La música no escapa a la crisis política y social que afecta al planeta Tierra. De esta manera, el cantautor venezolano Juan Medici, quien mezcla su talento y el preocupación por su país, aprovecha para relatar historias de la vida diaria y de contenido social sobre la injusticia que reina en su territorio, pero puede ser el suyo, el nuestro…
Este video fue enviado por el señor “…”, alguien admirado y querido por todos nosotros.
Hace más de cincuenta años azotó a la Argentina (noroeste bonaerense), el llamado mal de los rastrojos, fiebre hemorrágica o virosis hemorrágica endemoepidémica, una enfermedad viral aguda grave producida por el Virus Junín y transmitida por el ratón de la especie calomys musculinus.
Maiztegui
El flagelo se cobraba miles de vidas. Los profesionales trabajaban contra reloj, si no se lo trataba a tiempo la mortalidad llegaba al 30% de los infectados. Había que encontrar un tratamiento para controlar esta epidemia. Primero el Dr. Antonio Vilches comenzó con los estudios y falleció víctima del mal contra el que trabajaba. Otro médico argentino, el Dr. Julio Isidro Maiztegui, nacido en Bahía Blanca el 25 de agosto de 1931, fue quien continuó con su trabajo y quien descubrió y aplicó en pacientes infectados dentro del octavo día de haber contraído la enfermedad, el plasma de pacientes infectados y recuperados de esta fiebre hemorrágica.
El tratamiento fue un éxito. Redujo la mortalidad del 30% a un 3%. Su trabajo lo desarrolló en la ciudad de Pergamino en el Instituto que hoy lleva su nombre. Posteriormente colaboró con su colega el Dr. Julio Barrera Oro en el descubrimiento de la vacuna que hoy previene la fiebre hemorrágica, vacuna que, finalmente desarrolló el Dr. Barrera Oro en Estados Unidos dado que no contar ni con el apoyo del gobierno, ni con los elementos necesarios en ese entonces en el país sudamericano.
El virus Junín, agente etiológico de la fiebre hemorrágica argentina, causa una importante morbilidad y mortalidad. El virus se transmite a través de la aerosolización de excrementos de roedores hospedadores y es endémico de las pampas húmedas de Argentina. Recientemente, se han logrado avances importantes con el desarrollo de nuevas tecnologías (por ejemplo, genética inversa) que han ampliado el conocimiento sobre la patogénesis y la replicación viral del virus Junín.
La Guardia Nacional de Wisconsin se ha desplegado en el condado de Kenosha hoy lunes para ayudar a las autoridades locales en medio de los disturbios por el tiroteo de Jacob Blake en el que participaron agentes de la Policía.
El gobernador Tony Evers confirmó durante una conferencia de prensa que un total de 125 miembros de la Guardia se desplegarán en Kenosha.
La declaración de Evers de un estado de emergencia permitió el despliegue de la Guardia.
El gobernador explicó que la misión de la Guardia en Kenosha será proteger la infraestructura de saqueos y vandalismo, así como proteger a los bomberos que están involucrados en apagar incendios y otras tareas en medio de disturbios.
“Esta es una movilización limitada de la Guardia Nacional enfocada en apoyar las necesidades de los socorristas locales para proteger la infraestructura crítica, como servicios públicos y estaciones de bomberos, y para garantizar que los kenoshianos puedan reunirse de manera segura”, agregó Evers en un comunicado.
En un hecho que aún no es claro, los policías intentaron detener a Jacob Blake, quien hizo caso omiso de la orden e intentó subir a su vehículo y recibió disparos en su espalda.
El joven de 29 años fue operado y estaba en la unidad de cuidados intensivos, dijo su hermano el lunes temprano.
Ser habitante o ciudadano, es la opción que tenemos los 44 millones de seres humanos que vivimos en la Argentina. De esta depende mucho lo que ocurra, que estemos mejor o peor. ¿Cuál es el estado de ánimo que se puede tener en un país que está a la deriva sumido en una profunda e histórica crisis política-económica-social? Sin lugar a dudas este no es el mejor. ¿Hoy estamos viviendo quizás la peor después de la vivida en el año 2001? Si. Creo no equivocarme, son muchos además los que comparten este sentimiento. La opción de elegir ser un “simple habitante” no es la mejor para el conjunto de los que acá vivimos. No genera ningún compromiso con la idea de grandeza de la Patria y esto tiene una repercusión negativa en el orden interno e internacional. Una Argentina sumida en la tristeza y en la falta de orgullo nacional hunde más al país y lo lleva a una crisis más profunda. Aún con el peso negativo a la que nos conduce la pandemia, hay que unir fuerzas para sacar al país adelante cada uno cumpliendo la misión que le toca en sus respectivas actividades. Debemos ser fuertes y no dejar de participar de la “cosa pública”. Los ánimos bajos, casi por el suelo nos postran, lo que no es bueno ya que hay interés de ponerle freno a quienes ejercen una activa participación política. En una democracia el pueblo elige a sus representantes, pero es fundamental ejercer un control permanente de estos en la vida nacional. Lo positivo que advertimos es que el pueblo sale a las calles a protestar y ponerle freno a los políticos. Surge una nueva conciencia cívica. Esperemos llegar a que el pueblo definitivamente lleve a condenar a los corruptos y que estos no participen de la función pública. La crisis profunda más allá de alejarnos de la vida pública debe generarnos una reacción positiva, de compromiso, estamos todos en un mismo barco que se llama “Argentina” y el hecho de ser argentinos y/o ser extranjero viviendo en este territorio nos obliga a asumir un rol, el que sea, el que nos corresponda según la actividad que tengamos. Siento que aun debiendo cumplir una cuarentena que me mantenga “encerrado físicamente” en mi domicilio no debo pensar que soy un “muerto civil”, sino que debo dar prueba “de vida” escribiendo lo que pueda hacer. Advierto que hay una reacción colectiva de participación y con alegría debo decirlo, esa es la “participación ciudadana”. Es dable esperar que esta siga manteniéndose, guste o no guste, el pueblo en las calles indica que hoy hay más ciudadanos en la Argentina que antes, pese a los riesgos que implican para muchos el peligro del coronavirus en aquella. Sigamos participando, así la democracia se verá fortalecida.
