La ministro de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció este lunes el Plan Bandera, que establece una serie de medidas para combatir la “narcocriminalidad” en la ciudad de Rosario y el resto de la provincia de Santa Fe. La funcionaria declaró en un acto que el programa consistirá en un operativo nacional para la región, con actuación de las cuatro fuerzas federales: Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
El objetivo del Plan Bandera es recuperar la paz en las calles, según dijo Bullrich en un acto que compartió junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y Pablo Javkin, el intendente de Rosario, donde se registraron más de 215 homicidios en lo que va de 2023.
“Acá no se hace lo que se quiere, acá sólo se hace lo que la ley y los argentinos de bien precisan, que es seguridad, orden y paz para poder vivir en libertad”
Asimismo, el gobierno nacional decidió designar “a un funcionario que estará en Rosario” para coordinar el trabajo de las fuerzas con el fin de que tenga “resultados concretos”.
“Cada uno de los hombres y mujeres de las fuerzas que estén abocados al Operativo Bandera van a tener la responsabilidad de estar atentos en todo momento. Queremos que la operatividad esté al máximo, porque los delincuentes salen a cualquier hora, en cualquier lugar, de cualquier manera y dispuestos a todo”
Además, la ministra detalló una batería de medidas en materia de seguridad: un programa de reducción de armas; cambios en la legislación penal sobre legítima defensa de los efectivos policiales; apoyo logístico de las Fuerzas Armadas, en función de lo contemplado en la ley de seguridad interior; persecución a la venta de precursores químicos; un programa de presos de alta peligrosidad para prevenir los delitos ordenados en las cárceles federales; y el compromiso de terminar pronto la cárcel de Coronda, entre otros puntos.
En Rosario, la violencia que se atribuye al narcotráfico es preocupante. El año pasado cerró con un récord de asesinatos, al registrar 288 víctimas de homicidios dolosos. De acuerdo al último informe del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe, entre enero y octubre de este año se produjeron 324 asesinatos en la provincia, de los cuales 215 ocurrieron en Rosario. Allí también son frecuentes las balaceras y las amenazas a jueces, fiscales y funcionarios. Incluso fueron víctimas personas ajenas a la función pública. En marzo, recibió un mensaje con tintes mafiosos la familia de Antonella Rocuzzo, la esposa del astro del fútbol Lionel Messi, ambos rosarinos de nacimiento.
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, oficializó este viernes la designación de la excandidata presidencial del macrismo, Patricia Bullrich, como su próxima ministra de Seguridad, informó la oficina del mandatario electo a través de un comunicado publicado en la red social X.
BarraBullrich
La designación de Bullrich, que volverá a la cartera de Seguridad luego de ocupar ese cargo durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri (2015–2019), se da luego de varias reuniones que ha sostenido Milei con el exmandatario argentino y la propia excandidata, la última de ellas realizada el jueves en Buenos Aires.
Además, también se anunció que el abogado y político Rodolfo Barra, quien fue ministro de la Corte Suprema de Justicia entre 1989 y 1993; y titular de Justicia entre 1993 y 1996 —ambos cargos durante los gobiernos de Carlos Menem—, asumirá como procurador del Tesoro de la Nación.
El mandatario libertario, que asumirá su mandato para el periodo 2023-2027 el próximo 10 de diciembre, ha venido anunciando en los últimos días las nuevas autoridades que lo acompañarán en el Ejecutivo argentino cuando empiece su gobierno.
El segundo entre los cinco candidatos a la presidencia de Argentina estuvo marcado por una fuerte tensión que se reflejó en un mayor intercambio de agresiones y la imposibilidad de lograr una foto conjunta de los aspirantes en la recta final de las elecciones, que se llevarán a cabo el próximo 22 de octubre.
La semana pasada, las críticas al primer debate se centraron en el formato que impidió respuestas directas entre Javier Milei (La Libertad Avanza); Sergio Massa (Unión por la Patria); Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio); Myriam Bregman (Frente de Izquierda) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).
Ahora, en cambio, Milei no tuvo empacho en insultar a Bullrich. “Vos sí podés lavar tu pasado de montonera asesina”, le dijo en referencia a la militancia que la candidata conservadora tuvo en Montoneros, una de las principales agrupaciones guerrilleras de los años 70.
Bullrich, por su parte, despreció el programa PreViaje, impulsado por el actual Gobierno que representa Massa, el candidato oficialista que, además, es ministro de Economía.
“Déjate de joder con esos plancitos”, lanzó la candidata luego de que Massa presumiera que, gracias a esta política de Estado, siete millones de argentinos habían podido viajar por el país a bajo costo.
Alberto Fernández
Otra frase que marcó la noche fue la que le lanzó Massa al candidato de la Libertad Avanza.
“Hasta acá llegaste, Javier, dejá de faltarle el respeto a las mujeres”, le dijo ante las constantes descalificaciones del dirigente ultraderechista hacia Bregman, la política izquierdista que intentó sin éxito incluir temas de género en el debate, lo que ya había sido vetado por Milei.
Al igual que pasó en el primer debate, el gran ausente fue el presidente Alberto Fernández. Nadie lo mencionó ni siquiera para criticarlo, lo que varios analistas interpretan como la prueba de que, en los hechos, su Gobierno ha terminado de manera anticipada.
La creciente confrontación entre los candidatos se reflejó, también, en que, a diferencia de otros procesos electorales, en esta ocasión no hubo una foto de los aspirantes.
Además de que ninguno tenía intención de mostrarse conciliador, Bregman usó la estrategia de escabullirse rápidamente del escenario para evitar a Milei y, sin ella, la imagen de solo cuatro candidatos no tenía sentido.
La tensión no estuvo solo dentro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en donde se llevó a cabo el debate. Antes de que comenzara, en las puertas del recinto se cruzaron manifestantes que repudiaban las represiones de los últimos meses en la norteña provincia de Jujuy y los afectados de créditos hipotecarios, con simpatizantes de la candidata Bullrich.
Las señales políticas abundaron. La presencia del expresidente Mauricio Macri causó una amplia expectativa debido a las constantes polémicas que ha causado por su oscilante apoyo a Milei en detrimento de Bullrich, a quien supuestamente debería respaldar de manera contundente por ser la candidata de la coalición a la que él también pertenece.
Macri
Para despejar las dudas, se había anunciado que Macri acompañaría a Bullrich al debate, pero en realidad solo se sacó una foto con ella y otros dirigentes antes del debate y la posteó en redes, pero no fue a la Facultad de Derecho.
Bullrich también fue noticia porque su estado de salud volvió a causar alarma.
En el primer debate, le adjudicó su actitud errática a una gripe. En esta ocasión, el ojo se le enrojeció y circuló una foto de ella con el médico de emergencias, quien luego aclaró que solo le había aplicado gotas porque tenía un cuadro de conjuntivitis.
A dos semanas de las elecciones, las encuestas coinciden en posicionar a Milei en primer lugar, aunque todavía no con los niveles suficientes para garantizar su triunfo el 22 de octubre.
La legislación argentina establece que, en la primera instancia, solo gana quien obtenga el 45 % de los votos, o, como segunda opción, el 40 %, pero con una distancia de 10 puntos sobre quien logre el segundo lugar.
Si ningún candidato alcanza estas cifras, entonces los dos más votados se enfrentarán a una segunda vuelta prevista para el 19 de noviembre.
Schiaretti, Bullrich, Milei, Bregman y Massa
El problema es que la mayoría de los sondeos han errado en sus estudios en los últimos años, incluso en las elecciones primarias realizadas en agosto pasado, ya que ninguno previó que Milei quedaría en primer lugar.
Todos esos factores han logrado que esta sea una elección marcada por la incertidumbre.
Milei, por ejemplo, está convencido de que ganará en primera vuelta, en tanto que Massa confía en que avanzará a un balotaje y que le terminará ganando al ultraconservador. Bullrich también se plantea ese escenario.
Por el contrario, Schiaretti y Bregman saben que no tienen ninguna posibilidad, ya que en las primarias no superaron una votación de un dígito, así que su participación impacta más bien en las curules que las fuerzas políticas que representan lograrán en el Congreso.
Cuando Patricia Bullrich publicó su artículo anunciando que iba a amujarse de la candidatura a cargos públicos en las próximas elecciones, le dedicamos unas mononas fotografías con ropas gauchescas (Por supuestos gualichadas con PhotoShop). Si se bajaba ahora, era seguro que la gaucha Bullrich iba por más.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]
La Cacique del PRO apareció este viernes a la protesta organizada por el campo en San Nicolás en reclamo por las restricciones establecidas por el Gobierno, entre las que se destaca el cepo sobre las exportaciones de carne. Ante el asombro del público y arrumbaos presentes, la líder opositora llegó montando su bagual y vistiendo sobrero y poncho, sin boleadoras, ni tasers.
La exministra de Seguridad jineteó acompañada por otros enancaos y saludó a los ruralistas (¿Con la intención de conseguir algún conchabo presidencial en el futuro?)
“Estoy acá, festejando el 9 de Julio para levantar al campo, a la producción y a la patria” dijo sin interés personal, ni cucañas.
Al parecer, la baquiana PRO no eschuchó bien al campo, ya que unos días antes del evento, los organizadores emitieron un comunicado en el que le pidieron a todos los espacios políticos, tanto oficialistas como opositores, mantenerse al margen. Pero, así y todo la política macrista no mancó y enfiló su parejero por la rastrillada para entreverarse con los aparceros.
La Corte Suprema de la Nación ha confirmado la sentencia condenatoria del ex vicepresidente AMADO BOUDOU por negociaciones incompatibles con el cargo y por entender que había intentado quedarse como dueño de la empresa CICCONE importantísima por cierto, ya que es la encargada de hacer los billetes que circulan en la Argentina. Como era de imaginar el kirchnerismo salió en su defensa en forma casi unánime y hasta se enfrentaron con la Corte Suprema sosteniendo que se han violado los derechos del ahora sentenciado, actualmente con prisión domiciliaria. No sabemos aún si cumplirá la pena en la cárcel como debería hacerlo cualquier ciudadano, si fuera un país donde todos somos iguales ante la ley. No es la Argentina el caso, todo lo contrario.
No es esta la única causa que involucra al ex vicepresidente, tiene otra de gran relevancia, de la que poco se está hablando y es la que involucra a BOUDOU exministro de economía y a GILDO INSFRAN gobernador de Formosa. Este último que ocupa el cargo desde hace más de 20 años y que hicieran una contratación directa, por asesoramiento, para refinanciar la deuda provincial, a través de una empresa sin antecedentes vinculada al propio BOUDOU, o sea que se armó con ese fin. El AMADO (Boudou) se victimiza y habla de una Justicia que tiene como objetivo perjudicar a CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Hablo el Jefe de Gabinete SANTIAGO CAFIERO por orden del ALBERTO y CRISTINA, mientras que la Presidencia del Pro dijo en forma tajante “Boudou es un ladrón”. El ex vicepresidente continuo con sus gestiones para lograr tener la pensión por haber desempeñado ese cargo.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]
¿Como son las relaciones de MÁXIMO KIRCHNER y GILDO INSFRAN? Muy buenas, por cierto. Para el ALBERTO, GILDO es el gobernador de más éxito, un verdadero ejemplo como tal. Ello a pesar de todo lo dicho con anterioridad, a pesar de esas gravísimas acusaciones en la Justicia Federal aun no resueltas, pero con indicios ciertos y evidentes de que se han cometido el delito de incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, actos incompatibles con el cargo de los allí mencionados. Debemos estar muy atentos a lo que decidan los miembros de la Corte Suprema en su mayoría peronistas luego de la reacción negativa del arco kirchnerista más próximo a CRISTINA FERNÁNDEZ que apunta sus dardos contra el Tribunal Suprema. Lo de “vamos por todo”, incluye a todos los que se puedan oponer a los fines que persiguen Cristina y la Cámpora.
Tengo mis serias dudas de que BOUDOU vaya a cumplir la condena en la cárcel. Son dos causas gravísimas las que pesan sobre AMADO. La que involucra a GILDO INSFRAN difícilmente avance como deberíamos esperar los ciudadanos de a pie. El gobierno nacional necesita el apoyo del gobernador formoseño, sus votos en la Cámara de Diputados los necesita MÁXIMO, las pruebas de su interés son harto conocidas. DON ALBERTO ha viajado a Formosa para ratificar que GILDO es el mejor gobernador del país. La imagen argentina en el exterior es deplorable con una mayor pobreza, indigencia y la incapacidad gubernamental para generar empleo genuino. ¡ARGENTINA LLORA!
Nos encontramos en una encrucijada de la que ahora tomaron conciencia al menos media población de esta desgraciada Patria, políticos, industriales, sindicalistas, empresarios, es decir todos los estamentos de la sociedad argentina e incluso los militares cobardes que abandonaron a sus compañeros para que sean asesinados en manos del anterior y del actual gobierno llámese los KIRCHNER o MACRI.
Ninguno de estos candidatos me representa para nada razón por la cual no voy a votar a ninguno de ellos y paso a exponer mis razones:
Es increíble ver como ahora, que la materia fecal les ha llegado al cuello, el 50% de nosotros se preocupa por sí ganan los FERNÁNDEZ, el otro 50% festejan ya como ganadores.
A mi entender me parece que esta preocupación les ha llegado tardíamente, me recuerdan al ciudadano que dijo que nunca se preocupó por nadie y cuando llegaron por él, era ya demasiado tarde.
¿Que hicimos para que esto no pasara? Excepto algunas excepciones, nadie hizo nada y cuando, a los militares que derrotamos a la subversión nos empezaron a juzgar mediante juicios totalmente ilegales, no solamente no hicieron nada, sino que casi la inmensa mayoría festejó y aplaudió como el gobierno de los KIRCHNER, llevaba a estos soldados a las cárceles, mediante sentencias falsas, para irlos asesinando lentamente. Tradición continuada por MACRI, cuando cínicamente nos mintió de que “se acabarían los curros de los derechos humanos”.
Todos sabemos la inmundicia que es FERNÁNDEZ, lo mentiroso e hipócrita, también sabemos quién es su vice, pues no me cabe duda que lo maneja con sus hilos cómo se maneja una marioneta o de lo contrario se lo sacará de encima de una u otra manera.
Tampoco ignoramos la otra inmundicia que es MACRI, donde con la anterior se disputan el poder. Lo que me llama la atención es que la gente, y aquí todos sin excepción, recomiendan votar al menos malo, me pregunto ¿Cómo medimos el menos malo? ¿Porque robó menos? ¿Porque fue menos corrupto? ¿Por los ideales? ¿Por quién destruyó en menor o mayor grado la Patria? ¿Por quién asesinó más a sus soldados en las cárceles del país? ¿Porque roba, pero al menos hace algo? etc. Justificar cualquiera de estas bajezas muestran un pueblo en total decadencia moral y espiritual, sin agregarle un montón de aditivos como traidor y cobarde entre otros.
Obviando todas estas preguntas, mi medición particular, la hago por los soldados asesinados en las cárceles tanto por el actual gobierno, como del gobierno anterior y lo que es más grave aún, por la intención de estos candidatos de asesinar a los niños por nacer y esas muertes este soldado no las negocia.
Parece que solo quieren ver lo que les conviene, era sabido que este gobierno iba a terminar como terminó, vivió mintiendo, empobreciendo a la gente, regalando el país, favoreciendo el aborto, la política de género etc. etc.. Su peor enemigo fue el mismo MACRI, no tuvo los atributos para ordenar el país y tomar las medidas necesaria para enderezarlo realmente y así gane ahora MACRI, va a ser más de lo mismo. Somos un país en caída libre y esto seguirá ocurriendo mientras sigamos permitiendo políticos que son una porquería, donde ninguno es mejor que el otro, no existe, al menos para mí, un mal menor cuando se trata de la vida de inocentes y realmente en este punto lo que piensen lo contrario me tiene sin cuidado, soy fiel a mis creencias y a mi Fe.
De entrada, le faltaron a MACRI, los atributos necesarios para ordenar el país, o tal vez lo hizo a propósito, ya que el 26 de mayo de 2016, a escasos meses de su asunción, le solicité mediante mi primer carta que actuara correctamente, lo que nunca hizo y nos fue llevando a la situación que hay estamos viviendo. Por eso los invito a leer mi primer carta que le enviara a este presidente nefasto, asesino de hombres que derrotaron a la subversión y que apoya en forma incondicional a la izquierda y a sus guerrilleros.(Carta que se agrega a este escrito)
Si algo de libertad todavía queda es porque nosotros los presos políticos derrotamos a ministros como la montonera Bullrich, alias la Nena y otros muchos como el oficial de montonero el MONO, Juez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación LORENZETTI, y que ahora se están vengando porque le impedimos que seamos una republiqueta de Cuba. El principal asesor de MACRI, DURAN BARBA, fue Montonero, el futuro vice presidente PICHETTO, otro zurdo que solo anhela vernos morir y ni que hablar de todos los terroristas guerrilleros que conformaron el gobierno de los KIRCHNER ocupando como en el de MACRI altos e importantes puestos y ministerios políticos.
Uds. no sé si intencionalmente o por ignorancia mencionan que no está todo perdido, ¡Ojalá sea así!, yo ya arriesgué mi vida por evitar lo que se viene, donde el único culpable de esta situación existente es MACRI y la anuencia del pueblo para que la argentina me viera morir preso. Les pregunto a los argentinos ¿Que hizo particularmente el pueblo para evitar que se nos enjuicie ilegalmente por derrotar esa lacra de los terroristas guerrilleros, que detrás de bambalinas fueron protegidos, premiados y mantenidos por ser guerrilleros por el gobierno de los KIRCHNER y ahora por el de MACRI?
Nada absolutamente nada. Dejan y siguen dejando que seamos asesinados con falsas sentencias de jueces corruptos y prevaricadores ¿Y me dice que no está todo perdido? para terminar le debo aclarar algo que sin duda saben, pero no está nunca de más repetirlo, que quien aprueba o apoya el genocidio de sus soldados es también cómplice de ese genocidio. Si Ud. quiere apoyar a genocidas está en su derecho, pero no pida apoyo a este soldado que se jugó la vida por la República Argentina.
Y no hablemos del asesinatos de niños por nacer y del asesinato moral, ético y religioso que ya se lleva a cabo en las escuelas con los niños en formación mediante un sucio adoctrinamiento sobre política de género. Esto fue implementado y apoyado por MACRI, particularmente entiendo que todo lo mencionado precedentemente me lleva a las siguientes conclusiones: nos encontramos en presencia de asesinos de soldados y cualquiera que gane se dedicará a asesinar los niños por nacer y continuará asesinando a los niños en vida en las escuelas.
Ahora les toca a Uds. defender la República que tanto MACRI como los KK y los FERNANDEZ nos llevan inexorablemente al abismo
De manera que solo me queda decirle algo archí conocido “Los pueblos tienen el gobierno que se merecen” Lo saludo con el mayor de los respetos.
PP – VGMT (PRESO POLITICO – VETERANO DE GUERRA EN EL MONTE TUCUMANO)
Pese a las declaraciones de los ministros Bullrich y Garavano en la presentación de ese proyecto https://www.facebook.com/bullrichpatricia/videos/732257787186237/ y más allá de los dispositivos legales existentes, se debe fundamentalmente encontrar legalidad constitucional y convencional ante una propuesta con argumentos limitados en sus objetivos. No obstante, esa comunicación, los responsables de esas carteras no pueden ignorar que en las ilegales causas de lesa humanidad hoy día:
– Todos los testigos mienten de manera ostentatoria, exagerada, racionalmente de imposible validación, pero la justicia considera una prueba irrefutable de culpabilidad para los imputados. Los magistrados no sancionan esos delitos, al contrario, recompensan la mentira y los autores de la falsedad.
– Agravan la situación precedente, las personas jurídicas públicas y privadas que tienen interés (político, ideológico, financiero) en la causa que actúan de la misma manera; omiten voluntariamente la verdad. Nadie tampoco sanciona esos delitos de falsedad.
Garavano
En el Proyecto Ley No Mentir, se propone en el artículo 1, sustituir el artículo 275 del código penal, por el siguiente: “quien siendo parte en un proceso judicial o procedimiento administrativo a sabiendas afirmare una falsedad o negare la verdad en todo o en parte, en cualquier presentación oral o escrita hecha ante autoridad pública” https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/proyecto_de_ley_ex-2019-48769256-apn-dnelynmsg.pdf . Los primeros comentarios de principios generales de esta proposición son:
– No se debe limitar a las personas designadas en el proyecto de ley (imputado, abogado, testigo, perito o intérprete). En nombre de la seguridad jurídica, garantías constitucionales y obligaciones positivas, es esencial ampliarla a las personas jurídicas públicasy privadas: (instituciones del Estado, justicia, asociaciones…) quienes afirman falsedades en los ilegales procesos de lesa humanidad, en las presentaciones escritas y orales ante las autoridades públicas correspondientes.
– ¿Quién sanciona la conducta de la justicia, la administración pública, las asociaciones constituidas en querellantes u otras personas jurídicas públicas y privadas que afirman una mentira, niegan la verdad en los procesos de lesa humanidad, si la ley no se aplica a todas las partes por igual?
[ezcol_1third]
[/ezcol_1third]
[ezcol_2third_end]
– Como acordar el proyecto de ley con la Acordada 1/12 (Reglas prácticas para asegurar el debido proceso de la Cámara Federal de Casación Penal, 19 marzo 2012), en particular las reglas 4 y 5 relacionados con los testigos porque se recomienda aceptar testimonios precedentes o de otras causas, no pudiendo verificarse la verdad de lo declarado y sobre todo el imputado se encuentra desprotegido del principio fundamental del debido proceso.
[/ezcol_2third_end]
Es necesario recordar el respeto de la presunción de inocencia. Que guardar silencio o el rechazo de declarar no deben ser los solos elementos para condenar. ¿Cuál el resultado de la cooperación en la declaración de no mentir ante la justicia o en un proceso administrativo? El debate recién comienza. Paris, 10 octubre 2019. CasppaFrance
Pecar de inocentes o faltos de acción? Cambiemos sigue prometiendo, para el próximo término. Entre las promesas incumplidas, Patricia Bullrich descubre el poder que le cedieron a los movimientos sociales, a quienes subvencionan.
[ezcol_1half]
¿Por qué no lo hicimos antes?
Mauricio Macri
Pensar en el Ministerio de la venganza no es un disparate
Patricia Bullrich
El dólar va a quedar en $ 23, yo no miento a mi electorado
Elisa Carrió
Claramente este no era el cambio que la clase trabajadora quería
Mauricio Macri
Vamos a lograr una Argentina con Pobreza Cero
Mauricio Macri
En seis meses se va a ver los cambios
Mauricio Macri
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
Pato Bullrich avisando que Macri reelecto se enfoca en la clase media y sale con el hidrante. Para vos ñañañero, votalo que va a estar bueno.
Anoche al ser entrevistada por el periodista Luis Novaresio en el Canal de TVA 24, la Ministra de Seguridad de la Nación PATRICIA BULLRICH, hizo público un descubrimiento espectacular. Anunció que si en las próximas elecciones ganara la fórmula FERNÁNDEZ-FERNÁNDEZ, se generaría el “MINISTERIO DE LA VENGANZA”. También destacó que el principal problema que tiene el kirchnerismo es “el nivel de fundamentalismo” y entre otras definiciones, remató afirmando que ese movimiento “lo que hizo fue una especie de altar de los ’70”. Realmente admirable la sagacidad puesta de manifiesto por esta funcionaria, que descubre todos estos defectos del kirchnerismo cuando la venganza estaría dirigida a perseguir a los miembros del actual gobierno del que forma parte. Mientras el objetivo fuimos nosotros los adultos mayores imputados por los mal llamados delitos de lesa humanidad, todo estuvo y está bien, es legal. Lo que todavía tiene que “descubrir” la señora terrorista de los 70 (perteneció a Montoneros) es que, en estos 4 años de gobierno, ellos también continuaron con el MINISTERIO DE LA VENGANZA y nos persiguieron, martirizaron y mataron aplicando la “política de estado” del kirchnerismo. Lo hicieron mintiendo a través de recalificar a los miembros del poder judicial militante como “independiente” y con un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (para algunos) dedicado a encubrir los abusos y muertes de quienes estamos ilegalmente en prisión (en mi caso un año de prisión preventiva con el kirchnerismo, cuatro con el macrismo). También sería bueno que “descubriera” el nivel de fundamentalismo actual, imponiendo “30.000 desaparecidos” por ley o manteniendo inhumanamente en la cárcel uniformados de más de 90 años de edad. Veraz ejemplo el de MIGUEL ETCHECOLATZ, quien, siendo atendido por otros presos, se desmaya a la mañana, vomita a la tarde y se cae al piso a la noche. Con respecto al “altar de los 70” recordemos que los que más veces concurrieron en homenajes al “Paseo de la Memoria” (predio de 14 hectáreas) llevando inclusive a mandatarios de otros países fueron los miembros de este gobierno. De cualquier forma, la falaz señora BULLRICH no debe preocuparse, acorde a lo que afirmó hace 48 horas, GERMÁN GARAVANO, “EL IMBECIL” (según lo calificara la legisladora ELISA CARRIÓ): “en materia de justicia, en el combate al narcotráfico o la corrupción, son cosas que la gente ya ganó, y creo que la va a sostener cualquiera sea el partido que gane la elección”. Como todos sabemos perseguir judicialmente por venganza es un deleznable hecho de corrupción ¿O NO?
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
Septiembre 23, 2019 – Germán Garavano: “en materia de justicia, en el combate al narcotráfico o la corrupción, son cosas que la gente ya ganó, y creo que la va a sostener cualquiera sea el partido que gane la elección”
Solo continuaron sin piedad, la “política de estado” para con los adultos mayores en prisión. Repugnante falacia de la señora Bullrich al decir que no persiguieron a nadie.
