Hace exactamente un año, desde esta columna escribíamos un artículo titulado “Rosario Sangra”, donde narrábamos el extremo clima de violencia que -desde hace años- vive esta ciudad coptada por los narcos y por la falta de decisión política para enfrentar realmente ese problema junto la extrema necesidad de que a esta realidad se la asuma como “terrorismo”.
Ironías de la vida, hoy nos vemos obligamos a escribir exactamente lo mismo, agravada la situación por la torpe actitud que toman los políticos de turno.
Las nuevas autoridades santafesinas, haciendo alarde de una bravura de escritorio, intentando emular el modelo “Bukele”, cuando, en rigor de verdad, no les da el cuero para ello. Entraron a “sangre y fuego” en las cárceles de la región, queriendo copiar el método salvadoreño de las cárceles de máxima seguridad de ese país, donde alojan a las denominadas maras, sin medir las consecuencias que ello traería y sin analizar que las realidades son diametralmente diferentes.
Si bien es cierto que las cárceles santafesinas se asemejaban más a un hotel cinco estrellas y ello era inconcebible, no es menos cierto que cortar esa situación requería de un preciso plan de bisturí quirúrgico y no de un desastroso paso de un elefante por un bazar. Claro, para ello se requiere que los encargados de los temas de seguridad sean técnicos especializados y no meros improvisados, que llegan a esos cargos por favores políticos.
No debe olvidarse que el actual gobernador de Santa Fe fue ministro de seguridad de una administración provincial salpicada por presuntos contactos de algunos de sus máximos dirigentes con bandas narcos; lo que fuera puesto de manifiesto por la actual Senadora Nacional por el radicalismo y ex periodista, cuando fue precandidata a la Gobernación de Santa Fe.
El combate al narcotráfico es mucho más complejo y requiere una firme voluntad del poder político para combatirlo, no basta la mera cosmética de rapar algunos presos, quemarles la ropa y suspenderle totalmente las visitas familiares. Hay que atacar sus fuentes de financiación, crear un organismo especializado de lucha contra el narcotráfico con amplias facultades de hacer inteligencia sobre esos grupos y sobre todo cortar la complicidad que tienen desde el mismo Poder Judicial y el propio Poder Político. Sobre el particular, no puede dejar de mencionarse el escandaloso caso de un fiscal “estrella” en combatir las bandas narcocriminalides, quien tendría amoríos con la integrante de una esas bandas y a quien le “filtraría info en sus íntimos encuentros”. Por supuestos los fiscales que lo investigaban y lo acusaron, fueron apartados de la causa, por “orden de arriba”.
En la cárcel bastaba una buena requisa quitando los celulares, precisos inhibidores de líneas telefónicas e internet, visita familiar debidamente controlada, estratégicas cámaras de seguridad, exhaustivas requisitas de los “bagallos”, como la depuración del propio personal del Servicio Penitenciario que es funcional a la corrupción. No el patético show que montaron.
Tres taxistas y un playero de una estación de servicios asesinados, un chofer de colectivo al borde de la muerte, banderas colgadas en las calles rosarinas con amenazas de más muertes por las actitudes carcelarias, todo en menos de una semana. La sociedad rosarina paga la factura de los “rambos de papel” de la política autóctona. No funcionan las cámaras de seguridad de las calles y la Policía no tiene móviles suficientes para cubrir la seguridad de las mismas ni presupuesto para ello.
Justamente, esta impericia y negligencia con que se maneja este flagelo, producto del mezquino fin de “mostrarse combatientes contra la narco criminalidad, solo para la tribuna para “darse una mano de barniz”, por algo fue el propio gobierno provincial el que publicara las fotos de las requisas carcelerías en las redes sociales; lo que provocó que “cuando se le quemaron los papeles por sus desatinadas medidas”, tengan que recurrir a las fuerzas federales y sobre todo a las fuerzas armadas, blandiendo la bandera de que lo que sucede en Santa Fe es “terrorismo”.
Todo para que las fuerzas federales y las fuerzas armadas pongan orden ante el desaguisado que hizo y hace el propio poder político. Resulta francamente una “bastardeada” que los mismos que se cansaron de humillar y denostar a las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas, sean ahora los mismos que recurran a ellas para que los saque del “quilombo” en que ellos solitos se metieron. Como se dice en la calle “este quilombo es solo una pelea de bandas”.
Espuriamente, los meten en este fango que ellos mismos crearon sin brindarle una clara y precisa cobertura legal -avalada por todos los sectores políticos- que los proteja de ser “encanados” dentro de un periodo corto de tiempo, por haber cometido delitos de lesa humanidad, tal como sucede con quienes fueron llamados en los 70, por el gobierno constitucional de entonces, a combatir al terrorismo.
En tanto, el gobierno nacional que tanta gala hace de querer hacer una revolución cultural en el país, sigue sin incluir en la misma el tema del terrorismo y el rol de las fuerzas de seguridad y en especial las fuerzas armadas en su combate. Ni hablar por supuesto de lo que pasó en los 70. Sigue adelante en su idea de habilitarlas para intervenir en ese caso, mientras mantiene pudriéndose en las cárceles o en sus domicilios a quienes sí lo hicieron hace 50 años atrás, fogoneando con la mantención de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación como querellante, en los infames juicios que se siguen multiplicando en todo el país contra ellos.
Como dice ese viejo dicho “no se puede hacer tortilla sin romper algunos huevos”, lo que implica que el cambio cultural debe incluir el cambio de mentalidad de la sociedad, acostumbrada a “usar” a las fuerzas de seguridad y armadas cuando “las papas queman” y a desecharlas por “represores” cuando la “casa está en orden”.
Lo que es peor, los mismos los ciudadanos que claman por “mano dura” y piden a gritos que una tanqueta con soldados en la esquina de su casa, son los mismos que el próximo 24 de Marzo llorarán con los documentales y reportajes alusivos que atronaran en todos los medios de comunicación y exclamaran: “que hijos de puta fueron, lo que hicieron….”.
En otras palabras, la sociedad hoy quiere combatir al narcotráfico pero no pagar el precio de hacerlo. La historia va camino a repetirse indefectiblemente.
Hasta que la clase política, en especial la gobernante y por ende la sociedad no madure y deje atrás sus histéricas actitudes adolescentes en materia de seguridad, todo seguirá siendo un “eterno deja vu” y seguiremos girando en círculos, lamentándonos de un penoso presente pero sin querer asumir el costo de un futuro mejor.
La abuela haciendo empanadas en la cocina te dice donde venden droga y los mamertos del ministerio movilizan a las FFAA para combatirlas. INÚTILES
Ramón Benas
1 year ago
Hola, las políticas de seguridad son contradictorias tal vez la Ministra Bullrich quiere hacer en Rosario igual que en el Barrio Mitre de c.a.b
A. Ese barrio es un shopping dónde todos los adictos de zona Norte compran drogas. La policía de la ciudad tiene un destacamento en ese barrio a cargo de un comisario. No entiendo porque están allí los policías y siguen vendiendo drogas dentro del barrio, todos los vecinos piensan que ese destacamento está para cuidar a los narcos. Tal vez Rosario es el nuevo shopping
FIGURITA REPETIDA NO
1 year ago
LOS MILITARES NO VAN !!!!!YA FUERON CON UN DECRETO FIRMADO POR TODOS LA PRESIDENTE Y TODOS SUS MINISTROS Y DESPUÉS SE BORRARON TODOS, COMO ESTELA DE PERÓN QUE VIVEN COMO UNA REINA EN ESPAÑA, MIENTRAS LOS QUE CUMPLIERON SUS ORDENES ESTÁN PRESOSROSARIO, SIGA SANGRANDO HASTA QUE MUERA
Ahhhh … ohhhhhh ¿están espantados , con miedo y temerosos en Rosario porque matan inocentes?
¿Se espantaron cuando mataban militares, policías y civiles en los 70 o a sus hijos como Viola, Lambruschini y Cabrera y tantos otros ? !!!! claro que sí y pidieron ayuda a los profesionales uniformados Militares, policías, gendarmes, prefectos, penitenciarios y civiles acudieron en ayuda del pueblo argentino
El problema fue solucionado y los uniformados lo hicieron pero ahora están presos,.
Rosarinos, háganlo Uds ahora !!! Los uniformados no van a ir a dar la vida por un pueblo de mierda que suplicó el golpe de estado, que suplicó acabar con la guerrilla, y que ahora se hace el pelotudo mientras sus libertadores mueren en la cárcel.
A organizarse con la cámpora, justicia legítima, los kirchneristas y los planeros.
JÓDANSE POR HACERSE LOS BOLUDOS Y OLVIDAR A SUS LIBERTADORES
Si bien no comparto su vocabulario, lamentablemente como imputado por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad debo reconocer que tiene razón, y que el humano es un ser sumamente egoísta y desagradecido, características que exhibe sin pudor alguno. El que hoy mueran inocentes es producto que los dirigentes (siempre bien custodiados por supuesto) y la sociedad “escupieron al cielo y les cayó en la cara”. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Carlos Giratto
1 year ago
Patricia “Humo” Bullrich
Eder
1 year ago
10 mar24
INQUIETUD DE PENSAMIENTO!!!
Hoy nos vuelve la desesperación sobre medidas de seguridad que un gobierno provincial no puede dominar.
Yo pregunto, que medidas preventivas adoptó el gobierno provincial, como primer responsable de la seguridad de su pueblo?
Es cierto que el gobierno nacional tiene que intervenir, ya que la víctima es una provincia que integra la nación.
Pero su gobernador está a la altura del problema que lo aqueja???
O sólo es gobernador para realizar, actos que su constitución establece.
Habría que verificar si la Constitución cumple con la aptitud que el devenir requiere o quien gobierna en su nombre no es Apto!!!
Las Golpeadas y Difamadas FF AA, otra vez al ruedo, sin los requisitos político jurídicos, esenciales para llevar a cabo una tarea que requiere de los mismos.
Pero lo más grave es lo que me lleva a inferir una cuestión que el tiempo dará su veredicto.
Es Rosario el Objetivo Estratégico donde se debe empeñar la Fuerza Federal???
Me huele que se ha generado una necesidad fatua de exprofeso.
Entiendo que el conurbano tiene más movimiento de narcotráfico que el mismo Rosario.
No será que al concurrir a Rosario, se deja libertad de acción para las transacciones acá, a cuadras de la Rosada???
No olvidar, el arrase narco, en la costa bonaerense desde hace tiempo!!!
Se acuerdan de Yabrán y sus actividades mafiosas encubierta por el gobernador Provincial, de la época.
Se me ocurre que sería necesario, establecer como objetivo, la evaluación y seguimiento de los responsables de la conducción y gestión que le cabe a la dirigencia politica.
De alli saldrá la necesidad del empleo de la Fuerza y los niveles competentes.
Será una forma de eliminar o neutralizar la causa, evitando que se deba sólo reprimir el efecto. Así el problema puede ser solucionado, de lo contrario se crean condiciones para la proliferación del conflicto.
El conflicto, le dá de comer al malandra, y sus acólitos abogados defensores.
Recuerdan al padre de la Democracia, defensor de terroristas???
Hoy la actividad narco, en Bs As, no declinó, sino que aumentó.
Comparten ganancias,en la actividad recreativa y la noche costera!!!
Sin embargo, el silencio y la supuesta ceguera de la dirigencia, sigue alimentando el flagelo.
En la necesidad de mantener espacio para sus fraudulentas maniobras, crea la necesidad de distraer la atención.
Rosario!!!
Gracias
EL ALCON FEDERAL
1 year ago
SIN PALABRAS.
EL DR MIÑO, EN UNA CARILLA, DEJA EN CLARO UNO DE LOS PENSAMIENTOS MAS PROFUNDOS ESCRITO POR EL FILOSOFO ESPAÑOL, JOSÉ RUIZ DE SANTALLANA :
“”QUIEN DESCONOCE U OLVIDA LA HISTORIA, ESTA CONDENADO A REPETIRLA””,
PERO HOY, CON LA GRAN DIFERENCIA ENTRE ESAS FFAA Y FFSS DE AYER Y LAS DE HOY, YA QUE LOS INTEGRANTES DE LAS NUEVAS, SABEN DE LA INCONGLUENCIA EXISTENTE Y NO VAN A ARRIESGAR NI SUS VIDAS NI SUS LIBERTADES, POR UNA SOCIEDAD QUE
“” OLVIDA CON FACILIDAD””
A QUIENES LE SACAN LAS PAPAS DEL FUEGO.
AHORA, QUIENES POLITICAMENTE NECESITAN SOLUCIONAR EL TEMA SEGURIDAD ANTE EL PRESENTE “”NARCOTERRORISMO””, COMO PARA QUE NO SE LES CAIGA LA ESTANTERIA ENCIMA, QUE PRIMERO SANCIONEN LEYES QUE PROTEJAN A LOS CUADROS MILITARES, DE SEGURIDAD Y POLICIALES, DEL ZURDAJE ENQUISTADO EN LAS ORGANIZACIONES DE DDHH Y EL PODER JUDICIAL Y LES DE VERDADERAS ERRAMIENTAS PARA COMBATIR ESE FLAGELO Y ENTONCES RECIEN HABLAMOS Y COMO RECONOCIMIENTO A LA VERDAD Y REPARACION DEL DAÑO CAUSADO, EN PRIMER LUGAR, ABSUELVAN, DEN INMEDIATA LIBERTAD Y Y REPAREN ESPIRITUAL Y ECONOMICAMENTE, A QUIENES OTROA, DECADA DE 1970, SOLICITUD DE POLITICOS Y LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO, LES SACARON PAPAS DEL FUEGO, LUCHANDO CONTRA LAS BANDAS TERRORISTA.
ES IRONICO ESCUCHAR HOY, A NUESTROS POLITICOS GOBERNANTES, PENSAR EN UTILIZAR A LAS FFAA, FFSS Y FFPP EN LA LUCHA CONTRA EL ACTUAL TERRORISMO, TENIENDO PRISIONEROS CENTRNARES DE UNIFORMADOS POR HABERLO COMBATIDO.
HALCÓN, luego de lo que nos hicieron y hacen a los uniformados que vivimos y sobrevivimos a la confrontación de las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado, NO EXISTE LEY ALGUNA QUE GARANTICE NADA, entre otras cosas que los que hoy luchen mañana no terminen siendo “los mas tontos del barrio”, muriendo en la cárcel. Gracias por participar. CLAUDIO KUSSMAN
Patricio
1 year ago
Este es d más completo.
PAYASADA DE PATRICIA BULLRICH TRATANDO DE IMITAR A NAYIB BUKELE EN ROSARIO
Tantos años de socialismo, esperaban en Rosario otro resultado???
Eder
1 year ago
Hoy nos vuelve la desesperación sobre medidas de seguridad que el gobierno federal provincial no puede dominar.
Yo pregunto,, que medidas preventivas adoptó el gobierno provincial, como primer responsable de la seguridad de su pueblo.
Es cierto que el gobierno nacional tiene que intervenir, ya que la víctima es una provincia que integra la nación.
Pero su gobernador está a la altura del problema que lo aqueja???
O solo es gobernador federal para realizar, actos que su constitución establece.
O la Constitución no cumple con la aptitud que el devenir requiere o quien gobierna en su nombre no es Apto!!!
Las Golpeadas y Difamadas FF AA, otra vez al ruedo, sin los requisitos político jurídicos, esenciales para llevar a cabo una tarea que requiere de los mismos.
Pero lo más grave es lo que me lleva a inferir una cuestión que el tiempo dará su veredicto.
Es la Provincia el Obnetivo Estratégico donde se debe empeñar la Fuerza Federal???
Me huele que se ha generado una necesidad fatua.
Entiendo que el conurbano tiene mas movimiento de narcotráfico que el mismo Rosario.
No será que al concurrir a Rosario, se deja libertad de acción para las transacciones acá, a cuadras de la Rosada???
No olvidar, el arrase narco, en la costa bonaerense!!!
Se acuerdan de Yabrán y sus actividades mafiosas encubierta por el gobernador Provincial, de la época.
Esa actividad no declinó, sino que aumentó, sin embargo, el silencio y la supuesta ceguera de la dirigencia, sigue alimentando el flagelo.
Comparten ganancias, la actividad recreativa y la noche costera!!!
Gracias
Patricio
1 year ago
La verdad, es que no hay guerra contra el Narcotráfico, a saber: Policías muertos por los Narcos: CERO; Políticos muertos por los Narcos: CERO, Jueces y Fiscales muertos por los Narcos CERO. Fíjense en México, cuelgan de los puentes a Acaldes, balean policías, jueces, Ahí hay guerra a los Narcos. La Pato quiere la parte del León EL MODELO BUKELE DEBE SER INSTAURADO, y en ese sentido se mueve todo.Sucede que la Pato es aun menos que un cero a la izquierda.
El PODER ECONÓMICO del narco en Rosario es abrumador, y con ello su poder político.
El interés de la política nacional en este tema esta justificado por ello: LA CAJA NARCO.
ESENCIALMENTE EL PODER ECONÓMICO Y LA ACTIVIDAD NARCO ESTAN DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON EL PUERTO Y LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACIÓN DE DROGAS. En consecuencia tiene relación con el campo y las cosechas, hidrovia, puertos, pistas de aterrizaje, FF. SS.
¿Saben como sacan la droga desde Rosario por el Puerto al mundo? Muy simple, a los costados del buque hay soldados unos grampones por donde se amarran sendos tubos muy similares a un submarino con cadenas, que van por debajo de la linea de flotación; sumergidos un metro aproximadamente. Desde arriba de la cubierta no se ven. Un buque carga en granos unos 25 millones de dólares, estos contenedores, 1.500 millones en droga y son dos, uno a cada lado. Antes de llegar a puerto en Europa, los sueltan y son remolcados a la orilla. ¿Recuerdan hace muy poco en buque que chocó contra el puente Zárate – Brazo Largo? Pues bien, uno de los submarinos fue amarrado con…….alambre y se cortó, salió hacia atrás y rompió la hélice y el timón y chocó.Tuvieron que repararlo de urgencia antes que se viera el boquete. Luego lo amarraron como se debe con cadenas. La pelea con los Narcos es por la CAJA.
MAGDALENA.
1 year ago
Los Policias de la Ciudad de Rosario, Pcia. Santa Fe, que combatieron el Terrorismo Marxista Leninista, hoy atacada por el NARCOTERRORISMO, tienen la solución del problema.
Los politicos tienen custodia, no les importa la gente.
Ariel Balboa
1 year ago
Ya matan por mayar
CLAUDIO KUSSMAN
1 year ago
La clase política y la sociedad argentina en general en el tratamiento ilegal que hizo sobre las consecuencias de la confrontación armada de los años 60 y 70 del siglo pasado, escupió al cielo y le cayó en la cara. Eso hace que permanentemente hoy gente inocente pague con su vida, no así la dirigencia que cuenta con custodias que solventamos entre todos. Patricia Bullrich a nivel seguridad vendió y vende humo. Lo que ocurre en Rosario es una fiel muestra que la delincuencia en general y los narcos en particular no tienen respeto ni miedo a la represión. Lamentablemente los políticos que no pagan nunca sus desaguisados y delitos, mandarán al frente a los uniformados y estos volverán a sufrir las consecuencias. Como siempre excelente nota Dr. Miño. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
♦
Hace exactamente un año, desde esta columna escribíamos un artículo titulado “Rosario Sangra”, donde narrábamos el extremo clima de violencia que -desde hace años- vive esta ciudad coptada por los narcos y por la falta de decisión política para enfrentar realmente ese problema junto la extrema necesidad de que a esta realidad se la asuma como “terrorismo”.
Ironías de la vida, hoy nos vemos obligamos a escribir exactamente lo mismo, agravada la situación por la torpe actitud que
toman los políticos de turno.
Las nuevas autoridades santafesinas, haciendo alarde de una bravura de escritorio, intentando emular el modelo “Bukele”, cuando, en rigor de verdad, no les da el cuero para ello. Entraron a “sangre y fuego” en las cárceles de la región, queriendo copiar el método salvadoreño de las cárceles de máxima seguridad de ese país, donde alojan a las denominadas maras, sin medir las consecuencias que ello traería y sin analizar que las realidades son diametralmente diferentes.
Si bien es cierto que las cárceles santafesinas se asemejaban más a un hotel cinco estrellas y ello era inconcebible, no es menos cierto que cortar esa situación requería de un preciso plan de bisturí quirúrgico y no de un desastroso paso de un elefante por un bazar. Claro, para ello se requiere que los encargados de los temas de seguridad sean técnicos especializados y no meros improvisados, que llegan a esos cargos por favores políticos.
No debe olvidarse que el actual gobernador de Santa Fe fue ministro de seguridad de una administración provincial salpicada por presuntos contactos de algunos de sus máximos dirigentes con bandas narcos; lo que fuera puesto de manifiesto por la actual Senadora Nacional por el radicalismo y ex periodista, cuando fue precandidata a la Gobernación de Santa Fe.
El combate al narcotráfico es mucho más complejo y requiere una firme voluntad del poder político para combatirlo, no basta la mera cosmética de rapar algunos presos, quemarles la ropa y suspenderle totalmente las visitas familiares. Hay que atacar sus fuentes de financiación, crear un organismo especializado de lucha contra el narcotráfico con amplias facultades de hacer inteligencia sobre esos grupos y sobre todo cortar la complicidad que tienen desde el mismo Poder Judicial y el propio Poder Político. Sobre el particular, no puede dejar de mencionarse el escandaloso caso de un fiscal “estrella” en combatir las bandas narcocriminalides, quien tendría amoríos con la integrante de una esas bandas y a quien le “filtraría info en sus íntimos encuentros”. Por supuestos los fiscales que lo investigaban y lo acusaron, fueron apartados de la causa, por “orden de arriba”.
En la cárcel bastaba una buena requisa quitando los celulares, precisos inhibidores de líneas telefónicas e internet, visita familiar debidamente controlada, estratégicas cámaras de seguridad, exhaustivas requisitas de los “bagallos”, como la depuración del propio personal del Servicio Penitenciario que es funcional a la corrupción. No el patético show que montaron.
Tres taxistas y un playero de una estación de servicios asesinados, un chofer de colectivo al borde de la muerte, banderas colgadas en las calles rosarinas con amenazas de más muertes por las actitudes carcelarias, todo en menos de una semana. La sociedad rosarina paga la factura de los “rambos de papel” de la política autóctona. No funcionan las cámaras de seguridad de las calles y la Policía no tiene móviles suficientes para cubrir la seguridad de las mismas ni presupuesto para ello.
Justamente, esta impericia y negligencia con que se maneja este flagelo, producto del mezquino fin de “mostrarse combatientes contra la narco criminalidad, solo para la tribuna para “darse una mano de barniz”, por algo fue el propio gobierno provincial el que publicara las fotos de las requisas carcelerías en las redes sociales; lo que provocó que “cuando se le quemaron los papeles por sus desatinadas medidas”, tengan que recurrir a las fuerzas federales y sobre todo a las fuerzas armadas, blandiendo la bandera de que lo que sucede en Santa Fe es “terrorismo”.
Todo para que las fuerzas federales y las fuerzas armadas pongan orden ante el desaguisado que hizo y hace el propio poder político. Resulta francamente una “bastardeada” que los mismos que se cansaron de humillar y denostar a las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas, sean ahora los mismos que recurran a ellas para que los saque del “quilombo” en que ellos solitos se metieron. Como se dice en la calle “este quilombo es solo una pelea de bandas”.
Espuriamente, los meten en este fango que ellos mismos crearon sin brindarle una clara y precisa cobertura legal -avalada por todos los sectores políticos- que los proteja de ser “encanados” dentro de un periodo corto de tiempo, por haber cometido delitos de lesa humanidad, tal como sucede con quienes fueron llamados en los 70, por el gobierno constitucional de entonces, a combatir al terrorismo.
En tanto, el gobierno nacional que tanta gala hace de querer hacer una revolución cultural en el país, sigue sin incluir en la misma el tema del terrorismo y el rol de las fuerzas de seguridad y en especial las fuerzas armadas en su combate. Ni hablar por supuesto de lo que pasó en los 70. Sigue adelante en su idea de habilitarlas para intervenir en ese caso, mientras mantiene pudriéndose en las cárceles o en sus domicilios a quienes sí lo hicieron hace 50 años atrás, fogoneando con la mantención de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación como querellante, en los infames juicios que se siguen multiplicando en todo el país contra ellos.
