Todos los “patriotas” imputados

Share

 

 

La expresidente Cristina Elisabeth Fernández viuda de Kirchner cerrará la tanda de indagatorias que dispuso el juez Claudio Bonadio en este expediente. Fernández de Kirchner fue citada el 13 de agosto.

Los exdirighentes kirchneristas y el grupo de empresarios ligados a la obra pública que ya fueron detenidos están acusados de ser parte de una asociación ilícita. Según la investigación, los exfuncionarios se dedicaban a recorrer la ciudad en busca de bolsos llenos de dinero que entregaban los contratistas de la obra pública.

Hoy quedaron detenidos colaboradores que tenía De Vido en el extinguido Ministerio de Planificación:

Rafael Llorens, exsubsecretario de Legales de la cartera

Walter Fagyas, exdirector de Energía Argentina SA (Enarsa)

Nelson Lazarte, exempleado del despacho de De Vido

Hugo Martín Larraburu, exempleado de la Jefatura de Gabinete.

También fueron apresados los empresarios:

Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería

Luis Neyra, de Electroingeniería

Héctor Sánchez Caballero, de la ex Iecsa.

Además de ellos, y de la ex presidente Fernández de Kirchner, serán indagados”

Juan Abal Medina

José María Olazagasti

Rudy Ulloa

Juan Lascarian

Norberto Oyarbide

Julio De Vido

Oscar Parrilli

Otros protagonistas tienen orden de detención o ya habrían sido arrestados:

Roberto Baratta, ex subsecretario de Coordinación del ministerio de Planificación. Fue detenido durante la madrugada del miércoles, a las 4:30 en su casa del barrio porteño de Belgrano

Oscar Centeno, chofer de Baratta en Planificación. Fue el primer detenido el martes por la tarde.

Nelson Lazarte, ex secretario de Baratta. Fue detenido durante la madrugada del miércoles en el conurbano bonaerense.

Hernán Gómez, ex asesor del ministerio de Planificación.

Fabián García Ramón, ex director de Promoción de Energías Renovables y Eficiencia Energética.

Rafael Llorens, ex secretario Legal de Planificación. Fue detenido durante la madrugada del miércoles en Lomas de Zamora.

Hugo Martín Larraburu, ex secretario privado de Juan Manuel Abal Medina en la Jefatura de Gabinete de Ministros. Fue detenido durante la madrugada del miércoles en el barrio porteño de Palermo.

Carlos Wagner, de la empresa Esuco y ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción.

Javier Sánchez Caballero, ex gerente general de Iecsa. Fue detenido durante la madrugada del miércoles en el barrio La Isla en Nordelta.

Jorge Neira, gerente de Electroingeniería. Fue detenido durante la madrugada del miércoles en el barrio porteño de Palermo.

Armando Losón, presidente de Albanesi constructora. Detenido la mañana del miércoles en el barrio porteño de Recoleta.

Francisco Valenti, de Industrias Pescarmona.

Juan Goicoechea, de la empresa Isolux.

Carlos Mundin, de la empresa BTU SA. Detenido durante la mañana del miércoles en la Ciudad de Buenos Aires.

Oscar Thomas, ex director ejecutivo del ente Binacional Yacyretá.

Claudio Glazman, empresario del rubro inmobiliario. Detenido el miércoles a la mañana en su casa de Olivos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 1, 2018


 

Cristina Kirchner, Oscar Parrilli, el ex Juez Oyarbide y Julio De Vido fueron citados a indagatoria por el escándalo de las coimas

Share

 

 

El juez Claudio Bonadio citó a indagatoria a la ex presidente argentina Cristina Elisabeth Fernández viuda de Kirchner en la causa que se inició a partir de las sospechas del transporte de bolsos con dinero en autos del Ministerio de Planificación y por la que hay más de diez personas detenidas, entre ellas el ex funcionario Roberto Baratta y los empresarios Gerardo Ferreyra Javier Sánchez Caballero, entre otros.

El caso comenzó en noviembre del año pasado cuando H.H. (ex mujer de Oscar Bernardo Centeno, quien fuera chofer de Baratta en el Ministerio de Planificación) reveló que su ex pareja le contó que llevaba y traía asiduamente bolsos repletos con dinero junto a Roberto Baratta y sus muchos colaboradores.

A esa información se le agregó en marzo pasado lo que aportó un periodista del diario La Nación: los cuadernos donde Centeno anotó cada uno de los viajes que hizo. Allí figuraba información sobre con quiénes se encontraban Baratta y sus colaboradores para recibir dinero y a dónde lo llevaban.

Es por eso que en la segunda oleada de imputados Bonadio incluyó a la ex presidente, ya que en los cuadernos de Centeno hay anotaciones en las que señala que le llevaron bolsos al departamento de la familia Kirchner en la calle Uruguay, en Recoleta, y a la Quinta de Olivos.

También serán indagados el ex ministro Julio De Vido, su secretario, José María Olazagasti, el ex Jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, y el secretario General de la Presidencia y luego jefe de los espías Oscar Parrilli. Todos aparecen nombrados en los cuadernos donde Centeno hizo una bitácora de la corrupción.

Dos exponentes del sistema judicial que reinó durante el kirchnerismo también fueron citados a indagatoria por Bonadio. El ex juez federal Norberto Oyarbide y el integrante de la Auditoría General de la Nación, Javier Fernández, conocido operador judicial, aparecen nombrados en los cuadernos.

Entre los que serán indagados, se encuentran también el empresario kirchnerista Rudy Ulloa, y el dueño de la Terminal de Ómnibus de Retiro, Néstor Otero.

 

Fuente: La Nación . Perfil . Diario B

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 1, 2018


 

Para ser un buen K

Share

 

Escribe LUIS BARDIN.

 

PARA SER UN BUEN K

 

No debes ser acusado de ser gorila y golpista.

Tienes que estar convencido que llegan a treinta mil

las víctimas del proceso que están desaparecidas.

Ni se te ocurra creer que según la Conadep

las víctimas del Proceso a ocho mil ni llegarían.

Ni supongas que se curra con los derechos humanos

y que solo se los usa para ser indemnizados

y así cobrar suculentos verdolagas del estado.

Ni se te ocurra acusar que desde hace muchos años

se mueren o sobreviven ancianos octogenarios,

que sin pruebas ni condena esperan ser sentenciados.

Ni se te ocurra afirmar que no debe haber subsidios

o que es mejor trabajar pues subsidiar crea vagos.

Te verías acusado de ser un neoliberal

y que te quieres burlar de los derechos humanos.

Para que sigan vigentes el modelo y el relato     

y seguir siendo un buen ka, modelo de ciudadano,

debes cortar muchas calles, gritar que son perseguidos

ex honestos funcionarios y creer muy convencido,

deben ser sobreseídos quienes estén procesados:

Doña Hebe y los Schoklender, de los sueños compartidos,

Baez, Jaime, la Cristina y Don Julito Devido. 

y gritar como D`elía: ¡fusilemos al Mauricio!

                                                                Luis Bardín. 

 


PrisioneroEnArgentina.con

Julio 28, 2018


 

Sin mirar atrás

Share

 

 Por ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO

 

 

“Los recuerdos son una carga extra para el que camina”.

Ignacio González Janzen

 

En medio del vendaval que azota, otra vez, a nuestra economía, contra todo lo que aconsejaría la prudencia más elemental, ya estamos inmersos en la campaña electoral para las presidenciales de octubre del año próximo; con ello, hemos batido un nuevo record mundial: la duración de ese proceso.

En la fotografía de hoy -la película mantendrá el suspenso por mucho tiempo- aparecen sólo dos contendientes en condiciones de aspirar al triunfo y, debido a la improbabilidad de que un nuevo candidato consiga reconocimiento nacional en ese lapso, le propongo pensar qué propuestas tendremos en esa magra oferta electoral, y qué consecuencias traerían aparejadas cada una de ellas y, sobre todo, qué puede suceder hasta que llegue el momento de elegir entre ellas. Obviamente, me refiero a Mauricio Macri y a Cristina Elisabet Fernández, que se ha puesto a correr.

El primero, ratificará su apuesta al futuro, es decir, a que vivamos en un país donde el populismo quede finalmente desterrado y a que la sociedad entienda, de una vez por todas, que no habitamos en un país rico, pese a contar con enormes recursos naturales, y que debemos dejar de gastar más que lo que nos ingresa; si obtuviera un segundo mandato, es probable que lo consiga, ya que mucho de lo que se está haciendo, sobre todo en la educación y en obras en el Conurbano y el interior del país, será la prueba de la existencia de un camino distinto y viable para el progreso.

La otra, cuando finalmente salga del bunker de silencio autoimpuesto, volverá al escenario con una propuesta de retornar a un pasado al que pintará con los colores engañosos de reparto de inexistentes riquezas; su receta, que conlleva la ansiada impunidad para los graves crímenes cometidos por ella y su banda durante la prolongada década kirchnerista, sólo puede conducirnos a las penosas realidades en las que hoy viven, y mueren, las trágicas Venezuela y Nicaragua.

El Presidente ha ido perdiendo aprecio en su propia base electoral -la clase media urbana- por efectos de la crisis económica, la insoportable inflación y, también, por haber habilitado la discusión parlamentaria sobre la legalización del aborto; pero aún se encuentra entre los mejor posicionados de la región. Y, nos guste o no, encarna hoy la única posibilidad de que Argentina continúe inserta en el mundo, al cual debe abrirse cada vez más para evitar las peores consecuencias de la guerra comercial global que se está imponiendo rápidamente. Eso me inclina a pensar que, cuando llegue el momento, todos esos desencantados se taparán la nariz, si es necesario, y volverán a votarlo. No se tratará de simpatizar con Macri, el PRO o Cambiemos sino, simplemente, de conjurar una nueva tragedia.

Porque su rival, la “noble viuda”, no tendría siquiera la posibilidad de evitar la inmediata recaída en el aislamiento internacional, que conllevaría la imposibilidad de acceder a mercados voluntarios de crédito e, inclusive, al apoyo de los grandes organismos, como el FMI (¿por qué no comprenden quienes protestan que, si no hubiera ayudado ahora, la situación sería mucho peor?), el Banco Mundial, la CAF, etc.; y qué decir de lo que sucedería con los proyectos de firmar tratados de libre comercio con la Comunidad Europea y el eje Asia-Pacífico. Y sus aliados continentales, que hubieran podido auxiliarla, como lo hicieran con valijas voladoras y préstamos usurarios en un pasado reciente, han desaparecido.

El Foro de San Pablo y la UNASUR, inspirados por Luiz Inácio Lula da Silva, Hugo Chávez Frías, Rafael Correa, José Pepe Mujica, Raúl Castro, Daniel Ortega y su marido, han fracasado en toda la región y, en la práctica, felizmente han dejado de existir. La ola que había comenzado a formarse ya a finales del siglo XX, finalmente rompió y está llevando a sus principales númenes a la cárcel por hechos de corrupción (seguirá la arquitecta egipcia) o han fallecido; los sobrevivientes -los gerontes cubanos, el tirano nicaragüense y el heredero venezolano- sólo han conseguido mantenerse en sus sitiales a fuerza de hambrear y arrasar, a sangre y fuego, sus países y sus sociedades, generando un éxodo migratorio inédito en América.

En ese marco, ¿cómo podría Cristina solventar su proyecto populista? Las respuestas sólo pueden ser dadas por recetas harto conocidas y sufridas en carne propia: un reinstalado cepo cambiario, un nuevo default, un renovado impulso a la máquina de imprimir dinero, menos estadísticas públicas, más impuestos, menos energía, menos libertades y, por qué no, hasta arbitrarias confiscaciones.

Decidió -confirmando el desprecio absoluto que siente por él- separarse del Partido Justicialista y formó su Unión Ciudadana. Con esos colores correrá la carrera electoral, puesto que el camaleónico movimiento, que aún carece de candidatos instalados y ha resistido los cantos de sirena uninonistos, tampoco está dispuesto a inmolarse definitivamente atando su suerte al carro de la mariscala de la derrota, a quien sólo acompañan sus más notorios cómplices en el saqueo (Zannini, Vera, Sabatella, Mariotto, Kiciloff, Larroque, Cabandié, Conti, D’Elia, etc.), algunas de las organizaciones sociales de extrema izquierda y circunstanciales aliados sindicales, que también buscan impunidad ante los innumerables delitos cometidos.

El panorama económico seguramente se complicará en los próximos meses por razones locales e internacionales: aquí, la sequía, las inundaciones, la perenne inflación, el sideral gasto público, la pobreza, la reducción del empleo, la subsistencia de subsidios energéticos, la necesidad de un financiamiento más caro; y desde afuera, la caída en el precio de la soja, el aumento en la cotización del petróleo y en las tasas de interés en Estados Unidos, los coletazos de las guerras económicas desatadas por Donald Trump, la inevitable reacción china, la reconformación del comercio mundial, los problemas internos de Brasil, el aislamiento de los Estados Unidos y su abdicación del rol que ejerció desde hace un siglo, etc.

Esas complicaciones económicas producirán, sin duda, conflictos sociales de magnitud, a pesar de los ingentes esfuerzos que está desarrollando el Estado -nacional y provinciales- para aliviarlos. Las razones son obvias, puesto que si esas situaciones se producen, tal vez con connotaciones violentas, serán más que bienvenidos para los integrantes del “club del helicóptero” y hasta para quienes, en la medida de sus escasas probabilidades de subir al podio, ratifican la vigencia del “teorema de Baglini”, que determina que, cuanto más alejado se encuentra un político de acceder al poder, más inconsistentes son sus propuestas.

¿Habrá pensado el “círculo rojo” cuánto se depreciarían sus activos si la viuda de Kirchner volviera al poder?, ¿cuánto valdría una hectárea después de una nueva guerra contra el campo?, ¿cuánto las empresas, sin energía y obligadas a practicar una ruinosa política de precios?, ¿cuánto los inmuebles urbanos ante la falta de demanda?

Para no volver atrás, es imprescindible que los empresarios contribuyan, con una hasta hoy desconocida generosidad, a paliar esas graves situaciones, sea con alimentos, sea con moderación en los precios, sea con mejores salarios; no se trata de reeditar la frase “les hablé con el corazón y me respondieron con el bolsillo”, sino de mero instinto de supervivencia.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 21, 2018


 

A MI PATRIA LA ESTÁN DESANGRANDO

Share

Por ARIEL VALDIVIEZO

 

 

¿INDEPENDENCIA?

 

Hoy 8 de julio es uno de los días más tristes, sin brillo y sombrío que me ha tocado vivir, estoy viendo poco a poco como mi patria se está desmembrando, en donde todos y cada uno de nosotros es responsable de lo que nos está pasando.

Es triste ver un 9 de julio sin tu desfile tradicional, sin que las tropas puedan rendir honores al pueblo que parió a sus soldados, ese pueblo lleno de gloria que un día en San Miguel de Tucumán supo conquistar su libertad y un siglo después en los montes tucumanos, supo salvarlo de las garras comunistas.

Luego vinieron las luchas intestinas cada caudillo en su reducto pretendía ser amo y señor de su provincia, tal cual ocurre ahora con sus gobernadores que se creen con derecho a robar, perseguir y dejarlas en la miseria. Para colmo de todos nuestros males, lo hacen con el apoyo de los gobiernos nacionales, qué mirando para otro lado se hacen los ignorantes de todo lo que en este país ocurre, y así desde la época de Perón, cuando éramos la quinta potencia del mundo. Cuando nos dimos el lujo de regalar en la Segunda Guerra Mundial un acorazado a los japoneses, cuando se encontraba en el país todo el oro del mundo, llegamos hoy 9 de julio del 2018 en la miseria más absoluta. Nos están entregando al fondo monetario internacional y para ello se dio de garantía dos de nuestras provincias que serán, en caso de litigio el pago de deudas, ya que los jueces que juzgarán son los mismos que nos dieron los préstamos y los mismos que nos robaron las Malvinas.

Es increíble ver como todos aquellos que, en un pasado, se dedicaban a asesinar gente, a formar organizaciones que llegaron a ser verdaderos ejércitos de guerrilleros terroristas, que se cansaron de asesinar niños mujeres empresarios políticos militares e industriales etc. son ahora diputados senadores, gobernadores y se encuentran metido en todos los estamentos del Estado Argentino. Todos cobraron suculentas sumas, U$A 250.000 por haber sido, según ellos perseguidos por las fuerzas armadas de genocidas, como las suelen pintar, cuando en realidad salvaron a esta pobre patria de que cayera en sus manos comunistas, marxistas y leninistas.