Según diversos medios de comunicación, algunos funcionarios del gobierno actual seguros de la victoria Fernández-Fernández estarían pensando en irse a vivir a otro país después del 10 diciembre próximo, con el argumento de evitar la persecución judicial, pero en realidad es beneficiar de la impunidad por los actos realizados en el ejercicio de sus funcioneshttps://www.clarin.com/politica/funcionarios-obligados-pensar-irse-vivir-pais_0_5r3oTlLz.html Al parecer la Sra. Laura Alonso, Secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, la Sra. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y el Sr. Mariano Federici, presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF) no creen en la justicia argentina ni en sus jueces que hasta la fecha están trabajando con ellos. Confirman así la politización de los miembros del poder judicial porque los jueces de hoy no serán los mismos cuando asuma otro gobierno (intereses personales obliga)
– Los tres funcionarios deben asumir las responsabilidades de sus decisiones administrativas, políticas, jurídicas, ante la justicia argentina si son denunciados, no cubrirse detrás de tesis inoperantes de venganza para huir del territorio nacional. En ningún país los ex ministros o altos funcionarios de gobierno, gozan de inmunidades al abandonar sus cargos, de lo contrario sería una recompensa a la impunidad.
La Sra. Alonso, la Sra. Bullrich y el Sr. Federici, por acción u omisión son responsables de la violación de los derechos humanos, principios constitucionales y convencionales de más de 3000 personas (ex agentes del Estado, sacerdotes, abogados, médicos, académicos, ex jueces, fiscales, académicos…) que en los años 70 protegieron las instituciones del Estado y la sociedad de los ataques armados de los grupos terroristas que buscaban tomar el poder por las armas y no luchaban por los derechos humanos, el Estado de derecho, la democracia o la justicia.
– Hoy, esos hombres y mujeres, mayores de 70 años, en su mayoría enfermos, son acusados de lesa humanidad por el mismo Estado. La justicia federal les aplica ilegalmente la retroactividad penal, la responsabilidad penal colectiva, la suspensión de garantías, la analogía penal, prisiones preventivas ilimitadas. No reconoce la prescripción, la amnistía, el debido proceso. Suspende derechos previsionales, a la salud, estudios….
La Sra. Alonso pese a disponer de recursos humanos, financieros y poder político, no cumplió de manera concreta, objetiva, con las funciones asignadas en la lucha contra la corrupción. Esos delitos no disminuyeron, están en fuerte aumento como lo demuestran los informes de Transparencia Internacional, la OCDE y los procesos judiciales en curso. La percepción elevada por parte de la sociedad de la existencia de corrupción en la justicia, las instituciones del Estado, los altos funcionarios, no llegó a sensibilizar la atención de la Sra. Alonso. Así beneficiando de esa decisión política, los magistrados del fuero federal sin ser investigados por sus patrimonios personales pudieron violar los derechos humanos de los prisioneros políticos de los años 70.
AlonsoFedericiBullrich
En esa misma dirección actuó la UIF quien jamás consideró pertinente interesarse a las exorbitantes declaraciones juradas patrimoniales (bienes, inversiones, donaciones y ahorros) de los jueces federales y de otros funcionarios del Estado, y al contrario se mostró (se muestra) inflexible cuando se trata de denunciar por financiamiento del terrorismo a los ex agentes del Estado acusados ilegalmente de lesa humanidad. A la fecha, el Sr. Federici presidente de la UIF, no procedió a levantar las restricciones a nivel nacional, regional e internacional contra esas personas denunciadas, impidiéndoles realizar operaciones financieras, bancarias en el país o al extranjero.
La Sra. Bullrich, ministro de seguridad, mantiene resoluciones contrarias a disposiciones constitucionales y convencionales que violan los derechos humanos del personal de las FFSS federales ilegalmente acusado de lesa humanidad. Nunca se preocupó por ello, siempre aplicó su autoridad, ordenando que las instituciones bajo sus ordenes respeten sus disposiciones.
– Cada responsable de las instituciones federales de seguridad y de la Caja de Retiros Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal (CRJPPF) si siguen la lógica de los miembros del gobierno, también tendrán que irse del país con la ministra de tutela o responder ante la justicia por sus complicidades en la violación de los derechos humanos del personal a cargo: actuaron sabiendo que las disposiciones del Ministerio de Seguridad eran y son ilegales, obedecieron a las mismas sin interesarles las consecuencias legales sobre los ex agentes de sus respectivas instituciones. No solo los abandonaron, sino que fueron y son los primeros que los persiguen administrativamente, los privan de derechos, los discriminan.
– El presidente de la CRJPPF, con argumentos falaces e inoperantes, se aferra a negar el derecho a los haberes de retiro a numerosas personas acusadas ilegalmente de lesa humanidad cubriéndose detrás de resoluciones y disposiciones ilegales del Ministerio de Seguridad. Nunca se interesó por los derechos humanos del personal afectado por esas resoluciones. Busca asumir roles judiciales, policiales, de investigación u otras alejadas de una caja previsional. Ante la CRJPPF el afiliado afectado por esas resoluciones está en la imposibilidad de obtener sus derechos porque siempre hay un argumento para negarlo y poco importa los principios legales, constitucionales o convencionales.
La Sra. Bullrich, su gabinete, la Sra. Alonso, el Sr. Federici, los responsables de las FFSS y el presidente de la CRJPPF, deben ser denunciados ante la justicia argentina, extranjera, los organismos internacionales. Un fiscal o juez honesto, puede intervenir de oficio, disponiendo preventivamente que esas personas no quiten el territorio nacional, secuestrar sus pasaportes, suspender sus derechos previsionales, embargar cuentas y bienes, ordenar iniciar sumarios administrativos, prohibir la portación de armas, uniformes y reconocimiento de jerarquías.
– La declaración de la Sra. Bullrich que no se irá del país, es solo una estrategia de comunicación para engañar la sociedad, la justicia y a los funcionarios subordinados que los abandonará a su suerte…la ministra sabe lo que es vivir en la clandestinidad, en otro país. Poco importa la camaradería circunstancial si hay que subsistir.
En Europa, esas personas, si la posibilidad se presenta, serán denunciadas por violación a los derechos humanos, principios de legalidad, constitucionalidad y convencionalidad de los prisioneros políticos. Paris, 24 septiembre 2019. CasppaFrance
Es preocupante y sorprendente que el juzgado federal n°12 que destina considerables recursos y medios en capturar los ilegales acusados de lesa humanidad, no logra obtener la detención del Sr. Sebastián Rodrigo Romero (DNI 31.390.547, nacido el 29 enero 1985) autor de graves delitos contra el orden constitucional, la seguridad del Estado, aterrorizando la sociedad y otros ilícitos. Públicamente con un arma larga, ante las cámaras de televisión, atacó los agentes del Estado a cargo del orden público.
El juzgado federal n°12, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Naval y otros organismos del Ministerio de Seguridad, con el objetivo de proceder a la detención del Sr. Romero, sin duda (como en los casos de los peligrosos ex agentes del Estado acusados ilegalmente de lesa humanida) realizan escuchas telefónicas, seguimientos, vigilancias domiciliarias personal (de familias y amigos), investigaron movimientos bancarios, se ordena la captura nacional e internacional (la notificación roja no figura en el sitio público de la OIPC). Recordando que la responsabilidad del prófugo no se limita a estar imputado por supuesta intimidación publica, daño, lesiones y resistencia a la autoridad.
Disparar ciegamente con un arma de fuego contra una multitud con la voluntad de crear víctimas mortales, sin importarle las consecuencias, no solo es despreciable, sino que recuerda los atentados de los grupos terroristas de los 70 cuyos autores nunca se preocuparon por las personas inocentes las cuales no buscaron ser asesinadas o heridas por estos militantes de la lucha armada.
Si el prófugo fuese un ex agente del Estado de los años 70, acusado ilegalmente de lesa humanidad, sistemáticamente sería objeto de una prensa negativa por parte de periodistas, asociaciones de derechos humanos, expertos, militantes de la verdad y la justicia. Los ministerios de seguridad, defensa y justicia aplicarían preventivamente dispositivos contra su persona, su familia, violando los derechos humanos. Jamás los abogados defensores tendrían acceso a los medios de comunicación para expresar su verdad, serian injuriados, calumniados. Pero, en este caso parte de la sociedad, los periodistas, los políticos, los defensores de Derechos Humanos, legitiman por acción u omisión el acto ilícito cometido por el Sr Romero, como una situación normal, hasta de justificación y protección del prófugo. Cuando en realidad es un individuo que cometió públicamente una infracción penal contra las instituciones del Estado, el orden público, utilizando armas, violencia, sin respetar la constitución ni las convenciones internacionales. Levantarse en armas contra el estado.
La conducta criminal del Sr. Romero, militante y ex-candidato a diputado nacional por el Partido Socialista de los Trabajadores Unificados (PSTU), es contraria al derecho constitucional a manifestar libre y pacíficamente. No puede argumentar que se violó su libertad de expresión y aún menos que es un perseguido político por participar en una manifestación pública o que busca un mundo mejor. Tampoco el autor de los disparos puede negar que en realidad no es él que está en las imágenes de las TV y medios del mundo entero, atacando los agentes del Estado.
Es extraño que las llamadas asociaciones de defensa de los derechos humanos, radios y medios de comunicación afines, no denuncian, ni alertan la sociedad y la comunidad internacional sobre la actitud criminal del Sr. Romero, ni tampoco se preocupan del orden republicano. Están en juego los derechos humanos de la sociedad, garantías constitucionales, la seguridad y protección de las instituciones públicas, de los agentes del Estado. ¿Para esos militantes de los derechos humanos el ataque armado del Sr. Romero es un buen acto ciudadano? Paris, 04 septiembre 2019. CasppaFrance
ESTAN MAS DENTRO QUE AFUERA DE NOSOTROS MISMOS POR ELLO SON EXECRABLES Y PUNIBLES
Dr. Carlos del Señor Hidalgo Garzón *
Cuando se llega a casi el final de la vida, seamos creyentes o no, debemos pensar como Alejandro Magno que hizo construir un ataúd para su cuerpo desnudo y sus manos fuera del mismo, símbolo de no llevar nada. ¡genial!, seria buenos que todos entendamos ese misterio que es la vida y que hay un fin no descriptible que es la muerte y que por más que hayamos “juntado” , ni para el monolito sirve.
Venimos al mundo desnudos y desnudos nos vamos…pero hay personas que no lo entienden y juegan al acopio y a la quita de dinero y bienes, cuasi inmortales.
Esto vale para creyentes como ateos o agnósticos. el último suspiro se lleva nuestra historia, nos guste o no.¡¡y nada más!!
Hoy inicio una secuencia de relatos e historias y cuentos de mi vida, ya que siendo un sentenciado a la muerte previa tortura es lo único que me queda. contarlo todo sin secretos.
Que quede claro que no tengo ningún secreto ni malicia a esconder.es mas hasta un tiempo atrás tenía secretos, sobretodo de mis AEI (actividades especiales de inteligencia)
Espionaje en Sudamérica y más específicamente sobre Chile y el sur de Porto Alegre y hasta el Chuy de Brasil, todas actividades que la Constitución avalaba en nuestros reglamentos de Inteligencia, y de nada debíamos maldecir. era la ley. Leyes de guerra o de aplicación en situaciones de guerra, basadas en el Código de Justicia Militar. Sabia institución del fuero militar – que como buenos idiotas y vivos políticos los generales (los eternos cagones) dejaron y aceptaron, en un supuesto estado de derecho – que no fue tal. pues el marxismo siguió en pie.
[ezcol_1half]
Ya que el mundo, salvo especies humanas cristianas no me dejan y bendigo a Dios nuestro señor – a contrario sensu- no maldigo y acepto mi situación y la de mi heroica esposa como un proceso lógicamente de cobardes y laudantes del poder de turno.
Somos prisioneros políticos hasta que muéranos previa tortura y tormento psicológico y por ende psico físico, nos asesinen con impunidad y…porque no hay república – estado de derecho justo y ponderación de la independencia de poderes.
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
Año 2016 – Dr. Carlos Hidalgo Garzón en la Unidad Penitenciaria Federal 31, Ezeiza
[/ezcol_1half_end]
Hoy frente a elecciones, donde se esconden lo calzones sucios y se miente descaradamente- los prisioneros políticos son obviados….pues el perfume de celdas no conviene!!
Pero yo que me canse de luchar por quienes no les interesa – voy por lo mío y que ajuste la cincha el que sea – y si me vuelven a tratar de alcahuete o cobarde….me importa un carajo…y espero los fiscales y los jueces lo lean….
EN LA CÁRCEL
Ningún “compañero” de la Profejer 95, es decir los que egresamos en diciembre de 1964. Ninguno, fue a verme a la cárcel. era lógico estaban lucrando en negocios y relacionándose como muchos que conocieron conchabo a la luz de “la yegua”. Por ejemplo RODOLFO ESTEBAN MAZZINO, lógicamente de estado mayor, junto a otros adláteres como “asesores “ de la Montonera PATRICIA BULLRICH y otros traidores a sus fuerzas y ni que hablar de sus “compañeros”. Yo soy uno del “no conviene”.
Otros (hay muchos que lograron conchabo en la traición, fueron ZARABOZO ARMANDO ex Teniente Coronel de Inteligencia, LOPEZ AZCARATE MONICO, también Teniente Coronel y VENTURINO ENRIQUE, que alcanzó igual jerarquía y que horripilantemente, se enmarida con el nazi ALEJANDRO BIONDINI. No porque conlleve peso marital, sino que tratan de captar idiotas como yo. La república ya está perdida y en manos del Commonwealth, que creo conveniente dada la incapacidad de los argentinos de asumir la plenitud de los derechos soberanos.
Cuando volví de Malvinas y me desacralizaron del Regimiento de Infantería 8 junto con su jefe por imperio de hdp CRISTINO NICOLAIDES…”para que descansáramos” – claro éramos los jefes y peligrosos a la estabilidad inestable del maldito “proceso”. Pero la guerra de Malvinas no nos acobardó, por el contrario nos dio las fuerzas que esta “mierda” temió.
A mí me “canjea” con el mayor SOMOZA de Jefatura II Inteligencia – estando yo en camino a mi retiro obligatorio por inútil de todo servicio. y me mandan inconscientemente a Jefatura II Inteligencia a una subunidad de la no misma llamada Dister, donde nadie me daba pelota y me dejaban “suelto pues era un Veterano de la Guerra de Malvinas inútil”.
Pero allí me di cuenta que lo que se pergeñaba por medio de un grupo del Coronel MEANA y del ejecutivo (ex Teniente 1ro y auditor MARTÍN CABELLÉ) eran acciones de recuentos de prisioneros y su derivación- CABELLÉ DIXIT – su destino final.
Al mismo tiempo MARTÍN CABALLE eran los suculentos resultados de las víctimas.
Además, digitaba la maniobra de Jefatura II de las compras de las máquinas de traga monedas de la cual él fue la mano delincuente, sin que dejara de perfeccionar el objetivo de MEANA – sobre prisioneros – desaparecido, a los que me opuse éticamente. pero CABALLÉ siguió con el amparo de la Jefatura II de Inteligencia. Sus actos criminales que hoy esconde y dialoga con antiguos jefes y en la soledad de su vivienda se relame, por las conquistas económicas logradas.
La PROFEJER 95 (promoción 95 de egreso del Colegio Militar de la Nación) supuestamente – mis compañeros – no es así, en este capítulo solo enunciaremos que nunca me visitaron en la cárcel y que en general se viven en finanzas y negocios.
Como el primer ladrón que fue el General de Intendencia y ex jefe de finanzas del Estado Mayor del Ejército EUGENIO FARRÉS, que en el año 1969 en el liceo militar general roca – Comodoro Rivadavia – se robó $ 50.000 y la culpa no obstantes sus ostentaciones, recayeron en el mayor AUMADA. Pero fue la de poca clase que se puso de inmediato a solventar los antojos “fuera de clase” de su consorte FULVIA, comprando cuanta baratija y de mal gusto encontró y nunca se lo sancionó como ladrón.
Al paso, se convirtió en coempresario de RICARDO BRINZONI – Jefe de Estado Mayor de aquella época en la construcción de búngalos en Bariloche y otros negocios salidos de la cuentas del estado mayor….como todos los relatos seguiremos, hay más…..
Es hora que lo que los PPL (Personas Privadas de la Libertad) – por cobardía – respeto – oportunidad, pongamos con nombre y apellido lo que los fiscales deben conocer. Este es mi acto.
Según anécdotas sobre diferentes custodias presidenciales, contadas por viejos policías, se destaca una Fellinesca, que habría ocurrido hace más de medio siglo durante el gobierno del Doctor ARTURO ILLIA (1963-1966). Se dio en uno de los tres festejos navideños que tuvo este buen hombre antes de ser “suplantado” por un gobierno militar. Residiendo en la Quinta presidencial de Olivos y finalizado el tradicional brindis, ILLIA se retiró a descansar. Horas después un ebrio (“mamado” en la jerga callejera) no tuvo mejor idea que ingresar a la Quinta de Olivos, saltando el alambrado perimetral y burlando toda custodia (también habrían celebrado) llegó hasta la misma cama donde dormía el presidente, despertándolo para…desearle ¡Felices Fiestas! Más allá de las consecuencias que pudo tener el hecho, eran tiempos en donde la tecnología estaba en pañales. Así los efectivos de seguridad aún portaban (desde hacía más de 150 años), un pito policial. Haciéndolo sonar de diferentes maneras, se comunicaba a distancia que todo estaba normal o se pedía auxilio, si las circunstancias lo requerían. Pasaron los años, entramos al nuevo siglo y la presidente CRISTINA KIRCHNER en el 2010, creó el Ministerio de Seguridad. Desde el año 2015 está a cargo del mismo PATRICIA BULLRICH, a la que imagino con “capacidades especiales” por haber sido miembro de la organización terrorista Montoneros. Por supuesto, las custodias presidenciales se perfeccionaron y su difícil misión cuenta hoy con altos presupuestos y el acceso a sofisticados equipamientos de apoyo israelíes, vendidos principalmente por MARIO MONTOTO, empresario, también con pasado de terrorista Montonero.
[ezcol_1half]
Mario Montoto, ex terrorista Montonero, proveedor del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich ex terrorista Montonero. En la imagen, acompañado por el Coronel (R) Gustavo Gorriz, ex vocero del ex Jefe del Ejército Martín Balza, ex jefe del Regimiento Patricios y también ex edecán de Carlos Menem. Actualmente sin prejuicio alguno, empleado de Montoto junto con varios militares más.
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
Daniel Pelegrina, Presidente de La Rural, Mauricio Macri Presidente de la Nación y sobre ellos el mensaje de la ONG Greenpeace Argentina.
[/ezcol_1half_end]
Ahora se imponen la cibernética, los visores nocturnos, los térmicos, las comunicaciones encriptadas los reconocimientos antropométricos digitales instantáneos, el Kevlar, los microchip y mil artilugios más, entre ellos hasta perros con capacidad para detectar explosivos, drogas, etc. Aun así, en los últimos tiempos, se han venido sucediendo una serie de benignas vulneraciones a la seguridad del presidente MAURICIO MACRI, que no han sido un magnicidio porque nunca hubo intención de cometerse un atentado. Tan ridículo como lo ocurrido en el pasado con el presidente ILLIA, se dio ayer en el predio de La Rural, cuando pese a una custodia de 500 efectivos, la ONG GREENPEACE ARGENTINA desplegara dos letreros en contra de la tala de bosques en el mismo palco oficial sobre la cabeza de MACRI y su numerosa comitiva de altos funcionarios gubernamentales. Para ello se utilizó visibles y simples cortinas de enrollar con abultados mecanismos eléctricos, que habrían colgado una semana antes sin que nadie los percibiera. Si PATRICIA BULLRICH maneja solo para tareas de Inteligencia un presupuesto anual de MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UN MILLONES de pesos, equivalente a TREINTA MILLONES, CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL dólares, es más que evidente que ese dinero está mal empleado. De cualquier forma, sus permanentes apariciones en televisión y demás medios de difusión, cada vez que una de las fuerzas a su cargo realiza un procedimiento de trascendencia hacen de ella una funcionaria de excelencia, en esta Argentina más que acostumbrada a tanta mentira.
[ezcol_1fifth].[/ezcol_1fifth]
[ezcol_3fifth]
Diciembre de 2016, Patricia Bullrich libre de inhibiciones, baila y hace el “trencito”, en la cena de camaradería de Prefectura Naval Argentina.
https://www.casarosada.gob.ar/slider-principal/45872-el-presidente-macri-encabezo-un-homenaje-a-los-caidos-de-las-fuerzas-de-seguridad-en-cumplimiento-del-deber El 22 agosto pasado, el presidente Macri, rindió homenaje político a los agentes de las fuerzas de seguridad federales caídos en cumplimiento del deber, en una ceremonia realizada en la Casa Rosada.
Es sorprendente el interés del jefe de Estado por las fuerzas de seguridad actuales, pero su cargo le facilita buscar votos allí donde el Estado tiene un poder de control y de influencia. El personal en actividad, los retirados, jubilados, pensionados y otros miembros de la familia de las fuerzas de seguridad representan un grupo electoral no insignificante. Porque dejarlos a disposición de otros candidatos.
En realidad, el ingeniero Macri aprovecha una ceremonia cubierta por el dolor de las personas que perdieron un familiar cumpliendo su deber, para hacer campaña electoral, cambia placas de reconocimientos superficiales y fotos por un voto, tiene promesas que no piensa respetarlas. Declara su admiración a las fuerzas de seguridad, habla “de nuestros héroes” que “se juegan la vida por nosotros” https://www.youtube.com/watch?v=ZWcEzDrpOYw recuerda que las fuerzas federales “se dedican a cuidarnos a todos, a velar por un Argentina en paz, segura, con respeto y en orden…héroes de los que estamos orgullosos.Como podemos pensar en vivir en una Argentina más segura si no cuidamos a quienes nos cuidan. Ese cuidado y esa admiración es el mejor homenaje que le podemos hacer a cada uno de los hombres que hoy recordamos. Es la mejor manera de honrar sus vidas y cuidar su memoria”. Apoyan esa inmoral acción política de jugar con los sentimientos de las personas que creen en sus palabras, su ministro de seguridad (ex miembro de Montoneros) y los responsables institucionales que buscan permanecer en sus puestos, continuar con sus beneficios personales.
Pero, es precisamente todo lo contrario de ese discurso melodramático que el presidente Macri realizó hasta el presente con los agentes de las fuerzas de seguridad federales que, en los años70, protegieron y defendieron las instituciones del Estado y la sociedad de los ataques armados de grupos terroristas que intentaron tomar el poder por las armas, para que en un futuro otros puedan expresarse libremente. Esos grupos terroristas no defendían los derechos humanos, la justicia, la democracia. Asesinaron numerosos agentes del Estado, atacaron unidades y comisarias, realizaron atentados terroristas graves como en el comedor de Seguridad Federal. ¿Porque ocultar, silenciar, estos hechos?
Los hombres y mujeres de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Nacional como los miembros de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales, en los años 70, también cumplieron con su deber por una Argentina segura, esos roles que describe el presidente de la Nación, muchos dieron sus vidas, pero a diferencia de los de hoy, ellos fueron abandonados, nadie los cuida, no son admirados, nadie honra su memoria. Los que están vivos, la justicia, el gobierno y parte de la sociedad, los condenó a una muerte, social, judicial e institucional. Hasta el propio ingeniero Macri abandonó aquellos que lograron liberarlo cuando estaba secuestrado.
El presidente de los argentinos, no puede ignorar que a esos agentes del Estado de los 70, acusados ilegalmente de lesa humanidad, la justicia viola los principios de constitucionalidad y convencionalidad. Los jueces federales aplican la retroactividad penal, la analogía penal, la responsabilidad penal colectiva, la prisión preventiva ilimitada, la suspensión de garantías. Se ignora la prescripción, las leyes de amnistía, el debido proceso. La mayoría adultos mayores, enfermos, mueren abandonados en las cárceles. Se abandonaron las garantías del Estado de derecho y las Obligaciones Positivas. La responsabilidad del Estado está en juego.
Presidente Macri, ¿porque no se interesa, defiende y protege los derechos humanos de los agentes del Estado de los 70?, ¿o ellos no merecen ser admirados, cuidados, reconocidos? Ayer, en la ceremonia por los caídos en cumplimiento del deber, al evitar recordarlos, los condenó nuevamente. Rinda a esos hombres y mujeres, el honor, la libertad, el reconocimiento. No compré votos aprovechando el dolor de los familiares que perdieron sus héroes, ni realice promesas electorales que no cumplirá porque es ahora que puede accionar concretamente. Paris, 23 julio2019, CasppaFrance
No censurar, cueste lo que cueste dando siempre la cara no eludiendo tema alguno por más comprometido que sea este, son algunas de las reglas básicas con las que funciona este sitio. En la sección comentarios (solo allí se permite el anonimato si así lo quiere el participante) de la última nota de JOSÉ LUIS MILIA, titulada “SON 130, ¿O NO?” surgió una controversia sobre algunos aspectos de los trágicos “años de plomo” de Argentina. A la misma ahora se sumaron, el Mayor CARLOS ESPAÑADERO y el Teniente Coronel ARIEL VALDIVIEZO, quienes como en otras oportunidades nos hicieron llegar sus muy respetables opiniones. Haciéndolo aún en la desventajosa situación de arresto domiciliario en la que se encuentran, dan la cara y no se arrodillan ante nadie, por ser dignos soldados y hombres de bien. Considerando el valor de sus expresiones las publicamos como notas por separado a partir de hoy y mañana. El escarnio y la censura con quienes defendieron el país, son la mayor prueba de la hipocresía e iniquidad ejercida por parte del periodismo en general (por supuesto hay excepciones), miembros de la justicia, iglesia, funcionarios gubernamentales y gran parte de la sociedad. Para todos estos los adultos mayores que padecen y mueren en ilegal prisión, no existen.
usted lo firma con ese nombre y con una foto que indudablemente no es la suya, lo que a mi entender lo hace poco creíble, cobarde y tendencioso. Si desea que se lo tome en serio, tenga a bien identificarse como lo haría cualquier hombre de bien, lo que sería una condición sine qua non, no obstante y entendiendo que su actitud demuestra una clara ignorancia sobre qué es la guerra voy a contestar sus palabras.
Para ella debo empezar por lo elemental, y es enseñarle que el concepto “guerra cultural no es volátil e imprecisa”, es un concepto constituido por dos palabras bien diferenciadas las que definen exactamente una situación de conflicto entre opuestos.
GUERRA:
Lucha armada prolongada entre dos o más naciones durante la cual se producen diversas batallas.
Lucha o disputa continua entre personas, organizaciones, que puede dar lugar a actos violentos. “La guerra entre las dos familias más ricas de la provincia duraba desde principios del siglo pasado”.
CULTURA:
Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es.
