Este fin de semana estuve escuchando y viendo varios videos de Matos, y lei un discurso de Fidel Castro, por la segunda renuncia de de Matos como comandante de regimiento de Canegüey. También sobre Camilo Cienfuegos. Algunas conclusiones intuitivas:
1. Se habla mucho y desfavorablemente de los exiliados cubanos en EEUU. Creo que son opiniones equivocadas tendenciosas o fruto de mala información. Sabemos por experiencia que el marxismo ha sido hábil para “colgar gallinas implacablemente a sus enemigos”. En esta oportunidad hice algunas reflexiones: ¿quienes podrían haberse transformados en exiliados? En Cuba, en 1959 no había “capitalistas cubanos”. Los capitalistas eran norteamericanos, y meramente retornaron a su país. Quedan los latifundistas. La mayoría eran norteamericanos, pero posiblemente todos los latifundistas cubanos terminaron exiliándose. No creo que sea un número importante. Es seguro, que los liberales cubanos de viejo cuño sí deben ser bastantes. Los anticomunistas, deben ser la mayoria, supongo clase media y alta.(dejando claro que la mayoría de los anticomunistas no tienen idea de haber leído a Marx, y ser así como las “señoras gordas”. Una lástima porque si lo hubieran estudiado tendrían fundamentos serios para ser anti marxistas. Y creo que todos deben tener de común el rechazo al tirano Batista. Pero también está el cáncer de los Batistienses (inmorales, corruptos, mafiosos, etc. etc)
2. El caso de Hubert Matos lo ubico como un hombres de campo, que no fue latifundista, fue liberal clásico y muy nacionalista (en el sentido correcto). Con una educación respaldada por una familia honesta y correcta. Fue un maestro vocacional. Su incorporación a las fuerzas de Castro fue en Sierra Maestra, y se destacó en la lucha, al extremo de ser proyectado por Castro en la carrera militar. Llegó al grado máximo del ejército rebelde: comandante. Castro ya en el poder; lo respetaba y lo envió a cargo de Camegüey.
3. La rebelión de Matos, visceralmente anticomunista fue leal. Salió a denunciar públicamente la inclinación del regimen al comunismo. Lo normal en esa época, que Raúl Castro y Ernesto Guevara, que poseían los instrumentos de coerción lo habrían fusilado. Pero Castro no se dejó esta vez manejar, y decidió ponerlo en prisión. Su excusa es que no queria hacerlo un martir, lo que implícitamente era reconocer el prestigio de Matos por lo menos en Camegüey. A la vez, sabía que Camilo Cienfuegos, también firme anticomunista era amigo de Matos, y en pensamiento coincidian. Y Cienfuegos en personalidad política era el segundo por su ascendencia en Cuba. Castro lo envió para detenerlo a Matos. Pensó que éste se sublevaria y podría haber matado a Cienfuegos. Pero fracasó, porque Matos recibió pacíficamente a Cienfuegos y se entregó sin resistencia. Cienfuegos tenia orden de llevarlo a Cuba, donde especialmente Guevara hubiera presionado a Castro para fusilar a Matos. Entonces Cienfuegos lo detiene pero lo deja en Camegüey y vuelve sólo a La Habana. “Casualmente” Cienfuegos es asesinado, dado que un avión de combate, lo ataca en vuelo y lo derriba. Es curioso que tanto el piloto del avión atacante, como quienes lo despacharon “desaparecieron” al mejor estilo nuestro. No aparecieron mas. Tampoco Cienfuegos.
Ante de esto, cuando Cienfuegos detiene a Matos, Castro viaja a Camegüey y va al estado mayor que era de Matos, resaltando su rebeldía. Luego convoca a la población en la plaza y pronuncia un discurso larguísimo (está completo en Internet) donde ataca implacablemente a Matos.
Pero lo llamativo, es que Castro no le toca un pelo. Lo hace juzgar al estilo kichnerista y condenado a 20 años que se los hace cumplir hasta el último día.
Many forget that the Cuban Revolution was not originally Communist in nature. Castro even enjoyed a rather benign relationship with the United States, at least in the beginning, and some Americans even joined the revolution. In fact, Che Guevara himself admitted that the general sentiment among his own forces was anti-Communist. It is sad that while the whole world knows the story of Che Guevara, Huber Matos, outside of the Cuban exile community, is a little known figure. Let us not forget the real hero of the Cuban Revolution. A man who risked his life, twice, to defend his beliefs. And as revolutions sweep the world in our modern age of Twitter and Facebook, from Egypt to Thailand, and Ukraine to Venezuela, we must all remember that freedom is not free. It never has been and never will be. Cheers to the martyrs who stand up to the tyrants. Huber Matos did.
En varias oportunidades con mi esposa hemos concurrido a la calle 8 (La Pequeña Habana) en Miami a comer comidas típicas, comprar artefactos eléctricos e inclusive un auto. A pesar de lo que dice un miembro de la Resistencia Latinoamericana, bajo un seudónimo, vi a gente alegre, feliz con dinero en sus bolsillos y sus estómagos satisfechos. Así me contó una señora cubana como en la isla, donde siempre estaba con su familia al borde del hambre, que un día vio pasar una gallina por la puerta de la casa. Como fue mas fuerte el hambre que su honestidad la atraparon, mataron y comieron. Luego como las penas por robar son altas, hicieron un paquete con las plumas y restos de la “Gallus gallus domesticus”, caminaron 6 kilómetros y fueron a enterrar los mismos a la casa de unos parientes. Estos cuando los vieron llegar con un paquete se alegraron por el regalo, luego vino la decepción. Esta muy pequeña anécdota habla del “éxito” de la tan mentada revolución, la cual es cuestión de gustos y de libre elección. Solo sería de esperar el mutuo respeto, que lamentablemente en nuestro país en la década de los 60 y 70 del siglo pasado no existió. Prueba de ello son los muertos de esa época y las profundas heridas del presente, que tambien dproducen muertos. La señora que me contó la anécdota trabajaba de vendedora en una inmobiliaria y tenia un enorme auto cero, ful marca Volvo. Hoy, 20 años después, es dueña de su propia empresa. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN https://www.google.com.ar/search?q=calle+8+miami&rlz=1C1GGGE_esAR421&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwii9cH529vRAhVLIJAKHfqpA0AQ_AUICCgB&biw=1536&bih=739#imgrc=_WKY7EOhqZiOtM%3A
¿Cuántas veces he tenido que escuchar que Fidel Castro fusiló o encarceló personas inocentes? Mire que clase de inocentes eran: criminales del régimen de Batista apoyado por EEUU. Mientras que la mayoría de criminales,mafiosos,narcotraficantes y el propio huber matos huyeron hacia EEUU (Miami) Reino de la inmundicia. Viva Néstor y la Revolución!!!!!!!!!!!!!
Soy de la RESISTENCIA LATINOAMERICANA le lucho, lucha y luchara para vencer al imperialismo. No queres reconocer que sos un oprimido de los yanquis y la unica manera de dar vuelta la historia es la lucha que NESTOR, FIDEL Y HUGO CHAVEZ llevaron adelante!
Señor Cachin: los marxistas no están en capacidad de discernir que cuando se habla de los “enemigos” no se puede meter a todos en la misma bolsa. Así como tampoco a los propios. Yo soy anticapitalista desde mis principios, que en el tiempo, fueron mis padres. Pero con fundamentos. Mi padre un irigoyenista, que devino en peronista. Pero siempre con un factor común: rechazo al anticapitalismo. Y en mi pensamiento el cristianismo. A diferencia de los marxistas me enseñaron a amar y no a odiar. Carlos Manuel Acuña, ha titulado un libro, “Por amor al odio”. Y esto refleja el pensamiento marxista. Necesita odiar y solo logra amar a quien piensa como él. No creo que Fidel Castro terminó con el “imperialismo” si por eso entendemos “el capitalismo”. ¿O Trump es “antiimperialista”?Tampoco los Kichner que descubrieron el poder y lo tuvieron para venganzas y corruptelas. Sin embargo no odio a los kichneristas. Sabe por qué? Porque son parte de mi país. Son mis compatriotas. Entre ellos hay muchas personas respetables. Le han inyectado el odio. Y esto le impide convivir con quien no piensa como él. Cuando converso con Claudio, cuando sentimos la injusticia, la venganza, el odio de Cristina Kichner y sus incondicionales, concordamos en que esta página respeta la libertad de pensamiento. Tú quieres destruir el imperialismo? Si lo pensás y lo razonás escucharemos tus razones. Si para lograrlo quieres asesinar a los que no piensan como tú, nos encontrarás decididos a defender nuestro pensamiento, y a defender todo lo que sea vidas humanas. Lamento tu enojo. Matos hasta lo que yo conozco no era ni un corrupto, ni un asesino. No estuvo nunca con Batista. Si tu odio te permite, informate que fue a Sierra Maestra para luchar contra Batista. Hasta Fidel Castro lo respetó. Tanto que no permitió que Guevara lo asesinara mediante los fusilamientos. Pero lo tuvo 20 años en prisión, porque de otra manera, le podia hacer sombra. Fidel Castro “no masticaba vidrio”. Y Matos era un vidrio. Yo le agradeceria nos ilustre sobre los fundamentos que tiene para decir que Matos fue un servidor de Batista. También como hizo para enrriquecerse durante sus 20 años en la cárcel. Sería interesante. Carlos Españadero.
huber lucho para la liberta de Cuba asta que murio. no confundirlo con su hijo que fue un estafador y se robe el medicaid y se fue a costa rica con sus estafas.
Este fin de semana estuve escuchando y viendo varios videos de Matos, y lei un discurso de Fidel Castro, por la segunda
renuncia de de Matos como comandante de regimiento de Canegüey. También sobre Camilo Cienfuegos. Algunas conclusiones intuitivas:
1. Se habla mucho y desfavorablemente de los exiliados cubanos en EEUU. Creo que son opiniones equivocadas tendenciosas o fruto de mala información. Sabemos por experiencia que el marxismo ha sido hábil para “colgar gallinas implacablemente a sus enemigos”. En esta oportunidad hice algunas reflexiones: ¿quienes podrían haberse transformados en exiliados? En Cuba, en 1959 no había “capitalistas cubanos”. Los capitalistas eran norteamericanos, y meramente retornaron a su país. Quedan los latifundistas. La mayoría eran norteamericanos, pero posiblemente todos los latifundistas cubanos terminaron exiliándose. No creo que sea un número importante. Es seguro, que los liberales cubanos de viejo cuño sí deben ser bastantes. Los anticomunistas, deben ser la mayoria, supongo clase media y alta.(dejando claro que la mayoría de los anticomunistas no tienen idea de haber leído a Marx, y ser así como las “señoras gordas”. Una lástima porque si lo hubieran estudiado tendrían fundamentos serios para ser anti marxistas. Y creo que todos deben tener de común el rechazo al tirano Batista. Pero también está el cáncer de los Batistienses (inmorales, corruptos, mafiosos, etc. etc)
2. El caso de Hubert Matos lo ubico como un hombres de campo, que no fue latifundista, fue liberal clásico y muy nacionalista (en el sentido correcto). Con una educación respaldada por una familia honesta y correcta. Fue un maestro vocacional. Su incorporación a las fuerzas de Castro fue en Sierra Maestra, y se destacó en la lucha, al extremo de ser proyectado por Castro en la carrera militar. Llegó al grado máximo del ejército rebelde: comandante. Castro ya en el poder; lo respetaba y lo envió a cargo de Camegüey.
3. La rebelión de Matos, visceralmente anticomunista fue leal. Salió a denunciar públicamente la inclinación del regimen al
comunismo. Lo normal en esa época, que Raúl Castro y Ernesto Guevara, que poseían los instrumentos de coerción lo habrían fusilado. Pero Castro no se dejó esta vez manejar, y decidió ponerlo en prisión. Su excusa es que no queria hacerlo un martir, lo que implícitamente era reconocer el prestigio de Matos por lo menos en Camegüey. A la vez, sabía que Camilo Cienfuegos, también firme anticomunista era amigo de Matos, y en pensamiento coincidian. Y Cienfuegos en personalidad política era el segundo por su ascendencia en Cuba. Castro lo envió para detenerlo a Matos. Pensó que éste se sublevaria y podría haber matado a Cienfuegos. Pero fracasó, porque Matos recibió pacíficamente a Cienfuegos y se entregó sin resistencia. Cienfuegos tenia orden de llevarlo a Cuba, donde especialmente Guevara hubiera presionado a Castro para fusilar a Matos. Entonces Cienfuegos lo detiene pero lo deja en Camegüey y vuelve sólo a La Habana. “Casualmente” Cienfuegos es asesinado, dado que un avión de combate, lo ataca en vuelo y lo derriba. Es curioso que tanto el piloto del avión atacante, como quienes lo despacharon “desaparecieron” al mejor estilo nuestro. No aparecieron mas. Tampoco Cienfuegos.
Ante de esto, cuando Cienfuegos detiene a Matos, Castro viaja a Camegüey y va al estado mayor que era de Matos, resaltando su rebeldía. Luego convoca a la población en la plaza y pronuncia un discurso larguísimo (está completo en Internet) donde ataca implacablemente a Matos.
Pero lo llamativo, es que Castro no le toca un pelo. Lo hace juzgar al estilo kichnerista y condenado a 20 años que se los hace cumplir hasta el último día.
Carlos Españadero
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 24, 2017
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
ARGENTINA 1985” ENTRE EL HECHIZO ARTÍSTICO Y EL OCULTAMIENTO
♣ Por Mauricio Ortín. El arte es indiferente [...]
Cooperación estratégica entre Rusia y Cuba
○ La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de [...]
Fulgencio Batista
Por Delia Crespo. En 1940 la Constitución de [...]
22 thoughts on “HUBER MATOS, EL COMANDANTE DE LA LIBERTAD”
Pingback: can you buy weed online
Pingback: Fortune Games® Real Money Casino Slot Games Slots
Pingback: vice city market
Pingback: credit card shop
Castro mercenario asesino se llevo puestos a unos cuantos campesinos en pos de la “famosa” revolución
Cachin el revolucionario no habla mas? queremos que hable y que conteste.
Son revolucionarios de Puerto Madero. El sacrificio mas grande que hizo fue dejar de tomarse un cafe en starbooks.
En Argentina muchos admiran a Fidel Castro y el Che. Si fueron asesinos se igual.
Many forget that the Cuban Revolution was not originally Communist in nature. Castro even enjoyed a rather benign relationship with the United States, at least in the beginning, and some Americans even joined the revolution. In fact, Che Guevara himself admitted that the general sentiment among his own forces was anti-Communist. It is sad that while the whole world knows the story of Che Guevara, Huber Matos, outside of the Cuban exile community, is a little known figure. Let us not forget the real hero of the Cuban Revolution. A man who risked his life, twice, to defend his beliefs. And as revolutions sweep the world in our modern age of Twitter and Facebook, from Egypt to Thailand, and Ukraine to Venezuela, we must all remember that freedom is not free. It never has been and never will be. Cheers to the martyrs who stand up to the tyrants. Huber Matos did.
Muchos deberían haber vivido todas sus vidas plenas en Cuba y despues acaerse hablar de las “bondades” de Fidel.
Pobres cubanos, que desgracia tuvieron con la llegada de los Castro al poder, que todavía siguen sosteniendo.
En varias oportunidades con mi esposa hemos concurrido a la calle 8 (La Pequeña Habana) en Miami a comer comidas típicas, comprar artefactos eléctricos e inclusive un auto. A pesar de lo que dice un miembro de la Resistencia Latinoamericana, bajo un seudónimo, vi a gente alegre, feliz con dinero en sus bolsillos y sus estómagos satisfechos. Así me contó una señora cubana como en la isla, donde siempre estaba con su familia al borde del hambre, que un día vio pasar una gallina por la puerta de la casa. Como fue mas fuerte el hambre que su honestidad la atraparon, mataron y comieron. Luego como las penas por robar son altas, hicieron un paquete con las plumas y restos de la “Gallus gallus domesticus”, caminaron 6 kilómetros y fueron a enterrar los mismos a la casa de unos parientes. Estos cuando los vieron llegar con un paquete se alegraron por el regalo, luego vino la decepción. Esta muy pequeña anécdota habla del “éxito” de la tan mentada revolución, la cual es cuestión de gustos y de libre elección. Solo sería de esperar el mutuo respeto, que lamentablemente en nuestro país en la década de los 60 y 70 del siglo pasado no existió. Prueba de ello son los muertos de esa época y las profundas heridas del presente, que tambien dproducen muertos. La señora que me contó la anécdota trabajaba de vendedora en una inmobiliaria y tenia un enorme auto cero, ful marca Volvo. Hoy, 20 años después, es dueña de su propia empresa. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
https://www.google.com.ar/search?q=calle+8+miami&rlz=1C1GGGE_esAR421&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwii9cH529vRAhVLIJAKHfqpA0AQ_AUICCgB&biw=1536&bih=739#imgrc=_WKY7EOhqZiOtM%3A
Huber Matos termino viviendo en EEUU, fuera de nuestra querida Cuba como muchos tubimos a hacer.
¿Cuántas veces he tenido que escuchar que Fidel Castro fusiló o encarceló personas inocentes? Mire que clase de inocentes eran: criminales del régimen de Batista apoyado por EEUU. Mientras que la mayoría de criminales,mafiosos,narcotraficantes y el propio huber matos huyeron hacia EEUU (Miami) Reino de la inmundicia. Viva Néstor y la Revolución!!!!!!!!!!!!!
Que sos?. cubano o kirnerista. Por eso te “bajé el dedo”. Guerrillero marxista.
Soy de la RESISTENCIA LATINOAMERICANA le lucho, lucha y luchara para vencer al imperialismo. No queres reconocer que sos un oprimido de los yanquis y la unica manera de dar vuelta la historia es la lucha que NESTOR, FIDEL Y HUGO CHAVEZ llevaron adelante!
Señor Cachin: los marxistas no están en capacidad de discernir que cuando se habla de los “enemigos” no se puede meter a todos en la misma bolsa. Así como tampoco a los propios. Yo soy anticapitalista desde mis principios, que en el tiempo, fueron mis padres. Pero con fundamentos. Mi padre un irigoyenista, que devino en peronista. Pero siempre con un factor común: rechazo al anticapitalismo. Y en mi pensamiento el cristianismo. A diferencia de los marxistas me enseñaron a amar y no a odiar. Carlos Manuel Acuña, ha titulado un libro, “Por amor al odio”. Y esto refleja el pensamiento marxista. Necesita odiar y solo logra amar a quien piensa como él. No creo que Fidel Castro terminó con el “imperialismo” si por eso entendemos “el capitalismo”. ¿O Trump es “antiimperialista”?Tampoco los Kichner que descubrieron el poder y lo tuvieron para venganzas y corruptelas. Sin embargo no odio a los kichneristas. Sabe por qué? Porque son parte de mi país. Son mis compatriotas. Entre ellos hay muchas personas respetables. Le han inyectado el odio. Y esto le impide convivir con quien no piensa como él. Cuando converso con Claudio, cuando sentimos la injusticia, la venganza, el odio de Cristina Kichner y sus incondicionales, concordamos en que esta página respeta la libertad de pensamiento. Tú quieres destruir el imperialismo? Si lo pensás y lo razonás escucharemos tus razones. Si para lograrlo quieres asesinar a los que no piensan como tú, nos encontrarás decididos a defender nuestro pensamiento, y a defender todo lo que sea vidas humanas. Lamento tu enojo. Matos hasta lo que yo conozco no era ni un corrupto, ni un asesino. No estuvo nunca con Batista. Si tu odio te permite, informate que fue a Sierra Maestra para luchar contra Batista. Hasta Fidel Castro lo respetó. Tanto que no permitió que Guevara lo asesinara mediante los fusilamientos. Pero lo tuvo 20 años en prisión, porque de otra manera, le podia hacer sombra. Fidel Castro “no masticaba vidrio”. Y Matos era un vidrio. Yo le agradeceria nos ilustre sobre los fundamentos que tiene para decir que Matos fue un servidor de Batista. También como hizo para enrriquecerse durante sus 20 años en la cárcel. Sería interesante. Carlos Españadero.
Pido perdón pcuando
dije: “Pero siempre con un factor común: rechazo al anticapitalismo.” Quise decir, rechazo al capitalismo.
Chávez vive la lucha sigue antiimperialista venceremos en VENEZUELA SOCIALISTA.
Matos fue un ejemplo. No se que libro de historia tendras vos, querido.
Matos -que yo sepa- murió bastante pobre…
huber lucho para la liberta de Cuba asta que murio. no confundirlo con su hijo que fue un estafador y se robe el medicaid y se fue a costa rica con sus estafas.