Como se puede entender que son apoyados por este gobierno del señor MACRI, fueron también apoyados por el gobierno anterior,  ambos gobiernos difundieron la mentira de los 30.000 desaparecidos, y este último la señora María Eugenia Vidal los legalizó por ley, aberrante acto jurídico que realmente nos avergüenza a todos.  La culpa no es solamente de esta mujer es de todos aquellos que apoyaron semejantes atrocidades, de todo el pueblo que permanece impávido ante tales barbaridades que están ocurriendo en la República Argentina.

Este gobierno no es mejor ni peor que el anterior ambos gobiernos se han dedicado a vaciar el país,  el primero en forma descarada me refiero a la de CRISTINA, MACRI, en forma más delicada que podríamos llamarlo sin lugar a equivocarnos ladrones de guantes blancos. Ambos gobiernos mintieron al pueblo argentino en todos sus aspectos políticos económicos sociales militares etc.

También debemos agradecer el desmembramiento de mi patria al benemérito señor BERGOGLIO, cura tercermundista y marxista. Lo mismo que este gobierno, se ven mucho más preocupados siempre por lo que le pasa a estos corruptos políticos. como la MILAGRO SALA, CRISTINA, MENEM y miles y miles más que podemos seguir nombrando. Esto, no  lo hacen con los soldados que en la década de 1970 salvaron a la patria por orden de ese Estado y ese Estado los está juzgando y asesinando dentro de las cárceles de nuestro país. Al día de hoy, ya 451 asesinados con disimuladas condenas a muerte,  de los cuales 109 pertenecen al señor MACRI, es decir señor presidente que al día de hoy lleva usted el 25% de los muertos asesinados por el Estado que preside desde el momento en que se hizo cargo  de la Nación Argentina.

En esa oportunidad también le mencioné  la izquierda con que se ha rodeado y a la política que lleva don BERGOGLIO en el mundo, dividiendo la Iglesia, y le aconsejé dos cosas muy simples, con el diablo ni con este enemigo, no se negocia.

En febrero de 2017 cuando le hiciera la primera carta al señor MACRI le mencioné en esa oportunidad que llevaba el 7% de los muertos en cautiverio por el estado, le aconseje en esa oportunidad que acabará con estos asesinatos, indudablemente y nunca tuvo intenciones ni interés en solucionarlo, cuando prometió  acabar con el curro de los derechos humanos.

Pero la gran responsabilidad de que esto también ocurra son los jefes del Estado Mayor de las distintas Fuerzas Armadas, desde 1983 hasta la fecha sin excepción de ninguno.  Todos tan traidores a la Patria como los mismos gobiernos  que nos rigen desde ese entonces, porque han permitido a conciencia la destrucción de cada una de sus fuerzas y por ende del país. Nadie ignora que un país sin fuerzas armadas no es nada, quedando a merced de cualquier país extranjero.

Por eso me pregunto: ¿dónde está la lealtad, el compañerismo y el honor que tantas veces nos inculcaron en la vida militar? Entiendo que todo fue una falacia, una terrible mentira donde los superiores sólo se ocuparon por su bienestar y todas esas virtudes que menciono arriba posiblemente haya sido comprada con algunos sobres tirados bajo la puerta.

Cómo puedo entender que jefes de los Estados Mayores de las distintas fuerzas armadas, veían el deterioro de su fuerza, como son vapuleados sus integrantes, como son asesinados en las cárceles sus soldados, como son humillados los que están en actividad, mientras sus familias rayan en la pobreza y ninguno  dice nada. Siempre permanecen en total acuerdo con las fuerzas políticas, ninguno de ellos fue culo de tirar en la cara al presidente su retiro manifestando claramente su disconformidad, con el proceder de estos corruptos y uno tras otro desde 1983, solo se preocupan por cuidar su quintita.  ¿Acaso es menos corrupto MILANI que todos sus predecesores y quienes lo sucedieron? A mi entender son todos iguales, la permisividad por el desmembramiento de la Patria y sus Instituciones tiene un solo nombre: ¡TRAIDORES A LA PATRIA!

 

 

PP – VGMT (PRESO POLÍTICO – VETERANO DE GUERRA EN EL MONTE TUCUMANO)

ARIEL VALDIVIEZO

DNI: 8.196717

08/07/2018

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 8, 2018


 

 ¡ALERTA! MAURICIO

Share

 

 Por FRANCISCO BENARD

 

Mauricio muchos creíamos en vos y cuando vemos que las encuestas te dan 32 puntos y a la chorra de Cristina 29 nos queremos morir, algo anda mal, la gente está muy enojada con vos y en tu gran equipo, algunos son muy buenos y otros pensá un poco si no tenés que hacer algo.

 

El otro día en el té, durante el cumpleaños de mi mujer, el 90 por ciento de las personas que te votaron se han arrepentido de haberlo hecho. Si te vas, caemos en la desesperanza porque volver al peronismo es como pensar en un “próximo exilio” de muchos argentinos. No tenés el mejor equipo, no te equivoques. Hay mucha gente hastiada de vos.

 

Mauricio. ¿El 9 de julio festejas con tus amigos montoneros? Has defraudado a muchos argentinos que creyeron en vos.

 

Cordialmente, un amigo que te votó

 

Dr.Francisco Bènard

Abogado,Periodista,Escritor y Poeta

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 6, 2016


 

INDEMNIZACIONES: EXIGENCIA INFORMACIÓN AL PODER EJECUTIVO

Share

 

 

 Por Silvio Pedro Pizarro.

 

Hace dos años solicité al presidente Macri que se proporcionara una información precisa sobre las indemnizaciones pagadas y que se continúan pagando a terroristas y familiares. Ahora recrudecen los falaces métodos que denunciamos, y que no tuvieron respuesta.
Recién ahora La Nación habla de absurda persecución, que es una repetición de lo que hemos denunciado, con el deleznable propósito de obtener indemnizaciones, pero fue callada en su oportunidad.

 

jueves, 29 de diciembre de 2016
SOLICITUD AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACIÓN
“Solicitamos al señor Presidente su intervención para que el secretario de Derechos Humanos cumpla con la obligación de suministrar la información que viene negando sobre la nómina y pagos efectuados a terroristas. Vuestro gobierno ha dispuesto por ley, en nombre de la transparencias de sus actos, que sea proporcionada, a pedido de los ciudadanos la información que se solicite”
.
No sé si será de público conocimiento que nosotros, todos, continuamos pagando, por intermedio de ANSES, los premios que, como pensiones, otorgó la expresidenta a los terroristas que asesinaron indiscriminadamente, secuestraron y torturaron a cientos de miles de inocentes, niños, ancianos, mujeres, con la macabra finalidad de poner de rodillas a todo el país, bajo la férula del comunismo. En el propio gobierno hay legisladores que las cobran.
Pero no sólo a ellos se benefició con esta insólita legislación que por ley 26.913 reglamentó Cristina Fernández de Kirchner, ya que también, la hizo extensiva a los desaparecidos y sus descendientes, una paradójica y monárquica decisión hereditaria que las instituciones, en especial la Justicia, y la sociedad idiotizada aceptaron como un mandato inapelable de la voluntad personal de una orate.
Interesante destacar que dicha ley establece:
“La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que atesora fondos previsionales destinados a jubilados, aportará el dinero necesario. La Secretaría de Derechos Humanos, que depende del Ministerio de Justicia, lo administrará”. Sí señores “atesoramos fondos” para pagar a los terroristas, y esta burla perversa que se permitió la expresidente es fiel transcripción de la ley publicada en el Boletín Oficial..

[ezcol_1half]

El resultado de estas incongruencias fue de que de una cifra oficial estimada de 4.800 desparecidos se pasó a otra irreal de 30.000, fraguada con la ayuda de Amnesty International y otros pseudos organismos de derechos humanos ávidos de obtener ganancias a costa de un país desquiciado.


Como era de esperar, aquellos emigrantes que fueron a tentar fortuna en el exterior sin mayor éxito, se declararon desaparecidos o perseguidos políticos con lo que resulta incalculable la cantidad de favorecidos, colgados de las tetas argentinas de los derechos humanos.


Para los que ponen en duda esta veta que viene drenando la economía del país, les vamos a sumar otra increíble disposición de la Corte Suprema de Justicia, que abre aún más esta hemorragia financiera.
El Honorable tribunal falló que los hijos de los padres perseguidos por la última dictadura militar que hubieran nacido en el exterior durante el exilio forzado de sus padres, tienen derecho a percibir la indemnización prevista por la ley.
Se puede uno imaginar la cantidad de hijos que aparecerán para aplicar a la ley, ya que se viene otorgando sin pruebas fehacientes. ¿Quién lo puede demostrar? ¿Con qué pruebas con qué argumentos o antecedentes?
“Siguen los azotes en la casa de Caifás”, pues la rapiña no reconoce límites y por un artículo de Andrea Palomas Alarcón publicado en el Informador Público venimos a descubrir que los cabecillas militantes que ya están cobrando jugosas indemnizaciones, han iniciado demandas millonarias al Estado por el valor sentimental de los huesos de sus familiares, que se hallan desaparecidos. Estimados lectores, no se trata de una broma macabra, lean el artículo del 16 de mayo que Andrea publica en dicho diario digital.


Hay una cuña muy peligrosa en el gabinete nacional, en el Ministerio de Justicia, adentrada en la secretaría de Derechos Humanos, pues este organismo es el que administra las solicitudes y las cobranzas que luego paga ANSES.


No se conocen registros ni antecedentes con respecto al manejo de este vaciamiento continuo que desangra la economía del país a costa de todos sus habitantes.


Andrea manifiesta que solicitó por nota al nuevo gobierno conocer la lista de los que habían cobrado las leyes reparatorias 24.321, 24.411, 24.043, 25.914, 26.564 y 26.913 por desaparición de personas y otras indemnizaciones similares, pero obtuvo una respuesta negativa aduciendo excusas sin sustento.


Todo esto contradice las promesas de Cambiemos, en el sentido de terminar con el curro de los derechos humanos y hacer públicas las actuaciones de las oficinas del gobierno, en orden a la transparencia de las mismas, máxime cuando se acaba de sancionar en el Congreso la ley de Acceso a la Información.

Silvio Pedro Pizarro

 

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

El valor sentimental de los huesos (o la nueva forma de hacer la Revolución)

  • La doctora Palomas Alarcón señala que una posible actualización de su nota, debería agergar y explicar el sallo a favor de los familiares de Roberto Santucho.

Andrea Palomas-AlarconEn los años 70 aseguraban que venían construir un mundo mejor. A sangre y fuego querían imponer su visión de mundo mejor en el que todos seríamos iguales, todos tendríamos los mismos derechos y obligaciones. Todos.

Amén de los medios inaceptables con el correr de los años vimos que la única Revolución que pelearon era la del progreso económico personal. De igualdad nada. Revolver el statu quo para quedar en el lugar de los burgueses que querían destituir.

Nos hartaron las indemnizaciones fraudulentas a familiares de terroristas con lágrimas de cocodrilo: “la sangre derramada no será negociada” dijeron alguna vez.

El imperialismo yanqui, sus gendarmes locales y la odiosa cara de Franklin en los billetes de cien dólares eran el enemigo. Sin embargo, por atacar a la Nación, sus deudos fueron indemnizados con bonos de deuda pública en dólares. “La deuda externa no se pagará con el hambre del pueblo” también nos decían.

El problema no son ellos, somos nosotros que pagamos con deuda pública una paz de utilería que nunca sirvió para nada. En las cárceles de la Nación languidecen los que nos defendieron del genocidio que querían ejecutar tanto el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) como Montoneros, en distinta escala, ambos igualmente genocidas.

Y llaman a nuestros presos genocidas.

Los que odiaban a Benjamín Franklin cobraron en dólares indemnizaciones que pagaron los desnutridos del Chaco, los jubilados, los descalzos del conurbano.

Les dimos indemnizaciones como los antiguos ofrendaban víctimas humanas a los dioses paganos para apaciguar su ira.

EL NUEVO DESPOJO

Pero como la bestia que prueba sangre humana nunca se sacia, han vuelto por más, con un nuevo despojo al erario público.

Desde el año 2010 la familia del terrorista Mario Roberto SANTUCHO (NG: Roby) jefe y cabeza del ERP, ha iniciado una demanda contra el Estado por el valor sentimental de sus huesos.

Y no es que no hayan cobrado todo de todo y que no les haya quedado por cobrar nada de nada. Desde la “desaparición” de Santucho, pasando por el exilio de algunos de los integrantes de esa familia, tanto como por la pesificación asimétrica de los bonos de deuda pública que cobraron por todo lo anterior, dólar sobre dólar, Franklin sobre Franklin, el Estado argentino los indemnizó durante años. Expedientes 56581/2015; 57094/2015; 014771/1996 entre otros (todos del contencioso administrativo federal).

¿Alguien pensaba que la Revolución era algo distinto que la mejora social y económica de los “revolucionarios” y sus familias?

Pues ahora la familia Santucho ha iniciado un nuevo juicio contra el Estado por la pérdida de su cadáver. Entiéndase bien, no por la “desaparición” de Santucho, que por eso ya cobraron (pese a que murió con un fusil en la mano): por la pérdida de su cadáver, por el VALOR SENTIMENTAL DE LOS HUESOS DE SANTUCHO.

LA DEMANDA

La demanda de la familia Santucho contra el Estado Nacional es por diez millones de pesos más intereses contados desde el día en que cayó abatido (19/07/76). Tramita en el juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N° 11- Secretaría Nº 21, a cargo de la Dra. María José Sarmiento. Lleva el número de expediente N° 005945/2010. Los demandantes son Ana Cristina SANTUCHO, Gabriela Inés SANTUCHO y Marcela Eva SANTUCHO hijas del Jefe del ERP. El objeto de la causa es “daños y perjuicios” y el motivo es la pérdida del cadáver por el valor sentimental que tiene para sus deudos, daños psicológicos y morales.

Los demandados son el Estado Nacional a través del Ministerio de Justicia y DDHH, el Gral. Santiago Omar Riveros, el Gral. Jorge Rafael Videla (ejecutado en cautiverio) y el fallecido Gral. Fernando Verplaatsen.

Uno de los testigos más pintorescos de la “desaparición” de los huesos de Santucho ha sido su segundo al mando, actual jefe del ERP, Juan Arnol Kremer Balugano (NG Luis Mattini). Este guerrillero, hoy ataviado de “militante” o, mejor aún, de ancianito simpático que cuenta sus “escaramuzas” en el Canal Encuentro, es otro de los tantos indemnizados por el Estado argentino. Estado que al no dejarse destruir nos protegió a todos.

El testigo Juan Arnol Kremer pese a quedar al mando de la organización terrorista más cruel que tuvo la Argentina en los 70 también fue indemnizado por el Estado. Mediante la Res. Del Min de Justicia 1531/13 se le abonaron más de 300 mil pesos por haber estado exiliado durante el Proceso aunque también en la causa (CAF 040226/2013 KREMER, JUAN ARNOL C/ EN-M JUSTICIA Y DDHH- S/INDEMNIZACIONES – LEY 24043 – ART 3) reclamó un resarcimiento económico por haber estado “exiliado” durante el gobierno de Raúl Alfonsín, sin éxito en este caso. También (justicia poética) fue alcanzado por la ley 25.561 (pesificación asimétrica de sus bonos en dólares) por lo que hizo un amparo (015842/2003 KREMER JUAN ARNOL C/ PEN-LEY 25561-DTOS 1570/01 214/02 471/02 (BONOS) S/AMPARO SOBRE LEY 25.561) ya que quería su indemnización en dólares y no en pesos argentinos.

LOS OTROS JUICIOS

Mientras este juicio se desarrolla, un accidente procesal hizo que tomáramos conocimiento de otro juicio similar emprendido por el hijo de la Madre de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor: Pedro Vincenti. En su caso no demanda por los huesos de Azucena como sí hizo su hermana Cecilia porque para cuando comenzó el juicio, ya esos huesos habían sido encontrados en un cementerio de Gral Lavalle y regados sobre la Plaza de Mayo en una emotiva ceremonia. Demandó (y ya cobró) al Estado por el daño moral y psicológico que le produjo la “desaparición” de su madre pese a que había sido beneficiario de las leyes de reparación integral (24043 y 24011) en lo que es una inaceptable doble indemnización por los mismos rubros.

Por el momento, la información que nos llega es que sólo los familiares de los cabecillas guerrilleros y dirigentes de organizaciones de superficie están demandando por la “desaparición de los huesos” y otros daños.

