Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que podría convertirlo en el presidente más poderoso de la historia al utilizar una oscura teoría constitucional para poner en práctica su visión de la autoridad presidencial.La nueva orden busca “controlar a las agencias independientes” al apoderarse de varios departamentos que normalmente actúan de acuerdo con el Congreso y ponerlos bajo el control del poder ejecutivo en la Casa Blanca.
La orden también establece que el presidente y el fiscal general interpretarán la ley, dejando a Trump libre de la supervisión del Congreso y del poder judicial.Los observadores sugieren que Trump está utilizando la teoría ejecutiva unitaria que otorga al presidente una amplia franja de autoridad.La teoría conservadora sostiene que el Artículo II de la Constitución de los EE. UU., que delinea los poderes presidenciales, le da al presidente autoridad exclusiva sobre todos los funcionarios y empleados del poder ejecutivo.
La teoría ejecutiva unitaria es una teoría constitucional en el derecho estadounidense que sostiene que el presidente de los Estados Unidos tiene autoridad exclusiva sobre el poder ejecutivo del gobierno federal.Esta teoría se basa en una interpretación expansiva del Artículo II de la Constitución de los Estados Unidos, que otorga el “poder ejecutivo” al presidente.
Puntos clave de la teoría del ejecutivo unitario:
Autoridad única: los defensores de la teoría argumentan que el presidente tiene control total sobre el poder ejecutivo, incluido el poder de destituir a cualquier funcionario del poder ejecutivo.
Poder de destitución: la teoría afirma que el presidente puede destituir a cualquier funcionario subordinado designado dentro del poder ejecutivo sin necesidad de una causa.
Centralización del poder: la teoría apunta a centralizar un mayor control sobre el poder ejecutivo en la Casa Blanca, reduciendo la independencia de las agencias y los funcionarios.
Contexto histórico: la teoría ganó prominencia durante la administración Reagan y ha sido apoyada por académicos legales y jueces conservadores.
Acontecimientos recientes: Bajo el presidente Donald Trump, la teoría del ejecutivo unitario ha sido impulsada aún más, con intentos de afirmar un mayor control sobre las agencias independientes y destituir a los funcionarios designados por administraciones anteriores.Esto ha llevado a numerosos desafíos legales y debates sobre el alcance del poder presidencial.
La teoría del ejecutivo unitario no es una ley, sino una teoría constitucional. Esta teoría interpreta el Artículo II de la Constitución de los Estados Unidos, que otorga el “poder ejecutivo” al presidente, en el sentido de que el presidente tiene autoridad exclusiva sobre todo el poder ejecutivo. Los partidarios de la teoría sostienen que esto permite al presidente controlar y destituir a los funcionarios del poder ejecutivo sin restricciones.
Si bien la teoría ha influido en los argumentos jurídicos y las decisiones políticas, sigue siendo un tema de debate y no está codificada como ley. La aplicación y la aceptación de la teoría pueden variar según las opiniones de la administración actual, los tribunales y la comunidad jurídica en general.
Las equivocaciones de Trump pueden dañar a mucha gente en occidente
Arnie Hubbs
4 months ago
Horrible human being
Johnny Stanley
4 months ago
The White House is going to control the agencies that are supposed to regulate it…. Those who don’t know what corruption is, will happily applaud every executive action he signs on his own and his friends benefit
77 million voted for Trump. Aren’t they the responsible ones for putting a crazy ass in office?
Artie
4 months ago
Authoritarianism is a political system characterized by the rejection of political plurality, the use of strong central power to preserve the political status quo, and reductions in democracy, separation of powers, civil liberties, and the rule of law.
Very Worried
4 months ago
Legally, executive orders cannot override constitutional rights or federal laws. Lawsuits may be filed by those who have standing (they are directly affected) to challenge executive orders, and federal judges can temporarily block these orders to allow parties to review the legality of the orders.
Sarah Collins
4 months ago
It feels like our government rolled over and gave up. No one man should have all that power.
Kirk Mohanan
4 months ago
“When stupidity is considered patriotism, it is unsafe to be intelligent.” —Isaac Asimov
♣
Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que podría convertirlo en el presidente más poderoso de la historia al utilizar una oscura teoría constitucional para poner en práctica su visión de la autoridad presidencial. La nueva orden busca “controlar a las agencias independientes” al apoderarse de varios departamentos que normalmente actúan de acuerdo con el Congreso y ponerlos bajo el control del poder ejecutivo en la Casa Blanca.
La orden también establece que el presidente y el fiscal general interpretarán la ley, dejando a Trump libre de la supervisión del Congreso y del poder judicial. Los observadores sugieren que Trump está utilizando la teoría ejecutiva unitaria que otorga al presidente una amplia franja de autoridad. La teoría conservadora sostiene que el Artículo II de la Constitución de los EE. UU., que delinea los poderes presidenciales, le da al presidente autoridad exclusiva sobre todos los funcionarios y empleados del poder ejecutivo.
Puntos clave de la teoría del ejecutivo unitario:
Autoridad única: los defensores de la teoría argumentan que el presidente tiene control total sobre el poder ejecutivo, incluido el poder de destituir a cualquier funcionario del poder ejecutivo.
Poder de destitución: la teoría afirma que el presidente puede destituir a cualquier funcionario subordinado designado dentro del poder ejecutivo sin necesidad de una causa.
Centralización del poder: la teoría apunta a centralizar un mayor control sobre el poder ejecutivo en la Casa Blanca, reduciendo la independencia de las agencias y los funcionarios.
Contexto histórico: la teoría ganó prominencia durante la administración Reagan y ha sido apoyada por académicos legales y jueces conservadores.
Acontecimientos recientes: Bajo el presidente Donald Trump, la teoría del ejecutivo unitario ha sido impulsada aún más, con intentos de afirmar un mayor control sobre las agencias independientes y destituir a los funcionarios designados por administraciones anteriores. Esto ha llevado a numerosos desafíos legales y debates sobre el alcance del poder presidencial.
La teoría del ejecutivo unitario no es una ley, sino una teoría constitucional. Esta teoría interpreta el Artículo II de la Constitución de los Estados Unidos, que otorga el “poder ejecutivo” al presidente, en el sentido de que el presidente tiene autoridad exclusiva sobre todo el poder ejecutivo. Los partidarios de la teoría sostienen que esto permite al presidente controlar y destituir a los funcionarios del poder ejecutivo sin restricciones.
Si bien la teoría ha influido en los argumentos jurídicos y las decisiones políticas, sigue siendo un tema de debate y no está codificada como ley. La aplicación y la aceptación de la teoría pueden variar según las opiniones de la administración actual, los tribunales y la comunidad jurídica en general.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 20, 2025
Related Posts
¿Comenzó la educación estadounidense su declive bajo el gobierno de Carter?
♣ Por Rebecca Geronimo. En el debate sobre el [...]
La hipocresía de los demócratas
♦ Por Karen Boyd. Ha habido múltiples momentos [...]
Javier Milei y su fascinación por Donald Trump
♦ Por Karen Boyd. Javier Milei, el controvertido [...]
It is scary. America looks more and more like North Korea.
Why isn’t Congress doing something?
What will this convicted felon do next?
How many EOs can one dictator sign?
So many of the Executive Orders are illegal
If you voted for trump, I don’t want to hear any complaints
Some Trumpers are crying today. They learned the hard way.
Millions of white federal workers voted this orange wig in…and now… they are losing their jobs. How ironic…
Trump can try to spew out executive orders all he wants… They are not laws and this upcoming clash with the courts will be quite a sight.
There was a time when journalists weren’t afraid to call out a coup…
He has no statutory or constitutional authority to do this. All those agencies should tell him to shove it.
But he has the judges in his pocket
Las equivocaciones de Trump pueden dañar a mucha gente en occidente
Horrible human being
The White House is going to control the agencies that are supposed to regulate it
…. Those who don’t know what corruption is, will happily applaud every executive action he signs on his own and his friends benefit
We as Americans are in big trouble. For the first time in my life in truly scared.
77 million voted for Trump. Aren’t they the responsible ones for putting a crazy ass in office?
Authoritarianism is a political system characterized by the rejection of political plurality, the use of strong central power to preserve the political status quo, and reductions in democracy, separation of powers, civil liberties, and the rule of law.
Legally, executive orders cannot override constitutional rights or federal laws. Lawsuits may be filed by those who have standing (they are directly affected) to challenge executive orders, and federal judges can temporarily block these orders to allow parties to review the legality of the orders.
It feels like our government rolled over and gave up. No one man should have all that power.
“When stupidity is considered patriotism, it is unsafe to be intelligent.”
—Isaac Asimov