La guerra cultural está basada fundamentalmente en la guerra sicológica, ya que la finalidad de la misma es conocida también con otros términos, como guerra política, “ganar las mentes y los corazones” y propaganda.1 El término de guerra psicológica se usa para “definir cualquier acción que se practica sobre todo por métodos psicológicos con el ánimo de evocar una reacción psicológica planeada en otras personas”, que no es otra cosa que una guerra.
Una ideología es un conjunto normativo de emociones, ideas y creencias colectivas que son compatibles entre sí y están especialmente referidas a la conducta social humana. Las ideologías describen y postulan modos de actuar sobre la realidad colectiva, ya sea sobre el sistema general de la sociedad o en uno o varios de sus sistemas específicos, como son el económico, social, científico-tecnológico, político, cultural, moral, religioso, medioambiental u otros relacionados al bien común.
Espero entienda lo que acabo muy escuetamente de explicar, ya que hablar tanto de cultura como de guerra se podría hacer varios libros.
Habiendo desasnado a usted, respecto a lo que es la guerra, comienzo a analizar su tendencioso escrito, típicamente característico de las mentiras de los subversivos, es decir la memoria impuesta por el gobierno de los Kirchner y ahora por el de Macri con respecto de los 30 mil desaparecidos.
Antes de analizar sus dichos es también conveniente que le transcriba algo que es de público y notorio conocimiento, que fue publicado por los distintos medios de comunicación social, pero en este caso no me remonto a nuestros diarios sino a el diaria “El Español” que expresa:
“De ellos, 6.348 cayeron en la dictadura, es decir menos de una cuarta parte (21,16% de los 30.000 que se creía) y 952 fueron asesinatos (sin ocultamiento del cadáver). Otro dato sorprendente ha surgido del desagregado de la cifra total: durante la presidencia de la viuda de Perón, de 1974 a 1976, se produjeron 662 desaparecidos y 609 asesinatos por causas políticas pese a que se trataba de un gobierno constitucional, surgido de elecciones realizadas en 1973.
Sin embargo, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, ha asegurado a EL ESPAÑOL que “esto es información pública, no fue creada por nosotros con un interés particular, sino la respuesta a un derecho que es el acceso a la información, con datos que contaba la secretaría de Derechos Humanos en el 2013, y no hay ninguna intencionalidad en su difusión”
Me contaron que tenían orden de no hacerla pública porque chocaba con la de los 30.000 desaparecidos
Otra dirigente humanitaria, Graciela Fernández Meijide, ex secretaria de la Comisión Nacional de la Desaparición de Personas (Conadep) y madre de un adolescente de 16 años desaparecido en la dictadura, autora del libro La historia íntima de los Derechos Humanos en Argentina, ha confirmado las cifras desveladas por la Administración.
“En 2009 hablé con funcionarios, viejos conocidos míos de la Conadep, y me confirmaron que la cifra es ésta que se difundió ahora. También me contaron que tenían orden de no hacerla pública porque chocaba con la de los 30.000 desaparecidos”, confió a EL ESPAÑOL.”
Inicia mencionando que somos los militares los que “más o menos” saben estos temas, es tan cínica su pregunta que mediante una cuenta de suma o resta pretende imponer nuevamente, muy sutilmente, la mentira de los 30.000 desaparecidos, mediante una pregunta de dónde están los otros faltantes.
En primer lugar no somos los militares lo que sabemos más o menos el número de desaparecidos, son cifras oficiales de su querido KIRCHNER sustentadas por MACRI, y otra descerebrada como usted, la Heidi porteña, María Eugenia Vidal, impuso por ley esta mentira en la provincia de Buenos Aires.
Efectivamente algunos documentos mencionan la cantidad de combatientes que tenían las organizaciones guerrilleras en la argentina, los mencionados en el juicio 13/14 (A los comandantes), otros de los mismos jefes de las organizaciones terroristas hablan de muchos más, como otros que hablan de 1300 guerrilleros, como puede ver, estimado cobarde e hipócrita, esas cantidades varían enormemente, particularmente prefiero acomodarme a las cantidades que mencionan los mismos guerrilleros, pero la cantidad para mi análisis no es algo primordial.
Así como Ud. miente sobre los 30 mil podría hacerle la pregunta al revés, ¿Cómo puede haber 30 mil desaparecidos si solo en total las organizaciones no llegaban a los 4 mil combatientes? ¿Dónde están los otros 25 mil? por eso es que su pregunta está cargada de hipocresía buscando reafirmar semejante mentira, en apoyo a estas sangrientas organizaciones. Al estar su pregunta llena de falsedad y mala intención, supongo debe de ser un zurdo más que anda pululando semejantes aberraciones de este sucia Política de Estado ¡LA MENTIRA!
Y contestado a su pregunta solo me resta mencionar que reduce vergonzosamente una guerra con muertos y desaparecidos a simples operaciones matemáticas. Entiendo que, si puedo contestarle sobre los desaparecidos con total acierto, porque como le mencionara los 6348 son cifras oficiales y no son mentiras como la suya. Puesto que como buena calaña pregunta sobre algo que todo el mundo sabe y usted también, que es una mentira oficial de los dos últimos gobiernos de KIRCHNER Y MACRI.
Si quiere saber dónde se encuentran los faltantes, que Ud pretende hacerlos pasar por desaparecidos, puede preguntar en primer lugar a los propios subversivos que ahora se llenan la boca hablando en los medios de comunicación social como si fuesen una maravilla. Luego a los diputados y senadores que ocupan bancas y que asesinaron gente con esas organizaciones. También puede preguntarle a el “EL MONO” LORENZETTI, ex Presidente de la Corte Suprema de Justicia, que supongo no ignora que fue un asesino Montonero, con grado y todo dentro de la organización guerrillera y que ahora lidera la justicia de este pobre país. Puede preguntarle a Cristina y a Mauricio cuantos terroristas albergaron en su gobierno, solo para dar un ejemplo de los miles que se encuentran en esa situación, el caso de Patricia Bullrich (montonera) como Ministra de Seguridad y el caso de Nilda Garré Garre (ERP) como Ministra de Defensa y también de Seguridad.
Por último, quería informarle para su conocimiento, sobre si se perdió o ganó la guerra, pero antes debo ilustrarlo sobre la estrategia sin tiempo, estos zurdos como Ud, nunca terminan de atacar de cualquier forma que le es posible, su ataque es permanente y no tiene fin ni aun obteniendo sus objetivos. Por eso cuando se habla que se ganó la guerra, en realidad se ganó una batalla, la de las armas, pero como consecuencia de los gobiernos que desde 1983 viene apoyando directamente a estas organizaciones, esto les ha permitido ir ganando la guerra por otros medios. Esos están dentro de lo que se llama guerra cultural o más específicamente la llamaría segunda fase batalla cultural la cual, sí la estamos perdiendo, pero no las fuerzas armadas, esta fase las pierde la Patria en toda su extensión, por la inoperancia e indiferencia de su pueblo.
PP – VGMT (PRESO POLÍTICO Y VETERANO DE GUERRA EN EL MONTE TUCUMANO)
Ariel Valdiviezo
DNI. 8 196 717
*EN ARGENTINA, MIENTRAS EL BUEN CHAMPAGNE ES COMPARTIDO Y CONSUMIDO POR FUNCIONARIOS Y UNIFORMADOS DE TODAS LAS FUERZAS, CAMARADAS DE ESTOS ÚLTIMOS, SILENCIOSAMENTE SUFREN Y MUEREN EN PRISIÓN.
En realidad, la ministra de seguridad y el gobierno nada hicieron para reducir lo que llama la grieta política, al contrario, la ampliaron transfiriéndola a otros sectores de la sociedad. “El objetivo de unir los argentinos no se logró como recordó la periodista Pamela David a la ministra de seguridad”.
Pero lo más sorprendente son las afirmaciones de la ex miembro de Montonero, en su balance a cargo de la cartera de Seguridad de la Nación, dice que realizaron “…decisiones donde explicitamos una idea de que no íbamos a aceptar una estigmatización de las fuerzas de seguridad por el hecho de hacer las cosas bien, o de que las culparan de ser asesinas cuando no lo eran“.
Es decir que, para la ministra de seguridad, hay dos tipologías de fuerzas de seguridad, las actuales y las del pasado. Si bien ella es la ministra e impone su autoridad administrativa sobre las dos, tiene un comportamiento diferente con unas y otras.
Para la Ministra de Seguridad de la Nación las fuerzas de seguridad de los 70 que se enfrentaron con los grupos terroristas son aún sus enemigas. Por ideología y venganza deben pagar las consecuencias el haber integrado las instituciones del gobierno de entonces.
Esa conducta se observa en las disposiciones administrativas y resoluciones ministeriales a su cargo (contrarias a los principios administrativos, constitucionales, convencionales), pero haciendo abuso de poder las impone sin posibilidad de recursos judiciales favorables a las víctimas: remplazando la justicia, decide suspender retiros, pensiones, ordena sumarios administrativos por hechos de hace 40 años.
La ministra de seguridad de la Nación comparte la visión que los miembros de las fuerzas de seguridad de los 70, si pueden ser estigmatizadas por haber ejercido sus funciones bajo las ordenes de autoridades legítimas o ser acusadas de ser asesinas, partiendo del principio que esas instituciones no podían hacer las cosas bien.
Los ex agentes del Estado, de las fuerzas de seguridad de los 70, que la Ministra de Seguridad no quiere garantizar sus derechos, hoy día la justicia viola sus derechos humanos, constitucionales y convencionales, sufren tratos inhumanos y degradantes en prisión, no tienen el mismo tratamiento procesal y penitenciario que los acusados de delitos comunes. Mueren en prisión en completo silencio social e institucional. Nadie se interesa a ellos.
¿Porque la doctrina en defensa de las fuerzas de seguridad que promueve la ministra de Seguridad de la Nación, no se aplica con los ex agentes de esas fuerzas, acusados ilegalmente de lesa humanidad, encarcelados, enfermos, mayores de 70 años, con prisiones preventivas ilimitadas? No solo son estigmatizados sino abandonados por el Estado y sus instituciones.
[/ezcol_1half_end]
La ministra de seguridad olvida en estos casos las Obligaciones Positivas, el Estado de derecho, las garantías y protección de los derechos humanos según los principios constitucionales y convencionales que son de aplicación obligatoria en Argentina para todos los ciudadanos sin excepción. La ministra Bullrich (NG-Carolina Serrano), ex miembro del grupo terrorista Montonero, tendrá que responder a la justicia por sus actos, en Argentina o en el extranjero. Paris, 03 mayo 2019. CasppaFrance.
Otras de las grandes mentiras orquestada por el gobierno de los KIRCHNER, el Montonero “El Mono” LORENZETTI, y toda la trufa judicial, ahora mantenida y apoyada por el gobierno de MACRI, para condenarnos es la acusación de que las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad, fuerzas policiales, empleados civiles, jueces que actuaron en esos años, civiles y sacerdotes, configuraron una gran asociación ilícita, liderada por las Fuerzas Armadas.
Solo en este país, único en el mundo, después de derrotar a los terroristas guerrilleros, todas las fuerzas armada constituyen una asociación ilícita. Este como el anterior gobierno rinden honores en el Parque de la Memoria, que no es otra cosa que la reivindicación de la guerrilla. Así, de la misma forma mantienen en el gobierno en puestos importantes a los que ahora se llaman ex guerrilleros, por ejemplo PATRICIA BULLRICH, Ministra de Seguridad.
Al respecto de este tema, lo personalizo ya que fueron las palabras que no me dejaron expresar los Jueces prevaricadores que nos juzgaron. Ellos son: CARLOS ENRIQUE INGNACIO JIMENEZ MONTILLA, Presidente del Tribunal y los vocales GABRIEL EDUARDO CASAS y JUAN CARLOS REYNAGA del Tribunal Oral en la Criminal de San Miguel de Tucumán, no obstante sabiendo de que así actuarían les entregue una carpeta con todo mi alegato material, es decir con toda mi defensa sobre todo lo que se acusaba.
ASOCIACIÓN ILÍCITA.
Por orden de mis superiores tuve que actuar en una guerra revolucionaria en la zona de operaciones en la provincia de Tucumán, lugar que nunca elegí ir ni quería ir por razones del trabajo de mi señora.
El Código de Justicia Militar (CJM), en su art 882 menciona: “El tiempo de guerra, a los efectos de aplicación de este Código, comienza con la declaración de guerra o cuando exista de hecho o con el decreto de movilización para la guerra inminente, y termina, cuando se ordena la cesación de las hostilidades.”
De estas tres condiciones que menciona este artículo del CJM, dos de ellas se cumplían claramente.
Que existía el tiempo de guerra de hecho, tal es así, que como mencionara precedentemente, esta Provincia estaba en un tercio ocupada por el EJÉRCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (ERP), organizado militarmente, con grados militares, insignias, con armamento de guerra, bandera, reglamentos, leyes y código militar particulares e ilegales. Tribunales propios, Código de Justicia Revolucionario, fábricas de armamentos y explosivos, con capacidad de actuar en todo el territorio argentino etc. Esta poderosa estructura, con solo una de sus compañías la Compañía de Monte Ramón Rosa Giménez le permitió tomar el pueblo de Acheral, el de Santa Lucía, desfilar en esos pueblos, condenar y asesinar delante de sus familiares a ZARASPE e IBARRA. Declarar la zona ocupada como liberada buscando el reconocimiento internacional, esta organización guerrillera ya era ilegal desde el 23 de septiembre de 1973, por sus operaciones militares y acciones terroristas realizadas en todo el país, las que junto con la organización guerrillera de Montoneros suman 21642 acciones (Pág. 9 Carpeta 8 Feb. 2010).
2) También nos encontrábamos en tiempo de guerra, por medio del decreto presidencial que fuera dictado el 5 de febrero de 1975 (Decreto 261/75), firmado por la señora Presidenta de la Nación, para combatir a quienes de hecho ya habían invadido parte del territorio nacional. Posteriormente el Presidente de la Honorable Cámara ITALO LUDER, lo hace extensible a todo el territorio de la Nación por decretos 2770- 2221 y 2772 de 1975. De esta forma la presidente ratificó lo que hace once años antes denunciara el Dr. Zabala Ortiz, en la presidencia del Dr. ILLIA ante el Congreso de la Nación (Diario de Sesiones de Diputados de 1964- Pág. 2871 y siguientes), expresando: “Hay una Guerra Revolucionaria declarada a la Republica, a las democracias y no democracias de América Latina…”
3) Todo esto señor Presidente, ocurrió en gobierno democrático de mayor consenso de la historia argentina, y este gobierno el democrático, me dio el marco legal y con las garantías Constitucionales suspendidas por el decreto del Estado de Sitio, para combatir estos terroristas guerrilleros que conformaban los Ejércitos Terroristas.
4) Al actuar en ese marco jurídico, establecido por el Estado que tutelaba el accionar de las FFAA y dentro de una institución de la Nación Argentina, todas mis actividades fueron lícitas, ya que en el momento, en este Tucumán, combatí cumpliendo estrictamente las órdenes del Estado y a orden de ese Estado deje de combatir.
Como Oficial subalterno con el grado de Teniente Primero, no tuve ninguna responsabilidad política ni estratégica, solo era responsable del cumplimiento de las órdenes que se me impartieron, de la vida de mis soldados, de la educación y conducción de esos soldados en combate, y lo hice dentro del marco jurídico establecido por ese gobierno.
Nadie me ordenó que fuera al monte tucumano a una guerra revolucionaria con el Código Penal, de haber sido así, hubiera pedido ser acompañado por un juez de la nación y un escribano, el juez para que autorice dispar y así poder entrar en combate y el escribano para testificar los hechos ocurridos. Sean emboscadas, contra emboscadas, combates de encuentro, pinza, rastrillaje solo para nombrar algunas de las operaciones que se efectúaron en el monte.
Lo irónico es que se me juzga con un Código Penal, que de haber sido así, estaríamos muertos junto al juez y el escribano que me hubieran acompañado y así, me encuentro en este extraño Fuero Federal,siendo juzgado por legos en materia castrense. Es por eso que el Ministerio Público Fiscal efectúa acusaciones con fundamentos falaces, por ignorancia u omisión, siempre fiel a una POLÍTICA DE ESTADO.
No escapa que ninguna guerra es moral, de lo contrario los países irían a combatir con La Biblia, El Talmud, El Corán, etc., lo que es un absurdo absoluto. Lo hacen todos con el Código de Justicia Militar (CJM) sus leyes y reglamentos militares que legitimaban su accionar, y como tampoco concurren al combate con el Código Penal, pues sería otra incongruencia. La orden de disparar significa la muerte de una persona y eso en el Código Penal está totalmente penado y en el CJM, estaba totalmente legalizado, de no ser así, todo militar ante una orden podía negarse a su cumplimiento. Por ello el Código de Justicia Militar es sabio cuando expresa que el único responsable es el que imparte la orden, la cual debe ser cumplida estrictamente.
Tampoco el Código Penal me enseña a ejecutar operaciones militares, ni de seguridad por eso es que combatí con leyes, reglamentos militares, con el CJM, aprobados todos en el congreso. Armas de guerra de todo tipo, de pertrechos, entregados por la Nación para que pueda defenderla. Toda Nación en el mundo se arma, pues tiene derecho a la legítima defensa y ese derecho lo ejerció la Nación Argentina, con gobierno democrático por medio de sus Fuerzas Armadas.
EL BIEN JURIDICO PROTEGIDODE LA ASOCIACIÓN ILÍCITA.
a) Según CREEUS- DERECHO PENAL- TOMO IIc pág. 298 de EDGARDO ALBERTO DONNA manifiesta: “El bien público tutelado en el delito de asociación ilícita es el orden público”, a que afecta la tranquilidad y paz social…por el peligro que implica para la preservación del orden social establecido y legalmente protegido” y partiendo de esta idea OSEHONKE/SCRODER/LECKER dicen: “…el bien jurídico es la seguridad pública interna, así como el aspecto público de la paz y el sentimiento de seguridad de la comunidad como tal”.
b) Al respecto la Corte Suprema de Justicia de la Nación a dicho: “…el orden público es sinónimo de tranquilidad pública interna o paz social…En consecuencia la criminalidad no reside esencialmente en la lesión efectiva de cosas y personas, sino en la repercusión que ellos tienen en el espíritu de la población y en el sentimiento de la tranquilidad de la población, y en el sentimiento de tranquilidad pública, produciendo alarma y temor por lo que pueda suceder (CSJN 5471 – XXXVII – “Recurso de Echo”.
c) Ahora bien, entendiendo que el orden público es el protegido en el delito de asociación ilícita, paso a dar las pruebas, del porqué de la falsedad de esta acusación que presenta el MPF.
1) En primer lugar para llegar a esta acusación el MPF invierte la historia y la carga de las pruebas.
2) En segundo lugar el MPF, desconoce o ignora sentencias, decretos, leyes, informes de organismos internacionales, solo por nombrar unos, que se supone deben conocer por ser temas de su especialidad y motivo de debate de este juicio, por lo que paso a detallar las pruebas:
FRANCISCO DE VICTORIA (1483 – 1546) Y FRANCISCO SUAREZ (1548 – 1617)
Teólogos y juristas de tal talla y calibre, consideraron como “causus belli” una injuria recibida o la necesidad de protección de inocentes”, es lo que ahora la lesa humanidad habla de civiles inocentes.
DECRETO 1454/73 (DECLARA ILEGAL AL ERP).
“El EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (ERP) ha desatado contra el gobierno….actos concretos de violencia, en abierto desprecio de los valores más sagrados cuales son la vida humana y derechos de las personas a las que no vacila en sacrificar…No se trata pues, de proscripciones a discriminaciones de tipo ideológico…Pero nada justifica la ilícita asociación para la violencia en abierto desprecio de los valores más sagrados, cuales son la vida humana y los derechos de las personas…El poder público no puede renunciar a la misión de custodia del orden y seguridad comunes” Firman LASTIRI, LOPEZ REGA, GELBARD, LLAMBI, TAINA, ROBLEDO, BENITEZ, VIGNES, OTERO.
LEY 20840/74 (LEY DE SEGURIDAD NACIONAL).
“… el que para lograr la finalidad de sus postulaciones ideológicas, intente o preconice por cualquier medio, alterar o suprimir el orden institucional y la paz de la Nación, por vías no establecidas por la Constitución Nacional y las disposiciones legales que organizan la vida política, económica y social de la Nación”.
CAUSA 13/84 (JUICIO A LAS JUNTAS).
“Ya ha quedado suficientemente demostrado al punto de caracterizarlo como un hecho notorio que ese fenómeno delictivo asoló al país desde la década de los sesenta y generó un temor cada vez más creciente en la población, a la par de una grave preocupación por las autoridades”.
DECRETO 1368/75 (ESTADO DE SITIO)-
“… Considerando que es deber del Estado Nacional Argentino preservar la vida, la tranquilidad y el bienestar de todos los hogares” Firman M.E. PERÓN, SAVINO, IVANISEVICH, LOPEZ REGA, GOMEZ MORALES,ROCAMORA.
DECRETO 2452/75(DECLARA ILEGAL A MONTONEROS.
“… Que el país padece el flagelo de una actividad terrorista y subversiva que no es un fenómeno exclusivamente argentino…Que no se trata de proscripciones o discriminaciones toda vez que nada justifica la asociación ilícita creada para la violencia y los hechos que la produzcan o la fomenten” Firman M. E. PERÓN,DAMASCO, GARRIDO, EMERY, CORVALAN, NANCLARES, ROCKAUF, ARREGUI.
LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (El 22 de octubre de 2002 en su informe sobre terrorismo y Derechos Humanos): “… el terrorismo es un crimen masivo a crear un clima de inseguridad y angustia con el pretexto de imponer un mayor grado de justicia social para las clases menos favorecidas”.
LA UNIÓN EUROPEA (POSICIÓN COMUN EN EL 2001)
“… se entenderá por acto terrorista al acto intencionado que por su naturaleza y su contexto puede perjudicar gravemente a un país, a una organización internacional tipificando como delito según derecho nacional cometido con el fin de:
I) Intimidar gravemente a una población.
PREAMBULO DE LA CORTE INTERNACIONAL. (En relación con los hechos de las organizaciones subversivas)
4to párrafo: “Reconocimiento que esos graves crímenes, constituyen una amenaza para paz, la seguridad y el bienestar de la humanidad”.
12do párrafo: El presente Estatuto será complementario de las jurisdicciones penales nacionales.
ESTATUTO DE ROMA. (Art 8. 3.)
“Nada de lo dispuesto en los párrafos 2. c) y e) afectará la responsabilidad que incumbe a todo gobierno de mantener o restablecer el orden público en el Estado o de defender la unidad e integridad territorial del Estado por cualquier medio legítimo”.
Como se puede apreciar, todos estos documentos nacionales e internacionales y muchos otros, hacen mención al bien jurídico protegido, blanco del accionar de las asociaciones ilícitas terroristas guerrilleros como Montoneros y el ERP. Atacaron a civiles inocentes “con un ataque generalizado y sistemático contra todos los sectores de la población argentina”, de los cuales, donde todos y cada uno de los integrante de las organización terroristas guerrilleras tenían pleno conocimiento de esos ataques.
Con todo lo mencionado queda demostrado que las FFAA de la Nación, contrario a las falaces acusaciones del MPF, lejos de encarar una agresión contra la civilidad llevaron una defensa fundada por el gobierno democrático de mayor consenso de la historia argentina, el del GENERAL PERÓN. Actuando contra organizaciones terroristas guerrilleras, organizadas en ejércitos irregulares en el marco de una Guerra Revolucionaria, guerra interna, quedando que el Ejército Argentino, el resto de las FFAA, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales no actuaron como asociaciones ilícitas, sino defendiendo lo que los terroristas guerrilleros atacaban. Lo hicieron como componentes legales de las estructuras del Estado, Estado que tiene derecho a la legítima defensa cuando es agredido, al extremo tal de perder una provincia. El presidente de la Nación tiene la obligación y las facultades Constitucionales para ordenar la defensa por medio de sus FFAA (art 99 Inc. 12, 13, 14, 15 y 16 CN), y así lo hizo.
El MPF expresa para acusarme de asociación ilícita: “… Los imputados colaboraron con la asociación”, lo que pone una vez más su situación de lego en conocimientos de Justicia Militar y de asuntos militares, ya que el Ejército no es una asociación, es una Institución de la Nación y uno no colabora, en el sentido que quiere darle el MPF a esta palabra, sino que cumple órdenes y no es voluntario su cumplimiento, es obligatorio sin ninguna otra opción.
Al respecto DONNA EDGARDO ALBERTO- DERECHO PENAL- PARTE ESPECIAL- TOMO II expresa: “Que el autor debe conocer que participa, que pertenece a ella con todas las reglas y normas de esa asociación ilícita tiene como estructura interna” (Pág. 311 ob Cit). Como se puede observar señor Presidente todas las reglas y normas de la estructura interna de las FFAA eran todas legales dictadas por los poderes correspondientes del Estado. No así la de las organizaciones terroristas que eran todas particulares e ilegales, pero esta acusación es aún mucho más grave y de tal magnitud, como pobre es la acusación, ya que de ser cierto, todo el Estado Nacional fue y es aún ilegal. Este Estado dictó todas esas normas que no eran ni son particulares, fueron normas del Estado Argentino aceptadas por todos sus poderes,por la tanto totalmente legales. Contrario a las normas de las organizaciones guerrilleras que si eran particulares y totalmente ilegales.
También así lo comprendió la Corte Suprema Justicia de la Nación refiriéndose a la asociación ilícita, cuando expresa “… es la existencia de un acuerdo de voluntades explícito o implícito en el sentido antes mencionado, es decir que cuando participa… cualquier error sobre este elemento de la asociación elimina el dolo” (DONNA pág. 331 ob. cit).
Al respecto nunca tuve acuerdo implícito o explícito de voluntades con nadie, ni superiores ni subordinados, podría o no gustarme una orden, pero la orden no se discute, ni se debate (art 541 CJM). No es cuestión de gusto y simplemente se cumple, por eso nunca tuve conocimiento que participara de una asociación ilícita, con normas particulares.
Nadie me ordenó salir a matar civiles inocentes, como fueron todos los asesinados por la guerrilla, ni a colocar bombas en lugares públicos, escuelas, transportes, industrias etc., ni efectuar secuestros extorsivos, ni matar jueces ni fiscales, ni asesinar niños, ni policías, ni secuestrar diplomáticos extranjeros ni asesinar familiares de militares, ni tampoco torturar a nadie. Por el contrario, siempre que pude ayude a la gente, como lo manifestaran oportunamente, testigos presentados por la misma Fiscalía o querellantes.
Estaba plenamente consciente que era parte de una Institución del Estado, con normas y leyes que rigen las operaciones militares, todas ellas dictadas por la Nación. Por eso nunca obedecí órdenes contrarias a ese Estado de Derecho, órdenes legítimamente avaladas por el Código de Justicia Militar (CJM), leyes y reglamentos militares que daban valor legal a mi accionar (art 882 CJM) y con estado de sitio según decreto mencionado precedentemente.
Al expresar el Ministerio Público Fiscal (MPF)que: “… los imputados colaboraban con la asociación ilícita” supongo que el MPF entiende lo mismo que la Corte Suprema de JN que expresa que la asociación ilícita “… es la existencia de un acuerdo de voluntades…”, aspecto supongo debe conocer y que, para hacer valer sus acusaciones, esta y otras jurisprudencias son ignoradas. (Principio de la Silenciación)
También es sumamente curioso es que el MPF en nada hiciera mención al art 34 Inc. 4. y 5. del Código Penal que, por ser especialista si conoce o debería conocer, artículo que claramente expresa que soy inimputable al decir: “No son punibles el que obrare en virtud de la obediencia debida”. Esto nulifica de hecho la acusación del MPF, ya que en este art. no tiene cabida “acuerdo de voluntades” al respecto el Dr. Zaffaroni en su libro el Derecho Penal Pág. 69 ha dicho este magistrado de la CSJN:“El militar no actúa libremente, actúa bajo el Código de Justicia Militar sin opciones de libertad….”, “… el Derecho Penal reconoce este fenómeno y que a ese sujeto no se le puede reprochar un hecho en tal estado…”. En la pág. 73 del mismo libro agrega:“No se le puede penar a un hombre por ser lo que ha elegido ser, sin que ello violente su ámbito de autodeterminación garantizado por nuestra Constitución Nacional en su art 19”.
Al respecto Michael Kohler, opina lo mismo que Zaffaroni al expresar: “Efectivamente los modos de considerar a una persona (Teoría de participación criminal), no son aplicables al militar que se limita al cumplimiento de órdenes legales”.
Y otro tanto hace lo mismo Claus Roxin en la obra citada en su pág.14 y oponiéndose a la concepción Welzel explica: “Explica que la “obligatoriedad” de una orden conforme a los 19 a 21 del Código Penal Militar (Alemán), (que en nuestro caso serían los Art 667 al 668 bis y 674 al 682 del CJM) es una circunstancia de hecho, de tal manera que quien presta obediencia a una orden obra típicamente”.
Al respecto, he elegido ser lo que soy, dentro de la legalidad elegí ser militar, ya que nadie me manifestó que el Colegio Militar era ilegal, por eso estoy obligado hacer lo que se me ordenara, por eso el art 514 del CJM establece que ante una comisión de un delito “… el superior que la hubiera dado, será el único responsable, solo será considerado cómplice el inferior cuando este se hubiera excedido en el cumplimiento de dicha orden”. Dicho art es complementado y reforzado por los artículos 622, 541,667,882 y 883 del mismo código, artículos que detallara en mi indagatoria, este artículo del Código de Justicia Militar merece el siguiente análisis, y es que solo lo considera cómplice, ni coautor, ni autor mediato ni nada más.
Por lo mencionado el MPF, debe presentar pruebas sobre qué o cuáles órdenes me he excedido en su cumplimiento, que como todas sus acusaciones son solos dichos que se presentan, sin prueba de ningún tipo, lo que aparte de nulificar todo demuestra claramente la intención de prevaricato del MPF.
PP – VGMT (PRESO POLÍTICO – VETERANO DE GUERRA EN EL MONTE TUCUMANO)
La ministra de seguridad Bullrich y la diputada Carrió, de manera urgente deben aclarar las graves acusaciones publicadas en los medios de comunicación
¿Cual es la situación real de ellas con el Sr Farina y el Sr. D’Alessio? la sociedad está en la obligación de conocer sus declaraciones porque ambas tienen responsabilidades ante el país, reciben sus sueldos proveniente de los impuestos de los ciudadanos. El silencio no significa inocencia.
Las sospechas de la organización y funcionamiento de un servicio de informaciones paralelo ( y no de inteligencia que pretenden) es grave porqueafecta las garantias constitucionales y convencionales. Incide sobre las libertades individuales. Es necesario aclarar si el Ejecutivo ignoraba o no esas actividades, de lo contrario, la diputada y la ministra deben denunciar a sus acusadores.
La actividad de seguridad e inteligencia (o información) está reservada al Estado y a sus instituciones específicas. Paris, 17 abril 2019. CasppaFrance.
Noticias Urbanas publicó el 16 abril pasado, el articulo bajo un titulo preocupante : «El día que Roncaglia renunció, Bullrich tambaleó y Macri no la aceptó » http://www.noticiasurbanas.com.ar/noticias/el-dia-que-roncaglia-renuncio-bullrich-tambaleo-y-macri-no-la-acepto/ Es decir que el Jefe de la Policía Federal Argentina (PFA) habría presentado su renuncia a la Ministra de Seguridad, por razones que se aproximan a un oportunismo coyuntural político. Roncaglia supuestamente no quiere continuar con la desastrosa gestión del gobierno actual en los aspectos de seguridad, conflictos sociales y próxima campaňa electoral.
Pero, el responsable de la Policía Federal hasta el presente legítima la ineficaz política de seguridad del gobierno.Además, su gestion institucional es preocupante desde todos los indicadores de análisis, nunca se interesó por el personalbajo su responsabilidad, salvo si es para mostrarse en los medios con autoridades nacionales. Obedeció a todas las ilegales demandas procedentes de la justicia, de las autoridades nacionales y otros organismos, sabiendo que violaban los derechos humanos del personal que había prestado servicios en los aňos 70. Y hasta promovió ir hacía esa dirección en el seno institucional sin demanda de ningún actor exterior a la PFA, teniendo presente que Roncoglia tendría un diploma de abogado.
[ezcol_1third]
Bullrich
[/ezcol_1third]
[ezcol_1third]
Roncaglia
[/ezcol_1third]
[ezcol_1third_end]
Macri
[/ezcol_1third_end]
Sobre el fondo de ese requerimiento rechazado por Bullrich-Macri, se debió aceptar la renuncia del Comisario Roncaglia por violación a los principios constitucionales y convencionales, dado que no protege ni garantiza los derechos humanos de su personal. Es el primer y verdadero enemigo de los que ilegamente están procesados por la justicia de venganza. Pronto deberá responder ante la justicia por esos hechos graves y otros delitos conexos. Hay que investigar su patrimonio y el de todos los oficiales superiores de la PFA. Roncaglia nunca se interesó a los Prisioneros Politicos que en los aňos 70 defendieron las instituciones, la sociedad y la Constitución. No recibió a su familia y no respondió a ninguna demanda solicitando su intevención.
El comisario Roncaglia debe presentar su renuncia irrevocable porque su responsabilidad jurídica y su honor están en juego. Merece el repudio de la sociedad. Paris, 18 abril 2019. CasppaFrance.
El ingeniero Macri, un presidente ausente, amante de las vacaciones, que en realidad no gobierna, no controla nada ni nadie, acompaňa el movimiento. Ante la inflación descontrolada, la ausencia de inversiones extranjeras, el aumento de la pobreza, las carencias en los sistemas de salud, una educación deficiente, la criminalidad creciente, una corrupción institucionalizada, la justicia politizada, manifestaciones y cortes de rutas cotidianas….Propone soluciones milagrosas como el baile, el amor, la esperanza, la confianza. Sufrir en silencio que pronto terminará esta situación es su consigna. Nunca se interesó a la situación de los Prisionero Políticos, ni recibió sus familias o respondió a las solicitaciones. Por su silencio e inacción, es complice de la violación de los derechos humanos de más de 3000 personas y sus familias.
Sus ministros, su familia y otros están en la misma linea :
La Ministra de Seguridad, (a) Carolina Serrano, además de esa cartera, quiere ser de justicia, de relaciones exteriores y de economía. Es extraňo que de lo que sabe no habla : su responsabilidad como ex combatiente del grupo terrorista Montoneros. Con su silencio apoya la violación de los derechos humanos a los ex agentes del Estado y representantes de la sociedad de los 70, que impidieron que su organización asuma el poder por las armas.
Nunca se interesó a los funcionarios que dependen de su ministerio acusados ilegalmente de lesa humanidad, no recibió a las familias de los prisioneros políticos ni respondió cartas, mails, mensajes, requieriendo su intervención. Al contrario, mantiene resoluciones ilegales e inconstitucionales contra los ex agentes y sus beneficiarios como suspender los haberes de retiros en forma ilimitada (Res. 11/2013) sin intervencion de la justicia, dispone que se apliquen disposiciones más extrictas con las familias de los prisioneros políticos de su ministerio. Solo le importa la comunicación, lo superficial, para postularse como vice presidenta en las próximas elecciones.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos Germán Garavano, observa pasivament como se violan los derechos humanos de más de 3000 porque políticamente es rentable. Al contrario, junto con su Secretario de Derechos Humanos de la Nacion, rápidamente se solidarizan con las organizaciones reivindicando la violencia de los 70, los reciben y los acompaňan en sus requerimientos. Esa política es un excelente producto marketing que se vende a nivel nacional e internacional. Garavano y Claudio Avruj, nunca se manifestaron públicamente por la situación que viven los Prisioneros Políticos, no pueden ignorar, salvo abusar de la inteligencia humana, que a esas personas se les violan sus derechos humanos. Con su silencio son complices de esa violación. Todos los requerimientos para una intervención que garantice y protega los principios fundamentales, restan en silencio.
La Sra. Laura Alonso, responsable de la Oficina Anti Corrupción, se niega a asumir sus deberes para los cuales fue designada por el Poder Ejecutivo, cuando actualmente el delito de corrupción es la vitrina internacional de la Argentina.
Entre sus sorprendentes argumentos para justificar su decisión de no investigar a los funcionarios del gobierno del ingeniero Macri, declaró que : “En este momento no estamos querellando en ninguna de esas causas para que (no) me acusen de encubridora en las causas y de ir a embarrar causas de la corrupción”, la decisión la tomó a raíz de las múltiples “acusaciones personales” que recibió “durante mucho tiempo respecto de parcialidad o falta de imparcialidad, y por la falta de recursos humanos que también tenemos”, “preserva cualquier tipo de sospecha o duda de la actuación que nosotros podamos tener en la causas contra los funcionarios del actual gobierno” https://www.iprofesional.com/legales/290142-Insolita-excusa-por-la-que-Laura-Alonso-se-niega-a-investigar-a-Macri. La irresponsabilidad de la Sra Laura Alonso debe ser denunciada ante la justicia argentina, los organismos internacionales y particularmente a la OCDE que presentó recientemente 195 recomendaciones a la Argentina. Debe renunciar o el Poder Ejecutivo solicitar su demisión.
La seňora Juliana Awada, esposa del presidente ¿es la nueva canciller argentina o cumple misiones diplomáticas especiales? Realizó visitas «privadas» a Paris, Nueva York, Rio de Janeiro. Utilizó recursos humanos y logísticos del Estado.
En la reciente « visita muy especial » a la Embajada del Libano en Argentina, con el embajador acreditado de ese pais : dialogaron sobre la buena relación entre el Líbano y la Argentina, la presencia de la comunidad libanesa en el país, y las contribuciones de los libaneses y sus descendientes al desarrollo de la Argentina”.http://rouge.perfil.com/2019-04-15-129417-juliana-awada-visito-la-embajada-libanesa/ Es decir de las relaciones bilaterales, sector específico del ministerio de relaciones exteriores y culto. ¿Durante la entrevista con el embajador del Libano habló en nombre de la Argentina ?. ¿Es de la diplomacia paralela?
La Sra Awada no tiene ninguna función en el gobierno, no fue electa por nadie, ni dispone de un mandato político de Estado. Nunca se interesó o manifestó públicamente sobre la grave situación que viven los Prisioneros Políticos y sus familias, jamás las recibió o contestó sus cartas. Habría que interesarse a las empresas de la familia Awada para conocer la situación laboral, fiscal, impositiva y si no hubo conflicto de intereses bajo la presidencia de Mauricio Macri.
Los jueces sufren la crisis de legitimidad y la perdida de confianza de la sociedad argentina como lo recordó el Dr. Carlos Rosenkrantz en el discurso de apertura del aňo judicial 2019. El presidente de la CSJN no puede ejercer plenamente su poder porque es prisionero de sus colegas que realizan un permanente golpe de estado judicial y deslegitiman sus actos. El poder judicial y sus magistrados, son los primeros responsables en la violación de los derechos humanos de los prisioneros políticos y sus familias. Ningún magistrado denunció públicamente los ilegales procesos de lesa humanidad y los inconstitucionales fallos de los diversos tribunales. También, son los que pueden modificar la situación ilegal que ellos mismos instalaron, si no piensan en terminos politicos sino juridicos.
Los directores del Servicio Penitenciario Federal, de la Gendarmería Nacional, de la Polícia de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Nacional, Jefe de la Polícia Federal, obedecen ciegamente a las ordenes ilegales de los jueces y autoridades políticas. Ninguno se opone argumentando principios constitucionales y convencionales que protegen y garantizan los derechos humanos a su personal, al contrario colaboran en su violación. No puden argumentar el deber de obediencia cuando se los acuse de delitos de lesa humanidad. En ningún momento de preocuparon por la situación de su personal acusado de lesa humanidad y de sus familias. Nunca las recibieron ni respondieron a sus demandas de asistencia. Estos altos funcionarios son los responsable directos de la violación de los derechos humanos en la vida cotidiana de los Prisioneros Políticos.
En ese contexto de inestabilidad, inseguridad y desorden, las organizacion mal llamadas de derechos humanas agreden sin limite la justicia, el gobierno y sus adversarios ideológicos, sin que nadie se oponga jurídicamente. El ejemplo, es la Sra. Bonafini que desafía abiert
amente a la justicia. ¿Cómo es posible que ningún juez pueda llevar a cabo diligencias judiciales en los locales de Madres de Plaza de Mayo ?, ni aún con el apoyo de las fuerzas policiales del Ministerio de Seguridad. Solo en Argentina puede ocurrir esa situación. Los jueces mantienen un silencio absoluto frente a los actos burlescos de la Sra Bonifini pero prefieren no tener problemas políticos o ser investigados. Si al contrario esos mismos jueces ordenan detener un ex agente del Estado o represente de la sociedad de los 70, se utiliza todo el poder a su disposición para hacer respetar la ley sin excepción, y los funcionarios de policía, gendarmería, prefectura o PSA, no miden sus fuerzas para llevar a cabo la decisión de los jueces. Ellos y el SPF cumplen una orden, argumentarán como excusa.
El gobierno, sus ministros, los jueces y los otros, saben que la sola forma de escuchar a los Prisioneros Políticos es la relación de fuerza. Contestar, hacer ruido (como dice el Papa Francisco), enviar mails, cartas, mensajes, al presidente, sus ministros, parlamentarios, a los medios… Organizar manifestaciones, demostrar descontento en todo tiempo y lugar. La solución no vendrá ni por milagro, ni por el tiempo o por voluntad personal del gobierno o la justicia, solo la presión los llamará a la reflexión y considerar la situación de los Prisioneros Políticos. ¿Argentina quizás merece eso, no? No tengamos miedo. Paris, 16 abril 2019. CasppaFrance.
La declaración de la Ministra Bullrich en donde : « aseguró que las autoridades de la cartera que lidera sabían del paradero de Samid desde el principio… » es inoperante porque : lo que se requiere del Estado es la protección y seguridad del territorio y sus ciudadanos, es evitar el delito y no correr detrás de los autores una vez que éste se cometió ¿Porque si el gobierno sabía desde el primer momento donde se ubicaba el Sr Samid no lo detuvieron ? ¿Cual es el motivo que lo dejaron salir ilegalmente del país para luego solicitar su detención ?
Pese al discurso triunfalista de la ministra de seguridad, la realidad de ese hecho, que el gobierno minimiza, transcribe varias preocupaciones : demuestra que las fronteras de la Argentina no están protegidas, la seguridad territorial es inexistente. Y si el gobierno asegura lo contrario miente, porque en este caso preciso : o fallaron los sistema tecnológicos de control (si ellos existenten), hubo ayuda del gobierno para que el Sr. Samid quite ilegalmente el país, o hubo una falla humana que se llama corrupción. En todos los casos la función principal del gobierno de brindar seguridad fracasó.
Asimismo, en el artículo de Infobae,la ministra de Seguridad Patricia Bullrich indicó que en caso que las autoridades de Belice accedan a expulsar a Alberto Samid el próximo lunes – decisión que confía será positiva – el empresario de la carne se encontrará de regreso en el país “entre miércoles y jueves“. En consecuencia, la ministra indicó que dos oficiales de la Policía Federal han sido enviados al país caribeño para “acompañar la expulsión”.
– En esta declaración, salvo acuerdo diplomático/político (verbal o no) entre los dos paises sobre la expulsion del Sr. Samid , la que sería sin la intervención de la justicia en Belice, son simples hipótesis las que analiza la ministra. ¿Cual es entonces el interés de hacer esas afirmaciones y de enviar polícias, que pueden interpretarse como la presencia de agentes de persecución, o acciones para ejercer presión o influenciar el gobierno de Belice ?, y al mismo tiempo respetar el artículo 2 de la carta de la ONU. El ejecutivo argentino no debe olvidar que más comunicación política realiza más se legitima la figura de la persecución política del Sr. Samid. La ministra de seguridad no llega a comprender que no tiene funciones judiciales, ni es un miembro del Poder Judicial de la Nación.
[ezcol_2third]
Recordando que Belice es firmante de la carte de la organización de la OEA y dispone de normas jurídicas específicas (nacionales y convencionales) para tratar la situación del Sr. Samid, por ejemplo : la ley de extradición, ley de extranjeria, ley de inmigración, las convenciones internacionales, la constitución nacional.
– Asi, la « Ley entranjeria : dispone la expulsión de “extranjeros indeseables” si dichas personas han sido condenadas por un juzgado y se les ha impuesto un periodo de privación de libertad, o si el ministro responsable tiene fundamentos razonables para concluir que dicha o dichas personas constituyen una amenaza al bienestar o la seguridad pública de Belice ». Salvo una justificacion inconstitucional y anticonvencional por las autoridades de Belice el Sr Amid no entra en esas condiciones.
[/ezcol_2third]
[ezcol_1third_end]
[/ezcol_1third_end]
– Por otra parte, la Ley de Refugiados de Belice, dispone que toda persona que procure obtener la condición de refugiado, tiene derecho a permanecer en Belice hasta que se haya visto su solicitud, y si la solicitud no ha sido aprobada, hasta que se hayan agotado todas las vías de apelación, y hasta tres meses después del cierre de la apelación si la decisión no se revocó, para permitirle tomar las medidas necesarias para su partida de Belice.
En la cuenta twitter de Patricia Bullrich https://twitter.com/PatoBullrich/status/1114552243162951685afirmando que : « Nuestra política es clara y transparente. Quienes tienen deudas con la justicia, deben presentarse. Y nuestra política de colaboración internacional, nos permite al instante saber donde están”, agregado a la declaración en el artículo de Infobae : « …porque lograron construir “buenas relaciones internacionales y porque hay otras formas de poder generar esa trazabilidad”, interpelan fuertemente. Por un lado, significa que el gobierno argentinopuede conocer y por ende vigilar una persona en el extranjero si ella es de su interes, y por otro lado, el gobierno puede saber donde están los responsables del atentado de la Amia, los asesinos del fiscal Alberto Nisman y otras personas requeridas por la justicia argentina pero que prefiere no solicitar una extradición o expulsion, en detrimento de las víctimas.
La ministra Bullrich y el gobierno nacional saben que los abogados del Sr Samid pueden realizar numerosos requerimientos ante a las autoridades judiciales y políticas de Belice como tambiénsolicitar la intervención de la CIDH (medidas cautelares) y la Acnur. Por otra parte, si Argentina obtiene la decisión política de la expulsión del Sr. Samid, habría que preguntarse a que precio se obtuvo. Es decir :¿que cedió, acordó o prometióel gobierno de Macri a Belice o a Gran Bretaña ?
Una primera e inmediata resolución de la justicia de Belicecon el Sr. Samid, debe ser dejarlo en libertad bajo control judicial, para preparar su defensa porque la presunción de inocencia se impone y el Sr Samid no es una amenaza al orden público.Deben agotarse todas los recursos en la justicia de Belice antes de responder favorablemente al exhorto internacional del gobierno argentino, de lo contrario se estarian violando los derechos humanos del Sr. Samid. Paris, 07 abril 2019. Casppa.France.
Desde que ocurrió lo que trágicamente, ocurrió en Avellaneda, al enfrentarse fuerzas policiales de la Policía Federal y de la provincia de Buenos Aires, algunos detalles no dejan de hacerme “ruido”.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]
Dos son las preguntas a formularse: Primero, ¿existe tanta desconexión entre PATRICIA BULLRICH y su par provincial CRISTIAN RITONDO al punto, que este ignoraba el procedimiento que se realizaría en su jurisdicción contra personal de la Policía a su cargo?
[ezcol_2third]
Segundo, si se trataba de un operativo especial, a decir del Jefe de Policía Federal NÉSTOR RONCAGLIA, la “patota” que fue al mismo, debe haber sido selecta y de gran experiencia policial. En estos casos, quienes tienen verdadero manejo de calle, en forma anticipada, PESE A QUE NO SE DIGA, determinan si se quieren tiros o no se quieren tiros.
Desde ya nada es perfecto y siempre están los imponderables.
Pero en este caso, pese a lo poco que se sabe, el procedimiento por calificarlo en forma benigna, fue casi chapucero* y el empleo de armas de fuego estaba casi asegurado.
[/ezcol_2third]
[ezcol_1third_end]
“Quisiera pensar que la determinación extrema de este Comisario al volver su arma contra camaradas de azul, fue producto de interpretar que estos no eran tales y solo se trataban de miembros de la banda a la que extorsionaban”
El gritar ¡Alto Policía! En una situación a definir en un par de segundos, no asegura identidad, solo es una formalidad tenida muy en cuenta por las autoridades judiciales que como sabemos son burocráticas. Ningún policía se deja apretar por quienes puede confundir con delincuentes, sin enfrentar, aun sabiendo que morirá. Esto se ve a diario cada vez que un efectivo en soledad enfrenta a dos, tres o cuatro asaltantes. Sabe que morirá, pero también sabe que si alza las manos, también morirá. Por eso cuando el Comisario MARTÍN extrajo su arma ¿contra quién creyó que disparaba?
[ezcol_1quarter]
Néstor Roncaglia, Jefe de la Policía Federal
[/ezcol_1quarter]
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half]
[ezcol_1quarter_end]
Jefe Policia de la Prov. de Bs.As.
[/ezcol_1quarter_end]
Tener 2 móviles identificables con dos efectivos cada uno, apostados en el Shopping existente a pocos metros o una camioneta cerrada con 4 efectivos de choque en el mismo lugar y requerirlos para que hicieran punta al momento del procedimiento quizás hubiera evitado la tragedia que se desencadenó. ¿Acaso en los allanamientos a viviendas -aguantaderos- no se hace eso mismo y así se evitan los disparos? ¿Es un éxito cobrar la vida de un delincuente policía o no policía, por una víctima narco extorsionada? Esa duda persistirá y en mayor medida acompañará el dolor de los familiares del fallecido. Desconozco el sentimiento de los policías de hoy, pero en el pasado, una muy lamentable situación de este tipo habría producido una pequeña “grieta” en ciertos sectores de ambas fuerzas y quizás, hubiéramos comenzado a descontar el tiempo, ya que sabemos que este siempre da revancha, lo cual no es nada bueno.
Claudio Kussman
Comisario Mayor (R)
Policía Pcia. Buenos Aires
Abril 01, 2019
“Siempre en esta vida hay revanchas, incluso en la época de navidad”
Luis Gabriel Carrillo Navas
*Chapucero: Que trabaja o hace las cosas con poco cuidado, sin técnica o con un acabado deficiente.
HACEMOS VOTOS POR EL PRONTO Y TOTAL RESTABLECIMIENTO DE LOS DOS HOMBRES DE AZUL HERIDOS EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER.
El Gobierno creó la denominada Unidad de Garantía de Derechos Humanos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, que funcionará en el ámbito de la Dirección de Violencia Institucional del Ministerio de Seguridad.
La medida se comunicó a través de la resolución 234/2019, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial y en cuyos considerandos se expone la necesidad de “una acción reparadora a los daños causados por agravios a los derechos humanos de los miembros de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, ya sea por otros miembros de las Fuerzas o bien por ciudadanos”.
[ezcol_1half]
De acuerdo con la norma, la flamante Unidad tendrá las siguientes funciones:
a. Relevar información y producir estudios de diagnóstico que permitan identificar las fortalezas y debilidades de la normativa relativa a la protección de los derechos humanos de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales.
Contribuir con acciones e iniciativas que persigan el objetivo de ampliar y garantizar la efectiva protección de los derechos humanos de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales.
c. Contribuir a fortalecer la cultura del respeto y el ejercicio de los Derechos Humanos a través de la formación, promoción y difusión de los derechos humanos en las distintas etapas de formación y capacitación de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, coordinando estas acciones con las áreas competentes del Ministerio.
Impulsar programas de acción con el objeto de realizar estudios diagnósticos, investigaciones y relevamientos sobre conculcación, privación o restricción de derechos humanos de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, incluso con la cooperación de instituciones académicas y técnicas.
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
POR SUPUESTO, CARLOTTO SE OPONE, Y TIENE RAZÓN
¿Y qué pretende hacer esta muchacha?”, preguntó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en referencia a la creación de la oficina de derechos humanos para los policías que anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Están un poco locos, pisando un terreno muy delicado que es la agresión permanente al pueblo”, expresó Carlotto.
“Yo voy a ir a Abuelas hoy y ver qué dice nuestro equipo jurídico. Desconozco el argumento para defender los derechos humanos. Déjenlos crear un gremio que ellos van a saber cómo defenderse”, agregó.
Los Derechos Humanos son universales y como los miembros de las Fuerzas de Seguridad pertenecen a la raza humana, la misma Carlotto debería preocuparse por ellos, pero -en caso de hundimiento de país- los terroristas y malvivientes primero.
[/ezcol_1half_end]
Esta nueva medida se enmarca dentro de la serie de muestras de apoyo a las fuerzas de seguridad que han caracterizado la gestión de Patricia Bullrich.
La ministra de Seguridad, por ejemplo, lideró la férrea defensa que el oficialismo hizo del policía Luis Oscar Chocobar, quien a fines del año pasado abatió a un delincuente que había atacado con diez puñaladas a un turista en el barrio de La Boca.
Según ella misma explicó, desde el Ejecutivo impulsaron un cambio de doctrina en materia de seguridad. “Hasta ahora, el policía que estaba en un enfrentamiento iba preso. Nosotros estamos cambiando la doctrina y hay jueces que no lo entienden. Lo vamos a cambiar en el Código Penal”, dijo en su momento. Incluso el presidente Mauricio Macri convocó a Chocobar y lo respaldó públicamente.
Tiempo después se oficializó el nuevo reglamento general para el empleo de armas de fuego que dio mayores libertades a las fuerzas federales para disparar en casos de delitos graves y persecuciones. Entre otras cosas, estipula que los efectivos ya no deberán esperar que les disparen para responder las hostilidades.
En enero, en otro claro “gesto” de apoyo, el Ministerio de Seguridad estableció el programa “Restituir” destinado a reestablecer la carrera y los haberes de los policías que hayan sido sobreseídos o absueltos en causas judiciales por mal desempeño.
Ayer la ministra y el jefe de la Federal visitaron a los policías que resultaron heridos tras un enfrentamiento con efectivos de la bonaerense que intentaron extorsionar a una mujer en Avellaneda.
Bullrich y su plan para combatir la “narcocriminalidad” en Rosario
♦
La ministro de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció este lunes el Plan Bandera, que establece una serie de medidas para combatir la “narcocriminalidad” en la ciudad de Rosario y el resto de la provincia de Santa Fe. La funcionaria declaró en un acto que el programa consistirá en un operativo nacional para la región, con actuación de las cuatro fuerzas federales: Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
El objetivo del Plan Bandera es recuperar la paz en las calles, según dijo Bullrich en un acto que compartió junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y Pablo Javkin, el intendente de Rosario, donde se registraron más de 215 homicidios en lo que va de 2023.
Asimismo, el gobierno nacional decidió designar “a un funcionario que estará en Rosario” para coordinar el trabajo de las fuerzas con el fin de que tenga “resultados concretos”.
Además, la ministra detalló una batería de medidas en materia de seguridad: un programa de reducción de armas; cambios en la legislación penal sobre legítima defensa de los efectivos policiales; apoyo logístico de las Fuerzas Armadas, en función de lo contemplado en la ley de seguridad interior; persecución a la venta de precursores químicos; un programa de presos de alta peligrosidad para prevenir los delitos ordenados en las cárceles federales; y el compromiso de terminar pronto la cárcel de Coronda, entre otros puntos.
En Rosario, la violencia que se atribuye al narcotráfico es preocupante. El año pasado cerró con un récord de asesinatos, al registrar 288 víctimas de homicidios dolosos. De acuerdo al último informe del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe, entre enero y octubre de este año se produjeron 324 asesinatos en la provincia, de los cuales 215 ocurrieron en Rosario. Allí también son frecuentes las balaceras y las amenazas a jueces, fiscales y funcionarios. Incluso fueron víctimas personas ajenas a la función pública. En marzo, recibió un mensaje con tintes mafiosos la familia de Antonella Rocuzzo, la esposa del astro del fútbol Lionel Messi, ambos rosarinos de nacimiento.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 19, 2023
La nueva dupla confirmada para el Gabinete de Milei
♦
La designación de Bullrich, que volverá a la cartera de Seguridad luego de ocupar ese cargo durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri (2015–2019), se da luego de varias reuniones que ha sostenido Milei con el exmandatario argentino y la propia excandidata, la última de ellas realizada el jueves en Buenos Aires.
Además, también se anunció que el abogado y político Rodolfo Barra, quien fue ministro de la Corte Suprema de Justicia entre 1989 y 1993; y titular de Justicia entre 1993 y 1996 —ambos cargos durante los gobiernos de Carlos Menem—, asumirá como procurador del Tesoro de la Nación.
El mandatario libertario, que asumirá su mandato para el periodo 2023-2027 el próximo 10 de diciembre, ha venido anunciando en los últimos días las nuevas autoridades que lo acompañarán en el Ejecutivo argentino cuando empiece su gobierno.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 1, 2023
Incertidumbre: El mapa del segundo debate presidencial en Argentina
♦
El segundo entre los cinco candidatos a la presidencia de Argentina estuvo marcado por una fuerte tensión que se reflejó en un mayor intercambio de agresiones y la imposibilidad de lograr una foto conjunta de los aspirantes en la recta final de las elecciones, que se llevarán a cabo el próximo 22 de octubre.
La semana pasada, las críticas al primer debate se centraron en el formato que impidió respuestas directas entre Javier Milei (La Libertad Avanza); Sergio Massa (Unión por la Patria); Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio); Myriam Bregman (Frente de Izquierda) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).
Ahora, en cambio, Milei no tuvo empacho en insultar a Bullrich. “Vos sí podés lavar tu pasado de montonera asesina”, le dijo en referencia a la militancia que la candidata conservadora tuvo en Montoneros, una de las principales agrupaciones guerrilleras de los años 70.
Bullrich, por su parte, despreció el programa PreViaje, impulsado por el actual Gobierno que representa Massa, el candidato oficialista que, además, es ministro de Economía.
“Déjate de joder con esos plancitos”, lanzó la candidata luego de que Massa presumiera que, gracias a esta política de Estado, siete millones de argentinos habían podido viajar por el país a bajo costo.
Otra frase que marcó la noche fue la que le lanzó Massa al candidato de la Libertad Avanza.
“Hasta acá llegaste, Javier, dejá de faltarle el respeto a las mujeres”, le dijo ante las constantes descalificaciones del dirigente ultraderechista hacia Bregman, la política izquierdista que intentó sin éxito incluir temas de género en el debate, lo que ya había sido vetado por Milei.
Al igual que pasó en el primer debate, el gran ausente fue el presidente Alberto Fernández. Nadie lo mencionó ni siquiera para criticarlo, lo que varios analistas interpretan como la prueba de que, en los hechos, su Gobierno ha terminado de manera anticipada.
La creciente confrontación entre los candidatos se reflejó, también, en que, a diferencia de otros procesos electorales, en esta ocasión no hubo una foto de los aspirantes.
Además de que ninguno tenía intención de mostrarse conciliador, Bregman usó la estrategia de escabullirse rápidamente del escenario para evitar a Milei y, sin ella, la imagen de solo cuatro candidatos no tenía sentido.
La tensión no estuvo solo dentro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en donde se llevó a cabo el debate. Antes de que comenzara, en las puertas del recinto se cruzaron manifestantes que repudiaban las represiones de los últimos meses en la norteña provincia de Jujuy y los afectados de créditos hipotecarios, con simpatizantes de la candidata Bullrich.
Las señales políticas abundaron. La presencia del expresidente Mauricio Macri causó una amplia expectativa debido a las constantes polémicas que ha causado por su oscilante apoyo a Milei en detrimento de Bullrich, a quien supuestamente debería respaldar de manera contundente por ser la candidata de la coalición a la que él también pertenece.
Para despejar las dudas, se había anunciado que Macri acompañaría a Bullrich al debate, pero en realidad solo se sacó una foto con ella y otros dirigentes antes del debate y la posteó en redes, pero no fue a la Facultad de Derecho.
Bullrich también fue noticia porque su estado de salud volvió a causar alarma.
En el primer debate, le adjudicó su actitud errática a una gripe. En esta ocasión, el ojo se le enrojeció y circuló una foto de ella con el médico de emergencias, quien luego aclaró que solo le había aplicado gotas porque tenía un cuadro de conjuntivitis.
A dos semanas de las elecciones, las encuestas coinciden en posicionar a Milei en primer lugar, aunque todavía no con los niveles suficientes para garantizar su triunfo el 22 de octubre.
La legislación argentina establece que, en la primera instancia, solo gana quien obtenga el 45 % de los votos, o, como segunda opción, el 40 %, pero con una distancia de 10 puntos sobre quien logre el segundo lugar.
Si ningún candidato alcanza estas cifras, entonces los dos más votados se enfrentarán a una segunda vuelta prevista para el 19 de noviembre.
El problema es que la mayoría de los sondeos han errado en sus estudios en los últimos años, incluso en las elecciones primarias realizadas en agosto pasado, ya que ninguno previó que Milei quedaría en primer lugar.
Todos esos factores han logrado que esta sea una elección marcada por la incertidumbre.
Milei, por ejemplo, está convencido de que ganará en primera vuelta, en tanto que Massa confía en que avanzará a un balotaje y que le terminará ganando al ultraconservador. Bullrich también se plantea ese escenario.
Por el contrario, Schiaretti y Bregman saben que no tienen ninguna posibilidad, ya que en las primarias no superaron una votación de un dígito, así que su participación impacta más bien en las curules que las fuerzas políticas que representan lograrán en el Congreso.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 9, 2023
Bullrich y sus propuestas para un país ordenado
♣
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 7, 2023
La Premonición de Prisionero En Argentina, cumplida
◙
Cuando Patricia Bullrich publicó su artículo anunciando que iba a amujarse de la candidatura a cargos públicos en las próximas elecciones, le dedicamos unas mononas fotografías con ropas gauchescas (Por supuestos gualichadas con PhotoShop). Si se bajaba ahora, era seguro que la gaucha Bullrich iba por más.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]La Cacique del PRO apareció este viernes a la protesta organizada por el campo en San Nicolás en reclamo por las restricciones establecidas por el Gobierno, entre las que se destaca el cepo sobre las exportaciones de carne. Ante el asombro del público y arrumbaos presentes, la líder opositora llegó montando su bagual y vistiendo sobrero y poncho, sin boleadoras, ni tasers.
La exministra de Seguridad jineteó acompañada por otros enancaos y saludó a los ruralistas (¿Con la intención de conseguir algún conchabo presidencial en el futuro?)
“Estoy acá, festejando el 9 de Julio para levantar al campo, a la producción y a la patria” dijo sin interés personal, ni cucañas.
Al parecer, la baquiana PRO no eschuchó bien al campo, ya que unos días antes del evento, los organizadores emitieron un comunicado en el que le pidieron a todos los espacios políticos, tanto oficialistas como opositores, mantenerse al margen. Pero, así y todo la política macrista no mancó y enfiló su parejero por la rastrillada para entreverarse con los aparceros.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 10, 2021
BOUDOU, BOUDOU
La Corte Suprema de la Nación ha confirmado la sentencia condenatoria del ex vicepresidente AMADO BOUDOU por negociaciones incompatibles con el cargo y por entender que había intentado quedarse como dueño de la empresa CICCONE importantísima por cierto, ya que es la encargada de hacer los billetes que circulan en la Argentina. Como era de imaginar el kirchnerismo salió en su defensa en forma casi unánime y hasta se enfrentaron con la Corte Suprema sosteniendo que se han violado los derechos del ahora sentenciado, actualmente con prisión domiciliaria. No sabemos aún si cumplirá la pena en la cárcel como debería hacerlo cualquier ciudadano, si fuera un país donde todos somos iguales ante la ley. No es la Argentina el caso, todo lo contrario.
No es esta la única causa que involucra al ex vicepresidente, tiene otra de gran relevancia, de la que poco se está hablando y es la que involucra a BOUDOU exministro de economía y a GILDO INSFRAN gobernador de Formosa. Este último que ocupa el cargo desde hace más de 20 años y que hicieran una contratación directa, por asesoramiento, para refinanciar la deuda provincial, a través de una empresa sin antecedentes vinculada al propio BOUDOU, o sea que se armó con ese fin. El AMADO (Boudou) se victimiza y habla de una Justicia que tiene como objetivo perjudicar a CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Hablo el Jefe de Gabinete SANTIAGO CAFIERO por orden del ALBERTO y CRISTINA, mientras que la Presidencia del Pro dijo en forma tajante “Boudou es un ladrón”. El ex vicepresidente continuo con sus gestiones para lograr tener la pensión por haber desempeñado ese cargo.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]¿Como son las relaciones de MÁXIMO KIRCHNER y GILDO INSFRAN? Muy buenas, por cierto. Para el ALBERTO, GILDO es el gobernador de más éxito, un verdadero ejemplo como tal. Ello a pesar de todo lo dicho con anterioridad, a pesar de esas gravísimas acusaciones en la Justicia Federal aun no resueltas, pero con indicios ciertos y evidentes de que se han cometido el delito de incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, actos incompatibles con el cargo de los allí mencionados. Debemos estar muy atentos a lo que decidan los miembros de la Corte Suprema en su mayoría peronistas luego de la reacción negativa del arco kirchnerista más próximo a CRISTINA FERNÁNDEZ que apunta sus dardos contra el Tribunal Suprema. Lo de “vamos por todo”, incluye a todos los que se puedan oponer a los fines que persiguen Cristina y la Cámpora.
Tengo mis serias dudas de que BOUDOU vaya a cumplir la condena en la cárcel. Son dos causas gravísimas las que pesan sobre AMADO. La que involucra a GILDO INSFRAN difícilmente avance como deberíamos esperar los ciudadanos de a pie. El gobierno nacional necesita el apoyo del gobernador formoseño, sus votos en la Cámara de Diputados los necesita MÁXIMO, las pruebas de su interés son harto conocidas. DON ALBERTO ha viajado a Formosa para ratificar que GILDO es el mejor gobernador del país. La imagen argentina en el exterior es deplorable con una mayor pobreza, indigencia y la incapacidad gubernamental para generar empleo genuino. ¡ARGENTINA LLORA!
Francisco Benard
Abogado
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 7, 2020
POR QUÉ NO VOY A VOTAR A NINGÚN CANDIDATO
.
ELECCIONES PRESIDENCIALES 2019
Nos encontramos en una encrucijada de la que ahora tomaron conciencia al menos media población de esta desgraciada Patria, políticos, industriales, sindicalistas, empresarios, es decir todos los estamentos de la sociedad argentina e incluso los militares cobardes que abandonaron a sus compañeros para que sean asesinados en manos del anterior y del actual gobierno llámese los KIRCHNER o MACRI.
Ninguno de estos candidatos me representa para nada razón por la cual no voy a votar a ninguno de ellos y paso a exponer mis razones:
Es increíble ver como ahora, que la materia fecal les ha llegado al cuello, el 50% de nosotros se preocupa por sí ganan los FERNÁNDEZ, el otro 50% festejan ya como ganadores.
A mi entender me parece que esta preocupación les ha llegado tardíamente, me recuerdan al ciudadano que dijo que nunca se preocupó por nadie y cuando llegaron por él, era ya demasiado tarde.
Todos sabemos la inmundicia que es FERNÁNDEZ, lo mentiroso e hipócrita, también sabemos quién es su vice, pues no me cabe duda que lo maneja con sus hilos cómo se maneja una marioneta o de lo contrario se lo sacará de encima de una u otra manera.
Tampoco ignoramos la otra inmundicia que es MACRI, donde con la anterior se disputan el poder. Lo que me llama la atención es que la gente, y aquí todos sin excepción, recomiendan votar al menos malo, me pregunto ¿Cómo medimos el menos malo? ¿Porque robó menos? ¿Porque fue menos corrupto? ¿Por los ideales? ¿Por quién destruyó en menor o mayor grado la Patria? ¿Por quién asesinó más a sus soldados en las cárceles del país? ¿Porque roba, pero al menos hace algo? etc. Justificar cualquiera de estas bajezas muestran un pueblo en total decadencia moral y espiritual, sin agregarle un montón de aditivos como traidor y cobarde entre otros.
Obviando todas estas preguntas, mi medición particular, la hago por los soldados asesinados en las cárceles tanto por el actual gobierno, como del gobierno anterior y lo que es más grave aún, por la intención de estos candidatos de asesinar a los niños por nacer y esas muertes este soldado no las negocia.
Parece que solo quieren ver lo que les conviene, era sabido que este gobierno iba a terminar como terminó, vivió mintiendo, empobreciendo a la gente, regalando el país, favoreciendo el aborto, la política de género etc. etc.. Su peor enemigo fue el mismo MACRI, no tuvo los atributos para ordenar el país y tomar las medidas necesaria para enderezarlo realmente y así gane ahora MACRI, va a ser más de lo mismo. Somos un país en caída libre y esto seguirá ocurriendo mientras sigamos permitiendo políticos que son una porquería, donde ninguno es mejor que el otro, no existe, al menos para mí, un mal menor cuando se trata de la vida de inocentes y realmente en este punto lo que piensen lo contrario me tiene sin cuidado, soy fiel a mis creencias y a mi Fe.
Si algo de libertad todavía queda es porque nosotros los presos políticos derrotamos a ministros como la montonera Bullrich, alias la Nena y otros muchos como el oficial de montonero el MONO, Juez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación LORENZETTI, y que ahora se están vengando porque le impedimos que seamos una republiqueta de Cuba. El principal asesor de MACRI, DURAN BARBA, fue Montonero, el futuro vice presidente PICHETTO, otro zurdo que solo anhela vernos morir y ni que hablar de todos los terroristas guerrilleros que conformaron el gobierno de los KIRCHNER ocupando como en el de MACRI altos e importantes puestos y ministerios políticos.
Uds. no sé si intencionalmente o por ignorancia mencionan que no está todo perdido, ¡Ojalá sea así!, yo ya arriesgué mi vida por evitar lo que se viene, donde el único culpable de esta situación existente es MACRI y la anuencia del pueblo para que la argentina me viera morir preso. Les pregunto a los argentinos ¿Que hizo particularmente el pueblo para evitar que se nos enjuicie ilegalmente por derrotar esa lacra de los terroristas guerrilleros, que detrás de bambalinas fueron protegidos, premiados y mantenidos por ser guerrilleros por el gobierno de los KIRCHNER y ahora por el de MACRI?
Y no hablemos del asesinatos de niños por nacer y del asesinato moral, ético y religioso que ya se lleva a cabo en las escuelas con los niños en formación mediante un sucio adoctrinamiento sobre política de género. Esto fue implementado y apoyado por MACRI, particularmente entiendo que todo lo mencionado precedentemente me lleva a las siguientes conclusiones: nos encontramos en presencia de asesinos de soldados y cualquiera que gane se dedicará a asesinar los niños por nacer y continuará asesinando a los niños en vida en las escuelas.
Ahora les toca a Uds. defender la República que tanto MACRI como los KK y los FERNANDEZ nos llevan inexorablemente al abismo
De manera que solo me queda decirle algo archí conocido “Los pueblos tienen el gobierno que se merecen” Lo saludo con el mayor de los respetos.
PP – VGMT (PRESO POLITICO – VETERANO DE GUERRA EN EL MONTE TUCUMANO)
Ariel Valdiviezo
Download [129.84 KB]
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 21, 2019
PROYECTO DE LEY NO MENTIR
Por MARIO SANDOVAL
“Bullrich y Garavano presentaron el proyecto de Ley de La No Mentira: Se crea un nuevo tipo penal cuyo objeto es reprimir a toda persona en un proceso judicial, ya sea penal, civil o administrativo, que incurra en una falsedad u omita en todo o en parte la verdad” https://www.argentina.gob.ar/noticias/bullrich-y-garavano-presentaron-el-proyecto-de-ley-de-la-no-mentira
Pese a las declaraciones de los ministros Bullrich y Garavano en la presentación de ese proyecto https://www.facebook.com/bullrichpatricia/videos/732257787186237/ y más allá de los dispositivos legales existentes, se debe fundamentalmente encontrar legalidad constitucional y convencional ante una propuesta con argumentos limitados en sus objetivos. No obstante, esa comunicación, los responsables de esas carteras no pueden ignorar que en las ilegales causas de lesa humanidad hoy día:
– Todos los testigos mienten de manera ostentatoria, exagerada, racionalmente de imposible validación, pero la justicia considera una prueba irrefutable de culpabilidad para los imputados. Los magistrados no sancionan esos delitos, al contrario, recompensan la mentira y los autores de la falsedad.
– Agravan la situación precedente, las personas jurídicas públicas y privadas que tienen interés (político, ideológico, financiero) en la causa que actúan de la misma manera; omiten voluntariamente la verdad. Nadie tampoco sanciona esos delitos de falsedad.
En el Proyecto Ley No Mentir, se propone en el artículo 1, sustituir el artículo 275 del código penal, por el siguiente: “quien siendo parte en un proceso judicial o procedimiento administrativo a sabiendas afirmare una falsedad o negare la verdad en todo o en parte, en cualquier presentación oral o escrita hecha ante autoridad pública” https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/proyecto_de_ley_ex-2019-48769256-apn-dnelynmsg.pdf . Los primeros comentarios de principios generales de esta proposición son:
– No se debe limitar a las personas designadas en el proyecto de ley (imputado, abogado, testigo, perito o intérprete). En nombre de la seguridad jurídica, garantías constitucionales y obligaciones positivas, es esencial ampliarla a las personas jurídicas públicas y privadas: (instituciones del Estado, justicia, asociaciones…) quienes afirman falsedades en los ilegales procesos de lesa humanidad, en las presentaciones escritas y orales ante las autoridades públicas correspondientes.
– ¿Quién sanciona la conducta de la justicia, la administración pública, las asociaciones constituidas en querellantes u otras personas jurídicas públicas y privadas que afirman una mentira, niegan la verdad en los procesos de lesa humanidad, si la ley no se aplica a todas las partes por igual?
[ezcol_1third] [/ezcol_1third] [ezcol_2third_end]– Como acordar el proyecto de ley con la Acordada 1/12 (Reglas prácticas para asegurar el debido proceso de la Cámara Federal de Casación Penal, 19 marzo 2012), en particular las reglas 4 y 5 relacionados con los testigos porque se recomienda aceptar testimonios precedentes o de otras causas, no pudiendo verificarse la verdad de lo declarado y sobre todo el imputado se encuentra desprotegido del principio fundamental del debido proceso.
[/ezcol_2third_end]Es necesario recordar el respeto de la presunción de inocencia. Que guardar silencio o el rechazo de declarar no deben ser los solos elementos para condenar. ¿Cuál el resultado de la cooperación en la declaración de no mentir ante la justicia o en un proceso administrativo? El debate recién comienza. Paris, 10 octubre 2019. CasppaFrance
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 10, 2019
LOS VISIONARIOS
Pecar de inocentes o faltos de acción? Cambiemos sigue prometiendo, para el próximo término. Entre las promesas incumplidas, Patricia Bullrich descubre el poder que le cedieron a los movimientos sociales, a quienes subvencionan.
Mauricio Macri
Patricia Bullrich
Elisa Carrió
Mauricio Macri
Mauricio Macri
Mauricio Macri
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 26, 2019
“ESPECTACULAR DESCUBRIMIENTO” DE PATRICIA BULLRICH
EL MINISTERIO DE LA VENGANZA EXISTIÓ Y EXISTE HOY
Por CLAUDIO KUSSMAN
[ezcol_1half]Anoche al ser entrevistada por el periodista Luis Novaresio en el Canal de TVA 24, la Ministra de Seguridad de la Nación PATRICIA BULLRICH, hizo público un descubrimiento espectacular. Anunció que si en las próximas elecciones ganara la fórmula FERNÁNDEZ-FERNÁNDEZ, se generaría el “MINISTERIO DE LA VENGANZA”. También destacó que el principal problema que tiene el kirchnerismo es “el nivel de fundamentalismo” y entre otras definiciones, remató afirmando que ese movimiento “lo que hizo fue una especie de altar de los ’70”. Realmente admirable la sagacidad puesta de manifiesto por esta funcionaria, que descubre todos estos defectos del kirchnerismo cuando la venganza estaría dirigida a perseguir a los miembros del actual gobierno del que forma parte. Mientras el objetivo fuimos nosotros los adultos mayores imputados por los mal llamados delitos de lesa humanidad, todo estuvo y está bien, es legal. Lo que todavía tiene que “descubrir” la señora terrorista de los 70 (perteneció a Montoneros) es que, en estos 4 años de gobierno, ellos también continuaron con el MINISTERIO DE LA VENGANZA y nos persiguieron, martirizaron y mataron aplicando la “política de estado” del kirchnerismo. Lo hicieron mintiendo a través de recalificar a los miembros del poder judicial militante como “independiente” y con un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (para algunos) dedicado a encubrir los abusos y muertes de quienes estamos ilegalmente en prisión (en mi caso un año de prisión preventiva con el kirchnerismo, cuatro con el macrismo). También sería bueno que “descubriera” el nivel de fundamentalismo actual, imponiendo “30.000 desaparecidos” por ley o manteniendo inhumanamente en la cárcel uniformados de más de 90 años de edad. Veraz ejemplo el de MIGUEL ETCHECOLATZ, quien, siendo atendido por otros presos, se desmaya a la mañana, vomita a la tarde y se cae al piso a la noche. Con respecto al “altar de los 70” recordemos que los que más veces concurrieron en homenajes al “Paseo de la Memoria” (predio de 14 hectáreas) llevando inclusive a mandatarios de otros países fueron los miembros de este gobierno. De cualquier forma, la falaz señora BULLRICH no debe preocuparse, acorde a lo que afirmó hace 48 horas, GERMÁN GARAVANO, “EL IMBECIL” (según lo calificara la legisladora ELISA CARRIÓ): “en materia de justicia, en el combate al narcotráfico o la corrupción, son cosas que la gente ya ganó, y creo que la va a sostener cualquiera sea el partido que gane la elección”. Como todos sabemos perseguir judicialmente por venganza es un deleznable hecho de corrupción ¿O NO?
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]Septiembre 23, 2019 – Germán Garavano: “en materia de justicia, en el combate al narcotráfico o la corrupción, son cosas que la gente ya ganó, y creo que la va a sostener cualquiera sea el partido que gane la elección”
Solo continuaron sin piedad, la “política de estado” para con los adultos mayores en prisión. Repugnante falacia de la señora Bullrich al decir que no persiguieron a nadie.
[ezcol_1half]
Claudio Kussman
Interno L.P.U. 345.349
Servicio Penitenciario Federal
Septiembre 25, 2019
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]Lord William Thomson Kelvin (1824-1907)
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 25, 2019
Funcionarios del gobierno Macri que piensan irse del país. ¿Búsqueda de impunidad?
.
Según diversos medios de comunicación, algunos funcionarios del gobierno actual seguros de la victoria Fernández-Fernández estarían pensando en irse a vivir a otro país después del 10 diciembre próximo, con el argumento de evitar la persecución judicial, pero en realidad es beneficiar de la impunidad por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones https://www.clarin.com/politica/funcionarios-obligados-pensar-irse-vivir-pais_0_5r3oTlLz.html Al parecer la Sra. Laura Alonso, Secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, la Sra. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y el Sr. Mariano Federici, presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF) no creen en la justicia argentina ni en sus jueces que hasta la fecha están trabajando con ellos. Confirman así la politización de los miembros del poder judicial porque los jueces de hoy no serán los mismos cuando asuma otro gobierno (intereses personales obliga)
– Los tres funcionarios deben asumir las responsabilidades de sus decisiones administrativas, políticas, jurídicas, ante la justicia argentina si son denunciados, no cubrirse detrás de tesis inoperantes de venganza para huir del territorio nacional. En ningún país los ex ministros o altos funcionarios de gobierno, gozan de inmunidades al abandonar sus cargos, de lo contrario sería una recompensa a la impunidad.
La Sra. Alonso, la Sra. Bullrich y el Sr. Federici, por acción u omisión son responsables de la violación de los derechos humanos, principios constitucionales y convencionales de más de 3000 personas (ex agentes del Estado, sacerdotes, abogados, médicos, académicos, ex jueces, fiscales, académicos…) que en los años 70 protegieron las instituciones del Estado y la sociedad de los ataques armados de los grupos terroristas que buscaban tomar el poder por las armas y no luchaban por los derechos humanos, el Estado de derecho, la democracia o la justicia.
– Hoy, esos hombres y mujeres, mayores de 70 años, en su mayoría enfermos, son acusados de lesa humanidad por el mismo Estado. La justicia federal les aplica ilegalmente la retroactividad penal, la responsabilidad penal colectiva, la suspensión de garantías, la analogía penal, prisiones preventivas ilimitadas. No reconoce la prescripción, la amnistía, el debido proceso. Suspende derechos previsionales, a la salud, estudios….
La Sra. Alonso pese a disponer de recursos humanos, financieros y poder político, no cumplió de manera concreta, objetiva, con las funciones asignadas en la lucha contra la corrupción. Esos delitos no disminuyeron, están en fuerte aumento como lo demuestran los informes de Transparencia Internacional, la OCDE y los procesos judiciales en curso. La percepción elevada por parte de la sociedad de la existencia de corrupción en la justicia, las instituciones del Estado, los altos funcionarios, no llegó a sensibilizar la atención de la Sra. Alonso. Así beneficiando de esa decisión política, los magistrados del fuero federal sin ser investigados por sus patrimonios personales pudieron violar los derechos humanos de los prisioneros políticos de los años 70.
En esa misma dirección actuó la UIF quien jamás consideró pertinente interesarse a las exorbitantes declaraciones juradas patrimoniales (bienes, inversiones, donaciones y ahorros) de los jueces federales y de otros funcionarios del Estado, y al contrario se mostró (se muestra) inflexible cuando se trata de denunciar por financiamiento del terrorismo a los ex agentes del Estado acusados ilegalmente de lesa humanidad. A la fecha, el Sr. Federici presidente de la UIF, no procedió a levantar las restricciones a nivel nacional, regional e internacional contra esas personas denunciadas, impidiéndoles realizar operaciones financieras, bancarias en el país o al extranjero.
La Sra. Bullrich, ministro de seguridad, mantiene resoluciones contrarias a disposiciones constitucionales y convencionales que violan los derechos humanos del personal de las FFSS federales ilegalmente acusado de lesa humanidad. Nunca se preocupó por ello, siempre aplicó su autoridad, ordenando que las instituciones bajo sus ordenes respeten sus disposiciones.
– Cada responsable de las instituciones federales de seguridad y de la Caja de Retiros Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal (CRJPPF) si siguen la lógica de los miembros del gobierno, también tendrán que irse del país con la ministra de tutela o responder ante la justicia por sus complicidades en la violación de los derechos humanos del personal a cargo: actuaron sabiendo que las disposiciones del Ministerio de Seguridad eran y son ilegales, obedecieron a las mismas sin interesarles las consecuencias legales sobre los ex agentes de sus respectivas instituciones. No solo los abandonaron, sino que fueron y son los primeros que los persiguen administrativamente, los privan de derechos, los discriminan.
– El presidente de la CRJPPF, con argumentos falaces e inoperantes, se aferra a negar el derecho a los haberes de retiro a numerosas personas acusadas ilegalmente de lesa humanidad cubriéndose detrás de resoluciones y disposiciones ilegales del Ministerio de Seguridad. Nunca se interesó por los derechos humanos del personal afectado por esas resoluciones. Busca asumir roles judiciales, policiales, de investigación u otras alejadas de una caja previsional. Ante la CRJPPF el afiliado afectado por esas resoluciones está en la imposibilidad de obtener sus derechos porque siempre hay un argumento para negarlo y poco importa los principios legales, constitucionales o convencionales.
La Sra. Bullrich, su gabinete, la Sra. Alonso, el Sr. Federici, los responsables de las FFSS y el presidente de la CRJPPF, deben ser denunciados ante la justicia argentina, extranjera, los organismos internacionales. Un fiscal o juez honesto, puede intervenir de oficio, disponiendo preventivamente que esas personas no quiten el territorio nacional, secuestrar sus pasaportes, suspender sus derechos previsionales, embargar cuentas y bienes, ordenar iniciar sumarios administrativos, prohibir la portación de armas, uniformes y reconocimiento de jerarquías.
– La declaración de la Sra. Bullrich que no se irá del país, es solo una estrategia de comunicación para engañar la sociedad, la justicia y a los funcionarios subordinados que los abandonará a su suerte…la ministra sabe lo que es vivir en la clandestinidad, en otro país. Poco importa la camaradería circunstancial si hay que subsistir.
En Europa, esas personas, si la posibilidad se presenta, serán denunciadas por violación a los derechos humanos, principios de legalidad, constitucionalidad y convencionalidad de los prisioneros políticos. Paris, 24 septiembre 2019. CasppaFrance
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 24, 2019
Alerta a la sociedad: autor de graves delitos contra agentes del Estado, el orden constitucional y la seguridad pública, sigue prófugo.
Es preocupante y sorprendente que el juzgado federal n°12 que destina considerables recursos y medios en capturar los ilegales acusados de lesa humanidad, no logra obtener la detención del Sr. Sebastián Rodrigo Romero (DNI 31.390.547, nacido el 29 enero 1985) autor de graves delitos contra el orden constitucional, la seguridad del Estado, aterrorizando la sociedad y otros ilícitos. Públicamente con un arma larga, ante las cámaras de televisión, atacó los agentes del Estado a cargo del orden público.
El juzgado federal n°12, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Naval y otros organismos del Ministerio de Seguridad, con el objetivo de proceder a la detención del Sr. Romero, sin duda (como en los casos de los peligrosos ex agentes del Estado acusados ilegalmente de lesa humanida) realizan escuchas telefónicas, seguimientos, vigilancias domiciliarias personal (de familias y amigos), investigaron movimientos bancarios, se ordena la captura nacional e internacional (la notificación roja no figura en el sitio público de la OIPC). Recordando que la responsabilidad del prófugo no se limita a estar imputado por supuesta intimidación publica, daño, lesiones y resistencia a la autoridad.
Disparar ciegamente con un arma de fuego contra una multitud con la voluntad de crear víctimas mortales, sin importarle las consecuencias, no solo es despreciable, sino que recuerda los atentados de los grupos terroristas de los 70 cuyos autores nunca se preocuparon por las personas inocentes las cuales no buscaron ser asesinadas o heridas por estos militantes de la lucha armada.
Si el prófugo fuese un ex agente del Estado de los años 70, acusado ilegalmente de lesa humanidad, sistemáticamente sería objeto de una prensa negativa por parte de periodistas, asociaciones de derechos humanos, expertos, militantes de la verdad y la justicia. Los ministerios de seguridad, defensa y justicia aplicarían preventivamente dispositivos contra su persona, su familia, violando los derechos humanos. Jamás los abogados defensores tendrían acceso a los medios de comunicación para expresar su verdad, serian injuriados, calumniados. Pero, en este caso parte de la sociedad, los periodistas, los políticos, los defensores de Derechos Humanos, legitiman por acción u omisión el acto ilícito cometido por el Sr Romero, como una situación normal, hasta de justificación y protección del prófugo. Cuando en realidad es un individuo que cometió públicamente una infracción penal contra las instituciones del Estado, el orden público, utilizando armas, violencia, sin respetar la constitución ni las convenciones internacionales. Levantarse en armas contra el estado.
La conducta criminal del Sr. Romero, militante y ex-candidato a diputado nacional por el Partido Socialista de los Trabajadores Unificados (PSTU), es contraria al derecho constitucional a manifestar libre y pacíficamente. No puede argumentar que se violó su libertad de expresión y aún menos que es un perseguido político por participar en una manifestación pública o que busca un mundo mejor. Tampoco el autor de los disparos puede negar que en realidad no es él que está en las imágenes de las TV y medios del mundo entero, atacando los agentes del Estado.
Es extraño que las llamadas asociaciones de defensa de los derechos humanos, radios y medios de comunicación afines, no denuncian, ni alertan la sociedad y la comunidad internacional sobre la actitud criminal del Sr. Romero, ni tampoco se preocupan del orden republicano. Están en juego los derechos humanos de la sociedad, garantías constitucionales, la seguridad y protección de las instituciones públicas, de los agentes del Estado. ¿Para esos militantes de los derechos humanos el ataque armado del Sr. Romero es un buen acto ciudadano? Paris, 04 septiembre 2019. CasppaFrance
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 4, 2019
LA NEGACIÓN Y LA COBARDÍA
“Historias y cuentos de mi vida”
ESTAN MAS DENTRO QUE AFUERA DE NOSOTROS MISMOS POR ELLO SON EXECRABLES Y PUNIBLES
Cuando se llega a casi el final de la vida, seamos creyentes o no, debemos pensar como Alejandro Magno que hizo construir un ataúd para su cuerpo desnudo y sus manos fuera del mismo, símbolo de no llevar nada. ¡genial!, seria buenos que todos entendamos ese misterio que es la vida y que hay un fin no descriptible que es la muerte y que por más que hayamos “juntado” , ni para el monolito sirve.
Venimos al mundo desnudos y desnudos nos vamos…pero hay personas que no lo entienden y juegan al acopio y a la quita de dinero y bienes, cuasi inmortales.
Esto vale para creyentes como ateos o agnósticos. el último suspiro se lleva nuestra historia, nos guste o no.¡¡y nada más!!
Hoy inicio una secuencia de relatos e historias y cuentos de mi vida, ya que siendo un sentenciado a la muerte previa tortura es lo único que me queda. contarlo todo sin secretos.
Que quede claro que no tengo ningún secreto ni malicia a esconder.es mas hasta un tiempo atrás tenía secretos, sobretodo de mis AEI (actividades especiales de inteligencia)
Espionaje en Sudamérica y más específicamente sobre Chile y el sur de Porto Alegre y hasta el Chuy de Brasil, todas actividades que la Constitución avalaba en nuestros reglamentos de Inteligencia, y de nada debíamos maldecir. era la ley. Leyes de guerra o de aplicación en situaciones de guerra, basadas en el Código de Justicia Militar. Sabia institución del fuero militar – que como buenos idiotas y vivos políticos los generales (los eternos cagones) dejaron y aceptaron, en un supuesto estado de derecho – que no fue tal. pues el marxismo siguió en pie.
[ezcol_1half]
Ya que el mundo, salvo especies humanas cristianas no me dejan y bendigo a Dios nuestro señor – a contrario sensu- no maldigo y acepto mi situación y la de mi heroica esposa como un proceso lógicamente de cobardes y laudantes del poder de turno.
Somos prisioneros políticos hasta que muéranos previa tortura y tormento psicológico y por ende psico físico, nos asesinen con impunidad y…porque no hay república – estado de derecho justo y ponderación de la independencia de poderes.
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
Año 2016 – Dr. Carlos Hidalgo Garzón en la Unidad Penitenciaria Federal 31, Ezeiza
[/ezcol_1half_end]
Hoy frente a elecciones, donde se esconden lo calzones sucios y se miente descaradamente- los prisioneros políticos son obviados….pues el perfume de celdas no conviene!!
Pero yo que me canse de luchar por quienes no les interesa – voy por lo mío y que ajuste la cincha el que sea – y si me vuelven a tratar de alcahuete o cobarde….me importa un carajo…y espero los fiscales y los jueces lo lean….
Ningún “compañero” de la Profejer 95, es decir los que egresamos en diciembre de 1964. Ninguno, fue a verme a la cárcel. era lógico estaban lucrando en negocios y relacionándose como muchos que conocieron conchabo a la luz de “la yegua”. Por ejemplo RODOLFO ESTEBAN MAZZINO, lógicamente de estado mayor, junto a otros adláteres como “asesores “ de la Montonera PATRICIA BULLRICH y otros traidores a sus fuerzas y ni que hablar de sus “compañeros”. Yo soy uno del “no conviene”.
Otros (hay muchos que lograron conchabo en la traición, fueron ZARABOZO ARMANDO ex Teniente Coronel de Inteligencia, LOPEZ AZCARATE MONICO, también Teniente Coronel y VENTURINO ENRIQUE, que alcanzó igual jerarquía y que horripilantemente, se enmarida con el nazi ALEJANDRO BIONDINI. No porque conlleve peso marital, sino que tratan de captar idiotas como yo. La república ya está perdida y en manos del Commonwealth, que creo conveniente dada la incapacidad de los argentinos de asumir la plenitud de los derechos soberanos.
Cuando volví de Malvinas y me desacralizaron del Regimiento de Infantería 8 junto con su jefe por imperio de hdp CRISTINO NICOLAIDES…”para que descansáramos” – claro éramos los jefes y peligrosos a la estabilidad inestable del maldito “proceso”. Pero la guerra de Malvinas no nos acobardó, por el contrario nos dio las fuerzas que esta “mierda” temió.
A mí me “canjea” con el mayor SOMOZA de Jefatura II Inteligencia – estando yo en camino a mi retiro obligatorio por inútil de todo servicio. y me mandan inconscientemente a Jefatura II Inteligencia a una subunidad de la no misma llamada Dister, donde nadie me daba pelota y me dejaban “suelto pues era un Veterano de la Guerra de Malvinas inútil”.
Pero allí me di cuenta que lo que se pergeñaba por medio de un grupo del Coronel MEANA y del ejecutivo (ex Teniente 1ro y auditor MARTÍN CABELLÉ) eran acciones de recuentos de prisioneros y su derivación- CABELLÉ DIXIT – su destino final.
Al mismo tiempo MARTÍN CABALLE eran los suculentos resultados de las víctimas.
Además, digitaba la maniobra de Jefatura II de las compras de las máquinas de traga monedas de la cual él fue la mano delincuente, sin que dejara de perfeccionar el objetivo de MEANA – sobre prisioneros – desaparecido, a los que me opuse éticamente. pero CABALLÉ siguió con el amparo de la Jefatura II de Inteligencia. Sus actos criminales que hoy esconde y dialoga con antiguos jefes y en la soledad de su vivienda se relame, por las conquistas económicas logradas.
La PROFEJER 95 (promoción 95 de egreso del Colegio Militar de la Nación) supuestamente – mis compañeros – no es así, en este capítulo solo enunciaremos que nunca me visitaron en la cárcel y que en general se viven en finanzas y negocios.
Como el primer ladrón que fue el General de Intendencia y ex jefe de finanzas del Estado Mayor del Ejército EUGENIO FARRÉS, que en el año 1969 en el liceo militar general roca – Comodoro Rivadavia – se robó $ 50.000 y la culpa no obstantes sus ostentaciones, recayeron en el mayor AUMADA. Pero fue la de poca clase que se puso de inmediato a solventar los antojos “fuera de clase” de su consorte FULVIA, comprando cuanta baratija y de mal gusto encontró y nunca se lo sancionó como ladrón.
Al paso, se convirtió en coempresario de RICARDO BRINZONI – Jefe de Estado Mayor de aquella época en la construcción de búngalos en Bariloche y otros negocios salidos de la cuentas del estado mayor….como todos los relatos seguiremos, hay más…..
Es hora que lo que los PPL (Personas Privadas de la Libertad) – por cobardía – respeto – oportunidad, pongamos con nombre y apellido lo que los fiscales deben conocer. Este es mi acto.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 10, 2019
MINISTRA PATRICIA BULLRICH – DE SOPLAR UN PITO A LA CIBERNÉTICA
OTRA VEZ LA RURAL
Según anécdotas sobre diferentes custodias presidenciales, contadas por viejos policías, se destaca una Fellinesca, que habría ocurrido hace más de medio siglo durante el gobierno del Doctor ARTURO ILLIA (1963-1966). Se dio en uno de los tres festejos navideños que tuvo este buen hombre antes de ser “suplantado” por un gobierno militar. Residiendo en la Quinta presidencial de Olivos y finalizado el tradicional brindis, ILLIA se retiró a descansar. Horas después un ebrio (“mamado” en la jerga callejera) no tuvo mejor idea que ingresar a la Quinta de Olivos, saltando el alambrado perimetral y burlando toda custodia (también habrían celebrado) llegó hasta la misma cama donde dormía el presidente, despertándolo para…desearle ¡Felices Fiestas! Más allá de las consecuencias que pudo tener el hecho, eran tiempos en donde la tecnología estaba en pañales. Así los efectivos de seguridad aún portaban (desde hacía más de 150 años), un pito policial. Haciéndolo sonar de diferentes maneras, se comunicaba a distancia que todo estaba normal o se pedía auxilio, si las circunstancias lo requerían. Pasaron los años, entramos al nuevo siglo y la presidente CRISTINA KIRCHNER en el 2010, creó el Ministerio de Seguridad. Desde el año 2015 está a cargo del mismo PATRICIA BULLRICH, a la que imagino con “capacidades especiales” por haber sido miembro de la organización terrorista Montoneros. Por supuesto, las custodias presidenciales se perfeccionaron y su difícil misión cuenta hoy con altos presupuestos y el acceso a sofisticados equipamientos de apoyo israelíes, vendidos principalmente por MARIO MONTOTO, empresario, también con pasado de terrorista Montonero.
[ezcol_1half]Mario Montoto, ex terrorista Montonero, proveedor del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich ex terrorista Montonero. En la imagen, acompañado por el Coronel (R) Gustavo Gorriz, ex vocero del ex Jefe del Ejército Martín Balza, ex jefe del Regimiento Patricios y también ex edecán de Carlos Menem. Actualmente sin prejuicio alguno, empleado de Montoto junto con varios militares más.
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]Daniel Pelegrina, Presidente de La Rural, Mauricio Macri Presidente de la Nación y sobre ellos el mensaje de la ONG Greenpeace Argentina.
[/ezcol_1half_end]Ahora se imponen la cibernética, los visores nocturnos, los térmicos, las comunicaciones encriptadas los reconocimientos antropométricos digitales instantáneos, el Kevlar, los microchip y mil artilugios más, entre ellos hasta perros con capacidad para
detectar explosivos, drogas, etc. Aun así, en los últimos tiempos, se han venido sucediendo una serie de benignas vulneraciones a la seguridad del presidente MAURICIO MACRI, que no han sido un magnicidio porque nunca hubo intención de cometerse un atentado. Tan ridículo como lo ocurrido en el pasado con el presidente ILLIA, se dio ayer en el predio de La Rural, cuando pese a una custodia de 500 efectivos, la ONG GREENPEACE ARGENTINA desplegara dos letreros en contra de la tala de bosques en el mismo palco oficial sobre la cabeza de MACRI y su numerosa comitiva de altos funcionarios gubernamentales. Para ello se utilizó visibles y simples cortinas de enrollar con abultados mecanismos eléctricos, que habrían colgado una semana antes sin que nadie los percibiera. Si PATRICIA BULLRICH maneja solo para tareas de Inteligencia un presupuesto anual de MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UN MILLONES de pesos, equivalente a TREINTA MILLONES, CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL dólares, es más que evidente que ese dinero está mal empleado. De cualquier forma, sus permanentes apariciones en televisión y demás medios de difusión, cada vez que una de las fuerzas a su cargo realiza un procedimiento de trascendencia hacen de ella una funcionaria de excelencia, en esta Argentina más que acostumbrada a tanta mentira.
[ezcol_1fifth].[/ezcol_1fifth] [ezcol_3fifth]Diciembre de 2016, Patricia Bullrich libre de inhibiciones, baila y hace el “trencito”, en la cena de camaradería de Prefectura Naval Argentina.
[/ezcol_3fifth] [ezcol_1fifth_end].[/ezcol_1fifth_end]Claudio Kussman
Interno L.P.U. 345.349
Servicio Penitenciario Federal
Agosto 04, 2019
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 4, 2019
Presidente Macri busca votos con las familias de los Agentes de las fuerzas de seguridad muertos en cumplimiento del deber
Es sorprendente el interés del jefe de Estado por las fuerzas de seguridad actuales, pero su cargo le facilita buscar votos allí donde el Estado tiene un poder de control y de influencia. El personal en actividad, los retirados, jubilados, pensionados y otros miembros de la familia de las fuerzas de seguridad representan un grupo electoral no insignificante. Porque dejarlos a disposición de otros candidatos.
En realidad, el ingeniero Macri aprovecha una ceremonia cubierta por el dolor de las personas que perdieron un familiar cumpliendo su deber, para hacer campaña electoral, cambia placas de reconocimientos superficiales y fotos por un voto, tiene promesas que no piensa respetarlas. Declara su admiración a las fuerzas de seguridad, habla “de nuestros héroes” que “se juegan la vida por nosotros” https://www.youtube.com/watch?v=ZWcEzDrpOYw recuerda que las fuerzas federales “se dedican a cuidarnos a todos, a velar por un Argentina en paz, segura, con respeto y en orden…héroes de los que estamos orgullosos. Como podemos pensar en vivir en una Argentina más segura si no cuidamos a quienes nos cuidan. Ese cuidado y esa admiración es el mejor homenaje que le podemos hacer a cada uno de los hombres que hoy recordamos. Es la mejor manera de honrar sus vidas y cuidar su memoria”. Apoyan esa inmoral acción política de jugar con los sentimientos de las personas que creen en sus palabras, su ministro de seguridad (ex miembro de Montoneros) y los responsables institucionales que buscan permanecer en sus puestos, continuar con sus beneficios personales.
Pero, es precisamente todo lo contrario de ese discurso melodramático que el presidente Macri realizó hasta el presente con los agentes de las fuerzas de seguridad federales que, en los años70, protegieron y defendieron las instituciones del Estado y la sociedad de los ataques armados de grupos terroristas que intentaron tomar el poder por las armas, para que en un futuro otros puedan expresarse libremente. Esos grupos terroristas no defendían los derechos humanos, la justicia, la democracia. Asesinaron numerosos agentes del Estado, atacaron unidades y comisarias, realizaron atentados terroristas graves como en el comedor de Seguridad Federal. ¿Porque ocultar, silenciar, estos hechos?
Los hombres y mujeres de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Nacional como los miembros de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales, en los años 70, también cumplieron con su deber por una Argentina segura, esos roles que describe el presidente de la Nación, muchos dieron sus vidas, pero a diferencia de los de hoy, ellos fueron abandonados, nadie los cuida, no son admirados, nadie honra su memoria. Los que están vivos, la justicia, el gobierno y parte de la sociedad, los condenó a una muerte, social, judicial e institucional. Hasta el propio ingeniero Macri abandonó aquellos que lograron liberarlo cuando estaba secuestrado.
Presidente Macri, ¿porque no se interesa, defiende y protege los derechos humanos de los agentes del Estado de los 70?, ¿o ellos no merecen ser admirados, cuidados, reconocidos? Ayer, en la ceremonia por los caídos en cumplimiento del deber, al evitar recordarlos, los condenó nuevamente. Rinda a esos hombres y mujeres, el honor, la libertad, el reconocimiento. No compré votos aprovechando el dolor de los familiares que perdieron sus héroes, ni realice promesas electorales que no cumplirá porque es ahora que puede accionar concretamente. Paris, 23 julio2019, CasppaFrance
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 23, 2019
CARTA ABIERTA AL SEÑOR QUE DICE LLAMARSE GOOGLE USER
Siempre de frente, siempre de pie
No censurar, cueste lo que cueste dando siempre la cara no eludiendo tema alguno por más comprometido que sea este, son algunas de las reglas básicas con las que funciona este sitio. En la sección comentarios (solo allí se permite el anonimato si así lo quiere el participante) de la última nota de JOSÉ LUIS MILIA, titulada “SON 130, ¿O NO?” surgió una controversia sobre algunos aspectos de los trágicos “años de plomo” de Argentina. A la misma ahora se sumaron, el Mayor CARLOS ESPAÑADERO y el Teniente Coronel ARIEL VALDIVIEZO, quienes como en otras oportunidades nos hicieron llegar sus muy respetables opiniones. Haciéndolo aún en la desventajosa situación de arresto domiciliario en la que se encuentran, dan la cara y no se arrodillan ante nadie, por ser dignos soldados y hombres de bien. Considerando el valor de sus expresiones las publicamos como notas por separado a partir de hoy y mañana. El escarnio y la censura con quienes defendieron el país, son la mayor prueba de la hipocresía e iniquidad ejercida por parte del periodismo en general (por supuesto hay excepciones), miembros de la justicia, iglesia, funcionarios gubernamentales y gran parte de la sociedad. Para todos estos los adultos mayores que padecen y mueren en ilegal prisión, no existen.
www.PrisioneroEnArgentina.com
usted lo firma con ese nombre y con una foto que indudablemente no es la suya, lo que a mi entender lo hace poco creíble, cobarde y tendencioso. Si desea que se lo tome en serio, tenga a bien identificarse como lo haría cualquier hombre de bien, lo que sería una condición sine qua non, no obstante y entendiendo que su actitud demuestra una clara ignorancia sobre qué es la guerra voy a contestar sus palabras.
Para ella debo empezar por lo elemental, y es enseñarle que el concepto “guerra cultural no es volátil e imprecisa”, es un concepto constituido por dos palabras bien diferenciadas las que definen exactamente una situación de conflicto entre opuestos.
GUERRA:
La guerra cultural está basada fundamentalmente en la guerra sicológica, ya que la finalidad de la misma es conocida también con otros términos, como guerra política, “ganar las mentes y los corazones” y propaganda.1 El término de guerra psicológica se usa para “definir cualquier acción que se practica sobre todo por métodos psicológicos con el ánimo de evocar una reacción psicológica planeada en otras personas”, que no es otra cosa que una guerra.
Una ideología es un conjunto normativo de emociones, ideas y creencias colectivas que son compatibles entre sí y están especialmente referidas a la conducta social humana. Las ideologías describen y postulan modos de actuar sobre la realidad colectiva, ya sea sobre el sistema general de la sociedad o en uno o varios de sus sistemas específicos, como son el económico, social, científico-tecnológico, político, cultural, moral, religioso, medioambiental u otros relacionados al bien común.
También es necesario que aprenda los distintos tipos de guerra moderna que se desarrollan a lo largo y a lo ancho del mundo a saber. Guerra asimétrica, Guerra biológica, Guerra química, Guerra electrónica, Guerra informática, Guerra psicológica, Guerra de la información, Guerra naval,, Guerra nuclear, Guerra de guerrillas, Guerra fría y Guerra subversiva entre otras, las se encuentran, a largo o corto plazo inter relacionadas entre sí.
Espero entienda lo que acabo muy escuetamente de explicar, ya que hablar tanto de cultura como de guerra se podría hacer varios libros.
Habiendo desasnado a usted, respecto a lo que es la guerra, comienzo a analizar su tendencioso escrito, típicamente
característico de las mentiras de los subversivos, es decir la memoria impuesta por el gobierno de los Kirchner y ahora por el de Macri con respecto de los 30 mil desaparecidos.
Antes de analizar sus dichos es también conveniente que le transcriba algo que es de público y notorio conocimiento, que fue publicado por los distintos medios de comunicación social, pero en este caso no me remonto a nuestros diarios sino a el diaria “El Español” que expresa:
“De ellos, 6.348 cayeron en la dictadura, es decir menos de una cuarta parte (21,16% de los 30.000 que se creía) y 952 fueron asesinatos (sin ocultamiento del cadáver). Otro dato sorprendente ha surgido del desagregado de la cifra total: durante la presidencia de la viuda de Perón, de 1974 a 1976, se produjeron 662 desaparecidos y 609 asesinatos por causas políticas pese a que se trataba de un gobierno constitucional, surgido de elecciones realizadas en 1973.
Sin embargo, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, ha asegurado a EL ESPAÑOL que “esto es información pública, no fue creada por nosotros con un interés particular, sino la respuesta a un derecho que es el acceso a la información, con datos que contaba la secretaría de Derechos Humanos en el 2013, y no hay ninguna intencionalidad en su difusión”
Me contaron que tenían orden de no hacerla pública porque chocaba con la de los 30.000 desaparecidos
“En 2009 hablé con funcionarios, viejos conocidos míos de la Conadep, y me confirmaron que la cifra es ésta que se difundió ahora. También me contaron que tenían orden de no hacerla pública porque chocaba con la de los 30.000 desaparecidos”, confió a EL ESPAÑOL.”
https://www.elespanol.com/mundo/america/20161116/171233534_0.html
Inicia mencionando que somos los militares los que “más o menos” saben estos temas, es tan cínica su pregunta que mediante una cuenta de suma o resta pretende imponer nuevamente, muy sutilmente, la mentira de los 30.000 desaparecidos, mediante una pregunta de dónde están los otros faltantes.
En primer lugar no somos los militares lo que sabemos más o menos el número de desaparecidos, son cifras oficiales de su querido KIRCHNER sustentadas por MACRI, y otra descerebrada como usted, la Heidi porteña, María Eugenia Vidal, impuso por ley esta mentira en la provincia de Buenos Aires.
Efectivamente algunos documentos mencionan la cantidad de combatientes que tenían las organizaciones guerrilleras en la argentina, los mencionados en el juicio 13/14 (A los comandantes), otros de los mismos jefes de las organizaciones terroristas hablan de muchos más, como otros que hablan de 1300 guerrilleros, como puede ver, estimado cobarde e hipócrita, esas cantidades varían enormemente, particularmente prefiero acomodarme a las cantidades que mencionan los mismos guerrilleros, pero la cantidad para mi análisis no es algo primordial.
Así como Ud. miente sobre los 30 mil podría hacerle la pregunta al revés, ¿Cómo puede haber 30 mil desaparecidos si solo en total las organizaciones no llegaban a los 4 mil combatientes? ¿Dónde están los otros 25 mil? por eso es que su pregunta está cargada de hipocresía buscando reafirmar semejante mentira, en apoyo a estas sangrientas organizaciones. Al estar su pregunta llena de falsedad y mala intención, supongo debe de ser un zurdo más que anda pululando semejantes aberraciones de este sucia Política de Estado ¡LA MENTIRA!
Y contestado a su pregunta solo me resta mencionar que reduce vergonzosamente una guerra con muertos y desaparecidos a simples operaciones matemáticas. Entiendo que, si puedo contestarle sobre los desaparecidos con total acierto, porque como le mencionara los 6348 son cifras oficiales y no son mentiras como la suya. Puesto que como buena calaña pregunta sobre algo que todo el mundo sabe y usted también, que es una mentira oficial de los dos últimos gobiernos de KIRCHNER Y MACRI.
Por último, quería informarle para su conocimiento, sobre si se perdió o ganó la guerra, pero antes debo ilustrarlo sobre la estrategia sin tiempo, estos zurdos como Ud, nunca terminan de atacar de cualquier forma que le es posible, su ataque es permanente y no tiene fin ni aun obteniendo sus objetivos. Por eso cuando se habla que se ganó la guerra, en realidad se ganó una batalla, la de las armas, pero como consecuencia de los gobiernos que desde 1983 viene apoyando directamente a estas organizaciones, esto les ha permitido ir ganando la guerra por otros medios. Esos están dentro de lo que se llama guerra cultural o más específicamente la llamaría segunda fase batalla cultural la cual, sí la estamos perdiendo, pero no las fuerzas armadas, esta fase las pierde la Patria en toda su extensión, por la inoperancia e indiferencia de su pueblo.
PP – VGMT (PRESO POLÍTICO Y VETERANO DE GUERRA EN EL MONTE TUCUMANO)
Ariel Valdiviezo
DNI. 8 196 717
*EN ARGENTINA, MIENTRAS EL BUEN CHAMPAGNE ES COMPARTIDO Y CONSUMIDO POR FUNCIONARIOS Y UNIFORMADOS DE TODAS LAS FUERZAS, CAMARADAS DE ESTOS ÚLTIMOS, SILENCIOSAMENTE SUFREN Y MUEREN EN PRISIÓN.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 25, 2019
Las fuerzas de seguridad de los 70 son aún enemigas para la Ministra de Seguridad de la Nación
Por MARIO SANDOVAL
[ezcol_1half]Bullrich
David
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]https://www.infobae.com/politica/2019/05/02/patricia-bullrich-es-posible-que-la-sociedad-nos-de-una-nueva-oportunidad/ “Estamos en condiciones de defender muchas de las cosas que hicimos… Es posible que la sociedad nos dé una nueva oportunidad“, dijo Bullrich, en el programa “Pamela a la Noche”, que se emite por América https://www.youtube.com/watch?v=x-R7O3npcy8“…aseguró que Cristina Kirchner es la principal responsable de que la grieta política continúe existiendo”
En realidad, la ministra de seguridad y el gobierno nada hicieron para reducir lo que llama la grieta política, al contrario, la ampliaron transfiriéndola a otros sectores de la sociedad. “El objetivo de unir los argentinos no se logró como recordó la periodista Pamela David a la ministra de seguridad”.
Pero lo más sorprendente son las afirmaciones de la ex miembro de Montonero, en su balance a cargo de la cartera de Seguridad de la Nación, dice que realizaron “…decisiones donde explicitamos una idea de que no íbamos a aceptar una estigmatización de las fuerzas de seguridad por el hecho de hacer las cosas bien, o de que las culparan de ser asesinas cuando no lo eran“.
Es decir que, para la ministra de seguridad, hay dos tipologías de fuerzas de seguridad, las actuales y las del pasado. Si bien ella es la ministra e impone su autoridad administrativa sobre las dos, tiene un comportamiento diferente con unas y otras.
Para la Ministra de Seguridad de la Nación las fuerzas de seguridad de los 70 que se enfrentaron con los grupos terroristas son aún sus enemigas. Por ideología y venganza deben pagar las consecuencias el haber integrado las instituciones del gobierno de entonces.
Esa conducta se observa en las disposiciones administrativas y resoluciones ministeriales a su cargo (contrarias a los principios administrativos, constitucionales, convencionales), pero haciendo abuso de poder las impone sin posibilidad de recursos judiciales favorables a las víctimas: remplazando la justicia, decide suspender retiros, pensiones, ordena sumarios administrativos por hechos de hace 40 años.
La ministra de seguridad de la Nación comparte la visión que los miembros de las fuerzas de seguridad de los 70, si pueden ser estigmatizadas por haber ejercido sus funciones bajo las ordenes de autoridades legítimas o ser acusadas de ser asesinas, partiendo del principio que esas instituciones no podían hacer las cosas bien.
Los ex agentes del Estado, de las fuerzas de seguridad de los 70, que la Ministra de Seguridad no quiere garantizar sus derechos, hoy día la justicia viola sus derechos humanos, constitucionales y convencionales, sufren tratos inhumanos y degradantes en prisión, no tienen el mismo tratamiento procesal y penitenciario que los acusados de delitos comunes. Mueren en prisión en completo silencio social e institucional. Nadie se interesa a ellos.
¿Porque la doctrina en defensa de las fuerzas de seguridad que promueve la ministra de Seguridad de la Nación, no se aplica con los ex agentes de esas fuerzas, acusados ilegalmente de lesa humanidad, encarcelados, enfermos, mayores de 70 años, con prisiones preventivas ilimitadas? No solo son estigmatizados sino abandonados por el Estado y sus instituciones.
[/ezcol_1half_end]La ministra de seguridad olvida en estos casos las Obligaciones Positivas, el Estado de derecho, las garantías y protección de los derechos humanos según los principios constitucionales y convencionales que son de aplicación obligatoria en Argentina para todos los ciudadanos sin excepción. La ministra Bullrich (NG-Carolina Serrano), ex miembro del grupo terrorista Montonero, tendrá que responder a la justicia por sus actos, en Argentina o en el extranjero. Paris, 03 mayo 2019. CasppaFrance.
CASSPAFRANCE.org
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 3, 2019
JUICIOS DE LESA HUMANIDAD PARTE XII. JUICIOS QUE HAN NACIDO MAL PARIDOS Y MAL PARIDOS VAN A MORIR. PRESIDENCIA DE NÉSTOR KIRCHNER. CAPÍTULO VIII – PARTE III.
Solo en este país, único en el mundo, después de derrotar a los terroristas guerrilleros, todas las fuerzas armada constituyen una asociación ilícita. Este como el anterior gobierno rinden honores en el Parque de la Memoria, que no es otra cosa que la reivindicación de la guerrilla. Así, de la misma forma mantienen en el gobierno en puestos importantes a los que ahora se llaman ex guerrilleros, por ejemplo PATRICIA BULLRICH, Ministra de Seguridad.
Al respecto de este tema, lo personalizo ya que fueron las palabras que no me dejaron expresar los Jueces prevaricadores que nos juzgaron. Ellos son: CARLOS ENRIQUE INGNACIO JIMENEZ MONTILLA, Presidente del Tribunal y los vocales GABRIEL EDUARDO CASAS y JUAN CARLOS REYNAGA del Tribunal Oral en la Criminal de San Miguel de Tucumán, no obstante sabiendo de que así actuarían les entregue una carpeta con todo mi alegato material, es decir con toda mi defensa sobre todo lo que se acusaba.
ASOCIACIÓN ILÍCITA.
Por orden de mis superiores tuve que actuar en una guerra revolucionaria en la zona de operaciones en la provincia de Tucumán, lugar que nunca elegí ir ni quería ir por razones del trabajo de mi señora.
El Código de Justicia Militar (CJM), en su art 882 menciona: “El tiempo de guerra, a los efectos de aplicación de este Código, comienza con la declaración de guerra o cuando exista de hecho o con el decreto de movilización para la guerra inminente, y termina, cuando se ordena la cesación de las hostilidades.”
De estas tres condiciones que menciona este artículo del CJM, dos de ellas se cumplían claramente.
Que existía el tiempo de guerra de hecho, tal es así, que como mencionara precedentemente, esta Provincia estaba en un tercio ocupada por el EJÉRCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (ERP), organizado militarmente, con grados militares, insignias, con armamento de guerra, bandera, reglamentos, leyes y código militar particulares e ilegales. Tribunales propios, Código de Justicia Revolucionario, fábricas de armamentos y explosivos, con capacidad de actuar en todo el territorio argentino etc. Esta poderosa estructura, con solo una de sus compañías la Compañía de Monte Ramón Rosa Giménez le permitió tomar el pueblo de Acheral, el de Santa Lucía, desfilar en esos pueblos, condenar y asesinar delante de sus familiares a ZARASPE e IBARRA. Declarar la zona ocupada como liberada buscando el reconocimiento internacional, esta organización guerrillera ya era ilegal desde el 23 de septiembre de 1973, por sus operaciones militares y acciones terroristas realizadas en todo el país, las que junto con la organización guerrillera de Montoneros suman 21642 acciones (Pág. 9 Carpeta 8 Feb. 2010).
2) También nos encontrábamos en tiempo de guerra, por medio del decreto presidencial que fuera dictado el 5 de febrero de 1975 (Decreto 261/75), firmado por la señora Presidenta de la Nación, para combatir a quienes de hecho ya habían invadido parte del territorio nacional. Posteriormente el Presidente de la Honorable Cámara ITALO LUDER, lo hace extensible a todo el territorio de la Nación por decretos 2770- 2221 y 2772 de 1975. De esta forma la presidente ratificó lo que hace once años antes denunciara el Dr. Zabala Ortiz, en la presidencia del Dr. ILLIA ante el Congreso de la Nación (Diario de Sesiones de Diputados de 1964- Pág. 2871 y siguientes), expresando: “Hay una Guerra Revolucionaria declarada a la Republica, a las democracias y no democracias de América Latina…”
3) Todo esto señor Presidente, ocurrió en gobierno democrático de mayor consenso de la historia argentina, y este gobierno el democrático, me dio el marco legal y con las garantías Constitucionales suspendidas por el decreto del Estado de Sitio, para combatir estos terroristas guerrilleros que conformaban los Ejércitos Terroristas.
4) Al actuar en ese marco jurídico, establecido por el Estado que tutelaba el accionar de las FFAA y dentro de una institución de la Nación Argentina, todas mis actividades fueron lícitas, ya que en el momento, en este Tucumán, combatí cumpliendo estrictamente las órdenes del Estado y a orden de ese Estado deje de combatir.
Como Oficial subalterno con el grado de Teniente Primero, no tuve ninguna responsabilidad política ni estratégica, solo era responsable del cumplimiento de las órdenes que se me impartieron, de la vida de mis soldados, de la educación y conducción de esos soldados en combate, y lo hice dentro del marco jurídico establecido por ese gobierno.
Nadie me ordenó que fuera al monte tucumano a una guerra revolucionaria con el Código Penal, de haber sido así, hubiera pedido ser acompañado por un juez de la nación y un escribano, el juez para que autorice dispar y así poder entrar en combate y el escribano para testificar los hechos ocurridos. Sean emboscadas, contra emboscadas, combates de encuentro, pinza, rastrillaje solo para
nombrar algunas de las operaciones que se efectúaron en el monte.
Lo irónico es que se me juzga con un Código Penal, que de haber sido así, estaríamos muertos junto al juez y el escribano que me hubieran acompañado y así, me encuentro en este extraño Fuero Federal, siendo juzgado por legos en materia castrense. Es por eso que el Ministerio Público Fiscal efectúa acusaciones con fundamentos falaces, por ignorancia u omisión, siempre fiel a una POLÍTICA DE ESTADO.
No escapa que ninguna guerra es moral, de lo contrario los países irían a combatir con La Biblia, El Talmud, El Corán, etc., lo que es un absurdo absoluto. Lo hacen todos con el Código de Justicia Militar (CJM) sus leyes y reglamentos militares que legitimaban su accionar, y como tampoco concurren al combate con el Código Penal, pues sería otra incongruencia. La orden de disparar significa la muerte de una persona y eso en el Código Penal está totalmente penado y en el CJM, estaba totalmente legalizado, de no ser así, todo militar ante una orden podía negarse a su cumplimiento. Por ello el Código de Justicia Militar es sabio cuando expresa que el único responsable es el que imparte la orden, la cual debe ser cumplida estrictamente.
Tampoco el Código Penal me enseña a ejecutar operaciones militares, ni de seguridad por eso es que combatí con leyes, reglamentos militares, con el CJM, aprobados todos en el congreso. Armas de guerra de todo tipo, de pertrechos, entregados por la Nación para que pueda defenderla. Toda Nación en el mundo se arma, pues tiene derecho a la legítima defensa y ese derecho lo ejerció la Nación Argentina, con gobierno democrático por medio de sus Fuerzas Armadas.
EL BIEN JURIDICO PROTEGIDO DE LA ASOCIACIÓN ILÍCITA.
a) Según CREEUS- DERECHO PENAL- TOMO IIc pág. 298 de EDGARDO ALBERTO DONNA manifiesta: “El bien público tutelado en el delito de asociación ilícita es el orden público”, a que afecta la tranquilidad y paz social…por el peligro que implica para la preservación del orden social establecido y legalmente protegido” y partiendo de esta idea OSEHONKE/SCRODER/LECKER dicen: “…el bien jurídico es la seguridad pública interna, así como el aspecto público de la paz y el sentimiento de seguridad de la comunidad como tal”.
b) Al respecto la Corte Suprema de Justicia de la Nación a dicho: “…el orden público es sinónimo de tranquilidad pública interna o paz social…En consecuencia la criminalidad no reside esencialmente en la lesión efectiva de cosas y personas, sino en la repercusión que ellos tienen en el espíritu de la población y en el sentimiento de la tranquilidad de la población, y en el sentimiento de tranquilidad pública, produciendo alarma y temor por lo que pueda suceder (CSJN 5471 – XXXVII – “Recurso de Echo”.
c) Ahora bien, entendiendo que el orden público es el protegido en el delito de asociación ilícita, paso a dar las pruebas, del porqué de la falsedad de esta acusación que presenta el MPF.
1) En primer lugar para llegar a esta acusación el MPF invierte la historia y la carga de las pruebas.
2) En segundo lugar el MPF, desconoce o ignora sentencias, decretos, leyes, informes de organismos internacionales, solo por nombrar unos, que se supone deben conocer por ser temas de su especialidad y motivo de debate de este juicio, por lo que paso a detallar las pruebas:
FRANCISCO DE VICTORIA (1483 – 1546) Y FRANCISCO SUAREZ (1548 – 1617)
Teólogos y juristas de tal talla y calibre, consideraron como “causus belli” una injuria recibida o la necesidad de protección de inocentes”, es lo que ahora la lesa humanidad habla de civiles inocentes.
DECRETO 1454/73 (DECLARA ILEGAL AL ERP).
LEY 20840/74 (LEY DE SEGURIDAD NACIONAL).
“… el que para lograr la finalidad de sus postulaciones ideológicas, intente o preconice por cualquier medio, alterar o suprimir el orden institucional y la paz de la Nación, por vías no establecidas por la Constitución Nacional y las disposiciones legales que organizan la vida política, económica y social de la Nación”.
CAUSA 13/84 (JUICIO A LAS JUNTAS).
“Ya ha quedado suficientemente demostrado al punto de caracterizarlo como un hecho notorio que ese fenómeno delictivo asoló al país desde la década de los sesenta y generó un temor cada vez más creciente en la población, a la par de una grave preocupación por las autoridades”.
DECRETO 1368/75 (ESTADO DE SITIO)-
“… Considerando que es deber del Estado Nacional Argentino preservar la vida, la tranquilidad y el bienestar de todos los hogares” Firman M.E. PERÓN, SAVINO, IVANISEVICH, LOPEZ REGA, GOMEZ MORALES,ROCAMORA.
DECRETO 2452/75(DECLARA ILEGAL A MONTONEROS.
“… Que el país padece el flagelo de una actividad terrorista y subversiva que no es un fenómeno exclusivamente argentino…Que no se trata de proscripciones o discriminaciones toda vez que nada justifica la asociación ilícita creada para la violencia y los hechos que la produzcan o la fomenten” Firman M. E. PERÓN,DAMASCO, GARRIDO, EMERY, CORVALAN, NANCLARES, ROCKAUF, ARREGUI.
LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (El 22 de octubre de 2002 en su informe sobre terrorismo y Derechos Humanos): “… el terrorismo es un crimen masivo a crear un clima de inseguridad y angustia con el pretexto de imponer un mayor grado de justicia social para las clases menos favorecidas”.
LA UNIÓN EUROPEA (POSICIÓN COMUN EN EL 2001)
“… se entenderá por acto terrorista al acto intencionado que por su naturaleza y su contexto puede perjudicar gravemente a un país, a una organización internacional tipificando como delito según derecho nacional cometido con el fin de:
I) Intimidar gravemente a una población.
PREAMBULO DE LA CORTE INTERNACIONAL. (En relación con los hechos de las organizaciones subversivas)
4to párrafo: “Reconocimiento que esos graves crímenes, constituyen una amenaza para paz, la seguridad y el bienestar de la humanidad”.
12do párrafo: El presente Estatuto será complementario de las jurisdicciones penales nacionales.
ESTATUTO DE ROMA. (Art 8. 3.)
“Nada de lo dispuesto en los párrafos 2. c) y e) afectará la responsabilidad que incumbe a todo gobierno de mantener o restablecer el orden público en el Estado o de defender la unidad e integridad territorial del Estado por cualquier medio legítimo”.
Como se puede apreciar, todos estos documentos nacionales e internacionales y muchos otros, hacen mención al bien jurídico protegido, blanco del accionar de las asociaciones ilícitas terroristas guerrilleros como Montoneros y el ERP. Atacaron a civiles inocentes “con un ataque generalizado y sistemático contra todos los sectores de la población argentina”, de los cuales, donde todos y cada uno de los integrante de las organización terroristas guerrilleras tenían pleno conocimiento de esos ataques.
Con todo lo mencionado queda demostrado que las FFAA de la Nación, contrario a las falaces acusaciones del MPF, lejos de encarar una agresión contra la civilidad llevaron una defensa fundada por el gobierno democrático de mayor consenso de la historia argentina, el del GENERAL PERÓN. Actuando contra organizaciones terroristas guerrilleras, organizadas en ejércitos irregulares en el marco de una Guerra Revolucionaria, guerra interna, quedando que el Ejército Argentino, el resto de las FFAA, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales no actuaron como asociaciones ilícitas, sino defendiendo lo que los terroristas guerrilleros atacaban. Lo hicieron como componentes legales de las estructuras del Estado, Estado que tiene derecho a la legítima defensa cuando es agredido, al extremo tal de perder una provincia. El presidente de la Nación tiene la obligación y las facultades Constitucionales para ordenar la defensa por medio de sus FFAA (art 99 Inc. 12, 13, 14, 15 y 16 CN), y así lo hizo.
El MPF expresa para acusarme de asociación ilícita: “… Los imputados colaboraron con la asociación”, lo que pone una vez más su situación de lego en conocimientos de Justicia Militar y de asuntos militares, ya que el Ejército no es una asociación, es una Institución de la Nación y uno no colabora, en el sentido que quiere darle el MPF a esta palabra, sino que cumple órdenes y no es voluntario su cumplimiento, es obligatorio sin ninguna otra opción.
También así lo comprendió la Corte Suprema Justicia de la Nación refiriéndose a la asociación ilícita, cuando expresa “… es la existencia de un acuerdo de voluntades explícito o implícito en el sentido antes mencionado, es decir que cuando participa… cualquier error sobre este elemento de la asociación elimina el dolo” (DONNA pág. 331 ob. cit).
Al respecto nunca tuve acuerdo implícito o explícito de voluntades con nadie, ni superiores ni subordinados, podría o no gustarme una orden, pero la orden no se discute, ni se debate (art 541 CJM). No es cuestión de gusto y simplemente se cumple, por eso nunca tuve conocimiento que participara de una asociación ilícita, con normas particulares.
Nadie me ordenó salir a matar civiles inocentes, como fueron todos los asesinados por la guerrilla, ni a colocar bombas en lugares públicos, escuelas, transportes, industrias etc., ni efectuar secuestros extorsivos, ni matar jueces ni fiscales, ni asesinar niños, ni policías, ni secuestrar diplomáticos extranjeros ni asesinar familiares de militares, ni tampoco torturar a nadie. Por el contrario, siempre que pude ayude a la gente, como lo manifestaran oportunamente, testigos presentados por la misma Fiscalía o querellantes.
Estaba plenamente consciente que era parte de una Institución del Estado, con normas y leyes que rigen las operaciones militares, todas ellas dictadas por la Nación. Por eso nunca obedecí órdenes contrarias a ese Estado de Derecho, órdenes legítimamente avaladas por el Código de Justicia Militar (CJM), leyes y reglamentos militares que daban valor legal a mi accionar (art 882 CJM) y con estado de sitio según decreto mencionado precedentemente.
Al expresar el Ministerio Público Fiscal (MPF)que: “… los imputados colaboraban con la asociación ilícita” supongo que el MPF entiende lo mismo que la Corte Suprema de JN que expresa que la asociación ilícita “… es la existencia de un acuerdo de voluntades…”, aspecto supongo debe conocer y que, para hacer valer sus acusaciones, esta y otras jurisprudencias son ignoradas. (Principio de la Silenciación)
También es sumamente curioso es que el MPF en nada hiciera mención al art 34 Inc. 4. y 5. del Código Penal que, por ser especialista si conoce o debería conocer, artículo que claramente expresa que soy inimputable al decir: “No son punibles el que obrare en virtud de la obediencia debida”. Esto nulifica de hecho la acusación del MPF, ya que en este art. no tiene cabida “acuerdo de voluntades” al respecto el Dr. Zaffaroni en su libro el Derecho Penal Pág. 69 ha dicho este magistrado de la CSJN: “El militar no actúa libremente, actúa bajo el Código de Justicia Militar sin opciones de libertad….”, “… el Derecho Penal reconoce este fenómeno y que a ese sujeto no se le puede reprochar un hecho en tal estado…”. En la pág. 73 del mismo libro agrega: “No se le puede penar a un hombre por ser lo que ha elegido ser, sin que ello violente su ámbito de autodeterminación garantizado por nuestra Constitución Nacional en su art 19”.
Al respecto Michael Kohler, opina lo mismo que Zaffaroni al expresar: “Efectivamente los modos de considerar a una persona (Teoría de participación criminal), no son aplicables al militar que se limita al cumplimiento de órdenes legales”.
Y otro tanto hace lo mismo Claus Roxin en la obra citada en su pág.14 y oponiéndose a la concepción Welzel explica: “Explica que la “obligatoriedad” de una orden conforme a los 19 a 21 del Código Penal Militar (Alemán), (que en nuestro caso serían los Art 667 al 668 bis y 674 al 682 del CJM) es una circunstancia de hecho, de tal manera que quien presta obediencia a una orden obra típicamente”.
Al respecto, he elegido ser lo que soy, dentro de la legalidad elegí ser militar, ya que nadie me manifestó que el Colegio Militar era ilegal, por eso estoy obligado hacer lo que se me ordenara, por eso el art 514 del CJM establece que ante una comisión de un delito “… el superior que la hubiera dado, será el único responsable, solo será considerado cómplice el inferior cuando este se hubiera excedido en el cumplimiento de dicha orden”. Dicho art es complementado y reforzado por los artículos 622, 541,667,882 y 883 del mismo código, artículos que detallara en mi indagatoria, este artículo del Código de Justicia Militar merece el siguiente análisis, y es que solo lo considera cómplice, ni coautor, ni autor mediato ni nada más.
Por lo mencionado el MPF, debe presentar pruebas sobre qué o cuáles órdenes me he excedido en su cumplimiento, que como todas sus acusaciones son solos dichos que se presentan, sin prueba de ningún tipo, lo que aparte de nulificar todo demuestra claramente la intención de prevaricato del MPF.
PP – VGMT (PRESO POLÍTICO – VETERANO DE GUERRA EN EL MONTE TUCUMANO)
ARIEL VALDIVIEZO
[ess_grid settings='{“max-entries”:”8″,”entry-skin”:”1″,”layout-sizing”:”boxed”,”grid-layout”:”even”,”spacings”:”30″,”rows-unlimited”:”off”,”columns”:”4″,”rows”:”2″,”grid-animation”:”fade”,”use-spinner”:”0″}’ special=’related’][/ess_grid]
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 26, 2019
Ministra Bullrich, diputada Carrió: ¿servicio de información paralelo?
[ezcol_1fifth]
[/ezcol_1fifth]
[ezcol_3fifth]
https://www.urgente24.com/analisis/confidencial/mas-revelaciones-de-la-abogada-de-farina-bullrich-y-carrio-detras-de-su
¿Cual es la situación real de ellas con el Sr Farina y el Sr. D’Alessio? la sociedad está en la obligación de conocer sus declaraciones porque ambas tienen responsabilidades ante el país, reciben sus sueldos proveniente de los impuestos de los ciudadanos. El silencio no significa inocencia.
Las sospechas de la organización y funcionamiento de un servicio de informaciones paralelo ( y no de inteligencia que pretenden) es grave porqueafecta las garantias constitucionales y convencionales. Incide sobre las libertades individuales. Es necesario aclarar si el Ejecutivo ignoraba o no esas actividades, de lo contrario, la diputada y la ministra deben denunciar a sus acusadores.
La actividad de seguridad e inteligencia (o información) está reservada al Estado y a sus instituciones específicas. Paris, 17 abril 2019. CasppaFrance.
[/ezcol_3fifth]
[ezcol_1fifth_end]
[/ezcol_1fifth_end]
https://www.casppafrance.org
Una renuncia real o presión para más poder.
Pero, el responsable de la Policía Federal hasta el presente legítima la ineficaz política de seguridad del gobierno.Además, su gestion institucional es preocupante desde todos los indicadores de análisis, nunca se interesó por el personalbajo su responsabilidad, salvo si es para mostrarse en los medios con autoridades nacionales. Obedeció a todas las ilegales demandas procedentes de la justicia, de las autoridades nacionales y otros organismos, sabiendo que violaban los derechos humanos del personal que había prestado servicios en los aňos 70. Y hasta promovió ir hacía esa dirección en el seno institucional sin demanda de ningún actor exterior a la PFA, teniendo presente que Roncoglia tendría un diploma de abogado.
[ezcol_1third]
Bullrich
[/ezcol_1third]
[ezcol_1third]
Roncaglia
[/ezcol_1third]
[ezcol_1third_end]
Macri
[/ezcol_1third_end]
Sobre el fondo de ese requerimiento rechazado por Bullrich-Macri, se debió aceptar la renuncia del Comisario Roncaglia por violación a los principios constitucionales y convencionales, dado que no protege ni garantiza los derechos humanos de su personal. Es el primer y verdadero enemigo de los que ilegamente están procesados por la justicia de venganza. Pronto deberá responder ante la justicia por esos hechos graves y otros delitos conexos. Hay que investigar su patrimonio y el de todos los oficiales superiores de la PFA. Roncaglia nunca se interesó a los Prisioneros Politicos que en los aňos 70 defendieron las instituciones, la sociedad y la Constitución. No recibió a su familia y no respondió a ninguna demanda solicitando su intevención.
El comisario Roncaglia debe presentar su renuncia irrevocable porque su responsabilidad jurídica y su honor están en juego. Merece el repudio de la sociedad. Paris, 18 abril 2019. CasppaFrance.
PrisioneroEnArgentina.com
[ess_grid settings='{“max-entries”:”5″,”entry-skin”:”1″,”layout-sizing”:”boxed”,”grid-layout”:”even”,”spacings”:”40″,”rows-unlimited”:”off”,”columns”:”5″,”rows”:”1″,”grid-animation”:”fade”,”use-spinner”:”0″}’ special=’related’][/ess_grid]
Argentina 2019, sin brújula, perdida. ¿Hacia donde va ?
Sus ministros, su familia y otros están en la misma linea :
La Ministra de Seguridad, (a) Carolina Serrano, además de esa cartera, quiere ser de justicia, de relaciones exteriores y de economía. Es extraňo que de lo que sabe no habla : su responsabilidad como ex combatiente del grupo terrorista Montoneros. Con su silencio apoya la violación de los derechos humanos a los ex agentes del Estado y representantes de la sociedad de los 70, que impidieron que su organización asuma el poder por las armas.
Nunca se interesó a los funcionarios que dependen de su ministerio acusados ilegalmente de lesa humanidad, no recibió a las familias de los prisioneros políticos ni respondió cartas, mails, mensajes, requieriendo su intervención. Al contrario, mantiene resoluciones ilegales e inconstitucionales contra los ex agentes y sus beneficiarios como suspender los haberes de retiros en forma ilimitada (Res. 11/2013) sin intervencion de la justicia, dispone que se apliquen disposiciones más extrictas con las familias de los prisioneros políticos de su ministerio. Solo le importa la comunicación, lo superficial, para postularse como vice presidenta en las próximas elecciones.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos Germán Garavano, observa pasivament como se violan los derechos humanos de más de 3000 porque políticamente es rentable. Al contrario, junto con su Secretario de Derechos Humanos de la Nacion, rápidamente se solidarizan con las organizaciones reivindicando la violencia de los 70, los reciben y los acompaňan en sus requerimientos. Esa política es un excelente producto marketing que se vende a nivel nacional e internacional. Garavano y Claudio Avruj, nunca se manifestaron públicamente por la situación que viven los Prisioneros Políticos, no pueden ignorar, salvo abusar de la inteligencia humana, que a esas personas se les violan sus derechos humanos. Con su silencio son complices de esa violación. Todos los requerimientos para una intervención que garantice y protega los principios fundamentales, restan en silencio.
La Sra. Laura Alonso, responsable de la Oficina Anti Corrupción, se niega a asumir sus deberes para los cuales fue designada por el Poder Ejecutivo, cuando actualmente el delito de corrupción es la vitrina internacional de la Argentina.
Entre sus sorprendentes argumentos para justificar su decisión de no investigar a los funcionarios del gobierno del ingeniero Macri, declaró que : “En este momento no estamos querellando en ninguna de esas causas para que (no) me acusen de encubridora en las causas y de ir a embarrar causas de la corrupción”, la decisión la tomó a raíz de las múltiples “acusaciones personales” que recibió “durante mucho tiempo respecto de parcialidad o falta de imparcialidad, y por la falta de recursos humanos que también tenemos”, “preserva cualquier tipo de sospecha o duda de la actuación que nosotros podamos tener en la causas contra los funcionarios del actual gobierno” https://www.iprofesional.com/legales/290142-Insolita-excusa-por-la-que-Laura-Alonso-se-niega-a-investigar-a-Macri. La irresponsabilidad de la Sra Laura Alonso debe ser denunciada ante la justicia argentina, los organismos internacionales y particularmente a la OCDE que presentó recientemente 195 recomendaciones a la Argentina. Debe renunciar o el Poder Ejecutivo solicitar su demisión.
La seňora Juliana Awada, esposa del presidente ¿es la nueva canciller argentina o cumple misiones diplomáticas especiales? Realizó visitas «privadas» a Paris, Nueva York, Rio de Janeiro. Utilizó recursos humanos y logísticos del Estado.
En la reciente « visita muy especial » a la Embajada del Libano en Argentina, con el embajador acreditado de ese pais : dialogaron sobre la buena relación entre el Líbano y la Argentina, la presencia de la comunidad libanesa en el país, y las contribuciones de los libaneses y sus descendientes al desarrollo de la Argentina”.http://rouge.perfil.com/2019-04-15-129417-juliana-awada-visito-la-embajada-libanesa/ Es decir de las relaciones bilaterales, sector específico del ministerio de relaciones exteriores y culto. ¿Durante la entrevista con el embajador del Libano habló en nombre de la Argentina ?. ¿Es de la diplomacia paralela?
La Sra Awada no tiene ninguna función en el gobierno, no fue electa por nadie, ni dispone de un mandato político de Estado. Nunca se interesó o manifestó públicamente sobre la grave situación que viven los Prisioneros Políticos y sus familias, jamás las recibió o contestó sus cartas. Habría que interesarse a las empresas de la familia Awada para conocer la situación laboral, fiscal, impositiva y si no hubo conflicto de intereses bajo la presidencia de Mauricio Macri.
Los jueces sufren la crisis de legitimidad y la perdida de confianza de la sociedad argentina como lo recordó el Dr. Carlos Rosenkrantz en el discurso de apertura del aňo judicial 2019. El presidente de la CSJN no puede ejercer plenamente su poder porque es prisionero de sus colegas que realizan un permanente golpe de estado judicial y deslegitiman sus actos. El poder judicial y sus magistrados, son los primeros responsables en la violación de los derechos humanos de los prisioneros políticos y sus familias. Ningún magistrado denunció públicamente los ilegales procesos de lesa humanidad y los inconstitucionales fallos de los diversos tribunales. También, son los que pueden modificar la situación ilegal que ellos mismos instalaron, si no piensan en terminos politicos sino juridicos.
Los directores del Servicio Penitenciario Federal, de la Gendarmería Nacional, de la Polícia de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Nacional, Jefe de la Polícia Federal, obedecen ciegamente a las ordenes ilegales de los jueces y autoridades políticas. Ninguno se opone argumentando principios constitucionales y convencionales que protegen y garantizan los derechos humanos a su personal, al contrario colaboran en su violación. No puden argumentar el deber de obediencia cuando se los acuse de delitos de lesa humanidad. En ningún momento de preocuparon por la situación de su personal acusado de lesa humanidad y de sus familias. Nunca las recibieron ni respondieron a sus demandas de asistencia. Estos altos funcionarios son los responsable directos de la violación de los derechos humanos en la vida cotidiana de los Prisioneros Políticos.
En ese contexto de inestabilidad, inseguridad y desorden, las organizacion mal llamadas de derechos humanas agreden sin limite la justicia, el gobierno y sus adversarios ideológicos, sin que nadie se oponga jurídicamente. El ejemplo, es la Sra. Bonafini que desafía abiert
amente a la justicia. ¿Cómo es posible que ningún juez pueda llevar a cabo diligencias judiciales en los locales de Madres de Plaza de Mayo ?, ni aún con el apoyo de las fuerzas policiales del Ministerio de Seguridad. Solo en Argentina puede ocurrir esa situación. Los jueces mantienen un silencio absoluto frente a los actos burlescos de la Sra Bonifini pero prefieren no tener problemas políticos o ser investigados. Si al contrario esos mismos jueces ordenan detener un ex agente del Estado o represente de la sociedad de los 70, se utiliza todo el poder a su disposición para hacer respetar la ley sin excepción, y los funcionarios de policía, gendarmería, prefectura o PSA, no miden sus fuerzas para llevar a cabo la decisión de los jueces. Ellos y el SPF cumplen una orden, argumentarán como excusa.
El gobierno, sus ministros, los jueces y los otros, saben que la sola forma de escuchar a los Prisioneros Políticos es la relación de fuerza. Contestar, hacer ruido (como dice el Papa Francisco), enviar mails, cartas, mensajes, al presidente, sus ministros, parlamentarios, a los medios… Organizar manifestaciones, demostrar descontento en todo tiempo y lugar. La solución no vendrá ni por milagro, ni por el tiempo o por voluntad personal del gobierno o la justicia, solo la presión los llamará a la reflexión y considerar la situación de los Prisioneros Políticos. ¿Argentina quizás merece eso, no? No tengamos miedo. Paris, 16 abril 2019. CasppaFrance.
www.casspafrance.org
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 16, 2019
[ess_grid settings='{“max-entries”:”20″,”entry-skin”:”1″,”layout-sizing”:”boxed”,”grid-layout”:”even”,”spacings”:”0″,”rows-unlimited”:”off”,”columns”:”5″,”rows”:”3″,”grid-animation”:”fade”,”use-spinner”:”0″}’ special=’related’][/ess_grid]
Alberto Samid : Expulsión, extradición o negociación política.
El reciente caso de la fuga y detención en Belice del Sr. Alberto Samid, revela ciertas inquietudes y una exagerada comunicación política.
Los medios de prensa y el gobierno argentino muestran el recorrido que realizó el Sr Samid hasta llegar a Belice : salió ilegalmente de la Argentina por un paso no habilitado e ingresó legalmente a Paraguay el 24 de marzo. El 25 estuvo en Panamá y el 26 llegó a Belice, su último destino. https://www.infobae.com/politica/2019/04/06/patricia-bullrich-sobre-la-detencion-de-alberto-samid-creemos-que-entre-el-miercoles-y-jueves-podria-llegar-al-pais/
La declaración de la Ministra Bullrich en donde : « aseguró que las autoridades de la cartera que lidera sabían del paradero de Samid desde el principio… » es inoperante porque : lo que se requiere del Estado es la protección y seguridad del territorio y sus ciudadanos, es evitar el delito y no correr detrás de los autores una vez que éste se cometió ¿Porque si el gobierno sabía desde el primer momento donde se ubicaba el Sr Samid no lo detuvieron ? ¿Cual es el motivo que lo dejaron salir ilegalmente del país para luego solicitar su detención ?
Pese al discurso triunfalista de la ministra de seguridad, la realidad de ese hecho, que el gobierno minimiza, transcribe varias preocupaciones : demuestra que las fronteras de la Argentina no están protegidas, la seguridad territorial es inexistente. Y si el gobierno asegura lo contrario miente, porque en este caso preciso : o fallaron los sistema tecnológicos de control (si ellos existenten), hubo ayuda del gobierno para que el Sr. Samid quite ilegalmente el país, o hubo una falla humana que se llama corrupción. En todos los casos la función principal del gobierno de brindar seguridad fracasó.
Asimismo, en el artículo de Infobae,la ministra de Seguridad Patricia Bullrich indicó que en caso que las autoridades de Belice accedan a expulsar a Alberto Samid el próximo lunes – decisión que confía será positiva – el empresario de la carne se encontrará de regreso en el país “entre miércoles y jueves“. En consecuencia, la ministra indicó que dos oficiales de la Policía Federal han sido enviados al país caribeño para “acompañar la expulsión”.
– En esta declaración, salvo acuerdo diplomático/político (verbal o no) entre los dos paises sobre la expulsion del Sr. Samid , la que sería sin la intervención de la justicia en Belice, son simples hipótesis las que analiza la ministra. ¿Cual es entonces el interés de hacer esas afirmaciones y de enviar polícias, que pueden interpretarse como la presencia de agentes de persecución, o acciones para ejercer presión o influenciar el gobierno de Belice ?, y al mismo tiempo respetar el artículo 2 de la carta de la ONU. El ejecutivo argentino no debe olvidar que más comunicación política realiza más se legitima la figura de la persecución política del Sr. Samid. La ministra de seguridad no llega a comprender que no tiene funciones judiciales, ni es un miembro del Poder Judicial de la Nación.
[ezcol_2third]
Recordando que Belice es firmante de la carte de la organización de la OEA y dispone de normas jurídicas específicas (nacionales y convencionales) para tratar la situación del Sr. Samid, por ejemplo : la ley de extradición, ley de extranjeria, ley de inmigración, las convenciones internacionales, la constitución nacional.
– Asi, la « Ley entranjeria : dispone la expulsión de “extranjeros indeseables” si dichas personas han sido condenadas por un juzgado y se les ha impuesto un periodo de privación de libertad, o si el ministro responsable tiene fundamentos razonables para concluir que dicha o dichas personas constituyen una amenaza al bienestar o la seguridad pública de Belice ». Salvo una justificacion inconstitucional y anticonvencional por las autoridades de Belice el Sr Amid no entra en esas condiciones.
[/ezcol_2third]
[ezcol_1third_end]
[/ezcol_1third_end]
– Por otra parte, la Ley de Refugiados de Belice, dispone que toda persona que procure obtener la condición de refugiado, tiene derecho a permanecer en Belice hasta que se haya visto su solicitud, y si la solicitud no ha sido aprobada, hasta que se hayan agotado todas las vías de apelación, y hasta tres meses después del cierre de la apelación si la decisión no se revocó, para permitirle tomar las medidas necesarias para su partida de Belice.
En la cuenta twitter de Patricia Bullrich https://twitter.com/PatoBullrich/status/1114552243162951685afirmando que : « Nuestra política es clara y transparente. Quienes tienen deudas con la justicia, deben presentarse. Y nuestra política de colaboración internacional, nos permite al instante saber
donde están”, agregado a la declaración en el artículo de Infobae : « …porque lograron construir “buenas relaciones internacionales y porque hay otras formas de poder generar esa trazabilidad”, interpelan fuertemente. Por un lado, significa que el gobierno argentinopuede conocer y por ende vigilar una persona en el extranjero si ella es de su interes, y por otro lado, el gobierno puede saber donde están los responsables del atentado de la Amia, los asesinos del fiscal Alberto Nisman y otras personas requeridas por la justicia argentina pero que prefiere no solicitar una extradición o expulsion, en detrimento de las víctimas.
La ministra Bullrich y el gobierno nacional saben que los abogados del Sr Samid pueden realizar numerosos requerimientos ante a las autoridades judiciales y políticas de Belice como tambiénsolicitar la intervención de la CIDH (medidas cautelares) y la Acnur. Por otra parte, si Argentina obtiene la decisión política de la expulsión del Sr. Samid, habría que preguntarse a que precio se obtuvo. Es decir :¿que cedió, acordó o prometióel gobierno de Macri a Belice o a Gran Bretaña ?
Una primera e inmediata resolución de la justicia de Belicecon el Sr. Samid, debe ser dejarlo en libertad bajo control judicial, para preparar su defensa porque la presunción de inocencia se impone y el Sr Samid no es una amenaza al orden público.Deben agotarse todas los recursos en la justicia de Belice antes de responder favorablemente al exhorto internacional del gobierno argentino, de lo contrario se estarian violando los derechos humanos del Sr. Samid. Paris, 07 abril 2019. Casppa.France.
https://www.casppafrance.org/
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 8, 2019
COMISARIO DAVID HERNÁN MARTÍN ¿PODRÍA ESTAR VIVO Y DETENIDO?
Por CLAUDIO KUSSMAN
DUDAS SIN RESPUESTAS
Desde que ocurrió lo que trágicamente, ocurrió en Avellaneda, al enfrentarse fuerzas policiales de la Policía Federal y de la provincia de Buenos Aires, algunos detalles no dejan de hacerme “ruido”.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]Dos son las preguntas a formularse: Primero, ¿existe tanta desconexión entre PATRICIA BULLRICH y su par provincial CRISTIAN RITONDO al punto, que este ignoraba el procedimiento que se realizaría en su jurisdicción contra personal de la Policía a su cargo?
[ezcol_2third]Desde ya nada es perfecto y siempre están los imponderables.
Pero en este caso, pese a lo poco que se sabe, el procedimiento por calificarlo en forma benigna, fue casi chapucero* y el empleo de armas de fuego estaba casi asegurado.
[/ezcol_2third] [ezcol_1third_end]“Quisiera pensar que la determinación extrema de este Comisario al volver su arma contra camaradas de azul, fue producto de interpretar que estos no eran tales y solo se trataban de miembros de la banda a la que extorsionaban”
[/ezcol_1third_end]El gritar ¡Alto Policía! En una situación a definir en un par de segundos, no asegura identidad, solo es una formalidad tenida muy en cuenta por las autoridades judiciales que como sabemos son burocráticas. Ningún policía se deja apretar por quienes puede confundir con delincuentes, sin enfrentar, aun sabiendo que morirá. Esto se ve a diario cada vez que un efectivo en soledad enfrenta a dos, tres o cuatro asaltantes. Sabe que morirá, pero también sabe que si alza las manos, también morirá. Por eso cuando el Comisario MARTÍN extrajo su arma ¿contra quién creyó que disparaba?
[ezcol_1quarter]Néstor Roncaglia, Jefe de la Policía Federal
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1half]
[/ezcol_1half] [ezcol_1quarter_end]Jefe Policia de la Prov. de Bs.As.
[/ezcol_1quarter_end]Tener 2 móviles identificables con dos efectivos cada uno, apostados en el Shopping existente a pocos metros o una camioneta cerrada con 4 efectivos de choque en el mismo lugar y requerirlos para que hicieran punta al momento del procedimiento quizás hubiera evitado la tragedia que se desencadenó. ¿Acaso en los allanamientos a viviendas -aguantaderos- no se hace eso mismo y así se evitan los disparos? ¿Es un éxito cobrar la vida de un delincuente policía o no policía, por una víctima narco extorsionada? Esa duda persistirá y en mayor medida acompañará el dolor de los familiares del fallecido. Desconozco el sentimiento de los policías de hoy, pero en el pasado, una muy lamentable situación de este tipo habría producido una pequeña “grieta” en ciertos sectores de ambas fuerzas y quizás, hubiéramos comenzado a descontar el tiempo, ya que sabemos que este siempre da revancha, lo cual no es nada bueno.
Claudio Kussman
Comisario Mayor (R)
Policía Pcia. Buenos Aires
Abril 01, 2019
*Chapucero: Que trabaja o hace las cosas con poco cuidado, sin técnica o con un acabado deficiente.
HACEMOS VOTOS POR EL PRONTO Y TOTAL RESTABLECIMIENTO DE LOS DOS HOMBRES DE AZUL HERIDOS EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 1, 2019
El Gobierno creó una oficina para defender los derechos humanos de los policías
El Gobierno creó la denominada Unidad de Garantía de Derechos Humanos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, que funcionará en el ámbito de la Dirección de Violencia Institucional del Ministerio de Seguridad.
La medida se comunicó a través de la resolución 234/2019, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial y en cuyos considerandos se expone la necesidad de “una acción reparadora a los daños causados por agravios a los derechos humanos de los miembros de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, ya sea por otros miembros de las Fuerzas o bien por ciudadanos”.
[ezcol_1half]De acuerdo con la norma, la flamante Unidad tendrá las siguientes funciones:
a. Relevar información y producir estudios de diagnóstico que permitan identificar las fortalezas y debilidades de la normativa relativa a la protección de los derechos humanos de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales.
Contribuir con acciones e iniciativas que persigan el objetivo de ampliar y garantizar la efectiva protección de los derechos humanos de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales.
c. Contribuir a fortalecer la cultura del respeto y el ejercicio de los Derechos Humanos a través de la formación, promoción y difusión de los derechos humanos en las distintas etapas de formación y capacitación de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, coordinando estas acciones con las áreas competentes del Ministerio.
Impulsar programas de acción con el objeto de realizar estudios diagnósticos, investigaciones y relevamientos sobre conculcación, privación o restricción de derechos humanos de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, incluso con la cooperación de instituciones académicas y técnicas.
Esta nueva medida se enmarca dentro de la serie de muestras de apoyo a las fuerzas de seguridad que han caracterizado la gestión de Patricia Bullrich.
La ministra de Seguridad, por ejemplo, lideró la férrea defensa que el oficialismo hizo del policía Luis Oscar Chocobar, quien a fines del año pasado abatió a un delincuente que había atacado con diez puñaladas a un turista en el barrio de La Boca.
Según ella misma explicó, desde el Ejecutivo impulsaron un cambio de doctrina en materia de seguridad. “Hasta ahora, el policía que estaba en un enfrentamiento iba preso. Nosotros estamos cambiando la doctrina y hay jueces que no lo entienden. Lo vamos a cambiar en el Código Penal”, dijo en su momento. Incluso el presidente Mauricio Macri convocó a Chocobar y lo respaldó públicamente.
Tiempo después se oficializó el nuevo reglamento general para el empleo de armas de fuego que dio mayores libertades a las fuerzas federales para disparar en casos de delitos graves y persecuciones. Entre otras cosas, estipula que los efectivos ya no deberán esperar que les disparen para responder las hostilidades.
En enero, en otro claro “gesto” de apoyo, el Ministerio de Seguridad estableció el programa “Restituir” destinado a reestablecer la carrera y los haberes de los policías que hayan sido sobreseídos o absueltos en causas judiciales por mal desempeño.
Ayer la ministra y el jefe de la Federal visitaron a los policías que resultaron heridos tras un enfrentamiento con efectivos de la bonaerense que intentaron extorsionar a una mujer en Avellaneda.
Download [276.16 KB]
Fuente: InfoBae
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 1, 2019