Como dice ese viejo dicho “no se puede hacer tortilla sin romper algunos huevos”, lo que implica que el cambio cultural debe
incluir el cambio de mentalidad de la sociedad, acostumbrada a “usar” a las fuerzas de seguridad y armadas cuando “las papas queman” y a desecharlas por “represores” cuando la “casa está en orden”.
Lo que es peor, los mismos los ciudadanos que claman por “mano dura” y piden a gritos que una tanqueta con soldados en la esquina de su casa, son los mismos que el próximo 24 de Marzo llorarán con los documentales y reportajes alusivos que atronaran en todos los medios de comunicación y exclamaran: “que hijos de puta fueron, lo que hicieron….”.
En otras palabras, la sociedad hoy quiere combatir al narcotráfico pero no pagar el precio de hacerlo. La historia va camino a repetirse indefectiblemente.
Hasta que la clase política, en especial la gobernante y por ende la sociedad no madure y deje atrás sus histéricas actitudes adolescentes en materia de seguridad, todo seguirá siendo un “eterno deja vu” y seguiremos girando en círculos, lamentándonos de un penoso presente pero sin querer asumir el costo de un futuro mejor.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 10, 2024
Related Posts
“La Jefa”
♦ Los medios de prensa mexicanos difundieron la identidad de 29 [...]
La NarcoMami
♦ Por Nate Levin. Sandra Ávila Beltrán, conocida [...]
Recompensa por la cabeza de un narco
♣ La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y [...]
Y seguirá sangrando
La abuela haciendo empanadas en la cocina te dice donde venden droga y los mamertos del ministerio movilizan a las FFAA para combatirlas. INÚTILES
Hola, las políticas de seguridad son contradictorias tal vez la Ministra Bullrich quiere hacer en Rosario igual que en el Barrio Mitre de c.a.b
A. Ese barrio es un shopping dónde todos los adictos de zona Norte compran drogas. La policía de la ciudad tiene un destacamento en ese barrio a cargo de un comisario. No entiendo porque están allí los policías y siguen vendiendo drogas dentro del barrio, todos los vecinos piensan que ese destacamento está para cuidar a los narcos. Tal vez Rosario es el nuevo shopping
LOS MILITARES NO VAN !!!!!YA FUERON CON UN DECRETO FIRMADO POR TODOS LA PRESIDENTE Y TODOS SUS MINISTROS Y DESPUÉS SE BORRARON TODOS, COMO ESTELA DE PERÓN QUE VIVEN COMO UNA REINA EN ESPAÑA, MIENTRAS LOS QUE CUMPLIERON SUS ORDENES ESTÁN PRESOSROSARIO, SIGA SANGRANDO HASTA QUE MUERA
No es un problema de los militares. Arréglensenla como puedan.
ARGENTINA, COSECHARÁS TU SIEMBRA
Ahhhh … ohhhhhh ¿están espantados , con miedo y temerosos en Rosario porque matan inocentes?
¿Se espantaron cuando mataban militares, policías y civiles en los 70 o a sus hijos como Viola, Lambruschini y Cabrera y tantos otros ? !!!! claro que sí y pidieron ayuda a los profesionales uniformados Militares, policías, gendarmes, prefectos, penitenciarios y civiles acudieron en ayuda del pueblo argentino
El problema fue solucionado y los uniformados lo hicieron pero ahora están presos,.
Rosarinos, háganlo Uds ahora !!! Los uniformados no van a ir a dar la vida por un pueblo de mierda que suplicó el golpe de estado, que suplicó acabar con la guerrilla, y que ahora se hace el pelotudo mientras sus libertadores mueren en la cárcel.
A organizarse con la cámpora, justicia legítima, los kirchneristas y los planeros.
JÓDANSE POR HACERSE LOS BOLUDOS Y OLVIDAR A SUS LIBERTADORES
Si bien no comparto su vocabulario, lamentablemente como imputado por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad debo reconocer que tiene razón, y que el humano es un ser sumamente egoísta y desagradecido, características que exhibe sin pudor alguno. El que hoy mueran inocentes es producto que los dirigentes (siempre bien custodiados por supuesto) y la sociedad “escupieron al cielo y les cayó en la cara”. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Patricia “Humo” Bullrich
10 mar24
INQUIETUD DE PENSAMIENTO!!!
Hoy nos vuelve la desesperación sobre medidas de seguridad que un gobierno provincial no puede dominar.
Yo pregunto, que medidas preventivas adoptó el gobierno provincial, como primer responsable de la seguridad de su pueblo?
Es cierto que el gobierno nacional tiene que intervenir, ya que la víctima es una provincia que integra la nación.
Pero su gobernador está a la altura del problema que lo aqueja???
O sólo es gobernador para realizar, actos que su constitución establece.
Habría que verificar si la Constitución cumple con la aptitud que el devenir requiere o quien gobierna en su nombre no es Apto!!!
Las Golpeadas y Difamadas FF AA, otra vez al ruedo, sin los requisitos político jurídicos, esenciales para llevar a cabo una tarea que requiere de los mismos.
Pero lo más grave es lo que me lleva a inferir una cuestión que el tiempo dará su veredicto.
Es Rosario el Objetivo Estratégico donde se debe empeñar la Fuerza Federal???
Me huele que se ha generado una necesidad fatua de exprofeso.
Entiendo que el conurbano tiene más movimiento de narcotráfico que el mismo Rosario.
No será que al concurrir a Rosario, se deja libertad de acción para las transacciones acá, a cuadras de la Rosada???
No olvidar, el arrase narco, en la costa bonaerense desde hace tiempo!!!
Se acuerdan de Yabrán y sus actividades mafiosas encubierta por el gobernador Provincial, de la época.
Se me ocurre que sería necesario, establecer como objetivo, la evaluación y seguimiento de los responsables de la conducción y gestión que le cabe a la dirigencia politica.
De alli saldrá la necesidad del empleo de la Fuerza y los niveles competentes.
Será una forma de eliminar o neutralizar la causa, evitando que se deba sólo reprimir el efecto. Así el problema puede ser solucionado, de lo contrario se crean condiciones para la proliferación del conflicto.
El conflicto, le dá de comer al malandra, y sus acólitos abogados defensores.
Recuerdan al padre de la Democracia, defensor de terroristas???
Hoy la actividad narco, en Bs As, no declinó, sino que aumentó.
Comparten ganancias,en la actividad recreativa y la noche costera!!!
Sin embargo, el silencio y la supuesta ceguera de la dirigencia, sigue alimentando el flagelo.
En la necesidad de mantener espacio para sus fraudulentas maniobras, crea la necesidad de distraer la atención.
Rosario!!!
Gracias
SIN PALABRAS.
EL DR MIÑO, EN UNA CARILLA, DEJA EN CLARO UNO DE LOS PENSAMIENTOS MAS PROFUNDOS ESCRITO POR EL FILOSOFO ESPAÑOL, JOSÉ RUIZ DE SANTALLANA :
“”QUIEN DESCONOCE U OLVIDA LA HISTORIA, ESTA CONDENADO A REPETIRLA””,
PERO HOY, CON LA GRAN DIFERENCIA ENTRE ESAS FFAA Y FFSS DE AYER Y LAS DE HOY, YA QUE LOS INTEGRANTES DE LAS NUEVAS, SABEN DE LA INCONGLUENCIA EXISTENTE Y NO VAN A ARRIESGAR NI SUS VIDAS NI SUS LIBERTADES, POR UNA SOCIEDAD QUE
“” OLVIDA CON FACILIDAD””
A QUIENES LE SACAN LAS PAPAS DEL FUEGO.
AHORA, QUIENES POLITICAMENTE NECESITAN SOLUCIONAR EL TEMA SEGURIDAD ANTE EL PRESENTE “”NARCOTERRORISMO””, COMO PARA QUE NO SE LES CAIGA LA ESTANTERIA ENCIMA, QUE PRIMERO SANCIONEN LEYES QUE PROTEJAN A LOS CUADROS MILITARES, DE SEGURIDAD Y POLICIALES, DEL ZURDAJE ENQUISTADO EN LAS ORGANIZACIONES DE DDHH Y EL PODER JUDICIAL Y LES DE VERDADERAS ERRAMIENTAS PARA COMBATIR ESE FLAGELO Y ENTONCES RECIEN HABLAMOS Y COMO RECONOCIMIENTO A LA VERDAD Y REPARACION DEL DAÑO CAUSADO, EN PRIMER LUGAR, ABSUELVAN, DEN INMEDIATA LIBERTAD Y Y REPAREN ESPIRITUAL Y ECONOMICAMENTE, A QUIENES OTROA, DECADA DE 1970, SOLICITUD DE POLITICOS Y LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO, LES SACARON PAPAS DEL FUEGO, LUCHANDO CONTRA LAS BANDAS TERRORISTA.
ES IRONICO ESCUCHAR HOY, A NUESTROS POLITICOS GOBERNANTES, PENSAR EN UTILIZAR A LAS FFAA, FFSS Y FFPP EN LA LUCHA CONTRA EL ACTUAL TERRORISMO, TENIENDO PRISIONEROS CENTRNARES DE UNIFORMADOS POR HABERLO COMBATIDO.
HALCÓN, luego de lo que nos hicieron y hacen a los uniformados que vivimos y sobrevivimos a la confrontación de las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado, NO EXISTE LEY ALGUNA QUE GARANTICE NADA, entre otras cosas que los que hoy luchen mañana no terminen siendo “los mas tontos del barrio”, muriendo en la cárcel. Gracias por participar. CLAUDIO KUSSMAN
Este es d más completo.