Así como en la huida de Trelew los jerarcas se preservaron dejando atrás a la tropa, que peleando por su vida cubrió la retirada, hoy sólo los familiares de los jefes máximos están demandando indemnizaciones por huesos de manera de no levantar demasiado la perdiz y que puedan cobrar antes de que la sociedad indignada cierre el grifo. La tropa, como siempre, se quedará en la retaguardia. De todas maneras no descartamos que existan muchos otros juicios de los que no tenemos conocimiento, convenientemente favorecidos y ocultados por el gobierno anterior.

¿Se entiende realmente el alcance de este latrocinio? Ya los familiares de los “desaparecidos” -aunque fueran guerrilleros abatidos en combate- cobraron por la “desaparición” de sus familiares pero ahora, en una doble indemnización ilegítima e ilegal, también pretenden cobrar por la “desaparición” de sus huesos. La ley 24411 es una ley de reparación integral, una indemnización tabulada que permite a familiares de alegados “desaparecidos” cobrar sin necesidad de hacer juicio. Ellos ya cobraron por todo daño que pudieran reclamar, no se puede desdoblar el daño en un millón de rubros impensados porque terminaríamos con juicios por la desaparición del riñón de Santucho o del hígado de Abal Medina.

SIN CAMBIO

Quien escribe estas líneas solicitó por nota al nuevo gobierno conocer la lista de quienes habían cobrado las leyes “reparatorias” (24.321; 24411; 24,043; 25914; 26564 y 26.913) por “desaparición” de personas y otras indemnizaciones similares. El gobierno de Cambiemos se negó a hacerla pública alegando excusas sin sustento.

Espero que la sociedad ponga las cosas en su lugar porque las necesidades son muchas; el Estado no puede seguir distrayendo fondos para esta “revolución” personal. Argentina alguna vez fue un gran país de gente buena y honesta, orgullosa de vivir de su trabajo. Ignoro en qué momento nos inundó esta pestilencia de odio, codicia y “revolucionarios” de pacotilla pero ya no podemos seguir financiando su estilo de vida.

Mientras tanto, ya han muerto en cautiverio 357 presos políticos que nos liberaron de genocidas como Santucho, a los que no se les hace justicia, ni se les respetan los derechos que tiene cualquier otro preso. Algunos de ellos también víctimas de ataques terroristas; ninguno indemnizado nunca, por nada.

[/ezcol_1half_end]

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 1, 2018


 

MISTER PRESIDENT Y LA SENADORA

Share

 

Escribe LUIS BARDIN.

 

 

 MISTER PRESIDENT Y LA SENADORA

 

Tuvo un gran desinterés. Actuando con convicción,

pagando un costo muy alto, Mauricio la propició.

En diputados trataron la despenalización.

 

Tras debate muy intenso, gracias a su iniciativa,

con diversos argumentos ya tiene media sanción.

Era un tema de conciencia: aborto sí, aborto no.

Ni siquiera el abstenerse tenía justificación.

 

Hoy muchos quieren ser dueños de un éxito de gestión.

La astuta Doña Cristina, con periódico del lunes,

pañuelos verdes contó. Como panqueque en el aire

sus convicciones cambió. Cuando estuvo en el poder,

por  ser palabra prohibida, junto a pobreza e inflación,

en relatos en cadena al aborto ni nombró.

 

El 19 está cerca y hay que ganar la elección.
Buen rédito ya ha olfateado: votará por el aborto.
¿Que pensarán Doña Hebe y la abuelita Carlotto?
¿Sus devociones al Papa se las meterán en el _ _ _ _?

 

  Luis Bardín.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 17, 2018


 

FRANCIA Y LA EXTRADICIÓN DE MARIO SANDOVAL

Share

 

 Por SILVIO PEDRO PIZARRO

 

Cuando en enero de este año publicamos el blogger “El Che Guevara en París”, abrimos la puerta para demostrar que nuestra afirmación sobre la propagación del populismo en Europa es una realidad. España, Italia, Francia y organismos internacionales de derechos humanos nos dan la pauta de una infiltración izquierdista innegable.
Por el caso que ha motivado nuestro comentario, nos referiremos a la ciudad de París donde la alcaldesa socialista Anne Hidalgo realizó un polémico homenaje en París al Che Guevara, al que calificó como una figura de la revolución, un ícono militante y romántico. La exposición se inauguró el 20 de diciembre de 2017 y se prolongó hasta el 20 de febrero.
Se supone que este evento fuera de lo común, fue pergeñado por el Foro de Sao Paulo, la organizació terrorista cubano comunista que  posteriormente difundió el acto con bombos y platillos.
Nuestra embajada y nuestro ministerio de Relaciones Exteriores no elevaron protesta alguna y con el lamentable agravante que para esa fecha estuvo en París nuestro Presidente en visita a su colega Emmanuel Macron y luego a la misma alcaldesa del ridículo homenaje.
Traemos un ejemplo muy reciente que confirma lo antedicho Francia ha cambiado su jurisprudencia, acosada por los movimientos populistas de izquierda; la más alta instancia judicial del país, por primera vez en la historia confirmó recientemente la extradición de un ciudadano reclamado por la Argentina, en circunstancias insólitas muy difíciles de justificar.
Se trata de Mario Sandoval ciudadano argentino nacido en Buenos Aires, que a comienzos de los 80 se instala en Francia, donde continuó su formación y actividades en ciencias políticas y filosofía, habiendo realizado funciones  en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional. Se hizo ciudadano francés el 1994 y regularmente brinda conferencias, asesorías de su especialidad. Es miembro de varias asociaciones y centros de investigaciones de carácter social. Varios de sus escritos fueron reproducidos y comentados e nuestro Blogspot.
Una campaña de falsas acusaciones orquestadas por el terrorista Horacio Verbisky, reflejadas en el diario Página 12 a principios de marzo de 2008, le dieron oportunidad al fiscal
Eduardo Taiano y al juez federal sergio Torres, militantes kirchneristas, a promover un juicio por delito de lesa humanidad en contra de Sandoval e inician una persecusión penal por medio de una causa llamada “Abriata” ligando a Mario Sandoval a la causa ESMA, sin haber tenido en cuenta que nunca antes de esa fecha se mencionó  en más de tres décadas a Mario Sandoval.
Fue y es una causa armada con una clara intención de venganza, pues nunca fue interrogado o convocado por la justicia, tanto argentina como francesa. Sandoval es ejeno a todos esos juicios, inocente y falsamente inculpado por la maquinaria de los derechos humanos montada por los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.
No nos detendremos en el  proceso judicial y en la defensa del acusado, sólo continuamos con el pedido de extradición del gobierno argentino que en 2012 fue aceptado por la corte de Versalles, pero luego detenido por apelación de Sandoval.
El daño moral y económico que le significó la persecusión de que era objeto, con el ataque a su familia y el bloqueo bancario a los bienes de su madre, en el más salvaje tratamiento recibido, sin causa y con perverversidad le obligó a efectuar una denuncia penal el 24 de septiembre de 2013, ante la justicia federal de Córdoba, Juzgado No. 3, contra las más altas autoridades del gobierno argentino por violación a los derechos humanos  por delitos de asociación ilícita, prevaricato y abuso de poder.
A tal necesidad se llegó porque se trataba de causas políticas, preparadas por una central de inteligencia orientada por el reconocido agente Horacio Verbitsky que participó del terrorismo que azotó a la Argentina en los años 1960 y 1970.
Su abogado patrocinante manifestó en esa oportnidad a la prensa que la Presidente Cristina Fernández de Kirchner y su gobierno se hallaban preocupados por garantizar su impunidad dada la gran cantidad de ilícitos que la implicaban en el robo al país de más de 100.000 millones de dólares.
Tal situación los llevó a decidir que la forma más correcta  no era defenderse sino atacar en un proceso de ruptura que pusiera en evidencia en el país y ante el mundo las flagrantes violaciones a los derechos humanos que, en su nombre, se venían cometiendo en la Argentina.
Las noticias que informaban del fallo de la Corte aceptando la extradición, fueron publicadas en las diarios de Buenos Aires La Nación, Clarín e Infobae, pero con una redacción lamentable y confusa que sindicaba a Sandoval como si fuera ya juzgado y culpable, y con el gratuito adjetivo de represor.
Estas son las fallas que venimos observando en la mayoría de nuestros medios, cuyas informaciones inexactas ocasionan irreparables perjuicios a personas involucradas en ellas.
Por tal razón, Sandoval se dirigió a dichos diarios asumiendo el derecho a réplica que le asiste a todo ciudadano y que los medios están legalmente obligados a otorgar. A pesar de las claras explicaciones dadas a cada uno de ellos, no obtuvo respuesta.
Estos medios no cumplieron con la ley, pues el derecho a réplica está asegurado por el art. 19 de la ConstituciónPolítica de la República y el art. 14 de la C.A.D.H.
“Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley”.

En Francia, llamó la atención de varios juristas la decisión de la Corte de Casación, pues los papeles que solicitaban la extradición no contenían pruebas precisas y concordantes, solo la declaración de dos o tres testigos. a cuarenta años de los hechos, que la víctima desapareció de su lugar de detención en el año 1976, lo que descarta el homicidio, que no haya comparecido ante ningún tribunal, que no se haya nombrado la prescripción y que se reitere luego  de pasar seis años desde su primera solicitud.

El último recurso que le queda a Mario Sandoval para evitar esta injusta y deshonrosa extradición, como ciudadano  de nacionalidad francesa, es objetar la misma ante el Consejo de Estado.
En un caso similar pero con mayor abundancia de pruebas documentales recordamos la negativa de la Audiencia Nacional de España en conceder la extradición solicitada por la Argentina del ex militar Pedro Wagner, acusado de supuestos delitos de “lesa humanidad”, en razón de la prescripción legal para los hechos que se le adjudicaban muy anteriormente a la vigencia (2004) del Estaturo de Roma, que cró la figura de este tipo de delitos.
Esta negativa fudada en el universal y básico principio de la irretroactividad de la ley penal, sumada a la denegación similar en el caso del ex médico naval Gori en el msmo año 2016, representa un ejemplo de seguridad jurídica, que si bien no será del agrado de los movimientos de derechos humanos, ocupados en la venganza del terrorismo, merecería ser imitada por la justicia de la República de Francia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 15, 2018


 

VAMOS ARGENTINA, CARAJO !!!

Share

 

 

 

 Escribe JUAN MANUEL OTERO.

 

 Cuando se escucha alguna voz pidiendo por nuestros presos políticos o apiadándose de ellos, nadie se compadece de la ilegítima e injusta tortura que sufren desde hace más de una década como premio por haber combatido en la guerra declarada por las organizaciones terroristas en su intención de derrocar al constitucional gobierno democrático elegido por el pueblo.

Esa guerra que libraron en defensa de nuestra Patria, cumpliendo las órdenes del Presidente de la Nación, permitió que nuestra democracia sobreviviera y no seamos hoy un remedo de Venezuela o Cuba y que la gloriosa celeste y blanca siga flameando orgullosa.

Pero no solo que nadie se compadece del sufrimiento de nuestros soldados, sino que tanto políticos, periodistas, sindicalistas, intelectuales, educadores, etc. se llenan la boca con las palabras Genocidio o Lesa Humanidad, sin tener en cuenta que nuestros tribunales, tan corruptos ellos, han aplicado la ley penal con retroactividad lo cual es un absurdo jurídico que en cualquier país respetuoso de sus normas fulminaría ab initio tal intención.

Y si bien el Estatuto de Roma, tipificador de dichos delitos establece – casi como una tautología dado que se trata de un principio jurídico obligatorio – que sus normas no pueden aplicarse para hechos cometidos antes de su sanción, nuestros jueces, ciegos, sordos y mudos, hacen pito catalán a la ley, se cagan en ella y la aplican en forma retroactiva….

Pero eso sí, no la aplican a los terroristas pese a que a ellos también les cabría la imputación de dichos delitos conforme el Estatuto, pero nuestros “jóvenes maravillosos” desde el propio gobierno de Alfonsín fueron privilegiados por haber atentado contra la Patria y cargar en sus espaldas (y tal vez en sus conciencias si es que alguno la tiene) los miles de asesinatos de inocentes.

Pasados 35 años, los privilegios para ellos continúan en aumento, y hoy nos viene un candidato a la Presidencia a prometer que con él “se acabaría el curro de los derechos humanos”… y lo votamos… y nos volvieron a defraudar.

No solo que no se acabó el curro, sino que las acciones, disposiciones y creaciones normativas de este gobierno cumplen al pie de la letra – y perfeccionan – las disposiciones del corrupto y perverso gobierno de los Kirchner. Si hasta se “prohíbe” por ley dudar de los mentirosos 30.000 desaparecidos, ficticia creación al solo efecto de obtener subsidios internacionales para las organizaciones de izquierda.

La lamentable frase que se escucha de sus mentirosos labios es “hay que dejar el pasado y pensar en el futuro”…

La hipocresía llevada a su máximo exponente. Con sus cerebros divididos se desarrolla la justicia tuerta, y no podía ser menos con la historia. ¿Así que hay que dejar el pasado? Entonces quiere decir que a nuestras autoridades les interesa tres bledos que la historia haya sido tergiversada y desde los jardines de infantes se adoctrine a nuestros niños mostrando a los traidores a la Patria como héroes indiscutidos y a quienes defendieron la Nación como perversos asesinos.

Desde Macri para abajo, pasando por sus espadas Garavano y Avruj, más todos los militantes enquistados en el gobierno han llevado la República al más abyecto estado de educación, respeto, reconocimiento… ya ni siquiera nuestros héroes figuran en el papel moneda, por primera vez en nuestra historia han sido vergonzosamente reemplazados por simpáticos guanacos, lombrices y demás alimañas.

Eso sí, en pocos días embanderaremos la ciudad …. el Mundial de Futbol se avecina.

VAMOS ARGENTINA, CARAJO!!!

 

Juan Manuel Otero

juanm.otero@usal.edu.ar

 


PRISIONEROenARGENTINA.com

Mayo 16, 2018


 

¡Suicidémonos al contado!

Share

 

 

Por Enrique Guillermo Avogadro.

