El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo entender que a los jubilados “no les alcanza” el dinero para vivir, pero consideró que “las cosas están mejorando”.
“Entiendo que no les alcanza, sí, pero digo que las cosas están mejorando para los jubilados y van a mejorar más”, comentó en una entrevista.
Milei también se mostró a favor de la aprobación de la Ley de Bases en el Senado y consideró que se han hecho “mejoras en el régimen de inversiones” y “en el régimen laboral”.
El Senado de Argentina entró el jueves en cuarto intermedio hasta el lunes durante el debate en comisiones del proyecto de la ley Bases, por lo que el tratamiento en el pleno se verá postergado para el 23 de mayo.
El Gobierno pretende que se apruebe la iniciativa que flexibiliza condiciones de trabajo y desregula la economía antes de la firma del Pacto de Mayo, un acuerdo político convocado por Milei para el 25 del mismo mes.
La Ley Bases aumenta la edad de jubilación de las mujeres de 60 a 65 años y elimina el sistema conocido como “moratoria previsional” que permitía que las personas que no alcanzaron los 30 años de aportes también pudieran jubilarse.
El problema es que la tasa de empleo informal o no registrado en Argentina es de casi el 50 %, lo que implica que la mitad de las y los trabajadores nunca suman los aportes necesarios para garantizar una jubilación que, con esta reforma, de plano queda eliminada, lo que ha generado masivas protestas en el país.
◘
El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo entender que a los jubilados “no les alcanza” el dinero para vivir, pero consideró que “las cosas están mejorando”.
“Entiendo que no les alcanza, sí, pero digo que las cosas están mejorando para los jubilados y van a mejorar más”, comentó en una entrevista.
Milei también se mostró a favor de la aprobación de la Ley de Bases en el Senado y consideró que se han hecho “mejoras en el régimen de inversiones” y “en el régimen laboral”.
El Senado de Argentina entró el jueves en cuarto intermedio hasta el lunes durante el debate en comisiones del proyecto de la ley Bases, por lo que el tratamiento en el pleno se verá postergado para el 23 de mayo.
El Gobierno pretende que se apruebe la iniciativa que flexibiliza condiciones de trabajo y desregula la economía antes de la firma del Pacto de Mayo, un acuerdo político convocado por Milei para el 25 del mismo mes.
La Ley Bases aumenta la edad de jubilación de las mujeres de 60 a 65 años y elimina el sistema conocido como “moratoria previsional” que permitía que las personas que no alcanzaron los 30 años de aportes también pudieran jubilarse.
El problema es que la tasa de empleo informal o no registrado en Argentina es de casi el 50 %, lo que implica que la mitad de las y los trabajadores nunca suman los aportes necesarios para garantizar una jubilación que, con esta reforma, de plano queda eliminada, lo que ha generado masivas protestas en el país.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 10, 2024
Related Posts
Las dos chirolas de Villarruel
◘ Victoria Villarruel se quejó el viernes por el [...]
¿El peso argentino es la moneda que más se fortaleció en 2024?
○ El peso argentino se ha fortalecido en términos [...]
La recuperación de Japón de la Gran Depresión
◘ Por Holly Sawa. La Gran Depresión de [...]