El Matador que se Detuvo a Media Faena

Share

  Por Bobby Grundhal.

En el vibrante y a la vez controvertido mundo del toreo español, el nombre de Álvaro Muñera tiene un peso único: no por una victoria deslumbrante en el ruedo, sino por un acto de conciencia que frenó abruptamente su carrera. Su historia destaca como un momento en el que el espectáculo de la tradición colisionó con la voz serena del despertar moral.

Nacido en 1957 en Oviedo, España, Muñera creció inmerso en la cultura de la corrida. Como muchos aspirantes a matadores, se entrenó intensivamente, desarrollando el aplomo, los reflejos y el coraje que este deporte exige. A finales de la década de 1980, se había ganado una reputación de habilidad y espectáculo, atrayendo multitudes a sus espectáculos. La tauromaquia, impregnada de rituales y simbolismo, le brindó prestigio y un medio de vida. Sin embargo, en 1988, durante una corrida en Bogotá, Colombia, los acontecimientos dieron un giro que cambiaría su vida para siempre.

Según el propio relato de Muñera, mientras se encontraba en el ruedo frente al toro, experimentó un cambio de perspectiva inesperado. El animal, herido y sangrando por las lanzas y espadas utilizadas en las primeras fases de la lidia, simplemente se quedó frente a él, respirando con dificultad. En lugar de ver a un adversario peligroso, Muñera vio una criatura indefensa, despojada de su fuerza por designios humanos. La adrenalina de la lucha dio paso a un profundo sentimiento de compasión y culpa. En un gesto sin precedentes, se bajó la capa, detuvo la actuación y se negó a continuar.

De repente, no vi cuernos, sino ojos de toro. Se paró frente a mí y empezó a mirarme. Simplemente se quedó allí, observando, sin intentar atacarme. La inocencia en los ojos de todos los animales me mira pidiendo ayuda. Era como un grito de justicia y, en lo más profundo de mí, comprendí de repente que se dirigía a mí como nos dirigimos a Dios en oración: «No quiero pelear contigo, por favor, déjame, porque no te he hecho nada malo. Puedes matarme si quieres, matarme si quieres, pero yo no quiero pelear contigo».

La decisión dejó atónitos a espectadores y colegas. En un deporte donde la valentía se mide por la disposición a enfrentarse a la muerte en el ruedo, retirarse en medio de la lidia era casi impensable. Para Muñera, sin embargo, el momento fue transformador. Pronto se retiró del toreo por completo, dedicándose a denunciar la práctica que una vez había abrazado. A lo largo de los años, ha aparecido en entrevistas, campañas por los derechos de los animales y eventos públicos, describiendo su epifanía e instando a otros a ver las corridas de toros no como un arte, sino como una crueldad enmascarada por la tradición.

La historia de Muñera resuena mucho más allá de la plaza de toros. Plantea preguntas sobre los límites del patrimonio cultural, las responsabilidades morales de las personas dentro de tradiciones dañinas y la capacidad de cambio personal. Al renunciar al mismo oficio que le había dado fama, Muñera se convirtió en una figura insólita dentro del movimiento por los derechos de los animales, prueba de que incluso quienes están profundamente arraigados en una práctica pueden cuestionar su legitimidad.

“Ya no soy capaz de ver ninguna corrida de toros, eso es una tortura” 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 12, 2025


 

El Hombre que Domó los Pueblos en Expansión

Share

  Por Tom Heffernan.

En los prósperos pueblos petroleros del este de Texas, en la década de 1930, un hombre se interponía entre el caos y el orden: el capitán Manuel Trazazas “Lobo Solitario” Gonzaullas. Nacido en Cádiz, España, en 1891, de padres estadounidenses, Gonzaullas se convertiría en el primer capitán hispano en la historia de los Rangers de Texas, una fuerza temida por los criminales y venerada por los ciudadanos.

Gonzaullas se ganó el apodo de “Lobo Solitario” por su preferencia por trabajar solo, a menudo cabalgando hacia pueblos inestables solo con su semental negro Tony y dos pistolas calibre .45 con empuñadura de nácar. Su reputación se forjó en lugares como Kilgore, Texas, donde el descubrimiento de petróleo convirtió un pueblo tranquilo en un refugio para jugadores, contrabandistas y vagabundos. Gonzaullas llegó con un mensaje simple: “El crimen no espera cuartel”. En cuestión de semanas, hizo marchar a más de 300 presuntos delincuentes por las calles, encadenados a un cable de acero, y les dio cuatro horas para que abandonaran la ciudad. La mayoría se fue en diez minutos.

Su carrera en las fuerzas del orden comenzó en 1920 y, tras un breve despido durante la agitación política de 1933, regresó para ayudar a construir la Oficina de Inteligencia del Departamento de Seguridad Pública de Texas. Bajo su liderazgo, la oficina desarrolló uno de los laboratorios forenses más avanzados del país, solo superado por el FBI.

En 1940, Gonzaullas se reincorporó a los Rangers como capitán de la Compañía B. Su caso más famoso llegó en 1946, cuando investigó los asesinatos del “Asesino Fantasma” en Texarkana. Aunque el caso nunca se resolvió, la presencia de Gonzaullas perjudicó a una población degradada. ¿Su consejo a los residentes? “Dispara primero, pregunta después”.

Tras jubilarse en 1951, Gonzaullas se mudó a Hollywood y trabajó como consultor técnico para radio y televisión, incluyendo Tales of the Texas Rangers. Falleció en Dallas en 1977, dejando un legado de justicia intrépida y un arsenal personal de más de 580 armas obtenidas de criminales.

Gonzaullas no era solo un agente de la ley; era un símbolo de determinación, disciplina y el poder de un solo hombre para restablecer el orden ante la abrumadora anarquía. Su historia permanece grabada en la historia de Texas, un recordatorio de que, a veces, solo se necesita un Lobo Solitario para cambiarlo todo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 29, 2025


 

La extraordinaria historia del “niño lobo” español

Share

  Por Laura Faye.

La vida de Marcos Rodríguez Pantoja parece sacada de un cuento de hadas: un niño criado no por humanos, sino por lobos y la naturaleza. Nacido en 1946 en Añora, Córdoba, España, Marcos enfrentó dificultades desde muy joven. Tras la muerte de su madre y el nuevo matrimonio de su padre, fue vendido a los siete años a un cabrero que vivía en lo profundo de Sierra Morena. Cuando el cabrero murió, Marcos quedó completamente solo, y fue allí, en el aislamiento de la naturaleza, donde comenzó su extraordinaria transformación.

Durante los siguientes 12 años, Marcos vivió en la naturaleza, forjando estrechos vínculos con los lobos y sobreviviendo gracias a lo que la naturaleza le ofrecía. Imitaba el comportamiento animal, se comunicaba mediante gestos y sonidos, y encontraba refugio en cuevas. Recuerda historias de compartir comida con animales y de ser protegido por una loba. Sus instintos de supervivencia evolucionaron con la experiencia, adaptándose a los ritmos del bosque como si fuera una criatura más en su ecosistema.

Marcos fue descubierto por la Guardia Civil en 1965, a los 19 años. Su reinserción en la sociedad humana fue traumática. Habiendo crecido sin lenguaje, vestimenta ni normas sociales, Marcos tuvo dificultades para comunicarse y fue frecuentemente incomprendido. Su reinserción en la civilización estuvo marcada por la explotación: fue objeto de burlas, utilizado para el entretenimiento y abandonado sin apoyo ni rehabilitación significativa.

