Falsa entrevista, verdadero juicio mediático -político al régimen de los 70. Oportunismo, mentiras y reivindicaciones.

Share

 

 Por Mario Sandoval[1]

El 17dic2018, Jorge Fontevecchia organizó en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional un supuesto reportaje público a los “periodistas” Horacio Verbitsky y James Neilson bajo el tema “El periodismo en la dictadura, a 35 años de la Recuperación de la Democracia”. https://www.perfil.com/noticias/medios/9-de-reflexiones-de-fontevecchia-verbitsky-y-nielson-sobre-periodismo-en-dictadura-y-democracia.phtml
En realidad, fue una falsa entrevista, para recordar reivindicaciones inconclusas de los “militantes” de los 70, porque el debate se focalizó en una condena política contra el gobierno de entonces sin contextualizar la época ni presentar los actores en presencia. A la plaza de lo previsto en la convocatoria, Fontevecchia realizó junto con sus invitados un juicio político -mediático del gobierno militar del 76-83. Los tres participantes abandonaron sus (supuestas) misiones periodísticas y se transformaron en historiadores, fiscales, jueces, victimas, acusando, exonerando responsabilidades penales, alejándose de la objetividad profesional, para ir hacia el terreno de la militancia política o la subjetividad ideológica. Fue un show propio del tribunal permanente de los pueblos, no pudiendo esa reunión pretender legítimamente el reconocimiento de un reportaje periódicos respetuoso de principios deontológicos profesionales, ni de los parámetros científicos de la historia o de las ciencias jurídicas, sociales y humanas que intentaron abordar. Fue de la posverdad travestida en visiones periodistas serias.
Con una reivindicación digna de los miembros de grupos armados de los 70: Jorge Fontevecchia abrió el debate citando un texto de Rodolfo Walsh que distribuía Verbitsky en la dictadura: “Divulgue esta información. Hágala circular por los medios a su alcance. A mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Nueve de cada diez lo estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote al terror. Haga circular esta información”.
  • Esa introducción es una violación a la dignidad humana. Es un nuevo ataque a la sociedad argentina y a las numerosas víctimas que dejaron esos personajes de referencia. ¿Cuál es el objetivo de presentar las palabras de un miembro de la organización terrorista montoneros, responsable (entre otros) del atentado en el comedor de Seguridad Federal donde murieron 24 personas y hubo más de 80 heridos?, ¿Por qué hacer referencia de Verbitsky, como simple distributor de texto et no de ex terrorista que por razones extrañas fue por el momento alejado de responsabilidad penal? Pero la justicia del hombre se puede presentar en todo momento y lugar.
¿Qué pensaría Fontevecchia y sus invitados, si se lee públicamente, por ejemplo, en Europa un texto del terrorista Carlos o del Estado Islámico, en Colombia de las Farc-ep, en Camboya de los Jemeres rojos, en Rusia de Stalin, en Venezuela de Maduro, o por las víctimas del holocausto las palabras de Hitler, hablando de libertad de la información y del terrorismo?
Recordando los principios convencionales y éticos de los periodistas: 
Si los tres “participantes del reportaje” lo hicieron, realmente, en calidad de periodistas, violaron obligaciones y principios esenciales de la ética periodística previstos en: a) La carta de Múnich del 24noviembre 1971[2], b) Los principios Internacionales de ética profesional en periodismo del 21noviembre 1983[3], c) La declaración de Chapultepec del 11 marzo 1994[4], d) Ética del Periodismo SIP del 18 octubre 1925[5], e) Carta de aspiraciones del SIP, octubre 2008[6].  Por ejemplo:
  • Respetar la verdad, cualesquiera que sean las consecuencias, en razón del derecho del público a estar informado. Rectificar cualquier información publicada que resulte inexacta. Abstenerse de calumnia, difamación, acusaciones infundadas…Nunca confundir el periodismo con la publicidad o la propaganda… (Carta de Múnich).
  • La principal tarea del periodista es servir a la gente en su derecho a la verdad y la información auténtica con una dedicación honesta a la realidad objetiva, de manera que los hechos estén divulgados conscientemente en un contexto apropiado, precisando sus conexiones esenciales y sin causar distorsión… La información en periodismo se entiende como bien social y no como un producto, el periodista comparte la responsabilidad de la información transmitida…el periodista participa activamente en la transformación social hacia la mejora democrática de la sociedad y contribuye con el diálogo a un clima de confianza…absteniéndose de cualquier justificación de las demás formas de violencia, odio o discriminación … (Principios de la Unesco de 1983).
Traicionaron el principio que “la credibilidad de la prensa está ligada al compromiso con la verdad, a la búsqueda de precisión, imparcialidad y equidad” (Declaración de Chapultepec), de “Informar con exactitud y con verdad” (Ética del Periodismo SIP). “Los editores deben brindar a las personas e instituciones implicadas en las noticias la oportunidad de manifestar su versión de los hechos, en aras de acercarse lo más posible a la verdad y garantizar la pluralidad y diversidad” (Carta de aspiraciones del SIP, octubre 2008)[7]
Sobre algunas afirmaciones expresadas, confusas o inoperantes:    
I°) Para el ex terrorista Horacio Verbitsky:
  1. En la época de la dictadura entregábamos la información en mano. Como decía Rodolfo Walsh, hacíamos una cadena informativa. Por correo distribuíamos los cables de noticias clandestinas”. https://www.perfil.com/noticias/universidades/periodismo-y-democracia-debate-publico-en-la-biblioteca-nacional.phtml
  • En esos años, transmitir la información en mano era la metodología más utilizada por todos los periodistas y agencias de noticias en el mundo salvo de recurrir al télex, telégrafo, teléfono y no a causa de una dictadura. No había internet y las NTIC estaban en desarrollo. Si los Montoneros y otras organizaciones ilegales utilizaron el correo para comunicar sus noticias, significó que el servicio postal no estaba censurado y/o controlado de la manera que se quiere mostrar regularmente. El entrevistado quiere confundir la actividad legal de un periodista con las publicaciones clandestinas de organizaciones terroristas.
  1. “…Uno puede discutir, y la justicia también, si la compra de Papel Prensa por parte de Clarín y La Nación fue antes o después, y qué relación tuvo con el secuestro y la tortura de la familia Graiber, pero que están vinculadas una cosa con la otra… De ese beneficio ostensible que obtuvieron a señalarlos como autores de crímenes de lesa humanidad, hay una distancia que no se puede llenar ligeramente. Pero de que se beneficiaron con eso, no hay duda, y lo pagaron con la adhesión irrestricta a las políticas más repugnantes de la dictadura. Clarín y La Nación fueron cómplices activos de la dictadura. No lo digo en términos penales.”
  • Es inoperante acusar impunemente de crímenes a una prensa determinada e ignorar la responsabilidad penal de los miembros de su grupo terrorista cubriéndose detrás de un carnet de prensa o de una ONG. Sabe además que los principios de legalidad y de no retroactividad, son de aplicación obligatoria a todos los ciudadanos en todo tipo de crimen o delito sin excepción.
  1. La Prensa dio claves para entender lo que pasaba. Incluso hizo cosas que merecerían investigaciones: “…cuando secuestraron a Timerman en el 77, la prensa hizo una tapa cuyo título principal decía algo así como que “Timerman confesó ser sionista” …fue un golpe demoledor para la dictadura. Porque se estableció que era un gobierno antisemita”.
  • Hacer esa amalgama es irresponsable, peligroso y falsa porque jamás existió en la Argentina una persecución de Estado contra la comunidad judía. Según esa reflexión, significaría que ¿Montoneros, Erp y otros grupos terroristas asesinaron numerosas personas por ser católicas?
II°) Por su parte James Neilson, recordó que:
  1. Estar dentro del Herald en el ‘76 implicó la capacidad de ponerse en el lugar del otro y reaccionábamos de esa manera frente a lo que sucedía afuera. Fue nuestra resistencia frente a la barbarie”.   https://www.perfil.com/noticias/sociedad/james-neilson-en-la-dictadura-los-medios-de-contribuyeron-a-la-barbarie-por-omision-democracia-verbitsky-fontevecchia.phtml
  • ¿Qué ocurría “afuera” en la Argentina de los años 70, para que Neilson eligiera ser miembro de una resistencia? Porque en su calidad de periodista no describió y detalló ese exterior que pueda justificar su compromiso, ni tampoco precisó si su participación fue únicamente desde el periodismo. Recordando que ese periodo el país vivía un contexto de violencia extrema, conformada de grupos armados ilegales, atentados, secuestros, ataques a unidades militares, policiales. ¿Quién era para el hombre de prensa británico, la resistencia y quien la barbarie, y por qué?
  1. Los medios de aquel entonces… No decían nada, por hacer pensar a los militares que la sociedad, en su conjunto, los aprobaba y podían matar a miles sin tener que preocuparse. El gran problema es que la Argentina se había acostumbrado a un sistema bastante perverso, el cual el gobierno populista tenía buenas cosas y luego venía un gobierno militar a hacer el trabajo sucio y tenía el apoyo de la gente.
  • Es una afirmación sin bases serias ni pruebas. ¿Como explica Nielson la solidaridad de la sociedad con el gobierno militar, que para él representa la barbarie? Es extraño que al mencionar gobierno populista no se refiera a los gobiernos de derecha como es la caracterización actual.
  1. “Rober Cox y yo compartíamos la misma filosofía, liberal. Liberal en un sentido clásico: la necesidad de defender los derechos naturales del hombre. Respetos que hay que respetar. Además de ponerse en el lugar del otro.
  • Como puso en práctica esos principios filosóficos cuando en la Argentina de los 70, las organizaciones armadas (la resistencia al parecer para Neilson) no representaban los actores que buscaban o defendían los derechos fundamentales del hombre, la libertad del individuo, o un régimen democrático.
Finalmente.
El cofundador y CEO de Perfil tomó el texto de Walsh como una verdad y hasta un dogma que la sociedad necesitaría para ser libres al disponer de esa información, cuando ese panfleto en realidad era de la propaganda, de la desinformación. ¿Como es posible que Fontevecchia se hiciera el portavoz de un método utilizado por los regímenes totalitarios y organizaciones terroristas? Primero, porque Walsh es un ex terrorista (que olvidó de mencionar), luego el “distribuidor” del texto Werbitsky es también otro ex terrorista (segundo olvido). El principio casi bíblico que la información los hará libre, es inoperante en el autor del texto, en el mensajero del mismo y en la organización terrorista que ambos pertenecían (tercer olvido).  ¿Fontevecchia era parte de una organización armadas ilegal, estaba de acuerdo con sus objetivos politicos o ahora comparte las líneas de la conducción de Montoneros?
  • Ninguno de los tres participantes describió el contexto nacional e internacional, ni mencionó que las organizaciones terroristas comenzaron sus asesinatos y atentados antes del 76, que éstas no luchaban por la democracia ni por la defensa de los derechos humanosEn la Argentina de los ’60 y ’70, los conceptos democracia y derechos humanos, eran conceptos pequeños burgueses, despreciados por la izquierda revolucionaria. Iba a ser una revolución y si estás expuesto a exponer tu vida y a matar, no me hables de derechos humanos…” Graciela Meijide https://www.perfil.com/noticias/universidades/en-el-gobierno-de-los-kirchner-los-derechos-humanos-se-usaron-politicamente.phtml
¿Porque el presidente de Perfil dio un espacio de expresión, a un ex terrorista de los 70, responsable de crímenes y delitos, que violó los DDHH y la democracia?, ¿Porque no invitó a los “acusados” de Clarín, La Nación, la Rural, el Obispado, La Prensa, personalidades y otros contradictores de la historia política y/o periodistas de esos años? Es una ofensa a las víctimas que dejaron las organizaciones terroristas.
Fontevechia y sus invitados, condenaron el régimen militar del 76-83, como único participante de un sistema conflictivo que obligatoriamente es entre partes. Quienes eran los “otros” actores, “los invisibles”, que estos periodistas no hablan pero que para ellos fueron únicamente víctimas pasivas. Se desaprovechó la oportunidad de mostrar desde una óptica objetiva los hechos históricos, contribuir al rencuentro de los argentinos, a la pacificación nacional. Hubo un revisionismo histórico voluntario.
Si bien en esa entrevista se criticó visceralmente el gobierno de los 70, ni Fontevecchia, Verbitsky o Neilson hablaron de la plaza del periodismo en el programa político de una real dictadura como pretendían imponer los grupos armados si llegaban al poder: “Hay que acabar con todos los periódicos. Una revolución no se puede lograr con la libertad de prensa.”, siguiendo el ideario del Che Guevara.
Hubiera sido más oportuno conocer de la parte de Neilson los comentarios sobre la política del gobierno británico en la lucha contra el IRA, el tratamiento en las cárceles de sus miembros y el estatus de prisionero especial o político de los mismos.  ¿Quién era la resistencia y quien la barbarie en el conflicto de Irlanda del Norte?  Porque el IRA sería un grupo terrorista y no las organizaciones armadas ilegales argentinas durante el periodo que se refiere el autor.
Hoy, es necesario y urgente construir los pilares de la sociedad que queremos para las generaciones futuras. “Hay un tiempo para la guerra y un tiempo para la paz, un tiempo para odiar y un tiempo para amar[8]. Yo elegí defender y proteger los derechos humanos de todas las personas por igual, como también la libertad, la igualdad y la democracia, Jorge Fontevecchia, Horacio Verbitsky y James Neilson como los enemigos del Estado de derecho, no. Paris, Prof. Mario Sandoval, presidente del CASPPA,  marios46@hotmail.com , 12enero2019

 

[1] Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas y filosofía, habiendo ocupado funciones en la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica y una trayectoria publica conocida. Regularmente realiza à nivel internacional conferencias, asesorías y publicaciones. Miembro de centros de investigaciones, asociaciones multidisciplinarias. Presidente del Comité de Ayuda y Solidaridad de los Presos Políticos en Argentina (CASPPA)

[2] Carta de Múnich del 24 de noviembre de 1971. Consta de diez deberes y cinco derechos. Fue adoptada por los sindicatos de periodistas europeos, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Organización Internacional de Periodistas (OIP) https://www.aporrea.org/internacionales/a106270.html

[3] Los (10) principios Internacionales de ética profesional en periodismo, Paris, 21/11/1983. Cuarta reunión consultiva de periodistas internacionales y regionales, bajo los auspicios de la UNESCO

[4] Declaración de Chapultepec, adoptada por la conferencia hemisférica sobre la Libertad de Expresión celebrada en México, DF el 11 marzo 1994. Consta de 10 principios http://www.sipiapa.org/contenidos/acerca-de-la-declaracion.html

[5] SIP 1925: http://media.sipiapa.org/adjuntos/185/documentos/001/789/0001789390.pdf

[6] SIP 2008:  http://media.sipiapa.org/adjuntos/185/documentos/001/789/0001789441.pdf

[7] Carta SIP 2008: http://media.sipiapa.org/adjuntos/185/documentos/001/789/0001789441.pdf

[8] Hay un tiempo para todo: Eclesiastés 3.1-15.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 12, 2019


 

DE TAL PALO TAL ASTILLA

Share

 

 Por CLAUDIO KUSSMAN.

 

MUY MALA EDUCACIÓN

[ezcol_1half]

Al virilizarse varios videos con alumnos de cuarto año del Instituto Santa Ana y San Joaquín, encaramados al Monumento a los Policías Federales Caídos en Cumplimiento del Deber, ubicado en la esquina de Figueroa Alcorta y Monroe, surgió una de las tantas polémicas del diario vivir, en esta Argentina del siglo veintiuno. El mismo, mostraba a estos/as  jóvenes en avanzado estado de  ebriedad, festejando “la previa” de una noche de “diversión” al tiempo que cantaban al alcohol, la marihuana y la “cana” (policía en lunfardo). Realmente dignos de lástima, teniendo en cuenta las diferentes y equivocadas reacciones de diversas autoridades intervinientes. Así el rector de este instituto privado católico WALTER BELBEY, defendió una sanción educativa no punitiva, considerando que los alumnos desconocían de qué se trataba el monumento. De ser así, lo preocupante es la nula interpretación de lo que representa esa obra de arte en bronce de 4 metros de largo y también la incapacidad, para leer lo que dicen las placas, del mismo material existentes en lugar. Ni hablar del desborde de alcohol de los/as menores, teniendo en cuenta que hablamos de un instituto católico privado mixto, al que entre todos le pagamos una jugosa subvención.  Incompleto en sus planes de educación, al estar ausente el respeto a TODOS los monumentos existentes.Escribir sobre la falta de control de los padres, sería redundante, teniendo en cuenta las muertes que se producen tan frecuentemente en las noches del divertimento juvenil.  Luego vino la intervención del  Jefe de la Policía Federal NÉSTOR RONCAGLIA, quien evidenciando un libreto escrito por el poder político, también desestimó la posibilidad de que los alumnos supieran que se trataba de un monumento que homenajea a los policías caídos, durante el cumplimiento del deber. Quienes dolorosamente una vez más quedaron afuera, son los seres queridos de quienes ofrendaron sus vidas, por servir y proteger. No se tuvo en cuenta a la organización que los agrupa: “Viudas y Familiares de Policías Federales Caídos en Cumplimiento del Deber. Desde ya, si tomamos en cuenta que este cenotafio se levantó con aportes particulares del personal policial, luego del gravísimo atentado ocurrido el 2 de julio de 1976 en el comedor de la Superintendencia de Coordinación Federal, en el que hubo 23 muertos y decenas de mutilados. Que 2 de los responsables del mismo son el  asesino periodista HORACIO VERBITSKY y el asesino fundador de Montoneros MARIO FIRMENICH, quienes gozan de libertad y del pleno respeto de grandes sectores de la sociedad. Que el primero es querellante y participante en algunas de las causas, con las que nos imputan a nosotros los adultos mayores por los mal llamados delitos de lesa humanidad. Que las autoridades gubernamentales, honran a no pocos terroristas arrojando flores al rio. Que a las nuevas generaciones de uniformados se los adoctrina sobre las “víctimas de la represión” pero no se mencionan a las del terrorismo, es lógico que estos jóvenes estudiantes actúen como lo hicieron. Solo hay que recordad el viejo refrán que dice: “de tal palo tal astilla”.

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

[/ezcol_1half_end]

[ezcol_1half]

Claudio Kussman

Interno L.U.P 345.349

Servicio Penitenciario Federal

Septiembre 28, 2018

[/ezcol_1half]

[ezcol_1half_end]

[/ezcol_1half_end]

 

 

 

 

 

“Los muertos no pueden clamar por justicia.

Es un deber de los vivos hacerlo por ellos”

Lois McMaster Bujold (1949-      )

 


PrisioneroEnArgentina.com

Septiembre 28, 2018


 

GUERRILLERO EN LOS 70 Y REVOLUCIONARIO ANTICRISTIANO EN LA ACTUALIDAD

Share

 

 

 Por MIGUEL PRESTOFELIPPO.

 

¿QUE ESTA PASANDO POR LA MENTE DE LA MAYORIA DE LOS POLITICOS DIRIGENTES Y JUECES  DE NUESTRA QUERIDA Y CRISTIANA REPÚBLICA ARGENTINA?

ME CUESTA CREER Y ACEPTAR QUE EL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SALTA HAYA RETIRADO EL CRUCIFIJO CON NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO A PEDIDO DE UN PERSONAJE NEFASTO COMO ES VERBISKY.

SOY HIJO DE PADRE ITALIANO (1890-1976) MI MADRE HIJA DE ALEMANES (1912-1976) MI PADRE FUE ALCALDE DE LA CIUDAD DE PARANA (E.R.) ENTRE 1942 Y 1976.EMIGRÓ POR GRANDES NECESIDADES, TRAJO PARTE DE SU FAMILIA DESDE EUROPA (PADRE YTRES HERMANAS) ANTES DE QUE COMENZARA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. SU MADRE MURIÓ EN SICILIA ANTES DE QUE PARTIERAN.TERMINADA LA GUERRA TRAJO A SU HERMANO, QUIEN COMBATIÓ EN LA PRIMERA DE 1914 A 1919 Y ESTANDO ECONOMICAMENTE BIEN PORQUE TENIA UNA PEQUEÑA FABRICA DE ACEITE DE OLIVA.

CUANDO LLEGARON A ESTA BENDITA, CRISTIANA, GLORIOSA Y RICA ARGENTINA SE QUEDARON HASTA EL FIN DE SUS DIAS.

LA PRINCIPAL CAUSA QUE LOS MOTIVÓ A PERMANECER POR SIEMPRE EN ESTE PAIS ES QUE ESTABA FORMADO POR HONROSOS HOMBRES CATOLICOS Y CRISTIANOS COMO LO FUERON SAN MARTIN, BELGRANO Y GUEMES

MIS PADRES Y MIS TIOS DIERON Y FORMARON HIJOS DE BIEN, PROFESIONALES, COMERCIANTES, OBREROS QUE TAMBIEN LE DIERON HIJOS A ESTA PATRIA.

TODO ESTO SE SUSTENTÓ EN LA FE CRISTIANA, LA FAMILIA Y EL HOGAR.

RECUERDO QUE DE MUY JOVEN MIS PADRES ME ENSEÑARON LA RESPONSABILIDAD, EL RESPETO, EL ESTUDIO Y EL TRABAJO DESDE NIÑO.FUI, SOY Y SERÉ POR SIEMPRE UN CIVIL QUE ADMIRA EL MODELO Y TRATA DE IMITAR DIA A DIA A LOS PRÓCERES ANTES MENCIONADOS.

ASI COMO YO, MUCHOS JOVENES DE MI ÉPOCA DE CLASE MEDIA, POBRES Y MEDIA ALTA COMPARTIMOS EL CAMPITO DE FUTBOL O LA PALETILLA, ETC. SOY CLASE 1954.

EL CRISTIANO, JUDIO, MUSULMAN, FORMABAMOS EL BARRIO Y LOS EQUIPOS COMPETIDORES.EL RESPETO ERA MUTUO, ERAMOS COMO HERMANOS, HABIA VALORES MARCADOS. EN EL HOGAR MAS HUMILDE, UN CRUCIFIJO ESTABA EN EL RESPALDAR DE LA CAMA Y EN ALGUN RINCON DE LA CASA UNA VIRGENCITA QUE A  VECES UNA VELITA LA ILUMINABA.

LA ARGENTINA GRANDE Y PRÓSPERA FUE BASADA EN LA FE RELIGIOSA, LA CULTURA DEL TRABAJO Y EL ESTUDIO.

HOY APARECE COMO UN HONGO ESTE SEÑOR QUE EN LA DÉCADA DEL 70 INTEGRÓ GRUPOS GUERRILLEROS QUE ASESINARON, ROBARON, SECUESTRARON Y PUSIERON BOMBAS, A PEDIR QUE SAQUEN EL CRUCIFIJO DE LA LEGISLATURA DE SALTA,

EL REFRAN DICE: “NO TIENE LA CULPA EL CHANCHO, SINO QUIEN LE DA DE COMER”

SEÑOR  MANUEL SANTIAGO GODOY Y TODOS LOS INTEGRANTES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SALTA, DAN LASTIMA Y VERGÜENZA PORQUE NO SEA COSA QUE MAÑANA SAQUEN LA CELESTE Y BLANCA Y LA REEMPLACEN POR UN TRAPO ROJO Y AL HIMNO NACIONAL LO CAMBIEN POR LAS CANCIONES ALUSIVAS DE LOS MONTONEROS O ERPIANOS.

ME PREGUNTO ¿QUE HIZO EL SUBVERSIVO VERBISKY POR LOS TRABAJADORES, ESTUDIANTES, CAMPESINOS, INUNDADOS, ADICTOS,  ENFERMOS, INDIGENTES, DISCAPACITADOS, NIÑOS Y ANCIANOS?

SOLO ES UN RESENTIDO GUERRILLERO HIPÓCRITA, DESTRUCTOR DE LOS VERDADEROS VALORES DE LA PATRIA GRANDE QUE SOÑARON NUETROS HEROES DEL SIGLO XIX Y TAMBIEN DE NUESTROS MILITARES QUE LUCHARON EN   LOS 70 PARA QUE HOY ESTE PAIS SEA LIBRE.

LOS HEROES DE MALVINAS Y TABLADA FUERON  OTROS EJEMPLOS A IMITAR, LE PIDO AL CIUDADANO COMUN SI TENEMOS DOS DEDOS DE FRENTE, ANALICEMOS Y RECORDEMOS LO QUE FUE 1969 Y 1982.

ME QUEDA MUCHO MAS EN MI RECUERDO PARA REFLEXIONAR, PERO CREO QUE A LA MAYORIA LE PREOCUPA LA PERDIDA DE VALORES.

¡DIOS Y LA VIRGEN PROTEJAN NUESTRA QUERIDA ARGENTINA, JUNTO A NUESTROS HOGARES Y NOS LIBRE DEL DEMONIO DE LA REVOLUCIÓN ANTICRISTIANA!

 


PrisioneroEnArgentina.com

Septiembre 15, 2018


 

Carta abierta a MANUEL SANTIAGO GODOY, Presidente de la Cámara de Diputados de la heroica provincia de Salta.

Share

 

 Por el Teniente Coronel ARIEL VALDIVIEZO.

 

 

Usted como presidente de la cámara de diputados es un cínico y un verdadero traidor, haber permitido al “perro” VERBITSKY bajar un crucifijo de la que debería ser la honorable cámara de diputados de la provincia, demostrando con ello, que de honorable no tienen nada, más bien de despreciables e inmundos traidores y/o cobardes.

Pero antes de continuar voy a presentarme a Ud. cobarde y traidor, no solamente a la patria sino a las tradiciones cristianas que con tanto orgullo la provincia de SALTA siempre respetó. Su actitud no solamente ofende a nuestro señor Jesucristo sino también a su madre que en SALTA está magníficamente representada por la VIRGEN DEL MILAGRO.

Me defino como un coya trucho, por haber nacido en Buenos Aires, pero llegué a Jujuy a mi querido Humahuaca cuando sólo tenía un mes de vida, allí aprendí y bebí, las costumbres de esas tierras coloridas, las costumbres de mis paisanos, que, al igual que en SALTA, suelen hacer una mezcla entre lo pagano y lo cristiano. Una mezcla profundamente respetada en donde la Pachamama, es decir la madre tierra, es venerada.

A esa tierra seca y árida aprendí a amarla inmensamente, a la vez que al igual que en SALTA, respeté desde niño, en mi querido Humahuaca, a nuestra VIRGEN DE LA CANDELARIA.

Por ese profundo amor a la Tierra y no por otro motivo ingresé al Colegio Militar de la Nación donde egresé como subteniente del arma de Infantería, y por ello años más tarde por orden de un gobierno democrático me tocó actuar en la lucha en la guerra contra la las organizaciones terroristas subversiva que asolaron nuestra patria con los crímenes más aberrantes.

Estoy por ello, ahora detenido para que cobardes, e inútiles como Ud. puedan gozar de una libertad, que de haber triunfado la guerrilla no la tendrían. Por eso le digo gocen esta libertad conseguida con la sangre de los soldados que hoy son asesinados en las cárceles de nuestra Patria.

Uno de esos crímenes fue perpetrado por el “perro” VERBITSKY,  asesinando   a más  de 25 policía, al que usted dio cabida en la que debería ser la honorable cámara de diputados de la provincia.

Usted como presidente de la cámara  es un cínico y un verdadero traidor, el haber permitido al perro VERBITSKY bajar un crucifijo de la que debería ser la honorable cámara de diputados de la provincia.

Cuando este personaje ordenó retirar el crucifijo de nuestro señor Jesucristo porque le molestaba, usted no solamente le cedió su asiento sino también qué fue complaciente con este terrorista y asesino.

De un traidor como usted se puede esperar cualquier cosa, pero lo que realmente me llama la atención es que ningún diputado, ningún senador, y nadie de los que se encontraban ahí presente dijera nada, o se negara a semejante aberración.

Soy un coya jujeño, y como siempre competimos por el coto, eso no significa que no tenga por la tradición salteña un profundo respeto, respeto que indudablemente usted que es un traidor a la patria, un traidor a Salta y un traidor a la cristiandad no la tiene.

Espero que ese pueblo, que luchó en la independencia, que combatió contra el godo, que cuidó la frontera de nuestro país, sepa realmente reaccionar ante tanta vergüenza que usted le ha llevado encima, al ser cómplices de estos terroristas que asolaron nuestra patria pavimentando su camino de cadáveres como lo hizo este “perro” inmundo llamado VERBITSKY

Espero que este pueblo sepa pedirle la renuncia en forma inmediata y también sepa hacerle un desagravio a nuestro señor Jesucristo.

Tampoco vuestro gobernador el que se dice señor URTUBEY, nada hizo al respecto, por DIOS pueblo de SALTA, ¿donde están parados?, ¿Van a dejar que estos canallas, de esta forma y en forma gratuita se lleven por delante las tradiciones cristianas del pueblo de SALTA, que con gloria, con sangre y con honor supo conseguir?

Como indudablemente los representantes del gobierno de SALTA que nada hicieron para evitar que el crucifijo de nuestro señor Jesucristo sea retirado de la cámara de diputado voy a tomarme el atrevimiento de enseñarles lo que es la tradición:

La tradición es el medio vital en el que se fueron gestando y deben ser leídas las historias de ese honorable pueblo salteño, puede en todo caso distinguirse, pero nunca separarse de la tradición viviente. No oponerse a ella de una y otra manera, no son dos ríos que corren paralelos a partir de diferentes fuentes,  sino que surgen de una misma fuente, el honor, y el amor a la patria, todo ello se funde en cierto modo y tienden a un mismo fin.

Indudablemente señor MANUEL SANTIAGO GODOY, y disculpe que lo insulte, ya que la palabra de señor le queda muy, pero muy grande, de lo mencionado precedentemente Ud. no tiene nada, ha perdido la vergüenza, y como dijera el Martín Fierro:

 

Muchas Cosas pierde el hombre

 que a veces las vuelve a hallar

 pero les debo enseñar

 y es bueno que lo recuerden

 sí vergüenza se pierde

 jamás se vuelve a encontrar.

 

 

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUESNOS AIRES, 10 de Septiembre de 2018

 

PP-VGMT (PRESO POLÍTICO Y VETERANO DE GUERRA EN EL MONTE TUCUMANO)

 

ARIEL VALDIVIEZO

 


PrisioneroEnArgentina.com

Septiembre 10, 2018


 

A 42 años de un atentado terrorista: la justicia y el Estado se lavan las manos, la sociedad y la comunidad internacional guardan estricto silencio. Las victimas olvidadas de la Superintendencia de Seguridad Federal.

Share

 

 Por MARIO SANDOVAL.

 

A 42 años de un atentado terrorista: la justicia y el Estado se lavan las manos, la sociedad y la comunidad internacional guardan estricto silencio. Las victimas olvidadas de la Superintendencia de Seguridad Federal.  Por Mario Sandoval[1]

El 2 de julio de 1976, las 13h20, la organización terrorista Montoneros perpetró un cobarde atentado en el salón comedor del edificio de la Superintendencia de Seguridad Federal, provocando la muerte de más de veinte personas, alrededor de setenta heridos y mutilados, varios de ellos fallecidos posteriormente como consecuencia de esas heridas. Esas víctimas indefensas eran también, padres, esposos, hijos, hermanos, amigos, camaradas, ciudadanos, que merecen el recuerdo permanente y extraordinario de la sociedad argentina.

  • Montoneros emitió el siguiente «parte de guerra»: Buenos Aires, 2 de julio de 1976

“A nuestro pueblo: En la mañana del día de la fecha, el pelotón de combate “Sergio Puiggros” del Ejército Montonero, aprovechando una falla en el dispositivo de vigilancia y control de la Superintendencia de Seguridad Federal (ex Coordinación Federal), colocó en su sede central un artefacto explosivo. Cumplida su misión, los compañeros se retiraron sin novedades y, posteriormente, tal como estaba planificado, el artefacto detonó a las 13.20 en el comedor de esa dependencia. Los medios de información del Ejército Montonero estiman en 85 el número de bajas causadas al enemigo, de los cuales 25 son muertos. No se descarta el que esta cifra pueda llegar a ser superior. Los daños causados al edificio son importantes, estimándose que la capacidad operativa de este centro represivo quedó seriamente afectada por un lapso de tres meses. Este hecho de guerra demuestra —como lo demostraron en su momento, las ejecuciones de los torturadores Villar y Cardozo— que no puede haber lugar seguro para los que responden a la resistencia de los trabajadores con el secuestro, el asesinato y la tortura. Viva la patria. Hasta la victoria final. MONTONEROS”

El horroroso atentado fue ejecutado por el terrorista José María Salgado, integrante de la organización Montoneros infiltrado en la Policía Federal. El macabro plan fue diseñado por Rodolfo Walsh, Horacio Verbitsky Laura Silvia Sofovich, Miguel Ángel Lauletta, Lila Victoria Pastoriza,  y otros terroristas de Montoneros, quienes fueron sobreseídos por la justicia como autores de ese hecho criminal http://www.cij.gov.ar/nota-6482-Confirman-sobreseimientos-en-causa-por-un-atentado-ocurrido-en-el-ano-1976.html. Es incomprensible que los representantes del Poder Judicial no utilicen estos mismos argumentos jurídicos en los procesos contra los 2800 hombres y mujeres acusados de supuestos delitos de lesa humanidad.

  • El terrorista Rodolfo Walsh es “homenajeado” bautizando una Estación de Subte con su nombre.

  • Los terroristas Sofovich, Lauletta, Pastoriza, son referentes en Derechos Humanos y testigos permanentes en los ilegales procesos de lesa humanidad.

  • El terrorista Horacio Verbitsky preside un Organismo autodeterminado de Derechos Humanos. Es un reconocido militante defensor de las acciones armadas de los 70’.

  • El nombre del autor material de la masacre, José María Salgado se encuentra grabado en el Parque de la Memoria situado en la Costanera y ha sido homenajeado por Macri, Obama, Hollande, Merkel, Rajoy, Reyes de Noruega, Michele Bachelet…Además, ese lugar integra la agenda diplomática de las visitas con los jefes de estado y de gobierno que participaran en la cumbre del G20.

Aún hoy se desconoce la nómina exacta de las víctimas del 02 julio 1976 por la cobardía y complicidad de las autoridades del Ministerio de Seguridad (cuya ministra Patricia Bullrich es ex miembro de Montoneros) y de la Policía Federal Argentina. Esta última (sus responsables institucionales son abogados) hipócritamente considera que ese atentado terrorista fue en realidad un “trágico y lamentable suceso” y que no puede comunicar los nombres de los muertos, heridos, mutilados, dado que esa información es reservada.  Es sorprendente la calificación de “reservada”, considerando que, en cambio, no fueron así calificadas, las informaciones enviadas a los organismos como: CELS, Museo de la Memoria, Asociaciones de ex-terroristas, HIJOS, Abuelas, Madres…contenidas en los legajos personales del personal que prestó servicios en la Superintendencia de Seguridad Federal y, además, acusados por supuestos delitos de lesa humanidad. Estas posiciones denotan la falta de interés por parte de las instituciones del Estado en homenajear a las victimas del atentado de Seguridad Federal.  ¿Es por ideología, temor profesional o estar de acuerdo con las decisiones aplicadas?

[ezcol_2fifth]

Estos hombres y mujeres asesinados durante el almuerzo, deben ser recordados por sus familias y la sociedad no solamente como víctimas de un atentado terrorista, sino que fueron revictimizados por la venganza de un gobierno con la complicidad de la justicia hasta la fecha.

Finalmente,

Los “intelectuales, las ONG, los supuestos defensores de Derechos Humanos, la justicia politizada, militante, los periodistas y otros expertos” prefieren “justificar el contexto” del porque se realizó el atentado sin interesarse en las victimas que provocó ese acto terrorista.

[/ezcol_2fifth] [ezcol_1fifth]

[/ezcol_1fifth] [ezcol_1fifth]

[/ezcol_1fifth] [ezcol_1fifth_end]

[/ezcol_1fifth_end]

Hasta para algunos es un diploma de honor haber participado en el hecho criminal. La justicia y el Estado argentino prefieren utilizar argumentos jurídicos para declarar inocentes los autores directos, indirectos, intelectuales que provocaron la muerte de numerosas personas, dejando otras gravemente heridas, con consecuencias traumáticas, psicológicas, de por vida. La sociedad las ignoró o las olvidó como si esos muertos nunca existieron. Para el Gobierno Argentino y el Poder Judicial, los hombres y mujeres víctimas del atentado de Seguridad Federal no tienen derechos, y aún menos derechos humanos. El hecho jamás existió, no hubo responsables, no es necesario investigar. Las obligaciones positivas del Estado son inexistentes.

Quizás para un sector de la comunicad internacional, algunos militantes de los derechos humanos y para ciertos miembros de la sociedad nacional, los que cometieron ese atentado en los 70’ eran terroristas buenos y los terroristas malos son los que hoy día actúan en Europa, América del Norte, etc….

Actualmente, el terrorismo internacional deja numerosas víctimas en diversas capitales del mundo, la comunidad internacional y los medios de comunicación se solidarizan con ellos, pero olvidan los atentados y sus víctimas de los años 70’ en otros países. En Argentina, más que nunca debemos tener presente aquellos que dejaron sus vidas en el comedor de Seguridad Federal y acompañar sus familias.

Por ello, recordamos las oraciones de esperanza del obispo Louis Bougaud[2] , quien, en homenajes similares, expresó:

“El gran y triste error de algunos, incluso buenos, es el de imaginar que aquellos que la muerte se lleva nos dejan. No nos dejan. Se quedan.

¿Dónde están? ¿En la sombra? ¡Oh, no! Somos nosotros los que estamos en la sombra. Ellos están a nuestro lado, bajo un velo, más presentes que nunca. No los vemos porque una nube oscura nos envuelve, pero ellos nos ven. Tienen sus ojos hermosos llenos de gloria puestos sobre nuestros ojos llenos de lágrimas. Oh, consolación inefable, los muertos son invisibles, no están ausentes.

Yo he pensado mucho en lo que podría consolar mejor a los que lloran. Helo aquí: es la fe de pensar en esta presencia auténtica e ininterrumpida de nuestros seres queridos, que han muerto. Es la intuición clara, penetrante de que, por la muerte, no se han apagado, ni alejado, ni están ni siquiera ausentes, sino vivos, cerca de nosotros; felices, transfigurados sin haber perdido en ese cambio glorioso ni una sola delicadeza de su alma, ni la ternura de su corazón, ni una sola preferencia de su amor; habiendo, por el contrario, en sus dulces y profundos sentimientos, crecido cien codos. La muerte para los buenos es una subida en la luz, en el poder y en el amor. ¡Aquellos que, hasta ahora, no eran más que cristianos ordinarios, son perfectos; los que no eran más que hermosos pasan a ser buenos; los que eran buenos son sublimes!”.

Yo elegí defender los derechos humanos de todos los hombres y mujeres por igual, la justicia, el gobierno y las ONG argentinas, no.

Paris, Prof. Mario Sandoval,

marios46@hotmail.com.

 

[1] Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas y filosofía, habiendo ocupado funciones en la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica y una trayectoria publica conocida. Regularmente realiza à nivel internacional conferencias, asesorías y publicaciones. Miembro de centros de investigaciones, asociaciones multidisciplinarias.

[2] Monseñor Louis-Victor-Emile Bougaud, (28-02-1823 / 07-11-1888), Obispo de Laval en Mayenne, Francia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 30, 2018


 

FRANCIA Y LA EXTRADICIÓN DE MARIO SANDOVAL

Share

 

 Por SILVIO PEDRO PIZARRO

 

Cuando en enero de este año publicamos el blogger “El Che Guevara en París”, abrimos la puerta para demostrar que nuestra afirmación sobre la propagación del populismo en Europa es una realidad. España, Italia, Francia y organismos internacionales de derechos humanos nos dan la pauta de una infiltración izquierdista innegable.
Por el caso que ha motivado nuestro comentario, nos referiremos a la ciudad de París donde la alcaldesa socialista Anne Hidalgo realizó un polémico homenaje en París al Che Guevara, al que calificó como una figura de la revolución, un ícono militante y romántico. La exposición se inauguró el 20 de diciembre de 2017 y se prolongó hasta el 20 de febrero.
Se supone que este evento fuera de lo común, fue pergeñado por el Foro de Sao Paulo, la organizació terrorista cubano comunista que  posteriormente difundió el acto con bombos y platillos.
Nuestra embajada y nuestro ministerio de Relaciones Exteriores no elevaron protesta alguna y con el lamentable agravante que para esa fecha estuvo en París nuestro Presidente en visita a su colega Emmanuel Macron y luego a la misma alcaldesa del ridículo homenaje.
Traemos un ejemplo muy reciente que confirma lo antedicho Francia ha cambiado su jurisprudencia, acosada por los movimientos populistas de izquierda; la más alta instancia judicial del país, por primera vez en la historia confirmó recientemente la extradición de un ciudadano reclamado por la Argentina, en circunstancias insólitas muy difíciles de justificar.
Se trata de Mario Sandoval ciudadano argentino nacido en Buenos Aires, que a comienzos de los 80 se instala en Francia, donde continuó su formación y actividades en ciencias políticas y filosofía, habiendo realizado funciones  en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional. Se hizo ciudadano francés el 1994 y regularmente brinda conferencias, asesorías de su especialidad. Es miembro de varias asociaciones y centros de investigaciones de carácter social. Varios de sus escritos fueron reproducidos y comentados e nuestro Blogspot.
Una campaña de falsas acusaciones orquestadas por el terrorista Horacio Verbisky, reflejadas en el diario Página 12 a principios de marzo de 2008, le dieron oportunidad al fiscal
Eduardo Taiano y al juez federal sergio Torres, militantes kirchneristas, a promover un juicio por delito de lesa humanidad en contra de Sandoval e inician una persecusión penal por medio de una causa llamada “Abriata” ligando a Mario Sandoval a la causa ESMA, sin haber tenido en cuenta que nunca antes de esa fecha se mencionó  en más de tres décadas a Mario Sandoval.
Fue y es una causa armada con una clara intención de venganza, pues nunca fue interrogado o convocado por la justicia, tanto argentina como francesa. Sandoval es ejeno a todos esos juicios, inocente y falsamente inculpado por la maquinaria de los derechos humanos montada por los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.
No nos detendremos en el  proceso judicial y en la defensa del acusado, sólo continuamos con el pedido de extradición del gobierno argentino que en 2012 fue aceptado por la corte de Versalles, pero luego detenido por apelación de Sandoval.
El daño moral y económico que le significó la persecusión de que era objeto, con el ataque a su familia y el bloqueo bancario a los bienes de su madre, en el más salvaje tratamiento recibido, sin causa y con perverversidad le obligó a efectuar una denuncia penal el 24 de septiembre de 2013, ante la justicia federal de Córdoba, Juzgado No. 3, contra las más altas autoridades del gobierno argentino por violación a los derechos humanos  por delitos de asociación ilícita, prevaricato y abuso de poder.
A tal necesidad se llegó porque se trataba de causas políticas, preparadas por una central de inteligencia orientada por el reconocido agente Horacio Verbitsky que participó del terrorismo que azotó a la Argentina en los años 1960 y 1970.
Su abogado patrocinante manifestó en esa oportnidad a la prensa que la Presidente Cristina Fernández de Kirchner y su gobierno se hallaban preocupados por garantizar su impunidad dada la gran cantidad de ilícitos que la implicaban en el robo al país de más de 100.000 millones de dólares.
Tal situación los llevó a decidir que la forma más correcta  no era defenderse sino atacar en un proceso de ruptura que pusiera en evidencia en el país y ante el mundo las flagrantes violaciones a los derechos humanos que, en su nombre, se venían cometiendo en la Argentina.
Las noticias que informaban del fallo de la Corte aceptando la extradición, fueron publicadas en las diarios de Buenos Aires La Nación, Clarín e Infobae, pero con una redacción lamentable y confusa que sindicaba a Sandoval como si fuera ya juzgado y culpable, y con el gratuito adjetivo de represor.
Estas son las fallas que venimos observando en la mayoría de nuestros medios, cuyas informaciones inexactas ocasionan irreparables perjuicios a personas involucradas en ellas.
Por tal razón, Sandoval se dirigió a dichos diarios asumiendo el derecho a réplica que le asiste a todo ciudadano y que los medios están legalmente obligados a otorgar. A pesar de las claras explicaciones dadas a cada uno de ellos, no obtuvo respuesta.
Estos medios no cumplieron con la ley, pues el derecho a réplica está asegurado por el art. 19 de la ConstituciónPolítica de la República y el art. 14 de la C.A.D.H.
“Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley”.

En Francia, llamó la atención de varios juristas la decisión de la Corte de Casación, pues los papeles que solicitaban la extradición no contenían pruebas precisas y concordantes, solo la declaración de dos o tres testigos. a cuarenta años de los hechos, que la víctima desapareció de su lugar de detención en el año 1976, lo que descarta el homicidio, que no haya comparecido ante ningún tribunal, que no se haya nombrado la prescripción y que se reitere luego  de pasar seis años desde su primera solicitud.

El último recurso que le queda a Mario Sandoval para evitar esta injusta y deshonrosa extradición, como ciudadano  de nacionalidad francesa, es objetar la misma ante el Consejo de Estado.
En un caso similar pero con mayor abundancia de pruebas documentales recordamos la negativa de la Audiencia Nacional de España en conceder la extradición solicitada por la Argentina del ex militar Pedro Wagner, acusado de supuestos delitos de “lesa humanidad”, en razón de la prescripción legal para los hechos que se le adjudicaban muy anteriormente a la vigencia (2004) del Estaturo de Roma, que cró la figura de este tipo de delitos.
Esta negativa fudada en el universal y básico principio de la irretroactividad de la ley penal, sumada a la denegación similar en el caso del ex médico naval Gori en el msmo año 2016, representa un ejemplo de seguridad jurídica, que si bien no será del agrado de los movimientos de derechos humanos, ocupados en la venganza del terrorismo, merecería ser imitada por la justicia de la República de Francia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 15, 2018


 

VERBITSKY, “saludado” en Santa Fe

Share

 

 

“Pone bombas. ¿Viene a enseñar como poner bombas?”,  “Asesino, terrorista”, “Viene a enseñar cómo matar inocentes. ¿Por qué no cuenta a la cámara cómo mató?”, fueron algunos de los saludos que recibió Horacio “El Peerro” Verbitsky cuando ingresó a los salones del SADOP, donde presentaba su libro “Vida de perro”, en Santa Fe.

Ayer a las 20.30 en Solar de Mayo, en la provincia de Santa Fe, Horacio Verbitsky y Diego Sztulwark presentaron el libro “Vida de perro”, en un nuevo encuentro de la agrupación Estación Palabras.

El periodista ex Página 12, ex (?) terrorista, ya había sido “saludado” en la Feria del Libro. Ayer le volvió a pasar en la mencionada provincia. Estos saludos fueron interrumpidos por una mujer que espetó: ““Este no es un lugar abierto al público…”


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 22, 2018


 

DURÁN BARBA  Y HORACIO VERBITSKY, AMIGOS SON LOS AMIGOS

Share

 

 Escribe CLAUDIO KUSSMAN.

 

No hay día que como imputado por los mal llamados delitos de lesa humanidad, o sea como paria de parias no reciba alguna noticia o novedad que me haga proferir palabras soeces. ¿La última? DURÁN BARBA influyente asesor presidencial al que hasta la indomable LILITA CARRIÓ debió pedirle disculpas por su exabrupto, sobre darle muerte y nada menos que el peligroso HORACIO VERBITSKY, son amigos (1).  Que cenan juntos, se reúnen a tomar café y “a conversar, a discutir, intercambiar ideas” (sic) según manifiesta este último. ¿No es asombroso? Inimaginable lo que pueden llegar a decir, opinar y hasta aconsejar de nosotros los adultos mayores en cautiverio. A estos dos ejemplares los une  la violenta década de los 70. “El Perro” como subjefe de inteligencia de Montoneros y “El Ecuatoriano” militando en “la gloriosa JP” (Juventud Peronista) de Mendoza donde estudiaba filosofía.

Tenían razón Aristóteles, Maquiavelo, Bismarck o Churchill y últimamente Menem cuando repetían: “La política es el arte de lo posible”. ¿Cómo no lo va a ser si hordas de funcionarios y políticos se robaron un país (Argentina) y siguen libres y en muchos casos ocupando cargos públicos, o al frente de sus empresas, porque le conviene a alguien? ¿Cómo no lo va a ser si quienes atacaron el país en el siglo pasado, asesinando a mansalva hombres mujeres y niños son los idealistas que lucharon por “la libertad y los derechos de todos”, a decir de un ruin jefe de estado como MARIANO RAJOY? ¿Como no lo va a ser si nosotros por combatirlos o simplemente haber usado uniforme sufrimos y morimos en prisión ante la indiferencia de una sociedad distópica? (2) Y por último ¿cómo no lo va a ser si Verbitsky es amigo de Durán Barba que ocupa el cargo que ocupa junto a quien hizo presidente de no todos los argentinos?

 

Claudio Kussman

Interno L.U.P 345.349

Servicio Penitenciario Federal

Mayo 15, 2018

 

“Cada uno muestra lo que es en los amigos que tiene”.

Baltasar Gracián (1601-1658)

 

 

 

1) http://noticias.perfil.com/2018/05/12/la-insolita-relacion-de-horacio-verbitsky-con-duran-barba-nos-divertimos-mucho/

2)  Sociedad ficticia indeseable en sí misma

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 15, 2018


 

LA PROFUNDA GRIETA EN ARGENTINA: Incidente con Horacio Verbitsky en la Feria del Libro

Share

 

Mientras que los directivos de la Feria del Libro censuraron el documental SERÁ VENGANZA este asesino tiene libre acceso al lugar. Una Argentina del Revés.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 11, 2018


 

EL VERDADERO “CURRO” DE LOS DERECHOS HUMANOS

Share

 

 

 

 Por Emilio G. Nani.

 

Durante 14 años he concurrido regularmente a las cárceles que mantienen ilegalmente privados de su libertad a cientos de miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales y Penitenciarias y civiles por haber cometido el “pecado” de “conquistar la libertad” de la que hasta hoy –inmerecidamente- disfruta el ingrato pueblo argentino, al que se le evitaron los padecimientos de aquéllos que cayeron bajo las garras del comunismo, en cualquiera de sus variantes.

En esas visitas comprobé que muchos de mis camaradas albergaban la esperanza de la existencia de una verdadera Justicia legítima, en el sentido exacto del término y no en el prostituido por la quasi-asociación ilícita de jueces federales penales organizados en la que paradójicamente llaman “Justicia Legítima”.- Entonces me dediqué a asistirlos en todo lo que pudiera serles de utilidad y brindarles apoyo, organizando, participando y difundiendo todo lo que estuviera a mi alcance para hacer visible la ilegalidad, ilegitimidad y la injusticia de tales privaciones de libertad, dado que muy pocas veces profundizábamos sobre los pormenores de las causas judiciales que afectaban a cada uno de ellos y, mucho menos, analizábamos la historia, volviendo a lo sucedido en nuestro país durante la guerra contraterrorista de los años ’60, ’70 y ’80.

Personalmente sabía que mis acciones en tal apoyo y en el campo mediático y político podía llegar a generar molestias a los autodenominados “defensores de los derechos humanos” de cuanto delincuente, corrupto y terrorista exista sobre la Tierra, esos grupos que hasta hoy –inexplicablemente- continúa manejando, desde las sombras, el ex terrorista Horacio Verbitsky, tal como lo hizo más institucionalizada y desembozadamente durante los corruptos gobiernos del período kirchnerista..

Tales molestias, sin lugar a dudas, fueron las que provocaron que un juez, basándose en “presunciones” y abusando del condicional, dispusiera mi encarcelamiento, acusándome de “tener que saber” por el mero hecho de “haber estado destinado en una unidad militar de la ciudad de Mar del Plata; de “haberme desempeñado en determinados cargos” y “haber obtenido altas calificaciones” por mi desempeño en el cumplimiento de mis responsabilidades (lo que para un oscuro y mediocre juez, debe constituir algo, poco más que un pecado mortal), intentando dejarme pudrir en la cárcel, sin condena, como veo que ocurre con la inmensa mayoría de mis, ahora, compañeros de cautiverio.

No obstante, mi espíritu combativo y de investigación, lejos de acallarse, se incrementó y activó y, la cárcel, me permitió incursionar en aquellos temas que no tocaba si los presos políticos no lo deseaban.

El primer detalle en destacar es que muchos de los que visitaba, cuando recomenzaron los juicios de venganza con el advenimiento del kirchnerato, ya no están. Algunos por haber sido asesinados dentro del marco del plan de exterminio diseñado y ejecutado por la corporación político judicial más ineficiente y corrupta de toda nuestra historia; otros por haber sido “beneficiados” con la prisión domiciliaria, sea por su avanzada edad, sea por haber visto agravadas sus enfermedades debido al complicado sistema de salud implementado para los presos políticos.

Los que me acompañan ahora son, en su mayoría, los que, en los ’70, tenían las jerarquías más bajas de los escalafones militares o civiles, que no tenían posibilidad alguna de “tener dominio sobre los hechos”, como “presumen” no pocos integrantes de los tribunales circenses que hacen como que nos juzgan.

Ni hablar de los que hemos sido apresados en estos últimos meses debido a la decisión de los jueces de “raspar el fondo de la olla” para ver a quiénes más pueden encarcelar y, de esa forma, continuar enriqueciéndose y enriqueciendo a falaces testigos, que misteriosamente han recuperado una memoria adormecida durante más de 40 años y, muy especialmente, durante la “década perdida” y los meses del actual gobierno de Cambiemos, alimentando los odios y los deseos venganza que tanto daño nos están haciendo a todos los argentinos.

La mejor demostración de lo que intento narrar es que, los jueces no encuentran delitos concretos de los cuales acusarnos (de ahí los abusos de las “presunciones” y del empleo del tiempo condicional en los verbos), pero igualmente impulsan los juicios, porque, a diferencia de los cientos de políticos, empresarios y jueces corruptos, que día a día aparecen en los medios de comunicación –para los cuales no existen ni procesos, ni embargos, ni prisiones preventivas- debemos ser castigados con cárcel y juicios, porque el Sistema de Venganza Judicial debe seguir ya que forma parte del que alguien denominó “el curro de los derechos humanos”. Una simple frase que resultó ser pura propaganda electoral.

Lo curioso del caso es que lo que veo desde “adentro”, me indica claramente que la intención de los que dicen defender los derechos humanos (sean K, de Cambiemos, o de lo que sea que representen) no ha sido, ni es, bajo ningún punto de vista, lograr esclarecer absolutamente nada de lo que cacarean con su eslogan de “Memoria, Verdad y Justicia”, como por ejemplo, los casos puntuales de los desaparecidos.

Comprendo ahora la frustración de Graciela Fernández Meijide que creía ingenuamente que se iba a poder conseguir que los que “sabían”, hablaran, y así ella pudiera dar con los restos de su hijo para darle sepultura.

Nada de ello pasó por la cabeza de la jauría rabiosa del “Perro” Verbitsky, dado que se dedicó a mezclar, con absoluta premeditación, la paja con el trigo, de modo tal que nunca se profundizara sobre el tema.

Desvirtuaron con fines puramente propagandísticos, hechos que ellos consideraban “mediáticamente usables” y descartaron aquellos donde sí pudo haberse investigado en la búsqueda de la Verdad.

Se empeñaron solamente –y lo consiguieron- en buscar que se determinara con fuerza de ley que los desaparecidos fueran “treinta mil”; que la dictadura fuera “cívico-militar”; que los presos políticos seamos cada vez más; que los procesos iniciados o por iniciarse, fueran muchos y, sobre todo, “eternos” y que jamás se investigaran los hechos sanguinarios perpetrados por las organizaciones terroristas, ni las complicidades de los “otros demonios”, (políticos, jueces, sindicalistas, docentes, periodistas y medios de comunicación, intelectuales, empresarios, religiosos de todos los credos y el resto de una sociedad anestesiada, adormecida e indiferente, que apoyaron, tanto a terroristas, como a quienes los combatimos) que son tanto o más responsables en la tragedia argentina, que quienes nos enfrentamos con las armas y la violencia.

Ahora, “desde adentro” puedo comprobar que aquella búsqueda de la Verdad que Fernández Meijide y tantos otros pretendían (o decían pretender), pudo tal vez, hace años, perfectamente llevarse a cabo.- Pero todo se obstaculizó desde el Poder, con premeditada alevosía, agitando el fantasma del “pacto de silencio” que, decían, obraba entre los encarcelados y que, ahora, verifico que no pudo, ni puede haber existido, porque ni a Raúl Alfonsin con su CONADEP y Nunca Más; ni a Carlos Menem con sus indultos; ni a Fernando de la Rúa con sus Juicios de la Verdad , ni a los Kirchner con sus juicios de venganza, jamás parece haberles importado ni la Verdad, ni la Memoria, ni –mucho menos- la Justicia.

Hoy ya es muy tarde. Los que “podrían saber” ya murieron o agonizan, y quienes hoy llenamos las cárceles calificados como “represores”, “genocidas” o perpetradores de “delitos de lesa humanidad”, en su gran mayoría no sólo no tuvimos ni arte ni parte en los delitos que jueces prevaricadores pretenden enrostrarnos, sino que, además, por nuestras jerarquías no podíamos haber accedido a información alguna.

Alfonsín tuvo una oportunidad histórica en la búsqueda y obtención de la Verdad, actuando como lo hizo Nelson Mandela.-Pero a mi entender eligió ser también uno de los generadores de la “grieta” de la que hoy tanto se habla (y de la destrucción del Estado de Derecho, del que hoy tanto nos lamentamos todos los argentinos), a través de acciones que la historia juzgará, como el llamado “Pacto de Olivos”

Pero el “curro” tiene que seguir, porque de él “viven” muchos.- Por eso se encarcela a cualquiera que “haya estado” en cualquier lugar donde “algo” haya sucedido, o se reabren ahora causas de la época peronista, pasando por encima de la cosa juzgada, pues necesitan no parar con el flujo de dinero que reciben, tanto desde el exterior (como la Fundación Ford que financia al CELS del ex- terrorista Verbitsky), como del propio gobierno de Cambiemos, que sin pudor alguno, continúa siendo querellante en los denominados juicios de lesa humanidad pagando los jugosos

honorarios de decenas de abogados que fueron instalados ya en la época “k” para ejercer estas querellas.

Resulta ya reiterativo señalar las groseras violaciones del Estatuto de Roma cometidas por nuestros “Jueces Legítimos”. No está lejos la fecha en que deban ser ellos los que, sentados en el banquillo de los acusados, deban responder por tantas tropelías, reparando además, solidariamente con el Estado Nacional, los daños y perjuicios y el daño moral que “el encarcelamiento contra las normas fundamentales del Derecho Internacional” ha provocado en quienes han padecido el encierro ilegal, y en sus familiares víctimas de los daños colaterales causados.

Como ya una pequeña parte de nuestra sociedad lo ha señalado – y se pudo percibir en la Convocatoria del 3 de agosto pasado en Tribunales- ,si no se reacciona a tiempo, será mucho lo que deberá lamentarse nuestra anómica población.

Emilio Guillermo Nani Teniente Coronel (R) Veterano de Guerra

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 16, 2018


 

Cartas de lectores: DE HUMANOS NO TIENEN NADA y FUTBOL PARA TODOS, PLANES Y EFEDRINAS

Share

 

Diciembre 3, 2017

 

[ezcol_1half]

Señor director :

Era bien sabido que tarde o temprano, a los organismos de ” algunos ” derechos humanos de nuestro pais se les iba a ” caer la careta “. Ademas del patetico silencio ante a la desaparicion del submarino ARA San Juan y el posible desenlace tragico para los 44 tripulantes – heroes silenciosos y custodios de nuestra plataforma maritima – , no solo que no pronunciaron ni una frase de solidaridad o preocupacion por su suerte, sino que durante una marcha en adhesion a unos reclamos cuasi demenciales y violentos de grupos sediciosos que operan en La Patagonia y que ni siquiera se reconocen como compatriotas, embardunaron un monumento emblematico de la argentinidad como es el Cabildo con numerosas pintadas – en consonancia con las constantaes expresiones de odio y venganza que vienen desplegando en forma permanente en los mas treinta años de democracia – que entre un sinnumero de improperios, rezaban ” 44 menos ” . ¿ Que quisieron decir con semejante leyenda ?. ¿ Que estan felices por sus posibles fallecimientos y que apuestan a que cada dia sean mas ?. Y los circunspectos dirigentes de esas organizaciones, Carlotto, Bonafini, Verbitsky, Cortiñas, Almeida y tantos otros ¿ no piensan expedirse con alguna expresion de repudio por semejantes e inhumanas inscripciones, o alguna frase de acompañamiento a los cientos de familiares que sufren la posible desaparicion de sus seres queridos ?. 

Todos ellos seran muy derechos, pero de humanos … ” no tienen nada “

Alejo Uribe

DNI.- 6.259.301

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

Señor Director :

Como viene la mano en las causas “Futbol para todos”, el  plan Qunitas y la efedrina, le aconsejo al ex Jefe de Gabinete Anibal Fernandez que vaya acondicionando los baules de los autos de sus intimos.

Quizas los llegue a necesitar.

Marta Escobar

DNI.- 6.030.071

[/ezcol_1half_end]

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 3, 2017


 

POLÍTICA PARA LAS FUERZAS ARMADAS Y DERECHOS HUMANOS

Share

 

 Por Mauricio Ortín.

 

Más vale tarde que nunca. Después de décadas de autismo generalizado unos pocos políticos (para ser generoso, unos cinco) del oficialismo y uno que otro periodista independiente han caído en la cuenta de que el país debe tener una política de defensa y que para algo existen las Fuerzas Armadas. Los demás siguen en una nube de gases. Con “bueyes” de esta laya viene arando la Argentina desde 1983 a la fecha. Los resultados están a la vista. El naufragio del submarino ARA San Juan reveló, en consonancia con la tragedia, el grado extremo de indigencia material en el que se encuentra la institución que supo libertar a Chile y al Perú y hundirle la mitad de la flota a Gran Bretaña. Pero, si bien los submarinos, aviones y tanques son importantes para defender la sociedad, los verdaderamente imprescindibles son los hombres. Un ejército no se hace de la noche a la mañana ni con cualquiera que anda por ahí en búsqueda de una ocupación.  La tradición, basada en el heroísmo, el honor y el ejemplo de sus combatientes, constituye por lejos el más valioso capital ético  de la institución militar. Capital que el Estado tiene el deber de preservar, honrar y cuidar celosamente. El soldado que, dadas las circunstancias, marchará al frente de guerra debe estar convencido de que su sacrificio valdrá la pena y que obtendrá el reconocimiento de la sociedad por la que pelea.

De allí que y sin exagerar un ápice al respecto, opino que desde 1983 en adelante la clase política argentina ha actuado con una irresponsabilidad y una desidia rayana con la traición. Lo mismo se puede decir de instituciones y colectivos como la Iglesia, los empresarios y los sindicatos; quienes asumieron en mayor o menor medida y como verdadero el relato perverso que, de la década del ’70, hicieron los sobrevivientes de ERP y Montoneros. Éste, básicamente, se fundamenta en la doble mentira del “genocidio” y de los 30.000 desaparecidos que niega los actos terroristas de los subversivos. La mentira instalada en los medios y en el discurso de los tres poderes de la Nación y de las provincias, no tardó en establecerse como “lo políticamente correcto”. Para la democracia el rol a desempeñar por los militares es el del “chivo expiatorio perfecto”; los “perejiles” a quienes endilgar sus gestiones (pre/post 24/03/76) ineptas, mediocres y, en el caso del kirchnerismo, ultracorruptas. Los ex terroristas, por su parte, borran de la memoria sus horrendos crímenes presentándose como víctimas. Linda “patriada” esta de destruir a las Fuerzas Armadas y de Seguridad proclamando, urbi et orbi, el intrínseco carácter “genocida” de sus miembros. Esa y no otra fue y es la verdadera y única política para las instituciones militares que se esconde tras el eufemismo de “Política (de Estado) en Derechos Humanos”.
En los ’70 la subversión marxista intentó acabar con las instituciones armadas con el recurso del asesinato y fracasaron; que el estado democrático, al que querían derrocar, haga ahora el trabajo del ERP y Montoneros suena ridículamente macabro. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y los jueces y fiscales federales disponen de un presupuesto millonario para ese fin. Nuestros niños estudian con textos obligatorios donde el término “genocida” es sinónimo de militar. No hay dinero para equipar las FF.AA. pero sobra para demonizarlas. Los juicios de lesa humanidad  El Tribunal Oral Federal de Tucumán, por ejemplo, en su fallo condenatorio en la causa, “Operativo Independencia”, sostiene que los militares ejecutaron “un plan sistemático y generalizado contra una parte de la población civil por sus ideas políticas”. El fiscal, Pablo Camuña, a su vez, dice: “El Ejército, con las unidades sumadas a él o puestas bajo su control, invadió y ocupó la provincia de Tucumán durante un período que llegó por lo menos hasta 1978”. La falsedad de estos dos disparates no resiste el más andrajoso análisis. ¡El ERP fue la fuerza militar (¡no civil!) invasora que intentó ocupar Tucumán! ¡El Ejército Argentino fue el que lo impidió cumpliendo la orden del gobierno constitucional! Por cierto y para los señores jueces, la sigla ERP significa Ejército Revolucionario del Pueblo; la palabra clave es: E-jer-ci-to ¿Se entiende?

En medio de todo esto, la Sra. Gabriela Michetti, ya en la mitad de su gestión como vicepresidente viene a desayunarse sobre la urgente necesidad de definir una política para las Fuerzas Armadas e invita a consensuar entre todos los argentinos eso que Duran Barba no previó. Ahora bien, antes de siquiera esbozar dicha política Macri deberá resolver si hace equipo con Lorenzetti, Verbitsky, Carlotto, Pérez Esquivel, Cortiñas, Jones Huala, Del Caño, Víctor Hugo y la CIDH o se pone la camiseta de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la que es jefe. Es que, como dicen Las Sagradas Escrituras: “Nadie puede servir a dos amos”…

 

Mauricio Ortín es miembro del Centro de Estudios Salta.

 


Noviembre 29, 2017

PrisioneroEnArgentina.com


 

Punteros, malandras y porongas

Share

 

 

 

Por Enrique Guillermo Avogadro.

 

 

“Menos mal hacen los delincuentes que un mal juez”.

Francisco de Quevedo

 

Debo el título de la nota a Jorge Ossona, catedrático en innumerables universidades, que publicó con ese mismo nombre y con el sello de Siglo XXI Editores, un indispensable estudio sobre la ocupación de tierras y los usos políticos de la pobreza en el conurbano bonaerense; le agradezco haberme inspirado y permitido utilizarlo.
 
Es que, en estas horas, han ingresado nuevamente a la pista central del circo argentino varios de los más tristes personajes de esta tragicomedia en que se ha convertido nuestra historia reciente. Me refiero, obviamente, a Amado Boudou, Luis D’Elía, Ariel Lijo, Julio de Vido y Sergio Maldonado y el cadáver de su hermano. Todos ellos, de un modo u otro, merecen entrar en una de las tres categorías inventariadas en el título.
 
El ex Vicepresidente de la Nación, el famoso Guita-rrita, llegó a las tablas semanales por su sorpresiva detención de la madrugada de ayer. Cuando los efectivos de la Prefectura Naval, por orden del Juez Lijo, lo despertaron y condujeron a tribunales, batió un record al transformarse en el primero en ir preso después de ocupar tan alto cargo. Su privación de libertad fue uno de los reclamos más fuertes de la sociedad, que veía en él el emblema de la impunidad, y no soportaba más su sonrisa triunfadora y su impúdica exhibición de lujos después de tantas denuncias que lo involucraban en hechos delictivos de todo tipo, desde la falsificación de los papeles de un auto y la permanente mentira sobre su domicilio, hasta llegar al robo de siete millones de pesos al sufriente pueblo de Formosa y a actuar como testaferro de la familia Kirchner en la apropiación de la máquina de imprimir dinero.
 
Claro que usted sabe, si ha tenido la paciencia de leer estas notas semanales que escribo hace ya trece años, que no lamento en absoluto lo sucedido, pero también sabe qué opino acerca de los indignos inquilinos de Comodoro Py, y la conducta de Lijo no ha hecho más que darme la razón. Tanto este magistrado cuanto su colega, Daniel Rafecas, fueron denunciados el lunes pasado ante el Consejo de la Magistratura por demorar por años los expedientes que involucraban a los grandes malhechores de la asociación ilícita gobernante; esa iniciativa correspondió al Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y a la agrupación Será Justicia, y se fundó en los resultados de una auditoría ordenada por el mismo Consejo.
 
Pues bien; sin conocer la resolución de Lijo que ordenó la detención de Boudou confieso que me llamó la atención que hubiera sido dictada contra un individuo que siempre estuvo a derecho, es decir, que no intentó evadirse y concurrió a los juzgados cada vez que fue citado y, a mayor abundamiento, se encuentra sometido a varios procesos orales. Lo extemporáneo de la medida hace que ésta huela a podrido y resulte atribuible a la necesidad del Juez de lavar su imagen, comprometida por sus vinculaciones con el suspendido camarista Eduardo Freiler, para intentar zafar del complicado brete en que se encuentra su carrera y, quizás, hasta su propia libertad.
 
De todos modos, sorprende que tanto Gildo Insfrán, Gobernador vitalicio de Formosa, y Ricardo Echegaray (ex jefe de AFIP) no hayan sido siquiera llamados a prestar declaración indagatoria en la causa que tanto complica a Boudou, José María Núñez Carmona y Alejandro Vanderbroele, es decir, la apropiación de Ciccone Calcográfica. Sin los dos primeros, el que pagó por un ¿asesoramiento? para que su Provincia negociara su deuda con el Ministerio de Economía de la Nación y el que otorgó las facilidades para el pago de impuestos que negó a sus anteriores dueños, toda la maniobra hubiera resultado imposible y, sin embargo, continúan ajenos al juicio.
 
Lo que sucedió ayer con Boudou me recordó al General César Milani, huésped del Hospital Penitenciario Central de Ezeiza, ahora procesado por enriquecimiento ilícito; como le dije a él mismo, está mal preso por los delitos que se le atribuyen y que se relacionan con los hechos ocurridos en La Rioja y Tucumán en los 70’s, pero está bien preso por ladrón y, sobre todo, por haber manchado el uniforme de la Patria al haber intentado poner al Ejército al servicio del proyecto clepto-político de Cristina Kirchner.
 
También reingresó a la pista central el payaso Luis D’Elía, el mamarracho que prestó apoyo solidario a Boudou en sus recientes desventuras, muy preocupado por su propia libertad, tan en juego por estos días. El piquetero enriquecido -¡uno más!- se lamentó públicamente por la soledad en que su jefa espiritual dejó a su antes ponderado funcionario; es más, con un fuerte exabrupto, exigió que Cristina encabezara un “comando” que saliera a combatir contra la embestida judicial que ha mandado a tantos de sus más conspicuos laderos a la sombra tumbera. ¿Qué tipo de resistencia imagina que podrá ejercer, si ella misma ya debiera estar presa? ¿No sabe, acaso, que hoy la única preocupación de la ex Presidente es conservar su libertad y la de sus hijos, y gozar de la incalculable fortuna que tienen en el exterior?
 
Por su parte, De Vido adquirió el derecho a participar del show con la carta que envió a los medios, en la que muy veladamente amenazó con empezar a contar lo mucho que sabe, y quiénes fueron los beneficiarios finales de todas las maniobras que, bajo su comando directo, se realizaron para vaciar todas y cada una de las cajas de dinero público posibles: gasoductos, redes de alta tensión, importaciones de energía, empresas vendidas o expropiadas, trenes y colectivos, rutas, caminos, puentes, represas, minas y hasta películas que nunca fueron exhibidas. Es que la soledad en que se encuentra este colombófilo, abandonado por todos, debe pesarle en exceso, después de haber sido el más eficiente saqueador para sus jefes. Si don Julio comienza a hablar, muchas cabezas públicas y privadas, tal vez algunas cercanas al poder actual, rodarán por el polvo, y será muy bueno para la República que así suceda, caiga quien deba caer.
 
Sergio Maldonado volvió a sufrir un revés en su patético intento de ofrecer el cadáver de su hermano en el altar de los falsos derechos humanos, cuando las pericias determinaron que no sólo el tatuador no había sufrido agresión alguna, sino que su cuerpo estuvo sumergido en el lugar en que fue encontrado durante todo el tiempo. Así, cayeron sucesivamente las imputaciones a la Gendarmería y al Ministerio de Defensa por la “desaparición forzosa” y hasta la teoría del “plantado” del cuerpo. Anhelo, sin ninguna esperanza, que pida públicas disculpas por su triste actuación, exprimida al máximo por delincuentes como Hebe Bonafini, Estela Carlotto, Horacio Verbitsky y Eugenio Zaffaroni; de estos cuatro nada, porque los conozco demasiado.
 
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, que siente en la nuca el peligroso aliento de Elisa Lilita Carrió, fue apurado por el Presidente de la República y por el Ministro de Justicia, Germán Garavano, por la morosidad del accionar del Poder Judicial y por el desprestigio social que lo acompaña. Reaccionó con furia, y atribuyó justificadamente esos males a la enorme cantidad de vacantes de jueces y a la falta de equipamiento acorde con la época; me pregunto por qué nadie dijera que el enorme presupuesto que maneja diariamente y que, seguramente, le permitiría adquirir los medios necesarios para dotar a los tribunales al menos de computadoras modernas.
 

Enrique Guillermo Avogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre  7, 2017


 

Inocencia Perdida

Share

 

 

Por Enrique Guillermo Avogadro.

 

 

“Yo os envío, como ovejas en medio de los lobos”.

Mateo 10:16

 

 

El Poder Ejecutivo nacional -y el de la Provincia de Buenos Aires no se quedó atrás al promulgar la demencial ley que impide el cuestionamiento de un número dogmático, los 30.000 desaparecidos- pretendía obtener una actitud contemporizadora por parte de los organismos que nuclean (ya fue confesado por ellos mismos) a quienes reivindican el accionar de los terroristas de los 70’s y hasta pretenden traerlo al presente, mientras militan en el kirchnerismo tumbero.
Para justificar esta última afirmación basta recordar qué sucedió durante la manifestación del 24 de marzo de este mismo año en la Plaza de Mayo, donde fue leída una proclama, firmada por todas las organizaciones, en la que propusieron volver a las armas para derrocar al Presidente, al cual identificaron con la dictadura militar; las denuncias penales formuladas por sedición, instigación a cometer delitos, intimidación pública y apología del crimen fueron rápidamente archivadas por el diligente Juez Marcelo Martínez de Giorgi, otro conspicuo inquilino de Comodoro Py, porque afectaban ¡el derecho a la libertad de expresión!
Durante dos años, el Gobierno creyó que, para conseguir la paz que buscaba, bastaba con su total prescindencia respecto al accionar del Poder Judicial colonizado y la completa inacción de la Secretaría de Derechos Humanos frente a la situación de los ancianos militares y civiles detenidos por presuntos crímenes de lesa humanidad, aguantar sin inmutarse los cortes de calles y caminos y la ocupación de los espacios públicos por encapuchados armados con palos y la absurda permisibilidad frente a la actual presencia de claros propaladores del odio y la violencia institucional en los medios de comunicación del propio Estado; esa inútil política de seducción incluyó cancelar cualquier esperada medida tendiente a la revisión de las írritas sentencias dictadas en los fraudulentos procesos de venganza, que mantienen casi dos mil presos políticos en las cárceles de todo el país.
Pero, en su inocencia, no se dio cuenta que ese terreno, el de los malversados derechos humanos, era el campo de batalla elegido por el perdidoso kirchnerismo y el “club del helicóptero” para continuar con su guerra abierta contra Mauricio Macri, la democracia y la República. Siguió tolerando, y subsidiando, las actividades desestabilizadoras del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS, de Horacio Verbitsky), de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), de Madres (Hebe Bonafini, quien el jueves pasado reiteró su incondicional apoyo a Cristina Elisabet Fernández) y Abuelas (Estela Carlotto) de Plaza de Mayo e H.I.J.O.S., y hasta les permite la posesión de lugares y edificios emblemáticos que debieran pertenecer a toda la ciudadanía.
Pese a que ya había alterado el orden constitucional con sus acciones a favor de Milagro Salas, una política presa por la multiplicidad de delitos de los que se la acusa, y humillado con ello a la Justicia argentina, el Gobierno continuó contribuyendo financieramente al sostenimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ahora se ha sumado a la tergiversación (la “desaparición forzada” en manos de la Gendarmería) de los hechos comprobados en el caso de Santiago Maldonado, que encontró la muerte ahogándose en un río del sur, mientras acompañaba los actos terroristas de esa falsa etnia; y ello aún cuando la presencia en la CIDH de Raúl Zaffaroni garantiza su utilización como efectiva arma contra las instituciones argentinas.
El nuevo camino que ha comenzado a recorrer se vincula, qué menos se podía esperar, con el tema de los inventados mapuches que buscan la secesión de un territorio, no por casualidad de multimillonario valor y al que califican falsamente de ancestral, tanto de Argentina como de Chile; los movimientos indigenistas han sido elegidos también por el Foro de San Pablo como arietes contra los Estados y las democracias de América. El objetivo de la fábula construida con la desaparición temporal del tatuador y el descubrimiento de su cadáver intacto ha sido claro, ya que aún la familia y las organizaciones de izquierda nacionales e internacionales, contra toda evidencia, lo siguen utilizando para victimizarse y culpar al Gobierno, a la Ministro de Defensa (Patricia Bullrich) y a la Gendarmería por su supuesto asesinato.
En este tema en particular, y dada la segura influencia y el dinero de las FARC colombianas, de Sendero Luminoso peruano, de los colectivos chavistas y de las organizaciones terroristas chilenas en la región, la Justicia no podrá continuar con su aberrante política de reconocimiento fáctico de una soberanía -pedir permiso para ingresar y aceptar que los okupas palpen de armas a las fuerzas de seguridad- distinta a la nacional en las regiones afectadas por este fenómeno, porque está en juego la propia existencia del Estado que, por definición, debe velar por el cumplimiento de las leyes y por la integridad de su territorio.
Esta semana, la CIDH celebró en Montevideo su 165° período de sesiones. En ella, tanto la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia cuanto el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTyV) fueron impedidos a gritos de participar, pese a haberse inscripto con los requisitos exigidos, y el Dr. Guillermo Fanego, un abogado defensor, fue expulsado con violencia de la sesión, todo ello con el aquiescente y permisivo silencio de las autoridades del cuerpo. Quedó probado así cuál es el rol que le ha asignado a este organismo de la O.E.A. el Foro de Pablo, es decir, un lugar en el que sólo la izquierda cerril, el falso progresismo y los regímenes cleptocráticos puedan tener voz.
Esa actitud, de neto corte stalinista, se consumó en presencia de Claudio Avruj, Secretario de Derechos Humanos argentino, que recibió, de parte de Estela Carlotto, una puñalada trapera; esta también confesa dirigente kirchnerista acusó a nuestro Gobierno, ante una nutrida concurrencia regional, de abandonar la postura sesgada que se mantuvo durante toda la década saqueada y de llevar adelante una inexistente política que, de concretarse, simplemente permitiría que la protección alcanzara a todos los habitantes de la nación, en especial a aquéllos que lucharon con las armas legales contra la subversión y a las víctimas civiles del terrorismo, y no solamente a esos monumentalmente indemnizados y premiados “jóvenes idealistas”, que asolaron el país hace cuarenta años.
El viernes pasado, Mauricio Macri criticó a la Comisión diciendo que estaba operando sobre el caso Maldonado con “fines políticos”. ¡Era hora de que perdiera la inocencia y lo descubriera! Esperemos que, a partir de ese tardía toma de conciencia, proponga al Congreso que la Argentina deje de pertenecer a la CIDH, como lo hizo Donald Trump con la UNESCO, terminando así con la supremacía de las resoluciones de dicho organismo sobre nuestro Poder Judicial, ya que nuestra presencia en ella convalida la bastarda utilización de todos los escenarios, micrófonos y cámaras posibles para denostar y combatir contra el sistema democrático y republicano, ese que la Argentina y casi todos los países del continente han elegido para vivir.

 

Enrique Guillermo Avogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 1, 2017


 

Cartas de lectores al diario La Nación

Share

 

Lo que Nos Divide, treinta mil y los negociados. Territorio Mapuche y sus condiciones. Un paso en Falso, Maldonado, Gendarmería y Horacio Verbitsky

 

 

[ezcol_1third]

Lo que nos divide

¿Por qué países que han sufrido guerras mundiales han salido adelante? Porque no niegan que la vivieron, no recurren a mitos, disfraces y mentiras. La Argentina no se piensa a sí misma, le falta autoconocimiento, reflexionar, pero para ello es preciso no vivir de relatos que explotan el pasado con el propósito de dividir y reinar. Se sabe fehacientemente, por ejemplo, que no fueron 30.000 los desaparecidos y que el origen de dicha cifra esconde un negociado; sin embargo, en el presente se ha pretendido sostenerla con amparo de la ley. Vivimos tornando personas de nuestra historia en personajes mitológicos que se terminan alejando mucho de lo que en realidad fueron, lo que nos da a pensar que se los utiliza con algún fin. La irrealidad fue una histórica herramienta del poder voraz de la corrupción, que manipula y conquista.

¡Argentinos, despertemos!, basta ya de izquierda, derecha y demás etiquetas prehistóricas. A nuestra patria lo que la divide hoy es la falta de valores, la ausencia de justicia y el descrédito de la honestidad.

Isabel Saravia

isabel.saravia@gmail.com

[/ezcol_1third] [ezcol_1third]

Territorio mapuche

El juez Otranto no pudo ingresar al territorio mapuche. Por su parte, el juez Lleral debió aceptar condiciones casi vejatorias para poder realizar los rastrillajes.

La absurda autonomía territorial que no pudo conseguir la guerrilla marxista en Tucumán en los 70 la obtuvo la RAM en 2017 con palos, capuchas y bombas molotov. Carles Puigdemont no está solo. ¿Tendrá Mauricio Macri la firmeza que tuvo Mariano Rajoy?

Eduardo P. Ayerra

DNI 8.254.636

[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]

Un paso en falso

El gobierno nacional, una vez que acredite definitivamente que Santiago Maldonado se ahogó en el río Chubut cuando el 1º de agosto intentó cruzarlo huyendo con varios mapuches de la Gendarmería, podrá desenmascarar al CELS y a su fundador, el montonero Horacio Verbitsky.

La aparición del cuerpo de Maldonado le permitirá a la justicia accionar contra los testigos falsos, entre ellos el señor Santana, que dijo haber visto con unos binoculares cuando la Gendarmería lo subía a un camión. Este testigo fue preparado por el CELS, instalado en Esquel desde el primer momento. Verbitsky, acostumbrado a preparar testigos falsos en los juicios de lesa humanidad en los que, dados los cuarenta años transcurridos, las posibilidades de un tropiezo eran inexistentes, no advirtió que en este caso los acontecimientos posteriores lo podían complicar y terminó dando un importante paso en falso.

Alfredo Tomás Walker

DNI 4.605.397

[/ezcol_1third_end]

Colaboración:  Dra. Andrea Palomas Alarcón.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 26, 2017


 

EL JUEZ OTRANTO ENFRENTANDO UN ASESINO SERIAL

Share

 

Horacio Verbitsky, o como ganar amigos/enemigos e influir sobre las personas.

 

[ezcol_1half]

CASO MALDONADO

(Diario Clarin) https://www.clarin.com/politica/juez-guido-otranto-planteo-graves-acusaciones-cels-rechazo-pedido-apartarse-causa_0_HJT5dtxi-.html

El juez Guido Otranto planteó graves acusaciones contra el CELS y rechazó el pedido para apartarse de la causa

Lo hizo por escrito en la resolución que rechazó el pedido de recusación. “Defendí mi independencia de injerencias que pretendió ejercer el Centro de Estudios Legales y Sociales”, afirmó.
El juez federal de Esquel, Guido Otranto, advirtió por escrito que el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que preside Horacio Verbitsky, pretendió direccionar la investigación de la desaparición del joven Santiago Maldonado, como así también “instalar el hecho como un caso de desaparición forzada de personas” y responsabilizar a la Gendarmería Nacional.

Download [150.00 KB]

Esas manifestaciones fueron realizadas por escrito por el magistrado, en la resolución que firmó para rechazar la recusación y el pedido de apartamiento que presentó el CELS. Otranto remitió el planteo para su revisión por la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.

El planteo de la organización de derechos humanos la presentó el Centro de Estudios Legales y Sociales luego de la entrevista que el magistrado le dio al diario La Nación, en la que señaló que, a su juicio, la “hipótesis más razonable” era que el joven artesano, que está desaparecido desde el 1° de agosto, “se ahogó en el río“.
“Debí mantener una actitud de firmeza cuando el Centro de Estudios Legales y Sociales me reclamó telefónicamente que adopte medidas contra Gendarmería Nacional que desde mi punto de vista no estaban justificadas por la versión que en un inicio se expuso sobre la desaparición de Santiago Maldonado”, relató Otranto.
Relató también que no aceptó que el CELS “me indique el rumbo de la investigación” y que contó en la entrevista esa situación, pero aclaró que “esa situación no me coloca en la posición de enemistad manifiesta que me atribuye la querella, ya que como magistrado tengo el deber de defender mi independencia de injerencias en mi función como la que pretendió ejercer el Centro de Estudios Legales y Sociales“.

Y completó: “Esto también explica a qué me he referido cuando señalé el énfasis que hubo desde un primer momento en instalar el hecho como un caso de desaparición forzada de personas”.
También, el juez Otranto ratificó -como lo dijo en la entrevista con La Nación- que los testigos le “retacearon información”, debido “la negativa de la comunidad a brindarme el nombre de las personas que habrían presenciado la captura de Santiago Maldonado”. Anticipó que se trata de “una actitud que constituye una modalidad de falso testimonio que en su momento será reprochada penalmente“.

 

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

HORACIO VERBITSKY

Dias pasados  viendo al Juez Guido Otranto huyendo de presuntos mapuches, a la salida de su juzgado en Esquel, realmente sentí vergüenza ajena. Hoy por el contrario, lo reconozco como uno de los pocos sino el único juez que no se dejó llevar por delante por el inefable Horacio Verbitsky y su archiconocida y lucarativa ONG, “Centro de Estudios Legales y Sociales” (CELS). Así en sus escritos Otranto  expresa: “Debí mantener una actitud de firmeza cuando el Centro de Estudios Legales y Sociales me reclamó telefónicamente que adopte medidas contra Gendarmería Nacional…”  Tambien sin dejar espacio a las dudas dijo: “como magistrado tengo el deber de defender mi independencia de injerencias en mi función como la que pretendió ejercer el Centro de Estudios Legales y Sociales”. Durante añares, numerosos togados por militancia, obsecuencia, cobardía o indiferencia, se prestaron a las manipulaciones de este oscuro personaje y seguramente no pocos lo seguirán haciendo.

LA MALDAD

Sobreviviente de los tristes y sanguinarios “años de plomo” de la Argentina, Verbitsky, hoy septuagenario (75 años de edad), aún sigue siendo letal. Asimismo ha sabido y se ha preocupado, en formar nuevos cuadros con gente joven. Ello gracias a la hipocresia de gobernantes y amplios sectores de la sociedad, que lo aceptan, escuchan y en no pocos casos hasta  adulan.
Es común ver en las causas por los mal llamados delitos de lesa humanidad sus escritos y denuncias, en donde hace “su relato” y cubre roles de fiscal, juez y jurado, “bajando linea” a los togados.  A título ilustrativo agregamos uno del 11 de Mayo del 2005 donde imputa a un ex Juez Federal de Bahía Blanca GUILLERMO MADUEÑO, fallecido a los pocos meses de ser detenido, en noviembre del 2009.

Download [358.66 KB]

Esperemos que a estas públicas manifestaciones del juez  Otranto se sumen otras y sean el puntapié inicial que llegue a marcar el fín de tanta maldad, durante tanto tiempo, por parte de una sola persona.

 

Claudio Kussman

www.PrisioneroEnArgentina.com

Claudio@PrisioneroEnArgentina.com

@PrisioneroA

Septiembre 24, 2017

[/ezcol_1half_end]

 

 

 

“Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada”.

Edmund Burke (1729-1797)

 

[ezcol_1third]

JUEZ FEDERAL GUIDO OTRANTO Y FISCAL FEDERAL SILVINA ÁVILA ¿QUE SIENTEN ESTOS “FUNCIONARIOS”?

[/ezcol_1third] [ezcol_1third]

OTRA VEZ

[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]

Deseamos Informarles que Mañana seremos Asesinados junto a Nuestras Familias.

[/ezcol_1third_end]

 


PrisioneroEnArgentina.com

Septiembre 24, 2017


 

HONOR Y MISERIA EN EL JUICIO POR EL OPERATIVO INDEPENDENCIA

Share


POR MAURICIO ORTÍN

 

CENTRO DE ESTUDIOS EN HISTORIA, POLÍTICA Y DERECHOS HUMANOS DE SALTA

 

Participé como miles de argentinos del Operativo Independencia en la provincia de Tucumán. Todos, soldados, suboficiales y oficiales de las fuerzas legales, ya en combate, ya custodiando a los civiles, cumplimos con nuestro deber al derrotar a la Compañía de Monte “Ramón Rosa Giménez” del Ejército Revolucionario del Pueblo. Han pasado cuarenta años de aquella patriada, tiempo más que suficiente para que vencedores y vencidos escriban la historia mirando hacia adelante y no como si tuvieran los ojos en la nuca. Conviene precisar que fue el Estado nacional, presidido por el gobierno de María Estela Martínez de Perón, con la aquiescencia del Congreso, el Poder Judicial, los gobernadores y todas las fuerzas políticas el que ordenó a las Fuerzas Armadas y de seguridad aniquilar  la subversión en Tucumán. Paradójicamente, casi medio siglo después, son los mismos actores políticos los que implementaron una “política de Estado” para perseguir a aquellos que cumplieron con su anterior “política de Estado” de aniquilar la subversión. Los que ayer ordenaron aniquilar, hoy se constituyen en inclementes jueces de aniquiladores. En los juicios de lesa humanidad, el del Operativo Independencia no es la excepción, lo que verdaderamente se juzga es el “delito aberrante” haber reprimido a un intocable del ERP o de Montoneros. Tanto es así que la comisión del delito de “violación de domicilio” se convierte en “lesa humanidad” si se perpetró contra el subversivo-víctima que asesinó al capitán Viola y a su hija María Cristina. Crimen, éste último, infinitamente menos grave para la justicia argentina. Y ¡guay! de que algún letrado “defensor de genocidas” en el oral se le ocurra “revictimizarlos” con preguntas le revuelvan sus “pecados de juventud”.

Párrafo aparte merece el alegato final del fiscal Pablo Camuña. Su esfuerzo retórico está dirigido a condenar al Operativo Independencia como empresa maligna para, luego, deducir la culpabilidad objetiva de los acusados por el mero hecho de haber participado en ese operativo. De allí que las pruebas resulten ociosas y el testimonio del enemigo de los imputados le baste y sobre para pedir perpetua. El alegato de Camuña podría definirse como un mamarracho jurídico “políticamente correcto” a la altura de la cobardía generalizada que atraviesa  la sociedad argentina. Para Camuña, “El Ejército, con las unidades sumadas a él o puestas bajo su control, invadió y ocupó la provincia de Tucumán durante un período que llegó por lo menos hasta 1978”.
Pero ¿cómo se entiende esto? Acaso, que hay que considerar al Ejército argentino como el enemigo invasor del territorio nacional? ¿Camuña coincide con la tesis de los terroristas? Es más, ¿por qué las FF.AA. ocuparon y ocupan Tucumán y el resto del territorio nacional?  ¡Porque éste, todavía, es argentino! El invasor, el que hacia flamear una bandera extraña a la celeste y blanca, el que aliado al Estado cubano pretendía adueñarse de la “cuna de la Independencia” y mutilarla del territorio nacional, fue el ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo).

Agrega, “que no existió una guerra”…. “Vamos a analizar y rechazar la porfiada, descabellada y por cierto cobarde alusión a la guerra”. Desconozco si Camuña había nacido  cuando se libraron los combates, entre otros,  de Manchalá y Acheral; pero, en caso de haber actuado de buena fe,  bien podría haberse ahorrado semejante dislate poniendo atención a la montaña de documentación presentada por la defensa o a las declaraciones de los testigos-combatientes de Manchalá durante el juicio ¿Son “cobardes”, como dice Camuña, los imputados que hacen “alusión a la guerra para explicar sus conductas? ¿O son cobardes los guerrilleros que siempre la reivindicaron y la niegan en los juicios? Repugna escuchar cuando  los Perdía, Mattini, Verbitsky, Anguita y compañía lloran presentándose como víctimas inocentes. ¿Habrán sido así de miserables los que no sobrevivieron? Cuesta imaginarse a un Roberto Santucho patético y lastimero. Descartado que los subversivos fueron parte argentina del movimiento hippie mundial, quienes  se encontraban de picnic en el monte tucumano predicando el amor a la naturaleza y la paz del mundo, quedan sólo dos opciones para definirlos: o fueron soldados peleando (por extraviada que fuera) su guerra revolucionaria o fueron criminales seriales, psicópatas o
degenerados que asesinaban por el placer perverso de matar. Ante la duda, y a pesar del deshonor con que los ofenden  los Camuña, prefiero pensar  que murieron como ¿valientes? soldados. Pero hay más, ¿por qué el fiscal habría de perder r semejante oportunidad de equiparar al Operativo Independencia con el horror nazi de Treblinka, de igualar a la víctima Ana Frank con el victimario Gorriarán Merlo? Los judíos europeos fueron asesinados por el “delito” nazi de existir. Es un agravio y un deshonor al martirio  de millones de inocentes el, siquiera, equipararlos con esos repugnantes seres  que no respetaban ni la vida propia, ni la ajena.

Como broches del alegato, Camuña solicita al Tribunal: 1) que en la sentencia se declare que, durante el Operativo Independencia, no existió “enfrentamiento armado” (no se sabía de la adhesión a la corriente historiográfica estalinista del fiscal) y 2) que los juicios que en su época condenaron a los asesinos del capitán  Viola y su hija sean declarados nulos (nadie podrá acusarlo de incoherente). El juicio al Operativo Independencia es, salvando las distancias, como el juicio por crimen de lesa humanidad que podría ¿instruirse?  al comando militar que mató a Osama Bin Laden o el que podría abrirse a los 88.000 policías franceses que participaron en la caza y muerte de los dos terroristas que atentaron contra la revista Charlie Hebdó. Como mínimo, sería considerado “Traición a la Patria”.

Las cosas son así y poco o nada se puede hacer para evitar que esos ancianos se pudran en prisión. Más allá de las defensas valientes y brillantes de los abogados defensores tucumanos, no albergo la menor esperanza de justicia por parte de jueces que son fieles a la “política de Estado” antes que a la Constitución Nacional. No soy genocida, ni invasor, ni violador de los derechos humanos por haber sido parte del Operativo Independencia. Al contrario y por eso mismo me debo el reconocimiento de haber estado allí.  Guardo celosamente el diploma que acredita mi participación de soldado argentino, que tiene en mi hogar el lugar de honor que se merece…

Centro de Estudios SALTA

En Historia, Política y Derechos Humanos

 


Mauricio Ortín

PrisioneroEnArgentina.com

Septiembre 14, 2017


 

El retorno de la barbarie

Share

 

No sé quiénes son, ni a quiénes responden los que protagonizaron los actos de vandalismo en Plaza de Mayo durante la marcha por Santiago Maldonado. Lo que sí me parece pertinente es que, a los que arrojaron cascotes contra peatones y policías, antes que de “intimidación pública, atentado y resistencia a la autoridad” debe imputárselos por “homicidio en grado de tentativa”.

Cuando el sujeto activo, aun sin quererla expresamente, contempla la muerte del pasivo como probable resultado de su acción y, pese a lo cual, no desiste de su obrar, está aceptando aquel eventual resultado. Los cuarenta o más delincuentes que, de manera premeditada, encapuchados, arrojando piedras que portaban en sus mochilas y esgrimiendo palos atacaron por sorpresa a una señora y a un policía que se encontraban en la sede de Gendarmería Nacional procedieron conscientes del potencial resultado letal de sus acciones.

Lo mismo vale para los que lanzaron bombas molotov en la localidad de El Bolsón dejando un saldo de diez gendarmes heridos.

Y no es que haya mucho que investigar; a través de la televisión, millones fuimos testigos de los hechos en vivo y en directo.

Ni Pérez Esquivel, ni Estela Carlotto, ni Horacio Verbitsky, ni a las organizaciones que integran exigieron al juez federal, Marcelo Martínez de Giorgi, el cambio de carátula por “homicidio en grado de tentativa” ¿Es que los derechos humanos valen solo para los que militan en la izquierda? El esclarecimiento de la desaparición de Santiago Maldonado es imprescindible; mas, el camino hacia la verdad no pasa por cometer delitos en su nombre. Tampoco por la criminalización sistemática de las fuerzas legales lleva a buen puerto. Por el contrario, obra como eficiente estímulo para repetir viejas y sangrientas épocas que, por lo visto, no terminan de ser superadas.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Septiembre 9, 2017


 

Macri es peor que los Kirchner

Share

 

Plantar pruebas falsas tiene dos interpretaciones en Argentina del 2017: Si conviene…

 

[ezcol_1half]
EL CASO MALDONADO
Saber de las sospechas del gobierno sobre la instalación de pruebas falsas en el caso Maldonado, al igual que sobre el accionar  del CELS que preside el asesino Horacio Verbitsky y la Procuvin, realmente me sobrepasa. Espontáneamente y en contra de toda forma educada a lo largo de la vida, digo: MACRI VOS Y LA LACRA QUE TE ACOMPAÑA SON PEORES QUE LOS KIRCHNER. Ellos realmente fueron más honestos intelectualmente. Nestor anticipó en la Cena de Camaradería de las Fuerzas Armadas del 2003 a días de hacerse cargo del gobierno, lo que haría sobre los mal llamados delitos de lesa humanidad. Luego Cristina expresó su deseo que nos pudriéramos en la cárcel. Ambos  cumplieron lo de “quien avisa no traiciona”. Que no existiera sugerencia o reacción alguna por parte de los uniformados es otra cosa.
MACRI NOS ENGAÑÓ COMO CHICOS
Por el contrario Macri con su anunciado “fin del curro de del DDHH” nos engañó como si fuéramos chicos. Se quedó con nuestros votos, como hará nuevamente en octubre, (con mi familia nos abstendremos).  Luego inescrupulosamente  se burló  el 10 de diciembre de 2015  diciendo: los magistrados no “pueden ser militantes” para luego cambiar y el 25 de marzo de 2016 y sobre esos mismos togados expresar: “la Justicia tiene que trabajar de manera independiente”. Listo nos arrojó al nido de las serpientes.  Finamente  el día 5 del corriente, emitía su tercera burla siniestra   al expresar: “que el Gobierno está al servicio de la Justicia”. Al mismo tiempo mandaba a Avruj su secretario de DDHH, verdadero cíclope para los mismos, a entrevistar en Esquel al juez Otranto con un mensaje que sospechosamente no quiso enviar por medio electrónico alguno.  Para Macri está bien que a nosotros los adultos mayores se nos pueda instalar pruebas falsas, solo es malo ahora porque le toca a él y su gente? Está bien que a nosotros nos encarcelen y  condenen con  falsos testigos  pero si es en este caso entonces hipócritamente dicen: “Nos dio la impresión de que están preparados”. Realmente son unos hipócritas de lo peor. Mientras sigue transcurriendo el tiempo y siguen las muertes de adultos mayores en prisión. Impotente, como sé que no hay solución al “engarronamiento” del cual soy víctima, únicamente me queda por desear a él todos los funcionarios que lo acompañan, que el destino les dé el futuro  y el fin, que realmente merecen.
Claudio Kussman
www.PrisioneroEnArgentina.com
Claudio@PrisioneroEnArgentina.com
@PrisioneroA
Septiembre 07, 2017
“Dueños de sus destinos son los hombres. La culpa, querido Bruto, no está en las estrellas, sino en nuestros vicios”.
William Shakespeare (1564-1616)

 

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

Macri, su preocupación y otro golpe al corazón

No se trata de una crítica al periódico La Nación, pero cuando leemos titulares, nos llega una rápida imagen a nuestra mente. Luego, claro, la realidad impacta con violencia o desilusión.
Preocupa al gobierno la instalación de pruebas falsas, reza el encabezado de una de las notas de hoy. Ante esto, como lector, quiero ver desplegado un abanico de posibilidades. Al mirar detenidamente, no. El matutino -en el cuerpo de la nota- explica que en el presidente Mauricio Macri crece la sospecha de que hay interesados en desviar la investigación con pistas falsas y que incluso algunos de los testimonios que se presentaron estarían armados, en el caso de Santiago Maldonado.
“Aunque no hay un señalamiento directo, fuentes oficiales confirmaron que la desconfianza se posa sobre el trabajo que lleva adelante el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que preside Horacio Verbitsky, uno de los querellantes de la causa. En el radar del Gobierno también aparece la acción que está llevando adelante la Procuraduría contra la Violencia Institucional (Procuvin), fiscalía de muy buena sintonía con la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, enemiga número uno del Presidente”.
¿Burla o golpe al corazón? ¿En el gobierno crece la sospecha que un caso tan politizado y que tiene a Verbitsky como querellante se puedan instalar pruebas falsas?
Nada es sorprendente. ¿Veremos titulares como Hordas de ciudadanos quieren instalar pruebas verdaderas y no los dejan en casos de lesa humanidad, o responsables miembros de la población buscan instalar evidencias verídicas en causas de violación seguida de muerte y no son admitidas? ¿Que juez, en nombre de Zeus, dejaría de lado sus intereses particulares o perdería tiempo después de las dos de la tarde en sus despachos para semejante osadía?
Simplemente se ocuparían si Verbitsky y la extraña fundación Ford -aquella que tiempo atrás patrocinara a los Chicago Boys en Chile y Argentina- lo instalaran con su propaganda. Sin mencionar a la Procuradora General de la Nación (No el periódico) quien parece no solo aferrarse a su cargo sino a las irregularidades en su accionar.
Ahora el ingenuo soy yo. ¿Tenemos un gobierno tan suave que es incapaz de decantarse por lo evidente?
[/ezcol_1half_end]

 

Suerte Grela

Share

 

 

 

Por Enrique Guillermo Avogadro.

 

 

“Qué sola irá la grela, tan última y tan rara,
sus grandes ojos tristes trampeados por la suerte,
serán sobre el tapete raído de su cara,
los dos fúnebres ases cargados de la muerte”.

Horacio Ferrer

 

 

 

Una vez más, la Argentina, cuya economía se está recuperando a ojos vista, parece verse inmersa en una espiral de violencia que, sin duda alguna, tiene su origen en la más bastarda política; tal como sucedió en los 70’s, un grupo absolutamente minoritario se siente con el mesiánico derecho a conducir a la sociedad hacia un proyecto político que, según cree, sólo la generalizada estupidez evita que sea deseado por todos.
Entonces, aquellos jóvenes extraviados pretendieron llevarnos -con miles de asesinatos, bombas y robos- hacia Cuba y su marxismo que, con el paso de más de seis décadas, ha demostrado su estrepitoso fracaso. Hoy, en cambio, a lo único que aspiran sus descendientes subversivos es a desestabilizar al Gobierno, evitar la disgregación demostrada en las urnas primarias y sembrar pánico entre los jueces, con el único propósito de torcer el destino y conseguir que los máximos líderes de este populismo infamemente corrupto terminen donde deben estar: en la cárcel.
No es casual, ni fue magia, que confluyeran en esta posición -el “club del helicóptero”- la delincuente Hebe Bonafini (“la madre de las madres” como la llamaba don Néstor, según Ceferino Reato) y los exonerados policías de la Provincia de Buenos Aires, y personajes tales como Estela Carlotto, Manuel Quieto (el desafinado ¿cantante? de La Mancha de Rolando), el ¿pacífico? Adolfo Pérez Esquivel, el ¿cómico? Diego Capusotto, los ¿maestros? Roberto Baradel, Luis D’Elía y Hugo Yatsky, los ¿periodistas? Horacio Verbitsky y Víctor Hugo Morales, y tantos otros ciegos seguidores de la noble viuda.
Cristina Elisabet Fernández ya siente en la nuca el aliento de los magistrados de Comodoro Py que, con su más que fino olfato, han despertado y comenzado, finalmente, a investigar, juzgar y condenar la sideral corrupción de la extendida década en la que su marido y ella fueron inquilinos de la Casa Rosada; la reciente citación a juicio oral de las causas “Ciccone” y “Once II”, en plena campaña electoral, en las cuales deberán comparecer Amado Boudou y Julio de Vido, respectivamente, es una clara prueba de ello.
Con seguridad, la ex Presidente está muy preocupada por el futuro (obviamente, no económico) de sus hijos, también firmes candidatos a ir presos. Por eso, se sube a cualquier colectivo que pueda alejarlos de ese inexorable destino sudamericano, como diría Jorge Luis Borges, aunque en el trayecto la conductora ebria atropelle a toda una desprotegida, cómplice y anómica sociedad.
Con sólo observar que, en el reclamo por la aparición de Santiago Maldonado y la improbada imputación a la Gendarmería Nacional y en la defensa de ese invento antropológico denominado RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), matizado por los destrozos de encapuchados que asolaron el centro porteños, aparecen lo que queda de Montoneros, ERP y Quebracho en franca gimnasia revolucionaria, con toda su parafernalia de fusiles y lanzas cruzados, y que los integrantes de la CTERA adoctrinan en las aulas a los más chicos, resulta fácil colegir qué pretende y a qué está dispuesta a recurrir. Más de setenta atentados incendiarios, incluido dos en la propia ciudad de Buenos Aires y uno en El Bolsón, resultan al menos inquietantes.

[ezcol_1third][/ezcol_1third]

[ezcol_1third][/ezcol_1third]

[ezcol_1third_end][/ezcol_1third_end]

Ahora falta saber qué hará el Gobierno para impedir que la escalada de violencia, todavía relativamente incipiente, escale y se expanda. Como dije la semana pasada, no tengo duda alguna que Mauricio Macri se ha puesto las botas y avanza a paso redoblado sobre la realidad política nacional e internacional (caso Venezuela), pero aún resta conocer su posición frente a estos hechos, cuyo inmediato futuro puede ya verse en el sur de Chile, la otra víctima de sus provocados incendios, devastación y muerte, impunes por decisión del gobierno socialista de Michelle Bachelet.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires está lo suficientemente preocupado por los trascendidos que hablan de una intensificación de estas acciones en las semanas que median hasta las elecciones legislativas del 22 de octubre, y ha dado directivas “defensivas” a sus efectivos. Pero, al menos por ahora, nada parece haber hecho para conjurar el peligro.
En esta rara Argentina que hemos sabido conseguir, con los terroristas premiados con indemnizaciones gigantescas y opacas, sentados en gobernaciones, ministerios y sillones parlamentarios, las Fuerzas Armadas tienen vedado, por ley, realizar acciones militares dentro del territorio. Para modificar ese marco legal, aún si quisiera que actuaran contra el narcotráfico y el terrorismo, Cambiemos carece de fuerza en las cámaras del Congreso y dudo que fuera acompañado por las distintas formas del peronismo.
Por lo demás, ¿quién asegura que los oficiales y suboficiales cumplirían las órdenes aún cuando contaran con el respaldo legislativo? Todos hemos visto a este ¿honorable? poder del Estado -un verdadero aguantadero de criminales, que se nutrirá pronto con la presencia de Cristina Kirchner- declarar la nulidad de las leyes de “obediencia debida” y “punto final”, que había sancionado veinte años antes. ¿Quién puede asegurarles que no lo haría nuevamente en el futuro?
Y también vemos a los fiscales “legítimos” y jueces prevaricadores, verdaderos asesinos togados, violar todas las normas constitucionales (legalidad, principio de inocencia, irretroactividad de la ley, defensa en juicio, juez natural, etc.) para perseguir y encarcelar de por vida a más de dos mil  militares de los que lograron que pudiéramos conservar la integridad nacional y la democracia, cumpliendo órdenes legítimas de una Presidente democrática, integrante de la fórmula que obtuvo el mayor porcentaje de votos de la historia, durante el Operativo Independencia, en Tucumán; más de cuatrocientos ya murieron en cautiverio. El beneficio de la prisión domiciliaria concedida, por intercesión de la Comisión de Derechos Humanos de la OEA, clama al cielo; los presos políticos de esta democracia reconquistada en 2015, son mucho más viejos y no tienen posibilidad alguna de entorpecer la investigación de hechos ocurridos hace cuarenta años y, sin embargo, ese beneficio, de todo punto de vista legal, no le es reconocido.
Y recordemos que el Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, dijo hace tiempo y sin ponerse colorado, que los juicios por los supuestos crímenes de lesa humanidad son una política de Estado, consensuada con los otros dos poderes; ¿no debían los jueces impartir justicia? Pensemos que, después del fallo “Muiña” del alto Tribunal, que aplicó correctamente el principio de la ley más benigna, el Congreso, casi por unanimidad -Cambiemos la inspiró- sancionó una ley que establece que ese beneficio no resulta aplicable a los amañados procesos por supuestos crímenes de lesa humanidad. ¿Qué dirá al respecto la Corte cuando deba expedirse en casos similares?
Espero, ya con pocas esperanzas, que el ignominioso tema de los presos políticos se solucione a partir de octubre, porque constituye hoy la mancha más penosa que pesa sobre la política de derechos humanos del actual gobierno al que, como queda claro, votaré en las legislativas.

 

 

Bs.As., 2 Sep 17

Enrique Guillermo Avogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Septiembre 2, 2017


 

EL VERDADERO “CURRO” DE LOS DERECHOS HUMANOS

Share

 

 

 

 Por Emilio G. Nani.

Durante 14 años he concurrido regularmente a las cárceles que mantienen ilegalmente privados de su libertad a cientos de miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales y Penitenciarias y civiles por haber cometido el “pecado” de “conquistar la libertad” de la que hasta hoy –inmerecidamente- disfruta el ingrato pueblo argentino, al que se le evitaron los padecimientos de aquéllos que cayeron bajo las garras del comunismo, en cualquiera de sus variantes.

En esas visitas comprobé que muchos de mis camaradas albergaban la esperanza de la existencia de una verdadera Justicia legítima, en el sentido exacto del término y no en el prostituido por la quasi-asociación ilícita de jueces federales penales organizados en la que paradójicamente llaman “Justicia Legítima”.- Entonces me dediqué a asistirlos en todo lo que pudiera serles de utilidad y brindarles apoyo, organizando, participando y difundiendo todo lo que estuviera a mi alcance para hacer visible la ilegalidad, ilegitimidad y la injusticia de tales privaciones de libertad, dado que muy pocas veces profundizábamos sobre los pormenores de las causas judiciales que afectaban a cada uno de ellos y, mucho menos, analizábamos la historia, volviendo a lo sucedido en nuestro país durante la guerra contraterrorista de los años ’60, ’70 y ’80.

Personalmente sabía que mis acciones en tal apoyo y en el campo mediático y político podía llegar a generar molestias a los autodenominados “defensores de los derechos humanos” de cuanto delincuente, corrupto y terrorista exista sobre la Tierra, esos grupos que hasta hoy –inexplicablemente- continúa manejando, desde las sombras, el ex terrorista Horacio Verbitsky, tal como lo hizo más institucionalizada y desembozadamente durante los corruptos gobiernos del período kirchnerista..

Tales molestias, sin lugar a dudas, fueron las que provocaron que un juez, basándose en “presunciones” y abusando del condicional, dispusiera mi encarcelamiento, acusándome de “tener que saber” por el mero hecho de “haber estado destinado en una unidad militar de la ciudad de Mar del Plata; de “haberme desempeñado en determinados cargos” y “haber obtenido altas calificaciones” por mi desempeño en el cumplimiento de mis responsabilidades (lo que para un oscuro y mediocre juez, debe constituir algo, poco más que un pecado mortal), intentando dejarme pudrir en la cárcel, sin condena, como veo que ocurre con la inmensa mayoría de mis, ahora, compañeros de cautiverio.

No obstante, mi espíritu combativo y de investigación, lejos de acallarse, se incrementó y activó y, la cárcel, me permitió incursionar en aquellos temas que no tocaba si los presos políticos no lo deseaban.

El primer detalle en destacar es que muchos de los que visitaba, cuando recomenzaron los juicios de venganza con el advenimiento del kirchnerato, ya no están. Algunos por haber sido asesinados dentro del marco del plan de exterminio diseñado y ejecutado por la corporación político judicial más ineficiente y corrupta de toda nuestra historia; otros por haber sido “beneficiados” con la prisión domiciliaria, sea por su avanzada edad, sea por haber visto agravadas sus enfermedades debido al complicado sistema de salud implementado para los presos políticos.

Los que me acompañan ahora son, en su mayoría, los que, en los ’70, tenían las jerarquías más bajas de los escalafones militares o civiles, que no tenían posibilidad alguna de “tener dominio sobre los hechos”, como “presumen” no pocos integrantes de los tribunales circenses que hacen como que nos juzgan.

Ni hablar de los que hemos sido apresados en estos últimos meses debido a la decisión de los jueces de “raspar el fondo de la olla” para ver a quiénes más pueden encarcelar y, de esa forma, continuar enriqueciéndose y enriqueciendo a falaces testigos, que misteriosamente han recuperado una memoria adormecida durante más de 40 años y, muy especialmente, durante la “década perdida” y los meses del actual gobierno de Cambiemos, alimentando los odios y los deseos venganza que tanto daño nos están haciendo a todos los argentinos.

La mejor demostración de lo que intento narrar es que, los jueces no encuentran delitos concretos de los cuales acusarnos (de ahí los abusos de las “presunciones” y del empleo del tiempo condicional en los verbos), pero igualmente impulsan los juicios, porque, a diferencia de los cientos de políticos, empresarios y jueces corruptos, que día a día aparecen en los medios de comunicación –para los cuales no existen ni procesos, ni embargos, ni prisiones preventivas- debemos ser castigados con cárcel y juicios, porque el Sistema de Venganza Judicial debe seguir ya que forma parte del que alguien denominó “el curro de los derechos humanos”. Una simple frase que resultó ser pura propaganda electoral.

Lo curioso del caso es que lo que veo desde “adentro”, me indica claramente que la intención de los que dicen defender los derechos humanos (sean K, de Cambiemos, o de lo que sea que representen) no ha sido, ni es, bajo ningún punto de vista, lograr esclarecer absolutamente nada de lo que cacarean con su eslogan de “Memoria, Verdad y Justicia”, como por ejemplo, los casos puntuales de los desaparecidos.

Comprendo ahora la frustración de Graciela Fernández Meijide que creía ingenuamente que se iba a poder conseguir que los que “sabían”, hablaran, y así ella pudiera dar con los restos de su hijo para darle sepultura.

[ezcol_1third][/ezcol_1third]

[ezcol_1third][/ezcol_1third]

[ezcol_1third_end][/ezcol_1third_end]

Nada de ello pasó por la cabeza de la jauría rabiosa del “Perro” Verbitsky, dado que se dedicó a mezclar, con absoluta premeditación, la paja con el trigo, de modo tal que nunca se profundizara sobre el tema.

Desvirtuaron con fines puramente propagandísticos, hechos que ellos consideraban “mediáticamente usables” y descartaron aquellos donde sí pudo haberse investigado en la búsqueda de la Verdad.

Se empeñaron solamente –y lo consiguieron- en buscar que se determinara con fuerza de ley que los desaparecidos fueran “treinta mil”; que la dictadura fuera “cívico-militar”; que los presos políticos seamos cada vez más; que los procesos iniciados o por iniciarse, fueran muchos y, sobre todo, “eternos” y que jamás se investigaran los hechos sanguinarios perpetrados por las organizaciones terroristas, ni las complicidades de los “otros demonios”, (políticos, jueces, sindicalistas, docentes, periodistas y medios de comunicación, intelectuales, empresarios, religiosos de todos los credos y el resto de una sociedad anestesiada, adormecida e indiferente, que apoyaron, tanto a terroristas, como a quienes los combatimos) que son tanto o más responsables en la tragedia argentina, que quienes nos enfrentamos con las armas y la violencia.

Ahora, “desde adentro” puedo comprobar que aquella búsqueda de la Verdad que Fernández Meijide y tantos otros pretendían (o decían pretender), pudo tal vez, hace años, perfectamente llevarse a cabo.- Pero todo se obstaculizó desde el Poder, con premeditada alevosía, agitando el fantasma del “pacto de silencio” que, decían, obraba entre los encarcelados y que, ahora, verifico que no pudo, ni puede haber existido, porque ni a Raúl Alfonsin con su CONADEP y Nunca Más; ni a Carlos Menem con sus indultos; ni a Fernando de la Rúa con sus Juicios de la Verdad , ni a los Kirchner con sus juicios de venganza, jamás parece haberles importado ni la Verdad, ni la Memoria, ni –mucho menos- la Justicia.

Hoy ya es muy tarde. Los que “podrían saber” ya murieron o agonizan, y quienes hoy llenamos las cárceles calificados como “represores”, “genocidas” o perpetradores de “delitos de lesa humanidad”, en su gran mayoría no sólo no tuvimos ni arte ni parte en los delitos que jueces prevaricadores pretenden enrostrarnos, sino que, además, por nuestras jerarquías no podíamos haber accedido a información alguna.

Alfonsín tuvo una oportunidad histórica en la búsqueda y obtención de la Verdad, actuando como lo hizo Nelson Mandela.-Pero a mi entender eligió ser también uno de los generadores de la “grieta” de la que hoy tanto se habla (y de la destrucción del Estado de Derecho, del que hoy tanto nos lamentamos todos los argentinos), a través de acciones que la historia juzgará, como el llamado “Pacto de Olivos”

Pero el “curro” tiene que seguir, porque de él “viven” muchos.- Por eso se encarcela a cualquiera que “haya estado” en cualquier lugar donde “algo” haya sucedido, o se reabren ahora causas de la época peronista, pasando por encima de la cosa juzgada, pues necesitan no parar con el flujo de dinero que reciben, tanto desde el exterior (como la Fundación Ford que financia al CELS del ex- terrorista Verbitsky), como del propio gobierno de Cambiemos, que sin pudor alguno, continúa siendo querellante en los denominados juicios de lesa humanidad pagando los jugosos

honorarios de decenas de abogados que fueron instalados ya en la época “k” para ejercer estas querellas.

Resulta ya reiterativo señalar las groseras violaciones del Estatuto de Roma cometidas por nuestros “Jueces Legítimos”. No está lejos la fecha en que deban ser ellos los que, sentados en el banquillo de los acusados, deban responder por tantas tropelías, reparando además, solidariamente con el Estado Nacional, los daños y perjuicios y el daño moral que “el encarcelamiento contra las normas fundamentales del Derecho Internacional” ha provocado en quienes han padecido el encierro ilegal, y en sus familiares víctimas de los daños colaterales causados.

Como ya una pequeña parte de nuestra sociedad lo ha señalado – y se pudo percibir en la Convocatoria del 3 de agosto pasado en Tribunales- ,si no se reacciona a tiempo, será mucho lo que deberá lamentarse nuestra anómica población.

Emilio Guillermo Nani

Teniente Coronel (R)
Veterano de Guerra
PRESO POLITICO

¡Ni que hubieran hecho un casting de despiadados, che!

Share

 

 

 

 

 

Por Mauricio Ortín.

 

 

 

 

Uno más bravo que otro y cortados por la misma tijera. Nadie con tanto poder como los “tutores” de los derechos humanos para hacer de la vida un infierno. La  presunta acusación de la comisión de crimen de lesa humanidad formulada por un fiscal transforma al  desgraciado en un argentino de cuarta. Un maldito a expensas de  linchamiento judicial y mediático al que se puede condenar con el simple testimonio del guerrillero que hace cuarenta años intentó matarlo. Los juicios parten de la premisa de que todo aquel que participó de la lucha contra la subversión marxista en los años ’70,  cometió prima facie un delito de lesa humanidad. No es la forma en que se reprimió lo que se condena sino el hecho de haberlos reprimido. De allí que, para los fiscales y jueces cualquier acto de represión contra un combatiente del ERP o Montoneros, por nimio, brutal o justificado debe considerarse dentro del “plan sistemático de exterminio de la población civil”. Por lo contrario, el expreso “plan sistemático de exterminio de las fuerzas armadas y de la burguesía” ejecutado en parte por aquellos a quienes los jueces llaman “población civil”, no merece la atención de los “derechos humanos” ni de los Lorenzetti, Zaffaroni, Avruj, Garavano, Macri, Bergoglio o Lanata.

Hay que ver a los cazadores de brujas cuando querellan desde el Ministerio Público fiscal y desde la Secretaría de DD.HH. para tener una idea cabal de la sangre fría y determinación con que acosan a sus presas (Ah… si el viejo Roland Freisler estuviera para verlos). Inconmovibles e implacables llevan adelante, en nombre de los derechos humanos, una persecución feroz para impedir la “impunidad” biológica; la de esos ancianos que muriéndose antes del juicio pretenden privar a la sociedad del “humano” espectáculo de verlos pudrirse en una mazmorra. Pero los argentinos pueden dormir tranquilos; ahí están los titanes al pie del cañón exigiendo la prisión efectiva en cárcel o negando la domiciliaria a los temibles octogenarios. ¡Y minga de 2 x 1! A ver si se entiende: ¡Los derechos humanos no son para cualquiera! El rechazo unánime (con la excepción del marciano Olmedo) expedito y fulminante del congreso nacional al fallo “disparate” de la Corte así lo indica. Vaya uno a saber en qué estarían pensando los ministros Highton, Rosenkrantz y Rosatti para cometer la herejía de fallar contra la “política de Estado de derechos humanos” consensuada por los tres poderes ¿No saben, acaso, que gracias a ese calculado odio inyectado se han montado a lo largo y ancho del país, burocracias de DD.HH. que dan trabajo a miles de argentinos? El odio puede tener su lado bueno ¡Por qué no!

Respecto del  origen y diseño de la política de derechos humanos lo aconsejable es ir a las fuentes mismas: Roberto Cirilo Perdía, segundo comandante de Montoneros, en “Montoneros. El peronismo combatiente en primera persona”; p. 646/47, (obra maestra del cinismo), dice: “De todas maneras mi principal actividad en esos años estuvo concentrada en la cuestión de los Derechos Humanos (…) Más adelante lo haría como asesor de la propia Subsecretaría de Derechos Humanos (…) En el marco de estas políticas, en el año 95, se crearon las condiciones para la reapertura de los juicios con motivo de los crímenes cometidos durante la dictadura”. Todo bien pero no me cierra el que un violador serial de los derechos humanos como Roberto Perdía se constituya  nada menos que en un mentor de la “política de Estado” en derechos humanos. Y no sólo él, también otros. Por ejemplo, los ex terroristas Horacio Vertbisky, Rodolfo Matarollo y Luis Duhalde, por citar algunos entre tantos. El primero presidente del CELS, la principal ONG de derechos humanos del país, y los otros dos subsecretario y secretario de DD.HH. de la nación, respectivamente.
Pero no sólo la calidad de quienes fueron los padres de la criatura, hace ruido, también el que en nombre de los derechos humanos se violen esos derechos a personas de carne y hueso. Un hecho del pasado puede que ayude a resolver esta aparente contradicción: Isaac Nachman Steinberg quien desde diciembre de 1917 a marzo de 1918 ejerció el cargo de comisario del pueblo de Justicia en el gobierno soviético liderado por Vladímir Lenin, cuenta que en medio de un conflicto que tuvo con la Cheka (la policía del régimen montada para asesinar opositores) se suscitó el siguiente diálogo: “¿Para qué sirve un Comisariado del Pueblo para la Justicia? –preguntó Steinberg a Lenin–. ¡Que lo llamen Comisariado del Pueblo para el Exterminio Social y se entenderá la razón!”. “Excelente idea –respondió Lenin–. Es exactamente como yo lo veo. ¡Desgraciadamente, no se le puede llamar así!”

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 23, 2017


 

CUARENTA Y UN AÑOS DEL ATENTADO EN EL COMEDOR DE SEGURIDAD FEDERAL

Share

 

Misa en la memoria de los caidos en el atentado en el comedor de Seguridad Policial, en 1976.

 

[ezcol_1third]

( 1976 – 2 DEJULIO – 2017 ) El 2 de Julio de 1976 se perpetró un cruel y violento atentado en el comedor del edificio de la Superintendencia de Seguridad Federal. El estallido del artefacto explosivo especialmente diseñado para producir el mayor número de víctimas y daños materiales posibles, fue fabricado con 9 Kg de Trotyl y 5 Kg de bolas de acero. (bomba del tipo Vietnamita). El cobarde atentado fue ejecutado por un integrante de la organización terrorista montoneros,el “miliciano” José María Salgado , se había infiltrado en las filas de la Policia Federal como Agente de Comunicaciones. El macabro Plan fue diseñado por los integrantes del Aparato de Inteligencia y el Área Federal de montoneros, los terroristas Rodolfo Walsh, Horacio Verbitsky y Carlos Goldman. El salvaje accionar delictivo estuvo dirigido a provocar los mayores daños y víctimas posibles en un comedor frecuentado habitualmente por personal civil o de baja graduación Policial, circunstancia perfectamente conocida por el asesino Salgado.

[/ezcol_1third] [ezcol_2third_end]

Misa

In Memoriam

 

2 de julio

Catedral Metropolitana

[/ezcol_2third_end] [ezcol_1half]

 

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

LISTADO DE VÍCTIMAS:

HÉCTOR CASTRO (fallece 11 JUL),

DOMINGO D RON,

JOSE H CARRASCO,

JUAN PAULIK,

BERNARDO R TAPIA,

MARIA E PEREZ CANTO,

MARÍA O PÉREZ de BRAVO (fallece 09 JUL),

RAFAEL M MUÑIZ,

RÓMULO RODRIGUEZ,

ERNESTO A SUANI,

GENARO B RODRIGUEZ,

ELBA I TEJEDO de GAZPIO,

CARLOS SHAND,

JOSE R IACOVELLO,

JUAN C BLANCO,

ALICIA E LUNATI,

ERNESTO O MATIENZO,

ADOLFO CHIARINI,

DAMIAN E DI NUNCIO,

RAMÓN ARIAS (fallece 06 JUL),

.JOSEFINA CEPEDA (visita civil).

[/ezcol_1half_end]

 

– El terrorista Rodolfo Walsh es “homenajeado” bautizando una Estación de Subte con su nombre. – El terrorista Horacio Verbitsky preside el CELS , Organismo de Derechos Humanos. – El nombre del autor material de la masacre , José María Salgado se encuentra grabado en el monumento a la Memoria situado en la Costanera y ha sido homenajeado por Macri, Obama, Hollande y Merkel.

 

GLORIA Y HONOR A LOS HOMBRES Y MUJERES QUE COMBATIERON A LA DELINCUENCIA TERRORISTA Y QUE HOY ESTAN PRIVADOS ILEGALMENTE DE LA LIBERTAD Y JUSTICIA.

 

Colaboración: Dra, Andrea Palomas Alarcón

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 21, 2017


 

ANGELA MERKEL Y MAURICIO MACRI SON REPRESORES!!!

Share

 

 

Por Claudio Kussman.

 

[ezcol_2fifth]

S.O.S.  A:  CARLOTTO, BONAFINI, ANGUITA,  VERBITSKY, LEUCO, ALBISTUR, BIELSA, KUNKEL, GULLO, GAVIOLA, NARVAJA, BETTINI, BULLRICH,  LORENZETTI  Y OTROS MUCHOS.

Por favor, intervengan como siempre hacen, ya que a ustedes los escuchan. Estos dos mandatarios se reunieron con el fin inconfesable de hacer negocios y reprimir a jóvenes idealistas. Así llenaron amplios sectores de Buenos Aires de esbirros represores uniformados y de civil. No solo de  diferentes fuerzas vernáculas, también los hay de Alemania. Todos  armados hasta los dientes, y dispuestos a  disparar sus armas letales, sobre los inocentes.

 

CUCHILLITOS Y MARTILLITOS PARA DEFENDERSE

Recibieron la orden de matar a estos jóvenes maravillosos, que a lo mejor no tienen para “defenderse” nada más que unos cuchillitos o un martillito, como hemos visto en estos días en los países europeos. Así  esta siniestra pareja  quieren repetir una vez más lo ocurrido en los años 70, en este bendito suelo. La diferencia que aquellos mártires eran pudientes, no como las inocentes criaturas de hoy, que tienen para “defenderse”, solo elementos artesanales. Bombas y fusiles, eran los de antes.

 

LO ARREGLAMOS CON FLORES

Lo único aceptable, de estos dos represores, en parte,  quizás sean  las ofrendas florales, lo que demuestra que sus conciencias les reclaman  a pesar de todo, justicia de la buena, o sea la “independiente”.  Así  una fue para el  General San Marín, lo cual mucho no me gusta ya que este señor perteneció al ejército argentino,  para colmo formado en el extranjero. Pero bueno dicen que era medio idealista, casi lo acepto. Luego se hizo lo propio en el Parque de la Memoria monumento en honor no a uno, sino a 30.000 idealistas de verdad,  que dieron la vida por todos nosotros, al igual que otros jóvenes maravillosos,  lo hacen hoy a lo largo y ancho de Europa.  Estos todavía deberán sacrificarse y esperar  unos años para poder lograr tener una ley que los cobije, y un buen monumento en Berlín, junto al rio  Spree, donde como acá, seguramente los visitarán y llevaran flores, los líderes mundiales del futuro.

 

[/ezcol_2fifth] [ezcol_3fifth_end]

     

     

                

 

 

“Todas las cosas fingidas caen como flores marchitas, porque ninguna simulación puede durar largo tiempo”.

Marco Tulio Cicerón (106 AC- 43 AC)

 


PrisioneroEnArgentina.com     claudio@PrisioneroEnArgentina.com     @PrisioneroA     Junio 7, 2017


[/ezcol_3fifth_end]