Una nueva investigación de un grupo europeo de expertos en trastornos del olfato ha mostrado cómo la pérdida de olor asociada a la infección por Covid-19 difiere de lo que típicamente se puede experimentar con un resfriado fuerte o una gripe. Este nuevo estudio, publicado en la revista ‘Rhinology’, es el primero en comparar cómo las personas con trastornos del olfato y el gusto relacionados con el Covid-19 difieren de aquellos que tienen otras causas de infecciones del tracto respiratorio superior. Las principales diferencias encontradas son que, aunque los pacientes con Covid-19 también pierden el sentido del olfato, pueden respirar libremente, no tienden a tener la nariz tapada o goteando y no pueden detectar los sabores amargos o dulces. Estos hallazgos dan peso a la teoría de que el Covid-19 infecta el cerebro y el sistema nervioso central.
Philpott
“La pérdida del olfato y el gusto es un síntoma prominente del Covid-19, sin embargo también es un síntoma común de tener un resfriado fuerte. Queríamos saber exactamente qué diferencia la pérdida del olfato del Covid-19 con el tipo de pérdida del olfato que se puede tener con un resfriado y la nariz tapada”, explica el investigador principal, Carl Philpott.
El equipo de investigación llevó a cabo pruebas de olfato y gusto en diez pacientes de Covid-19, diez personas con resfriados fuertes y un grupo de control de diez personas sanas, todos emparejados por edad y sexo. Los investigadores encontraron que la pérdida de olor era mucho más profunda en las patentes de Covid-19. Eran menos capaces de identificar los olores, y no eran capaces de identificar los sabores amargos o dulces. De hecho, era esta pérdida del verdadero sabor la que parecía estar presente en los pacientes de Covid-19 en comparación con los que estaban resfriados. “Esto es muy emocionante porque significa que las pruebas olfativas y gustativas podrían utilizarse para discriminar entre los pacientes de Covid-19 y las personas con un resfriado o gripe regular.
Aunque estas pruebas no podrían sustituir a los instrumentos de diagnóstico formales, como los hisopos de garganta, podrían ser una alternativa cuando no se dispone de pruebas convencionales o cuando se necesita una detección rápida, en particular en el nivel de atención primaria, en los departamentos de emergencia o en los aeropuertos”, apunta el investigador.
Había una vez, hace mucho tiempo, en un pueblecito de la montaña, un hombre muy viejo y una mujer muy vieja vivían en una solitaria cabaña de leñador.
Un día que había salido el sol y el cielo estaba azul, el viejo fue en busca de leña y la anciana bajó a lavar al arroyo estrecho y claro, que corre por las colinas…¿Y qué es lo que vieron? Flotando sobre el agua y solo en la corriente, un gran melocotón. La mujer exclamó:
-¡Anciano, abre con tu cuchillo ese melocotón!
¡Qué sorpresa! ¿Qué es lo que vieron? Dentro estaba Momotaro, un hermoso niño. Se llevaron a su casa a Momotaro, que se crió muy fuerte. Siempre estaba corriendo, saltando y peleándose para divertirse, y cada vez crecía más y se hacía más corpulento que los otros niños del pueblo.
En el pueblo todos se lamentaban:
-¿Quién nos salvará de los Demonios y de los Genios y de los terribles monstruos?
-Yo seré quien los venza -dijo un día Momotaro-. Yo iré a la isla de los Genios y los venceré.
-¡Denle una armadura! -dicen todos-. Y déjenlo ir.
Con un estandarte enarbolado va Momotaro a la isla de los Genios. Va provisto de comida para mantener su fortaleza.
Por el camino se encuentra a un Perro que le dice:
-¡Guau, guau, guau! ¿Adónde te diriges? ¿Me dejas ir contigo? Si me das comida, yo te ayudaré a vencer a los Demonios.
-¡Ki, ki, kia, kia! -dice el Mono-. ¡Momotaro, eh, Momotaro, dame comida y déjame ir contigo! ¡Les daremos su merecido!
-¡Kian, kian! -dice el Faisán-. ¡Dame comida e iré con ustedes a la isla de los Genios y los Demonios para vencerlos!
Momotaro, con el Perro y el Mono y también con el Faisán, se hace a la vela para ir al encuentro de los Genios y derrotarlos. Pero la isla de los Demonios está muy lejos y el mar, embravecido.
El Mono desde el mástil grita:
-¡Adelante, a toda marcha!
-¡Guau, guau, guau! -se oye desde la popa.
Y en el cielo se oye:
-¡Kian, kian!
Nuestro capitán no es otro que el valiente Momotaro. Desde lo alto del cielo el Faisán espía la isla y avisa:
El Faisán con su pico, el Perro con los dientes, el Mono con las uñas y Momotaro con sus brazos, luchan denodadamente.
Los Genios y los Demonios, al verse perdidos, se lamentan y dicen:
-¡Nos rendimos! ¡Nos rendimos! Sabemos que hemos sido muy malos, nunca más volveremos a serlo. Les devolveremos el tesoro y todas las riquezas.
Sobre una carreta cargan el tesoros y todo lo que había en poder de los Genios. El Perro tira de ella, el Mono empuja por detrás y el Faisán les indica el camino. Y Momotaro, sentado encima, entra en su pueblo donde todos lo aclaman por vencedor.
Los republicanos abrieron su convención nacional reducida hoy lunes con una votación para renominar formalmente al presidente Donald Trump para encabezar la lista republicana en las elecciones de noviembre.
El tema general de la convención, “Honrando la gran historia estadounidense”, destacará “la promesa y la grandeza de Estados Unidos” y el “liderazgo de Trump y lo que ha planeado para el futuro”, dijo un funcionario de campaña de Trump.
TrumpPence
Se espera que Trump sea parte de la programación de cada noche de la convención.
La convención ha comenzado una votación nominal estado por estado sobre el nombramiento del presidente Donald Trump.
Después de las pruebas y controles de temperatura, 336 delegados que representan a 50 estados, cinco territorios y Washington, D.C., están participando en el proceso desde el interior del salón de baile del Centro de Convenciones de Charlotte.
Se les ha pedido a todos los participantes que usen máscaras y practiquen el distanciamiento social.
Trump y el vicepresidente Mike Pence están programados para aterrizar en Charlotte cuando los delegados planean anunciar los resultados de su votación y se espera que hagan una aparición en la convención.
En esta Argentina donde imperan y triunfan los grandes pillos, damos cuenta del fallecimiento, por Covid 19, del Coronel (R) GUSTAVO ADOLFO CACIVIO (Prom 95), de quien el día 10 de abril pasado difundiéramos sus palabras de despedida en la nota: “ARIEL VALDIVIEZO Y PALABRAS DEL CORONEL GUSTAVO CACIVIO”. Descanso eterno a este prisionero, que ahora, definitivamente es libre.
Un hongkonés de 33 años se ha convertido en el primer caso documentado de reinfección por covid-19 en el mundo, según investigadores de la Universidad de Hong Kong, informa este lunes, los medios locales de la región administrativa especial china.
El paciente fue dado de alta tras curarse del virus en abril pero a principios de este mes volvió a dar positivo en las pruebas después de regresar desde España,
Según las autoridades sanitarias de la ciudad, en un primer momento se pensó que el hombre podría ser un “portador persistente” del SARS-CoV-2, coronavirus causante de la pandemia de la COVID-19, y mantener el agente infeccioso en su organismo desde su anterior padecimiento.
Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Hong Kong aseguran que las secuencias genéticas de las cepas del virus que contrajo el hombre en abril y en agosto son “claramente distintas”.
Este descubrimiento podría suponer un revés para quienes basan su estrategia contra la pandemia en la supuesta inmunidad obtenida tras pasar la enfermedad.
“Muchos creen que los pacientes recuperados de la covid-19 tienen inmunidad contra las reinfecciones debido a que la mayoría desarrollaron una respuesta basada en anticuerpos neutralizantes en suero”, apunta el estudio de la Universidad de Hong Kong.
Los investigadores recuerdan que “hay pruebas de que algunos pacientes tienen niveles decrecientes de anticuerpos pasados unos pocos meses”.
Este descubrimiento podría suponer un revés para quienes basan su estrategia contra la pandemia en la supuesta inmunidad obtenida tras pasar la enfermedad.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, fue capturado en cámara amenazando con golpear a un periodista en la cara, luego de que le preguntaran sobre una supuesta corrupción familiar.
Michelle Bolsonaro
Bolsonaro, quien visitaba la Catedral Metropolitana de Brasilia el domingo cuando un grupo de periodistas lo encontró afuera, fue visto en video amenazando al reportero del periódico O Globo luego de ser interrogado sobre las acusaciones.
El periodista buscaba comentarios del presidente sobre supuestos depósitos hechos por un exasesor del hijo mayor de Bolsonaro, el senador Flavio Bolsonaro, en una cuenta bancaria supuestamente perteneciente a la primera dama Michelle Bolsonaro.
El presidente Bolsonaro estaba parado a pocos pasos de la Catedral y le dijo al reportero: “Tengo ganas de darte un puñetazo en la boca, ¿de acuerdo?”.
A principios de agosto, la revista brasileña Crusóe publicó un informe en el que afirmaba que Fabrício Queiroz, el ex ayudante del hijo mayor de Bolsonaro, transfirió alrededor de 72.000 reales brasileños (U$ 12.800) en cheques a Michelle Bolsonaro entre 2011 y 2016.
Queiroz se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario como resultado de una investigación de corrupción en curso que involucra al hijo de Bolsonaro. El presidente Bolsonaro no se ha pronunciado sobre estas últimas acusaciones.
La Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) ha otorgado una autorización de emergencia para usar plasma para tratar pacientes con Covid.
La técnica utiliza plasma sanguíneo rico en anticuerpos de personas que se han recuperado de la enfermedad y ya se ha aplicado a 70.000 personas en los EE. UU., en ensayos o para enfermos graves.
La FDA dice que los ensayos iniciales indican que es seguro, aunque se necesitan más para demostrar su efectividad.
Varios expertos han cuestionado la solidez de los estudios sobre su uso.
El anuncio se produjo un día después de que el presidente Donald Trump acusara a la FDA de impedir el despliegue de vacunas y terapéuticas por motivos políticos, y en vísperas de la Convención Nacional Republicana, donde lanzará su campaña para ganar un segundo mandato en la Casa Blanca.
“Esto es lo que he estado esperando hacer durante mucho tiempo”, dijo el presidente a los periodistas el domingo.
“Me complace hacer un anuncio verdaderamente histórico en nuestra batalla contra el virus de China que salvará innumerables vidas”.
Trump describió el procedimiento como una terapia poderosa, ya que hizo un llamamiento a los estadounidenses para que donaran plasma si se habían recuperado del Covid-19.
Más de 176.000 personas han muerto a causa del coronavirus desde el inicio del brote en Estados Unidos, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins. También se han confirmado casi 5,7 millones de casos en todo el país. El país ha tenido más casos confirmados y muertes que en cualquier otro lugar del mundo.
Las mujeres, en la provincia de Santa Fe, serán clave en las próximas elecciones. Según encuestas del oficialismo de esa provincia, hay 3 mujeres que lideran los sondeos de opinión encargados por el ministerio de gobierno de Omar PEROTTI, el gobernador de la tercera provincia en importancia por su cantidad de electores en la república Argentina. Patricia BULLRICH, politóloga, del ala derecha del PRO, que realizo una excelente gestión en ministerio de la seguridad de la Nación bajo el gobierno de MACRI, es la preferida por los santafesinos, para suceder al actual presidente Alberto Fernández, si las elecciones fueran hoy. Pero para ello falta mucho. Para la provincia invencible del caudillo Estanislao López, la preferida seria Amalia GRANATTA, diputada, actriz con muy buena imagen en todo el territorio de la Nación, quien ahora es PRO. Pero para ello también falta mucho. Para lo que falta poco es para las elecciones intermedias.
Es allí donde se dispone a encabezar la lista de diputados la abogada, secretaria de los derechos humanos de la provincia de Santa Fe Lucila PUYOL. Joven, soltera y con buenas relaciones con los medios de comunicación social y recursos económicos para financiar la campaña tampoco le faltan. Esta seguirá la misma ruta de Griselda TESSIO, es decir desde la militancia en los juicios de lesa humanidad a la vice gobernación provincial. La guerra por el poder de estas mujeres en la provincia de Santa Fe ya comenzó.
Prof. Mario Sandoval, presidente de Casppa France.
La pregunta está mal formulada. No es en realidad la agenda del Poder Ejecutivo presidido ” formalmente” por Alberto Fernández. Se trata de la que establece Cristina Kirshner desde el Senado de la Nación coordinadamente con “sus alfiles”, que están en la segunda línea tal como ocurre en el Ministerio de Justicia. Solo para citar un ejemplo controlando el accionar de lo que puedan o quieran hacer los “albertistas” en el Ejecutivo, que mucho hablan, pero que nada hacen sin el beneplácito de Cristina que aporto quizás la mayoría de los votos para alcanzar el poder. Desde el cargo de vicepresidenta maneja bien a los sumisos Senadores representantes de los distintos gobiernos provinciales que hasta aprueban decisiones sin ni siquiera “leer los documentos”. Eso sí, se avizora una negociación de cargos que le asegure a los gobernadores tener poder, en una reforma judicial, para parientes directos de aquellos. La política tiene esas cosas, es un “toma y daca”, nada es gratis. Alberto poco tiene que hacer, totalmente involucrado en la grave situación socio-política-económica que ha generado el virus “endemoniado” que tiene en vilo a todo el mundo y a él enamorado de las cuarentenas interminables. Todo está muy bien planificado. Cristina hábil política domina el escenario argentino hasta el punto tal que ella es el “centro” de toda la problemática nacional y hasta se da el lujo de seguir calificando de “pelotudo” al Senador Parrilli, o no le permite hablar a Esteban Bullrich. ¿Autoritaria Cristina? La reforma judicial es el tema prioritario y preocupante para ella y sus hijos, para Máximo Jefe del Bloque kirchnerista en la Cámara de Diputados que tiene inmunidad parlamentaria por el cargo que ocupa. Todos involucrados directamente en varias causas judiciales que comprometen a la familia gobernante. Florencia que tiene insoslayables responsabilidades penales, es a mi entender una víctima de sus padres y de su hermano. Sabemos que en los actos de corrupción, los protagonistas involucraron también a sus hijos, no solo como posibles “testaferros” sino como responsables directos. El caso de Lázaro Báez es otro ejemplo de ello. Las causas no avanzan como deberían avanzar. Es la “Justicia Legítima” la de los propios aliados y admiradores cristinitas que están dispuestos a hacer una Justicia “partidaria”, todo lo contrario de lo que sostiene la Dra. Vilma Ibarra que lo desmiente. Alberto dice: “la reforma va a beneficiar a todos”, pero el pueblo no les cree y salen a las calles a protestar. Mientras el presidente habla de la necesidad de una utópica “Unión Nacional”, los alfiles de Cristina solo piensan en que Macri y su gente vayan presos. Sus periodistas se ocupan de demostrar que en Argentina somos todos corruptos comenzando por el expresidente y sus más próximos funcionarios de “confianza”. De allí la catarata de denuncias en su contra. Actitudes contradictorias en el mismo seno de la cúpula gobernante de los dos Fernández. Como bien digo, cogobiernan, pero es la vicepresidenta la que marca “los tiempos políticos” y cuáles son los “ritmos, según sean las necesidades propias.
Nada más, todos lo sabemos, aunque algunos lo quieran ignorar, todo hecho y armado con una inteligente estrategia preelectoral que viene desde el momento en que se decidió conformar una fórmula presidencial, con un objetivo claro confirmado por los hechos posteriores. ¿Quizás también pensado en un futuro deseo de Cristina a volver al máximo poder del país, es decir Cristina presidente en el año 2023? Todo es posible con esta señora a quien yo considero una mala persona. Ella está enferma de “poder y de venganza” y quiere hacernos pensar que su situación ante la justicia es culpa de terceros, cuando es responsabilidad propia. Ella y solo ella es el verdadero problema del país, no le importan los pobres, no le importa el virus pandémico, no le importa la cantidad de muertos. Si, le importa salvarse de la cárcel ella, sus hijos y la “banda mafiosa” que rodeó a la familia por años y que pueden llegar a hablar. Hasta se dieron el lujo de hacer desaparecer 600 millones de dólares de las regalías petroleras, de haber dejado a Santa Cruz con solo 10.000 dólares de reservas. En la Argentina todo es posible porque la corrupción es prácticamente un delito “inimputable”, solo hay pocos casos en que los corruptos vayan presos. Lo peor de la corrupción no son los corruptos sino el pueblo que no los condena y que además los vota. Argentina hoy una verdadera Republiquita africana. Además de lo dicho, otro de los objetivos del “Instituto Patria” dirigido por Cristina cargo más importante que ser presidente de la Argentina, es ponerle a la prensa un “tapa-bocas” no para salvarlos del coronavirus sino para restringir su libertad. . Hay que acallar las voces de la oposición y para ello ponen acento en los posibles delitos cometidos por Mauricio Macri: “Acá en Argentina nadie tiene derecho a hablar de la corrupción. ¿Somos todos corruptos” Porque algunos medios hablan de un posible acuerdo de impunidad de Cristina y Mauricio? En Argentina todo despierta sospechas. Esto también es parte de la estrategia “La historia me ha declarado inocente”, aunque la verdad es que es más importante que sea la Justicia que la declare inocente. Ella reacciona para defender su honor y le hace juicio a Google, pero como dice Alfredo Leuco: ¿Que piensa la gente? Personalmente creo que Cristina como vicepresidenta debería públicamente darle explicaciones a todo el pueblo argentino, al menos por razones éticas del cargo que ocupa. Ella no da la cara, se esconde y nada le dice a quien tiene el derecho de saber cuál es la verdad. Para Alberto y en consonancia con el pensamiento de su colega, esta reforma va a beneficiar a Mauricio Macri, no a Cristina. Alberto Fernández nunca vio un bolso con dólares, nunca vio nada pese a su cercanía con la familia Kirchner, así como se olvidó de las críticas hechas a Cristina siendo esta presidente. ¿Pregunto no será un problema de demencia senil? No son las conveniencias políticas del momento. Cristina maneja como quiere a los senadores y son estos lo que le interesan a Alberto quien ha decidido gobernar con los gobernadores provinciales a punto tal los acuerdos políticos con Gildo Insfran quien gobierna Misiones desde hace casi dos décadas. Investigado por la Justicia por supuestos ilícitos con Amado Boudou es calificado por el primer mandatario como un gran gobernante, en una provincia totalmente empobrecida y como “canje político” recibe el apoyo de Misiones en ambas Cámaras del Congreso. Todo es posible en el “mundillo político” y hoy la función en el Senado de Cristina y de Máximo en Diputados son claves en el ejercicio del verdadero poder político en Argentina.
Dos ciervos que vivían en el campo conversaban siempre en un susurro, perse a que no había nadie cerca de ellos que pudiera oírlos. Turnándose, acercaban una oreja a los labios del otro para captar las palabras. Alguien que pasaba por allí les preguntó por qué hablaban en secreto, dado que se hallaban a solas y podían gritar sin peligro alguno.
Los ciervos explicaron:
–Solemos hablar de esta manera porque, en verdad, ninguno tiene nada que decirle al otro. Es un modo que encontramos para disimular nuestra ignorancia.
Joe Biden dijo que, de ser elegido presidente, cerraría Estados Unidos si así lo recomendaran los científicos. Manifestó que estaría preparado para cerrar el país si jura como presidente en enero y la pandemia de coronavirus y la gripe se combinan.
BidenHarrisTrump
“Estaría preparado para hacer lo que sea necesario para salvar vidas, porque no podemos hacer que el país se mueva hasta que controlemos el virus”, dijo Biden en su primera entrevista conjunta con Kamala Harris desde que se convirtió oficialmente en los nominados demócratas para presidente y vicepresidente esta semana.
“Para empezar, ese es el defecto fundamental del pensamiento de esta aministración”, dijo, refiriéndose a la presidencia de Trump. “Para mantener el país funcionando y en movimiento y la economía en crecimiento, y la gente empleada, hay que arreglar el virus, hay que lidiar con el virus”.
“Lo cerraría. Escucharía a los científicos”, dijo.
Biden ha criticado repetidamente la respuesta de la administración Trump al virus y dijo que se tomaría la crisis más en serio como presidente. En su discurso de aceptación de la nominación demócrata, Biden dijo que escucharía la recomendación de los científicos e implementaría un mandato a nivel nacional para usar una máscara.
♣ A pesar de las manifestaciones en todo el mundo en apoyo de su inocencia, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados por asesinato, el 23 de agosto de 1927.
El 15 de abril de 1920, un pagador de una empresa de calzado en South Braintree, Massachusetts, fue asesinado a tiros junto con su custodio. Los asesinos, que fueron descritos como dos italianos, escaparon con más de 15.000 dólares. Después de ir a un garaje para reclamar un automóvil que la policía dijo que estaba relacionado con el crimen, Sacco y Vanzetti fueron arrestados y acusados del crimen. Aunque ambos hombres portaban armas e hicieron declaraciones falsas al ser arrestados, ninguno tenía antecedentes penales. El 14 de julio de 1921 fueron juzgados y condenados a muerte.
El sentimiento antirradical estaba en auge en Estados Unidos en ese momento, y el juicio de Sacco y Vanzetti fue considerado por muchos como ilegalmente sensacionalista. Las autoridades no habían presentado ninguna evidencia del dinero robado, y muchas de las demás pruebas en su contra fueron desacreditadas más tarde.
Durante los siguientes años, se realizaron protestas esporádicas en Massachusetts y en todo el mundo pidiendo su liberación, especialmente después de que Celestino Madeiros, entonces bajo sentencia por asesinato, confesó en 1925 que había participado en el crimen con la pandilla de Joe Morelli. La Corte Suprema del estado se negó a alterar el veredicto y el gobernador de Massachusetts, Alvan T. Fuller, negó el indulto a los hombres. En los días previos a la ejecución, se llevaron a cabo protestas en ciudades de todo el mundo y se detonaron bombas en la ciudad de Nueva York y Filadelfia. El 23 de agosto, Sacco y Vanzetti fueron electrocutados.
En 1961, una prueba del arma de Sacco utilizando técnicas forenses modernas aparentemente demostró que fue su arma la que mató al guardia, aunque se han encontrado pocas pruebas para corroborar la culpabilidad de Vanzetti. En 1977, el gobernador de Massachusetts, Michael Dukakis, emitió una proclamación en la que reivindicaba a Sacco y Vanzetti, afirmando que habían sido tratados injustamente y que no se debía asociar ningún estigma con sus nombres.
Palabra de un joven: “Fui llamado para jugar en el seleccionado de hándbol, pero estoy pensando seriamente en postergar mi decisión para el porvenir.” “Hay tiempo para todo” … Muchos usan estas palabras para sus disculpas. Pero, no hay tiempo que perder en una sociedad que se corrompe, donde hay personas que caminan a pasos agigantados para la perdición. Hay una necesidad urgente, y debe ser ahora, de personas que tomen en decisión de pregonar con el ejemplo. El tiempo perdido puede significar la perdición de muchas vidas preciosas que, por esa vía, no lograrán la paz en esta vida. ¡Nuestra aseveración no puede ser postergada! Nuestro “heme aquí”, no puede ser postergado. Debemos levantarnos, avanzar y no mirar para atrás. Somos las personas indicadas para hacer buenas cosas, cumplir con nuestra voluntad de sembrar para cosechar hermosos resultados. Debemos confíar en nosotros, en nuestras capacidad; no podemos decepcionar a los que nos llamaron a “hacer y callar”. Si no lo hacemos ahora, podremos no tener tiempo de hacerlo en el porvenir. Si no atendemos al llamado ahora, seremos culpable de los que no son alcanzados a causa de nuestra rebeldía… Si no nos alistamos ahora entre los que referencian, muchos dejarán de experimentar la felicidad y podremos nosotros ser uno de ellos.
Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un saludo y mi deseo de que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
Se proyecta que el objeto celeste conocido como 2018VP1 se acercará a la Tierra el 2 de noviembre, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Su diámetro es de 0,002 km, o unos 6,5 pies (198 cm), según datos de la NASA. Fue identificado por primera vez en el Observatorio Palomar en California en 2018.
asteroide6
asteroide5
asteroide4
asteroide3
asteroide2
La NASA dice que hay tres impactos potenciales, pero “en base a 21 observaciones que abarcan 12.968 días”, la agencia ha determinado el asteroide probablemente – ¡uf! – no tendrá un impacto profundo, y mucho menos traerá Armageddon. La probabilidad de que nos golpee es solo del 0,41%, según muestran los datos.
Antes de anoche, sobre las 22 horas en la calle Charcas al 4700 de Capital Federal, cinco asaltantes que circulaban en un automóvil Audio A3 color negro previo interceptar y golpear al conductor de un automóvil de la misma marca, pero color blanco huyeron del lugar.
[ezcol_1half]
Alertada la Policía de la Ciudad, fueron detectados en Parque Chacabuco, iniciándose una cinematográfica persecución. Los malvivientes en Alberdi y Víctor Martínez de Caballito, donde un camión les impidió el paso, chocaron entre sí. Dando velozmente marcha atrás impactaron a dos motociclistas del Departamento Táctico Motorizado que los perseguían. Allí se produce un tiroteo en el que se intercambiaron más de 20 disparos. Finalizado el mismo un delincuente de 17 años de edad había resultado muerto en el asiento trasero del Audi negro, (también robado), otro estaba herido gravemente con un disparo en el rostro, mientras que los 2 restantes fueron detenidos ilesos.
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]
El quinto que lograra escapar robando un automóvil Peugeot 508 fue detenido tras colisionar contra 2 vehículos estacionados en Picheuta y Cobo del vecino barrio de Parque Chacabuco. Los malvivientes apresados, con frondoso prontuario, por robo y tenencia de estupefacientes, tienen 31, 29, 20 y 19 años de edad, mientras que el abatido (3 disparos) resultó ser un menor de 17 años. Mediante las cámaras de seguridad se está reconstruyendo el hecho, en el que no hubo que lamentar muertes de uniformados, solo lesiones leves en los motociclistas. Así finalizó otro día en donde las fuerzas policiales se esfuerzan por neutralizar el delito, que cada vez en forma más violenta, azota la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, de este territorio llamado Argentina.
Hay buenas noticias para el exvicepresidente Joe Biden cuando se trata de votantes más jóvenes. Ya no tiene un desempeño inferior al de Hillary Clinton en las últimas encuestas de 2016.
ButtigiegO’Rourke
La gran pregunta que surge de la Convención Nacional Demócrata es si realmente les empezará a gustar. Al entrar, a los votantes jóvenes todavía no les agradaba Biden, lo que lo deja susceptible a que algunos de estos votantes no vayan a votar en el otoño.
Biden, en este punto, tiene una ventaja de más de 20 puntos con los votantes jóvenes en las encuestas de entrevistas en vivo realizadas en agosto. Biden ha subido 25 puntos entre los votantes de 18 a 29 años en un promedio de las encuestas más recientes. Es una ventaja de 24 puntos si miramos a los jóvenes de 18 a 34 años en las encuestas en grandes urbes como New York, Los Angeles o Atlanta.
Pero estas mismas encuestan señalan que casi el 40 por ciento de esos jovenes no están convencidos de ir a las urnas, ya que pretenden sangre joven como Beto O’Rourke (46) o Pete Buttigieg (38) para tomar las riendas del país.
