Científicos de la Universidad de Zhejiang (China) desarrollaron un nuevo sistema de planificación de rutas de vuelo que puede ayudar a enjambres de microdrones completamente autónomos a volar a través de densos bosques sin colisionar entre sí.
El trabajo da cuenta de como diez objetos voladores no tripulados maniobraron colectivamente en un bosque de bambú y encontraron la ruta de vuelo más eficiente mediante el nuevo sistema de planificación desarrollado por los especialistas, el cual procesa datos de los sensores a bordo de los drones e incorpora prevención de colisiones, eficiencia de vuelo y coordinación del enjambre.
Este sistema, tiene a cada robot equipado con una cámara estereoscópica, un sensor de actitud y una computadora integrada que utiliza datos de imagen y posición para la localización.
Se espera que este método, inspirado en cómo las bandadas de pájaros coordinan de manera flexible sus rutas de vuelo colectivas, pueda ayudar a los rescatistas en las operaciones de búsqueda y rescate en bosques, a los investigadores de animales y plantas, e incluso a las personas que deseen recibir paquetes entregados por robots aéreos a sus balcones en el futuro.
La investigación tiene un potencial militar, la capacidad de navegar en entornos desordenados, por ejemplo, es deseable para una variedad de propósitos militares, incluso para la guerra urbana.
Al igual que la capacidad de ‘seguir a un humano’, esto converge con proyectos que buscan desarrollar capacidades letales de drones que minimicen el riesgo para los soldados en el terreno de entornos urbanos.
[…] celebrarse su audiencia final este miércoles, John Hinckley Jr., que disparó al expresidente estadounidense Ronald Reagan en 1981, saldrá en libertad este mes […]
[…] 69 días después de asumir el cargo, Ronald Reagan recibió un disparo de John Hinckley después de dar un discurso en un hotel a una milla de la Casa Blanca. Después de la cirugía para […]
Analista
5 years ago
Artículo interesante. Hay detalles que se desconocía o los olvidamos. De todos modos resulta inentendible la supuesta remisión de la locura.
Lk
5 years ago
Adoro la UZI del agente SS
Marco
5 years ago
RR tuvo suerte. Fue importante para frenar la carrera nuclear y en la caída de la URSS.
Científicos de la Universidad de Zhejiang (China) desarrollaron un nuevo sistema de planificación de rutas de vuelo que puede ayudar a enjambres de microdrones completamente autónomos a volar a través de densos bosques sin colisionar entre sí.
El trabajo da cuenta de como diez objetos voladores no tripulados maniobraron colectivamente en un bosque de bambú y encontraron la ruta de vuelo más eficiente mediante el nuevo sistema de planificación desarrollado por los especialistas, el cual procesa datos de los sensores a bordo de los drones e incorpora prevención de colisiones, eficiencia de vuelo y coordinación del enjambre.
Este sistema, tiene a cada robot equipado con una cámara estereoscópica, un sensor de actitud y una computadora integrada que utiliza datos de imagen y posición para la localización.
Se espera que este método, inspirado en cómo las bandadas de pájaros coordinan de manera flexible sus rutas de vuelo colectivas, pueda ayudar a los rescatistas en las operaciones de búsqueda y rescate en bosques, a los investigadores de animales y plantas, e incluso a las personas que deseen recibir paquetes entregados por robots aéreos a sus balcones en el futuro.
La investigación tiene un potencial militar, la capacidad de navegar en entornos desordenados, por ejemplo, es deseable para una variedad de propósitos militares, incluso para la guerra urbana.
Al igual que la capacidad de ‘seguir a un humano’, esto converge con proyectos que buscan desarrollar capacidades letales de drones que minimicen el riesgo para los soldados en el terreno de entornos urbanos.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 9, 2022
Related Posts
Tesla vs China
◘ La gigafábrica de Shanghái, la mayor planta de [...]
Contrataque de los BRICS
♣ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha [...]
Lo viejo funciona Juan…
♣ Por Paul Battistón. Alguien lo catalogó como [...]
[…] celebrarse su audiencia final este miércoles, John Hinckley Jr., que disparó al expresidente estadounidense Ronald Reagan en 1981, saldrá en libertad este mes […]
[…] 69 días después de asumir el cargo, Ronald Reagan recibió un disparo de John Hinckley después de dar un discurso en un hotel a una milla de la Casa Blanca. Después de la cirugía para […]
Artículo interesante. Hay detalles que se desconocía o los olvidamos. De todos modos resulta inentendible la supuesta remisión de la locura.
Adoro la UZI del agente SS
RR tuvo suerte. Fue importante para frenar la carrera nuclear y en la caída de la URSS.
He was George W’s buddy.
Él era el amigo de George W.
EL LOCO ESTA LIBRE???? HMMMM
LO PARIO… PARECE QUE FUE AYER. YO TENIA QUINCE AñOS