Share

Por Armando Torres Arrabal

 

ADULTOS MAYORES

No es viejo, el que mantiene su fe en si mismo, el que vive sanamente, alegre, convencido de que para el corazón, no hay edad. Hay que estar agradecidos de nuestra edad, pues la vejez, es el precio de estar vivos. Bueno hemos llegado, a los 70, 80, 90 años de vida, como muchos otros, que también llegaron a cumplir estos años y aquí estamos, mas lucidos que antes, porque hoy contamos, con la tan mentada experiencia, es tal vez por ello, que me permito analizar, en un todo a nuestra América del Sur. Creo que ya me queda chico analizar a la ciudad y al país. De manera que en el análisis de nuestra América lo primero, que me viene a la memoria, es que somos un continente, que tiene de todo, en lo que respeta a materias primas  y que si fuésemos los suficientemente desarrollados, con las mismas podríamos haber hecho de América del Sur un verdadero paraíso. Sin embargo, aquí estamos, como siempre tratando de superar nuestras constantes decadencias. Tratando siempre  de resolver que clase social, debería estar resolviendo todos nuestros problemas, cuando en realidad la consigna debería ser, nos salvamos entre todos. Mientras, seguimos dilapidando el tiempo, pasan los años y a mí me encuentran, con mis primeros 70 años de vida recién cumplidos. Me pregunto, los últimos 50 años que pase trabajando y no veo grandes cambios. Esta situación creada me ayuda a seguir viviendo pero de manera mucho más comprometida con la sociedad pues no me siento un parasito sino que me siento vivo y con ganas de colaborar, como lo hago con la sociedad actual. Aportando mi granito de arena en aras de poder lograr una sociedad mejor. Si bien es cierto que para ello falta tiempo espero que todavía nosotros estemos para poder ayudar a las nuevas generaciones. Por ello les digo a los de 30, 40, 50 años, que la vida, no es un solo momento y aflojar  y esperar la muerte, es  vivir intensamente el hoy. La vida se nutre de momentos y hay que vivirlos a todos. De manera que les digo, yo con mis primeros 70 años de vida como tantos otros con la misma edad y de mayor edad también, seguimos empujando la pelota, para seguir haciendo goles. Los adultos mayores, encaramos a la vida para vivirla en plenitud especialmente aquellos que nos encontramos en buen estado físico y mental. Necesitamos que nos integren a la sociedad actual  no como una fuerza pasiva, sino que nos consulten, como se hacía en la antigua Grecia por ejemplo. Los filósofos de esa época no se discriminaban por edades, sino por saberes. Entiendo que sería muy bueno para la sociedad actual contar con nuestro apoyo y ayuda intelectual y juntos lograr una sociedad mejor. Está demostrado que la edad no cuenta cuando te funciona bien el cerebro. Vamos por mas, está mi generación de viejos jóvenes. Hoy ya me baje, de la loca  carrera del ser el mejor de la empresa, solo pretendo ser uno más que ayuda a construir una sociedad mejor. Por último, me queda la siguiente reflexión para el profano, la tercera edad es el invierno, para el sabio es la estación de la cosecha.

 
Armando Torres Arrabal

arjt@hotmail.com

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 29, 2019


 

Tags: ,

8 thoughts on “LA ESTACIÓN DE LA COSECHA”

  1. Pingback: Smart Money: The Online Gambling Industry – The Next Best Investment Frontier?

  2. Aparte, a los jóvenes de hoy les va a pasar lo mismo que a nosotros…en un abrir y cerrar de ojos, también serán viejos. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

    • Hugo A. Sabatinni
    • posted on June 30, 2019

    Los valores que ellos tenian son inexistentes hoy

    • Alejandro
    • posted on June 29, 2019

    A los viejos de hoy les paso por arriba la tecnologia

      • Patricio
      • posted on June 29, 2019

      Esa tecnología de la que hablás, la construyeron los viejos como el de la nota, para que vos, joven la disfrutés y hagas más facil tu vida diaria.

        • Alejandro
        • posted on June 29, 2019

        Bill Gates, Musk vendieron tenologia mundial antes de los 30 . Millonarios Evan de EvanTube 8 años de edad Christian Owens 14 años , Adam Hildreth 16 . Cameron Johnson 16 ,Farrhad Acidwalla 16 y muchos otros

          • Patricio
          • posted on June 29, 2019

          Pero hoy, de acuerdo a Alejandro, son Viejos, ejemplo Steve Job, Gates, por citar algunos, los que vinieron detrás se montaron en lo que ya estaba hecho, a no confundirse. Job, Gates, lo hicieron de la nada, aunque ya había antecedentes con la Eniac.

    • Pablo Bernadini
    • posted on June 29, 2019

    Es como decía mi querido abuelo: Trabajé mal. Cincuenta años en el ferrocarril y no llego a nada. Sin embargo con el lomo destrozado veia pasar a los sindicalistas en autos mas caros que una locomotora.

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: