Robert Hansen, conocido como el “Carnicero Panadero”, fue uno de los asesinos en serie más notorios de la historia de Estados Unidos. Operando en Anchorage, Alaska, entre 1971 y 1983, Hansen secuestró, agredió y asesinó al menos a 17 mujeres, aunque algunas estimaciones sugieren que su número de víctimas fue mucho mayor. Su método para cazar a sus víctimas en la naturaleza salvaje de Alaska lo distinguía de otros asesinos en serie, haciendo que sus crímenes fueran particularmente escalofriantes.
Nacido en 1939 en Estherville, Iowa, Hansen tuvo una infancia problemática. Sufría de acné severo y tartamudez, lo que lo convirtió en blanco de acoso escolar. Su tensa relación con su estricto padre lo llevó a buscar consuelo en la caza y el tiro con arco, habilidades que más tarde desempeñarían un papel siniestro en sus crímenes.
El resentimiento de Hansen hacia las mujeres creció con el tiempo, especialmente hacia aquellas que lo rechazaban. Esta profunda ira se manifestó en su comportamiento delictivo, comenzando con un incendio provocado en 1960, por el cual fue encarcelado. Evaluaciones psicológicas le diagnosticaron depresión maníaca y episodios esquizofrénicos periódicos, lo que puso de relieve su inestable estado mental.
Hansen se mudó a Anchorage, Alaska, en 1967, donde se estableció como un respetado panadero y padre de familia. Sin embargo, bajo esta fachada, llevaba una doble vida. Se dedicaba a atraer a trabajadoras sexuales y bailarinas con promesas de dinero o oportunidades laborales. Una vez secuestradas, las agredía y luego las liberaba en la naturaleza, donde las cazaba con un rifle Ruger Mini-14.
Las autoridades tuvieron dificultades para conectar las desapariciones de varias mujeres hasta 1983, cuando una de sus víctimas escapó y proporcionó información crucial. Un registro en la casa de Hansen reveló un mapa con la ubicación de los cuerpos enterrados, lo que confirmó su participación en múltiples asesinatos.
Hansen fue arrestado en octubre de 1983 y posteriormente confesó haber asesinado al menos a 17 mujeres. En 1984, fue sentenciado a 461 años de prisión sin libertad condicional. Estuvo encarcelado en el Centro Correccional Spring Creek en Seward, Alaska, donde permaneció hasta su muerte en 2014.
El caso de Hansen sigue siendo uno de los más inquietantes de la historia criminal. Su capacidad para integrarse en la sociedad mientras cometía crímenes atroces pone de relieve la complejidad de los asesinos en serie.
♦
Robert Hansen, conocido como el “Carnicero Panadero”, fue uno de los asesinos en serie más notorios de la historia de Estados Unidos. Operando en Anchorage, Alaska, entre 1971 y 1983, Hansen secuestró, agredió y asesinó al menos a 17 mujeres, aunque algunas estimaciones sugieren que su número de víctimas fue mucho mayor. Su método para cazar a sus víctimas en la naturaleza salvaje de Alaska lo distinguía de otros asesinos en serie, haciendo que sus crímenes fueran particularmente escalofriantes.
Nacido en 1939 en Estherville, Iowa, Hansen tuvo una infancia problemática. Sufría de acné severo y tartamudez, lo que lo convirtió en blanco de acoso escolar. Su tensa relación con su estricto padre lo llevó a buscar consuelo en la caza y el tiro con arco, habilidades que más tarde desempeñarían un papel siniestro en sus crímenes.
El resentimiento de Hansen hacia las mujeres creció con el tiempo, especialmente hacia aquellas que lo rechazaban. Esta profunda ira se manifestó en su comportamiento delictivo, comenzando con un incendio
provocado en 1960, por el cual fue encarcelado. Evaluaciones psicológicas le diagnosticaron depresión maníaca y episodios esquizofrénicos periódicos, lo que puso de relieve su inestable estado mental.
Hansen se mudó a Anchorage, Alaska, en 1967, donde se estableció como un respetado panadero y padre de familia. Sin embargo, bajo esta fachada, llevaba una doble vida. Se dedicaba a atraer a trabajadoras sexuales y bailarinas con promesas de dinero o oportunidades laborales. Una vez secuestradas, las agredía y luego las liberaba en la naturaleza, donde las cazaba con un rifle Ruger Mini-14.
Las autoridades tuvieron dificultades para conectar las desapariciones de varias mujeres hasta 1983, cuando una de sus víctimas escapó y proporcionó información crucial. Un registro en la casa de Hansen reveló un mapa con la ubicación de los cuerpos enterrados, lo que confirmó su participación en múltiples asesinatos.
Hansen fue arrestado en octubre de 1983 y posteriormente confesó haber asesinado al menos a 17 mujeres. En 1984, fue sentenciado a 461 años de prisión sin libertad condicional. Estuvo encarcelado en el Centro Correccional Spring Creek en Seward, Alaska, donde permaneció hasta su muerte en 2014.
El caso de Hansen sigue siendo uno de los más inquietantes de la historia criminal. Su capacidad para integrarse en la sociedad mientras cometía crímenes atroces pone de relieve la complejidad de los asesinos en serie.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 29, 2025
Related Posts
Aguardientes caseros
♦ Por Caroline Rae. El aguardiente casero es cualquier [...]
“Deseo que me maten”
♣ El Angel de la Muerte, Carlos Robledo Puch, [...]
TRUMP Y EL IMPERIO RUSO
♣ Por Raúl Mario Ermoli Galluppi. El presidente Trump se [...]