Uruguay cerró 2023 con una inflación acumulada de 5,11 %, tras registrarse una leve desaceleración en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mes de diciembre (-0,11 %), según se lee en un informe técnico divulgado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las mayores subas del IPC con respecto a noviembre de 2023 se registraron en los grupos de frutas y frutos secos (6,90 %) y hortalizas, tubérculos y legumbres (2,28 %), al tiempo que la caída de precios más significativa se produjo en el grupo de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-2,95 %), atribuible principalmente a la baja en la factura del servicio eléctrico (-9,31 %).
♦
Uruguay cerró 2023 con una inflación acumulada de 5,11 %, tras registrarse una leve desaceleración en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mes de diciembre (-0,11 %), según se lee en un informe técnico divulgado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las mayores subas del IPC con respecto a noviembre de 2023 se registraron en los grupos de frutas y frutos secos (6,90 %) y hortalizas, tubérculos y legumbres (2,28 %), al tiempo que la caída de precios más significativa se produjo en el grupo de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-2,95 %), atribuible principalmente a la baja en la factura del servicio eléctrico (-9,31 %).
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 9, 2024
Related Posts
DEL “FÓRUM DE SÃO PAULO” AL “MOMENTUM DE SANTIAGO”, Y EL PENSAMIENTO DEL SANTO PADRE
♦ Por Gonzalo Sanchez. “La estrategia de la [...]
En Retirada
♦ Por Jason Riccardo. PrisioneroEnArgentina.com Julio 15, 2025 [...]
¿Un mundo sin fronteras o un riesgo para la soberanía?
○ Por Karen Boyd. En una era marcada por [...]