¿QUIÉN ES REALMENTE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL?

Share

 

 Escribe Sebastián Miranda.

 

¿QUIÉN ES REALMENTE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL?

 

-Nació en 1931 en Buenos Aires.
– Fue un “destacado” escritor de la revista “Pan y Trabajo” que en 1973 celebró la llegada de Héctor Cámpora al poder, porque a través del mismo se “comenzaba a transitar el difícil y maravilloso camino de la liberación” (textual – año 3, Nro. 32, marzo de 1973, p. 3). En la publicación también alababa el papel de la guerrilla en Vietnam y lamentaba la muerte de Ho Chi Min). Ese mismo año fundó el periódico filo – marxista “Paz y Justicia”.
– En 1974 fue Coordinador General para América Latina del Servicio en la Conferencia sobre estrategia no violenta para la liberación de América Latina. Ese mismo año colaboró con una serie de levantamientos campesinos en Ecuador.
– Por sus actividades a favor de la guerrilla, fue detenido en Brasil en 1975. Al año siguiente fue encarcelado por las autoridades ecuatorianas y expulsado del país.
– En 1975 contribuyó a fundar la Asamblea Permanente por los DDHH y el Movimiento Ecuménico por los DDHH.
Después de visitar la RDA (República Democrática Alemana), que curiosamente se denominaba de esta forma pero estaba bajo un gobierno marxista, invitado por el gobierno comunista del país, fundó el MACLI (Movimiento Argentino de Cristianos por la Liberación), ligado directamente al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, que consideraba al marxismo como la vía para la liberación del hombre. De este movimiento formaron parte sacerdotes renegados como José María Serra, Rubén Dri (vinculado al ERP) y nada menos que fray Antonio Puigjané, uno de los principales intelectuales del grupo terrorista MTP que en 1989 atacó los cuarteles de La Tablada.
– Se integró al grupo MEDH, parte de la Teología de la Liberación, de clara influencia marxista.
– En 1977, por sus vínculos con la guerrilla, fue detenido por la PFA y puesto a disposición del PEN.
– Fue liberado debido a la presión de los organismos internacionales, muchos de ellos vinculados a la izquierda.
– En 1980 recibió el premio Nobel de la Paz (dado también a personajes como Theodore Roosevelt, el mismo que se cansó de invadir países en América Central; y Barack Obama, que se ha cansado de invadir países y financiar al ISIS, entre otras destacadas acciones).
– Colaboró activamente con la revista “Entre Todos los que queremos la Liberación”, que comenzó a aparecer en 1984 y dio origen tres años después al MTP (Movimiento Todos por la Patria) que en 1989 atacó a sangre y fuego los cuarteles de La Tablada. Escribió en gran parte de los números (por ejemplo, en los números 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 19, 32, 34 y 37), figurando en el staff de la revista fundada con dinero del gobierno sandinista de Nicaragua y el ERP. En la misma publicación colaboraron Hebe Pastor de Bonafini, Nora Cortiñas y el ex integrante de Montoneros Horacio Verbitsky (uno de los más activos articulistas).
– Concretado el ataque a los cuarteles de La Tablada que dejó 11 militares y policías muertos y más de 60 heridos, los terroristas sobrevivientes- fueron condenados mediante la ley de defensa de la democracia a graves penas. Inmediatamente comenzó la campaña por la liberación. Los apoyos llegaron desde el espectro cultural: José Saramago, Premio Nobel de Literatura e integrante del Partido Comunista; Adolfo Pérez Ezquivel, el premio Nobel de la Paz y reconocido activista por los derechos humanos, columnista de Entre Todos con estrechas relaciones con el MTP; el pastor José De Luca, reconocido miembro del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos; Osvaldo Bayer, conocido anarquista; Hebe Pastor de Bonafini; Nora Cortiñas; Adelina Monzón, también Madre de Plaza de Mayo cuyo hijo Luis Santiago alias teniente Fito fue oficial del ERP. Nunca se le escuchó declaración alguna por los miembros de las FFAA y FFSS muertos, heridos o por sus familias.
– A pesar de los últimos golpes, la organización terrorista peruana Sendero Luminoso continúa desarrollando una intensa actividad gracias a los recursos del narcotráfico. Disminuida su capacidad militar ha empezado a operar a través de organizaciones de superficie para ampliar su participación e infiltración en la política y lograr la liberación de sus cabecillas detenidos. Para ello ha creado la organización Movadef (Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales) que hace unos meses comenzó una campaña mediática dirigida por Diego Rayme, Fair Quesada Trujillo y Rolando Echarri. En la Argentina tiene amplios contactos con las Madres de Plaza de Mayo y con la agrupación Quebracho, lo que motivó reclamos de la oposición al gobierno de Cristina Fernández de informes sobre los ciudadanos peruanos ingresados a la Argentina para averiguar sus antecedentes. Los pedidos de liberación de los llamados presos políticos, terroristas en realidad, ha sido respaldados por ….. el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. Cuando la cuestión salió a la palestra, A. P. Esquivel declaró públicamente que desconocía la relación de Movadef con Sendero Luminoso, cosa que cuesta creer ya que en repetida oportunidades se alzaron las voces de alerta desde el mismo gobierno peruano avisando sobre el tema.
– Está directamente ligado a Amnesty Internacional, cuya filial argentina es dirigida por dos ex integrantes del CELS de Horacio Verbitsky, financiado – entre otros – por la Fundación Ford y la Embajada Británica en la Argentina.
– El verdadero pelaje de este personaje quedó reflejado en el discurso que el 26 de noviembre de 2016 le dedicó al dictador cubano F. Castro (al parecer este gobierno que gobernó sin dejar libertad individual y colectiva por violar, con un sistema de partido único, entre 1959 – 2016 no entra en la categoría de gobierno totalitario o dictadura para el “Nobel pacifista”). Reproducimos el contenido:
“Por tu testimonio de vida, de revolucionario, que fue construyendo nuevos paradigmas de sociedad para el pueblo cubano y Nuestra América. Tu voz resuena en el mundo.
Fuiste sembrando en las conciencias y voluntades de los pueblos caminos de liberación, seguro de que otro mundo es posible, libre de dominaciones.
Sembrastes la esperanza y resistencia revolucionaria en el corazón de los pueblos, trabajando con la paciencia de artesano, con la palabra y los hechos que marcan caminos y construyen un nuevo amanecer de derechos e igualdad para todos y todas.
La solidaridad del pueblo cubano en el mundo es ejemplo de humanidad. Cuba la gran Escuela de Medicina del mundo. Cuba la gran educadora del mundo en su lucha contra el analfabetismo que nos dice “Yo si puedo”. Cuba la gran misionera de vida en todos los rincones del mundo donde el imperio y las guerras llevan la muerte. Cuba la que enseña que la revolución es cultural, social y política.
El imperio intentó una y otra vez callar tu palabra, tus ideas, tus gritos de libertad, buscó quebrar la revolución recurriendo al bloqueo, que aún permanece y daña al pueblo cubano ofendiendo a todos los pueblos del mundo. El imperio fracasó y tuvo que beber su derrota. No pudo con el pueblo cubano porque la libertad, la dignidad y el espíritu revolucionario no se compra ni se vende.
Partes a tus 90 años, la vida física es finita, pero siempre vivistes como si fueras eterno y es ahí donde tu pensamiento y testimonio de vida permanecen en la conciencia y vida de los pueblos.
Nunca olvidaré nuestras charlas hasta las tres de la mañana ni las movilizaciones a las que me invitaste a recibir el calor del pueblo cubano. Nunca olvidaremos tu ejemplo. Querido hermano Fidel y pueblo cubano, gracias! su lucha permanece en la vida de nuestros pueblos.
¡¡Hasta la Victoria siempre!! (http://www.adolfoperezesquivel.org/)
¿Queda algo por agregar para ver las verdaderas intenciones de este lobo con piel de cordero?
– El 15 de diciembre de 2016 publicó una nota pidiendo por la liberación de Milagros Salas, a la que llama “prisionera política”. A parecer se encuentra poco informado sobre las verdaderas actividades delictivas de la dirigente y no se ha tomado el trabajo de hablar con los pobladores jujeños que bien conocen sus extorciones, aprietes y manejo de los fondos públicos para causas “non santas”.
– Sin autorización y con el rechazo generalizado de los familiares de los caídos en la Gesta del Atlántico Sur, viajó a las islas Malvinas formando parte de una comitiva para identificar de los muertos argentinos. El término de NN no es casual, sino que forma parte de una renovada campaña de la izquierda para hacer aparecer a los HÉROES como víctimas de la dictadura, maniobra vil que no respeta la memoria de nuestros guerreros.
– Nueva maniobra de la izquierda, siempre funcional a los intereses del invasor, para destruir todo vestigio de heroísmo, toda noción de que la Patria es algo por lo que vale la pena vivir y dar la vida, nuevamente los DDHH usados como pantalla por los personeros del marxismo. Y si alguien todavía duda, relea entonces el discurso de despedida a Fidel Castro, uno de los tiranos más sanguinarios del Siglo XX. Sin embargo, Pérez Esquivel con rostro de piedra, se atreve a hablar de Derechos Humanos …

 

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 19, 2017


 

Tags: , , , , , , , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


13 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Pedro Manuel Santillán

Excelentes comparaciones escondidas.

Natalia Scora
8 years ago

UTOPIA…LIBRO PARATENER EN CUENTA.

Ruthie Wilkinson
8 years ago

Excellent article and beautifully written.I think it’s a combination of two things.You showed More’s life and More’s ideas in just one scenario larger than life. Also, More can be divided in two parts. The man and the writer: Though the man is greater than the writer and though nothing in his life “became him like the leaving of it,” his “golden little book” Utopia has earned him greater fame than the crown of martyrdom or the million words of his English works.

TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓN
8 years ago

Excelente artículo y bellamente escrito. Creo que es una combinación de dos cosas. Usted mostró la vida de More y las ideas de More en sólo un escenario más grande que la vida. Además, More se puede dividir en dos partes. El hombre y el escritor: Aunque el hombre es mayor que el escritor y aunque nada en su vida “se convirtió en él como el salir de él”, su “libro de oro” Utopía le ha ganado mayor fama que la corona del martirio o el millón Palabras de sus obras inglesas.

Valerie Jackson
8 years ago

This is an excellent approach to More’s vision. More considered human nature to be free but fallen. As free creatures, human beings have a limited participation in the highest powers of God—the intellect and the will—and thus reflect God’s image and likeness. As a free creature, every person exercises will and intellect to choose goods, actions, and a whole way of life. Before the Fall, in the “natural state,” the best way of life was clearly known and fervently desired; it was a contemplative life, “a life good, quiet, and restful, with spiritual delight, in such knowledge of God and His wonderful works, as reason at the least without revelation might attain unto”. Despite this satisfying knowledge and love of a personal God, the first man and woman indulged a “foolish proud affection” to be like a god and goddess, thus delighting in their godlike powers rather than in God himself. Great decription of time and I know that there has been somo satyre tying More’s disagreement with the king comparing this to part of south american history.

TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓN
8 years ago

El suyo es un acercamiento excelente a la visión de More. Una naturaleza humana más considerada como libre pero caída. Como seres libres, los seres humanos tienen una participación limitada en los más altos poderes de Dios -el intelecto y la voluntad- y, por tanto, reflejan la imagen y semejanza de Dios. Como una criatura libre, cada persona ejerce voluntad e intelecto para elegir bienes, acciones y un modo de vida entero. Antes de la caída, en el “estado natural”, el mejor modo de vida era claramente conocido y fervientemente deseado; Era una vida contemplativa, “una vida buena, tranquila y reposada, con deleite espiritual, en tal conocimiento de Dios y Sus maravillosas obras, como la razón por lo menos sin revelación podría alcanzar”. A pesar de este conocimiento satisfactorio y amor de un Dios personal, el primer hombre y la mujer se entregó a un “orgullo orgulloso tonto” para ser como un dios y diosa, deleitándose así en sus poderes divinos en lugar de en Dios mismo. Gran descripción del tiempo y sé que ha habido somo satyre atando el desacuerdo de More con el rey comparando esto con parte de la historia de Sudamérica.

Micaela Buzzo
8 years ago

More percibía Inglaterra como una sociedad consumida por la avaricia y codicia, inestable en sus creencias, en la que era imposible para la mayoría alcanzar la felicidad. En definitiva, More tenía muchos conceptos de vida en comunidad, pero “Comunismo para Todos” , no el que conocemos que solo es para el que trabaja, mientras los que gobiernan la pasan bien. Con su opisición al rey, demostró que se puede ser integro marcando la diferencia entre lo “legal” (No totalmente, claro en ese tiempo lo legal era cualquier cosa que decia el rey o tirano) y lo que es la justicia.

Chini Fornari
8 years ago

Un martir, un ejemplo.

Carlos Bustamante
Carlos Bustamante
8 years ago

Igualito a Menem

Hora
Hora
8 years ago

La integridad que muchos deseamos

Carlos Españadero
8 years ago

Apreciado Fabian: es una narración muy bien elaborada. En mi juventud tuve oportunidad de leer a Moro, dado que me llegó Utopia en una biblioteca Sopena con 300 libros. No me gustó la tapa, y no la leí. Luego de leer esta biografía, me di cuenta que es otra cosa que debería haber hecho. Dado que Díos me permite vivir a los 85 años, es oportuno intentarlo. Con esto, tienes para mí, otro bien que sale de tu alforja. Un abrazo. Carlos Españadero

Fabian Kussman
8 years ago

Estimado Carlos,
Gracias por sus palabras, ojalá algún día pueda llegar yo al 50% del nível de su pluma.
UTOPIA no es un libro sencillo, para mi, pero merece una lectura.
A la espera de disfrutar pronto otro de sus ensayos, lo saludo con afecto.
Fabian Kussman

Ana Cortiglione
8 years ago

Utopía es un libro conmovedor que deja expuesto la vida y las ideas de Tomas Moro

Valerie Jackson
8 years ago

Totally agreed

TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓN
8 years ago

Totalmente de acuerdo

Prisionero En Arg
8 years ago

Estimado y siempre recordado amigo Bernabé Figallo, una vez mas mi eterno agradecimiento en nombre de todos aquellos que en estos momentos estamos sometidos a circunstancias y tiempos difíciles. En lo personal gracias por tus cordiales y benévolas palabras de las que no soy merecedor. Excelente e histórica película. Con afecto CLAUDIO KUSSMAN

Inés Lapidurtti
Inés Lapidurtti
8 years ago

Santo Tomás Moro, protector de los abogados!

13
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x