A pesar de estas dificultades, la historia de Marcos llegó a simbolizar tanto la resiliencia del espíritu humano como las profundas heridas del abandono. Etólogos y psicólogos han estudiado su caso como ejemplo del desarrollo infantil salvaje, explorando cómo el aislamiento impacta la cognición, el lenguaje y la identidad.

Años después, Marcos se convirtió en un firme defensor de la conservación del medio ambiente y los derechos de los animales, compartiendo sus experiencias en entrevistas y documentales. Su vida inspiró películas como Entrelobos (2010), que dramatizó sus primeros años y dio a conocer su historia. El viaje de Marcos Rodríguez Pantoja es una reflexión conmovedora sobre la infancia, la naturaleza y los límites entre la civilización y lo salvaje. Su relato nos invita a reconsiderar qué significa ser humano y si la sociedad realmente sabe cómo acoger a alguien moldeado por un mundo sin personas.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 26, 2025


 

La Persecución de los Gitanos

Share

 Por Wilson Gonzalez.

El pueblo gitano, a menudo llamado romaní, ha enfrentado siglos de discriminación, desplazamiento forzado y violencia en toda Europa. Originarios de la India, emigraron a Europa alrededor del siglo XIV, donde se encontraron con hostilidad y exclusión. Su persecución ha abarcado desde restricciones legales y ostracismo social hasta genocidio durante el Holocausto. A pesar de estas dificultades, los gitanos han preservado su identidad cultural, demostrando una resiliencia notable.

Desde su llegada a Europa, las comunidades gitanas fueron consideradas forasteras. Muchos estados europeos promulgaron leyes antigitanas, restringiendo su movimiento y negándoles derechos básicos. En España, la monarquía intentó asimilar o expulsar a la población gitana ya en el siglo XV. En Francia e Inglaterra, los gitanos fueron a menudo tildados de criminales y sometidos a trabajos forzados o deportación.

Para el siglo XVIII, Austria-Hungría implementó políticas destinadas a erradicar la cultura romaní, incluyendo la prohibición de su lengua y tradiciones. Estos esfuerzos fracasaron, pero sentaron un precedente para futuras persecuciones.

El régimen nazi atacó a los romaníes junto con los judíos, etiquetándolos como racialmente inferiores. Bajo las órdenes de Hitler, miles de romaníes fueron deportados a campos de concentración, donde se enfrentaron a trabajos forzados, experimentos médicos y ejecuciones masivas. El Porajmos, o “Devoración”, se refiere al genocidio de 500.000 romaníes durante la Segunda Guerra Mundial.

A pesar de su sufrimiento, las víctimas romaníes fueron en gran medida excluidas de las reparaciones de posguerra, y su difícil situación permaneció infrarrepresentada en las narrativas históricas.

Incluso después de la Segunda Guerra Mundial, las comunidades romaníes continuaron sufriendo discriminación institucional. En la Europa del Este comunista, los gobiernos obligaron a los romaníes a vivir en asentamientos, despojándolos de su estilo de vida nómada. En Checoslovaquia, las mujeres romaníes fueron sometidas a esterilización forzada, una práctica que persistió hasta la década de 1990.

Hoy en día, las poblaciones romaníes en Hungría, Eslovaquia y Rumanía sufren segregación educativa, discriminación laboral y brutalidad policial. Los crímenes de odio contra la comunidad romaní siguen siendo frecuentes, y grupos de extrema derecha atacan a sus comunidades.

La persecución de la población romaní es una de las injusticias más antiguas de Europa. Si bien se han intensificado los esfuerzos para mejorar sus derechos, persisten los desafíos. Reconocer su historia y abordar la discriminación sistémica es crucial para garantizar la igualdad de trato y la preservación de su cultura.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 16, 2025


 

España

Share

  Por Melanie Agosto.

Puede parecer falso, pero esto es en lo que los historiadores han llegado a un acuerdo tras muchos años de estudio:

Los soldados cartagineses desembarcaron por primera vez en lo que hoy conocemos como España en el siglo V a. C.

Cuando llegaron y la descubrieron, España estaba tan llena de conejos (literalmente apiñada) que estos animales corrían salvajes por todas partes. Había tantos que incluso la costa donde desembarcaron los barcos estaba repleta de ellos.

Ante esta situación, los soldados cartagineses gritaron a la vez: “¡Span! ¡Span!”, que significaba “¡Conejos! ¡Conejos!”.

A partir de entonces, esa tierra fue conocida como “La Tierra de los Conejos”.

Posteriormente, los fenicios también llamaron a España “I-sch Phannim”, que significa “Isla de los Conejos”.  

Además, España era conocida por el Imperio Romano por sus conejos y su aceite de oliva. Para entonces, España era conocida como “Hispania”, que es la traducción literal latina de “I-sch Phannim”. Además, en aquella época, las monedas de Hispania, acuñadas por el emperador Adriano (siglos I y II d. C.), reflejaban esa curiosidad.

Con el paso del tiempo, el idioma hablado en Hispania derivó del latín tras la caída del Imperio Romano al castellano, e Hispania se convirtió en España, con su característica eñe (Ñ), perdiendo la H, que es una consonante muda (no pronunciada) en español.

Si te interesa esta etimología, debes saber que casi todos los países reciben su nombre de una de estas cuatro cosas:

una descripción direccional del país
una característica del territorio
el nombre de una tribu
una persona importante

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 20, 2025


 

“España y Cataluña son países extraordinarios” 

Share

Las expresiones que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, realizó la pasada semana en la Reunión Anual del Círculo de Economía, en Cataluña, desató una ola de críticas de la oposición al referirse como “país” a esa región.

Al destacar la respuesta de la sociedad ante las adversidades, Sánchez aseguró que sus “conciudadanos siempre responden de manera unida, dando ejemplo al mundo”. “Lo han vuelto a hacer en el día del corte de electricidad. Ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor que la nuestra. Y esto es muy importante de reivindicar, porque España, Cataluña, somos sociedades, somos países extraordinarios”, afirmó el mandatario.

Tras ello, una de las voces que se alzó fue la del diputado y portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, quien en su cuenta de X envió un mensaje a Sánchez: “Además de traidor eres un gilipollas”.

Por su parte, la diputada por el Partido Popular (PP), Cayetana Álvarez de Toledo, citó el discurso del presidente del Gobierno y comentó: “Va quedando claro, ¿verdad?”.

“No es la inteligencia artificial. Es Pedro Sánchez con discurso escrito por [Carles] Puigdemont. Y no es casual, es por supervivencia. Ese entramado de corrupción y chanchullos que nos desgobierna solo sigue para protegerse a costa de la dignidad de todos los españoles”, manifestó el diputado y portavoz del PP en el Parlamento de Cataluña, Juan Fernández.

Incluso, el exfutbolista Luis Figo, quien se desempeñó en el FC Barcelona y el Real Madrid, se refirió a las palabras de Sánchez, al compartir en su cuenta de X un video con parte del discurso del presidente acompañado de dos emojis de risas.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 6, 2025


 

Asesino, mujeriego y general que perdió una pierna

Share

  Por Candace Herrera.

Daniel Sickles era un hombre más conocido por sus escándalos que por sus logros militares. Nacido en una familia adinerada, su vida parecía normal al principio, pero todo cambió un día cuando decidió asesinar al amante de su esposa a plena luz del día en Lafayette Square, justo al lado de la Casa Blanca. Sickles no fue declarado culpable de asesinato, ya que se defendió alegando “insanidad temporal”, alegando que sus actos se debieron a un “crimen pasional”.

Tras el asesinato, Sickles mantuvo numerosas relaciones con todo tipo de mujeres, desde mujeres de clase media-alta hasta prostitutas, e incluso con una joven de 16 años. Al estallar la Guerra de Secesión en 1861, se alistó como general. Sin embargo, su carrera militar dio un giro radical en 1863 durante la Batalla de Gettysburg, donde colocó a su ejército en una posición arriesgada que le provocó grandes pérdidas. A pesar de ello, logró retrasar el avance enemigo a un alto precio, y durante la batalla, perdió una pierna por disparos de cañón.

Además de general, Sickles también fue político. Fue enviado a España como embajador de Estados Unidos, donde mantuvo una aventura secreta con la depuesta reina Isabel II.

Sickles vivió hasta los 94 años, una vida marcada por el escándalo, la controversia y algunos momentos militares y políticos importantes.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 14, 2025


 

La Reina de la cirugía en España

Share

El caso de la ‘Reina de la cirugía’, como se hace llamar en sus redes sociales la doctora venezolana Kebeya del Carmen Nessi, ha levantado una gran polémica sobre las operaciones estéticas en España desde que se destapara el año pasado tras la querella de dos mujeres que denunciaron prácticas irregulares, lesiones y secuelas tras ser intervenidas.

En febrero, una jueza de la ciudad de Cartagena, en la provincia de Murcia, comenzó a tomar declaración a los principales involucrados. Se investiga a la doctora Kebeya del Carmen Nessi por intrusismo profesional, falsedad documental y lesiones imprudentes; al doctor Joaquín S.R.H. por falsedad documental, lesiones leves y como cooperador necesario de un delito de intrusismo profesional; y al anestesista José Giménez Viudes por intrusismo profesional, falsedad documental y lesiones imprudentes.

Todo comenzó cuando las mujeres concertaron una operación quirúrgica estética con la doctora Kebeya del Carmen Nessi. Llegaron a ella a través del boca a boca y de las redes sociales, donde la mujer es muy activa y tiene cientos de miles de seguidores que consumen las publicaciones en las que difunde sus actividades médicas y anima a las mujeres a “tunearse” para conseguir un “cuerpo de sirena”. Así es como Yngrid Goitia, la primera mujer en denunciar, se puso en contacto con Kebeya del Carmen Nessi. Fue operada en junio de 2024 tras acordar los pormenores a través de Instagram* y Whatsapp.

Olga es la segunda denunciante. Fue operada en octubre de 2023. En un primer momento quería resolver un problema de salud: unos implantes de una sustancia prohibida en España que se había puesto en los glúteos en su juventud se habían desplazado causándole inflamación y molestias. También ha través de las redes contactó con la doctora, quien finalmente le convenció para someterse a una operación más compleja y aprovechar para hacerse una liposucción, una abdominoplastia y una mamoplastia. Tras la operación, Olga tuvo que acudir en diversas ocasiones a urgencias. La sustancia implantada hace años no le fue retirada y el abdomen se le llenó de líquido. Además tenía otras complicaciones de salud, con la aorta afectada y el peligro de perder una pierna.

Kebeya Nessi

En el caso de Yngrid, denunció que la cirujana le cortó el hígado y el pulmón y tuvo laceraciones hepáticas graves,. Tras la intervención quirúrgica tuvo que ser ingresada durante diez días en la UCI y estuvo un mes hospitalizada. Tenía lesiones en órganos vitales y se tuvo que someter al menos a otras tres operaciones.

Ambas lidian todavía con secuelas, tanto físicas como psicológicas.

Las investigaciones apunta a que Kebeya del Carmen Nessi no poseía un título homologado para poder ejercer en España. A pesar de ello, pudo alquilar un quirófano en el hospital privado Virgen de la Caridad de Cartagena a nombre de otro facultativo para llevar a cabo las intervenciones.

Lo cierto es que aunque Yngrid y Olga contrataron los servicios de esta doctora en la documentación de ingreso y de alta consta la firma de otro facultativo, el doctor Joaquín S.R.H. Las dos niegan haber tenido conocimiento de este médico hasta que vieron su nombre en los papeles. Sin embargo, en su declaración en el tribunal del pasado día 10, este cirujano sostuvo que él había sido el responsable de las operaciones y que su colega venezolana solo había ingresado al quirófano en calidad de ayudante.

Las irregularidades no se quedan ahí. El hospital está personado como responsable civil y se cuestiona que prestase sus instalaciones para operar a una persona sin una titulación homologada. No se trataría de casos aislados, sino que al parecer la doctora captaba clientas sobre todo de origen latinoamericano y organizaba intervenciones quirúrgicas concentradas en dos fechas al año en las que se trasladaba desde Venezuela, donde reside, a España para operar. Se sospecha que hay otras pacientes afectadas. Hay decenas de quejas por el mal resultado de las operaciones y que otras 25 mujeres podrían estar en la misma situación que las dos denunciantes. Además, entre el personal que participó en la intervención de Yngrid, se encuentra un profesional que ya se ha visto implicado en causas similares con la justicia. 

Sara Gómez falleció en el mismo hospital, después de ser intervenida en enero de 2022 para realizarse un tratamiento de lipoescultura. Su familia denunció las irregularidades que, a su juicio, se habían cometido y se abrió un expediente disciplinario por infracción grave por carecer de compatibilidad para ejercer en la sanidad privada contra el anestesista, José Giménez Viudes.

Giménez Viudes fue sancionado con nueve meses de suspensión de funciones, algo que no habría cumplido al intervenir en la operación de Yngrid. El mes pasado este sanitario sufrió la apertura de otro expediente disciplinario por presuntamente suplantar la identidad de otro profesional médico para intervenir en otra operación quirúrgica en el Hospital Mesa del Castillo de Murcia. Por su parte, Yngrid no supo hasta después de su traumática experiencia que el anestesista era el mismo que estaba detrás del caso de Gómez.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 27, 2025


 

Se buscan personas sin estudio

Share

La empresa de trabajo temporal Ranstad ha publicado un anuncio de empleo que ofrece un total de 65 puestos de operario de alimentación sin estudios en la localidad Paterna (Valencia, España) con un salario de casi 100 euros al día, lo que ha llamado la atención de los medios de comunicación.

Se trata de un contrato temporal con jornada completa, modalidad presencial y trabajo en el sector de la alimentación que ofrece un salario de 9,03-11,44 €/hora. Entre las funciones necesarias enumeran manipulador en línea, envasado, pesaje, amasado o corte de alimentos.

El puesto de trabajo no requiere ninguna formación pero demanda experiencia en sector alimentación o en cocina de un año mínimo. En concepto de conocimientos solicitan: control calidad, manipulador, mozo, fruta, cárnica. Asimismo, se requiere disponibilidad para los tres turnos rotativos, mañana, tarde y noche, de lunes a domingo, con dos días de descanso semanales y el uso de vehículo propio para desplazarse hasta el lugar de trabajo.

