Al menos 49 personas murieron y decenas más resultaron heridas de gravedad después de los disparos en dos mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda.
Los testigos describieron haber visto cuerpos y “sangre en todas partes” tras el ataque a la mezquita Masjid Al Noor en el centro de Christchurch.
La policía arrestó a un ciudadano australiano, un hombre de 28 años, y a otras tres personas, luego de un segundo tiroteo en otra mezquita en los suburbios de Christchurch.
Brenton Tarrant, nombrado como sospechoso en los medios de comunicación australianos, parecía haber transmitido en vivo el ataque en Christchurch y describió sus motivos contra los inmigrantes en un manifiesto publicado en internet.
La policía realizó una búsqueda de una propiedad en Dunedin, a unas 200 millas al sur.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]
Los videos y documentos publicados en línea parecen sugerir que el tirador transmitió en vivo su ataque en Facebook y preparó un “manifiesto” antiinmigrante antes del tiroteo. No está claro cuántos tiradores participaron en el ataque. La primera ministra Jacinda Ardern ha elevado el nivel de amenaza de seguridad nacional de Nueva Zelanda de bajo a alto.
Brenton Tarrant, el asesino
Las imágenes difundidas por varias televisiones muestran a uno de los detenidos al lado de un todoterreno blanco que fue embestido por un coche de la policía. Uno de los tiroteos fue retransmitido en directo a través de las redes sociales por el asaltante, que aparece con ropa militar dentro del centro de culto disparando a bocajarro a varias personas con un arma automática de la que cambió el cargador al menos dos veces. La Policía de Nueva Zelanda ha comenzado ya las operaciones para eliminar de las redes sociales el vídeo, de 17 minutos. En una de las dos mezquitas atacadas en Christchurch, la tercera ciudad del país, había reunidas entre 300 y 500 personas, según algunos testigos. Entre los 48 heridos atendidos hay varios niños. Los afectados están siendo atendidos por heridas de bala en el hospital de Christchurch. Al menos 12 víctimas tuvieron que ser operadas de urgencia en este centro tras el atentado. Además, el Consulado de Bangladés en Auckland ha confirmado que al menos tres fallecidos y cuatro heridos tienen pasaporte de este país asiático.
[…] del Hermano Jonathan, ya que usa pantalones anticuados hasta la rodilla. Al destacado dibujante Thomas Nast se le atribuye la transformación del Tío Sam en el personaje alto con bigotes que lleva un […]
jorge muñoz
4 years ago
LA GRAN PARADOJA, EL BISZNIETO DE UN DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS CONDENADO (SEGUN JUSTICIA LEGITIMA) POR DELITOS DE “LESA HUMANIDAD. NAST DORMIA EN LA CAMA DE AL LADO DENTRO DEL PABELLON DE LA CARCEL DE EZEIZA. ADEMAS DE CAMARADA ES TAMBIEN AHORA MI AMIGO. BASTABA CON VERLO POR LAS NOCHES SOCORRIENDO A LOS MAS NECESITADOS O DANDO DE COMER A LAS PALOMAS PARA DARSE CUENTA DE QUE DENTRO DE ESE HOMBRE LATIA UN CORAZÓN MUY GRANDE, COSA QUE RESULTA INSOPORTABLE PARA LOS “DERECHOS HUMANOS”. ENCIERRAN A LOS MEJORES HOMBRES PARA QUE EL EJEMPO NO CUNDA.
¡HIPOCRITAS!
[…] política de la ciudad de Nueva York y de todo Estados Unidos en la última mitad del siglo XIX. Thomas Nast puede ser llamado con razón el padre de la caricatura política estadounidense, así como los […]
Andrés Saúl
8 years ago
Dios quiso que Lucio Nast desgraciadamente naciera en Argentina a diferencia de sus ancestros como los de muchos otros, que eligieron otros países para emigrar.
Al conocer a Lucio Nast, sentí que estaba en presencia de una persona de grandes valores. Luego al saber porque esta preso, me indigne contra la “justicia” .Mas, cuando preocupado por palomas que tenían su salud comprometida, nos llamó para ayudarlas. Hicimos una cadena de rescate. La paloma “Cristina” y el palomo “De Vido” viven en Villa Adelina con una gran amiga que es como mi hermana.Duermen en una casita dentro del hogar de mi amiga. Siempre que ella ve lo amorosos que son entre ellos, recuerda a Nast y su gran obra por los animalitos.
Con gran afecto a LUCIO, quien en los 2 fines de años que pasamos juntos en el pabellón 19 de la U 31 de Ezeiza me contara la historia de su ancestro. Debo destacar el espíritu solidario de este preso ilegal de hoy. Siempre es el primero en ayudar los los imposibilitados que pasan frecuentemente por el pabellón. Haberlo visto actuar como si fuera un enfermero, dando de comer o higienizándo a los imposibilitados, me enorgullece de que este hombre sea un hombre-policía, muy predispuesto a ayudar a terceros a quien no conocía.
Ramón Orellana
8 years ago
Hermosa historia de la vida y hermosos personajes. Felicitaciones.
Julio Carvajal.
8 years ago
Que dos historiecitas, por supuesto aca en Argentina, siempre dando la nota…
Al menos 49 personas murieron y decenas más resultaron heridas de gravedad después de los disparos en dos mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda.
Los testigos describieron haber visto cuerpos y “sangre en todas partes” tras el ataque a la mezquita Masjid Al Noor en el centro de Christchurch.
La policía arrestó a un ciudadano australiano, un hombre de 28 años, y a otras tres personas, luego de un segundo tiroteo en otra mezquita en los suburbios de Christchurch.
Brenton Tarrant, nombrado como sospechoso en los medios de comunicación australianos, parecía haber transmitido en vivo el ataque en Christchurch y describió sus motivos contra los inmigrantes en un manifiesto publicado en internet.
La policía realizó una búsqueda de una propiedad en Dunedin, a unas 200 millas al sur.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]Los videos y documentos publicados en línea parecen sugerir que el tirador transmitió en vivo su ataque en Facebook y preparó un “manifiesto” antiinmigrante antes del tiroteo. No está claro cuántos tiradores participaron en el ataque. La primera ministra Jacinda Ardern ha elevado el nivel de amenaza de seguridad nacional de Nueva Zelanda de bajo a alto.
Brenton Tarrant, el asesino
Las imágenes difundidas por varias televisiones muestran a uno de los detenidos al lado de un todoterreno blanco que fue embestido por un coche de la policía. Uno de los tiroteos fue retransmitido en directo a través de las redes sociales por el asaltante, que aparece con ropa militar dentro del centro de culto disparando a bocajarro a varias personas con un arma automática de la que cambió el cargador al menos dos veces. La Policía de Nueva Zelanda ha comenzado ya las operaciones para eliminar de las redes sociales el vídeo, de 17 minutos. En una de las dos mezquitas atacadas en Christchurch, la tercera ciudad del país, había reunidas entre 300 y 500 personas, según algunos testigos. Entre los 48 heridos atendidos hay varios niños. Los afectados están siendo atendidos por heridas de bala en el hospital de Christchurch. Al menos 12 víctimas tuvieron que ser operadas de urgencia en este centro tras el atentado. Además, el Consulado de Bangladés en Auckland ha confirmado que al menos tres fallecidos y cuatro heridos tienen pasaporte de este país asiático.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 15, 2019
Related Posts
Terrorismo Estocástico
◘ Por Michael Rossovich. El terrorismo estocástico define un [...]
Designación de Terrorista del Frente de Resistencia
♦ Por Maria Mathingly. El Departamento de Estado de [...]
Zizianos
♦ Por Paige Sinclair. Los Zizianos son un [...]
[…] Thomas Nast, creador de Santa Claus y defensor de los Derechos Humanos. Lucio Nast, víctima de los … […]
[…] del Hermano Jonathan, ya que usa pantalones anticuados hasta la rodilla. Al destacado dibujante Thomas Nast se le atribuye la transformación del Tío Sam en el personaje alto con bigotes que lleva un […]
LA GRAN PARADOJA, EL BISZNIETO DE UN DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS CONDENADO (SEGUN JUSTICIA LEGITIMA) POR DELITOS DE “LESA HUMANIDAD. NAST DORMIA EN LA CAMA DE AL LADO DENTRO DEL PABELLON DE LA CARCEL DE EZEIZA. ADEMAS DE CAMARADA ES TAMBIEN AHORA MI AMIGO. BASTABA CON VERLO POR LAS NOCHES SOCORRIENDO A LOS MAS NECESITADOS O DANDO DE COMER A LAS PALOMAS PARA DARSE CUENTA DE QUE DENTRO DE ESE HOMBRE LATIA UN CORAZÓN MUY GRANDE, COSA QUE RESULTA INSOPORTABLE PARA LOS “DERECHOS HUMANOS”. ENCIERRAN A LOS MEJORES HOMBRES PARA QUE EL EJEMPO NO CUNDA.
¡HIPOCRITAS!
[…] política de la ciudad de Nueva York y de todo Estados Unidos en la última mitad del siglo XIX. Thomas Nast puede ser llamado con razón el padre de la caricatura política estadounidense, así como los […]
Dios quiso que Lucio Nast desgraciadamente naciera en Argentina a diferencia de sus ancestros como los de muchos otros, que eligieron otros países para emigrar.
Y los DD.HH. para un lado solo.
Es preocupante que no se respete el estado de derecho con cambiemos.
He escuchado audios del señor Nast. Veo que es un policía que va al frente y no se calla nada. No es fácil hablar estando en manos del enemigo.
Como indigna todo lo que pasa.Es hora que se termine.
Lo que es la vida… dos defensores de la democracia.
Al conocer a Lucio Nast, sentí que estaba en presencia de una persona de grandes valores. Luego al saber porque esta preso, me indigne contra la “justicia” .Mas, cuando preocupado por palomas que tenían su salud comprometida, nos llamó para ayudarlas. Hicimos una cadena de rescate. La paloma “Cristina” y el palomo “De Vido” viven en Villa Adelina con una gran amiga que es como mi hermana.Duermen en una casita dentro del hogar de mi amiga. Siempre que ella ve lo amorosos que son entre ellos, recuerda a Nast y su gran obra por los animalitos.
Con gran afecto a LUCIO, quien en los 2 fines de años que pasamos juntos en el pabellón 19 de la U 31 de Ezeiza me contara la historia de su ancestro. Debo destacar el espíritu solidario de este preso ilegal de hoy. Siempre es el primero en ayudar los los imposibilitados que pasan frecuentemente por el pabellón. Haberlo visto actuar como si fuera un enfermero, dando de comer o higienizándo a los imposibilitados, me enorgullece de que este hombre sea un hombre-policía, muy predispuesto a ayudar a terceros a quien no conocía.
Hermosa historia de la vida y hermosos personajes. Felicitaciones.
Que dos historiecitas, por supuesto aca en Argentina, siempre dando la nota…