La Corte Suprema de la Nación ha confirmado la sentencia condenatoria del ex vicepresidente AMADO BOUDOU por negociaciones incompatibles con el cargo y por entender que había intentado quedarse como dueño de la empresa CICCONE importantísima por cierto, ya que es la encargada de hacer los billetes que circulan en la Argentina. Como era de imaginar el kirchnerismo salió en su defensa en forma casi unánime y hasta se enfrentaron con la Corte Suprema sosteniendo que se han violado los derechos del ahora sentenciado, actualmente con prisión domiciliaria. No sabemos aún si cumplirá la pena en la cárcel como debería hacerlo cualquier ciudadano, si fuera un país donde todos somos iguales ante la ley. No es la Argentina el caso, todo lo contrario.
No es esta la única causa que involucra al ex vicepresidente, tiene otra de gran relevancia, de la que poco se está hablando y es la que involucra a BOUDOU exministro de economía y a GILDO INSFRAN gobernador de Formosa. Este último que ocupa el cargo desde hace más de 20 años y que hicieran una contratación directa, por asesoramiento, para refinanciar la deuda provincial, a través de una empresa sin antecedentes vinculada al propio BOUDOU, o sea que se armó con ese fin. El AMADO (Boudou) se victimiza y habla de una Justicia que tiene como objetivo perjudicar a CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Hablo el Jefe de Gabinete SANTIAGO CAFIERO por orden del ALBERTO y CRISTINA, mientras que la Presidencia del Pro dijo en forma tajante “Boudou es un ladrón”. El ex vicepresidente continuo con sus gestiones para lograr tener la pensión por haber desempeñado ese cargo.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]
¿Como son las relaciones de MÁXIMO KIRCHNER y GILDO INSFRAN? Muy buenas, por cierto. Para el ALBERTO, GILDO es el gobernador de más éxito, un verdadero ejemplo como tal. Ello a pesar de todo lo dicho con anterioridad, a pesar de esas gravísimas acusaciones en la Justicia Federal aun no resueltas, pero con indicios ciertos y evidentes de que se han cometido el delito de incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, actos incompatibles con el cargo de los allí mencionados. Debemos estar muy atentos a lo que decidan los miembros de la Corte Suprema en su mayoría peronistas luego de la reacción negativa del arco kirchnerista más próximo a CRISTINA FERNÁNDEZ que apunta sus dardos contra el Tribunal Suprema. Lo de “vamos por todo”, incluye a todos los que se puedan oponer a los fines que persiguen Cristina y la Cámpora.
Tengo mis serias dudas de que BOUDOU vaya a cumplir la condena en la cárcel. Son dos causas gravísimas las que pesan sobre AMADO. La que involucra a GILDO INSFRAN difícilmente avance como deberíamos esperar los ciudadanos de a pie. El gobierno nacional necesita el apoyo del gobernador formoseño, sus votos en la Cámara de Diputados los necesita MÁXIMO, las pruebas de su interés son harto conocidas. DON ALBERTO ha viajado a Formosa para ratificar que GILDO es el mejor gobernador del país. La imagen argentina en el exterior es deplorable con una mayor pobreza, indigencia y la incapacidad gubernamental para generar empleo genuino. ¡ARGENTINA LLORA!
Fue allanada la casa de Claudia Villafañe por la causa de las camisetas de Diego Maradona debido a que la semana pasada no se llegó a un acuerdo en la audiencia, por lo que la Justicia inspeccionó la casa de Devoto
[ezcol_1half]
“Si la Justicia me está pasando factura por ser kirchnerista, que se queden tranquilos, ya falta poco para que volvamos”, dijo el popular exfutbolsita Diego Armando Maradona, enviando un mensaje a la jueza Vilma Nora Días, tirular en una causa que le inició el director técnico a su ex mujer, Claudia Villafañe. En el marco de esa investigación, en la mañana de hoy, se realizó un operativo en la histórica casa familiar de Segurola y Habana, en el barrio de Devoto, para hacer un inventario de las camisetas y trofeos deportivos que Villafañe tiene bajo su guarda. La Justicia fue a verificar el estado de los más de 400 objetos que El 10 le reclama a su ex mujer, a quien luego de la división de bienes, pertenece ese departamento.
Más que evidente que MAURICIO MACRI es un presidente afortunado, desde el momento en que el sábado 24 el pueblo de una Argentina latente, salió a las calles en su apoyo para darle una segunda oportunidad, luego de la derrota sufrida días antes en las PASO. Allí, como nunca, estuvo la gente que con esfuerzo trabajando y estudiando, quiere dejar atrás tantos años de corrupción y decadencia, sinónimo por excelencia de la amenazante fórmula Fernández – Fernández. El gran desafío ahora será en octubre, cuando de verdad se mida qué destino quiere la sociedad argentina. De ser ganador MACRI, entonces deberá demostrar si esta vez está a la altura de las circunstancias, pero eso ya depende solo de él y quienes trabajan junto a él.
Miembros del Poder Judicial, víctimas de los ilegales juicios de lesa humanidad
La Procuraduría de Crímenes Contra la Humanidad (PCCH) no solo debe comunicar la lista parcial de los 59 ex – jueces, fiscales y funcionarios judiciales que están siendo investigados por delitos de lesa humanidad sino la totalidad de aquellos que fueron denunciados, juzgados, condenados, porque las víctimas de los ilegales juicios de lesa humanidad del poder judicial representan más de 100 personas.
https://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/48-ex-jueces-fiscales-y-funcionarios-judiciales-estan-siendo-investigados-por-delitos-de-lesa-humanidad/ Paris, 16 agosto 2019, CasppaFrance
[/ezcol_1half]
[ezcol_1quarter]
ISIS en México
Detuvieron en Chiapas a presunto terrorista de ISIS luego de alerta emitida por EEUU.
De acuerdo a la Oficina Federal de Investigaciones estadounidenses (FBI por sus siglas en ingles) , el sujeto está relacionado con publicaciones extremistas del Estado Islámico. El ciudadano estadounidense, Mohammed “A”, fue detenido en Huehuetan, Chiapas, luego de que lo encontraran ligado a grupos extremistas en Estados Unidos, además de otras latitudes.
[/ezcol_1quarter]
[ezcol_1quarter_end]
Lula vs Jair
Lula da Silva refutó las críticas de Bolsonaro al kirchnerismo: “No puedo creer que un presidente de Brasil tenga la insensatez de ofender al pueblo argentino” El ex presidente brasileño habló desde la sede de la Policía Federal de Brasil ubicada en Curitiba y defendió a Alberto Fernández y Cristina Kirchner de las críticas del mandatario, quien plantea escenarios sombríos ante un posible regreso al poder de quienes calificó como “bandidos izquierdistas”
[/ezcol_1quarter_end]
[ezcol_1quarter]
Duque vs los violadores de niños
Colombia busca instaurar la cadena perpetua para violadores de niños.
Es uno de los proyectos más importantes del gobierno de Iván Duque. Inició su trámite en el Congreso con el respaldo de varios partidos políticos
[/ezcol_1quarter]
[ezcol_3quarter_end]
Tropas Sirias avanzan en Idlib
Las fuerzas sirias ganaron más terreno de los insurgentes en el noroeste del país el jueves, acercándose a una importante ciudad controlada por la oposición un día después de que los militantes derribaron un avión de combate del régimen en el área. La ofensiva del régimen, que se intensificó la semana pasada, ha desplazado a casi 100,000 personas en los últimos cuatro días, según el Grupo de Coordinación de Respuesta de Siria, un grupo de ayuda activo en el noroeste de Siria.
Las tropas sirias han estado en la ofensiva en Idlib y sus alrededores, la última fortaleza importante de la oposición en Siria, desde el 30 de abril. La región alberga a unos 3 millones de personas, muchas de ellas desplazadas en otras batallas en el país devastado por la guerra. La lucha en los últimos días se ha concentrado en dos frentes a medida que las fuerzas del régimen marchan hacia la ciudad de Khan Sheikhoun desde el este y el oeste. La última ofensiva también apunta a asediar ciudades y pueblos controlados por la oposición en las partes norteñas de la provincia de Hama, según activistas de la oposición.
Tras las Elecciones PASO de este domingo 11 de agosto, los secuaces de la fórmula Fernández – Fernández se mostraron eufóricos y como seguros gobernantes a partir del 10 de diciembre.
Miraron “el vaso medio lleno”; sin advertir que a ese vaso le falta bastante para llegar a la mitad.
Para estas elecciones, los primeros datos se pueden leer en el siguiente cuadro:
Porcentaje del total del padrón
Total, de habilitados para votar
33.841.837
100 %
No concurrieron a votar
9.147.420
27,02 %
Total, de votos positivos
24.694.417
72,97 %
Votos a la fórmula Fernández – Cristina
11.622.428
34,34 %
Votos a la fórmula Macri
7.825.208
23,12 %
Votos a la fórmula Lavagna
2.007.035
5,93 %
Votos a la fórmula Del Caño
697.776
2,06 %
Votos a la fórmula de Gomez Centurion
642.662
1,89 %
Votos a la fórmula de José Espert
533.100
1,57 %
Votos a la fórmula de M. Castañeira
173.585
0,51 %
Votos a la fórmula de A. Biondini
58.575
0,17 %
Votos a la fórmula de Raúl Albarracin
36.324
0,10 %
Votos a la fórmula de Romero Feris
32.562
0,10 %
Votos Nulos
300.019
0,00088 %
Votos en Blanco
758.988
0,00224 %
Votos recurridos
6.155
Del total de los habilitados para votar, no votaron a la formula FF
22.219.409
65.66 %
De todos los que no votaron a la fórmula Fernández – Fernández, las minorías de izquierda, tienen la disyuntiva de querer mostrar su caudal de votantes en las próximas elecciones, o apoyar a la formula Fernández – Fernández para seguir prendidos al “curro de los derechos humanos”.
Del resto de los que no votaron a la fórmula Fernández – Fernández, cabe suponer que muy pocos les querrán sumar sus votos, a los que en sus cuadros tuvieron funcionarios con prontuarios más importantes que sus currículos.
El pueblo argentino no detectó el cambio prometido (Ni siquiera el de los resultados parciales prometidos por Marcos Peña para las 21 horas fue honrado) y se volcó en favor de la expresidente en las PASO 2019.
La fórmula Fernández-Fernández cuenta con una diferencia a su favor de 15 puntos en el recuento de votos de acuerdo a los primeros datos oficiales sobre el 57% de votos de las jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, la Capital Federal, Santa Fe y Córdoba. Entrando en una rotación -ahora el candidato a presidente es Alberto Fernández- Cristina Fernández de Kirchner fue la primera mandataria argentina y seleccionada como tal durante dos períodos presidenciales gracias a un mensaje populista y un entorno rodeado de corrupción. Sin embargo, la más que extraña quimera Fernández-Fernández tomó ventaja de la inacción y reiterados errores del ingeniero Macri mientras este guío o intentó guiar a la Argentina a mejores horizontes. Este llamado de atención, es una tarea a revertir por la junta Macri-Pichetto de aquí a Octubre.
A las 10.10 PM el presidente Mauricio Macri, se dirigió a sus seguidores admitiendo una elección poco favorable. Luego Elisa “Lilita” Carrió tomó el micrófono y asegurando que ella sabe muy bien que estas elecciones en agosto no tienen ninguna importancia y lo que vale es lo que pase en octubre, donde Juntos por el Cambio (Ella dijo “Cambiemos”) arrasará.
A las 10.30 PM, una hora y media después de lo prometido, no había datos oficiales, pero curiosamente 20 minutos antes, Mauricio Macri había comunicado no haber hecho una buena elección.
Poco después, Rogelio Frigerio anunció que sobre e; 58.7 por ciento de las mesas computadas, Fernández-Fernández obtuvo 47.09% contra 32.06% de Macri-Pichetto.
10.43 PM
11.11 PM
11.28 PM
11.36 PM
11.44 PM
FRENTE DE TODOS
10.409.715
47,35%
CELESTE Y BLANCA – Alberto Fernández – Cristina Fernández
10.409.715
100,00%
JUNTOS POR EL CAMBIO
7.109.242
32,33%
JUNTOS SOMOS EL CAMBIO – Mauricio Macri – Miguel Pichetto
7.109.242
100,00%
CONSENSO FEDERAL
1.841.725
8,37%
CONSENSO PARA EL FUTURO – Roberto Lavagna – Juan Urtubey
1.841.725
100,00%
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD
635.160
2,88%
UNIDAD – Nicolás Del Caño – Romina Del Pla
635.160
100,00%
FRENTE NOS
580.391
2,64%
CELESTE 2019 – Juan Gomez – Cynthia Hotton
580.391
100,00%
UNITE POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD
489.958
2,22%
DESPERTAR – José Espert – Luis Rosales
489.958
100,00%
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO
157.316
0,71%
UNIDAD DE LA IZQUIERDA – Manuela Castañeira – Eduardo Mulhall
“Vivimos tiempos difíciles, pero no
seremos derrotados por la confusión”.
José Antonio Girón de Velasco
[/ezcol_1half_end]
¿Qué tienen que ver con nosotros Cachemira, el estrecho de Ormuz, Corea del Norte, el Brexit, la guerra comercial USA-China? Aunque no los veamos como acontecimientos tan cercanos, podrían influir gravemente en nuestro futuro inmediato.
Si las dos potencias nucleares (India y Pakistán) detonaran su eterno conflicto, si el tráfico internacional de petróleo se viera comprometido gravemente por la acción de Irán, si el gordito Kim Jon-un se pusiera a jugar con misiles más grandes, o si Boris Johnson consiguiera que el Parlamento británico aprobara su plan de salir de la Comunidad Europea en octubre sin acuerdo alguno, los temblores de los mercados internacionales harán que los capitales huyan de los países emergentes, como la Argentina.
A comienzos de esta misma semana, la brusca devaluación del yuan, el arma elegida por Xi Jinping para contrarrestar las barreras aduaneras que está levantando Donald Trump para frenar el monumental déficit comercial de los Estados Unidos, hizo pedazos los mercados mundiales y produjo un tsunami en la cotización de todas las monedas, acciones y bonos. ¿Qué pasaría en el mundo si China decidiera desprenderse de, al menos, una parte de la monumental cantidad de bonos norteamericanos que tiene en su poder?
Obviamente, y a sólo un día de las PASO, el cisne negro que encabeza aquí la bandada es la gran probabilidad de una marcada diferencia a favor de la fórmula Fernández² en los resultados. Si así fuera, el lunes nos despertaremos en medio de un verdadero terremoto financiero, ya que la cotización del dólar, el riesgo-país y la inflación llegarán a muy altos niveles, mientras que los precios de las acciones argentinas y nuestros bonos soberanos se precipitarían al vacío; o sea, una tormenta perfecta.
Porque la sensación generalizada que dice que un porcentaje mayor a los cinco puntos porcentuales resultaría irremontable para Juntos por el Cambio, se confirmaría por la negativa reacción de todos los indicadores económicos antes de la primera vuelta de octubre. La explicación, en un país tan dolarizado como el nuestro, donde la moneda nacional sólo se utiliza para pagar y cobrar y nunca para ahorrar, no puede ser más sencilla: la disparada en la cotización de la divisa norteamericana (en realidad, la caída del peso) actuaría de inmediato impulsando todos los precios y, sobre todo, deprimiendo el ánimo de los ciudadanos, aún el de aquéllos que, como les dijo alguna vez Juan Domingo Perón, nunca vieron un dólar.
Que hoy, a escasas horas de este crucial comicio, nos encontremos en esta situación sólo tiene un responsable: el propio Gobierno quien, como escribí mucha veces, insistió en una especulación bastarda al elegir como sparring político a Cristina Fernández desde los lejanos días de diciembre de 2015, después de haberla absuelto, con su inexplicable silencio, de los gigantescos pecados y latrocinios cometidos durante sus gestiones.
Sin embargo, tampoco ello justifica, en plenitud, la actitud de casi la mitad de una sociedad que, según nos dicen todas las encuestas, está dispuesta a renovar su fe en la mayor delincuente de la historia argentina y en los asesinos y consumados filibusteros que la acompañan e integran la asociación ilícita que conformó con su marido muerto. ¿A qué extremos llegará el síndrome de Estocolmo que afecta a esa parte del electorado?
