Victoria Villarruel explica qué no va a convertirse en Cristina Kirchner

Share

La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, desmintió por primera vez los rumores de una pelea con el presidente Javier Milei, en medio de las insistentes versiones del alejamiento entre ambos.

“Mi compromiso con Argentina y con Javier Milei es inclaudicable”, aseguró la abogada a través de un video que publicó después de que el Senado, que ella preside, votara en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que Milei firmó en diciembre pasado, y que es uno de los proyectos más importantes de su Gobierno. “Desde el momento en que Javier Milei me pidió que lo acompañara como diputada y luego en la fórmula presidencial, nosotros sabíamos a lo que nos enfrentábamos y hemos trabajado espalda con espalda, a pesar de los incansables intentos por dividirnos”, agregó.

A pesar del tono conciliador, Villarruel advirtió que el Senado es la Casa de las Provincias y es un poder independiente de la República Argentina. El mensaje es directo a Milei, quien, antes y después del debate por el DNU, denostó a los senadores.

“Yo no me voy a convertir en Cristina Fernández de Kirchner. No me voy a convertir en aquello que vinimos a cambiar”, aseguró Villarruel al referirse a la tensión que marcó el vínculo entre la exvicepresidenta y Alberto Fernández.

Los rumores sobre la ruptura política entre la vice y Milei comenzaron desde antes de que ambos tomaran posesión de sus cargos, el pasado 10 de diciembre, ya que han compartido escasos eventos públicos y la abogada ni siquiera es convocada a las reuniones de gabinete.

Tampoco defiende públicamente las políticas del presidente, ni se pronuncia cuando él se pelea con algún personaje público.

Esta semana, las versiones del distanciamiento se profundizaron luego de que Villarruel, en su calidad de presidenta del Senado, convocó a una sesión especial para discutir el DNU.

El presidente no quería que esa sesión se llevara a cabo, por lo que sus simpatizantes atacaron a la vicepresidenta en las redes sociales con posteos en los que se metieron con su vida privada, además de que la acusaron de “golpista” y “traidora”.

Luego, el presidente  difundió un comunicado en el que criticó a quienes habían promovido el debate parlamentario del DNU, lo que se interpretó como un rompimiento definitivo con Villarruel.

El jueves, el vocero presidencial desmintió de manera tajante cualquier pelea interna. Horas más tarde, Villarruel continuó con esa estrategia y publicó el video en el que ratificó su alianza con Milei, en un intento de acallar los rumores.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 16, 2024


 

TRES MESES ES DEMASIADO, ¡ECHEMOSLO!

Share

  Por José Luis Milia.

 Estamos viviendo en un país arruinado, cuarenta años de ineptitud y latrocinio lo han hecho, cuarenta años donde la misma teoría se aplica y, año a año se tropieza con la misma piedra.

 He leído en Facebook, en Instagram y otras redes, infinidad de mensajes donde sus autores se rasgan las vestiduras porque ha venido un tipo que, presuntamente, quiere destruir el estado. A este tipo- a quien no voté en las PASO, ni en la general y a quien voté, sí, en el ballotage- en menos de tres meses ya se le ha hecho un paro general, se lo condiciona con el inicio de clases, y se le carga “la romana” con que es responsable de la pobreza actual y que su interés liminar es la destrucción de la clase media.

Vayamos por partes y tratemos de razonar, aunque este ejercicio nos cueste. Si de la destrucción del estado se trata, cabría preguntarse, ¿de que estado estamos hablando?, porque un estado moderno tiene cinco funciones fundamentales que hacen a la gestión: Educación, Salud, Seguridad, Defensa y Relaciones Exteriores, hagamos, entonces, un repaso sobre estas cuestiones básicas y sus resultados luego de cuarenta años de peronismo, radicalismo y rejuntes varios.

 Respecto a Educación, solo un 13 % de quienes empiezan la escuela primaria, termina, en tiempo y forma, el colegio secundario; en relación con la Salud, los hospitales públicos carecen de medicamentos, sus profesionales están por debajo de la línea de pobreza, y conseguir un turno a seis meses vista implica una exagerada pérdida de tiempo; los problemas de la Seguridad están a la vista de cualquiera que, al levantarse, vea un noticioso en la tele; las RR.EE. son un tango, “cuesta abajo en la rodada…” la anterior y payasesca gestión lo dice todo y, si hablamos de Defensa Nacional, vemos que la Armada está operativa en menos de un 18% de su capacidad, la Fuerza Aérea casi no existe y el Ejército sería incapaz de resistir una invasión, no por falta de coraje sino porque carece de los elementos bélicos necesarios.

 Dicho esto, volvemos a la pregunta, ¿de qué estado estamos hablando?, ¿de uno donde las ventajas son para los “elegidos”?, ¿de uno cuasi feudal donde gobernadores o intendentes son señores de horca y cuchillo?, ¿de uno donde sus comarcas expulsan a sus nativos a las tolderías del conurbano?, ¿de un estado donde lo mejor de su juventud debe irse del país porque ese estado les ha ido cercenando sus posibilidades y sus sueños?

 Si fuera así, preocuparse por esto es baladí, porque ese estado por el cual hoy muchos que dicen ser de derechas se rasgan las vestiduras, no existe, es solo un conjunto de pandillas y comparsas donde el bien común es un cuento mal contado.

JOSE LUIS MILIA

Non nobis, Domine, non nobis. Sed Nomini tuo da gloriam.

 


Marzo 7, 2024


 

LA NOCHE DE ANOCHE

Share

  Por Enrique Guillermo Avogadro

”No tengo miedo de un ejército de leones dirigidos por una oveja;

 tengo miedo de un ejército de ovejas dirigidos por un león”.

 Alejandro Magno.

 

Como es bien sabido, cierro mis notas los viernes a las 1900 hs, aunque les ponga fecha de sábado; esta vez, por razones más que obvias, decidí esperar hasta la mañana para hacerlo y, claramente, lo sucedido en el Congreso justificó hacerlo, porque el discurso del Presidente ante la Asamblea Legislativa, para inaugurar el período de sesiones ordinarias, marcó un antes y un después en la penosa historia reciente y, en especial, se diferenció del primero de Mauricio Macri, en 2016, cuando cometió el fatal error –que le reproché en su momento desde aquí- de faltarle el respeto a la sociedad al no contar en detalle el estado en que había recibido la administración pública de las ausentes manos de Cristina Fernández.

Ya la semana había marcado un cambio importante, cuando las investigaciones desnudaron inmensos focos de corrupción en ANSES, AySA, PAMI, YPF, Aerolíneas Argentinas, todos los ministerios, la administración de los planes sociales y, la frutilla de ese postre tan maloliente, la contratación de innecesarios y carísimos intermediarios, vinculados claramente a Alberto Fernández, en los seguros públicos. El ex Presidente, aún ahora, invoca una pureza virginal mientras cobardemente inculpa por sus horribles latrocinios a las personas más cercanas; ya lo había cuando, durante la “cuareterna”, fueron descubiertas sus fiestitas de Olivos y las adjudicó a su “querida Fabiola” y hoy lo vuelve a hacer señalando a su eterna –más de 30 años- secretaria privada e íntima amiga.

Javier Milei sorprendió a propios y extraños con la convocatoria a los gobernadores a suscribir el 25 de Mayo un pacto refundacional en Córdoba. De firmarse ese acuerdo, que contiene un esencial y positivo decálogo, que enumeró y calificó como innegociable, será en una vuelta copernicana en el camino de decadencia que nos trajo hasta aquí pero, con seguridad, enfrentará fuertes resistencias de los sectores que se verán afectados; me refiero a todos aquéllos que encarnan la “casta”: gobernadores e intendentes habituados a pasar la gorra, eternizados dirigentes gremiales, “expertos en mercados regulados”, profesionales de la política subsidiada, gerentes de la pobreza e industriales sobreprotegidos especialistas en cazar en el zoológico y pescar en la bañadera.

El león libertario, al que aplaudí con enorme entusiasmo durante todo su discurso, no defraudó a quienes lo llevaron al poder: no cambió un ápice las propuestas que hizo a la ciudadanía en campaña y desde el llano y, con gran tranquilidad, aseguró estar dispuesto a confrontar con quienes se opongan. Pero su inesperada y rutilante irrupción en un universo político tan decadente, con un mayoritario apoyo que conserva en medio de tantos sufrimientos, ha producido en todos los partidos una atomización que, al menos hasta ahora, les impide generar líderes fuertes que puedan encabezar la resistencia o impulsen un nuevo “club del helicóptero”; los ejemplos están a la vista, tanto en el peronismo y el radicalismo, cuanto en la franquicia kirchnerista y en el PRO. Y enfrente tienen un Presidente y una Vicepresidente fuertes, capaces de resistir cualquier intento destituyente que quisieran intentar los de siempre.

Por otra parte, y desmintiendo todos los rumores y suspicacias acerca de presuntos pactos preexistentes con los máximos responsables del cataclismo que arrasó el país e hizo colapsar todas sus columnas basales (educación, trabajo, salud, seguridad, defensa, economía, estructura social), anoche les puso nombres y apellidos: Cristina Fernández, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Hugo y Pablo Moyano. La renovada instrucción a la UFI y a la OA de constituirse en querellantes en la causas de corrupción permite presumir que esas menciones no serán gratuitas.

A grandes rasgos, ya que una hora no hubiera alcanzado para hacer un inventario completo de las calamidades que esta administración heredó. Pero Milei no intentó enmascarar o suavizar la certeza de que los próximos dos meses serán aún más duros para la sociedad en general, aún cuando la monstruosa inflación que heredó esta administración tienda a reducirse, por la generalizada recesión y la fuerte caída en el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones, pero estoy convencido que, ya en mayo, el panorama general mostrará mejoras y traerá un principio de alivio. La ciudadanía, en medio del rigor que obliga la situación, está reaccionando debidamente al no convalidar los aumentos desmedidos de precios, y en algunos productos básicos éstos han comenzado a bajar. Si tenemos la tenacidad de aguantar un poco más estos obligados cambios de hábitos, para entonces habremos logrado cruzar este doloroso Jordán.

El impresionante cambio de rumbo en materia de alineamiento geopolítico que impulsó Milei, sumado al camino exactamente inverso que está recorriendo Luiz Inácio Lula da Silva, está dando sus primeros frutos que, con seguridad, tendrán efectos positivos en nuestra relación con el FMI. El reconocimiento internacional al esfuerzo que el Presidente está realizando para sacar al país del pantano y su clara alianza con los Estados Unidos le ha permitido, por ejemplo, recibir a grandes figuras del gobierno de Joe Biden y, a la vez, participar de un acto partidario con Donald Trump sin que ello altere el clima de amistad y respaldo.

Esta semana veremos reaccionar a los dueños de los miles de “kioscos” que se están empezando a clausurar mientras se cierran los absurdos agujeros por los cuales se escurrió (y se robó) tanto dinero. Pero tomémoslo, como hace Milei, con calma, que la sangre no llegará al río.

 

Bs.As., 2 Mar 24

 

 

 

 

 

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site: www.avogadro.com.ar

Blog: http://egavogadro.blogspot.com

Facebook: Enrique Guillermo Avogadro

Twitter: @egavogadro

 

 

1 de marzo de 2024

1 de marzo de 2016

 

Donald Trump y Javier Milei

GONZALO MIÑO … MERECEMOS LA PRISIÓN

Share

  Por Claudio Kussman.

El día 19 del corriente mes, bajo el título “MUNDO LESA: CONTENTOS CON MIGAJAS” publicamos el mejor escrito del respetable y veterano abogado PABLO GONZALO MIÑO, sobre la situación  de quienes estamos imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad. Este trata concienzudamente  sobre el periodo que se inició  el 10 de diciembre de 2023 cuando se hicieran cargo del gobierno nacional  los miembros de  “Viva la libertad Carajo”.  Los mismos   llegaron cargados de expectativas positivas sobre  “EL  IRRESTRICTO RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LA  LEY PARA QUIENES ESTAMOS PROCESADOS, A COMO DE LUGAR,  POR ESTE TIPO DE HECHOS”. Pero, como el mismo MIÑO expresa: “SIGUE TODO IGUAL, PERO EN REALIDAD SE ESTÁ CADA VEZ PEOR”. Comparto sus pensamientos y expresiones, apoyando,  al igual que mi familia, cada una de sus palabras,  al tiempo que  lo congratulo porque siempre se manifestó honestamente y  dando la cara,  lo cual no es nada frecuente de ver en el “mundo lesa”. Lamentablemente, a mi parecer y entender,  la nuestra por ahora sigue siendo una causa COMPLETAMENTE PERDIDA. La indiferencia ante la muerte de más de 830 acusados  en prisión a lo largo de estas 2 últimas décadas, y el manso silencio de los uniformados de todas las fuerzas, acusados o no, lo certifican, imperando un generalizado y salvaje:  “sálvese quien pueda”.

