Juicios de Lesa Humanidad

Share

 

benard2 Por Francisco Bénard.

 

 

El Presidente de la Corte Suprema de la Nación, el Doctor Lorenzetti, siempre ratifica la política de los derechos humanos y los delitos de lesa humanidad.

 

Muchas personas acusadas de esos delitos “sin condena alguna” pasaran estas fiestas en las cárceles. Muchas personas son condenadas por la decisión de jueces ex-terroristas -hay muchos testigos que han  sido ex-terroristas- hay testigos falsos. La Corte Suprema mantiene un absoluto silencio sobre estas atrocidades desde el punto de vista jurídico. Como abogado que juró la Constitución Nacional vaya mi más absoluto repudio.

 

Caminando muy cerca del Edificio “Libertador” me encontré con un general y dos coroneles del Ejército Argentino. Les dije “Les queda muy bien el uniforme de la Patria” y les recordé que en la década de los setenta, de haberlos usado, hubieran sido con toda seguridad víctimas de algún atentado terrorista. Hoy, los de los setenta están en las cárceles.

 

No es cuestión de discutir si hubo 30.000 muertos o desaparecidos o hubo 8.000, en todo caso ello es reprochable. Lo cierto que eso de los 30.000 forma parte del “curro” de las indemnizaciones, que él Presidente Mauricio Macri dijo se terminarían y aún siguen.

 

Dr.Francisco Bénard

Abogado

 

 

 

El doctor Francisco “Pancho” Bénard es abogado, poeta y escritor.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 15, 2016


 

En Navidad es bueno recordar que no hay nada mas importante que la familia

Share

 

En Navidad es bueno recordar que no hay nada mas importante que la familia.

 

benard-family

 

Francisco Bénard

CON TODA LA FURIA A MISTER PRESIDENT

Share

 

 

Escribe: Luis Bardín.

 

 

 

CON TODA LA FURIA A MISTER PRESIDENT.

 

 

 

 

Se le concedió el poder

y el poder es para usarlo

si quien lo ostenta no usa

es tan solo una palabra

una más del diccionario.

 

No se deje intimidar

no se sienta usted obligado

a cumplir ya las promesas

que hiciera al electorado.

 

Usted hoy está obligado

a cumplir con un mandato

que no fue por dos semestres:

se le dio por cuatro años.

 

No permita que lo apuren

impacientes candidatos

que tienen alma de ocupas

y de la Casa Rosada

pretenden desalojarlo

con leyes a contramano

y usando a un par de zurditos

arriando a una borregada

que se cotiza en la calle

a tanto el daño que haga.

 

No les tenga tanto miedo

que ya no podrán voltearlo.

Esos tiempos ya pasaron.

Los golpes no volverán.

¡La democracia ha triunfado!

El peligro es que los deje

que sigan haciendo daño

a millones de argentinos

que quieren paz y trabajo.

 

 

Luis Bardín.

Visita de la Doctora Carrió a Miami

Share

 

Escribe el Arquitecto Mario Suárez.

 

 

Atendí al almuerzo  en el Hotel Marriott invitado por el Licenciado Agustin Rangugni para escuchar a la Dra Lilita Carrió y lo que ella tenía que decir y explicar a la audiencia acerca de la situación en Argentina hoy. Primero, antes que nada quiero públicamente por este medio agradecer por la invitación al amigo Agustin Rangugni por su invitación, y también agradecerle lo que hace para difundir a Argentina como país y lo que ha hecho y hace para difundir lo ocurrido con los más de dos mil presos políticos en Argentina. En mi modesta opinion el amigo Agustin hace mas por el país y su bienestar que el propio actual Presidente.

Escuchando a la Dra Carrió me pareció apreciar una mujer que no se calla, dice lo que piensa y según sus propias palabras vive un sincericidio con el Presidente Macri. Mi impresión es la de una persona de un gran ego, a la que le gusta trabajar en soledad oponiéndose al poder , según sus propias palabras. Vino a este país en un momento crucial de una importante votación en el Congreso respecto de la ley al impuesto a las ganancias que la oposición ganó, enviando al actual gobierno una clara señal que la oposición controla los pasos.

Algunas de sus frases me llamaron la atención y en otras no estoy de acuerdo en absoluto. Me explayaré a continuación:
Dijo con todas las letras que este país marcha hacia aislacionismo y que aquí será difícil ser latino, hispano, de color o extranjero. Que las fuerzas que siempre producen los cambios han determinado la elección y el futuro de este país. Realmente esto muestra un total desconocimiento de lo que es este país, su pueblo y que es lo que ha pasado y esta pasando aquí a diario. El Presidente electo, Donald Trump ganó en 3050 de los 3146 condados que existen en el territorio . Eso muestra al pueblo volcando su total apoyo al cambio y a la aceptación de su propuesta. Clinton ganó en las ciudades grandes en California lo que le dio , solo este estado 55 votos del colegio electoral y más de tres millones de votos sobre Trump. Fuera de esto el despreció por lo actuado por el actual gobierno y la dirección que estableció la extrema izquierda es más que notorio. Este pueblo elige por el Nacionalismo en lugar del Globalismo que no es otra cosa que una conducta colectivista, diría un neo comunismo, algo más que despreciado en este país . También en lo que a los ilegales se refiere el pueblo es más que claro, como así también a los ilegales que aquí se encuentran sin pagar impuestos pero usando todos los beneficios de quienes pagan impuestos. Largo para hablar, me pareció que estaba frente al argentino típico que viene de vacaciones a Miami y dice conocer este país y su gente como nadie, nada más equivocado, lo que lleva a conclusiones equivocadas. Tuve la oportunidad de vivir en un país musulmano por un año, experiencia interesante, pero ellos imponen sus reglas que son bien claras y el salirse o no cumplir con sus reglas significan enfrentar la pena de muerte. Llegan aqui y pretenden imponer sus leyes aqui. Creo humildemente que en este país o este lado del mundo las leyes son las nuestras y si no les gusta vivir de acuerdo a ellas y desean sus leyes, lo mejor es que se regresen adonde salieron.

La Dra Carrió habla de Argentina como lugar seguro como inversión a futuro pues se debe invertir en países o naciones que tengan acceso a los dos océanos, Atlántico y Pacífico . Argentina tiene acceso a los dos océanos a través del estrecho de Magallanes lo que genera un costo de flete más que alto. Me llamo la atención que no focalizara en el hecho más que importante para atraer inversiones e inversores: Seguridad Jurídica . La Argentina es conocida por su inseguridad juridica y los gobiernos cambian las leyes que votan los gobiernos anteriores , incluso “juzgan” con leyes creadas a posteriori de los hechos juzgados. Esto en el exterior se sabe, ya lo dijo George W. Bush , no hay seguridad jurídica en Argentina, lo que hace difícil atraer inversores serios a desarrollar inversiones en el país ahora y a futuro.

La Dra. Carrió viene del ala izquierda argentina, ella misma dice. Intervino en la nulidad de las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final, trabajando con Horacio Verbitsky, que no es otro que el Jefe de Inteligencia de Montoneros, alias el Perro o Salazar en sus actividades en Perú. Este personaje es probablemente el asesino de más talla en el Río de la Plata desde el arribo de Solís.