La empresa también ofrece beneficios a futuros empleados, como contratos temporales de forma continuada (con posibilidad de paso a plantilla), salario según convenio y el trabajo en ambiente agradable y dinámico.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 23, 2024


 

Salas de cine nudistas en España

Share

Las funciones de cine con nudistas en España, además de dejar la piel al descubierto, han dejado al desnudo severas críticas de quienes no comparten este tipo de estilo de vida. Y es que el pasado domingo, en la proyección de la película ‘Tú no eres yo’, en tres salas de cine en Barcelona, Valencia y Madrid, los asistentes estaban cómodamente sentados en sus butacas, desprovistos de ropa. La razón para que hayan asistido espectadores desnudos a estas proyecciones es que el largometraje, dirigido por Marisa Crespo y Moisés Romero, contó con la participación de cinco miembros de la Asociación Naturista Valenciana (ANVA).

ANVA está conformada por grupos de personas naturistas que les gusta “experimentar el significado de vivir en armonía con la naturaleza” y que practican el desnudo en común porque lo consideran “natural”, según su página web. Las funciones fueron en los cines Embajadores (Madrid), Cinemes Girona (Barcelona) y Lys (Valencia). Los asistentes debían registrarse previamente y cumplir con una serie de normas.

Los espectadores debían llegar vestidos a las salas. Una vez en el sitio podían optar por la desnudez total o parcial; de igual modo debían ingresar con toallas para cubrir los asientos. En el recinto se prohibió hacer fotos y videos de los presentes y si los asistentes deseaban salir a las áreas comunes del cine, debían hacerlo vestidos.

'Con una mano delante y otra detrás': El primer restaurante nudista de París cierra 15 meses después

Los principales reparos que hicieron los internautas a esta función de ‘cine al natural’ fueron la supuesta falta de higiene de la práctica, a pesar de que se consideraba obligatorio el uso de toallas sobre los asientos.

“¡Qué antihigiénico! Los malos olores que deben sentirse en ese lugar, a mí me provocaría vomitar. Pobre del que le toca limpiar ese lugar”, escribió un usuario de las redes.

Frente a la lluvia de críticas, algunas personas en las redes defendieron este tipo de eventos: “Si no quieres ir no vayas; las normas higiénicas se respetan (usan toallas en los asientos) y seguramente esa sesión será mucho más tranquila”.

Sin embargo, más allá del nudismo, las plataformas sociales también fueron un caldo de cultivo para comentarios discriminatorios sobre las características físicas y la edad de los asistentes a la proyección.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 19, 2024


 

EE.UU. investiga negativa de España a permitir el atraque de buques con armas para Israel

Share

La Comisión Marítima Federal (FMC, por sus siglas en inglés) de EE.UU. ha iniciado una investigación acerca de acciones del Gobierno de España que “parecen” prohibir atracar a ciertos buques, incluidos los de banderas estadounidenses, en sus puertos, informó este jueves el organismo. 

La agencia independiente del Gobierno, encargada de supervisar y evaluar las condiciones que puedan impactar en el comercio internacional y el transporte marítimo de EE.UU., comunicó que España se ha negado a permitir entrar a ciertos buques en al menos tres ocasiones distintas este año, y en dos casos se trata de barcos del Programa de Seguridad Marítima (MSP) dirigido por el país norteamericano.

“La Comisión puede imponer importantes medidas correctivas, incluidas multas diarias sustanciales y la prohibición de que los buques extranjeros atraquen en puertos estadounidenses, si descubre que se están dando tales condiciones”, reza el mensaje oficial.

Pedro Sánchez

De acuerdo con la investigación, la FMC fue informada el 19 de noviembre de que España estaba denegando la entrada a sus puertos a dos buques a principios de noviembre y uno que, según medios, transportaba ayuda militar a Israel en mayo.

Desde el organismo también precisaron que si la investigación determina que España ha estado involucrada en dichas acciones, la Comisión podría imponer multas millonarias de hasta 2,3 millones de dólares por viaje. 

Las autoridades del país ibérico no se han pronunciado en torno a incidentes de noviembre, sin embargo, en mayo, el ministro de Transportes, Óscar Puente, declaró que la Cancillería de la nación había denegado una solicitud de atraque de un buque danés, alegando que “transportaba armas a Israel”.

En octubre, el presidente Pedro Sánchez sostuvo que “el Gobierno de España, desde el pasado 7 de octubre de 2023, no exporta ningún tipo de armamento ni de material militar a Israel”. Del mismo modo, aseveró que la postura de su administración ha sido “determinada” desde el primer momento: “No contribuir ni de una manera ni de otra a la escalada de violencia y a la guerra en Gaza, en Cisjordania y en Líbano”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 7, 2024


 

El exrey Juan Carlos I otra vez en probemas

Share

Magistrados jubilados del Tribunal Supremo de España y fiscales anticorrupción retirados, entre otras personalidades, han presentado una querella criminal contra el exrey de España Juan Carlos I acusándole de cinco delitos fiscales.

Todos ellos sostienen que no se debió archivar la causa cuando el exmonarca realizó dos regularizaciones tributarias, una en diciembre de 2020, cuando abonó 678.000 euros, y otra en febrero de 2021, cuando pagó 4.395.000 euros.

La ley establece que la situación queda regularizada cuando el contribuyente procede al pago de la deuda antes de que la administración tributaria le comunique el inicio de actuaciones de investigación o de que el ministerio fiscal lleve a cabo actuaciones que le permitan tener conocimiento formal del inicio de diligencias.

Los querellantes mantienen que el proceso no cumplió los requisitos legales porque las diligencias de la Fiscalía fueron abiertas en junio y noviembre de 2020 respectivamente y se las comunicó al abogado de Juan Carlos de Borbón con anterioridad a las regularizaciones.

Consideran así que el exmonarca realizó cinco delitos contra la Hacienda pública penados con entre dos y seis años de cárcel y multa del doble al sextuplo de la cuota defraudada cuando la defraudación supere la cuantía de 600.000 euros.

El magistrado emérito del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, uno de los querellantes, ha asegurado: “Lo que realmente nosotros pretendemos con la querella es que se admita que las declaraciones fiscales de las declaraciones de la renta de 2014 a 2018 no se hicieron con arreglo a la ley”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 26, 2024


 

Especulación después de la tragedia

Share

Las lluvias torrenciales, los desbordamientos y las inundaciones que hace poco más de tres semanas dejaron en la provincia española de Valencia un saldo de centenares de muertos, miles de viviendas y automóviles destrozados y la destrucción de buena parte del tejido productivo de la zona, están trayendo además otras consecuencias.

En estas tres semanas se produjo un aumento de los precios de productos básicos que los habitantes de las zonas arrasadas necesitan urgentemente para intentar volver a algo lo más cercano posible a la normalidad.

Recaudaciones de fondos para los damnificados poco claras, recogidas de datos personales para hacer negocio o aprovechamiento de la situación de necesidad para lucrarse, están enseñando la pata por debajo de la puerta de esta tragedia, la mayor de este tipo en España desde los años sesenta del siglo pasado.

La última noticia de una empresa que está aprovechando esta calamidad para lucrarse la ha protagonizado esta semana una agencia inmobiliaria que se ha desplazado hasta el deprimido barrio de Orba, en el municipio de Alfafar, uno de los más afectados por las riadas, para intentar sacar tajada de unas gentes que lo han perdido todo.

“Se pusieron a hacer negocio con nuestras casas junto a las colas del hambre de World Central Kitchen”

Hasta allí se desplazaron dos comerciales, ataviados con sudaderas con la palabra ‘voluntarios’, donde montaron una mesa plegable. Con la excusa de asesorar a los vecinos y ayudar a recuperar las escrituras de las viviendas arrasadas por el agua y el lodo, recababan en una libreta datos personales tales como nombre y apellidos, DNI y correo electrónico, entre otros, según informan medios locales.

Después llegaba el negocio. “Nos decían que si estábamos interesados en vender la casa ellos podían hacer el acompañamiento sin cobrar dinero. Que la tasan, la publicitan y la venden”, contaba una vecina, que registró la conversación e interpuso una denuncia ante la Policía Local por recogida de datos irregular. “Se pusieron a hacer negocio con nuestras casas junto a las colas del hambre de World Central Kitchen”, relataba indignada.

Tan solo 17 días después de las inundaciones, los coches de segunda mano subieron un 2,9 %, el doble (5,8 %) en el caso de los que tienen menos de dos años de antigüedad, según los datos recabados por coches.net.

Según el último registro del Gobierno de España, el temporal afectó a 121.473 vehículos automóviles. Unos coches que los damnificados necesitan para trasladarse, para ir a su puesto de empleo y, en ocasiones, para desarrollar sus trabajos.

La demanda de vehículos usados se ha disparado en la provincia de Valencia un 67 % tan solo en las primeras dos semanas, mientras que lo ha hecho un 34 % en su vecina del norte, Castellón, y un 40 % en la del sur, Alicante.

La DANA también ha dejado a decenas de miles de personas sin hogar. Las cifras del Gobierno hablan de 64.646 viviendas destrozadas, pero pueden ser muchas más si se cuentan aquellas que no tenían seguro. Algunas son totalmente irrecuperables y otras necesitan reparación. En cualquiera de los dos casos sus habitantes deben encontrar otra morada, bien permanente, bien temporal.

El aumento de la demanda de vivienda se topa con un mercado poco asequible y escaso. El Gobierno de la Comunidad Valenciana ha aprobado una ayuda de 800 euros mensuales durante un año para el alquiler para familias afectadas. Sin embargo, un vistazo a Idealista, la web líder en España en este sector, solo arroja poco más de 30 inmuebles por debajo de ese precio en todo el área que sufrió las inundaciones.

Todavía no hay datos concretos sobre las subidas, pero los medios desplazados en la zona cuentan que muchos oportunistas han aprovechado para subir los precios, que ya tiraban al alza en esta zona tensionada, en un momento de fuerte aumento de la demanda.

Algo parecido ha sucedido con los bienes de primera necesidad, desde agua y alimentos, hasta productos de protección sanitaria, como guantes, botas y mascarillas, pasando por aquellos de limpieza tan necesarios para adecentar viviendas, comercios, negocios y calles.

Las denuncias de que los comercios están subiendo los precios de forma abusiva se han sucedido en las últimas semanas, como recogía Cuatro, que difundía el testimonio de una vecina de la localidad de Benetúser. La mujer contaba como hasta una barra de pan, tras la tragedia, costaba el doble.

Otros medios recogen como productos como el agua embotellada han encarecido notablemente su precio. Lo mismo que el material de limpieza como cubos, palas o escobas.

En este tiempo también se han producido intentos de estafa. La Asociación de Consumidores FACUA denunció el caso de personas que se hacían pasar por una empresa de autobuses que conecta con Valencia para derivar a los usuarios a líneas de teléfono de alto coste.

También se han visto intentos de estafa en lo relacionado con las donaciones para ayudar a los afectados por la DANA, como los falsos voluntarios de Cruz Roja que pedían dinero en efectivo en los alrededores de las zonas afectadas o la web ayudavalencia.es que el Gobierno de España bloqueó al detectar irregularidades.

A todo lo anterior se debe sumar la tarta que algunos esperan ansiosos, la de la reconstrucción de más de 70 localidades, con infraestructuras de todo tipo. El Gobierno de la Comunidad de Valencia ya ha adjudicado al menos medio centenar de contratos de emergencia en estas tres semanas y sobre ellos ya se cierne la sombra de la sospecha.

Así, algunas de las millonarias adjudicaciones, principalmente de obras de reparación de infraestructuras, han ido a parar a las firmas de algunos empresarios que fueron condenados por financiación irregular del Partido Popular (PP), la formación a la que pertenece el actual presidente valenciano, Carlos Mazón.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 24, 2024


 

La esposa de Pedro Sánchez y los “tratos de favor”

Share

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, comparece hoy miércoles ante una comisión de investigación en la Asamblea de la Comunidad de Madrid, que busca indagar sobre un posible trato de favor por parte de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La comparecencia ha sido promovida por el conservador Partido Popular (PP), en el Gobierno de esta región, que acusa a Gómez de haber accedido a la dirección de una cátedra (UCM) y de un máster, sin reunir los requisitos necesarios, a través de tráfico de influencias.

En su intervención inicial, Gómez anunció que no contestará a las preguntas que se le planteen por recomendación de su defensa jurídica debido a que, entre otras cuestiones, algunos de los asuntos que puedan ser tratados se encuentran judicializados.

También están llamados a declarar en el marco de esta comisión de investigación el rector de la UCM, Joaquín Goyache, así como la interventora de la institución educativa, María Elvira Gutiérrez-Vierna.

Gómez afronta además un proceso judicial por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, tras una denuncia formulad por una organización de ultraderecha.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 13, 2024


 

“Jesucristo” hiere a siete frailes en un monasterio de Valencia

Share

Un hombre entró el sábado en el monasterio del Santo Espíritu del Monte de Gilet, en la provincia española de Valencia, y atacó a siete monjes de la congregación mientras al grito de “¡soy Jesucristo!”, informan medios locales.

Sobre las 10:00 horas, uno de los monjes franciscanos estaba en la cocina y escuchó gritos en la planta superior del monasterio. Al acudir, vio a un hombre que apaleaba salvajemente a algunos de sus compañeros, uno tras otro, con todo lo que tenía a mano: un bastón, un báculo e incluso una botella de cristal, relató a 20minutos.

“¡Soy Jesucristo y voy a matar a los frailes!”, gritó el agresor que huyó en dirección a las montañas tras el ataque, sin llevarse nada del templo y sin provocar desperfectos materiales. Este domingo fue detenido por la Guardia Civil.

Tras el ataque, los servicios sanitarios trasladaron al hospital a un hombre de 76 años afectado de traumatismo craneoencefálico, así como a otros tres frailes lesionados de 57, 66 y 95 años de edad. De los siete frailes de la comunidad, todos habrían resultado heridos. Uno de ellos se encuentra en estado crítico y otro grave.

Según fuentes de la investigación, el agresor es un hombre de 46 años y nacionalidad española que se encuentra detenido en la jefatura de la Policía de Puçol, a la espera de ser puesto a disposición judicial, previsiblemente este lunes.

“No han faltado personas que han venido a apoyarnos y a ofrecerse para quedarse todo el tiempo que sea”, declaró uno de los religiosos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 11, 2024


 

Palos y barro contra Pedro Sánchez y los reyes de España

Share

Vecinos enfurecidos de Paiporta, considerada la ‘zona cero’ de las mortíferas inundaciones provocadas por la DANA, ha reaccionado violentamente este domingo a la visita de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, el mandatario, Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Los residentes del municipio valenciano han recibido a las autoridades con insultos. Además, los atacaron con palos y bolas de barro, una de las cuales impactó en la reina, mientras la comitiva trataba de protegerse con paraguas.