 

 

“No hay cosa como la muerte

para mejorar a la gente”

Jorge Luis Borges

 

 

Llevamos intentando nada menos que siete décadas hacerlo en cuotas; a esta altura, ya deberíamos haberlo conseguido. Nos hemos pasado los últimos setenta años buscando a quien echar la culpa de nuestra decadencia, pero jamás nos hemos mirado al espejo para encontrarlo. Cuando, finalmente, logremos terminar con nuestra vida, el resto del mundo nos recordará, si es que lo hace, con el mismo asombro con que Tato Bores, disfrazado de arqueólogo, nos contaba por televisión que “según dicen, aquí había un país que se habría llamado Argentina”.
Hace nada más que treinta meses que elegimos un Presidente y le encargamos la ardua tarea de cambiar nuestro destino, que antes habíamos puesto en manos de una asociación ilícita que se llevó lo mucho que aún quedaba y nos dejó desnudos y a los gritos. Pero recordemos, sin hipocresía, que durante doce años y medio estuvimos encantados con la fiesta que organizaron para, en pleno festejo, desvalijarnos. Es más, sólo cuatro años antes habíamos renovado nuestra ciega confianza en los organizadores del evento con el 54% de los votos y, aún hoy, cuando el cielo está empañado por los espectros de fondos santacruceños, reservas monetarias, viviendas sociales, cloacas, puertos, vías férreas, rutas, petróleo, gas, luz y agua faltantes, una porción nada despreciable de nosotros sigue aferrado al culto de la psicótica personalidad de su jefa.
Cuando la clase media no tuvo más remedio que darse por enterada del desquicio en que se había convertido la República, forzada sin opciones a hacerlo por los bolsos que volaban en los conventos o por los impúdicos videos de La Rosadita y, sin ponerse colorada, se mostró horrorizada cuando los podridos cimientos del kirchnerismo quedaron expuestos a la luz y, con un fervor nunca visto, se dedicó a fiscalizar los comicios para impedir que, nuevamente, la aceitada maquinaria electoral del peronismo del Conurbano consiguiera torcer la democracia. Así logró que Mauricio Macri-Gabriela Michetti y María Eugenia Vidal-Daniel Salvador llegaran al poder por pequeñísimos márgenes, pese a que sus contendientes eran nada menos que Daniel Scioli-Carlos Zannini y Anímal Fernández-Martín Sabbatella, los grandes oficiales de la Orden del Latrocinio y la Droga.
La crisis que dejó Cristina Elisabet Fernández fue muchísimo peor que la que sufrimos en 2001, pero nadie la percibió, y el Gobierno cometió la imperdonable estupidez de no inventariarla detalladamente. En aquel entonce, sólo se trató de un problema bancario y cambiario, derivado del estallido de la convertibilidad, ese invento de Domingo Cavallo que a todos nos gustó, a punto tal que todos los candidatos presidenciales en 1989 juraron conservarla. Sería bueno que recordáramos que volvimos a aplaudir cuando, pocos días después, Adolfo Rodríguez Saa le cantó la vacía a los acreedores y el Congreso entero gritó su felicidad al mundo.
Pero el final de Carlos Menem y la frustración de Fernando de la Rúa habían dejado una inmensa capacidad ociosa, tanto fabril cuanto energética, y eso permitió, con una fuerte devaluación asimétrica, salir rápidamente del pantano. En cambio, la arquitecta egipcia hizo todo lo contrario ya que, exacerbando el consumo y “regalando” la luz y el gas a los porteños, no dejó posibilidad alguna de rápida recuperación; su única virtud -por cierto, impuesta por el desprestigio nacional y la disparatada política exterior- fue dejar escaso endeudamiento externo.
Cuando el Gobierno había comenzado a encarrilar un poco la situación externa -con la salida del default y del cepo cambiario-, mientras se negaba a ejecutar el tajante ajuste del gasto fiscal que reclamaban a coro los economistas más ortodoxos por el impagable costo social que el mismo acarrearía, llegó nuevamente el populismo demagógico a intentar incendiar el país para recuperarse del frío que implica transitar por el desierto: primero, generando un monumental conflicto social cuando se sancionó la más que tibia ley de reforma previsional; luego, aplicando tributos a la renta financiera (que ya los pagaba, a través del normal impuesto a las ganancias de personas y sociedades); y ahora, pretendiendo retrotraer las tarifas de la energía y del agua a valores de 2017 (los curiosos ¿renovadores? de Sergio Massa) o, directamente, a diciembre de 2015 (las hordas de Axel Kiciloff).
Como Cambiemos no tiene mayoría en ninguna de las cámaras del H° Aguantadero nacional, las tribus peronistas pueden reunirse, invitar a la izquierda nihilista y a varios imbéciles de la propia coalición gobernante a construir rápidamente una barricada para impedir que se pueda avanzar hacia la seguridad jurídica; lo logró dando media sanción a una loca ley que pretende que la energía se regale, como se hizo durante la gestión anterior, que así consiguió el extraño logro de perder la autosuficiencia energética. De esa pérdida derivó el monstruoso drenaje de divisas (US$ 50 mil millones) para pagar -y, en el camino, cobrar los indispensables sobreprecios- la importación de gas, energía eléctrica y hasta fueloil; de las vacías arcas del Banco Central surgió, a su vez, la mayor inflación, con el crecimiento exponencial de la pobreza que siempre conlleva.
Gran parte de la culpa del éxito que ha obtenido la hipócrita demagogia en el Congreso corresponde al propio Gobierno, que nunca tuvo el tino de explicar, clara y profundamente, cómo había sido la fiesta de los K (imperios hoteleros y estancieros, coimas de toda clase y color pero un solo destino, aviones y helicópteros fabulosos, flotas de autos de lujo, empresas financiadas reteniendo nuestros impuestos, red de medios de comunicación al servicio de la banda, destrucción de la ganadería, pérdidas de mercados internacionales, cooptación de jueces y fiscales, uso político de la educación, más de US$ 11,2 mil millones pagados por indemnizaciones aún hoy oscuras a los terroristas y sus familiares, etc.), para que supiéramos todos cómo sería el día después de la noche anterior, y qué esfuerzo debíamos hacer para que se nos pasaran los efectos de esa nefasta borrachera generalizada.
Hoy, que Macri se ve obligado a volver al Fondo (en realidad, nunca nos fuimos) a solicitar un crédito que le permita superar la renovada crisis cambiaria -¡por favor, no compararla con el 2001!- que esos mismos cretinos irredentos han generado con su demagogia pasada y presente, la hipócrita clase media parece haberse dado vuelta, y despotrica contra el Gobierno por los aumentos que debe pagar si quiere seguir despilfarrando la escasa energía; mientras, sale gozosa a comprar dólares transformando la devaluación de nuestro pobre peso en una profecía autocumplida. Por lo que dice la encuesta de Berenstein-D’Alessio, también critica la negociación abierta con el FMI, que seguramente resultará exitosa, dado el enorme apoyo internacional que ha obtenido el Gobierno en estos momentos.
El peronismo festeja, claro, la posibilidad de obligar al Presidente a ir al ballotage en 2019, para cuando su delirio le permite creer que tendrá un candidato único y competitivo. Pero me permito desilusionarlo: sé, con toda certeza, que esa clase media, que hoy llora por la gran parte del mini-ajuste que le toca soportar, aunque sea tapándose la nariz volverá a votar por Cambiemos; así se sumará a muchos que, en el Conurbano profundo, han visto por primera vez a un Estado presente, traducido en obras tangibles, en pavimentos, en cloacas, en iluminación pública, en agua potable, en redes de gas, etc., y todo ello mientras zafan del día a día con tarifas sociales.
Pero -recordémoslo cuando se intensifiquen las protestas en la calle- que todos reclamos que el Estado se achique fuertemente, porque no hay economía que resista que 6,5 millones de ciudadanos productivos mantengan a casi 12 millones que no trabajan. ¡Muchachos, la fiesta terminó, y hay que pagar hoy mismo la cuenta!. Como no podemos lavar los platos, elijamos de una vez: convirtámonos en un país normal -con la sangre, sudor y lágrimas que nos costará- o suicidémonos al contado.

 

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Skype: ega1avogadro
Facebook: enrique guillermo avogadro
Twitter: @egavogadro

 


PRISIONEROenARGENTINA.com

Mayo 12, 2018


 

Culpas Compartidas

Share

 

 

 Escribe ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO.

 

 

 

 

“Le hizo pensar que contemplaba el mundo a

 través de la transparente pátina del tiempo”.

Leonardo Padura

 

 

Pensaba escribir mis impresiones sobre lo que sucedió esta semana en la economía, pero ya han corrido ríos de tinta sobre ello, producidos por quienes saben tanto más que yo, que me parece que sería impropio y hasta atrevido.
En cambio, insistiré en mi frontal crítica a los oportunistas de la política, calificativo que merecen tanto todas las camaleónicas tribus peronistas, cuanto algunos desaprensivos integrantes del propio oficialismo, que insisten en retrotraer a alguna época pasada los precios de la energía en un país que carece de ella.
Tengo claro que, dados los anticipos salidos de la Casa Rosada en cuanto a qué sucedería si el Congreso lograra consensuar algún disparate por el estilo, lo que buscan es sólo hacerle pagar a Mauricio Macri el costo político que el veto a una ley conlleva.
Pero el nuevo daño a la imagen del país estará infligido, de cara a las recientes licitaciones en materia de energías renovables, cuyos contratos se verían en peligro de alteración, y a la búsqueda de nuevos inversores interesados en compartir proyectos de infraestructura con participación público-privada. Argentina lleva dos años y medio intentando reconstruir confianza a partir del desastre que, como en tantas otras materias, dejó la década verdaderamente infame que terminó -¡vaya uno a saber por cuánto tiempo!- en diciembre de 2015. Si nuestros representantes siguen jugando con fuego dentro del polvorín, ¿qué insano vendrá a poner su dinero aquí, en especial cuando las tasas en Estados Unidos se vuelven mensualmente más atractivas?
Atar los precios de la energía al solo efecto de la inflación, como propone ahora Sergio Massa, (o volver a los cuadros tarifarios vigentes en la época de Cristina Elisabet Fernández, una propuesta de su Unión Ciudadana y de la izquierda) significa dejar de acomodarlos a la realidad, representada por los costos de explorar nuevos yacimientos, de extraer petróleo y gas y refinarlos, de producir electricidad, de transportarlos y de distribuirlos. Y sin esa justa recompensa, como sucedió cuando el kirchnerismo decidió robarse YPF, las compañías desaparecerán de nuestra geografía y retornará la escasez, traducida en cortes de suministro. ¿Eso queremos?
Porque -¡por Dios, seamos conscientes!- el mundo está lleno de oportunidades para esta industria de enormes riesgos, incluso en escenarios de graves conflictos, donde es más seguro invertir que aquí, donde recaeremos en esa absoluta falta de seguridad jurídica que ha convertido a Venezuela, que flota literalmente sobre un mar de petróleo, en el país más miserable de América del Sur.
Pero la culpa no es exclusiva de quienes miran el futuro con la vista puesta sólo en el limitado horizonte de las elecciones del año próximo y vociferan propuestas populistas que les resultará imposible cumplir sin caer en un nuevo default y en una hiperinflación por la vía de emitir dinero sin respaldo alguno. La comparte un buen sector del Gobierno.
Aún el gradualismo que, correctamente, viene aplicando desde que asumió, a costa de incrementar la dependencia de créditos de un exterior que se está secando, golpea en los bolsillos de todos, acostumbrados como estamos a creer que el santo padre Estado debe regalarnos todo para que podamos seguir despilfarrando lo que no tenemos; el populismo consiguió convencer a los argentinos que todo es gratis, aunque lo paguemos con la presión impositiva más alta del mundo.
Pero, desde el Poder Ejecutivo se ha optado por no comunicar y no informar adecuadamente el por qué de cada medida impopular que se ve forzado a adoptar. Aunque parezca absurdo, y en su afán de no atosigar como lo hacía la anterior inquilina de la Casa Rosada con sus cadenas nacionales, olvidó que ella misma anunció, con total desparpajo, que vetaba la ley que obligaba al Estado a ajustar las jubilaciones al 82% de los salarios de la actividad; cuando la realidad impuso al Gobierno la necesidad de una  modestísima reforma previsional, como nadie lo explicó con total claridad, estalló la calle movilizada por ese kirchnerismo desvergonzado y por la sempiterna izquierda insurreccional.
Por eso me pregunto por qué, con racionalidad y oportunidad, no se dan a conocer los verdaderos logros de esta gestión. Como detalló Guillermo Oliveto recientemente, en el primer trimestre crecieron la construcción (14,3% y, sólo en marzo, 8,3%), la producción de acero (20,6% en ese mes), las ventas de pisos y revestimientos (17%), el cemento (13%), las placas de yeso (12%), los sanitarios (8%), el asfalto vial (38%). Y no se trata sólo de la enorme importancia de la obra pública, ya que el índice Construya, que mide la evolución de los insumos para la construcción, creció 14% impulsada por los créditos hipotecarios, una forma de financiar la compra de viviendas que había desaparecido hace muchos años la Argentina; en la ciudad de Buenos Aires, las ventas de inmuebles crecieron más del 30% en ese mismo período, y 35% en todo el país.
En materia de empleo, el sector de la construcción generó un 11% más de puestos de trabajo, alcanzando los 450.000 registrados, y superando por mucho al comercio (2,3%) y a los servicios financieros (1,6%). Y qué decir de las numerosas obras públicas, reales y palpables, que la población ha comenzado ya a disfrutar, sobre todo en lugares donde el asfalto, el agua corriente y las cloacas siempre han sido vistos como inalcanzables.
Pero el Gobierno, inexplicablemente, calla. Y ese enorme espacio de silencio lo ocupan, sobre todo a través de las redes sociales a las cuales es tan afecto, los eternos miembros del “club del helicóptero”, que desparraman malas noticias o, lisa y llanamente, las falsean. Esta misma semana, al menos hasta la fuerte reacción del viernes, se cometió el mismo error de falta de comunicación y de información, que tanto inquietó a los mercados.
Para concluir, quiero contribuir a defender la libertad de prensa, cuyo día internacional se conmemoró precisamente el jueves, ofreciéndole la posibilidad de ver el documental “Será Venganza”, cuya proyección estaba programada para ese mismo día en la Feria Internacional del Libro, actividad que fue levantada por los directivos de ese gigantesco mercado, aplicando la censura previa. Bastará con que pinche este link (https://tinyurl.com/y9trdb73), y lo difunda en la medida de sus posibilidades; será la forma de evitar que el fascismo kirchnerista que profesan los organizadores de la Feria tenga un nuevo éxito, como cuando, hace algunos años, se impidió hablar a Mario Vargas Llosa o, la semana anterior, a los ministros de Cultura de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Skype: ega1avogadro
Facebook: enrique guillermo avogadro
Twitter: @egavogadro

 


PRISIONEROenARGENTINA.com

Mayo 5, 2018


 

EL VERDADERO “CURRO” DE LOS DERECHOS HUMANOS

Share

 

 

 

 Por Emilio G. Nani.

 

Durante 14 años he concurrido regularmente a las cárceles que mantienen ilegalmente privados de su libertad a cientos de miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales y Penitenciarias y civiles por haber cometido el “pecado” de “conquistar la libertad” de la que hasta hoy –inmerecidamente- disfruta el ingrato pueblo argentino, al que se le evitaron los padecimientos de aquéllos que cayeron bajo las garras del comunismo, en cualquiera de sus variantes.

En esas visitas comprobé que muchos de mis camaradas albergaban la esperanza de la existencia de una verdadera Justicia legítima, en el sentido exacto del término y no en el prostituido por la quasi-asociación ilícita de jueces federales penales organizados en la que paradójicamente llaman “Justicia Legítima”.- Entonces me dediqué a asistirlos en todo lo que pudiera serles de utilidad y brindarles apoyo, organizando, participando y difundiendo todo lo que estuviera a mi alcance para hacer visible la ilegalidad, ilegitimidad y la injusticia de tales privaciones de libertad, dado que muy pocas veces profundizábamos sobre los pormenores de las causas judiciales que afectaban a cada uno de ellos y, mucho menos, analizábamos la historia, volviendo a lo sucedido en nuestro país durante la guerra contraterrorista de los años ’60, ’70 y ’80.

Personalmente sabía que mis acciones en tal apoyo y en el campo mediático y político podía llegar a generar molestias a los autodenominados “defensores de los derechos humanos” de cuanto delincuente, corrupto y terrorista exista sobre la Tierra, esos grupos que hasta hoy –inexplicablemente- continúa manejando, desde las sombras, el ex terrorista Horacio Verbitsky, tal como lo hizo más institucionalizada y desembozadamente durante los corruptos gobiernos del período kirchnerista..

Tales molestias, sin lugar a dudas, fueron las que provocaron que un juez, basándose en “presunciones” y abusando del condicional, dispusiera mi encarcelamiento, acusándome de “tener que saber” por el mero hecho de “haber estado destinado en una unidad militar de la ciudad de Mar del Plata; de “haberme desempeñado en determinados cargos” y “haber obtenido altas calificaciones” por mi desempeño en el cumplimiento de mis responsabilidades (lo que para un oscuro y mediocre juez, debe constituir algo, poco más que un pecado mortal), intentando dejarme pudrir en la cárcel, sin condena, como veo que ocurre con la inmensa mayoría de mis, ahora, compañeros de cautiverio.

No obstante, mi espíritu combativo y de investigación, lejos de acallarse, se incrementó y activó y, la cárcel, me permitió incursionar en aquellos temas que no tocaba si los presos políticos no lo deseaban.

El primer detalle en destacar es que muchos de los que visitaba, cuando recomenzaron los juicios de venganza con el advenimiento del kirchnerato, ya no están. Algunos por haber sido asesinados dentro del marco del plan de exterminio diseñado y ejecutado por la corporación político judicial más ineficiente y corrupta de toda nuestra historia; otros por haber sido “beneficiados” con la prisión domiciliaria, sea por su avanzada edad, sea por haber visto agravadas sus enfermedades debido al complicado sistema de salud implementado para los presos políticos.

Los que me acompañan ahora son, en su mayoría, los que, en los ’70, tenían las jerarquías más bajas de los escalafones militares o civiles, que no tenían posibilidad alguna de “tener dominio sobre los hechos”, como “presumen” no pocos integrantes de los tribunales circenses que hacen como que nos juzgan.

Ni hablar de los que hemos sido apresados en estos últimos meses debido a la decisión de los jueces de “raspar el fondo de la olla” para ver a quiénes más pueden encarcelar y, de esa forma, continuar enriqueciéndose y enriqueciendo a falaces testigos, que misteriosamente han recuperado una memoria adormecida durante más de 40 años y, muy especialmente, durante la “década perdida” y los meses del actual gobierno de Cambiemos, alimentando los odios y los deseos venganza que tanto daño nos están haciendo a todos los argentinos.

