El papa Francisco disolvió permanentemente al Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), la congregación investigada por abusos sexuales en Perú, confirmó ayer lunes la propia organización mediante un comunicado.
El sábado el portal especializado Infovaticana develó la noticia, que fue avisada a más de un centenar de integrantes del SVC reunidos durante su Asamblea General en la ciudad de Aparecida, en Brasil.
El decreto de disolución “hace referencia a la inmoralidad del fundador, Luis Fernando Figari, como indicación de la “inexistencia de un carisma fundacional, y por tanto, la falta de legitimidad eclesial para la permanencia de la institución”, reportó.
Una primicia recibida con regocijo por un sinnúmero de víctimas en Perú, que no había sido oficializada hasta esta jornada, en la cual el Sodalicio reconoció que “la información central sobre el hecho era cierta”.
De esta forma,el pontífice cierra un ciclo iniciado en 2023 cuando envió a Perú una misión especial para indagar las denuncias de múltiples abusos cometidas por el grupo apostólico. En agosto pasado removió a Figari, mientras que en septiembre echó a 10 miembros más, entre ellos el arzobispo emérito de Piura, José Antonio Eguren —a quien Francisco le aceptó la renuncia en abril por este mismo escándalo—.
El SVC fue fundado en 1971 en Perú, pero luego se expandió a otros países como Colombia, Argentina, Brasil, EE.UU. o Italia. Su principal fuente de reclutamiento eran adolescentes de colegios privados de clase alta a los que se llevaba a vivir en comunidad como ‘soldados de Cristo’. En la denuncia original, los querellantes sostienen que en realidad se trataba de una organización de fachada para perpetrar secuestro y abusos físicos y sexuales.
◘
El sábado el portal especializado Infovaticana develó la noticia, que fue avisada a más de un centenar de integrantes del SVC reunidos durante su Asamblea General en la ciudad de Aparecida, en Brasil.
Una primicia recibida con regocijo por un sinnúmero de víctimas en Perú, que no había sido oficializada hasta esta jornada, en la cual el Sodalicio reconoció que “la información central sobre el hecho era cierta”.
De esta forma,el pontífice cierra un ciclo iniciado en 2023 cuando envió a Perú una misión especial para indagar las denuncias de múltiples abusos cometidas por el grupo apostólico. En agosto pasado removió a Figari, mientras que en septiembre echó a 10 miembros más, entre ellos el arzobispo emérito de Piura, José Antonio Eguren —a quien Francisco le aceptó la renuncia en abril por este mismo escándalo—.
El SVC fue fundado en 1971 en Perú, pero luego se expandió a otros países como Colombia, Argentina, Brasil, EE.UU. o Italia. Su principal fuente de reclutamiento eran adolescentes de colegios privados de clase alta a los que se llevaba a vivir en comunidad como ‘soldados de Cristo’. En la denuncia original, los querellantes sostienen que en realidad se trataba de una organización de fachada para perpetrar secuestro y abusos físicos y sexuales.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 21, 2024
Related Posts
Solo el 2% de los peruanos aprueban el desempeño de Boluarte
♦ Nuevo récord negativo para la presidenta de Perú, Dina [...]
Leon
♦ El mundo católico tiene un nuevo papa. Tras [...]
Sueldo papal
♣ El sumo pontífice de la Iglesia católica romana no [...]