En relación al narcoterrorismo que nos ocupa, el periodista Nacho Ortelli, en el programa radial de Nelson Castro, indicó que lo que se está viviendo en Rosario es inédito en nuestro país. Debería estar mejor informado. En los años ’70 la Argentina vivió lo que en Rosario, pero multiplicado por veinte. Ello cuando las bandas terroristas ERP y Montoneros salían a matar al sindicalista, policía, empresario o militar de día que les exigía su diabólico credo terrorista. Luego, en revistas o en reportajes filmados, informaban urbi et orbi dichas “hazañas”. En la revista “El Descamisado”, por ejemplo, puede leerse la larga nota de Firmenich y Arrostito en la que cuentan con lujo de detalles el secuestro y asesinato del Gral. Pedro Eugenio Aramburu. Llamaron “guerra revolucionaria” a la orgía de violencia que desataron; y en tal engendro, como de demonios posesos se dejaban llevar por esa sed infinita de sangre que los caracterizaba. La misma que exhiben los narcos de Rosario cuando matan al voleo. Y que no vengan con que mataban por necesidad (o que “mataban con respeto”, como dijo un impresentable de la farándula). No, mataban, porque decidir, quien sí y quién no, les hacía experimentar el goce del poder. Al igual que el Che Guevara, quien, en una carta, luego de describirle a su padre cómo le descerrajó un tiro en la sien al campesino cubano Eutimio Guerra en la Sierra Maestra, le confesó: “Tengo que confesarte, papá, que en ese momento descubrí que realmente me gusta matar”. Los sicarios son sicarios por elección y gusto. Que maten en nombre de la revolución, por Alá o por el jefe narco es anecdótico.
Ortelli
Ernesto “Che” Guevara
Pedro E. Aramburu
Como actualmente los rosarinos, en la década del 70 la aterrorizada sociedad argentina clamaba al Estado para que aniquilara la violencia terrorista. La prensa, la iglesia, los partidos políticos, los sindicatos, la farándula, los obreros y los empresarios apoyaron la represión peronista y luego el golpe de Estado dado por los militares. No hay más que leer los diarios de la época. Es más fácil ponerle un supositorio a un tigre que encontrar una denuncia contra la dictadura por violación de derechos humanos presentada por Kirchner, Bergoglio, Alfonsín, Zaffaroni, Sábato, Balbín, del camionero Moyano o de alguna autoridad del partido Comunista o del Justicialista. La gran mayoría sabía lo que estaba pasando en el país. Desde Europa y EE.UU. llovían denuncias impulsadas por los exiliados. Luego, entregado el poder a los civiles (porque nadie se lo arrancó a la “feroz” dictadura), los políticos se dieron por enterados del “genocidio” ¡Vaya cinismo!
La ciudad de Rosario está en llamas y hay que ocuparse. El sentimiento de terror comienza a adueñarse de la vida cotidiana y otra vez se mira a los militares y policías para que saquen las papas del fuego. Dicho en crudo: para que repriman. Eso sí, con la ley. Y si con esta no alcanza, entonces: como sea.
A Esta película ya la vimos o es un remake estrenado en los 70. En aquella todos estaban con el estado represor. Estaría bueno que los jueces y fiscales federales se sumaran a la causa contra el narcoterrorismo que lidera Patricia Bullrich. Es que están muy ocupados difamando, persiguiendo y condenando a los, ahora, ancianos que nos libraron del terrorismo marxista setentista. Deberían hacerse un tiempo. En unos años más, cuando el neokirchnerismo se haga del poder otra vez, quizás a muchos de ustedes o a sus sucesores les tocará condenar a estos pichones de “genocidas” que van a limpiar Rosario.
Esto es otra fantochada. Ya los jueces mugrosos, corruptos, cobardes y mierderos me tienen podrido. Todos sabemos a donde va este caso MaLDONADO TOTALMENTE POLITIZADO. Lo siento por el pibe pero su familia me da asco.
Ahora la abogada pide apartar al este “juez” de lata. Ni la abogada ni la familia de Maldonado están buscando justicia. Si lo hubieran querido apartar al juez desde el principio sonaria creible. Ahora sabemos a que se debe todo. Pido a la familia de Santiago que se aparte del signo político, y dejé que trabaje la justicia, no confundir y entorpecer la investigaciones. Desde ya aclaro que este juez es un mamarracho que debería ser destituido por juicio político.
Perri Salinas
7 years ago
Asi nos va
Patricio
7 years ago
En el pensamiento de Bernard Shaw, esta la respuesta. Lo van hacer con el gobierno que sea, siempre estarán cumpliendo órdenes o con su deber. Lo de cumplir órdenes, es un dato de la realidad, no son independientes, son genuflexos empleados del poder judicial.
Rodrigo Simone
7 years ago
uicio político para el juez impresentable este que hablana de Territorio sagrado jaja en que ley figura eso ? Este sonambulo que leyes está aplicando ?
Esos mapuches son unas ratas al lado de la India oligarca MILAGRO SALA.pero si la zurda ordena, el jueceecito va a correr mas que usain bol.
Patito Giuntani
7 years ago
Yo sin dudarlo lo que opino es que habría que reprimir más y mejor las marchas violentas y los desmanes en gral. En cualquier punto del país.
Dejo picando un concepto, nada mas: Violencia legal, Cuando hablamos del concepto de violencia legal, nos referimos al monopolio de la violencia legítima que puede ejercer un Estado para su buen funcionamiento y cumplimiento de las leyes.
♦
En relación al narcoterrorismo que nos ocupa, el periodista Nacho Ortelli, en el programa radial de Nelson Castro, indicó que lo que se está viviendo en Rosario es inédito en nuestro país. Debería estar mejor informado. En los años ’70 la Argentina vivió lo que en Rosario, pero multiplicado por veinte. Ello cuando las bandas terroristas ERP y Montoneros salían a matar al sindicalista, policía, empresario o militar de día que les exigía su diabólico credo terrorista. Luego, en revistas o en reportajes filmados, informaban urbi et orbi dichas “hazañas”. En la revista “El Descamisado”, por ejemplo, puede leerse la larga nota de Firmenich y Arrostito en la que cuentan con lujo de detalles el secuestro y asesinato del Gral. Pedro Eugenio Aramburu. Llamaron “guerra revolucionaria” a la orgía de violencia que desataron; y en tal engendro, como de demonios posesos se dejaban llevar por esa sed infinita de sangre que los caracterizaba. La misma que exhiben los narcos de Rosario cuando matan al voleo. Y que no vengan con que mataban por necesidad (o que “mataban con respeto”, como dijo un impresentable de la farándula). No, mataban, porque decidir, quien sí y quién no, les hacía experimentar el goce del poder. Al igual que el Che Guevara, quien, en una carta, luego de describirle a su padre cómo le descerrajó un tiro en la sien al campesino cubano Eutimio Guerra en la Sierra Maestra, le confesó: “Tengo que confesarte, papá, que en ese momento descubrí que realmente me gusta matar”. Los sicarios son sicarios por elección y gusto. Que maten en nombre de la revolución, por Alá o por el jefe narco es anecdótico.
Como actualmente los rosarinos, en la década del 70 la aterrorizada sociedad argentina clamaba al Estado para que aniquilara la violencia terrorista. La prensa, la iglesia, los partidos políticos, los sindicatos, la farándula, los obreros y los empresarios apoyaron la represión peronista y luego el golpe de Estado dado por los militares. No hay más que leer los diarios de la época. Es más fácil ponerle un supositorio a un tigre que encontrar una denuncia contra la dictadura por violación de derechos humanos presentada por Kirchner, Bergoglio, Alfonsín, Zaffaroni, Sábato, Balbín, del camionero Moyano o de alguna autoridad del partido Comunista o del Justicialista. La gran mayoría sabía lo que estaba pasando en el país. Desde Europa y EE.UU. llovían denuncias impulsadas por los exiliados. Luego, entregado el poder a los civiles (porque nadie se lo arrancó a la “feroz” dictadura), los políticos se dieron por enterados del “genocidio” ¡Vaya cinismo!
La ciudad de Rosario está en llamas y hay que ocuparse. El sentimiento de terror comienza a adueñarse de la vida cotidiana y otra vez se mira a los militares y policías para que saquen las papas del fuego. Dicho en crudo: para que repriman. Eso sí, con la ley. Y si con esta no alcanza, entonces: como sea.
A Esta película ya la vimos o es un remake estrenado en los 70. En aquella todos estaban con el estado represor. Estaría bueno que los jueces y fiscales federales se sumaran a la causa contra el narcoterrorismo que lidera Patricia Bullrich. Es que están muy ocupados difamando, persiguiendo y condenando a los, ahora, ancianos que nos libraron del terrorismo marxista setentista. Deberían hacerse un tiempo. En unos años más, cuando el neokirchnerismo se haga del poder otra vez, quizás a muchos de ustedes o a sus sucesores les tocará condenar a estos pichones de “genocidas” que van a limpiar Rosario.
Tags: "Che" Guevara, TerrorismoRelated Posts
Zizianos
♦ Por Paige Sinclair. Los Zizianos son un [...]
José “Pepe” Mujica, exguerrillero y expresidente de Uruguay, fallece a los 89 años
♦ El expresidente uruguayo José Mujica, exguerrillero marxista y [...]
¿Qué es el terrorismo juvenil?
♦ La proporción de menores entre los sospechosos y [...]
[…] Juez federal Otranto […]
Otro papelon y van…
Esto es otra fantochada. Ya los jueces mugrosos, corruptos, cobardes y mierderos me tienen podrido. Todos sabemos a donde va este caso MaLDONADO TOTALMENTE POLITIZADO. Lo siento por el pibe pero su familia me da asco.
Ahora la abogada pide apartar al este “juez” de lata. Ni la abogada ni la familia de Maldonado están buscando justicia. Si lo hubieran querido apartar al juez desde el principio sonaria creible. Ahora sabemos a que se debe todo. Pido a la familia de Santiago que se aparte del signo político, y dejé que trabaje la justicia, no confundir y entorpecer la investigaciones. Desde ya aclaro que este juez es un mamarracho que debería ser destituido por juicio político.
Asi nos va
En el pensamiento de Bernard Shaw, esta la respuesta. Lo van hacer con el gobierno que sea, siempre estarán cumpliendo órdenes o con su deber. Lo de cumplir órdenes, es un dato de la realidad, no son independientes, son genuflexos empleados del poder judicial.
uicio político para el juez impresentable este que hablana de Territorio sagrado jaja en que ley figura eso ? Este sonambulo que leyes está aplicando ?
Juez mariquita seguramente millonario del anterior regimen. Linda imagen!
Esos mapuches son unas ratas al lado de la India oligarca MILAGRO SALA.pero si la zurda ordena, el jueceecito va a correr mas que usain bol.
Yo sin dudarlo lo que opino es que habría que reprimir más y mejor las marchas violentas y los desmanes en gral. En cualquier punto del país.
Dejo picando un concepto, nada mas: Violencia legal, Cuando hablamos del concepto de violencia legal, nos referimos al monopolio de la violencia legítima que puede ejercer un Estado para su buen funcionamiento y cumplimiento de las leyes.