El secuestro de 1966 que llevó a Argentina a las Malvinas

Share

  Por Delia Crespo.

El 28 de septiembre de 1966, un acto audaz y simbólico de desafío político sorprendió al mundo. Un grupo de 18 nacionalistas argentinos, liderados por Dardo Cabo, secuestró un avión DC-4 de Aerolíneas Argentinas en pleno vuelo y lo obligó a aterrizar en las remotas Islas Malvinas, que habían estado bajo control británico desde 1833. Esta operación, denominada “Operativo Cóndor”, marcó el primer desembarco argentino en las islas en el siglo XX y encendió las pasiones nacionales por la soberanía del archipiélago, largamente disputada. Aunque la operación no logró cambiar el estatus político de las islas, dejó una huella imborrable en la historia argentina y sentó las bases para el conflicto más profundo que estallaría en 1982.

Cabo

Los secuestradores eran un grupo de fervientes militantes peronistas del derechista Movimiento Nacionalista Tacuara, la mayoría de ellos veinteañeros. Dardo Cabo, el carismático líder de la operación e hijo de un destacado sindicalista, concibió la misión como un gesto patriótico para reclamar lo que muchos argentinos consideraban territorio robado. Su objetivo no era causar daño ni pedir rescate, sino izar la bandera argentina en las Malvinas y afirmar el reclamo argentino sobre las islas de la manera más dramática posible.

El secuestro comenzó poco después del despegue de Buenos Aires. El grupo, disfrazado de esquiladores de ovejas con destino a Río Gallegos, blandió armas y tomó el control de la aeronave, redirigiéndola hacia las Malvinas. El avión aterrizó en una pista improvisada de pasto cerca de Puerto Stanley, la capital de las islas. Los secuestradores desembarcaron, desplegaron banderas argentinas y, según se informa, se arrodillaron para besar el suelo. Intentaron proclamar la soberanía argentina y trataron de persuadir a la población local para que aceptara su gesto.

Sin embargo, las autoridades británicas locales, junto con la pequeña fuerza policial estacionada en las islas, rodearon rápidamente a los secuestradores. No hubo conflicto armado. Los militantes fueron detenidos y, tras negociaciones diplomáticas entre Argentina y el Reino Unido, fueron devueltos a territorio argentino. A su regreso, en lugar de ser castigados severamente, fueron celebrados por algunos sectores de la sociedad como héroes patrióticos, aunque otros en el gobierno y la prensa consideraron la maniobra una imprudencia.

El Operativo Cóndor no tuvo un impacto político ni territorial inmediato, pero sí elevó significativamente la visibilidad de la cuestión de la soberanía de las Malvinas en Argentina. Para muchos argentinos, la misión simbolizó un clamor apasionado y desesperado contra la injusticia colonial percibida. En los años siguientes, Argentina continuó presionando su reclamo diplomáticamente ante las Naciones Unidas y mediante negociaciones bilaterales, pero el incidente inspiró un creciente sentimiento nacionalista en torno a la cuestión de las Malvinas.

El legado más perdurable de la Operación Cóndor fue su papel en sentar las bases psicológicas y políticas para la Guerra de las Malvinas en 1982. Aunque separados por 16 años, ambos eventos estuvieron alimentados por un profundo fervor nacionalista y un sentimiento de agravio histórico. El secuestro reveló el poder emocional que las islas tenían para los argentinos y hasta dónde podían llegar las personas para reivindicar ese derecho, incluso fuera de los límites de la diplomacia convencional.

En retrospectiva, la Operación Cóndor se considera un preludio simbólico de un conflicto mucho más trágico. Si bien el secuestro de 1966 no implicó derramamiento de sangre y su objetivo principal era crear conciencia, la guerra de 1982 se cobraría más de 900 vidas y dejaría una huella imborrable en ambas naciones. Hoy en día, la disputa por las Malvinas sigue sin resolverse, pero el secuestro sirve como recordatorio de la volátil intersección entre la identidad nacional, las reivindicaciones territoriales y el escenario político.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 15, 2025


 

Tags: , , , ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
12 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
LEANDRO NAVAS
LEANDRO NAVAS
28 days ago

NUNCA SE RECORDO ESTE ACONTECIMIENTO, SERA POQUE LOS AUTORES ERAN PERONISTAS NACIONALISTAS?????

Sonia S
Sonia S
28 days ago
Reply to  LEANDRO NAVAS

Pues parece sencillo; el Sr. Cabo acabo siendo uno de miles de desaparecidos de la dictadura.

Cuando secuestraban a alguien, aparte de desaparecer cuerpos y almas, también desaparecía toda ley y moral, y por supuesto, la memoria.

Lo que nunca imaginarían los perpetradores de esta inmensa tragedia, lo que jamás imaginarían es que pasadas décadas de estas atrocidades gente como Delia Crespo, que parece tener mi edad (la treintena) y situada a miles de kms. tendría conocimiento de ellas. Igual que yo.

JAMÁS pudieron pensar que un día se conocerían estos hechos, que sobrevendría una ‘cosa’ llamada internet, que el avance en genética podía desenmascarar el infame robo de criaturas … jamás pudieron imaginar eso. Cuánto deben lamentar y maldecir los llamados ‘muertos vivos’ lo que ha permitido descubrir sus almas infectas. Y por ello, por lo escabroso, por lo que nunca debería haber salido a la luz (en su lógica perversa), por ello lo niegan una y otra vez.

Como no lo van a negar; admitirlo les inválida como seres humanos. Nunca van a reconocer nada.

LEANDRO NAVAS
LEANDRO NAVAS
28 days ago
Reply to  Sonia S

PERO TAMPOCO LOS RECUERDAN LOS PERONISTAS QUE SON MUCHOS MAS, VOS VES TODO DE UN SOLO COLOR ME PARECE.

Sonia S
Sonia S
28 days ago
Reply to  LEANDRO NAVAS

bueno, bueno, yo soy extranjera, soy española, no sé si los peronistas, estos, aquellos, los otros y los de más allá lo recuerdan.

Si quieres mi opinión, y a tenor de lo (poco) que se lee de las opiniones en esta entrada, me parece que a este Sr (y su gesta) no lo recuerda nadie.

Ah, y no pierdas cuidado, que para mi, la canalla terrorista es tan repugnante como los militares que cometieron crímenes atroces; la diferencia es que los primeros eran unos delincuentes y asesinos, los últimos se debían a la divisa del oficial y caballero, que mancillaron de la manera más vil.

Las cosas, claras.

LEANDRO NAVAS
LEANDRO NAVAS
27 days ago
Reply to  LEANDRO NAVAS

ESTUVE LEYENDO SOBRE LEONARDO CABO EN WIKIPEDIA, SE HIZO MONTONERO Y ENTR OTROS ASESINÓ AL GREMIALISTA VANDOR. DESPUES HABRIAN SIMULADO una TENTATIVA DE FUGA Y LO HABRIAN FUSILADO. HAY UNA PLAZA Y UNA CALLE CON SU NOMBRE. UN NENE BARBARO.

Sonia S
Sonia S
28 days ago

Todos los amables comentaristas -empezando por el anfitrión del site- como la autora de la entrada silencian, omiten una sola referencia del fin horrendo, a manos de la dictadura criminal de Videla et ali, de este valeroso patriota argentino.

Genial.

LUCHO ABATE
LUCHO ABATE
29 days ago

Este hecho que raro que no se lo recuerde y eso que hay miles de notas a lo largo del año sobre Malvinas. Felicitaciones a la autora del artículo.

FRANCISCO CERVO
FRANCISCO CERVO
29 days ago

EL INTENTO DE RECONQUISTAR LAS SAGRADAS ISLAS EN ABRIL DE 1982, DEMOSTRÓ A LOS PROPIOS ARGENTINOS Y AL MUNDO, LA FORTALEZA DE NUESTRAS CONVICCIONES SOBRE LOS DERECHOS HISTÓRICOS QUE NOS ASISTEN.
DESDE AQUELLA FECHA, PERMANECEN ALLÍ COMO CENTINELAS SILENCIOSOS DE ESOS DERECHOS, VALIENTES SOLDADOS QUE DIERON SU VIDA EN DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS Y ÁMBITOS, PELEANDO COMO PUDIERON CON LO QUE TUVIERON, POR NUESTRAS REIVINDICACIONES.
ESA PERMANENCIA Y SACRIFICIO, NOS ASEGURAN QUE NINGÚN POLÍTICO TRAIDOR Y CORRUPTO DE LOS QUE PRODUCE POR MILES EL GRAN PUEBLO ARGENTINO SALUD, EN EL FUTURO PODRÁ NEGOCIAR O CEDER, POR RAZONES DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA SECTARIA, TODO O PARTE DE ESOS SAGRADOS DERECHOS.
EL OPERATIVO CÓNDOR ES UN ANTECEDENTE INVALORABLE QUE REFUERZA ESAS DECISIVAS RAZONES.

CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA
CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA
29 days ago

Felicitaciones Delia Crespo, por esta nota que rescata un hecho de un pasado lejano. Se va a volver una especialista sobre la historia de este país “exótico”. Gracias por su colaboración. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA

Sonia S
Sonia S
28 days ago

Vamos a ver si se atreve con la historia de la criminal dictadura de Videla et ali. Me da que no, que no va a escribir nada.

Mario Vazquez
Mario Vazquez
29 days ago

Y esto? No tenia ni idea.

Mirian Pedrueza
Mirian Pedrueza
29 days ago
Reply to  Mario Vazquez

Yo tampoco, fue hace mucho tiempo y el país todos los días tiene una sorpresa.

12
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x