La mejor demostración de lo que intento narrar es que, los jueces no encuentran delitos concretos de los cuales acusarnos (de ahí los abusos de las “presunciones” y del empleo del tiempo condicional en los verbos), pero igualmente impulsan los juicios, porque, a diferencia de los cientos de políticos, empresarios y jueces corruptos, que día a día aparecen en los medios de comunicación –para los cuales no existen ni procesos, ni embargos, ni prisiones preventivas- debemos ser castigados con cárcel y juicios, porque el Sistema de Venganza Judicial debe seguir ya que forma parte del que alguien denominó “el curro de los derechos humanos”. Una simple frase que resultó ser pura propaganda electoral.

Lo curioso del caso es que lo que veo desde “adentro”, me indica claramente que la intención de los que dicen defender los derechos humanos (sean K, de Cambiemos, o de lo que sea que representen) no ha sido, ni es, bajo ningún punto de vista, lograr esclarecer absolutamente nada de lo que cacarean con su eslogan de “Memoria, Verdad y Justicia”, como por ejemplo, los casos puntuales de los desaparecidos.

Comprendo ahora la frustración de Graciela Fernández Meijide que creía ingenuamente que se iba a poder conseguir que los que “sabían”, hablaran, y así ella pudiera dar con los restos de su hijo para darle sepultura.

Nada de ello pasó por la cabeza de la jauría rabiosa del “Perro” Verbitsky, dado que se dedicó a mezclar, con absoluta premeditación, la paja con el trigo, de modo tal que nunca se profundizara sobre el tema.

Desvirtuaron con fines puramente propagandísticos, hechos que ellos consideraban “mediáticamente usables” y descartaron aquellos donde sí pudo haberse investigado en la búsqueda de la Verdad.

Se empeñaron solamente –y lo consiguieron- en buscar que se determinara con fuerza de ley que los desaparecidos fueran “treinta mil”; que la dictadura fuera “cívico-militar”; que los presos políticos seamos cada vez más; que los procesos iniciados o por iniciarse, fueran muchos y, sobre todo, “eternos” y que jamás se investigaran los hechos sanguinarios perpetrados por las organizaciones terroristas, ni las complicidades de los “otros demonios”, (políticos, jueces, sindicalistas, docentes, periodistas y medios de comunicación, intelectuales, empresarios, religiosos de todos los credos y el resto de una sociedad anestesiada, adormecida e indiferente, que apoyaron, tanto a terroristas, como a quienes los combatimos) que son tanto o más responsables en la tragedia argentina, que quienes nos enfrentamos con las armas y la violencia.

Ahora, “desde adentro” puedo comprobar que aquella búsqueda de la Verdad que Fernández Meijide y tantos otros pretendían (o decían pretender), pudo tal vez, hace años, perfectamente llevarse a cabo.- Pero todo se obstaculizó desde el Poder, con premeditada alevosía, agitando el fantasma del “pacto de silencio” que, decían, obraba entre los encarcelados y que, ahora, verifico que no pudo, ni puede haber existido, porque ni a Raúl Alfonsin con su CONADEP y Nunca Más; ni a Carlos Menem con sus indultos; ni a Fernando de la Rúa con sus Juicios de la Verdad , ni a los Kirchner con sus juicios de venganza, jamás parece haberles importado ni la Verdad, ni la Memoria, ni –mucho menos- la Justicia.

Hoy ya es muy tarde. Los que “podrían saber” ya murieron o agonizan, y quienes hoy llenamos las cárceles calificados como “represores”, “genocidas” o perpetradores de “delitos de lesa humanidad”, en su gran mayoría no sólo no tuvimos ni arte ni parte en los delitos que jueces prevaricadores pretenden enrostrarnos, sino que, además, por nuestras jerarquías no podíamos haber accedido a información alguna.

Alfonsín tuvo una oportunidad histórica en la búsqueda y obtención de la Verdad, actuando como lo hizo Nelson Mandela.-Pero a mi entender eligió ser también uno de los generadores de la “grieta” de la que hoy tanto se habla (y de la destrucción del Estado de Derecho, del que hoy tanto nos lamentamos todos los argentinos), a través de acciones que la historia juzgará, como el llamado “Pacto de Olivos”

Pero el “curro” tiene que seguir, porque de él “viven” muchos.- Por eso se encarcela a cualquiera que “haya estado” en cualquier lugar donde “algo” haya sucedido, o se reabren ahora causas de la época peronista, pasando por encima de la cosa juzgada, pues necesitan no parar con el flujo de dinero que reciben, tanto desde el exterior (como la Fundación Ford que financia al CELS del ex- terrorista Verbitsky), como del propio gobierno de Cambiemos, que sin pudor alguno, continúa siendo querellante en los denominados juicios de lesa humanidad pagando los jugosos

honorarios de decenas de abogados que fueron instalados ya en la época “k” para ejercer estas querellas.

Resulta ya reiterativo señalar las groseras violaciones del Estatuto de Roma cometidas por nuestros “Jueces Legítimos”. No está lejos la fecha en que deban ser ellos los que, sentados en el banquillo de los acusados, deban responder por tantas tropelías, reparando además, solidariamente con el Estado Nacional, los daños y perjuicios y el daño moral que “el encarcelamiento contra las normas fundamentales del Derecho Internacional” ha provocado en quienes han padecido el encierro ilegal, y en sus familiares víctimas de los daños colaterales causados.

Como ya una pequeña parte de nuestra sociedad lo ha señalado – y se pudo percibir en la Convocatoria del 3 de agosto pasado en Tribunales- ,si no se reacciona a tiempo, será mucho lo que deberá lamentarse nuestra anómica población.

Emilio Guillermo Nani Teniente Coronel (R) Veterano de Guerra

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 16, 2018


 

La lucha contra la corrupción

Share

 

 

Por JORGE B. LOBO ARAGÓN.

 

Seguramente nunca hemos vivido en nuestro País un período tan lastimoso como el pasado  con  Cristina Fernández de Kirchner en cuanto a la corrupción. Digo corrupción en general, refiriéndome al peculado, la coima, el soborno, el cohecho, la mentira como acostumbrada norma. Las dádivas interesadas y pervertidoras. Una corrupción generalizada en ciertos sectores, pero que resaltaba y se hacía más notable y  dolorosa en los ámbitos de la administración pública, de los gobernantes y, peor aún, de la justicia. Quizás lo que  hacía más más afligente era el estado de infección del cuerpo social, o sea la actitud complaciente con que en algunos ambientes se la  consideraba. Se dice que corrupciones hubo siempre como si eso fuera suficiente justificativo y motivo convincente para que nos allanemos a tolerarlas. Es claro que sí: desde que Adán comenzó a pecar los hombres le hemos heredado su naturaleza pecadora; pero que seamos proclives a cometer faltas no significa que debamos ser condescendientes con quienes dan o han dado el mal ejemplo, se roban los dineros que la comunidad necesita, se enriquecen administrando los favores que el Estado otorga indebidamente, niegan la justicia por favorecer a privilegiados. En una década a la que por las públicas inmoralidades se la ha calificado de infame, un legislador sorprendido en un cohecho, de vergüenza se suicidó. Había infamia, pero subsistía la vergüenza. Podría pensarse que ahora, para peor, la vergüenza ha desaparecido, y que por lo tanto  parte de la sociedad – desvinculada de la moral, del bien, de la verdad – se desbarrancara hacia miasmas putrefactos. Tal vez sea una tendencia ligada a la modernidad, y que por lo tanto aparece como irresistible  o inevitable. Pero no debemos desesperar existen en nuestro país muchos fiscales que cumplen acabadamente su función de representantes de la vindicta publica y han demostrado ser imparciales en su cargo dentro de un Poder judicial en el que deben actuar con autonomía funcional sin ninguna dependencia  con los demás poderes del estado. Debemos de alguna manera desterrar la lentitud de la justicia y procurar que  las investigaciones se eleven y lleguen a juicio oral. Es que ante tanta impunidad  la sociedad argentina reacciona. La gente -inquieta- se agita, se mueve, clama por justicia, exige justicia, conmina a los poderes públicos reclamando justicia. Y, a pesar de todos los obstáculos, algo de luz se va haciendo. Una luz que muestra panoramas tenebrosos, pero que es imprescindible examinar para demandar sanciones a los culpables. Se van descubriendo aspectos de la delincuencia que hasta hace años atrás nos hubieran parecido inaccesibles, pues  habríamos pensado que un enorme poder oculto conseguiría mantenerlos bajo su manto de oprobio. El pueblo indignado, con el apoyo de un lúcido periodismo – o el indignado periodismo, con el apoyo de un pueblo esclarecido, lo mismo da – va consiguiendo que las investigaciones avancen. En  esto nos debe servir de ejemplo el el fiscal Deltan Dallagnol, coordinador de la “fuerza de tareas” de la operación Lava Jato en el Ministerio Público Federal en Curitiba Brasil.  Dallagnol, encabeza el grupo de  jóvenes fiscales, que reveló el mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil. Este novel funcionario formado en la universidad del estado de Paraná que hizo una maestría en Harvard fue quien investigo la vasta red de corrupción descubierta enPetrobras, que involucra a poderosos empresarios y políticos  y a desencadenado la posterior destitución de la presidenta Dilma Rousseff y  el fin  de 13 años de gobierno del Partido de los Trabajadores (PT). Un caso que  representa una victoria épica contra la enraizada cultura de impunidad. Lo que hay que buscar afirma el joven Fiscal es reformar los sistemas de justicia y de política que generan y permiten la corrupción. Una simple investigación sobre desvíos de dinero en una red de estaciones de servicio y lavaderos de auto (“lava jato” significa lavado a chorro) al toparse con un esquema de sobornos en Petrobras, reveló el mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil y que también involucra a nuestro país con algunas de las constructoras involucradas en el esquema de ilícitos, como Odebrecht, que actúa en la Argentina. Es que combatir la corrupción,  expone el Fiscal sea quien sea que la practique; es contribuir a la disminución de desvíos de dinero público que debería ser direccionado a educación, salud, saneamiento básico e inversiones productivas y de infraestructura. El objetivo es construir ciudadanía, sobre todo en las personas de baja renta para que entiendan que el dinero desviado por la corrupción afecta la atención que da el Estado a sus necesidades. No somos salvadores de la patria, revela el  experto fiscal, pero tenemos muy en claro cuál puede ser la mejor contribución que le podemos dar al país”. Cada día que pasa, los enemigos aumentan, pero la sociedad es el escudo que nos protege de los ataques. La operación va a continuar igual o más que ahora gracias al respaldo también de políticos honestos, que no están corrompidos y son nuestros aliados. Por eso es importante que nos reafirmemos como una investigación imparcial que tiene como único enemigo la corrupción, sea quien sea quien esté en el poder.- Se propone intensificar la cooperación internacional, incluso con la Argentina y sus autoridades y avanzar en la reciprocidad. Cooperación en donde se encuentra involucrado desde hace décadas mi gran amigo Francisco Benard, abogado y periodista quien junto al que estima que con la ayuda de los mejores puede surgir un resultado beneficioso para la sociedad argentina. Nos está mostrando que a la corrupción hay que atacarla en sus madrigueras; que se puede reaccionar contra los males imperantes; que mientras queden magistrados probos no todo está perdido; que vale la pena golpear las puertas con vigor e insistencia;  que hay que perseverar en la lucha por el bien, pues la maltrecha moral pública puede ser restaurada si la sociedad reacciona con la energía que las circunstancias reclaman. Es hora de los argentinos hagamos sentir la repulsión que en esta hora nos  en contra de las inmunidades de los corruptos.

Dr. Jorge B. Lobo Aragón

San Miguel de Tucumán

República Argentina

Jorgeloboaragon@gmail.com

 

La píldora del “día después”

Share

 

 Escribe ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO.

 

 

“El mal no lo hacen todos, pero acusa a todos”.

Antonio Porchia

 

 

 

Tal como era previsible, aún en medio de su absoluta soledad gremial y política, la convocatoria de Hugo Moyano tuvo el miércoles éxito en materia de público; si bien es cierto que, como siempre, muchos de los concurrentes fueron arreados y transportados como ganado, también lo es que la disciplinada izquierda prestó asistencia perfecta y lo mismo hicieron La Cámpora y el trotskismo, así como gran parte de ambas CTA y los movimientos sociales, algunos con fuerte respaldo papal.

De cara a la sociedad en su conjunto, el Gobierno no pudo pedir nada más: ver, juntos y por televisión, a los personajes más repudiados de su historia, fue el premio final de un día agitado. Roberto Baradel, Máximo Kirchner, Anímal Fernández, Hebe de Bonafini, Raúl Zaffaroni, Pablo Moyano, Hugo Yatski y varios más fueron la frutilla de ese postre.

Me llamó la atención lo breve del acto y la rapidez de la desconcentración; atribuí ambos hechos al pánico a que los bárbaros de siempre se desmadraran, ya que hubiera sido el propio Moyano quien hubiera debido afrontar la factura, al menos la política. Agradezco, entonces, que haya sido así y que fueran los mismos camioneros quienes ejercieron un férreo control sobre los miles de personas que allí se encontraron.

Pero la alianza que se pretendió formar en la calle estaba sólo unida por el visceral rechazo a la gestión de Mauricio Macri y por el espanto que genera en el artífice de la marcha la alta probabilidad de terminar preso, conjuntamente con su actual mujer y los hijos que cada uno engendrara; tanto fue así, que Moyano llevó al escenario a su abogado defensor -el ex Juez Daniel LLermanos- y la arenga del camionero sólo se refirió a sus problemas judiciales y al blindaje que pretendía obtener ese día contra el avance de los jueces y de la AFIP.

Y, como no podía ser menos, ello condujo a un final anunciado: el mismo jueves, el día después de la embarazosa concepción, la izquierda tomó la píldora abortiva y el imaginado feto dejó de existir; rápidamente, salió a criticar la postura del jefe sindical y a desmarcarse del atribuido rol de barrera humana en defensa de un ladrón. El propio Moyano tiró la toalla y, con su elaborado estilo, pidió que el Presidente lo recibiera, pero la Casa Rosada rechazó cualquier tentativa al respecto.

Por su parte, contribuyó mucho a ahondar las diferencias entre los participantes de la marcha la contemporánea difusión de nuevos y más complicados audios de conversaciones de Cristina Elisabet Fernández con su ex Secretario General, Oscar Pelotudo Parrilli. A partir de ellas, resultará harto difícil, por no decir imposible,  construir la unidad con la que soñaban Víctor Santamaría, Alberto Fernández, Daniel Filmus, Agustín Rossi, Felipe Solá, Daniel Arroyo y Fernando Chino Navarro y algunos intendentes kirchneristas del Conurbano.

Es que, sin dejar dudas acerca de su pensamiento más profundo, la “noble viuda” -la piedra basal sobre la cual pretendían erigir esa nueva “iglesia” cívica, por ser la única capaz de reunir un caudal de votos significativo en todo ese universo- expresó en ellos su más absoluto desprecio por el Justicialismo y todo lo que significa en el imaginario popular. ¿Qué dirán ahora aquéllos que, hace sólo veinte días, exhibían la absurda fotografía de tantos peronismos diferentes como un trofeo?

También es cierto que, a medida en que crezca la certeza de tener que transitar cuatro años más por el desierto, es decir, si Mauricio Macri fuera reelecto en 2019, el PJ seguramente intentará hacer de las suyas, como lo hizo en 1989 y en 2001, para no remontarme más atrás en el tiempo. Y en esas “suyas” el rol de Moyano volverá a ser protagónico (si no está tras las rejas para entonces), ya que con sus camiones puede complicar la vida a todos los ciudadanos y, por ende, al propio Gobierno.

Porque, recordemos, Cambiemos no tiene, ni tendrá hasta entonces, mayoría en ninguna de las cámaras del Congreso y, aún así y en medio de la tempestad económica que le legó la criminal y corrupta gestión kirchnerista, contra todos los pronósticos conserva firmemente el timón en sus manos. Si el Presidente renovara su mandato, ese triunfo sería acompañado con una gran cantidad de nuevos legisladores propios, que facilitarán su gestión.

Si, para entonces, Macri hubiera conseguido encausar a la Justicia en una senda de seriedad, independencia y celeridad, los inversores propios y foráneos estarán más que dispuestos a traer sus capitales a la Argentina y, con ellos, el crecimiento se fortalecerá y la incidencia de la deuda  externa, medida como porcentaje del PBI se reducirá en forma notable.

Como no podía ser menos, el título de esta nota también alude al revivido debate acerca de la legalización del aborto, que será reclamado por muchas energúmenas el 8 de marzo próximo; serán las mismas que atacan con pintadas y excrementos los templos católicos, incluyendo la Catedral de Buenos Aires, cada vez que se reúnen. Nicolás Márquez publicó en Infobae esta semana una medular nota, en la que destrozó literalmente las cifras de abortos ilegales y de muertes que se esgrimen para justificar el disparate.

Cambiemos ha dejado en manos de la conciencia de sus legisladores el voto de cada uno cuando el proyecto nuevamente -hoy supe que la primera vez fue en 1902- sea tratado en el Congreso. Será este año otro tema que ocupará muchísimas páginas en los medios de comunicación; por mi parte, adelanto que estoy en contra de su aprobación, porque se trataría, lisa y llanamente, de legalizar el asesinato.

Por último, me referiré a las enormes críticas que recibe la gestión económica del Gobierno desde su propio costado ideológico, es decir, fuego amigo. Ayer, mi querido José Luis Espert hizo, en una magnífica nota publicada en La Nación, una certera vivisección de la situación caótica en que se encuentran hoy todos los indicadores y enfatizó que el principal problema, del cual derivan casi todos los demás, es la enorme magnitud del gasto público y la creciente presión impositiva destinada a solventarlo parcialmente. Coincido, pero no encuentro en ninguno de los economistas que recomiendan posturas más rígidas y menos gradualistas una receta política y socialmente viable para acelerar el cronograma que proponen Mario Quintana, Gustavo Lopetegui, Nicolás Dujovne y Federico Sturzenegger.

Más del ochenta por ciento del gasto se va en salarios de la administración pública que, como todos sabemos, fue colonizada durante el kirchnerismo con un millón de nuevos empleados, amén de encarnar una burocracia innecesaria, ineficiente y, en muchos casos, corrupta. Pero, ¿cómo solucionarlo de un solo tajo?; ¿debemos mandar ya mismo a todos ellos a la calle, para engrosar la lista de los desocupados?; ¿quién podría conservar la gobernabilidad con una medida de ese tipo? Sobre todo, ¿estaría la sociedad que conformamos, siempre tan hipócrita y enferma de populismo, dispuesta a soportarla?

 

Bs.As., 24 Feb 18

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Skype: ega1avogadro
Facebook: enrique guillermo avogadro
Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 24, 2018


 

¡Balza!… Cosecharás tu siembra

Share

 

 Escribe Hugo Reinaldo Abete.

 

 

Desde hace muchísimos años, en varias cartas de lectores y artículos he venido denunciando todas las canalladas, hipocresías, vilezas e indignidades del traidor Balza. En la mayoría de esos escritos siempre dejé claro como idea fuerza, el hecho de que algún día este vil militar iba a pagar todo el daño irreparable que causó en el Ejército Argentino y en el resto de las FF.AA. Y hoy nuevamente, el larguirucho general nos vuelve a convocar porque está cosechando toda la basura que sembró.

[ezcol_1half]

[/ezcol_1half]

[ezcol_1half_end][/ezcol_1half_end]

Ocurrió que en el día de ayer, 21de febrero de 2018, el inimputable personaje se hizo presente en el Regimiento de Patricios para participar de la ceremonia de asunción del nuevo JEMGE, el general Claudio Pasqualini. Y de entrada nomás, esta actitud ya nos plantea algunos interrogantes: ¿Cómo siendo el militar más despreciado por sus pares de la historia militar, se atreve a presentarse en público?… ¿Cómo es posible que lo inviten sabiendo que es el más grande traidor de sus camaradas y destructor de las FF.AA. Sanmartinianas?
Intentando encontrarle alguna explicación a semejante despropósito, digo que Balza es como Cristina Kirchner, ambos son enfermos y no tienen conciencia cabal del mal que han hecho, es más, ambos creen que son próceres a quienes los argentinos les debemos mucho. Tienen una enajenación total de la realidad que se ve alimentada por esos grupos de obsecuentes que nunca faltan y que siempre quieren quedar bien con los que están cerca del poder. Sin haberlo visto porque no estuve presente, no tengo dudas que, de esta clase de gente, ayer hubo varios que se acercaron a saludarlo ¿cómo está mi general? ¿qué dice mi general? ¿tanto tiempo mi general?… pusilánimes, cobardes y obsecuentes…
Y si este tipo destruyó al Ejército y la mayoría de sus cuadros lo desprecia, ¿quién lo invita? ¿y para qué lo invitan? Sinceramente no encuentro respuesta coherente a semejante desacierto. Solamente se me ocurre que todo se debe a esa deformación militar que hace que si el ceremonial militar dice que hay que invitar a los que fueron jefes del Ejército, se lo invita sin importar que este sinvergüenza destruyó a la institución.
Pero la cosecha en algún momento llega… Y un grupo de valientes mujeres se le plantó delante y lo increpó diciéndole lo que muchos militares deberían haber hecho y no hicieron. Bravo por esas valientes esposas de oficiales que lo trataron de canalla, traidor, hipócrita y otros epítetos por los cuales el sinvergüenza debió retirarse del histórico Regimiento.
Y llama la atención cómo siendo ésta una extraordinaria noticia para cualquier periodista, la misma no haya sido levantada en los principales medios de comunicación.
¿Acaso complicidad?… qué duda cabe.
¡Por Dios y por la Patria!

 

Hugo Reinaldo Abete

Ex Mayor E.A.

 


Colaboración ARIEL VALDIVIEZO


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 23, 2018


 

ILUSIONES FALSAS E HIPÓCRITAS  QUE ASESINAN Y MATAN PRESOS POLITICOS

Share

 

Escribe

ARIEL VALDIVIEZO

 

 

 

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, 07 de febrero de 2018.
EXCELENTÍSIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA.
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, Balcarce 50 (CP 1064)
INGENIERO MAURICIO MACRI
           S                                /                              D
Al respecto de estos dichos de su senadora CARRIO, publique una carta abierta de fecha 30 de octubre de 2017 a la  cual titulé “LOS ARGENTINOS AMANTES DE LA ILEGALIDAD Y DE LA  HIOCRESIA” PARTE II publicada en www.dev3.greymatter.one dicha publicación recomiendo leerla para entender esta.
Dicha carta se la remití por correo certificado con aviso de retorno, y nunca me fue contestada, ni tuvo el coraje de aceptar la invitación que en ella le cursé.
Entre los conceptos que vierto de su diputada,  es que es una mentirosa e hipócrita, ya que siendo constitucionalista, y habiendo participado en la Convención Constitucionalista del año 1994, viola flagrantemente la Constitución Nacional y  en complicidad con el gobierno de los KIRCHNER eliminan las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, algo totalmente Inconstitucional, y que esta “prócer de Cambiemos”, del engaño y de falta de vergüenza, manifestó “Yo soy autora de la nulidad de la ley de obediencia debida y punto final pero nunca busqué venganza… hay casos que están bien juzgados y hay caso de los que no se tienen pruebas”  y con esas anulaciones empezaron los juicios de la venganza a los que combatimos al terrorismo, ella descaradamente menciona pero nunca busqué venganza…, intentando cubrirse o desprenderse de los delitos producidos contra los Presos Políticos y sus muertes, en este Estado Argentino, en complicidad de usted Presidente, que permite la violación Constante de la Constitución y sus leyes internacionales incorporadas a la misma, de cuyo cumplimiento es el responsable cuando es violada por el poder judicial, y  permitir que hagan de ella un sucio papel higiénico.
Desarrollo también en esa carta, otra clara muestra de cinismo de esta “ilustre senadora suya cuando menciona “…hay casos que están bien juzgados” o que “ hay casos mal juzgados”, usted sabe perfectamente que cuando se viola la Constitución Nacional los juicios son de nulidad absoluta, vierto luego conceptos como la Justicia Argentina a defecado sobre los principios universales del derecho penal, en los juicios que conoce perfectamente y que elegantemente su gobierno llama “JUICIOS DE LESA HUMANIDAD”, cuando en realidad DISEÑARON Y EJECUTARON UN PLAN DE ENCUBRIMIENTO CRIMINAL DE LAS ORGANIZACIONES TERRORISTA NACIONALES, Y EL EXTERMINIO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, FUERZAS DE SEGURIDAD Y FUERZAS POLICIALES Y PERSONAL CIVIL”, que las enfrentaron. Y su senadora tiene el descaro de decir que no quería venganza.
Luego el  2 de Noviembre de 2011 he leído con cierto asombro una publicación del Informador Público titulada “LESA HUMANIDAD: LLEGA EL ARRESTO DOMICILIARIO PARA LOS DETENIDOS”, en donde expresa lo siguiente El gobierno estudia una medida general que beneficiaría a todos los condenados, con o sin sentencia firme, mayores de 70 años. Posteriormente se revisarían las causas.”,
Si bien no estaba de acuerdo en nada sobre las medidas que en ese artículo se mencionaba en ese momento no efectué comentario alguno, en primer lugar porque le mencioné a su senadora “que ojalá yo me equivoque”, y en segundo lugar, por ese dicho esperé que la prisión domiciliaria se hiciera realidad, para los Preso Políticos, lo que hasta el día de hoy no se ha concretado y siguen muriendo en las cárceles del Estado, siendo al día de hoy, de 432 en total, y durante su gobierno 92 muertos, es decir lleva el 21,30% del total de todos los asesinatos de estos presos políticos en las cárceles del país que debería gobernar correctamente.
Si tiene memoria señor presidente en la primera carta enviada en mayo de 2017, fue certificada con aviso de retorno para que sea leída por usted personalmente, carta   que no se dignó contestar, en ella   mencioné que su gobierno llevaba 14 muertos  y al no recibir contestación la convertí  carta abierta, en la segunda carta abierta le recalcaba que esos 14 muertos constituían el 7,60%, los que eran de su responsabilidad, y que las mismas aumentarían exponencialmente  por la edad, las enfermedades y la falta de atención médica, cartas que nunca contestó, y a posteriori le envíe dos más, cuando me las contesto lo hizo, con hipocresía y cinismo que realmente no me lo esperaba de mi presidente, me mencionó que no podían hacer nada por el Art 109 de la Constitución Nacional que dice textualmente: “En ningún momento el presidente de la Nación pueden ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causa pendientes o restablecer las fenecidas”, en contestación de semejante aberración, le pregunte entonces porque el Ministerio de Justicia con su secretaria de Derechos Humanos era querellante en nuestros juicios, por supuesto tampoco tuvo el valor de contestar o enderezar terrible violación de la Constitución Nacional  por parte de su Ministerio, al contrario el Secretario de Derechos Humanos se jactó de que en 2017 se habían batidos todos los rencores de sentencias en las casos de estos juicio que ofenden el ordenamiento jurídico mundial, con total beneplácito suyo, pues nunca tomé conocimiento que lo desmintiera o le llamara la atención.
Efectuada esta introducción paso a detallar el porqué, no estoy en nada de acuerdo con El gobierno estudia una medida general que beneficiaría a todos los condenados, con o sin sentencia firme, mayores de 70 años.” Entiendo que no nos beneficia absolutamente en nada, como se menciona.
Nos han violado Derechos Humanos elementales y Constitucionales, por más de 14 años, de haberlo hecho, solo nos hubieran restituidos esos Derechos, lo que por supuesto no ha ocurrido, solo estarían cumpliendo con la ley, como la cumplen con todos los corrutos del régimen anterior que están libres, e incluso son senadores de la Nación cuando deberían estar presos.
Voy a efectuarle una pregunta señor Presidente, que por supuesto los periodistas cobardes y acomodaticios nunca se la harán, ¿Cuántos son los muertos que produjo el gobierno anterior, por hambre, falta de atención médica, accidentes, delincuencia narco tráfico etc., por un gobierno corrupto durante 10 años y durante el suyo por no tomar medidas correctas, e incluso también ya está denunciado por la peor de las corrupciones, la de poner de garantía a provincias por los préstamos que ha solicitado endeudando al país por 100años? ¿Son 200.000, son más o son menos vuestros muertos? Los muertos por razones de desgobierno por parte de los representantes de los Estados están también incluidas en el Tratado de Roma y son calificados como delitos de lesa humanidad, los cuales sería un importante tema de estudio para determinar si se cometieron o no ese tipo de delitos.
Primero hacen creer a la ciudadanía que nos hacen un favor con la domiciliaria, y luego con total armonía con su senadora CARRIO se mencionaPosteriormente se revisarían las causas.”
A esta afirmación me quedan algunas preguntas que me gustaría me conteste y no guarde silencio como en las cartas anteriores.
  1. ¿Quién revisaría las causas?
¿La constitucionalista perjura CARRIO que por ella estamos en cárcel? (Si se sincerara, porque ella lo sabe, que colaboró para violar la Constitución Nacional, y es la principal culpable de la situación de los presos políticos, diría que los juicios son ilegales y que no pueden ser revisados por ninguna razón.),
¿Los jueces prevaricadores que nos condenaron violando la Constitución Nacional y el Código de Procedimiento Penal de la Nación? Estos jueces banales, hipócritas, mentirosos, prevaricadores, y hasta algunos terroristas ¿Cree que van a escupir para arriba y decir que cumplían una Política de Estado?
¿La Corte Suprema de Justicia con un presidente que participó en hechos terrorista de suma gravedad con el nombre de guerra “EL MONO”? ¿Se olvida que fue el que votó en contra del 2×1,  y todas sus huestees de Cambiemos votaron, en forma inconstitucional la nulidad de una sentencia  totalmente ajustada a derecho? Y  ahora deja y está en las manos de este ex terroristas el destinos de nuestra vidas ¿Cree Presidente que este ex terrorista va a ser ecuánime cuando se llenó la boca manifestado que seguía una Política de Estado y que esa política se la impuso a Ud. cuando manifestó que continuaría, los juicios con esa política de estado?, no dijo nada y siguió permitiendo es genocidio de viejos soldados.
También mencionan que “pasó por las manos del titular de la Corte Ricardo Lorenzetti. En él se dispone otorgar por razones humanitarias el arresto domiciliario a todos los procesados y condenados en causas de lesa humanidad”.
Que hipocresía, el juez, que votó contra el 2×1, ex montonero, que se cansó de violar la constitución Nacional en los primeros juicios, legislando y modificando lo establecido por la Constitución Nacional, ahora se dispone por razones humanitarias a conceder prisiones domiciliarias, es realmente entregar las ovejas al lobo, y es tomarnos por estúpidos, señor presidente
Por ultimo también se menciona que: “El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicitaría a la Corte un dictamen del nuevo Procurador General de la Nación (quien suplante a la renunciada Gils Carbó) acerca de la aplicación del derecho a prisión domiciliaria de los mayores de 70 años” esto es la mayor de las vergüenzas y falsedades de su gobierno Presidente, preguntar a un funcionario sobre lo que dicta Constitución y las Leyes es realmente vergonzoso,  es poner a los hombres por encima de lo más sagrado que tiene una  República, que es su CARTA MAGNA.
Usted tiene la responsabilidad de que sea cumplida y no violada, tiene todo el terrible poder que le da el Estado, haga uso de ese poder, nunca es tarde para obrar correctamente y, ponga lo que deba poner, que hasta ahora no lo ha demostrado.
Enderece todas las cosas torcidas. De seguir así le puedo asegurar que no va a necesitar nadie que pretenda vencerlo en las próximas elecciones,  es usted su propio enemigo.
Señor Presidente a pesar de tener un montón de asesores permítame sugerirle una idea para solucionar rápida y correctamente, este problema, si bien sabemos que todos los juicios son de nulidad absoluta, porqué así lo dicta la Constitución violada, y hasta el sentido común, por ello le propongo que nombre a los 10 mejores juristas de la Argentina, sin intereses políticos, totalmente independientes y dictaminen sobre la ilegalidad o no de los juicios, ya que la revisión de cientos de juicios que duraron dos, tres, cuatro o más años, cuando terminen las revisiones de los mismos estaremos todos asesinados por el Estado,  de esta manera le hago llegar una propuesta viable, rápido y efectiva,  con un tema que divide a los argentinos vergonzosamente,  y  que por tratarse de hombres reconocidamente probos y honestos, todo lo contrario a lo que es el “EL MONO”,  su decisión será inapelable, logrado esto, espero que se coloque bien los pantalones y sepa ordenar tan terribles desviaciones.
Antes de terminar lo invito a Ud. A tomar unos mates en esta cárcel, que  es mi domicilio para chalar este tema, como lo he visto en sus videos propagandísticos que siempre llama por teléfono o visita a alguna persona que le hace llegar algún mensaje por cualquier medio,  este es mi mensaje y espero su visita y también su sincera contestación.
Por último voy a recordarle las palabras de MARTIN LUTHER KING que se las mencionara en la primera de mis cartas: La cobardía preguntó ¿Es seguro? – La conveniencia política preguntó ¿Es político? – La vanidad preguntó ¿Es popular? – La conciencia preguntó ¿Es correcto? Entonces llega el momento en que uno debe tomar una posición que no es segura, ni política, ni popular, pero que hay que tomarla porque es la correcta”, aspecto que en hasta al momento no lo he visto respecto a nosotros los PRESOS POLITICOS, que haya actuado  una sola vez correctamente, nos ha mentido ante de ser elegido, y nos sigue mintiendo como presidente de la Nación Argentina.
PP –VGMT  (PRESO POLÍTICO Y VETERANO DE LA GUERRA EN EL MONTE TUCUMANO)

 

 

ARIEL VALDIVIEZO

DNI: 8.196.717

 

[ezcol_1third]

DURÍSIMA y REVELADORA CARTA a la DIPUTADA CARRIÓ

[/ezcol_1third] [ezcol_1third]

ARIEL VALDIVIEZO agradecido con los PODERES del ESTADO

[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]

LOS SEIS MESES: Carta Abierta de Ariel Valdiviezo al Presidente Macri

[/ezcol_1third_end]

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 7, 2018


 

Preparados ., apunten .,

Share

 

 

Por Enrique Guillermo Avogadro.

