Estados Unidos operó varias instalaciones militares en Groenlandia, especialmente durante la Guerra Fría. Estas incluían instalaciones como Camp Century, Cabo Atholl y la Base Aérea Thule (ahora denominada Base Espacial Pituffik). Hoy en día, EE. UU. solo mantiene una base activa en Groenlandia: la Base Espacial Pituffik, que sirve como centro crucial para la alerta de misiles, la defensa antimisiles y la vigilancia espacial.
El cierre de muchas bases estadounidenses en Groenlandia se debió a varios factores:
Fin de la Guerra Fría: A medida que disminuyeron las tensiones con la Unión Soviética, disminuyó la necesidad estratégica de múltiples bases en el Ártico.
Costo y mantenimiento: Operar bases en el duro entorno ártico de Groenlandia era costoso y presentaba un desafío logístico.
Avances tecnológicos: Las mejoras en la tecnología satelital y los sistemas de defensa de largo alcance redujeron la necesidad de instalaciones físicas en ubicaciones remotas.
¿Por qué Estados Unidos cerró todas sus bases en Groenlandia si existe una amenaza real?
Base de la Fuerza Espacial Pituffik
¿Y por qué no aceptar la invitación abierta para reabrir estas bases?
De hecho, no existe ninguna amenaza para Groenlandia por parte de Rusia o China.
Rusia posee numerosos lugares helados. El Ártico ruso está desolado. Todavía no han aprendido a construir carreteras allí.
Rusia no quiere Groenlandia. No la necesita. Rusia quiere a Ucrania, pero aún no puede conseguirla. Por lo tanto, Rusia necesita doblegar a Occidente, por lo que Ucrania no cuenta con ayuda externa.
Rusia quiere que Estados Unidos se estanque en su intento de invadir Groenlandia, mientras destruye las alianzas militares que sustentan la potencia global estadounidense y su poderío económico.
Destruir a Estados Unidos haría que el nombre de Putin pasara a la historia. Sería sin duda un logro soñado: ese es el objetivo que la Unión Soviética intentaba alcanzar durante las décadas de la Guerra Fría.
Los votantes y políticos republicanos deberían tener la humildad y la decencia de admitir que las amenazas del Sr. Trump y el Sr. Vance de tomar Groenlandia son una vergüenza internacional e impropias de Estados Unidos y, por sobretodo, algo que no han dedicado un minuto a pensar.
La idea de que EE. UU. “necesita” tanto Groenlandia como para usar la fuerza militar es absurda y solo le causaría problemas a EE. UU., a una escala mucho más perjudicial que la invasión de Ucrania por parte de Putin a Rusia.
Putin simplemente no quiere ser miserable solo. Quiere hacer miserables a todos los demás.
ESPEREMOS QUE POR MUCHOS AÑOS NO VUELVA LA LOCURA HOMICIDA A ESTA ARGENTINA QUE PODRIA SER UN HERMOSO PAIS QUE DIOS NOS AYUDE
Bizancio
11 months ago
Brillante resumen de lo sucedido. Gracias por su nota y la ofrenda de vida en los hechos.
Lo que hay que hacer es recuperar el pacto de convivencia, la Constitución de 1853/60.
SONIA
11 months ago
Me parece muy bueno lo que leo aca pero no veo que se diga nada de los generales como Balza, Milani, Bendini y no se cuantos mas que atacaron a la propia tropa diciendo inclusive que no hubo guerra …..
ESPEREMOS QUE LAS COSAS CAMBIEN EN EL PAIS Y QUE SEA PARA SIEMPRE O POR LO MENOS POR MUCHOS AÑOS. SINO ESTAMOS DE UN LADO PARA OTRO. PASÓ DESPUES QUE SE FUE MENEM Y VINIERON LOS KK.
Patricio
11 months ago
Hay un error histórico; ya en el gobierno de Illia, se los combatió, eran las primeras avanzadas en Santiago del estero, Catamarca y luego asentados en Tucumán, los Uturuncos y había presos varios de ellos en 1973 cuando se liberó a todos, incluidos delincuentes comunes.
Muy buena aclaración Patricio. Ocurre que nosotros vivimos y palpamos el antes, durante y después. Asimismo mientras los terroristas mataban personal de abajo no se le prestaba mucha atención. Cuando se volvieron mas atrevidos y fueron para arriba, pagaron las consecuencias. Lo mismo ocurre hoy con los “vigis” que mueren por la aplicación de protocolos suicidas. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Figurita Repetida
11 months ago
“El Relato” sigue haciendo estragos
carlos alberto orellano
11 months ago
Aca solo la gente que genera en dólares o trabajan en algo que les genera dólares se podría decir que es el único que vive mejor o relativamente bien.
monica gonzalez
11 months ago
Llevara mucho tiempo para que la sociedad vuelva a confiar en los militares
♦
Estados Unidos operó varias instalaciones militares en Groenlandia, especialmente durante la Guerra Fría. Estas incluían instalaciones como Camp Century, Cabo Atholl y la Base Aérea Thule (ahora denominada Base Espacial Pituffik). Hoy en día, EE. UU. solo mantiene una base activa en Groenlandia: la Base Espacial Pituffik, que sirve como centro crucial para la alerta de misiles, la defensa antimisiles y la vigilancia espacial.
El cierre de muchas bases estadounidenses en Groenlandia se debió a varios factores:
Fin de la Guerra Fría: A medida que disminuyeron las tensiones con la Unión Soviética, disminuyó la necesidad estratégica de múltiples bases en el Ártico.
Costo y mantenimiento: Operar bases en el duro entorno ártico de Groenlandia era costoso y presentaba un desafío logístico.
Avances tecnológicos: Las mejoras en la tecnología satelital y los sistemas de defensa de largo alcance redujeron la necesidad de instalaciones físicas en ubicaciones remotas.
¿Por qué Estados Unidos cerró todas sus bases en Groenlandia si existe una amenaza real?
¿Y por qué no aceptar la invitación abierta para reabrir estas bases?
De hecho, no existe ninguna amenaza para Groenlandia por parte de Rusia o China.
Rusia posee numerosos lugares helados. El Ártico ruso está desolado. Todavía no han aprendido a construir carreteras allí.
Rusia no quiere Groenlandia. No la necesita. Rusia quiere a Ucrania, pero aún no puede conseguirla. Por lo tanto, Rusia necesita doblegar a Occidente, por lo que Ucrania no cuenta con ayuda externa.
Rusia quiere que Estados Unidos se estanque en su intento de invadir Groenlandia, mientras destruye las alianzas militares que sustentan la potencia global estadounidense y su poderío económico.
Destruir a Estados Unidos haría que el nombre de Putin pasara a la historia. Sería sin duda un logro soñado: ese es el objetivo que la Unión Soviética intentaba alcanzar durante las décadas de la Guerra Fría.
Los votantes y políticos republicanos deberían tener la humildad y la decencia de admitir que las amenazas del Sr. Trump y el Sr. Vance de tomar Groenlandia son una vergüenza internacional e impropias de Estados Unidos y, por sobretodo, algo que no han dedicado un minuto a pensar.
La idea de que EE. UU. “necesita” tanto Groenlandia como para usar la fuerza militar es absurda y solo le causaría problemas a EE. UU., a una escala mucho más perjudicial que la invasión de Ucrania por parte de Putin a Rusia.
Putin simplemente no quiere ser miserable solo. Quiere hacer miserables a todos los demás.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 2, 2025
Related Posts
Estados Unidos ya no es el supermercado del mundo
♦ Estados Unidos acumula su tercer déficit anual consecutivo en el [...]
POST DATA DE…SUERTE LOCA
♣ Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro. No fue [...]
Moralmente ilegal
♦ Por Darcy O’Brien. Algoth Niska fue un [...]
ESPEREMOS QUE POR MUCHOS AÑOS NO VUELVA LA LOCURA HOMICIDA A ESTA ARGENTINA QUE PODRIA SER UN HERMOSO PAIS QUE DIOS NOS AYUDE
Brillante resumen de lo sucedido. Gracias por su nota y la ofrenda de vida en los hechos.
Lo que hay que hacer es recuperar el pacto de convivencia, la Constitución de 1853/60.
Me parece muy bueno lo que leo aca pero no veo que se diga nada de los generales como Balza, Milani, Bendini y no se cuantos mas que atacaron a la propia tropa diciendo inclusive que no hubo guerra …..
Si, mucha bajeza ahi
ESPEREMOS QUE LAS COSAS CAMBIEN EN EL PAIS Y QUE SEA PARA SIEMPRE O POR LO MENOS POR MUCHOS AÑOS. SINO ESTAMOS DE UN LADO PARA OTRO. PASÓ DESPUES QUE SE FUE MENEM Y VINIERON LOS KK.
Hay un error histórico; ya en el gobierno de Illia, se los combatió, eran las primeras avanzadas en Santiago del estero, Catamarca y luego asentados en Tucumán, los Uturuncos y había presos varios de ellos en 1973 cuando se liberó a todos, incluidos delincuentes comunes.
Muy buena aclaración Patricio. Ocurre que nosotros vivimos y palpamos el antes, durante y después. Asimismo mientras los terroristas mataban personal de abajo no se le prestaba mucha atención. Cuando se volvieron mas atrevidos y fueron para arriba, pagaron las consecuencias. Lo mismo ocurre hoy con los “vigis” que mueren por la aplicación de protocolos suicidas. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
“El Relato” sigue haciendo estragos
Aca solo la gente que genera en dólares o trabajan en algo que les genera dólares se podría decir que es el único que vive mejor o relativamente bien.
Llevara mucho tiempo para que la sociedad vuelva a confiar en los militares
Si llega a suceder un conflicto bélico, vos tenes que pedir que te defienda el Chapulín Colorado, hasta tanto recobres la confianza en las FF AA.
Todas las instituciones han sido devastadas
Ardua tarea
Las FFAA fueron depredadas durante el gobierno K