“¡A ti no te falta agua! […] y la gente aquí muriéndose”, gritó una de las residentes a la reina que se había acercado a ellos. “Nada te falta”, exclamó, mientras que otros llamaban a las autoridades “asesinos”.

“Está muriendo la gente y vosotros venís ahora”, se quejaban los presentes. “¡Tenemos hambre! ¡Traed una pala!”, gritaban los residentes de la localidad. “¡Para que habéis venido, para ponerte una medalla vete de aquí!”, exclamaron otros.

No obstante, en otras imágenes se puede ver a los vecinos decirle a Letizia que el enfado no es con la Casa Real, sino con Sánchez. “Por ustedes no es. No es por ustedes”, le dice una persona a la monarca, que no pudo evitar las lágrimas.

En tanto, en redes sociales trascendieron imágenes de la gran comitiva que trasladaba a las principales autoridades del país, escoltada por decenas de coches de policías por las estrechas calles de un barrio que ha sufrido daños a causa del fenómeno meteorológico.

Ataque al vehículo de Pedro Sánchez

A su vez, Sánchez que había recibido empujones del público, se separó de los monarcas y tuvo que ser evacuado. Sin embargo, uno de los coches fue atacado por la gente, que rompió las ventanillas e intentó abrir la puerta del conductor.

“Dónde está Pedro Sánchez, Pedro Sánchez dónde está” o “Pedro Sánchez hijo de puta”, fueron varios de los cánticos.

El rey intentó sin éxito calmar los ánimos dialogando con algunos jóvenes que le increpaban. Ante la escalada de violencia, un cordón de agentes, algunos de ellos montados a caballo, protegió al monarca. El matrimonio real finalmente fue escoltado hasta su vehículo. La visita tuvo que ser suspendida, al igual que toda la agenda prevista para esta jornada en Valencia.

Tanto los vecinos de Paiporta como el resto de pueblos afectados por la DANA han criticado la falta de ayuda oficial y el manejo de la situación por parte de los organismos responsables.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 4, 2024


 

Venezuela rompe relaciones diplomáticas con España

Share

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el pasado martes un acuerdo en el que se insta al Ejecutivo liderado por el presidente Nicolás Maduro a romper perentoriamente “relaciones diplomáticas, comerciales y consulares” con España, en razón de lo que Caracas valora como violaciones permanentes a su soberanía y autodeterminación.

Rodriguez

“Si algo ha caracterizado el desenvolvimiento de la Revolución Bolivariana, del pueblo de Venezuela, del comandante Hugo Chávez, del presidente Nicolás Maduro, de las instituciones democráticas republicanas, ha sido la paciencia y el respeto a los postulados establecidos en el derecho internacional y en los principios de no intervención, de no injerencia en los asuntos que corresponden a otros países. Hemos tenido paciencia, pero la paciencia se agota”, alegó el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, en la alocución que precedió a la aprobación de la decisión.

En opinión del diputado socialista, las acciones de Madrid se explican porque “hay un sector de la política española” que no “perdona” que el ejército libertador, comandado por los venezolanos Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, consagraran hace 200 años la independencia de la corona e insiste en convertir a la capital española “en el refugio de delincuentes, de golpistas, de racistas, de fascistas, de asesinos”, que además se niegan a extraditar. En particular,  se refirió a la aprobación de una proposición de no ley en el Congreso de los Diputados de España, en la que se instó al Gobierno de Pedro Sánchez a reconocer al excandidato Edmundo González Urrutia como “presidente electo” de Venezuela, pese a que su reclamada victoria no ha sido acreditada en ninguna instancia, lo que comparó con una hipotética demanda venezolana para abolir la monarquía.

“Propongo un acuerdo político de esta Asamblea Nacional para que se exhorte al Gobierno de España a que sea abolida la monarquía de los Borbones, que no ha servido para otra cosa que no sea la corrupción, para el desmadre, para la expresión de la ultraderecha, por ser una institución absurda, ridícula, anquilosada, basada en una cosa tan bárbara como los derechos de sangre”, ironizó, entre las risas de sus colegas.

Franco

En la misma línea, sugirió hipotéticamente la aprobación de “un acuerdo político para declarar la independencia de Cataluña” y el País Vasco, así como para el enjuiciamiento de los funcionarios del Estado español que “torturaron, asesinaron y desaparecieron españoles, vascos y catalanes, y no pagaron por sus crímenes”, porque la transición implementada tras la muerte del dictador Francisco Franco (1938-1975) les garantizó la impunidad. 

Rodríguez insistió en la idea de la paciencia colmada de Caracas, al criticar lo que denominó “los desplantes y la mala leche” del titular de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell. 

“Borrell, eres un imbécil. ¿Te gusta? Tú te expresas así de Venezuela cada vez que te da la gana. Él se considera con el derecho de ‘sentarnos mientes’, de leernos la cartilla. No es un buen momento para leernos la cartilla, señor Borrell, porque, justamente, este año estamos celebrando el bicentenario de la batalla de Junín, el bicentenario de la batalla de Ayacucho, donde expulsamos a tus antepasados de esta tierra”, fustigó.  

En la misma línea, retó al funcionario europeo a lanzar “la presión” que quisiera y a designar a González Urrutia “infanto” para sustituir al actual monarca. “Ponlo ‘infanto’, ponlo reyezuelo, pero allá. En los asuntos de Venezuela no te metes tú, ni la UE, ni las cortes españolas, ni el Gobierno de España”, vitupereó. 

Borrell

“Lo que tú dices, Borrell, no es defendible sino atacando nuestro derecho a ser libres, independientes y soberanos. No nos da la gana de aceptar cualquier cosa que tú digas”, agregó. 

En su decir, pese a las pretensiones españolas de imponer pauta en la política interna venezolana sobre la base de una autoridad moral cuestionable, “pronto se va a saber de la participación del Estado español en actos violatorios de la paz de la República, de conspiración en contra de la República”.  Sobre esto último, mencionó que en los teléfonos de dos ciudadanos de nacionalidad española recientemente capturados por las autoridades venezolanas, “habían fotografías del los objetivos que debían asesinar y certificados de los depósitos que iban a recibir, cumplidos los asesinatos que les habían encomendado”, señalamientos a los que debe responder formalmente España. 

Se trata, apuntó, de presuntos planes para asesinar, “poner carros bomba”, “sabotear” instalaciones petroleras y el sistema eléctrico. “Me sigo preguntando: hay o no hay una relación entre la Agencia Central de Inteligencia de los EE.UU. y representantes de los organismos de inteligencia del Reino de España para generar zozobra en Venezuela”, completó. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 11, 2024


 

El caso judicial contra la esposa de Pedro Sánchez

Share

 ◘

Esta semana será clave en la deriva judicial del caso en el que está imputada Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

La Audiencia Provincial de Madrid ha estimado parcialmente los recursos presentados por Gómez y por la Fiscalía y ha ordenado al juez instructor, Juan Carlos Peinado, que limite las investigaciones.

Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) decidirá si admite a trámite alguna de las tres querellas presentadas contra Peinado por la instrucción de este caso.

La Audiencia Provincial ha decidido este lunes sobre dos recursos. La deliberación estaba fijada para la semana pasada, pero un error del juzgado de Peinado, que no remitió la documentación sobre uno de ellos, lo pospuso.

El primero fue presentado por la defensa de Gómez, ejercida por el exministro socialista Antonio Camacho, solicitando el archivo de la causa al considerar que el juez lleva a cabo una investigación universal, algo prohibido por la legislación española. La razón de este argumento es un auto de Peinado en el que afirma que se investigan todas las acciones de la esposa del presidente, desde que Sánchez asumió el cargo.

El segundo lo interpuso la Fiscalía, que pidió acotar el objeto de la investigación, al entender que Peinado está instruyendo una causa general.

La Audiencia Provincial ha reiterado los argumentos de una resolución que emitió el pasado mes de mayo, al ordenar al juez instructor que acotara las investigaciones.

En esa oportunidad, la Audiencia indicó que las indagaciones se debían centrar en los contratos adjudicados a Juan Carlos Barrabés y en la relación del empresario con Gómez, al recalcar que el resto de la querella se basaba en bulos o no había indicio de delito.

El tribunal avala así la tesis del Ministerio Público y reprocha a Peinado que haya dado una explicación “de forma genérica e imprecisa” de los motivos por los que investiga a Gómez.

Mañana será el turno del TSJM, que deberá decidir si admite a trámite la querella contra Peinado por prevaricación presentada por la Abogacía del Estado, en nombre del presidente.

Sánchez le acusa a Peinado de dictar de manera deliberada varias resoluciones injustas, entre ellas, la citación al propio presidente para declarar como testigo, impidiéndole hacerlo por escrito.

Más adelante, este órgano deberá pronunciarse sobre una querella contra el magistrado en términos similares, interpuesta por Begoña Gómez.

La semana pasada, el tribunal se reunió para estudiar una tercera querella, presentación por el periodista Máximo Pradera por vulneración de secretos, que fue inadmitida a trámite.

Peinado mantiene como imputados a Gómez, al empresario Juan Carlos Barrabés y al rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, sobre la base de una denuncia inicial del pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias y sustentada en recortes de prensa.

En el punto de mira están dos cartas proforma que Gómez firmó a una empresa de Barrabés, que consiguió varios contratos públicos. El foco también apunta al trabajo de la esposa del presidente, quien se acompaña como directora de un máster en la UCM .

Sobre el último punto, se cuestiona si Gómez hubiera logrado la plaza por tráfico de influencias, a pesar de que la esposa de Sánchez tiene más de dos décadas de experiencia en el campo sobre el que versan los estudios del máster.

Además, Gómez tiene otro frente abierto en los juzgados, pero con la UCM. Se trata de una querella en la que se le acusa de haberse apropiado de un software desarrollado por la cátedra de la Universidad que codirige y que se instaló en una página web registrada por ella a su nombre.

También se trata de un caso inusual, ya que existen correos electrónicos en los que, desde un departamento de la universidad, se le dieron instrucciones a Gómez para que registrara la web a su nombre.

Además, hace alrededor de un mes, la esposa de Sánchez avisó a la UCM de que el dominio caducaría y la entidad educativa le respondió que no tenía intención de renovarlo a su nombre.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 7, 2024


 

España formaliza su protesta a México por exclusión del rey

Share

El Gobierno de España elevó una protesta formal en contra del México por haber excluido al monarca Felipe VI de los actos de toma de posesión de la presidenta electa del país latinoamericano, Claudia Sheinbaum.

Según la prensa española, el propio presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, intentó mediar para que México incluyera al rey en el traspaso de mando, sin obtener una respuesta positiva. Ante ello, el ministerio de Exteriores decidió enviar una nota verbal de protesta el martes pasado.

Felipe y AMLO

La víspera, Sheinbaum explicó que su decisión tenía que ver con el silencio que hizo España a la petición enviada por la administración de Andrés Manuel López Obrador sobre la reparación histórica por la Conquista.

“Confío en que esta circunstancia, que hoy pone de manifiesto nuestra diversidad de opiniones, sea también punto de partida para que México y España encuentren pronto nuevas vías de entendimiento basadas en nuestras soberanías y respeto mutuo, en beneficio de nuestras naciones y nuestros pueblos”, reza la carta publicada por la presidenta electa respecto a la controversia.

A pesar de que sí estaba invitado, Sánchez decidió no viajar a México y España se abstuvo de enviar alguna representación oficial. No obstante, los socios y aliados del Gobierno –como EH Bildu y Sumar– sí anunciaron que estarían presentes en el acto de traspaso.

Gerardo Pisarello, dirigente de Sumar y secretario primero de la Mesa del Congreso, dijo que asistiría a la asunción de Sheinbaum, al tiempo que manifestó su respeto a la postura de México. “Es lógico que un rey que no respetó, no sea respetado, es lógico que un rey que desdeñó, sea desdeñado”, sostuvo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 28, 2024


 

Gibraltar

Share

España y Reino Unido retomarán las negociaciones sobre Gibraltar

Madrid y Londres retomarán el próximo jueves en Bruselas las negociaciones para alcanzar un acuerdo que regule las relaciones de Gibraltar, el enclave británico en el sur de España, con la Unión Europea (UE) tras el Brexit.

En un comunicado, el Gobierno de Gibraltar informó que la reunión se celebrará entre el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, el canciller británico, David Lammy, y ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo.

“Todavía tenemos asuntos técnicos que resolver, pero estoy optimista en que un acuerdo seguro es posible y que sea beneficioso para todos y que traerá una prosperidad renovada y reforzada a toda la región”, puntualizó Picardo. 

El canciller español se reunió este lunes con su homólogo, David Lammy, en Londres. “Abordaremos hoy el futuro acuerdo sobre Gibraltar para asegurarnos de que creamos esta prosperidad común entre Gibraltar y esos 300.000 andaluces que están conectados cada día”, con ese territorio de casi 7 kilómetros cuadrados.

Uno de los puntos más espinosos entre ambos países es la eliminación de la Verja, como se conoce a la frontera física entre España y Gibraltar, para establecer la libertad de movimiento entre ambos territorios. 

Las negociaciones entre el Reino Unido y España, país que reclama la soberanía de Gibraltar, comenzaron hace dos años, en el transcurso de los que se han sucedido casi una veintena de rondas de negociación. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

setiembre 17, 2024


 

El Rey y el cine porno

Share

Alfonso León Fernando María Santiago Isidro Pascual Antón de Borbón y de Habsburgo-Lorena, rey Alfonso XIII de España, “El Africano”, bisabuelo del actual monarca Felipe VI, fue el promotor del cine porno en España en los años veinte del siglo pasado, según diversos estudios realizados por historiadores y expertos sobre esta cuestión. A pesar de haberse educado en la moral puritana de la época (nació en 1886) y una religiosidad católica estricta, se considera que tenía una actitud laxa en estos asuntos, con decenas de relaciones extramatrimoniales y al menos cinco hijos no reconocidos.

Diversas investigaciones narran que a través del conde de Romanones, el monarca encargó una serie de películas pornográficas a dos hermanos cineastas, Ricardo y Ramón Baños, dueños de la productora barcelonesa Royal Films.

Se estima que serían alrededor de 70 las producciones que nacieron de ese impulso, si bien en la actualidad solo se conservan tres títulos, fechados entre 1920 y 1926: El confesor, El ministro y Consultorio de señoras, que darían cuenta de los gustos religiosos y políticos del rey. Esas cintas serían las primeras en un país en el que esa temática estuvo mal vista durante muchas décadas, tanto antes como durante el franquismo, y no fue hasta los años 80 cuando fueron legales.

Se cree que el monarca intervenía tanto en la confección del guion, como en la elección de las actrices que protagonizaban las películas, que eran mujeres prostituidas del barrio chino de Barcelona.  Los tres cortometrajes que se conservan permanecieron ocultos durante alrededor de 70 años, hasta que a principios de la década de los 90 aparecieron misteriosamente en un convento. Después fueron depositadas en la Filmoteca de Valencia, donde fueron restauradas y se conservan en la actualidad. El 90 % del material de este tipo que se calcula que fue producido por Alfonso XIII se encuentra hoy en día en paradero desconocido y no se sabe si fue destruido en algún momento.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 26, 2024


 

Pedro Sánchez y su plan de regeneración democrática

Share

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha comparecido la mañana de este miércoles en el Congreso de los Diputados para anunciar las medidas de su Plan de Regeneración Democrática, en el que ha desgranado disposiciones de la Unión Europea de obligada trasposición a la legislación nacional, que afectan sobre todo a la transparencia de las instituciones y de los medios de comunicación.

Por el momento, el Ejecutivo de Sánchez no tiene ningún texto cerrado, por lo que ha emplazado a los grupos parlamentarios a negociar la letra pequeña de las medidas, con el objetivo de presentarlas a la Cámara Baja para su aprobación luego del verano.

El presidente anunció por primera vez este plan después de los cinco días de reflexión que se tomó en abril para sopesar su continuidad en el cargo, ante la campaña de acoso de la que sostenía que estaban siendo víctimas tanto él como su esposa.

Los principales puntos tratados por Sánchez se refieren a la ley de independencia de los medios de comunicación y la ley de publicidad institucional.

Pedro Sánchez

Con la finalidad de lograr una mayor transparencia y luchar contra la desinformación, las noticias falsas, la injerencia extranjera y los bulos se proponen varias medidas:

  • La obligatoriedad de que los medios publiquen los nombres de sus propietarios y la financiación pública que reciben de cada administración.

  • Las administraciones públicas también deberán publicar de manera accesible la financiación que realizan de medios de comunicación.

  • Reforzar los derechos al honor y a la rectificación, porque “los ciudadanos tienen que poder defenderse si se vierten sobre ellos acusaciones infundadas”.

  • Aprobar un código de buenas prácticas periodísticas a nivel europeo.

Sánchez ha señalado que “el consumo reiterado de noticias falsas está directamente ligado al voto a la ultraderecha” y que se trata de un “problema que afecta a toda Europa”.

Además, el presidente español durante su comparecencia ha anunciado otro tipo de medidas, como la aprobación de 2.300 millones de euros para cuatro nuevos proyectos para fomentar la transición energética y un paquete de 100 millones en ayudas para la digitalización de los medios de comunicación.

Sánchez ha referido que se impulsará una nueva reforma de la ‘ley mordaza’, algo que anunció el pasado martes la vicepresidente segunda y ministro de Trabajo, Yolanda Díaz, sin concretar cuál sería su alcance, aunque limitándola a lo “relativo a la libertad de expresión”.

También ha propuesto una reforma de la ley electoral, introduciendo la obligatoriedad de que los candidatos participen en debates en los medios de comunicación para “garantizar el derecho de los ciudadanos a contrastar propuestas y proyectos”.

Una de las réplicas más duras ha sido la de Alberto Núñez Feijóo, presidente del principal partido de la oposición, el conservador Partido Popular (PP), que ha acusado a Sánchez de intentar censurar a los medios de comunicación que informan sobre la presunta corrupción que le salpica, en referencia al proceso judicial que se sigue contra su esposa, Begoña Gómez.

Núñez Feijóo, sin pronunciarse sobre ninguna medida concreta, ha acusado al presidente e iniciar “el mayor ataque a la libertad de información de la democracia”.

El resto de los portavoces de los grupos parlamentarios también se han mostrado críticos, especialmente el líder de la ultraderecha Vox, Santiago Abascal, señalando que los anuncios de hoy son cosméticos, toda vez que la mayoría de ellos vienen obligados por la legislación europea.

Sin embargo, los grupos minoritarios que apoyan desde fuera el Ejecutivo de Sánchez, como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) o el Partido Nacionalista Vasco (PNV), se han mostrado abiertos a estudiar y negociar las medidas.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 18, 2024


 

“No es un león, es una hiena”

Share

La ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, aseguró este viernes que el presidente de Argentina, Javier Milei, es una “hiena” que “se ríe” de la justicia social. 

Redondo
Milei

“Cuando escucho a Milei, el león en medio de la avenida. ¿Sabéis lo que pienso? Que de león, nada. Es una hiena que se está riendo de todos nosotros, de la pobre gente, de los que necesitan justicia social”, aseveró Redondo en un mitin del oficialista Partido Socialista Obrero España (PSOE), en Valladolid.

“Eso es lo que es Milei, una hiena en medio de la avenida, en medio de las democracias y no podemos dejar que esto suceda”, advirtió la ministra en un acto de lanzamiento de campaña a las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Con sus declaraciones, Redondo se refirió a una canción que el mandatario libertario entonó el miércoles durante la presentación de su último libro, que incluyó un ‘show’ en el mítico estadio cubierto Luna Park, en Buenos Aires.

En ese acto, Milei cantó una versión de ‘Panic Show’, del grupo argentino de rock La Renga, que empieza con un “Hola a todos, yo soy el león”.

España y Argentina están inmersos en una crisis diplomática por los agravios de Milei a su par del país europeo, Pedro Sánchez, y a su esposa, Begoña Gómez.

El pasado fin de semana, en un evento organizado por el partido ultraderechista español VOX acusó de corrupción a Gómez y cargó contra el socialismo al calificarlo de “maldito y cancerígeno”.

En respuesta, España decidió retirar de manera definitiva a su embajadora en Argentina y Milei reaccionó con un nuevo insulto para Sánchez, al calificarlo como “un socialista fatalmente arrogante” y “el hazmerreír de todo el mundo”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 25, 2024


 

El libro de la Jungla

Share

La Policía localizó el pasado 18 de marzo en Coín (Málaga, España) a un niña que se crio aislada en un bosque de Suiza, ha explicado a la prensa el delegado del Gobierno de Andalucía, Pedro Fernández, informaron este miércoles medios locales.

El progenitor, que mantuvo a la pequeña sin tener contacto con nadie durante años, decidió mudarse con ella a España, al sentirse acorralado por la Policía, ya que existía una requisitoria internacional para la retirada de la menor.

Un vecino vio al hombre con un aspecto desaliñado y raro bajando de una furgoneta —en la que había una chica con apariencia de abandono y actitud muy nerviosa— en un centro comercial del país ibérico, lo que le pareció sospechoso, por lo que avisó a la Policía.

Tras identificar a las dos personas y el vehículo en el que viajaban, los agentes descubrieron que había una requisitoria internacional, motivo por el que el padre fue arrestado, aunque luego quedó en libertad, y su hija fue enviada a un centro de acogida para, posteriormente, ser repatriada a su país de origen.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 10, 2024