My Police Officer vs. Tu Policía

Con Política de Seguridad. Sin Política de Seguridad.
Share

 

fabian17 Por Fabian Kussman.

 

Hoy es un día muy triste para los habitantes de Central Florida. Y especialmente triste para mí, ya que el asesinato de la oficial Debra Clayton se produjo a pocos kilómetros de donde resido y aún más porque me lleva a meditar sobre el contraste en cuanto a cómo arriesga su vida o muere un policía aquí o en Argentina.

Es indudable que esta mujer fue un titán. Una mujer que -fuera de servicio- continúo su tarea de servir y proteger porque era su obligación ante la sociedad. Pero -para ser perfectamente honesto- debo decir que Debra Clayton asumió el riesgo sabiendo que pasara lo que pasara, su jefe la respaldaría. Estaba frente a un peligroso criminal al que debía sacar de las calles y no dudó. La sociedad la avalaría. La fuerza policial la ampararía.

tu2La comunidad de Orlando está pendiente del rastreo que la policía local se encuentra realizando y una gran mayoría sostiene que su aprensión debe lograrse, vivo o muerto. Nadie siente pena por un sanguinario criminal. ¿Es tal vez que estamos frente a disyuntiva que el americano es frío? ¿O simplemente el americano entiende fehacientemente que es justo y que no lo es?

Una vecina de esta ciudad, Katy Wells, se refiere de esta manera a lo sucedido: “Por favor, que no sea este el comienzo de otro horrible año para nuestros oficiales de policía. Ellos siempre tratan de hacer su tarea. Conservémoslos seguros y ayudemos que retornen sanos y salvos a sus hogares cada día cuando su trabajo termina…”

Hay amplias diferencias. Mientras en Argentina, la clase política -esos nuevos monarcas tu1que deciden sin saber, sin experimentar, sin conseguir resultados- han dejado desnudos a sus representantes del orden, a quienes les prohíben la portación de pistolas Taser por considerarlo un elemento de tortura para el delincuente. El colmo fue retirarle de patrulleros y comisarías las ametralladoras Uzi, como así también, las tonfas.  Los delincuentes a paso agigantado se aprovisionan de más y mejores armas de última generación, granadas de fragmentación, etc. Policías de capa y espada contra super villanos de Play Station.

En Estados Unidos, los oficiales son equipados con los mejores elementos. Desde cámaras de video, pistolas eléctricas paralizantes, hasta armamento pesado. El entrenamiento es intenso, no solo en la práctica de ejercicios de operación, sino en materia intelectual. Tienen grados en Justicia Criminal o cursos superiores y en la mayoría de los condados -sin discriminar su estado atlético- deben sortear exigencias físicas. El policía americano que vive un hecho de riesgo es enviado a sesiones de asistencia sicológica. No todo es perfecto, pero se trata de rozar esa perfección.

Existen ciertos requisitos que hay que mostrar. Los Policías americanos tienen que tener competencia para exhibir habilidad para resolver varios problemas al mismo tiempo utilizando su buen juicio y capacidad para maniobrar en equipo. Algo que desea el policía argentino, pero nunca obtendrá.

En pocas palabras, en Estados Unidos estos oficiales arriesgan sus vidas. En Argentina, son obligados a convertirse en Kamikazes.

 

 


Fabian Kussman

PrisioneroEnArgentina.com

Enero 9, 2017


 

Tags: , , , ,

21 thoughts on “My Police Officer vs. Tu Policía”

  1. Pingback: ruger firearms for sale

  2. Pingback: microsoft exchange cloud

  3. Aca les quitaron las armas, y si usan un escarbadiente contra los chorros, los suspenden a ellos.

  4. If the Police can’t have Tasers I guess they will continue to be defeated by offenders. Go figure!

    1. Dear, this is Argentina. Very crazy, right? CLAUDIO KUSSMAN

      • TRADUCCIÓN
      • posted on April 3, 2017

      Si la policía no puede tener armas Taser-supongo que seguirá siendo derrotado por los delincuentes. Vaya usted a saber!

