La Justicia de Estados Unidos acusó a Shawn Monper, un hombre de 32 años que amenazó con “agredir y asesinar al presidente Donald John Trump, a otros funcionarios estadounidenses y a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, informó este viernes el Departamento de Justicia en un comunicado.
De acuerdo con la Fiscalía, el FBI tuvo noticias de los movimientos de Monper el pasado 8 de abril, al ser notificados sobre amenazas difundidas en YouTube entre el 15 de enero y el 5 de abril de 2025 por un usuario identificado como ‘Mr. Satan’. El rastro digital los condujo a la residencia de Monper.
“No, solo tenemos que empezar a matar gente: Trump, Elon Musk, todos los jefes de las agencias que Trump nombró y cualquiera que se interponga en nuestro camino. Recuerden, somos la mayoría, MAGA es una minoría en el país, y para cuando llegue el momento de actuar, estarán debilitados, muchos serán aplastados por estas políticas y también querrán venganza. Revolución Americana 2.0″, reza un mensaje que publicó el 17 de febrero.
“He comprado varias armas y he comprado munición desde que Trump asumió el cargo”, escribió. A ello sumó la amenaza de “cometer un tiroteo masivo” y de “asesinar” él mismo al mandatario, como consta en una publicación del 4 de marzo.
“Quiero aplaudir la destacada y valiente labor de investigación del FBI y del Departamento de Policía del Municipio de Butler, quienes, afortunadamente, identificaron y detuvieron a este individuo antes de que pudiera llevar a cabo sus amenazas contra la vida del presidente Trump y la de otros estadounidenses inocentes”, sostuvo la fiscal general, Pamela Bondi.
La funcionaria prometió que “dondequiera que se produzcan amenazas de asesinato o violencia masiva”, el Departamento de Justicia “encontrará, arrestará y procesará al sospechoso con todo el rigor de la ley y exigirá el máximo castigo posible”.
El presidente de estados Unidos Donald J. Trump ha cumplido sus amenazas y ha anunciado aranceles para todo el planeta. El mandatario impondrá un impuesto mínimo del 10 por ciento que entrará en vigor el próximo 5 de abril. A este 10 por ciento se le sumarán, a partir del día 9, más aranceles personalizados en función del país. Trump exhibió una particular tabla que ya es histórica en la que destacan, por ejemplo, los impuestos a China (34 por ciento), Japón (24), India (26) y la Unión Europea (20). Es la respuesta del dirigente estadounidense a lo que definió como “décadas de abuso comercial”. El IBEX ha abierto este jueves con una caída del 1,52 por ciento.
La Unión Europea promete no quedarse de brazos cruzados ante el golpe al tablero de Donald Trump. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que ya trabajan en la respuesta al presidente de Estados Unidos. “Estamos finalizando el primer paquete de contramedidas en respuesta los aranceles al acero y estamos preparando más para proteger nuestros intereses y negocios si las conversaciones fallan”, ha avanzado.
Trumpvon der Leyen
Ursula von der Leyen ha vaticinado que el muro arancelario anunciado por Donald Trump será muy perjudicial para los ciudadanos en todo el planeta: “Las consecuencias serán nefastas”. La presidenta de la CE ha pronosticado que subirá la inflación y el precio de productos esenciales como los alimentos, los medicamentos o el transporte. Von der Leyen, en este contexto, ha confirmado la fortaleza de la Unión Europea.
La presidenta de la Comisión Europea ha ensalzado la “unidad” de los países miembros, clave. “Europa tiene el mayor mercado único del mundo con 450 millones de consumidores. Tiene todo lo que necesita para superar la tormenta”, ha analizado.
El presidente Donald Trump ha sacado pecho de su política arancelaria con una frase lapidaria: “Hoy América empieza a ser rica de nuevo”. El republicano ha definido el 2 de abril, fecha en la que se anunciaron las medidas, como el día de la liberación económica del país. De todos modos, el consenso no es absoluto en Estados Unidos. La institución financiera JP Morgan ha vaticinado que es probable que estos nuevos impuestos puedan suponer ingresos mayores en el segundo y el tercer trimestre del año para caer después.
El economista jefe de JP Morgan, Michael Feroli, ha puesto en duda el éxito del fortín impositivo de Trump, ya que ha pronosticado que el PIB podría subir un 1,3 por ciento en este 2025, pero los precios también se incrementarían entre un 1 y un 1,5 por ciento. “Este impacto por sí solo podría llevar a la economía peligrosamente cerca de una recesión”, ha reflexionado.
El presidente estadounidense, Donald J. Trump, afirmó que no quiere imponer sanciones adicionales a Rusia, argumentando que confía en que su par ruso, Vladímir Putin, “cumplirá su parte del trato” para poner fin al conflicto ucraniano.
TrumpPutinZelensky
“No. Quiero verlo, hacer un trato para que impidamos que mueran soldados rusos y soldados ucranianos y otras personas. Quiero asegurarme de que Putin cumpla el acuerdo y creo que lo hará. No quiero imponer aranceles secundarios a su petróleo. Pero creo que es algo que haría si pensara que él no está haciendo su trabajo. […] Creo que va a cumplir lo que me dijo, creo que va a cumplir su parte del trato”, aseveró Trump al responder a la pregunta de un periodista sobre la posible imposición de aranceles secundarios a los recursos energéticos rusos.
El mandatario aludió de seguidas a los aranceles secundarios que recientemente impuso contra el petróleo venezolano. “Lo hice con Venezuela, aranceles secundarios, y ya saben lo que pasó. Todos los barcos abandonaron el puerto, ¿vieron eso? Fue algo hermoso de ver. Todo el puerto se vació”, manifestó.
De otra parte, Trump contó que Vladímir Zelenski está tratando de renegociar el acuerdo de tierras raras, insistiendo en la adhesión de Ucrania a la OTAN. “Todavía no he hablado con ellos, pero escuché que ahora dicen: ‘Solo haré ese trato si entramos en la OTAN o algo similar’. Bueno, eso nunca se discutió”, aseguró. En ese orden, dijo que la idea de adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica fue probablemente la razón por la que empezó el conflicto entre Moscú y Kiev.
Los líderes de la Unión Europea (UE), en particular el presidente francés, Emmanuel Macron, analizan la posibilidad de fortalecer el euro en el sistema financiero mundial ante la inestabilidad del dólar provocada por las politicas económicas del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Macron abordó este tema en conversaciones privadas con la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, que tuvieron lugar durante una cumbre celebrada recientemente en Bruselas, después de que el euro tuviera un repunte frente al dólar.
TrumpMacron
De acuerdo con las fuentes, Lagarde ha intentado persuadir a los jefes de Estado europeos de que el retorno de Trump a la Casa Blanca podría ofrecer oportunidades al bloque. Asimismo, indicó que los funcionarios europeos tendrán la oportunidad de atraer más inversiones de quienes buscan alternativas a los activos en dólares, en caso de que puedan avanzar en la integración de los mercados de capital de la UE.
Una perspectiva así podría resultar muy atractiva para Europa, puesto que el actual “privilegio exorbitante” del dólar crea demanda de deuda estadounidense, lo que hace más fácil y barato recaudar dinero.
Cuanto mayor sea el papel de una moneda en el mundo, más autonomía tendrán los políticos para establecer políticas fiscales y monetarias más favorables, sin preocuparse demasiado por las fluctuaciones cambiarias y la inflación.
El dólar estadounidense se ha desempeñado como moneda de reserva global desde la Segunda Guerra Mundial, luego de la entrada en vigor del acuerdo de Bretton Woods en diciembre de 1945. No obstante, una transferencia estructural de las reservas mundiales de dólares a euros es una medida que podría implementarse a largo plazo, en caso de que sea factible.
Los últimos reportes muestran que el euro representa solo el 20 % de las reservas extranjeras en el mundo, mientras que el dólar es el 60 %. Aunque las medidas implementadas por la Administración de Trump estén impulsando a los políticos europeos a adoptar estrategias importantes, la realidad es que la integración de un mercado único de la UE con una unión bancaria completa y otros mercados de capitales ha permanecido estancada varios años.
Michala Marcussen, economista jefe de la entidad financiera Société Générale, explicó que en Europa existe la “oportunidad real de crear un verdadero sistema financiero de confianza […] con oportunidades para los activos europeos seguros”, aunque no de manera inmediata. Sin embargo, aseguró que no estamos preparados para “pasar de un sistema basado en el dólar a uno basado en el euro”.
El presidente de EE.UU., Donald J. Trump, ha sugerido que George Soros y otros multimillonarios estadounidenses podrían estar detrás de la ola de ataques violentos contra propiedades de Tesla en rechazo a las políticas de su dueño, Elon Musk.
“Creo que son parte de eso. Hay algunos de ellos que estuvieron involucrados en los juicios en mi contra, y creo que probablemente están implicados también en esto”, afirmó el mandatario, cuando se le preguntó si creía que Soros y otros multimillonarios cercanos a los demócratas estaban relacionados con los ataques.
SorosTrump
Además, Trump insinuó que las acciones vandálicas podrían deberse a que Musk “ha hecho un trabajo muy bueno”, descubriendo “un enorme despilfarro, fraudes y abusos a niveles nunca vistos” en agencias federales con las que posiblemente Soros tenga vínculos.
En las últimas semanas, se han reportado varios actos de vandalismo contra vehículos, concesionarios y estaciones de carga de Tesla en EE.UU., presuntamente asociados a la indignación de ciertos sectores de la población con Musk por su rol en la Administración Trump y su labor al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Según la Policía, se han reportado al menos una docena de ataques a instalaciones de la compañía con armas de fuego, bombas o incendios intencionales. La jornada anterior se encontraron varios artefactos incendiarios en un concesionario de Tesla en el estado de Texas.
El mes pasado, Musk denunció supuestos lazos entre las organizaciones de Soros y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que ha estado en la mira del DOGE desde que Trump asumió el cargo. La agencia finalmente fue desmantelada y se revelaron una serie de programas controvertidos que la organización financió en todo el mundo.
Según informes, el presidente ruso Vladimir Putin encargó un retrato de Donald Trump tras un intento de asesinato durante su campaña electoral de 2024. Según Steve Witkoff, enviado estadounidense, Putin encargó el retrato a un destacado artista ruso y se lo regaló como gesto de amistad. Supuestamente, este acto estuvo acompañado de una oración de Putin por la recuperación de Trump en una iglesia local.
Trump, el gran negociador, se quedó con la boca abierta porque Putin encargó un retrato de Trump. Además, ¿”oró” por Trump cuando alguien le disparó? ¿Y Trump se lo tragó? ¿Así de fácil es manipular a Trump con halagos y mentiras?
Bueno, debo decir esto. Putin, que sabe manipular a la gente desde sus días en la KGB, sin duda sabe que el viejo dicho de que se atrapan más moscas con miel que con vinagre es muy cierto. Y ese inútil y estúpido moscardón conocido como Trump, zumba de placer y se traga la miel sin pensarlo dos veces.
El tiempo que Putin pasó en la KGB sin duda moldeó su enfoque de liderazgo y estrategia. Como oficial de inteligencia extranjera, perfeccionó sus habilidades de reclutamiento, contrainteligencia y manipulación psicológica. Estas tácticas se han observado en su carrera política, donde a menudo emplea maniobras calculadas para mantener el poder y la influencia. Su capacidad para interpretar a las personas y las situaciones, sello distintivo de su formación en la KGB, ha sido un factor clave en su ascenso y longevidad como líder de Rusia.
La negativa de la campaña de Donald Trump a pagar a las ciudades por los servicios policiales ha generado una gran controversia y debate. Este asunto gira en torno a los costos que incurren los gobiernos locales para brindar seguridad pública durante los mítines de campaña de Trump. Estos eventos suelen requerir una importante presencia policial para controlar a las multitudes, garantizar la seguridad y abordar posibles interrupciones. Sin embargo, muchas ciudades han informado que la campaña de Trump no les ha reembolsado estos gastos, dejando a los contribuyentes con la carga financiera.
Los informes indican que ciudades de todo Estados Unidos, desde Mesa, Arizona, hasta Erie, Pensilvania, han enviado facturas a la campaña de Trump por costos policiales y de seguridad pública, solo para recibir silencio. Por ejemplo, la ciudad de El Paso, Texas, afirma que la campaña adeuda más de $569,200 por gastos relacionados con un mitin de 2019. De igual manera, funcionarios de Erie han declarado que la campaña de Trump les adeuda más de $40,000 por múltiples mítines. En total, las facturas impagas de varias ciudades ascienden a cientos de miles de dólares. La responsabilidad legal de estos pagos es un tema ambiguo. Si bien las ciudades argumentan que la campaña debería cubrir estos costos, a menudo no existen acuerdos formales que exijan el pago.
El Servicio Secreto de EE. UU., que coordina la seguridad de los candidatos presidenciales, ha declarado que carece de un mecanismo para reembolsar a los gobiernos locales por su apoyo. Esta ambigüedad ha dejado a las ciudades en una situación difícil, ya que están obligadas a brindar seguridad, pero podrían no recibir compensación por sus esfuerzos.
Los críticos argumentan que la negativa de la campaña de Trump a pagar estas facturas socava su declarado apoyo a las fuerzas del orden. Sostienen que no reembolsar a las ciudades supone una carga financiera excesiva para los gobiernos locales, en particular para los municipios más pequeños con presupuestos limitados. Sin embargo, quienes apoyan la campaña pueden alegar la falta de requisitos legales como justificación para el impago.
Este asunto plantea interrogantes más amplios sobre las responsabilidades financieras de las campañas políticas y su impacto en las comunidades locales. ¿Deberían las campañas estar obligadas a pagar por los recursos públicos que utilizan, o deberían considerarse estos costos un servicio público? Mientras continúa el debate, las facturas impagas de los mítines de Trump siguen siendo un tema polémico, que refleja la compleja interacción entre la política, la aplicación de la ley y la responsabilidad fiscal.
Echemos un vistazo a su historial empresarial. Quienes se inician en el mundo de los negocios no siempre triunfan a la primera; muchos fracasan en sus primeras oportunidades: Bill Gates, Henry Ford, Mark Cuban, Richard Branson, Walt Disney, por nombrar solo algunos, pero han regresado con fuerza.
Sin embargo, casi todo lo que Trump ha tocado se ha ido al traste.
Incluso ahora, lo que le queda está contra las cuerdas (después de que el gobierno valore correctamente sus “activos”) y es probable que, hasta ahora, nunca vea la luz.
Donde ha sido un ganador (si se le puede llamar así) es porque siempre ha tenido una red de seguridad. Primero, fue su padre quien le dio un millón de dólares para empezar en el sector inmobiliario, que eventualmente alcanzaría unos 400 millones de dólares de su padre para cubrirse las espaldas si metía la pata. En lo que respecta a los bancos, pedía prestado tanto dinero que no podían permitirse una pérdida tan grande, por lo que se veían obligados a hacerle tratos. Los bancos estadounidenses finalmente se dieron cuenta y lo dejaron sin fondos, por eso tuvo que ir al extranjero a buscar a alguien lo suficientemente tonto (o inteligente) como para prestarle dinero. En algunos casos, fue a Rusia a buscar inversores con trayectorias dudosas.
A miles de contratistas y proveedores que trabajaban con él les daba unos pocos dólares para empezar, pero una vez terminado el trabajo no les pagaba el resto. Y cuando finalmente contrataban a un abogado para llevarlo a juicio, los obligaba a dar largas y largas hasta que muchos tuvieron que rendirse por no poder seguir pagando sus honorarios legales. Irónicamente, a menudo tampoco terminaba de pagar a sus propios equipos legales (Trump le debe facturas pendientes a Rudy Giuliani), por eso le ha costado encontrar bufetes legales legítimos que lo representen (y me atrevería a decir que le exigen un anticipo enorme).
Aun con esas medidas de seguridad, ha tenido que declararse en bancarrota seis veces.
Pero donde realmente ha triunfado es en convencer a la gente de que todo lo que dice es cierto y que lucha por ellos, pero por favor, sigan enviando dinero.
Trump Airlines: Lanzada en 1988, esta aerolínea atravesó dificultades financieras y cesó sus operaciones en 1992. Trump Vodka: Lanzada en 2006, la marca de vodka no logró consolidarse y fue descontinuada en 2011. Trump University: Una empresa educativa con fines de lucro que enfrentó demandas por fraude y cerró en 2010. Trump Steaks: Vendida a través de The Sharper Image, esta marca de filetes de lujo no logró conectar con los consumidores. Trump: The Game: Un juego de mesa lanzado en 1989 que fue descontinuado debido a las bajas ventas. Trump Casinos: Varios de sus casinos en Atlantic City, incluido el Trump Taj Mahal, se declararon en bancarrota varias veces. Trump Mortgage: Lanzada en 2006, esta empresa fracasó en un año debido a una mala gestión y un mal timing. Trump Magazine: Una revista de lujo que cerró tras una corta temporada. Terminó distribuyéndose gratuitamente a los invitados VIP de las propiedades de Trump, a los residentes de sus condominios y a los miembros de su club Mar-a-Lago. Trump World (2002-2003): Lanzada como reemplazo de Trump Style, esta revista se centró en el lujo y el estilo de vida. Se suspendió después de su segundo número debido a disputas entre Trump y la editorial. Trump Magazine (2004-2009): Fue un relanzamiento de Trump World, posteriormente renombrada Trump Magazine. Se dirigía a lectores adinerados con contenido sobre la vida de lujo, pero cerró en 2009 debido a las bajas ventas de publicidad durante la Gran Recesión. GoTrump.com: Un sitio web de viajes lanzado en 2006 que cerró después de un año. Trump Ice: Una marca de agua embotellada que no logró un impacto significativo y ya no se encuentra en el mercado.
Ecuador contrató a una empresa de ‘lobby’ en EE.UU. en busca de conseguir una cita entre el mandatario del país suramericano, Daniel Noboa, y su par estadounidense, Donald Trump.
Según un documento de la Embajada de Quito en Washington, que ha sido filtrado, esa misión diplomática firmó un contrato con la consultora Mercury Public Affairs LLC el pasado 5 de marzo.
El monto del contrato, que se firmó bajo la figura de emergencia institucional, asciende a 165.000 dólares, que deberán pagarse en tres cuotas iguales.
De acuerdo con el citado medio, coincidentemente, la embajada solicitó, el pasado 7 de febrero, un aumento en su presupuesto, por ese mismo monto, para realizar la contratación de una consultoría para fortalecer la gestión político-diplomática con la nueva administración de Trump en materia migratoria, comercial y de seguridad.
NoboaTrump
El contrato tendría varios objetivos, comenzando por la consecución de una llamada telefónica de alto nivel, como paso previo a una visita oficial entre los jefes de Estado de ambos países; así como la coordinación de reuniones con funcionarios clave de la administración estadounidense durante la visita de Estado a Washington.
Entre otras, se plantea la organización de citas entre los titulares de la Cancillería de Ecuador y del Departamento de Estado de EE.UU., cargos que actualmente ostentan Gabriela Sommerfeld y Marco Rubio, respectivamente; además de reuniones entre las principales autoridades comerciales, de migración y de seguridad nacional.
A ello se suma el arreglo de reuniones con diferentes autoridades para lograr que se incluya a Ecuador en la lista de países elegibles para negociar un Acuerdo Comercial, que se presentará a la Casa Blanca antes del 1 de abril de 2025.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador se pronunció ante la publicación de esta información.
“La Embajada del Ecuador en la capital federal realizó un proceso de licitación competitivo para contratar a una firma de asesoría y cabildeo, tal como ha sido la práctica corriente de pasados gobiernos ecuatorianos”, defendió la Cancillería en su comunicado.
Asimismo, señaló que la elección de la empresa Mercury Public Affairs LLC “resultó ser la mejor, más rentable y beneficiosa para el Estado, a fin de contribuir al fortalecimiento de los vínculos con los EE.UU.”, país que, señala, es el principal socio comercial de Ecuador y alberga a la comunidad ecuatoriana más numerosa en el exterior.
Económicamente, Milei ha seguido obedientemente la ortodoxia neoliberal del Consenso de Washington. Esto explica por qué el Fondo Monetario Internacional (FMI), dominado por EE. UU., lo ha celebrado. Durante su campaña presidencial de 2023, Milei prometió dolarizar la economía argentina, abandonando la soberanía monetaria de su país al adoptar el dólar estadounidense como moneda oficial.
Milei
Mucha maniobras del mandatario sudamericano podrían convertir a Argentina en una colonia estadounidense de facto. Políticamente, esto es exactamente lo que le está sucediendo a Argentina. Milei se ha presentado con orgullo como uno de los líderes más pro-EE. UU. del mundo, aliándose especialmente con Donald Trump y Elon Musk.
No solo coinciden políticamente en la mayoría de los temas, sino que Argentina posee lucrativos recursos naturales que Musk desea, incluyendo algunas de las mayores reservas de litio del mundo: el “oro blanco”. Musk, el hombre más rico del mundo, se ha reunido con Milei en múltiples ocasiones, ha visitado Argentina y ha animado a extranjeros a invertir en el país. Tesla, la empresa de Musk, necesita mucho litio para las baterías de sus vehículos eléctricos, y Musk esperaba que Milei le proporcionara grandes cantidades a bajo precio.
Musk
En 2023, Argentina tenía un gobierno de centroizquierda que buscaba unirse al BRICS. Aceptó una invitación para ser miembro en la cumbre del BRICS de 2023. Sin embargo, cuando Milei llegó al poder en diciembre de ese año, rechazó la oferta, impidiendo que Argentina se uniera a la organización liderada por el Sur Global. Para justificar su decisión, Milei atacó a China y Rusia, condenándolos por ser comunistas. En un evento con el think tank estadounidense Council of the Americas, financiado por un grupo de expertos de las principales corporaciones estadounidenses, Milei denunció al BRICS y declaró: “Nuestra alineación geopolítica es con Estados Unidos e Israel. No vamos a alinearnos con los comunistas”.
Además de aliarse lo más estrechamente posible con Estados Unidos, Milei ha apoyado firmemente a Israel, mientras el primer ministro, Benjamín Netanyahu, enfrenta una orden de arresto en la Corte Penal Internacional. Durante el mandato de Milei, Argentina ha sido uno de los pocos países del mundo que se ha unido a Estados Unidos para votar en contra de la gran mayoría de la comunidad internacional en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Netanyahu
Milei también ha dado vía libre a la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. para operar en Argentina. Incluso invitó al director de la CIA a Buenos Aires para reunirse con altos funcionarios del gobierno, donde firmaron un acuerdo por el cual la agencia de espionaje estadounidense capacitará a los servicios de inteligencia argentinos en la lucha contra el terrorismo.
Milei, quien se autodenomina libertario, ha adoptado políticas culturales conservadoras. Quiere que el Estado prohíba el aborto y controle el cuerpo de las mujeres. También ha apoyado firmemente el colonialismo español, celebrando la conquista europea de América.
Asimismo, Milei alió estrechamente a Argentina con Ucrania, apoyando a Kiev en la guerra indirecta de la OTAN contra Rusia. Incluso invitó al líder ucraniano Volodímir Zelenski a su toma de posesión en Argentina, donde ambos se dieron una sesión de fotos con un fuerte abrazo.
ZelenskyTrumpPutin
Milei cedió al ejército estadounidense el control de una fábrica de armas argentina para producir municiones en nombre de la OTAN, para enviarlas a Ucrania.
Sin embargo, aunque previamente había apoyado firmemente a Zelenski, Milei siguió obedientemente las órdenes de Trump y repentinamente se volvió contra Ucrania en febrero de 2025. Este giro político de 180 grados fue el símbolo más claro de la sumisión de Milei a Washington. Deberá volver a pensar su posición ante el anuncio de ayer de Estados Unidos de seguir proporcionandole armamentos y logística a Ucrania, una vez más.
Milei está dispuesto a hacer cualquier cosa para complacer a sus amos en Estados Unidos, incluso poner en riesgo a su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, firmó recientemente una orden ejecutiva titulada “Expansión inmediata de la producción maderera estadounidense”, cuyo objetivo es aumentar la tala en tierras federales. Esta orden se dirige principalmente a los bosques nacionales y las tierras de la Oficina de Gestión de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés). Los bosques nacionales y las tierras de la BLM se gestionan de forma diferente a los parques nacionales y permiten la explotación de recursos, incluida la tala, bajo ciertas condiciones.
La orden ejecutiva busca agilizar la producción de madera al flexibilizar las regulaciones ambientales y agilizar los permisos de tala. La administración sostiene que esta medida reducirá la dependencia de la madera importada, bajará los costos de construcción y creará puestos de trabajo. Sin embargo, los críticos advierten sobre las posibles consecuencias ambientales, incluida la destrucción del hábitat y el aumento de los riesgos de incendios forestales.
Trump se está preparando para talar los bosques de Estados Unidos. Va a intentar desobedecer todas las medidas que protegen el medio ambiente y las especies en peligro de extinción mediante una de sus órdenes ejecutivas (decretos). ¿Es eso siquiera legal? ¿Permitirá el Congreso incluso esto?
Trump no sólo está destruyendo la democracia, sino que va a destruir el medio ambiente, los hermosos bosques. ¿Acaso nada es importante para este destructor en jefe, excepto el dinero y el poder? ¿No será feliz hasta que esté sentado en un páramo, lleno de yacimientos petrolíferos y árboles talados? Es mucho, mucho más destructivo y peligroso de lo que nadie jamás imaginó. Va a destruir todo y a todos, para intentar demostrar su poder.
La “Teoría de la estupidez” de Dietrich Bonhoeffer es una profunda reflexión sobre el comportamiento humano, particularmente en el contexto de la dinámica social y política. Bonhoeffer, un teólogo alemán y disidente antinazi, argumentó que la estupidez es más peligrosa que la malicia porque es más difícil de combatir. A continuación, se presenta un resumen de sus ideas clave:
Estupidez versus maldad: Bonhoeffer creía que, si bien el mal puede ser enfrentado y resistido, la estupidez es más insidiosa. Los individuos estúpidos suelen ser inmunes a la razón y los hechos, lo que los hace más susceptibles a la manipulación por parte de quienes están en el poder.
La estupidez es lo mismo que el mal, si se juzga por los resultados.
Margaret Atwood
Raíces sociológicas: Sugirió que la estupidez no es un defecto intelectual inherente sino un fenómeno sociológico. Las personas a menudo se vuelven “estúpidas” bajo la influencia del poder o la dinámica de grupo, renunciando a su pensamiento crítico e independencia.
Peligro de la estupidez: La estupidez, según Bonhoeffer, es autocomplaciente y resistente al cambio. Puede llevar a los individuos a actuar en contra de sus propios intereses y perpetuar sistemas nocivos.
Poder y estupidez: Bonhoeffer observó que el aumento del poder en las esferas política o religiosa a menudo se correlaciona con un aumento de la estupidez social. Esto se debe a que el poder puede suprimir la autonomía individual y el pensamiento crítico.
Esta teoría sigue siendo relevante hoy en día y ofrece información sobre cómo las presiones sociales y la dinámica del poder pueden influir en el comportamiento humano.
El presidente de los EE.UU. Donald Trump, le notificó a altos miembros de su Administración que Musk no está autorizado para tomar por sí mismo decisiones sobre personal y políticas de los departamentos gubernamentales.
Según los funcionarios consultados por el medio, Trump les aclaró que Musk solo está facultado para hacer recomendaciones en ese campo. Musk, quien también se encontraba en la reunión del Gabinete, dijo que estaba de acuerdo con la directiva de Trump y reconoció haber cometido algunos errores.
Musk incluso ha reconocido que “algunas de las cosas que digo serán incorrectas” mientras hablaba en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump el martes, afirmando que “nadie va a batear 1.000” en respuesta a un periodista que cuestionó su afirmación, hecha sin pruebas, de que USAID gastó 50 millones de dólares en condones en Gaza.
¿Doge ahorró 8.000 millones de dólares al cortar un contrato de IcCE? No. DOGE publicó una lista de ahorros de costos en su sitio web a principios de esta semana, y uno de los más grandes fue un supuesto contrato de soporte técnico cancelado de 8.000 millones de dólares para la Oficina de Diversidad y Derechos Civiles del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que se remonta a 2022, según el New York Times. Sin embargo, aunque el contrato se valoró inicialmente en 8.000 millones de dólares, el precio se actualizó más tarde a unos mucho más modestos 8 millones de dólares el 22 de enero de 2025. Solo se gastaron 2,5 millones de dólares en el contrato, lo que sugiere que DOGE ahorró solo 5,5 millones de dólares. El sitio de DOGE ahora enumera los ahorros del contrato en solo $8 millones.
Carter
¿Doge cerró la oficina de Jimmy Carter en Atlanta? No exactamente. DOGE enumera $128,233 en ahorros en “asignaciones a expresidentes” después de que la agencia dijera que cerró una oficina de casi 7,700 pies cuadrados en Atlanta. Los datos de la Administración de Servicios Generales muestran una propiedad del mismo tamaño alquilada a la organización benéfica del presidente Jimmy Carter, el Centro Carter, por $128,233. La GSA proporciona fondos para cada expresidente anualmente, aunque la asignación de Carter habría terminado de todos modos el 30 de diciembre de 2024, el día después de su muerte.
¿Existe un fraude generalizado en la Seguridad Social? Musk ha afirmado que la Administración de la Seguridad Social está plagada de fraude masivo, incluidos decenas de pagos realizados a personas fallecidas, y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que “decenas de millones” están recibiendo pagos fraudulentos. Sin embargo, aunque el fraude a la Seguridad Social ciertamente existe, no hay evidencia de que ocurra en una escala cercana a la que Musk y Leavitt han afirmado. La oficina del Inspector General que supervisa la agencia encontró que los pagos erróneos representaron menos del 1% de los pagos totales entre 2015 y 2023. La oficina ha encontrado pagos indebidos a personas fallecidas, aunque en una escala mucho menor, y aunque decenas de millones de personas mayores de 100 años que podrían haber fallecido permanecen en la base de datos de la SSA, no está claro cuántas reciben realmente los pagos. La SSA ha dicho anteriormente que los pagos se cancelan automáticamente para cualquier persona mayor de 115 años.
Paul
¿Falta oro en Fort Knox? No hay indicios de que este sea el caso. Musk cuestionó en las redes sociales si las reservas de oro del gobierno federal, valoradas en unos 435 mil millones de dólares, en Fort Knox “siguen allí” o “han desaparecido”, sugiriendo que debería haber un “recorrido en video en vivo” de la instalación. El senador Rand Paul, republicano por Kentucky, respaldó las afirmaciones de Musk y pidió una auditoría del fuerte. El padre de Paul, el exrepresentante Ron Paul, dijo que cree que “el oro está allí”, aunque cuestionó quién era el propietario de las reservas porque “hay muchos préstamos y trucos”. En 2017, el exgobernador de Kentucky Matt Bevin dijo que el depósito de oro de Fort Knox está “extrañamente bien asegurado” y que “el oro está seguro”.
¿Pagó el gobierno a Reuters por “engaño social”? No. Musk volvió a publicar una afirmación en X hecha por Mario Nawfal, que tiene 2 millones de seguidores y presenta el “Roundtable Show” en X Spaces, quien alegó que el Departamento de Defensa hizo un pago de $9 millones a Reuters para un proyecto de “engaño social a gran escala”, citando el sitio web USASpending.gov. Aunque el Departamento de Defensa hizo un pago de 9 millones de dólares, en realidad se emitió a Thomson Reuters Special Services (el brazo de datos e investigación de Reuters, no la sala de prensa) y el proyecto no era para engañar a la sociedad, como puede dar a entender la publicación de Musk. El proyecto, según la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa del Departamento de Defensa, era para financiar la investigación para “la defensa automatizada contra los ataques de ingeniería social”. Trump también atacó a “Radical Left Reuters” en Truth Social y exigió que la organización devolviera el dinero, aunque el pago se emitió durante su primer mandato.
¿FEMA gastó 59 millones de dólares en alojar a migrantes en hoteles de lujo de Nueva York? No. Aunque FEMA sí asignó 59 millones de dólares a Nueva York como parte de un paquete de pagos aprobado el año pasado, Musk hizo múltiples afirmaciones engañosas sobre el pago en una publicación en X el lunes. Contrariamente a la publicación de Musk, el dinero enviado a Nueva York no era “alivio de desastres” y provenía de un fondo de dinero separado de los esfuerzos de desastre de FEMA. El dinero fue aprobado por el Congreso el año pasado como parte del Programa de Refugio y Servicios, que FEMA administra junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos. A Nueva York se le asignaron alrededor de 237 millones de dólares como reembolso parcial de los aproximadamente 7 mil millones de dólares que ha gastado en albergar a migrantes, informó The New York Times, y la semana pasada se realizó un pago de 59 millones de dólares como parte de esta asignación. De ese pago, alrededor de 19 millones de dólares se gastaron en tarifas de hotel, pero contrariamente a la publicación de Musk, los funcionarios de Nueva York dijeron que estos pagos no se hicieron en hoteles de lujo. Además, a diferencia de la publicación de Musk, los funcionarios de Nueva York dijeron que no han recibido ninguna solicitud para devolver el dinero.
¿Las protestas contra Dogecoin están financiadas por ONG? Musk amplificó una afirmación especulativa no probada, hecha sin pruebas por el podcaster más popular del mundo, Joe Rogan, en una publicación en X el martes, afirmando que “tantas protestas falsas” contra Musk y DOGE están “pagadas por las mismas ONG corruptas que @DOGE está desfinanciando”. La publicación de Musk, vista más de 11 millones de veces, contenía un clip del podcast de Rogan publicado a principios de esta semana en el que dijo que “garantiza” que las protestas contra Musk están “organizadas por las mismas personas que van a perder un montón de dinero en función de todos estos descubrimientos en DOGE”. Rogan continuó haciendo afirmaciones falsas o engañosas, incluida la de que USAID financió un laboratorio que “inventó” COVID-19, y no proporcionó ninguna evidencia de que USAID o cualquier otra agencia gubernamental u ONG financiaran las protestas contra Musk. Rogan afirmó sin fundamento que las ONG están “utilizando su acceso a estas listas de correo” y están “movilizando a otras ONG” para organizar protestas, sin nombrar ninguna organización o protesta específica. En las últimas semanas se han celebrado protestas contra la administración Trump, Musk y DOGE en varios estados, incluidos California, Minnesota, Michigan y Texas. Algunos de estos manifestantes se han organizado en línea con el hashtag #buildtheresistance, informó Los Angeles Times, pero no hay evidencia que sugiera que estas protestas fueron financiadas por ONG o agencias a las que DOGE planea desfinanciar.