 

 

 

“Se daba cuenta de que ninguna potencia estaba en condiciones de resistir el desgaste del tiempo;

sólo la gloria de quien ha vivido con honor crece con el paso de los años”.

Valerio Massimo Manfredi

 

 

Cuando la semana pasada me pregunté hasta cuándo la sociedad estaría dispuesta a tolerar, con marcada indiferencia, el permanente chantaje de los eternos dirigentes gremiales, ignoraba que finalmente, y con décadas de atraso, tanto la Justicia como el Ejecutivo, nacional y provincial, habían decidido tomar el toro por las astas y avanzar con la depuración de la corporación más despreciada del país, integrada por delincuentes dispuestos desde siempre a generar los peores conflictos laborales para evitar que se posara sobre sus patrimonios la lupa judicial.
El método extorsivo fue claro -mientras los dejaran incrementar sus negocios personales, ofrecían paz social; de lo contrario, el país se paralizaría- y lo sufrieron tanto los gobiernos civiles cuanto militares; basta recordar que fue nada menos que el Tte. Gral. Juan Carlos Onganía quien les cedió el control de los servicios de salud, tal vez la fuente más importante de ingresos non sanctos de los grandes bonetes del sindicalismo argentino. No voy a mencionar aquí, por ser innecesario, la lista de los jefes gremiales presos -todos obscenos exhibicionistas- pero debo detenerme en los dos poderosos capi de tutti capi, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.
El primero siente ya el aliento de los ahora atentos jueces en la nuca, y no sólo los locales. Una de sus negadas propiedades, la empresa de recolección de residuos Covelia, es investigada por movimientos de dinero sospechosos por la Justicia suiza; cuando el primer pedido helvético llegó a los tribunales argentinos -simplemente, un listado de las causas penales que involucraran al Negro– éste, a la sazón Secretario General de la CGT, decretó un paro general contra el gobierno de Cristina Elisabet Fernández.
Ayer mismo fue denunciado, conjuntamente con su hijo Pablo, su testaferro Patricio Farcuh y el propio Sindicato de Camioneros, por evasión impositiva por la suma sideral de cuatro mil millones de pesos y el consecuente lavado de dinero. Con la monumental expansión de sus actividades -empresas constructoras, correos privados, fútbol, barras bravas, residuos urbanos, sanatorios, farmacias, hoteles, inmuebles y rodados varios, etc.- y con tantos flancos expuestos, es previsible que ponga a parir al país entero, con la paralización del transporte de alimentos, de combustibles, de basura y de dinero, y habrá que ver cuán dispuestos estamos todos a no ceder ante sus aprietes, ya que dirá mucho sobre nuestra voluntad de modificar el rumbo que llevamos.
Ya su colega gastronómico, que directa y públicamente amenazó a la democracia cuando recordó cómo habían eyectado del poder a Raúl Alfonsín y a Fernando de la Rúa cuando éstos intentaron controlar un poco al poder mafioso del sindicalismo, dio un aviso a la sociedad acerca de qué podemos esperar si los avances judiciales continúan. Como Luisito es muy hábil, sus dichos no resultan punibles, aunque sean muy claros.
Pero lo que enmascara este bandido es que todos sus pares hoy en la cárcel no lo están por ser gremialistas sino vulgares ladrones, y no hay aquí una persecución política, como claman desde Milagro Salas y Luis D’Elía a Cristina Elisabet Fernández, que mandó a La Cámpora a expresar su apoyo a los preocupados “Gordos”. Todos estos han esquilmado a sus representados y, en los casos de Marcelo Balcedo y Víctor Santamaría, se transformaron en empresarios de medios de prensa para utilizarlos como escudo; lo mismo hicieron, en su momento, Cristóbal López, Rudy Ulloa Igor y Gerardo Ferreyra, que debieron cerrarlos cuando, con la caída del kirchnerismo, se cortó el acceso a los fondos ilimitados de la pauta publicitaria oficial.
Toda esta movida coincide en el tablero de comando con algunos factores complicados: la inflación, que no cede; la necesidad imperiosa de cerrar los aumentos salariales del año en términos mesurados, es decir, sin reflejar en ellos expectativas pesimistas; y el tratamiento legislativo de la poco ambiciosa reforma laboral que ha enviado el Poder Ejecutivo al Congreso. Es natural entonces que todos -incluidos los bienintencionados- nos preguntemos si estamos sólo ante una serie de movimientos tácticos para obligar a los dirigentes sindicales a “portarse bien” o, por el contrario, ante un verdadero y definitivo cambio en nuestra cultura sociopolítica tradicional.
La libertad concedida por la Cámara Federal a Amado Boudou, que estaba en prisión preventiva desde hace dos meses, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, y que está procesado y en juicio oral por haberse apropiado de la “máquina de imprimir billetes”, da una pésima señal a los descreídos. Porque, a pesar de que muchos lo ignoran, en el caso de los funcionarios públicos, donde la carga de la prueba se invierte, son ellos los que deben demostrar que han obtenido sus fortunas legítimamente. ¡Teléfono para Cristina Kirchner!
Además, deja en evidencia que en la Argentina hay dos “justicias” diferentes: una, correcta, que utiliza el Código Procesal y privilegia el principio de inocencia y permite que los encartados transiten los procesos en libertad hasta el dictado de sentencias definitivas; y otra, caníbal, que sólo busca venganza y en la que todos los cimientos del derecho de la civilización occidental, incluida la irretroactividad de la ley penal, se ignoran para mantener en prisión preventiva a centenares de ancianos enfermos por lapsos que, en muchos casos, superan los diez años (el máximo legal es de dos, prorrogable fundadamente por sólo uno más). Los argumentos garantistas utilizados por los magistrados ahora para beneficiar el ex Vicepresidente -imposibilidad de alteración de las pruebas e inexistencia de peligro de fuga- ¿no son aplicables a los presos militares?
¿Irán las organizaciones sociales y de izquierda a “escrachar” al ex Vicepresidente a su inexplicable piso de Puerto Madero o al nuevo de Barracas, como hicieron con el Comisario Miguel Etchecolatz, a quien concedieron la prisión domiciliaria con pulsera electrónica a pesar de sus 88 años y del cúmulo de dolencias que padece?  Porque, siendo de público y notorio conocimiento que Amado Boudou fue miembro esencial de la asociación ilícita que saqueó el país hasta la extenuación durante la década más favorable para la economía nacional en más de un siglo, algo debería motivarlas a actuar, ya que dicen representar a los excluidos y a los pobres que sufren en carne propia -en falta de educación, alimentos, salud, vivienda, pavimentos y cloacas- la falta de esos cuantiosos dineros robados.
Nuevamente, el verano será caliente, y no sólo por las altísimas temperaturas que estamos soportando en Buenos Aires: en febrero, comenzarán, conjuntamente con la actividad judicial a pleno, las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo para trata algunos proyectos de ley, digamos, menores; pero en marzo es probable que veamos otra vez conflictos callejeros, cuando comience a tratarse la reforma laboral. ¡Ojalá hayamos madurado para entonces!

 

 

Enrique Guillermo Avogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 13, 2018


 

LAS PAUTAS

Share

 

 

Escribe Luis Bardín.

 

Dedicado a los periodistas de alma.

 

      LAS PAUTAS

 

Con pauta publicitaria,

bajo el ala de Cristina,

muchos medios se crearon.

Hoy la ubre del estado,

para esos menesteres,

parece que se ha secado.

 

Muchos seudo periodistas

que en los medios se lucieran,

por decreto generados,

después del parasitismo

de ¿talentos? bien pagados,

cual cómplices militantes,

sin trabajo se han quedado.

 

Reclaman que este gobierno

invente un Cristóbal López

que les tienda alguna mano

o Lombardi los conchave

en un medio del estado.

 

Están mal acostumbrados.

En la década ganada

fueron falsos periodistas

de un periodismo falaz

mercenario y subsidiado.

 

     Luis Bardín

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 9, 2018


 

LA JUSTICIA EN ARGENTINA

Share

 

 

 

 Escribe Claudio Kussman.

 

 

YO, LA PEOR DE TODAS

El principal problema de la Argentina es la Justicia. En realidad, la ausencia de ella (Jorge Lanata 02/04/2016). Las encuestas  dan que el 78% de los argentinos desconfían de esta maltrecha dama, que  gracias al accionar corrupto o con ilimitada desidia o incapacidad  de gran parte de sus miembros, más se parece a una prostituta. Esas mismas  encuestas, arrojan que el 89% de la población sostiene que no es igualitaria y que solo favorece a los ricos y poderosos. Tan grave es el problema, que este desprestigio supera  al de la policía. Institución, a la que el poder político a destrozado a través de políticas de seguridad equivocadas y el ingreso irrestricto de efectivos, llevado a cabo por el irresponsable ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires y casi presidente DANIEL SCIOLI.  Más allá de estos fríos porcentajes,   yo,  como otros muchos adultos mayores imputados por los mal llamados delitos de lesa humanidad, la sufro en carne propia y he podido palpar la vileza y desinterés por la función de sus miembros. Confeccionar una lista de la podredumbre vista y oída a lo largo de estos 3 años que llevo como cautivo, haría muy extensa esta nota. Solo me referiré a los arrestos domiciliarios, elementos que togados militantes, obsecuentes o inoperantes,  niegan ilegalmente con sanguinario placer a septuagenarios, octogenarios y nonagenarios, “ya que es política de estado”. Han causado  o acelerado no pocas muertes en prisión. Como están lejos y no ven, pareciera no tomar conciencia que, de administradores de la justicia pasaron a ser vulgares asesinos.

SIN PUDOR

Desde ya cuando entre manos tienen a enriquecidos corruptos o narcotraficantes, todo cambia. Ejemplos hay de todos los colores, solo mencionaré de las últimas horas a:   OMAR “CABALLO” SUÁREZ (espero que la “justicia” rectifique su arresto domiciliario), “el bien tratado judicial” sindicalista y ALAN FUNES el narco-asesino de Rosario, hijo de un conocido “pirata del asfalto”. A este último, un video lo muestra descargando una ametralladora con disparos al aire, a modo de  celebración por la llegada de nuevo año 2018.   Estaba con arresto domiciliario pese a su juventud,  gracias a un acuerdo entre la fiscalía y la defensa. Sus detenciones, los políticos hacen que se lleven a cabo con gran despliegue policial y los medios de difusión presentes.  Luego sin cámaras y algo de tiempo transcurrido, esas “bandas desbaratadas” vuelven a las calles, donde son dominantes.

[ezcol_1half][/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

Alan Funes, el narco-asesino de Rosario.

[/ezcol_1half_end]

En lo personal estos miembros de uno de los poderes del estado no me merecen el más mínimo respeto, guardo mi compostura ante ellos solo por estar condicionado por la educación y las buenas costumbres.  ¿Realmente estos “funcionarios” que no son conscientes del daño que hacen a la nación, no sentirán un mínimo pudor ante sus seres queridos?

[ezcol_1half][/ezcol_1half] [ezcol_1half_end][/ezcol_1half_end]

 

Claudio Kussman

Claudio@PrisioneroEnArgentina.com

PrisioneroEnArgentina.com

Enero 04, 2018

 

“El pudor es un sólido que sólo se disuelve en alcohol o en dinero”.

Enrique Jardiel Poncela (1901-1952)

OBRA DE TEATRO “EL AMOR POR LA VERDAD”. GÉNERO: TRAGICOMEDIA MISE-EN-SCÈNE (Puesta en Escena) ARGENTINA, AYER, HOY Y MAÑANA

Share

 

 

 Por Claudio Kussman.

 

 

OBRA DE TEATRO

“EL AMOR POR LA VERDAD”.

GÉNERO: TRAGICOMEDIA

MISE-EN-SCÈNE (Puesta en Escena) ARGENTINA, AYER, HOY Y MAÑANA

 

ACTO I – EL BUENO POBRE

Un argentino cría y educa a su hijo  como un honesto hombre de bien. Lo alienta para que tenga sanos principios  respetando la ley y sea amante de la verdad, defendiéndola permanentemente. SANTIAGO PINETTA, ya adulto, como periodista  denunciará uno de los casos más escandalosos de corrupción en el país Argentina. Quedará sin empleo, su persona sufrirá tres atentados, escribirá a duras penas un libro y con los años recibirá algún premio honorífico. Como el dinero no le alcanza para sobrevivir, en su vejez tendrá que pedir limosna en una estación de subte que lleva el nombre de un mito y símbolo cultural popular del pasado,  llamado Carlos Gardel.

[ezcol_1half][/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

[/ezcol_1half_end]

ACTO II – EL MALO RICO

Un argentino cría y educa a su hijo para que sea “ligero” y conozca todos los vericuetos de “la viveza criolla”. Un día, ya como funcionario público,  la gran oportunidad para este y  un grupo de “amigos”. Recibirán TRESCIENTOS SETENTA KILOS DE DÓLARES, en billetes de cien a cambio de un contrato con gran perjuicio al estado argentino, o sea a todos nosotros. Denunciados por el honesto e incorruptible periodista del acto I, aparecerá en los medios. Luego de dieciséis años “de investigación judicial”, ocho de los quince acusados negociarán en un juicio abreviado, acordando con la fiscal Sabrina Namer  “sanciones”  de 2 A 3 AÑOS DE PRISIÓN EN SUSPENSO. Con ello  se cerró definitivamente la posibilidad de un juicio oral y público.  Se devolverán CUARENTA Y SIETE KILOS SEISCIENTOS DIEZ Y NUEVE GRAMOS de esos “brotes verdes” (18.000.000 de pesos, con el dólar a 3.78 al 27/11/2009, representaban 4.761.904 de dólares) que habían recibido con tanta alegría en el pasado. Quiere decir que les quedaban TRESCIENTOS VEINTITRÉS KILOS, de los cuales descontarían algunos gastos extras. TRIUNFO DE LA JUSTICIA? Todo en un clima de indiferencia,  olvido y  anonimato, en el país Argentina.

ACTO III – CASO IBM – BANCO NACIÓN

Este hecho emblemático que se dio en llamar el Caso IBM BANCO NACIÓN, ocurrió durante la presidencia de Carlos Menem,  se inició en 1994 y culminó el 12 de mayo de 2010 con las “condenas” mencionadas. Se trató de   un fraude al Estado por casi 250 millones de dólares, en el que corrió una coima por 37 millones, para renovar a través del “Plan Centenario” la informatización de más de 500 sucursales de esta entidad bancaria. Mientras el Banco Nación, o sea nosotros, pagamos a razón de 70.476 dólares por cada sucursal, bancos privados cinco años antes por sistemas similares habían abonado entre 1.318 y 1.144 dólares, o sea de 56 a 62 veces menos.  SANTIAGO PINETTA, incorruptible periodista de investigación, enterado de la trama secreta  publicó un libro con fondos propios y ayuda de amigos, ya que ninguna editorial quiso hacerlo, al que tituló: “La Nación Robada”.

[ezcol_1half][/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

 

 

[/ezcol_1half_end]

Allí no se detuvo y  también  radicó la denuncia en los tribunales federales. El mediático juez ALFREDO BAGNASCO inició la causa, al tiempo que Pinetta quedaba desempleado, luego sufriría diversas enfermedades y tres atentados contra su vida. Bagnasco, mencionado como uno de los jueces de la servilleta, años después se retiró de la justicia y  se transformó en productor sojero en la zona de Mercedes Provincia de Buenos Aires. Conserva un estudio jurídico junto con el ex juez federal Gustavo Literas y otros dos abogados. Uno de ellos es Marcelo García, ex socio del juez de la Corte Ricardo Lorenzetti. También vende autos usados en una agencia de Villa Urquiza, lo cual, para mí, que siempre repito que a nuestros togados funcionarios y políticos no les compraría un auto usado ni en broma, casi es digno tema de una comedia.

ACTO IV – EL OCASO DEL BUENO

PINETTA, en el ocaso de la vida siguió fiel a los  principios que le fueran inculcados. En abril del corriente año una buena noticia, el semanario  PARLAMENTARIO lo distinguió con un premio simbólico especial, al igual que a diferentes legisladores que descollaron en su función. En el acto llevado a cabo en la sede del Congreso Nacional durante su emocionada alocución, PINETTA abogó para que los diputados y senadores logren leyes severísimas que ataquen a la criminalidad que azota el país.

El 29 de noviembre, esos senadores y diputados, con el mismo fervor con que aplaudieron a un ejemplo viviente de honestidad mal paga, lo harían ahora cuando asumían sus cargos de senadores,  CARLOS MENEM y  CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, entre otros. Sellaban así un mafioso y verdadero  pacto de impunidad, de día y a la vista de todos nosotros, los espectadores indiferentes.

ACTORES DE “REPARTO” – IMPUTADOS

Aldo Dadone: ex director del Banco Nación, penado con 2 años y 6 meses de prisión en suspenso. Falleció antes de que culminara el juicio, por lo que fue sobreseído.  En el año 2001  había estado detenido. Como preso Vip, estuvo  8 meses  en el Escuadrón Buenos Aires de la Gendarmería Nacional.  Luego la Cámara Federal revocó su prisión preventiva.  Los camaristas Luisa Riva Aramayo y Raúl Vigliani concluyeron que Bagnasco no fundamentó debidamente la prisión de Dadone. También  destacaron que “el imputado ha sufrido en detención un lapso suficiente”, que le permitiría acceder a la libertad condicional aun en caso de ser condenado por los delitos por los que fue procesado.

Genaro Contartese: directivo del Banco Nación, penado con 2 años y 6 meses de prisión en suspenso.

Hugo Gaggero: directivo del Banco Nación, penado con 2 años y 6 meses de prisión en suspenso.

Alfredo Aldaco: ex presidente de la comisión de sistemas del Banco Nación, penado con 3 años de prisión en suspenso.

Juan Carlos Cattaneo: ex subsecretario de Acción de gobierno, imputado como intermediario, penado con 2 años y 3 meses de prisión en suspenso.

Alejandro De Lellis: ex presidente de CCR, imputado como intermediario, penado con 2 años y 3 meses de prisión en suspenso.

 

FIN 

 

 

Claudio Kussman

Claudio@PrisioneroEnArgentina.com

PrisioneroEnArgentina.com

Enero 01, 2018

 

 

 

“El teatro es el lugar donde las lágrimas de virtuosos y

malvados hombres se mezclaron por igual”.

Denis Diderot (1713-1784)

 

Un Dios Populista

Share

 

 

 

Déjanos solos”, solicita el Papa a uno de sus asistentes y se queda mirando desde la ventana en una habitación vacía. Ignorante de los protocolos religiosos, al leer este segmento de Las Sandalias del Pescador (Morris West, 1963) asumí -algo que no debe hacerse- que Kiril Lakota, este Papa ficticio de origen esloveno, se encontraba solo con Dios. Desconozco los mecanismos con los cuales se establece una comunicación con un espíritu. Sospecho que soy un ser insignificante ya que ni siquiera he sido testigo de apariciones. Ni un ser extraterrestre o un fantasma, ni siquiera la imagen de una virgen en la borra de café, pero los elegidos deben tener sus métodos. Si esto es así, el Papa Francisco debe usar un sistema poco fidedigno. Algo así como utilizar un teléfono celular con pocas barras de conexión. “El populismo es malo y termina mal, como lo demuestra el siglo pasado”. Sin dar ejemplos, debemos caer en la tentación de suponer que Francisco habla de Hitler o Mussolini, ya que cuando se trata de otros populistas, el Papa parece tener un grado de comprensión sobrenatural.

“¿Qué le pasa al mundo de hoy que, cuando se produce la bancarrota de un banco de inmediato aparecen sumas escandalosas para salvarlo, pero cuando se produce esta bancarrota de la humanidad no hay casi ni una milésima parte para salvar a esos hermanos que sufren tanto?“, preguntó Francisco desde el balcón de un edificio en el Vaticano cuyo valor podría haber salvado miles de vidas en Biafra, equipado cientos de hospitales en Argentina y decenas de canguros en Australia, mientras el banco de la Santa Sede ganaba 100 mil euros cada 24 horas en el año 2016, no gracias al capitalismo, claro.

Mientras tanto, Jorge Bergoglio continuaba con su discurso utilizando las mismas frases con las que los populistas sudamericanos (y algunos europeos) reciben aplausos de las mentes frágiles. “El capitalismo mata”, “la esclavitud del individualismo” son frases comunes y dan indicios de porque las figuras mundiales relevantes que tienen teléfono rojo con el Sumo Pontífice fueron Evo Morales o Rafael Correa, incluso la mismísima Cristina Fernández de Kirchner. Los dos primeros, junto a Bernie Sanders -quien parece un hombre decente, pero en sus proclamas como candidato también ofrece a los oídos de los votantes lo que estos quieren escuchar- estuvieron presentes cuando la Academia Pontificia de Ciencias Sociales celebró una conferencia en abril de 2016 para conmemorar el 25 aniversario de la encíclica “Centesimus Annus” de Juan Pablo II. Ambos fueron oradores. ¿Representantes de otras ideologías? Cero.

[ezcol_1half][/ezcol_1half] [ezcol_1half_end][/ezcol_1half_end]

Se vuelve a la insoportable pregunta de si existe populismo malo o populismo bueno. En tanto “el pueblo” sudamericano pasa hambre, suporta violencia y demás necesidades, las naciones que operan como el mismo Vaticano, no sufren tanto. Por supuesto, Francisco no habla de esto, sino de la participación que “el pueblo” sudamericano recibe de sus nuevos millonarios mandatarios. Tampoco descubre a estos mandatarios que se perpetúan en el poder, al mismo modo que Francisco (O todos sus antecesores, excepción más, excepción menos) se eternizan en sus papados.

No voy a poner en la mesa la discusión sobre la importancia de la Iglesia sobre la Declaración de los Derechos del Hombre, o su influencia. Solo puedo opinar sobre el comportamiento de un Papa que no profesa su cristianismo. El verdadero poder de las sociedades capitalistas reside en la oportunidad de discernir y debatir buenas y malas ideas. En el mundo populista, quien se encuentre en rebeldía contra el tirano (no encuentro otra definición) es un traidor a la patria.

El elegido del Dios cristiano en la tierra tiene que decir lo que la masa quiere escuchar. Su mensaje de “Confiamos Venezuela al Niño Jesús para que se pueda retomar un diálogo sereno entre los diversos componentes sociales por el bien de todo el querido pueblo venezolano”, posee un alcance inferior a la nada. Este “diálogo sereno” reclamado por el argentino, deja sin repudio los delitos cometidos por el personaje woodyallense interpretado por Nicolás Maduro. Si se trata de un camarada populista, la misericordia entrará en su corazón. Este no bombea sangre cuando se trae a la discusión a los ex uniformados ilegalmente esclavizados en Argentina. Solo aspira conveniencias e impele silencio. Estos, por supuesto, no son material popular.

 


Fabian Kussman

PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 26, 2017


 

Tributo de Sangre

Share

 

 

 

 Escribe Enrique G. Avogadro.

 

 

 

 

“Que un Rey se ame más a si mismo que a su pueblo es muy triste.

Que un pueblo ame más a su Rey que a sí mismo es muy peligroso”.

Joaquín Lavado, Quino

 

 

Cual sanguinaria diosa fenicia, Cristina Elisabet Fernández espera que la sociedad argentina pague su cuota anual de dolor y, cuando no es complacida, manda a sus fieles -Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Verónica Magario (La Matanza), etc.- a exigirla a pedradas en la calle. Allí los barrabravas y lo peor del lumpenaje del Conurbano bonaerense, convertidos en carne de cañón a base de prebendas y de drogas, se encuentran con los energúmenos antisistema y con las entrenadas milicias de los partidos troskistas, fogoneados por los diputados de la oposición que, en el recinto, no sólo justificaron la violencia sino que pretendieron inútilmente utilizarla para frustrar el trámite del proyecto de reforma previsional, como Nicolás del Caño, Agustín Rossi, Máximo Kirchner, Victoria Donda, Eduardo de Pedro, Andrés Larroque, Mayra Mendoza, Leopoldo Moreau, Fernanda Vallejos o Graciela Camaño.
La clara posición de esta última, jefa del bloque massista,  al igual que el papelón de Ignacio de Mendiguren la semana pasada, mostró la desesperación de quien ha perdido protagonismo y trascendencia como constructor de la “ancha avenida del medio”, tan pregonada en la campaña electoral y tan desenmascarada en su pretensión de simular ser algo distinto a lo peor del PJ.
El debate legislativo permitió realizar ejercicios de gimnasia revolucionaria, y los frutos serán seguramente puestos en práctica antes de fin de año. La explicación es simple: la ya extensa nómina de funcionarios y testaferros kirchneristas presos hace que la siniestra viuda perciba más cercano el aliento en la nuca de los jueces, y sabe que sus hijos están al borde de convertirse en nuevos huéspedes de las prisiones federales; doña Cristina no se entregará sin pelear, aunque ello requiera llenar de muertos la Argentina. ¿Qué duda puede caber respecto a la falta de escrúpulos de quien no hesitó en saquearlo hasta la extenuación?
Lo ocurrido el lunes permite su análisis desde distintos ángulos: la Policía frente a la protesta, la participación de inmigrantes, el accionar judicial y la conducta de los gremios, en especial los que prestan servicios públicos. Esa mirada debe ser puesta sobre otros escenarios conflictivos que se viven hoy y a las cuales debemos ponerles freno ya mismo, so pena de asistir a una escalada de terror que nos haría retroceder cuarenta años y confirmar nuestra sempiterna vocación suicida.
Ver, como dijo el Fiscal Germán Moldes, cómo se enviaba a la Policía a cabecear adoquines por impunes asesinos (no queda un solo detenido por lo ocurrido), debe hacernos reflexionar como comunidad acerca de qué esperamos de las fuerzas de seguridad. Resulta imposible que cualquier sociedad humana funcione sin la autoridad del Estado, al cual hemos delegado el monopolio de la fuerza; sin embargo, los argentinos ponemos  permanentemente en duda su proceder, como quedó claro cuando se develó el monumental fraude del caso de Sergio Maldonado, cuando se miró por meses con desconfianza a la Gendarmería.
Otro grave problema que quedó expuesto en los recientes episodios de violencia cuando una enorme mayoría de los heridos era extranjera, es la carencia absoluta de una política migratoria seria y responsable. Los países aplican el concepto de reciprocidad en sus relaciones con los demás y, por ejemplo, imponen la necesidad de contar con una visa a los turistas de las naciones que las exigen a sus ciudadanos, o facturan al país de origen los gastos en salud pública que éstos hubieran generado.
Aquí no preguntamos nada a los inmigrantes, ni siquiera si tienen antecedentes penales o disponen de un trabajo asegurado; les regalamos salud y educación, incluida la universitaria, y permitimos que contingentes permanentes ingresen desde los limítrofes para operarse o cambiar su dentadura gratuitamente; permitimos que hayan sentado sus bases las grandes bandas de narcotraficantes bolivianos, peruanos, colombianos y paraguayos; y obsequiamos documentos de identidad, jubilaciones, planes sociales y hasta viviendas a los extranjeros. No se trata de discriminar, sino de evitar que aumente la pobreza, crezcan las ocupaciones de tierras y los saqueos mientras, con los excesivos impuestos que pagamos, bancamos ese dislate.
La explicable -por su adscripción política- conducta de una Juez, Patricia López Vergara, que accedió rápidamente al pedido de Mariano Recalde, precisamente uno de los claros responsables de los movimientos sediciosos y criminales que se desarrollaron en el centro porteño, y dispuso que la Policía encargada de custodiar la zona no reprimiera, merece una particular atención y, por supuesto, su denuncia ante el Consejo de la Magistratura local, ya que la magistrada privilegió su ideología sobre el ordenamiento legal que rige en la República.
El oficialismo parlamentario recayó en la ingenuidad, como quedó demostrado por el estrecho margen que le permitió obtener la sanción de la discutida ley; nuevamente, creyó a los gobernadores que le dijeron que, para conseguir que el PJ no K lo apoyara, bastaba una foto, mientras se negaban a emitir una declaración de respaldo al Gobierno. Esos mandatarios jugaron a dos puntas, y sus representantes en la Cámara dividieron sus esfuerzos aprobando y rechazando a la vez el proyecto previsional. Y los diputados que responden a Sergio Massa, que justificaron de viva voz a los violentos y acompañaron los esfuerzos del kirchnerismo y la izquierda para levantar la sesión, mostraron a las claras de qué lado están, olvidando la “ancha avenida del medio” que pregonaba su jefe.
La CGT, corrida por izquierda, decretó un paro nacional con efectos “ni-ni”, en especial por la UTA, que pobló de colectivos las calles de la ciudad. Pero, al menos, fue notoria su falta de acompañamiento a los violentos; una posición similar adoptaron Barrios de Pie y la CTEP, que encabeza Juan Gabrois, el tan conspicuo hombre del Papa. Muy distinta fue la conducta de las dos CTA y de algunas organizaciones sociales -a las cuales el Gobierno no cesa de financiar-, que dieron un claro respaldo a quienes promovieron los disturbios. Aún espero que la Justicia declare la ilegalidad del Partido Obrero, en el cual milita Sebastián Romero, el terrorista fotografiado mientras atacaba con un mortero a la Policía; antes de los hechos, esa organización emitió una convocatoria a la manifestación, en la que dejó en claro su objetivo principal: la destitución del Presidente.
Pero sí merece que hablemos de Aerolíneas Argentinas, “su” compañía, que tan cara resulta para el presupuesto nacional. Los gremios aeronáuticos han puesto a parir a los ciudadanos y turistas extranjeros con paros cada vez más salvajes, mientras sus siderales costos incluyen salarios que no guardan relación alguna con lo que percibe el resto de los argentinos. Ahora que tenemos varias compañías internacionales operando en el país, ¿no será hora de plantearnos si se justifica una “línea de bandera” tan cara y tan ineficiente? No la tienen Suiza, Brasil, Chile, Gran Bretaña ni Estados Unidos; entonces, ¿por qué nosotros?
Sólo me resta desearle, a usted y a los suyos, una feliz y santa Navidad; o feliz Janucá, si es usted uno de mis muchos amigos judíos. Sigo siendo optimista, y tengo la certeza de que 2018 será un buen año para nuestro querido país, al que tanto hemos maltratado.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 23, 2017


 

VAMOS POR TODO

Share

 

 

Escribe Luis Bardin

 

VAMOS POR TODO

 

¿Otra vez vienen por todo? Los veo muy diligentes.

Hubo simbiosis perfecta entre zurda Ideología,

de violentos delincuentes, con los grandes perdedores

de una encuesta muy reciente que llamamos elecciones.

 

Los subsidiados de siempre, de arancel mínimo y móvil,

jubilados ¡con capucha! junto a socios adherentes,

que saqueando algún comercio cobran también sus haberes,

cometieron mil excesos tirando bombas de estruendo

usando armas tumberas molotov y cascoteo.

 

Una “legítima” jueza, nostálgica militante,

quizá un poco despistada, ordenó a la policía

no portar reglamentaria. Fue equivalente a decirles

adelante delincuentes la zona está liberada.

 

Con sus camiones hidrantes

sólo pudo defenderse, la policía atacada,

Tras tan vehementes ataques, los refrescaban con agua.

 

 

   Luis Bardín

 

 




PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 19, 2017