Carta Abierta S.S. Francisco y a los representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
LAS RESPONSABILIDADES DEL ESTADO EN LOS MAL LLAMADOS JUICIOS DE “LESA HUMANIDAD”
La cuestión de las consecuencias penales derivadas del accionar de las Fuerzas Legales en la Guerra Interna que padeció nuestro país en las décadas de 1960/1970/1980, fue zanjada y superada con éxito por las leyes de Punto Final (ley 23.492-1986) y de Obediencia Debida ( ley 23.521-1987) y los indultos concedidos por el Presidente Menem.
Sin embargo, a partir del año 2003, coincidentemente con el inicio de la gestión del Presidente Kirchner, por una decisión política y de manera concertada y coordinada por los tres poderes del Estado, se crearon las condiciones para un largo período aún no terminado de reapertura de juicios, procesamientos, condenas arbitrarias, inconstitucionales e ilegales, que derivaron en 2.229 imputados,831 condenados y 430 muertos en injusto cautiverio.
Para el logro de los fines de persecución y venganza, se anularon las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida, mediante la Ley 25.779-2003 sancionada por el Poder Legislativo y promulgada por el Poder Ejecutivo, complementadas con los fallos de la Corte suprema de Justicia en los casos “Arancibia Clavel” (2004), “Lariz Iriondo” (2005), “Simón” (2005) y “Mazzeo” (2007), que sentaron jurisprudencia sobre la legalidad de la imputación de los delitos de “lesa humanidad” y su correspondiente imprescriptibilidad, violando flagrantemente el art. 18 de nuestra Constitución Nacional.
En los juicios llevados a cabo por la Justicia Federal se registraron numerosas violaciones -entre ellas delitos- a los más elementales principios del Derecho Nacional e Internacional, lo que fue señalado puntualmente en cada ocasión que se presentó por los abogados defensores y los propios imputados. Solo a manera de ejemplo señalamos homicidio, tentativa de homicidio, lesiones, abandono de personas, tormentos, prevaricato, incumplimiento de los deberes del funcionario público, denegación del principio de inocencia, excesos en la aplicación de las prisiones preventivas, negación arbitraria de las prisiones domiciliarias, etc. etc. Todo lo cual configura un verdadero escándalo jurídico y político, un desastre humanitario y un baldón para la República Argentina que debe ser solucionado urgentemente antes de que esta tragedia genere más víctimas inocentes.
Es por ello que pedimos al Papa Francisco, con la autoridad moral que él inviste, que interceda ante el gobierno argentino en beneficio de los detenidos, procesados y condenados. Y solicitamos a los tres Poderes del Estado que, haciendo uso de sus atribuciones constitucionales, instrumenten la solución para que cesen los juicios: al Congreso para que sancione una ley de Amnistía, al Poder Judicial que declare nulos los fallos por cosa juzgada írrita o fraudulenta según el caso, y al Presidente de la Nación para que impulse la amnistía en el Congreso.
Mis felicitaciones al Foro de Generales por el escrito. No importa que el Papa Francisco no escuche. No importa que Mauricio Macri no escuche. No importa que los legisladores no escuchen. No importa que los miembros del poder judicial no escuchen. Lo importante es documentar las vilezas políticas de hoy, algún día si llegan hombres probos al poder, sabrán juzgar y dirán quien es quien en la historia. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Macri está ocupado con Boca, THE POPE enviando rosarios para algún transfugueti, Lorenzetti ya sabemos que disparara cuando las papas le empiecen a quemar, Carrio es toco y me voy y el ultimo (So is Piedecasas) esta dibujado el tanto como el consejo de la magistratura (Otra banda de ñoquis)
Ahora, muy bien la carta. Adelante y no aflojar.
Dipa
Escribe el Foro de Generales Retirados.
Carta Abierta S.S. Francisco y a los representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
LAS RESPONSABILIDADES DEL ESTADO EN LOS MAL LLAMADOS JUICIOS DE “LESA HUMANIDAD”
La cuestión de las consecuencias penales derivadas del accionar de las Fuerzas Legales en la Guerra Interna que padeció nuestro país en las décadas de 1960/1970/1980, fue zanjada y superada con éxito por las leyes de Punto Final (ley 23.492-1986) y de Obediencia Debida ( ley 23.521-1987) y los indultos concedidos por el Presidente Menem.
Sin embargo, a partir del año 2003, coincidentemente con el inicio de la gestión del Presidente Kirchner, por una decisión política y de manera concertada y coordinada por los tres poderes del Estado, se crearon las condiciones para un largo período aún no terminado de reapertura de juicios, procesamientos, condenas arbitrarias, inconstitucionales e ilegales, que derivaron en 2.229 imputados,831 condenados y 430 muertos en injusto cautiverio.
Para el logro de los fines de persecución y venganza, se anularon las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida, mediante la Ley 25.779-2003 sancionada por el Poder Legislativo y promulgada por el Poder Ejecutivo, complementadas con los fallos de la Corte suprema de Justicia en los casos “Arancibia Clavel” (2004), “Lariz Iriondo” (2005), “Simón” (2005) y “Mazzeo” (2007), que sentaron jurisprudencia sobre la legalidad de la imputación de los delitos de “lesa humanidad” y su correspondiente imprescriptibilidad, violando flagrantemente el art. 18 de nuestra Constitución Nacional.
En los juicios llevados a cabo por la Justicia Federal se registraron numerosas violaciones -entre ellas delitos- a los más elementales principios del Derecho Nacional e Internacional, lo que fue señalado puntualmente en cada ocasión que se presentó por los abogados defensores y los propios imputados. Solo a manera de ejemplo señalamos homicidio, tentativa de homicidio, lesiones, abandono de personas, tormentos, prevaricato, incumplimiento de los deberes del funcionario público, denegación del principio de inocencia, excesos en la aplicación de las prisiones preventivas, negación arbitraria de las prisiones domiciliarias, etc. etc. Todo lo cual configura un verdadero escándalo jurídico y político, un desastre humanitario y un baldón para la República Argentina que debe ser solucionado urgentemente antes de que esta tragedia genere más víctimas inocentes.
Es por ello que pedimos al Papa Francisco, con la autoridad moral que él inviste, que interceda ante el gobierno argentino en beneficio de los detenidos, procesados y condenados. Y solicitamos a los tres Poderes del Estado que, haciendo uso de sus atribuciones constitucionales, instrumenten la solución para que cesen los juicios: al Congreso para que sancione una ley de Amnistía, al Poder Judicial que declare nulos los fallos por cosa juzgada írrita o fraudulenta según el caso, y al Presidente de la Nación para que impulse la amnistía en el Congreso.
C.A.B.A., febrero de 2018
Firman los Generales Retirados :
Juan Miguel Giuliano
David Comini
Luis Cloux
Jorge Olivera
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 6, 2018
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
Muere Fernando Karadima, el exsacerdote que protagonizó el mayor escándalo de abusos de la Iglesia católica de Chile
◙ Fue el depredador sexual más famoso de Chile [...]
Justicia y Concordia, Kirchner, Verbitsky y el atentado al Comedor Policial
◙ La Asociación de Abogados por la Justicia y [...]
El Papa Francisco rechaza la renuncia de un cardenal alemán por el escándalo de abusos
◙ El Papa Francisco rechazó hoy la renuncia del [...]
17 thoughts on “Carta Abierta S.S. Francisco y a los representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.”
Pingback: Six hours in the dark: What really happened when Facebook Instagram and WhatsApp went down
Pingback: facebook messenger login
Pingback: internet teknik servis
Potente carta. Espero que haya mas veo que la gente se ha sacado la venda sobre el Papa Francisco
Apoyo totalmente este escrityo de los Generales
ESPEREMOS QUE OTROS GENERALES SIGAN EL EJEMPLO Y LLUEVAN CARTAS IGUALES O MAS DURAS.
jejejejejejej
Concisa y al grano. Van a leerla? No creo.
Me pareció una fuerte y clara carta abierta. Felicitaciones.
Muy bien la carta. Los juicios son truchísimos. Todo un circo.
Era hora que se empiece a hacer algo
Felicitaciones, brillante carta.
Mis felicitaciones al Foro de Generales por el escrito. No importa que el Papa Francisco no escuche. No importa que Mauricio Macri no escuche. No importa que los legisladores no escuchen. No importa que los miembros del poder judicial no escuchen. Lo importante es documentar las vilezas políticas de hoy, algún día si llegan hombres probos al poder, sabrán juzgar y dirán quien es quien en la historia. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Felicitaciones a los generales
Macri está ocupado con Boca, THE POPE enviando rosarios para algún transfugueti, Lorenzetti ya sabemos que disparara cuando las papas le empiecen a quemar, Carrio es toco y me voy y el ultimo (So is Piedecasas) esta dibujado el tanto como el consejo de la magistratura (Otra banda de ñoquis)
Ahora, muy bien la carta. Adelante y no aflojar.
Dipa
Coincido totalmente, es lo que hace cada uno de estos personajes.
Excelente cartade estos SENORES Generales !