Hoy viernes, 1º de marzo de 2024, se realizará la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) dará su primer discurso ante la asamblea legislativa, con la presencia de diputados y senadores, jueces de la Corte Suprema de Justicia, ministros del Gabinete, entre otros. Las sesiones ordinarias son las reuniones que se realizan en el recinto de la Cámara de Diputados o del Senado entre el 1º de marzo y el 30 de noviembre, durante las cuales diputados y senadores tratan iniciativas, tal como establece la Constitución nacional en su artículo 63. En la inauguración anual del período legislativo, el jefe de Estado tiene la atribución y deber de informar sobre “el estado de la Nación, de las reformas prometidas por la Constitución, y recomendando a su consideración las medidas que juzgue necesarias y convenientes”, según indica el artículo 99, inciso 8.
Mediante el Boletín Oficial sobre el decreto 197/2024, el Gobierno nacional oficializó: “Señálanse las 21:00 horas del día 1° de marzo próximo para la apertura de las sesiones ordinarias”. La normativa lleva la firma de Javier Milei y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
♣ Los aranceles anunciados por el presidente de EE.UU., [...]
00votes
Article Rating
Subscribe
10 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Eder
1 year ago
Desde el 80, no recuerdo haber escuchado semejante discurso.
Simple, claro y sin anestecia
Ciclista8
1 year ago
Espero Milei sea un modelo a seguir en todos los países hispanoamericanos
Laura Bacciane
1 year ago
No nos cortenmos las venas por el trago duro por la política necesaria e indispensable de shock para superar la inflación y la muy necesaria política económica de sincerizar los precios de sus productos y servicios básicos, y para colmo, subsidiados y que obviamente favorecían por lejos a los más ricos y que por los demás, son los que más lo consumen, subsidios que también contribuían a un notable derroche por años dado sus bajísimos costos. Los altísimos impuestos para pagar esos subsidios millonarios, en unos meses más, una vez que se termine de normalizar los precios a un nivel razonable como los de los mercados mundiales, volverán a sus bolsillos y Uds será los que más cuidarán no derrocharlos.
MDG
1 year ago
Esos si son 30000 de verdad
Mauro C.
1 year ago
Los sindicalistas deben tener una vena más grande que el Rio de la Plata
Manu Santaolaya
1 year ago
Batió la justa
Ahora como lo hacemos?
Porque MILEI puede tener la mejor, pero entre la posición que no sirve para nada y la vagancia generalizada, va a estar bravo.
Vivito y Coleando
1 year ago
Milei, con la inteligencia y los huevos que hay que tener para conducir y dirigir una Argentina desvastada y empobrecida después de décadas de kirchnerismo
CARLOS JAVIER BARRINI
1 year ago
espero que el proyecto político de Milei se desarrolle con exito
Escopeta
1 year ago
Hay que defender con uñas y dientes a Milei y a las ideas de La Libertad ahora si hay un Presidente digno, Muy preparado e inteligente y que sabe y tiene claro cuál es el Camino a Seguir
♦
Mediante el Boletín Oficial sobre el decreto 197/2024, el Gobierno nacional oficializó: “Señálanse las 21:00 horas del día 1° de marzo próximo para la apertura de las sesiones ordinarias”. La normativa lleva la firma de Javier Milei y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 1, 2024
Tags: Congreso de la Nación Argentina, Javier Milei, Nicolas PosseRelated Posts
Milei contra el periodismo
♣ El presidente de Argentina, Javier Milei, volvió a atacar a [...]
Milei comprende las tarifas de Trump y estaría listo para firmar un acuerdo con EE.UU.
♣ El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este [...]
El terremoto de los mercados arruina la ‘celebración’ de Milei por los aranceles de Estados Unidos
♣ Los aranceles anunciados por el presidente de EE.UU., [...]
Desde el 80, no recuerdo haber escuchado semejante discurso.
Simple, claro y sin anestecia
Espero Milei sea un modelo a seguir en todos los países hispanoamericanos
No nos cortenmos las venas por el trago duro por la política necesaria e indispensable de shock para superar la inflación y la muy necesaria política económica de sincerizar los precios de sus productos y servicios básicos, y para colmo, subsidiados y que obviamente favorecían por lejos a los más ricos y que por los demás, son los que más lo consumen, subsidios que también contribuían a un notable derroche por años dado sus bajísimos costos. Los altísimos impuestos para pagar esos subsidios millonarios, en unos meses más, una vez que se termine de normalizar los precios a un nivel razonable como los de los mercados mundiales, volverán a sus bolsillos y Uds será los que más cuidarán no derrocharlos.
Esos si son 30000 de verdad
Los sindicalistas deben tener una vena más grande que el Rio de la Plata
Batió la justa
Ahora como lo hacemos?
Porque MILEI puede tener la mejor, pero entre la posición que no sirve para nada y la vagancia generalizada, va a estar bravo.
Milei, con la inteligencia y los huevos que hay que tener para conducir y dirigir una Argentina desvastada y empobrecida después de décadas de kirchnerismo
espero que el proyecto político de Milei se desarrolle con exito
Hay que defender con uñas y dientes a Milei y a las ideas de La Libertad ahora si hay un Presidente digno, Muy preparado e inteligente y que sabe y tiene claro cuál es el Camino a Seguir
QUE NO AFLOJE