La Ley de PuntoFinal o indulto fue firmada por Carlos Menem a los efectos de poner un final  a una guerra declarada por el terrorismo contra La Nación Argentina y a la respuesta de sus Fuerzas Armadas a través de sus poderes, Congreso, Senado y distintos decretos firmados por los políticos . La ley se anuló parcialmente, dejando valido el perdon a los miembros de las agrupaciones terroristas y se anula la parte de la ley que incluye a los miembros de las Fuerzas Armadas y de seguridad, algo inusual y probablemente ilegal . La Dra Carrio siempre se declara autora de este cambio legal, yo diría de una atrocidad legal, pues ella siempre declara su intención era juzgar a los oficiales de alto rango. Los juicios a las Juntas fueron promovidos por Raul Alfonsin, alias Comandante Raul, miembro permanente del Político Bureau del ERP y además abogado defensor de Mario Santucho, Comandante Ejecutivo del ERP, quien entre otras cosas declaró públicamente que debería matar a diez millones de argentinos si se hiciera cargo. Alfonsin creo la ley de Responsabilidad y con ella procedió a juzgar a las Juntas e iniciar los Juicios a los miembro de las Fuerzas Armadas, algo que continua hasta el día de hoy. Estos juicios son simplemente ilegales e inconstitucionales pues una persona debe ser Juzgada por un supuesto delito por la Ley Vigente en el momento del Supuesto Delito. En los setenta los miembros de las Fuerzas Armadas debian de ser Juzgados por los Consejos Supremos de las respectivas Fuerzas, pues regia el Código de Justicia Militar. Al cambiarse los fueros y crearse leyes a posteriori a los efectos de ëncarcelar¨, todo lo actuado no es otra cosa que una parodia judicial. De todo esto la Dra Carrio hace silencio, siendo ella artifice de parte de esta barbarie, y hoy sale a promover Argentina como lugar seguro para inversores. No hay seguridad Jurídica en Argentina, y uno de sus actores es precisamente la Dra Carrio que vino a Miami a promover Argentina. Sabe hoy además la Dra Carrio que no hubo en Argentina treinta mil desaparecidos, el gobierno actual dio una cifra cercana a ocho mil. Que pasa con las personas a quienes se juzgo y condeno con la bandera falsa de los treinta mil desaparecidos…hará la abogada Carrio algo al respecto…

Interesante es que al salir del almuerzo Argentinos simplemente conversaban acerca de la inseguridad Jurídica Argentina y como los gobiernos anulan y cambian leyes a destajo, cambiando las reglas de juego a quienes confían en el país. La realidad muestra que Argentina es un país NO confiable en el que la Justicia para todos no existe en absoluto. Las leyes no se cumplen y los jueces son los primeros en cumplir con la ley cuando les conviene o cuando reciben un llamado telefónico  del poder de turno.

El actual Presidente prometió en su campaña terminar con el curro de los Derechos Humanos cosa que no ha cumplido y la Dra Carrio, quien nos dice aqui en Miami se enfrenta al Presidente nada dice. La figura de los treinta mil desaparecidos se origino a los efectos de que Europa entregue a Argentina una cifra creo cercana a veinte billones de dólares . Esa suma se repartió a una lista secreta de personas, muchos de los cuales viven. Además se creo el monumento o pared en la que figura una lista de nombres que incluye exilados, vivos y muertos ejecutados por la banda montoneros. Quienes son los que han cobrado indemnización? …quienes cobran pension por ser terrorista?

El Curro continua, la Dra. Carrio nos dejo su visita y la impresión es que nada ha cambiado, nada cambiara, parece que solo cambio quien administra La Caja.

Para atraer inversiones y generar confianza en el país se debe ser serio, tener Justicia seria y real para todos por igual. Se ha encarcelado a los uniformados y los terroristas de los años 60-70s , esos mismos que perpetraron 22.600 atentados llenando el territorio de sangre y muerte cobran 750 millones de dólares anuales en pensiones pagas por el gobierno argentino hoy, si el mismo Macri sigue pagando. País poco serio, nada confiable, país adonde Justicia es una palabra olvidada en el diccionario argentino.

Ojalá el futuro brinde algo mejor, lo que hoy se ve y se escucha es mas de lo mismo y mas de lo de siempre…

Muchas gracias


Mario Suarez
Arquitecto
Florida, USA

 



PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 12, 2016



 

Sala y la CIDH

Share

 

nani56Escribe: Emilio Guillermo Nani en Cartas de Lectores del diario La Nación.

 

Sala y la CIDH

 

La libertad de Sala será una mala señal para el sector de la sociedad que necesita ver que los corruptos paguen por sus fechorías, para tener una esperanza de futuro. Milagro Sala puede ser al presidente Macri lo que los terroristas del Movimiento Todos por la Patria fueron a De la Rúa. En 2001, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el periodismo y las organizaciones de derechos humanos, nacionales e internacionales, presionaron a De la Rúa para lograr la libertad de los terroristas del MTP que el 23 de enero de 1989 -durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín- asaltaron el cuartel de La Tablada. Al haber dado semejante señal de debilidad luego todo se fue desmoronando, con el final por todos conocido. En el caso de Milagro Sala, una política presa y no una presa política (como pretende instalar el gobernador de San Luis, Rodríguez Saá), que está privada de su libertad por haberse apoderado de los recursos asignados a los sectores más vulnerables, como lo hicieron antes, se vuelve a mentir respecto de la supuesta “obligatoriedad” de la Argentina de cumplir con una “recomendación”, tal cual es una “resolución” del burocrático organismo defensor de los derechos humanos de los terroristas y delincuentes.

 

Tte. Cnel. (R) Emilio Guillermo Nani

ojoalparche@fibertel.com.ar

Los Peronistas

Share

 

Escribe: Luis Bardín.

 

LOS PERONISTAS

 

 

Ellos siempre han apostado

a quien tiene la patente

de seguro ganador

y al orgasmo pasajero

de ganar una elección.

 

Así creen ser leales

a Evita y a Juan Perón.

 

No hacen “uso” de su voto,

lo eyaculan en la urna,

pues lo usan como un semen

garantizando progenie

que al populismo asegura.

 

Nadie puede interrumpir

esta fiesta populista

que comienza en una urna,

sigue con paros y huelgas

y el fanatismo eterniza.

 

Tener banca bien atada

con mayorías seguras

y el poder en viejos feudos

es lo que más les preocupa.

 

Nunca importó al peronista

votar ladrones o narcos

o a personajes nefastos

que se cuelan en sus listas.

 

No se quieren convencer

que es un cuento la lealtad

que la comedia e finita…

 

Luis Bardín

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 16, 2016


 

Un faro en la costa

Share

 

Por Francisco Bénard.

Si me pongo a pensar un poco en serio me gustaría vivir seis meses en un faro en la costa frente al mar. Escribir con la luz de una vela .Si por cierto el lugar debe estar bien alimentado de calefacción. Odio el frío.

Desde el faro en la costa se divisan todos los barcos que circundan la costa, se ve el horizonte del mar en forma más cómoda y se divisan los alrededores de modo tal que uno hasta se siente dueño de lo que no es dueño. Se siente dueño de barcos carísimos aunque nadie le da permiso para entrar.

Los barcos son generalmente blancos y rojos. Dicen que es así para que de noche lo puedan divisar mejor.Estuve no hace mucho tiempo en el faro del puerto de Ciudad del Cabo. ¡Que belleza¡ Estaba a una altura tan alta que parecía que nada se movía.Todo era bello.El mar celeste.El escritorio del capitán del “Faro” lleno de papeles y mapas. Una gran brújula. Me ofreció sus largavistas para mirar ese escenario maravilloso. Inolvidable.

En realidad no sueño con un faro así. Sueño con algo simple.Sueño con un “ojo de buey” como aquel tenía el barco que nos llevó a Paris cuando tenía unos veinte años.Sueño con un lugar así para imaginarme que podría estar días enteros escribiendo no solo cartas de amor y de esperanza sino cartas que cuenten los secretos de ese mar, de esas olas, de esas correntadas de aguas imparables a veces.

Yo pertenezco al mar desde siempre, desde el día en que soñe que podía ser un almirante de la Armada Nacional. El mar nunca ha estado lejos de mis sueños y menos aún vivir en un faro frente a él.

19 de Setiembre, 2016: EL DIA QUE MATARON A MI ABUELO

Share

 

Escribe: Ricardo J. Mikulan, nieto de Cayetano Fiorini.

 

Ese día, se suspendió el juicio al que estaba siendo sometido, porque el tribunal no podía garantizar la imparcialidad e independencia que exige el art. 10 de la declaración universal de los derechos humanos.

Ese día, tenía programada la junta médica que iba a certificar si estaba en condiciones de afrontar un juicio que ya había empezado un mes atrás; negándosele la protección otorgada por el art. 5 de la declaración universal de los derechos humanos.

Ese día, cumplió más de 4 años en prisión preventiva, excediendo por mucho el limite que establece la ley 24.390; violando el art. 7 de la declaración universal de los derechos humanos.

Ese día, perdió la oportunidad de que el estado dejara de condenarlo sin haberlo juzgado, cagandose en el art. 11 de la declaración universal de los derechos humanos.

santiago-tribunalEse día llegó porque el estado obstaculizó constantemente el cumplimiento del art. 25 de la declaración universal de los derechos humanos.

Ese día fue uno más para el estado, en relación a la indiferencia frente al art.28 de la declaración universal de los derechos humanos.
Ese día la sociedad siguió creyendo que los derechos humanos eran 29, olvidándose del art. 30 de la declaración universal de los derechos humanos.

Ese día mataron también a Arturo Liendo, imputado en el mismo juicio que Cayetano Fiorini. Ellos dos pasaron a formar parte de los 364 muertos bajo las condiciones mortificantes de los juicios por lesa humanidad que lleva adelante la democracia argentina.

Ese día mi abuelo paso a formar parte de los 43 muertos durante el primer año de gobierno de Macri (alrededor de 200 si se mantienen las mortificaciones al finalizar su mandato), gobierno que lo llenó de tanta esperanza a sus 86 añitos.

Pero hoy no estoy para hablar de mi abuelo. Estoy para hablar de los derechos humanos.
Él SIEMPRE los respetó. A él no se los respetaron.

Ojalá que dejen de ser una utopía. Ojalá que dejemos de pensar que algunos los merecen y otros no. Ojalá que políticos, referentes sociales, opinólogos, dirigentes y ciudadanos dejen de usarlos como VERBO y los vuelvan CARNE.

Con más fuerza que nunca, RESPETEMOS LOS DERECHOS HUMANOS.

 

Ricardo J. Mikulan, nieto de Cayetano Fiorini.

El Gran Bernabé…

Share

 

lobo-river-2Por Jorge B. Lobo Aragón.

¡Era una delicia la Argentina de las primeras décadas del Siglo¡ Es que con mis facultades de bilocación que mis lectores ya conocen, pude observar la ansiedad futbolera de la época. Los chicos eran sujetados en sus ansias por salir a los potreros a retozar, a jugar a la pelota, a bañarse en las lagunas, a gozar del aire libre. Puedo notar en mi desprendimiento a un “grupo de muchachos de Rufino”, un pueblo situado en la punta del pie de la bota santafecina, encajado entre Córdoba y Buenos aires de mi argentina. Visualizo, como colados en el tren se iban hasta la alcantarilla, a una media legua de la estación. La alcantarilla le llamaban a la laguna en donde se bañaban, y por allí jugaban a la pelota. Veo que una tarde al Salir del agua se encuentran con que ha llegado la policía, quizás inspirada por algún vecino. Les requisan la ropa y desnudos lo hacen marchar. Cerca de la Comisaría los dejan vestir pero no se salvan del severo sermón del comisario. Los mandan a sus casas para que ahí les propinen las correspondientes tundas a estos pequeños candidatos a nadadores y futbolistas. Advierto que uno de los más chiquitos del grupo, tenía diez años, se llamaba Bernabé Ferreyra mi tocayo. Puedo conversar con el chiquillo y me cuenta que había nacido en Rufino el 12 de Febrero de 1909. Tenía cuatro hermanos y una hermana y él era el shushco mimado. Su padre murió siendo él de dos años. Su hermano Paulino se ocupó de su educación, especialmente de enseñarle a jugar a la pelota. Lo veo jugar unos picaditos. Salió bueno el changuito. En 1923 lo incorporan al equipo de tercera de un club de Rufino que sobre la entrada tenía un letrero que decía Newbery pero se llamaba Ñubery. En su primer partido mete un gol bernabe-ferreyra-1de cabeza. Con unos cuantos partidos se convierte en una figura popular cuando por su edad todavía era una mascota. Unos años después, antes de cumplir los quince, ya juega en la primera. Agudizo la vista y noto que el pibe empieza a agigantarse. El “ñatito Ferreyra” patea como un “balazo”, es un “Cañonazo”, le dicen la “fiera” por su potencia en los remates al arco. Hace sus tiros justo al lugar exacto al que el arquero no podrá llegar. Pero si el guardapalos se interpone ¡No importa¡ Mete la pelota hasta la red con arquero y todo. Del Ñubery pasa a jugar en un cuadro de Junín. Allí consigue un puesto de pintor – era su oficio – en los talleres ferroviarios donde le pagan siete pesos mensuales. Luego pasa a Tigre, de Buenos Aires. En su primer partido gana Tigre por 4 a 0 y los 4 goles son de él. Al día siguiente firma su contrato: ¡doscientos pesos¡ De su campaña en Tigre será memorable un partido con San Lorenzo en 1931. Domina san Lorenzo y en el primer tiempo mete dos goles. En el segundo tiempo vislumbro que Tigre no tiene salvación. Faltando ocho minutos el escaso público comienza a irse. En eso el “ñatito” de Rufino toma impulso y en ocho minutos mete tres goles. De él se dirá que tiene los pies más grandes, porque alcanzan de donde esté hasta el fondo de la red. En 1932 comienza a jugar en River Plate, con un pase que le cuesta cincuenta mil pesos. River forma con Poggi; Cuello e Irribaren; Santamaría, Dañil y Giglio; Zatelli, Arrillaga, el “Gran Bernabé”, Lago y Sciarra. Comienza una gran historia. En ese campeonato mete 45 goles, solo superado en 1937 por los 47 de un Arsenio Erico. Después de un tiempo con su fama a cuesta pude nuevamente conversar. Era mi amigo. Tímido por naturaleza, Bernabé se sonrojaba cuando lo elogiaban. Me cuenta como su anécdota especial que un hombre trajeado y con sombrero, le pregunto con mucha sencillez. ¡Así que usted es la fiera¡ No, maestro. La Fiera es usted cuando canta, le respondió a “Carlos Gardel” la primera vez que se encontraron. Me despierto sobresaltado y siento que estaba platicando con un ídolo de River. Un bostero como yo dialogando con un Gallina. Me pregunto. Que dirán Maradona y Messi después de que lean mis recuerdos.

 

Dr. Jorge B. Lobo Aragón



PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 15, 2016



 

Algún Día

Share

 

Escribe: Luis Bardín.

 

 

ALGÚN DÍA

 

Cuando estemos bien dispuestos

a no ver como a enemigos

a todo aquel compatriota

que en el pensar es distinto

y que las buenas ideas

no tienen oficialismos

pero tienen que ser buenas

o que al perseguir un fin

no nos separen los ismos

y empecemos a sufrir

de patriota argentinismo,

Cuando en lugar de hacer  paros,

y poner  palo en la rueda

con odios de derrotado,

un día, sin darnos cuenta,

cuando estemos preparados,

ese día, compañero,

llegará el mejor gobierno

aunque no lo hayas votado.

 

Luis Bardín.

 

 



PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 11, 2016



 

¡¡AY FRANCISCO…!! ACTO Y POTENCIA DE LA PIEDAD Y LA MISERICORDIA

Share

 

Por VGM Dr. Carlos del Señor Hidalgo Garzón.

 

Las canciones siempre revelan sentimientos , verdades ,verdades a medias y sutilezas pero siempre circunstancias reales o ideales de los seres humanos , que por medio de este medio del arte, le permiten expresarse, una de ellas “..el tiempo pasa nos estamos poniendo viejos..”  y otra del inefable Palito, “ …para cuando joven para cuando…” y con el más absoluto desenfado ¡¡¡ FRANCISCO – MACRI – NO JODAN MAS CUANTOS MUERTOS QUIEREN MAS – QUE MAS PACIENCIA QUIEREN – QUE CARAJO SE PIENSAN QUE SOMOS!! – HEREJES!!!

Los alumnos de metafísica de la Pontificia Universidad Católica Argentina del departamento de Ciencia Política, se desloman, tratando de satisfacer los intríngulis a los que la titular de la cátedra de Filosofía Política, les plantea en la materialización canónica del Acto y la Potencia. Esencia del Ser. Todo muy lindo, pero al decir de Hessen lleva un año de estudio y quebradero de cabezas, hasta llegar a la Praxis.

Y Eureka!!!

El Rector y famoso y enjundioso catedrático Cardenal Dr. Fernández, íntimo amigo de  Bergoglio, también es un precursor de las doctrinas pragmáticas de nuestro Señor Jesucristo. En lo relacionado a la Praxis cristiana, que en buen romance es acción,  es decir Orar y Obrar. Y la cosa así está clarita.

Tal como Jesús lo dijo, lo enseño con su ejemplo personal, lo exigió a sus discípulos y lo grabó a fuego al fundar la Iglesia, dejando claro, que no solo las palabras son lo bueno sino que el hacer es su necesaria consecuencia. Incluso la direccionalidad. El a quién y con quién y cuándo y cómo.

Todo esto viene, pues el paisano, viene sintiendo, que de “chamuyos” ya la gente está como podrida. Y MACRI – FRANCISCO – LOS OBISPOS Y TODOS. HABLAN Y NO SE CANSAN DE HABLAR – ya empieza a parecer, la metodología de los campos de reconstrucción mental política de Pol Poth  – del Librito de Mao y de los interminables discursos de Fidel….

La gente es buena. Pero tantos pedidos de PACIENCIA – PARA LA RECONCILIACION – FESTEJOS POR LA MISERICORDIA –EXORTACIONES  QUE A NADIE LE IMPORTAN Y MENOS A LOS SIONISTAS O QUE ESTAN CON LA SARTEN POR EL MANGO – LA PIEDAD QUE DE TANTAS DECLAMACIONES Y MUCHAS COSAS MAS ……….SIGUEN EN POTENCIA

….Y PA´CUANDO PATRON…YA SE MURIERON 42 PRISIONEROS POLITICOS DESDE QUE MACRI ASUMIO Y USTED TRES AÑOS Y ES PAPA…Y SE DICE QUE ESTA MAS CERCA DE TATA DIOS Y QUE COÑO HACE POR SU ARGENTINA….CARAJO…O SE OLVIDA QUE DIOS ES ARGENTINO Y USTED SE ESTA RETOBANDO A DIOS…O ES EL ANTICRISTO..AHIJUNA…!!!

REFLEXIONEMOS

Al Leer La santa Biblia, la Palabra de Dios, y sumergirse en los Evangelios, el Nuevo Testamento, la Nueva Alianza – La Presencia del Redentor con la maravillosa promesa incluso con el valor de su entrega, magisterio de por medio, y su crimen político, y martirio indubitable, para justos y pecadores.

Dios mío, es que tenemos Papa, o tenemos el anticristo y los sellos se han roto y el último libro está en pleno decurso? Quiero una respuesta. Pues hasta los Obispos suben aguas insípidas y enjuagan sus culos en palanganas prestadas. Pateando para adelante y conformando la finalización de la opera Evita, ¡don´t cry for me argentina!

Si Señor – ya hasta los Obispos – de tanta prudencia, han caído en el connubio de la cobardía, la inoperancia y también en mantenerse en POTENCIA  sin hacer sonar lo que debajo de sus sotanas les cuelgan. Por Dios. Y todavía hay energúmenos, que siguen lamiéndoles los culos y pidiéndoles estampitas, haciéndoles el caldo gordo al más grotesco de los oscurantismos, medioevales. Falta que nos vendan las indulgencias.

Sin ir más lejos, y sin ser freudiano, Francisco, que pasa con tus orígenes heréticos políticos, qué es lo que tira de la cola y que Benedito desde su reclusión te sonríe sarcásticamente. Porque por nada no fuiste justa del Colegio Cardenalicio, la “omertá” del más alto nivel de la intelligentzia universal, 0tro Lutero está en ciernes, pues tu contra –evangelio es muy patente, lo que el Señor Jesús dijo claramente, fue la consolidación del Amor, en el segundo mandamiento por el primero y todo lo demás por añadidura, o vos estás interpretando las palabras de Jesús, como una sura del Corán visto por Isis.

El evangelio de nuestro Señor Jesucristo, dice claramente, que se está con El o contra El, no hay NI. Solo hay SI o NO. O se da testimonio y se perece en la empresa por el hermano (Juan 15. 12-14) o se baja de la barca. En los  desarrollo de los tres años de magisterio de Jesús, jamás se vio acto alguno de timoratés, cobardía o duda.
Entonces, quién es el hombre, que se dice el “vicario de Cristo” y que le adjudican, infalibilidad en la Fe, para no imitar al santo y valiente varón el cojonudo Juan Pablo II, que no dudó en involucrarse en la lucha de liberación de su patria Polonia y con el líder  Walesha y Solidaridad, para sacar el comunismo….y Francisco, que pasa con tu argentina, no tenés, o no querés o tu raigambre comprometida política con el peronismo y los DDHH, te tienen con gran parte de tu corazoncito , fuera de tu patria, y por eso, seguís como los obispos boludiando escenificando palabreríos, de tiempo y paciencia, mientras el país , que ya no es república , con los traidores de adentro siempre en ayuda de beneficio financiero propio.

Francisco, Serrat, escribió y como muy buen trovador, destacó la sociología magistralmente en Fiesta…y Discépolo  en Cambalache, y la genial y brutal Tita Merelo siempre con esa sabiduría que San Pablo describe en su Tribulaciones en el tránsito de la vida camino al gozo, siempre distante. Hoy aunque sigan los discursos, yo digo siga el corso.

La Única Verdad es la Realidad (Aristóteles la elucubró y Perón la aplicó) – no verla es de necios, pero negarse a tener esperanzas, también sería grave ironía y crueldad mental. Pero en estos momentos y dado el tiempo transcurrido.

SI FRANCISCO DICE ESTAR MANUTENIDO POR EL ESPIRITU SANTO Y POR ELLO INFALIBLE EN MATERIA DE FE EN LA PRAXIS CRISTIANA O SEA EN LAS MISMAS ENSEÑANZAS DEL QUE DERRAMO HASTA LA ULTIMA SANGRE EN EL MADERO PARA QUE FUERAMOS MEJOR – CREO QUE TENGO EL DERECHO A TODAS LUCES A DUDAR Y A GRITARLE A FRANCISCO Y A TODOS LOS OBISPOS Y A LA OMERTA CLERICAL….QUE COÑO CREEN QUE ESTAN HACIENDO EN EL SANTO Y SAGRADO NOMBRE DE DIOS , SU HIJO Y EL ESPIRITU SANTO.

CUANDO VAN A PASAR DE POTENCIA A ACTO – QUE ESPERAN – NUESTRO ARGENTINO HOLOCAUSTO??

Muchas veces, Satanás ha cubierto el trono de San Pedro a lo largo de la Historia de la Iglesia, y minusvalizar al enemigo, es el peor error. Pruebas al canto.

Cuantos versos más deberemos escuchar, sobre las necesidades de nuestras “misiones en las prisiones- sabiendo que somos los perejiles seleccionados y entregados” para cerrar un ciclo histórico de los desaguisados internos dentro de las FFAA y dentro del país, que nunca históricamente lo fue, sin identidad, sin soberanía genuina, y solo con algunas aisladas luces nobles y mal usadas o simplemente por los celos, la envidias, la genuflexión, la soberbia con el culo sucio y la sonrisa al superior de turno. Complejo de inferioridad fruto de la materialidad negativa de la psicosocioaxiología tabernera de alguna madrugada con vahos etílicos por la calle Corrientes en la épocas bananas.

¡¡¡BASTA…POR FAVOR QUE SE ACABE LA JODA…QUE LA VERDAD QUE GRABÓ A FUEGO JESUCRISTO SEA Y SEA PARA LA LIBERTAD….PUES ESA  ES LA UNICA  PALABRA CREIBLE EL RESTO, CUENDO PASEN DE POTENCIA A ACTO Y SE DEJEN DE JODER CON “señales…guiños…indicios…interpretaciones ocultistas…franelas. Audiencias…fotos..! 

¡¡JODER – COÑO – LA VERDAD – LA VERDAD AUNQUE DUELA – Y BASTA DE PALBRAS Y SI PIEDAD PUES PIEDAD Y SI MISERICORDIA, PUES MISERICORDIA Y SI LIBERTAD, PUES LIBERTAD Y SI BASTA DE MUERTOS EN CAUTIVERIO, PUES BASTA DE MUERTOS EN CAUTIVERIO….!!!

Y FRANCISCO Y OBISPOS Y TODA LA INTELILLENTZIA DE LA OMERTA VATICANA O CON DIOS O CON TRA DIOS O CON SATANAS O CONTRA SATANAS O EN ACTO O……

SI ES SI – NO ES NO – NUNCA NI

CONCLUSION

MIENTE – MIENTE – MIENTE, QUE SIEMPPRE ALGO QUEDA, lamentablemente es verdad, pero se puede luchar contra ese maldito sistema de corrupción mediático humano. Lo importante es abrir los sentidos, todos. Pues  el veneno que se apropia de nuestras mentes, luego de nuestros pensamientos actitudes y conductas, es muy hábil y difícil de controlar.

Muchas veces tal como le ocurrió a Jesús ele enemigo, o tenemos al lado o junto a nosotros, o dentro de nosotros este último es el más peligroso. Es el más indómito.

Y ese es el que más tememos tengan, los Obispos Argentinos y fundamentalmente el Papa Francisco. Pues Satanás, recordemos, como ángel caído, sabe mucho y está en pugna y a la caza. Y porque Francisco no sería ya su víctima…

Quiera DIOS, no sea. Pero a DIOS rogando y con el mazo dando.

El que quiera Creer, que crea. Y el que quiera Ver que vea.

BENDICIONES.

 

 

garzon44

VGM- Carlos del Señor Hidalgo Garzón

Dr. Derecho y Criminología – Cs. Políticas (RA – USA)

www.PrisioneroEnArgentina.com

Alfredo Olmedo, los piquetes y la realidad

Share

 

 

valdiviezo-militar Escribe: Ariel Valdiviezo.

 

Realmente me llamó la atención las palabras pronunciadas por el diputado ALFREDO OLMEDO, tan reales y precisas que ojalá no fuera la excepción, soy apolítico, lo que no significa que viva en la ignorancia, y lo soy por educación de mis padres, siempre mis viejos solían decirme que el ser apolítico permitía ver las cosas con total objetividad, sin militancia de ningún tipo, ni fanatismo que me envenene el alma. me decían que todos lo políticos son corruptos.por mentirosos y/o ladrones. Por Dios esto en cierta forma ya lo decía el GENERAL SAN MARTÍN, allá en el 1832, yo lo escuchaba hace 65 años aproximadamente y ¿En que hemos cambiado?, creo que en nada, y cada vez es peor, estamos matando a niños de hambre, mantenemos en la indigencia a los aborígenes para poder robarle las tierras, los hospitales carecen de los medios olmedo-alfredo33necesarios,sin energía eléctrica,sin agua, sin gas etc. pero dentro de ese etc, debo dejar afuera específicamente a las FUERZAS ARMADAS, destruidas como lo está el todo el país, con una capacidad operacional lamentable, sin posibilidades de defensa alguna ante un ataque exterior o interno, pero sobre todas las cosas, el pais con una sarta de vagos que supera lo imaginable, mantenidos por el estado, y esto es lo que este valiente diputado ataca, con una sencillez asombrosa y precisas, y también me hizo acordar a mis padres, que me decía para correr al vago no hay nada mejor que darle una pala, y
este Diputado ALFREDO OLMEDO menciona, para romper un piquete denle trabajo,y verán como salen corriendo, pide sin tapujos, que este gobierno abandone la fabrica de vagos y comience a fabricar hombres de bien, de no ser así me pregunto ¿Esperaremos 200 años más para que la Argentina siga igual que ahora?, no me preocupo por mi, mal que bien, tengo mi vida hecha, pero con orgullo, el haber combatido en el monte a la subversión y los jueces,, cobardes, prevaricadores y traidores a la Patria, siguiendo una Política de Estado, y por que no decirlo también, de intereses propios y espurios, me condenaron a prisión perpetua, y ese es mi orgullo, el haber colaborado a salvar a la Argentina de un nuevo Castro, pero retomando el tema mi preocupación esta en mis hijos y nietos, !POR DIOS QUE PAIS LE ESTAMOS DEJANDO!,parecería que no les importa, claro esta que, con lo que roban salvan hasta la ultima generación que tengan, mientras, colaboran en desmembrar, y desgajar a la Argentina, no luchamos para ver una Patria humillada por los mismos argentinos, por eso hoy en día adquiere mayor relevancia “LOS PUEBLOS TIENEN EL GOBIERNO QUE SE MERECEN”

Por último me siento honrado al felicitar al DIPUTADO ALFREDO OLMEDO, que DIOS lo guarde como persona y como político y le rogare para que los vericuetos de la política no terminen prostituyendo las ideas que hoy con tanto valor manifiesta en el recinto del congreso, que alguien llamó refugio de corruptos.

 

Ariel Valdiviezo en un Teniente Coronel del Ejército Argentino, hoy Preso Político en las cárceles argentinas.

 

 



PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 11, 2016



 

Herencia de dos padres

Share

 

benard-youngPor el dr. Francisco Bénard.

A veces me pongo a pensar qué heredé de mi padre y que heredé de mi madre. La realidad es que después de casi 58 años de casados como estuvieron papá y mamá resulta muy difícil ya que uno se parece al otro de manera muy significativa. Demasiado unidos por cosas en común hacen que la cosa sea así.

Mi padre era un hombre sensible  y creo que heredé su sensibilidad “social” por el deseo de hacer obras en la sociedad. De la sensibilidad de mi madre si heredé sin duda alguna su sentir por la pluma, por el deseo de escribir y por su espíritu investigativo. Cuando me cuenta cosas,  me río hacia mis adentros. Siento que pienso lo mismo. Nos gustan a ambos  los pequeños recuerdos del pasado. Ambos nos aferramos a esos objetos ya que a veces hablamos del “alma de las cosas”. Las cosas tienen un espíritu  y es el espíritu del creador.

De mi padre heredé el amor que siento por mi Patria, a los valores sanmartinianos y belgranianos. Cuando era joven pensaba que papá exageraba pero no es así. Creo que hacía lo justo. Heredé  el sentido de la amistad. Me encanta tener amigos y mantengo estos amigos desde hace muchísimos años. Sus amigos me tratan de una manera muy especial ya que me consideran de manera muy especial por el parecido, no tanto físico, sino por el parecido espiritual. A los dos nos llaman “Panchito”. Uno parece la continuación perfecta del otro. Es realmente así. Al menos así lo veo yo.

En definitiva como decía ambos después de tantos años se parecían finalmente el uno al otro y de allí nací yo que soy una perfecta mezcla donde solo puedo destacar algunos aspectos que considero salientes de la personalidad de uno o del otro. En común tengo con ambos el mismo amor  por mis semejantes, por mi familia e hijos que ellos supieron inculcarme de pequeño.

 




 

El Caballo del “Amigo” Paz

Share

 

 

benard-young Por el Dr. Francisco Bénard.

 

Sólo tenía catorce años, apenas un jovencito que poco sabía de la vida. Fueron años plenos de felicidad, viviendo en Tucumán, lleno de amigos, muchos hijos de amigos de mi padre.

Tengo muchos recuerdos lindos, pero hay uno que fué y será inolvidable. Eramos diez jinetes y dos caballos por cada uno. Descansábamos de a dos en la montaña, al aire libre y cubriéndonos con escasas mantas que teníamos. De día cabalgábamos y de noche dormíamos muy temprano, ya que al amanecer debíamos recomenzar el largo camino a recorrer. El viaje nos llevó varios días. No encontrábamos mucha gente en el camino, salvo algunos ranchitos de vez en cuando.

Recuerdo cuando ingresábamos a los pueblos. Allí  estaban las chicas del lugar. Allí nosotros con nuestros caballos.

Lo primero que hacíamos era ir al río. Nos tomábamos un baño con agua fría, por supuesto y después una gran botella de agua de colonia para todos. Entrábamos así al pueblo, perfumados y a todo galope, tratando de llamar la atención de las jovencitas del lugar.

Pasaron asi varios días hasta que llegamos al campo del “Amigo Paz”, un gran amigo de mi padre, quien al reconocernos en el grupo de amigos que llegaba a su establecimiento para almorzar, me dijo y de manera muy cariñosa, como si fuera un hijo mas:

tobiano3                  tobiano                  tobiano2

-Allí esta la manada. Mira bien ¿Cual es el caballo que te gusta?

“Había un tobiano”, un maravilloso caballo que nunca en mi vida pude olvidar.

Días dias después llegaba a nuestra casa en el Arsenal Miguel de Azcuénaga, el tobiano marrón y blanco, más blanco que marrón.

Volví a Tucumán después de muchos años y ese recuerdo imborrable seguía en mi mente. Lo ubiqué al “Amigo Paz” y una noche nos juntamos y celebramos con una botella de “champagne”. Nos reímos y prometimos volver a encontrarnos. El destino no lo quiso, ya que el lamentablemente “El Amigo Paz”se fue con Dios. Ese caballo tobiano del “Amigo Paz” quedará en mi memoria por la eternidad.

 

Francisco “Pancho” Bénard es abogado, escritor y poeta.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 15, 2016


 

De Eso No Se Habla.

Share

Martes A la 19 horas.

 

ANA BARREIRO.

INES HANSEN.

ANDREA PALOMAS ALARCON.

GUILLERMO CESAR VIOLA.

EMILIO GUILLERMO NANI.

DE ESO NO SE HABLA

La Voz de los Presos Políticos

 

Clic en la foto para escuchar.

pi-de-eso-no-se-habla-logo

 




PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 13, 2016




 

Un día de Furia: David Rey y el General Balza

Share

 

David Rey y su pelea por la verdad choca contra los grandes muros de la hipocresía. El periodista recorrió el camino de recoger testimonios de una más que considerable cantidad presos políticos abandonados en las cárceles argentinas y emprende su lucha desde un lugar muy difícil, lleno de trabas y alterado por una ideología enfrentada que repite el mismo discurso sin evidencias. Rey, luego de ver y escuchar con sus sentidos bien despiertos arremete contra Martín Balza y su política del “yo no fui… yo no estuve” tan famosa y presente en los labios del militar. Sobre todo, embiste y toma posición ante las opiniones del controvertido militar y las tan distantes del prisionero de guerra Juan Giovarruscio.

David Rey, en lo que el titula Caradura Humanista, declara:

“Qué cara rota que es el General Balza, por favor… Acaba de publicar un artículo en Infobae hablando sobre “Derechos Humanos”.

david-rey-2Balza, ¿y qué hay de los Derechos Humanos que no mencionás, es decir, los de tus camaradas del Ejército que cumplen ilegal presidio en condición de PRESOS POLÍTICOS?

Tus propios camaradas, los que están vivos, los que murieron defendiendo esta Patria y los que hoy penan ilegalmente en cárceles comunes, ¿no tienen Derechos Humanos?

Por qué antes de hablar estupideces no leés la carta que te escribió hace un tiempo atrás el Suboficial Mayor Juan Giovarruscio y que jamás tuviste el compañerismo, la educación y el valor de responder (subscribo carta en artículo subyacente).

Ah, y ya que estás… también podés leer los “cariñosos” mensajes que te deja la gente después del artículo.

Estimado Balza… pocas veces una hipocresía tan insoportable como la suya. Personas como usted han ensuciado el Ejército del General José de San Martín, y eso es algo que usted sabe muy bien que no tiene perdón.

Mi más sincero desprecio”.

 

 






Fabian Kussman

PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 10, 2016






 

Presos Políticos: Gran porcentaje de adhesión al ayuno.

Share

 

 

Ayer terminó la medida de Ayuno dispuesta por los Presos Políticos y Prisioneros Ilegalmente arrestados de Argentina.  Proximamente se evaluará la dirección a seguir si no se encuentran respuestas rápidas del gobierno.

Las informaciones nos llegan desde distintos penales y las mismas muestran una gran adhesión al ayuno.

 

Devoto – 90%

San Felipe, Mendoza – 100%

Marcos Paz – 100%

Chimbas – 100%

Colonia 4 Santa Rosa – 100%

Córdoba – 98%

Ezeiza – 100%

Campo de Mayo – 100%

Santa Fe – 100%

Entre Ríos – 100%

 

 



Fuentes:

Ana Barreiro

Lucio Nast

Alejandra Jaime

Andrea Palomas Alarcón



PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 8, 2016



 

Presos Políticos

Share

 

 

Escribe: María Guadalupe Jones en Cartas de Lectores del Diario LA NACION.

 

Presos políticos

 

La CIDH emitió estas últimas semanas un comunicado al Gobierno para que dé pronta respuesta al reclamo de un grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre la liberación de Milagro Sala, dirigente piquetera y diputada del Parlasur por el Frente para la Victoria. Afirman que es una “presa política”. Milagro Sala no es una presa política, es una política presa por corrupción al igual que Jaime o López (y faltan varios que tendrían que estar tras las rejas). La CIDH y la ONU se tendrían que ocupar de los presos políticos de verdad, más de 2000 militares, policías, fuerzas de seguridad, jueces y sacerdotes que fueron detenidos por defender la república de las manos de los terroristas en la década del 70, y que fueron perseguidos y detenidos durante el gobierno revanchista kirchnerista. Ellos son los verdaderos presos políticos, hombres mayores de edad, sin juicio ni condena en la mayoría de los casos… Milagro Sala es una política presa por corrupción, digamos las cosas por su nombre.

 

María Guadalupe Jones

 

 



PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 10, 2016



 

ESPRONSÁDICA OPUS TRES

Share

 

Por Luis Bardín.

 

 

ESPRONSÁDICA OPUS TRES

 

 

Me gustan los progresos del siglo 21.

¡Que mundo novedoso, caótico y genial!

con altas chimeneas lanzando pestilencias

contaminando campos, los ríos, la ciudad.

Lanzándonos sulfuros sobre nuestras cabezas

en aras del consumo de un mundo en sociedad.

Me gusta ver licuarse los polos que se funden,

ver bosques centenarios talados sin piedad.

 

Ver cuerpos de suicidas que estallan por los aires

con  restos viscerales  sin identificar,

mezclados  con la sangre de gente no culpable

cubriendo bien las calles de alguna gran ciudad.

 

Ver jóvenes del ISIS  cortando  mil cabezas

y en nombre del profeta que rueden por doquier.

Me gusta ver el miedo que reine en cada aldea.

¡Que dicha! ¡Que placer!

 

 

Luis Bardín

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 10, 2016


                                                                                        

Cumplan con la Constitución y los Derechos Humanos

Share

 

LOS PRESOS POLITICOS DE ARGENTINA PERTENECIENTES A LAS FUERZAS ARMADAS , DE SEGURIDAD Y CIVILES (JUECES, FISCALES,SACERDOTES) ESTÁN LLEVANDO A CABO EN TODO EL PAÍS UNA JORNADA DE AYUNO Y REFLEXIÓN. EN ESTOS 12 AÑOS HAN MUERTO EN ddhh9999CAUTIVERIO 387 DE ELLOS , HOY ESTÁN EN UN PROMEDIO DE EDAD DE 72 AÑOS Y SE LES SIGUEN VIOLANDO SUS DDHH.

 

FIRMA PARA QUE EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DDHH AJUSTÁNDOSE A DERECHO LES CONCEDA LA LIBERTAD A ESTOS VALIENTES QUE EN LOS 70 LUCHARON CONTRA EL TERRORISMO DEFENDIENDO LA PATRIA PARA QUE HOY NO SEAMOS CUBA . SI LO FUERAMOS EL PAPA NO SERIA ARGENTINO …..

 

 

Firme la petición aquí

 

 

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 9, 2016


 

Mi queja

Share

 

 

raul-r-lopez Escribe: Raúl López.

 

 

Personas a las que les cobran impuesto sobre sus sueldos, pagan triplicado servicios ineficientes, ven como los supermercados devoran sus ingresos, pierden las únicas oportunidades de tomar un par de días con sus familias (porque 15 días de vacaciones es una utopía ), viven en medio de baches y lagunas pero pagan un aumento de transporte increíble solo porque la empresa es parte de la municipalidad y de alguno concejales, están tan anestesiados, con tanto autismo intelectual para seguir diciendo que no es lo peor que nos podría pasar. Un intendente que habla de valores subvertidos en un discurso cuasi castrense, que su secretario privado compra garitas que se desarman con plata publica a una empresa que les hizo la bb2campaña política, que nombran al hermano del presidente del hcd en un hospital que nunca pisó. Y seguimos leyendo y escuchando comentarios “los anteriores fueron / hicieron /dijeron”. ¡Que sencillo es gobernarnos! Unos pesitos a alguna central obrera, manipular la información, callar algunas voces, poner algunos muñecos en algunos cargos… ¡Y ya está! Todos nuestros gobiernos fueron malos, algunos más que otros. Pero en este estamos viendo que legislar para los que menos tienen es “demagogia” y beneficiar a los concentradores de riqueza es “hacer justicia”. Y con el aplauso de los de siempre, más algunos que dejaron archivada junto su recibo de sueldo su conciencia de clase, repiten con devoción: “los otros, ladrones, corruptos”. Y lo peor…. Los silencios cómplices, cuando ven que los bolsos tirados en el convento se transforman en papeles panameños, y un blanqueo vergonzoso a la medida de los gobernantes y sus familias. Es como volver a ver “Raíces”, pero nosotros somos Kunta Kinte y sus ancestros y ellos los dueños de las plantaciones. Perdón por la catarsis, mi último feriado puente y algunos comentarios del Facebook me pegaron mal.

 

 

Raúl López

Bahía Blanca, Argentina

 

Raúl López es profesor de ciencias de la computación, escritor, cantautor, poeta, político y sindicalista. Por sobre todas las cosas, un muy buen ex jugador de baloncesto. Nació en La Plata, en el año 1962 y se radicó en Bahía Blanca en los ochenta.

 




PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 9, 2016




 

Intromisión

Share

 

Escribe: Manuel J. Campos Carlés en Carta de Lectores del diario La Nación.

Intromisión

La insistencia con que ciertas autoridades gubernamentales que siguen la línea de pensamiento del señor Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos, para presionar políticamente por la liberación de Milagro Sala con inadmisibles argumentos provenientes del secretario general de la OEA, Luis Almagro, es una intromisión incalificable dentro del ordenamiento institucional del país. El gobierno nacional, en forma urgente y con extrema firmeza, debe fijar posición al respecto, ya que están en juego no solamente los valores republicanos en que se sustenta la división de poderes, la independencia de la Justicia, los principios morales, y la propia respetabilidad del gobierno nacional. La amnesia y la indiferencia de pensamiento de quienes declaman por el proceso aludido les produce una ceguera irreversible, que les impide pensar en otros casos, como el de Jaime Smart, quien con más de 80 años sigue dependiendo de la soberbia y la arbitrariedad humanas.

Manuel J. Campos Carlés

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 9, 2016


 

MALDITA JUSTICIA. Alto, escuche y razone.

Share

 

claudio-kussman-cartel Por Claudio Kussman.

 

ALTO, ESCUCHE Y RAZONE

 

MALDITA JUSTICIA

Los nuevos policías más allá de enfrentar el crimen callejero deben enfrentar a los delincuentes y asesinos que ocupan cargos en el poder judicial desde que por voluntad popular se eligió en 3 oportunidades al gobierno del “vamos por todo”. Esto que Usted escuchará es una de las tantas vallas que hoy un policía debe superar para llegar a realizar un procedimiento. Es el premio a su labor en la que arriesga diariamente la vida, esto es lo que a mi entender justifica que las fuerzas de seguridad prefieran mirar para otro lado y en consecuencia usted está solo y debe defenderse de los depredadores que seguramente en algún momento llegarán a usted si es que ya en reiteradas oportunidades no lo hicieron.  Para quejarse no concurra a una dependencia policial, hágalo en la JUSTICIA INDEPENDIENTE, como dice y repite SU presidente. (Con minúscula).

 



SOLO ESCORIA JUDICIAL

ercoliniSi esta escoria humana llamada “Dr”. FEDERICO FORNASARI actúa de esta forma tengo que inferir que es porque sigue los lineamientos de un muy prestigioso juez JULIAN ERCOLINI  hoy a cargo de la causa del HOTESUR. Felicito al joven policía que sin apoyo político está solo, valientemente tomó esta determinación de ir contra “el sistema”  mantuvo la suficiente razonabilidad para no responder la agresión de la basura que es el “Doctor FORNASARI”.  Que la suerte lo acompañe  a futuro en su relación con la MALDITA CORPORACIÓN JUDICIAL.

 

 

“Recuerda que posees tres de las principales virtudes de un policía -pensó para sí

mismo-. Eres tozudo y lógico. Y muy sereno”.  

Maj Sjowall  (1935-       )

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 8, 2016


 

Horas, minutos, segundos con Carrió: OTRAS VOCES, OTRAS EXPERIENCIAS

Share

 

 

 

Era el año que Uruguay saludaba a José Mujica como su nuevo presidente. En Chile, Sebastián Peñeira sucedía a Michelle Bachelet. David Cameron era elegido Primer Ministro británico. La crisis griega amenazaba con ganar el resto de Europa. Santos ganaba de manera aplastante las elecciones en Colombia. grupo terrorista Tehrik e Talibán Pakistán comete el atentado más sangriento en el país con 103 muertos. En Brasil, Lula Da Silva se despedía de su sillón presidencial, mientras que en Argentina fallecía el autócrata Néstor Kirchner, esposo de Cristina Fernández de Kirchner, mandataria del país en ese momento. Corría el año 2010 y fuera de ese entorno, un grupo de esposas de presos políticos mantenía una reunión con la doctora Elisa Carrió, más conocida como “Lilita”.

Entre estas mujeres, Ana Barreiro -una de las conductoras del programa radial “De Eso No Se Habla”-. Primero se consiguió una reunión con Conte Grand, con quien tuvieron lo que la señora Barreiro describe como una dura charla. El paso siguiente era encontrarse con Elisa Carrió. La fundadora de ARI las recibió en su sencillo departamento de la calle Santa Fe. “El lugar estaba muy bien decorado”, recuerda Barreiro “Había una imagen blanca, grande de la Virgen, que se destacaba en una biblioteca del fondo”. A las cuatro mujeres, se les sumó el doctor Alberto Solanet, miembro de Justicia y Concordia. Una secretaria les ofreció tomar asiento donde quisieran, excepto en un sofá cheslón que la dirigente luego ocuparía. Y ocuparía -rememora Ana Barreiro- luego de hacerse esperar.

“Ustedes saben quién soy yo?”, preguntó Elisa Carrió encendiendo un cigarrillo.

“Debido a que sabemos es que estamos acá”, fue la respuesta de la esposa del preso político Ernesto Barreiro.

“Yo trabajé y me encargué de que se anularan las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. También lo redacté y publicité hasta que lo logramos…”

La señora de Barreiro la miró a los ojos y cuando encontró la mirada de la funcionaria, indagó sin indirectas:

“¿Qué pretendían con esto? Si ya los argentinos vivíamos en paz…

“Que paguen”

“¿Qué paguen? ¿Quienes? ¿Qué?”, arremetió Ana Barreiro.

“Los militares”, contestó Carrió. Luego de una pausa, comenzó a elaborar su explicación “Pero después se nos desmadró… Kirchner nos traicionó”.

“Ustedes, los políticos que consensuaron, apoyaron y financiaron la guerra antiterrorista… ¿Cómo van a solucionar esto?”, volvió a la carga Ana. En ese momento, los presos políticos en cautiverio eran 125 (Seis años más tarde han llegado a 387).

La señora de Barreiro evoca la batería de argumentos que estas damas esgrimieron hacia la diputada. Retiene en su memoria que la señora Carrió no supo devolver las estocadas. Permaneció muy callada.

Cuando el doctor Solanet arribó tuvo un fuerte intercambio de palabras con la dueña de casa acerca de la ilegalidad de los juicios a los cuales ex uniformados estaban siendo sometidos, finalizando con un debate sobre Santo Tomás -de quien al parecer el doctor Solanet es un experto y en el mirar a atrás de Ana, Carrió no lo sería tanto.

No fue buena la impresión que de Carrió han guardado estas mujeres en el álbum de las resonancias. Es pésima, para ser perfectamente honestos. A la hora de las despedidas, las cuatro damas le hicieron entrega de material informativo acerca de los prisioneros políticos con la idea de quedar en contacto. En su percepción (A falta de una mejor palabra), Ana cree que la doctora Carrió tiene un gran cargo de conciencia. Pese a que la reunión se tornó muy tensa, “quedaron en contacto con la chaqueña”.

En otra oportunidad, las esposas de los presos políticos fueron a verla a la fundación Hanna Arendt, en donde se llevó a cabo un debate entre la doctora Carrió, la señora Graciela Fernández Meijide, la doctora Victoria Villarruel y el señor Arturo C. Larrabure. En esa oportunidad, Ana Barreiro se dirigió al secretario de la diputada (Juan) para pedirle una reunión a concertar con abogados que están trabajando en favor de imputados y condenados por casos de mal llamados Lesa Humanidad, pero no obtuvo resultado alguno -pese a haber compartido charlas correctas cada vez que se encontraban en el barrio en el cual conviven-.

Ana comenta que “Nunca más las quiso recibir…”

 

Graciela Beatriz Macedra es hermana del preso político Carlos Macedra, un coronel retirado que hoy habita en las cárceles argentinas y también tuvo una experiencia con Elisa María Avelina Carrió y también ocurrió en una de las pausas del debate en el instituto Hanna Arendt cuyos disertantes eran la presidente del CELTYV, la doctora Villarruel, la señora Fernández Meijide, el señor Larrabure (Hijo del asesinado Argentino Del Valle Larrabure) y precisamente, la diputada argentina.

En ese entonces, la doctora Carrió manifestó que, entre otras consideraciones, la intención de la derogación de las leyes de carrio77obediencia debida y punto final era quitarles un peso a los militares. Graciela recuerda un largo silencio que ella misma quebró:

“…Y se los tiraste a los Lobos”

La doctora Carrió recogió el guante y solo esbozó una corta respuesta.

“No creo…”

Graciela, además de entender que su hermano es víctima de la “justicia” argentina, sabe que sus tiempos biológicos no son los mismos de quien está en libertad. En su concepto, Carrió los tiró a los Lobos y encontrará su redención al contribuir a la solución definitiva por la vía legal. Tristemente, Graciela vive en el mundo real y distingue que a su hermano y tantos como el, ya no les queda tiempo. “Nuestros presos políticos se nos están muriendo”, sentencia, tratando de captar la sensibilidad de una sociedad que aún no ha despertado.

 

Armada de documentación y cansancio, María Ferreyra partió al encuentro de Carrió una noche en la que esta última presentaba su libro Humanismo y Libertad (Tomo II) en una localidad de la costa de la provincia de Buenos Aires. Su intención era informar a su interlocutora sobre la situación que vivía (O padecía) su marido, Claudio Kussman, arrestado por el solo hecho de haber sido un joven oficial de la policía en los años setentas.

La presentación fue en Santa Teresita, a unos setenta y tres kilómetros de la residencia de María, en una fría noche de mayo del año 2015.

“Viajé mal predispuesta”. Reconoce María “La sabía impulsora de la derogación de las leyes de punto final y obediencia debida y esa acción -que terminó con gente joven de aquel entonces en prisión- nunca podía ser simpática”

Desorden y ruidos producto de mucha gente circulando por el salón de la presentación consiguió que María terminara en los últimos lugares, pero casualmente cerca de la mesa donde los libros de la doctora Carrió descansaban. Allí accedió a un breve diálogo con colaboradores del evento a quienes les explicó el motivo de su visita. La diputada comenzó la ceremonia de autografiar libros y fue cuando María por primera vez en la noche (Y en su vida) pudo estar cara a cara con la fundadora de la Coalición Cívica ARI.

“La realidad es que viajé para contarle las falsas y obscenas imputaciones que retenían a mi esposo en prisión. Mi sensación es que pude transmitir el problema en cinco minutos, durante los cuales la doctora Carrió asintió tomándome de las manos”

Luego de dedicar y estampar su firma para mi esposo en el libro, volvió a tomar mis manos y me reveló que se iban a ocupar.

“Retorné a casa manejando lentamente entre la niebla y un fino rocío que bañaba mis sensaciones encontradas. Por momentos sentía que mi ser se había inundado de toda la esperanza. En otros momentos, la cruda realidad me abofeteaba indicando que simplemente había intercambiado palabras con un político”.

 



Fabian Kussman

PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 8, 2016