HÉCTOR GUILLERMO SOTTOVÍA… SIN MORDAZA

Share

  Por Guillermo Sottovia.

Mi nombre es Héctor Guillermo Sottovía:  

Hijo de un Oficial intachable de la Fuerza Aérea Argentina. Fui, y tuve el honor y el privilegio de ser uno de los organizadores de las convocatorias de los días 8 y 9 de Febrero en la provincia de Tucumán, para VISIVILIZAR, HOMENAJEAR Y AGRADECER a todos los veteranos de la GUERRA INTESTINA QUE NUESTRO PAÍS SOPORTÓ CON INTERMITENCIAS, ENTRE LOS AÑOS 1960 A 1980, con un saldo de 21.200 víctimas civiles, 3.000 víctimas militares y 7.500 desaparecidos.

Pero no es de eso que quiero hablar hoy,..” o mejor dicho sí”. Hace mucho tiempo que la historia permanece oculta, pues una mitad de ella está faltante, y a quiénes quisieron contarla, los distintos gobiernos constitucionales y supuestamente  democráticos los persiguieron y acosaron, aún hoy.

No podemos olvidar, como en aquellos días, cuando explotaba una bomba día por medio, y era común escuchar de secuestros y asesinatos de Jueces, Políticos,  Docentes, Militares, Empresarios, Gremialistas, Diplomáticos, Periodistas y  miembros de las Fuerzas de seguridad, se pedía una solución tajante y de inmediato. Solo los que vivimos esta violencia podemos dimensionarla, puesto que nadie que no la haya experimentado podrá entender cabalmente de lo que se habla.

Pues bien, a fuerza de mucha sangre derramada, se logró vencer a un enemigo en parte interno y en otra externo. Intereses foráneos intentaron literalmente dividirnos, romper las bases de nuestra cultura, manchar y confundir el concepto de patria y de sus fundadores, romper los lazos de fe de nuestras religiones, con el objetivo de debilitarnos.

Ganada esa guerra, y vuelta la democracia, la izquierda no podía darse el lujo de ser vencida y comenzó a trabajar ardua y maliciosamente para instalar en la sociedad una historia apócrifa, LITERALMRNTE OPUESTA A LA REALIDAD VIVIDA DURANTE AQUELLOS NEFASTOS Y OSCUROS AÑOS.

Mientras se encarcelaba entonces a los que habían sido llamados a defender nuestro territorio nacional, que estuvo amenazado y al borde de la separación en manos del terrorismo, de una de sus provincias más queridas, se premiaba a quienes nos habían impuesto una guerra no deseada…(Todo en plena democracia). Los asesinos de entonces pasaron a tener monumentos, estaciones de subte con sus nombres, ocupar ministerios, “como la Comandante Teresa”  (Nilda Garré) y muchos más premios de los que puedan imaginarse.

Los veteranos de aquella guerra pasaron a ser invisibilizados… “POR EJEMPLO LOS HÉROES DE MANCHALÁ”,  QUE INCLUSO FUERON TILDADOS DE GENOCIDAS, y el monumento a ese combate destruido por órdenes de los esbirros del gobierno kirchnerista, con el pretexto de haber restos humanos debajo del mismo.

Estos héroes solo se defendieron de un artero ataque TERRORISTA, que, habiendo tenido éxito, hubiera sido probablemente otra la historia de nuestra patria. Siempre en línea con los juicios de la venganza se acompañó con la persecución y hostigamiento a los familiares de las 21.200 víctimas provocadas por estos asesinos… (Todo  en plena democracia). Se escupió y denostó cuanto se pudo a todas las fuerzas armadas y de seguridad. Prolijamente se atacaron todas las bases de nuestra cultura, la moral y fundamentalmente la familia.

Todo parecía perdido, y entonces surgió alguien que prometía un cambio, acompañado de una luchadora por la verdad y la justicia.

Frases como … “TIEMBLEN ZURDOS” y otras que ya no me acuerdo invitaban a confiar una vez más.

Hoy debo preguntarme si valió la pena. Todo lo que creí, se fue desdibujando poco a poco, con cada uno de los que fui tocando de este gobierno para que apoyaran la convocatoria de Tucumán (50 aniversario Operativo Independencia).

¿Es que ustedes siguen pensando que somos aplaudidores obsecuentes?

Desde la cabeza de este gobierno hasta el último servil, nos dieron vuelta la cara, “así, sin más vueltas, como lo digo”, es más, me llegaron a “SUGERIR” que suspendiéramos las convocatorias del 8 y 9 de febrero. Solicitamos colaboración a ciertas personas del ámbito castrense y ni una sola de ellas nos facilitó nada y así colaborar con esta patriada para recordar a nuestros ya viejos héroes que se nos van apagando de a poco.

PERO QUIERO RESFREGARLES EN LA CARA, QUE, EN YERBABUENA, CON 43° DE CALOR, DONDE LOS CELULARES DEJABAN DE FUNCIONAR POR LA TEMPERATURA EXTREMA, NO SE ME BORRA LA IMAGEN DE AQUEL VETERANO QUE SE RESISTIA A SER OLVIDADO, Y AÚN CON UN TRÍPODE Y AYUDADO POR UN COMPAÑERO DESFILÓ COMO UN SOLDADO QUE ÉS Y HÉROE RECONOCIDO POR NOSOTROS, los que sí estuvimos, los que llegaron a la CUNA DE LA LIBERTAD Y SEPULCRO DE LA SUBVERSIÓN a dedo o como pudieron.

Tucumán  despertó de su letargo y sumándose los civiles, abrieron las puertas de sus hogares a los héroes de la patria para que pudieran descansar dignamente, “más el Liceo Militar no”, tampoco nos facilitaron la banda de músicos, pero eso no fue una sorpresa, porque anteriormente ya me había ocurrido algo parecido al respecto con otra solicitud realizada por este servidor.

PREGUNTO:

¿Por qué nos dieron vuelta la cara?                                                                                                     

¿Por qué no estuvieron presentes para honrar a nuestros héroes?                   

Y aún más, ¿Por qué no se libera a los detenidos, sabiendo que hay asesinos sueltos sin castigo, y lo que es más, habiendo sido premiados con indemnizaciones y cargos políticos?

EXIJO, NOS DEBEN UNA RESPUESTA CONCRETA,.. “NÓ POLÍTICA”.

Ustedes, todos nos han dado vuelta la cara y con ello han faltado a su palabra.

Quisiera despertar de esta pesadilla, pero me es imposible.

Otra vez nos han mentido.

Han dejado libre al relato ponzoñoso y a sus relatores.

LA HISTORIA NO VA A JUZGARLOS, YÁ ESTAN SIENDO JUZGADOS POR QUIENES LOS VOTARON. TODOS USTEDES DEL PRIMERO AL ÚLTIMO NOS HAN DEFRAUDADO, “EXEPTO MUY POCOS, DE LOS CUALES ME RESERVO SUS NOMBRES Y APELLIDOS”, PUESTO QUE TEMO, COMO YA HA PASADO, QUE SEAN ATACADOS POR LA SUCIA IZQUIERDA, Y QUE USTEDES Y SUS ESBIRROS DE SEGUNDA CATEGORÍA EN EL AFÁN DE SER “POLÍTICAMENTE CORRECTOS” APOYEN TAMBIÉN ESE ATAQUE Y LOS DESTRUYAN  COMO HACE MUY POCO OCURRIÓ.

PERO SEÑORES. SI USTEDES CREEN QUE SOMOS TONTOS, SE EQUIVOCAN.

SER “POLITICAMENTE CORRECTO”, ES SER SUCIO, ESTAFADOR, DESLEAL, MENTIROSO, Y ES TOMAR AL SOBERANO POR IDIOTA. NO LOS VAMOS A APLAUDIR COMO FOCAS.

TODOS USTEDES NOS HAN MOSTRADO QUIENES SON AL HABERNOS DADO VUELTA LA CARA.

 

Héctor Guillermo Sottovía.

Piloto Comercial de 1° Clase.

Abogado.

Instructor en CRM y FF.HH

Escritor.

Y por sobre todo BIEN ARGENTINO.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 18, 2025


 

EL RECHAZO DE…”LOS MUERTOS VIVOS DE LA U34”

Share

  Enviado por Gonzalo Sanchez.
Pr. Ms. Dr. (HC/Ord.Chp.Br)
IEBA

Comunicado de rechazo a la Resolución del Ministerio de Defensa

Los Muertos Vivos de la U34 expresamos nuestro enérgico repudio al Comunicado y a la Resolución emitidos por el Ministerio de Defensa, mediante los cuales se intenta justificar la baja de oficiales superiores y jefes del Ejército Argentino por razones indignas.

El argumento de que esta medida responde a una orden del Poder Judicial resulta inaceptable, ya que dicha decisión no solo es arbitraria, sino que también vulnera los principios fundamentales del Estado de Derecho, el principio de legalidad y las garantías convencionales de cumplimiento obligatorio para el Estado Argentino.

Señor Presidente Javier Milei, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, y señor Ministro de Defensa, Luis Petri, no se amparen en una supuesta “Obediencia Debida Judicial” para aplicar a los miembros de las Fuerzas Armadas una sanción ilegal y arbitraria, que agrava aún más las condenas previamente impuestas. El Estado, a través del Poder Ejecutivo Nacional, debió solicitar la revisión de esta medida o recurrir a los mecanismos legales disponibles antes de ejecutarla.

Milei
Petri

Señores Presidente y Ministro de Defensa, acatar una orden judicial que vulnera los principios convencionales equivale a atentar contra los derechos humanos de aquellos hombres que, en su momento, defendieron las instituciones y la sociedad frente al terrorismo internacional. El cumplimiento de dicha orden no los exime de su responsabilidad penal ni de posibles imputaciones por violaciones a tratados internacionales.

Con su accionar, su gobierno está escribiendo una de las páginas más oscuras de la historia argentina. Ustedes serán juzgados por los hombres y por la historia por traición y por la violación de derechos fundamentales. Paradójicamente, mientras proclaman la defensa de los derechos humanos, la libertad y la justicia, aplican métodos autoritarios contra sus propias fuerzas militares. Así, la libertad que enarbolan se vuelve un concepto vacío e inalcanzable.

¿Cómo pueden los jóvenes militares en actividad confiar en sus jefes, en sus superiores y en sus líderes políticos cuando ven estas decisiones?

Basta de jugar con la libertad y la vida de quienes sirven a la Patria.

¡Basta ya!

¡Viva la Libertad!

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 16, 2025


 

“¡Te voy a encontrar!”

Share

Javier Milei promocionó la criptomoneda $Libra con un mensaje en X: “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”.

Con este mensaje, la criptomoneda alcanzó unos niveles de cotización muy elevados, pasando su valor de 0,000001 dólares a 4,3 por criptomoneda en cuestión de horas, momento en el que los insiders comenzaron a vender hasta alcanzar más de 80 millones de dólares. Sin embargo, su valor cayó de inmediato, perdiendo una capitalización de mercado de unos 4.000 millones de dólares en tan solo cinco horas. Esta divisa pudo estar relacionada con posibles estafas, obligando al mandatario a borrar el tweet y sustituyéndolo por otro en el que pedía disculpas.

Milei
Ape

Varios influencers como Ape, de Estados Unidos, o Fran Fijap y Clemente, creadores de contenido argentino y chileno respectivamente, han sido estafados.

Ape, influencer de Estados Unidos, ha revelado que cayó en quiebra por invertir en ella, denunciando la situación a través de X con un vídeo y un mensaje bastante contundente: “Países pobres como Argentina tienen que dejar de cultivar criptomonedas y promocionarlas en Twitter”.

En el vídeo estalló en cólera al respecto: “¡Estoy en quiebra! ¡Estoy jodidamente quebrado! ¡Te voy a encontrar, me rompiste, no tengo nada! ¡Voy a tener que vender mi Rolex, todas mis mie**as. Me robaron, todos ustedes me robaron! ¡Y te voy a encontrar, te voy a encontrar”. Al mismo tiempo dijo que “desearía que tuviera una hija para poder salir con ella”.

Por otro lado, el creador de contenido Fran Fijap también denunció lo sucedido con $Libra y Javier Milei: “El presidente de Argentina es un requete pinga y ahora no tengo dinero ¡La pu..!”. Otro de los afectados fue Clemente, influencer chileno que actualmente reside en Estados Unidos: “Nunca confíen en un argentino porque son una mier… Andate a la mier.., Milei, hijo de pu.., pensé que esa mier.. era real. Invertí mucho. Nunca voy a ir a Argentina de nuevo, voy a ir a Chile que es un país mucho mejor, vayanse a la mie..”.


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 16, 2025


La salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

Share

  Por Larry Canner.

El 5 de febrero de 2025, Argentina anunció su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una decisión similar tomada por el expresidente estadounidense Donald Trump. Esta decisión, anunciada por el presidente Javier Milei, fue impulsada por “profundas diferencias” con la agencia de la ONU, en particular en lo que respecta a la gestión de la salud durante la pandemia de COVID-19. El gobierno argentino citó las directrices de la OMS que llevaron a importantes cierres globales como una de las principales razones de la retirada.

La decisión de abandonar la OMS es parte de la estrategia más amplia de Milei para afirmar la soberanía nacional y reducir la influencia internacional en las políticas nacionales. Milei, un crítico abierto de las estrictas medidas de confinamiento, cree que las recomendaciones de la OMS fueron demasiado restrictivas y perjudicaron la economía. Al retirarse de la OMS, Argentina pretende obtener una mayor flexibilidad para implementar políticas de salud adaptadas a sus necesidades específicas.

Si bien la contribución de Argentina al presupuesto de la OMS es relativamente pequeña (aproximadamente 8 millones de dólares anuales), su salida significa un cambio en las alianzas y podría afectar la cooperación sanitaria mundial. La OMS, como única organización encargada de coordinar las respuestas mundiales a las crisis sanitarias, desempeña un papel crucial en la gestión de brotes de enfermedades como el ébola, el sida y el mpox. La retirada de Argentina puede provocar más fracturas en la cooperación sanitaria internacional, lo que podría debilitar la respuesta mundial a futuras emergencias sanitarias.

El gobierno argentino también ha expresado su preocupación por la falta de independencia de la OMS y la influencia política percibida de ciertos países. La administración de Milei cree que las organizaciones internacionales no deberían interferir con la soberanía nacional, especialmente en asuntos relacionados con la salud pública. Esta postura se alinea con la agenda política más amplia de Milei de promover la soberanía nacional y reducir la dependencia de las instituciones internacionales.

A pesar de la retirada, no se espera que los servicios de salud de Argentina se vean afectados significativamente, ya que el país no recibe fondos de la OMS para la gestión de la salud. Sin embargo, la decisión puede limitar el acceso de Argentina a reuniones clave y datos compartidos por la OMS con los países miembros. Esto podría obstaculizar la capacidad del país de mantenerse informado sobre las tendencias mundiales de salud y responder eficazmente a las crisis sanitarias.

En conclusión, la salida de Argentina de la OMS refleja una tendencia más amplia de los países a reevaluar su participación en organizaciones internacionales. Si bien el impacto inmediato en los servicios de salud de Argentina puede ser mínimo, las implicaciones a largo plazo para la cooperación mundial en materia de salud y la capacidad de la OMS para coordinar las respuestas a las crisis sanitarias aún están por verse. La decisión subraya la importancia de equilibrar la soberanía nacional con la necesidad de colaboración internacional para abordar los desafíos mundiales de salud.


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 8, 2025


 

Javier Trump y Donald Milei

Share

  Por Mary Parker.

Donald J. Trump y Javier Milei comparten varias similitudes, tanto en sus ideologías políticas como en sus estilos personales. Ambos tienen ideologías de derecha. Tanto Trump como Milei son conocidos por sus opiniones de derecha. Abogan por políticas que enfatizan el nacionalismo, la desregulación y la reducción de la intervención gubernamental en la economía. Ambos líderes utilizan la retórica populista para atraer a su base. A menudo critican al establishment político y se presentan como outsiders que luchan contra el status quo.

Trump
Milei

Trump y Milei son firmes defensores de la desregulación. Creen que la reducción de las regulaciones gubernamentales estimulará el crecimiento económico y beneficiará a las empresas. Ambos líderes han expresado escepticismo hacia el globalismo y las instituciones internacionales. Priorizan los intereses nacionales y son críticos con los acuerdos y organizaciones multinacionales.

Trump y Milei son conocidos por sus personalidades audaces y a veces abrasivas. No tienen miedo de decir lo que piensan y a menudo participan en una retórica confrontativa. Tanto Trump como Milei han recibido el apoyo de Elon Musk. Musk ha elogiado el enfoque de Milei en materia de reducción presupuestaria y eficiencia, y también ha sido un firme defensor de Trump.

Los dos líderes rechazan lo que perciben como “wokeismo” y liberalismo cultural. A menudo critican los movimientos sociales que, en su opinión, socavan los valores tradicionales.

Estas similitudes han dado lugar a una fuerte afinidad política entre los dos líderes, y Milei incluso ha sido descrito como uno de los aliados extranjeros más importantes de Trump.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 8, 2025


 

¿Argentina le dice adiós al Acuerdo de París? 

Share

El presidente de Argentina, Javier Milei, admitió que podría abandonar el Acuerdo de París, luego de haber anunciado este miércoles la salida de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  El mandatario cuestionó esa agenda ambiental, a la que adhirió Argentina junto con más de 190 países. 

Milei

Al ser consultado sobre si dejaría de lado el acuerdo, Milei respondió: “Creo que sí. No estoy de acuerdo con la agenda ambientalista, que me parece un completo fraude. La forma en la que hablamos del cambio climático hoy es completamente errónea”, manifestó. Para el líder libertario, el calentamiento global existe pero “no tiene nada que ver con la presencia humana”, sino que responde a un “problema relacionado con los ciclos de temperatura del planeta”. 

Para Milei, esa agenda “está inspirada en el marxismo cultural, que cree que el opresor son los seres humanos y el oprimido es el medio ambiente”. 

El presidente argentino vuelve con esto a seguir los pasos de su par estadounidense, Donald Trump, quien en su primer día de gobierno anunció que se retiraría por segunda vez del Acuerdo de París. El político republicano ya lo había hecho en 2020, durante su anterior gestión, pero su sucesor, Joseph Biden, decidió el retorno de la nación norteamericana al convenio internacional, un año más tarde. 

Trump

Milei formuló halagos a su homólogo estadounidense por su accionar respecto a las posturas ambientalistas. “Creo que es fantástico que el presidente Donald Trump haya dejado de financiar artículos académicos sobre el cambio climático con dinero público. Hoy en día, si uno no habla de cambio climático, lo tachan de terraplanista o de teórico de la conspiración y, como resultado, te censuran y silencian. Esa es la censura del ‘wokismo’ que nos amordaza y que denuncié en el Foro de Davos”, manifestó.

El Acuerdo de París es un tratado internacional legalmente vinculante. Entró en vigor el 4 de noviembre de 2016. Actualmente, 194 partes (193 países más la Unión Europea) están integrados. El convenio implica compromisos de todos los países para reducir sus emisiones y colaborar juntos a fin de adaptarse a los impactos del cambio climático, así como llamamientos a los respectivos gobiernos para que aumenten progresivamente sus inversiones en ese ámbito.

En otra muestra de su alineamiento total con la administración Trump, el presidente argentino adelantó este miércoles que dejará la OMS, tal como ya lo determinó su par norteamericano en enero, al poco de asumir el poder. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 6, 2025


 

Argentina afuera de la Organización Mundial de la Salud

Share

Javier Milei ordenó este miércoles la salida de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, aseveró el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de prensa en la que realizó el anuncio.

También explicó que el presidente ya instruyó al canciller Gerardo Werthein para que concrete la renuncia a la OMS.

Werthein

“[La decisión] se sustenta en las profundas diferencias con respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia que junto al Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad”, afirmó al referirse a la crisis del coronavirus que duró de 2020 a 2021.

Adorni agregó que las políticas de aislamiento social que Milei siempre criticó fueron posibles gracias a la falta de independencia política de algunos Estados, como considera que fue el caso de Argentina durante el último Gobierno peronista.

Además, aseguró que no habrá ningún impacto negativo en el país sudamericano porque no recibe recursos de la OMS para sus gestiones sanitarias. “Por lo tanto, esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios”, dijo.

La salida de la OMS, aseguró Adorni, permitirá una mayor flexibilidad para implementar políticas de salud acordes con el contexto e intereses que requiere Argentina, así como mayor disponibilidad de los recursos.

“Reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía en materia de salud. Lo dijo el presidente: las decisiones en Argentina la toman los argentinos”, señaló.

El vocero anticipó que también se está evaluando la salida de Argentina del Acuerdo de París, el tratado internacional sobre cambio climático, y de otros organismos internacionales.

“El presidente es muy tajante con respecto a hacer más libre la Argentina, así que toda vinculación que tenga con organismos que vayan en contra de las libertades, efectivamente vamos a hacer lo posible porque no interfieran en la vida de los argentinos”, señaló.

Milei
Trump

De esta manera, Milei imitó al presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ya anunció su salida del Acuerdo de París y de la OMS, lo que coloca a este organismo en una crisis de financiamiento.

Luego de la conferencia de Adorni, el Gobierno emitió un comunicado en el que amplió los argumentos para abandonar al organismo.

“La OMS (…) promovió cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia de Covid-19. Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial y (…) podrían catalogarse como delitos de lesa humanidad”, afirmó.

También denunció que las recetas de la OMS no funcionan “porque son resultado de la influencia política”, no basadas en la ciencia.

“Urge repensar desde la comunidad internacional para qué existen organismo supranacionales, financiados por todos, que no cumplen los objetivos para los que fueron creados, se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembros”, convocó.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 5, 2025


 

El Gobierno de Milei denuncia a Cristina fernandez por estafa y defraudación al Estado

Share

El Gobierno de Argentina denunció este martes a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por los presuntos delitos de estafa, defraudación a la administración pública y falsedad ideológica, abriendo un nuevo desafío judicial para la líder del peronismo. La acusación se hizo a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo que depende del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. En el documento, se advierte que Fernández de Kirchner recibe bonificaciones irregulares en sus “asignaciones de privilegio”, debido a que presentó su domicilio como Zona Austral, cuando reside en la Ciudad de Buenos Aires. 

La política opositora, quien fue jefa del Ejecutivo durante dos mandatos (2007-2015), recibe una asignación mensual vitalicia como exmandataria, y otra como viuda del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).  El adicional para asignaciones de la ANSES está destinado exclusivamente a personas que residen en la Patagonia, conformada por las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa y el Partido de Carmen de Patagones en la provincia de Buenos Aires, según establece la ley N° 19.485.

La familia Kirchner proviene de Río Gallegos, capital de Santa Cruz, donde aún conservan domicilio y propiedades. Sin embargo, Cristina Fernández también habita un departamento en el barrio de Recoleta, en la Capital Federal. La denuncia sostiene quecuando la dirigente cobraba esos beneficios y adicionales, su residencia efectiva se encontraba en Buenos Aires.

Milei
Fernández de Kirchner

Tras la decisión de la Casa Rosada, la presidenta del Partido Justicialista (PJ) se pronunció a través de la red social X con un duro mensaje dirigido directamente al jefe del ejecutivo, Javier Milei, a quien definió como un “cachivache”.

En el posteo, Fernández le explicó a Milei que el domicilio es el que figura en el documento nacional de identidad (DNI), el que está declarado en el padrón de votación y la residencia donde llegan los impuestos. Por eso, consideró que la acusación es una “berreteada” (en Argentina, se le llama ‘berreta’ a algo de mala calidad). 

“Desde que me fui de La Plata a vivir a Santa Cruz en 1976 y mi domicilio pasó a ser Río Gallegos, nunca más lo cambié ni lo cambiaré”, dijo la dirigente opositora. Y acusó al líder libertario de perseguir judicialmente a sus rivales políticos, “al igual que (Mauricio) Macri”.  “Como es de público y notorio, a partir de 1995 empecé a desempeñar cargos electivos nacionales hasta diciembre del 2023 y por lo tanto, como es obvio, estuve gran parte del tiempo en Capital Federal”, aclaró en el texto. 

En noviembre pasado, el Gobierno de Javier Milei decidió quitarle la asignación mensual vitalicia y la pensión por viudez a Fernández de Kirchner, al considerar que es “indigna” de cobrar ese derecho por haber sido condenada en una causa por presunta corrupción.  No obstante, esa sentencia aún no está firme, ya que debe ser revisada por la Corte Suprema, última instancia de apelación de la exmandataria, que ha solicitado que la pena sea anulada por diversas irregularidades durante el juicio. Asimismo, familiares de otros expresidentes como Carlos Menem (1989-1999) siguen cobrando la asignación, a pesar de que el fallecido político riojano también fue condenado. 

Este martes, la ANSES rechazó el pedido de Cristina Fernández para continuar cobrando la jubilación de privilegio. Tras la respuesta negativa del organismo, probablemente la exvicepresidenta judicialice el conflicto por el beneficio. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 5, 2025


 

A MILEI LE RENUNCIÓ LA “QUERELLANTA” FERNÁNDEZ AVELLO

Share

  Por Claudio Kussman.

Quienes estamos imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad en el marco del juicio caratulado “Mega Causa Zona 5” iniciado el 17 de febrero de 2022, que se lleva adelante en la ciudad de Bahía Blanca, hoy uno de febrero de 2025, luego del receso de verano reiniciamos  las agobiantes audiencias. La novedad destacable fue la renuncia de la combativa abogada MÓNICA FERNÁNDEZ AVELLO como querellante representante del gobierno nacional, a quien pudimos ver en su casa a través del Zoom acariciando 2 cariñosos felinos (gatos). Así se acoge al retiro voluntario, continuando ahora en la misma función  pero solo  en representación de la Agrupación Hijos Bahía Blanca. Adjuntamos el texto completo de su renuncia y por separado un párrafo destacable de la misma. Simultáneamente el Dr. ERNESTO PEDRO  SEBASTIÁN Presidente del Tribunal dispuso solicitar un reemplazo a la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación a cargo del Dr. ALBERTO BAÑOS. No puedo dejar de mencionar que en esta oportunidad, como se podrá ver en la foto que agregamos, la dureza y enojo  tan común en la mirada de AVELLO había desaparecido por completo, ignoro si por el afecto de sus hermosos  gatos o por la renuncia presentada. ¿SERÁ JUSTICIA?     

Claudio Kussman

Comisario Mayor ®

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

“El pueblo no renuncia nunca a sus libertades sino bajo el engaño de una ilusión”

Edmund Burke (1727-1797)

LO DESTACABLE DE LA RENUNCIA DE LA DRA. FERNÁNDEZ AVELLO

“Quisiera en este punto manifestar que mi decisión de no seguir como abogada de la Sec. De DDHH es porque este gobierno está en las antípodas morales y éticas de mi persona, utilizando -tanto el presidente como la runfla que lo apoya- el mismo lenguaje y amenazas que utilizaban los genocidas en este juicio, atacando con un lenguaje soez e indigno a los opositores políticos, al feminismo, a las disidencias sexuales, a las 1 2 organizaciones sociales, a los organismos de DDHH, a los discapacitados, a los pueblos originarios, a los niños y niñas víctimas de abusos sexuales, etc. etc., todos colectivos que he venido defendiendo desde mi profesión particular y que Daniel Feierstein dio en llamar “prácticas sociales genocidas”. Teniendo la certeza que este gobierno ha roto el pacto democrático que comenzara con la asunción del gobierno del Dr. Raúl Alfonsín y que se consolidara -como lo expresé en mi alegato- en mayo del año 2010 cuando la Cámara de Diputados declaró por unanimidad “política de Estado a estos juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura sin un solo voto en contra o abstención. -“

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 3, 2025


 

LESA: LAS BAJAS Y EL MINISTERIO DE INDEFENSA LIBERTARIO

Share

Por Dr. Gonzalo P. Miño.

En la columna semanal de esta página, publicada a fin de año, bajo el título “UN SOMBRIO FIN Y COMIENZO DE AÑO EN EL MUNDO LESA” advertíamos que  el Ministerio de Defensa se aprestaba a tirar por la ventana a todos los militares que tienen condena firme, privándolos no solo de su estatus militar sino también de sus haberes jubilatorios y hasta la de su obra social; habiendo empezado para ese fin de año con un oficial de la Fuerza Área, veterano de guerra de Malvinas.

NO NOS EQUIVOCAMOS.

Este lunes que pasó, el Ministerio de Defensa continuó tirando “milicos” por la ventana y se despachó con la baja de veintitrés (23) oficiales superiores del Ejército Argentino y DICEN QUE EMITIRÁ POR LOS MENOS DOS RESOLUCIONES MAS, CON OTRAS BAJAS, EN LAS PROXIMAS SEMANAS.

De la serena lectura de esta resolución ministerial, no puede dejar de advertirse que parece escrita por un militante de los derechos humanos o un querellante en los juicios “de lesa”, lo que obviamente no cayó bien en los retirados, que hicieron sentir su malestar, tampoco cayó bien en los de actividad; lo que obligó al Ministerio de Defensa a emitir un tuit en la red social X (así se comunican los libertarios) en el cual se “lava las manos” y dice que la decisión obedece a órdenes judiciales. 

ESTO NO ES CIERTO. La decisión no obedece a ninguna orden judicial, sino tan solo a un requerimiento de un Fiscal, el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) que prácticamente exigió la baja de las personas que tienen condena penal firme en las causas llamadas “de lesa”; Fiscal, que dicho sea de paso tiene reconocida militancia K. Si bien es cierto que la mayoría de los tribunales impusieron conjuntamente con la condena penal la inhabilitación absoluta regulada en el art. 19 del Código Penal, en su inciso 4, el cual importa  “LA SUSPENSIÓN DEL GOCE DE TODA JUBILACIÓN”, no es menos cierto que estos jamás exigieron su cumplimiento y que la citada norma debe ser interpretada de acuerdo a los estándares constitucionales actuales; RESULTANDO ELLO, EN CONSECUENCIA, COMPETENCIA DEL JUEZ DE EJECUCIÓN DE CADA CAUSA, NO DE UN MINISTRO.

Nada de esto le importó al Ministerio de Defensa, el cual hizo “saludo uno, saludo dos”, acató la exigencia sin chistar y “chau a los genocidas”, en un claro caso de abuso de autoridad.

La resolución es un verdadero mamarracho jurídico, encima refrendada por el Servicio Permanente de Asesoramiento Jurídico del Ministerio, quienes deberían volver a la Facultad a estudiar derecho de nuevo, pues como dijimos más arriba el art. 19, en especial el inciso 4, del Código Penal debe ser interpretado de acuerdo a los tratados internacionales y los preceptos de la Constitución Nacional. En efecto, los haberes jubilatorios son un derecho inalienable del ser humano, conforme lo establecen los arts. 14 y 14 bis de la Constitución Nacional y forma parte del derecho a la propiedad conforme lo prescribe el art. 17 de la misma, ello en conjunto con los tratados internacionales que establecen la dignidad de la pena y el art. 107 inc. g) de la Ley 24.660 que establece que el trabajo realizado por el detenido en una cárcel debe respetar la legislación laboral y de seguridad social vigente.

Resulta incoherente que el Estado habilite a un condenado a  trabajar en una cárcel, se le pague por ello haciéndosele los descuentos en materia previsional correspondiente y al mismo tiempo se los quite antojadizamente.

EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL ES INVIOLABLE. Ergo, lo dispuesto por el Ministerio de Defensa es claramente una confiscación del haber de retiro.    

Más aún, estamos en presencia de personas adultos mayores, en estado de vejez, que requieren no solo sus haberes jubilatorios para su manutención, sino también para atender los graves problemas de salud que padecen, resultando arbitrario que se le “saque” también la Obra Social. Máxime que aportó, de su salario, toda la vida para ello. La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores también debe ser respetada por el Estado nacional. Justamente, el Estado nacional debe proteger a las personas que cursan una situación de mayor vulnerabilidad y fragilidad como son las personas de edad avanzada.

A OJOS VISTA SE VE QUE EL ART. 19 EN SU INCISO 4 HABLA DE LA PERDIDA DE BENEFICIOS GRACIBLES OTORGADAS POR EL ESTADO NO A UN DERECHO ADQUIRIDO CON APORTES PROPIOS DE LA PERSONA.

Ni hablar que la espuria resolución ministerial violenta el principio de intrascendencia de la pena, por la cual la misma no puede afectar a terceros; verificándose a ojos vista una clara afectación a las familias de los afectados en este caso. Como que violenta el principio resocializador de la pena, que NO se concibe como castigo en nuestra Ley, aunque así lo pregonen vengativamente las orgas de los derechos humanos. 

Es fácil de apreciar que la asesoría letrada del Ministerio de Defensa pudo emitir en un dictamen de acuerdo a la ley, sin embargo, optó por la comodidad de lo políticamente correcto y violentó las más mínimas garantías constitucionales de sus subordinados. Un verdadero MINISTERIO DE INDEFENSIÓN. NI EL KIRCHNERISMO, EN SUS ÉPOCAS DE ORO, SE ATREVIÓ ADMINISTRATIVAMENTE A TANTO.

No entienden o no quieren entender los libertarios, que Argentina ya cumplió con los mandatos internacionales de sancionar estos casos llamados “de lesa” pues investigó, juzgó y condenó a estos militares, quien cumplen su condena en un penal o en modalidad domiciliaria. Ahora, agregarles la quita de sus haberes jubilatorios y la obra social es añadirle gratuitamente una pena accesoria, que solo busca mortificarlos, vejarlos, humillarlos y que se trasformen en muertos civiles en vida.  

AHORA, DEBE QUEDAR BIEN Y MÁS QUE CLARO QUE EL MINISTERIO DE DEFENSA NO SE DESCOLGÓ EN SOLEDAD CON ESTA RESOLUCIÓN, SINO QUE LA MISMA CONTÓ CON EL DEBIDO AVAL DEL PRIMER MANDATARIO. EL MISMO QUE VOCIFERA CONTRA LOS “ZURDOS DE M…., H… DE P….” A QUIENES “LOS VA A IR A BUSCAR” PERO SE “ACHICA”, POR NO SER GROSERO, ANTE LAS ORGAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y ANTE UN SIMPLE FISCAL MILITANTE QUE LE HACE “BU”.  MUY BRAVUCÓN CON LA IZQUIERDA MUNDIAL PERO CONDESCENDIENTE CON LA IZQUIERDA VERNÁCULA.  

El “León” que proclama que vino a realizar la revolución cultural, sigue manteniendo el relato impuesto por las orgas de los derechos humanos y que pregona que vino a combatir a la casta, es en realidad su peor versión. Al igual que a sus antecesores le importa “un bledo” el debido estado de derecho, sino tan solo sus delirantes propios intereses. En síntesis, este gobierno ES MAS DE LO MISMO.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 2, 2025


 

Las condiciones que el FMI le impondría a Argentina para un acuerdo

Share

Analistas del Bank of America (BOFA por sus siglas en inglés) elaboraron un informe con proyecciones sobre el acuerdo que negocian Argentina y el Fondo Monetario Internacional. Entre los puntos principales figuran la profundización del ajuste y una mayor flexibilidad del tipo de cambio, que llevaría el dólar a 1.400 pesos. En respuesta, desde el Gobierno de Javier Milei rechazaron los pronósticos.

Según las proyecciones difundidas este miércoles, el convenio sería por cuatro años y el FMI podría hacer un desembolso de hasta 20.000 millones de dólares, lo que superaría las pretensiones del Gobierno argentino, que buscaría recibir entre 11.000 y 15.000 millones. “En este escenario, esperamos un desembolso concentrado al principio de 5.000 a 10.000 millones de dólares del FMI, dependiendo del esfuerzo en materia de política fiscal y flexibilidad cambiaria (y otras reformas estructurales)”, explicó el BOFA, que agregó que “los desembolsos deberían utilizarse principalmente para pagar al propio FMI”.

Milei

“Dados los grandes vencimientos con el Fondo a partir de fines de 2026, imaginamos que el programa prefinanciará la mayor parte (pero no todos) de los vencimientos con el FMI”, continuó el reporte.

El convenio necesita de la aprobación del Congreso argentino, lo que de acuerdo con el informe, podría darse en abril próximo. Si no se logra, no se descarta que el Poder Ejecutivo recurra a un decreto de necesidad y urgencia.

Para avanzar con el entendimiento, el BOFA anunció que el FMI impondrá algunas condiciones. Una de ellas refiere a un ajuste fiscal extra equivalente al 1 % del PBI en 2026-2027, lo que se podrá lograr “ahorrando parte de los ingresos adicionales a medida que se recupera el PIB y recortando aún más los subsidios a la energía”.

Luis Caputo

Respecto del tipo de cambio, se espera que se acelere la devaluación “después de las elecciones” legislativas de octubre, “lo que conducirá a la unificación de los tipos de cambio múltiples en diciembre próximo”, con un dólar a 1.400 pesos, valor al que se llegará “como resultado de la eliminación de los controles cambiarios (y en medio de existencias de pesos todavía atrapadas por los controles)”. 

Otro requisito del acuerdo sería la meta de acumulación de reservas en el Banco Central, entidad que deberá definir una mayor libertad para el mercado cambiario. Además, la sostenibilidad de la deuda va a depender de una mayor tasa de interés en pesos, lo que permitirá avanzar en la eliminación del cepo a la adquisición de divisas. Este proceso también le permitirá al país volver a emitir deuda en el mercado internacional.

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, rechazó las versiones sobre una posible devaluación como parte del acuerdo con el FMI, así como otras condiciones que podrían imponerse. “Nada de lo que se está diciendo sobre el acuerdo con el Fondo es correcto. ¡Difícil errarle en todo, pero lo están logrando!”, escribió el funcionario en su cuenta de X.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 30, 2025


 

La baja de 24 distinguidos miembros de nuestro ejército

Share

  Por Francisco Cervo.

La medida imprevista y arbitraria adoptada recientemente por el contradictorio ministro LUIS PETRI, dando de baja a veinticuatro Oficiales Superiores del Ejército que alguna vez  fue; constituye un acto siniestro, horrendo, despreciable, escandaloso, aberrante, inmundo.

Surge de las autoridades coyunturales que parecían distintas, quienes ejercen actualmente el poder sobre un pueblo que desde hace varias décadas ha perdido la conciencia de su destino.

Una involucionada sociedad que  deambula por el mundo dilapidando sus riquezas naturales, conducida  por individuos en su gran mayoría, corruptos, mendaces y amorales que suelen enunciar diferencias cosméticas para captar la atención coyuntural y cuyo  objetivo profundo es imponer a toda costa los intereses y negocios de sus mafias de acompañamiento, entregándose a un libertinaje político cada vez más abyecto y atroz. 

En ese camino,  con sutiles declamaciones de propósitos superadores según cada circunstancia y etiqueta de conveniencia bajo la cual se enmascaran, han sumido en la ignorancia, miseria y  muerte a millones de argentinos y continúan, transformado a la otrora orgullosa y promisoria Argentina, en una republiqueta de octava. 

Por cierto lo que ocurre ahora es más de lo mismo, aunque en este caso no resulte convincente acompañarlo de la palabra “carajo”.

La venganza contra los soldados civiles, militares y de seguridad que dieron la cara para pelear por nuestra libertad, es interminable y descarada. No depende, como quizás nos ilusionamos, en creer las promesas para la tribuna del carajo que esté en el poder.

Ellos impidieron con su valentía y decisión el triunfo de los cipayos y mercenarios del colonialismo ideológico y por el cumplimiento de su deber, el gran pueblo argentino salud los traicionó recitando el Preámbulo de la Constitución y los condenó a perder su libertad de por vida y la felicidad de sus seres queridos.

Ahora parece ser una buena oportunidad continuar pisoteando su honor, con medidas que parecen surgidas de la galera de un mago, especialista en el mal y la indignidad

Todas las injusticias flagrantes que hemos cometido y cometemos, contra los soldados que preservaron nuestra soberanía, ha constituido  un hecho inédito en la historia de los pueblos más o menos civilizados y ¡nos jactamos de ello!

Ahora, en plena época del “peluquín”, vemos como la tendencia originada en 1983 y profundizada maquiavélicamente en el 2.003, se renueva y muestra energía remanente suficiente e impunidad absoluta,  para seguir con mayor saña sus propósitos mefistofélicos. 

Hay fondos ilimitados para renovar y hasta recrear los cursos de acción aplicables y adoptar medidas efectivas para que esa maldita venganza  nunca se extinga.

Paralelamente los curros falaces y las acciones teatrales periódicas de acompañamiento, permanecen absolutamente vigentes.

En definitiva, más de lo mismo. 

Los intereses mefistofélicos que manejan nuestro país desde las sombras, siguen actuando con la impunidad  absoluta. No caigamos en la actitud fácil de ilusionarnos.

La mayor parte de los personajes políticos, sociales, culturales, sindicales …que produce con generosidad el gran pueblo argentino salud calificados como “clase dirigente”, cuentan con la capacidad esencial de saber cómo engañarnos para  procrearse indefinidamente y vivir vidas fáciles y relajadas, sin interesarles las privaciones y la muerte de sus conciudadanos. 

Obviamente es necesario perfeccionar constantemente sus “parlanchinadas” y vocinglerías de acompañamiento, especialmente en el cómodo refugio de parásitos conocido como parlamento, para convencernos,  subsistir y así justificar de alguna manera la importante cantidad de rupias que reciben, solo por aparecer de cuando en vez. 

Lo más trascendente para los integrantes de esa particular “clase dirigente”, es seguir pisando la alfombra roja, abrazarse aquí y especialmente en el exterior con personajes de moda, recitar discursos “solemnes de ocasión” con eslóganes más o menos ya gastados. coleccionar diplomitas y otras acciones concurrentes.

La reciente medida que enunciamos al comienzo que afecta a dignos camaradas, es la demostración acabada que todo sigue igual con o sin carajo.

Un elemento decisivo en esta superestructura elefantiásica, inútil y tramposa que nos asfixia es la pomposamente llamada “justicia”. Deberíamos preguntarnos si puede haber “justicia digna y ejemplar” en una sociedad en la cual quienes deben aplicarla, son mercaderes sin escrúpulos que compran y venden sus conciencias en el mercado de las pulgas.

Y en cuanto a uno de los valores supremos de la educación militar, que es LA LEALTAD, ha dejado de existir. La indiferencia más absoluta ha ocupado el lugar del respeto y la protección debida e imprescindible.

Preguntemos si  ¿los actuales pequeños mandos de las FFAA se han enterado de esta insólita y aberrante resolución, que afecta el prestigio, el honor y la vida personal y familiar de dignos camaradas?

En todo caso y por lo visto han decidido mirar en otra dirección. Aquella que resulte grata al capataz de turno a quien deberán decir en todo momento con énfasis y energía; ¡SI MI…!

Por DIOS; ¿hasta cuándo seguiremos cayendo en el abismo de la involución hacia la nada?

Que el SEÑOR y NUESTRA SANTA MADRE, se apiaden de nuestras incapacidades y negligencias y nos ayuden algún día A RENACER.

Por lo menos, así, lo veo yo.

Francisco Cervo

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 29, 2025


 

“No se pongan en nuestro camino”

Share

Javier Milei, presidente de Argentina, respondió duramente a quienes criticaron el polémico discurso que ofreció la semana pasada en el Foro Económico Mundial de Davos.

“Frente a cada curva que ustedes quieran inventar, nosotros vamos a seguir acelerando. Porque a diferencia de ustedes, nosotros sabemos hacia dónde tenemos que ir para rescatar este país de sus garras. No se pongan en nuestro camino”, afirmó el mandatario, quien desató un escándalo al vincular a la homosexualidad con la pedofilia.

“No nos conmueven sus actos de falsa indignación. No nos van a hacer sentir culpables de algo que no somos. No somos nosotros los que tienen que andar encubriendo actos de abuso”, añadió. 

En Davos, Milei denostó a los feminismos, la diversidad sexual, la “ideología de género”, el derecho al aborto, a los ambientalistas y a los inmigrantes, entre otros. Luego, su Gobierno anunció que eliminaría la figura de “femicidio” del Código Penal para que hombres y mujeres sean “iguales ante la ley”.

Sus dichos provocaron condenas por parte de organizaciones sociales y ciudadanos sin militancia orgánica en ninguna agrupación, que el sábado pasado realizaron una asamblea espontánea y multitudinaria en un parque de la Ciudad de Buenos Aires, en donde acordaron que marcharán el próximo sábado del Congreso a la Plaza de Mayo para repudiar a Milei. La movilización se repetirá en otras ciudades del país.

Políticos de oposición y algunos aliados, como el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, también rechazaron el discurso del presidente. A todos ellos, Milei les advirtió que las críticas no le harán mella alguna.

“Como no tienen argumentos para defender sus ideas, utilizan la estigmatizacion, la categorización y las falacias para desprestigiar a quienes tienen el coraje de enfrentarlos”, aseguró.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 28, 2025


 

LOS “ZURDOS” DEL MUNDO TIEMBLAN, LOS DE ARGENTINA FESTEJAN NUESTRAS CONDENAS

Share

  Por Claudio Kussman.

Como bien sabemos el 20 de enero pasado  DONALD TRUMP volvió a asumir la presidencia de la nación más poderosa del planeta, despertando grandes expectativas en su país, y a nivel mundial, debido al complicado entramado internacional existente en el que no están ausentes los vientos de guerra.  Para la Argentina hubo un valor agregado debido a que, por primera vez en la historia, un mandatario vernáculo es invitado, y asiste, al juramento de un presidente estadounidense. Esto representó un espaldarazo para JAVIER MILEI, que junto con varios pronósticos económicos positivos enfervorizan a sus partidarios y alientan a “picaros” políticos de otros partidos, a sumarse “desinteresadamente” a su proyecto de gobierno.  Al tiempo que se desarrollaba tan magno evento, desde el lóbrego y liliputiense   mundo paralelo en el que estamos encerrados los imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, pudimos observar acontecimientos que impactaron en nuestras mentes y también en nuestra memoria. Uno de ellos fue cuando TRUMP, calmo y sin gritos ni insultos firmaba, entre un aluvión de ordenes ejecutivas (decretos), el indulto y conmutación de penas (algunas superando las 2 décadas de cárcel) a más de 1500 de sus partidarios insurrectos de extrema derecha, procesados por el asalto al Capitolio Federal ocurrido el 6 de enero de 2021, considerándolos “patriotas” y “rehenes” que fueron tratados injustamente por el Departamento de Justicia. Recordemos que en esa oportunidad hubo un saldo de 5 muertos, entre ellos un policía y decenas de heridos, más allá de bienes dañados o robados, y que   este fue el primer ataque al Capitolio, desde la quema de Washington en 1814 por los británicos durante la guerra iniciada 2 años antes. EN UNA PALABRA Y MÁS ALLÁ DE TODA NORMA MORAL O ÉTICA, NO ABANDONÓ A “SU” GENTE.  Este hecho me hizo recordar, salvando las distancias, que un proceder similar ocurrió en Argentina en 1973, cuando por algo más del 49 % ganara las elecciones presidenciales el odontólogo HÉCTOR JOSÉ CÁMPORA. Este también sin gritos, ni “rugidos de león”, en medio de un caótico traspaso presidencial LANUSSE (militar) CÁMPORA, el SÁBADO 26 de mayo de ese año dictó el Decreto 11/1973 indultando    a 372 terroristas del ERP, FAP, y Montoneros. Al día siguiente, o sea el DOMINGO 27 EL CONGRESO DE LA NACIÓN SANCIONÓ POR UNANIMIDAD LA LEY N.º 20.508 DISPONIENDO LA AMNISTÍA DE TODOS LOS “DELITOS POLÍTICOS”. ¿Se imaginan al poder legislativo trabajando un domingo? Demás está decir que esos asesinos terroristas luego volvieron a tomar las armas ensangrentando las calles del país con sus atentados, marcando el inicio de un desgraciado periodo de odios profundos que llegan el presente.  Pero pasemos al día siguiente de la asunción de TRUMP, cuando en una sobreactuación fellinezca, el presidente JAVIER MILEI, salió a defender a ELON MUSK, nombrado Administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca, a quien acusaron de haber hecho un saludo nazi. Para ello entre otros conceptos dijo: “NO SÓLO NO LES TENEMOS MIEDO, SINO QUE LOS VAMOS A IR A BUSCAR HASTA EL ÚLTIMO RINCÓN DEL PLANETA. ZURDOS HIJOS DE PUTAS TIEMBLEN”. Ante todo, espero que alguien haya explicado allá en el norte, que “zurdo” es un vetusto término utilizado en Argentina, Chile, y Uruguay para señalar despectivamente a quienes tienen ideas políticas de izquierda. Asimismo, no creo que ELON MUSK, con una fortuna estimada en 500.000.000.000 (quinientos mil millones) de dólares, y ganando más de 55 millones de esa moneda diarios, los 365 del año, trabajando, divirtiéndose, durmiendo o yendo al baño, necesite ser defendido por un argentino empuñando una rústica motosierra. Para eso siempre se moviliza con 20 guardaespaldas de élite y personal médico a los que llama “La Voyager”, que le son provistos por la empresa de evaluación de amenazas y seguridad “Gavin de Becker y asociados”. Fundada en 1978 tiene sede central en la ciudad de Los Ángeles, opera en 7 países y 27 ciudades, y entre sus clientes incluyen a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y las 90 familias más prominentes del mundo. A esta altura debo reconocer que tanto  hijoputismo “Made in Argentina” a nivel internacional, me hace rechinar los dientes de impotencia y proferir palabras soeces a los 4 vientos. Esto se debe a que mientras MILEI amenaza e insulta a “los zurdos” del mundo a los que según dice los irán a buscar, en este territorio, para alegría de los autóctonos nos querella en los juicios a los que estamos sometidos con funcionarios con esa ideología radicalizada a los que por supuesto les paga sueldo. Este año finalizan 17 de esos juicios irregulares, en los que las condenas a perpetua se reparten como caramelos y se inician igual cantidad. ¿Acaso  eso afuera de su terruño no lo dice? Mientras vocifera en el exterior “defendiendo” a MUSK el hombre más rico y poderoso del mundo, en una muestra de hipocresía extrema mantiene en la cárcel prisioneros adultos mayores  hasta el día de su muerte.  ¿Que ejemplos más aberrantes  que un VÁZQUEZ SARMIENTO con demencia senil avanzada,  a un JULIO FLORES y muchos otros como ellos?  Por eso reitero una vez más que yo como imputado, NO QUIERO NADA DE LOS MIEMBROS DE ESTE GOBIERNO, que reiterada y falazmente   pregonan “Viva la libertad carajo”. Por el contrario, a ellos les digo:  váyanse al carajo.

 

Claudio Kussman

Comisario Mayor ®

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

 

 


“No sólo no les tenemos miedo, sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta. Zurdos hijos de putas tiemblen”

Javier Milei (1970-       )


 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 25, 2025


 

“¡Nazi las pelotas!”

Share

El presidente de la república Argentina, Javier Milei, defendió a Elon Musk tras la ola de críticas al multimillonario por supuestamente hacer el saludo nazi durante los festejos de investidura del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Nazi las pelotas”, escribió el mandatario este martes en su cuenta de X. “Elon Musk debe ser uno de los hombres más importantes de la historia, que está empujando el progreso humano a ritmos vertiginosos, y siempre ha defendido la libertad en su forma más pura, para todos”, añadió.

Milei
Musk

Milei subrayó que la adquisición por Musk de la plataforma X, antes Twitter, ha llevado a las corrientes progresistas a atacar al magnate. “Por eso hoy toda la progresía internacional se monta sobre el inocente gesto de Musk, para tildarlo de nazi” 

“Porque su lucha por la libertad atenta contra el control hegemónico del wokismo internacional”, agregó.

“No solo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de putas tiemblen”, concluyó el presidente argentino.

El gesto de Musk rápidamente se hizo viral en redes sociales. Muchos internautas lo compararon con el saludo nazi. “Francamente, necesitan mejores trucos sucios. El ataque de ‘todos son Hitler’ ya cansa”, señaló el empresario en redes.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 23, 2025


 

Milei y acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

Share

El presidente argentino Javier Milei insistió en que buscará firmar un tratado de libre comercio con EE.UU. este año.

El mandatario se pronunció durante una reunión que sostuvo con empresarios en el marco de la gira que realizó a Washington para asistir a la toma de posesión de Donald Trump.

El texto cita a “un hombre de negocios” que estuvo en el encuentro y que aseguró que Milei había ratificado su deseo de pactar un objetivo comercial con Washington.

A finales del año pasado, el mandatario reveló que pretendía signar acuerdo de esa naturaleza con EE.UU. Sin embargo, la principal “traba” para ese pacto está en el Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque al que Argentina pertenece y que impide tratados de manera unilateral con socios externos.

Por ello, analistas internacionales han advertido que un acuerdo entre EE.UU. y Argentina implicaría la ruptura del Mercosur, afectaría las políticas proteccionistas de la Casa Blanca y también impactaría las economías de ambos países, por la falta de complementariedad.

Sin embargo, consideró que Milei se “ilusiona” en que el pacto comercial se concrete gracias a la “afinidad ideológica” que tiene con Trump, además de que confía en que el presidente estadounidense le ayudará a renegociar la deuda que Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El artículo cita opiniones de los exembajadores argentinos en EE.UU., Jorge Argüello y Diego Guelar; y el analista internacional Patricio Giusto, sobre las dificultades que entrañaría un tratado con EE.UU, en principio porque contradice las políticas proteccionistas de Trump.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 22, 2025


 

“Amo a Javier Milei”

Share

Anteriormente, el presidente argentino agradeció al multimillonario por “su enorme trabajo en X que ha salvado a la humanidad”.

El magnate estadounidense Elon Musk ha dicho que “ama” al presidente argentino, Javier Milei, tras un discurso del político libertario en una gala en Washington, donde agradeció al multimillonario por “su enorme trabajo en X que ha salvado a la humanidad”.

Durante su intervención, Milei pronunció: “Hay una mayoría silenciosa, o más bien silenciada, que ha comenzado a hacerse escuchar a pesar de que los enemigos de la libertad se aferran al poder haciendo uso y abuso de la propaganda, la tergiversación y la censura”. En este sentido, señaló la importancia del trabajo del empresario.

“Amo a Javier Milei”, respondió Musk en español a un tuit con el video del discurso del líder argentino.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 20, 2025


 

Milei, el proyecto de ley Ficha Limpia y Cristina Kirchner 

Share

El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó el viernes la versión final del proyecto de ley denominado Ficha Limpia, que será incluido en el periodo de sesiones extraordinarias del Congreso, que comenzarán el lunes, informó el vocero presidencial Manuel Adorni.

La medida incorpora dentro de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos la imposibilidad de presentarse como candidato para quienes hayan sido condenados en primera y segunda instancia por delitos de corrupción en la función pública y en perjuicio de la administración durante el año electoral vigente.

En caso de aprobarse, esta norma impediría a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), que fue condenada en 2024, presentarse como candidata para uno de los 151 cargos que se disputarán el próximo 26 de octubre, en comicios legislativos para renovar parte del Congreso.

Asimismo, dispone que la inelegibilidad entrará en vigencia a partir del dictado de la sentencia, siempre y cuando se dicte antes del inicio de un año electoral. En este caso, la persona alcanzada podrá presentarse en las elecciones de dicho año, pero no en las siguientes.

La ley también establece que los condenados en los términos explicados no podrán ser designados para los cargos de jefe de Gabinete de Ministros, ministro, secretario, subsecretario y otras funciones similares. La iniciativa “contribuye de manera concreta a dotar de operatividad al mandato de la Constitución que consagra la idoneidad como único requisito para poder ejercer un empleo público”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 18, 2025


 

La matosierra acecha la cancillería

Share

Argentina informó que decidió unificar en una sola representación diplomática la embajada de ese país en Uruguay, la Representación Permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Al respecto, el presidente argentino comentó la notificación en su cuenta de X y agregó: “Motosierra en Cancillería”.

La Cancillería argentina publicó en sus redes que “oportunamente” se comunicará el nombre del embajador que dirigirá las misiones, al igual que el lugar donde será la “sede unificada”.

"Fiesta de partidos políticos": Por qué Milei quiere eliminar las elecciones primarias

Según el escrito, esto “permitirá optimizar recursos y generar un ahorro significativo para la Cancillería y la República Argentina”.

Esta reducción podría lograr un “ahorro anual estimado” de aproximadamente 2.000 millones de pesos (1,9 millones de dólares).

El Ministerio de Asuntos Exteriores informa además que “la decisión ha sido debidamente notificada a la Cancillería de Uruguay”. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 18, 2024


 

Argentina: 40.000 contratos estatales condicionados

Share

El Gobierno argentino prorrogó hasta el próximo marzo los contratos de 40.000 trabajadores públicos, al tiempo que condicionó su permanencia en las instituciones del Estado a la aprobación de un examen de idoneidad.

Desde diciembre de 2023, cuando asumió el presidente Javier Milei, hasta noviembre del pasado año, las autoridades han prescindido de casi 36.000 empleados públicos, según cifras reveladas en X por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Entonces, el funcionario justificó los despidos alegando que “menos gasto público son menos impuestos y, por ende, más capacidad de gasto para el sector privado”, lo que en su criterio implica “devolverle el dinero a sus verdaderos dueños”.

A estos fines, la administración libertaria ha optado por renovar las contrataciones cada tres meses y anunciar periódicamente reducciones de personal, bajo el argumento de la optimización del gasto.

Milei
Sturzenegger

Además, ha condicionado la continuidad en los cargos y el paso a un régimen de mayor estabilidad a la obtención de calificaciones exitosas en la Evaluación General de Conocimientos y Competencias, una suerte de “examen de idoneidad” en el que se evalúa la comprensión lectora, el razonamiento matemático y los saberes propios de la administración pública.

De momento, unos 14.000 ya han sido evaluados y, de acuerdo con declaraciones de Sturzenegger, el 95 % de ellos aprobó.

“De los empleados contratados, a partir de marzo seguirán los que cumplan con dos condiciones: el examen de idoneidad aprobado y que sus jefes consideren que la persona cumple una función necesaria para el área”, explicó al citado medio un colaborador gubernamental cuyo nombre no se especificó.

Empero, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) indicaron que los trabajadores a los que se les venció el contrato el pasado 31 de diciembre son 55.000 y no 40.000, como afirman desde el Ejecutivo. Además, el titular de la entidad, Rodolfo Aguiar, precisó que aunque estas personas aprobaran la evaluación y sus superiores les valoraran positivamente, se les ofrece contrato solo por un año, lo que no representa una mejora sustantiva en sus condiciones laborales.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 5, 2024


 

La reconstrucción nacional sin lesa

Share

 Por Dr. Gonzalo P. Miño.

A través del Decreto 2/2025, publicado este último viernes en el Boletín Oficial, el gobierno nacional estableció que este 2025 será reconocido como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”, prometiendo continuar con las reformas económicas que comenzara en el 2024.  

Según el texto del decreto “el Estado argentino presentaba un sobredimensionamiento estructural que afectaba negativamente el cumplimiento de sus fines esenciales en pos del bien común, tanto en el plano social como en el económico”.

Como ya hemos visto, la reestructuración del Estado que viene llevando a cabo el libertario NO incluye al ejercito de abogados, peritos, pseudo investigadores y analistas, dado que los mismos continúan alegremente querellando en los denominados juicios “de lesa” desde la mismísima Secretaria de Derechos Humanos de la Nación. Si bien en dicho organismo ha habido recortes y podas, nada que afecte el eficaz inquisitivo desenvolvimiento del mismo en dichos juicios.

MÁS AUN, ALGUNOS “ABOGADES” SE UFANAN DE CRITICAR AL PROPIO GOBIERNO PUBLICAMENTE DESDE SUS PULPITOS EN LAS SALAS DE AUDIENCIAS, SIN QUE A UN SOLO FUNCIONARIO DEL EJECUTIVO SE LE MUEVA UN PELO.

Y la verdad es que, a este gobierno le importa un bledo lo que pasa en dichos juicios.  Que la propia Justicia viole las más mínimas garantías constitucionales y procesales de una persona, por el solo hecho de que se lo catalogue al delito como “de lesa”, no es parte de la agenda del gobierno. El primer mandatario lo dejó en claro más de una vez, a lo largo de todo el 2024.  

A tal punto llega la falta de desinterés de lo que sucede en esos circos judiciales, que los mismos funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación que tienen a su cargo el Servicio Penitenciario Federal, expusieron en la audiencia donde se trató el habeas corpus general presentado, que tanto la Unidad 34 de Campo de Mayo como la Unidad 7 de Ezeiza son “verdaderos spa de lujo” donde los adultos mayores allí confinados reciben mejor tratamiento que si estuvieran en sus propias casas. Incluso llegaron a afirmar que la Unidad de Campo de Mayo tiene una ambulancia de alta complejidad a disposición las 24 horas, cuando todos saben que lo único que tiene de alta complejidad es el ploteo de la unidad, ya que por dentro apenas es un simple transporte de personas.

Nadie del gobierno, a pesar de que se jactan de querer construir una nueva Argentina, se inmuta que en el mundo lesa haya personas detenidas por más de 11 años en prisión preventiva sin que en sus procesos haya recaído sentencia firme o que haya personas de 80 años o más, gravemente enfermas en una cárcel o que sean condenados 4 o 5 veces por el mismo objeto procesal. Esto, que sería un escándalo en cualquier pais civilizado del mundo, acá se lo acepta con pasmosa tranquilidad. El primer mandatario que pretende atraer inversiones extranjeras a nuestro pais, no advierte por su inmensa soberbia, que jurídicamente somos el hazme reír de todo el primer mundo.

De anverso, lo más sorprendente es muchos de los que dicen defender a los presos que combatieron al terrorismo en los años 70 aceptan esta situación, por el solo hecho de que no vuelva el kirchnerismo a gobernar en el pais, COMO SI ELLO FUE MAS IMPORTANTE QUE LA LIBERTAD DE LOS MILITARES Y POLICIAS PRESOS. No hay sometimiento más humillante que permitir este escarnio y martirio de nuestros presos políticos por pequeñísima y efímera satisfacción.  

Y es que, tras veinte años de persecución y venganza, ya no importa el color político de quien gobierne los destinos de la Nación, ni que tanto éxito económico se tenga, sino que lo que único que debe importar es que se respete irrestrictamente el debido Estado de Derecho -el cual perdimos hace más de veinte años y este gobierno nada hace para recuperarlo- y de una vez por todas la ley se aplique para todos por igual, tal como lo sentencio el Máximo Tribunal en el fallo “Alespeiti” del 18/4/2017. Algo que es simplemente justo, lógico y legal.

DE QUE SIRVE UNA RELATIVA ESTABLIDAD ECONOMICA SI NO HAY RESPETO POR EL DEBIDO ESTADO DE DERECHO Y SE TOLERA QUE QUIENES IMPIDIERON QUE HOY SEAMOS CUBA O COREA DEL NORTE LOGRANDO  GRACIAS A ELLO QUE HAYA DEMOCRACIA Y UN LIBETARIO SEA PRESIDENTE EN NUESTROS PAIS, SIGAN ETERNAMENTE PRESOS.

Sobre el particular, no se puede dejar de señalar que reconocidos economistas, verdaderos cultores de la economía liberal de mercado, están alertado sobre el incierto futuro del plan económico libertario que, de liberal hasta ahora, solo tiene la proclama.  

SOLO EL IRRESTRICTO RESPETO AL DEBIDO ESTADO DE DERECHO HARÁ GRANDE A UNA NACIÓN, ES EL VALOR MÁS GRANDE QUE TENEMOS. SI EL GOBIERNO CONTINUA PISOTEÁNDOLA, NO ES EL GOBIERNO QUE QUEREMOS; PUES SIN RESPETO POR LA LEY NO HAY LIBERTAD POLÍTICA Y MENOS LIBERTAD ECONÓMICA, NI HABAR DE TENER UNA VERDADERA REPÚBLICA.

Cuál es el futuro de un pais, cuando un Presidente que vocifera que hará la reconstrucción del mismo, no se inmuta ante el obsceno quiebre del debido Estado de Derecho llevado cabo por una maquinaria judicial que ni siquiera tiembla. Qué futuro tienen los hombres presos por solo derrotar al terrorismo en los 70, cuando sus propios camaradas están más dispuestos a tolerar este mal, mientras a ellos nos les toque mientras esperan cómodamente que caiga maná del cielo, que a jugárselas por un poco de Justicia.

Tennyson escribió “la autoridad olvida a un rey moribundo”. No hay verdad más grande para los presos políticos hoy. Déjemosno de preguntar qué hará el gobierno por ellos y preguntemosno que hacemos por ellos. NO OLVIDEMOS A NUESTRO REY QUE AGONIZA. Nada será más importante en nuestras vidas.

¿NO ERA QUE AL CAMARADA NUNCA SE LO ABANDONA EN EL CAMPO DE BATALLA? Somos la única esperanza que tienen, depende de nosotros…

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 5, 2024


 

Las dos chirolas de Villarruel

Share

Victoria Villarruel se quejó el viernes por el salario que gana en su función y aseguró que le “pagan dos chirolas”, mientras que el presidente Javier Milei, legisladores, ministros y voceros tienen honorarios mayores.

La vicepresidenta de Argentina ha sido muy vocal sobre su salario y las disparidades salariales entre los funcionarios del gobierno. En varias ocasiones, Villarruel ha expresado su frustración por el hecho de que su sueldo está congelado desde hace un año, mientras que otros funcionarios, como senadores y diputados, han recibido aumentos salariales.

“Los senadores pagan su comida, viajan a sus provincias, desconozco si tienen otra entrada. A mí no me da el tiempo para nada y encima no me autoriza el Estado a ganar un sueldo digno a mi función”

Villarruel percibe aproximadamente $3.764.821 mensuales sin descuentos, un monto que ella considera insuficiente para cubrir sus necesidades básicas. En comparación con otros funcionarios, como el presidente, ministros y voceros, Villarruel siente que su salario es considerablemente más bajo. Esta situación ha llevado a que ella critique públicamente a la Casa Rosada y al presidente Javier Milei, aunque sin mencionarlo directamente.

“Mi sueldo está congelado hace un año y la prepaga aumenta, los impuestos aumentan, no alcanza a nadie que viva de su sueldo con honestidad”

La vicepresidenta también ha señalado que, a pesar de su alto cargo, no recibe beneficios adicionales como vivienda ni otros subsidios, lo que agrava aún más su situación financiera. Villarruel ha utilizado sus redes sociales para expresar su descontento y ha pedido una revisión de los salarios de los funcionarios para que reflejen mejor su responsabilidad y el costo de vida actual.

En resumen, Victoria Villarruel ha sido una voz crítica sobre las disparidades salariales en el gobierno argentino, destacando la necesidad de una revisión justa y equitativa de los salarios de los funcionarios para garantizar un trato digno y adecuado a todos.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 5, 2024


 

El FMI revisará el préstamo de 44.000 millones de dólares otorgado a Argentina

Share

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisará a principios de enero el actual programa de ayuda para Argentina por 44.000 millones de dólares, un paso crucial para negociar una nueva asistencia, recoge la prensa estadounidense citando fuentes familiarizadas con el asunto.

La reunión tiene como objetivo examinar un informe técnico sobre el acuerdo alcanzado con el país latinoamericano en 2022. La evaluación es un procedimiento estándar para aquellos países que han recibido un préstamo superior a los limites normales de endeudamiento del FMI.

Esta revisión es un paso importante y necesario antes de que el Gobierno de Javier Milei pueda alcanzar un nuevo acuerdo.

Recientemente el FMI confirmó que las negociaciones con Argentina, su mayor deudor, estaban en marcha, mientras que funcionarios argentinos indicaron que estas podrían incluir nuevos fondos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 1, 2025


 

¿El peso argentino es la moneda que más se fortaleció en 2024?

Share

El peso argentino se ha fortalecido en términos reales más que cualquier otra moneda en lo que va de 2024, demostrando un incremento de más del 40 %.

De acuerdo con el análisis de los datos obtenidos por la consultoría argentina GMA Capital del Banco de Pagos Internacionales (BPI), en los primeros once meses del 2024, la moneda nacional argentina presentó un aumento del 44,2 % frente a una canasta de monedas de sus socios ajustadas a la inflación, lo que, a su vez, promueve la popularidad del presidente Javier Milei y sus medidas económicas.

Milei celebra que Argentina cierra el año con deflación y un crecimiento de la economía del 10 %

No obstante, la estabilidad que brinda este cambio, al mismo tiempo, podría provocar tensiones en la sostenibilidad del esquema cambiario vigente. “El programa de Milei está funcionando, pero la apreciación del peso es el mayor riesgo de cara al futuro”, afirmó Ramiro Blázquez, jefe de investigación del banco de inversión BancTrust. “Si el peso sigue apreciándose, o si se produce un gran ‘shock’ externo, la demanda de dólares baratos podría dispararse, aumentando el riesgo de devaluación”, advirtió. 

Además, algunos analistas advierten de que una rápida depreciación del real brasileño y una posible oleada arancelaria por parte del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, podrían dejar a Argentina vulnerable a una devaluación repentina. De igual modo, la verdadera prueba para el peso llegará cuando Milei levante el cepocambiario, lo que se ha comprometido a hacer hacia fines de 2025.

Aun así, hoy en día el fortalecimiento de la moneda ya ha conllevado algunos alivios para los consumidores del país latinoamericano, puesto que los salarios promedio registrados casi se han duplicado en dólares al tipo de cambio paralelo de diciembre de 2023 a octubre de 2024, alcanzando los 990.

Por su parte, al cumplirse un año de su gestión de Gobierno, el jefe de Estado argentino aseguró a principios de diciembre que en el año que viene habrá “crecimiento sostenido” gracias a la “recuperación cíclica”, el repunte de los salarios y las jubilaciones, debido a la caída de la inflación.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 1, 2025