El lavado de cerebro político se refiere a la manipulación sistemática de los pensamientos, creencias y comportamientos de las personas para alinearse con una ideología o agenda política específica. Este fenómeno suele implicar el uso de propaganda, desinformación y tácticas psicológicas para influir en la opinión pública y reprimir la disidencia. Si bien el término “lavado de cerebro” puede evocar imágenes de coerción manifiesta, el lavado de cerebro político moderno suele ser más sutil y generalizado, lo que lo convierte en una poderosa herramienta para moldear las sociedades.
Goebbels
Uno de los métodos más comunes de lavado de cerebro político es el uso de la propaganda. Históricamente, los gobiernos y los grupos políticos la han empleado para controlar las narrativas e influir en la opinión pública. Por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi utilizó la propaganda para promover ideologías antisemitas y conseguir apoyo para el esfuerzo bélico. Mediante mensajes cuidadosamente elaborados en periódicos, programas de radio y películas, el régimen manipuló la percepción de la realidad de la población alemana, fomentando la aceptación generalizada de sus políticas.
En la actualidad, el lavado de cerebro político suele manifestarse mediante desinformación y noticias falsas. Las redes sociales se han convertido en un caldo de cultivo para la difusión de información falsa, que puede polarizar las sociedades e influir en los resultados electorales. Por ejemplo, durante las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, se acusó a actores extranjeros de difundir noticias falsas para manipular la opinión de los votantes. Estas tácticas explotaron sesgos cognitivos, como el sesgo de confirmación, para reforzar creencias preexistentes y crear cámaras de eco.
Otro ejemplo de lavado de cerebro político es el uso de los sistemas educativos para inculcar ideologías específicas en las mentes jóvenes. En regímenes autoritarios, los gobiernos suelen controlar los programas escolares para promover la lealtad al Estado y suprimir el pensamiento crítico. Por ejemplo, en Corea del Norte, el sistema educativo se centra en gran medida en glorificar a la familia gobernante Kim e inculcar sentimientos antioccidentales. Al moldear la cosmovisión de las generaciones futuras, estos regímenes garantizan la perpetuación de sus ideologías.
Kim Jong un
El lavado de cerebro político no se limita a los regímenes autoritarios; también puede ocurrir en sociedades democráticas. Las campañas políticas suelen utilizar recursos emocionales y mensajes persuasivos para influir en los votantes. Si bien esto es un aspecto legítimo de la campaña, puede convertirse en lavado de cerebro cuando implica manipulación o engaño. Por ejemplo, las tácticas basadas en el miedo, como exagerar las amenazas de partidos o grupos opositores, pueden distorsionar la percepción de los votantes y socavar la toma de decisiones racional.
Las consecuencias del lavado de cerebro político son de gran alcance. Puede erosionar la confianza en las instituciones, profundizar las divisiones sociales y suprimir las libertades individuales. Para contrarrestar sus efectos, es esencial promover la alfabetización mediática, el pensamiento crítico y el diálogo abierto. Al dotar a las personas de las herramientas necesarias para discernir la verdad de la manipulación, las sociedades pueden resistir la influencia del lavado de cerebro político y defender los valores democráticos.
El lavado de cerebro político es una fuerza poderosa y a menudo insidiosa que moldea las sociedades e influye en los resultados políticos. Ya sea mediante propaganda, desinformación o educación, busca controlar las mentes y reprimir la disidencia. Reconocer y abordar este fenómeno es crucial para salvaguardar las libertades individuales y fomentar una ciudadanía informada y comprometida.
“Aún subsiste una suerte de prestigio político que puede ser llevado con patética dignidad”.
Eric Ambler
Cerré mi nota anterior con esta frase: “ruego para que Milei deje de cometer errores no forzados ya que, aunque no lo queramos ver, seguimos al borde del abismo y ésta es la última vez en que podremos evitar caer por él”; minutos después, el Presidente tropezó con una piedra aún más grande. Fue malo, en especial, porque se dio en un momento ideal para la gestión libertaria. No tengo duda que no ha cometido delito y, tampoco, acerca de su honestidad personal, algo que no me atrevo a afirmar respecto de su entorno más cercano porque recuerdo el “swift-gate”, que costó el cargo a Emir Yoma, cuñado de Carlos Menem, cuando la Embajada de Estados Unidos denunció pedidos de coimas; tal vez sea hora de soltar lastre.
Atribuyo el sonado episodio a su imprudencia y, sobre todo, a su fatales arrogancia y soberbia; hubiera debido pedir públicas disculpas por lo sucedido, pues el daño ocasionado, aquí y afuera, ha sido grande en la medida en que devaluó (¡qué palabra peligrosa!) la palabra presidencial. Pero no debemos olvidar que quienes fracasaron en activar un juicio político para eventualmente destituirlo, son los mismos ladrones que saquearon sin tasa al país, comandados por Cristina Fernández, condenada ya en dos instancias por corrupción y con varias causas penales en trámite, entre otras por la firma del pacto con Irán, que ahora se acelerará con la nueva ley de juicio en ausencia. Como dijo Fernando Iglesias: “Medimos con la vara de Suiza a los gobiernos no peronistas y con la vara de Uganda al peronismo”. Pero tengo la seguridad de que el episodio no incidirá en modo alguno en las elecciones de octubre, si la economía se percibe mejor para entonces.
Javier Milei y Jonatan Viale
El escándalo tuvo un efecto positivo: los oscuros acuerdos en el H° Aguantadero saltaron por el aire y el oficialismo tuvo que desistir de su intento de aprobar el pliego del tan impresentable Ariel Lijo para la Corte. Ahora y hasta el 28, se abrió una ventana que permitiría a Milei cubrir, por decreto, las vacantes producidas en el alto Tribunal; veremos qué decide hacer el Ejecutivo, es decir, si nombrará por decreto a Manuel García-Mansilla o a otro u otra, si es que alguno de los candidatos en danza acepta ocupar el cargo sólo hasta el 30 de noviembre, antes de verse obligado a recorrer el camino previsto en la Constitución.
Bajo el radar de las mayorías, estamos atravesando un inédito y fortísimo temporal, de una enorme gravedad institucional, ya que las cámaras de apelación nacionales (ordinarias, no federales, con asiento en Buenos Aires) insólitamente han rechazado un fallo de la Corte que, de acuerdo con la reforma constitucional de 1994, dispuso que las sentencias que aquéllas dictaran debían ser revisadas por el Superior Tribunal de la Ciudad Autónoma. Aunque resulte un tema ajeno al ciudadano común, una vez más el Poder Judicial profundiza la destrucción de la seguridad jurídica, tan exigida por cualquier inversor para jugar sus fichas en el paño argentino.
Peor, por supuesto, es lo que estamos viendo en el campo geopolítico. En sólo un mes, Donald Trump dinamitó el mundo tal como lo conocíamos. Actúa como un elefante en un bazar, y no solamente con su batalla tarifaria; Panamá (por el uso del canal), Canadá y México (por servir como invisible puente para el ingreso de fentanilo y productos chinos), y Dinamarca (por Groenlandia, para instalar allí bases militares de EEUU), pueden dar cuenta de ello. Amén de la guerra comercial, con la que pretende “proteger” la economía de Estados Unidos y, a la vez, perjudicar a China, ha roto las relaciones con Europa, a la que falsamente acusa de no invertir lo suficiente en la defensa y responsabiliza por la salvaje invasión de Rusia a Ucrania.
Elon Musk y Javier Milei
En Arabia Saudita, parece haberse puesto de acuerdo con Vladimir Putin para intentar convertir a la víctima en un país derrotado que, después de soportar una invasión criminal y devastadora en términos materiales y humanos, será obligado a resignar una gran porción de su territorio para satisfacer las ansias de “seguridad” del tirano. Así, Europa ha quedado sola, y reaccionado en consecuencia, ante la ambición imperial de Rusia, que tanto remite a las permanentes pretensiones expansionistas de Adolf Hitler; Estonia, Letonia y Lituania están en la mira de Putin, que además influye con sus trolls en las elecciones de todos los países para favorecer a candidatos pro-rusos. O sea, Trump consagra la ley del más fuerte y la muerte del derecho internacional que mantuvo la paz en Europa por 80 años.
China nunca tuvo buena relación con Rusia, y seguramente no verá con buenos ojos su eventual alianza con los Estados Unidos, por lo cual es probable que intensifique sus actividades bélicas en el Pacífico sur y el Indico, amenazando a Taiwan y Filipinas, amén de desfinanciar a Putin dificultándole exportar su gas y petróleo a través de sus ductos y puertos.
Trump mantiene grandes deudas con América Latina, incrementadas por los aumentos de las tarifas de importación de sus productos a Estados Unidos. La mayor de ellas es que no se ve aún una fuerte condena al régimen narco-terrorista y usurpador de Nicolás Maduro, que fraguará nuevamente los resultados en las elecciones municipales de abril, ya denunciadas por la oposición, ni le ha prohibido a Chevron continuar extrayendo y exportando el petróleo venezolano. Con los dólares que ese negocio le provee y que maneja con total oscuridad – como sucede con tantos otros tráficos ilegales, como drogas, oro, personas, etc. – el tirano chavista seguirá financiando su alianza con Cuba, a quien ha entregado la conducción del sistema represivo para controlar a la población civil.
La representante republicana Anna Paulina Luna de Florida acaba de presentar un proyecto de ley que seguramente provocará un frenesí entre los demócratas. El martes, Luna anunció en la plataforma de redes sociales X que había presentado un proyecto de ley en el Congreso para añadir al presidente Donald Trump al Monte Rushmore. Luna comentó: “Sus notables logros para nuestro país y el éxito que seguirá ofreciendo merecen el mayor reconocimiento y honor en este emblemático monumento nacional”. Añadió con entusiasmo: “¡A tallar ya mismo!”.
TrumpLunaReagan
El sitio web de Luna publicó el siguiente comunicado de prensa: “Este proyecto de ley tiene como objetivo honrar al presidente Trump, el 45.º y 47.º presidente de los Estados Unidos, por su impacto transformador en Estados Unidos y la importancia histórica de su liderazgo. “La propuesta enfatiza los logros consecuentes alcanzados bajo el liderazgo del presidente Trump, incluido el crecimiento económico, la seguridad nacional y una política exterior que trajo la paz al mundo y puso a Estados Unidos en primer lugar”. Trump se uniría a los expresidentes George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln si se aprueba el proyecto de ley. Este no es el primer intento de agregar un presidente al Monte Rushmore. En 1999, el Congreso rechazó agregar al expresidente Ronald Reagan como una quinta cara. Todo esto parece estar bien en el papel, pero es poco probable que se materialice. Después de las difamaciones, la guerra legal y las comparaciones con Adolf Hitler, el berrinche que tendrían los demócratas si se agregara a Trump es casi inimaginable.
Dicho esto, el legado de Trump aún se está determinando, con otros cuatro añosmandato por cumplir. De los cuatro presidentes que estuvieron en el Monte Rushmore, el último en ocupar el cargo fue Roosevelt, que estuvo en el cargo entre 1901 y 1909. El proyecto comenzó en 1927, casi dos décadas después de que dejara el cargo. Trump sigue en el cargo y tiene mucho por hacer con la esperanza de salvar a nuestro país después de cuatro años desastrosos de la administración Biden. A menos de dos semanas de su nombramiento, el futuro parece prometedor para Trump si su impulso continúa, pero no nos adelantemos. El 47.º presidente debería terminar el trabajo que tiene entre manos antes de que las discusiones sobre su conmemoración lleguen a ninguna parte.
Elizabeth Kalhammer, también conocida como Lizzie, trabajó como sirvienta en la casa de Adolf Hitler durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial. Nació el 16 de mayo de 1922 en Austria y se convirtió en parte del círculo íntimo de Hitler cuando comenzó a trabajar para él en el Berghof en Baviera, Alemania. Sus experiencias durante este período tumultuoso brindan una perspectiva única sobre una de las figuras más notorias de la historia. La vida de Kalhammer cambió drásticamente con el inicio de la Segunda Guerra Mundial y su posterior empleo en la residencia del Führer. Fue testigo de primera mano de las rutinas diarias y la atmósfera que rodeaba a Hitler, desde las tareas mundanas hasta las escalofriantes realidades de la vida dentro del régimen nazi. En entrevistas posteriores a la guerra, describió tanto su miedo a Hitler como sus esfuerzos por mantener una apariencia de normalidad en medio del caos de la guerra.
Kalhammer
Después de la guerra, Kalhammer vivió una vida relativamente tranquila y se distanció de su pasado. Se instaló en la Alemania de posguerra, donde se enfrentó a los desafíos de reintegrarse a la sociedad. A pesar de su proximidad a uno de los líderes más infames de la historia, se mantuvo en gran parte alejada del ojo público y no buscó la fama ni la notoriedad. En cuanto a su estado actual, se informa que Elizabeth Kalhammer falleció el 15 de enero de 2022, a la edad de 99 años. Su muerte marcó el final de una era, ya que fue una de las últimas personas supervivientes que tuvo contacto directo con Hitler durante su vida. Sus reflexiones y recuerdos sirven como un inquietante recordatorio de las complejidades y los dilemas morales a los que se enfrentaron quienes vivieron el régimen nazi. La historia de Kalhammer, como las de muchas otras personas asociadas con Hitler, sigue provocando debates sobre la complicidad, la memoria y las narrativas personales que se entrelazan con los acontecimientos históricos. Sus relatos han sido valiosos para los historiadores que buscan comprender la dinámica social del círculo íntimo de Hitler, ofreciendo información sobre la vida cotidiana detrás de los muros del Berghof y el panorama psicológico de quienes lo sirvieron. En los últimos años, ha aumentado el interés por figuras como Kalhammer, ya que contribuyen a una comprensión más amplia de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. Las historias de quienes estuvieron cerca del poder durante un período tan oscuro de la historia (ya sea como partidarios, espectadores o participantes involuntarios) son cruciales para comprender los impactos sociales de los regímenes totalitarios.
Un investigador ha descubierto un análisis secreto del estado mental de Adolf Hitler, elaborado por la Inteligencia británica en abril de 1942, que aparentemente permanecía oculto desde la guerra. El documento se encontró entre una colección de papeles pertenecientes a la familia de Mark Abrams, un científico social que trabajó con la Unidad de Análisis de Propaganda en el Extranjero y la División de Guerra Psicológica durante la Segunda Guerra Mundial. Escrito justo cuando la guerra empezaba a volverse contra Hitler, muestra que los analistas británicos habían notado signos de paranoia en sus discursos y –escalofriantemente– una creciente preocupación por lo que él llamaba “el veneno judío”.
El documento salió a la luz después de que el Dr. Scott Anthony, que trabaja en la historia de las relaciones públicas en la Universidad de Cambridge, comenzara a rastrear a los compañeros y familiares de Abrams. Abrams, que murió en 1994, fue un pionero de la investigación de mercado y las encuestas de opinión. Fue el hombre responsable del sistema de clasificación ABC1, predijo el ascenso de los adolescentes en 1959 y fue una figura clave en la modernización del Partido Laborista por parte de Harold Wilson.
El análisis, marcado como “Secreto”, fue encargado por Abrams en un momento en que su talento analítico era necesario para el esfuerzo bélico. El documento en sí fue escrito por J. T. MacCurdy, un académico de Cambridge que trabajaba junto a él. Anthony ha hablado con expertos tanto en la Alemania nazi como en la historia de la psicología, pero nadie parece haber sabido nada de este informe hasta ahora.
“En el momento en que se escribió, la marea estaba empezando a volverse contra Alemania”, dijo Anthony. “En respuesta, Hitler comenzó a centrar su atención en el frente interno alemán”.
“Este documento muestra que la Inteligencia británica percibió que esto estaba sucediendo. MacCurdy reconoció que, frente al fracaso externo, el líder nazi se estaba centrando en un percibido ‘enemigo interno’, es decir, los judíos. Dado que ahora sabemos que la Solución Final estaba comenzando, esto hace que sea una lectura conmovedora”.
El Análisis de Propaganda en el Extranjero comenzó en 1939 y más tarde se vinculó a la División de Guerra Psicológica. Cada semana, su personal producía un análisis de todas las emisiones en el extranjero en Alemania y la Europa ocupada.
Abrams, que ya era un experto de renombre mundial en el análisis de la opinión pública, creía que las transcripciones de las emisiones podían leerse con atención para fines de propaganda e inteligencia. En una entrevista con su nieto, grabada en la década de 1980 y también incluida en los materiales que Anthony ha ayudado a la universidad a adquirir, explicó que al hacerlo se podría revelar “contenido latente”: información oculta y casi subconsciente sobre el estado mental del enemigo. En 1942, esta técnica de gran éxito estaba alimentando directamente el trabajo de los contrapropagandistas aliados.
Este análisis fue uno de esos ejercicios, que abarcaba un discurso radiofónico que Hitler había dado el 26 de abril de 1942. Según sus líneas iniciales, el objetivo era “reconstruir, si era posible, lo que había en la mente de Hitler cuando compuso y pronunció el discurso. Su contenido reflejaría presumiblemente sus tendencias mentales mórbidas por un lado y el conocimiento especial de que disponía por el otro”.
MacCurdy se refiere a un informe anterior en el que había detectado tres de esas “tendencias mórbidas”, clasificándolas como “chamanismo”, “epilepsia” y “paranoia”. La primera, un término que MacCurdy parece haber tomado prestado de la antropología, se refería a la histeria de Hitler y a su compulsión por alimentarse de la energía de un público al estilo de la manifestación de Núremberg. Para entonces, estaba en declive, y su informe se refiere a la “aburrida monotonía del discurso”.
Sin embargo, las otras dos tendencias se estaban desarrollando. “Epilepsia” se refería a la vena fría y despiadada de Hitler, pero también a una tendencia a desanimarse cuando sus ambiciones fracasaban. MacCurdy pensaba que el resultado de la Operación Barbarroja, que se había estancado el invierno anterior, había puesto de manifiesto este fatalismo, y escribió que el discurso de Hitler delataba a “un hombre que está contemplando seriamente la posibilidad de una derrota total”.
Pero lo más alarmante era la creciente paranoia de Hitler. Con esto, MacCurdy se refería al “complejo de Mesías” del líder nazi, que creía que estaba liderando a un pueblo elegido en una cruzada contra el Mal encarnado en los judíos. Sentía que esto estaba empezando a convertirse en una tendencia dominante en la mente de Hitler. El artículo señala una extensión de la “judiofobia” y dice que Hitler ahora los veía no sólo como una amenaza para Alemania, sino como una “agencia diabólica universal”.
El momento de tal análisis no podría haber sido más profético. Semanas antes del discurso, los nazis de alto rango habían puesto en marcha planes para la Solución Final: una intensificación del exterminio masivo de judíos.
Ni MacCurdy ni Abrams podían saber las terribles repercusiones que tendría el estado mental de Hitler, pero vieron claramente que se estaba desarrollando. “Hitler está atrapado en una red de delirios religiosos”, concluyó MacCurdy. “Los judíos son la encarnación del Mal, mientras que él es la encarnación del Espíritu del Bien. Es un dios por cuyo sacrificio se puede lograr la victoria sobre el Mal. No lo dice con tantas palabras, pero un sistema de ideas como ese racionalizaría lo que dice, que de otro modo sería oscuro”.
Los Archivos Churchill de la Universidad de Cambridge conservan un archivo de documentos sobre la vida y la obra de Abrams. La familia de Mark Abrams está añadiendo la copia original del psicoanálisis a esta colección, lo que significa que estará disponible para los investigadores por primera vez. Anthony ha especulado que Abrams, que era de ascendencia judía, podría haber conservado su copia debido a su origen.
La investigación de Anthony intentará desentrañar la contribución de Abrams a la construcción del conocimiento social. “La historia de su vida y su obra revela algo de las formas cambiantes en que se ha pesado y medido la opinión pública, sobre los métodos por los que la democracia británica ha tratado de agregar y responder a las demandas del electorado y, al hacerlo, ha dado forma a algunas de las demandas que intentaban reflejar”, dijo. “Este trabajo en tiempos de guerra obviamente tenía un propósito muy específico, pero el crecimiento de las agencias de publicidad y la investigación de mercado después de la guerra significó que muchas de las lecciones aprendidas en “La guerra se aplicaría y se desarrollaría en el período de posguerra”.
Nikolaus (conocido como Klaus) Barbie fue el jefe de la Gestapo en la ciudad de Lyon entre 1942 y 1944 durante la ocupación nazi de Francia. Fue responsable de la deportación de cientos de judíos y de la eliminación física de numerosos partisanos, entre ellos Jean Moulin, líder de la Resistencia francesa. Dio la orden de matar a seiscientos niños judíos, acorralados en un internado de Issieu, y que acabaron, junto a cientos de comunistas, resistentes y judíos lioneses, en los campos de exterminio de Adolf Hitler.
Para todos, era “el verdugo de Lyon”. Por todos sus crímenes, fue condenado a muerte en ausencia dos veces, en 1952 y 1954, por un tribunal militar francés. Con la caída del nazismo acercándose, consciente de la victoria de los aliados, se puso a cubierto y quemó todos los archivos de la Gestapo en Lyon. Eliminó entonces a todos los posibles testigos de sus atrocidades y logró escapar, evitando los juicios de Núremberg. En 1947 trabajó para la inteligencia estadounidense como infiltrado entre los comunistas alemanes.
Luego desapareció para escapar de las autoridades francesas y alemanas. Reapareció en 1955 en Bolivia donde colaboró con los servicios secretos locales bajo el nombre de Klaus Altmann Hansen, pero fue reconocido y capturado el 19 de enero de 1983 gracias al trabajo de Serge Klarsfeld, un judío rumano naturalizado francés y su esposa Beate, hija de un militar alemán. Los Klarsfeld colaboraron con la justicia francesa y los servicios secretos para capturar al criminal nazi. El 4 de julio de 1987, la Corte del Tribunal de Lyon condenó a Klaus Barbie a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad. En 1991 el “Verdugo de Lyon” murió de leucemia.
En marzo de 1941, el novelista alemán Thomas Mann hizo un llamamiento a los habitantes de la Alemania nazi:
“Vuestros dirigentes condenan la resistencia de Inglaterra y la ayuda que recibe de los Estados Unidos como una “prolongación de la guerra”.
Exigen “paz”.
Los que están empapados de sangre de su propio pueblo y de otros pueblos se atreven a pronunciar esta palabra. Con “paz” quieren decir esclavitud, legalización de sus crímenes y reconocimiento de lo humanamente intolerable.
MannHitler
Pero esto es imposible.
No habrá paz con Hitler, porque es profundamente incapaz de paz y esta misma palabra en su boca no es más que una sucia mentira patológica, como todas las palabras que ha pronunciado en su vida.
Podéis pensar sobre la historia y la humanidad con todo el escepticismo y la vileza que queráis, pero creer que todo el mundo reconocerá la victoria final del mal y tolerará su transformación en una célula de la Gestapo, en un campo de concentración universal, donde vosotros, los alemanes, seréis los guardianes, es algo que ni el mayor escéptico puede hacer.
Mientras Hitler y su régimen de incendiarios permanezcan en el poder, los alemanes nunca tendrán paz, bajo ninguna circunstancia”.
Thomas Mann (1875-1955) es un ganador del premio Nobel de literatura. Se le considera el mayor novelista alemán del siglo XX.
ZelenskyPutin
Vladimir Putin no tiene ideas propias. Ninguna. Todo lo que es capaz de hacer es una mala copia de los manuales de Hitler y otros dictadores.
Putin también, por “paz” se refiere a la esclavitud, la legalización de sus crímenes y el reconocimiento de lo humanamente intolerable.
Así como fue imposible hacer la paz con Hitler, es imposible hacer la paz con Putin. Es Putin –y ningún otro líder– quien prolonga la guerra.
Si Rusia retirara sus tropas de Ucrania, la guerra terminaría.
La actual guerra ruso-ucraniana comenzó en febrero de 2014. Tras la Revolución de la Dignidad en Ucrania, Rusia ocupó y se anexionó Crimea y apoyó a los separatistas prorrusos que luchaban contra el ejército ucraniano en la Guerra del Donbás. Estos primeros diez años de conflicto también incluyeron incidentes navales y guerra cibernética.
Raphael Lemkin, un jurista de derecho internacional judío polaco que vivió y enseñó derecho en los Estados Unidos al final de su vida, es famoso por haber acuñado la palabra “genocidio”. También trabajó para que el acto de genocidio fuera un crimen en el derecho internacional. Cuando era niño en la Polonia rural, Lemkin estaba fascinado por las atrocidades históricas y le impactó especialmente la historia de Nerón arrojando cristianos a los leones en Quo Vadis. La historia del genocidio armenio también cautivó a Raphael Lemkin. En un triste giro del destino, el hombre que estaba tan interesado en las tragedias de otros grupos culturales experimentó la horrible pérdida de su propia familia y su pueblo en el Holocausto.
Después de terminar su doctorado en derecho en la Universidad de Lviv, comenzó a escribir libros de derecho, trabajando como fiscal adjunto de Varsovia y enseñando derecho en la universidad. Uno de los libros que escribió durante este tiempo lo coescribió con el profesor de la Universidad de Duke Malcolm McDermott, un contacto que más tarde le salvaría la vida. Lemkin también escribió un influyente artículo en el que abogaba por la promulgación de leyes que prohibieran los actos de barbarie y vandalismo.
Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Lemkin huyó de Polonia cuando el ejército alemán invadió el país. Primero se retiró a Estocolmo, donde impartió clases en la universidad. En Estocolmo, recopiló todos los boletines oficiales nacionales y del Tercer Reich que pudo encontrar para investigar los objetivos de Hitler y los nazis, y llegó a la conclusión de que sus políticas de asesinatos en masa tenían la intención de aniquilar por completo a otros pueblos. La conclusión a la que llegó Lemkin a partir de estos estudios fue que “el genocidio es un crimen premeditado con objetivos claramente definidos, más que una mera aberración”.
Con la ayuda de su colega, el Dr. McDermott, Lemkin pudo aceptar un trabajo como profesor en la Universidad de Duke en 1941. Él y su hermano Elias fueron los únicos miembros de la familia de Lemkin que lograron escapar; 49 miembros de su familia murieron en el Holocausto. A principios de la década de 1940 escribió, viajó, enseñó y dio conferencias. Lemkin conoció a John Vance, bibliotecario jurídico del Congreso, y comenzó a traducir y analizar los decretos nazis. Lemkin escribió:
Quería asegurar un flujo regular de dichos decretos desde la Europa ocupada y sugerí en una carta a Vance que podría conseguirlos a través de libreros de países neutrales: Portugal, Suiza o Suecia. De esta manera esperaba crear en la Biblioteca del Congreso un centro de documentación que sería útil para explicar la “guerra contra los pueblos” detrás de la actual “guerra contra los ejércitos” europea.
LemkinChurchill
Este trabajo fue la base de su libro posterior (y posiblemente el más importante), Axis Rule in Occupied Europe. En este texto introdujo el término “genocidio”, que es una combinación del griego “genos” (raza, tribu) y el latín “-cide” (asesinato). El nombre era importante; Churchill había llamado a los actos del Holocausto “el crimen sin nombre”. El concepto de genocidio de Lemkin como crimen internacional, formulado en esta época, proporcionó una de las bases legales para los Juicios de Núremberg.
Sin embargo, en los Juicios de Núremberg, la acusación de genocidio fue desestimada. El Estatuto del Tribunal Militar Internacional, que no incluía la acusación de genocidio, obligó al Tribunal de Núremberg. Esta derrota fortaleció la determinación de Lemkin y, aunque su salud siguió deteriorándose, trabajó incansablemente para establecer el genocidio como un crimen internacional.
A lo largo de la década de 1940, Lemkin viajó por toda Europa y los Estados Unidos para hablar con todos los diplomáticos, académicos legales, políticos y estadistas que pudo sobre el concepto legal de genocidio, trabajando para conseguir aliados que abogaran por la Convención sobre el Genocidio.
El 9 de diciembre de 1948, las Naciones Unidas aprobaron la Convención para la Prevención y la Sanción del Genocidio. Raphael Lemkin pasó el resto de su vida trabajando para que las naciones aprobaran leyes contra el genocidio, enseñando y escribiendo artículos, así como su autobiografía, aunque murió antes de poder completarla.
El título provisional era “Totalmente no oficial”, de un editorial del New York Times de 1957 que lo describía como “…ese hombre sumamente paciente y totalmente no oficial, el profesor Raphael Lemkin”. Su paciencia y su determinación para alcanzar su objetivo se explicaron mejor en un discurso que dio en Durham:
“Si asesinaran a mujeres, niños y ancianos a cien millas de aquí, ¿no correrías a ayudar? Entonces, ¿por qué detienes esta decisión de tu corazón cuando la distancia es de cinco mil millas en lugar de cien?” Raphael Lemkin
El buen acto no borra lo malo, ni lo malo lo bueno. El hecho de que Pétain demostrara ser un colaborador, y uno bastante vigoroso, no borra el hecho de que, de no haber sido por él, Francia probablemente habría perdido la Primera Guerra Mundial, ya que los motines destrozaron al ejército francés, y, por cierto, no borra el hecho de que salvó decenas de miles de vidas sabiendo que no tenía sentido seguir luchando en 1940.
De manera similar, el hecho de que llevara a Francia a la victoria en la Primera Guerra Mundial y salvara decenas de miles de vidas con una rendición oportuna en 1940 no borra el hecho de que luego fue un colaborador que no carecía exactamente de entusiasmo.
Resulta que los humanos son criaturas complejas, que pueden ser simultáneamente héroes, villanos y cualquier cosa entre medias. E
l general Philippe Pétain, que detuvo el colapso francés en 1917 y se convirtió en uno de sus héroes más célebres, es el mismo hombre que el jefe Philippe Pétain, que se convirtió en uno de los más ardientes colaboradores de un gobierno colaboracionista, dos caras de la misma medalla.
E ignorar el hecho de que fue uno de los comandantes y héroes más cruciales de Francia porque luego tuvo la carrera ignominiosa de un colaborador es exactamente tan estúpido como ignorar la mancha de su colaboracionista porque fue un héroe y un comandante condecorado.
Hay pocos negros en este mundo y aún menos blancos.
Hay muchos malentendidos sobre por qué Hitler cometió el Holocausto. Aclaremos algunos errores comunes:
“Hitler mató judíos solo porque los odiaba”: esto es demasiado simple. Hitler odiaba a los judíos, pero sus razones para el Holocausto eran mucho más complicadas. No se trataba solo de odio personal. “Hitler pensaba que los judíos eran sucios y estaba obsesionado con la limpieza”: esta idea es errónea. El Holocausto no se trataba de higiene o limpieza. Estaba impulsado por creencias mucho más profundas y peligrosas. “Las acciones de Hitler se debieron a que lo rechazaron de la escuela de arte”: si bien Hitler estaba molesto por no haber ingresado a la escuela de arte, esa no fue la razón de su genocidio. Sus motivaciones estaban arraigadas en ideas y creencias más amplias”.
Para comprender realmente por qué Hitler hizo lo que hizo, es necesario analizar las teorías conspirativas en las que creía. Una teoría clave era el “bolchevismo judío”. Esta idea falsa afirmaba que los judíos estaban detrás de la Revolución rusa y estaban tratando de difundir el socialismo. Hitler creía que los judíos habían traicionado a Alemania en la Primera Guerra Mundial y que planeaban apoderarse del país, convertirlo en un estado socialista y destruir al pueblo ario.
Esta creencia fue un factor importante en el Holocausto. Hitler pensaba que los judíos eran una amenaza para Alemania y que el genocidio era una forma de proteger a la nación.
Hoy en día, teorías conspirativas peligrosas similares, como las difundidas por QAnon, pueden conducir a una verdadera violencia. Convencen a las personas de que están luchando contra un enemigo oculto, lo que puede justificar acciones extremas. Entender cómo estas teorías pueden conducir a atrocidades nos ayuda a ver la importancia de cuestionar y rechazar las ideas dañinas.
La vida sexual de Adolf Hitler sigue siendo objeto de debate y especulación histórica. Aunque muchos aspectos de su vida personal fueron cuidadosamente controlados y ocultados a la vista del público, con el tiempo ha surgido cierta información. Hitler nunca se casó hasta sus últimos días, cuando se casó con Eva Braun poco antes de su suicidio conjunto.
Cultivó una imagen pública de celibato, presentándose como casado con la nación alemana. Sin embargo, los informes sugieren que tuvo varias relaciones románticas, incluida su sobrina Geli Raubal (cuya muerte por suicidio desató la controversia) y su compañera de muchos años, Eva Braun.
Algunos historiadores sostienen que Hitler tenía preferencias sexuales poco convencionales, posiblemente incluyendo el voyerismo o la coprofilia, aunque la evidencia de estas afirmaciones es discutida.
Los registros médicos indican que pudo haber sufrido varias afecciones que afectaron su impulso sexual. A pesar de la investigación en curso, gran parte de la vida íntima de Hitler sigue envuelta en misterio, lo que refleja el secretismo y la propaganda más amplios que rodean los asuntos personales del líder nazi.
Por muy inusual que sea el nombre, es probable que alguien haya intentado en algún momento asignárselo a un bebé. Uno se pregunta qué piensan algunos padres. ¿Quién mira a su pequeño bulto de alegría y decide que “Hashtag” sería el nombre perfecto?
A veces, un poco de creatividad da lugar a nombres encantadores y únicos. Otras veces, pensar de forma original tiene consecuencias desastrosas. Los gobiernos de todo el mundo se han tomado la libertad de prohibir ciertos nombres de bebé ofensivos, desconcertantes o absolutamente ridículos para salvar a los niños de todo el mundo de décadas de vergüenza, confusión y acoso. Sin embargo, no todas las leyes tienen sentido perfecto: ¿qué tiene de malo el nombre “Linda” de todos modos?
Adolf Hitler: Alemania, Malasia, México y Nueva Zelanda – Significado del nombre: El nombre del líder de la Alemania nazi.
– Motivo de la prohibición: Es ofensivo.
Varios países han prohibido que los futuros niños lleven el nombre del dictador genocida alemán, pero Estados Unidos no es uno de ellos. En este país una familia de Nueva Jersey creó controversia en 2008 cuando pidió una tarta de cumpleaños con el nombre de su hijo de 3 años: “Adolf Hitler Campbell”.
Akuma: Japón – Significado del nombre: Diablo.
– Motivo de la prohibición: Los funcionarios japoneses buscaban proteger a un niño de las burlas.
Cuando los padres registran a sus recién nacidos en Japón, deben elegir un nombre escrito en caracteres japoneses oficiales, o kanji. Si bien “Akuma” técnicamente cumple con ese requisito, el gobierno intervino en 1993 cuando dos padres le dieron el nombre a su hijo recién nacido.
Todo el poder: Sonora, México – Significado del nombre: Presumiblemente, significa “todopoderoso”.
– Motivo de la prohibición: Los niños no pueden tener más de dos nombres.
El gobierno local de Sonora, México, impide que los niños sean registrados con nombres que puedan interpretarse como despectivos, peyorativos, discriminatorios o carentes de significado, o que expongan a los niños al ridículo. Solo podemos imaginar las rimas malvadas que se les ocurrirían a los compañeros de clase del pequeño “All Power”.
Amir: Arabia Saudita – Significado del nombre: Príncipe.
– Motivo de la prohibición: Los ciudadanos de Arabia Saudita no pueden ponerle a sus hijos ningún nombre que tenga relación con la realeza.
Los padres que quieran mejorar el estatus social de un niño llamándolo con un nombre aristocrático mejor que no se muden a Arabia Saudita. Términos reales como Sumuw (alteza), Malika (reina) y Al Mamlaka (el reino) están prohibidos.
Ashanti: Portugal – Significado del nombre: El nombre de una tribu de personas originarias de Ghana.
– Motivo de la prohibición: La prohibición de este nombre por parte del gobierno portugués no tiene nada que ver con el cantante de principios de los años 2000, sino con el origen del nombre en sí. Portugal prefiere los nombres tradicionalmente portugueses. Al igual que en Dinamarca, los padres tienen que elegir de una lista revisada.
Bonghead: Australia – Significado del nombre: Uno solo puede asumir que significa alguien con una pipa de agua en lugar de cabeza.
– Motivo de la prohibición: Es ofensivo.
Aunque el estado de Victoria publicó una lista de 46 nombres prohibidos en 2016, Australia solo prohíbe 17 especialmente despectivos.
Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116: Suecia – Significado del nombre: No está claro, pero los padres afirmaron que debería pronunciarse “Albin”.
– Motivo de la prohibición: No es un nombre.
La ley de nombres sueca establece, en parte, que no se aprobarán “los nombres que por alguna razón obvia no sean adecuados como nombre de pila”. Esta monstruosidad alfanumérica de 43 caracteres de un apodo, que dos padres intentaron ponerle a su hijo en protesta por las leyes de nombres del país, claramente se ajusta a esa descripción.
Carolina: Islandia – Significado del nombre: Una persona libre.
– Motivo de la prohibición: El alfabeto islandés no incluye la letra “c”.
En una medida muy práctica, Islandia no permite a sus ciudadanos ponerles a sus hijos nombres que no se puedan escribir con el alfabeto islandés o pronunciar con la gramática islandesa correcta.
Chow Tow: Malasia y Victoria, Australia – Significado del nombre: Cabeza maloliente.
– Motivo de la prohibición: El gobierno de Malasia no permite palabras peyorativas como nombres.
Chow Tow, que significa “cabeza maloliente” en cantonés, está prohibido en Malasia y en partes de la vecina Australia. Malasia también prohíbe los números, los nombres de coches japoneses y los títulos reales en los apodos.
Cyanide: Reino Unido – Significado del nombre: Un veneno mortal.
– Motivo de la prohibición: El apodo podría causar daño al niño en el futuro.
Un tribunal del Reino Unido intervino después de que una mujer británica llamara a sus gemelos “Cyanide” y “Preacher”. La decisión fue que ninguno de los dos nombres sería apropiado para un niño, y declaró específicamente que el nombre “Cyanide” podría interpretarse como un rechazo de la madre a la niña.
Enrique: Islandia – Significado del nombre: La forma española de Heinrich, germánica para “poderoso gobernante del hogar”.
– Motivo de la prohibición: Los nombres extranjeros generalmente no están permitidos en Islandia.
Al igual que “Carolina”, este nombre no se puede asignar a una persona en Islandia porque “Enrique” no se puede pronunciar con la gramática tradicional islandesa.
Facebook: Sonora, México – Significado del nombre: La plataforma y sitio web de redes sociales.
– Motivo de la prohibición: El estado mexicano prohíbe los nombres “carentes de significado”.
Lamentablemente, su obsesión por los videos virales no le da licencia para llamar a su hijo “Facebook”, al menos no en Sonora, México. El estado prohíbe los nombres carentes de significado (sin importar cuán significativo pueda ser para uno personalmente el sitio de redes sociales), aquellos que podrían afectar negativamente a un niño más adelante en la vida y aquellos que podrían interpretarse como despectivos.
Fraise: Francia – Significado del nombre: Fresa.
– Motivo de la prohibición: Es vergonzoso y demasiado similar a un término de jerga.
Aunque los padres franceses tienen la libertad de nombrar a sus hijos como quieran, los fiscales locales pueden denunciar los nombres cuestionables ante el tribunal superior. En 2015, un juez dictaminó que el nombre “Fraise” era demasiado similar a “ramène ta fraise”, que se traduce libremente como “trae tu trasero para acá”. El tribunal determinó que el nombre era, por lo tanto, inapropiado.
Gesher: Noruega – Significado del nombre: Puente.
– Motivo de la prohibición: No está en la lista de nombres aprobados por el gobierno noruego.
Kirsti Larsen dijo que el nombre “Gesher” (la palabra hebrea para “puente”) se le ocurrió en un sueño. Pero como no estaba incluido en la lista oficial de nombres aprobados por el gobierno, se le pidió que lo cambiara o pagara una multa de 1.600 coronas. Larsen se negó y terminó cumpliendo dos días en prisión.
Dios: Victoria, Australia – Significado del nombre: Un ser todopoderoso.
– Motivo de la prohibición: Varios nombres explícitamente vinculados a la religión están prohibidos.
El estado australiano no permite que los padres les den a sus hijos ningún apodo religioso. Eso incluye nombres como “Jesús” y “Obispo”.
Harry Potter: Sonora, México – Significado del nombre: “Harry” proviene del alemán “Heri” o “ejército”, pero el nombre se atribuye más estrechamente al mago ficticio y homónimo de las novelas de fantasía de J.K. Rowling.
– Motivo de la prohibición: Podría causar vergüenza y acoso.
Aunque muchas personas pueden adorar al niño mago de J.K. Rowling, el gobierno de Sonora no cree que ningún niño deba crecer a la sombra de Harry Potter.
III: California, Estados Unidos – Significado del nombre: Tres, o el tercero.
– Motivo de la prohibición: Es inherentemente confuso.
Thomas Boyd Ritchie III intentó cambiar su nombre al número romano “III” en California, diciendo que ya lo usa como apodo con amigos y conocidos. Sin embargo, el tribunal no estuvo de acuerdo, afirmando que los símbolos o números por sí solos no constituyen un nombre, y que los californianos deben tener un nombre y apellido.
– Motivo de la prohibición: El gobierno de Malasia no permite palabras peyorativas como nombres.
Chow Tow, que significa “cabeza maloliente” en cantonés, está prohibido en Malasia y en partes de la vecina Australia. Malasia también prohíbe los números, los nombres de coches japoneses y los títulos reales en los apodos.
Cyanide: Reino Unido – Significado del nombre: Un veneno mortal.
– Motivo de la prohibición: El apodo podría causar daño al niño en el futuro.
Un tribunal del Reino Unido intervino después de que una mujer británica llamara a sus gemelos “Cyanide” y “Preacher”. La decisión fue que ninguno de los dos nombres sería apropiado para un niño, y declaró específicamente que el nombre “Cyanide” podría interpretarse como un rechazo de la madre a la niña.
Enrique: Islandia – Significado del nombre: La forma española de Heinrich, germánica para “poderoso gobernante del hogar”.
– Motivo de la prohibición: Los nombres extranjeros generalmente no están permitidos en Islandia.
Al igual que “Carolina”, este nombre no se puede asignar a una persona en Islandia porque “Enrique” no se puede pronunciar con la gramática tradicional islandesa.
Facebook: Sonora, México – Significado del nombre: La plataforma y sitio web de redes sociales.
– Motivo de la prohibición: El estado mexicano prohíbe los nombres “carentes de significado”.
Lamentablemente, su obsesión por los videos virales no le da licencia para llamar a su hijo “Facebook”, al menos no en Sonora, México. El estado prohíbe los nombres carentes de significado (sin importar cuán significativo pueda ser para uno personalmente el sitio de redes sociales), aquellos que podrían afectar negativamente a un niño más adelante en la vida y aquellos que podrían interpretarse como despectivos.
Fraise: Francia – Significado del nombre: Fresa.
– Motivo de la prohibición: Es vergonzoso y demasiado similar a un término de jerga.
Aunque los padres franceses tienen la libertad de nombrar a sus hijos como quieran, los fiscales locales pueden denunciar los nombres cuestionables ante el tribunal superior. En 2015, un juez dictaminó que el nombre “Fraise” era demasiado similar a “ramène ta fraise”, que se traduce libremente como “trae tu trasero para acá”. El tribunal determinó que el nombre era, por lo tanto, inapropiado.
Gesher: Noruega – Significado del nombre: Puente.
– Motivo de la prohibición: No está en la lista de nombres aprobados por el gobierno noruego.
Kirsti Larsen dijo que el nombre “Gesher” (la palabra hebrea para “puente”) se le ocurrió en un sueño. Pero como no estaba incluido en la lista oficial de nombres aprobados por el gobierno, se le pidió que lo cambiara o pagara una multa de 1.600 coronas. Larsen se negó y terminó cumpliendo dos días en prisión.
Dios: Victoria, Australia – Significado del nombre: Un ser todopoderoso.
– Motivo de la prohibición: Varios nombres explícitamente vinculados a la religión están prohibidos.
El estado australiano no permite que los padres les den a sus hijos ningún apodo religioso. Eso incluye nombres como “Jesús” y “Obispo”.
Harry Potter: Sonora, México – Significado del nombre: “Harry” proviene del alemán “Heri” o “ejército”, pero el nombre se atribuye más estrechamente al mago ficticio y homónimo de las novelas de fantasía de J.K. Rowling.
– Motivo de la prohibición: Podría causar vergüenza y acoso.
Aunque muchas personas pueden adorar al niño mago de J.K. Rowling, el gobierno de Sonora no cree que ningún niño deba crecer a la sombra de Harry Potter.
III: California, Estados Unidos – Significado del nombre: Tres, o el tercero.
– Motivo de la prohibición: Es inherentemente confuso.
Thomas Boyd Ritchie III intentó cambiar su nombre al número romano “III” en California, diciendo que ya lo usa como apodo con amigos y conocidos. Sin embargo, el tribunal no estuvo de acuerdo, afirmando que los símbolos o números por sí solos no constituyen un nombre, y que los californianos deben tener un nombre y apellido.
Osama bin Laden: Alemania – Significado del nombre: El nombre del ex líder de Al Qaeda.
– Motivo de la prohibición: Es ofensivo.
Alemania impidió que una pareja turca le pusiera a su hijo el nombre del líder de Al Qaeda, señalando que el país de origen de la familia tampoco lo permitía.
Primer Ministro: Victoria, Australia – Significado del nombre: El jefe electo de un gobierno.
– Motivo de la prohibición: Es confuso.
Por mucho que admires al jefe de estado de tu país, probablemente no sea una buena idea darle ese título a tu primogénito.
Plutón: Dinamarca – Significado del nombre: Posiblemente el planeta enano más conocido del universo.
– Motivo de la prohibición: Es inapropiado.
Lo siento, fanáticos de la ciencia: la ley de Dinamarca sobre nombres personales todavía no permite el nombre “Plutón”. La ley sigue vigente, incluso después de 2006, cuando Plutón fue degradado a la categoría de “planeta enano”.
Sarah: Marruecos – Significado del nombre: Pura, feliz; princesa.
– Motivo de la prohibición: No es tradicionalmente marroquí.
Los padres marroquíes deben elegir nombres para bebés de una lista aprobada por el gobierno que se ajusten a la “identidad marroquí”. El nombre hebreo “Sarah” no pasó la prueba.
Maloliente: Australia – Significado del nombre: Alguien que apesta.
– Motivo de la prohibición: Es despectivo.
Eso sí que es cruel. Afortunadamente, los funcionarios australianos evitaron que al menos un niño se viera obligado sin saberlo a vivir una vida de burlas.
Stompie: Alemania – Significado del nombre: Un hombre bajito; también el nombre de un activista adolescente sudafricano asesinado.
– Motivo de la prohibición: Puede dar lugar a acoso o ridículo.
Ya sea que los padres quisieran rendir homenaje a la joven figura antiapartheid Stompie Moeketsi o simplemente pensaran que el nombre era lindo, los funcionarios alemanes rechazaron el nombre “Stompie” para evitar que se burlaran del niño.
Talula Does the Hula From Hawaii: Nueva Zelanda – Significado del nombre: Banda pop irlandesa de mediados de los años 2000.
– Motivo de la prohibición: Expone a la niña al ridículo.
Después de que sus padres la llamaran “Talula Does the Hula From Hawaii”, la niña comenzó a presentarse a sus amigos simplemente como “K”. Sufrió tanta vergüenza y burlas que un juez de la corte de familia la puso bajo tutela judicial para que se le pudiera cambiar el nombre.
Titeuf: Francia – Significado del nombre: Personaje de dibujos animados y serie de cómics suizos.
– Motivo de la prohibición: Las comparaciones con la tira cómica no eran lo mejor para la niña.
Aunque rendir homenaje a la cultura pop en el nombre de tu hijo no haría pestañear a nadie en los Estados Unidos, los franceses tienen una opinión mucho más estricta. Un tribunal de ese país dictaminó que un niño no podía llevar el nombre del popular personaje de tira cómica con mechones de pelo encrespados.
Usnavy: Sonora, México – Significado del nombre: Un homenaje a la rama militar de la Marina de los Estados Unidos.
– Motivo de la prohibición: Carece de significado y podría utilizarse de forma peyorativa.
Lo creas o no, al menos una persona intentó llamar a su hijo “Usnavy” en los últimos años, lo que llevó al gobierno local a prohibir formalmente el nombre. Uno no puede evitar preguntarse si los padres se inspiraron en el nombre del personaje principal del musical de Broadway ganador del Tony de Lin-Manuel Miranda, “In the Heights”.
Venerdi: Italia – Significado del nombre: La palabra italiana para “viernes”.
– Motivo de la prohibición: Podría provocar burlas y acoso.
Un tribunal italiano ordenó a los padres de este pequeño que lo rebautizaran “Gregorio”, diciendo que el nombre original estaba asociado con “sumisión e inferioridad” en la novela “Robinson Crusoe” de Daniel Defoe.
50: Nueva Jersey, Estados Unidos – Significado del nombre: Cinco por 10.
– Motivo de la prohibición: Es un número.
Muy pocos estados tienen leyes que prohíban los nombres, pero Nueva Jersey sí tiene una. Los números, símbolos y malas palabras están prohibidos.
. : Nueva Zelanda – Significado del nombre: Punto.
– Motivo de la prohibición: No es un nombre y podría causar confusión.
¿Cómo se pronuncia esto? ¿”Período”? ¿”Punto”? No hace falta decir que Nueva Zelanda no permite nombrar a su hijo con signos de puntuación.
@: China – Significado del nombre: At (o arroba). En chino, se pronuncia “ai-ta”, que suena similar a “lo amo” en chino.
– Motivo de la prohibición: es un símbolo.
Los padres chinos técnicamente pueden elegir cualquier nombre que quieran para sus hijos. Dicho esto, se anima a las personas a elegir nombres de bebé que se puedan leer o escanear fácilmente con una computadora en una Tarjeta de Identidad de Residente, el documento de identificación oficial del país. No se permiten símbolos y se recomiendan caracteres chinos simplificados en lugar de los tradicionales.
Durante el Blitz, se convirtió en una práctica común que las ciudades del Reino Unido apagaran las luces por la noche. Los planes de la Luftwaffe que sobrevolaban la zona a menudo tenían estas luces de la ciudad como único punto de referencia.
Entonces, lo que sucedió en numerosas ocasiones fue que la Luftwaffe arrojaba bombas a las primeras luces que veían.
Irlanda no tenía una política similar, por lo que en numerosas ocasiones fuimos bombardeados accidentalmente.
26 de agosto de 1940: Se lanzaron cinco bombas alemanas sobre el condado de Wexford en un ataque diurno. Una bomba alcanzó la lechería cooperativa Shelbourne en Campile y mató a tres personas. En 1943, el gobierno alemán pagó 9.000 libras esterlinas en compensación.
20 de diciembre de 1940: Aproximadamente a las 7:30 de la tarde, dos bombas cayeron sobre Sandycove cerca de Dún Laoghaire (la primera en el cruce de Rosmeen Park y Summerhill Road y la segunda entre Rosmeen Park y Rosmeen Gardens), hiriendo a tres personas. Una tercera bomba cayó aproximadamente media hora después cerca de Carrickmacross, en el condado de Monaghan, e hirió levemente a una persona.
1 y 2 de enero de 1941: cayeron bombas en los condados de Meath, Carlow, Kildare, Wicklow, Wexford y Dublín. En Meath, cinco bombas cayeron en Duleek y tres en Julianstown, sin víctimas; En Carlow, una casa en Knockroe fue destruida, matando a tres personas e hiriendo a otras dos; En Kildare, tres bombas de alto explosivo, así como muchas incendiarias, cayeron en la zona de Curragh; se lanzaron en paracaídas dos minas marinas cerca de Enniskerry, en Wicklow; Ballymurrin en Wexford vio caer tres bombas alemanas sin víctimas; y en Dublín, bombas alemanas alcanzaron Terenure, dos de ellas cayeron en Rathdown Park y otras dos en Fortfield Road y Lavarna Grove, con heridos pero sin pérdidas de vidas.
3 de enero de 1941: Dublín fue nuevamente atacada por la Luftwaffe alemana, con bombas cayendo sobre Donore Terrace en el área de South Circular Road con 20 personas heridas, pero sin pérdidas de vidas.
31 de mayo de 1941: el ataque más mortal se produjo cuando cuatro bombas alemanas cayeron sobre el norte de Dublín, en la zona de North Strand, matando a 28 personas.
2 de junio de 1941: Arklow fue bombardeado por la Luftwaffe, sin víctimas.
24 de julio de 1941: Cayeron bombas sobre Dundalk, que causaron sólo daños menores y ninguna víctima.
Después de algunas de estas ocasiones, Hitler (o al menos la oficina del Führer) envió cartas de disculpa.
En realidad hablando de esto:
En julio de 2018, un gran incendio en Bray Head reveló un enorme letrero que había sido grabado en la montaña pero que había quedado olvidado hace mucho tiempo.
Se sospecha que dichos carteles se construyeron para informar durante la Segunda Guerra Mundial que, de hecho, se encontraban sobre Irlanda:
¿Podrían por favor no bombardearnos, muchas gracias?
No fueron los nazis quienes fijaron la inflación, fueron Gustav Stresemann y Hjalmar Schacht quienes lo hicieron. La forma en que lo hicieron fue pura genialidad y a menudo se pasó por alto en medio de los horribles acontecimientos de la época.
Después del Tratado de Versalles, Alemania tuvo que pagar 33 mil millones de dólares en reparaciones a los aliados. Sabiendo que Alemania podría pagar un máximo estimado de 6 mil millones de dólares sin causar perturbaciones en el comercio mundial, 33 mil millones era una locura. La situación empeoró aún más cuando el gobierno de coalición alemán de entonces no sólo se comprometió a financiar esta deuda sino que también asumió importantes obligaciones sociales adicionales, exacerbando la crisis fiscal.
Entonces, ¿cómo iban a pagarlo? Rudolf von Havenstein, presidente del Reichsbank, tenía dos opciones:
Aumentar drásticamente las tasas de interés, lo que probablemente causaría más desempleo, inestabilidad y posiblemente una revolución. Imprime dinero, mucho.
StresemannSchacht
Eligió la segunda opción, que resultó ser un grave error. La tasa de inflación mensual alcanzó el 29.500 por ciento. El desempleo se disparó, los ahorros de toda una vida perdieron todo valor y los funcionarios públicos perdieron la mayor parte de sus ingresos. A pesar de esta debacle, von Havenstein no dimitió ni cambió su política. Además, los británicos insistieron en que Alemania aprobara la Ley de Autonomía del Reichsbank en 1922 para mantener al Reichsbank independiente del gobierno, haciendo imposible destituir a von Havenstein de su cargo (¿Suena una locura? Bueno, eso se debe a que era una completa locura. Los británicos pensaban que una institución independiente El Reichsbank pudo frenar la inflación, pero le explotó en la cara a Alemania). Las cosas parecían sombrías y ninguna solución real parecía inminente; aquí es donde intervino el Canciller Stresemann y se tomó la decisión de establecer un segundo banco central para contrarrestar las políticas de von Havenstein. Entra Hjalmar Schacht.
El 12 de noviembre, Schacht asumió el cargo de Comisario de Moneda en Alemania. El plan: introducir una nueva moneda, el Rentenmark, respaldada no por oro sino por el valor de la tierra agrícola e industrial. Al banco emisor de esta moneda se le concedió la autoridad para colocar una especie de hipoteca sobre estas propiedades, permitiéndole imponer un impuesto anual del 5% sobre su valor. Este impuesto sirvió como fuente de ingresos para apoyar la estabilidad y la emisión del Rentenmark, ayudando así a restablecer la confianza y el equilibrio económico durante una época de crisis financiera.
Comenzó la guerra de monedas. Tanto el Rentenmark como el Reichsmark original estaban en circulación. Naturalmente, el Rentenmark, más estable, se hizo más popular. Como la gente prefería cambiar sus Reichsmarks por Rentenmarks, exigieron un tipo de conversión fijo. En lugar de proporcionarlo inmediatamente, Schacht decidió esperar hasta que el Reichsmark se devaluara aún más. Finalmente, el Reichsmark cayó de 1,3 billones por dólar a 4,2 billones por dólar. Esta devaluación fue lo suficientemente baja para Schacht, y decidió que 1 billón de Reichsmarks equivaldría a 1 Rentenmark. Su decisión de esperar fue brillante. Debido a que el Reichsmark había caído tanto, el gobierno pudo recomprar su billón de deuda (emitida por 30 mil millones de dólares) por 190 Rentenmark (aproximadamente 45 millones de dólares). Con estas medidas presupuestarias del gabinete Stresemann, la moneda se estabilizó rápidamente, por el momento, ya que aún se debían pagos de reparaciones y Schacht era consciente de que esta estabilidad no duraría…
El neonazismo ha aumentado drásticamente últimamente, las redes sociales (especialmente Tiktok) se están llenando de su propaganda sucia y ridícula que de alguna manera logró lavarles el cerebro a ellos y a muchos otros. Son extremadamente crédulos y apenas se molestan en hacer una investigación real antes de creer en afirmaciones extrañas.
Por lo general, su única fuente es ‘Europa: The Last Battle’ (un documental cómico de propaganda pronazi que ya me dio un mal presentimiento cuando vi una parte), y cuando vienes con información de testigos presenciales confiables que realmente vivieron la Segunda Guerra Mundial. , de repente se enojan y te llaman “judío” o “rabino”. Siempre les resulta difícil aceptar la verdad, sólo quieren que la mierda siga su camino (los nazis y Hitler son los buenos) y si no es así, empezarán a actuar como un niño molesto y testarudo. Si alguna vez quieres intentar cambiar sus puntos de vista, lo más probable es que te rindas y termines con dolor de cabeza, los neonazis son una de las personas más ilógicas e ignorantes que jamás hayas conocido.
Creen que los judíos controlan los medios de comunicación, que todos son malvados y quieren acabar con la raza blanca. Aquí hay un hecho que me confunde y me hace preguntarme qué creen realmente; Dicen que el Holocausto nunca ocurrió, pero al mismo tiempo siguen enviando spam con “271k”. Lo que quieren decir con “271.000” es la cantidad de “muertes reales” estimadas causadas por el Holocausto. Los neonazis no tienen sentido y sólo pueden decir tonterías.
Lo que es más loco es que muchos de ellos dicen “se lo merecían”, es decir, que piensan que “los judíos” merecían ser masacrados durante el Holocausto. Esa es una de las cosas más locas que alguien puede decir. O estos neonazis no han hecho ninguna investigación y son muy estúpidos, o han oído hablar de las horrendas autrocidades cometidas en los campos nazis y necesitan ser encerrados en un maldito manicomio. Leer o escuchar de mi bisabuela lo que los nazis solían hacer con todos los que sufrían en esos campos literalmente me hizo hervir la sangre.
Obviamente odian a los judíos. Odian a los musulmanes. Odian a los inmigrantes (normalmente sólo a los inmigrantes ilegales, aquellos que cometen delitos y no respetan a su país). Odian a los negros. Odian a los miembros LGTBQ+, Furries, Therians, Gypsy’s, generalmente albaneses, pedófilos, y la lista continúa…
Usan silbatos para perros como “TMD”, que es la abreviatura de “Muerte Musulmana Total”, o en lugar de TMD dicen “Día Totalmente Magnífico”. Para los negros utilizan ‘TND’. Puedes adivinar lo que se supone que significa la ‘N’. O en lugar de TND usan ‘Totally Nice Day’.
Algunos de ellos son parte de la subcultura “skinhead” en la que muchos de ellos visten pantalones de camuflaje, chaquetas bomber, botas y cabezas calvas o con un corte de pelo. En realidad, los neonazis no son verdaderos skinheads, son sólo idiotas y aspirantes. Los verdaderos skinheads son antirracistas.
Les gusta usar cordones blancos para demostrar que son supremacistas blancos y muchas veces usan máscaras de calaveras o como se les llame.
Aquí hay dos hechos irónicos sobre ellos.
Muchos de ellos dicen ser cristianos, generalmente ortodoxos, pero parecen no haber tocado siquiera la Biblia. Lo que hacen es odiar, mostrar racismo, actuar como si los blancos fueran superiores, tener y mostrar deseos de dañar a alguien, etc., todo lo cual va literalmente en contra del cristianismo.
Como una especie de silbato para perros, normalmente usan el símbolo de las SS ‘’ (abreviatura de Schutzstaffel, una organización paramilitar dirigida por el Reichsführer Heinrich Himmler) y los promocionan a ellos y a todo, pero sobre todo actúan como si Hitler liderara completamente las SS mientras dejaron llorar a Himmler en la parte de atrás. Entonces, son brutales, faltos de inteligencia, infantiles, testarudos, odiosos, ignorantes, crédulos, cerrados, confusos y necesitan buscar ayuda profesional. Y para aquellos neonazis “cristianos”, agregue también la palabra “hereje” en su descripción.
La historia de cómo “Hitler se convirtió en antisemita porque no pudo ingresar a la escuela de arte de Viena” es probablemente un mito, porque no lo hizo. Samuel Morgenstern fue un empresario, coleccionista de arte y socio comercial austríaco de Adolf Hitler. Desde 1911 hasta 1913, Morgenstern tomó a Hitler bajo su protección y encargó sus cuadros para él y para otros. Y le pagó bien.
MorgensternHitler
Todavía en la década de 1930, Hitler hizo declaraciones positivas sobre Morgenstern, diciendo que lo “salvó” en la década de 1910 al darle importantes encargos y pagarle justamente por su trabajo en cada ocasión. El joven pintor austriaco también cenó varias veces en casa de Morgenstern y se hizo cercano tanto a Samuel como a su esposa Emma. En 1914, cuando estalló la Primera Guerra Mundial, Morgenstern sirvió con distinción en las trincheras. Como Hitler, era un verdadero patriota. Los hombres tenían un enorme respeto mutuo.
Y, sin embargo, Samuel Morgenstern tenía un defecto importante a los ojos de Hitler: era judío. Su amistad anterior y su ayuda al dictador posterior tampoco lo salvaron; Murió en el gueto de Łódź en Polonia en 1943, después de haber sido deportado de su casa y de su hogar. Su esposa murió más tarde en Auschwitz. Hitler estaba perfectamente bien con los judíos incluso después de que no pudo ingresar a la escuela de arte… solo para comenzar a odiarlos y a resentirse de verdad en algún momento hacia el final de la Primera Guerra Mundial.
El soldado austriaco llamado Gustav Schwarzenegger luchó del lado alemán en la Segunda Guerra Mundial. Se casó después de la guerra y tuvo dos hijos; era un padre cruel que enfrentaba a sus hijos entre sí. Una vez incluso les dijo que recogieran flores para el día de la madre. Les dijo “quien llega a casa con las flores más hermosas, ama más a su madre…”
Gustav Schwarzenegger
Arnold Schwarzenegger
Cosas bastante perversas y manipuladoras. ¿El “mal” es genético? Tal vez. Tal vez no. Tomemos, por ejemplo, al Sr. Alois Hitler a continuación. Era un hombre malvado, desagradable y brutal. Un matón que golpeó a su esposa e hijos. Incluso para los estándares de su época, era un autoritario despiadado: las líneas entre disciplina y crueldad a menudo se desdibujaban.
Alois Hitler
Adolf Hitler
Todos conocemos los resultados, por supuesto, y no son los mismos en absoluto: el hijo de Gustav se convirtió en la estrella de cine Arnold Schwarzenegger. El hijo de Alois se convirtió en el dictador y asesino en masa Adolf Hitler. Todos somos producto de nuestra educación… pero también tomamos decisiones. Somos lo que hacemos, pero lo que hacemos, lo elegimos.
Durante los últimos meses de la Primera Guerra Mundial, una de las tantas tierras de nadie situadas entre las trincheras inglesas y alemanas fue escenario de la mayor broma que el destino quiso gastarle a la historia de la humanidad.
HitlerTandey
El tirador británico Henry Tandey, en un intento de protegerse de la lluvia de balas que lo rodeaba, se refugió en un cráter natural donde, sin embargo, un soldado alemán ya estaba tomando un respiro. Los dos se encuentran cara a cara, hasta que Tandey logra someter a su oponente quien grita de desesperación, dolor y miedo.
En cierto momento, Tandey tiene un salto de conciencia, ya había matado a cinco hombres ese día, por lo que decide perdonar la vida al joven soldado alemán de puro dolor mezclado con compasión, estando orgulloso de ese gesto tan pronto como el. Los tratamientos dieron resultado, bloqueando así la gravísima hemorragia de su rival casi sin vida.
Ese soldado alemán en realidad no era un soldado raso. Era cabo. Y uno de los importantes también. ¿Su nombre? Adolf Hitler.
Savitri Devi no era india. Tenía una ascendencia mixta de ancestros británicos griegos, italianos y franceses. Desde el principio de su vida fue partidaria de la supremacía aria y cuando hizo su doctorado, su determinación hacia la supremacía aria se hizo cada vez más fuerte.
Savitri Devi Mukherji (nombre real Maximiani Julia Portas) fue un fascista griego nacido en Francia, simpatizante nazi y espía que sirvió a las potencias del Eje cometiendo actos de espionaje contra las fuerzas aliadas en la India. Más tarde fue un miembro destacado de la clandestinidad neonazi durante la década de 1960. Savitri nació el 30 de septiembre de 1905 en Lyon, Francia y falleció el 22 de octubre de 1982 (77 años) en Sible Hedingham, Reino Unido.
Llegó a la India en la década de 1930 para difundir el mensaje de la Unidad Aria contra la influencia maligna de los judíos, los musulmanes y el comunismo y se rebautizó como Savitri Devi, nombre que mantuvo durante toda su vida.
Para evitar ser arrestada y deportada, se casó con un indio Asit Krishna Mukherjee, aunque el matrimonio nunca se materializó. Ambos trabajaron para los nazis, ya que Savitri Devi adoraba a Hitler por su misión nazi de pureza racial y ha sido una de las negacionistas más fuertes del Holocausto, un grupo de personas que ha ganado algunos seguidores debido a sus libros propagandistas.
Yendo aún más lejos, afirmó que…
“¡¡¡Hitler era una encarnación del Señor Vishnu !!!”
Esta referencia apareció en su libro “El rayo y el sol”. Incluso los fervientes partidarios de Hitler estarían de acuerdo con tal comparación.
Sin embargo, ella siguió siendo un pilar del neonazismo y las prácticas ocultas y crearon un culto para los nazis revisionistas de derecha, quienes negaban el asesinato de judíos o socavaban su intensidad.
Cuando las fuerzas estadounidenses cruzaron a Alemania en 1945, a una unidad se le asignó un trabajo muy importante. Debían capturar a este hombre.
Werner Heisenberg. Ganador del Premio Nobel de Física. Experto en teoría atómica.
Puede que los estadounidenses no supieran cuánto progreso habían hecho los alemanes con la bomba, pero sabían una cosa: nadie en Alemania entendía la teoría atómica mejor que Heisenberg. Si alguien hubiera estado involucrado en un proyecto de bomba atómica alemán, habría sido él.
Lo alcanzaron el 2 de mayo de 1945. Mientras tanto, se encontraron todos los experimentos nucleares alemanes, incluida una pila atómica en funcionamiento: el mismo avance que había convencido al gobierno estadounidense de que el proyecto era factible. Tenían ocho toneladas de óxido de uranio, importado de Bélgica. También atraparon a Otto Hahn, el primer hombre que dividió un átomo.
Otto Hahn
Pero los alemanes ni siquiera estuvieron cerca. Sí, ellos también habían visto la posibilidad (al igual que los soviéticos), pero no tenían el equipo para enriquecer uranio. No tenían plutonio. El método que estaban estudiando no funcionaría.
Estaban estrictamente en la etapa teórica, y resultó que Heisenberg había sobreestimado gravemente la cantidad de uranio enriquecido que necesitaría para fabricar una bomba (el problema de la “masa crítica”, que fue resuelto por el estadounidense Richard Feynman). Todo el mundo sabía cómo calcular la masa crítica, pero se necesitaban muchas matemáticas para hacerlo.
Werner Goldberg, el perfecto soldado ario, fue el rostro que sirvió de cartel de reclutamiento para la Wehrmacht.
La fotografía de Goldberg apareció en la edición dominical del periódico Berliner Tagesblatt con el título “El soldado alemán ideal” (“Der ideale deutsche Soldat”); la fotografía había sido vendida al periódico por el fotógrafo oficial del ejército. Posteriormente se utilizó en carteles de reclutamiento.
Pero el padre de Werner era judío y se había convertido al cristianismo para casarse con su madre, una cristiana gentil. Tanto Werner como su hermano habían sido bautizados en la Iglesia Luterana y no tenían idea de su herencia judía. Según la ley judía, Werner no sería reconocido como judío. Pero según la ley nazi, con un padre judío, los niños eran Mischling, es decir, mestizos.
A principios de 1938, Goldberg cumplió un mandato de seis meses en el Servicio Laboral del Reich cuyo uniforme, como recordaría más tarde Goldberg, “tenía una esvástica en un brazalete”. El 1 de diciembre de 1938 Goldberg se unió al ejército alemán. Participó en la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939, sirviendo junto a su amigo de la infancia Karl Wolf, cuyo padre era ahora un oficial de alto rango de las SS.
En 1940, tras el armisticio con Francia, Goldberg fue expulsado del ejército por una orden de Hitler del 8 de abril de 1940, que establecía que todos los Mischlinge (medio judios) de primer grado debían ser expulsados del ejército. Regresó a su antiguo lugar de trabajo, que ahora había cambiado su nombre por el de empresa Feodor Schmeider, tras verse obligado a eliminar el nombre judío Schneller. Goldberg desempeñó un papel cada vez más responsable dentro de la empresa, obteniendo contratos para uniformes del ejército y la marina. También asistió a la Escuela de Estudios Laborales de la Junta del Reich (Reichsausschuss für Arbeitsstudie), donde fue uno de los 4 de 80 estudiantes que aprobaron el examen para convertirse en profesor de la Junta de Estudios Laborales sobre el negocio de la confección y dio conferencias a organizaciones y directores de empresas, incluso publicó un artículo en la publicación semanal Textilwoche.
En diciembre de 1942, el padre de Goldberg ingresó en el hospital de Baviera. Sin embargo, la Gestapo allanó el hospital y lo envió a un hospital judío que había sido requisado por la Gestapo para usarlo como prisión, desde donde sacaron a los judíos y los enviaron a Auschwitz. En Nochebuena, apostando a que los guardias estarían borrachos o ausentes, Goldberg sacó a su padre del hospital. El Sr. Goldberg pronto volvió a estar en manos de la Gestapo y en abril de 1943 fue citado para su deportación, pero Goldberg le dijo que no se presentara y se salvó nuevamente. Se convirtió en el único miembro de la familia de Goldberg que sobrevivió a la guerra.
Tuvo suerte de que eso fuera todo lo que le pasó. Su padre fue detenido varias veces por la Gestapo, y apenas escapó de la deportación a Auschwitz, después de que Werner lo ayudara a evitar el arresto. Los dos sobrevivieron a la guerra y Werner murió en Berlín, a los 86 años.
Alfred Rosenberg, hijo de madre estonia y padre lituano, nació en Tallin, Rusia (ahora Estonia), el 12 de enero de 1893. Estudió arquitectura en el Instituto Técnico de Riga, donde se unió a un grupo de estudiantes pro-alemanes.
Rosenberg
Durante la Primera Guerra Mundial vivió en París. Alfred Rosenberg apoyó a los blancos durante la Revolución Rusa. Rosenberg afirmó más tarde que fue en Moscú en 1917 donde vio por primera vez una copia de Los Protocolos de los Sabios de Sión. Según Konrad Heiden: “Un suceso misterioso. El propio Rosenberg ha contado a menudo cómo un desconocido entró de repente en la habitación, dejó el libro y se fue en silencio. Para Rosenberg fue una señal del cielo. Tanto el lugar como la hora eran significativos. … Moscú, 1917… El globo estaba en llamas. El imperio del zar se estaba desmoronando. Quizás nunca más habría paz. Quizás este libro le diría por qué. El demonio, que había incitado a las naciones entre sí, había hablado. Tal vez él, Alfred Rosenberg, lo entendió mejor que otros, porque en su propia alma podía sentir con más fuerza que los demás la red tejida por el odio y el amor entre las naciones. Venía de las provincias alemanas del Báltico del zar. Apenas podía decir si era más ruso o más alemán, pero hoy había cosas más importantes respecto de las cuales debía aclarar… Seguramente una de las conspiraciones más asombrosas, de mayor alcance y más sangrientas de todos los tiempos estaba destinada a esa hora. Leer llegaría lejos.”
Después de que los bolcheviques obtuvieron el control de Rusia, Rosenberg se mudó a Alemania, donde se instaló con la gran comunidad de rusos blancos en Munich. En 1920, Rosenberg conoció a Adolf Hitler en 1923 y, según Louis L. Snyder, “Hitler estaba fascinado por el aparentemente vasto acervo de conocimientos del joven”. Rosenberg se unió al Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP) y en 1923 se convirtió en editor del periódico del partido Voelkischer Beobachter.
Hitler
Rosenberg participó en el golpe de estado de la cervecería, pero huyó cuando comenzaron los combates. Antes de su arresto en 1923, Hitler había logrado enviar una nota escrita a lápiz a Rosenberg. Decía: “Querido Rosenberg, de ahora en adelante liderarás el movimiento. Como el propio Rosenberg admite en su autobiografía, Memorias (1949), esta fue una elección sorprendente. Alan Bullock, autor de Hitler: un estudio sobre la tiranía (1962) , ha señalado: “Aunque en un momento tuvo gran influencia sobre Hitler, Rosenberg no era un hombre de acción y nunca había formado parte del pequeño círculo que dirigió la conspiración. Como líder era ineficaz y le resultaba difícil tomar una decisión o hacer valer su autoridad. Fue precisamente la falta de estas cualidades lo que atrajo a Hitler: Rosenberg, como su lugarteniente, no representaría ningún peligro para su propia posición en el Partido.”
Ian Kershaw no está de acuerdo con esta opinión. En Hitler 1889-1936 (1998), argumenta: “Al carecer claramente de cualidades de liderazgo, no era una elección obvia y estaba tan sorprendido como otros por la nominación de Hitler. Posiblemente, como se suele suponer, fue precisamente la falta de liderazgo de Rosenberg”. Ciertamente, difícilmente podría imaginarse un rival menos probable para Hitler, pero esto supondría que Hitler, en las traumáticas consecuencias del fallido golpe de Estado, era capaz de realizar una planificación lúcida y maquiavélica, que anticipaba lo que sucedería. y en realidad quería y esperaba que su movimiento se desmoronara en su ausencia. Una explicación más probable es que tomó una decisión apresurada y mal concebida, bajo presión y en un estado de ánimo deprimido, de confiar los asuntos del partido a un miembro de su grupo. Camarilla de Munich cuya lealtad estaba fuera de toda duda. Rosenberg era, de hecho, una de las pocas figuras destacadas del Movimiento que aún quedaban disponibles.
Rosenberg visitaba regularmente a Adolf Hitler en el castillo de Landsberg y se afirma que ayudó a escribir Mein Kampf. También escribió varios panfletos que reflejaban su rabioso antisemitismo. También creía en la existencia de una conspiración judía: que los judíos tenían un plan para destruir el mundo gentil y luego apoderarse de él mediante el poder de un supergobierno internacional. Este tipo de plan se describió en detalle en Los Protocolos de los Sabios de Sión, que se publicaron en Rusia en 1903.
Se cree que el hombre detrás de la falsificación era Pyotr Ivanovich Rachkovsky, jefe de la sección parisina de Okhrana. Se afirma que encargó a su agente, Matvei Golovinski, la producción de la falsificación. El plan era presentar a los reformadores en Rusia como parte de una poderosa conspiración judía global y fomentar el antisemitismo para desviar la atención pública de los crecientes problemas sociales de Rusia. Esto se vio reforzado cuando varios líderes de la Revolución Rusa de 1905, como León Trotsky, eran judíos. Norman Cohn, autor de Warrant for Genocide: The Myth of the Jewish World-Conspiracy (1966), ha sostenido que el libro jugó un papel importante a la hora de persuadir a los fascistas a buscar la masacre del pueblo judío.
En 1926, Rosenberg fundó la Editorial del Pueblo Alemán y publicó una revista mensual llamada La lucha mundial. En 1929 Rosenberg fundó la Liga Militante por la Cultura Alemana. Al año siguiente fue elegido miembro del Reichstag. Esperaba convertirse en ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, pero perdió ante Joachim von Ribbentrop. En cambio, se le asignó la tarea de supervisar la formación y educación ideológica en el NSDAP.
Speer
Rosenberg trabajó en El mito del siglo XX durante ocho años. Fue publicado en 1930. El editor llamó al autor “un vidente inspirado y dotado” y elogió el libro como “una fuente de preceptos fundamentales en el campo de la historia humana, la religión y la filosofía cultural, de magnitud casi abrumadora”. El libro de Rosenberg elogió el “espíritu nórdico” y trató de explicar la “influencia corruptora de las razas inferiores”. Albert Speer describió el libro como “el texto estándar para la ideología del partido”, pero escuchó a Hitler decir que era un libro que “nadie puede entender” y que había sido escrito por un hombre que “piensa en términos terriblemente complicados”.
El editor llamó al autor “un vidente inspirado y dotado” y elogió el libro como “una fuente de preceptos fundamentales en el campo de la historia humana, la religión y la filosofía cultural, de magnitud casi abrumadora”. William L. Shirer, autor de El ascenso y la caída del Tercer Reich (1964), ha sostenido que, aunque Rosenberg fue promovido como “líder intelectual” del Partido Nazi, era un hombre de “inteligencia mediocre”.
Louis L. Snyder ha señalado que, según Rosenberg: “El elemento germánico de la raza nórdica, escribió Rosenberg, trajo orden del caos a la India, Persia, Grecia, el emperador romano, Francia, Inglaterra y los Estados Unidos. El valor más alto de la raza nórdica es el honor, un atributo especial del pueblo alemán. El espíritu de la raza nórdica está personificado en el dios Wotan: el honor y el heroísmo, el arte del canto, la protección del derecho y la búsqueda eterna de la sabiduría. El espíritu de Wotan se podía encontrar en países nórdicos como Lutero, Dante, Federico el Grande, Bismarck y Hitler.
William L. Shirer, autor de El ascenso y la caída del Tercer Reich (1964), ha sostenido que, aunque Rosenberg fue promovido como “líder intelectual” del Partido Nazi, era un hombre de “inteligencia mediocre”. El mito del siglo XX se convirtió rápidamente en un éxito de ventas, sólo superado por Mein Kampf. En diciembre de 1936, se habían vendido 50.000 copias. Rosenberg desarrolló el lema: “La cuestión judía sólo se resolverá cuando el último judío haya abandonado Alemania y el continente europeo”.
Alfred Thoma afirmó más tarde que “Rosenberg no fue en ningún caso el instigador de la persecución de los judíos, como tampoco fue uno de los líderes y originadores de la política adoptada por el Partido y el Reich… Rosenberg fue ciertamente un anticonvencido convencido”. -Semita y expresó su convicción y las razones de ella tanto verbalmente como por escrito. El antisemitismo era para él un elemento negativo, y sus principales y más positivos esfuerzos se dirigieron a la proclamación de una nueva actitud intelectual alemana y de una nueva actitud intelectual alemana. Debido a que encontró que esto estaba en peligro después de 1918, se convirtió en un oponente de los judíos… sin embargo… la naturaleza del antisemitismo de Rosenberg era intelectual sobre todo.” Thoma señaló que en el mitin del Partido de Nuremberg de 1933 mencionó explícitamente una “solución caballerosa” de la cuestión judía y que Rosenberg nunca usó expresiones como: “Debemos aniquilar a los judíos dondequiera que los encontremos; tomaremos medidas que aseguren el éxito. Debemos abandonar todo sentimiento de simpatía”.
Tras el éxito inicial de la Operación Barbarroja, Rosenberg se convirtió en ministro para los territorios orientales. Laurence Rees, autor de Los nazis: una advertencia de la historia (2005), ha argumentado que Rosenberg intentó adoptar un enfoque más moderado ante la ocupación de la Unión Soviética. A esto se opusieron Adolf Hitler y Erich Koch, el Comisionado del Reich para Ucrania. “Rosenberg se reunió con Hitler el 16 de julio de 1941 en el cuartel general del Führer en Prusia Oriental, la Guarida del Lobo, y expresó su opinión de que se debían fomentar los sentimientos nacionalistas de los ucranianos. Hitler no se opuso. En una conferencia posterior, Hitler incluso insinuó que Ucrania algún día podría ser considerado independiente dentro del Imperio Alemán. Pero estas fueron simplemente palabras para mantener feliz al leal pero equivocado Rosenberg. El 19 de septiembre, Hitler reveló sus verdaderos sentimientos a un nazi más comprensivo ideológicamente. Sobreviven notas de una reunión entre Hitler y Erich Koch , el Gauleiter nazi de Prusia Oriental y recientemente nombrado Comisionado del Reich para Ucrania.” Las notas de la reunión decían: “Tanto el Führer como el Reichskommissar Koch rechazan una Ucrania independiente… Además, casi nada quedará en pie en Kiev (la capital). La inclinación del Führer a destruir las grandes ciudades de Rusia como condición previa para la La permanencia de nuestro poder en Rusia se consolidará aún más con la destrucción de la industria ucraniana por parte del Reichskommissar, con el fin de expulsar al proletariado de regreso a la tierra.”
Rosenberg quería mejorar el sistema educativo en Ucrania y construir una universidad en Kiev. El Comisionado del Reich para Ucrania, Erich Koch, no estuvo de acuerdo y cerró las escuelas diciendo: “Los niños ucranianos no necesitan escuelas. Lo que tengan que aprender se lo enseñarán sus maestros alemanes”. El 5 de marzo de 1943, Koch pronunció un discurso en el que argumentó : “Somos la Master Race y debemos gobernar duro pero justo… Sacaré a los últimos de este país. No vine a difundir la bienaventuranza… La población debe trabajar, trabajar y volver a trabajar… Definitivamente no hemos venido aquí para dar nuestro maná. Hemos venido aquí para crear las bases para la victoria. Somos una raza superior, que debe recordar que el trabajador alemán más humilde es racial y biológicamente mil veces más valioso que la población de aquí.”
El Dr. Wilhelm Ter-Nedden trabajó bajo las órdenes de Rosenberg en Berlín: “No se puede creer la confusión que se produjo… La administración se disolvió… En estas ocasiones vi a Koch arrancar a Rosenberg una tira, de tal manera que ¡Lo habría echado! Y Rosenberg lo soportó”. Ter-Nedden cuenta la historia de que, durante un almuerzo, Koch ignoró completamente a Rosenberg y solo habló con la persona que estaba a su lado, hasta que finalmente se inclinó sobre la mesa y dijo en voz alta: “¿Esto es tan aburrido para ti, Rosenberg, como lo es para mí? ?”
Bormann
Aleksey Bris era un estudiante de veinte años en Ucrania cuando se ofreció a trabajar como intérprete para los alemanes en 1942. Un día le dijo a Ernst Erich Haerter, el comisario alemán de Horokhiv, su ciudad local, que algún día le gustaría continuar sus estudios y convertirse en médico. El comisario alemán respondió, haciéndose eco de Koch: “No los necesitamos a ustedes, los ucranianos, como médicos o ingenieros, los necesitamos como personas para cuidar las vacas”. Según Bris, los alemanes se consideraban “dioses en la tierra” y decidió unirse a los partisanos nacionalistas ucranianos (UPA).
Rosenberg fue presionado por otros altos miembros del Partido Nazi para que tratara con dureza al pueblo ocupado. Martin Bormann le escribió el 23 de julio de 1942: “Los eslavos deben trabajar para nosotros. Si no los necesitamos, pueden morir. Por eso la vacunación obligatoria y los servicios sanitarios alemanes son superfluos. La fertilidad de los eslavos “Es indeseable. Pueden usar anticonceptivos o practicar abortos; cuanto más, mejor. La educación es peligrosa. Basta con que puedan contar hasta 100… Cada persona educada es un enemigo futuro. La religión se la dejamos como medio. de diversión. En cuanto a alimentos, no recibirán más de lo absolutamente necesario. Nosotros somos los amos. Nosotros somos lo primero”.
El 5 de marzo de 1943, Erich Koch pronunció un discurso en el que argumentó: “Somos la Raza Superior y debemos gobernar con dureza pero con justicia… Sacaré a los últimos de este país. No vine a difundir la felicidad… “La población debe trabajar, trabajar y volver a trabajar… Definitivamente no hemos venido aquí para dar nuestro maná. Hemos venido aquí para crear las bases para la victoria. Somos una raza superior, que debe recordar que el trabajador alemán más humilde es racial y biológicamente mil veces más valiosa que la población de aquí”.
Albert Speer argumentó que este enfoque aumentó la resistencia a la ocupación nazi: “En una de las iglesias más famosas de Kiev encontré un montón de escombros. En su interior había explotado un polvorín soviético, me dijeron. Más tarde, supe por Goebbels que la iglesia había sido volada deliberadamente por orden de Erich Koch, Comisario del Reich para Ucrania; la idea era destruir este símbolo del orgullo nacional ucraniano. Goebbels contó la historia con disgusto; estaba horrorizado por el proceder brutal que se estaba siguiendo en los territorios ocupados. sectores de la Unión Soviética. De hecho, Ucrania en ese momento todavía era tan pacífica que podía conducir a través de los extensos bosques sin escolta. Medio año más tarde, gracias a la política retorcida de los comisionados orientales, toda la zona estaba infestada de partisanos.”
Según su biógrafo, Louis L. Snyder: “En este puesto, Rosenberg promovió la germanización de los pueblos orientales en condiciones brutales, supervisó el trabajo esclavo, organizó el exterminio de judíos y se encargó de reunir cuotas de trabajadores y enviarlos al Reich. ” Durante este período saqueó obras de arte y antigüedades propiedad de judíos que vivían en Polonia y la Unión Soviética.
Rosenberg fue capturado por las tropas aliadas al final de la Segunda Guerra Mundial. Fue acusado de crímenes contra la humanidad en el juicio por crímenes de guerra de Nuremberg. Su abogado defensor, Alfred Thoma, admitió que Rosenberg utilizó términos como “exterminio de los judíos”. Sin embargo, añadió: “Las expresiones exageradas siempre fueron parte de las armas de propaganda nacionalsocialista. Un discurso de Hitler difícilmente era imaginable sin insultos a sus oponentes políticos internos o externos, o sin amenazas de exterminio. Cada uno de los discursos de Hitler tuvo un millón de ecos. Goebbels, hasta el último orador del partido en una pequeña posada rural, repitió las mismas frases y palabras que Hitler había utilizado, y no sólo en todos los discursos políticos, sino también en la prensa alemana, en todos los editoriales. y ensayos, hasta que, semanas o meses después, se pronunció un nuevo discurso que provocó un nuevo eco de tipo similar. Rosenberg no fue la excepción. Repitió, como todos hicieron… Aparentemente, como los otros partidarios de Hitler, dio como “Se pensó mucho o tan poco en el hecho de que en realidad ninguna de esas frases era clara, sino que tenían un doble significado siniestro y, si bien podrían haber significado una expulsión real, también podrían haber implicado la aniquilación física y el asesinato de los judíos”.
Alfred Rosenberg fue declarado culpable y ejecutado el 1 de octubre de 1946. Un periodista, Howard Kingsbury Smith, observó la ejecución: “A pesar de su ateísmo declarado, estaba acompañado por un capellán protestante que lo siguió hasta la horca y permaneció junto a él orando. Rosenberg miró “Al capellán una vez, inexpresivo. Noventa segundos después estaba columpiándose desde el extremo de la cuerda de un verdugo. La suya fue la ejecución más rápida de las diez”.
El 28 de julio de 1942, cuando la ofensiva alemana de verano de 1942, denominada Caso Azul, estaba en pleno apogeo, la Wehrmacht avanzaba rápidamente hacia Stalingrado, el Ejército Rojo se retiraba precipitadamente por todo el frente sur, sus soldados se rendían en crecientes números. Para restablecer la disciplina en el ejército soviético contra la Alemania nazi, Stalin emitió la Orden nº 227 que dio origen al famoso lema “¡Ni un paso atrás!”.
Pero ¿y si los soldados aun así dieran un paso atrás? ¿O diez pasos atrás? ¿Qué haría Stalin al respecto? La Orden nº 227 también dio origen a la creación de “destacamentos de bloqueo”. Eran escuadrones defensivos bien armados que fueron “colocados directamente detrás de divisiones inestables… para disparar en el lugar a los que incitaban al pánico y a los cobardes que se retiraban sin autorización”.
Entonces, si un soldado del Ejército Rojo avanzaba, las balas alemanas lo matarían, mientras que si retrocedía, lo matarían las balas de sus camaradas. Qué pepinillo más triste.
Irónicamente, el 30 de enero de 1945, cuando el Ejército Rojo ya luchaba en suelo alemán, Heinrich Himmler -el Reichsführer de las SS- se encontró imitando la orden de Stalin de “Ni un paso atrás” de 1942, aunque su versión no sonó igual. Se titulaba “Tod und Strafe für Pflichtvergessenheit”, que significa “Muerte y castigo por incumplimiento del deber”. Esta orden obtuvo el respaldo total de Hitler, lo cual no fue una sorpresa ya que Himmler era su aliado más antiguo, más cercano y más leal.
Para hacer cumplir esta orden, Himmler y Hitler dieron a la Feldgendarmerie (policía militar) exactamente los mismos trabajos que a los destacamentos de bloqueo soviéticos. El ejército de Feldgend nunca vio ningún combate, permanecieron seguros en la retaguardia con su equipo y atraparon a todos los que retrocedieron, los arrojaron al frente infernal o los ejecutaron en el lugar. Muchos refugiados alemanes se horrorizaron cuando desfilaron por los “callejones de la horca” donde las SS y la Feldgendarmerie habían ahorcado a los desertores. Les habían atado al cuello pancartas que decían: “Fui un cobarde pero morí de todos modos” o “Aquí estoy colgado porque no creía en el Führer”.
No se mantuvieron registros oficiales de la ejecución sumaria de desertores llevada a cabo por la Feldgendarmerie, pero la evidencia anecdótica sugiere que en el sector del XI Cuerpo de las SS, muchos, incluidos varios miembros de las Juventudes Hitlerianas, fueron colgados de los árboles con la prueba más endeble. Muchos soldados alemanes estaban realmente intentando volver a unirse a sus unidades (después de sus permisos de origen, de baja por enfermedad, de perderse…) cuando fueron capturados y ejecutados por la Feldgendarmerie. Los informes soviéticos afirmaron que la Feldgendarmerie ejecutó sumariamente a unos 25.000 alemanes por cobardía sólo en 1945. Los soldados alemanes ahora estaban en los zapatos soviéticos.
Aunque no se podría describir como un hecho “alucinante”, es sin embargo un detalle interesante y menos conocido sobre los últimos días del Tercer Reich. Sin más preámbulos, permítanme presentarles al almirante Karl Dönitz, el último Führer de la Alemania nazi.
De hecho, el almirante Dönitz era el heredero oficial de Hitler. Curiosamente, Hitler fue el primer dictador de Alemania pero no el último. Su sucesor cuidadosamente elegido fue un oficial naval de carrera poco conocido llamado Karl Dönitz. De acuerdo con un decreto secreto que Hitler firmó en julio de 1941, el comandante de la Luftwaffe, Hermann Göring, sucedería a Hitler como líder del Reich tras su muerte. Sin embargo, ese plan de juego cambió el 23 de abril de 1945, cuando Göring envió a Hitler un telegrama preguntándole si todavía era capaz de gobernar.
Göring declaró que si no recibía respuesta a su telegrama en dos horas, supondría que Hitler estaba incapacitado y Göring asumiría el liderazgo del Reich. Hitler estaba furioso y, como resultado, expulsó a Göring del partido nazi, lo calificó de traidor y ordenó el arresto del comandante de la Luftwaffe. Con los soldados rusos a pocas cuadras del Fürhrerbunker, Hitler dictó su testamento final el 29 de abril. En este documento, Hitler declaró que Karl Dönitz se convertiría en jefe de estado, comandante de las fuerzas armadas alemanas y Reichspräsident tras la muerte de Hitler. Además, Joseph Goebbels se convertiría en el nuevo Canciller.
Al día siguiente, Hitler y Eva Braun se suicidaron. Cuando Goebbels y su familia se suicidaron el 1 de mayo, Dönitz fue elevado a la dirección exclusiva del desmoronado Tercer Reich. Dönitz se sorprendió cuando supo que había sido nombrado sucesor de Hitler y que no estaba solo. Cuando el general de las Waffen SS Obergruppenfürer Felix Steiner se enteró del nombramiento de Dönitz, Steiner supuestamente respondió: “¿Quién es este Herr Dönitz?” Dönitz afirmó más tarde que Hitler tomó esta decisión “porque sentía, sin duda, que sólo un hombre razonable con una reputación honesta como marinero podría hacer una paz decente“.
En el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg, Dönitz fue declarado culpable de los cargos dos y tres (crímenes contra la paz y crímenes de guerra). Fue condenado a diez años de prisión.
Cuando Dönitz se enteró de la insistencia de Eisenhower en una rendición alemana simultánea en todos los frentes sin la destrucción de barcos o aviones, el líder alemán lo consideró inaceptable. Desde el cuartel general de Dönitz en la ciudad de Flensburg, en la frontera danesa, ordenó a sus lugartenientes que enviaran un cable a Eisenhower diciéndole que una capitulación completa era imposible, pero que una capitulación en el oeste sería inmediatamente aceptada. Eisenhower se mantuvo firme en su determinación y amenazó con reanudar los bombardeos y cerrar las fronteras a quienes huyeran del este si Dönitz no firmaba una rendición el 7 de mayo. Sólo cuando Dönitz se enfrentó a la amenaza de enviar a todos los soldados alemanes fuera de las líneas estadounidenses al cautiverio soviético, finalmente aceptó rendirse.
Hitler y Donitz
El hecho de que la capitulación no entraría en vigor hasta la medianoche del 8 de mayo fue un pequeño consuelo que dio a los soldados alemanes 48 horas para huir a las líneas estadounidenses. Dönitz autorizó al general Alfred Jodl a firmar el documento de rendición, lo que Jodl hizo a las 2:41 a.m. del 7 de mayo en Reims, en la Francia ocupada. El dictador soviético Joseph Stalin luego insistió en otra ceremonia de firma en Berlín que tuvo lugar en las primeras horas de la mañana del 9 de mayo, hora de Moscú (pero todavía era el 8 de mayo en Berlín debido a las diferentes zonas horarias). Más tarde, Dönitz dijo a sus captores estadounidenses que inmediatamente se dispuso a entregar las fuerzas alemanas después de asumir el poder, pero, de hecho, el almirante prolongó la guerra tanto como fue posible.
Dönitz fue finalmente arrestado por los aliados el 23 de mayo. Aunque varios generales alemanes fueron ahorcados tras sus condenas en los juicios por crímenes de guerra de Nuremberg, Dönitz fue condenado a sólo 10 años de prisión por permitir el trabajo esclavo en los astilleros alemanes y permitir que sus marineros mataran desarmados. cautivos. No se le consideró responsable de librar una guerra submarina sin restricciones contra Estados Unidos y Gran Bretaña. Dönitz no se arrepintió de sus creencias nazis durante el resto de su vida. Tras salir de prisión en 1956, Dönitz escribió sus memorias y se retiró al pequeño pueblo de Aumühle en Alemania Occidental. Murió en 1980 a la edad de 89 años.
Una sutil manipulación de las mentes
♣
El lavado de cerebro político se refiere a la manipulación sistemática de los pensamientos, creencias y comportamientos de las personas para alinearse con una ideología o agenda política específica. Este fenómeno suele implicar el uso de propaganda, desinformación y tácticas psicológicas para influir en la opinión pública y reprimir la disidencia. Si bien el término “lavado de cerebro” puede evocar imágenes de coerción manifiesta, el lavado de cerebro político moderno suele ser más sutil y generalizado, lo que lo convierte en una poderosa herramienta para moldear las sociedades.
Uno de los métodos más comunes de lavado de cerebro político es el uso de la propaganda. Históricamente, los gobiernos y los grupos políticos la han empleado para controlar las narrativas e influir en la opinión pública. Por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi utilizó la propaganda para promover ideologías antisemitas y conseguir apoyo para el esfuerzo bélico. Mediante mensajes cuidadosamente elaborados en periódicos, programas de radio y películas, el régimen manipuló la percepción de la realidad de la población alemana, fomentando la aceptación generalizada de sus políticas.
En la actualidad, el lavado de cerebro político suele manifestarse mediante desinformación y noticias falsas. Las redes sociales se han convertido en un caldo de cultivo para la difusión de información falsa, que puede polarizar las sociedades e influir en los resultados electorales. Por ejemplo, durante las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, se acusó a actores extranjeros de difundir noticias falsas para manipular la opinión de los votantes. Estas tácticas explotaron sesgos cognitivos, como el sesgo de confirmación, para reforzar creencias preexistentes y crear cámaras de eco.
Otro ejemplo de lavado de cerebro político es el uso de los sistemas educativos para inculcar ideologías específicas en las mentes jóvenes. En regímenes autoritarios, los gobiernos suelen controlar los programas escolares para promover la lealtad al Estado y suprimir el pensamiento crítico. Por ejemplo, en Corea del Norte, el sistema educativo se centra en gran medida en glorificar a la familia gobernante Kim e inculcar sentimientos antioccidentales. Al moldear la cosmovisión de las generaciones futuras, estos regímenes garantizan la perpetuación de sus ideologías.
El lavado de cerebro político no se limita a los regímenes autoritarios; también puede ocurrir en sociedades democráticas. Las campañas políticas suelen utilizar recursos emocionales y mensajes persuasivos para influir en los votantes. Si bien esto es un aspecto legítimo de la campaña, puede convertirse en lavado de cerebro cuando implica manipulación o engaño. Por ejemplo, las tácticas basadas en el miedo, como exagerar las amenazas de partidos o grupos opositores, pueden distorsionar la percepción de los votantes y socavar la toma de decisiones racional.
Las consecuencias del lavado de cerebro político son de gran alcance. Puede erosionar la confianza en las instituciones, profundizar las divisiones sociales y suprimir las libertades individuales. Para contrarrestar sus efectos, es esencial promover la alfabetización mediática, el pensamiento crítico y el diálogo abierto. Al dotar a las personas de las herramientas necesarias para discernir la verdad de la manipulación, las sociedades pueden resistir la influencia del lavado de cerebro político y defender los valores democráticos.
El lavado de cerebro político es una fuerza poderosa y a menudo insidiosa que moldea las sociedades e influye en los resultados políticos. Ya sea mediante propaganda, desinformación o educación, busca controlar las mentes y reprimir la disidencia. Reconocer y abordar este fenómeno es crucial para salvaguardar las libertades individuales y fomentar una ciudadanía informada y comprometida.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 21, 2025
UN RUEGO DESOÍDO
♣
“Aún subsiste una suerte de prestigio político que puede ser llevado con patética dignidad”.
Eric Ambler
Cerré mi nota anterior con esta frase: “ruego para que Milei deje de cometer errores no forzados ya que, aunque no lo queramos ver, seguimos al borde del abismo y ésta es la última vez en que podremos evitar caer por él”; minutos después, el Presidente tropezó con una piedra aún más grande. Fue malo, en especial, porque se dio en un momento ideal para la gestión libertaria. No tengo duda que no ha cometido delito y, tampoco, acerca de su honestidad personal, algo que no me atrevo a afirmar respecto de su entorno más cercano porque recuerdo el “swift-gate”, que costó el cargo a Emir Yoma, cuñado de Carlos Menem, cuando la Embajada de Estados Unidos denunció pedidos de coimas; tal vez sea hora de soltar lastre.
Atribuyo el sonado episodio a su imprudencia y, sobre todo, a su fatales arrogancia y soberbia; hubiera debido pedir públicas disculpas por lo sucedido, pues el daño ocasionado, aquí y afuera, ha sido grande en la medida en que devaluó (¡qué palabra peligrosa!) la palabra presidencial. Pero no debemos olvidar que quienes fracasaron en activar un juicio político para eventualmente destituirlo, son los mismos ladrones que saquearon sin tasa al país, comandados por Cristina Fernández, condenada ya en dos instancias por corrupción y con varias causas penales en trámite, entre otras por la firma del pacto con Irán, que ahora se acelerará con la nueva ley de juicio en ausencia. Como dijo Fernando Iglesias: “Medimos con la vara de Suiza a los gobiernos no peronistas y con la vara de Uganda al peronismo”. Pero tengo la seguridad de que el episodio no incidirá en modo alguno en las elecciones de octubre, si la economía se percibe mejor para entonces.
El escándalo tuvo un efecto positivo: los oscuros acuerdos en el H° Aguantadero saltaron por el aire y el oficialismo tuvo que desistir de su intento de aprobar el pliego del tan impresentable Ariel Lijo para la Corte. Ahora y hasta el 28, se abrió una ventana que permitiría a Milei cubrir, por decreto, las vacantes producidas en el alto Tribunal; veremos qué decide hacer el Ejecutivo, es decir, si nombrará por decreto a Manuel García-Mansilla o a otro u otra, si es que alguno de los candidatos en danza acepta ocupar el cargo sólo hasta el 30 de noviembre, antes de verse obligado a recorrer el camino previsto en la Constitución.
Bajo el radar de las mayorías, estamos atravesando un inédito y fortísimo temporal, de una enorme gravedad institucional, ya que las cámaras de apelación nacionales (ordinarias, no federales, con asiento en Buenos Aires) insólitamente han rechazado un fallo de la Corte que, de acuerdo con la reforma constitucional de 1994, dispuso que las sentencias que aquéllas dictaran debían ser revisadas por el Superior Tribunal de la Ciudad Autónoma. Aunque resulte un tema ajeno al ciudadano común, una vez más el Poder Judicial profundiza la destrucción de la seguridad jurídica, tan exigida por cualquier inversor para jugar sus fichas en el paño argentino.
Peor, por supuesto, es lo que estamos viendo en el campo geopolítico. En sólo un mes, Donald Trump dinamitó el mundo tal como lo conocíamos. Actúa como un elefante en un bazar, y no solamente con su batalla tarifaria; Panamá (por el uso del canal), Canadá y México (por servir como invisible puente para el ingreso de fentanilo y productos chinos), y Dinamarca (por Groenlandia, para instalar allí bases militares de EEUU), pueden dar cuenta de ello. Amén de la guerra comercial, con la que pretende “proteger” la economía de Estados Unidos y, a la vez, perjudicar a China, ha roto las relaciones con Europa, a la que falsamente acusa de no invertir lo suficiente en la defensa y responsabiliza por la salvaje invasión de Rusia a Ucrania.
En Arabia Saudita, parece haberse puesto de acuerdo con Vladimir Putin para intentar convertir a la víctima en un país derrotado que, después de soportar una invasión criminal y devastadora en términos materiales y humanos, será obligado a resignar una gran porción de su territorio para satisfacer las ansias de “seguridad” del tirano. Así, Europa ha quedado sola, y reaccionado en consecuencia, ante la ambición imperial de Rusia, que tanto remite a las permanentes pretensiones expansionistas de Adolf Hitler; Estonia, Letonia y Lituania están en la mira de Putin, que además influye con sus trolls en las elecciones de todos los países para favorecer a candidatos pro-rusos. O sea, Trump consagra la ley del más fuerte y la muerte del derecho internacional que mantuvo la paz en Europa por 80 años.
China nunca tuvo buena relación con Rusia, y seguramente no verá con buenos ojos su eventual alianza con los Estados Unidos, por lo cual es probable que intensifique sus actividades bélicas en el Pacífico sur y el Indico, amenazando a Taiwan y Filipinas, amén de desfinanciar a Putin dificultándole exportar su gas y petróleo a través de sus ductos y puertos.
Trump mantiene grandes deudas con América Latina, incrementadas por los aumentos de las tarifas de importación de sus productos a Estados Unidos. La mayor de ellas es que no se ve aún una fuerte condena al régimen narco-terrorista y usurpador de Nicolás Maduro, que fraguará nuevamente los resultados en las elecciones municipales de abril, ya denunciadas por la oposición, ni le ha prohibido a Chevron continuar extrayendo y exportando el petróleo venezolano. Con los dólares que ese negocio le provee y que maneja con total oscuridad – como sucede con tantos otros tráficos ilegales, como drogas, oro, personas, etc. – el tirano chavista seguirá financiando su alianza con Cuba, a quien ha entregado la conducción del sistema represivo para controlar a la población civil.
—
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 21, 2025
¿Donald Trump en el Monte Rushmore?
♣
El sitio web de Luna publicó el siguiente comunicado de prensa: “Este proyecto de ley tiene como objetivo honrar al presidente Trump, el 45.º y 47.º presidente de los Estados Unidos, por su impacto transformador en Estados Unidos y la importancia histórica de su liderazgo. “La propuesta enfatiza los logros consecuentes alcanzados bajo el liderazgo del presidente Trump, incluido el crecimiento económico, la seguridad nacional y una política exterior que trajo la paz al mundo y puso a Estados Unidos en primer lugar”. Trump se uniría a los expresidentes George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln si se aprueba el proyecto de ley. Este no es el primer intento de agregar un presidente al Monte Rushmore. En 1999, el Congreso rechazó agregar al expresidente Ronald Reagan como una quinta cara.
Todo esto parece estar bien en el papel, pero es poco probable que se materialice. Después de las difamaciones, la guerra legal y las comparaciones con Adolf Hitler, el berrinche que tendrían los demócratas si se agregara a Trump es casi inimaginable.
Dicho esto, el legado de Trump aún se está determinando, con otros cuatro años mandato por cumplir. De los cuatro presidentes que estuvieron en el Monte Rushmore, el último en ocupar el cargo fue Roosevelt, que estuvo en el cargo entre 1901 y 1909. El proyecto comenzó en 1927, casi dos décadas después de que dejara el cargo. Trump sigue en el cargo y tiene mucho por hacer con la esperanza de salvar a nuestro país después de cuatro años desastrosos de la administración Biden. A menos de dos semanas de su nombramiento, el futuro parece prometedor para Trump si su impulso continúa, pero no nos adelantemos. El 47.º presidente debería terminar el trabajo que tiene entre manos antes de que las discusiones sobre su conmemoración lleguen a ninguna parte.
PriisioneroEnArgentina.com
Enero 31, 2025
Elizabeth Kalhammer, ex sirvienta de Hitler
◘
Elizabeth Kalhammer, también conocida como Lizzie, trabajó como sirvienta en la casa de Adolf Hitler durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial. Nació el 16 de mayo de 1922 en Austria y se convirtió en parte del círculo íntimo de Hitler cuando comenzó a trabajar para él en el Berghof en Baviera, Alemania. Sus experiencias durante este período tumultuoso brindan una perspectiva única sobre una de las figuras más notorias de la historia. La vida de Kalhammer cambió drásticamente con el inicio de la Segunda Guerra Mundial y su posterior empleo en la residencia del Führer. Fue testigo de primera mano de las rutinas diarias y la atmósfera que rodeaba a Hitler, desde las tareas mundanas hasta las escalofriantes realidades de la vida dentro del régimen nazi. En entrevistas posteriores a la guerra, describió tanto su miedo a Hitler como sus esfuerzos por mantener una apariencia de normalidad en medio del caos de la guerra.
Después de la guerra, Kalhammer vivió una vida relativamente tranquila y se distanció de su pasado. Se instaló en la Alemania de posguerra, donde se enfrentó a los desafíos de reintegrarse a la sociedad. A pesar de su proximidad a uno de los líderes más infames de la historia, se mantuvo en gran parte alejada del ojo público y no buscó la fama ni la notoriedad. En cuanto a su estado actual, se informa que Elizabeth Kalhammer falleció el 15 de enero de 2022, a la edad de 99 años. Su muerte marcó el final de una era, ya que fue una de las últimas personas supervivientes que tuvo contacto directo con Hitler durante su vida. Sus reflexiones y recuerdos sirven como un inquietante recordatorio de las complejidades y los dilemas morales a los que se enfrentaron quienes vivieron el régimen nazi. La historia de Kalhammer, como las de muchas otras personas asociadas con Hitler, sigue provocando debates sobre la complicidad, la memoria y las narrativas personales que se entrelazan con los acontecimientos históricos. Sus relatos han sido valiosos para los historiadores que buscan comprender la dinámica social del círculo íntimo de Hitler, ofreciendo información sobre la vida cotidiana detrás de los muros del Berghof y el panorama psicológico de quienes lo sirvieron. En los últimos años, ha aumentado el interés por figuras como Kalhammer, ya que contribuyen a una comprensión más amplia de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. Las historias de quienes estuvieron cerca del poder durante un período tan oscuro de la historia (ya sea como partidarios, espectadores o participantes involuntarios) son cruciales para comprender los impactos sociales de los regímenes totalitarios.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 14, 2024
La mente de Hitler
◘
Un investigador ha descubierto un análisis secreto del estado mental de Adolf Hitler, elaborado por la Inteligencia británica en abril de 1942, que aparentemente permanecía oculto desde la guerra. El documento se encontró entre una colección de papeles pertenecientes a la familia de Mark Abrams, un científico social que trabajó con la Unidad de Análisis de Propaganda en el Extranjero y la División de Guerra Psicológica durante la Segunda Guerra Mundial. Escrito justo cuando la guerra empezaba a volverse contra Hitler, muestra que los analistas británicos habían notado signos de paranoia en sus discursos y –escalofriantemente– una creciente preocupación por lo que él llamaba “el veneno judío”.
El documento salió a la luz después de que el Dr. Scott Anthony, que trabaja en la historia de las relaciones públicas en la Universidad de Cambridge, comenzara a rastrear a los compañeros y familiares de Abrams. Abrams, que murió en 1994, fue un pionero de la investigación de mercado y las encuestas de opinión. Fue el hombre responsable del sistema de clasificación ABC1, predijo el ascenso de los adolescentes en 1959 y fue una figura clave en la modernización del Partido Laborista por parte de Harold Wilson.
El análisis, marcado como “Secreto”, fue encargado por Abrams en un momento en que su talento analítico era necesario para el esfuerzo bélico. El documento en sí fue escrito por J. T. MacCurdy, un académico de Cambridge que trabajaba junto a él. Anthony ha hablado con expertos tanto en la Alemania nazi como en la historia de la psicología, pero nadie parece haber sabido nada de este informe hasta ahora.
“En el momento en que se escribió, la marea estaba empezando a volverse contra Alemania”, dijo Anthony. “En respuesta, Hitler comenzó a centrar su atención en el frente interno alemán”.
El Análisis de Propaganda en el Extranjero comenzó en 1939 y más tarde se vinculó a la División de Guerra Psicológica. Cada semana, su personal producía un análisis de todas las emisiones en el extranjero en Alemania y la Europa ocupada.
Abrams, que ya era un experto de renombre mundial en el análisis de la opinión pública, creía que las transcripciones de las emisiones podían leerse con atención para fines de propaganda e inteligencia. En una entrevista con su nieto, grabada en la década de 1980 y también incluida en los materiales que Anthony ha ayudado a la universidad a adquirir, explicó que al hacerlo se podría revelar “contenido latente”: información oculta y casi subconsciente sobre el estado mental del enemigo. En 1942, esta técnica de gran éxito estaba alimentando directamente el trabajo de los contrapropagandistas aliados.
Este análisis fue uno de esos ejercicios, que abarcaba un discurso radiofónico que Hitler había dado el 26 de abril de 1942. Según sus líneas iniciales, el objetivo era “reconstruir, si era posible, lo que había en la mente de Hitler cuando compuso y pronunció el discurso. Su contenido reflejaría presumiblemente sus tendencias mentales mórbidas por un lado y el conocimiento especial de que disponía por el otro”.
MacCurdy se refiere a un informe anterior en el que había detectado tres de esas “tendencias mórbidas”, clasificándolas como “chamanismo”, “epilepsia” y “paranoia”. La primera, un término que MacCurdy parece haber tomado prestado de la antropología, se refería a la histeria de Hitler y a su compulsión por alimentarse de la energía de un público al estilo de la manifestación de Núremberg. Para entonces, estaba en declive, y su informe se refiere a la “aburrida monotonía del discurso”.
Sin embargo, las otras dos tendencias se estaban desarrollando. “Epilepsia” se refería a la vena fría y despiadada de Hitler, pero también a una tendencia a desanimarse cuando sus ambiciones fracasaban. MacCurdy pensaba que el resultado de la Operación Barbarroja, que se había estancado el invierno anterior, había puesto de manifiesto este fatalismo, y escribió que el discurso de Hitler delataba a “un hombre que está contemplando seriamente la posibilidad de una derrota total”.
Pero lo más alarmante era la creciente paranoia de Hitler. Con esto, MacCurdy se refería al “complejo de Mesías” del líder nazi, que creía que estaba liderando a un pueblo elegido en una cruzada contra el Mal encarnado en los judíos. Sentía que esto estaba empezando a convertirse en una tendencia dominante en la mente de Hitler. El artículo señala una extensión de la “judiofobia” y dice que Hitler ahora los veía no sólo como una amenaza para Alemania, sino como una “agencia diabólica universal”.
El momento de tal análisis no podría haber sido más profético. Semanas antes del discurso, los nazis de alto rango habían puesto en marcha planes para la Solución Final: una intensificación del exterminio masivo de judíos.
Ni MacCurdy ni Abrams podían saber las terribles repercusiones que tendría el estado mental de Hitler, pero vieron claramente que se estaba desarrollando. “Hitler está atrapado en una red de delirios religiosos”, concluyó MacCurdy. “Los judíos son la encarnación del Mal, mientras que él es la encarnación del Espíritu del Bien. Es un dios por cuyo sacrificio se puede lograr la victoria sobre el Mal. No lo dice con tantas palabras, pero un sistema de ideas como ese racionalizaría lo que dice, que de otro modo sería oscuro”.
Los Archivos Churchill de la Universidad de Cambridge conservan un archivo de documentos sobre la vida y la obra de Abrams. La familia de Mark Abrams está añadiendo la copia original del psicoanálisis a esta colección, lo que significa que estará disponible para los investigadores por primera vez. Anthony ha especulado que Abrams, que era de ascendencia judía, podría haber conservado su copia debido a su origen.
La investigación de Anthony intentará desentrañar la contribución de Abrams a la construcción del conocimiento social. “La historia de su vida y su obra revela algo de las formas cambiantes en que se ha pesado y medido la opinión pública, sobre los métodos por los que la democracia británica ha tratado de agregar y responder a las demandas del electorado y, al hacerlo, ha dado forma a algunas de las demandas que intentaban reflejar”, dijo. “Este trabajo en tiempos de guerra obviamente tenía un propósito muy específico, pero el crecimiento de las agencias de publicidad y la investigación de mercado después de la guerra significó que muchas de las lecciones aprendidas en “La guerra se aplicaría y se desarrollaría en el período de posguerra”.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 25, 2024
EL VERDUGO DE LYON
○
Nikolaus (conocido como Klaus) Barbie fue el jefe de la Gestapo en la ciudad de Lyon entre 1942 y 1944 durante la ocupación nazi de Francia. Fue responsable de la deportación de cientos de judíos y de la eliminación física de numerosos partisanos, entre
ellos Jean Moulin, líder de la Resistencia francesa. Dio la orden de matar a seiscientos niños judíos, acorralados en un internado de Issieu, y que acabaron, junto a cientos de comunistas, resistentes y judíos lioneses, en los campos de exterminio de Adolf Hitler.
Para todos, era “el verdugo de Lyon”. Por todos sus crímenes, fue condenado a muerte en ausencia dos veces, en 1952 y 1954, por un tribunal militar francés. Con la caída del nazismo acercándose, consciente de la victoria de los aliados, se puso a cubierto y quemó todos los archivos de la Gestapo en Lyon. Eliminó entonces a todos los posibles testigos de sus atrocidades y logró escapar, evitando los juicios de Núremberg. En 1947 trabajó para la inteligencia estadounidense como infiltrado entre los comunistas alemanes.
Luego desapareció para escapar de las autoridades francesas y alemanas. Reapareció en 1955 en Bolivia donde colaboró con los servicios secretos locales bajo el nombre de Klaus Altmann Hansen, pero fue reconocido y capturado el 19 de enero de 1983 gracias al trabajo de Serge Klarsfeld, un judío rumano naturalizado francés y su esposa Beate, hija de un militar alemán. Los Klarsfeld colaboraron con la justicia francesa y los servicios secretos para capturar al criminal nazi. El 4 de julio de 1987, la Corte del Tribunal de Lyon condenó a Klaus Barbie a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad. En 1991 el “Verdugo de Lyon” murió de leucemia.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 14, 2024
La Prolongación de la guerra en Ucrania
◘
En marzo de 1941, el novelista alemán Thomas Mann hizo un llamamiento a los habitantes de la Alemania nazi:
“Vuestros dirigentes condenan la resistencia de Inglaterra y la ayuda que recibe de los Estados Unidos como una “prolongación de la guerra”.
Exigen “paz”.
Los que están empapados de sangre de su propio pueblo y de otros pueblos se atreven a pronunciar esta palabra. Con “paz” quieren decir esclavitud, legalización de sus crímenes y reconocimiento de lo humanamente intolerable.
Pero esto es imposible.
No habrá paz con Hitler, porque es profundamente incapaz de paz y esta misma palabra en su boca no es más que una sucia mentira patológica, como todas las palabras que ha pronunciado en su vida.
Podéis pensar sobre la historia y la humanidad con todo el escepticismo y la vileza que queráis, pero creer que todo el mundo reconocerá la victoria final del mal y tolerará su transformación en una célula de la Gestapo, en un campo de concentración universal, donde vosotros, los alemanes, seréis los guardianes, es algo que ni el mayor escéptico puede hacer.
Mientras Hitler y su régimen de incendiarios permanezcan en el poder, los alemanes nunca tendrán paz, bajo ninguna circunstancia”.
Thomas Mann (1875-1955) es un ganador del premio Nobel de literatura. Se le considera el mayor novelista alemán del siglo XX.
Vladimir Putin no tiene ideas propias. Ninguna. Todo lo que es capaz de hacer es una mala copia de los manuales de Hitler y otros dictadores.
Putin también, por “paz” se refiere a la esclavitud, la legalización de sus crímenes y el reconocimiento de lo humanamente intolerable.
Así como fue imposible hacer la paz con Hitler, es imposible hacer la paz con Putin. Es Putin –y ningún otro líder– quien prolonga la guerra.
Si Rusia retirara sus tropas de Ucrania, la guerra terminaría.
La actual guerra ruso-ucraniana comenzó en febrero de 2014. Tras la Revolución de la Dignidad en Ucrania, Rusia ocupó y se anexionó Crimea y apoyó a los separatistas prorrusos que luchaban contra el ejército ucraniano en la Guerra del Donbás. Estos primeros diez años de conflicto también incluyeron incidentes navales y guerra cibernética.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 21, 2024
El hombre totalmente no oficial
◘
Raphael Lemkin, un jurista de derecho internacional judío polaco que vivió y enseñó derecho en los Estados Unidos al final de su vida, es famoso por haber acuñado la palabra “genocidio”. También trabajó para que el acto de genocidio fuera un crimen en el derecho internacional. Cuando era niño en la Polonia rural, Lemkin estaba fascinado por las atrocidades históricas y le impactó especialmente la historia de Nerón arrojando cristianos a los leones en Quo Vadis. La historia del genocidio armenio también cautivó a Raphael Lemkin. En un triste giro del destino, el hombre que estaba tan interesado en las tragedias de otros grupos culturales experimentó la horrible pérdida de su propia familia y su pueblo en el Holocausto.
Después de terminar su doctorado en derecho en la Universidad de Lviv, comenzó a escribir libros de derecho, trabajando como fiscal adjunto de Varsovia y enseñando derecho en la universidad. Uno de los libros que escribió durante este tiempo lo coescribió con el profesor de la Universidad de Duke Malcolm McDermott, un contacto que más tarde le salvaría la vida. Lemkin también escribió un influyente artículo en el que abogaba por la promulgación de leyes que prohibieran los actos de barbarie y vandalismo.
Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Lemkin huyó de Polonia cuando el ejército alemán invadió el país. Primero se retiró a Estocolmo, donde impartió clases en la universidad. En Estocolmo, recopiló todos los boletines oficiales nacionales y del Tercer Reich que pudo encontrar para investigar los objetivos de Hitler y los nazis, y llegó a la conclusión de que sus políticas de asesinatos en masa tenían la intención de aniquilar por completo a otros pueblos. La conclusión a la que llegó Lemkin a partir de estos estudios fue que “el genocidio es un crimen premeditado con objetivos claramente definidos, más que una mera aberración”.
Con la ayuda de su colega, el Dr. McDermott, Lemkin pudo aceptar un trabajo como profesor en la Universidad de Duke en 1941. Él y su hermano Elias fueron los únicos miembros de la familia de Lemkin que lograron escapar; 49 miembros de su familia murieron en el Holocausto. A principios de la década de 1940 escribió, viajó, enseñó y dio conferencias. Lemkin conoció a John Vance, bibliotecario jurídico del Congreso, y comenzó a traducir y analizar los decretos nazis. Lemkin escribió:
Quería asegurar un flujo regular de dichos decretos desde la Europa ocupada y sugerí en una carta a Vance que podría conseguirlos a través de libreros de países neutrales: Portugal, Suiza o Suecia. De esta manera esperaba crear en la Biblioteca del Congreso un centro de documentación que sería útil para explicar la “guerra contra los pueblos” detrás de la actual “guerra contra los ejércitos” europea.
Este trabajo fue la base de su libro posterior (y posiblemente el más importante), Axis Rule in Occupied Europe. En este texto introdujo el término “genocidio”, que es una combinación del griego “genos” (raza, tribu) y el latín “-cide” (asesinato). El nombre era importante; Churchill había llamado a los actos del Holocausto “el crimen sin nombre”. El concepto de genocidio de Lemkin como crimen internacional, formulado en esta época, proporcionó una de las bases legales para los Juicios de Núremberg.
Sin embargo, en los Juicios de Núremberg, la acusación de genocidio fue desestimada. El Estatuto del Tribunal Militar Internacional, que no incluía la acusación de genocidio, obligó al Tribunal de Núremberg. Esta derrota fortaleció la determinación de Lemkin y, aunque su salud siguió deteriorándose, trabajó incansablemente para establecer el genocidio como un crimen internacional.
El 9 de diciembre de 1948, las Naciones Unidas aprobaron la Convención para la Prevención y la Sanción del Genocidio. Raphael Lemkin pasó el resto de su vida trabajando para que las naciones aprobaran leyes contra el genocidio, enseñando y escribiendo artículos, así como su autobiografía, aunque murió antes de poder completarla.
El título provisional era “Totalmente no oficial”, de un editorial del New York Times de 1957 que lo describía como “…ese hombre sumamente paciente y totalmente no oficial, el profesor Raphael Lemkin”. Su paciencia y su determinación para alcanzar su objetivo se explicaron mejor en un discurso que dio en Durham:
“Si asesinaran a mujeres, niños y ancianos a cien millas de aquí, ¿no correrías a ayudar? Entonces, ¿por qué detienes esta decisión de tu corazón cuando la distancia es de cinco mil millas en lugar de cien?” Raphael Lemkin
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 18, 2024
¿Por qué no ejecutaron a Pétain por colaborador nazi?
◘
El buen acto no borra lo malo, ni lo malo lo bueno. El hecho de que Pétain demostrara ser un colaborador, y uno bastante
vigoroso, no borra el hecho de que, de no haber sido por él, Francia probablemente habría perdido la Primera Guerra Mundial, ya que los motines destrozaron al ejército francés, y, por cierto, no borra el hecho de que salvó decenas de miles de vidas sabiendo que no tenía sentido seguir luchando en 1940.
De manera similar, el hecho de que llevara a Francia a la victoria en la Primera Guerra Mundial y salvara decenas de miles de vidas con una rendición oportuna en 1940 no borra el hecho de que luego fue un colaborador que no carecía exactamente de entusiasmo.
Resulta que los humanos son criaturas complejas, que pueden ser simultáneamente héroes, villanos y cualquier cosa entre medias. E
l general Philippe Pétain, que detuvo el colapso francés en 1917 y se convirtió en uno de sus héroes más célebres, es el mismo hombre que el jefe Philippe Pétain, que se convirtió en uno de los más ardientes colaboradores de un gobierno colaboracionista, dos caras de la misma medalla.
E ignorar el hecho de que fue uno de los comandantes y héroes más cruciales de Francia porque luego tuvo la carrera ignominiosa de un colaborador es exactamente tan estúpido como ignorar la mancha de su colaboracionista porque fue un héroe y un comandante condecorado.
Hay pocos negros en este mundo y aún menos blancos.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 28, 2024
Hitler y el Holocausto
○
Hay muchos malentendidos sobre por qué Hitler cometió el Holocausto. Aclaremos algunos errores comunes:
Para comprender realmente por qué Hitler hizo lo que hizo, es necesario analizar las teorías conspirativas en las que creía. Una teoría clave era el “bolchevismo judío”. Esta idea falsa afirmaba que los judíos estaban detrás de la Revolución rusa y estaban tratando de difundir el socialismo. Hitler creía que los judíos habían traicionado a Alemania en la Primera Guerra Mundial y que planeaban apoderarse del país, convertirlo en un estado socialista y destruir al pueblo ario.
Esta creencia fue un factor importante en el Holocausto. Hitler pensaba que los judíos eran una amenaza para Alemania y que el genocidio era una forma de proteger a la nación.
Hoy en día, teorías conspirativas peligrosas similares, como las difundidas por QAnon, pueden conducir a una verdadera violencia. Convencen a las personas de que están luchando contra un enemigo oculto, lo que puede justificar acciones extremas. Entender cómo estas teorías pueden conducir a atrocidades nos ayuda a ver la importancia de cuestionar y rechazar las ideas dañinas.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 5, 2024
La enigmática vida sexual de Adolf Hitler
○
Cultivó una imagen pública de celibato, presentándose como casado con la nación alemana. Sin embargo, los informes sugieren que tuvo varias relaciones románticas, incluida su sobrina Geli Raubal (cuya muerte por suicidio desató la controversia) y su compañera de muchos años, Eva Braun.
Algunos historiadores sostienen que Hitler tenía preferencias sexuales poco convencionales, posiblemente incluyendo el voyerismo o la coprofilia, aunque la evidencia de estas afirmaciones es discutida.
Los registros médicos indican que pudo haber sufrido varias afecciones que afectaron su impulso sexual. A pesar de la investigación en curso, gran parte de la vida íntima de Hitler sigue envuelta en misterio, lo que refleja el secretismo y la propaganda más amplios que rodean los asuntos personales del líder nazi.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 3, 2024
Nombres de bebés ilegales en el mundo
◘
Por muy inusual que sea el nombre, es probable que alguien haya intentado en algún momento asignárselo a un bebé. Uno se pregunta qué piensan algunos padres. ¿Quién mira a su pequeño bulto de alegría y decide que “Hashtag” sería el nombre perfecto?
A veces, un poco de creatividad da lugar a nombres encantadores y únicos. Otras veces, pensar de forma original tiene consecuencias desastrosas. Los gobiernos de todo el mundo se han tomado la libertad de prohibir ciertos nombres de bebé ofensivos, desconcertantes o absolutamente ridículos para salvar a los niños de todo el mundo de décadas de vergüenza, confusión y acoso. Sin embargo, no todas las leyes tienen sentido perfecto: ¿qué tiene de malo el nombre “Linda” de todos modos?
Adolf Hitler: Alemania, Malasia, México y Nueva Zelanda
– Significado del nombre: El nombre del líder de la Alemania nazi.
– Motivo de la prohibición: Es ofensivo.
Varios países han prohibido que los futuros niños lleven el nombre del dictador genocida alemán, pero Estados Unidos no es uno de ellos. En este país una familia de Nueva Jersey creó controversia en 2008 cuando pidió una tarta de cumpleaños con el nombre de su hijo de 3 años: “Adolf Hitler Campbell”.
Akuma: Japón
– Significado del nombre: Diablo.
– Motivo de la prohibición: Los funcionarios japoneses buscaban proteger a un niño de las burlas.
Cuando los padres registran a sus recién nacidos en Japón, deben elegir un nombre escrito en caracteres japoneses oficiales, o kanji. Si bien “Akuma” técnicamente cumple con ese requisito, el gobierno intervino en 1993 cuando dos padres le dieron el nombre a su hijo recién nacido.
Todo el poder: Sonora, México
– Significado del nombre: Presumiblemente, significa “todopoderoso”.
– Motivo de la prohibición: Los niños no pueden tener más de dos nombres.
El gobierno local de Sonora, México, impide que los niños sean registrados con nombres que puedan interpretarse como despectivos, peyorativos, discriminatorios o carentes de significado, o que expongan a los niños al ridículo. Solo podemos imaginar las rimas malvadas que se les ocurrirían a los compañeros de clase del pequeño “All Power”.
Amir: Arabia Saudita
– Significado del nombre: Príncipe.
– Motivo de la prohibición: Los ciudadanos de Arabia Saudita no pueden ponerle a sus hijos ningún nombre que tenga relación con la realeza.
Los padres que quieran mejorar el estatus social de un niño llamándolo con un nombre aristocrático mejor que no se muden a Arabia Saudita. Términos reales como Sumuw (alteza), Malika (reina) y Al Mamlaka (el reino) están prohibidos.
Ashanti: Portugal
– Significado del nombre: El nombre de una tribu de personas originarias de Ghana.
– Motivo de la prohibición: La prohibición de este nombre por parte del gobierno portugués no tiene nada que ver con el cantante de principios de los años 2000, sino con el origen del nombre en sí. Portugal prefiere los nombres tradicionalmente portugueses. Al igual que en Dinamarca, los padres tienen que elegir de una lista revisada.
Bonghead: Australia
– Significado del nombre: Uno solo puede asumir que significa alguien con una pipa de agua en lugar de cabeza.
– Motivo de la prohibición: Es ofensivo.
Aunque el estado de Victoria publicó una lista de 46 nombres prohibidos en 2016, Australia solo prohíbe 17 especialmente despectivos.
Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116: Suecia
– Significado del nombre: No está claro, pero los padres afirmaron que debería pronunciarse “Albin”.
– Motivo de la prohibición: No es un nombre.
La ley de nombres sueca establece, en parte, que no se aprobarán “los nombres que por alguna razón obvia no sean adecuados como nombre de pila”. Esta monstruosidad alfanumérica de 43 caracteres de un apodo, que dos padres intentaron ponerle a su hijo en protesta por las leyes de nombres del país, claramente se ajusta a esa descripción.
Carolina: Islandia
– Significado del nombre: Una persona libre.
– Motivo de la prohibición: El alfabeto islandés no incluye la letra “c”.
En una medida muy práctica, Islandia no permite a sus ciudadanos ponerles a sus hijos nombres que no se puedan escribir con el alfabeto islandés o pronunciar con la gramática islandesa correcta.
Chow Tow: Malasia y Victoria, Australia
– Significado del nombre: Cabeza maloliente.
– Motivo de la prohibición: El gobierno de Malasia no permite palabras peyorativas como nombres.
Chow Tow, que significa “cabeza maloliente” en cantonés, está prohibido en Malasia y en partes de la vecina Australia. Malasia también prohíbe los números, los nombres de coches japoneses y los títulos reales en los apodos.
Cyanide: Reino Unido
– Significado del nombre: Un veneno mortal.
– Motivo de la prohibición: El apodo podría causar daño al niño en el futuro.
Un tribunal del Reino Unido intervino después de que una mujer británica llamara a sus gemelos “Cyanide” y “Preacher”. La decisión fue que ninguno de los dos nombres sería apropiado para un niño, y declaró específicamente que el nombre “Cyanide” podría interpretarse como un rechazo de la madre a la niña.
Enrique: Islandia
– Significado del nombre: La forma española de Heinrich, germánica para “poderoso gobernante del hogar”.
– Motivo de la prohibición: Los nombres extranjeros generalmente no están permitidos en Islandia.
Al igual que “Carolina”, este nombre no se puede asignar a una persona en Islandia porque “Enrique” no se puede pronunciar con la gramática tradicional islandesa.
Facebook: Sonora, México
– Significado del nombre: La plataforma y sitio web de redes sociales.
– Motivo de la prohibición: El estado mexicano prohíbe los nombres “carentes de significado”.
Lamentablemente, su obsesión por los videos virales no le da licencia para llamar a su hijo “Facebook”, al menos no en Sonora, México. El estado prohíbe los nombres carentes de significado (sin importar cuán significativo pueda ser para uno personalmente el sitio de redes sociales), aquellos que podrían afectar negativamente a un niño más adelante en la vida y aquellos que podrían interpretarse como despectivos.
Fraise: Francia
– Significado del nombre: Fresa.
– Motivo de la prohibición: Es vergonzoso y demasiado similar a un término de jerga.
Aunque los padres franceses tienen la libertad de nombrar a sus hijos como quieran, los fiscales locales pueden denunciar los nombres cuestionables ante el tribunal superior. En 2015, un juez dictaminó que el nombre “Fraise” era demasiado similar a “ramène ta fraise”, que se traduce libremente como “trae tu trasero para acá”. El tribunal determinó que el nombre era, por lo tanto, inapropiado.
Gesher: Noruega
– Significado del nombre: Puente.
– Motivo de la prohibición: No está en la lista de nombres aprobados por el gobierno noruego.
Kirsti Larsen dijo que el nombre “Gesher” (la palabra hebrea para “puente”) se le ocurrió en un sueño. Pero como no estaba incluido en la lista oficial de nombres aprobados por el gobierno, se le pidió que lo cambiara o pagara una multa de 1.600 coronas. Larsen se negó y terminó cumpliendo dos días en prisión.
Dios: Victoria, Australia
– Significado del nombre: Un ser todopoderoso.
– Motivo de la prohibición: Varios nombres explícitamente vinculados a la religión están prohibidos.
El estado australiano no permite que los padres les den a sus hijos ningún apodo religioso. Eso incluye nombres como “Jesús” y “Obispo”.
Harry Potter: Sonora, México
– Significado del nombre: “Harry” proviene del alemán “Heri” o “ejército”, pero el nombre se atribuye más estrechamente al mago ficticio y homónimo de las novelas de fantasía de J.K. Rowling.
– Motivo de la prohibición: Podría causar vergüenza y acoso.
Aunque muchas personas pueden adorar al niño mago de J.K. Rowling, el gobierno de Sonora no cree que ningún niño deba crecer a la sombra de Harry Potter.
III: California, Estados Unidos
– Significado del nombre: Tres, o el tercero.
– Motivo de la prohibición: Es inherentemente confuso.
Thomas Boyd Ritchie III intentó cambiar su nombre al número romano “III” en California, diciendo que ya lo usa como apodo con amigos y conocidos. Sin embargo, el tribunal no estuvo de acuerdo, afirmando que los símbolos o números por sí solos no constituyen un nombre, y que los californianos deben tener un nombre y apellido.
– Motivo de la prohibición: El gobierno de Malasia no permite palabras peyorativas como nombres.
Chow Tow, que significa “cabeza maloliente” en cantonés, está prohibido en Malasia y en partes de la vecina Australia. Malasia también prohíbe los números, los nombres de coches japoneses y los títulos reales en los apodos.
Cyanide: Reino Unido
– Significado del nombre: Un veneno mortal.
– Motivo de la prohibición: El apodo podría causar daño al niño en el futuro.
Un tribunal del Reino Unido intervino después de que una mujer británica llamara a sus gemelos “Cyanide” y “Preacher”. La decisión fue que ninguno de los dos nombres sería apropiado para un niño, y declaró específicamente que el nombre “Cyanide” podría interpretarse como un rechazo de la madre a la niña.
Enrique: Islandia
– Significado del nombre: La forma española de Heinrich, germánica para “poderoso gobernante del hogar”.
– Motivo de la prohibición: Los nombres extranjeros generalmente no están permitidos en Islandia.
Al igual que “Carolina”, este nombre no se puede asignar a una persona en Islandia porque “Enrique” no se puede pronunciar con la gramática tradicional islandesa.
Facebook: Sonora, México
– Significado del nombre: La plataforma y sitio web de redes sociales.
– Motivo de la prohibición: El estado mexicano prohíbe los nombres “carentes de significado”.
Lamentablemente, su obsesión por los videos virales no le da licencia para llamar a su hijo “Facebook”, al menos no en Sonora, México. El estado prohíbe los nombres carentes de significado (sin importar cuán significativo pueda ser para uno personalmente el sitio de redes sociales), aquellos que podrían afectar negativamente a un niño más adelante en la vida y aquellos que podrían interpretarse como despectivos.
Fraise: Francia
– Significado del nombre: Fresa.
– Motivo de la prohibición: Es vergonzoso y demasiado similar a un término de jerga.
Aunque los padres franceses tienen la libertad de nombrar a sus hijos como quieran, los fiscales locales pueden denunciar los nombres cuestionables ante el tribunal superior. En 2015, un juez dictaminó que el nombre “Fraise” era demasiado similar a “ramène ta fraise”, que se traduce libremente como “trae tu trasero para acá”. El tribunal determinó que el nombre era, por lo tanto, inapropiado.
Gesher: Noruega
– Significado del nombre: Puente.
– Motivo de la prohibición: No está en la lista de nombres aprobados por el gobierno noruego.
Kirsti Larsen dijo que el nombre “Gesher” (la palabra hebrea para “puente”) se le ocurrió en un sueño. Pero como no estaba incluido en la lista oficial de nombres aprobados por el gobierno, se le pidió que lo cambiara o pagara una multa de 1.600 coronas. Larsen se negó y terminó cumpliendo dos días en prisión.
Dios: Victoria, Australia
– Significado del nombre: Un ser todopoderoso.
– Motivo de la prohibición: Varios nombres explícitamente vinculados a la religión están prohibidos.
El estado australiano no permite que los padres les den a sus hijos ningún apodo religioso. Eso incluye nombres como “Jesús” y “Obispo”.
Harry Potter: Sonora, México
– Significado del nombre: “Harry” proviene del alemán “Heri” o “ejército”, pero el nombre se atribuye más estrechamente al mago ficticio y homónimo de las novelas de fantasía de J.K. Rowling.
– Motivo de la prohibición: Podría causar vergüenza y acoso.
Aunque muchas personas pueden adorar al niño mago de J.K. Rowling, el gobierno de Sonora no cree que ningún niño deba crecer a la sombra de Harry Potter.
III: California, Estados Unidos
– Significado del nombre: Tres, o el tercero.
– Motivo de la prohibición: Es inherentemente confuso.
Thomas Boyd Ritchie III intentó cambiar su nombre al número romano “III” en California, diciendo que ya lo usa como apodo con amigos y conocidos. Sin embargo, el tribunal no estuvo de acuerdo, afirmando que los símbolos o números por sí solos no constituyen un nombre, y que los californianos deben tener un nombre y apellido.
Osama bin Laden: Alemania
– Significado del nombre: El nombre del ex líder de Al Qaeda.
– Motivo de la prohibición: Es ofensivo.
Alemania impidió que una pareja turca le pusiera a su hijo el nombre del líder de Al Qaeda, señalando que el país de origen de la familia tampoco lo permitía.
Primer Ministro: Victoria, Australia
– Significado del nombre: El jefe electo de un gobierno.
– Motivo de la prohibición: Es confuso.
Por mucho que admires al jefe de estado de tu país, probablemente no sea una buena idea darle ese título a tu primogénito.
Plutón: Dinamarca
– Significado del nombre: Posiblemente el planeta enano más conocido del universo.
– Motivo de la prohibición: Es inapropiado.
Lo siento, fanáticos de la ciencia: la ley de Dinamarca sobre nombres personales todavía no permite el nombre “Plutón”. La ley sigue vigente, incluso después de 2006, cuando Plutón fue degradado a la categoría de “planeta enano”.
Sarah: Marruecos
– Significado del nombre: Pura, feliz; princesa.
– Motivo de la prohibición: No es tradicionalmente marroquí.
Los padres marroquíes deben elegir nombres para bebés de una lista aprobada por el gobierno que se ajusten a la “identidad marroquí”. El nombre hebreo “Sarah” no pasó la prueba.
Maloliente: Australia
– Significado del nombre: Alguien que apesta.
– Motivo de la prohibición: Es despectivo.
Eso sí que es cruel. Afortunadamente, los funcionarios australianos evitaron que al menos un niño se viera obligado sin saberlo a vivir una vida de burlas.
Stompie: Alemania
– Significado del nombre: Un hombre bajito; también el nombre de un activista adolescente sudafricano asesinado.
– Motivo de la prohibición: Puede dar lugar a acoso o ridículo.
Ya sea que los padres quisieran rendir homenaje a la joven figura antiapartheid Stompie Moeketsi o simplemente pensaran que el nombre era lindo, los funcionarios alemanes rechazaron el nombre “Stompie” para evitar que se burlaran del niño.
Talula Does the Hula From Hawaii: Nueva Zelanda
– Significado del nombre: Banda pop irlandesa de mediados de los años 2000.
– Motivo de la prohibición: Expone a la niña al ridículo.
Después de que sus padres la llamaran “Talula Does the Hula From Hawaii”, la niña comenzó a presentarse a sus amigos simplemente como “K”. Sufrió tanta vergüenza y burlas que un juez de la corte de familia la puso bajo tutela judicial para que se le pudiera cambiar el nombre.
Titeuf: Francia
– Significado del nombre: Personaje de dibujos animados y serie de cómics suizos.
– Motivo de la prohibición: Las comparaciones con la tira cómica no eran lo mejor para la niña.
Aunque rendir homenaje a la cultura pop en el nombre de tu hijo no haría pestañear a nadie en los Estados Unidos, los franceses tienen una opinión mucho más estricta. Un tribunal de ese país dictaminó que un niño no podía llevar el nombre del popular personaje de tira cómica con mechones de pelo encrespados.
Usnavy: Sonora, México
– Significado del nombre: Un homenaje a la rama militar de la Marina de los Estados Unidos.
– Motivo de la prohibición: Carece de significado y podría utilizarse de forma peyorativa.
Lo creas o no, al menos una persona intentó llamar a su hijo “Usnavy” en los últimos años, lo que llevó al gobierno local a prohibir formalmente el nombre. Uno no puede evitar preguntarse si los padres se inspiraron en el nombre del personaje principal del musical de Broadway ganador del Tony de Lin-Manuel Miranda, “In the Heights”.
Venerdi: Italia
– Significado del nombre: La palabra italiana para “viernes”.
– Motivo de la prohibición: Podría provocar burlas y acoso.
Un tribunal italiano ordenó a los padres de este pequeño que lo rebautizaran “Gregorio”, diciendo que el nombre original estaba asociado con “sumisión e inferioridad” en la novela “Robinson Crusoe” de Daniel Defoe.
50: Nueva Jersey, Estados Unidos
– Significado del nombre: Cinco por 10.
– Motivo de la prohibición: Es un número.
Muy pocos estados tienen leyes que prohíban los nombres, pero Nueva Jersey sí tiene una. Los números, símbolos y malas palabras están prohibidos.
. : Nueva Zelanda
– Significado del nombre: Punto.
– Motivo de la prohibición: No es un nombre y podría causar confusión.
¿Cómo se pronuncia esto? ¿”Período”? ¿”Punto”? No hace falta decir que Nueva Zelanda no permite nombrar a su hijo con signos de puntuación.
@: China
– Significado del nombre: At (o arroba). En chino, se pronuncia “ai-ta”, que suena similar a “lo amo” en chino.
– Motivo de la prohibición: es un símbolo.
Los padres chinos técnicamente pueden elegir cualquier nombre que quieran para sus hijos. Dicho esto, se anima a las personas a elegir nombres de bebé que se puedan leer o escanear fácilmente con una computadora en una Tarjeta de Identidad de Residente, el documento de identificación oficial del país. No se permiten símbolos y se recomiendan caracteres chinos simplificados en lugar de los tradicionales.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 29, 2024
Hitler y los irlandeses
◘
Durante el Blitz, se convirtió en una práctica común que las ciudades del Reino Unido apagaran las luces por la noche. Los planes de la Luftwaffe que sobrevolaban la zona a menudo tenían estas luces de la ciudad como único punto de referencia.
Entonces, lo que sucedió en numerosas ocasiones fue que la Luftwaffe arrojaba bombas a las primeras luces que veían.
Irlanda no tenía una política similar, por lo que en numerosas ocasiones fuimos bombardeados accidentalmente.
26 de agosto de 1940: Se lanzaron cinco bombas alemanas sobre el condado de Wexford en un ataque diurno. Una bomba alcanzó la lechería cooperativa Shelbourne en Campile y mató a tres personas. En 1943, el gobierno alemán pagó 9.000 libras esterlinas en compensación.
20 de diciembre de 1940: Aproximadamente a las 7:30 de la tarde, dos bombas cayeron sobre Sandycove cerca de Dún Laoghaire (la primera en el cruce de Rosmeen Park y Summerhill Road y la segunda entre Rosmeen Park y Rosmeen Gardens), hiriendo a tres personas. Una tercera bomba cayó aproximadamente media hora después cerca de Carrickmacross, en el condado de Monaghan, e hirió levemente a una persona.
1 y 2 de enero de 1941: cayeron bombas en los condados de Meath, Carlow, Kildare, Wicklow, Wexford y Dublín. En Meath, cinco bombas cayeron en Duleek y tres en Julianstown, sin víctimas; En Carlow, una casa en Knockroe fue destruida, matando a tres personas e hiriendo a otras dos; En Kildare, tres bombas de alto explosivo, así como muchas incendiarias, cayeron en la zona de Curragh; se lanzaron en paracaídas dos minas marinas cerca de Enniskerry, en Wicklow; Ballymurrin en Wexford vio caer tres bombas alemanas sin víctimas; y en Dublín, bombas alemanas alcanzaron Terenure, dos de ellas cayeron en Rathdown Park y otras dos en Fortfield Road y Lavarna Grove, con heridos pero sin pérdidas de vidas.
3 de enero de 1941: Dublín fue nuevamente atacada por la Luftwaffe alemana, con bombas cayendo sobre Donore Terrace en el área de South Circular Road con 20 personas heridas, pero sin pérdidas de vidas.
31 de mayo de 1941: el ataque más mortal se produjo cuando cuatro bombas alemanas cayeron sobre el norte de Dublín, en la zona de North Strand, matando a 28 personas.
2 de junio de 1941: Arklow fue bombardeado por la Luftwaffe, sin víctimas.
24 de julio de 1941: Cayeron bombas sobre Dundalk, que causaron sólo daños menores y ninguna víctima.
Después de algunas de estas ocasiones, Hitler (o al menos la oficina del Führer) envió cartas de disculpa.
En realidad hablando de esto:
En julio de 2018, un gran incendio en Bray Head reveló un enorme letrero que había sido grabado en la montaña pero que había quedado olvidado hace mucho tiempo.
Se sospecha que dichos carteles se construyeron para informar durante la Segunda Guerra Mundial que, de hecho, se encontraban sobre Irlanda:
¿Podrían por favor no bombardearnos, muchas gracias?
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 15, 2024
¿Hitler sacó a Alemania de la inflación?
◘
No fueron los nazis quienes fijaron la inflación, fueron Gustav Stresemann y Hjalmar Schacht quienes lo hicieron. La forma en que lo hicieron fue pura genialidad y a menudo se pasó por alto en medio de los horribles acontecimientos de la época.
Después del Tratado de Versalles, Alemania tuvo que pagar 33 mil millones de dólares en reparaciones a los aliados. Sabiendo que Alemania podría pagar un máximo estimado de 6 mil millones de dólares sin causar perturbaciones en el comercio mundial, 33 mil millones era una locura. La situación empeoró aún más cuando el gobierno de coalición alemán de entonces no sólo se comprometió a financiar esta deuda sino que también asumió importantes obligaciones sociales adicionales, exacerbando la crisis fiscal.
Entonces, ¿cómo iban a pagarlo? Rudolf von Havenstein, presidente del Reichsbank, tenía dos opciones:
Aumentar drásticamente las tasas de interés, lo que probablemente causaría más desempleo, inestabilidad y posiblemente una revolución. Imprime dinero, mucho.
Eligió la segunda opción, que resultó ser un grave error. La tasa de inflación mensual alcanzó el 29.500 por ciento. El desempleo se disparó, los ahorros de toda una vida perdieron todo valor y los funcionarios públicos perdieron la mayor parte de sus ingresos. A pesar de esta debacle, von Havenstein no dimitió ni cambió su política. Además, los británicos insistieron en que Alemania aprobara la Ley de Autonomía del Reichsbank en 1922 para mantener al Reichsbank independiente del gobierno, haciendo imposible destituir a von Havenstein de su cargo (¿Suena una locura? Bueno, eso se debe a que era una completa locura. Los británicos pensaban que una institución independiente El Reichsbank pudo frenar la inflación, pero le explotó en la cara a Alemania). Las cosas parecían sombrías y ninguna solución real parecía inminente; aquí es donde intervino el Canciller Stresemann y se tomó la decisión de establecer un segundo banco central para contrarrestar las políticas de von Havenstein. Entra Hjalmar Schacht.
El 12 de noviembre, Schacht asumió el cargo de Comisario de Moneda en Alemania. El plan: introducir una nueva moneda, el Rentenmark, respaldada no por oro sino por el valor de la tierra agrícola e industrial. Al banco emisor de esta moneda se le concedió la autoridad para colocar una especie de hipoteca sobre estas propiedades, permitiéndole imponer un impuesto anual del 5% sobre su valor. Este impuesto sirvió como fuente de ingresos para apoyar la estabilidad y la emisión del Rentenmark, ayudando así a restablecer la confianza y el equilibrio económico durante una época de crisis financiera.
Comenzó la guerra de monedas. Tanto el Rentenmark como el Reichsmark original estaban en circulación. Naturalmente, el Rentenmark, más estable, se hizo más popular. Como la gente prefería cambiar sus Reichsmarks por Rentenmarks, exigieron un tipo de conversión fijo. En lugar de proporcionarlo inmediatamente, Schacht decidió esperar hasta que el Reichsmark se devaluara aún más. Finalmente, el Reichsmark cayó de 1,3 billones por dólar a 4,2 billones por dólar. Esta devaluación fue lo suficientemente baja para Schacht, y decidió que 1 billón de Reichsmarks equivaldría a 1 Rentenmark. Su decisión de esperar fue brillante. Debido a que el Reichsmark había caído tanto, el gobierno pudo recomprar su billón de deuda (emitida por 30 mil millones de dólares) por 190 Rentenmark (aproximadamente 45 millones de dólares). Con estas medidas presupuestarias del gabinete Stresemann, la moneda se estabilizó rápidamente, por el momento, ya que aún se debían pagos de reparaciones y Schacht era consciente de que esta estabilidad no duraría…
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 27, 2024
Un crecimiento preocupante
♦
El neonazismo ha aumentado drásticamente últimamente, las redes sociales (especialmente Tiktok) se están llenando de su propaganda sucia y ridícula que de alguna manera logró lavarles el cerebro a ellos y a muchos otros. Son extremadamente crédulos y apenas se molestan en hacer una investigación real antes de creer en afirmaciones extrañas.
Creen que los judíos controlan los medios de comunicación, que todos son malvados y quieren acabar con la raza blanca. Aquí hay un hecho que me confunde y me hace preguntarme qué creen realmente; Dicen que el Holocausto nunca ocurrió, pero al mismo tiempo siguen enviando spam con “271k”. Lo que quieren decir con “271.000” es la cantidad de “muertes reales” estimadas causadas por el Holocausto. Los neonazis no tienen sentido y sólo pueden decir tonterías.
Lo que es más loco es que muchos de ellos dicen “se lo merecían”, es decir, que piensan que “los judíos” merecían ser masacrados durante el Holocausto. Esa es una de las cosas más locas que alguien puede decir. O estos neonazis no han hecho ninguna investigación y son muy estúpidos, o han oído hablar de las horrendas autrocidades cometidas en los campos nazis y necesitan ser encerrados en un maldito manicomio. Leer o escuchar de mi bisabuela lo que los nazis solían hacer con todos los que sufrían en esos campos literalmente me hizo hervir la sangre.
Obviamente odian a los judíos. Odian a los musulmanes. Odian a los inmigrantes (normalmente sólo a los inmigrantes ilegales, aquellos que cometen delitos y no respetan a su país). Odian a los negros. Odian a los miembros LGTBQ+, Furries, Therians, Gypsy’s, generalmente albaneses, pedófilos, y la lista continúa…
Usan silbatos para perros como “TMD”, que es la abreviatura de “Muerte Musulmana Total”, o en lugar de TMD dicen “Día Totalmente Magnífico”. Para los negros utilizan ‘TND’. Puedes adivinar lo que se supone que significa la ‘N’. O en lugar de TND usan ‘Totally Nice Day’.
Les gusta usar cordones blancos para demostrar que son supremacistas blancos y muchas veces usan máscaras de calaveras o como se les llame.
Aquí hay dos hechos irónicos sobre ellos.
Muchos de ellos dicen ser cristianos, generalmente ortodoxos, pero parecen no haber tocado siquiera la Biblia. Lo que hacen es odiar, mostrar racismo, actuar como si los blancos fueran superiores, tener y mostrar deseos de dañar a alguien, etc., todo lo cual va literalmente en contra del cristianismo.
Como una especie de silbato para perros, normalmente usan el símbolo de las SS ‘
’ (abreviatura de Schutzstaffel, una organización paramilitar dirigida por el Reichsführer Heinrich Himmler) y los promocionan a ellos y a todo, pero sobre todo actúan como si Hitler liderara completamente las SS mientras dejaron llorar a Himmler en la parte de atrás.
Entonces, son brutales, faltos de inteligencia, infantiles, testarudos, odiosos, ignorantes, crédulos, cerrados, confusos y necesitan buscar ayuda profesional. Y para aquellos neonazis “cristianos”, agregue también la palabra “hereje” en su descripción.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 25, 2024
Una inexactitud histórica
○
La historia de cómo “Hitler se convirtió en antisemita porque no pudo ingresar a la escuela de arte de Viena” es probablemente un mito, porque no lo hizo. Samuel Morgenstern fue un empresario, coleccionista de arte y socio comercial austríaco de Adolf Hitler. Desde 1911 hasta 1913, Morgenstern tomó a Hitler bajo su protección y encargó sus cuadros para él y para otros. Y le pagó bien.
Todavía en la década de 1930, Hitler hizo declaraciones positivas sobre Morgenstern, diciendo que lo “salvó” en la década de 1910 al darle importantes encargos y pagarle justamente por su trabajo en cada ocasión. El joven pintor austriaco también cenó varias veces en casa de Morgenstern y se hizo cercano tanto a Samuel como a su esposa Emma. En 1914, cuando estalló la Primera Guerra Mundial, Morgenstern sirvió con distinción en las trincheras. Como Hitler, era un verdadero patriota. Los hombres tenían un enorme respeto mutuo.
Y, sin embargo, Samuel Morgenstern tenía un defecto importante a los ojos de Hitler: era judío. Su amistad anterior y su ayuda al dictador posterior tampoco lo salvaron; Murió en el gueto de Łódź en Polonia en 1943, después de haber sido deportado de su casa y de su hogar. Su esposa murió más tarde en Auschwitz. Hitler estaba perfectamente bien con los judíos incluso después de que no pudo ingresar a la escuela de arte… solo para comenzar a odiarlos y a resentirse de verdad en algún momento hacia el final de la Primera Guerra Mundial.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 30, 2024
Genética
♦
El soldado austriaco llamado Gustav Schwarzenegger luchó del lado alemán en la Segunda Guerra Mundial. Se casó después de la guerra y tuvo dos hijos; era un padre cruel que enfrentaba a sus hijos entre sí. Una vez incluso les dijo que recogieran flores para el día de la madre. Les dijo “quien llega a casa con las flores más hermosas, ama más a su madre…”
Cosas bastante perversas y manipuladoras. ¿El “mal” es genético? Tal vez. Tal vez no. Tomemos, por ejemplo, al Sr. Alois Hitler a continuación. Era un hombre malvado, desagradable y brutal. Un matón que golpeó a su esposa e hijos. Incluso para los estándares de su época, era un autoritario despiadado: las líneas entre disciplina y crueldad a menudo se desdibujaban.
Todos conocemos los resultados, por supuesto, y no son los mismos en absoluto: el hijo de Gustav se convirtió en la estrella de cine Arnold Schwarzenegger. El hijo de Alois se convirtió en el dictador y asesino en masa Adolf Hitler. Todos somos producto de nuestra educación… pero también tomamos decisiones. Somos lo que hacemos, pero lo que hacemos, lo elegimos.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 24, 2024
El evento que podría haber cambiado el curso de la historia
♦
Durante los últimos meses de la Primera Guerra Mundial, una de las tantas tierras de nadie situadas entre las trincheras inglesas y alemanas fue escenario de la mayor broma que el destino quiso gastarle a la historia de la humanidad.
El tirador británico Henry Tandey, en un intento de protegerse de la lluvia de balas que lo rodeaba, se refugió en un cráter natural donde, sin embargo, un soldado alemán ya estaba tomando un respiro. Los dos se encuentran cara a cara, hasta que Tandey logra someter a su oponente quien grita de desesperación, dolor y miedo.
En cierto momento, Tandey tiene un salto de conciencia, ya había matado a cinco hombres ese día, por lo que decide perdonar la vida al joven soldado alemán de puro dolor mezclado con compasión, estando orgulloso de ese gesto tan pronto como el. Los tratamientos dieron resultado, bloqueando así la gravísima hemorragia de su rival casi sin vida.
Ese soldado alemán en realidad no era un soldado raso. Era cabo. Y uno de los importantes también. ¿Su nombre? Adolf Hitler.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 10, 2024
Savitri Devi
♦
Savitri Devi no era india. Tenía una ascendencia mixta de ancestros británicos griegos, italianos y franceses. Desde el principio de su vida fue partidaria de la supremacía aria y cuando hizo su doctorado, su determinación hacia la supremacía aria se hizo cada vez más fuerte.
Savitri Devi Mukherji (nombre real Maximiani Julia Portas) fue un fascista griego nacido en Francia, simpatizante nazi y espía que sirvió a las potencias del Eje cometiendo actos de espionaje contra las fuerzas aliadas en la India. Más tarde fue un miembro destacado de la clandestinidad neonazi durante la década de 1960. Savitri nació el 30 de septiembre de 1905 en Lyon, Francia y falleció el 22 de octubre de 1982 (77 años) en Sible Hedingham, Reino Unido.
Llegó a la India en la década de 1930 para difundir el mensaje de la Unidad Aria contra la influencia maligna de los judíos, los
musulmanes y el comunismo y se rebautizó como Savitri Devi, nombre que mantuvo durante toda su vida.
Para evitar ser arrestada y deportada, se casó con un indio Asit Krishna Mukherjee, aunque el matrimonio nunca se materializó. Ambos trabajaron para los nazis, ya que Savitri Devi adoraba a Hitler por su misión nazi de pureza racial y ha sido una de las negacionistas más fuertes del Holocausto, un grupo de personas que ha ganado algunos seguidores debido a sus libros propagandistas.
Yendo aún más lejos, afirmó que…
“¡¡¡Hitler era una encarnación del Señor Vishnu !!!”
Esta referencia apareció en su libro “El rayo y el sol”. Incluso los fervientes partidarios de Hitler estarían de acuerdo con tal comparación.
Sin embargo, ella siguió siendo un pilar del neonazismo y las prácticas ocultas y crearon un culto para los nazis revisionistas de derecha, quienes negaban el asesinato de judíos o socavaban su intensidad.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 1, 2024
Hitler y la bomba atómica
•
Cuando las fuerzas estadounidenses cruzaron a Alemania en 1945, a una unidad se le asignó un trabajo muy importante. Debían capturar a este hombre.
Puede que los estadounidenses no supieran cuánto progreso habían hecho los alemanes con la bomba, pero sabían una cosa: nadie en Alemania entendía la teoría atómica mejor que Heisenberg. Si alguien hubiera estado involucrado en un proyecto de bomba atómica alemán, habría sido él.
Lo alcanzaron el 2 de mayo de 1945. Mientras tanto, se encontraron todos los experimentos nucleares alemanes, incluida una pila atómica en funcionamiento: el mismo avance que había convencido al gobierno estadounidense de que el proyecto era factible. Tenían ocho toneladas de óxido de uranio, importado de Bélgica. También atraparon a Otto Hahn, el primer hombre que dividió un átomo.
Pero los alemanes ni siquiera estuvieron cerca. Sí, ellos también habían visto la posibilidad (al igual que los soviéticos), pero no tenían el equipo para enriquecer uranio. No tenían plutonio. El método que estaban estudiando no funcionaría.
Estaban estrictamente en la etapa teórica, y resultó que Heisenberg había sobreestimado gravemente la cantidad de uranio enriquecido que necesitaría para fabricar una bomba (el problema de la “masa crítica”, que fue resuelto por el estadounidense Richard Feynman). Todo el mundo sabía cómo calcular la masa crítica, pero se necesitaban muchas matemáticas para hacerlo.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 20, 2024
El ario perfecto
♦
Werner Goldberg, el perfecto soldado ario, fue el rostro que sirvió de cartel de reclutamiento para la Wehrmacht.
La fotografía de Goldberg apareció en la edición dominical del periódico Berliner Tagesblatt con el título “El soldado alemán ideal” (“Der ideale deutsche Soldat”); la fotografía había sido vendida al periódico por el fotógrafo oficial del ejército. Posteriormente se utilizó en carteles de reclutamiento.
A principios de 1938, Goldberg cumplió un mandato de seis meses en el Servicio Laboral del Reich cuyo uniforme, como recordaría más tarde Goldberg, “tenía una esvástica en un brazalete”. El 1 de diciembre de 1938 Goldberg se unió al ejército alemán. Participó en la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939, sirviendo junto a su amigo de la infancia Karl Wolf, cuyo padre era ahora un oficial de alto rango de las SS.
En 1940, tras el armisticio con Francia, Goldberg fue expulsado del ejército por una orden de Hitler del 8 de abril de 1940, que establecía que todos los Mischlinge (medio judios) de primer grado debían ser expulsados del ejército. Regresó a su antiguo lugar de trabajo, que ahora había cambiado su nombre por el de empresa Feodor Schmeider, tras verse obligado a eliminar el nombre judío Schneller. Goldberg desempeñó un papel cada vez más responsable dentro de la empresa, obteniendo contratos para uniformes del ejército y la marina. También asistió a la Escuela de Estudios Laborales de la Junta del Reich (Reichsausschuss für Arbeitsstudie), donde fue uno de los 4 de 80 estudiantes que aprobaron el examen para convertirse en profesor de la Junta de Estudios Laborales sobre el negocio de la confección y dio conferencias a organizaciones y directores de empresas, incluso publicó un artículo en la publicación semanal Textilwoche.
Tuvo suerte de que eso fuera todo lo que le pasó. Su padre fue detenido varias veces por la Gestapo, y apenas escapó de la deportación a Auschwitz, después de que Werner lo ayudara a evitar el arresto. Los dos sobrevivieron a la guerra y Werner murió en Berlín, a los 86 años.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 13, 2024
El Ideólogo
♣
Alfred Rosenberg, hijo de madre estonia y padre lituano, nació en Tallin, Rusia (ahora Estonia), el 12 de enero de 1893. Estudió arquitectura en el Instituto Técnico de Riga, donde se unió a un grupo de estudiantes pro-alemanes.
Durante la Primera Guerra Mundial vivió en París. Alfred Rosenberg apoyó a los blancos durante la Revolución Rusa. Rosenberg afirmó más tarde que fue en Moscú en 1917 donde vio por primera vez una copia de Los Protocolos de los Sabios de Sión. Según Konrad Heiden: “Un suceso misterioso. El propio Rosenberg ha contado a menudo cómo un desconocido entró de repente en la habitación, dejó el libro y se fue en silencio. Para Rosenberg fue una señal del cielo. Tanto el lugar como la hora eran significativos. … Moscú, 1917… El globo estaba en llamas. El imperio del zar se estaba desmoronando. Quizás nunca más habría paz. Quizás este libro le diría por qué. El demonio, que había incitado a las naciones entre sí, había hablado. Tal vez él, Alfred Rosenberg, lo entendió mejor que otros, porque en su propia alma podía sentir con más fuerza que los demás la red tejida por el odio y el amor entre las naciones. Venía de las provincias alemanas del Báltico del zar. Apenas podía decir si era más ruso o más alemán, pero hoy había cosas más importantes respecto de las cuales debía aclarar… Seguramente una de las conspiraciones más asombrosas, de mayor alcance y más sangrientas de todos los tiempos estaba destinada a esa hora. Leer llegaría lejos.”
Después de que los bolcheviques obtuvieron el control de Rusia, Rosenberg se mudó a Alemania, donde se instaló con la gran comunidad de rusos blancos en Munich. En 1920, Rosenberg conoció a Adolf Hitler en 1923 y, según Louis L. Snyder, “Hitler estaba fascinado por el aparentemente vasto acervo de conocimientos del joven”. Rosenberg se unió al Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP) y en 1923 se convirtió en editor del periódico del partido Voelkischer Beobachter.
Rosenberg participó en el golpe de estado de la cervecería, pero huyó cuando comenzaron los combates. Antes de su arresto en 1923, Hitler había logrado enviar una nota escrita a lápiz a Rosenberg. Decía: “Querido Rosenberg, de ahora en adelante liderarás el movimiento. Como el propio Rosenberg admite en su autobiografía, Memorias (1949), esta fue una elección sorprendente. Alan Bullock, autor de Hitler: un estudio sobre la tiranía (1962) , ha señalado: “Aunque en un momento tuvo gran influencia sobre Hitler, Rosenberg no era un hombre de acción y nunca había formado parte del pequeño círculo que dirigió la conspiración. Como líder era ineficaz y le resultaba difícil tomar una decisión o hacer valer su autoridad. Fue precisamente la falta de estas cualidades lo que atrajo a Hitler: Rosenberg, como su lugarteniente, no representaría ningún peligro para su propia posición en el Partido.”
Ian Kershaw no está de acuerdo con esta opinión. En Hitler 1889-1936 (1998), argumenta: “Al carecer claramente de cualidades de liderazgo, no era una elección obvia y estaba tan sorprendido como otros por la nominación de Hitler. Posiblemente, como se suele suponer, fue precisamente la falta de liderazgo de Rosenberg”. Ciertamente, difícilmente podría imaginarse un rival menos probable para Hitler, pero esto supondría que Hitler, en las traumáticas consecuencias del fallido golpe de Estado, era capaz de realizar una planificación lúcida y maquiavélica, que anticipaba lo que sucedería. y en realidad quería y esperaba que su movimiento se desmoronara en su ausencia. Una explicación más probable es que tomó una decisión apresurada y mal concebida, bajo presión y en un estado de ánimo deprimido, de confiar los asuntos del partido a un miembro de su grupo. Camarilla de Munich cuya lealtad estaba fuera de toda duda. Rosenberg era, de hecho, una de las pocas figuras destacadas del Movimiento que aún quedaban disponibles.
Rosenberg visitaba regularmente a Adolf Hitler en el castillo de Landsberg y se afirma que ayudó a escribir Mein Kampf. También escribió varios panfletos que reflejaban su rabioso antisemitismo. También creía en la existencia de una conspiración judía: que los judíos tenían un plan para destruir el mundo gentil y luego apoderarse de él mediante el poder de un supergobierno internacional. Este tipo de plan se describió en detalle en Los Protocolos de los Sabios de Sión, que se publicaron en Rusia en 1903.
Se cree que el hombre detrás de la falsificación era Pyotr Ivanovich Rachkovsky, jefe de la sección parisina de Okhrana. Se afirma que encargó a su agente, Matvei Golovinski, la producción de la falsificación. El plan era presentar a los reformadores en Rusia como parte de una poderosa conspiración judía global y fomentar el antisemitismo para desviar la atención pública de los crecientes problemas sociales de Rusia. Esto se vio reforzado cuando varios líderes de la Revolución Rusa de 1905, como León Trotsky, eran judíos. Norman Cohn, autor de Warrant for Genocide: The Myth of the Jewish World-Conspiracy (1966), ha sostenido que el libro jugó un papel importante a la hora de persuadir a los fascistas a buscar la masacre del pueblo judío.
En 1926, Rosenberg fundó la Editorial del Pueblo Alemán y publicó una revista mensual llamada La lucha mundial. En 1929 Rosenberg fundó la Liga Militante por la Cultura Alemana. Al año siguiente fue elegido miembro del Reichstag. Esperaba convertirse en ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, pero perdió ante Joachim von Ribbentrop. En cambio, se le asignó la tarea de supervisar la formación y educación ideológica en el NSDAP.
Rosenberg trabajó en El mito del siglo XX durante ocho años. Fue publicado en 1930. El editor llamó al autor “un vidente inspirado y dotado” y elogió el libro como “una fuente de preceptos fundamentales en el campo de la historia humana, la religión y la filosofía cultural, de magnitud casi abrumadora”. El libro de Rosenberg elogió el “espíritu nórdico” y trató de explicar la “influencia corruptora de las razas inferiores”. Albert Speer describió el libro como “el texto estándar para la ideología del partido”, pero escuchó a Hitler decir que era un libro que “nadie puede entender” y que había sido escrito por un hombre que “piensa en términos terriblemente complicados”.
El editor llamó al autor “un vidente inspirado y dotado” y elogió el libro como “una fuente de preceptos fundamentales en el campo de la historia humana, la religión y la filosofía cultural, de magnitud casi abrumadora”. William L. Shirer, autor de El ascenso y la caída del Tercer Reich (1964), ha sostenido que, aunque Rosenberg fue promovido como “líder intelectual” del Partido Nazi, era un hombre de “inteligencia mediocre”.
Louis L. Snyder ha señalado que, según Rosenberg: “El elemento germánico de la raza nórdica, escribió Rosenberg, trajo orden del caos a la India, Persia, Grecia, el emperador romano, Francia, Inglaterra y los Estados Unidos. El valor más alto de la raza nórdica es el honor, un atributo especial del pueblo alemán. El espíritu de la raza nórdica está personificado en el dios Wotan: el honor y el heroísmo, el arte del canto, la protección del derecho y la búsqueda eterna de la sabiduría. El espíritu de Wotan se podía encontrar en países nórdicos como Lutero, Dante, Federico el Grande, Bismarck y Hitler.
William L. Shirer, autor de El ascenso y la caída del Tercer Reich (1964), ha sostenido que, aunque Rosenberg fue promovido como “líder intelectual” del Partido Nazi, era un hombre de “inteligencia mediocre”. El mito del siglo XX se convirtió rápidamente en un éxito de ventas, sólo superado por Mein Kampf. En diciembre de 1936, se habían vendido 50.000 copias. Rosenberg desarrolló el lema: “La cuestión judía sólo se resolverá cuando el último judío haya abandonado Alemania y el continente europeo”.
Alfred Thoma afirmó más tarde que “Rosenberg no fue en ningún caso el instigador de la persecución de los judíos, como tampoco fue uno de los líderes y originadores de la política adoptada por el Partido y el Reich… Rosenberg fue ciertamente un anticonvencido convencido”. -Semita y expresó su convicción y las razones de ella tanto verbalmente como por escrito. El antisemitismo era para él un elemento negativo, y sus principales y más positivos esfuerzos se dirigieron a la proclamación de una nueva actitud intelectual alemana y de una nueva actitud intelectual alemana. Debido a que encontró que esto estaba en peligro después de 1918, se convirtió en un oponente de los judíos… sin embargo… la naturaleza del antisemitismo de Rosenberg era intelectual sobre todo.” Thoma señaló que en el mitin del Partido de Nuremberg de 1933 mencionó explícitamente una “solución caballerosa” de la cuestión judía y que Rosenberg nunca usó expresiones como: “Debemos aniquilar a los judíos dondequiera que los encontremos; tomaremos medidas que aseguren el éxito. Debemos abandonar todo sentimiento de simpatía”.
Tras el éxito inicial de la Operación Barbarroja, Rosenberg se convirtió en ministro para los territorios orientales. Laurence Rees, autor de Los nazis: una advertencia de la historia (2005), ha argumentado que Rosenberg intentó adoptar un enfoque más moderado ante la ocupación de la Unión Soviética. A esto se opusieron Adolf Hitler y Erich Koch, el Comisionado del Reich para Ucrania. “Rosenberg se reunió con Hitler el 16 de julio de 1941 en el cuartel general del Führer en Prusia Oriental, la Guarida del Lobo, y expresó su opinión de que se debían fomentar los sentimientos nacionalistas de los ucranianos. Hitler no se opuso. En una conferencia posterior, Hitler incluso insinuó que Ucrania algún día podría ser considerado independiente dentro del Imperio Alemán. Pero estas fueron simplemente palabras para mantener feliz al leal pero equivocado Rosenberg. El 19 de septiembre, Hitler reveló sus verdaderos sentimientos a un nazi más comprensivo ideológicamente. Sobreviven notas de una reunión entre Hitler y Erich Koch , el Gauleiter nazi de Prusia Oriental y recientemente nombrado Comisionado del Reich para Ucrania.” Las notas de la reunión decían: “Tanto el Führer como el Reichskommissar Koch rechazan una Ucrania independiente… Además, casi nada quedará en pie en Kiev (la capital). La inclinación del Führer a destruir las grandes ciudades de Rusia como condición previa para la La permanencia de nuestro poder en Rusia se consolidará aún más con la destrucción de la industria ucraniana por parte del Reichskommissar, con el fin de expulsar al proletariado de regreso a la tierra.”
Rosenberg quería mejorar el sistema educativo en Ucrania y construir una universidad en Kiev. El Comisionado del Reich para Ucrania, Erich Koch, no estuvo de acuerdo y cerró las escuelas diciendo: “Los niños ucranianos no necesitan escuelas. Lo que tengan que aprender se lo enseñarán sus maestros alemanes”. El 5 de marzo de 1943, Koch pronunció un discurso en el que argumentó : “Somos la Master Race y debemos gobernar duro pero justo… Sacaré a los últimos de este país. No vine a difundir la bienaventuranza… La población debe trabajar, trabajar y volver a trabajar… Definitivamente no hemos venido aquí para dar nuestro maná. Hemos venido aquí para crear las bases para la victoria. Somos una raza superior, que debe recordar que el trabajador alemán más humilde es racial y biológicamente mil veces más valioso que la población de aquí.”
El Dr. Wilhelm Ter-Nedden trabajó bajo las órdenes de Rosenberg en Berlín: “No se puede creer la confusión que se produjo… La administración se disolvió… En estas ocasiones vi a Koch arrancar a Rosenberg una tira, de tal manera que ¡Lo habría echado! Y Rosenberg lo soportó”. Ter-Nedden cuenta la historia de que, durante un almuerzo, Koch ignoró completamente a Rosenberg y solo habló con la persona que estaba a su lado, hasta que finalmente se inclinó sobre la mesa y dijo en voz alta: “¿Esto es tan aburrido para ti, Rosenberg, como lo es para mí? ?”
Aleksey Bris era un estudiante de veinte años en Ucrania cuando se ofreció a trabajar como intérprete para los alemanes en 1942. Un día le dijo a Ernst Erich Haerter, el comisario alemán de Horokhiv, su ciudad local, que algún día le gustaría continuar sus estudios y convertirse en médico. El comisario alemán respondió, haciéndose eco de Koch: “No los necesitamos a ustedes, los ucranianos, como médicos o ingenieros, los necesitamos como personas para cuidar las vacas”. Según Bris, los alemanes se consideraban “dioses en la tierra” y decidió unirse a los partisanos nacionalistas ucranianos (UPA).
Rosenberg fue presionado por otros altos miembros del Partido Nazi para que tratara con dureza al pueblo ocupado. Martin Bormann le escribió el 23 de julio de 1942: “Los eslavos deben trabajar para nosotros. Si no los necesitamos, pueden morir. Por eso la vacunación obligatoria y los servicios sanitarios alemanes son superfluos. La fertilidad de los eslavos “Es indeseable. Pueden usar anticonceptivos o practicar abortos; cuanto más, mejor. La educación es peligrosa. Basta con que puedan contar hasta 100… Cada persona educada es un enemigo futuro. La religión se la dejamos como medio. de diversión. En cuanto a alimentos, no recibirán más de lo absolutamente necesario. Nosotros somos los amos. Nosotros somos lo primero”.
El 5 de marzo de 1943, Erich Koch pronunció un discurso en el que argumentó: “Somos la Raza Superior y debemos gobernar con dureza pero con justicia… Sacaré a los últimos de este país. No vine a difundir la felicidad… “La población debe trabajar, trabajar y volver a trabajar… Definitivamente no hemos venido aquí para dar nuestro maná. Hemos venido aquí para crear las bases para la victoria. Somos una raza superior, que debe recordar que el trabajador alemán más humilde es racial y biológicamente mil veces más valiosa que la población de aquí”.
Albert Speer argumentó que este enfoque aumentó la resistencia a la ocupación nazi: “En una de las iglesias más famosas de Kiev encontré un montón de escombros. En su interior había explotado un polvorín soviético, me dijeron. Más tarde, supe por Goebbels que la iglesia había sido volada deliberadamente por orden de Erich Koch, Comisario del Reich para Ucrania; la idea era destruir este símbolo del orgullo nacional ucraniano. Goebbels contó la historia con disgusto; estaba horrorizado por el proceder brutal que se estaba siguiendo en los territorios ocupados. sectores de la Unión Soviética. De hecho, Ucrania en ese momento todavía era tan pacífica que podía conducir a través de los extensos bosques sin escolta. Medio año más tarde, gracias a la política retorcida de los comisionados orientales, toda la zona estaba infestada de partisanos.”
Según su biógrafo, Louis L. Snyder: “En este puesto, Rosenberg promovió la germanización de los pueblos orientales en condiciones brutales, supervisó el trabajo esclavo, organizó el exterminio de judíos y se encargó de reunir cuotas de trabajadores y enviarlos al Reich. ” Durante este período saqueó obras de arte y antigüedades propiedad de judíos que vivían en Polonia y la Unión Soviética.
Rosenberg fue capturado por las tropas aliadas al final de la Segunda Guerra Mundial. Fue acusado de crímenes contra la humanidad en el juicio por crímenes de guerra de Nuremberg. Su abogado defensor, Alfred Thoma, admitió que Rosenberg utilizó términos como “exterminio de los judíos”. Sin embargo, añadió: “Las expresiones exageradas siempre fueron parte de las armas de propaganda nacionalsocialista. Un discurso de Hitler difícilmente era imaginable sin insultos a sus oponentes políticos internos o externos, o sin amenazas de exterminio. Cada uno de los discursos de Hitler tuvo un millón de ecos. Goebbels, hasta el último orador del partido en una pequeña posada rural, repitió las mismas frases y palabras que Hitler había utilizado, y no sólo en todos los discursos políticos, sino también en la prensa alemana, en todos los editoriales. y ensayos, hasta que, semanas o meses después, se pronunció un nuevo discurso que provocó un nuevo eco de tipo similar. Rosenberg no fue la excepción. Repitió, como todos hicieron… Aparentemente, como los otros partidarios de Hitler, dio como “Se pensó mucho o tan poco en el hecho de que en realidad ninguna de esas frases era clara, sino que tenían un doble significado siniestro y, si bien podrían haber significado una expulsión real, también podrían haber implicado la aniquilación física y el asesinato de los judíos”.
Alfred Rosenberg fue declarado culpable y ejecutado el 1 de octubre de 1946. Un periodista, Howard Kingsbury Smith, observó la ejecución: “A pesar de su ateísmo declarado, estaba acompañado por un capellán protestante que lo siguió hasta la horca y permaneció junto a él orando. Rosenberg miró “Al capellán una vez, inexpresivo. Noventa segundos después estaba columpiándose desde el extremo de la cuerda de un verdugo. La suya fue la ejecución más rápida de las diez”.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 9, 2024
Orden 227
◘
El 28 de julio de 1942, cuando la ofensiva alemana de verano de 1942, denominada Caso Azul, estaba en pleno apogeo, la Wehrmacht avanzaba rápidamente hacia Stalingrado, el Ejército Rojo se retiraba precipitadamente por todo el frente sur, sus soldados se rendían en crecientes números. Para restablecer la disciplina en el ejército soviético contra la Alemania nazi, Stalin emitió la Orden nº 227 que dio origen al famoso lema “¡Ni un paso atrás!”.
Pero ¿y si los soldados aun así dieran un paso atrás? ¿O diez pasos atrás? ¿Qué haría Stalin al respecto? La Orden nº 227 también dio origen a la creación de “destacamentos de bloqueo”. Eran escuadrones defensivos bien armados que fueron “colocados directamente detrás de divisiones inestables… para disparar en el lugar a los que incitaban al pánico y a los cobardes que se retiraban sin autorización”.
Irónicamente, el 30 de enero de 1945, cuando el Ejército Rojo ya luchaba en suelo alemán, Heinrich Himmler -el Reichsführer de las SS- se encontró imitando la orden de Stalin de “Ni un paso atrás” de 1942, aunque su versión no sonó igual. Se titulaba “Tod und Strafe für Pflichtvergessenheit”, que significa “Muerte y castigo por incumplimiento del deber”. Esta orden obtuvo el respaldo total de Hitler, lo cual no fue una sorpresa ya que Himmler era su aliado más antiguo, más cercano y más leal.
Para hacer cumplir esta orden, Himmler y Hitler dieron a la Feldgendarmerie (policía militar) exactamente los mismos trabajos que a los destacamentos de bloqueo soviéticos. El ejército de Feldgend nunca vio ningún combate, permanecieron seguros en la retaguardia con su equipo y atraparon a todos los que retrocedieron, los arrojaron al frente infernal o los ejecutaron en el lugar. Muchos refugiados alemanes se horrorizaron cuando desfilaron por los “callejones de la horca” donde las SS y la Feldgendarmerie habían ahorcado a los desertores. Les habían atado al cuello pancartas que decían: “Fui un cobarde pero morí de todos modos” o “Aquí estoy colgado porque no creía en el Führer”.
No se mantuvieron registros oficiales de la ejecución sumaria de desertores llevada a cabo por la Feldgendarmerie, pero la evidencia anecdótica sugiere que en el sector del XI Cuerpo de las SS, muchos, incluidos varios miembros de las Juventudes Hitlerianas, fueron colgados de los árboles con la prueba más endeble. Muchos soldados alemanes estaban realmente intentando volver a unirse a sus unidades (después de sus permisos de origen, de baja por enfermedad, de perderse…) cuando fueron capturados y ejecutados por la Feldgendarmerie. Los informes soviéticos afirmaron que la Feldgendarmerie ejecutó sumariamente a unos 25.000 alemanes por cobardía sólo en 1945. Los soldados alemanes ahora estaban en los zapatos soviéticos.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 10, 2024
El último Führer
♦
Aunque no se podría describir como un hecho “alucinante”, es sin embargo un detalle interesante y menos conocido sobre los últimos días del Tercer Reich. Sin más preámbulos, permítanme presentarles al almirante Karl Dönitz, el último Führer de la Alemania nazi.
De hecho, el almirante Dönitz era el heredero oficial de Hitler. Curiosamente, Hitler fue el primer dictador de Alemania pero no el último. Su sucesor cuidadosamente elegido fue un oficial naval de carrera poco conocido llamado Karl Dönitz. De acuerdo con un decreto secreto que Hitler firmó en julio de 1941, el comandante de la Luftwaffe, Hermann Göring, sucedería a Hitler como
líder del Reich tras su muerte. Sin embargo, ese plan de juego cambió el 23 de abril de 1945, cuando Göring envió a Hitler un telegrama preguntándole si todavía era capaz de gobernar.
Göring declaró que si no recibía respuesta a su telegrama en dos horas, supondría que Hitler estaba incapacitado y Göring asumiría el liderazgo del Reich. Hitler estaba furioso y, como resultado, expulsó a Göring del partido nazi, lo calificó de traidor y ordenó el arresto del comandante de la Luftwaffe. Con los soldados rusos a pocas cuadras del Fürhrerbunker, Hitler dictó su testamento final el 29 de abril. En este documento, Hitler declaró que Karl Dönitz se convertiría en jefe de estado, comandante de las fuerzas armadas alemanas y Reichspräsident tras la muerte de Hitler. Además, Joseph Goebbels se convertiría en el nuevo Canciller.
Al día siguiente, Hitler y Eva Braun se suicidaron. Cuando Goebbels y su familia se suicidaron el 1 de mayo, Dönitz fue elevado a la dirección exclusiva del desmoronado Tercer Reich. Dönitz se sorprendió cuando supo que había sido nombrado sucesor de Hitler y que no estaba solo. Cuando el general de las Waffen SS Obergruppenfürer Felix Steiner se enteró del nombramiento de Dönitz, Steiner supuestamente respondió: “¿Quién es este Herr Dönitz?” Dönitz afirmó más tarde que Hitler tomó esta decisión “porque sentía, sin duda, que sólo un hombre razonable con una reputación honesta como marinero podría hacer una paz decente“.
Cuando Dönitz se enteró de la insistencia de Eisenhower en una rendición alemana simultánea en todos los frentes sin la destrucción de barcos o aviones, el líder alemán lo consideró inaceptable. Desde el cuartel general de Dönitz en la ciudad de Flensburg, en la frontera danesa, ordenó a sus lugartenientes que enviaran un cable a Eisenhower diciéndole que una capitulación completa era imposible, pero que una capitulación en el oeste sería inmediatamente aceptada. Eisenhower se mantuvo firme en su determinación y amenazó con reanudar los bombardeos y cerrar las fronteras a quienes huyeran del este si Dönitz no firmaba una rendición el 7 de mayo. Sólo cuando Dönitz se enfrentó a la amenaza de enviar a todos los soldados alemanes fuera de las líneas estadounidenses al cautiverio soviético, finalmente aceptó rendirse.
El hecho de que la capitulación no entraría en vigor hasta la medianoche del 8 de mayo fue un pequeño consuelo que dio a los soldados alemanes 48 horas para huir a las líneas estadounidenses. Dönitz autorizó al general Alfred Jodl a firmar el documento de rendición, lo que Jodl hizo a las 2:41 a.m. del 7 de mayo en Reims, en la Francia ocupada. El dictador soviético Joseph Stalin luego insistió en otra ceremonia de firma en Berlín que tuvo lugar en las primeras horas de la mañana del 9 de mayo, hora de Moscú (pero todavía era el 8 de mayo en Berlín debido a las diferentes zonas horarias). Más tarde, Dönitz dijo a sus captores estadounidenses que inmediatamente se dispuso a entregar las fuerzas alemanas después de asumir el poder, pero, de hecho, el almirante prolongó la guerra tanto como fue posible.
Dönitz fue finalmente arrestado por los aliados el 23 de mayo. Aunque varios generales alemanes fueron ahorcados tras sus condenas en los juicios por crímenes de guerra de Nuremberg, Dönitz fue condenado a sólo 10 años de prisión por permitir el trabajo esclavo en los astilleros alemanes y permitir que sus marineros mataran desarmados. cautivos. No se le consideró responsable de librar una guerra submarina sin restricciones contra Estados Unidos y Gran Bretaña. Dönitz no se arrepintió de sus creencias nazis durante el resto de su vida. Tras salir de prisión en 1956, Dönitz escribió sus memorias y se retiró al pequeño pueblo de Aumühle en Alemania Occidental. Murió en 1980 a la edad de 89 años.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 3, 2024