Pregunto esto porque los sondeos también nos informan que su mayor concentración, donde tiene mayor aprobación, es en el trágico Conurbano bonaerense, precisamente el lugar donde cometió el mayor crimen –un verdadero genocidio- contra sus habitantes, que siguen siendo rehenes de estos siniestros ladrones.
Hoy, que el Estado ha vuelto a estar presente, que no se oculta a los pobres, que se extienden las redes de agua potable y gas, que llegan la energía eléctrica y el pavimento, que los hospitales y centros de salud curan y han dejado de ser meras fachadas para inaugurar, que se disfruta del Metrobus y del SAME, que los trenes funcionan, que todos los días se capturan narcotraficantes y se demuelen sus bunkers, que se está produciendo una fenomenal limpieza entre los miembros de la ex maldita Policía, que se acabó el revoleo de bolsos en conventos y financieras, que no se mata a los denunciantes ni a los fiscales, tengo todo el derecho a plantear ese interrogante.
En su muy reciente “Una historia de España”, Arturo Pérez-Reverte propone un principio de respuesta: “En un país donde la pobreza y el analfabetismo eran endémicos, las prisas por cambiar en un par de años lo que habría necesitado el tiempo de una generación, resultaban mortales …”.
La conclusión no puede ser más clara: sólo la educación podrá sacarnos de este pozo al que, como dijo alguna vez María Elena Walsh, no caímos sino que nos mudamos con gran trabajo. Pero se requiere mucho tiempo y esfuerzo para reencontrarla, en especial cuando se parte de la degradación total en que se encuentra actualmente, conducida por Roberto Baradel y sus secuaces. A partir del 10 de diciembre, los argentinos deberemos exigir a nuestras autoridades que pongan especial énfasis en avanzar hacia el esperanzador escenario que plantea el siglo XXI, del cual sin duda hemos dilapidado ya veinte años.
Para mañana, la taba está aún en el aire; cuando caiga, cerca de la medianoche, confío en que Dios haya demostrado ser, una vez más, misericordioso con nosotros, pese a que tan poco hemos hecho para merecerlo.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
Los adultos mayores, imputados por los mal llamados delitos de lesa humanidad, nos quejamos hasta el hartazgo de la Justicia Federal argentina manifestando que sus miembros, son militantes o corruptos o prevaricadores. En el mejor de los casos, decimos que son unos cobardes indolentes que siguiendo la “política de estado”, nos mantienen presos seis, ocho o más años antes de llevarnos a juicio. Llegamos a este, en inmundas “perreras” (1) agotados tras interminables horas de espera, convencidos que son solo circos con condenas preestablecidas de antemano. Pero ahora vemos que no siempre es así y que mejor ejemplo de ello, es el General kirchnerista CÉSAR SANTOS GERARDO DEL CORAZÓN DE JESUS MILANI. Detenido hace nada más que dos años y medio, llegó a juicio y hoy en la provincia de La Rioja el tribunal compuesto por los “honorables” jueces JULIÁN FALCUCCI, JAIME DÍAZ GAVIER y ENRIQUE LILLJEDAHL, lo absolvió de culpa y cargo.
[ezcol_1half]
09/08/2019 en el Tribunal Oral de La Rioja
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
Los togados, Julián Falcucci, Jaime Díaz Gavier y Enrique Lilljedahl
[/ezcol_1half_end]
Eso sí, para ello hay que vestir el uniforme, autorización que no nos darían ni por asomo como en su caso. Llevar en mano y leerle a los togados una cariñosa carta de doña HEBE DE BONAFINI, que a nosotros esta señora no nos la escribiría ni pagándole. Otro requisito es tener amistad con la candidata a vicepresidente CRISTINA KIRCHNER, la Diputada NILDA GARRÉ y otros. Todo ello hace que nosotros, siendo sapos de otro pozo, viajemos en “perrera” y MILANI en avión. Nosotros seriamos alojados en alguna sucia cárcel y él en un regimiento. Fiel a su estilo, en sus últimas palabras antes de conocerse el fallo regaló para enojo de muchos, un: “Veo un Ejército de Rodillas”, agregando luego “Estoy de pie, no me van a quebrar”. Por el contrario, los quebrados fueron los miembros de la “justicia independiente”, que a nosotros nos triturarían sin piedad, pero que en este caso se comportaron de maravilla.
[ezcol_1half]
Claudio Kussman
Interno L.P.U. 345.349
Servicio Penitenciario Federal
Agosto 09, 2019
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
“Contenta porque se hizo justicia, a veces
el Poder Judicial obra como debe. Sabía
que era inocente, que no había hecho
de lo que lo acusaron, era una cuestión
de un grupo radical que odia el Ejército” (Diálogo con Crónica TV)
“Los lugares más oscuros del infierno están
reservados para maquellos que se mantienen
neutrales en tiempos de crisis moral”.
Dante Alighieri
[/ezcol_1half_end]
Hoy no voy a dirigirme a usted, que está convencido de votar a Juntos por el Cambio (Mauricio Macri/Miguel Angel Pichetto y María Eugenia Vidal), pero sí le pediré que, cualquiera sea su edad, vaya el domingo próximo a votar porque, como le contaré más adelante, nos jugamos el 11 de agosto la República.
Le aclaro, y puede verificarlo en mi blog, donde están publicadas mis notas semanales de los últimos quince años, que no pertenezco al Pro ni a Cambiemos y que tengo graves y justificadas críticas a la gestión de gobierno de Macri, comenzando por la falta de respeto a la sociedad que implicó no decirle la verdad al principio de su mandato sobre el contenido envenenado de la herencia que recibió en 2015; de haberlo hecho, de haberle explicado claramente que sólo podía esperar sangre, sudor, lágrimas y esfuerzos, quizás otro hubiera sido este cantar.
También pretendo hoy, con el respeto del caso, que reflexione usted, que piensa votar a Consenso Federal (Roberto Lavagna), a Despertar (José Luis Espert) o a Nos (Juan José Gómez Centurión). Los tres postulantes no reaccionaron frente quienes les pedimos que renunciaran a sus candidaturas presidenciales –ya que, polarizada la elección como está, es hartamente improbable que puedan llegar a participar del ballotage y, así, sólo resultan funcionales al kirchnerismo- y mantuvieran las legislativas, un objetivo claramente útil para sus posiciones y sus aspiraciones políticas.
Usted, que cree firmemente en las propuestas económicas de Lavagna, en el liberalismo de Espert o en la férrea defensa de la vida de Gómez Centurión, lo que pretende en realidad es que haya voces que las representen y que lo expresen así en el Congreso. Me atrevo a pensar que, si renunciaran a esas candidaturas presidenciales, que nunca podrán ser otra cosa que testimoniales, el peso de sus respectivas agrupaciones políticas en la configuración de las futuras cámaras parlamentarias se potenciaría.
No dudo de la honorabilidad de ninguno de ellos, dos de los cuales son, además, amigos míos. Pero, me parece, su vanidad está haciéndonos correr, como país y como sociedad, riesgos inaceptables; si éstos se convirtieran en realidad y perdiéramos definitivamente la República y el futuro, la historia será inmisericorde con los tres.
Analicemos juntos, ahora, en qué radica necesidad de concurrir a votar en las PASO y, además, cortar la boleta de estos tres candidatos tan tozudos, partiendo del presupuesto de que el kirchnerismo movilizará, con seguridad, a toda su militancia para esa contienda. Para percibir qué significa eso basta con recordar que, en las últimas elecciones, en la primera vuelta hubo dos millones de votos más que en las primarias.
Ahora bien; como seguramente ya sabe, los famosos mercados descuentan –ya lo tienen en sus cálculos- que la fórmula Fernández² obtendrá más votos que la de Macri-Pichetto. Si esa diferencia fuera, digamos, hasta un 5%, no pasaría demasiado porque en las elecciones reales ese porcentaje creen que puede revertirse; sin embargo, si fuera mayor, pongamos entre 8 y 10%, la situación sería la contraria y considerarían inevitable el retorno de nuestro propio “socialismo del siglo XXI”.
A partir de entonces, todos los indicadores económicos -cotización del dólar, inflación, riesgo-país, precio de las acciones y de los bonos, depósitos en los bancos, etc.- saltarían por el aire, y así la profecía clepto-populista (“vamo a volvé, vamo a volvé”) se vería cumplida y habremos perdido definitivamente la República.
Terminarán los procesos por corrupción y la jefa de la organización ilícita continuará impune, la plata robada habrá desaparecido para siempre, los ladrones saldrán de la cárcel, tendremos definitivamente una Justicia militante, la prensa libre habrá dejado de existir y nuestro inexorable destino será la triste y horrorosa Venezuela actual. Para comprobarlo basta con escuchar las demenciales propuestas que brotan del Instituto Patria y de todos quienes acompañan a Cristina.
De Macri -y de quienes lo acompañan- se puede decir mucho (inexperiencia, soberbia, mala praxis, graves errores no forzados, incumplimiento de la promesa de acabar con el curro de los derechos humanos y con la bastarda persecución a los militares, etc.), sobre todo en el tema económico, pero nos sacó del cepo y del default, recuperó el Indec y la credibilidad de las estadísticas públicas, consiguió revertir el monumental déficit energético que Néstor nos legara, nos reinsertó en el mundo y nos alejó del “eje del mal” bolivariano, terminó con la persecución a los opositores y a la prensa, está peleando día a día con éxito contra el narcotráfico, ha realizado obras públicas importantísimas que nos han costado la mitad de las kirchneristas, poco a poco va limpiando el ambiente sindical y encarcelando a sus grandes y eternos caciques corruptos, largos etcéteras, y el país respira una libertad como no existió en los veinte años que lleva este siglo.
Por quedarse el domingo 11 en su casa, ¿está usted dispuesto a perder todo eso?, ¿privilegiará su comodidad a la vida de la República?, ¿facilitará el retorno de una fuerza política que lleva a tantos delincuentes condenados como candidatos?, ¿aceptará que vengan por lo poco que queda?, ¿tolerará una nueva guerra contra el campo?, ¿quiere que los narcotraficantes vuelvan a imponer su ley?, ¿desea que, para no estigmatizarlos, se deje de contar a los pobres o cree que en la Argentina hay menos que en Alemania?, ¿olvidó el memorándum con Irán, el asesinato de Alberto Nisman y sus circunstancias?, ¿prefiere negar la inflación?, ¿quiere que se vuelva a emitir moneda sin respaldo?, ¿cuánto cree que valdrán sus propiedades si La Cámpora se hace cargo del país?
En resumen, ¿usted se jugará?
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
“Pero eso es lo que pasa cuando, …, en vez de
procurar hacerte buena propaganda escribiendo
libros diciendo lo guapo y estupendo que eres
y lo mucho que te quieren todos, eres tan
gilipollas que dejas que los libros los escriban
e impriman otros”.
Arturo Pérez-Reverte
[/ezcol_1half_end]
Que la Argentina es un país exótico, por decir lo menos, ya no hay quien lo discuta: la trágica decadencia como nación, el acostumbramiento a vivir con una inflación estratosférica, una oferta política repleta de delincuentes que, procesados y encarcelados por haberse robado hasta las canillas, siguen manteniendo una alta imagen pública y grandes probabilidades de regresar al poder, y la falta de reacción social ante su permanente contradicción entre los discursos actuales y los más recientes archivos fílmicos, son sólo algunos de los rasgos más salientes que dan razón a quienes así piensan. En especial si nos comparan con Brasil, Perú y otros vecinos que tienen a sus ex mandatarios presos, mientras aquí no sólo son candidatos sino que algunos ejercen como senadores en el Hº Aguantadero.
[ezcol_3fifth]
Sin embargo, hay ciertos episodios que, cada tanto, nos sorprenden por lo insólito y hasta verdaderamente originales que resultan. Durante la semana que acaba de transcurrir, la cucarda de gran campeón en esta original competencia correspondió, sin duda alguna, al inefable Hugo Moyano, patrón del sindicato de Camioneros y del Club Atlético Independiente, además de otros equipos de fútbol de menor dimensión e imputado como verdadero titular de innumerables empresas presuntamente creadas para defraudar a su mismo gremio.
Obviamente, me refiero al reclamo que formuló, procurando compartir las ganancias que eventualmente reporte, contra los responsables de una ficción televisiva titulada “El Tigre Verón” ya que, sostiene el quejoso, existe una absoluta coincidencia entre el libreto de la serie y su propia vida. En la medida en que la serie tiene como protagonista a un sindicalista corrupto y adicto a las drogas, pesado jefe de una violenta organización delictiva, e involucra a su familia entera, que nuestro Jimmy Hoffa local afirme ante la Justicia que se trata de un “plagio” puede calificarse, al menos, como desopilante.
Los deudos de ese líder camionero norteamericano, desaparecido en 1975, ¿se habrán planteado demandar a Danny DeVito y a Jack Nicholson por filmar, en 1992, “El pulso del poder”, que reflejaba, con pelos y señales, la trayectoria criminal del nefasto personaje? Los fiscales argentinos que están investigando a Moyano y su entorno, ¿podrán obtener algunas evidencias del programa televisivo, ya que el propio acusado las reconoce como reales para efectuar su reclamo?
En otro orden de cosas, esta semana se reunió aquí el Mercosur para analizar la crisis humanitaria, un verdadero genocidio, generado por Nicolás Maduro; lamentablemente, el tuerto y cínico gobierno uruguayo impidió que se firmara la durísima condena que los demás países habían propuesto.
La Asamblea Nacional de Venezuela, con la firma del Presidente encargado, Juan Guaidó, presentó ante el Tribunal Penal Internacional el informe que suscribió la inobjetable Michelle Bachelet, actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y los propios jueces de La Haya acaban de iniciar una causa contra la Fiscal a cargo del tema –Fatou Bom Bensouda- por considerar que ha incurrido en negligencia grave en el trámite de las numerosas denuncias formuladas con anticipación.
El trabajo de la ex Presidente chilena constituye un demoledor inventario de los asesinatos, las torturas, las desapariciones, la emigración forzada y la indiscriminada represión que protagonizan los grupos paramilitares armados por el criminal Nicolás Maduro, a quien inspira el régimen cubano (que depende de la caridad que el tirano le dispensa mientras mata de hambre y enfermedad a su pueblo) y apoyan Rusia e Irán.
Se encuentra documentado el material bélico de última generación que le ha suministrado Vladimir Putin, y la presencia de “asesores” enviados por Raúl Castro, así como también la participación de integrantes de la Guardia Imperial de los ayatollahs y de milicianos del Hezbollah, incluida en la lista de organizaciones terroristas, en esas milicias irregulares.
A esta altura de los acontecimientos que rodean al horroroso proceso, para los oídos del mundo entero resulta atronador el absoluto silencio que guarda SS Francisco al respecto, como lo reflejó Andrés Oppenheimer esta misma semana. No se ha escuchado una sola declaración del Papa que condene al “hijo de Chávez”, pese a que éste se ha burlado durante los últimos años de todos los esfuerzos que la comunidad internacional ha realizado para poner fin a tamaña calamidad.
Esa conducta del Pontífice se replica en la Argentina en todos quienes acompañan la fórmula Fernández², ya que la corrupta alianza de los Kirchner con los sátrapas venezolanos les impide criticarlos, más allá del blindaje mediático que la izquierda internacional ha brindado a todos los regímenes comunistas que tantos millones de muertos cargan sobre sus espaldas (Iosíf Stalin, Mao Tse Tung, Pol Pot, Fidel Castro, Daniel Ortega, Abimael Guzmán, Roberto Santucho, Mario Firmenich, etc.).
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
“En política son más atractivos los regímenes demagógicos hábiles en crear relatos épicos en tanto la legalidad democrática parece fría y aburrida”.
Juan José Sebreli
[/ezcol_1half_end]
Para terminar de convencer a los descreídos, la fotografía del jueves de los candidatos de la fórmula Fernández² con los gremios que la apoyan hizo caer las caretas detrás de las cuales se escondían las motivaciones de las huelgas docentes en la Provincia de Buenos Aires, las marchas de los bancarios, las permanentes medidas de fuerza que paralizan los aeropuertos de todo el país, las acciones destituyentes de las dos CTA y, sobre todo, la habitual extorsión de Camioneros al Gobierno y a las empresas.
[ezcol_4fifth]
Porque, más allá de las reales penurias que están sufriendo los asalariados, todas ellas, ahora, tienen nombre y apellido: Cristina Elisabet Fernández. O sea, no se hacen para defender a los trabajadores sino que tienen una clara intencionalidad política: atacar al Gobierno y fomentar el caos y, por supuesto, mantener en libertad a la líder del binomio electoral, a sus hijos y a los miembros de la familia Moyano.
A mi modo de ver, en coincidencia con varios analistas, la elección de Miguel Angel Pichetto fue una positiva sorpresa, tanto para los mercados internacionales cuanto para el peronismo en su conjunto. Resulta obvio que las apuestas internacionales han reconocido la enorme cuota de gobernabilidad que el jefe del bloque justicialista en el Senado aportará a un segundo mandato de Mauricio Macri, y lo han demostrado con la tranquilidad en la cotización de nuestro pobre moneda nacional y con la brusca caída en el riesgo país, en su evolución diaria, anual y quinquenal.
Si bien es cierto que los mercados no votan, no lo es menos que la suerte del Gobierno en las urnas dependerá, en gran medida, del comportamiento de la economía que aquí tiene la conducta del electrocardiograma de un infartado. Y allí es donde adquieren una importancia fundamental porque, si apostaran en contra de la reelección de Mauricio Macri, ese habitual infarto obligaría, entre agosto y octubre, a vivir en terapia intensiva.
También fue recibido el anuncio de la fórmula oficialista con optimismo en todo el amplio espectro de líderes que lo apoyan irrestrictamente: Donald Trump, Christine Lagarde, Felipe González, Jair Bolsonaro, Iván Duque Márquez y Sebastián Piñera -cada uno a su modo- lo expresaron así. No fue casual que, cuando la Argentina necesitó la conformidad del FMI para disponer de las reservas aportadas por el organismo para la eventual defensa de la cotización del peso ante un ataque masivo, el Senador teóricamente opositor se encontrara en Washington.
Por su parte, Fernández² intenta, infructuosamente, tratar de convencer al mundo que, si volviera al poder, todo será distinto esta vez; ya que respetará los tratados internacionales, pagará la deuda externa, garantizará la libertad y la democracia, etc., y no convertirá a nuestro país en un nuevo enclave ruso-cubano en América del Sur, como sucede ya innegablemente en la triste y ensangrentada Venezuela.
Y digo que no lo consigue porque, cada dos por tres, se le suelta el indio y vuelve a las andadas. No sólo Alberto Fernández amenaza a los jueces que juzgan y condenan a funcionarios y empresarios que saquearon sin misericordia el país durante doce largos años, sino que a su jurista de cabecera, Raúl Zaffaroni, otro delincuente, no le tiembla la voz cuando explica que la Constitución debe ser reformada al gusto de la “Señora”.
El claro apoyo que recibió de SS Francisco, que hasta se permitió utilizar en su discurso una palabreja reiterada en el léxico de Cristina (lawfare) mientras despotricaba contra la teórica utilización de la Justicia para hacer política, dejó claro de qué lado de la “grieta” se ubica el Pontífice. Pero esta actitud tiene una explicación: Jorge Bergoglio vivió los años kirchneristas en una probeta, aislado por completo de la realidad.
La demostración de esa alienación del Papa es sencilla: si hubiera estado en la Argentina, recordaría la persecución a Enrique Olivera (falsas cuentas en el exterior), a Francisco de Narváez (narcotráfico), a Ernestina Herrera de Noble (apropiación de sus hijos adoptivos) y hasta al último aliado de Fernández², el tan voluble Sergio Massa.
Como no creo en la seriedad de las encuestas, todas incapaces de ofrecer pronósticos acertados en un escenario con 40% de indecisos, los informes de opinión que bombardean mi casilla de mail cada semana no influyen en mi ánimo. En cambio, sí lo hace la conducta de los gobernadores; por eso soy optimista.
Es obvio que no confiaban en la capacidad de tracción de votos de Fernández² puesto que, de lo contrario, no habrían separado las elecciones locales de la nacional; una actitud totalmente distinta de la de aquéllos que gobiernan la Ciudad Autónoma y la Provincia de Buenos Aires. Ahora, varios de ellos, peronistas ya reelectos, irán con “lista corta” a los comicios en que se elegirá a los diputados y senadores nacionales, o sea, las listas de éstos no irán “colgadas” de ninguna fórmula presidencial.
Por su parte, por fin el Gobierno mejoró la comunicación de su gestión, y las obras que ha realizado –y sigue construyendo, pese a la recesión- impactan directamente en la vida cotidiana de sus beneficiarios; muchos habitantes del crucial Conurbano tienen ahora agua potable, gas, luz eléctrica, pavimentos y mejor transporte público.
[/ezcol_4fifth]
[ezcol_1fifth_end]
Fernández de Kirchner
Pichetto
Alberto Fernández
Lagarde
De Narváez
Herrera de Noble
Trump
Bolsonaro
[/ezcol_1fifth_end]
Pero los dados están en el aire, y así seguirán hasta octubre o noviembre. Nos jugamos nada menos que la República porque, si Fernández² triunfara finalmente, la Argentina que conocemos desaparecerá y volverán a reinar la corrupción y la impunidad.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
El miedo ha regresado. La lamentable gestión de Cambiemos ha hecho posible que los peores fantasmas que sobresaltan a los argentinos vuelvan a corporizarse en una fórmula que, si no supiéramos que solo puede prometer revancha, resentimiento e ineptitud para gobernar, merecería un lugar, por cómica, en un programa de cumbia berreta, de esos que suelen pasarse los sábados por la mañana en algunos canales.
No importa que el candidato a presidente- un simple muñeco de torta- se haya expresado con bastante mala leche, hasta no hace mucho tiempo, respecto de la candidata a vicepresidente, que es la dueña del fogón y la que cocinó la torta. Años atrás, el “viejo de la montaña”, el mismo del que, desde hace cuarenta años, cualquier político ha necesitado colgarse de su braguero para sentirse alguien, lo dijo: “mis muchachos parece que se pelean, pero en verdad, se están reproduciendo”; y de esta antigua pelea- antigua de quince días como se usa entre ellos- que en realidad es un fornicio chabacano lo que saldrá será lo que decíamos antes, revancha, resentimiento e ineptitud para gobernar pero sumándole a estas bondades la capacidad de falsía que solo alguien como el muñeco de torta puede aportar.
Una más y van…En mis años de adulto he estado en esta situación bastantes veces. Siempre corrido por el miedo, siempre poniéndole los boletos a caballos mediocres porque en la lista solo había otros que eran peores. Nunca animándonos a hacer la nuestra, y dejando pasar oportunidades porque, para muchos como yo, sentar un par de diputados en el congreso no era ganar y, era preferible esperar a un militar que diera el sí.
[/ezcol_1quarter]
[ezcol_1quarter]
Volvamos entonces al tema del miedo. No me afectan los despropósitos de Macri en economía, aunque se haya perdido mucho; y, aunque duela, que haya levantado la pobreza cuatro puntos desde el número que la recibió (28%). Solo un ignorante o un bruto incapaz de hacer la O con un tarro puede desconocer que Cristina Fernández dejó un país en la ruina. Macri eligió un camino, para mi equivocado, pero intentó algo. Lo que me afecta de Macri son cosas que tienen que ver con mis convicciones y que son las siguientes: la persecución a los hombres que combatieron la subversión, hoy aún más fuerte que con el kirchnerismo, la insistencia en alentar a aquellos que están con el aborto a que sigan presentando proyectos para legalizar un crimen y la ley de educación sexual integral, de claro sentido LGBT. Por lo tanto, para mí, estos tres puntos se han convertido en un límite infranqueable.
Esto me ha costado interminables discusiones; el miedo no es zonzo y creen que todo voto suma aunque tengamos que rompernos los dientes con nuestra conciencia, pero sé que votar a Macri en primera vuelta es votar a la Lospennato, a la González a Lipovetsky y a algunos otros que no recuerdo, todos ellos aborteros, todos ellos buscando la manera más eficiente de destruir el concepto de familia, todos ellos ninguneando a las FF.AA.
El miedo, y yo lo tengo, es un argumento de peso, pero me pregunto, ¿Qué hubiera sido de nuestra civilización si Shimon Bar Yojai y sus compañeros no hubieran vencido su miedo profundo y hubieran esperado un César indulgente para llevar adelante el mensaje de Nuestro Señor Jesucristo?
[/ezcol_1quarter]
[ezcol_1half_end]
Mauricio Macri y Cristina Fernández (La imagen habla)
Axel Kicillof, Cristina Fernández, Alberto Fernández y Verónica Magario ¿El futuro?
“Unirse para defender las democracias, para combatir el fascismo. Si hay necesidad de trabajar más, lo haremos porque, de lo contrario, seremos esclavos”.
Francisco Pérez Leirós
El miércoles, por el peso del paro de los gremios del transporte, el país se detuvo una vez más; las fotografías mostraron la escasez de tráfico y la ausencia de personas en los puntos neurálgicos. En la medida de fuerza convergieron la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales, con su habitual parafernalia de cortes de calles, quema de neumáticos y hechos aislados de violencia. Implementada a pocos meses de las elecciones presidenciales, resulta obvio que, más allá de las verdaderas dificultades que trae aparejada la recesión, la huelga general tuvo motivaciones claramente políticas, y dejó algunas lecciones que vale la pena repasar.
La primera de ellas, por cierto, debería ser aprendida de una vez por todas por el Gobierno, que cede con demasiada facilidad a la presión para la obtención de recursos públicos; a esta altura, ya debiera saber que al peronismo hay que cobrarle al contado, y pagarle en cuotas. Sin embargo, abrió recientemente la bolsa para entregarle millonarias sumas para las obras sociales sindicales, la gran caja personal de los eternos caciques, pero éstos siguieron adelante con la protesta, descaradamente aliados al kirchnerismo insurreccional.
Y lo mismo sucede todos los días con los titulados líderes sociales que, utilizando mano de obra prácticamente esclava, atormentan con sus piquetes y acampes varios; su máximo exponente es Juan Grabois que, cabeza de la CTEP y asesor del Papa Francisco, es escolta permanente de Cristina Elisabet Fernández cada vez que ésta concurre a Comodoro Py para ser indagada o juzgada por sus innumerables delitos.
El dato que explica la combatividad de los camioneros es el peligro que corren Hugo y Pablo Moyano de ir presos por las estafas cometidas en el Club Atlético Independiente y por su manifiesta complicidad con las criminales barras bravas del fútbol. Tanta es la preocupación que embarga al jefe del clan que, en busca de la misma impunidad que ansía la ex Presidente, no duda en aliarse con ella luego de insultarla por años.
Como siempre, la danza con los lobos de la política menuda no permite a la sociedad tomar conciencia de la verdadera dimensión de la catástrofe que significaron los doce años durante los cuales ambos Kirchner gobernaron. Amén de las malas noticias relacionadas con la expropiación de YPF, que nos costarán otros US$ 5.000 mil millones, esta semana el país perdió un juicio en el CIADI –US$ 350 millones- por la re-estatización de Aerolíneas Argentinas, entregada a La Cámpora como botín; ambos procesos fueron conducidos por el ex Ministro de Economía, el recientemente designado a dedo candidato Axel Kiciloff
Después del anuncio de la fórmula Fernández², por ahora sólo un amague, y el fin del debate acerca de la candidatura presidencial de Mauricio Macri (la pretensión de algunos de reemplazarlo por María Eugenia Vidal equivalía al suicidio de Cambiemos que, en otras manos, perdería la vital Provincia de Buenos Aires y, con ella, la Nación), el baile de los presuntos candidatos continúa.
Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Miguel Angel Pichetto parecen personajes de Luigi Pirandello en busca de quien encabece al “peronismo racional”; Sergio Massa sigue dando sus habituales vueltas sobre sí mismo sin encontrar un palenque donde rascarse, ya que su última pirueta lo llevaría a disputar, y perder, una PASO con Alberto Fernández; y Roberto Lavagna se disfraza de vestal para ser ungido por un inexistente consenso. Y José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión se presentan como alternativas a Cambiemos para exigir a la coalición gobernante, con su nueva presencia en el Congreso, cumplir los compromisos electorales.
Salvo al Gobierno, que ha mejorado sensiblemente su comunicación y busca la continuidad de su proyecto, a nadie se le ha caído una idea acerca de cómo salir del pantano; las convenciones del radicalismo y de los renovadores no han servido absolutamente para nada, como no sea dejar al descubierto la vocación por aumentar su participación en canonjías y cargos bancados con dineros públicos.
El ciudadano de a pie, mayoritariamente indeciso, se asoma al abismo. Nada hace presumir, a escasos días del inicio legal de la contienda electoral, que pueda disiparse la opción de hierro: Mauricio Macri o Cristina Fernández, es decir, la innegable libertad que gozamos o el fascismo violento del populismo saqueador.
El mundo entero nos mira, una vez más, con asombro: no puede creer que la viuda, que carga sobre sus espaldas con once procesamientos y cinco prisiones preventivas firmes por la enorme corrupción de su gobierno y el encubrimiento del terrorismo islámico, varias muertes dudosas y alianzas perversas con los regímenes totalitarios de Venezuela, Rusia, Cuba e Irán, aún tenga la posibilidad de volver a conducir la Argentina pues, si lo lograra sería el definitivo final de un país tan autodestructivo y suicida.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Los “dignos” miembros del Tribunal Oral Federal 2, integrado por los jueces JORGE GORINI, RODRIGO GIMÉNEZ URIBURU, ANDRES BASSO y ADRIANA PALLIOTTI, aceptaron el pedido de la señora CRISTINA KIRCHNER para no asistir a la próxima audiencia a llevarse a cabo el lunes 27 del corriente.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]
Eso sí, como si fuera una humorada, “con la condición que acredite que debe cumplir otras actividades en el Senado”. Esto sumado a sus viajes AUTORIZADOS a Cuba para visitar a su procesada hija FLORENCIA, quien puede acreditar su ausencia del país mediante insuficientes e ilegales certificados médicos “Made in Cuba”, Demuestran que Argentina sigue siendo el Virreinato del Rio de la Plata a pleno. Ya lo era desde el momento que los prevaricadores jueces consideraban que CRISTINA “no puede entorpecer la investigación que se lleva a cabo”, sobre las numerosas acusaciones penales que tiene sobre su persona. Eso sí, cualquier uniformado retirado hace más de 20 años, así sea de condición económica humilde como generalmente se da en aquellos que fueron suboficiales de las diferentes fuerzas, para los togados, tienen la capacidad poco menos que de un James Bond para “torcer” cualquier investigación. En consecuencia, se viva o muera debemos aguantar seis, ocho o 10 años en ilegal prisión preventiva. Grave error ha sido aceptar mansamente todo esto, más los brutales traslados llevando desfallecientes prisioneros a las audiencias en camas hospitalarias, camillas, sillas de ruedas o andadores, a la madrugada, para luego tener que esperar largas horas el inicio del juicio. A estas aberraciones se agrega el acoso-escrache de hordas radicalizadas que la lacra judicial parece no ver, ni escuchar. ¿No será hora de decir todos juntos ¡BASTA! a tanto criminal abuso?
Claudio Kussman
Interno L.P.U. 345.349
Servicio Penitenciario Federal
Mayo 27, 2019
«Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus
derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de
tiranos sin destruir la tiranía».
Mariano Moreno (1778-1811)
TOMAS FOTOGRAFICAS DE ADULTOS MAYORES (algunos ya fallecidos) EN LOS JUICIOS DE LA “MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA”
Se pone inicio a uno de los juicios que tiene como acusada a Cristina Fernández de Kirchner. Unos festejan porque “llega al banquillo la jefa de la banda más corrupta de la historia”. Otros denuncian persecución política con la complicidad de parte del poder judicial . A eso se le suma el calendario electoral: con el anuncio de que será candidata a vice, la expresidente movió el tablero político del país.