    • patricio
    • posted on January 10, 2017

    Las Tonfas en la Provincia de Buenos Aires (Policía) debíamos comprarlas nosotros, previo a haber aprobado los cursos de capacitación (los cuales hice 4 antes de retirarme porque dijeron que de no hacerlos, no ascendía, ascendieron los que no los hacian), hice la Escuela Americana y la Israelí (la mejor y que se adapta a nuestra idiosioncracia es la americana). Pero veo uniformados de los nuevos en las calles con la vara larga de infantería, los recién salidos con el uniforme azul y vivos verdes no tienen más que la pistola y para colmo de males, mandan en parejas a mujeres solas, raras excepciones un varon y una mujer. Lo que me parece extraño es que no hagan como antaño, un novato con un sargento o cabo 1ero. al igual que en los móviles, recien salidos y en las Toyotas de chofer; creo que ya no quedan subficiales de los “viejos” para ejercer docencia y dudo que les presten atención. Me pregunto si tendrán el carnet habilitante con la categoria de Vehículos de Emergencia que teniamos que tener, previo examen en La Plata, ya que si no los seguros no cubrian siniestros. Tampoco nos daban un patrullero para andar solos como ahora, recién ingresados, debiamos hacer muchas horas de imaginaria en la puerta para después de meses salir de acompañantes con suboficiales antiguos. Esa es la cadena de docencia que se ha perdido, la de mando y comando. Hoy no hay forma de hacerles lavar un patrullero para el cambio de guardia, “no nos corresponde” es la palabra más utilizada. Esta es la diferencia que tenemos ahora con otras policias, fuimos POLICIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, nada queda. ni siquiera el escudo es el mismo, ni chapa pecho, ni varita, ni Itaka, ni UZI. ni hablar de los FAL. Copn respecto a los presupuestos como dice alguien más abajo, se asombraria los montos que se maneja, se les hace agua la boca a los políticos por los presupuestos de seguridad, en ellos está todo tabulado, nafta, municiones, cubiertas, aceite, uniformes, nada queda al azar, pero después hay que ver como se ejecutan los mismos, porque siempre estan de emergencia en emergencia para disponer sin control de los mismos. Queda mucho, pero ya no tengo ganas de escribir. Saludos

    1. Entre el articulo periodistico y este comentario, que de sin habla… Ha destruido todo

      • Cachi Mardones
      • posted on January 11, 2017

      Lo que afanaran los intendentes y demas con esos presupuestos.

  5. La sociedad norteamericana es mas respetuosa de la autoridad y llevan siglos de democracia ininterrumpida. Salvo desaforados que el grueso de la sociedad aisla y no acepta, nadie rompe comisarias. Argentina es la ley de la jungla y creo que no hay remedio.

  6. Esto es todo orquestado por los KK para desarmar literalmente las instituciones y por los nuevos craneos que no saben nada de nada y prefieron un hampon vivo y delinquiendo y un policia muerto. Eso es lo que quiere el gobierno y la mayor parte de ;a sociedad no hay que engañarse.

  7. Tambien , debe haber una diferencia de presupuestos infernal. no solo la mentralidad de la gente es un abismo.

    1. Esimado Danni Barrini, mas allá de los presupuestos hay que mencionar la sub administración del país que hacemos. Por ejemplo acá hay un empleado público cada 60 habitantes, frente a uno cada 600 en el caso de ellos. No son perfectos, pero intentan tener un país viable y habitable . Gracias por participar. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

      • Félix María Villamayor
      • posted on January 10, 2017

      Daniel… aca los presupuestos se los tragan los intendentes, gobernadores y consejales.

    • ROBERTO DANSEY
    • posted on January 10, 2017

    Policía mata a Ladrones en Brasil
    https://www.youtube.com/watch?v=jn0kOrcAfOg

    1. Fuertecito, pero que hacer? Dejar Matar a los trabajadores honestos como aca?

    • ROBERTO DANSEY
    • posted on January 10, 2017

    Policía de Canadá.- MUESTRA SU EQUIPO Y CÓMO DEBE ACTUAR.-
    https://www.youtube.com/watch?v=zBTzaunxig4

  8. El extremo de los extremos es que tanto en el gobierno del “vamos por todos” como en el de “cambiemos” el cargo de Ministro de Seguridad, lo ocuparon miembros de MONTONEROS, organización dedicada muy especialmente a asesinar policías y militares, ademas gente y niños inocentes. Mi policía lejos fue la que mayor cantidad de bajas tuvo:
    Ejército 99
    Marina 11
    Fuerza Aérea 8
    Gendarmería 9
    Policía Federal 107
    Policía Provincia de Buenos Aires 230
    Policía Provincia Catamarca 1
    Policía Provincia del Chaco 1
    Policía Provincia de Córdoba 45
    Policía Provincia de Corrientes 1
    Provincia de Formosa 2
    Policía Provincia de Mendoza 4
    Policía Provincia de Tucumán 13
    Policía Provincia de Jujuy 4
    Policía Provincia de Santa Fe 30
    Servicio Penitenciario Federal 6
    Realmente viendo estos números que son mucho mas que cifras, son vidas, que a su vez son negados por los hipócritas políticos y funcionarios, hace que no tenga absolutamente ningún respeto por ellos, ni por sus ancestros ni por sus descendientes. Esta clase tan especial de gente que ha desmantelado a todas las fuerzas, si tuvieran que mandar mil policías anuales a la muerte, como lo estan haciendo en números menores ya que los delincuentes no quieren matar mayor cantidad, lo harian, con tal de no “ofedender” a los organismos de DDHH, y cuidar su puesto. No tienen autoridad moral alguna. Que el destino dé a cada uno de ellos lo que realmente merece. CLAUDIO KUSSMAN

  9. No olvidamos que cuando mataron a un matrimonio de policías, no asistió al sepelio ninguna autoridad y menos el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli

    1. Tambien suspendieron a la chica que grabó a su compañero dandose un toque de merca. El mundo del reves.

  10. Una diferencia, que hace que normalmente terminemos asesinados por individuos que nada les importa, que la vida no es nada para ellos. Que ni la nuestra, ni la vida de los policías tiene valor en este territorio llamado Argentina.

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: