A menos de siete días para abandonar la oficina oval de la Casa Blanca en Washington, Barack Obama sorprende con una chocante medida.
En una de sus últimas iniciativas de política exterior, el presidente Barack Obama afirmó que puso fin a la política de “pies húmedos y pies secos” que ha permitido a los cubanos llegar a suelo estadounidense para ser automáticamente elegibles para la residencia en Estados Unidos, mientras que los interceptados en el mar son enviados de retorno a la isla. En una declaración emitida por la Casa Blanca, Obama dijo que, de inmediato, los inmigrantes cubanos ahora serán tratados “de la misma manera que tratamos a los migrantes de otros países”. La política, puesta en práctica por el gobierno de Clinton en 1996, alteró el estatus migratorio especial de los cubanos desde los años 1960, que habían enviado cientos de miles a través del Estrecho de la Florida, a menudo en barcos precarios o balsas hechas en casa. Una nueva avalancha de emigrantes ha intentado abandonar la isla por vía marítima desde que las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba se renovaron en julio de 2015, y muchos temían que sería su última oportunidad de obtener automáticamente el estatus legal en los Estados Unidos.
Cuba se ha quejado desde hace tiempo de esta política, diciendo que fomenta el tráfico ilegal y pone en peligro las vidas de aquellos que utilizan embarcaciones no aptas para una adecuada navegación. Funcionarios diplomáticos estadounidenses y cubanos han mantenido conversaciones esta semana en Washington sobre “la trata de personas”, una de varias vías de negociación bilaterales creadas a raíz de la normalización diplomática. El Departamento de Seguridad Nacional ha sido instruido para implementar la política que comienza el día de hoy.
La Casa Blanca también dijo que estaba poniendo fin al programa que autorizaba a médicas cubanos a venir a vivir a los Estados Unidos y rendir equivalencias de sus carreras y ejercer en el país.
“Estados Unidos y Cuba están trabajando juntos para combatir enfermedades que ponen en peligro la salud y la vida de nuestra gente. Al otorgar un trato preferencial al personal médico cubano, el programa de libertad condicional contra la medicina contradice esos esfuerzos y corre el riesgo de dañar al pueblo cubano “, dijo el presidente.
La republicana del Sur de la Florida, Ileana Ros-Lehtinen, se opuso a la reducción del programa de libertad condicional para médicos. El gobierno de Obama, dijo, “ha negociado pie húmedo / pie seco para la eliminación de un importante programa que estaba socavando el régimen de Castro, proporcionando una salida para los médicos cubanos para buscar la libertad de trabajo que en Cuba es forzado y que sólo beneficia a un régimen opresivo”.
Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional dijo que una lotería de inmigración que permita que por lo menos 20.000 cubanos emigren a los Estados Unidos legalmente cada año seguiría en vigor. El programa de reunificación familiar cubano, que permite a los residentes legales en los Estados Unidos solicitar a familiares para unirse a ellos, también continuará.
En el último año, un número récord de inmigrantes cubanos se han beneficiado con la política especial de Estados Unidos que permite a los cubanos que llegan a territorio de los Estados Unidos a permanecer y pedir asilo político. Los cubanos que son recogidos en el mar son generalmente enviados de vuelta a la isla a menos que puedan hacer un caso que se enfrentarían a la persecución política a su regreso. El año pasado, más de 51.000 cubanos llegaron a puntos fronterizos de Estados Unidos o por vía marítima sin visas, según cifras oficiales. En conjunción con la Ley de Ajuste Cubano, la política de pies húmedos y pies secos ha permitido a los cubanos llegar al territorio de los Estados Unidos sin visas apropiadas para obtener residencia permanente y tarjetas verdes después de haber estado en los Estados Unidos durante un año y un día. La reglamentación de El pie húmedo y el pie seco han llegado a ser entendidos como que cualquier cubano que llegue al territorio de Estados Unidos sería admitido legalmente. Ahora este cambio coloca a los cubanos en la misma categoría que cualquier otro ciudadano de cualquier otro país en la tierra. De todas formas, aquellos ciudadanos cubanos que arriben por puertos legales, podrán solicitar asilo político y correjir su situación reglamentariamente.
Antes de la crisis de los balseros de 1994, los cubanos recogidos en el mar fueron llevados a los Estados Unidos. En un esfuerzo por poner fin al éxodo, el ex presidente Bill Clinton ordenó a la Guardia Costera de los Estados Unidos que los interceptara en el mar, para retornarlos a Cuba. La nueva política también se aplicaría a los ciudadanos cubanos que también tienen pasaportes españoles. Muchos de ellos han llegado a los Estados Unidos aprovechando un programa de exención de visado que se aplica a los ciudadanos de los países de la Unión Europea. Ahora tampoco podrán utilizar ese tipo de vías.
“Desde que asumí el cargo, hemos puesto a la comunidad cubanoamericana en el centro de nuestras políticas”, dijo Obama. “Con este cambio, seguiremos recibiendo a los cubanos mientras acogemos a inmigrantes de otras naciones, de acuerdo con nuestras leyes”.
En los últimos años, desde que Cuba liberalizó su política de inmigración para permitir a sus ciudadanos permanecer fuera del país durante dos años sin perder ningún beneficio de su ciudadanía cubana, algunos migrantes se han aprovechado de este sistema para ir y venir libremente después de ser ajustados en Estados Unidos, reclamando beneficios de ambos países.
Algunos miembros del Congreso del Sur de la Florida han criticado esta puerta giratoria, pero el alcalde de Miami Tomás Regalado, un exiliado cubano, criticó a Obama por darle a Castro un regalo de despedida. “Esto es sólo un regalo que va de parte de Obama a Raúl Castro”, dijo Regalado, quien no cree que el final de la política (Pie húmedo, pie seco) retrasará el flujo de cubanos que vienen a Estados Unidos. Todo lo que hace, en su opinión, es poner en tela de juicio el proceso. La pregunta ahora es qué pasará cuando los cubanos lleguen a cayos de Florida y crucen la frontera. Hay nutridos informes sobre ciudadanos cubanos que han vendido todas sus pertenencias y entendiendo que la ley sigue en curso, ahora se encuentran camino a Estados Unidos, quien les recibirá con una desagradable sorpresa.
Funcionarios estadounidenses dijeron que Estados Unidos y Cuba habían estado negociando el cambio con Cuba durante varios meses. Cuba y Estados Unidos convocaron una reunión en Washington hoy, para discutir los esfuerzos para combatir la trata de personas. Esta es su cuarta reunión sobre el tema. Diálogos sobre diversos temas de interés mutuo han estado en marcha con Cuba desde que Obama y el líder cubano Raúl Castro anunciaron el 17 de diciembre de 2014 que los dos países renovarán las relaciones diplomáticas y trabajarán por la normalización de su problemática relación.
El presidente Obama señalo que durante su administración se llevaron a cabo esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los cubanos dentro de ese país mediante la provisión de información y conexiones con el resto del mundo, sosteniendo que tales mesuras consiguen que los ciudadanos de la isla puedan disfrutar de prosperidad, perseguir sus sueños, realizar reformas y determinar su propio destino. “El futuro de Cuba debe estar en manos de los cubanos”, sentenció Obama, quien seguramente, se olvidó de las Damas de Blanco y los Presos Políticos quienes no podrán acordar su porvenir.
El mundo hispano (Donde es prominente el cubano) en Florida se decantó por Donald Trump en las últimas elecciones. ¿Es la revancha el placer de los dioses?
La Ley de Ajuste Cubano, al igual que la Ley que codifica el ambargo siguen puntualmente vigentes en toda su extensión. Es cierto que a partir de hoy 12 de Enero podrá implementarse una aplicación ajena a lo estipulado en la directriz de pies secos pies mojados, pero esta presupuesta complacencia del Obama saliente con la Habana puede durar apenas 8 días. El presidente electo podría dictaminar volver a la situación anterior o pudiera interpretar de un modo más restringido aun su aplicación. De él dependerá en un final. Todavía se podrán ajustar los que tengan entrada sea con visa o por admisión en la frontera. Por otra parte el Congreso de mayoría republicana y con la voluntad manifestada por Curbelo y Rubio ppodría incluso derogar la Ley de Ajuste completa y abandonar a los cubanos a la legislación general de asilo o refugio. Obama sigue haciéndola a la salida. If you know what I mean.
Otra victoria mas del pueblo cubano, de su resistencia, de su dignidad, de su defensa de la soberania de la patria a toda costa, ! viva cuba ! ! somos fidel ! ladren, aullen, destilen todo su odio, pero nada detendra, absolutamente nada, el progreso del socialismo en la isla, cada vez mas fuerte y seguro del camino escojido,otra vez ! viva Cuba ! Y ahora si me excusan los dejo porque debo enviarle a mi sobrina 100 dolares a Santiago por que no tiene pa comer… ☺☻
La revolución cubana.. jjajaja … 60 años de miseria, represión y asesinatos a cuenta de un alucinado rojo…..proclamas que sólo han servido para dar buena vida a los Castro… a esos son a quienes el pueblo debe pedir cuentas.
La verdad que yo espero que Trump revierta esto ultimo hecho por el comunista Obama que es un claro intento desesperado faltando 8 dias para terminar su mandato de benefeciar a Raul Castro y castigar a los cubanos del exilio por haberle dado la victoria a Trump
castigo a los cubanos por haver botado por trump algunos el picadillo de soya los atrofio el cerebro. la quitaron por abusar por estafar por cojer food stan por gusto por defacar al medicare e irse a cuba por k al año estavan en cuba con el dinero de las ayuda
pies secos pies mojados es el unico decreto presidencial que el podia quitar entiéndase llegar en balsa no pero si llegas por puertos y pides si funciona ley de ajuste no ha sido removida que quede claro eso es potestad del congreso no confundan la peste esto era pronosticado ese decreto desde hace tiempo el color serio sus comunista menores.
Yumaris Plaza
Hialeah Gardens, Florida
esa a es la ley de ajuste cubano no se ha eliminado.lo que se elimino es dar ayuda y residencia a los que vienen en balsa como desir los de otro países que pasan la frontera. pero los cubanos que obtienen la visa en cuba para visitar o venir a ver familia a estados unidos se pueden quedar y al año pedir la residencia por la ley de ajuste cubano y que digo otra vez no ha sido eliminada en lo absoluto y lo que quitaron es que quien venga en balsa y toque tierra se pueda quedar y eso es lo único que han eliminado y tiene que ver con salvar vidas y eliminar el trafico de personas pues las cosas para hacer las balsas las venden a los balseros los dirigentes cubanos corruptos y eso lo se bien yo yo lo vi y mi familia esta alla y sabe y lo cuenta y los que ya esta aca en estados unidos no tienen que temer porque ya estan aca y no tienen problemas poruqe esta ley es de ahora.
How ironic coming from a President who when it comes to running a country these past 8 years, still doesn’t know his right foot from his left foot. Oh well, At least he didn’t wait 7 years, 11 months and 24 days to do it.
A menos de siete días para abandonar la oficina oval de la Casa Blanca en Washington, Barack Obama sorprende con una chocante medida.
En una de sus últimas iniciativas de política exterior, el presidente Barack Obama afirmó que puso fin a la política de “pies húmedos y pies secos” que ha permitido a los cubanos llegar a suelo estadounidense para ser automáticamente elegibles para la residencia en Estados Unidos, mientras que los interceptados en el mar son enviados de retorno a la isla. En una declaración emitida por la Casa Blanca, Obama dijo que, de inmediato, los inmigrantes cubanos ahora serán tratados “de la misma manera que tratamos a los migrantes de otros países”. La política, puesta en práctica por el gobierno de Clinton en 1996, alteró el estatus migratorio especial de los cubanos desde los años 1960, que habían enviado cientos de miles a través del Estrecho de la Florida, a menudo en barcos precarios o balsas hechas en casa. Una nueva avalancha de emigrantes ha intentado abandonar la isla por vía marítima desde que las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba se renovaron en julio de 2015, y muchos temían que sería su última oportunidad de obtener automáticamente el estatus legal en los Estados Unidos.
Cuba se ha quejado desde hace tiempo de esta política, diciendo que fomenta el tráfico ilegal y pone en peligro las vidas de aquellos que utilizan embarcaciones no aptas para una adecuada navegación. Funcionarios diplomáticos estadounidenses y cubanos han mantenido conversaciones esta semana en Washington sobre “la trata de personas”, una de varias vías de negociación bilaterales creadas a raíz de la normalización diplomática. El Departamento de Seguridad Nacional ha sido instruido para implementar la política que comienza el día de hoy.
La Casa Blanca también dijo que estaba poniendo fin al programa que autorizaba a médicas cubanos a venir a vivir a los Estados Unidos y rendir equivalencias de sus carreras y ejercer en el país.
“Estados Unidos y Cuba están trabajando juntos para combatir enfermedades que ponen en peligro la salud y la vida de nuestra gente. Al otorgar un trato preferencial al personal médico cubano, el programa de libertad condicional contra la medicina contradice esos esfuerzos y corre el riesgo de dañar al pueblo cubano “, dijo el presidente.
Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional dijo que una lotería de inmigración que permita que por lo menos 20.000 cubanos emigren a los Estados Unidos legalmente cada año seguiría en vigor. El programa de reunificación familiar cubano, que permite a los residentes legales en los Estados Unidos solicitar a familiares para unirse a ellos, también continuará.
En el último año, un número récord de inmigrantes cubanos se han beneficiado con la política especial de Estados Unidos que permite a los cubanos que llegan a territorio de los Estados Unidos a permanecer y pedir asilo político. Los cubanos que son recogidos en el mar son generalmente enviados de vuelta a la isla a menos que puedan hacer un caso que se enfrentarían a la persecución política a su regreso. El año pasado, más de 51.000 cubanos llegaron a puntos fronterizos de Estados Unidos o por vía marítima sin visas, según cifras oficiales. En conjunción con la Ley de Ajuste Cubano, la política de pies húmedos y pies secos ha permitido a los cubanos llegar al territorio de los Estados Unidos sin visas apropiadas para obtener residencia permanente y tarjetas verdes después de haber estado en los Estados Unidos durante un año y un día. La reglamentación de El pie húmedo y el pie seco han llegado a ser entendidos como que cualquier cubano que llegue al territorio de Estados Unidos sería admitido legalmente. Ahora este cambio coloca a los cubanos en la misma categoría que cualquier otro ciudadano de cualquier otro país en la tierra. De todas formas, aquellos ciudadanos cubanos que arriben por puertos legales, podrán solicitar asilo político y correjir su situación reglamentariamente.
Antes de la crisis de los balseros de 1994, los cubanos recogidos en el mar fueron llevados a los Estados Unidos. En un esfuerzo por poner fin al éxodo, el ex presidente Bill Clinton ordenó a la Guardia Costera de los Estados Unidos que los interceptara en el mar, para retornarlos a Cuba. La nueva política también se aplicaría a los ciudadanos cubanos que también tienen pasaportes españoles. Muchos de ellos han llegado a los Estados Unidos aprovechando un programa de exención de visado que se aplica a los ciudadanos de los países de la Unión Europea. Ahora tampoco podrán utilizar ese tipo de vías.
“Desde que asumí el cargo, hemos puesto a la comunidad cubanoamericana en el centro de nuestras políticas”, dijo Obama. “Con este cambio, seguiremos recibiendo a los cubanos mientras acogemos a inmigrantes de otras naciones, de acuerdo con nuestras leyes”.
En los últimos años, desde que Cuba liberalizó su política de inmigración para permitir a sus ciudadanos permanecer fuera del país durante dos años sin perder ningún beneficio de su ciudadanía cubana, algunos migrantes se han aprovechado de este sistema para ir y venir libremente después de ser ajustados en Estados Unidos, reclamando beneficios de ambos países.
Algunos miembros del Congreso del Sur de la Florida han criticado esta puerta giratoria, pero el alcalde de Miami Tomás Regalado, un exiliado cubano, criticó a Obama por darle a Castro un regalo de despedida. “Esto es sólo un regalo que va de parte de Obama a Raúl Castro”, dijo Regalado, quien no cree que el final de la política (Pie húmedo, pie seco) retrasará el flujo de cubanos que vienen a Estados Unidos. Todo lo que hace, en su opinión, es poner en tela de juicio el proceso. La pregunta ahora es qué pasará cuando los cubanos lleguen a cayos de Florida y crucen la frontera. Hay nutridos informes sobre ciudadanos cubanos que han vendido todas sus pertenencias y entendiendo que la ley sigue en curso, ahora se encuentran camino a Estados Unidos, quien les recibirá con una desagradable sorpresa.
Funcionarios estadounidenses dijeron que Estados Unidos y Cuba habían estado negociando el cambio con Cuba durante varios meses. Cuba y Estados Unidos convocaron una reunión en Washington hoy, para discutir los esfuerzos para combatir la trata de personas. Esta es su cuarta reunión sobre el tema. Diálogos sobre diversos temas de interés mutuo han estado en marcha con Cuba desde que Obama y el líder cubano Raúl Castro anunciaron el 17 de diciembre de 2014 que los dos países renovarán las relaciones diplomáticas y trabajarán por la normalización de su problemática relación.
El presidente Obama señalo que durante su administración se llevaron a cabo esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los cubanos dentro de ese país mediante la provisión de información y conexiones con el resto del mundo, sosteniendo que tales mesuras consiguen que los ciudadanos de la isla puedan disfrutar de prosperidad, perseguir sus sueños, realizar reformas y determinar su propio destino. “El futuro de Cuba debe estar en manos de los cubanos”, sentenció Obama, quien seguramente, se olvidó de las Damas de Blanco y los Presos Políticos quienes no podrán acordar su porvenir.
El mundo hispano (Donde es prominente el cubano) en Florida se decantó por Donald Trump en las últimas elecciones. ¿Es la revancha el placer de los dioses?
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 12, 2017
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
Cooperación estratégica entre Rusia y Cuba
○ La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de [...]
Bombarderos rusos realizan un vuelo de 7 horas cerca de Alaska
♦ Dos bombarderos estratégicos Túpolev Tu-95MS (designado como ‘Bear’ [...]
Lo que está en juego de la agresión rusa para Ucrania
🌍 Por Antony J. Blinken, Secretario de Estado [...]
11 thoughts on “ESTADOS UNIDOS: FIN DEL PROGRAMA PIE HUMEDO, PIE SECO”
Pingback: it danışmanlığı
Pingback: it danışmanlık hizmeti
La Ley de Ajuste Cubano, al igual que la Ley que codifica el ambargo siguen puntualmente vigentes en toda su extensión. Es cierto que a partir de hoy 12 de Enero podrá implementarse una aplicación ajena a lo estipulado en la directriz de pies secos pies mojados, pero esta presupuesta complacencia del Obama saliente con la Habana puede durar apenas 8 días. El presidente electo podría dictaminar volver a la situación anterior o pudiera interpretar de un modo más restringido aun su aplicación. De él dependerá en un final. Todavía se podrán ajustar los que tengan entrada sea con visa o por admisión en la frontera. Por otra parte el Congreso de mayoría republicana y con la voluntad manifestada por Curbelo y Rubio ppodría incluso derogar la Ley de Ajuste completa y abandonar a los cubanos a la legislación general de asilo o refugio. Obama sigue haciéndola a la salida. If you know what I mean.
Otra victoria mas del pueblo cubano, de su resistencia, de su dignidad, de su defensa de la soberania de la patria a toda costa, ! viva cuba ! ! somos fidel ! ladren, aullen, destilen todo su odio, pero nada detendra, absolutamente nada, el progreso del socialismo en la isla, cada vez mas fuerte y seguro del camino escojido,otra vez ! viva Cuba ! Y ahora si me excusan los dejo porque debo enviarle a mi sobrina 100 dolares a Santiago por que no tiene pa comer… ☺☻
La revolución cubana.. jjajaja … 60 años de miseria, represión y asesinatos a cuenta de un alucinado rojo…..proclamas que sólo han servido para dar buena vida a los Castro… a esos son a quienes el pueblo debe pedir cuentas.
La verdad que yo espero que Trump revierta esto ultimo hecho por el comunista Obama que es un claro intento desesperado faltando 8 dias para terminar su mandato de benefeciar a Raul Castro y castigar a los cubanos del exilio por haberle dado la victoria a Trump
castigo a los cubanos por haver botado por trump algunos el picadillo de soya los atrofio el cerebro. la quitaron por abusar por estafar por cojer food stan por gusto por defacar al medicare e irse a cuba por k al año estavan en cuba con el dinero de las ayuda
pies secos pies mojados es el unico decreto presidencial que el podia quitar entiéndase llegar en balsa no pero si llegas por puertos y pides si funciona ley de ajuste no ha sido removida que quede claro eso es potestad del congreso no confundan la peste esto era pronosticado ese decreto desde hace tiempo el color serio sus comunista menores.
Yumaris Plaza
Hialeah Gardens, Florida
esa a es la ley de ajuste cubano no se ha eliminado.lo que se elimino es dar ayuda y residencia a los que vienen en balsa como desir los de otro países que pasan la frontera. pero los cubanos que obtienen la visa en cuba para visitar o venir a ver familia a estados unidos se pueden quedar y al año pedir la residencia por la ley de ajuste cubano y que digo otra vez no ha sido eliminada en lo absoluto y lo que quitaron es que quien venga en balsa y toque tierra se pueda quedar y eso es lo único que han eliminado y tiene que ver con salvar vidas y eliminar el trafico de personas pues las cosas para hacer las balsas las venden a los balseros los dirigentes cubanos corruptos y eso lo se bien yo yo lo vi y mi familia esta alla y sabe y lo cuenta y los que ya esta aca en estados unidos no tienen que temer porque ya estan aca y no tienen problemas poruqe esta ley es de ahora.
How ironic coming from a President who when it comes to running a country these past 8 years, still doesn’t know his right foot from his left foot. Oh well, At least he didn’t wait 7 years, 11 months and 24 days to do it.
Le deja un muerto a Trump…