Dos pedidos de disculpas: 1) a los muchos a quienes aún no he podido responder sus comentarios de la nota del sábado; lo haré durante la semana; y 2) a todos, por saturarlos con dos envíos tan cercanos, pero creo que la situación lo amerita.
Cuando el viernes a la noche escribí mi columna habitual, obviamente no imaginaba que nuestra prestidigitadora egipcia lanzaría a la mañana siguiente el anuncio de su decisión de designar a Alberto “Camaleón” Fernández como candidato a Presidente de la Nación por Unión Ciudadana, reservándose el segundo puesto. Los integrantes del sello del PJ que encabeza José Luis Gioja y se apelotonaron para la foto con ella, agotaron los stocks de hilo quirúrgico para suturarse el . y se sumaron alegremente a la movida.
[ezcol_1fifth]
Alberto FernándezFernandez de Kirchner
Gioja
Scioli
Esteban Bullrich
[/ezcol_1fifth]
[ezcol_4fifth_end]
A mi modo de ver, se trata de una confesa muestra de clarísima debilidad. Todas las recientes encuestas que tanto nos han alegrado o preocupado -dependiendo del lado de la grieta en que nos encontremos- anunciando su triunfo son falsas, a punto tal que ni siquiera Cristina cree en ellas. ¿Alguien puede ser tan ingenuo, después de haberla soportado durante doce años, que renunciaría al más alto cargo si hubiera creído en una ventaja de ocho puntos sobre Mauricio Macri en un ballotage?
Su ego es tal que ni siquiera permitió que fuera su Instituto Patria quien hiciera el anuncio de la fórmula que competiría y, por primera vez en la trayectoria mundial de la democracia, un precandidato a vice designó a quien encabeza la fórmula. La lectura no puede ser más clara: soy yo quien decide.
Es decir, está convencida de que, como están las cosas, perderá otra elección -en 2017, esta genial mujer lo hizo contra dos “cuatro de copas” políticos, Esteban Bullrich y Gladys González- e intenta ahora evitar ser nuevamente la cara oficial de la derrota y ensayar alguna apertura en pos de votos ajenos. Pero su neo y fiel amigo no podrá de arrimarle nada.
Aún cuando tuviera éxito en la misión de atraer a Sergio Massa al redil abandonado, en modo alguno significaría que los escasos votos que éste conserva pudieran trasvasarse al binomio pretendiente; las sociedades ya no son aquéllas sobre las cuales podía usar el dedo elector. Pregúnteselo nada menos que a Luiz Inácio Lula da Silva, que no pudo hacerlo a favor de Fernando Haddad y permitió así el triunfo de Jair Bolsonaro.
Es cierto que Alberto Fernández tiene buenas relaciones con casi todo el espectro económico y político del país y del extranjero, puesto que ha usado todas las camisetas (cavallismo, menemismo, duhaldismo, nestorismo, massismo y, ahora, cristinismo) con buenos modales, pero nadie come vidrio.
No basta para convencer al círculo rojo que se haya desmarcado de la gestión de Cristina a punto de criticarla, hasta hace muy poco, agriamente; nadie cree en su capacidad de influir sobre el temperamento natural de ella. Si la fórmula tuviera éxito, el comando estaría en manos de la viuda y volveríamos al “socialismo del siglo XXI”; los mercados lo saben y los precios de todos los activos argentinos -moneda, bonos, acciones, campos, industrias, inmuebles, etc.- se depreciarían a la velocidad del rayo y todos esos eventuales amigos perderían en consecuencia.
Tampoco olvidan que, como todos los jefes de Gabinete kirchneristas, padeció de una ceguera localizada que le impidió ver el trasiego de bolsos en el despacho presidencial y, en una muestra clara de su nueva conducta enumeró él mismo, en un reciente sincericidio, quiénes son los jueces que deberán cuidar sus espaldas para no ser convertidos inmediatamente en nuevos Alberto Nisman. ¿Se asustarán tanto los nombrados como para paralizar los juicios?
[/ezcol_4fifth_end]
Además, conviene pensar que, a contramano de la historia del kirchnerismo, esto se produce a un mes largo de la fecha de cierre de las candidaturas; entonces, hasta que éstas se oficialicen, no es más que un amague exploratorio y la fórmula podrá cambiar, o invertirse, sin que a nadie asombre.
Ante la declinación de Felipe Solá y Agustín Rossi a sus respectivas postulaciones a la precandidatura y dado que ambos tenían parecida intención de voto que yo en los Estados Unidos, para no ser menos también desisto irrevocablemente de competir contra Donald Trump. En cambio, Daniel Scioli informó que sostendrá la suya, para legitimar una PASO de ese espacio político; no era cosa de dejar solo al binomio inversamente ungido.
Se especuló que el anuncio pretende preparar el terreno para un indulto. Me parece un disparate adjudicar el “patriótico renunciamiento” que Cristina escenificó el sábado a esta causa: de triunfar, siempre podría confiar en la generalizada cobardía o complicidad de los jueces para obtener la impunidad. Por otra parte, los juicios por los zafarranchos del kirchnerismo aún no han comenzado y el trámite de la etapa oral de cada uno se extenderá, como mínimo, más de dos años. Luego la Cámara Federal de Casación revisará cada fallo y, finalmente, éste irá a la Corte Suprema, que no tiene plazos para expedirse. En resumen, estamos a años de una sentencia definitiva que habilitara, en caso de resultar condenatoria, un perdón presidencial.
Para no abusar más de usted, terminaré recomendando al Gobierno convencerse de que se trata de una buena noticia, y que debe abstenerse de reaccionar con precipitación o realizar cambios en sus propias fórmulas electorales. Cristina Elisabet Fernández está buscando precisamente esto, y sería una inigualable torpeza permitirle que marque el paso del proceso.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02 Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003 Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896 E.mail: ega1@avogadro.com.ar
Para el presidente Macri cambiar las cosas raras porque quieren cosas claras, son conceptos que en la realidad la polarización es de rigor, ¿qué es una y otra en términos reales?, para unos y otros.
¿Es claro para la sociedad que?; contra el grupo social representativo de los ex agentes, abogados, médicos, sacerdotes, académicos, empresarios, magistrados, que en los años 70, defendieron las instituciones del Estado y la sociedad de los ataques armados de grupos terroristas que intentaban tomar el poder por las armas, hoy, 43 años más tarde, la justicia utilice razonamientos ideológicos, políticos, para violar sus principios constitucionales, convencionales, que se les aplique la retroactividad penal, la responsabilidad penal colectica, la analogía penal, que se les viole el principio de legalidad, del debido proceso, que tengan prisiones preventivas ilimitadas, se ignora la prescripción, se les aplique una justicia de excepción… ¿Eso es claro, no son cosas raras?. Esos hombres y mujeres, enfermos, mayores de 70 años, están en prisión, aquellos con detenciones domiciliares viven bajo control y amenazas de las asociaciones mal llamadas de derechos que buscan su expulsión domiciliaria, son declaradas personas non-grata por las municipalidades. A varios se los priva de sus beneficios previsionales y de obra social. No son prisioneros de delitos comunes, ni militares ni de guerra, entonces son Prisioneros Políticos ¿No son cosas raras, eso es claro?
¿Cualquier individuo de la sociedad aceptaría que en un proceso judicial se le aplique reglas inventadas violando sus derechos humanos que la justicia así lo decidió bajo la influencia y presión de actores externos donde el objetivo es la venganza ? Es decir que la sociedad juzgue y condene según la orientación ideológica, política y sus intereses. ¿Eso es claro, no son cosas raras?
El presidente Macri, reconoce que solo con manifestaciones, presiones, declaraciones de influencias, mediatización, se puede hacer justicia. Él vivió varias experiencias que por la presión debió modificar su hoja de ruta de gobierno.
¿Pero qué hacer con esa cosa rara de Prisioneros Políticos o presos ilegales no comunes a quienes la justicia les viola sus derechos humanos con la ayuda del Estado que no tienen ese poder de movilización, presión, mediatización, para modificar su ilegal situación? Significa que ni la justicia ni el gobierno van a modificar ese proceso porque la sociedad no se moviliza, nadie ve cosas raras y todo es claro. ¿Es así simple, no es raro y oscuro?
Esos Prisioneros Políticos deben finalizar sus vidas abandonados, olvidados, en las cárceles o sitiados en sus domiciliados por las amenazas permanentes de las asociaciones. Poco importa si la justicia viola sus derechos humanos y que el Estado no garantiza ni protege las obligaciones positivas que todo individuo tiene derecho. Son personas sin derechos humanos ¿eso es claro?
Es decir que el presidente Macri se lava las manos y deja entender que, si no hay una reacción de la sociedad para cambiar la situación de los Prisioneros Políticos y no tener esas cosas raras, él como gobierno no mueve un milímetro de acción a favor por miedo a crear una reacción contra su decisión. Es una actitud de cobardía política que desde el primer día demostró el gobierno. Para el presidente Macri, el riesgo políticos, las decisiones responsables en nombre del Estado de derecho, de la justicia, del orden público o tener una visión de futuro, del rencuentro de los argentinos, pensar más allá de su presidencia sino en la Nación, esos valores, no hacen parte de su cultura política ni personal …Gobernar no es decidir bajo la presión es anticipar, saber que es lo más apropiado para la nación argentina, estar por sobre los intereses partisanos, ideológicos, políticos, es pensar a la pacificación y unión de todos los argentinos por igual. Es tomar grandes decisiones que no serán bien vista, pero como jefe de Estado tiene su planificación con un objetivo claro. ¿Es que el presidente sabe hacia donde lleva la Argentina y los argentinos?
Con los prisioneros políticos, el gobierno del ingeniero Macri, no quiere comprometerse, ver, escuchar, ni saber, sobre esas personas porque piensa que es políticamente incorrecto, pero olvida que también son electores. Salvo que espere la presión social, mediática para luego reaccionar y presentarse en salvador de la Nación. Paris, 18 mayo 2019. CasppaFrance
Cristina Elisabet Fernández de Kirchner pateó el tablero sorprendiemndo a todos y todas con el anuncio -en un mensaje grabado que difundió por redes sociales- que será candidata a vicepresidente en una fórmula que encabezará el dirigente Alberto Fernández, ayer, crítico preofundo de los gobiernos de su ahora socia de fórmula.
Luego de la decisión de la CSJN de solicitar la causa al TOF 5 provocando una incomprensión social y un disfuncionamiento jurídico en el proceso contra Cristina Kirchner, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, habló de “percepción de impunidad” y criticó “cuando se dilata la justicia“. Entrevistado por la radio La Red, declaró que: “Cuando se dilata esta justicia, cuando tarda mucho tiempo y se empieza a empantanar en procesos, en dilataciones, en maniobras, creemos que se debilita la credibilidad del proceso judicial y de todo el sistema“, agregando que “Tiene que haber justicia y tiene que ser en tiempo y forma. No puede dilatarse eternamente un proceso“.https://www.lanacion.com.ar/politica/juicio-oral-cristina-kirchner-corrupcion-suspension-corte-nid2247944
El Ministro de Justicia había declarado que: “Es un fallo muy inusual. Tiene un condimento político muy grande. Es una decisión de la Corte muy escueta. Lo que preocupa es que esto impide la realización de un juicio oral y nuestra Justicia siempre ha tenido una tendencia a no hacer los juicios orales. Ese es uno de los grandes déficits” y “evidentemente la política influye demasiado en la Justicia” y que “hoy parecería que muchas cosas pueden estar influidas por las cuestiones políticas, como ha pasado en la Argentina durante los últimos 20 años“https://www.casppafrance.org/2019/05/argentina-el-gobierno-nacional-reconoce.html
Esa percepción de impunidad que denuncia del Sr Peña es una realidad que nadie puede negarla, no obstante, el Poder Judicial, el mismo gobierno y las asociaciones mal llamadas de derechos humanos, afirman lo contrario.
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
¿Porque entonces el jefe de Gabinete acepta, moviliza y acompaña los ilegales juicios de lesa humanidad en los cuales están ausentes todos los principios de un juicio para que tenga credibilidad?
Los primeros ilegales juicios de lesa humanidad se inician no solo violando los principios de legalidad, constitucionalidad y convencionalidad, sino que después de 35 años de los hechos que se denuncian. Los nuevos acusados lo son a 43 años de posibles responsabilidades penales. ¿Para el Jefe de Gabinete, el inicio de esos juicios no tardó mucho tiempo, no se debilita el proceso judicial?
Las víctimas de esa justicia que no respeta los principios que demanda el jefe de gabinete, son más de 3000 personas a quienes los jueces aplican la retroactividad penal, la responsabilidad penal colectiva, prisiones preventivas ilimitadas, la analogía penal, no se reconoce la amnistía, los indultos, la prescripción, son adultos de más de 70 años, enfermos… ¿Estos procedimientos no ponen en juego la legalidad, la credibilidad la justicia y del poder judicial en general?
Si, el Sr Peña, describe las características fundamentales que debe disponer un juicio y el rol de la justicia, las cuales reclama para el caso de la ex-presidenta Cristina Kirchner porque no se pueden aplicar esos principios en los juicios contra los hombres y mujeres que en los años 70, protegieron las instituciones del Estado y la sociedad, de los ataques armados de grupos terroristas que buscaban tomar el poder por las armas.
El jefe de gabinete no puede exigir ciertos parámetros para una causa judicial y no obligar su aplicación para todos los procesos en justicia. Paris, 17 mayo 2019. CasppaFrance
BOUDOU, BOUDOU
La Corte Suprema de la Nación ha confirmado la sentencia condenatoria del ex vicepresidente AMADO BOUDOU por negociaciones incompatibles con el cargo y por entender que había intentado quedarse como dueño de la empresa CICCONE importantísima por cierto, ya que es la encargada de hacer los billetes que circulan en la Argentina. Como era de imaginar el kirchnerismo salió en su defensa en forma casi unánime y hasta se enfrentaron con la Corte Suprema sosteniendo que se han violado los derechos del ahora sentenciado, actualmente con prisión domiciliaria. No sabemos aún si cumplirá la pena en la cárcel como debería hacerlo cualquier ciudadano, si fuera un país donde todos somos iguales ante la ley. No es la Argentina el caso, todo lo contrario.
No es esta la única causa que involucra al ex vicepresidente, tiene otra de gran relevancia, de la que poco se está hablando y es la que involucra a BOUDOU exministro de economía y a GILDO INSFRAN gobernador de Formosa. Este último que ocupa el cargo desde hace más de 20 años y que hicieran una contratación directa, por asesoramiento, para refinanciar la deuda provincial, a través de una empresa sin antecedentes vinculada al propio BOUDOU, o sea que se armó con ese fin. El AMADO (Boudou) se victimiza y habla de una Justicia que tiene como objetivo perjudicar a CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Hablo el Jefe de Gabinete SANTIAGO CAFIERO por orden del ALBERTO y CRISTINA, mientras que la Presidencia del Pro dijo en forma tajante “Boudou es un ladrón”. El ex vicepresidente continuo con sus gestiones para lograr tener la pensión por haber desempeñado ese cargo.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]¿Como son las relaciones de MÁXIMO KIRCHNER y GILDO INSFRAN? Muy buenas, por cierto. Para el ALBERTO, GILDO es el gobernador de más éxito, un verdadero ejemplo como tal. Ello a pesar de todo lo dicho con anterioridad, a pesar de esas gravísimas acusaciones en la Justicia Federal aun no resueltas, pero con indicios ciertos y evidentes de que se han cometido el delito de incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, actos incompatibles con el cargo de los allí mencionados. Debemos estar muy atentos a lo que decidan los miembros de la Corte Suprema en su mayoría peronistas luego de la reacción negativa del arco kirchnerista más próximo a CRISTINA FERNÁNDEZ que apunta sus dardos contra el Tribunal Suprema. Lo de “vamos por todo”, incluye a todos los que se puedan oponer a los fines que persiguen Cristina y la Cámpora.
Tengo mis serias dudas de que BOUDOU vaya a cumplir la condena en la cárcel. Son dos causas gravísimas las que pesan sobre AMADO. La que involucra a GILDO INSFRAN difícilmente avance como deberíamos esperar los ciudadanos de a pie. El gobierno nacional necesita el apoyo del gobernador formoseño, sus votos en la Cámara de Diputados los necesita MÁXIMO, las pruebas de su interés son harto conocidas. DON ALBERTO ha viajado a Formosa para ratificar que GILDO es el mejor gobernador del país. La imagen argentina en el exterior es deplorable con una mayor pobreza, indigencia y la incapacidad gubernamental para generar empleo genuino. ¡ARGENTINA LLORA!
Francisco Benard
Abogado
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 7, 2020
Maradona opina que es un perseguido judicialmente por ser “K”
Fue allanada la casa de Claudia Villafañe por la causa de las camisetas de Diego Maradona debido a que la semana pasada no se llegó a un acuerdo en la audiencia, por lo que la Justicia inspeccionó la casa de Devoto
“Si la Justicia me está pasando factura por ser kirchnerista, que se queden tranquilos, ya falta poco para que volvamos”, dijo el popular exfutbolsita Diego Armando Maradona, enviando un mensaje a la jueza Vilma Nora Días, tirular en una causa que le inició el director técnico a su ex mujer, Claudia Villafañe. En el marco de esa investigación, en la mañana de hoy, se realizó un operativo en la histórica casa familiar de Segurola y Habana, en el barrio de Devoto, para hacer un inventario de las camisetas y trofeos deportivos que Villafañe tiene bajo su guarda. La Justicia fue a verificar el estado de los más de 400 objetos que El 10 le reclama a su ex mujer, a quien luego de la división de bienes, pertenece ese departamento.
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]
[/ezcol_1third] [ezcol_1third]
[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]
[/ezcol_1third_end]PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 28, 2019
EL “SÍ SE PUEDE” DE LA ARGENTINA LATENTE
UN PRESIDENTE AFORTUNADO
Más que evidente que MAURICIO MACRI es un presidente afortunado, desde el momento en que el sábado 24 el pueblo de una Argentina latente, salió a las calles en su apoyo para darle una segunda oportunidad, luego de la derrota sufrida días antes en las PASO. Allí, como nunca, estuvo la gente que con esfuerzo trabajando y estudiando, quiere dejar atrás tantos años de corrupción y decadencia, sinónimo por excelencia de la amenazante fórmula Fernández – Fernández. El gran desafío ahora será en octubre, cuando de verdad se mida qué destino quiere la sociedad argentina. De ser ganador MACRI, entonces deberá demostrar si esta vez está a la altura de las circunstancias, pero eso ya depende solo de él y quienes trabajan junto a él.
www.PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 26,2019
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 26, 2019
¿ÚLTIMA RESPUESTA?
Por LUIS BARDIN
¿ÚLTIMA RESPUESTA?
“El pueblo que dio un mal Paso”. Así será recordado
el último once de agosto de efímeros resultados
que nos hará agonizar y verá languidecer,
en un estado larval a un pueblo desorientado
entre euforias prematuras y esfuerzos hechos en vano.
La cómoda clase media, con sello de aburguesados,
con su deserción masiva, al no poder cambiar carro
como siempre ellos lo hacían cada tres o cuatro años
o porque el dólar es caro, su irresponsable abstención
de dar un Paso al costado junto a sus hijos “milenials”,
un tanto mal informados, dejó en manos de leales,
e ingenuos conciudadanos y en quienes siempre han temido
al avatar de los cambios, a mediocre sociedad
que el mundo mira asombrado, fatalmente destinada
a dormir con enemigos y amar al que le ha robado.
Choque de enojo y lealtades la patria ha quedado a un lado.
¿Volverán con fe y lealtad, sendos desquites de clase,
a elegír a Barrabases como los Ka o los Moyano?
¿Los enojados de agosto votarán a improvisados?
Los que prefieren subsidios y que fueron convencidos
por el montaje zurdaka de las ollas populares
¿Serán fieles a su patria o a sus dos mitos sagrados?
L.B.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 21, 2019
NOTICIAS RELÁMPAGO . Agosto 16, 2019
Miembros del Poder Judicial, víctimas de los ilegales juicios de lesa humanidad
La Procuraduría de Crímenes Contra la Humanidad (PCCH) no solo debe comunicar la lista parcial de los 59 ex – jueces, fiscales y funcionarios judiciales que están siendo investigados por delitos de lesa humanidad sino la totalidad de aquellos que fueron denunciados, juzgados, condenados, porque las víctimas de los ilegales juicios de lesa humanidad del poder judicial representan más de 100 personas.
https://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/48-ex-jueces-fiscales-y-funcionarios-judiciales-estan-siendo-investigados-por-delitos-de-lesa-humanidad/ Paris, 16 agosto 2019, CasppaFrance

[/ezcol_1half] [ezcol_1quarter]ISIS en México
Detuvieron en Chiapas a presunto terrorista de ISIS luego de alerta emitida por EEUU.
De acuerdo a la Oficina Federal de Investigaciones estadounidenses (FBI por sus siglas en ingles) , el sujeto está relacionado con publicaciones extremistas del Estado Islámico. El ciudadano estadounidense, Mohammed “A”, fue detenido en Huehuetan, Chiapas, luego de que lo encontraran ligado a grupos extremistas en Estados Unidos, además de otras latitudes.
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1quarter_end]Lula vs Jair
Lula da Silva refutó las críticas de Bolsonaro al kirchnerismo: “No puedo creer que un presidente de Brasil tenga la insensatez de ofender al pueblo argentino”
[/ezcol_1quarter_end]El ex presidente brasileño habló desde la sede de la Policía Federal de Brasil ubicada en Curitiba y defendió a Alberto Fernández y Cristina Kirchner de las críticas del mandatario, quien plantea escenarios sombríos ante un posible regreso al poder de quienes calificó como “bandidos izquierdistas”
[ezcol_1quarter]
Duque vs los violadores de niños
Colombia busca instaurar la cadena perpetua para violadores de niños.
Es uno de los proyectos más importantes del gobierno de Iván Duque. Inició su trámite en el Congreso con el respaldo de varios partidos políticos
[/ezcol_1quarter] [ezcol_3quarter_end]Tropas Sirias avanzan en Idlib
Las fuerzas sirias ganaron más terreno de los insurgentes en el noroeste del país el jueves, acercándose a una importante ciudad controlada por la oposición un día después de que los militantes derribaron un avión de combate del régimen en el área. La
ofensiva del régimen, que se intensificó la semana pasada, ha desplazado a casi 100,000 personas en los últimos cuatro días, según el Grupo de Coordinación de Respuesta de Siria, un grupo de ayuda activo en el noroeste de Siria.
Las tropas sirias han estado en la ofensiva en Idlib y sus alrededores, la última fortaleza importante de la oposición en Siria, desde el 30 de abril. La región alberga a unos 3 millones de personas, muchas de ellas desplazadas en otras batallas en el país devastado por la guerra. La lucha en los últimos días se ha concentrado en dos frentes a medida que las fuerzas del régimen marchan hacia la ciudad de Khan Sheikhoun desde el este y el oeste. La última ofensiva también apunta a asediar ciudades y pueblos controlados por la oposición en las partes norteñas de la provincia de Hama, según activistas de la oposición.
[/ezcol_3quarter_end]PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 16, 2019
PASO Y QUIERO
PASO Y QUIERO
La zurdokracia anarquista, montada en el fanatismo
de la patria peronista, ha ganado un primer round
que quiere poner nokaut a una patria liberal
para usar nuestro país como a ideal trampolín
para otro asalto final a la América Latina.
Sentándolo en sus rodillas, la ventrílocua Cristina,
la Cámpora y sus zurdakas, tras aquel logro frustrado
¡vamos por todo Argentina! han creado un Chirolita .
Enojo, recelos, soberbia y un gobierno sin coraje
del otro lado lealtad la pobreza y la ignorancia
haciendo paros salvajes zurdoanarquismo obsoleto
y un gobierno muy ingenuo rifaron la democracia.
Quizás el premio mayor solo premie a deshonestos.
Como un presagio funesto nada bueno vaticina
que gente de clase media también fuera convencida.
Socialistas comunoides acechan en calles y esquinas.
Bajar ahora los brazos resultaría suicida.
Quedan dos últimas bolas. ¡Aún podemos Argentina!
Luis Bardin
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 14, 2019
¿VUELVEN LOS KIRCHNERISTAS?
¿GANARON?
Tras las Elecciones PASO de este domingo 11 de agosto, los secuaces de la fórmula Fernández – Fernández se mostraron eufóricos y como seguros gobernantes a partir del 10 de diciembre.
Miraron “el vaso medio lleno”; sin advertir que a ese vaso le falta bastante para llegar a la mitad.
Para estas elecciones, los primeros datos se pueden leer en el siguiente cuadro:
Porcentaje del total del padrón
Total, de habilitados para votar
33.841.837
100 %
No concurrieron a votar
9.147.420
27,02 %
Total, de votos positivos
24.694.417
72,97 %
Votos a la fórmula Fernández – Cristina
11.622.428
34,34 %
Votos a la fórmula Macri
7.825.208
23,12 %
Votos a la fórmula Lavagna
2.007.035
5,93 %
Votos a la fórmula Del Caño
697.776
2,06 %
Votos a la fórmula de Gomez Centurion
642.662
1,89 %
Votos a la fórmula de José Espert
533.100
1,57 %
Votos a la fórmula de M. Castañeira
173.585
0,51 %
Votos a la fórmula de A. Biondini
58.575
0,17 %
Votos a la fórmula de Raúl Albarracin
36.324
0,10 %
Votos a la fórmula de Romero Feris
32.562
0,10 %
Votos Nulos
300.019
0,00088 %
Votos en Blanco
758.988
0,00224 %
Votos recurridos
6.155
Del total de los habilitados para votar, no votaron a la formula FF
22.219.409
65.66 %
De todos los que no votaron a la fórmula Fernández – Fernández, las minorías de izquierda, tienen la disyuntiva de querer mostrar su caudal de votantes en las próximas elecciones, o apoyar a la formula Fernández – Fernández para seguir prendidos al “curro de los derechos humanos”.
Del resto de los que no votaron a la fórmula Fernández – Fernández, cabe suponer que muy pocos les querrán sumar sus votos, a los que en sus cuadros tuvieron funcionarios con prontuarios más importantes que sus currículos.
Todavía hay esperanza de no volver al pasado.
PrisioneroEnArgentina.com
¿OTRO ATAJO?
¿OTRO ATAJO?
Nuestro pueblo soberano, en las Paso ya ha elegido.
Su derecho a decidir, unos mirando el futuro
y otros volviendo al pasado, una vez más se ha ejercido.
Los que miran para atrás, por ahora ellos triunfaron.
Haciéndolo a lo Pilatos, han preferido votar,
los Barrabás con diploma que ya antes los robaron.
Los carenciados de siempre y los leales peronistas
eufóricos festejaron pero también festejó
el que está dolarizado y quienes en río revuelto
saben que habrá más pescado.
El dólar saltó la grieta, la bolsa se ha derrumbado,
remarca precios de fiesta. ¿Somos de poca paciencia?
¿Nos hemos apresurado? ¿O nos hemos olvidado
que en medio de un río revuelto no hay que cambiar de caballo?
Luis Bardin
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 12, 2019
INQUIETANTE VENTAJA PARA CRISTINA
El pueblo argentino no detectó el cambio prometido (Ni siquiera el de los resultados parciales prometidos por Marcos Peña para las 21 horas fue honrado) y se volcó en favor de la expresidente en las PASO 2019.
La fórmula Fernández-Fernández cuenta con una diferencia a su favor de 15 puntos en el recuento de votos de acuerdo a
los primeros datos oficiales sobre el 57% de votos de las jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, la Capital Federal, Santa Fe y Córdoba. Entrando en una rotación -ahora el candidato a presidente es Alberto Fernández- Cristina Fernández de Kirchner fue la primera mandataria argentina y seleccionada como tal durante dos períodos presidenciales gracias a un mensaje populista y un entorno rodeado de corrupción. Sin embargo, la más que extraña quimera Fernández-Fernández tomó ventaja de la inacción y reiterados errores del ingeniero Macri mientras este guío o intentó guiar a la Argentina a mejores horizontes. Este llamado de atención, es una tarea a revertir por la junta Macri-Pichetto de aquí a Octubre.
A las 10.10 PM el presidente Mauricio Macri, se dirigió a sus seguidores admitiendo una elección poco favorable. Luego Elisa “Lilita” Carrió tomó el micrófono y asegurando que ella sabe muy bien que estas elecciones en agosto no tienen ninguna importancia y lo que vale es lo que pase en octubre, donde Juntos por el Cambio (Ella dijo “Cambiemos”) arrasará.
A las 10.30 PM, una hora y media después de lo prometido, no había datos oficiales, pero curiosamente 20 minutos antes, Mauricio Macri había comunicado no haber hecho una buena elección.
Poco después, Rogelio Frigerio anunció que sobre e; 58.7 por ciento de las mesas computadas, Fernández-Fernández obtuvo 47.09% contra 32.06% de Macri-Pichetto.
10.43 PM
11.11 PM
11.28 PM
11.36 PM
11.44 PM
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 11, 2019
Cisnes en bandada
Por ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]seremos derrotados por la confusión”.
José Antonio Girón de Velasco
¿Qué tienen que ver con nosotros Cachemira, el estrecho de Ormuz, Corea del Norte, el Brexit, la guerra comercial USA-China? Aunque no los veamos como acontecimientos tan cercanos, podrían influir gravemente en nuestro futuro inmediato.
Si las dos potencias nucleares (India y Pakistán) detonaran su eterno conflicto, si el tráfico internacional de petróleo se viera comprometido gravemente por la acción de Irán, si el gordito Kim Jon-un se pusiera a jugar con misiles más grandes, o si Boris Johnson consiguiera que el Parlamento británico aprobara su plan de salir de la Comunidad Europea en octubre sin acuerdo alguno, los temblores de los mercados internacionales harán que los capitales huyan de los países emergentes, como la Argentina.
A comienzos de esta misma semana, la brusca devaluación del yuan, el arma elegida por Xi Jinping para contrarrestar las barreras aduaneras que está levantando Donald Trump para frenar el monumental déficit comercial de los Estados Unidos, hizo pedazos los mercados mundiales y produjo un tsunami en la cotización de todas las monedas, acciones y bonos. ¿Qué pasaría en el mundo si China decidiera desprenderse de, al menos, una parte de la monumental cantidad de bonos norteamericanos que tiene en su poder?
Obviamente, y a sólo un día de las PASO, el cisne negro que encabeza aquí la bandada es la gran probabilidad de una marcada diferencia a favor de la fórmula Fernández² en los resultados. Si así fuera, el lunes nos despertaremos en medio de un verdadero terremoto financiero, ya que la cotización del dólar, el riesgo-país y la inflación llegarán a muy altos niveles, mientras que los precios de las acciones argentinas y nuestros bonos soberanos se precipitarían al vacío; o sea, una tormenta perfecta.
Porque la sensación generalizada que dice que un porcentaje mayor a los cinco puntos porcentuales resultaría irremontable para Juntos por el Cambio, se confirmaría por la negativa reacción de todos los indicadores económicos antes de la primera vuelta de octubre. La explicación, en un país tan dolarizado como el nuestro, donde la moneda nacional sólo se utiliza para pagar y cobrar y nunca para ahorrar, no puede ser más sencilla: la disparada en la cotización de la divisa norteamericana (en realidad, la caída del peso) actuaría de inmediato impulsando todos los precios y, sobre todo, deprimiendo el ánimo de los ciudadanos, aún el de aquéllos que, como les dijo alguna vez Juan Domingo Perón, nunca vieron un dólar.
Que hoy, a escasas horas de este crucial comicio, nos encontremos en esta situación sólo tiene un responsable: el propio Gobierno quien, como escribí mucha veces, insistió en una especulación bastarda al elegir como sparring político a Cristina Fernández desde los lejanos días de diciembre de 2015, después de haberla absuelto, con su inexplicable silencio, de los gigantescos pecados y latrocinios cometidos durante sus gestiones.
Sin embargo, tampoco ello justifica, en plenitud, la actitud de casi la mitad de una sociedad que, según nos dicen todas las encuestas, está dispuesta a renovar su fe en la mayor delincuente de la historia argentina y en los asesinos y consumados filibusteros que la acompañan e integran la asociación ilícita que conformó con su marido muerto. ¿A qué extremos llegará el síndrome de Estocolmo que afecta a esa parte del electorado?
Pregunto esto porque los sondeos también nos informan que su mayor concentración, donde tiene mayor aprobación, es en el trágico Conurbano bonaerense, precisamente el lugar donde cometió el mayor crimen –un verdadero genocidio- contra sus habitantes, que siguen siendo rehenes de estos siniestros ladrones.
Hoy, que el Estado ha vuelto a estar presente, que no se oculta a los pobres, que se extienden las redes de agua potable y gas,
que llegan la energía eléctrica y el pavimento, que los hospitales y centros de salud curan y han dejado de ser meras fachadas para inaugurar, que se disfruta del Metrobus y del SAME, que los trenes funcionan, que todos los días se capturan narcotraficantes y se demuelen sus bunkers, que se está produciendo una fenomenal limpieza entre los miembros de la ex maldita Policía, que se acabó el revoleo de bolsos en conventos y financieras, que no se mata a los denunciantes ni a los fiscales, tengo todo el derecho a plantear ese interrogante.
En su muy reciente “Una historia de España”, Arturo Pérez-Reverte propone un principio de respuesta: “En un país donde la pobreza y el analfabetismo eran endémicos, las prisas por cambiar en un par de años lo que habría necesitado el tiempo de una generación, resultaban mortales …”.
La conclusión no puede ser más clara: sólo la educación podrá sacarnos de este pozo al que, como dijo alguna vez María Elena Walsh, no caímos sino que nos mudamos con gran trabajo. Pero se requiere mucho tiempo y esfuerzo para reencontrarla, en especial cuando se parte de la degradación total en que se encuentra actualmente, conducida por Roberto Baradel y sus secuaces. A partir del 10 de diciembre, los argentinos deberemos exigir a nuestras autoridades que pongan especial énfasis en avanzar hacia el esperanzador escenario que plantea el siglo XXI, del cual sin duda hemos dilapidado ya veinte años.
Para mañana, la taba está aún en el aire; cuando caiga, cerca de la medianoche, confío en que Dios haya demostrado ser, una vez más, misericordioso con nosotros, pese a que tan poco hemos hecho para merecerlo.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 10, 2019
LA JUSTICIA ARGENTINA ES UNA MARAVILLA…CON ‘M’ DE MILANI
LOS “HONORABLES” JUECES
Los adultos mayores, imputados por los mal llamados delitos de lesa humanidad, nos quejamos hasta el hartazgo de la Justicia Federal argentina manifestando que sus miembros, son militantes o corruptos o prevaricadores. En el mejor de los casos, decimos que son unos cobardes indolentes que siguiendo la “política de estado”, nos mantienen presos seis, ocho o más años antes de llevarnos a juicio. Llegamos a este, en inmundas “perreras” (1) agotados tras interminables horas de espera, convencidos que son solo circos con condenas preestablecidas de antemano. Pero ahora vemos que no siempre es así y que mejor ejemplo de ello, es el General kirchnerista CÉSAR SANTOS GERARDO DEL CORAZÓN DE JESUS MILANI. Detenido hace nada más que dos años y medio, llegó a juicio y hoy en la provincia de La Rioja el tribunal compuesto por los “honorables” jueces JULIÁN FALCUCCI, JAIME DÍAZ GAVIER y ENRIQUE LILLJEDAHL, lo absolvió de culpa y cargo.
[ezcol_1half]09/08/2019 en el Tribunal Oral de La Rioja
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]Los togados, Julián Falcucci, Jaime Díaz Gavier y Enrique Lilljedahl
[/ezcol_1half_end]Eso sí, para ello hay que vestir el uniforme, autorización que no nos darían ni por asomo como en su caso. Llevar en mano y leerle a los togados una cariñosa carta de doña HEBE DE BONAFINI, que a nosotros esta señora no nos la escribiría ni pagándole. Otro requisito es tener amistad con la candidata a vicepresidente CRISTINA KIRCHNER, la Diputada NILDA GARRÉ y otros. Todo ello hace que nosotros, siendo sapos de otro pozo, viajemos en “perrera” y MILANI en avión. Nosotros seriamos alojados en alguna sucia cárcel y él en un regimiento. Fiel a su estilo, en sus últimas palabras antes de conocerse el fallo regaló para enojo de muchos, un: “Veo un Ejército de Rodillas”, agregando luego “Estoy de pie, no me van a quebrar”. Por el contrario, los quebrados fueron los miembros de la “justicia independiente”, que a nosotros nos triturarían sin piedad, pero que en este caso se comportaron de maravilla.
[ezcol_1half]Claudio Kussman
Interno L.P.U. 345.349
Servicio Penitenciario Federal
Agosto 09, 2019
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]el Poder Judicial obra como debe. Sabía
que era inocente, que no había hecho
de lo que lo acusaron, era una cuestión
de un grupo radical que odia el
Ejército” (Diálogo con Crónica TV)
Hebe de Bonafini (1928- )
1) Inhumanos transportes de prisioneros.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 9, 2019
¿Se jugará?
Por ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]reservados para maquellos que se mantienen
neutrales en tiempos de crisis moral”.
Dante Alighieri
Hoy no voy a dirigirme a usted, que está convencido de votar a Juntos por el Cambio (Mauricio Macri/Miguel Angel Pichetto y María Eugenia Vidal), pero sí le pediré que, cualquiera sea su edad, vaya el domingo próximo a votar porque, como le contaré más adelante, nos jugamos el 11 de agosto la República.
Le aclaro, y puede verificarlo en mi blog, donde están publicadas mis notas semanales de los últimos quince años, que no pertenezco al Pro ni a Cambiemos y que tengo graves y justificadas críticas a la gestión de gobierno de Macri, comenzando por la falta de respeto a la sociedad que implicó no decirle la verdad al principio de su mandato sobre el contenido envenenado de la herencia que recibió en 2015; de haberlo hecho, de haberle explicado claramente que sólo podía esperar sangre, sudor, lágrimas y esfuerzos, quizás otro hubiera sido este cantar.
También pretendo hoy, con el respeto del caso, que reflexione usted, que piensa votar a Consenso Federal (Roberto Lavagna), a Despertar (José Luis Espert) o a Nos (Juan José Gómez Centurión). Los tres postulantes no reaccionaron frente quienes les pedimos que renunciaran a sus candidaturas presidenciales –ya que, polarizada la elección como está, es hartamente improbable que puedan llegar a participar del ballotage y, así, sólo resultan funcionales al kirchnerismo- y mantuvieran las legislativas, un objetivo claramente útil para sus posiciones y sus aspiraciones políticas.
Usted, que cree firmemente en las propuestas económicas de Lavagna, en el liberalismo de Espert o en la férrea defensa de la vida de Gómez Centurión, lo que pretende en realidad es que haya voces que las representen y que lo expresen así en el Congreso. Me atrevo a pensar que, si renunciaran a esas candidaturas presidenciales, que nunca podrán ser otra cosa que testimoniales, el peso de sus respectivas agrupaciones políticas en la configuración de las futuras cámaras parlamentarias se potenciaría.
No dudo de la honorabilidad de ninguno de ellos, dos de los cuales son, además, amigos míos. Pero, me parece, su vanidad está haciéndonos correr, como país y como sociedad, riesgos inaceptables; si éstos se convirtieran en realidad y perdiéramos definitivamente la República y el futuro, la historia será inmisericorde con los tres.
Analicemos juntos, ahora, en qué radica necesidad de concurrir a votar en las PASO y, además, cortar la boleta de estos tres candidatos tan tozudos, partiendo del presupuesto de que el kirchnerismo movilizará, con seguridad, a toda su militancia para esa contienda. Para percibir qué significa eso basta con recordar que, en las últimas elecciones, en la primera vuelta hubo dos millones de votos más que en las primarias.
Ahora bien; como seguramente ya sabe, los famosos mercados descuentan –ya lo tienen en sus cálculos- que la fórmula Fernández² obtendrá más votos que la de Macri-Pichetto. Si esa diferencia fuera, digamos, hasta un 5%, no pasaría demasiado porque en las elecciones reales ese porcentaje creen que puede revertirse; sin embargo, si fuera mayor, pongamos entre 8 y 10%, la situación sería la contraria y considerarían inevitable el retorno de nuestro propio “socialismo del siglo XXI”.
A partir de entonces, todos los indicadores económicos -cotización del dólar, inflación, riesgo-país, precio de las acciones y de los bonos, depósitos en los bancos, etc.- saltarían por el aire, y así la profecía clepto-populista (“vamo a volvé, vamo a volvé”) se vería cumplida y habremos perdido definitivamente la República.
Terminarán los procesos por corrupción y la jefa de la organización ilícita continuará impune, la plata robada habrá desaparecido para siempre, los ladrones saldrán de la cárcel, tendremos definitivamente una Justicia militante, la prensa libre habrá dejado de existir y nuestro inexorable destino será la triste y horrorosa Venezuela actual. Para comprobarlo basta con escuchar las demenciales propuestas que brotan del Instituto Patria y de todos quienes acompañan a Cristina.
De Macri -y de quienes lo acompañan- se puede decir mucho (inexperiencia, soberbia, mala praxis, graves errores no forzados, incumplimiento de la promesa de acabar con el curro de los derechos humanos y con la bastarda persecución a los militares, etc.), sobre todo en el tema económico, pero nos sacó del cepo y del default, recuperó el Indec y la credibilidad de las estadísticas públicas, consiguió revertir el monumental déficit energético que Néstor nos legara, nos reinsertó en el mundo y nos alejó del “eje del mal” bolivariano, terminó con la persecución a los opositores y a la prensa, está peleando día a día con éxito contra el narcotráfico, ha realizado obras públicas importantísimas que nos han costado la mitad de las kirchneristas, poco a poco va limpiando el ambiente sindical y encarcelando a sus grandes y eternos caciques corruptos, largos etcéteras, y el país respira una libertad como no existió en los veinte años que lleva este siglo.
Por quedarse el domingo 11 en su casa, ¿está usted dispuesto a perder todo eso?, ¿privilegiará su comodidad a la vida de la República?, ¿facilitará el retorno de una fuerza política que lleva a tantos delincuentes condenados como candidatos?, ¿aceptará que vengan por lo poco que queda?, ¿tolerará una nueva guerra contra el campo?, ¿quiere que los narcotraficantes vuelvan a imponer su ley?, ¿desea que, para no estigmatizarlos, se deje de contar a los pobres o cree que en la Argentina hay menos que en Alemania?, ¿olvidó el memorándum con Irán, el asesinato de Alberto Nisman y sus circunstancias?, ¿prefiere negar la inflación?, ¿quiere que se vuelva a emitir moneda sin respaldo?, ¿cuánto cree que valdrán sus propiedades si La Cámpora se hace cargo del país?
En resumen, ¿usted se jugará?
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 3, 2019
A confesión …
[ezcol_1half]
Por ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]procurar hacerte buena propaganda escribiendo
libros diciendo lo guapo y estupendo que eres
y lo mucho que te quieren todos, eres tan
gilipollas que dejas que los libros los escriban
e impriman otros”.
Arturo Pérez-Reverte
Que la Argentina es un país exótico, por decir lo menos, ya no hay quien lo discuta: la trágica decadencia como nación, el acostumbramiento a vivir con una inflación estratosférica, una oferta política repleta de delincuentes que, procesados y encarcelados por haberse robado hasta las canillas, siguen manteniendo una alta imagen pública y grandes probabilidades de regresar al poder, y la falta de reacción social ante su permanente contradicción entre los discursos actuales y los más recientes archivos fílmicos, son sólo algunos de los rasgos más salientes que dan razón a quienes así piensan. En especial si nos comparan con Brasil, Perú y otros vecinos que tienen a sus ex mandatarios presos, mientras aquí no sólo son candidatos sino que algunos ejercen como senadores en el Hº Aguantadero.
[ezcol_3fifth]
Sin embargo, hay ciertos episodios que, cada tanto, nos sorprenden por lo insólito y hasta verdaderamente originales que resultan. Durante la semana que acaba de transcurrir, la cucarda de gran campeón en esta original competencia correspondió, sin duda alguna, al inefable Hugo Moyano, patrón del sindicato de Camioneros y del Club Atlético Independiente, además de otros equipos de fútbol de menor dimensión e imputado como verdadero titular de innumerables empresas presuntamente creadas para defraudar a su mismo gremio.
Obviamente, me refiero al reclamo que formuló, procurando compartir las ganancias que eventualmente reporte, contra los responsables de una ficción televisiva titulada “El Tigre Verón” ya que, sostiene el quejoso, existe una absoluta coincidencia entre el libreto de la serie y su propia vida. En la medida en que la serie tiene como protagonista a un sindicalista corrupto y adicto a las drogas, pesado jefe de una violenta organización delictiva, e involucra a su familia entera, que nuestro Jimmy Hoffa local afirme ante la Justicia que se trata de un “plagio” puede calificarse, al menos, como desopilante.
Los deudos de ese líder camionero norteamericano, desaparecido en 1975, ¿se habrán planteado demandar a Danny DeVito y a Jack Nicholson por filmar, en 1992, “El pulso del poder”, que reflejaba, con pelos y señales, la trayectoria criminal del nefasto personaje? Los fiscales argentinos que están investigando a Moyano y su entorno, ¿podrán obtener algunas evidencias del programa televisivo, ya que el propio acusado las reconoce como reales para efectuar su reclamo?
En otro orden de cosas, esta semana se reunió aquí el Mercosur para analizar la crisis humanitaria, un verdadero genocidio, generado por Nicolás Maduro; lamentablemente, el tuerto y cínico gobierno uruguayo impidió que se firmara la durísima condena que los demás países habían propuesto.
La Asamblea Nacional de Venezuela, con la firma del Presidente encargado, Juan Guaidó, presentó ante el Tribunal Penal Internacional el informe que suscribió la inobjetable Michelle Bachelet, actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y los propios jueces de La Haya acaban de iniciar una causa contra la Fiscal a cargo del tema –Fatou Bom Bensouda- por considerar que ha incurrido en negligencia grave en el trámite de las numerosas denuncias formuladas con anticipación.
El trabajo de la ex Presidente chilena constituye un demoledor inventario de los asesinatos, las torturas, las desapariciones, la emigración forzada y la indiscriminada represión que protagonizan los grupos paramilitares armados por el criminal Nicolás Maduro, a quien inspira el régimen cubano (que depende de la caridad que el tirano le dispensa mientras mata de hambre y
enfermedad a su pueblo) y apoyan Rusia e Irán.
Se encuentra documentado el material bélico de última generación que le ha suministrado Vladimir Putin, y la presencia de “asesores” enviados por Raúl Castro, así como también la participación de integrantes de la Guardia Imperial de los ayatollahs y de milicianos del Hezbollah, incluida en la lista de organizaciones terroristas, en esas milicias irregulares.
A esta altura de los acontecimientos que rodean al horroroso proceso, para los oídos del mundo entero resulta atronador el absoluto silencio que guarda SS Francisco al respecto, como lo reflejó Andrés Oppenheimer esta misma semana. No se ha escuchado una sola declaración del Papa que condene al “hijo de Chávez”, pese a que éste se ha burlado durante los últimos años de todos los esfuerzos que la comunidad internacional ha realizado para poner fin a tamaña calamidad.
[/ezcol_3fifth]
[ezcol_1fifth]
[/ezcol_1fifth]
[ezcol_1fifth_end]
[/ezcol_1fifth_end]
Esa conducta del Pontífice se replica en la Argentina en todos quienes acompañan la fórmula Fernández², ya que la corrupta alianza de los Kirchner con los sátrapas venezolanos les impide criticarlos, más allá del blindaje mediático que la izquierda internacional ha brindado a todos los regímenes comunistas que tantos millones de muertos cargan sobre sus espaldas (Iosíf Stalin, Mao Tse Tung, Pol Pot, Fidel Castro, Daniel Ortega, Abimael Guzmán, Roberto Santucho, Mario Firmenich, etc.).
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 26, 2019
LISTAS
LISTAS
En el frente para todos, del Alberto y la Cristina,
como un CEAMSE se amontonan, en impúdica vitrina,
indagados, procesados y hasta a presos sentenciados
los han metido en sus listas de honorables candidatos.
Instinto de conservación y también supervivencia
serían la explicación de tamaña incongruencia.
Pero no hay explicación y el entenderlo me cuesta
¿Cómo una mafia de chorros, cómo gente tan corrupta
encabeza las encuestas?
¿Qué clase de ciudadanos habitan hoy la Argentina
que con gusto abre sus piernas si un mito es quien los fornica?
Luis Bardín.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 21, 2019
Caretas caídas
[ezcol_1half]
AVOGADRO
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]demagógicos hábiles en crear relatos épicos
en tanto la legalidad democrática
parece fría y aburrida”.
Juan José Sebreli
Para terminar de convencer a los descreídos, la fotografía del jueves de los candidatos de la fórmula Fernández² con los gremios que la apoyan hizo caer las caretas detrás de las cuales se escondían las motivaciones de las huelgas docentes en la Provincia de Buenos Aires, las marchas de los bancarios, las permanentes medidas de fuerza que paralizan los aeropuertos de todo el país, las acciones destituyentes de las dos CTA y, sobre todo, la habitual extorsión de Camioneros al Gobierno y a las empresas.
[ezcol_4fifth]
Porque, más allá de las reales penurias que están sufriendo los asalariados, todas ellas, ahora, tienen nombre y apellido: Cristina Elisabet Fernández. O sea, no se hacen para defender a los trabajadores sino que tienen una clara intencionalidad política: atacar al Gobierno y fomentar el caos y, por supuesto, mantener en libertad a la líder del binomio electoral, a sus hijos y a los miembros de la familia Moyano.
A mi modo de ver, en coincidencia con varios analistas, la elección de Miguel Angel Pichetto fue una positiva sorpresa, tanto para los mercados internacionales cuanto para el peronismo en su conjunto. Resulta obvio que las apuestas internacionales han reconocido la enorme cuota de gobernabilidad que el jefe del bloque justicialista en el Senado aportará a un segundo mandato de Mauricio Macri, y lo han demostrado con la tranquilidad en la cotización de nuestro pobre moneda nacional y con la brusca caída en el riesgo país, en su evolución diaria, anual y quinquenal.
Si bien es cierto que los mercados no votan, no lo es menos que la suerte del Gobierno en las urnas dependerá, en gran medida, del comportamiento de la economía que aquí tiene la conducta del electrocardiograma de un infartado. Y allí es donde adquieren una importancia fundamental porque, si apostaran en contra de la reelección de Mauricio Macri, ese habitual infarto obligaría, entre agosto y octubre, a vivir en terapia intensiva.
También fue recibido el anuncio de la fórmula oficialista con optimismo en todo el amplio espectro de líderes que lo apoyan irrestrictamente: Donald Trump, Christine Lagarde, Felipe González, Jair Bolsonaro, Iván Duque Márquez y Sebastián Piñera -cada uno a su modo- lo expresaron así. No fue casual que, cuando la Argentina necesitó la conformidad del FMI para disponer de las reservas aportadas por el organismo para la eventual defensa de la cotización del peso ante un ataque masivo, el Senador teóricamente opositor se encontrara en Washington.
Por su parte, Fernández² intenta, infructuosamente, tratar de convencer al mundo que, si volviera al poder, todo será distinto esta vez; ya que respetará los tratados internacionales, pagará la deuda externa, garantizará la libertad y la democracia, etc., y no convertirá a nuestro país en un nuevo enclave ruso-cubano en América del Sur, como sucede ya innegablemente en la triste y ensangrentada Venezuela.
Y digo que no lo consigue porque, cada dos por tres, se le suelta el indio y vuelve a las andadas. No sólo Alberto Fernández amenaza a los jueces que juzgan y condenan a funcionarios y empresarios que saquearon sin misericordia el país durante doce largos años, sino que a su jurista de cabecera, Raúl Zaffaroni, otro delincuente, no le tiembla la voz cuando explica que la Constitución debe ser reformada al gusto de la “Señora”.
El claro apoyo que recibió de SS Francisco, que hasta se permitió utilizar en su discurso una palabreja reiterada en el léxico de Cristina (lawfare) mientras despotricaba contra la teórica utilización de la Justicia para hacer política, dejó claro de qué lado de la “grieta” se ubica el Pontífice. Pero esta actitud tiene una explicación: Jorge Bergoglio vivió los años kirchneristas en una probeta, aislado por completo de la realidad.
La demostración de esa alienación del Papa es sencilla: si hubiera estado en la Argentina, recordaría la persecución a Enrique Olivera (falsas cuentas en el exterior), a Francisco de Narváez (narcotráfico), a Ernestina Herrera de Noble (apropiación de sus hijos adoptivos) y hasta al último aliado de Fernández², el tan voluble Sergio Massa.
Como no creo en la seriedad de las encuestas, todas incapaces de ofrecer pronósticos acertados en un escenario con 40% de indecisos, los informes de opinión que bombardean mi casilla de mail cada semana no influyen en mi ánimo. En cambio, sí lo hace la conducta de los gobernadores; por eso soy optimista.
Es obvio que no confiaban en la capacidad de tracción de votos de Fernández² puesto que, de lo contrario, no habrían separado las elecciones locales de la nacional; una actitud totalmente distinta de la de aquéllos que gobiernan la Ciudad Autónoma y la Provincia de Buenos Aires. Ahora, varios de ellos, peronistas ya reelectos, irán con “lista corta” a los comicios en que se elegirá a los diputados y senadores nacionales, o sea, las listas de éstos no irán “colgadas” de ninguna fórmula presidencial.
Por su parte, por fin el Gobierno mejoró la comunicación de su gestión, y las obras que ha realizado –y sigue construyendo, pese a la recesión- impactan directamente en la vida cotidiana de sus beneficiarios; muchos habitantes del crucial Conurbano tienen ahora agua potable, gas, luz eléctrica, pavimentos y mejor transporte público.
[/ezcol_4fifth]
[ezcol_1fifth_end]
Fernández de Kirchner
Pichetto
Alberto Fernández
Lagarde
De Narváez
Herrera de Noble
Trump
Bolsonaro
[/ezcol_1fifth_end]
Pero los dados están en el aire, y así seguirán hasta octubre o noviembre. Nos jugamos nada menos que la República porque, si Fernández² triunfara finalmente, la Argentina que conocemos desaparecerá y volverán a reinar la corrupción y la impunidad.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 14, 2019
EN ARGENTINA ¿QUÉ VAMOS A HACER?
El miedo ha regresado. La lamentable gestión de Cambiemos ha hecho posible que los peores fantasmas que sobresaltan a los argentinos vuelvan a corporizarse en una fórmula que, si no supiéramos que solo puede prometer revancha, resentimiento e ineptitud para gobernar, merecería un lugar, por cómica, en un programa de cumbia berreta, de esos que suelen pasarse los sábados por la mañana en algunos canales.
No importa que el candidato a presidente- un simple muñeco de torta- se haya expresado con bastante mala leche, hasta no hace mucho tiempo, respecto de la candidata a vicepresidente, que es la dueña del fogón y la que cocinó la torta. Años atrás, el “viejo de la montaña”, el mismo del que, desde hace cuarenta años, cualquier político ha necesitado colgarse de su braguero para sentirse alguien, lo dijo: “mis muchachos parece que se pelean, pero en verdad, se están reproduciendo”; y de esta antigua pelea- antigua de quince días como se usa entre ellos- que en realidad es un fornicio chabacano lo que saldrá será lo que decíamos antes, revancha, resentimiento e ineptitud para gobernar pero sumándole a estas bondades la capacidad de falsía que solo alguien como el muñeco de torta puede aportar.
Una más y van…En mis años de adulto he estado en esta situación bastantes veces. Siempre corrido por el miedo, siempre poniéndole los boletos a caballos mediocres porque en la lista solo había otros que eran peores. Nunca animándonos a hacer la nuestra, y dejando pasar oportunidades porque, para muchos como yo, sentar un par de diputados en el congreso no era ganar y, era preferible esperar a un militar que diera el sí.
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1quarter]Volvamos entonces al tema del miedo. No me afectan los despropósitos de Macri en economía, aunque se haya perdido mucho; y, aunque duela, que haya levantado la pobreza cuatro puntos desde el número que la recibió (28%). Solo un ignorante o un bruto incapaz de hacer la O con un tarro puede desconocer que Cristina Fernández dejó un país en la ruina. Macri eligió un camino, para mi equivocado, pero intentó algo. Lo que me afecta de Macri son cosas que tienen que ver con mis convicciones y que son las siguientes: la persecución a los hombres que combatieron la subversión, hoy aún más fuerte que con el kirchnerismo, la insistencia en alentar a aquellos que están con el aborto a que sigan presentando proyectos para legalizar un crimen y la ley de educación sexual integral, de claro sentido LGBT. Por lo tanto, para mí, estos tres puntos se han convertido en un límite infranqueable.
Esto me ha costado interminables discusiones; el miedo no es zonzo y creen que todo voto suma aunque tengamos que rompernos los dientes con nuestra conciencia, pero sé que votar a Macri en primera vuelta es votar a la Lospennato, a la González a Lipovetsky y a algunos otros que no recuerdo, todos ellos aborteros, todos ellos buscando la manera más eficiente de destruir el concepto de familia, todos ellos ninguneando a las FF.AA.
El miedo, y yo lo tengo, es un argumento de peso, pero me pregunto, ¿Qué hubiera sido de nuestra civilización si Shimon Bar Yojai y sus compañeros no hubieran vencido su miedo profundo y hubieran esperado un César indulgente para llevar adelante el mensaje de Nuestro Señor Jesucristo?
[/ezcol_1quarter] [ezcol_1half_end]Mauricio Macri y Cristina Fernández (La imagen habla)
Axel Kicillof, Cristina Fernández, Alberto Fernández y Verónica Magario ¿El futuro?
Shimon Bar Yojai
JOSÉ LUIS MILIA
josemilia_686@hotmail.com
[/ezcol_1half_end]PrisioneroEnArgentina.com
Junio 6, 2019
Danza con lobos
combatir el fascismo. Si hay necesidad
de trabajar más, lo haremos porque, de lo contrario, seremos esclavos”.
Francisco Pérez Leirós
El miércoles, por el peso del paro de los gremios del transporte, el país se detuvo una vez más; las fotografías mostraron la escasez de tráfico y la ausencia de personas en los puntos neurálgicos. En la medida de fuerza convergieron la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales, con su habitual parafernalia de cortes de calles, quema de neumáticos y hechos aislados de violencia. Implementada a pocos meses de las elecciones presidenciales, resulta obvio que, más allá de las verdaderas dificultades que trae aparejada la recesión, la huelga general tuvo motivaciones claramente políticas, y dejó algunas lecciones que vale la pena repasar.
La primera de ellas, por cierto, debería ser aprendida de una vez por todas por el Gobierno, que cede con demasiada facilidad a la presión para la obtención de recursos públicos; a esta altura, ya debiera saber que al peronismo hay que cobrarle al contado, y pagarle en cuotas. Sin embargo, abrió recientemente la bolsa para entregarle millonarias sumas para las obras sociales sindicales, la gran caja personal de los eternos caciques, pero éstos siguieron adelante con la protesta, descaradamente aliados al kirchnerismo insurreccional.
Y lo mismo sucede todos los días con los titulados líderes sociales que, utilizando mano de obra prácticamente esclava, atormentan con sus piquetes y acampes varios; su máximo exponente es Juan Grabois que, cabeza de la CTEP y asesor del Papa Francisco, es escolta permanente de Cristina Elisabet Fernández cada vez que ésta concurre a Comodoro Py para ser indagada o juzgada por sus innumerables delitos.
El dato que explica la combatividad de los camioneros es el peligro que corren Hugo y Pablo Moyano de ir presos por las estafas cometidas en el Club Atlético Independiente y por su manifiesta complicidad con las criminales barras bravas del fútbol. Tanta es la preocupación que embarga al jefe del clan que, en busca de la misma impunidad que ansía la ex Presidente, no duda en aliarse con ella luego de insultarla por años.
Después del anuncio de la fórmula Fernández², por ahora sólo un amague, y el fin del debate acerca de la candidatura presidencial de Mauricio Macri (la pretensión de algunos de reemplazarlo por María Eugenia Vidal equivalía al suicidio de Cambiemos que, en otras manos, perdería la vital Provincia de Buenos Aires y, con ella, la Nación), el baile de los presuntos candidatos continúa.
Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Miguel Angel Pichetto parecen personajes de Luigi Pirandello en busca de quien encabece al “peronismo racional”; Sergio Massa sigue dando sus habituales vueltas sobre sí mismo sin encontrar un palenque donde rascarse, ya que su última pirueta lo llevaría a disputar, y perder, una PASO con Alberto Fernández; y Roberto Lavagna se disfraza de vestal para ser ungido por un inexistente consenso. Y José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión se presentan como alternativas a Cambiemos para exigir a la coalición gobernante, con su nueva presencia en el Congreso, cumplir los compromisos electorales.
Salvo al Gobierno, que ha mejorado sensiblemente su comunicación y busca la continuidad de su proyecto, a nadie se le ha caído una idea acerca de cómo salir del pantano; las convenciones del radicalismo y de los renovadores no han servido absolutamente para nada, como no sea dejar al descubierto la vocación por aumentar su participación en canonjías y cargos bancados con dineros públicos.
El ciudadano de a pie, mayoritariamente indeciso, se asoma al abismo. Nada hace presumir, a escasos días del inicio legal de la contienda electoral, que pueda disiparse la opción de hierro: Mauricio Macri o Cristina Fernández, es decir, la innegable libertad que gozamos o el fascismo violento del populismo saqueador.
El mundo entero nos mira, una vez más, con asombro: no puede creer que la viuda, que carga sobre sus espaldas con once procesamientos y cinco prisiones preventivas firmes por la enorme corrupción de su gobierno y el encubrimiento del terrorismo islámico, varias muertes dudosas y alianzas perversas con los regímenes totalitarios de Venezuela, Rusia, Cuba e Irán, aún tenga la posibilidad de volver a conducir la Argentina pues, si lo lograra sería el definitivo final de un país tan autodestructivo y suicida.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 1, 2019
CRISTINA KIRCHNER Y LA “IGUALDAD” ANTE “LA JUSTICIA”
EL CRUEL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA
Los “dignos” miembros del Tribunal Oral Federal 2, integrado por los jueces JORGE GORINI, RODRIGO GIMÉNEZ URIBURU, ANDRES BASSO y ADRIANA PALLIOTTI, aceptaron el pedido de la señora CRISTINA KIRCHNER para no asistir a la próxima audiencia a llevarse a cabo el lunes 27 del corriente.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]Eso sí, como si fuera una humorada, “con la condición que acredite que debe cumplir otras actividades en el Senado”. Esto sumado a sus viajes AUTORIZADOS a Cuba para visitar a su procesada hija FLORENCIA, quien puede acreditar su ausencia del país mediante insuficientes e ilegales certificados médicos “Made in Cuba”, Demuestran que Argentina sigue siendo el Virreinato del Rio de la Plata a pleno. Ya lo era desde el momento que los prevaricadores jueces consideraban que CRISTINA “no puede entorpecer la investigación que se lleva a cabo”, sobre las numerosas acusaciones penales que tiene sobre su persona. Eso sí, cualquier uniformado retirado hace más de 20 años, así sea de condición económica humilde como generalmente se da en aquellos que fueron suboficiales de las diferentes fuerzas, para los togados, tienen la capacidad poco menos que de un James Bond para “torcer” cualquier investigación. En consecuencia, se viva o muera debemos aguantar seis, ocho o 10 años en ilegal prisión preventiva. Grave error ha sido aceptar mansamente todo esto, más los brutales traslados llevando desfallecientes prisioneros a las audiencias en camas hospitalarias, camillas, sillas de ruedas o andadores, a la madrugada, para luego tener que esperar largas horas el inicio del juicio. A estas aberraciones se agrega el acoso-escrache de hordas radicalizadas que la lacra judicial parece no ver, ni escuchar. ¿No será hora de decir todos juntos ¡BASTA! a tanto criminal abuso?
Claudio Kussman
Interno L.P.U. 345.349
Servicio Penitenciario Federal
Mayo 27, 2019
derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de
tiranos sin destruir la tiranía».
Mariano Moreno (1778-1811)
TOMAS FOTOGRAFICAS DE ADULTOS MAYORES (algunos ya fallecidos) EN LOS JUICIOS DE LA “MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA”
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 27, 2019
Juicio Oral a Cristina Kirchner
Se pone inicio a uno de los juicios que tiene como acusada a Cristina Fernández de Kirchner. Unos festejan porque “llega al banquillo la jefa de la banda más corrupta de la historia”. Otros denuncian persecución política con la complicidad de parte del poder judicial . A eso se le suma el calendario electoral: con el anuncio de que será candidata a vice, la expresidente movió el tablero político del país.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 21, 2019
Truco fallido
Laurence Debray
Dos pedidos de disculpas: 1) a los muchos a quienes aún no he podido responder sus comentarios de la nota del sábado; lo haré durante la semana; y 2) a todos, por saturarlos con dos envíos tan cercanos, pero creo que la situación lo amerita.
Cuando el viernes a la noche escribí mi columna habitual, obviamente no imaginaba que nuestra prestidigitadora egipcia lanzaría a la mañana siguiente el anuncio de su decisión de designar a Alberto “Camaleón” Fernández como candidato a Presidente de la Nación por Unión Ciudadana, reservándose el segundo puesto. Los integrantes del sello del PJ que encabeza José Luis Gioja y se apelotonaron para la foto con ella, agotaron los stocks de hilo quirúrgico para suturarse el . y se sumaron alegremente a la movida.
[ezcol_1fifth]
Gioja
Scioli
Esteban Bullrich
[/ezcol_1fifth]
[ezcol_4fifth_end]
A mi modo de ver, se trata de una confesa muestra de clarísima debilidad. Todas las recientes encuestas que tanto nos han alegrado o preocupado -dependiendo del lado de la grieta en que nos encontremos- anunciando su triunfo son falsas, a punto tal que ni siquiera Cristina cree en ellas. ¿Alguien puede ser tan ingenuo, después de haberla soportado durante doce años, que renunciaría al más alto cargo si hubiera creído en una ventaja de ocho puntos sobre Mauricio Macri en un ballotage?
Su ego es tal que ni siquiera permitió que fuera su Instituto Patria quien hiciera el anuncio de la fórmula que competiría y, por primera vez en la trayectoria mundial de la democracia, un precandidato a vice designó a quien encabeza la fórmula. La lectura no puede ser más clara: soy yo quien decide.
Es decir, está convencida de que, como están las cosas, perderá otra elección -en 2017, esta genial mujer lo hizo contra dos “cuatro de copas” políticos, Esteban Bullrich y Gladys González- e intenta ahora evitar ser nuevamente la cara oficial de la derrota y ensayar alguna apertura en pos de votos ajenos. Pero su neo y fiel amigo no podrá de arrimarle nada.
Aún cuando tuviera éxito en la misión de atraer a Sergio Massa al redil abandonado, en modo alguno significaría que los escasos votos que éste conserva pudieran trasvasarse al binomio pretendiente; las sociedades ya no son aquéllas sobre las cuales podía usar el dedo elector. Pregúnteselo nada menos que a Luiz Inácio Lula da Silva, que no pudo hacerlo a favor de Fernando Haddad y permitió así el triunfo de Jair Bolsonaro.
Es cierto que Alberto Fernández tiene buenas relaciones con casi todo el espectro económico y político del país y del extranjero, puesto que ha usado todas las camisetas (cavallismo, menemismo, duhaldismo, nestorismo, massismo y, ahora, cristinismo) con buenos modales, pero nadie come vidrio.
No basta para convencer al círculo rojo que se haya desmarcado de la gestión de Cristina a punto de criticarla, hasta hace muy poco, agriamente; nadie cree en su capacidad de influir sobre el temperamento natural de ella. Si la fórmula tuviera éxito, el comando estaría en manos de la viuda y volveríamos al “socialismo del siglo XXI”; los mercados lo saben y los precios de todos los activos argentinos -moneda, bonos, acciones, campos, industrias, inmuebles, etc.- se depreciarían a la velocidad del rayo y todos esos eventuales amigos perderían en consecuencia.
Tampoco olvidan que, como todos los jefes de Gabinete kirchneristas, padeció de una ceguera localizada que le impidió ver el trasiego de bolsos en el despacho presidencial y, en una muestra clara de su nueva conducta enumeró él mismo, en un reciente sincericidio, quiénes son los jueces que deberán cuidar sus espaldas para no ser convertidos inmediatamente en nuevos Alberto Nisman. ¿Se asustarán tanto los nombrados como para paralizar los juicios?
[/ezcol_4fifth_end]
Además, conviene pensar que, a contramano de la historia del kirchnerismo, esto se produce a un mes largo de la fecha de cierre de las candidaturas; entonces, hasta que éstas se oficialicen, no es más que un amague exploratorio y la fórmula podrá cambiar, o invertirse, sin que a nadie asombre.
Ante la declinación de Felipe Solá y Agustín Rossi a sus respectivas postulaciones a la precandidatura y dado que ambos tenían parecida intención de voto que yo en los Estados Unidos, para no ser menos también desisto irrevocablemente de competir contra Donald Trump. En cambio, Daniel Scioli informó que sostendrá la suya, para legitimar una PASO de ese espacio político; no era cosa de dejar solo al binomio inversamente ungido.
Se especuló que el anuncio pretende preparar el terreno para un indulto. Me parece un disparate adjudicar el “patriótico renunciamiento” que Cristina escenificó el sábado a esta causa: de triunfar, siempre podría confiar en la generalizada cobardía o complicidad de los jueces para obtener la impunidad. Por otra parte, los juicios por los zafarranchos del kirchnerismo aún no han comenzado y el trámite de la etapa oral de cada uno se extenderá, como mínimo, más de dos años. Luego la Cámara Federal de Casación revisará cada fallo y, finalmente, éste irá a la Corte Suprema, que no tiene plazos para expedirse. En resumen, estamos a años de una sentencia definitiva que habilitara, en caso de resultar condenatoria, un perdón presidencial.
Para no abusar más de usted, terminaré recomendando al Gobierno convencerse de que se trata de una buena noticia, y que debe abstenerse de reaccionar con precipitación o realizar cambios en sus propias fórmulas electorales. Cristina Elisabet Fernández está buscando precisamente esto, y sería una inigualable torpeza permitirle que marque el paso del proceso.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 19, 2019
Mauricio Macri: “Hubo una reacción colectiva de la gente porque ya no queremos cosas raras, queremos cosas claras”
La metodología que menciona el presidente refiriéndose la decisión de la CSJN en el caso de Cristina Kirchner, https://www.infobae.com/politica/2019/05/16/mauricio-macri-sobre-la-decision-de-la-corte-hubo-una-reaccion-colectiva-de-la-gente-porque-ya-no-queremos-cosas-raras-queremos-cosas-claras/ no es novedoso para los argentinos, pero si es sorprendente que lo recuerde y afirme el presidente de la república. Ese método de influenciar para cambiar decisiones es una forma de participación directa en la vida democrática pese a que el pueblo no gobierna directamente sino por intermedio de sus representantes y los poderes respectivos. Pero en Argentina todo es posible.
Para el presidente Macri cambiar las cosas raras porque quieren cosas claras, son conceptos que en la realidad la polarización es de rigor, ¿qué es una y otra en términos reales?, para unos y otros.
¿Es claro para la sociedad que?; contra el grupo social representativo de los ex agentes, abogados, médicos, sacerdotes, académicos, empresarios, magistrados, que en los años 70, defendieron las instituciones del Estado y la sociedad de los ataques armados de grupos terroristas que intentaban tomar el poder por las armas, hoy, 43 años más tarde, la justicia utilice razonamientos ideológicos, políticos, para violar sus principios constitucionales, convencionales, que se les aplique la retroactividad penal, la responsabilidad penal colectica, la analogía penal, que se les viole el principio de legalidad, del debido proceso, que tengan prisiones preventivas ilimitadas, se ignora la prescripción, se les aplique una justicia de excepción… ¿Eso es claro, no son cosas raras?. Esos hombres y mujeres, enfermos, mayores de 70 años, están en prisión, aquellos con detenciones domiciliares viven bajo control y amenazas de las asociaciones mal llamadas de derechos que buscan su expulsión domiciliaria, son declaradas personas non-grata por las municipalidades. A varios se los priva de sus beneficios previsionales y de obra social. No son prisioneros de delitos comunes, ni militares ni de guerra, entonces son Prisioneros Políticos ¿No son cosas raras, eso es claro?
[ezcol_1half]¿Cualquier individuo de la sociedad aceptaría que en un proceso judicial se le aplique reglas inventadas violando sus derechos humanos que la justicia así lo decidió bajo la influencia y presión de actores externos donde el objetivo es la venganza ? Es decir que la sociedad juzgue y condene según la orientación ideológica, política y sus intereses. ¿Eso es claro, no son cosas raras?
El presidente Macri, reconoce que solo con manifestaciones, presiones, declaraciones de influencias, mediatización, se puede hacer justicia. Él vivió varias experiencias que por la presión debió modificar su hoja de ruta de gobierno.
¿Pero qué hacer con esa cosa rara de Prisioneros Políticos o presos ilegales no comunes a quienes la justicia les viola sus derechos humanos con la ayuda del Estado que no tienen ese poder de movilización, presión, mediatización, para modificar su ilegal situación? Significa que ni la justicia ni el gobierno van a modificar ese proceso porque la sociedad no se moviliza, nadie ve cosas raras y todo es claro. ¿Es así simple, no es raro y oscuro?
Esos Prisioneros Políticos deben finalizar sus vidas abandonados, olvidados, en las cárceles o sitiados en sus domiciliados por las amenazas permanentes de las asociaciones. Poco importa si la justicia viola sus derechos humanos y que el Estado no garantiza ni protege las obligaciones positivas que todo individuo tiene derecho. Son personas sin derechos humanos ¿eso es claro?
Es decir que el presidente Macri se lava las manos y deja entender que, si no hay una reacción de la sociedad para cambiar la situación de los Prisioneros Políticos y no tener esas cosas raras, él como gobierno no mueve un milímetro de acción a favor por miedo a crear una reacción contra su decisión. Es una actitud de cobardía política que desde el primer día demostró el gobierno. Para el presidente Macri, el riesgo políticos, las decisiones responsables en nombre del Estado de derecho, de la justicia, del orden público o tener una visión de futuro, del rencuentro de los argentinos, pensar más allá de su presidencia sino en la Nación, esos valores, no hacen parte de su cultura política ni personal …Gobernar no es decidir bajo la presión es anticipar, saber que es lo más apropiado para la nación argentina, estar por sobre los intereses partisanos, ideológicos, políticos, es pensar a la pacificación y unión de todos los argentinos por igual. Es tomar grandes decisiones que no serán bien vista, pero como jefe de Estado tiene su planificación con un objetivo claro. ¿Es que el presidente sabe hacia donde lleva la Argentina y los argentinos?
Con los prisioneros políticos, el gobierno del ingeniero Macri, no quiere comprometerse, ver, escuchar, ni saber, sobre esas personas porque piensa que es políticamente incorrecto, pero olvida que también son electores. Salvo que espere la presión social, mediática para luego reaccionar y presentarse en salvador de la Nación. Paris, 18 mayo 2019. CasppaFrance
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 18, 2019
PATAPÚFETE
Por Luis Bardín
PATAPÚFETE
Los muchachos peronistas, en este electoral año,
lanzaron a la marchanta, quizás algo entremezclados,
a sus notables figuras a ser candidatos a algo.
Scioli, Urtubey, Sergio Massa, Rossi, Picheto, Lavagna
todos trataban meterse en gateras de largada
para las próximas Paso.
Hasta Marcelo Tinelli se sintió presidenciable.
Desde el bailando pretende que le otorguen la patente
de peronista confiable y hasta si cumplen el cupo
Milagro Sala y la Hebe serían candidateables.
Se habían acostumbrado a tolerar los hedores
que emanaban desde culpas de su cómplice pasado.
Pero en país del revés, auto candidata a vice,
designando a un presidente y ante el asombro de todos
¡nueva fórmula ha lanzado!
Bienvenidos los Fernandez a escupirles el asado.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 18, 2019
AYER: Fernández vs. Fernández… HOY: Fernández-Fernández
Cristina Elisabet Fernández de Kirchner pateó el tablero sorprendiemndo a todos y todas con el anuncio -en un mensaje grabado que difundió por redes sociales- que será candidata a vicepresidente en una fórmula que encabezará el dirigente Alberto Fernández, ayer, crítico preofundo de los gobiernos de su ahora socia de fórmula.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 18. 2019
“Tiene que haber justicia y tiene que ser en tiempo y forma. No puede dilatarse eternamente un proceso”, reclama el gobierno argentino, pero la realidad es otra
[ezcol_1half]
El Ministro de Justicia había declarado que: “Es un fallo muy inusual. Tiene un condimento político muy grande. Es una decisión de la Corte muy escueta. Lo que preocupa es que esto impide la realización de un juicio oral y nuestra Justicia siempre ha tenido una tendencia a no hacer los juicios orales. Ese es uno de los grandes déficits” y “evidentemente la política influye demasiado en la Justicia” y que “hoy parecería que muchas cosas pueden estar influidas por las cuestiones políticas, como ha pasado en la Argentina durante los últimos 20 años“https://www.casppafrance.org/2019/05/argentina-el-gobierno-nacional-reconoce.html
Esa percepción de impunidad que denuncia del Sr Peña es una realidad que nadie puede negarla, no obstante, el Poder Judicial, el mismo gobierno y las asociaciones mal llamadas de derechos humanos, afirman lo contrario.
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
¿Porque entonces el jefe de Gabinete acepta, moviliza y acompaña los ilegales juicios de lesa humanidad en los cuales están ausentes todos los principios de un juicio para que tenga credibilidad?
Los primeros ilegales juicios de lesa humanidad se inician no solo violando los principios de legalidad, constitucionalidad y convencionalidad, sino que después de 35 años de los hechos que se denuncian. Los nuevos acusados lo son a 43 años de posibles responsabilidades penales. ¿Para el Jefe de Gabinete, el inicio de esos juicios no tardó mucho tiempo, no se debilita el proceso judicial?
Las víctimas de esa justicia que no respeta los principios que demanda el jefe de gabinete, son más de 3000 personas a quienes los jueces aplican la retroactividad penal, la responsabilidad penal colectiva, prisiones preventivas ilimitadas, la analogía penal, no se reconoce la amnistía, los indultos, la prescripción, son adultos de más de 70 años, enfermos… ¿Estos procedimientos no ponen en juego la legalidad, la credibilidad la justicia y del poder judicial en general?
Si, el Sr Peña, describe las características fundamentales que debe disponer un juicio y el rol de la justicia, las cuales reclama para el caso de la ex-presidenta Cristina Kirchner porque no se pueden aplicar esos principios en los juicios contra los hombres y mujeres que en los años 70, protegieron las instituciones del Estado y la sociedad, de los ataques armados de grupos terroristas que buscaban tomar el poder por las armas.
El jefe de gabinete no puede exigir ciertos parámetros para una causa judicial y no obligar su aplicación para todos los procesos en justicia. Paris, 17 mayo 2019. CasppaFrance
[/ezcol_1half_end]
CasspaFrance
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 17, 2019