¿Los burócratas están ganando “decenas de millones” con el dinero de los contribuyentes? Musk afirmó, mientras respondía preguntas de los periodistas en la Casa Blanca, que los empleados federales, incluidos los de USAID, “lograron acumular decenas de millones de dólares” mientras trabajaban para el gobierno federal, acusándolos de beneficiarse del dinero de los contribuyentes. No mencionó nombres, pero dijo que “bastantes personas”, a las que llamó “estafadores”, estaban recibiendo “sobornos”. Musk no ofreció ninguna prueba de quién se está enriqueciendo o en qué medida, y no dio más detalles sobre casos específicos de actividad delictiva, incluido el fraude.
¿Es USAID una forma de “lavado de dinero”? No hay ninguna prueba que sugiera que USAID haya participado en el lavado de dinero. El sábado por la tarde, Musk volvió a publicar una afirmación en X que sugería que USAID era una “forma de lavado de dinero de los contribuyentes hacia organizaciones de extrema izquierda”, y agregó: “Absolutamente”, aunque ninguno de los participantes ofreció fuentes o información fáctica. Aunque los republicanos han criticado a la organización por presuntos gastos derrochadores, no hay evidencia de que USAID estuviera participando en un comportamiento delictivo para apoyar a las organizaciones de izquierda.
Power
¿Samantha Power ganó 23 millones de dólares como directora de USAID? No. Musk respondió a una publicación en X que afirmaba que la exdirectora de USAID, Samantha Power, ganó 23 millones de dólares entre 2020 y 2024. Power recibió un salario de 183.100 dólares mientras trabajaba como administradora de USAID, según los registros federales, y no hay pruebas que sugieran que se benefició de su puesto por una suma de millones de dólares. En 2020, Power reveló regalías y ventas de sus libros (ninguna de las cuales superó los 1.000 dólares), además de posiciones en varios fondos cotizados en bolsa y fondos mutuos, incluidas algunas participaciones en Vanguard valoradas en hasta 1 millón de dólares. En 2024, Power reveló un fondo de jubilación valorado en hasta 1 millón de dólares y otros activos mantenidos en ETF y fondos mutuos. En cuatro años, algunos de los activos de Power aumentaron de valor, pero muchos de ellos eran fondos mutuos que rastrean índices bursátiles generales, y no hay ninguna evidencia de que el crecimiento tuviera algo que ver con su trabajo en USAID.
¿Chelsea Clinton recibió un gran sueldo de USAID? No. Varias publicaciones virales en X afirmaron que Chelsea Clinton recaudó una gran suma de $ 84 millones de USAID, pero la referencia a Clinton en realidad se refiere a la Fundación Clinton de su familia, y la única organización relacionada con Clinton que ha recibido dinero de USAID es la Clinton Health Access Initiative, a la que USAID le dio $ 7.5 millones en 2019, según USASpending.gov. La subvención otorgada a la Clinton Health Access Initiative se utilizó para financiar servicios de salud en Zambia entre 2019 y 2021, y Chelsea Clinton no recibe ninguna compensación como miembro de la junta, incluso durante los años en que se utilizó el dinero de la subvención, según documentos del IRS.
¿USAID pagó a celebridades para que visitaran Ucrania, incluidos Ben Stiller y Angelina Jolie? No hay evidencia de que USAID haya pagado a celebridades para que visitaran Ucrania. Varias publicaciones virales en las redes sociales acusaron a USAID de pagar a Ben Stiller, Angelina Jolie, Sean Penn y Orlando Bloom para viajar a Ucrania y tomarse fotos con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. Stiller calificó las afirmaciones de “totalmente falsas” y “falsas” en una publicación en X, aclarando que él mismo financió su viaje a Ucrania y no recibió dinero de USAID, y el abogado litigante de Penn, Mathew Rosengart, dijo que las afirmaciones son “completamente falsas”, señalando que Penn autofinanció su visita y amenazó con emprender acciones legales si las “declaraciones difamatorias continúan”. Musk amplificó estas afirmaciones falsas en X, volviendo a publicar un video que fue fabricado para que pareciera que había sido informado por un programa de tv.
¿Usaid financió la investigación que causó Covid-19? No. Musk volvió a publicar una afirmación no comprobada de que USAID financió la investigación de la organización científica sin fines de lucro EcoHealth Alliance que condujo a la creación del COVID-19. Aunque USAID y otras agencias gubernamentales le han otorgado fondos, y algunos de los métodos de EcoHealth Alliance son controvertidos, el grupo ha dicho anteriormente que los virus que estudió no eran lo suficientemente similares al COVID-19 como para haber estado relacionados con el inicio de la pandemia.
¿El gobierno le pagó a Politico? Sí, pero por suscripciones, no por subvenciones de USAID. Musk, Trump y otras figuras de derecha han difundido afirmaciones falsas de que USAID le dio al medio de comunicación Politico millones de dólares, que Trump afirmó sin fundamento que eran para escribir “buenas historias sobre los demócratas”, sugiriendo que este podría ser el “mayor escándalo” de la historia. Pero Politico nunca recibió donaciones de USAID, según los registros de financiación en USASpending.gov y una declaración de la empresa. USAID gastó 44.000 dólares entre 2023 y 2024 en suscripciones a Politico Pro, que el medio de comunicación describe como “un servicio de suscripción profesional utilizado por empresas, organizaciones y, sí, algunas agencias gubernamentales”, y está dirigido a usuarios especializados del sector privado que quieren seguir la legislación, las políticas y las noticias (según se informa, las suscripciones comienzan en unos 10.000 dólares). Politico dijo que nunca ha recibido subsidios ni subvenciones del gobierno, y aclaró que la compra de USAID fue una “transacción”, no una “financiación”. Las teorías conspirativas sobre la financiación de Politico por parte de USAID se extendieron después de que un “error técnico” provocara que los cheques de pago del personal de Politico se retrasaran a principios de esta semana, lo que llevó a algunos usuarios de X a llegar a la falsa conclusión de que USAID, que quedó destrozada antes del problema de la nómina, debía haber estado financiando al medio.
¿USAID financió a otros medios de comunicación, como la BBC? Otros medios de comunicación se enfrentaron a engaños similares a los de Politico, ya que los usuarios de X hicieron afirmaciones engañosas (y en algunos casos, completamente falsas) sobre los pagos de USAID a las empresas de medios de comunicación. Al igual que Politico, algunas de estas transacciones eran pagos por suscripciones de agencias gubernamentales, no subvenciones ni subsidios. El New York Times dijo que no había recibido ninguna subvención y aclaró que los fondos federales que recibió eran “pagos por suscripciones que las oficinas y agencias gubernamentales han comprado para comprender mejor el mundo”. Reuters y Associated Press también dijeron que no han recibido subvenciones gubernamentales y que las agencias habían comprado suscripciones en su lugar. USAID y otras agencias gubernamentales han financiado algunas organizaciones de medios globales, pero no muchos de los medios de renombre que apuntaron a X. La BBC dijo en un comunicado que su brazo caritativo que apoya a los medios locales en todo el mundo, BBC Media Action, recibió alrededor del 8% de sus ingresos del gobierno de Estados Unidos entre 2023 y 2024, pero la organización benéfica es completamente independiente de BBC News, que no recibió ningún financiamiento. Los registros federales muestran que USAID hizo una donación de $ 1.9 millones a la organización benéfica de medios de la BBC, no a BBC News, para apoyar sus esfuerzos en India. Los rumores de que USAID financió a BBC News fueron impulsados por Musk y el multimillonario Marc Andreessen en un tuit ahora eliminado. Los esfuerzos de financiación de USAID han apoyado a otros medios de periodismo en países con democracia limitada o prensa libre, incluidos los medios de Ucrania y Rusia, así como el Proyecto de Informes sobre el Crimen Organizado y la Corrupción, que apoya la cobertura de la corrupción en todo el mundo.
¿Usaid financió condones en Gaza o Afganistán? Varios rumores de que DOGE identificó millones de dólares en gastos estadounidenses en condones en Gaza y Oriente Medio se han difundido sin pruebas. La secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, afirmó la semana pasada que USAID gastó 50 millones de dólares en condones en Gaza. Leavitt puede haber estado refiriéndose a las subvenciones de USAID emitidas al Cuerpo Médico Internacional, un grupo que proporciona ayuda a las víctimas de la guerra, por un total de más de 100 millones de dólares, en las que se incluyeron “programas de planificación familiar”, incluidos anticonceptivos, lo que es típico de los paquetes de ayuda a los países en desarrollo, informó Associated Press. El representante Buddy Carter, republicano por Georgia, afirmó en una entrevista con CNN el jueves que USAID gastó 15 millones de dólares en condones para los talibanes, haciéndose eco de una afirmación hecha a principios de esta semana por el representante Brian Mast, republicano por Florida. The Atlantic informó que USAID había financiado en el pasado condones para ciudadanos afganos, no para los talibanes (que controlan el gobierno afgano), pero CNN informó que la agencia no financió ningún condón para todo Oriente Medio durante los tres años fiscales anteriores. En publicaciones en X, Musk dijo que Estados Unidos NO debería “enviar dinero de los contribuyentes estadounidenses para comprar condones para extranjeros”, y afirmó sin fundamento que el dinero para anticonceptivos “terminó en los bolsillos [de] Hamás”.
¿USAID financió una “ópera transgénero” y un “musical dei”? No. Leavitt, y varias publicaciones virales en X, afirmaron que USAID gastó miles de dólares en una “ópera transgénero en Colombia” y, aunque el gobierno otorgó una subvención a una universidad colombiana para aumentar la representación transgénero en la ópera, no fue USAID. El Departamento de Estado dio $25,000 a la Universidad De Los Andes en Bogotá para ese propósito en 2021. De manera similar, el Departamento de Estado, no USAID, dio $70,000 en 2022 para financiar un musical en Irlanda que promovía “la diversidad, la equidad, la inclusión y la accesibilidad”.
¿Gastó USAID 6 millones de dólares en “turismo en Egipto”? No. USAID anunció un pago de 6 millones de dólares a Egipto para “aumentar las oportunidades educativas y fortalecer los medios de vida de la gente del norte del Sinaí”, no para financiar el turismo, como afirmó la Casa Blanca. La hoja informativa de la Casa Blanca tiene un enlace a un anuncio de USAID que no menciona en absoluto el turismo y que se emitió en 2019, durante la primera administración de Trump. ¿Fueron ciertas algunas de las polémicas afirmaciones sobre el gasto de USAID? Sí. USAID proporcionó fondos para varios programas que han sido criticados por los republicanos. USAID dio 1,5 millones de dólares en 2022 para “promover la diversidad, la equidad y la inclusión en los lugares de trabajo y las comunidades empresariales de Serbia” y para aumentar las oportunidades de empleo para los serbios LGBTQ. El pago fue criticado por Leavitt y varios miembros republicanos del Congreso, incluido el senador Ted Cruz, republicano por Texas. La Casa Blanca también criticó un pago de 2 millones de dólares por parte de USAID para “cambios de sexo” en Guatemala, lo cual no es cierto. Pero USAID sí hizo un pago de 2 millones de dólares para “fortalecer las organizaciones lideradas por personas trans” y “asistencia sanitaria de afirmación de género” en Guatemala, aunque la atención de afirmación de género abarca más que cirugías y no está claro para qué atención médica se utilizó la subvención.
La caída de las acciones estadounidenses se agravó el lunes, ya que Wall Street se preguntó cuánto dolor permitirá el presidente Donald Trump que la economía sufra a través de aranceles y otras políticas para obtener lo que quiere.
El S&P 500 cayó un 2,7%, arrastrándose cerca del 9% por debajo de su máximo histórico, que se estableció el mes pasado. En un momento dado, el S&P 500 bajó un 3,6% y se encaminaba a su peor día desde 2022. Fue entonces cuando la inflación más alta en generaciones estaba destrozando los presupuestos y generando preocupaciones sobre una posible recesión que finalmente nunca llegó.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 890 puntos, o 2,1%, después de recortar una pérdida anterior de más de 1.100, mientras que el Nasdaq Composite se deslizó un 4%.
Fue el peor día hasta ahora en un período aterrador en el que el S&P 500 ha oscilado más de un 1%, hacia arriba o hacia abajo, siete veces en ocho días debido a los aranceles intermitentes de Trump.
La preocupación es que los movimientos bruscos dañen directamente la economía o creen suficiente incertidumbre para llevar a las empresas y los consumidores estadounidenses a una parálisis que congele la economía.
La economía ya ha dado algunas señales de debilitamiento, principalmente a través de encuestas que muestran un mayor pesimismo. Y una colección de indicadores en tiempo real ampliamente seguida por el Banco de la Reserva Federal de Atlanta sugiere que la economía estadounidense podría estar ya contrayéndose.
Las políticas y declaraciones de Donald Trump han influido sin duda en el comportamiento del mercado. Por ejemplo, sus recientes decisiones sobre aranceles y sus comentarios sobre un “período de transición” han creado incertidumbre, lo que ha contribuido a la volatilidad del mercado. Históricamente, los mercados reaccionan a los cambios de política, y el enfoque de Trump en los aranceles, la desregulación y los recortes de impuestos ha tenido efectos tanto positivos como negativos. Algunos analistas sostienen que su imprevisibilidad puede inquietar a los inversores.
Teherán no reanudará las conversaciones con Washington sobre su programa nuclear mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, continúe con su política de “máxima presión”, declaró este viernes el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.
“No entraremos en negociaciones directas con Estados Unidos mientras continúen con su política de máxima presión y sus amenazas”, precisó el canciller.
Araghchi
Sus comentarios llegan después de que Donald Trump afirmara esta misma jornada que el día anterior envió una carta a los líderes iraníes en busca de negociar un acuerdo sobre su programa nuclear. Trump dijo que “espera que negocien”, ya que llegar a un pacto “será mucho mejor para Irán”. “La otra alternativa es que hagamos algo, porque no podemos permitir que se desarrolle otra arma nuclear”, agregó.
Trump ha expresado en varias ocasiones su intención de firmar un acuerdo con Teherán que le impida desarrollar armas nucleares. A principios de febrero, dijo que preferiría esto antes de “bombardearlo hasta los cimientos”. El mandatario incluso emitió un decreto para reestablecer la política de “máxima presión” contra el país persa con el fin de evitar que adquiera ese tipo de armas.
Sin embargo, al ayatolá rechazó la posibilidad de establecer un pacto con EE.UU., afirmando que la experiencia de su nación indica que “no es sabio, no es inteligente, no es honorable” negociar con Washington. Además, recordó que cuando alcanzaron un acuerdo, EE.UU. no cumplió con lo establecido.
El efecto Dunning-Kruger, llamado así por los psicólogos David Dunning y Justin Kruger, describe un sesgo cognitivo en el que las personas con poca capacidad o conocimiento en un área específica tienden a sobrestimar su competencia.Al mismo tiempo, las personas altamente capacitadas pueden subestimar sus habilidades, asumiendo erróneamente que las tareas que son fáciles para ellas también lo son para los demás.Este fenómeno tiene implicaciones significativas en la forma en que las personas evalúan sus capacidades e interactúan en diversos entornos, desde el lugar de trabajo hasta el discurso social.
Comprender el efecto La esencia del efecto Dunning-Kruger radica en la metacognición, o la capacidad de una persona para evaluar sus propios conocimientos y habilidades.Las personas con conocimientos o experiencia limitados en un dominio determinado a menudo carecen de la conciencia para reconocer sus deficiencias.Como resultado, pueden creer que son más competentes de lo que realmente son, lo que lleva a un exceso de confianza.Por ejemplo, alguien con una experiencia mínima en hablar en público puede sobrestimar su capacidad para pronunciar un discurso convincente, pero tener dificultades para ejecutarlo. Por el contrario, las personas altamente competentes a menudo presentan el aspecto del “síndrome del impostor” del efecto.Pueden subestimar su experiencia porque suponen que otros poseen habilidades o conocimientos similares, lo que lleva a dudar de sí mismos a pesar de su competencia real.
El efecto Dunning-Kruger tiene profundas implicaciones en la vida cotidiana.En el lugar de trabajo, por ejemplo, los empleados demasiado confiados pueden asumir tareas que exceden sus capacidades, lo que lleva a un bajo rendimiento.De manera similar, las personas que carecen de experiencia pueden descartar las opiniones de los verdaderos expertos, lo que alimenta la desinformación y la mala toma de decisiones, en particular en áreas como la salud, la política o la ciencia.
Paul Fernbach es un científico cognitivo y profesor de marketing en la Leeds School of Business de la Universidad de Colorado en Boulder. Su investigación se centra en cómo las personas piensan, toman decisiones y forman juicios. Está particularmente interesado en la ilusión de comprensión, donde las personas creen que saben más de lo que realmente saben. Este concepto se explora en su libro The Knowledge Illusion: Why We Never Think Alone, del que es coautor, que profundiza en cómo la comprensión humana es a menudo un proceso colectivo en lugar de individual.
El efecto también es evidente en las interacciones sociales, donde las personas seguras pero desinformadas pueden dominar las discusiones, mientras que las personas genuinamente informadas dudan en afirmarse.Este desequilibrio puede perpetuar la propagación de conceptos erróneos y obstaculizar la resolución eficaz de problemas.
La conciencia es el primer paso para mitigar el efecto Dunning-Kruger.Animar a las personas a buscar retroalimentación, a participar en un aprendizaje continuo y a evaluar críticamente sus conocimientos puede ayudar a reducir el exceso de confianza y mejorar la autoevaluación.Para los expertos, reconocer el valor de su experiencia y fomentar la confianza en sí mismos son clave para combatir la infravaloración de sus capacidades.
El efecto Dunning-Kruger pone de relieve las complejidades de la cognición y la autopercepción humanas.Al fomentar la autoconciencia y alentar una cultura de aprendizaje, las personas pueden sortear este sesgo cognitivo de forma más eficaz, lo que conduce a una mejor toma de decisiones y colaboración en la sociedad.
Los políticos o las figuras públicas pueden proponer con confianza soluciones a cuestiones complejas como la atención sanitaria o el cambio climático sin comprender plenamente sus complejidades, lo que da lugar a políticas demasiado simplificadas o ineficaces.Algunos líderes políticos o comentaristas pueden compartir con confianza información incorrecta, creyendo que es exacta, lo que puede engañar al público.Los estudios han demostrado que las personas con un menor conocimiento político pueden sobrestimar su comprensión, lo que influye en sus decisiones de voto o en sus opiniones políticas.
En el pasado, algunos psicólogos destacados han explicado el apoyo inquebrantable del presidente Donald Trump aludiendo a un fenómeno psicológico bien establecido conocido como “efecto Dunning-Kruger”.
En una serie de experimentos reveladores, Paul Fernbach y sus colegas pidieron a los partidarios políticos que calificaran su comprensión de diversas políticas sociales, como la imposición de sanciones a Irán, la instauración de un impuesto de tasa única o el establecimiento de un sistema de salud de pagador único. Los encuestados expresaron una gran confianza en su experiencia.O más bien, la tenían hasta que los investigadores pusieron esa comprensión a prueba pidiéndoles que describieran en detalle la mecánica de dos de las políticas en cuestión.Este desafío llevó a los encuestados a darse cuenta de que su comprensión era en gran parte una ilusión.También los llevó a moderar sus posturas sobre esas políticas y a donar menos dinero, ganado en el experimento, a grupos de defensa política con ideas afines. Una vez más, la clave del efecto Dunning-Kruger no es que los votantes ignorantes estén desinformados;es que a menudo están mal informados: sus cabezas están llenas de datos, hechos y teorías falsos que pueden llevar a conclusiones equivocadas sostenidas con tenaz confianza y partidismo extremo, tal vez algunas que los hagan asentir en señal de acuerdo con Trump en sus mítines.
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, afirma haber sido engañada sobre los documentos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, ya que, aparentemente, habría más material del que le han suministrado hasta el momento.
“Yo decía una y otra vez que tenía que haber más. Tenía que haber más. Me aseguraron que eso era todo”, comentó Bondi sobre el presunto bloqueo de información.
Sin embargo, la fiscal dijo haberse enterado por una “fuente” que el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York “tiene miles de páginas de documentos sobre Epstein, miles y miles”, que no le fueron entregados.
“Lo conseguiremos todo, lo tendremos en nuestro poder, lo redactaremos, por supuesto, para proteger la información del gran jurado y los testigos confidenciales, pero el pueblo estadounidense tiene derecho a saber”, aseveró.
Epstein
El pasado 27 de febrero, Bondi envió una “muy fuerte” carta al director del FBI, Kash Patel, acusando a los investigadores federales en Nueva York de retener miles de páginas de documentos sobre Jeffrey Epstein que ella prometió hacer públicos.
“El FBI me aseguró en repetidas ocasiones que habíamos recibido el conjunto completo de documentos. Ayer, tarde, me enteré por una fuente de que la oficina local del FBI en Nueva York estaba en posesión de miles de páginas de documentos relacionados con la investigación y acusación de Epstein. A pesar de mis repetidas peticiones, el FBI nunca reveló la existencia de estos archivos. Cuando usted y yo hablamos ayer, estaba tan sorprendido como yo de conocer esta nueva información”, precisa el documento.
En su misiva, Bondi exigió además que tales archivos fueran entregados. También ordenó una investigación interna sobre el asunto y le pidió a Patel, en el plazo de dos semanas, entregar un “informe completo” de sus hallazgos y las medidas propuestas para evitar que se repitan dichas situaciones.
Las acusaciones de la fiscal se produjeron a raíz de que el material relacionado con el caso Epstein que llegó a su poder —hecho público en esa misma jornada— no ofreció suficiente información nueva. Los nombres de los archivos revelados ya se habían dado a conocer gracias a filtraciones anteriores. Por tal motivo, los llamados “archivos de Epstein: Fase 1” provocaron una reacción negativa dentro de sectores conservadores y liberales y críticas a la Casa Blanca por no compartir públicamente los archivos como había prometido.
El país ha sido secuestrado. A un multimillonario sudafricano no electo se le han dado las llaves del castillo. Piensen en lo corrupto que es esto. Un presidente de los Estados Unidos (y delincuente sentenciado) le ha dado a un donante rico no electo el derecho de despedir y reformar toda la rama administrativa del gobierno de los Estados Unidos. Los veteranos sufrirán, los ancianos sufrirán y usted sufrirá, gracias a Trump y Musk.
Más que eso, Musk está usando este momento para enriquecerse y proteger su imperio a costa nuestra. Mientras escribo esto, Musk está atacando (o “reduciendo”)…
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos: Actualmente investiga a Neuralink, una empresa de Musk, por abuso y experimentación con animales
MuskTrump
El Departamento de Trabajo: Actualmente investiga a las empresas de Musk por despidos en represalia, acoso (el peor tipo) y violaciones de seguridad.
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor: Actualmente intenta regular el sistema de pagos de Musk en X
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA): Un competidor principal de SpaceX
Esta no es de ninguna manera una lista completa. Esta ni siquiera es la peor parte de la presidencia de Trump. Es horrorosa y divertida.
La gente está agotada y la resistencia a Trump ha sido mínima. Toda esa energía anti-Trump de 2016 se ha esfumado. Los demócratas han declarado que no tienen “ninguna influencia” y que solo están haciendo podcasts. Los tribunales están aterrorizados de que Trump ignore o desafíe sus decisiones. Algo huele mal en Washington D.C.
Aunque alguien tuviera la impresión errónea de que los aranceles y las guerras comerciales eran buenos para la economía, las últimas seis semanas de datos lo habrían curado de esa noción. A esta altura, habría que ser mentalmente incompetente para pensar que la guerra comercial de Donald Trump está yendo bien para los Estados Unidos. Desafortunadamente, Donald Trump es mentalmente incompetente.
En este momento, el Promedio Industrial Dow Jones ha bajado otros 515 puntos, lo que deja claro que Wall Street ya se ha vuelto en contra de la guerra comercial de Trump. Las grandes corporaciones estadounidenses también están anunciando despidos con la expectativa de que Trump cause una recesión.
Y el índice de confianza del consumidor estadounidense está cayendo en picada, lo que significa que los estadounidenses promedio piensan que Trump está arruinando la economía. Entonces, ¿qué tiene que decir Trump por sí mismo?
Acaba de publicar una teoría de la conspiración que involucra al Primer Ministro canadiense Justin Trudeau y los aranceles, y luego declaró que todo es “muy divertido de ver”. Así es, Trump piensa que todo esto es divertido. Para él, el desplome de la economía estadounidense no es más que un juego hilarante. No importa que una mala economía le deje a Trump con mucho menos poder político. Parece que ya ni siquiera entiende lo que es bueno o malo para él. Realmente está muy lejos de la coherencia.
Mazars USA, una importante firma de contabilidad, desempeñó un papel importante en los asuntos financieros del expresidente Donald Trump y sus empresas durante casi una década. La relación entre Mazars y Trump fue objeto de un intenso escrutinio durante la presidencia de Trump y las investigaciones posteriores sobre sus transacciones financieras. Este ensayo explora los antecedentes, los desarrollos y las implicaciones de la participación de Mazars con Trump, que culminó con la decisión de la firma de cortar lazos con él en 2022.
Mazars USA comenzó a trabajar con Donald Trump y sus empresas a principios de la década de 2010. La firma era responsable de preparar estados financieros y brindar servicios de contabilidad para varias entidades de Trump. Estos estados financieros se usaban para obtener préstamos, atraer inversores y presentar una imagen favorable de la salud financiera de Trump. La relación entre Mazars y Trump parecía ser mutuamente beneficiosa, ya que Mazars ganó un cliente de alto perfil y Trump recibió servicios de contabilidad profesionales.
La relación entre Mazars y Trump fue objeto de un intenso escrutinio durante la presidencia de Trump. Se iniciaron múltiples investigaciones para examinar las transacciones financieras de Trump, incluidas las de la Fiscalía del Distrito de Manhattan y la Fiscalía General de Nueva York. Estas investigaciones buscaban determinar si Trump y sus empresas habían incurrido en mala conducta financiera, incluido fraude fiscal, fraude bancario y fraude de seguros.
Como parte de estas investigaciones, Mazars fue citada para proporcionar registros financieros y documentos relacionados con los negocios de Trump. La firma cumplió con las citaciones y proporcionó la información solicitada a las autoridades. Los estados financieros preparados por Mazars se convirtieron en el punto focal de las investigaciones, y se plantearon dudas sobre la precisión y confiabilidad de la información presentada.
En febrero de 2022, Mazars USA tomó la decisión sin precedentes de cortar vínculos con Donald Trump y sus negocios. La firma declaró que ya no podía respaldar la información financiera proporcionada por Trump y sus operaciones. Mazars advirtió que ya no se debía confiar en los estados financieros que prepararon para Trump desde mediados de 2011 hasta mediados de 2020. Esta decisión fue un golpe importante para Trump, ya que puso en duda la credibilidad de sus declaraciones financieras.
La decisión de Mazars de cortar los vínculos con Trump estuvo influenciada por las investigaciones en curso y la creciente evidencia de una posible mala conducta financiera. La firma buscó distanciarse de la controversia y proteger su reputación. Al desautorizar los estados financieros, Mazars pretendía mitigar cualquier riesgo legal y de reputación potencial asociado con su participación con Trump.
La decisión de Mazars de cortar los vínculos con Trump tuvo implicaciones de largo alcance. Añadió impulso a las investigaciones sobre los tratos financieros de Trump y proporcionó a los investigadores una pieza de evidencia crítica. La desautorización de los estados financieros planteó preguntas sobre la exactitud de las revelaciones financieras de Trump y alimentó la especulación sobre posibles irregularidades.
Para Trump, la pérdida de Mazars como su firma de contabilidad fue un revés significativo. Socavó sus esfuerzos por presentar una imagen financiera favorable y planteó dudas sobre la integridad de sus prácticas comerciales. La decisión también puso de relieve los desafíos más amplios que enfrentó Trump para sortear el escrutinio legal y financiero que siguió a su presidencia.
La relación entre Mazars USA y Donald Trump estuvo marcada por la controversia y el escrutinio. La decisión de la firma de cortar lazos con Trump en 2022 fue un momento crucial que subrayó las complejidades y los riesgos asociados con los clientes de alto perfil. Las implicaciones de esta decisión siguen resonando, dando forma a las investigaciones en curso sobre los asuntos financieros de Trump e influyendo en la percepción pública de sus prácticas comerciales.
La firma afirmó que ya no podía respaldar la información financiera proporcionada por Trump y sus operaciones. En consecuencia, Mazars advirtió que ya no se debe confiar en los estados financieros que prepararon para Trump desde mediados de 2011 hasta mediados de 2020.
Arnold Schwarzenegger no se contuvo cuando atacó a Donald Trump durante una aparición televisiva en vivo. El icónico actor y exgobernador de California, conocido por su personalidad dura y su actitud sensata, se desató por completo contra el expresidente, y su respuesta encendida dio que hablar.
Arnold Schwarzenegger y Donald Trump han tenido una relación conflictiva, marcada por desacuerdos y críticas públicas. Schwarzenegger, exgobernador republicano de California, ha expresado abiertamente su desaprobación de Trump, en particular con respecto a las acciones y políticas de Trump.
Resultados electorales: Schwarzenegger ha criticado a Trump por su continuo rechazo a los resultados de las elecciones de 2020 y los eventos del 6 de enero de 2021.
Respaldos políticos: En las elecciones presidenciales de 2024, Schwarzenegger respaldó a Kamala Harris y Tim Walz, afirmando que cree que Trump no es apto para la reelección.
Declaraciones públicas: Schwarzenegger ha hecho varias declaraciones públicas contra Trump, enfatizando la necesidad de un cambio de liderazgo y criticando la retórica divisiva de Trump.
Predicciones: En entrevistas, Schwarzenegger ha compartido sus predicciones sobre el futuro político de Trump, expresando a menudo escepticismo sobre la capacidad de Trump para unir al país.
Partido Republicano: La postura de Schwarzenegger refleja una tendencia más amplia de algunos republicanos que se distancian de Trump y respaldan a candidatos de otros partidos.
Percepción pública: La disputa en curso entre Schwarzenegger y Trump resalta las profundas divisiones dentro del Partido Republicano y las diferentes perspectivas sobre el liderazgo de Trump.
El actor y exgobernador de California sostuvo que Trump “es el peor presidente de la historia”
El presidente Trump se parece cada vez más al señor Putin, incluso como si ésta sucia guerra la hubiera iniciado Zelenski, como si la invasión rusa no fuera una continuidad de la invasión ya sufrida hace 10 años, en 2014, cuando Rusia se apoderó por la fuerza de Crimea, violando acuerdos internacionales, tal como lo hace ahora… ¿Por qué el señor Trump no le pregunta a países como Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia, o Polonia, que piensan de estas “actitudes” del señor Putin, de sus declaraciones chauvinistas rememorando la Rusia anterior a 1989, época heredada de la Rusia comunista o de la llamada entonces “Unión Soviética”, (incluso mucho más atrás aún en la historia imperial)? ¿O creerá Trump que Putin es un inocente pacifista?
Insisto: que el señor Trump hable con todos los países de Europa del Este que estuvieron bajo el dominio ruso, y después que opine. Pero que hable con todos, incluso con los que tienen la relativa suerte de no tener una frontera común con Rusia, pero que aun así viven bajo la amenaza de una nada improbable y futura invasión. Seguramente en los EEUU deben vivir muchos descendientes directos de personas que saben lo que fue vivir bajo el dominio ruso, no muy diferente de los exiliados cubanos, que también probaron algo similar bajo la dictadura comunista de los Castro, sin olvidar desde luego la famosa crisis en los años sesenta cuando Rusia intentó instalar misiles en la isla, apuntando al corazón de los EEUU, y a muy pocos kilómetros de la península de La Florida… ¿No lo recuerda el presidente Trump? Porque en esa ocasión el mundo también estuvo al borde de una Tercera Guerra Mundial, PERO el presidente de los EEUU, de ese entonces, se mantuvo firme, y Rusia tuvo que retirar el armamento… Hoy lamentablemente la actitud del señor Trump no es muy diferente a la del señor Putin, por eso tiene problemas con Canadá, Panamá, y Groenlandia.
No creo que Europa abandone a Ucrania, a pesar de las continuas amenazas rusas de un ataque nuclear, porque hoy es Ucrania, pero mañana puede ser cualquiera de los países mencionados del Este europeo, y más al oeste también… Cualquiera que consulte un buen libro de historia, verá que la Rusia actual es el resultado de una invariable política expansionista desde los orígenes medievales del Gran Ducado de Moscú, hasta la fecha, llegando a ser el imperio territorial más grande del mundo que se extiende desde el Este europeo hasta el extremo Este de Siberia a pocos kilómetros de Alaska, hoy posesión norteamericana, que Putin seguramente soñaría con poder recobrar… Pero su sueño es mucho más posible de realizar si tomamos nota de la actual guerra de conquista contra Ucrania, porque de eso se trata, “guerra de conquista”, (o de re-conquista), reiniciada 10 años después del apoderamiento de Crimea el año 2014… Posiblemente creerán que aquí terminan las ambiciones rusas, para nada, pues quienes temen con toda razón son todos los países del Este europeo que estuvieron hasta 1989 bajo el dominio ruso… Se verá.
La idea de que el presidente Zelensky llegara a un acuerdo con el presidente Putin para compartir los derechos mineros y las ganancias de los valiosos minerales de tierras raras de Ucrania es muy poco probable dada la situación geopolítica actual. El conflicto en curso entre Rusia y Ucrania, que comenzó con la invasión rusa de Ucrania en 2022, ha creado una tensión y desconfianza significativas entre los dos países.
ZelenskyTrumpPutin
Informes recientes indican que el presidente Trump ha estado negociando con el presidente Zelensky para llegar a un acuerdo que involucre los minerales de tierras raras de Ucrania. Sin embargo, estas negociaciones han enfrentado desafíos y también ha habido discusiones sobre posibles acuerdos con Rusia. A pesar de estas discusiones, la probabilidad de un acuerdo directo entre Zelensky y Putin sigue siendo baja debido al conflicto en curso y la compleja dinámica política involucrada.
El presidente Zelenskyy podría llegar a un acuerdo con Putin, en lugar de Trump, para compartir los derechos mineros y las ganancias de los valiosos minerales de tierras raras de Ucrania a cambio de aceptar retirarse por completo de toda Ucrania y ayudar en su reconstrucción. Además, Ucrania aceptaría no buscar la membresía en la OTAN.
Este parece ser el mejor acuerdo para poner fin al conflicto entre las dos naciones en guerra y mantener la paz si la verdadera razón de Putin para invadir Ucrania es obtener el control de sus enormes cantidades de minerales de tierras raras.
Tal vez Zelenskyy sorprenda al presidente Trump con este acuerdo pronto.
Nadie había visto nunca nada parecido: una pelea a gritos en el Despacho Oval, mientras las cámaras rodaban, con el presidente estadounidense reprendiendo a un aliado de guerra asediado de la misma manera que un capo de la mafia extorsiona a un deudor por besar el anillo sin suficiente ardor.Luego, la conversación programada para el almuerzo entre los dos hombres y sus equipos se cancela, al igual que una conferencia de prensa conjunta más formal posterior.Un tratado, que se había preparado para la ocasión, se retira sin firmar.El aliado es escoltado fuera del edificio.Cuando se asienta el polvo, el apoyo continuo del capo al aliado queda en duda, junto con la existencia misma del aliado.Y la forma posterior de la política global es de repente un remolino de niebla. ¿Cómo sucedió esto?¿Vance, a quien Zelensky le desagrada al menos tanto como a Trump y le importa al menos tan poco lo que suceda con Ucrania, incitó a Trump a hacer su rabieta al señalar que Zelensky no había estado agradecido?¿O fue una emboscada? ¿Trump y Vance escribieron el guión de antemano? En cierto modo, no importa, excepto tal vez como indicador de quién dirige a quién en esta Casa Blanca.
La pregunta más importante es: ¿qué sucederá después? Es difícil imaginar que Trump se reconcilie con Zelensky después de esta confrontación, que a estas alturas ha sido vista por millones de personas en todo el mundo.Hace tiempo que no le gusta Zelensky;su llamada telefónica, en la que Trump amenazó con retener la entrega de misiles antitanque Javelin hasta que el presidente ucraniano desenterrara información sucia sobre Joe Biden, desencadenó el primer impeachment de Trump.Y ahora Zelensky le ha respondido, le ha faltado el respeto en público, y Trump considera eso como un pecado imperdonable. Mientras tanto, Trump cree, y lo repitió durante esta reunión, que Putin está listo para la paz y cumplirá cualquier acuerdo que hagan los dos.Muchos temían que, cuando comenzaron las conversaciones de paz a principios de este mes, sin la participación de Ucrania, Trump y Putin impusieran la paz en Ucrania, dejando a Putin controlando gran parte del territorio que ocupan sus tropas y en una posición privilegiada para lanzar una nueva ofensiva en algún momento en el futuro. El enfrentamiento entre Trump y Zelensky fue precedido, en los últimos días, por visitas a la Oficina Oval del presidente francés, Emmanuel Macron, y del primer ministro británico, Keir Starmer, quienes se comportaron con mucho respeto (Starmer incluso trajo consigo una invitación del rey Carlos para una cena de estado) y presionaron suavemente a Trump para que continuara el apoyo estadounidense a Ucrania. Es probable que Macron, Starmer y tal vez otros intenten arreglar las cosas entre los presidentes estadounidense y ucraniano, pero también es probable que sea de poco éxito.Inmediatamente después de su expulsión de la Casa Blanca, Zelensky voló a Londres para una cumbre con líderes europeos, organizada por Starmer mucho antes de la desastrosa reunión.
Aunque varias naciones europeas han contribuido mucho a la defensa de Ucrania, la asistencia estadounidense (en armas, entrenamiento e inteligencia) es necesaria para que sus tropas sigan manteniendo a raya a los invasores rusos.La explosiva ruptura en la Oficina Oval puede impulsar a los líderes europeos a intensificar su apoyo a Kiev. La ruptura se produce tras varios incidentes que llevaron a Friedrich Merz, el líder del partido conservador Demócrata Cristiano de Alemania y muy probablemente el próximo canciller del país, a decir que Europa tiene que construir su propia defensa independiente porque Estados Unidos ya no es un garante confiable de la seguridad del continente.La espantosa exhibición en la Oficina Oval puede intensificar esta sensación y acelerar el alejamiento de los europeos de su alianza transatlántica de 75 años de antigüedad, aunque se trata de un asunto delicado porque, como me dijeron varios analistas de defensa alemanes, Europa tardará hasta una década en construir una defensa independiente.
Los republicanos del Congreso están divididos sobre la cuestión de Ucrania.Los más acérrimos partidarios de Trump se oponen a gastar mucho más dinero en la guerra y, de hecho, simpatizan con Moscú.Los tradicionalistas del Partido Republicano abogan por un mayor apoyo, pues consideran que la supervivencia de Ucrania es crucial, no como un objetivo en sí mismo, sino también como una forma de disuadir a Rusia de expandirse más hacia Europa y, posiblemente, de disuadir a China de amenazar a Taiwán. Es probable que algunos de los tradicionalistas (y tal vez algunos de los propios asesores de Trump) se hayan horrorizado por lo que ocurrió en la Oficina Oval.No está tan claro si lo dirán, incluso en privado. La tragedia de este desastre diplomático es que la reunión, con la firma del tratado, se perfilaba como un éxito.Los negociadores estadounidenses y ucranianos habían suavizado o eliminado algunas de las cláusulas más paralizantes del tratado.Por ejemplo, el primer borrador del acuerdo exigía que Ucrania diera a Estados Unidos el 100 por ciento de los ingresos de sus recursos hasta un máximo de 500.000 millones de dólares.En el borrador final, los dos países formarían un fondo conjunto que se dividiría los ingresos, pero no se mencionó una cifra precisa. Incluso en su forma final, el tratado no incluía una garantía de seguridad estadounidense, que Zelensky había dicho que era necesaria.Pero sí se refería al deseo de Estados Unidos de invertir “en una Ucrania libre, soberana y segura”.También decía que Estados Unidos “apoya los esfuerzos de Ucrania para obtener garantías de seguridad”, con el fin de “establecer una paz duradera” y “proteger las inversiones mutuas”.
Arrestan a un hombre que amenazó con asesinar a Trump
♦
De acuerdo con la Fiscalía, el FBI tuvo noticias de los movimientos de Monper el pasado 8 de abril, al ser notificados sobre amenazas difundidas en YouTube entre el 15 de enero y el 5 de abril de 2025 por un usuario identificado como ‘Mr. Satan’. El rastro digital los condujo a la residencia de Monper.
“No, solo tenemos que empezar a matar gente: Trump, Elon Musk, todos los jefes de las agencias que Trump nombró y
cualquiera que se interponga en nuestro camino. Recuerden, somos la mayoría, MAGA es una minoría en el país, y para cuando llegue el momento de actuar, estarán debilitados, muchos serán aplastados por estas políticas y también querrán venganza. Revolución Americana 2.0″, reza un mensaje que publicó el 17 de febrero.
“He comprado varias armas y he comprado munición desde que Trump asumió el cargo”, escribió. A ello sumó la amenaza de “cometer un tiroteo masivo” y de “asesinar” él mismo al mandatario, como consta en una publicación del 4 de marzo.
“Quiero aplaudir la destacada y valiente labor de investigación del FBI y del Departamento de Policía del Municipio de Butler, quienes, afortunadamente, identificaron y detuvieron a este individuo antes de que pudiera llevar a cabo sus amenazas contra la vida del presidente Trump y la de otros estadounidenses inocentes”, sostuvo la fiscal general, Pamela Bondi.
La funcionaria prometió que “dondequiera que se produzcan amenazas de asesinato o violencia masiva”, el Departamento de Justicia “encontrará, arrestará y procesará al sospechoso con todo el rigor de la ley y exigirá el máximo castigo posible”.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 12, 2025
Las tarifas de Trump y la respuesta de Europa
♦
La Unión Europea promete no quedarse de brazos cruzados ante el golpe al tablero de Donald Trump. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que ya trabajan en la respuesta al presidente de Estados Unidos. “Estamos finalizando el primer paquete de contramedidas en respuesta los aranceles al acero y estamos preparando más para proteger nuestros intereses y negocios si las conversaciones fallan”, ha avanzado.
Ursula von der Leyen ha vaticinado que el muro arancelario anunciado por Donald Trump será muy perjudicial para los ciudadanos en todo el planeta: “Las consecuencias serán nefastas”. La presidenta de la CE ha pronosticado que subirá la inflación y el precio de productos esenciales como los alimentos, los medicamentos o el transporte. Von der Leyen, en este contexto, ha confirmado la fortaleza de la Unión Europea.
La presidenta de la Comisión Europea ha ensalzado la “unidad” de los países miembros, clave. “Europa tiene el mayor mercado único del mundo con 450 millones de consumidores. Tiene todo lo que necesita para superar la tormenta”, ha analizado.
El presidente Donald Trump ha sacado pecho de su política arancelaria con una frase lapidaria: “Hoy América empieza a ser rica de nuevo”. El republicano ha definido el 2 de abril, fecha en la que se anunciaron las medidas, como el día de la liberación económica del país. De todos modos, el consenso no es absoluto en Estados Unidos. La institución financiera JP Morgan ha vaticinado que es probable que estos nuevos impuestos puedan suponer ingresos mayores en el segundo y el tercer trimestre del año para caer después.
El economista jefe de JP Morgan, Michael Feroli, ha puesto en duda el éxito del fortín impositivo de Trump, ya que ha pronosticado que el PIB podría subir un 1,3 por ciento en este 2025, pero los precios también se incrementarían entre un 1 y un 1,5 por ciento. “Este impacto por sí solo podría llevar a la economía peligrosamente cerca de una recesión”, ha reflexionado.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 4, 2025
Trump vuelve a confiar en la palabra de Putin
♦
“No. Quiero verlo, hacer un trato para que impidamos que mueran soldados rusos y soldados ucranianos y otras personas. Quiero asegurarme de que Putin cumpla el acuerdo y creo que lo hará. No quiero imponer aranceles secundarios a su petróleo. Pero creo que es algo que haría si pensara que él no está haciendo su trabajo. […] Creo que va a cumplir lo que me dijo, creo que va a cumplir su parte del trato”, aseveró Trump al responder a la pregunta de un periodista sobre la posible imposición de aranceles secundarios a los recursos energéticos rusos.
El mandatario aludió de seguidas a los aranceles secundarios que recientemente impuso contra el petróleo venezolano. “Lo hice con Venezuela, aranceles secundarios, y ya saben lo que pasó. Todos los barcos abandonaron el puerto, ¿vieron eso? Fue algo hermoso de ver. Todo el puerto se vació”, manifestó.
De otra parte, Trump contó que Vladímir Zelenski está tratando de renegociar el acuerdo de tierras raras, insistiendo en la adhesión de Ucrania a la OTAN. “Todavía no he hablado con ellos, pero escuché que ahora dicen: ‘Solo haré ese trato si entramos en la OTAN o algo similar’. Bueno, eso nunca se discutió”, aseguró. En ese orden, dijo que la idea de adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica fue probablemente la razón por la que empezó el conflicto entre Moscú y Kiev.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 2, 2025
¿La turbulencia generada por Trump elevará el euro?
♦
Macron abordó este tema en conversaciones privadas con la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, que tuvieron lugar durante una cumbre celebrada recientemente en Bruselas, después de que el euro tuviera un repunte frente al dólar.
De acuerdo con las fuentes, Lagarde ha intentado persuadir a los jefes de Estado europeos de que el retorno de Trump a la Casa Blanca podría ofrecer oportunidades al bloque. Asimismo, indicó que los funcionarios europeos tendrán la oportunidad de atraer más inversiones de quienes buscan alternativas a los activos en dólares, en caso de que puedan avanzar en la integración de los mercados de capital de la UE.
Una perspectiva así podría resultar muy atractiva para Europa, puesto que el actual “privilegio exorbitante” del dólar crea demanda de deuda estadounidense, lo que hace más fácil y barato recaudar dinero.
Cuanto mayor sea el papel de una moneda en el mundo, más autonomía tendrán los políticos para establecer políticas fiscales y monetarias más favorables, sin preocuparse demasiado por las fluctuaciones cambiarias y la inflación.
El dólar estadounidense se ha desempeñado como moneda de reserva global desde la Segunda Guerra Mundial, luego de la entrada en vigor del acuerdo de Bretton Woods en diciembre de 1945. No obstante, una transferencia estructural de las reservas mundiales de dólares a euros es una medida que podría implementarse a largo plazo, en caso de que sea factible.
Los últimos reportes muestran que el euro representa solo el 20 % de las reservas extranjeras en el mundo, mientras que el dólar es el 60 %. Aunque las medidas implementadas por la Administración de Trump estén impulsando a los políticos europeos a adoptar estrategias importantes, la realidad es que la integración de un mercado único de la UE con una unión bancaria completa y otros mercados de capitales ha permanecido estancada varios años.
Michala Marcussen, economista jefe de la entidad financiera Société Générale, explicó que en Europa existe la “oportunidad real de crear un verdadero sistema financiero de confianza […] con oportunidades para los activos europeos seguros”, aunque no de manera inmediata. Sin embargo, aseguró que no estamos preparados para “pasar de un sistema basado en el dólar a uno basado en el euro”.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 1, 2025
Trump acusa a Soros de los ataques a Tesla
♣
“Creo que son parte de eso. Hay algunos de ellos que estuvieron involucrados en los juicios en mi contra, y creo que probablemente están implicados también en esto”, afirmó el mandatario, cuando se le preguntó si creía que Soros y otros multimillonarios cercanos a los demócratas estaban relacionados con los ataques.
Además, Trump insinuó que las acciones vandálicas podrían deberse a que Musk “ha hecho un trabajo muy bueno”, descubriendo “un enorme despilfarro, fraudes y abusos a niveles nunca vistos” en agencias federales con las que posiblemente Soros tenga vínculos.
En las últimas semanas, se han reportado varios actos de vandalismo contra vehículos, concesionarios y estaciones de carga de Tesla en EE.UU., presuntamente asociados a la indignación de ciertos sectores de la población con Musk por su rol en la Administración Trump y su labor al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Según la Policía, se han reportado al menos una docena de ataques a instalaciones de la compañía con armas de fuego, bombas o incendios intencionales. La jornada anterior se encontraron varios artefactos incendiarios en un concesionario de Tesla en el estado de Texas.
El mes pasado, Musk denunció supuestos lazos entre las organizaciones de Soros y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que ha estado en la mira del DOGE desde que Trump asumió el cargo. La agencia finalmente fue desmantelada y se revelaron una serie de programas controvertidos que la organización financió en todo el mundo.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 27, 2025
Amante fácil
♣
Según informes, el presidente ruso Vladimir Putin encargó un retrato de Donald Trump tras un intento de asesinato durante su campaña electoral de 2024. Según Steve Witkoff, enviado estadounidense, Putin encargó el retrato a un destacado artista ruso y se lo regaló como gesto de amistad. Supuestamente, este acto estuvo acompañado de una oración de Putin por la recuperación de Trump en una iglesia local.
Trump, el gran negociador, se quedó con la boca abierta porque Putin encargó un retrato de Trump. Además, ¿”oró” por Trump cuando alguien le disparó? ¿Y Trump se lo tragó? ¿Así de fácil es manipular a Trump con halagos y mentiras?
Bueno, debo decir esto. Putin, que sabe manipular a la gente desde sus días en la KGB, sin duda sabe que el viejo dicho de que se atrapan más moscas con miel que con vinagre es muy cierto. Y ese inútil y estúpido moscardón conocido como Trump, zumba de placer y se traga la miel sin pensarlo dos veces.
El tiempo que Putin pasó en la KGB sin duda moldeó su enfoque de liderazgo y estrategia. Como oficial de inteligencia extranjera, perfeccionó sus habilidades de reclutamiento, contrainteligencia y manipulación psicológica. Estas tácticas se han observado en su carrera política, donde a menudo emplea maniobras calculadas para mantener el poder y la influencia. Su capacidad para interpretar a las personas y las situaciones, sello distintivo de su formación en la KGB, ha sido un factor clave en su ascenso y longevidad como líder de Rusia.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 25, 2025
Trump por encima de todas las leyes
◘
La negativa de la campaña de Donald Trump a pagar a las ciudades por los servicios policiales ha generado una gran controversia y debate. Este asunto gira en torno a los costos que incurren los gobiernos locales para brindar seguridad pública durante los mítines de campaña de Trump. Estos eventos suelen requerir una importante presencia policial para controlar a las multitudes, garantizar la seguridad y abordar posibles interrupciones. Sin embargo, muchas ciudades han informado que la campaña de Trump no les ha reembolsado estos gastos, dejando a los contribuyentes con la carga financiera.
Los informes indican que ciudades de todo Estados Unidos, desde Mesa, Arizona, hasta Erie, Pensilvania, han enviado facturas a la campaña de Trump por costos policiales y de seguridad pública, solo para recibir silencio. Por ejemplo, la ciudad de El Paso, Texas, afirma que la campaña adeuda más de $569,200 por gastos relacionados con un mitin de 2019. De igual manera, funcionarios de Erie han declarado que la campaña de Trump les adeuda más de $40,000 por múltiples mítines. En total, las facturas impagas de varias ciudades ascienden a cientos de miles de dólares. La responsabilidad legal de estos pagos es un tema ambiguo. Si bien las ciudades argumentan que la campaña debería cubrir estos costos, a menudo no existen acuerdos formales que exijan el pago.
El Servicio Secreto de EE. UU., que coordina la seguridad de los candidatos presidenciales, ha declarado que carece de un mecanismo para reembolsar a los gobiernos locales por su apoyo. Esta ambigüedad ha dejado a las ciudades en una situación difícil, ya que están obligadas a brindar seguridad, pero podrían no recibir compensación por sus esfuerzos.
Los críticos argumentan que la negativa de la campaña de Trump a pagar estas facturas socava su declarado apoyo a las fuerzas del orden. Sostienen que no reembolsar a las ciudades supone una carga financiera excesiva para los gobiernos locales, en particular para los municipios más pequeños con presupuestos limitados. Sin embargo, quienes apoyan la campaña pueden alegar la falta de requisitos legales como justificación para el impago.
Este asunto plantea interrogantes más amplios sobre las responsabilidades financieras de las campañas políticas y su impacto en las comunidades locales. ¿Deberían las campañas estar obligadas a pagar por los recursos públicos que utilizan, o deberían considerarse estos costos un servicio público? Mientras continúa el debate, las facturas impagas de los mítines de Trump siguen siendo un tema polémico, que refleja la compleja interacción entre la política, la aplicación de la ley y la responsabilidad fiscal.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 22, 2025
El Gran Empresario
♣
Echemos un vistazo a su historial empresarial. Quienes se inician en el mundo de los negocios no siempre triunfan a la primera; muchos fracasan en sus primeras oportunidades: Bill Gates, Henry Ford, Mark Cuban, Richard Branson, Walt Disney, por nombrar solo algunos, pero han regresado con fuerza.
Sin embargo, casi todo lo que Trump ha tocado se ha ido al traste.
Incluso ahora, lo que le queda está contra las cuerdas (después de que el gobierno valore correctamente sus “activos”) y es probable que, hasta ahora, nunca vea la luz.
Donde ha sido un ganador (si se le puede llamar así) es porque siempre ha tenido una red de seguridad. Primero, fue su padre quien le dio un millón de dólares para empezar en el sector inmobiliario, que eventualmente alcanzaría unos 400 millones de dólares de su padre para cubrirse las espaldas si metía la pata. En lo que respecta a los bancos, pedía prestado tanto dinero que no podían permitirse una pérdida tan grande, por lo que se veían obligados a hacerle tratos. Los bancos estadounidenses
finalmente se dieron cuenta y lo dejaron sin fondos, por eso tuvo que ir al extranjero a buscar a alguien lo suficientemente tonto (o inteligente) como para prestarle dinero. En algunos casos, fue a Rusia a buscar inversores con trayectorias dudosas.
A miles de contratistas y proveedores que trabajaban con él les daba unos pocos dólares para empezar, pero una vez terminado el trabajo no les pagaba el resto. Y cuando finalmente contrataban a un abogado para llevarlo a juicio, los obligaba a dar largas y largas hasta que muchos tuvieron que rendirse por no poder seguir pagando sus honorarios legales. Irónicamente, a menudo tampoco terminaba de pagar a sus propios equipos legales (Trump le debe facturas pendientes a Rudy Giuliani), por eso le ha costado encontrar bufetes legales legítimos que lo representen (y me atrevería a decir que le exigen un anticipo enorme).
Aun con esas medidas de seguridad, ha tenido que declararse en bancarrota seis veces.
Pero donde realmente ha triunfado es en convencer a la gente de que todo lo que dice es cierto y que lucha por ellos, pero por favor, sigan enviando dinero.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 19, 2025
El precio que pagó Ecuador a ‘lobby’ de EE.UU. en busca de cita entre Noboa y Trump
♣
Según un documento de la Embajada de Quito en Washington, que ha sido filtrado, esa misión diplomática firmó un contrato con la consultora Mercury Public Affairs LLC el pasado 5 de marzo.
El monto del contrato, que se firmó bajo la figura de emergencia institucional, asciende a 165.000 dólares, que deberán pagarse en tres cuotas iguales.
De acuerdo con el citado medio, coincidentemente, la embajada solicitó, el pasado 7 de febrero, un aumento en su presupuesto, por ese mismo monto, para realizar la contratación de una consultoría para fortalecer la gestión político-diplomática con la nueva administración de Trump en materia migratoria, comercial y de seguridad.
El contrato tendría varios objetivos, comenzando por la consecución de una llamada telefónica de alto nivel, como paso previo a una visita oficial entre los jefes de Estado de ambos países; así como la coordinación de reuniones con funcionarios clave de la administración estadounidense durante la visita de Estado a Washington.
Entre otras, se plantea la organización de citas entre los titulares de la Cancillería de Ecuador y del Departamento de Estado de EE.UU., cargos que actualmente ostentan Gabriela Sommerfeld y Marco Rubio, respectivamente; además de reuniones entre las principales autoridades comerciales, de migración y de seguridad nacional.
A ello se suma el arreglo de reuniones con diferentes autoridades para lograr que se incluya a Ecuador en la lista de países elegibles para negociar un Acuerdo Comercial, que se presentará a la Casa Blanca antes del 1 de abril de 2025.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador se pronunció ante la publicación de esta información.
“La Embajada del Ecuador en la capital federal realizó un proceso de licitación competitivo para contratar a una firma de asesoría y cabildeo, tal como ha sido la práctica corriente de pasados gobiernos ecuatorianos”, defendió la Cancillería en su comunicado.
Asimismo, señaló que la elección de la empresa Mercury Public Affairs LLC “resultó ser la mejor, más rentable y beneficiosa para el Estado, a fin de contribuir al fortalecimiento de los vínculos con los EE.UU.”, país que, señala, es el principal socio comercial de Ecuador y alberga a la comunidad ecuatoriana más numerosa en el exterior.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 18, 2025
Subordinación Argentina a EE. UU.
◘
Económicamente, Milei ha seguido obedientemente la ortodoxia neoliberal del Consenso de Washington. Esto explica por qué el Fondo Monetario Internacional (FMI), dominado por EE. UU., lo ha celebrado. Durante su campaña presidencial de 2023, Milei prometió dolarizar la economía argentina, abandonando la soberanía monetaria de su país al adoptar el dólar estadounidense como moneda oficial.
Mucha maniobras del mandatario sudamericano podrían convertir a Argentina en una colonia estadounidense de facto. Políticamente, esto es exactamente lo que le está sucediendo a Argentina. Milei se ha presentado con orgullo como uno de los líderes más pro-EE. UU. del mundo, aliándose especialmente con Donald Trump y Elon Musk.
No solo coinciden políticamente en la mayoría de los temas, sino que Argentina posee lucrativos recursos naturales que Musk desea, incluyendo algunas de las mayores reservas de litio del mundo: el “oro blanco”. Musk, el hombre más rico del mundo, se ha reunido con Milei en múltiples ocasiones, ha visitado Argentina y ha animado a extranjeros a invertir en el país. Tesla, la empresa de Musk, necesita mucho litio para las baterías de sus vehículos eléctricos, y Musk esperaba que Milei le proporcionara grandes cantidades a bajo precio.
En 2023, Argentina tenía un gobierno de centroizquierda que buscaba unirse al BRICS. Aceptó una invitación para ser miembro en la cumbre del BRICS de 2023. Sin embargo, cuando Milei llegó al poder en diciembre de ese año, rechazó la oferta, impidiendo que Argentina se uniera a la organización liderada por el Sur Global. Para justificar su decisión, Milei atacó a China y Rusia, condenándolos por ser comunistas. En un evento con el think tank estadounidense Council of the Americas, financiado por un grupo de expertos de las principales corporaciones estadounidenses, Milei denunció al BRICS y declaró: “Nuestra alineación geopolítica es con Estados Unidos e Israel. No vamos a alinearnos con los comunistas”.
Además de aliarse lo más estrechamente posible con Estados Unidos, Milei ha apoyado firmemente a Israel, mientras el primer ministro, Benjamín Netanyahu, enfrenta una orden de arresto en la Corte Penal Internacional. Durante el mandato de Milei, Argentina ha sido uno de los pocos países del mundo que se ha unido a Estados Unidos para votar en contra de la gran mayoría de la comunidad internacional en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Milei también ha dado vía libre a la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. para operar en Argentina. Incluso invitó al director de la CIA a Buenos Aires para reunirse con altos funcionarios del gobierno, donde firmaron un acuerdo por el cual la agencia de espionaje estadounidense capacitará a los servicios de inteligencia argentinos en la lucha contra el terrorismo.
Milei, quien se autodenomina libertario, ha adoptado políticas culturales conservadoras. Quiere que el Estado prohíba el aborto y controle el cuerpo de las mujeres. También ha apoyado firmemente el colonialismo español, celebrando la conquista europea de América.
Asimismo, Milei alió estrechamente a Argentina con Ucrania, apoyando a Kiev en la guerra indirecta de la OTAN contra Rusia. Incluso invitó al líder ucraniano Volodímir Zelenski a su toma de posesión en Argentina, donde ambos se dieron una sesión de fotos con un fuerte abrazo.
Milei cedió al ejército estadounidense el control de una fábrica de armas argentina para producir municiones en nombre de la OTAN, para enviarlas a Ucrania.
Sin embargo, aunque previamente había apoyado firmemente a Zelenski, Milei siguió obedientemente las órdenes de Trump y repentinamente se volvió contra Ucrania en febrero de 2025. Este giro político de 180 grados fue el símbolo más claro de la sumisión de Milei a Washington. Deberá volver a pensar su posición ante el anuncio de ayer de Estados Unidos de seguir proporcionandole armamentos y logística a Ucrania, una vez más.
Milei está dispuesto a hacer cualquier cosa para complacer a sus amos en Estados Unidos, incluso poner en riesgo a su país.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 14, 2025
Trump, el leñador
♣
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, firmó recientemente una orden ejecutiva titulada “Expansión inmediata de la producción maderera estadounidense”, cuyo objetivo es aumentar la tala en tierras federales. Esta orden se dirige principalmente a los bosques nacionales y las tierras de la Oficina de Gestión de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés). Los bosques nacionales y las tierras de la BLM se gestionan de forma diferente a los parques nacionales y permiten la explotación de recursos, incluida la tala, bajo ciertas condiciones.
Trump se está preparando para talar los bosques de Estados Unidos. Va a intentar desobedecer todas las medidas que protegen el medio ambiente y las especies en peligro de extinción mediante una de sus órdenes ejecutivas (decretos). ¿Es eso siquiera legal? ¿Permitirá el Congreso incluso esto?
Trump no sólo está destruyendo la democracia, sino que va a destruir el medio ambiente, los hermosos bosques. ¿Acaso nada es importante para este destructor en jefe, excepto el dinero y el poder? ¿No será feliz hasta que esté sentado en un páramo, lleno de yacimientos petrolíferos y árboles talados? Es mucho, mucho más destructivo y peligroso de lo que nadie jamás imaginó. Va a destruir todo y a todos, para intentar demostrar su poder.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 14, 2025
La teoría de la estupidez
♦
La “Teoría de la estupidez” de Dietrich Bonhoeffer es una profunda reflexión sobre el comportamiento humano, particularmente en el contexto de la dinámica social y política. Bonhoeffer, un teólogo alemán y disidente antinazi, argumentó que la estupidez es más peligrosa que la malicia porque es más difícil de combatir. A continuación, se presenta un resumen de sus ideas clave:
Estupidez versus maldad: Bonhoeffer creía que, si bien el mal puede ser enfrentado y resistido, la estupidez es más insidiosa. Los individuos estúpidos suelen ser inmunes a la razón y los hechos, lo que los hace más susceptibles a la manipulación por parte de quienes están en el poder.
Margaret Atwood
Raíces sociológicas: Sugirió que la estupidez no es un defecto intelectual inherente sino un fenómeno sociológico. Las personas a menudo se vuelven “estúpidas” bajo la influencia del poder o la dinámica de grupo, renunciando a su pensamiento crítico e independencia.
Peligro de la estupidez: La estupidez, según Bonhoeffer, es autocomplaciente y resistente al cambio. Puede llevar a los individuos a actuar en contra de sus propios intereses y perpetuar sistemas nocivos.
Poder y estupidez: Bonhoeffer observó que el aumento del poder en las esferas política o religiosa a menudo se correlaciona con un aumento de la estupidez social. Esto se debe a que el poder puede suprimir la autonomía individual y el pensamiento crítico.
Esta teoría sigue siendo relevante hoy en día y ofrece información sobre cómo las presiones sociales y la dinámica del poder pueden influir en el comportamiento humano.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 12, 2025
Roces: Trump pone límites a Elon Musk
♦
El presidente de los EE.UU. Donald Trump, le notificó a altos miembros de su Administración que Musk no está autorizado para tomar por sí mismo decisiones sobre personal y políticas de los departamentos gubernamentales.
Según los funcionarios consultados por el medio, Trump les aclaró que Musk solo está facultado para hacer recomendaciones en ese campo. Musk, quien también se encontraba en la reunión del Gabinete, dijo que estaba de acuerdo con la directiva de Trump y reconoció haber cometido algunos errores.
Musk incluso ha reconocido que “algunas de las cosas que digo serán incorrectas” mientras hablaba en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump el martes, afirmando que “nadie va a batear 1.000” en respuesta a un periodista que cuestionó su afirmación, hecha sin pruebas, de que USAID gastó 50 millones de dólares en condones en Gaza.
¿Doge ahorró 8.000 millones de dólares al cortar un contrato de IcCE?
No. DOGE publicó una lista de ahorros de costos en su sitio web a principios de esta semana, y uno de los más grandes fue un supuesto contrato de soporte técnico cancelado de 8.000 millones de dólares para la Oficina de Diversidad y Derechos Civiles del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que se remonta a 2022, según el New York Times. Sin embargo, aunque el contrato se valoró inicialmente en 8.000 millones de dólares, el precio se actualizó más tarde a unos mucho más modestos 8 millones de dólares el 22 de enero de 2025. Solo se gastaron 2,5 millones de dólares en el contrato, lo que sugiere que DOGE ahorró solo 5,5 millones de dólares. El sitio de DOGE ahora enumera los ahorros del contrato en solo $8 millones.
¿Doge cerró la oficina de Jimmy Carter en Atlanta?
No exactamente. DOGE enumera $128,233 en ahorros en “asignaciones a expresidentes” después de que la agencia dijera que cerró una oficina de casi 7,700 pies cuadrados en Atlanta. Los datos de la Administración de Servicios Generales muestran una propiedad del mismo tamaño alquilada a la organización benéfica del presidente Jimmy Carter, el Centro Carter, por $128,233. La GSA proporciona fondos para cada expresidente anualmente, aunque la asignación de Carter habría terminado de todos modos el 30 de diciembre de 2024, el día después de su muerte.
¿Existe un fraude generalizado en la Seguridad Social?
Musk ha afirmado que la Administración de la Seguridad Social está plagada de fraude masivo, incluidos decenas de pagos realizados a personas fallecidas, y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que “decenas de millones” están recibiendo pagos fraudulentos. Sin embargo, aunque el fraude a la Seguridad Social ciertamente existe, no hay evidencia de que ocurra en una escala cercana a la que Musk y Leavitt han afirmado. La oficina del Inspector General que supervisa la agencia encontró que los pagos erróneos representaron menos del 1% de los pagos totales entre 2015 y 2023. La oficina ha encontrado pagos indebidos a personas fallecidas, aunque en una escala mucho menor, y aunque decenas de millones de personas mayores de 100 años que podrían haber fallecido permanecen en la base de datos de la SSA, no está claro cuántas reciben realmente los pagos. La SSA ha dicho anteriormente que los pagos se cancelan automáticamente para cualquier persona mayor de 115 años.
¿Falta oro en Fort Knox?
No hay indicios de que este sea el caso. Musk cuestionó en las redes sociales si las reservas de oro del gobierno federal, valoradas en unos 435 mil millones de dólares, en Fort Knox “siguen allí” o “han desaparecido”, sugiriendo que debería haber un “recorrido en video en vivo” de la instalación. El senador Rand Paul, republicano por Kentucky, respaldó las afirmaciones de Musk y pidió una auditoría del fuerte. El padre de Paul, el exrepresentante Ron Paul, dijo que cree que “el oro está allí”, aunque cuestionó quién era el propietario de las reservas porque “hay muchos préstamos y trucos”. En 2017, el exgobernador de Kentucky Matt Bevin dijo que el depósito de oro de Fort Knox está “extrañamente bien asegurado” y que “el oro está seguro”.
¿Pagó el gobierno a Reuters por “engaño social”?
No. Musk volvió a publicar una afirmación en X hecha por Mario Nawfal, que tiene 2 millones de seguidores y presenta el “Roundtable Show” en X Spaces, quien alegó que el Departamento de Defensa hizo un pago de $9 millones a Reuters para un proyecto de “engaño social a gran escala”, citando el sitio web USASpending.gov. Aunque el Departamento de Defensa hizo un pago de 9 millones de dólares, en realidad se emitió a Thomson Reuters Special Services (el brazo de datos e investigación de Reuters, no la sala de prensa) y el proyecto no era para engañar a la sociedad, como puede dar a entender la publicación de Musk. El proyecto, según la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa del Departamento de Defensa, era para financiar la investigación para “la defensa automatizada contra los ataques de ingeniería social”. Trump también atacó a “Radical Left Reuters” en Truth Social y exigió que la organización devolviera el dinero, aunque el pago se emitió durante su primer mandato.
¿FEMA gastó 59 millones de dólares en alojar a migrantes en hoteles de lujo de Nueva York?
No. Aunque FEMA sí asignó 59 millones de dólares a Nueva York como parte de un paquete de pagos aprobado el año pasado, Musk hizo múltiples afirmaciones engañosas sobre el pago en una publicación en X el lunes. Contrariamente a la publicación de Musk, el dinero enviado a Nueva York no era “alivio de desastres” y provenía de un fondo de dinero separado de los esfuerzos de desastre de FEMA. El dinero fue aprobado por el Congreso el año pasado como parte del Programa de Refugio y Servicios, que FEMA administra junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos. A Nueva York se le asignaron alrededor de 237 millones de dólares como reembolso parcial de los aproximadamente 7 mil millones de dólares que ha gastado en albergar a migrantes, informó The New York Times, y la semana pasada se realizó un pago de 59 millones de dólares como parte de esta asignación. De ese pago, alrededor de 19 millones de dólares se gastaron en tarifas de hotel, pero contrariamente a la publicación de Musk, los funcionarios de Nueva York dijeron que estos pagos no se hicieron en hoteles de lujo. Además, a diferencia de la publicación de Musk, los funcionarios de Nueva York dijeron que no han recibido ninguna solicitud para devolver el dinero.
¿Las protestas contra Dogecoin están financiadas por ONG?
Musk amplificó una afirmación especulativa no probada, hecha sin pruebas por el podcaster más popular del mundo, Joe Rogan, en una publicación en X el martes, afirmando que “tantas protestas falsas” contra Musk y DOGE están “pagadas por las mismas ONG corruptas que @DOGE está desfinanciando”. La publicación de Musk, vista más de 11 millones de veces, contenía un clip del podcast de Rogan publicado a principios de esta semana en el que dijo que “garantiza” que las protestas contra Musk están “organizadas por las mismas personas que van a perder un montón de dinero en función de todos estos descubrimientos en DOGE”. Rogan continuó haciendo afirmaciones falsas o engañosas, incluida la de que USAID financió un laboratorio que “inventó” COVID-19, y no proporcionó ninguna evidencia de que USAID o cualquier otra agencia gubernamental u ONG financiaran las protestas contra Musk. Rogan afirmó sin fundamento que las ONG están “utilizando su acceso a estas listas de correo” y están “movilizando a otras ONG” para organizar protestas, sin nombrar ninguna organización o protesta específica. En las últimas semanas se han celebrado protestas contra la administración Trump, Musk y DOGE en varios estados, incluidos California, Minnesota, Michigan y Texas. Algunos de estos manifestantes se han organizado en línea con el hashtag #buildtheresistance, informó Los Angeles Times, pero no hay evidencia que sugiera que estas protestas fueron financiadas por ONG o agencias a las que DOGE planea desfinanciar.
¿Los burócratas están ganando “decenas de millones” con el dinero de los contribuyentes?
Musk afirmó, mientras respondía preguntas de los periodistas en la Casa Blanca, que los empleados federales, incluidos los de USAID, “lograron acumular decenas de millones de dólares” mientras trabajaban para el gobierno federal, acusándolos de beneficiarse del dinero de los contribuyentes. No mencionó nombres, pero dijo que “bastantes personas”, a las que llamó “estafadores”, estaban recibiendo “sobornos”. Musk no ofreció ninguna prueba de quién se está enriqueciendo o en qué medida, y no dio más detalles sobre casos específicos de actividad delictiva, incluido el fraude.
¿Es USAID una forma de “lavado de dinero”?
No hay ninguna prueba que sugiera que USAID haya participado en el lavado de dinero. El sábado por la tarde, Musk volvió a publicar una afirmación en X que sugería que USAID era una “forma de lavado de dinero de los contribuyentes hacia organizaciones de extrema izquierda”, y agregó: “Absolutamente”, aunque ninguno de los participantes ofreció fuentes o información fáctica. Aunque los republicanos han criticado a la organización por presuntos gastos derrochadores, no hay evidencia de que USAID estuviera participando en un comportamiento delictivo para apoyar a las organizaciones de izquierda.
¿Samantha Power ganó 23 millones de dólares como directora de USAID?
No. Musk respondió a una publicación en X que afirmaba que la exdirectora de USAID, Samantha Power, ganó 23 millones de dólares entre 2020 y 2024. Power recibió un salario de 183.100 dólares mientras trabajaba como administradora de USAID, según los registros federales, y no hay pruebas que sugieran que se benefició de su puesto por una suma de millones de dólares. En 2020, Power reveló regalías y ventas de sus libros (ninguna de las cuales superó los 1.000 dólares), además de posiciones en varios fondos cotizados en bolsa y fondos mutuos, incluidas algunas participaciones en Vanguard valoradas en hasta 1 millón de dólares. En 2024, Power reveló un fondo de jubilación valorado en hasta 1 millón de dólares y otros activos mantenidos en ETF y fondos mutuos. En cuatro años, algunos de los activos de Power aumentaron de valor, pero muchos de ellos eran fondos mutuos que rastrean índices bursátiles generales, y no hay ninguna evidencia de que el crecimiento tuviera algo que ver con su trabajo en USAID.
¿Chelsea Clinton recibió un gran sueldo de USAID?
No. Varias publicaciones virales en X afirmaron que Chelsea Clinton recaudó una gran suma de $ 84 millones de USAID, pero la referencia a Clinton en realidad se refiere a la Fundación Clinton de su familia, y la única organización relacionada con Clinton que ha recibido dinero de USAID es la Clinton Health Access Initiative, a la que USAID le dio $ 7.5 millones en 2019, según USASpending.gov. La subvención otorgada a la Clinton Health Access Initiative se utilizó para financiar servicios de salud en Zambia entre 2019 y 2021, y Chelsea Clinton no recibe ninguna compensación como miembro de la junta, incluso durante los años en que se utilizó el dinero de la subvención, según documentos del IRS.
¿USAID pagó a celebridades para que visitaran Ucrania, incluidos Ben Stiller y Angelina Jolie?
No hay evidencia de que USAID haya pagado a celebridades para que visitaran Ucrania. Varias publicaciones virales en las redes sociales acusaron a USAID de pagar a Ben Stiller, Angelina Jolie, Sean Penn y Orlando Bloom para viajar a Ucrania y tomarse fotos con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. Stiller calificó las afirmaciones de “totalmente falsas” y “falsas” en una publicación en X, aclarando que él mismo financió su viaje a Ucrania y no recibió dinero de USAID, y el abogado litigante de Penn, Mathew Rosengart, dijo que las afirmaciones son “completamente falsas”, señalando que Penn autofinanció su visita y amenazó con emprender acciones legales si las “declaraciones difamatorias continúan”. Musk amplificó estas afirmaciones falsas en X, volviendo a publicar un video que fue fabricado para que pareciera que había sido informado por un programa de tv.
¿Usaid financió la investigación que causó Covid-19?
No. Musk volvió a publicar una afirmación no comprobada de que USAID financió la investigación de la organización científica sin fines de lucro EcoHealth Alliance que condujo a la creación del COVID-19. Aunque USAID y otras agencias gubernamentales le han otorgado fondos, y algunos de los métodos de EcoHealth Alliance son controvertidos, el grupo ha dicho anteriormente que los virus que estudió no eran lo suficientemente similares al COVID-19 como para haber estado relacionados con el inicio de la pandemia.
¿El gobierno le pagó a Politico?
Sí, pero por suscripciones, no por subvenciones de USAID. Musk, Trump y otras figuras de derecha han difundido afirmaciones falsas de que USAID le dio al medio de comunicación Politico millones de dólares, que Trump afirmó sin fundamento que eran para escribir “buenas historias sobre los demócratas”, sugiriendo que este podría ser el “mayor escándalo” de la historia. Pero Politico nunca recibió donaciones de USAID, según los registros de financiación en USASpending.gov y una declaración de la empresa. USAID gastó 44.000 dólares entre 2023 y 2024 en suscripciones a Politico Pro, que el medio de comunicación describe como “un servicio de suscripción profesional utilizado por empresas, organizaciones y, sí, algunas agencias gubernamentales”, y está dirigido a usuarios especializados del sector privado que quieren seguir la legislación, las políticas y las noticias (según se informa, las suscripciones comienzan en unos 10.000 dólares). Politico dijo que nunca ha recibido subsidios ni subvenciones del gobierno, y aclaró que la compra de USAID fue una “transacción”, no una “financiación”. Las teorías conspirativas sobre la financiación de Politico por parte de USAID se extendieron después de que un “error técnico” provocara que los cheques de pago del personal de Politico se retrasaran a principios de esta semana, lo que llevó a algunos usuarios de X a llegar a la falsa conclusión de que USAID, que quedó destrozada antes del problema de la nómina, debía haber estado financiando al medio.
¿USAID financió a otros medios de comunicación, como la BBC?
Otros medios de comunicación se enfrentaron a engaños similares a los de Politico, ya que los usuarios de X hicieron afirmaciones engañosas (y en algunos casos, completamente falsas) sobre los pagos de USAID a las empresas de medios de comunicación. Al igual que Politico, algunas de estas transacciones eran pagos por suscripciones de agencias gubernamentales, no subvenciones ni subsidios. El New York Times dijo que no había recibido ninguna subvención y aclaró que los fondos federales que recibió eran “pagos por suscripciones que las oficinas y agencias gubernamentales han comprado para comprender mejor el mundo”. Reuters y Associated Press también dijeron que no han recibido subvenciones gubernamentales y que las agencias habían comprado suscripciones en su lugar. USAID y otras agencias gubernamentales han financiado algunas organizaciones de medios globales, pero no muchos de los medios de renombre que apuntaron a X. La BBC dijo en un comunicado que su brazo caritativo que apoya a los medios locales en todo el mundo, BBC Media Action, recibió alrededor del 8% de sus ingresos del gobierno de Estados Unidos entre 2023 y 2024, pero la organización benéfica es completamente independiente de BBC News, que no recibió ningún financiamiento. Los registros federales muestran que USAID hizo una donación de $ 1.9 millones a la organización benéfica de medios de la BBC, no a BBC News, para apoyar sus esfuerzos en India. Los rumores de que USAID financió a BBC News fueron impulsados por Musk y el multimillonario Marc Andreessen en un tuit ahora eliminado. Los esfuerzos de financiación de USAID han apoyado a otros medios de periodismo en países con democracia limitada o prensa libre, incluidos los medios de Ucrania y Rusia, así como el Proyecto de Informes sobre el Crimen Organizado y la Corrupción, que apoya la cobertura de la corrupción en todo el mundo.
¿Usaid financió condones en Gaza o Afganistán? Varios rumores de que DOGE identificó millones de dólares en gastos estadounidenses en condones en Gaza y Oriente Medio se han difundido sin pruebas. La secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, afirmó la semana pasada que USAID gastó 50 millones de dólares en condones en Gaza. Leavitt puede haber estado refiriéndose a las subvenciones de USAID emitidas al Cuerpo Médico Internacional, un grupo que proporciona ayuda a las víctimas de la guerra, por un total de más de 100 millones de dólares, en las que se incluyeron “programas de planificación familiar”, incluidos anticonceptivos, lo que es típico de los paquetes de ayuda a los países en desarrollo, informó Associated Press. El representante Buddy Carter, republicano por Georgia, afirmó en una entrevista con CNN el jueves que USAID gastó 15 millones de dólares en condones para los talibanes, haciéndose eco de una afirmación hecha a principios de esta semana por el representante Brian Mast, republicano por Florida. The Atlantic informó que USAID había financiado en el pasado condones para ciudadanos afganos, no para los talibanes (que controlan el gobierno afgano), pero CNN informó que la agencia no financió ningún condón para todo Oriente Medio durante los tres años fiscales anteriores. En publicaciones en X, Musk dijo que Estados Unidos NO debería “enviar dinero de los contribuyentes estadounidenses para comprar condones para extranjeros”, y afirmó sin fundamento que el dinero para anticonceptivos “terminó en los bolsillos [de] Hamás”.
¿USAID financió una “ópera transgénero” y un “musical dei”?
No. Leavitt, y varias publicaciones virales en X, afirmaron que USAID gastó miles de dólares en una “ópera transgénero en Colombia” y, aunque el gobierno otorgó una subvención a una universidad colombiana para aumentar la representación transgénero en la ópera, no fue USAID. El Departamento de Estado dio $25,000 a la Universidad De Los Andes en Bogotá para ese propósito en 2021. De manera similar, el Departamento de Estado, no USAID, dio $70,000 en 2022 para financiar un musical en Irlanda que promovía “la diversidad, la equidad, la inclusión y la accesibilidad”.
¿Gastó USAID 6 millones de dólares en “turismo en Egipto”? No. USAID anunció un pago de 6 millones de dólares a Egipto para “aumentar las oportunidades educativas y fortalecer los medios de vida de la gente del norte del Sinaí”, no para financiar el turismo, como afirmó la Casa Blanca. La hoja informativa de la Casa Blanca tiene un enlace a un anuncio de USAID que no menciona en absoluto el turismo y que se emitió en 2019, durante la primera administración de Trump. ¿Fueron ciertas algunas de las polémicas afirmaciones sobre el gasto de USAID? Sí. USAID proporcionó fondos para varios programas que han sido criticados por los republicanos. USAID dio 1,5 millones de dólares en 2022 para “promover la diversidad, la equidad y la inclusión en los lugares de trabajo y las comunidades empresariales de Serbia” y para aumentar las oportunidades de empleo para los serbios LGBTQ. El pago fue criticado por Leavitt y varios miembros republicanos del Congreso, incluido el senador Ted Cruz, republicano por Texas. La Casa Blanca también criticó un pago de 2 millones de dólares por parte de USAID para “cambios de sexo” en Guatemala, lo cual no es cierto. Pero USAID sí hizo un pago de 2 millones de dólares para “fortalecer las organizaciones lideradas por personas trans” y “asistencia sanitaria de afirmación de género” en Guatemala, aunque la atención de afirmación de género abarca más que cirugías y no está claro para qué atención médica se utilizó la subvención.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 11, 2025
La caída de las acciones se agravó mientras Wall Street se pregunta que hace Trump por la economía
♦
El S&P 500 cayó un 2,7%, arrastrándose cerca del 9% por debajo de su máximo histórico, que se estableció el mes pasado. En un momento dado, el S&P 500 bajó un 3,6% y se encaminaba a su peor día desde 2022. Fue entonces cuando la inflación más alta en generaciones estaba destrozando los presupuestos y generando preocupaciones sobre una posible recesión que finalmente nunca llegó.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 890 puntos, o 2,1%, después de recortar una pérdida anterior de más de 1.100, mientras que el Nasdaq Composite se deslizó un 4%.
Fue el peor día hasta ahora en un período aterrador en el que el S&P 500 ha oscilado más de un 1%, hacia arriba o hacia abajo, siete veces en ocho días debido a los aranceles intermitentes de Trump.
La preocupación es que los movimientos bruscos dañen directamente la economía o creen suficiente incertidumbre para llevar a las empresas y los consumidores estadounidenses a una parálisis que congele la economía.
La economía ya ha dado algunas señales de debilitamiento, principalmente a través de encuestas que muestran un mayor pesimismo. Y una colección de indicadores en tiempo real ampliamente seguida por el Banco de la Reserva Federal de Atlanta sugiere que la economía estadounidense podría estar ya contrayéndose.
Las políticas y declaraciones de Donald Trump han influido sin duda en el comportamiento del mercado. Por ejemplo, sus recientes decisiones sobre aranceles y sus comentarios sobre un “período de transición” han creado incertidumbre, lo que ha contribuido a la volatilidad del mercado. Históricamente, los mercados reaccionan a los cambios de política, y el enfoque de Trump en los aranceles, la desregulación y los recortes de impuestos ha tenido efectos tanto positivos como negativos. Algunos analistas sostienen que su imprevisibilidad puede inquietar a los inversores.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 11, 2025
Teheran Vs. Washington
♣
“No entraremos en negociaciones directas con Estados Unidos mientras continúen con su política de máxima presión y sus amenazas”, precisó el canciller.
Sus comentarios llegan después de que Donald Trump afirmara esta misma jornada que el día anterior envió una carta a los líderes iraníes en busca de negociar un acuerdo sobre su programa nuclear. Trump dijo que “espera que negocien”, ya que llegar a un pacto “será mucho mejor para Irán”. “La otra alternativa es que hagamos algo, porque no podemos permitir que se desarrolle otra arma nuclear”, agregó.
Trump ha expresado en varias ocasiones su intención de firmar un acuerdo con Teherán que le impida desarrollar armas nucleares. A principios de febrero, dijo que preferiría esto antes de “bombardearlo hasta los cimientos”. El mandatario incluso emitió un decreto para reestablecer la política de “máxima presión” contra el país persa con el fin de evitar que adquiera ese tipo de armas.
Sin embargo, al ayatolá rechazó la posibilidad de establecer un pacto con EE.UU., afirmando que la experiencia de su nación indica que “no es sabio, no es inteligente, no es honorable” negociar con Washington. Además, recordó que cuando alcanzaron un acuerdo, EE.UU. no cumplió con lo establecido.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 10, 2025
Un sesgo cognitivo en la percepción de la competencia
◘
El efecto Dunning-Kruger, llamado así por los psicólogos David Dunning y Justin Kruger, describe un sesgo cognitivo en el que las personas con poca capacidad o conocimiento en un área específica tienden a sobrestimar su competencia. Al mismo tiempo, las personas altamente capacitadas pueden subestimar sus habilidades, asumiendo erróneamente que las tareas que son fáciles para ellas también lo son para los demás. Este fenómeno tiene implicaciones significativas en la forma en que las personas evalúan sus capacidades e interactúan en diversos entornos, desde el lugar de trabajo hasta el discurso social.
El efecto Dunning-Kruger tiene profundas implicaciones en la vida cotidiana. En el lugar de trabajo, por ejemplo, los empleados demasiado confiados pueden asumir tareas que exceden sus capacidades, lo que lleva a un bajo rendimiento. De manera similar, las personas que carecen de experiencia pueden descartar las opiniones de los verdaderos expertos, lo que alimenta la desinformación y la mala toma de decisiones, en particular en áreas como la salud, la política o la ciencia.
Paul Fernbach es un científico cognitivo y profesor de marketing en la Leeds School of Business de la Universidad de Colorado en Boulder. Su investigación se centra en cómo las personas piensan, toman decisiones y forman juicios. Está particularmente interesado en la ilusión de comprensión, donde las personas creen que saben más de lo que realmente saben. Este concepto se explora en su libro The Knowledge Illusion: Why We Never Think Alone, del que es coautor, que profundiza en cómo la comprensión humana es a menudo un proceso colectivo en lugar de individual.
El efecto también es evidente en las interacciones sociales, donde las personas seguras pero desinformadas pueden dominar las discusiones, mientras que las personas genuinamente informadas dudan en afirmarse. Este desequilibrio puede perpetuar la propagación de conceptos erróneos y obstaculizar la resolución eficaz de problemas.
El efecto Dunning-Kruger pone de relieve las complejidades de la cognición y la autopercepción humanas. Al fomentar la autoconciencia y alentar una cultura de aprendizaje, las personas pueden sortear este sesgo cognitivo de forma más eficaz, lo que conduce a una mejor toma de decisiones y colaboración en la sociedad.
Los políticos o las figuras públicas pueden proponer con confianza soluciones a cuestiones complejas como la atención sanitaria o el cambio climático sin comprender plenamente sus complejidades, lo que da lugar a políticas demasiado simplificadas o ineficaces. Algunos líderes políticos o comentaristas pueden compartir con confianza información incorrecta, creyendo que es exacta, lo que puede engañar al público. Los estudios han demostrado que las personas con un menor conocimiento político pueden sobrestimar su comprensión, lo que influye en sus decisiones de voto o en sus opiniones políticas.
En el pasado, algunos psicólogos destacados han explicado el apoyo inquebrantable del presidente Donald Trump aludiendo a un fenómeno psicológico bien establecido conocido como “efecto Dunning-Kruger”.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 9, 2025
Miles de páginas faltan en el misterioso caso Epstein
♣
“Yo decía una y otra vez que tenía que haber más. Tenía que haber más. Me aseguraron que eso era todo”, comentó Bondi sobre el presunto bloqueo de información.
Sin embargo, la fiscal dijo haberse enterado por una “fuente” que el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York “tiene miles de páginas de documentos sobre Epstein, miles y miles”, que no le fueron entregados.
“Lo conseguiremos todo, lo tendremos en nuestro poder, lo redactaremos, por supuesto, para proteger la información del gran jurado y los testigos confidenciales, pero el pueblo estadounidense tiene derecho a saber”, aseveró.
El pasado 27 de febrero, Bondi envió una “muy fuerte” carta al director del FBI, Kash Patel, acusando a los investigadores federales en Nueva York de retener miles de páginas de documentos sobre Jeffrey Epstein que ella prometió hacer públicos.
“El FBI me aseguró en repetidas ocasiones que habíamos recibido el conjunto completo de documentos. Ayer, tarde, me enteré por una fuente de que la oficina local del FBI en Nueva York estaba en posesión de miles de páginas de documentos relacionados con la investigación y acusación de Epstein. A pesar de mis repetidas peticiones, el FBI nunca reveló la existencia de estos archivos. Cuando usted y yo hablamos ayer, estaba tan sorprendido como yo de conocer esta nueva información”, precisa el documento.
En su misiva, Bondi exigió además que tales archivos fueran entregados. También ordenó una investigación interna sobre el asunto y le pidió a Patel, en el plazo de dos semanas, entregar un “informe completo” de sus hallazgos y las medidas propuestas para evitar que se repitan dichas situaciones.
Las acusaciones de la fiscal se produjeron a raíz de que el material relacionado con el caso Epstein que llegó a su poder —hecho público en esa misma jornada— no ofreció suficiente información nueva. Los nombres de los archivos revelados ya se habían dado a conocer gracias a filtraciones anteriores. Por tal motivo, los llamados “archivos de Epstein: Fase 1” provocaron una reacción negativa dentro de sectores conservadores y liberales y críticas a la Casa Blanca por no compartir públicamente los archivos como había prometido.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 7, 2025
Conflicto de intereses
♦
El país ha sido secuestrado. A un multimillonario sudafricano no electo se le han dado las llaves del castillo. Piensen en lo corrupto que es esto. Un presidente de los Estados Unidos (y delincuente sentenciado) le ha dado a un donante rico no electo el derecho de despedir y reformar toda la rama administrativa del gobierno de los Estados Unidos. Los veteranos sufrirán, los ancianos sufrirán y usted sufrirá, gracias a Trump y Musk.
Más que eso, Musk está usando este momento para enriquecerse y proteger su imperio a costa nuestra. Mientras escribo esto, Musk está atacando (o “reduciendo”)…
Esta no es de ninguna manera una lista completa. Esta ni siquiera es la peor parte de la presidencia de Trump. Es horrorosa y divertida.
La gente está agotada y la resistencia a Trump ha sido mínima. Toda esa energía anti-Trump de 2016 se ha esfumado. Los demócratas han declarado que no tienen “ninguna influencia” y que solo están haciendo podcasts. Los tribunales están aterrorizados de que Trump ignore o desafíe sus decisiones. Algo huele mal en Washington D.C.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 7, 2025
Trump y el mercado de valores
♣
Aunque alguien tuviera la impresión errónea de que los aranceles y las guerras comerciales eran buenos para la economía, las últimas seis semanas de datos lo habrían curado de esa noción. A esta altura, habría que ser mentalmente incompetente para pensar que la guerra comercial de Donald Trump está yendo bien para los Estados Unidos. Desafortunadamente, Donald Trump es mentalmente incompetente.
En este momento, el Promedio Industrial Dow Jones ha bajado otros 515 puntos, lo que deja claro que Wall Street ya se ha vuelto en contra de la guerra comercial de Trump. Las grandes corporaciones estadounidenses también están anunciando despidos con la expectativa de que Trump cause una recesión.
Y el índice de confianza del consumidor estadounidense está cayendo en picada, lo que significa que los estadounidenses promedio piensan que Trump está arruinando la economía. Entonces, ¿qué tiene que decir Trump por sí mismo?
Acaba de publicar una teoría de la conspiración que involucra al Primer Ministro canadiense Justin Trudeau y los aranceles, y luego declaró que todo es “muy divertido de ver”. Así es, Trump piensa que todo esto es divertido. Para él, el desplome de la economía estadounidense no es más que un juego hilarante. No importa que una mala economía le deje a Trump con mucho menos poder político. Parece que ya ni siquiera entiende lo que es bueno o malo para él. Realmente está muy lejos de la coherencia.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 7, 2025
El caso Trump-Mazars
◘
Mazars USA, una importante firma de contabilidad, desempeñó un papel importante en los asuntos financieros del expresidente Donald Trump y sus empresas durante casi una década. La relación entre Mazars y Trump fue objeto de un intenso escrutinio durante la presidencia de Trump y las investigaciones posteriores sobre sus transacciones financieras. Este ensayo explora los antecedentes, los desarrollos y las implicaciones de la participación de Mazars con Trump, que culminó con la decisión de la firma de cortar lazos con él en 2022.
Mazars USA comenzó a trabajar con Donald Trump y sus empresas a principios de la década de 2010. La firma era responsable de preparar estados financieros y brindar servicios de contabilidad para varias entidades de Trump. Estos estados financieros se usaban para obtener préstamos, atraer inversores y presentar una imagen favorable de la salud financiera de Trump. La relación entre Mazars y Trump parecía ser mutuamente beneficiosa, ya que Mazars ganó un cliente de alto perfil y Trump recibió servicios de contabilidad profesionales.
La relación entre Mazars y Trump fue objeto de un intenso escrutinio durante la presidencia de Trump. Se iniciaron múltiples investigaciones para examinar las transacciones financieras de Trump, incluidas las de la Fiscalía del Distrito de Manhattan y la Fiscalía General de Nueva York. Estas investigaciones buscaban determinar si Trump y sus empresas habían incurrido en mala conducta financiera, incluido fraude fiscal, fraude bancario y fraude de seguros.
Como parte de estas investigaciones, Mazars fue citada para proporcionar registros financieros y documentos relacionados con los negocios de Trump. La firma cumplió con las citaciones y proporcionó la información solicitada a las autoridades. Los estados financieros preparados por Mazars se convirtieron en el punto focal de las investigaciones, y se plantearon dudas sobre la precisión y confiabilidad de la información presentada.
En febrero de 2022, Mazars USA tomó la decisión sin precedentes de cortar vínculos con Donald Trump y sus negocios. La firma declaró que ya no podía respaldar la información financiera proporcionada por Trump y sus operaciones. Mazars advirtió que ya no se debía confiar en los estados financieros que prepararon para Trump desde mediados de 2011 hasta mediados de 2020. Esta decisión fue un golpe importante para Trump, ya que puso en duda la credibilidad de sus declaraciones financieras.
La decisión de Mazars de cortar los vínculos con Trump estuvo influenciada por las investigaciones en curso y la creciente evidencia de una posible mala conducta financiera. La firma buscó distanciarse de la controversia y proteger su reputación. Al desautorizar los estados financieros, Mazars pretendía mitigar cualquier riesgo legal y de reputación potencial asociado con su participación con Trump.
La decisión de Mazars de cortar los vínculos con Trump tuvo implicaciones de largo alcance. Añadió impulso a las investigaciones sobre los tratos financieros de Trump y proporcionó a los investigadores una pieza de evidencia crítica. La desautorización de los estados financieros planteó preguntas sobre la exactitud de las revelaciones financieras de Trump y alimentó la especulación sobre posibles irregularidades.
Para Trump, la pérdida de Mazars como su firma de contabilidad fue un revés significativo. Socavó sus esfuerzos por presentar una imagen financiera favorable y planteó dudas sobre la integridad de sus prácticas comerciales. La decisión también puso de relieve los desafíos más amplios que enfrentó Trump para sortear el escrutinio legal y financiero que siguió a su presidencia.
La relación entre Mazars USA y Donald Trump estuvo marcada por la controversia y el escrutinio. La decisión de la firma de cortar lazos con Trump en 2022 fue un momento crucial que subrayó las complejidades y los riesgos asociados con los clientes de alto perfil. Las implicaciones de esta decisión siguen resonando, dando forma a las investigaciones en curso sobre los asuntos financieros de Trump e influyendo en la percepción pública de sus prácticas comerciales.
La firma afirmó que ya no podía respaldar la información financiera proporcionada por Trump y sus operaciones. En consecuencia, Mazars advirtió que ya no se debe confiar en los estados financieros que prepararon para Trump desde mediados de 2011 hasta mediados de 2020.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 6, 2025
Volveré: Arnold Vs. Donald
♣
Arnold Schwarzenegger y Donald Trump han tenido una relación conflictiva, marcada por desacuerdos y críticas públicas. Schwarzenegger, exgobernador republicano de California, ha expresado abiertamente su desaprobación de Trump, en particular con respecto a las acciones y políticas de Trump.
Respaldos políticos: En las elecciones presidenciales de 2024, Schwarzenegger respaldó a Kamala Harris y Tim Walz, afirmando que cree que Trump no es apto para la reelección.
Declaraciones públicas: Schwarzenegger ha hecho varias declaraciones públicas contra Trump, enfatizando la necesidad de un cambio de liderazgo y criticando la retórica divisiva de Trump.
Predicciones: En entrevistas, Schwarzenegger ha compartido sus predicciones sobre el futuro político de Trump, expresando a menudo escepticismo sobre la capacidad de Trump para unir al país.
Partido Republicano: La postura de Schwarzenegger refleja una tendencia más amplia de algunos republicanos que se distancian de Trump y respaldan a candidatos de otros partidos.
Percepción pública: La disputa en curso entre Schwarzenegger y Trump resalta las profundas divisiones dentro del Partido Republicano y las diferentes perspectivas sobre el liderazgo de Trump.
El actor y exgobernador de California sostuvo que Trump “es el peor presidente de la historia”
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 3, 2025
TRUMP Y EL IMPERIO RUSO
♣
El presidente Trump se parece cada vez más al señor Putin, incluso como si ésta sucia guerra la hubiera iniciado Zelenski, como si la invasión rusa no fuera una continuidad de la invasión ya sufrida hace 10 años, en 2014, cuando Rusia se apoderó por la fuerza de Crimea, violando acuerdos internacionales, tal como lo hace ahora… ¿Por qué el señor Trump no le pregunta a países como Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia, o Polonia, que piensan de estas “actitudes” del señor Putin, de sus declaraciones chauvinistas rememorando la Rusia anterior a 1989, época heredada de la Rusia comunista o de la llamada entonces “Unión Soviética”, (incluso mucho más atrás aún en la historia imperial)? ¿O creerá Trump que Putin es un inocente pacifista?
No creo que Europa abandone a Ucrania, a pesar de las continuas amenazas rusas de un ataque nuclear, porque hoy es Ucrania, pero mañana puede ser cualquiera de los países mencionados del Este europeo, y más al oeste también… Cualquiera que consulte un buen libro de historia, verá que la Rusia actual es el resultado de una invariable política expansionista desde los orígenes medievales del Gran Ducado de Moscú, hasta la fecha, llegando a ser el imperio territorial más grande del mundo que se extiende desde el Este europeo hasta el extremo Este de Siberia a pocos kilómetros de Alaska, hoy posesión norteamericana, que Putin seguramente soñaría con poder recobrar… Pero su sueño es mucho más posible de realizar si tomamos nota de la actual guerra de conquista contra Ucrania, porque de eso se trata, “guerra de conquista”, (o de re-conquista), reiniciada 10 años después del apoderamiento de Crimea el año 2014… Posiblemente creerán que aquí terminan las ambiciones rusas, para nada, pues quienes temen con toda razón son todos los países del Este europeo que estuvieron hasta 1989 bajo el dominio ruso… Se verá.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 2, 2024
¿Qué pasaría si Zelensky llegara a un acuerdo con Putin en lugar de Trump?
♣
La idea de que el presidente Zelensky llegara a un acuerdo con el presidente Putin para compartir los derechos mineros y las ganancias de los valiosos minerales de tierras raras de Ucrania es muy poco probable dada la situación geopolítica actual. El conflicto en curso entre Rusia y Ucrania, que comenzó con la invasión rusa de Ucrania en 2022, ha creado una tensión y desconfianza significativas entre los dos países.
Informes recientes indican que el presidente Trump ha estado negociando con el presidente Zelensky para llegar a un acuerdo que involucre los minerales de tierras raras de Ucrania. Sin embargo, estas negociaciones han enfrentado desafíos y también ha habido discusiones sobre posibles acuerdos con Rusia. A pesar de estas discusiones, la probabilidad de un acuerdo directo entre Zelensky y Putin sigue siendo baja debido al conflicto en curso y la compleja dinámica política involucrada.
El presidente Zelenskyy podría llegar a un acuerdo con Putin, en lugar de Trump, para compartir los derechos mineros y las ganancias de los valiosos minerales de tierras raras de Ucrania a cambio de aceptar retirarse por completo de toda Ucrania y ayudar en su reconstrucción. Además, Ucrania aceptaría no buscar la membresía en la OTAN.
Este parece ser el mejor acuerdo para poner fin al conflicto entre las dos naciones en guerra y mantener la paz si la verdadera razón de Putin para invadir Ucrania es obtener el control de sus enormes cantidades de minerales de tierras raras.
Tal vez Zelenskyy sorprenda al presidente Trump con este acuerdo pronto.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 1, 2025
La emboscada
PrisioneroEnArgentina.com