PAYASADA DE PATRICIA BULLRICH TRATANDO DE IMITAR A NAYIB BUKELE EN ROSARIO
https://youtu.be/Pqa5UGx9Of4
Acá la verdad. Mejor descripción, imposible
Cúneo se ríe del show de Patricia Bulrich
https://youtu.be/vmMY7LsgXvc
Tantos años de socialismo, esperaban en Rosario otro resultado???
Hoy nos vuelve la desesperación sobre medidas de seguridad que el gobierno federal provincial no puede dominar.
Yo pregunto,, que medidas preventivas adoptó el gobierno provincial, como primer responsable de la seguridad de su pueblo.
Es cierto que el gobierno nacional tiene que intervenir, ya que la víctima es una provincia que integra la nación.
Pero su gobernador está a la altura del problema que lo aqueja???
O solo es gobernador federal para realizar, actos que su constitución establece.
O la Constitución no cumple con la aptitud que el devenir requiere o quien gobierna en su nombre no es Apto!!!
Las Golpeadas y Difamadas FF AA, otra vez al ruedo, sin los requisitos político jurídicos, esenciales para llevar a cabo una tarea que requiere de los mismos.
Pero lo más grave es lo que me lleva a inferir una cuestión que el tiempo dará su veredicto.
Es la Provincia el Obnetivo Estratégico donde se debe empeñar la Fuerza Federal???
Me huele que se ha generado una necesidad fatua.
Entiendo que el conurbano tiene mas movimiento de narcotráfico que el mismo Rosario.
No será que al concurrir a Rosario, se deja libertad de acción para las transacciones acá, a cuadras de la Rosada???
No olvidar, el arrase narco, en la costa bonaerense!!!
Se acuerdan de Yabrán y sus actividades mafiosas encubierta por el gobernador Provincial, de la época.
Esa actividad no declinó, sino que aumentó, sin embargo, el silencio y la supuesta ceguera de la dirigencia, sigue alimentando el flagelo.
Comparten ganancias, la actividad recreativa y la noche costera!!!
Gracias
La verdad, es que no hay guerra contra el Narcotráfico, a saber: Policías muertos por los Narcos: CERO; Políticos muertos por los Narcos: CERO, Jueces y Fiscales muertos por los Narcos CERO. Fíjense en México, cuelgan de los puentes a Acaldes, balean policías, jueces, Ahí hay guerra a los Narcos. La Pato quiere la parte del León EL MODELO BUKELE DEBE SER INSTAURADO, y en ese sentido se mueve todo.Sucede que la Pato es aun menos que un cero a la izquierda.
El PODER ECONÓMICO del narco en Rosario es abrumador, y con ello su poder político.
El interés de la política nacional en este tema esta justificado por ello: LA CAJA NARCO.
ESENCIALMENTE EL PODER ECONÓMICO Y LA ACTIVIDAD NARCO ESTAN DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON EL PUERTO Y LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACIÓN DE DROGAS. En consecuencia tiene relación con el campo y las cosechas, hidrovia, puertos, pistas de aterrizaje, FF. SS.
¿Saben como sacan la droga desde Rosario por el Puerto al mundo? Muy simple, a los costados del buque hay soldados unos grampones por donde se amarran sendos tubos muy similares a un submarino con cadenas, que van por debajo de la linea de flotación; sumergidos un metro aproximadamente. Desde arriba de la cubierta no se ven. Un buque carga en granos unos 25 millones de dólares, estos contenedores, 1.500 millones en droga y son dos, uno a cada lado. Antes de llegar a puerto en Europa, los sueltan y son remolcados a la orilla. ¿Recuerdan hace muy poco en buque que chocó contra el puente Zárate – Brazo Largo? Pues bien, uno de los submarinos fue amarrado con…….alambre y se cortó, salió hacia atrás y rompió la hélice y el timón y chocó.Tuvieron que repararlo de urgencia antes que se viera el boquete. Luego lo amarraron como se debe con cadenas. La pelea con los Narcos es por la CAJA.
Los Policias de la Ciudad de Rosario, Pcia. Santa Fe, que combatieron el Terrorismo Marxista Leninista, hoy atacada por el NARCOTERRORISMO, tienen la solución del problema.
Los politicos tienen custodia, no les importa la gente.
Ya matan por mayar
La clase política y la sociedad argentina en general en el tratamiento ilegal que hizo sobre las consecuencias de la confrontación armada de los años 60 y 70 del siglo pasado, escupió al cielo y le cayó en la cara. Eso hace que permanentemente hoy gente inocente pague con su vida, no así la dirigencia que cuenta con custodias que solventamos entre todos. Patricia Bullrich a nivel seguridad vendió y vende humo. Lo que ocurre en Rosario es una fiel muestra que la delincuencia en general y los narcos en particular no tienen respeto ni miedo a la represión. Lamentablemente los políticos que no pagan nunca sus desaguisados y delitos, mandarán al frente a los uniformados y estos volverán a sufrir las consecuencias. Como siempre excelente nota Dr. Miño. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN