Comentario sobre el artículo de Jaime Rosemberg en La Nación.
[one_half padding=”0 30px 0 0″]
DD.HH., un tema que divide aguas en el oficialismo
Las frases de Gómez Centurión, el feriado del 24 de marzo y el caso Sala exhibieron fisuras
Por Jaime Rosemberg
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017
No hay caso. Quince meses después de asumido, el gobierno de Cambiemos, sus aliados y referentes en distritos como la provincia de Buenos Aires no logran unificar posturas en relación con los derechos humanos, una de las banderas del kirchnerismo transformado en fuente de conflicto para Mauricio Macri.
La polémica por el número de desaparecidos y las declaraciones del titular de Aduana Juan José Centurión vinculadas con la dictadura militar; la discusión acerca del feriado del 24 de marzo; las protestas de los organismos internacionales en torno de la detención de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, y la designación de Carlos de Casas como candidato argentino a conducir la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han sido y son motivo de disidencias privadas y públicas en el Gobierno, tensiones con la UCR, y chispazos entre las autoridades de derechos humanos nacionales (Claudio Avruj) y bonaerenses (Santiago Cantón).
Plan sistemático. Las palabras de Gómez Centurión negando la existencia de un plan sistemático de desaparición de personas durante la dictadura enardeció a lo más alto del poder. “Macri estaba enojadísimo y Marcos Peña lo quería echar. Recién se había resuelto el tema del feriado del 24 y él salió con esto”, coincidieron dos funcionarios con conocimiento del malhumor del Presidente y el jefe de Gabinete. ¿Por qué el titular de la Aduana sigue en su cargo? “Tiene buen vínculo con el Presidente. Y, además, es el protegido de (Elisa) Carrió”, disparó un importante dirigente radical. La propia María Eugenia Vidal salió a diferenciarse del ex combatiente de las Malvinas, al igual que la UCR. Para Avruj, la polémica en torno de los dichos del funcionario “contribuye a confirmar que este es un Gobierno donde hay libertad de opinión y no leyes mordaza”, afirmó a LA NACION en respuesta a la embestida del kirchnerismo, que pidió la cabeza de Gómez Centurión.
Feriado polémico. Todavía en el Gobierno se reparten culpas sobre quién autorizó el polémico cambio en el calendario de feriados. El secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, advirtió sobre la inconveniencia de cambiar el feriado al lunes siguiente, pero no fue escuchado. Una vez tomada la decisión, y más allá de las críticas de la oposición y el kirchnerismo, Cantón fustigó que “no se consultó a los organismos de DD.HH”, y Ricardo Alfonsín salió con los tapones de punta contra el decreto, mientras Avruj (cercano al jefe de gabinete) defendió el cambio. Fue casi el único en hacerlo y quedó en off side cuando la Casa Rosada, ante la presión de la UCR, dio marcha atrás.
Sala, eje de controversias. En soledad, y “retado” por su “rebeldía” (aunque otros miembros del Gobierno coinciden con él por lo bajo), Cantón sigue criticando el modo en el que fue detenida la líder de la Tupac y sostiene la necesidad de liberarla. Pero hoy la decisión está en manos de la Corte Suprema y eso supone un alivio para el gobierno de Gerardo Morales y la cúpula de la UCR. “El tiempo nos dio la razón: creemos en la autonomía de la provincia y su independencia judicial. No estábamos equivocados”, contestó Avruj a este diario. Por lo bajo, desde el Gobierno atacan a Cantón “que se corta solo” y “que tiene vínculos con el mundo de las organizaciones de derechos humanos internacionales más fuertes y no se juega por el gobierno del que forma parte”. Las próximas visitas de la CIDH, del 22 al 26 de mayo, y del grupo de Trabajo de la ONU, también durante ese mes, pondrán el tema Sala en la agenda pública. Mientras en la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense esperan que con esas comisiones lleguen “duras críticas al país”, Avruj piensa que “estas visitas fortalecen nuestra mirada. El gobierno anterior no los dejaba venir”, afirmó.
Nombramiento y polémica. En conversaciones reservadas, Cantón coincidió con los organismos de derechos humanos (Madres Línea Fundadora, Abuelas y el CELS de Horacio Verbitsky) en cuestionar la propuesta de designación de De Casas por “falta de antecedentes” para integrar la CIDH. Es sólo uno de los tantos temas en los que las diferencias se ven claramente. “Hay una cuestión de culturas políticas diferentes. Pero a la hora de las definiciones, los errores se corrigen”, afirmó Corral a este diario. “La agenda de derechos humanos está muy presente y despierta tensiones e intereses contrapuestos. La herencia K dejó muchos vacíos y hay que llenarlos”, definió Avruj en defensa de la política oficial.
[/one_half]
[one_half_last padding=”0 0 0 30px”]
Lamentable Nota del Diario La Nación
Por Juan Manuel Otero
Lunes 27 de Febrero, 2017
El título de la nota del periodista Jaime Rosenberg: “DD.HH., un tema que divide aguas en el oficialismo”, La Nación 26/02/17, despertó mi curiosidad. Tal vez de su lectura, podría llegar a comprender y justificar la demora en terminar con “el curro de los DDHH”, o enterarme de los motivos o fundamentos del absoluto silencio oficial respecto a nuestros presos políticos, quizás encontraría alguna voz dentro del gobierno que reconociera la aberrante, arbitraria e ilegítima aplicación del Estatuto de Roma a delitos cometidos con anterioridad a su sanción, violando el principio “Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege” nacido con el Código de Baviera (1813), y desarrollado por el maestro del Derecho Penal don Cesare Beccaría, o el porqué de imputar sólo a los militares que recibieron órdenes del Presidente de la Nación de combatir a los terroristas e ignorar las atrocidades cometidas por esas organizaciones terroristas que, por otra parte, fueron las que dieron lugar a la represalia del Estado….
Alguna respuesta seguramente encontraría en la susodicha nota…
Vana ilusión.
Parece que los “serios” problemas que dividen las aguas del gobierno en el tema son tres: a) La opinión de Gómez Centurión sobre la existencia o inexistencia de un plan sistemático de desaparición de personas; b) La movilidad del feriado del 24 de Marzo; c) La detención de Milagro Sala; D) La propuesta del Abogado Carlos de Casas para integrar la CIDH.
Eso es todo. Con la necesaria aclaración que respecto de la situación de Milagro Sala y la propuesta del Dr. De Casas, el Secretario de Derechos Humanos de la Gobernadora Vidal es quien rechaza la actitud del gobierno basado en su adhesión a las organizaciones de derechos humanos con el mismísimo Adolfo Pérez Esquivel a la cabeza.
Resulta lamentable comprobar que, dentro del gobierno nacional, del mismo gobierno que, antes de serlo, coqueteaba con la mentirosa promesa de “acabar con el curro de los DDHH”, haya cundido la amnesia y no exista la mínima piedad respecto de la lamentable e ilegítima situación de nuestros presos políticos, militares, fuerzas de seguridad, civiles, sacerdotes, todos van muriendo lentamente, encerrados y carentes de atención sanitaria y espiritual, abandonados a su suerte por un gobierno para quien el humanismo no forma parte de su catálogo, un gobierno que reclama por los presos políticos de Venezuela pero ignora los propios. Un gobierno que tomó para sí la fábula infantil de que todo comenzó el 24 de Marzo de 1976…
Se aplica la ley penal en forma retroactiva, se ignora la norma que prevé la excarcelación transcurrido cierto plazo sin sentencia o sin ser citado a indagatoria, se niega la prisión domiciliaria a mayores de 70 años siendo el único país del mundo con presos políticos de 80 y 90 años… Los circos judiciales siguen más protegidos que nunca por el Poder Central, así vemos violaciones al constitucional principio de defensa en juicio, desfiles tragicómicos de testigos falsos que recitan de memoria acusaciones de hechos que desconocen absolutamente, fiscales corruptos, jueces prevaricadores, y a ningún funcionario se le mueve un pelo, ningún periodista indaga esta barbarie, mientras los mentores del terrorismo asesino son los gurúes que dirigen esas tristes comedias.
En la vereda de enfrente se homenajea y premia a los terroristas, traidores a la Patria, desconociendo lo que todos conocemos: Que hemos vivido una guerra, reconocida por los propios terroristas, que pese a que el mal aplicado Estatuto de Roma considera imputables a las fuerzas estatales como a las organizaciones guerrilleras, solo se juzga a quienes nos evitaron ser hoy Venezuela II, que hubo un Ministro de Defensa que prohibió a los militares atenderse en los hospitales de sus fuerzas, logrando orgulloso la muerte de decenas de ancianos privados de atención… y este señor sigue caminando por las calles haciendo política… en cambio se pide la renuncia de quien ose dudar de los mentirosos 30.000 desaparecidos, se tiene por víctimas heroicas con derecho a indemnizaciones millonarias para sus deudos y mención en placas recordatorias a “desaparecidos-reaparecidos” que siguen con sus vidas normalmente y también a quienes fueron ejecutados por sus propios camaradas de las organizaciones terroristas….
La aberrante e injusta política de derechos humanos del Kirchnerismo ha sido ratificada y continuada por el gobierno de Cambiemos. Si hasta tenemos ex terroristas en el gabinete….
Ayer la promesa era terminar con el curro, hoy la realidad es continuarlo. La gran preocupación de nuestras autoridades es por ejemplo la movilidad del 24 de Marzo…o si los 30,000 son un símbolo o una construcción…. Son tan inocentes que no saben que se trató de un perverso negociado…
¿O será que lo saben y no tienen la valentía de actuar como hombres de honor?
Algún dìa, acá en la tierra o allá arriba, deberán rendir cuentas de sus actos.
Luego de leer las manifestaciones del Ministro de Gobierno bonaerense en el Diario La Nación de la fecha, sobre las vacaciones de la Gobernadora MARIA EUGENIA VIDAL, en medio de una de las tantas sempiternas inundaciones provinciales, hizo que a través de la máquina del tiempo que en cierta forma es Internet, llegara al día 12 de agosto de 2015. En esa oportunidad el mismo diario publica un artículo similar a raíz del viaje a Italia de su antecesor, el ex gobernador DANIEL SCIOLI, falaz felpudo del gobierno del “vamos por todo”. Realmente unos y otros dirigentes que en gran medida se parecen, repiten la misma historia, o mejor dicho los medios repiten la misma historia una y otra vez. Mientras a su tiempo quien está en el poder da su versión edulcorada para justificar estas frecuentes ausencias. Solo falta que se diga en estos casos que se debe a que las lluvias e inundaciones en forma inoportuna se producen cuando nuestros felices gobernantes están en sus merecidos paseos de descanso por el exterior de nuestro país.
AUSENTES POR SIEMPRE
El hecho de que tal o cual dirigente esté o no en su puesto de trabajo, en sí no reviste gran importancia. Puede estar presente y a pesar de ello ser un ausente. O acaso no lo están en los referente a nosotros los adultos mayores en prisión, PP, prisioneros de guerra, prisioneros ilegales o como nos quieran llamar?
En estos días de altas temperaturas, ideales para las playas del caribe mexicano, pienso en las temperaturas que todos los ancianos deben soportar en la prisión y en las inexorables muertes que se siguen produciendo, y realmente mis peores sentimientos, tan malos como los de los funcionarios hipócritas, afloran naturalmente, no lo puedo evitar. Más cuando como prisionero ilegal reiteradamente recurrieramos con mi familia a esta funcionaria ausente por excelencia. Recordemos que de ella depende la Policía de la Provincia de Buenos Aires a la cual pertenezco yo y otros en nuestra calidad de retirados.
“Los funcionarios son los empleados que el ciudadano paga para ser la víctima de su insolente vejación”.
Pitigrilli (1893-1975)
POSDATA: sé que esta nota es antipática al sentir de muchos a pesar de su veracidad documentada, dada la imagen positiva de la hoy novel gobernadora VIDAL. Dejemos transcurrir los meses y solo será cuestión de volver a recurrir a la máquina del tiempo. De existir, nos mostrará otras falacias de esta hoy ociosa funcionaria.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 21, 2017
LA NACIÓN – MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
En medio de las inundaciones, Daniel Scioli viajó a Italia junto a Karina Rabolini
Durante el Gobierno “Kircherista” muchos argentinos nos cansamos de ver las malas prácticas de nuestros gobernantes llamese viajar al exterior en tiempo de grandes inundaciones, contrataciones directas con empresas que habían apoyado a los gobernantes de turno, con compras de departamentos en zonas residenciales muy caras, con contrataciones que beneficiaban a los políticos afines al poder, existencia de Fundaciones poco claras en sus objetivos financieros.
Vino un nuevo Gobierno en el que muchos confiamos por representar una nueva forma de hacer política en el país, muy sano por cierto, ya que cambió las reglas del juego político buscando fórmulas de consenso entre todos los partidos políticos. Una nueva democracia y muy sano ello, el poder político antes concentrado en el Poder Ejecutivo se trasladó al Parlamento que ahora saca las leyes “por consenso y acuerdo de todas las fuerzas políticas” Se produce así un importante avance en la democracia argentina. La democracia es consenso y disenso pero fundamentalmente es “dialogo maduro y sincero” de los políticos en el Gobierno y en ambas Camaras. Esto es parte de la prudencia y de los avances que hemos visto en un solo año de gobierno del Pro-Cambiemos.
Lamentablemente debo decir que muchos funcionarios del gobierno de Macri no ayudan y son poco “prudentes” El “nepotismo” sigue a la orden del día con el nombramiento de “parientes y amigos” que no deberían trabajar en el Estado. Con tantos CEO y contactos con el sector empresario deberían ubicarlos de querer ayudarlos en esas empresas a las que estan vinculados. Maria Eugenia Vidal, una excelente gobernadora, no debería haber tomado sus vacaciones en el exterior. No lo digo por envidia lo digo porque exijo “prudencia”. Deben darse cuenta que el pueblo o gran parte de la sociedad esta harta de que los políticos abusen del poder, que no sirvan al pueblo y que se sirvan a si mismos. Hay obras que se realizan que siguen despertando la sospecha de corrupción por más que se ha avanzado mucho en tal sentido. La Argentina necesita más transparencia. Es fundamental que el Pro-Cambiemos actúe de forma diametralmente diferente al kirchnerismo para que estos últimos no puedan regresar jamás al Poder en Argentina.
“Parece que a nosotros la experiencia ajena no nos enseñó demasiado y seguimos aprendiendo de la propia. Es un camino más largo y doloroso pero en definitiva nos llevará a la madurez”. Julio Bárbaro En estos días se ha vuelto a plantear en el imaginario político (¡otra vez sopa!) la idea de que Cristina Elizabet Fernández se presentará en las elecciones legislativas de octubre próximo para obtener fueros que la protejan del avance de las causas judiciales en su contra; alrededor de esa cuestión, ya se realizan las más curiosas especulaciones, y no puedo menos que contarle las mías. Pero, ¿qué son, en realidad, los fueros parlamentarios? Antes de que la inconducta de sus integrantes degradase al extremo la imagen del Congreso, la Constitución los estableció en sus artículos 68, 69 y 70. Pese a la discusión suscitada acerca de la legitimidad de tal privilegio, estoy persuadido de de su importancia para que los legisladores puedan ejercer, en plenitud, la función para la cual han sido electos. En resumen, y para no aburrirlo, cualquier legislador puede ser interrogado, procesado, juzgado y condenado por la Justicia aún cuando su mandato se encuentre vigente, pero para que efectivamente vaya preso habrá que esperar a que sus pares así lo decidan o hasta que pierda electoralmente su banca. El hecho de que tantos actuales diputados y senadores se encuentren sometidos a proceso penal y continúen en sus cargos, ha transformado al Congreso en un aguantadero de delincuentes. ¿Se sumará Cristina a ellos? Podría optar por aspirar a una banca por la Provincia de Buenos Aires o por la de Santa Cruz. Si se presentara como candidata a senadora, debería recordar que se eligen sólo tres: dos por la mayoría o primera minoría y uno por la segunda. Si quisiera hacerlo en los pagos de María Eugenia Vidal, correría un serio riesgo, salvo que consiguiera que todo el peronismo se alineara tras su deteriorada imagen: que quienes accediesen a los cargos fueran de Cambiemos y del Frente Renovador (o viceversa) y ella se quedara viéndolo por televisión; y el mismo panorama, dada la rapacidad y el latrocinio de los gobiernos kirchneristas que ha soportado desde hace casi treinta años, incluyendo al actual de su cuñada Alicia, podría darse en su provincia por adopción hotelera. Obviamente distinto sería el caso si se resignara a postularse como diputada en cualquiera de esas jurisdicciones, encabezando la lista sábana con la cual los sátrapas de la política nos volverán a obligar a votar este año. Pero, claro, al ser elegida será una más entre doscientos cincuenta y siete, y todos recordamos el glorioso paso por la Cámara de su fallecido marido, cuando le dejó la Presidencia como herencia. ¿Se prestará esta señora, que se soñó emperatriz, a transformarse en simplemente una legisladora más, expuesta a la permanente crítica de su pasado reciente? Es indudable que Cristina actúa como un revulsivo intenso en la pretendida unidad del PJ, y sus a ex adláteres –Bossio, Randazo, Domínguez- les produce tanto miedo que cuando se acerca “se ponen al lado del botón”. Gran parte de quienes diariamente fugan en pos de otros horizontes que les ahorren el desierto, son cautivados por la Heidi del Pro (la política más prestigiosa de la Argentina), y su ex Jefe de Gabinete, Sergio Massa, aspira a quedarse con el resto. Resultó patéticamente reveladora en este sentido la queja de Diana Conti sobre la inmunidad de la imagen positiva de María Eugenia pese a su reciente divorcio. Una reciente encuesta dice que conserva un 30% de intención de voto en la Provincia de Buenos Aires, obviamente del segundo y tercer cordón del conurbano, ese que tanto se esmeró en sumir en la pobreza estructural y en la falta de educación, la receta clientelista que compartió con tantos líderes populistas de nuestra sufrida región. Los votantes de la Provincia representan el 37% del padrón nacional y, si bien el peso de los municipios que rodean a la Ciudad Autónoma es determinante, todo el interior –incluyendo los grandes conglomerados, como Mar del Plata y Bahía Blanca- la detesta hasta el odio, y sus pueblos se han visto beneficiados con el auge del campo, que come, se alimenta, se viste y se educa en ellos. Por eso, dudo que esa encuesta tenga razón y, en la medida en que creo que la economía mejorará sensiblemente antes de octubre, esa duda se convertirá en certeza. La segunda parte del título se refiere a las que llegaron desde Roma, Brasil, Venezuela y China. SS Francisco, después de tantos años de despotricar contra el capitalismo e incrementar su colección de fotos con tantos impresentables, esta semana abjuró del populismo, describiendo los graves daños que produce en las sociedades en general, al compás del fracaso de la diplomacia vaticana en el Caribe. Al menos en mi caso, la sorpresa fue mayúscula; no esperaba nada por el estilo de quien Loris Zanatta ha calificado como líder mundial de esa nefasta tendencia. Las revelaciones de algunos de los “arrepentidos” del Lava-Jato ante los fiscales del proceso, referidas a los giros que, dicen, efectuaron a cuentas de Gustavo Arribas, nuestro autóctono “Señor 5” -ejerce el comando de la Agencia Federal de Investigaciones- fue el otro episodio llamativo de la semana, revelado por el incansable Hugo Alconada Mon. Y se transformó en sorpresa cuando, pese a que los hechos tienen un innegable aroma de antigua corrupción y como tal fue denunciado por Lilita Carrió y Graciela Ocaña, Mauricio Macri realizó gestos de indudable respaldo; la conducta presidencial supone un llamativo giro respecto a aquélla que lo llevó a permitir que el Administrador Nacional de Aduanas, su también amigo Juan José Gómez Centurión, fuera desplazado de su cargo por sospechas similares mientras éstas existieron. El Presidente debería recordar que la mujer del César, amén de ser honesta, debe parecerlo. En contrapartida, y también desde Brasil, llegó una buena noticia para la Argentina. El tan cuestionado gobierno de Michel Temer consiguió domeñar la inflación (sin dudas, también por la recesión) y la economía volverá a crecer este año, después de caer fuertemente durante los últimos dos, al compás de la crisis política desatada por las investigaciones en curso. Recordemos que, amén de llevarse puestos a empresarios, ministros y legisladores de todos los colores, le costó el cargo a Dilma Rousseff. El incomparable Nicolás Maduro, desairando al Papa, no solamente logró que su Corte Suprema deslegitimara nada menos que a todo el Parlamento y desató una nueva oleada de detención de opositores, sino que sumó su voz a los estúpidos que reclaman la libertad de Milagro Salas; dado el enorme desprestigio del Presidente venezolano, que está literalmente matando a su pueblo, presumo que su adhesión debe haber sido visto como un flaco favor por la delincuente líder de Tupac Amaru. Para terminar, algo muy preocupante, a la luz de la asunción de la Presidencia norteamericana por Donald Trump, que se producirá este mismo viernes. China, amenazada por el magnate con fuertes retaliaciones comerciales y geopolíticas, dijo ayer que, si éstas se concretaran, el mundo debería prepararse para un conflicto militar de enormes proporciones. Si le sumamos a esa afirmación los cuatro trillones de dólares que Beijing mantiene en bonos de la deuda pública norteamericana, bien podría pensarse en una decisión que incluyera su liquidación a bajo precio, lo cual generaría una tormenta económica mundial de incalculables proporciones.
El tribunal jujeño condenó a Sala a tres años de prisión en suspenso por daños e instigación y fue sobreseída por amenazas; además deberá realizar tareas comunitarias.
María Eugenia Vidal.
María Eugenia Vidal se aumentó el sueldo a $525.000 mensuales, según el Decreto 1278 del 12 de Octubre de este año, la remuneración de un ministro bonaerense es de $437.500 y el de un subsecretario, $350.000. El decreto extrañamente no aparece publicado en sitios oficiales de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires.
Carlos Sanguinetti.
Carlos Sanguinetti, ex subsecretario de Atención de las Adicciones de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli, fue detenido en las últimas horas en el marco de una causa en que se investiga una presunta estafa con la compra de insumos para hospitales y centros de atención.
[/one_half]
[one_half_last padding=”0 0 0 30px”]
Cristina Fernández de Kirchner.
Ordenan reabrir la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner por encubrimiento en la causa AMIA. Así lo decidió la Sala I de la Cámara de Casación Penal. Es la imputación del fallecido fiscal contra la ex presidenta por el Memorándum con Irán.
Mauricio Macri.
Las declaraciones del presidente:
Sobre Cristina Kirchner: “Ella quiere inventarse una realidad propia. No es una perseguida política, ella tiene que ir y contestar”
Sobre Milagro Sala: “Hay muchísimos testigos del abuso de poder que le dio el kirchnerismo durante mucho tiempo”.
Sobre Carrió: “Sus denuncias, a mí no me constan. Pasan estrictamente por ella; no es el Gobierno ni Cambiemos que tienen como política denunciar sistemáticamente al presidente de la Corte”
El único y exclusivo culpable de que no puedas volver a tu patria… Sos vos!!
El día que te eligieron lloré de felicidad, como tantos otros argentinos, y, recuerdo, con tu viaje a Brasil, no podíamos parar de llorar de emoción, tanto amor despertaba tu actitud de santo redentor que había venido a salvar el mundo, el elegido!!! Eras nuestro máximo y único orgullo nacional. El jefe espiritual del planeta…
Pero… poco después, comenzaste a rodearte de korruptos, no pudiste disimular el placer que sentías al recibir a la máxima responsable de la destrucción del país; condenás la corrupción, estableciéndola como otro pecado más, y sin embargo, a la gran ladrona, la protegiste todo el tiempo de… ¿de quién?… ¿de nosotros?… Porque, según sus propias palabras, si le llegaba a pasar algo, teníamos que mirar al norte (aludiendo a los EE.UU.).
¿Por eso nos pedías que “la cuidásemos”?… Ella nos humillaba, y con los secuaces de su banda nos estaban robando el país, pero, según vos, había que protegerla.
¿Por qué nunca le pediste a ella que nos protegiera?… ¿Que no siguiera destruyendo la república?…
¿Por qué no pedís ahora que protejamos a María Eugenia Vidal, una frágil mujer, enfrentándose sola a las bandas de narcotraficantes internacionales más peligrosas?. Ella está terminando con la mafia de la policía corrupta, o por lo menos lo está intentando con todas sus fuerzas, policía encubridora de trata de blancas, juego y narcotráfico. Está enfrentándose en soledad con lo peor de todo tipo de delincuencia… Pero vos… No lo sabes ¿cierto?…
Por eso no nos pedís que la protejamos. Pero no te preocupes, nosotros vamos a protegerla por lo que significa en sí, no necesitamos tu pedido.
Y a Macri, tampoco tenemos que protegerlo ¿cierto? ¿No lo merece acaso? El está tratando de reconstruir un país devastado por tus protegidos, querido Pancho. ¿Tanto te cuesta reconocerlo?…
A los delincuentes les dedicaste todo tu afecto. Mientras veíamos que las hijas de Nisman no merecieron ni una sola de tus palabras.
Como, tampoco, los presos políticos de Cuba. Ni hablar de los pobres venezolanos, molidos a palos por Maduro, tu amigo populista, cada vez que intentan alzar la voz por sus derechos.
¡Recibiste con tanta ternura a la diabólica Hebe!!… A Milagro Sala, la asesina delincuente, le enviaste tu cálido abrazo en aquel rosario bendecido.
Moreno, el caballo Suárez, y tantos otros, así como los sindicalistas más korruptos, todos ellos corrieron a recibir tu bendición liberadora de pecados y tranquilizadora de conciencias.
Y así fue como… la mitad de los argentinos vimos que no había espacio para nosotros en tu corazón, y comenzamos a mirarte con resentimiento.
¡ Nos olvidaste, Francisco !!!
Los que votamos por el fin de la delinkuencia korrupta, nos sentimos defraudados en lo más íntimo, en la creencia de que, finalmente, alguien pudiera traer paz a nuestros espíritus y al alma argentina, tan dañada…
Hiciste todo lo contrario, abriste aún más la grieta.
Pero, Francisco, todo se paga… Y es Dios el encargado de hacerlo. Ahora no podes volver, porque tu presencia solo genera rencor en muchos de nosotros.
¡¡ Nos olvidaste !!!
Y ahora Dios te lo recuerda. El líder de la paz mundial, el embajador del amor divino, viaja por todo el mundo con pasaporte argentino.
LAMENTABLE NOTA DEL DIARIO LA NACIÓN
Escribe Juan Manuel Otero.
Comentario sobre el artículo de Jaime Rosemberg en La Nación.
DD.HH., un tema que divide aguas en el oficialismo
Las frases de Gómez Centurión, el feriado del 24 de marzo y el caso Sala exhibieron fisuras
No hay caso. Quince meses después de asumido, el gobierno de Cambiemos, sus aliados y referentes en distritos como la provincia de Buenos Aires no logran unificar posturas en relación con los derechos humanos, una de las banderas del kirchnerismo transformado en fuente de conflicto para Mauricio Macri.
La polémica por el número de desaparecidos y las declaraciones del titular de Aduana Juan José Centurión vinculadas con la dictadura militar; la discusión acerca del feriado del 24 de marzo; las protestas de los organismos internacionales en torno de la detención de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, y la designación de Carlos de Casas como candidato argentino a conducir la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han sido y son motivo de disidencias privadas y públicas en el Gobierno, tensiones con la UCR, y chispazos entre las autoridades de derechos humanos nacionales (Claudio Avruj) y bonaerenses (Santiago Cantón).
Plan sistemático. Las palabras de Gómez Centurión negando la existencia de un plan sistemático de desaparición de personas durante la dictadura enardeció a lo más alto del poder. “Macri estaba enojadísimo y Marcos Peña lo quería echar. Recién se había resuelto el tema del feriado del 24 y él salió con esto”, coincidieron dos funcionarios con conocimiento del malhumor del Presidente y el jefe de Gabinete. ¿Por qué el titular de la Aduana sigue en su cargo? “Tiene buen vínculo con el Presidente. Y, además, es el protegido de (Elisa) Carrió”, disparó un importante dirigente radical. La propia María Eugenia Vidal salió a diferenciarse del ex combatiente de las Malvinas, al igual que la UCR. Para Avruj, la polémica en torno de los dichos del funcionario “contribuye a confirmar que este es un Gobierno donde hay libertad de opinión y no leyes mordaza”, afirmó a LA NACION en respuesta a la embestida del kirchnerismo, que pidió la cabeza de Gómez Centurión.
Feriado polémico. Todavía en el Gobierno se reparten culpas sobre quién autorizó el polémico cambio en el calendario de feriados. El secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, advirtió sobre la inconveniencia de cambiar el feriado al lunes siguiente, pero no fue escuchado. Una vez tomada la decisión, y más allá de las críticas de la oposición y el kirchnerismo, Cantón fustigó que “no se consultó a los organismos de DD.HH”, y Ricardo Alfonsín salió con los tapones de punta contra el decreto, mientras Avruj (cercano al jefe de gabinete) defendió el cambio. Fue casi el único en hacerlo y quedó en off side cuando la Casa Rosada, ante la presión de la UCR, dio marcha atrás.
Sala, eje de controversias. En soledad, y “retado” por su “rebeldía” (aunque otros miembros del Gobierno coinciden con él por lo bajo), Cantón sigue criticando el modo en el que fue detenida la líder de la Tupac y sostiene la necesidad de liberarla. Pero hoy la decisión está en manos de la Corte Suprema y eso supone un alivio para el gobierno de Gerardo Morales y la cúpula de la UCR. “El tiempo nos dio la razón: creemos en la autonomía de la provincia y su independencia judicial. No estábamos equivocados”, contestó Avruj a este diario. Por lo bajo, desde el Gobierno atacan a Cantón “que se corta solo” y “que tiene vínculos con el mundo de las organizaciones de derechos humanos internacionales más fuertes y no se juega por el gobierno del que forma parte”. Las próximas visitas de la CIDH, del 22 al 26 de mayo, y del grupo de Trabajo de la ONU, también durante ese mes, pondrán el tema Sala en la agenda pública. Mientras en la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense esperan que con esas comisiones lleguen “duras críticas al país”, Avruj piensa que “estas visitas fortalecen nuestra mirada. El gobierno anterior no los dejaba venir”, afirmó.
Nombramiento y polémica. En conversaciones reservadas, Cantón coincidió con los organismos de derechos humanos (Madres Línea Fundadora, Abuelas y el CELS de Horacio Verbitsky) en cuestionar la propuesta de designación de De Casas por “falta de antecedentes” para integrar la CIDH. Es sólo uno de los tantos temas en los que las diferencias se ven claramente. “Hay una cuestión de culturas políticas diferentes. Pero a la hora de las definiciones, los errores se corrigen”, afirmó Corral a este diario. “La agenda de derechos humanos está muy presente y despierta tensiones e intereses contrapuestos. La herencia K dejó muchos vacíos y hay que llenarlos”, definió Avruj en defensa de la política oficial.
Lamentable Nota del Diario La Nación
Por Juan Manuel Otero
Lunes 27 de Febrero, 2017
Alguna respuesta seguramente encontraría en la susodicha nota…
Vana ilusión.
Parece que los “serios” problemas que dividen las aguas del gobierno en el tema son tres: a) La opinión de Gómez Centurión sobre la existencia o inexistencia de un plan sistemático de desaparición de personas; b) La movilidad del feriado del 24 de Marzo; c) La detención de Milagro Sala; D) La propuesta del Abogado Carlos de Casas para integrar la CIDH.
Eso es todo. Con la necesaria aclaración que respecto de la situación de Milagro Sala y la propuesta del Dr. De Casas, el Secretario de Derechos Humanos de la Gobernadora Vidal es quien rechaza la actitud del gobierno basado en su adhesión a las organizaciones de derechos humanos con el mismísimo Adolfo Pérez Esquivel a la cabeza.
Resulta lamentable comprobar que, dentro del gobierno nacional, del mismo gobierno que, antes de serlo, coqueteaba con la mentirosa promesa de “acabar con el curro de los DDHH”, haya cundido la amnesia y no exista la mínima piedad respecto de la lamentable e ilegítima situación de nuestros presos políticos, militares, fuerzas de seguridad, civiles, sacerdotes, todos van muriendo lentamente, encerrados y carentes de atención sanitaria y espiritual, abandonados a su suerte por un gobierno para quien el humanismo no forma parte de su catálogo, un gobierno que reclama por los presos políticos de Venezuela pero ignora los propios. Un gobierno que tomó para sí la fábula infantil de que todo comenzó el 24 de Marzo de 1976…
Se aplica la ley penal en forma retroactiva, se ignora la norma que prevé la excarcelación transcurrido cierto plazo sin sentencia o sin ser citado a indagatoria, se niega la prisión domiciliaria a mayores de 70 años siendo el único país del mundo con presos políticos de 80 y 90 años… Los circos judiciales siguen más protegidos que nunca por el Poder Central, así vemos violaciones al constitucional principio de defensa en juicio, desfiles tragicómicos de testigos falsos que recitan de memoria acusaciones de hechos que desconocen absolutamente, fiscales corruptos, jueces prevaricadores, y a ningún funcionario se le mueve un pelo, ningún periodista indaga esta barbarie, mientras los mentores del terrorismo asesino son los gurúes que dirigen esas tristes comedias.
En la vereda de enfrente se homenajea y premia a los terroristas, traidores a la Patria, desconociendo lo que todos conocemos: Que hemos vivido una guerra, reconocida por los propios terroristas, que pese a que el mal aplicado Estatuto de Roma considera imputables a las fuerzas estatales como a las organizaciones guerrilleras, solo se juzga a quienes nos evitaron ser hoy Venezuela II, que hubo un Ministro de Defensa que prohibió a los militares atenderse en los hospitales de sus fuerzas, logrando orgulloso la muerte de decenas de ancianos privados de atención… y este señor sigue caminando por las calles haciendo política… en cambio se pide la renuncia de quien ose dudar de los mentirosos 30.000 desaparecidos, se tiene por víctimas heroicas con derecho a indemnizaciones millonarias para sus deudos y mención en placas recordatorias a “desaparecidos-reaparecidos” que siguen con sus vidas normalmente y también a quienes fueron ejecutados por sus propios camaradas de las organizaciones terroristas….
La aberrante e injusta política de derechos humanos del Kirchnerismo ha sido ratificada y continuada por el gobierno de Cambiemos. Si hasta tenemos ex terroristas en el gabinete….
Ayer la promesa era terminar con el curro, hoy la realidad es continuarlo. La gran preocupación de nuestras autoridades es por ejemplo la movilidad del 24 de Marzo…o si los 30,000 son un símbolo o una construcción…. Son tan inocentes que no saben que se trató de un perverso negociado…
¿O será que lo saben y no tienen la valentía de actuar como hombres de honor?
Algún dìa, acá en la tierra o allá arriba, deberán rendir cuentas de sus actos.
Juan Manuel Otero
juanm.otero@usal.edu.ar
[/one_half_last]PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 27, 2017
MARÍA EUGENIA VIDAL y LA MÁQUINA DEL TIEMPO
Luego de leer las manifestaciones del Ministro de Gobierno bonaerense en el Diario La Nación de la fecha, sobre las
vacaciones de la Gobernadora MARIA EUGENIA VIDAL, en medio de una de las tantas sempiternas inundaciones provinciales, hizo que a través de la máquina del tiempo que en cierta forma es Internet, llegara al día 12 de agosto de 2015. En esa oportunidad el mismo diario publica un artículo similar a raíz del viaje a Italia de su antecesor, el ex gobernador DANIEL SCIOLI, falaz felpudo del gobierno del “vamos por todo”. Realmente unos y otros dirigentes que en gran medida se parecen, repiten la misma historia, o mejor dicho los medios repiten la misma historia una y otra vez. Mientras a su tiempo quien está en el poder da su versión edulcorada para justificar estas frecuentes ausencias. Solo falta que se diga en estos casos que se debe a que las lluvias e inundaciones en forma inoportuna se producen cuando nuestros felices gobernantes están en sus merecidos paseos de descanso por el exterior de nuestro país.
AUSENTES POR SIEMPRE
El hecho de que tal o cual dirigente esté o no en su puesto de trabajo, en sí no reviste gran importancia. Puede estar
presente y a pesar de ello ser un ausente. O acaso no lo están en los referente a nosotros los adultos mayores en prisión, PP, prisioneros de guerra, prisioneros ilegales o como nos quieran llamar?
En estos días de altas temperaturas, ideales para las playas del caribe mexicano, pienso en las temperaturas que todos los ancianos deben soportar en la prisión y en las inexorables muertes que se siguen produciendo, y realmente mis peores sentimientos, tan malos como los de los funcionarios hipócritas, afloran naturalmente, no lo puedo evitar. Más cuando como prisionero ilegal reiteradamente recurrieramos con mi familia a esta funcionaria ausente por excelencia. Recordemos que de ella depende la Policía de la Provincia de Buenos Aires a la cual pertenezco yo y otros en nuestra calidad de retirados.
POSDATA: sé que esta nota es antipática al sentir de muchos a pesar de su veracidad documentada, dada la imagen
positiva de la hoy novel gobernadora VIDAL. Dejemos transcurrir los meses y solo será cuestión de volver a recurrir a la máquina del tiempo. De existir, nos mostrará otras falacias de esta hoy ociosa funcionaria.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 21, 2017
LA NACIÓN – MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
En medio de las inundaciones, Daniel Scioli viajó a Italia junto a Karina Rabolini
Consultados sobre la oportunidad del viaje en medio de los problemas de las inundaciones, que ya dejaron un saldo de unos 2000 evacuados, enfatizaron: “El gobierno está trabajando con fuerza en las zonas afectadas. Está todo el gabinete trabajando sobre eso http://www.lanacion.com.ar/1818383-en-medio-de-las-inundaciones-daniel-scioli-viajo-a-italia-junto-a-karina-rabolini “.
LA NACIÓN SÁBADO 21 DE ENERO DE 2017
Joaquín de la Torre (Ministro de Gobierno bonaerense) : “Demandar que Vidal
vuelva por las inundaciones es una hipocresía”
Joaquín de la Torre dice que la gobernadora María Eugenia Vidal tuvo intenciones de volver de sus vacaciones en México por las inundaciones en el norte provincial. Pero que sus funcionarios la detuvieron. “Demandar que vuelva cuando ya hay un equipo trabajando es una hipocresía. http://www.lanacion.com.ar/1977815-joaquin-de-la-torre-demandar-que-vidal-vuelva-por-las-inundaciones-es-una-hipocresia
Le exijo al Gobierno “mas prudencia”
Durante el Gobierno “Kircherista” muchos argentinos nos cansamos de ver las malas prácticas de nuestros gobernantes
llamese viajar al exterior en tiempo de grandes inundaciones, contrataciones directas con empresas que habían apoyado a los gobernantes de turno, con compras de departamentos en zonas residenciales muy caras, con contrataciones que beneficiaban a los políticos afines al poder, existencia de Fundaciones poco claras en sus objetivos financieros.
Vino un nuevo Gobierno en el que muchos confiamos por representar una nueva forma de hacer política en el país, muy sano
por cierto, ya que cambió las reglas del juego político buscando fórmulas de consenso entre todos los partidos políticos. Una nueva democracia y muy sano ello, el poder político antes concentrado en el Poder Ejecutivo se trasladó al Parlamento que ahora saca las leyes “por consenso y acuerdo de todas las fuerzas políticas” Se produce así un importante avance en la democracia argentina. La democracia es consenso y disenso pero fundamentalmente es “dialogo maduro y sincero” de los políticos en el Gobierno y en ambas Camaras. Esto es parte de la prudencia y de los avances que hemos visto en un solo año de gobierno del Pro-Cambiemos.
Lamentablemente debo decir que muchos funcionarios del gobierno de Macri no ayudan y son poco “prudentes” El
“nepotismo” sigue a la orden del día con el nombramiento de “parientes y amigos” que no deberían trabajar en el Estado. Con tantos CEO y contactos con el sector empresario deberían ubicarlos de querer ayudarlos en esas empresas a las que estan vinculados. Maria Eugenia Vidal, una excelente gobernadora, no debería haber tomado sus vacaciones en el exterior. No lo digo por envidia lo digo porque exijo “prudencia”. Deben darse cuenta que el pueblo o gran parte de la sociedad esta harta de que los políticos abusen del poder, que no sirvan al pueblo y que se sirvan a si mismos. Hay obras que se realizan que siguen despertando la sospecha de corrupción por más que se ha avanzado mucho en tal sentido. La Argentina necesita más transparencia. Es fundamental que el Pro-Cambiemos actúe de forma diametralmente diferente al kirchnerismo para que estos últimos no puedan regresar jamás al Poder en Argentina.
Francisco Bénard
Abogado, Periodista, Escritor y Poeta
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 22, 2017
FUEROS y SORPRESAS
“Parece que a nosotros la experiencia ajena no nos enseñó demasiado y seguimos aprendiendo de la propia. Es un camino más largo y doloroso pero en definitiva nos llevará a la madurez”. Julio Bárbaro En estos días se ha vuelto a plantear en el imaginario político (¡otra vez sopa!) la idea de que Cristina Elizabet Fernández se presentará en las elecciones legislativas de octubre próximo para obtener fueros que la protejan del avance de las causas judiciales en su contra; alrededor de esa cuestión, ya se realizan las más curiosas especulaciones, y no puedo menos que contarle las mías. Pero, ¿qué son, en realidad, los fueros parlamentarios? Antes de que la inconducta de sus integrantes degradase al extremo la imagen del Congreso, la Constitución los estableció en sus artículos 68, 69 y 70. Pese a la discusión suscitada acerca de la legitimidad de tal privilegio, estoy persuadido de de su importancia para que los legisladores puedan ejercer, en plenitud, la función para la cual han sido electos. En resumen, y para no aburrirlo, cualquier legislador puede ser interrogado, procesado, juzgado y condenado por la Justicia aún cuando su mandato se encuentre vigente, pero para que efectivamente vaya preso habrá que esperar a que sus pares así lo decidan o hasta que pierda electoralmente su banca. El hecho de que tantos actuales diputados y senadores se encuentren sometidos a proceso penal y continúen en sus cargos, ha transformado al Congreso en un aguantadero de delincuentes. ¿Se sumará Cristina a ellos? Podría optar por aspirar a una banca por la Provincia de Buenos Aires o por la de Santa Cruz. Si se presentara como candidata a senadora, debería recordar que se eligen sólo tres: dos por la mayoría o primera minoría y uno por la segunda. Si quisiera hacerlo en los pagos de María Eugenia Vidal, correría un serio riesgo, salvo que consiguiera que todo el peronismo se alineara tras su deteriorada imagen: que quienes accediesen a los cargos fueran de Cambiemos y del Frente Renovador (o viceversa) y ella se quedara viéndolo por televisión; y el mismo panorama, dada la rapacidad y el latrocinio de los gobiernos kirchneristas que ha soportado desde hace casi treinta años, incluyendo al actual de su cuñada Alicia, podría darse en su provincia por adopción hotelera. Obviamente distinto sería el caso si se resignara a postularse como diputada en cualquiera de esas jurisdicciones, encabezando la lista sábana con la cual los sátrapas de la política nos volverán a obligar a votar este año. Pero, claro, al ser elegida será una más entre doscientos cincuenta y siete, y todos recordamos el glorioso paso por la Cámara de su fallecido marido, cuando le dejó la Presidencia como herencia. ¿Se prestará esta señora, que se soñó emperatriz, a transformarse en simplemente una legisladora más, expuesta a la permanente crítica de su pasado reciente? Es indudable que Cristina actúa como un revulsivo intenso en la pretendida unidad del PJ, y sus a ex adláteres –Bossio, Randazo, Domínguez- les produce tanto miedo que cuando se acerca “se ponen al lado del botón”. Gran parte de quienes diariamente fugan en pos de otros horizontes que les ahorren el desierto, son cautivados por la Heidi del Pro (la política más prestigiosa de la Argentina), y su ex Jefe de Gabinete, Sergio Massa, aspira a quedarse con el resto. Resultó patéticamente reveladora en este sentido la queja de Diana Conti sobre la inmunidad de la imagen positiva de María Eugenia pese a su reciente divorcio. Una reciente encuesta dice que conserva un 30% de intención de voto en la Provincia de Buenos Aires, obviamente del segundo y tercer cordón del conurbano, ese que tanto se esmeró en sumir en la pobreza estructural y en la falta de educación, la receta clientelista que compartió con tantos líderes populistas de nuestra sufrida región. Los votantes de la Provincia representan el 37% del padrón nacional y, si bien el peso de los municipios que rodean a la Ciudad Autónoma es determinante, todo el interior –incluyendo los grandes conglomerados, como Mar del Plata y Bahía Blanca- la detesta hasta el odio, y sus pueblos se han visto beneficiados con el auge del campo, que come, se alimenta, se viste y se educa en ellos. Por eso, dudo que esa encuesta tenga razón y, en la medida en que creo que la economía mejorará sensiblemente antes de octubre, esa duda se convertirá en certeza. La segunda parte del título se refiere a las que llegaron desde Roma, Brasil, Venezuela y China. SS Francisco, después de tantos años de despotricar contra el capitalismo e incrementar su colección de fotos con tantos impresentables, esta semana abjuró del populismo, describiendo los graves daños que produce en las sociedades en general, al compás del fracaso de la diplomacia vaticana en el Caribe. Al menos en mi caso, la sorpresa fue mayúscula; no esperaba nada por el estilo de quien Loris Zanatta ha calificado como líder mundial de esa nefasta tendencia. Las revelaciones de algunos de los “arrepentidos” del Lava-Jato ante los fiscales del proceso, referidas a los giros que, dicen, efectuaron a cuentas de Gustavo Arribas, nuestro autóctono “Señor 5” -ejerce el comando de la Agencia Federal de Investigaciones- fue el otro episodio llamativo de la semana, revelado por el incansable Hugo Alconada Mon. Y se transformó en sorpresa cuando, pese a que los hechos tienen un innegable aroma de antigua corrupción y como tal fue denunciado por Lilita Carrió y Graciela Ocaña, Mauricio Macri realizó gestos de indudable respaldo; la conducta presidencial supone un llamativo giro respecto a aquélla que lo llevó a permitir que el Administrador Nacional de Aduanas, su también amigo Juan José Gómez Centurión, fuera desplazado de su cargo por sospechas similares mientras éstas existieron. El Presidente debería recordar que la mujer del César, amén de ser honesta, debe parecerlo. En contrapartida, y también desde Brasil, llegó una buena noticia para la Argentina. El tan cuestionado gobierno de Michel Temer consiguió domeñar la inflación (sin dudas, también por la recesión) y la economía volverá a crecer este año, después de caer fuertemente durante los últimos dos, al compás de la crisis política desatada por las investigaciones en curso. Recordemos que, amén de llevarse puestos a empresarios, ministros y legisladores de todos los colores, le costó el cargo a Dilma Rousseff. El incomparable Nicolás Maduro, desairando al Papa, no solamente logró que su Corte Suprema deslegitimara nada menos que a todo el Parlamento y desató una nueva oleada de detención de opositores, sino que sumó su voz a los estúpidos que reclaman la libertad de Milagro Salas; dado el enorme desprestigio del Presidente venezolano, que está literalmente matando a su pueblo, presumo que su adhesión debe haber sido visto como un flaco favor por la delincuente líder de Tupac Amaru. Para terminar, algo muy preocupante, a la luz de la asunción de la Presidencia norteamericana por Donald Trump, que se producirá este mismo viernes. China, amenazada por el magnate con fuertes retaliaciones comerciales y geopolíticas, dijo ayer que, si éstas se concretaran, el mundo debería prepararse para un conflicto militar de enormes proporciones. Si le sumamos a esa afirmación los cuatro trillones de dólares que Beijing mantiene en bonos de la deuda pública norteamericana, bien podría pensarse en una decisión que incluyera su liquidación a bajo precio, lo cual generaría una tormenta económica mundial de incalculables proporciones.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
PrisioneroEnArgentina.com
Ener 14, 2017
Todo por un peso
Noticias alrededor del territorio argentino.
[one_half padding=”0 30px 0 0″]
El tribunal jujeño condenó a Sala a tres años de prisión en suspenso por daños e instigación y fue sobreseída por amenazas; además deberá realizar tareas comunitarias.
María Eugenia Vidal se aumentó el sueldo a $525.000 mensuales, según el Decreto 1278 del 12 de Octubre de este año, la remuneración de un ministro bonaerense es de $437.500 y el de un subsecretario, $350.000. El decreto extrañamente no aparece publicado en sitios oficiales de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires.
Carlos Sanguinetti, ex subsecretario de Atención de las Adicciones de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli, fue detenido en las últimas horas en el marco de una causa en que se investiga una presunta estafa con la compra de insumos para hospitales y centros de atención.
[/one_half]
[one_half_last padding=”0 0 0 30px”]
Ordenan reabrir la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner por encubrimiento en la causa AMIA. Así lo decidió la Sala I de la Cámara de Casación Penal. Es la imputación del fallecido fiscal contra la ex presidenta por el Memorándum con Irán.
Las declaraciones del presidente:
Sobre Cristina Kirchner: “Ella quiere inventarse una realidad propia. No es una perseguida política, ella tiene que ir y contestar”
Sobre Milagro Sala: “Hay muchísimos testigos del abuso de poder que le dio el kirchnerismo durante mucho tiempo”.
Sobre Carrió: “Sus denuncias, a mí no me constan. Pasan estrictamente por ella; no es el Gobierno ni Cambiemos que tienen como política denunciar sistemáticamente al presidente de la Corte”
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 29, 2016
[/one_half_last]
Carta a Francisco: La Gran Ironía
Carta a Francisco
La gran ironía
La gran ironía de tu vida, Francisco…
Alicia Giavedoni