 

 

 

Esto no se quiere analizar  pese a que MIÑO, nos lo recuerda con duras  frases como: “SIEMPRE DECIMOS DESDE ACÁ, NADIE VA A PELEAR UNA GUERRA QUE SUS PROPIOS INTERESADOS NO PELEAN” o “BRAVUCONES COMENTARIOS EN LAS REDES SOCIALES, ESO SÍ, SIN DAR LA CARA Y TRAS ÉPICOS SEUDÓNIMOS”. Normalmente  se evade la realidad-responsabilidad y entonces como sustituto-disimulo se rememoran viejas batallas, incluyendo  aquellas que por su antigüedad se peleaban a caballo, creyendo que ellas y la cárcel nos convierten en héroes.  Tomemos conciencia que esto no sirve para nada en absoluto por mas que se repitan  las afirmaciones del poeta y filósofo español JORGE AGUSTÍN NICOLÁS RUIZ DE SANTAYANA que sostenía: “quien olvida su historia está condenado a repetirla”. Porque los uniformados, sí la repetimos una y otra vez, desde el día que los políticos, muy hábiles en engañar para  sobrevivir reteniendo el poder y enriquecerse a cualquier precio, sin pagar consecuencia alguna,  firmaron un difuso decreto ordenando: “NEUTRALIZAR Y/O ANIQUILAR EL ACCIONAR DE LOS ELEMENTOS SUBVERSIVOS”. La repetimos masivamente cuando votamos  a un falaz MAURICIO MACRI y su semioculto y olvidado “fin del curro de los derechos humanos”. Y recientemente con MILEI-VILLARRUEL quienes falsamente, en su campaña, como bien dice el Dr. MIÑO:  “bramaba que los hechos de los 70 “fue una guerra donde se cometieron excesos” (no genocidio) y que los “30.000 era mentira”. Ahora con el disfrute de las mieles del poder, y la designación del “super ligero” Ministro de Justicia CÚNEO LIBARONA, todo volvió a la “normalidad”  impuesta por los gobiernos K que los antecedieron, y los terroristas o sus descendientes que ocuparon importantes cargos gubernamentales.  Inútilmente se seguirá rezando, cantando el Himno Nacional y repitiendo: soy un héroe y hay que esperar,  porque la muerte con el tiempo a su favor nos mira, sonríe y no espera.    

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

“Hay un patriotismo infecundo y vano:

el orientado hacia el pasado; otro fuerte y activo:

el orientado hacia el porvenir”

Santiago Ramón y Cajal ( 1852-1934)

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 24, 2024


 

MILEI-VILLARRUEL Y EL INAGOTABLE “CURRO DE LOS DERECHOS HUMANOS”

Share

  Por Claudio Kussman.

Primero y ante todo debemos recordar que quien acuñó falazmente  en su campaña presidencial el “fin del curro de los derechos humanos” fue el ex presidente MAURICIO MACRI, socio activo del gobierno de “Viva la Libertad Carajo” (para unos sí y para otros no), conformado por la dupla JAVIER MILEI y VICTORIA VILLARRUEL.

Así hoy podemos ver frecuentes señales claras y contundentes que las mieles de  este  “curro” siguen vivitas y coleando, gozando de muy buena salud. Como consecuencia, entre otras,  ahora tomamos conocimiento que la presidencia confirmó a la licenciada MARÍA MARCELA GOROSITO en su cargo de Directora Ejecutiva del Museo de Sitio ESMA-EXCENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN TORTURA Y EXTERMINIO. La misma había sido designada en ese puesto el 23 de junio de 2022 mediante el Decreto Nacional 336/2022 por el gobierno (Alberto-Cristina) al que MILEI calificara tiempo atrás de “casta”.  Así este privilegiado y muy caro predio de 17 hectáreas (42 acres), que en 1924 fuera cedido a la Armada Nacional,  lejos de los dichos de la vicepresidente VILLARRUEL en el sentido de construir escuelas, continuará con su intensa labor a favor de los Derechos Humanos, para unos sí para otros no. Con el “consuelo de tonto” de no haber votado en las últimas elecciones, y no querer ni esperar  nada de este gobierno ni de nadie, en los que incluyo a los uniformados, una vez más les pregunto a mis “camaradas prisioneros”, que si votaron a esta gente… ¿No es una maravilla?

 

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

“La libertad nunca se concede sin más; hay que luchar por ella. La justicia nunca se recibe sin más; hay que exigirla”

Philip Randolph (1889-1979)

 

MUNDO LESA: Contentos con Migajas

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 20, 2024


 

MILEI-VILLARRUEL-LIBARONA, PRODUJERON … UN “MILAGRO” EN ARGENTINA

Share

  Por Claudio Kussman.

Como es muy bien sabido en la Argentina la “Justicia” y en consecuencia los miembros del poder judicial, en los últimos tiempos tienen una imagen muy negativa, por no decir desastrosa.

Encuestas que adjuntamos de los años 2017/20/21/22 y 2023, llegan al extremo en el que solo el 8 % de los ciudadanos confía en esta dama, que a partir de la antigua Grecia se la representó con una venda, una espada y una balanza. Por supuesto los togados argentinos supieron sacar buen provecho con ella pasando a formar parte de la corrupción que depredó al país durante décadas, incluyendo en el mismo paquete a quienes a como dé lugar estamos imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad.

Pero atención, a pocos días del 10 de diciembre de 2023, cuando asumiera el gobierno de ¡Viva la Libertad Carajo! (para unos sí para otros no), la trilogía MILEI-VILLARRUEL-LIBARONA frotó la lámpara y según dicen… se produjo el milagro de los milagros. Ese mismo poder judicial, sin sacar tan siquiera un empleado de la mesa de entradas de algún juzgado, con sus mismos funcionarios de siempre, mutaron y ahora son buenos de verdad. Así el primero luego de haber gritado reiteradamente “reforma judicial” como candidato presidencial, ahora ya presidente asegura: “INDEPENDENCIA JUDICIAL, DIVISIÓN DE PODERES Y QUE SE RESPETE A LOS JUECES”. Por su parte la vicepresidente sostiene que: “HOY LA VERDAD, LA MEMORIA, LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA TODOS”.

ENCUESTAS SOBRE LA “JUSTICIA” ARGENTINA

2017 – UNA ENCUESTA REVELÓ QUE LA JUSTICIA Y SU ACCIONAR TIENEN UNA IMAGEN MUY NEGATIVA                    https://www.infobae.com/politica/2017/09/11/una-encuesta-revelo-que-la-justicia-y-su-accionar-tienen-una-imagen-muy-negativa/

2020 – SÓLO UNO DE CADA DIEZ ARGENTINOS TIENE BUENA OPINIÓN DE LA JUSTICIA                                                                        

https://www.tiempoar.com.ar/politica/solo-uno-de-cada-diez-argentinos-tiene-buena-opinion-de-la-justicia/

2021 –  TRIBUNALES EN LA MIRA: LA MALA IMAGEN CRECIÓ EN EL ÚLTIMO AÑO Y OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS NO CONFÍA EN LA JUSTICIA –

https://www.lanacion.com.ar/politica/ocho-cada-diez-argentinos-no-confia-justicia-nid2603178/

2022 – LA JUSTICIA “SE DEJA INFLUIR”: EL 66% DESCONFÍA DE SU INDEPENDENCIA EN CAUSAS DE CORRUPCIÓN               

https://www.perfil.com/noticias/actualidad/la-justicia-bajo-la-lupa-el-66-desconfia-de-su-independencia-en-causas-de-corrupcion.phtml

2023 – SEGÚN UNA ENCUESTA, SÓLO EL 8% DE LOS ARGENTINOS CONFÍA EN LA JUSTICIA https://www.utdt.edu/ver_nota_prensa.php?id_nota_prensa=21705&id_item_menu=6

 


O sea, antes no, y ahora por arte de magia, sí, pese a que no se percibe que nada cambió en lo más mínimo.  Por último, el Ministro de Justicia CÚNEO LIBARONA, sin ruborizarse fue más allá y nos asegura que: “SIENTE UNA GRAN ADMIRACIÓN POR ESTOS JUECES”, porque: “LA JUSTICIA NUESTRA ES BUENÍSIMA, LOS JUECES NUESTROS SON BUENÍSIMOS” y además: “NO HAY UNA CASTA JUDICIAL EN LA ARGENTINA. HAY CARRERA JUDICIAL” Realmente ¿no es una maravilla? ¿Acaso en reconocimiento debamos repetir una y otra vez ¡Aleluya!, ¡Aleluya!? No me voy a referir a las “tranzas” con el narcotráfico ni al vaciamiento del país (léase saqueo) por parte de políticos y empresarios que encubrieron e inclusive participaron en estos tiempos no pocos magistrados y leguleyos. Sería un tema larguísimo de referenciar. Lo mismo ocurre con los asesinos y violadores que irresponsablemente liberaron y que volvieron a cometer hechos calamitosos. Habiendo vivido en carne propia los abusos que viví junto con mi familia y con otros imputados como yo   en manos de jueces inescrupulosos, con adicciones o corruptos, al extremo de haber provocado impunemente la muerte de adultos mayores en prisión, sí, afirmo con un muy mínimo margen de equivocación, que la libertad y la justicia para nosotros nos espera, no con este gobierno (del que no quiero nada), y sí en el cementerio.  

 

“En este cementerio, por el que caminaron una vez más, sintió, como nunca hasta entonces, que el estado de no saber y no sentir propio de los muertos era lo más cercano a la felicidad total”

Colm Tóibín (1955-       )

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 27, 2024


 

SRA. VICEPRESIDENTE, QUE DIOS Y LA PATRIA SE LOS DEMANDE

Share

  Por Rene Langlois.

Señora Vicepresidente de la Nación Doctora VICTORIA VILLARRUEL, cuando Ud. en sus discursos dice: “HOY LA VERDAD, LA MEMORIA, LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA TODOS”, a mí como PRISIONERO POLITICO, por haber luchado contra el terrorismo, que  en la década del 70, asoló el país  me resulta una total FALACIA. No siento estar  INCLUIDO en lo que Ud. expresa.  A sola vista  yo y otros muchos a sabiendas suya y del Sr. Presidente, PORQUE LO MENCIONARON REITERADAS VECES EN CAMPAÑA, que estamos MALAMENTE PRIVADOS DE LA  LIBERTAD.  Pese a ello no veo que hagan nada al respecto.. Por el contrario, vergonzosas manifestaciones públicas del  Ministro de “Justicia” de la Nación, MARIANO CÜNEO LIBARONA afirman que nuestros juicios, continuaran por su camino “normal”, dentro de un poder judicial independiente, lo QUE ES UNA TOTAL MENTIRA. No pocos jueces y fiscales ESTAN TOTALMENTE IDIOLOGIZADOS inclusive con infiltración de  MILITANTES Y EX TERRORISTAS. A modo de  ejemplo podemos nombrar  al Dr. RICARDO  LORENZETTI miembro de la Corte Suprema,  o al Dr. ADOLFO VILLATE, fiscal de Rosario, provincia de Santa Fe, entre otros muchos a lo largo y ancho del país.

 


Asimismo, se siguen abriendo causas mal llamadas de Lesa y continúan las ilegales detenciones de uniformados. La muerte  encubierta, y no tanto, a militares y policías sigue vigente como siempre, con el valor agregado que EL ESTADO NACIONAL Y PROVINCIAL CONTINUAN SIENDO QUERELLANTES.

¿Y QUE PASO CON LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO?

Solo veo que se habla en los actos públicos, para el ego y los aplausos, pero NADA HA CAMBIADO con respecto al gobierno anterior (kirchnerismo puro). Estos eran y son el ENEMIGO mientras que, de Ustedes, se dice, e inclusive se autoproclaman como ideológicamente compatibles con nosotros. Por lo que veo tal cosa no es así. Que la suerte los acompañe y… QUE DIOS Y LA PATRIA SE LOS DEMANDE

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 25, 2024


 

UNA NACIÓN DESGARRADA Y FRUSTRADA POR LA PROLONGADA GESTIÓN DE UNA DIRIGENCIA POLÍTICA INCAPAZ Y SINIESTRA, ENFRENTA UNA ALTERNATIVA IMPREVISIBLE

Share

  Por Francisco Cervo.

Hace algunos días he leído en este mismo portal un interesante y realista artículo sobre la situación actual de nuestro atormentado país, titulado: “LAS CUATRO SOMBRAS DE MILEI” cuyo autor es un distinguido Oficial Superior de la Armada.

He considerado procedente agregarle propias reflexiones a modo de introducción, por decisión personal.

Comprendo por cierto que se trata de dos textos muy largos; especialmente para la cultura vigente de transmitir información y opiniones a través de WAP, tik toc, memes y o mensajitos cortos.

En este sentido para mí queda la tranquilidad de intentar cumplir con lo que considero mi deber, al difundir conceptos que puedan ayudar a analizar, sacar conclusiones vitales y prevenir, ante una alternativa casi final que vive nuestro derrumbado país.

¿Podremos salir de este laberíntico maléfico que nos ahoga desde hace cuarenta años y mas también?

¿Quién, cuándo y cómo? 

Difícil en circunstancias en que la producción de próceres honestos y ejemplares que organizaron y nos legaron con sacrificio y heroicidad un país justo y promisorio, ha cesado casi absolutamente.

Increíble pero cierto, nuestra clase dirigente especialmente en los ámbitos político, económico, social y cultural en los últimos cien años y dinamizada dramáticamente en los recientes cuarenta, ha sido, salvo raras excepciones, un complejo equipo de sinvergüenzas que buscaron su propio beneficio tergiversando y pisoteando el bien común y el sentimiento de Patria. 

Para ellos ha sido funcional sumir a los ciudadanos que confiaron en sus aparatosas promesas,  en la miseria y el analfabetismo, para poder así manejarlos interminablemente como borregos a partir de abrazos, besos, falacias y dádivas de ínfimo nivel moral. Éstas imágenes aberrantes las vemos todos los días en  las diversas  jurisdicciones del país que hemos sabido destruir y seguimos.

¡¡¡Y casi no tienen recambio!!! Reitero que no hemos sido capaces de formar, designar y sostener, mujeres y hombres dignos, capaces, humildes, dispuestos a sacrificarse por EL BIEN COMÚN, en el ejercicio de la función pública. 

Por supuesto sí, producir miles de parásitos/as/es parlanchines y metódicamente mentirosos, que nos han llevado a la ruina, y siguen con absoluto desparpajo..

Estos personajes mefistofélicos a través  de las décadas de ejercicio irrestricto de sus trascendentes responsabilidades, han sido consistentes y logrado construir una superestructura que les permite ejecutar sin límites sus fechorías sin ser molestados, pues esas barbaridades son cometidas “en democracia”.

Consecuentemente cualquier decisión que intente vulnerar esa armadura perniciosa “es totalitaria o antidemocrática” y hay equipos de parlanchines preparados para justificarlo a través de medios masivos generosamente lubricados.

Esa falaz estructura complicada y laberíntica, cumple acabadamente el propósito para el cual ha sido creada y desarrollada, o sea que ningún cachafaz pague en forma efectiva sus delitos ilimitados y siniestros ejecutados con absoluto libertinaje, contra sus conciudadanos. 

Consecuentemente entre sus objetivos prioritarios se encuentra el sostenimiento  de la impunidad y para ello se reclutan en forma creciente  funcionarios que se compran y venden con absoluta facilidad y mendacidad,  a fin de asegurar su vigencia y continuar por toda su vida el goce de sus “sakeos” ilimitados.

Y aunque parezca imposible esta deslealtad  es una epidemia que afecta otros diversos sectores públicos y privados de nuestra sociedad, llámense administraciones independientes, empresas, clubes deportivos, organizaciones sociales etc.

Constituyen un cáncer mayoritariamente vigente con mayor o menor disimulo, pero absolutamente eficaz para sus intereses mafiosos.

 En particular la palabra “coima” asociada a “traición y deslealtad”, ha invadido desaprensivamente la mayoría de los espacios. 

La  confianza y honor han cedido su lugar a dichas despreciables actitudes como algo absolutamente normal e implícito, especialmente en las transacciones financieras y económicas.. 

Se ejecutan por cierto con delicadeza y cuidado, adoptando todas las medidas de enmascaramiento pertinentes, para la aceptación de incautos.

Hoy a poco más de un mes de la llegada al Poder del Presidente MILEI, nuestro pobre país se encuentra ante una evolución imprevisible conducido por el mencionado, acompañado a su vez por un grupo de colaboradores de indefinida capacidad, origen, lealtades y propósitos, salvo destacadas excepciones.

Confieso que en su momento lo voté por ser el menos malo entre todos los peores, con la esperanza que erradicara por siempre a la maldita casta y sus prácticas deleznables y disolventes. 

Tal cual el propósito contenido en sus grititos pintorescos y apelaciones emocionadas. Esperamos entonces se iniciara por fin, un período de racionalidad, seriedad y coherencia. 

No obstante, debo reconocer que nunca me terminaron de convencer sus difusos antecedentes personales y profesionales de diverso tipo y relativa envergadura, nada más y nada menos que para aspirar llegar a la Presidencia de la Nación.  Pero debimos quizás decir; “es lo que hay”.

También por cierto sus promesas dimensionadas y voluntaristas, diagnósticos simplistas y convocantes y afirmaciones de oportunidad débilmente sustentadas, para  consumo de ingenuos y desprevenidos.

Su pintoresco arribo efectivo al Poder el día de la asunción, circunstancia en la que primaron algunos caprichos sobre formalidades impuestas, deja en el aire diversas reflexiones y hasta temores sobre su seriedad profunda y estabilidad emocional. 

Aún hoy ruego que logre tener éxito y cambiar algo para bien e iniciar así un proceso políticamente virtuoso, que constituya bisagra histórica ante la decadencia sin fin a la que estamos sometidos y acostumbrados. 

Sin embargo, sus acciones ampulosas y altamente complicadas en este breve período de gobierno y los resultados inmediatos que se viven día a día en el llano, me preocupan y hasta decepcionan.

Entre otras imágenes es difícil concebir como en un ámbito superpoblado de personajes encimados de diverso tipo que muestra periódicamente la TV, una parte importante de  ellos evidencian en sus actitudes y argumentos precarios, constituirse por cierto en parásitos  bien lubricados que expresan hasta con fingido énfasis ideas que poco tienen que ver con los temas en trámite y son solo para sus clientes. 

En esas condiciones se hace difícil concebir racionalmente, se puedan resolver temas tan complicados, inmensamente amplios, sensibles y hasta contradictorios, contenidos en la ley ómnibus, trolebús, colectivo o como se la quiera llamar. Aunque aparezcamos como incautos, esperemos no se apliquen jugosas recompensas para lograr ciertas resoluciones favorables a intereses particulares de diverso tipo y origen.

¿No será todo esto que estamos visualizando  lo mismo de siempre con una engañosa cobertura de circunstancias, adaptada al consumo de ingenuos y esperanzados, agotados de tan prolongada  frustración?

¿Existirá un plan estratégico coherente hacia objetivos posibles y trascendentes, a través de acciones en tiempo  sensatas, prácticas, coordinadas, aplicativas, con transparencia y justas?

¿Cuánto tiempo soportará la gente que trabaja y aporta, el ajuste casi salvaje en ejecución cuyo desarrollo y profundidad aparentemente no tiene fecha de conclusión y solo afirmaciones generales? 

Se mencionan con absoluta frialdad solo cifras técnicas teóricas y poco accesibles, proyectadas hacia un futuro largo en el cual el desastre diario, semanal y mensual de tanta magnitud que todos percibimos contundentemente, seguirá vigente sin medida efectiva para controlarlo y encauzarlo.

 Todo lo arreglará el mercado, sin pensar seriamente cuantas vidas y esperanzas quedarán por el camino.

La libertad deseada no puede significar libertinaje, irracionalidad y hasta caos que se aplica especialmente en todo aquello imprescindible para vivir dignamente, llámese alimentos, medicinas, transporte, energía hogareña………Menos aun proclamar una abstinencia suicida de un Estado que debe existir y actuar para orientar el bien común y asegurar la justicia social por sobre apetencias sectoriales de oportunidad.

Hemos prometido erradicar las acciones de gobiernos anteriores,  siniestras y corruptas, pero quizás estamos abriendo, deliberada o inconscientemente, el camino a otras mafias, siempre atentas para aprovechar sus oportunidades.

En el panorama aparecen tibias medidas de circunstancias, mas destinadas a tribunas de ingenuos que para obtener resultados trascendentes y mantener equilibrios imprescindibles. 

Agobian las interminables explicaciones técnicas difusas sobre la magnitud de la catástrofe heredada, como si ello por sí fuese justificativo para dejar fluir una política fría y despiadada.  

Insistimos; el Estado existe para proteger la soberanía y la independencia económica, cuidar y enriquecer la cultura tradicional, e instrumentar la vigencia de la justicia social, obviamente ejecutado por personas honestas, capaces, ejemplares y para ¡¡¡¡EL BIEN COMÚN!!!!. 

De ninguna manera dirigido por sinvergüenzas para intervenciones arbitrarias y desproporcionadas, como ha sido hasta ahora. 

Esperemos y roguemos para que este cambio por ahora de nombres se transforme en una renovación coherente, eficaz y moral y no sea en definitiva mas de lo mismo con distinto ropaje, como ha ocurrido sistemáticamente en los últimos cuarenta años.

¿Pagarán los siniestros genocidas que nos gobernaron durante ese lapso, sus maldades ilimitadas por las que condenaron a la miseria y la muerte a millones de argentinos, para su propio y desmedido beneficio? Hasta ahora silencio absoluto. Se comenta que el pelukín en el momento de su asunción susurró en el oído a Kretina, que se quedara tranquila. Si ha sido así, “kosas veredes Sancho”………

¿Lograrán los soldados civiles, militares y de seguridad que pelearon en los sesenta y setenta contra los mercenarios del colonialismo ideológico por nuestra libertad y soberanía, de una vez y para siempre el imperio de la VERDADERA JUSTICIA, constantemente vilipendiada y tergiversada al servicio generoso e interrumpido de curros y venganzas? 

¿Podrán   los sufrientes y dignos luchadores que aún subsisten y padecen prisión malsana e injusta, encontrar la reparación a sus injustificables sufrimientos y el de sus dignas familias?

Probablemente no pase nada como ha ocurrido con las promesas inconducentes del fracasado “Macricio”, quien hasta inclusive llevó a cabo homenajes a la memoria de asesinos y traidores..

Mas aun, es evidente que la digna y luchadora Victoria Villarruel, ha sido apartada del ámbito de las decisiones. Ello es preocupante y genera incertidumbre y desconfianza.

Es evidente que al pelukin y colaboradores. les  preocupa la esperada reacción de los vociferantes militantes del curro de los derechos humanos y negocios asociados.

¿Hacia dónde vamos en la política exterior? ¿Primarán los intereses del país como un todo, o las simpatías y emociones personales sin fundamento racional? ¿Podremos ser preservados del involucramiento injustificado en conflictos presentes en el mundo y otros en apresto y desarrollo imprevisible? 

En definitiva deseo dejar en claro que no me interesa en absoluto Milei, salvo por el cumplimiento exitoso de la impresionante tarea que ha recibido. Mas aun, deseo fervientemente que tenga éxito en los propósitos enunciados y sea un Presidente destacado, por el bien consistente de todos. 

Solo anhelo, como el 80% de los argentinos ¡¡¡¡EL RENACIMIENTO ESPERADO Y DEFINITIVO DE LA PATRIA!!!!

En cuanto a la deleznable Kretina y antecesores, su hijo vago, vociferante y demandante y los miles de parásitos ladrones que los acompañaron y hoy gozan de sus ilimitados bienes y privilegios e incluyendo por cierto otros políticos de oportunidad, que se alternaron en los últimos cuarenta años con etiquetas transitorias diferentes pero igual grado de irresponsabilidad; solo espero y deseo ¡¡¡¡QUE PAGUEN SUS FECHORIAS!!! cuanto antes, con la  ejecutividad y profundidad debida.

En estos momentos y por resultar políticamente correcto, están en silencio esperando quizás una  oportunidad para llegar nuevamente al poder y deglutir como buitres los restos del patrimonio común   (todo es posible en la dimensión desconocida).

Su espacio de protesta  para mantener vigentes sus latrocinios, lo están ocupando  transitoriamente otros vagos parlanchines vividores y explotadores, que incitan a la desobediencia civil e indirectamente a la anarquía. 

Entre varios, aparece  un pintoresco proyecto de capataz camionero?, quien no solo conoce esos vehículos por fotos y que además  no queda claro si alguna vez tuvo carnet de conductor habilitado, aunque por supuesto dispone de autos importados de diversa marca;  un vago vocinglero que dice ser avalado por Don Francisco quien recluta ineptos entre gente minusválida, para lograr lleguen a diputados; otro personaje gritón y caricaturesco que no odia, asociado a Irán y las barbaridades cometidas en nuestro suelo,  y demás campeones del desorden prometedores  seriales. 

Utilizan para sus fines, como es costumbre, a pobres  borregos dependientes de sus dádivas, que no razonan y gozan al cumplir sus funciones como muebles que se trasladan y disponen según necesidades operativas.

En definitiva, estamos mal y parece que vamos peor.

Ante las circunstancias enumeradas, ¡¡¡¡necesitamos!!!! que cada argentino saque sus propias conclusiones, se involucre y luche ¡¡¡POR LA VERDADERA LIBERTAD!!!, sin caer en conclusiones cómodas y facilistas.

Cada uno sabrá que puede y debe hacer en esta emergencia vital. 

Yo por mi parte solo  transcribir mis percepciones para tratar de colocar en su exacta dimensión las circunstancias que vivimos y probablemente aburrir, pero es lo que está a mi alcance. No protesto. Solo analizo y fundamento. Desearía manifestar optimismo, pero prefiero ser realista y objetivo.

Tengo la tranquilidad de expresar que, durante mi vida profesional, en ningún momento dude en cumplir con mis deberes por mas difíciles y riesgosos que fueron. Ahora ya no tengo posibilidades activas.

La continuidad de la vida de nosotros y los seres queridos, imponen que bajemos de la tribuna y juguemos el partido por nuestra existencia. Cada uno deberá reflexionar profundamente sobre sus deberes en estas horas decisivas.  

Ruego a DIOS y NUESTRA SANTA MADRE su protección imprescindible cuanto antes.

Aún queda algo de tiempo.

Por lo menos, así, lo veo yo.

Francisco Cervo.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 18, 2024


 

Claudia Rucci fue designada al frente del Observatorio de DDHH del Senado

Share

La vicepresidente de la República Argentina, Victoria Eugenia Villarruel confirmó la designación de la senadora peronista Claudia Mónica Rucci como titular responsable del Observatorio de Derechos Humanos del Senado.  La vicepresidente expresó “orgullo” por la designación de Rucci en ese organismo que funciona en el Senado de la Nación. “Estamos muy orgullosos por su designación y por la apertura e inclusión que conlleva su visión de los DDHH para todos”, expresó Victoria Villarruel .

Rucci
Villarruel

Por su parte, Rucci agradeció el mensaje de la vicepresidenta y aseguró que se siente “muy orgullosa por la confianza en la tarea encomendada: la de proteger y promover los Derechos Humanos en su verdadera y completa dimensión, los derechos de la vida, la libertad, la propiedad y la seguridad”, enumeró la senadora bonaerense.  “Los derechos que tenemos básicamente por nuestra condición de seres humanos. Por eso vamos a trabajar!”, concluyó su comunicado Rucci.

La señora Claudia Mónica Rucci nació el 19 de diciembre de 1963 y es una actriz y política argentina que se desempeñó como diputada nacional durante los períodos 2009-2013 y 2015-2017, y como senadora de la provincia de Buenos Aires desde 2019. Es hija de Nélida Vaglio y del sindicalista José Ignacio Rucci, quien fue asesinado el 25 de setiembre de 1973, cuando la nueva titular del Observatorio de Derechos Humanos del Senado  tenía 9 años. La causa que investiga su asesinato aún permanece abierta a cargo del Juez Ariel Lijo.

El Observatorio de Derechos Humanos del Senado fue creado con el objetivo de “contribuir al desarrollo de una legislación que garantice el pleno reconocimiento y la efectiva protección de los derechos humanos en Argentina”. El Observatorio cumple con las tareas de promover y articular espacios de diálogo y cooperación entre el Poder Legislativo, organismos públicos, instituciones académicas y técnicas, en aras de fortalecer el respeto y el ejercicio de los derechos humanos.


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 12, 2024


 

LESA. CUANDO EL TIEMPO PIDE MAS TIEMPO.

Share

  Por Dr. Gonzalo P. Miño.

El nuevo gobierno está a punto de cumplir recién un mes desde que asumió. Sabemos que es muy poco tiempo. Nadie lo pone en duda. Ahora, ello no le impidió mandar al Congreso dos inmensos paquetes de leyes y emitir un gigantesco decreto de necesidad de urgencia, a través de los cuales se cambia el rumbo económico, político y social, en un drástico giro de 180º. 

Compartimos en su totalidad el espíritu de los mismos, en cuanto a que el Estado debe dejar de inmiscuirse en la vida de los ciudadanos. Le asiste razón al nuevo gobierno, en cuanto a que cada vez que el Estado se mete en ese campo ha provocado la debacle de la sociedad.

Sobre ese norte, no se entiende entonces el por qué, el nuevo gobierno mantiene al Estado entrometiéndose en los llamados juicios de lesa humanidad, si ya lo hace a través del órgano correspondiente, cual es el Ministerio Publico Fiscal. Es incomprensible que, si es como dicen, estamos en presencia de un Estado totalmente quebrado, que no puede gastar más de lo que recauda; se siga despilfarrando el dinero público en mantener al Estado como querellante en esas causas, con un arsenal de abogados, empleados, psicológicos, licenciados e historiadores en una inexplicable doble acusación, cuando esa plata se podría destinar a aumentar las magras jubilaciones que perciben los adultos mayores de nuestros país.

En Rosario está por comenzar un nuevo juicio, donde los jueces han consentido el pedido de los Fiscales de trasladarlo a un anfiteatro de la ciudad de San Nicolas y luego “recorrer” otras ciudades como San Pedro, Baradero y Pergamino, casi en un “tour judicial”, con el desmesurado costo que implica trasladar todo el aparato judicial a lugares a más de 60 km de distancia de la sede natural del Tribunal.  No dijo el nuevo presidente que ¿“no hay plata”?, o para esto si la hay.

Nos preguntamos, que razón tiene que se siga derrochando los escasos recursos que se le asigna al Poder Judicial en continuar realizándose estos denominados juicios de lesa humanidad, cuando esos mismos recursos deberían utilizarse en juicios, para terminar con el flagelo del narcotráfico y la narco criminalidad. Es sinceramente inentendible que sigan manteniendo las colosales y costas Unidades Fiscales de Derechos Humanos con varios fiscales y decenas de empleados, cuando deberían haberlas convertidas en Unidades Fiscales de lucha contra el narcotráfico. Las escuálidas Fiscalías que investigan el narcotráfico tiene un solo Fiscal y a los sumo tres empleados. 

Parece que el brutal recorte de gastos de la administración pública, el cual nos parece bien, no afectará “el mundo lesa”. Sobre todo, si tenemos en cuenta que tampoco se ha dicho una sola palabra, sobre la ya afectada capacidad logística y operativa del Servicio Penitenciario Federal para mantener personas de más de 65 años en una unidad carcelaria. Ya es una verdadera burla que los Fiscales y la Secretaria de Derechos Humanos, sigan diciendo que las cárceles donde alojan a los “viejos” sean una especie de Hotel cinco estrellas con el servicio de la Fundación Favaloro y el Instituto Fleni; ante el cómplice silencio del actual gobierno.

No nos cansamos de decirlo, ya se juzgaron a los entonces generales, coroneles, comisarios y planas mayores de los hechos ocurrido en los años 70. Todos fueron condenados, incluso más de una vez, siendo que ahora juzgan a los que en ese momento eran tenientes, subtenientes, sargentos, cabos o simples agentes de policías. Personas que hace cincuenta años tenían tan solo veinte años y cumplían órdenes de sus superiores, convencidos de la licitud de las mismas, pues fueron dadas por el entonces gobierno constitucional, sin dejar de mencionar que el terrorismo era y es un delito perseguido por el Código Penal y las leyes aún vigentes. 

El tiempo pasa y el “status quo” de los juicios de lesa humanidad sigue inalterable. No parece ser un tema en agenda para el nuevo gobierno. Lo que lleva a que de los jueces federales transformen aquel escalofriante sudor frio que los recorrió cuando asumió el nuevo gobierno y del cual dio cuenta esta columna; en un reconfortante sosiego de que “todo seguirá igual”.

El tiempo corre y se acaba. Se deben terminar con estos infames juicios llamados de lesa humanidad. Sino se actúa ahora que el nuevo gobierno tiene los indicies más altos de apoyo popular, será muy difícil hacerlo cuando el lógico desgaste de la gestión empiece a ser mella en la gente y ello intente ser aprovechado por los “K” que desean ver este gobierno eyectado de la Casa Rosada lo más rápido posible.

Solo falta la férrea decisión de actuar como se hizo hasta ahora. El cambio también tiene que ser histórico y jurídico, no solo económico, político y social, máxime cuando lo único que se tiene que hacer es respetar y hacer cumplir la Ley. Nada más.

Otorgar tiempo tan solo traerá dar más tiempo y en ese círculo vicioso, cuando nos demos cuenta, habrán pasado los cuatro años de gobierno de esta gestión.

Los organismos de derechos humanos, los kirchos y los medios que le son afines lo van a “putear” a este gobierno haga lo que haga, aún, aunque no haga nada. Son  tan solo “tres gatos locos que gritan como miles”.  Ya no nos pueden imponer su Dios del miedo. El 55,65 % del electorado le dio el triunfo al león libertario, sabiendo lo que haría, incluso diciendo cuando era candidato: “Durante los 70 hubo una guerra en la que las fuerzas del Estado cometieron excesos” y que “no fueron 30 mil los desaparecidos”.

Reiteramos, la gran mayoría de la sociedad lo avaló. Entonces, pase historia como el Presidente que realmente reconstruyó este país, pues como bien digo también cuando estaba en su campaña electoral: “no se puede construir desde la mentira”,  ya que “no es negar sino buscar la verdad”. Con el mayor de los respetos: ¡HÁGALO!

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 7, 2024


 

PRESIDENTE MILEI… UNA TOGA NO CAMBIA LA PODREDUMBRE JUDICIAL

Share

  Por Claudio Kussman.

Como imputado en una causa por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, a lo largo de los años he sufrido a la vista de todos, todas, y “todes” una serie de acontecimientos a los que bien puedo calificar de ilegalmente demenciales. Por supuesto, también presencié como lo mismo ocurría con otros adultos mayores con imputaciones similares. Así sobrevivimos al mandato de CRISTINA KIRCHNER, al del falaz MAURICIO MACRI, nuevamente el de CRISTINA KIRCHNER como vicepresidente y ahora el de JAVIER MILEI y VICTORIA VILLARRUEL quienes según dicen  representan el gran cambio y una última oportunidad para una Argentina a punto de colapsar como país.  

Ahora bien, en las últimas horas, el ejecutivo termina de enviar al Parlamento para su urgente aprobación, un proyecto de “ley ómnibus”. En él, entre otras consideraciones,  refiriéndose al poder judicial, se puede leer en su artículo 52 que:   “El juez o jueza vestirá toga negra y usará un martillo para abrir y cerrar las sesiones o cuando resuelva una incidencia”.  De llegarse a aprobar, por lógica, en nuestros juicios tanto el defensor oficial, como los fiscales y las “querellantas” deberían usar igual vestidura, sin martillo por supuesto. Sinceramente, me froto los ojos y vuelvo a releer esta propuesta, preguntándome: si lo de la toga es un “cambio” o una simple excentricidad. ¿El señor presidente creerá que  jueces como ¿ALEJO RAMOS PADILLA, DANIEL RAFECAS, ALEJANDRO SLOKAR y muchos otros, ¿vistiendo una toga desistirán de ser militantes y en consecuencia arbitrarios?  ¿Qué los incapaces o en no pocos casos corruptos dejarán de serlo? No me referiré a aquellos relacionados directamente con el terrorismo, ya que este gobierno tiene eficientes funcionarios de su absoluta confianza con pasados similares. ¿Se entiende no?  ¿Acaso fiscales militantes como: ¿ABÉL CORDOBA, JOSÉ NEBBIA o el iracundo MIGUEL PALAZZANI van a cambiar? ¿Las “querellantas” como la Dra. MÓNICA FERNÁNDEZ AVELLO, dejará de colgar pancartas abusivas  en los muros del Tribunal Oral Federal de Bahía Banca, como si el marmolado edificio tribunalicio fuera de su propiedad? ¿Por arte de magia, al ponerse ese trozo largo de tela negra, los leguleyos del poder judicial federal dejarán de aplicarnos “la política de estado” impuesta desde hace más de 2 décadas, la cual equivale “al enemigo ni justicia”? Entiendo que  esta  administración recién comienza, y necesita tiempo ante tanto descalabro en todos los frentes.   Pero, por ser yo un adulto mayor carezco del mismo, entonces tengo que expresar en este  momento que lo de la toga y el martillo simplemente es…UN CAMBIO PARA QUE NADA CAMBIE.

 

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

“Pues todos los jueces, soberanos y subordinados, si rehúsan escuchar pruebas, están rehusando hacer justicia

Thomas Hobbes (1588-1679)

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 30, 2023


 

LAS ESTRATEGIAS DE MILEI

Share

  Por Malú Kikuchi.

En estas primeras semanas del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), analistas y politólogos, lo mismo que periodistas especializados se preguntan, ¿las medidas que toma el Presidente Javier Milei, responden a la política o son estrategias? Difícil respuesta.

De un personaje como Milei, reconocido y admirado economista liberal, aunque le guste decir que es un anarco libertario seguidor de la escuela austríaca, que de pronto pasó de ser panelista de programa de televisión, directamente a diputado y Presidente de la Nación, todo es difícil.

Ese periplo inverosímil lo cumplió en dos años. Con un partido recién nacido, prácticamente prendido con alfileres, pero representado en las 24 provincias, obró el milagro de derrotar al kirchnerismo y de paso al peronismo. Pero llegó al poder con una enorme pobreza política.

El Presidente más votado de estos 40 años de democracia. Con casi 57%. Con la diferencia de 1% (en contra) en la Matanza contra el candidato Sergio Massa,  bendecido por el kirchnerismo. Algo impensado, insólito, inimaginable. Pero fue. Eso sí, casi sin representantes.

Milei, llegó al poder diciéndole a la gente la verdad, una verdad fea y desagradable, habló de ajuste, palabra prohibida en la política populista argentina, gritó “no hay plata” y la multitud lo aplaudió. Un panorama extraño y novedoso, un Presidente que no miente.

Y como no miente intenta cumplir sus promesas de campaña. Que son  dar vuelta el país como una media, cambiar todo lo que no funciona, que es prácticamente todo, volver a la Constitución Nacional de 1853 y a sus sólidos principios liberales que hicieron grande Argentina.

Pero… Milei no tiene ni un solo gobernador, cuenta con 38 diputados nacionales y sólo 7 senadores. En la cámara alta Victoria Villarruel (la vice) consiguió con habilidad política nombrar al presiente provisional del senado y a los secretarios administrativo y parlamentario de LLA.

Villarruel y Milei

Con esta desoladora situación, el Presidente Milei rodeado por todo su gabinete y Federico Stuzenegger (padre de la criatura), lanzó hace 9 días un Decreto de Necesidad y Urgencia que consta de 366 artículos.  DNU que cambia la Argentina. Una trompada en la boca del estómago.

El DNU toca demasiados privilegios, se mete con los bolsillos de los gerentes de la pobreza y de la mayoría de los sindicalistas. Es el fin del populismo. Las reacciones han sido feroces. El bolsillo es la víscera más sensible del ser humano, decía Perón. El DNU es inconstitucional.

Eso declararon los enemigos del cambio, los apóstoles del statu quo. Y se preguntaron – “¿cómo se le ocurrió mandarlo? ¿No consultó con especialistas? Es cierto, Milei está loco. Esto no va a pasar por el Congreso, no puede pasar. Los diputados y senadores no lo van a aceptar”.

Cuando los populistas discutían el DNU, entró en el congreso una Ley Ómnibus, “Bases y puntos de partida para las libertades de los argentinos” con 664 artículos. Pretende cambiar Argentina, convertirla en un país donde se pueda crecer, crear, transitar, trabajar y manifestarse.

Otra trompada en la boca del estómago de los populistas. No terminaron de digerir el DNU y se les cae encima esta serie de leyes realmente disruptivas. Que en cualquier país civilizado y normal serían cosas de todos los días y no lo discutirían.

Acá la normalidad es revolucionaria.

Entonces, ¿Milei hace política o usa estrategias? La lógica indicaría que hace política estratégicamente. Que a falta de fortaleza en el Congreso y con los gobernadores (que no tiene) va a usar lo que sí tiene, la gente que lo votó masivamente para que haga lo que está intentando hacer.

Si el congreso le rechaza el DNU, que desde hoy está vigente, pero todavía puede ser rechazado, y se niegan a votar las leyes que en su mayoría son las que tiene cualquier país del 1º mundo, apelará a la gente. Los plebiscitos no son vinculantes en Argentina, no están en la CN.

Pero es muy difícil que un Presidente pueda no escuchar la decisión de un plebiscito. Alfonsín hizo uno cuando Chile reclamaba las islas Picton, Lennox y la Nueva en el sur de Tierra del Fuego. Él no quería cederlas. La gente votó por entregarlas a Chile, Alfonsín obedeció. El plebiscito ganó.

Se espera que el Presidente no tenga que recurrir a un plebiscito, es caro y no es constitucional. Pero si el Congreso decide defender sus privilegios y los de los sindicalistas y los de los gerentes de la pobreza, Milei podrá decirle al pueblo: “yo intenté cumplir mis promesas de campaña, la casta no lo permitió”.  Es difícil luchar contra los intereses creados.

¿Quién ganará, Milei o “la casta”? Si gana Milei, gana Argentina.

Y ganaría la Libertad.

¡Feliz 2024, aunque sea doloroso, todo nacimiento lo es!

 

菊池寛士

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 29, 2023


 

FELICES FIESTAS, LA SECRETARIA DE DDHH CAMBIA DE PARADIGMA Y TENDRÁ… UN DESPACHO EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA.

Share

  Por Claudio Kussman.

En estos momentos la población de diferentes continentes a la que pertenecí en tiempos lejanos, celebra en familia, la Nochebuena y con la llegada del nuevo día, la Navidad. No es igual en el mundo paralelo en el que estoy encerrado, a como dé lugar, junto con muchos otros imputados, por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad. En consecuencia, no puedo volver a la normalidad que viví hasta los 66 años de edad (ahora tengo 78) cuando unos delincuentes del poder judicial federal, dolosamente, me involucraron en este tipo de delitos y espontáneamente me presenté y me puse a disposición de la “justicia, hasta que 3 años después me detuvieron.  Me resulta imposible no experimentar por algunas horas la iniquidad que junto con mi familia vivimos, y de allí que pese al día y a la celebración, no pueda dejar de expresarme.  En esta condición sobreviví al deshonesto gobierno de CRISTINA KIRCHNER, al del deshonesto y falaz MAURICIO MACRI, nuevamente al de CRISTINA y finalmente al de JAVIER MILEI y VICTORIA VILLARRUEL. A esta administración no la calificaré, todavía, pero sí resaltaré algunas de sus desalentadoras “promesas” como las del ex juez ALBERTO BAÑOS, flamante Secretario de Derechos Humanos de la Nación. Este ratificó que la Secretaría a su cargo continuará participando en los juicios por delitos ocurridos durante la dictadura militar, en virtud de compromisos internacionales y leyes que ha sancionado la Argentina  (falacia total, porque con nosotros no se cumplen esos acuerdos). Que la Ex ESMA, seguirá con las mismas actividades “culturales” que desarrolló hasta hoy, desmintiendo así las manifestaciones vertidas  durante la campaña electoral, por la actual vicepresidenta VICTORIA VILLARRUEL. Esta  había sugerido repensar el rol y destino de las 17 hectáreas que conforman el terreno, ubicado en la Avenida Libertador al 8100, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Eso sí, remarcó que habrá un simbólico cambio de paradigma, instalando una oficina en el Ministerio de Justicia, además de las que cuenta en el mismo predio de la EX ESMA. Esto implica que la Secretaría no solo intervendrá en casos de lesa humanidad, como hasta ahora, sino que apuntará a reivindicar derechos esenciales de las personas, como la alimentación, la educación, la vivienda en ambientes sustentables, etc. ¿No son una maravilla los “gigantescos” cambios que se avecinan? (1). Por supuesto sus palabras están en consonancia con lo expresado por el nuevo Ministro de Justicia MARIANO CUNEO LIBARONA, ya publicadas en este portal.  Más aún con las del mismo JAVIER MILEI cuando el día 23 de julio pasado, en el programa de tv “GPS” ante preguntas del periodista ROLANDO GRAÑA, dijera: “Si cometieron un delito de lesa humanidad, tienen que cumplir la pena”, publicadas también en este sitio 4 días después. Consecuentemente y acorde a la “memoria, verdad y justicia” para unos sí y para otros no, nuestra verdadera libertad y justicia siguen estando en la paz de los cementerios.     

“En el desierto del tiempo, Dios ha dispuesto, a manera de oasis para vuestro descanso, los cementerios. Acostaos en ellos y dormid, viajeros desalentados”

Théophile Gautier (1811-1872)

 

 

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

 

(1)https://www.infobae.com/politica/2023/12/18/el-secretario-de-ddhh-de-milei-anticipo-que-sucedera-con-el-predio-de-la-esma/

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 24, 2023


 

GORDIO Y SU NUDO

Share

  Por Enrique Guillermo Avogadro.

 “Tu nivel más alto de ignorancia lo alcanzas cuando rechazas algo sobre lo cual no sabes nada”.

Wayne Dyer

 

El autoimpuesto límite de extensión me impide realizar un análisis pormenorizado del decreto de necesidad y urgencia (DNU) con el cual Javier Milei, emulando a Alejandro Magno, cortó de un sablazo el infernal nudo de leyes y normas intrincadas y confusas, de regulaciones y trabas a la actividad económica y de privilegios que nos han traído hasta este estado de postración y decadencia infinita; carente de apoyos propios en el Congreso, optó por poner en juego todo el poder que recibió de la ciudadanía. A partir del miércoles, nuevos aires de libertad y progreso circulan por nuestro país. Y el Presidente ya ha adelantado que esto que vimos es sólo el principio.

Hace apenas trece días –diez hábiles- que él y Victoria Villarruel se alzaron con el 56% de los votos (14 millones) contra el peronismo unido, que hizo la peor performance de su historia; todo el arco de la izquierda, ésa que tan agresiva se muestra en la calle, recogió únicamente 700.000 sufragios. Pero parece que a los perdedores el juego democrático los tiene sin cuidado y ya, descaradamente, van por la destitución de un presidente al que no pueden, por cierto, acusar de mentir para vencerlos.

La explicación es clara: han sido golpeados en su órgano más sensible, el bolsillo, que han llenado durante tantos años con el manejo de las obras sociales sindicales y la intermediación en la ayuda social a la pobreza. La libertad de elegir la obra social, por ejemplo, es un puñal en el corazón de los dirigentes sindicales pero mejora el servicio de salud a los afiliados, terminar con la industria del juicio lastima intereses de abogados y corporaciones pero permite a las pymes contratar nuevos empleados, acabar con las autorizaciones para operar en comercio exterior pone fin a la corrupción que tanto encareció los productos importados, etc.

El extenso DNU produjo una reacción sorprendente: la velocidad con que fueron leídas sus noventa carillas por quienes, segundos después de que Milei concluyera su mensaje, comenzaron a golpear cacerolas; se ve que ha mejorado sensiblemente la comprensión de textos. Bromas aparte, una  sólida mayoría de argentinos demostró en las urnas que es muy consciente de la necesidad de desactivar la enorme cantidad de bombas de fragmentación que dejó la tríada de los Fernández² más Sergio Massa y, en especial, de la urgencia que reviste encontrar solución a los gravísimos problemas que nos aquejan; una muestra no menor es el fallo de la Juez Loretta Preska que exige que la Argentina garantice, antes del 10 de enero, el pago de US$ 16.000 millones por la impericia intencional de Axel Kiciloff para enriquecer a Cristina Fernández. Sin embargo, distintos legisladores salieron a rasgarse las vestiduras en los medios con la unánime queja por no haber convocado a sesiones extraordinarias al Congreso y enviar los proyectos de ley.

Si se hubiera hecho así, no hubiera bastado todo este mandato presidencial para alcanzar sus objetivos, aquéllos que descarnadamente anunció durante la campaña electoral y ratificó en su discurso de asunción ante el pueblo. Ahora, el DNU sólo podrá ser derogado si ambas cámaras del Congreso resolvieran anularlo íntegramente, una regla impuesta en 2006 por Cristina Fernández; con que sólo una no lo hiciera, conservará total vigencia mientras la Justicia no falle, eventualmente, declarando inconstitucional alguno de sus artículos. El cinismo se vio cuando, con la caradura que tanto los caracteriza, fingieron olvidar cuántos sapos tragaron, ante iguales actitudes del Poder Ejecutivo durante los veinte años de kirchnerismo (Néstor firmó 267 DNU’s, Cristina Fernández 123 y Alberto Fernández 145), mientras delegaban al presidente de turno inmensas potestades legislativas; uno de los más conspicuos quejosos fue el mismo que, ante un pedido de desafuero de Cristina Kirchner por sus múltiples procesamientos por corrupción, la blindó con el inmoral argumento de la disciplina partidaria.

Patricia Bullrich ganó la primera escaramuza contra un Partido Obrero sin obreros y sólo pocos trabajadores informales y muchos pobres extranjeros. Pero creer que venció la guerra que desatarán los damnificados sería pecar de iluso; no se han librado aún las verdaderas batallas, traducidas en manifestaciones masivas, paros nacionales (ya la CGT y las CTA están planificando el primero) y hasta atentados contra los medios de producción, como tantas veces sucedió en el pasado. Y el riesgo de que aparezcan disturbios generados por infiltrados de todos los colores, como se vio en Chile, en Ecuador y en Perú, no debe descartarse sin más.

Me preocupan algunas omisones del DNU, tal como el inaudito régimen de protección a las empresas de montaje de Tierra del Fuego y, sobre todo, las enormes “cajas” que aún quedan en manos del pero-kirchnerismo, como AySA, Enarsa, etc.; si se transformaran en prendas de negociación de apoyo político, el Gobierno perdería rápidamente sustento. Lo mismo sucedería si se mantuviera la inhabilitación para querellar para la UIF y la Oficina Anticorrupción que dispuso la administración anterior, tal como parece desprenderse hoy de los dichos del Ministro de Justicia. Todos estaremos dispuestos a tolerar el ajuste, siempre y cuando se persiga penalmente a los corruptos y se fulmine el gasto político improductivo.

Sólo me queda rogar a Dios que renueve su ancestral paciencia con los argentinos, que nos esforzamos en tropezar tantas veces con la misma piedra e insistíamos en suicidarnos; si tenemos la templanza necesaria para atravesar este túnel, aunque sea apretando los dientes, habremos dado un paso crucial hacia un futuro irreversible. Con esa esperanza en el corazón, tengan usted y todos los suyos una muy feliz y santa Navidad; y para los presos políticos, esos ancianos militares que nos salvaron del terror, pido con urgencia la prisión domiciliaria, injustamente denegada por venganza.

Bs.As., 23 Dic 23

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site: www.avogadro.com.ar

Blog: http://egavogadro.blogspot.com

Facebook: Enrique Guillermo Avogadro

Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 23, 2023


 

JUICIOS DE LESA: LOS JUECES Y EL FUTURO

Share

  Por Dr. Gonzalo Miño.

Todavía una parte de la sociedad no pudo salir de la inmovilidad que le produjo, primero el “sopapo” electoral que le pegó el peluca liberal al oficialismo en el balotaje, y ahora el “terrible trompazo al estómago” que les significa su asunción como Presidente de la Nación con mucha gente en la calle vitoreándolo. En ese trance están sumidos los organismos de derechos humanos, la izquierda, el kirchnerismo, los líderes piqueteros, incluidos muchos jueces del fuero federal.

Bullrich
Villarruel

Siempre dijimos desde esta columna que el Poder Judicial tenía un poder de anticipación a prueba de todo. Con meses de antelación, sabían ciertamente lo que ocurriría en el país. Sin embargo, esta vez el olfato les falló, como se dice vulgarmente, se les chingó el gps.

La enorme mayoría de los togados federales apostaron al triunfo del ya ex Ministro de Economía de la Nación. Estaban convencidos de su victoria y que se mantendría el “status quo judicial” que reinó por décadas. Ni en sus peores pesadillas advirtieron que la formula libertaria conseguiría regir los destino del país y encima con la contundencia electoral con la que arriba. Jamás tan siquiera imaginaron que la hija de un militar veterano de guerra de Las Malvinas y férrea defensora de las víctimas del terrorismo que asoló nuestro país, llegara a ocupar el cargo de Vicepresidente de la Nación o que la ex Ministra de Seguridad de la Nación del gobierno macrista llegaría nuevamente a ocupar ese cargo, esta vez con más fuerza y más experiencia. 

Dicen los que saben, que un helado sudor llegó a correr en algunos despachos tribunalicios. Hasta se atreven esas mismas fuentes a señalar que, algunos comenzaron a reflexionar críticamente: “así como metimos en cana y condenamos a jueces que actuaron en la época del gobierno militar… ahora nos tocara a nosotros…”. Como confiesan esas mismas fuentes: “la realidad los agarró con los pantalones bajos”.

 Justamente, aunque nadie del gobierno que acaba de asumir habló una sola palabra sobre este tema, es su propio accionar los conduce a esa conclusión. Se cansaron de prorrogar prisiones preventivas por más de 11, 12 o hasta 16 años sin juicio previo; encarcelaron enfermos ancianos de 70 y 80 años en una cárcel común negándoles la posibilidad de la detención domiciliaria; abrieron causas sobre la base de la mórbida imaginación de los fiscales (a los que saben militantes y nunca les pusieron limite) y hasta condenaron a prisiones perpetuas sin prueba alguna.

Milei

No pasó desapercibido la frase del nuevo Presidente de la Nación en su discurso de asunción:  “No es casualidad que esta inauguración presidencial ocurra durante la fiesta de Hanukkah, la fiesta de la luz, ya que la misma celebra la verdadera esencia de la libertad. La guerra de los macabeos es el símbolo del triunfo de los débiles por sobre los poderosos, de los pocos por sobre los muchos, de la luz por sobre la oscuridad y sobre todas las cosas, de la verdad por sobre la mentira”. Encima, en su traslado a la Casa Rosada como Presiente electo, los Granaderos a Caballo (escolta presidencial) volvieron a hace sonar -con suma estridencia- los acordes de la marcha militar “Ituzaingó”, prohibida por años por el kirchnerismo porque “daba a militar”.

Los tiempos cambian, hay que saber ver.

Nadie duda ya que los denominados juicios de lesa humanidad tienen un claro contenido político, pero sobre todo económico. Ello quedó al descubierto cuando la abuela putativa de todos los argentinos le exigió al nuevo presidente que le siga enviando plata, revelándose que la última transferencia que recibió la asociación que lidera fue de 211.744.000 pesos, el día 5/6/23. Ello en un país donde la pobreza escaló a casi el 45 % de la población y afecta al 62,9 % de los niños.

Ante ello cabe preguntarse, por qué si tanta gente -como alardean los grupos de derechos humanos- están de acuerdo con sus políticas y el mundo entero los aplaude, no continúan sus actividades con el aporte privado de esa gente, dejando que esas obscenas sumas de dinero que cobran sean empleadas por el Estado para pailar la grave crisis social y económica que sacude a muchos compatriotas, que realmente hoy no tienen para comer

En igual sentido, los jueces federales disfrutaban su propia lontananza hasta que “el tortazo” de la nueva era que comienza en Argentina los sacudió. Ellos cobran entre dos y tres veces más que el Presidente y entre cuatro y cinco veces más que un senador nacional. Más escalofriante aún, entre 30 y 40 veces más que el salario mínimo, o 11 y 40 veces más que un docente con jornada completa (según la provincia) y cerca de diez veces más que el salario de un comisario de la policía federal. Aunque no lo crean cerca de 30 veces más que el ingreso promedio de un trabajador registrado. Sin mencionar que muchos no pagan ganancias (sólo lo hacen quienes ocupan sus cargos desde 2017). Todo ello, insistimos, en un país quebrado, que no puede pagarle un salario digno a sus jubilados y con la gran mayoría de sus trabajadores con paupérrimos salarios.  Situación los ubica claramente como parte de “la casta”.

Moldes

Ello explica, por sí solo, porque han sido tan complacientes con los espurios  caprichos de la politiquería, poniéndose al servicio de los mismos, lo que ahora los lleva a preguntarse inquietantemente por su futuro. La acogedora comodidad de “crocantes” sueldos los habilitó a encarcelar y condenar ancianos, cosa que hoy los tiene inquietos. Como no va a ser así, cuando hicieron de la mala praxis judicial lo habitual. Y lo saben…

  Si el nuevo gobierno quiere realmente dar “por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive y comenzar el camino de la reconstrucción de nuestro país”, tal como anunció el nuevo Presidente de la Nación en su discurso en las escalinatas del Congreso Nacional, debe purificar el Poder Judicial de la Nación, dotándolo de transparencia, independencia, probidad, con jueces que sean esclavos de la Ley y no de una ideología, que lo hagan por vocación y no como salida laboral.

Como digo alguna vez el ex Fiscal General German Moldes: “no todos los que actualmente tienen el honor de llamarse jueces, lo merecen, no todos son rescatables, es necesaria una desratización y una fumigación de este ambiente tan corrompido”

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 11, 2023

 

Reunión Cordial

Share

La vicepresidenta argentina Cristina Elisabet Fernández de Kirchner recibió este miércoles en su despacho del Senado a la vicemandataria electa Victoria Eugenia Villarruel (La Libertad Avanza – LLA), en el marco de la transición de gobierno que se concretará el próximo 10 de diciembre. Luego de la cumbre, la futura vicepresidenta habló con la prensa y afirmó que la reunión se desarrolló en forma “cordial”. 

Villarruel

“Va a ser una transición ordenada y respetuosa. Nos explicaron el funcionamiento del Senado. Todo dentro de lo democrático y lo cordial”, dijo Villarruel. Y aseguró que ambas dirigentes mantuvieron una charla “amable”. “Pudimos conversar, conocernos y hablar de lo que viene”, detalló. 

En un comunicado difundido por la Cámara baja, se informó que durante el encuentro “se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre -día de la asunción del nuevo gobierno- y se repasaron los principales hechos de la gestión”.

“En materia administrativa, la vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con 390 millones de pesos (alrededor de un millón de dólares al valor oficial) de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit”, indicaron oficialmente.

Victoria Villarruel, actual diputada de LLA, fue invitada al palacio legislativo “por instrucción de la vicepresidenta de la Nación”, según el parte de prensa difundido ayer por el Senado. El proceso de transición se inició el martes, dos días después del balotaje, con la reunión que mantuvieron el presidente Alberto Fernández y el electo Javier Milei en la residencia oficial de Olivos, donde permanecieron dialogando dos horas y media. 

La compañera de fórmula del presidente electo Javier Milei será a partir del 10 de diciembre la titular del Senado, y como tal tendrá una serie de funciones como llamar a los legisladores al recinto, abrir las sesiones, hacer cumplir el reglamento, entre otras.  La presidenta del cuerpo legislativo también debe proponer las votaciones y proclamar su resultado. No obstante, no tiene la facultad de votar los proyectos de ley salvo que se produzca un empate.

Si bien se trata de una reunión formal que responde al cambio de gobierno, este cruce de dirigentes es por lo menos incómodo, ya que la exmandataria peronista está en las antípodas del pensamiento de Villarruel, una abogada vinculada a militares.

Fernández de Kirchner

Esta abogada de 48 años es además muy crítica del “kirchnerismo”, al que definió recientemente como “el gobierno más corrupto y oprobioso de nuestro presente y pasado”. 

Sin embargo, desde el equipo de la vicepresidente entrante habían adelantado que durante el encuentro con Crsitina Fernández se mostraría dialoguista y con espíritu democrático. “Es algo protocolar, ella se va a mostrar como una dirigente democrática y abierta a sentarse con cualquiera”.

Del otro lado, la dos veces presidenta (2007-2011/2011-2015) tiene una visión opuesta a lo que popone La Libertad Avanza no solo en lo económico, también en lo social y en lo que respecta a los juicios a exmilitares, que desde su gobierno impulsó como una política de Estado, junto a pseudorganismos de derechos humanos, bajó la premisa de ‘memoria, verdad y justicia” y juzgados sin pruebas en la mayoría de los casos.

Villarruel opina que los hechos de lesa humanidad que se juzgan, ocurrieron en el marco de una guerra contra las organizaciones políticas armadas. Además, la abogada cuestiona duramente el rol de los organismos de derechos humanos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, a la vez que pone en duda la cifra de desaparecidos, popularmente establecida en 30.000. Y forma parte de organizaciones que  denuncian la “impunidad” de los ataques cometidos por movimientos guerrilleros como ERP y Montoneros a miembros de las Fuerzas Armadas.  

Victoria Villarruel recién comenzó su carrera política en 2021, cuando ella y el economista Javier Milei lograron ser electos como diputados por La Libertad Avanza, un incipiente partido “liberal, libertario” que, con premisas neoliberales promete “reconstruir” Argentina a partir de diciembre.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 22, 2023


 

MI “CAMARADA” EL OBSECUENTE COMISARIO GENERAL (R) GUILLERMO BRITOS… ¿SE EQUIVOCÓ? (Con video de 4 minutos)

Share

  Por Claudio Kussman.

En estas vertiginosas y alucinantes horas electorales que estamos viviendo en Argentina, en donde su sociedad en gran mayoría votó en contra del kirchnerismo, más que por el entusiasmo que pudiera inspirar el candidato finalmente ganador, se produjo un pequeño hecho que pasó casi desapercibido. En el participó el perdedor SERGIO MASSA y mi “camarada” de uniforme azul y eterno intendente de Chivilcoy GUILLERMO BRITOS (creo no haberlo tratado nunca). El mismo a quien el Presidente electo JAVIER MILEI a mediados del corriente año le ofreciera la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, la más importante y poblada del país y que él rechazara. El mismo que repitiera cada 24 de marzo en sus discursos como político: “aún no se ha logrado dimensionar, a tantos años del golpe de Estado, el daño que se le ha causado a la sociedad argentina a través de esta última dictadura militar”. Nada diré sobre esto, creo que cada uno es libre de pensar, y decir lo que quiera, esté en lo cierto o equivocado y que debería ser un militar quien se manifestara sobre sus expresiones. El mismo que sobre nosotros los imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad a como dé lugar sostuvo: “hay mucho para trabajar todavía, por la memoria y por la verdad, y si bien en este último tiempo se ha avanzado mucho en todo lo que tiene que ver con los juicios, todavía falta mucho por hacer”. Este obsecuente a través de sus 3 décadas de permanencia en la Policía de la Provincia de Buenos Aires   no ignora nada sobre las decenas de efectivos asesinados vilmente por los terroristas en los años 60 y 70. Tampoco lo que son estos engendros judiciales, que llama juicios y en los que hay tantos policías conocidos o amigos en común vilmente muertos en prisión y muchos más en espera, para engrosar este horror que se está llevado a cabo, desde hace más de 20 años. El mismo que hace pocas horas curiosamente diera su apoyo a MASSA diciendo: “No tengo dudas que Sergio se rodeará de los mejores y echará a quienes tenga que echar para que el país se encamine y que la única solución es un gobierno de Unidad Nacional, como venimos pidiendo en Chivilcoy desde el 2015. Con Massa nuestra tercera gestión será histórica”. ¿Se podría decir que como político y como “humano” se equivocó, al igual que MILEI en su momento al ofrecerle la gobernación? Ahora el tiempo tiene la palabra, para todos el futuro se presenta incierto… y peligroso… pero también esperanzador.   

 

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

“En cada obsecuente duerme un traidor”.

Friedrich Nietzsche (1844-1900)

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 21, 2023


 

“Neonazis en Argentina con proyecto colonial”

Share

Maduro sobre Milei: "Neonazis en Argentina" con "proyecto colonial"
Maduro

La victoria de Javier Milei en las presidenciales de Argentina representa la llegada al poder de la extrema derecha, para imponer un proyecto colonial no solo en ese país suramericano, aseveró el presidente venezolano, el dictador Nicolás Maduro.

Durante la edición del programa ‘Con Maduro+’ correspondiente a este lunes, el mandatario afirmó: “Ganó la extrema derecha: neonazis en Argentina. Es una extrema derecha que viene con un proyecto colonial para Argentina, pero que pretende liderar un proyecto colonial en toda América Latina y el Caribe”.

Aseguró que Venezuela respeta el voto del pueblo argentino, pero, añadió, eso no significa que su país vaya a callar ante “una tremenda amenaza, la llegada de un extremista de derecha, con un proyecto colonial arrodillado al imperialismo norteamericano, que se propone acabar con el Estado y los derechos sociales”.

Milei, según Maduro, “pretende reinstaurar en el continente lo que fue el proyecto ultraneoliberal” que “se impuso en los años 1970 con los golpes de Estado de Pinochet en Chile, de Videla en Argentina y con el golpe de Estado en Uruguay”.

“Negaron todos los derechos sociales, implementaron un Estado represivo, paramilitar, parapolicial. Tenemos que tener eso como una referencia”, recordó. Mientras tanto, subrayó el presidente, “Venezuela se mantiene como una trinchera de la verdad, de la justicia, de los cambios progresistas, de los derechos de los pueblos”.

Javier Milei ganó el domingo las elecciones presidenciales de Argentina, luego de haberse convertido, de manera repentina, en uno de los principales líderes de la ultraderecha a nivel internacional. Se impuso con más de 55 % de los votos, frente al 44 % cosechado por el ministro de Economía y candidato del oficialismo Sergio Massa.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 21, 2023


 

Milei : ¿víctima o villano?

Share

  Por Carlos Furman.

 Los políticos argentinos tienen una enorme variedad para hacer campaña proselitista.

Algunos, los menos, utilizan instrumentos honestos a la hora de intentar conquistar el voto ciudadano .

El resto, mayoría casi absoluta,  recurren a viejas y nuevas metodologías por demás indecentes!

Lo dicho anteriormente es de público conocimiento:

El reparto de electrodomésticos.

La colocación de militantes dentro de la administración pública y empresas privadas que hacen negocios con el estado.

La entrega irregular de planes sociales  y pensiones por discapacidad.

Financiamiento con fondos públicos de movimientos piqueteros, feministas, actrices, etc.

Otro tema es como mantener a la militancia conseguida!

  “Asunto “  complicado cuando no se es gobierno.

En esos casos ya están, desde hace tiempo, establecidas las reglas !

Aunque no todos terminan aceptando las solicitudes deshonestas!

 El periodista Carlos Eguía quien fuera candidato a gobernador de Neuquén en representación del partido La Libertad Avanza “Libertarios” estalló contra Milei y su asesor Julio Serna acusando a este último de exigirle cargos en la legislatura “Neuquina” : “me tenes que dar los mejores cargos que tenes ahí, que rondan los 600 mil o 700 mil pesos, porque así es la política” le habría dicho Serna a Eguía.

 Recordemos que Carlos Eguía a pesar de haber obtenido alrededor del 8% de los votos logró conseguir algunas bancas legislativas entre ellas la correspondiente a su hijo Joaquín Eguía.

Desde el sector que pregonaban ser los distintos  trataron de implementar los mismos métodos de la “vieja casta política” !

 Ustedes estimados lectores saben que en la República Argentina cuando se avecinan épocas electorales  la información nunca se detiene.

Va renovándose continuamente y ahora el centro de atención  apunta hacia transparentar el financiamiento de los candidatos a ocupar cargos públicos.

Luego de las  declaraciones del empresario Juan Carlos Blumberg contra Javier Milei denunciando el cobro de dineros hacia todo aquel que pretendiera integrar las listas del partido “La Libertad Avanza” estalló un escándalo casi anunciado.

Los mismos medios de comunicación donde el mediático Javier Milei daba sus “cátedras” de economía y últimamente de como gobernar el país ahora son ” el blanco ” al cual apunta el líder de los libertarios haciéndolos responsables de una operación en su contra.

 Si bien Javier Milei salió a dar explicaciones y desmentir las acusaciones vertidas por Blumberg  estuvo lejos de” tranquilizar las aguas ” .

La aparición en escena de la referente libertaria entrerriana , Liliana Salinas “echó más leña al fuego” dejando a Milei y su “mesa chica ” en el ojo de la tormenta.

 Liliana Salinas envió un audio a los interesados que deseaban competir por el espacio a cargos de concejales , intendentes y legisladores provinciales donde exigía por orden de Julio Serna montos en dólares para poder acceder a las candidaturas.

Sergio Serna uno de los principales operadores de Javier Milei en el interior del país había fijado precios según el cargo pretendido que iban desde los 10 mil dólares hasta los 40 mil dólares aproximadamente.

Dejando abierta a la posibilidad de alguna oferta especial: una pareja se le solicitó 100 mil dólares por dos candidaturas.

 El fiscal federal electoral Ramiro González ordenó abrir una investigación para esclarecer las repetidas denuncias sobre el partido La Libertad Avanza y las sospechas de ventas de candidaturas de cara a las próximas elecciones  .

Citó a declarar para el próximo martes al abogado Carlos Maslatón , la legisladora Rebeca Fleitas ,a la ex joven militante del partido Mila Zurbriggen y a Juan Carlos Blumberg.

“Para participar en política hay que tener plata ” es la teoría sostenida por los argentinos y hoy parece estar bien fundamentada.

Por esa razón a mi y a nadie debe sorprender este inmoral  criterio : “se es funcionario político según el poder adquisitivo en particular y no por capacidad de gestión”.

Desde hace años convertirse en político es un excelente negocio.

Los que decían  ser distintos tienen las mismas mañas del resto!

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 8, 2023


 

…Y DIJO EL GOBIERNO: “FUIMOS DERROTADOS CON TODO ÉXITO”

Share

🦉

Grl Heriberto Justo Auel

Noviembre de 2021

 

“Maniobrar con un ejército es ventajoso.

Maniobrar con una multitud indisciplinada, es peligroso”.

 

“La oportunidad de asegurarnos contra la derrota está en nuestras propias manos,

Pero la oportunidad de derrotar al enemigo, la provee él mismo”.

Sun Tzu -544/496 a. C-

 

 

  1. La “reacción por impotencia*”.
  2. La inconsistencia de la oposición.

 

  1. La “reacción por impotencia*”.

 

Cuando en la confrontación o en la lucha por el poder una de las partes -la que ocupa la altura- observa que los muros de la fortaleza han sido demolidos en los cuatro puntos cardinales y no quiere o no puede -por varias razones- reconocer su derrota, buscará la forma de controlar a la opinión pública -en particular a la propia- y comunicará el fracaso sin dejar de anunciarlo como “un éxito”. (1).

 

Las falacias de atingencia dan lugar a otras de reemplazo, pues la “irrealidad” del derrotado debe continuar dentro de la categoría del “espejismo** ideológico”, como única visión del “militante”. Pero, no solo del propio “militante”. 

Aberto Fernández

Tartufo es -en sí mismo- un “espejismo presidencial” y puede continuar en ese rol pues gran parte de la oposición y del periodismo se lo permiten al no reconocer su naturaleza. Esos sectores continúan con esquemas analíticos perimidos de peronismo-antiperonismo -década de la Libertadora- y la situación que enfrentan es otra: la de revolucionarios frente a contrarrevolucionarios.

La intensa acción psico-política de manipulación cerebral para sostener las sucesivas falacias políticas de atingencia -que manipuló el “enemigo”- han sido eficaces y lo siguen siendo, a pesar de que los sigilosos hechos hoy están en superficie, pero “se miran y no se ven”. (2).

Las maniobras en ejecución -caso “reunión de la militancia del 17 Nov”- al operar con una “multitud indisciplinada” para sostener una victoria que no fue -y replantear allí al espejismo falaz- puede ser un “boomerang” peligroso. Hay otras “multitudes activas” que no son precisamente de volubles “militantes contratados”. Por ello, si hubiese una conducción opositora de alto nivel, debería estar atenta a que la oportunidad*** de derrotar al enemigo -definitivamente- la provee él mismo”, Sun Tzu dixit.

 

Desde 1945 -cuando los lanzamientos NN dan lugar a la Estrategia Contemporánea- los orígenes de los conflictos limitados pueden clasificarse como producto de:

incidentes provocados -como lo fue el del “Atlántico Sur en 1982” y más recientemente la “operación puff-puff”-dentro del estado de guerra interno- al igual que el

Verbitsky

incidente no provocado llamado “caso del desaparecido Maldonado” -conducido por el CELS del “perro”- y, por último nos encontramos con

la reacción por impotencia*” como lo es nuestro “caso poselectoral actual” que conduce personalmente Tartufo desde el momento en que se conoció el resultado de las elecciones de medio tiempo.

 

Tartufo nunca tuvo poder, fuerza ni autoridad. (3). Actuó y actúa como mandatario contratado para un servicio exclusivo: la absolución de Ella. Cuenta con medios puestos a su disposición: el Consejo de la Magistratura y Justicia legítima -a la cabeza- pero hasta ahora sus intentos para cumplir con el objeto que lo llevó a la presidencia, fracasaron.          PrisioneroEnArgentina.com

Se llegó a las elecciones de medio tiempo sabiendo que los kk las perdían y, previamente a ellas, Tartufo concertó una concentración en Plaza de Mayo para festejar el éxito, como único orador. Tenía que salvar el pellejo.

Así, su merecido y bien ganado apodo hizo cumbre: reaccionó por impotencia.

Desde un punto de vista polemológico o estratégico, en el ámbito de la contraofensiva revolucionaria -ordenada por el Foro de San Pablo (FSP) el 24 Jul 19- para toda Iberoamérica, el encuadramiento de la situación del gobierno kk -actualmente leído muy superficialmente por nuestros analistas- podría describirse sintéticamente así:

  1. Desde el 04 Jul/18 Oct 21 sesiona la Convención Constitucional en Chile, como consecuencia de la violenta insurgencia conducida por el FSP en Oct 19. Con 155 miembros, mitad hombres y mitad mujeres, en un año -Oct 22- presentará una nueva Constitución, objetivo que la revolución castro-comunista persigue para todo el continente desde 1959. Orientada por la política de derechos humanos y el feminismo, se aguarda una Constitución radicalizada ¡concedida por el débil gobierno conservador de Piñera!

  1. En la Argentina gobierna desde Dic 19 el cuarto gobierno kk, encubiertamente adscripto al FSP y al Grupo de Puebla -GP-. Ambos órganos -conductores del proceso revolucionario neo-marxista continental- urgen al gobierno kk pues, paradójicamente, desde una clara posición castro-comunista no ha podido iniciar el proceso de reemplazo de sistema político -reforma constitucional- y el salvataje de la nomenklatura local -bajo graves cargos penales por corrupción- como ya se ha logrado -coetáneamente- en el país trasandino, con un gobierno de derecha.
  2. A Tartufo estas presiones de diversos orígenes y la reciente pérdida del control de ambas cámaras en el Congreso de la Nación le han reducido totalmente el “espacio de maniobra”, el “tiempo calendario” se le acorta al 10 Dic -fecha en que se incorporan los nuevos legisladores- y el “tiempo oportunidad” queda en manos de la oposición, pues se lo provee él mismo”, como nos enseñó Sun Tzu hace 2600 años. Lo expresado conlleva un nuevo “tiempo ritmo”, es decir: más acontecimientos trascendentes en el corto plazo, bajo control de la oposición.

 

¿Estará preparada para ello la oposición? ¿Quién tomará la iniciativa y retendrá la libertad de acción en los dos años próximos? (4).

 

  1. La inconsistencia de la coalición opositora.

 

El periodismo “políticamente correcto” -con alguna insistencia- plantea ante los políticos la existencia de “halcones” y “palomas”. Las respuestas que se reciben soslayan la verdad, arrojando la pelota hacia adelante. Ni los unos ni los otros tienen la “incorrección” de hablar de “revolución” o “contrarrevolución”. ¿No han vivido aquí en las últimas décadas? ¿Hay temor, cobardía o desconocimiento para hablar con sinceridad? ¿O falta coraje y compromiso con la Patria?

 

Si las palabras son símbolos de ideas, cuando no se emplean las que corresponden hay confusión. Y SI HAY CONFUSIÓN CONTINUAREMOS EN LA DECADENCIA.

Las “palomas” entienden -como Tartufo- que el castro-comunismo es una democracia “con problemas”. Pretenden negociar con ellos, con “las democracias dogmáticas de partido único”. Su “tolerancia-pacifista” encubre su adhesión o simpatía por la socialdemocracia, que forma parte del FSP.                       PrisioneroEnArgentina.com

Pero, como suele ocurrir, últimamente apareció un imponderable y se lo quiere matar en el huevo, pues el cuidadoso sigilo revolucionario podría quebrarse. Un “joven melenudo” -Milei, que en un principio no fue tomado muy en serio- en la campaña electoral demostró solvencia académica y hasta arrasó con algunos soberbios -ya establecidos- frente a las cámaras de televisión.

Victoria Villarruel

Creció en las encuestas -con el apoyo de los jóvenes- y con el 17 % de los votos ingresó a la Cámara, con dos diputados. Una operación en curso –para evitar el sinceramiento situacional– trata de impedir la presencia de uno de ellos, la Dra. Victoria Villarruel, en la banca que le corresponde.

El diputado electo Milei atacó con crudeza a “la casta” política, pero además citó con nombre y apellido a “los zurdos de m…” más o menos encubiertos y sorprendió, haciendo conocer la existencia del FSP y del GP, que jamás han estado en boca de los profesionales de la política menuda. Se termina así -paso a paso- con el misterio y el ocultamiento de la revolución.

Pero ¿por qué el cuestionamiento apunta al ingreso de Victoria a su banca legal y legítimamente ganada? La respuesta es sencilla: es fundadora y presidente del mundialmente prestigioso Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas” (Celtyv) y conoce a fondo el historial oculto de los terroristas revolucionarios y sus millonarios sucesores, que ensangrentaron a la Argentina durante décadas.

Su voz, en el recinto, sería un rayo de luz en la larga noche del drama argentino. El “curro de los derechos humanos” quedaría al descubierto, aún para los que no quieren ver.

 

La ímproba tarea de la Psicología Social revolucionaria -durante décadas- reemplazó a un tramo de la historia argentina por la memoria tuerta que los sucesores -millonarios- de los terroristas de los ´70, impusieron desde el poder. Los mitos, que han permitido que criminales terroristas estén inmortalizados en plazas, autopistas, aulas magnas universitarias, etc., están cayendo.

Los velos se corren y la verdad aflora, paso a paso. Podríamos estar en los comienzos de un nuevo tiempo en el que la verdad reemplace a la hipocresía. Los votos de los barrios carenciados que han rechazado las dádivas que compran la dignidad de las personas, son un signo de un nuevo amanecer argentino.

Sin embargo -como lo venimos señalando en los últimos meses- las “quintas columnas”**** incorporadas en la coalición opositora -que en el pasado ya han evitado o retardado los cambios estructurales que exige la salida de la crítica situación socioeconómica argentina- permanecen allí, buscando escalar en la coalición.

 

Se trata de los “progres”***** o “palomas” incorporados en la coalición por la necesidad de crecer electoralmente, pero que llegados al poder impiden la gobernabilidad. La probabilidad cierta del ingreso de los “libertarios” a los bloques de las Cámaras o a la misma coalición, hizo prender las luces rojas a la “progresía”, toda vez que los pondría en evidencia ante el hombre de a pie.

Existen “progres” de izquierda y también de derecha. Estos provienen de los partidos liberales y los primeros, de los socialistas. Cuando hay que decidir acerca de temas culturales, se unen, para apoyar la “relativización” de nuestros valores tradicionales. Así ocurrió cuando se votó en ambas Cámaras la “Ley del Aborto”. Los bloques de los partidos quedaron divididos en “verdes” y “celestes”. Las ideas de Antonio Gramsci permearon a todos los estamentos sociopolíticos, desde los ´80.

Con el tiempo es muy probable que el “progresismo cultural” se aglutine, sincerando a las representaciones políticas actualmente inhibidas para actuar con decisión y audacia. La llegada de los “libertarios” al Congreso sacudió al avispero “progre”, la representación “tolerante y pacifista” que aceptaría dialogar -o negociar- con el enemigo castro-comunista dogmático y fundamentalista, como lo hizo Piñera, con los resultados conocidos.

 

Miran, pero no ven. Son las “cataratas ideológicas” con que lideran, los socialdemócratas de la IVta. Internacional, al “palomar” de la tolerancia, frente a la aparentemente ignorada “revolución castro-comunista”. Deberían tomar nota -nuestros idealistas moderados- que el amigo-asesor de Tartufo -Ominami- salió en último término en las elecciones primarias presidenciales chilenas y que Buenos Aires tuvo que aclarar que las últimas declaraciones -referidas al candidato Kast- del embajador -montonero- Bielsa, NO representaran la posición de Buenos Aires. ¡Cuánta hipocresía!

Bielsa
Kast

Espert es interrogado en la televisión acerca de su eventual apoyo a su amigo, el Jefe de Gobierno de la CABA, en el momento en que éste necesita correr un velo sobre las denuncias penales que lo afectan -junto a su ministro de Cultura- por los ataques a la Religión Católica en el Teatro Colón y en La Recoleta. Coinciden -estos hechos “tolerantes”- con la desaparición -hace meses- de la bandera argentina y de la ciudad en las Barrancas de Belgrano y la presencia permanente de cuatro banderas del arcoíris, en la pérgola insignia del barrio.

Una reflexión sociopolítica final -aún ausente en los comentarios de los medios argentinos-. Se trata de la desconocida naturaleza de las sorpresas estratégicas que el actual proceso revolucionario -conducido por el FSP- producen en Iberoamérica.

A pocas semanas de la cruenta y explosiva insurgencia provocada por el aumento de costo del boleto de los subterráneos de Santiago -explotado como “incidente NO provocado”  por el FSP las “palomas” del gobierno Piñera concedieron elecciones para decidir el reemplazo de la “Constitución de Pinochet”. El resultado de ellas fue un éxito total para el castro-comunismo. Semanas después hubo elecciones presidenciales y triunfó el candidato de la derecha chilena.

Quienes hemos seguido de cerca el proceso que impulsó a la sorpresiva y violenta insurgencia -con modalidad de las guerras de 7ma. generación- teníamos un fuerte interrogante, que ya expusimos hace unos días (5), cuando decíamos que a la conducción del FSP se le había “escapado la tortuga”.

Cabello
Maduro
Piñera
Espert

Nos llamaba la atención el extemporáneo activismo “araucano”. El indigenismo radical revolucionario es conducido centralizadamente por el FSP -con directa injerencia de las FARC colombianas- que a su la vez conducen la contraofensiva continental que busca la recuperación de los gobiernos perdidos en elecciones democráticas. Es evidente que ha primado la necesidad imperiosa del cartel FARC, que buscan la salida alternativa del tráfico de cocaína por el Sur, ante el eventual derrumbe judicial del dúo Maduro-Cabello.

¿Era oportuno -dicho activismo en ambas Patagonias- para el exitoso curso de la operación en Chile que había logrado iniciar el reemplazo de la Constitución vigente, en simultáneo con las elecciones presidenciales? La sorprendida clase media chilena, sin duda, meditó su voto en el tiempo que medió entre ambos acontecimientos.  PrisioneroEnArgentina.com 

Siendo el país -que en las últimas décadas- más había progresado en la región, se encontró -de un momento para el otro, sorpresivamente- con una alta probabilidad de volver al comunismo por vía electoral. El electorado chileno reaccionó, polarizándose. Fue a buscar una decisión en los extremos del espectro político.

Díaz-Canel

Es muy probable que el candidato -Kast- que ganó las primarias, gane la segunda vuelta, mal que les pese a los kk. Se trata de la expresión clara y dura del nacionalismo y de la derecha conservadora chilena que, si llega al Palacio de la Moneda, en Oct 22 se encontrará con un oxímoron****** político superlativo: recibirá de la legal Convención Constituyente -hoy en plena tarea- una nueva Constitución Nacional producto de un impulso revolucionario -nacido en un acto de fuerza triunfante- que tuvo en sus ejes originarios a la falsa “política de los Derechos Humanos” y del “feminismo abortista”.

El nuevo presidente debería prever -tempranamente- una embestida internacional formidable del castro-comunismo, pues el elemento revolucionario director -con sede en La Habana- rugirá como león herido. Díaz Canel presiente un ocaso no muy lejano. ¿Estará tomando nota la fragmentada oposición argentina? O seguirá mirando sin ver.

Sabemos lo que han sido nuestros históricos cismas políticos. No está mal recordarles a nuestros dirigentes las palabras del Padre de la Patria, que sufrió en carne propia las consecuencias del cisma de su tiempo, que le impidieron ver a su mujer moribunda y que lo llevaron a un triste exilio después de diez años en campaña estando enfermo, para darnos la Libertad y la Independencia que algunos argentinos postergaban, por sus menguados intereses de partido. ¿Lo entenderemos hoy al paradigma de la argentinidad?

A aquellos políticos de ayer, les dijo:

SERÁS LO QUE DEBAS SER, SINO NO SERÁS NADA

CITAS Y ACLARACIONES:

 

*Impotencia: Falta de fuerza, poder o competencia para realizar una cosa, hacer que suceda o ponerle resistencia.

**Espejismo: Es ver objetos donde no los hay, es una ilusión óptica que se observa en días muy calurosos y en lugares como los desiertos.

*** Oportunidades: Son los aspectos que podrían influir positivamente y darnos ventaja en el futuro, si los sabemos aprovechar. Como se ve, el análisis abarca -prueba DOFA- tanto los aspectos negativos de nuestro proyecto (Debilidades y Amenazas), como los puntos positivos (Fortalezas y Oportunidades).

****Quinta columna: es una expresión utilizada para designar, en una situación de confrontación, a un sector de la población que mantiene ciertas lealtades (reales o percibidas) hacia el bando enemigo, debido a motivos religiosos, económicos, www.ieeba.org www.ieeba.org conjunto de personas potencialmente desleales a la comunidad en la que viven y susceptibles de colaborar de distintas formas con el enemigo.

*****Progresismo o “progre”: el concepto fue introducido en la Argentina por Juan B. Alberdi, en sus “Obras Póstumas”, haciendo referencia a los militantes de la Revolución francesa. Pero en la actualidad se popularizó con el “destape” español.  El progresismo y el conservadurismo se encuentran en posiciones enfrentadas. El “progre” se distingue por defender el intervencionismo económico vs la libertad económica; el ateísmo vs el  teísmo; el proteccionismo vs el libre comercio; el sector público vs el sector privado. Son muchos los puntos en los que confrontan, pero también tienen elementos en común, como la defensa de la democracia, del territorio y de la justicia.

******Oxímoron: -“contradictio in terminis”- Absurdo. Figura retórica o figura lógica que consiste en usar dos conceptos de significado opuesto, en una sola expresión.

 

(1). H. J. Auel.  “La cultura y la civilización. La guerra: continuidad y cambio”. Dic 01. www.ieeba.org

(2). H. J. Auel. “El pensamiento estratégico militar en el siglo XXI. En el Occidente Norte y en la Argentina”. 12 Oct 14. www.ieeba.org

(3). H. J. Auel. “Alberto Ángel “Tartufo” Fernández, candidato del Foro de San Pablo”. 10 Ago 19. www.ieeba.org

(4). H. J. Auel. “Un análisis sociológico-político de la crisis-decadencia de la Argentina”. Jul 20. www.ieeba.org

(5). H. J. Auel. “Entre bueyes no hay cornadas”. Nov 21. www.ieeba.org

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 24, 2021


 

LO QUE HACE UN MAL OBISPO (¿HAY ALGUNO QUE NO LO SEA?)

Share

.

Beccar Varela

El 25 de Agosto ppdo. el Obispo Castrense de la Argentina, Mons. Santiago Olivera, publicó una “Carta de los Lectores” en “La Nación” que es el paradigma de la infamia. 

La carta dice así:

 

Héroes militares 

“En LA NACION del 22 del actual, el periodista Mariano de Vedia comienza su artículo titulado: “El Ejército y el Gobierno rindieron homenaje a militares caídos en ataques guerrilleros”, diciendo: “Con el aval explícito del Gobierno, el Ejército reivindicó y reconoció su condición de *héroes* a militares que ofrendaron sus vidas y murieron en ataques de organizaciones guerrilleros durante la vigencia de gobiernos democráticos”. ¿No tendría que ser este reconocimiento una política de Estado? Quiera Dios que nuestro país se encamine hacia la justicia en la verdad histórica, sin ideología. Gracias a los que trabajan y actúan en esta dirección. En estos nombres agradezco a muchos: a Presidencia, al ministro de Defensa, al secretario de Derechos Humanos y Pluralidad Cultural, al teniente general Claudio Pascualini, a la doctora Victoria Villaruel de Celtyv. 
“Los fallecidos y sus familias merecen de nuestra parte el recuerdo agradecido, encarnado en la verdad, justicia y reparación. 
“Santiago Olivera 
“Obispo castrense de la Argentina 
“DNI 12.566.508”

 

Este Obispo, después de esa carta no puede ser considerado ni siquiera como un hombre de bien porque promueve a los criminales y cohonesta el crimen continuado que se comete desde la era kirchnerista y sigue con el macrismo desde hace más de 15 años con total indiferencia por el sufrimiento de los secuestrados políticos y de sus familias, víctimas de ese crimen.

 

Como todo el mundo sabe en las cárceles federales languidecen al borde la muerte más de 1.000 militares, policías, civiles y hasta sacerdotes, por obra de una “política de Estado”, como la llamó uno de los máximos prevaricadores del país, el ex-Presidente de la Corte Suprema de la Nación Lorenzetti que no es más que una pena de muerte dictada por el odio, sin que importe probar su culpabilidad.  Además de esos, hasta el 17 de Julio ppdo.  ya había 588 muertos tras las rejas condenados a muerte de hecho por esa “política” convalidada por el Poder Judicial más depravado que he conocido en mis 59 años de ejercicio de la profesión de abogado.  De esas víctimas de homicidio de Estado, 177 han muerto bajo la presidencia de Macri, con Avruj como “Secretario de Derechos Humanos”.

Pascualini
Olivera
Avruj
Cristina F.

 

Estos dos falsarios, a quienes felicita Mons. Olivera, impulsaron los “juicios” contra los “acusados” por los ex-terroristas, que no son sino  farsas judiciales seguidas de sentencias o simples resoluciones canallescamente nulas por la notoria parcialidad de los “magistrados” y por la absoluta falta de pruebas. Baste decir que los “testigos” de cargo, (única prueba alegada por esos prevaricadores) son terroristas, o sea, enemigos mortales de los encausados, inválidos como testigos, muchos de los cuales ahora son funcionarios con altos empleos públicos y en base a acusaciones de Fiscales tan parciales como los “jueces”, en audiencias convertidas  por las organizaciones delictivas de la izquierda en aquelarres insultantes sin que los mencionados “jueces” lo impidieran.

 

El ritmo de los crímenes disfrazados de causas judiciales no disminuyó desde los tiempos de los Kirchner y los de Macri. Por el contrario, éste le agregó un detalle siniestro y es haber elegido como uno de los hitos obligados de toda visita oficial de algún mandatario extranjero, la peregrinación a la costa del río de la Plata para tirar flores en homenaje a los terroristas al parecer arrojados a él por los integrantes de las FFAA y de Seguridad en su combate contra las acciones terroristas. Si eso hicieron, fue un crimen porque no se hizo previamente un juicio sumario pero con oportunidad de defensa. Sin embargo, no hay ninguna prueba de que eso lo hayan hecho los que murieron o están al borde de la muerte en las cárceles de Macri y es también un crimen dejar morir tras las rejas a inocentes con presunción de culpabilidad asumida por puro odio ideológico.

 

Esto lo sabe muy bien Monseñor Olivera pero eso no impide que con falsedad y alevosía “felicite” a Macri y a Avruj por esas monstruosidades, a pesar de que también sabe que el primero prometió en su campaña presidencial del 2015 “acabar con el curro de los derechos humanos”. 

Que un Obispo de la Santa Iglesia Católica, Apostólica, Romana y nada menos que el ” Vicario Castrense” haya cometido esta iniquidad es más que triste: es repugnante.

 

Cosme Beccar Varela

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 27, 2019


 

Héroes militares

Share

Por Monseñor

SANTIAGO OLIVERA

 

Aguad
Pascualini
Villarruel
Avruj

En LA NACION del 22 del actual, el periodista Mariano de Vedia comienza su artículo titulado: “El Ejército y el Gobierno rindieron homenaje a militares caídos en ataques guerrilleros”, diciendo: “Con el aval explícito del   Gobierno, el Ejército reivindicó y reconoció su condición de ‘héroes’ a militares que ofrendaron sus vidas y murieron en ataques de organizaciones guerrilleros durante la vigencia de gobiernos democráticos”. ¿No tendría que ser este reconocimiento una política de Estado? Quiera Dios que nuestro país se encamine hacia la justicia en la verdad histórica, sin ideología. Gracias a los que trabajan y actúan en esta dirección. En estos nombres agradezco a muchos: a Presidencia, al ministro de Defensa, al secretario de Derechos Humanos y Pluralidad Cultural, al teniente general Claudio Pascualini, a la doctora Victoria Villaruel de Celtyv.

Los fallecidos y sus familias merecen de nuestra parte el recuerdo agradecido, encarnado en la verdad, justicia y reparación.

 

Santiago Olivera

Obispo castrense de la Argentina

 


Cartas de lectores del diario La Nación

Envío y colaboración: DRA ANDREA PALOMAS ALARCÓN


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 25, 2019


 

PRISIONERO EN ARGENTINA SE ADHIERE AL “DÍA INTERNACIONAL DE CONMEMORACIÓN Y HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO”

Share

 

 

PrisioneroEnArgentina.com hace votos por las almas de los fallecidos y mutilados por del terrorismo. Acompañamos en el dolor a todos sus seres queridos, como seguramente harán los miembros de todos los gobiernos del mundo, inclusive Argentina.

 

Resolución A/C.3/72/L.24 . Fecha 27 de octubre de 2017

Download [216.58 KB]

 

 

Colaboración: Profesor MARIO SANDOVAL


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 21, 2018


 

 

 

VICTORIA VILLARRUEL y RODOLFO RICHTER en Intratables

Share

 

En el marco de una línea que viene tratándose en el programa, la Dra. Victoria Villarruel y el Teniente Coronel Richter se dieron cita en el mismo para dar sus opiniones sobre los controvertidos años 70s.


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 11, 2018