Muchos estadounidenses se sorprendieron en 2018 por las acusaciones de que una mujer rusa, Mariia Butina, se había infiltrado en la Asociación Nacional del Rifle y estaba teniendo relaciones sexuales con hombres bien ubicados, con la esperanza de recibir información para Rusia. La prensa ha informado que Rusia y China están intensificando significativamente sus operaciones de espionaje en Silicon Valley para extraer conocimiento tecnológico útil.
Se estima que los estadounidenses subestiman el alcance del espionaje entre ellos. Debido a que se desconoce el número de espías operativos, esa es una hipótesis difícil de probar, pero hay varias razones para encontrarla plausible.
Esta subestimación es en parte culpa del cine y la televisión, que brindan imágenes de espionaje demasiado glamorosas.
Butina
Ethan Hunt, de Tom Cruise, fue descrito como “hiperhumano” en la última entrega de la franquicia “Misión: Imposible”, que tuvo el mejor desempeño en la taquilla en julio de 2018. Estamos acostumbrados a que James Bond visite el Servicio Secreto Británico. oficial de tecnología “Q”, y recibir una serie de dispositivos, como un Aston Martin especialmente equipado que puede crear sus propias manchas de aceite. Se hacen menos películas sobre espías mundanos de bajo costo, por lo que los estadounidenses son engañados. Se piensa que los espías son exóticos, por lo que se los imagina más raros que comunes. El programa de televisión “The Americans” también contribuyó a esta falsa impresión.
Además, hay que visualizar en el lado burocrático del espionaje. La tendencia a centrarse en el lado encubierto de la KGB y las instituciones sucesoras, pero también son solo agencias gubernamentales que intentan aumentar sus presupuestos y lograr un estatus más alto en su país de origen. En otras palabras, las agencias de espionaje juegan los típicos juegos burocráticos.
Para mantener su estatus y posición privilegiada, las agencias de espionaje pueden intentar atribuirse el mérito de tantas actividades como sea posible. Este énfasis en la cantidad sobre la calidad es una respuesta burocrática típica a un sistema político basado en información imperfecta. Es difícil para los líderes nacionales juzgar qué tan efectivas son sus agencias de espionaje, por lo que las agencias de espionaje quieren transmitir buenos números, al igual que una corporación podría tratar de sesgar su informe de ganancias trimestrales.
CruiseConnery
Estos incentivos alientan a las agencias de espionaje a mantener relaciones independientes con un gran número de personas potencialmente conectadas. Pueden terminar trabajando como espías oportunistas o a tiempo parcial, pero la mayoría de las veces tienen trabajos normales, aunque en sectores potencialmente sensibles. Un ejemplo sería la gran cantidad de personas nacidas en China que trabajan en el sector de la tecnología, algunas de las cuales tienen una invitación abierta para reportar información útil a los espías, a cambio de pagos. La agencia de espionaje puede ganarse el favor informando que tiene una red de un tamaño particular, que opera en muchas empresas y sectores.
En el relato del espionaje chino en Silicon Valley, se señaló que el movimiento NIMBY que restringe la construcción y los altos precios de alquiler resultantes son un problema importante para los espías allí. El acrónimo NIMBY significa “no en mi patio trasero”. Es un término que se ha utilizado para caracterizar a los movimientos de base locales que se esfuerzan por resistir la ubicación de algún uso no deseado de la tierra en un vecindario en particular. Eso también sugiere que la mayoría de los espías y posibles espías llevan una existencia bastante ordinaria; no son generosamente financiados por sus gobiernos de origen. Es posible que simplemente estén trabajando en “especificaciones” y roben información de manera oportunista o tal vez nunca lo hagan. Eso también es consistente con que el número de espías sea mayor de lo que pensamos.
McCarthy
Si miramos hacia atrás en la historia de Estados Unidos, cada vez que se capturaba a espías extranjeros, la reacción del público era de sorpresa o conmoción. Cuando se descubrió que Ethel y Julius Rosenberg habían realizado espionaje nuclear para la Unión Soviética, los Estados Unidos no estaban preparados. Cuando Jonathan Pollard fue sorprendido espiando para Israel, eso también fue noticia para muchos estadounidenses. La era McCarthy en la década de 1950 parece ser el período excepcional en el que quizás un gran segmento del público estadounidense sobreestimaba el número de espías en el país y el gobierno.
Un exoficial de contrainteligencia estadounidense estimó que había alrededor de 100,000 agentes extranjeros espiando a los EE. UU., Trabajando para alrededor de 60 a 80 naciones. Para poner eso en perspectiva, hay alrededor de 50.000 mineros del carbón en Estados Unidos, o la mitad de los espías extranjeros.
Pero habría que preguntar si el número real de espías extranjeros aún no es mayor. John Negroponte, ex director de inteligencia nacional, admitió en 2006 que Estados Unidos estaba desplegando alrededor de 100.000 espías en todo el planeta. Dado que Estados Unidos es el líder tecnológico y militar del mundo y, sin embargo, tiene una proporción relativamente pequeña de la población mundial, ¿es tan loco pensar que la cantidad de personas que nos espían es mayor que eso?
El 22 de agosto de 1962, el presidente Charles de Gaulle de Francia sobrevive a uno de varios intentos de asesinato en su contra gracias al desempeño superior del automóvil presidencial: el elegante y aerodinámico Citroen DS 19, conocido como “La Deesse” (La Diosa).
Cuando el Citroën DS hizo su sensacional debut en el Salón del Automóvil de París de 1955, su forma aerodinámica y sobria se destacó entre los autos con aletas traseras y cubiertas de cromo populares en esa época. Muy lejos del famoso 2CV de Citroën (apodado el “patito feo”), el DS tenía un motor de 1.9 litros y sistemas de cambio de marchas, embrague, dirección y frenos asistidos. Su aspecto culminante, sin embargo, fue un sistema de suspensión hidroneumática por el que Citroen se haría conocido, que ajustaba automáticamente la altura del automóvil para mantenerlo nivelado y permitir que el conductor mantuviera el control más fácilmente. Citroën recibió 12.000 pedidos del DS al final de ese primer día y pronto se hizo conocido como el medio de transporte preferido entre los ciudadanos más ricos y poderosos de Francia.
En agosto de 1962, un grupo llamado OEA (Organización del Ejército Secreto en inglés) planeó un intento de asesinato contra el presidente De Gaulle, quien creían que había traicionado a Francia al entregar Argelia (en el norte de África) a los nacionalistas argelinos. Cerca del anochecer del 22 de agosto de 1962, De Gaulle y su esposa viajaban desde el Palacio del Elíseo hasta el aeropuerto de Orly.
De GaulleForsyth
Mientras su Citroen DS negro aceleraba por la Avenue de la Liberation en París a 70 millas por hora, 12 hombres armados de la OEA abrieron fuego contra el automóvil. Una lluvia de 140 balas, la mayoría de ellas viniendo desde atrás, mató a dos de los guardaespaldas en motocicleta del presidente, rompió la ventana trasera del automóvil y pinchó los cuatro neumáticos. Aunque el Citroën sufrió un derrape de la rueda delantera, el chofer de De Gaulle pudo acelerar para salir del derrape y conducir hacia un lugar seguro, todo gracias al sistema de suspensión superior del automóvil. De Gaulle y su esposa mantuvieron la cabeza baja y salieron ilesos.
Frederick Forsyth dramatizó los eventos de ese agosto en su novela superventas “El día del chacal”, que luego se convirtió en una película. En 1969, De Gaulle, sabiendo que le debía la vida a ese Citroen, intentó evitar la venta total del principal fabricante de automóviles de Francia (propiedad de la familia Michelin de la fama de neumáticos) al fabricante italiano de automóviles Fiat al limitar la participación que Fiat podía comprar: 15 por ciento. En 1975, para evitar una posible quiebra, el gobierno francés financió la venta de Citroen a un grupo que incluía a su rival francés, Peugeot; el resultado fue PSA Peugeot Citroen SA, formado en 1976.
Juan Medici y el arte como medio de protesta
♦
La música no escapa a la crisis política y social que afecta al planeta Tierra. De esta manera, el cantautor venezolano Juan Medici, quien mezcla su talento y el preocupación por su país, aprovecha para relatar historias de la vida diaria y de contenido social sobre la injusticia que reina en su territorio, pero puede ser el suyo, el nuestro…
Este video fue enviado por el señor “…”, alguien admirado y querido por todos nosotros.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 25, 2020
Maiztegui, Plasma y el “Mal de los Rastrojos”
♦
Hace más de cincuenta años azotó a la Argentina (noroeste bonaerense), el llamado mal de los rastrojos, fiebre hemorrágica o virosis hemorrágica endemoepidémica, una enfermedad viral aguda grave producida por el Virus Junín y transmitida por el ratón de la especie calomys musculinus.
El flagelo se cobraba miles de vidas. Los profesionales trabajaban contra reloj, si no se lo trataba a tiempo la mortalidad llegaba al 30% de los infectados. Había que encontrar un tratamiento para controlar esta epidemia. Primero el Dr. Antonio Vilches comenzó con los estudios y falleció víctima del mal contra el que trabajaba. Otro médico argentino, el Dr. Julio Isidro Maiztegui, nacido en Bahía Blanca el 25 de agosto de 1931, fue quien continuó con su trabajo y quien descubrió y aplicó en pacientes infectados dentro del octavo día de haber contraído la enfermedad, el plasma de pacientes infectados y recuperados de esta fiebre hemorrágica.
El tratamiento fue un éxito. Redujo la mortalidad del 30% a un 3%. Su trabajo lo desarrolló en la ciudad de Pergamino en el Instituto que hoy lleva su nombre. Posteriormente colaboró con su colega el Dr. Julio Barrera Oro en el descubrimiento de la vacuna que hoy previene la fiebre hemorrágica, vacuna que, finalmente desarrolló el Dr. Barrera Oro en Estados Unidos dado que no contar ni con el apoyo del gobierno, ni con los elementos necesarios en ese entonces en el país sudamericano.
El virus Junín, agente etiológico de la fiebre hemorrágica argentina, causa una importante morbilidad y mortalidad. El virus se transmite a través de la aerosolización de excrementos de roedores hospedadores y es endémico de las pampas húmedas de Argentina. Recientemente, se han logrado avances importantes con el desarrollo de nuevas tecnologías (por ejemplo, genética inversa) que han ampliado el conocimiento sobre la patogénesis y la replicación viral del virus Junín.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 25, 2020
La Guardia Nacional de Wisconsin se despliega en Kenosha Co. en medio de disturbios por el tiroteo de Jacob Blake
♦
La Guardia Nacional de Wisconsin se ha desplegado en el condado de Kenosha hoy lunes para ayudar a las autoridades locales en medio de los disturbios por el tiroteo de Jacob Blake en el que participaron agentes de la Policía.
El gobernador Tony Evers confirmó durante una conferencia de prensa que un total de 125 miembros de la Guardia se desplegarán en Kenosha.
La declaración de Evers de un estado de emergencia permitió el despliegue de la Guardia.
El gobernador explicó que la misión de la Guardia en Kenosha será proteger la infraestructura de saqueos y vandalismo, así como proteger a los bomberos que están involucrados en apagar incendios y otras tareas en medio de disturbios.
“Esta es una movilización limitada de la Guardia Nacional enfocada en apoyar las necesidades de los socorristas locales para proteger la infraestructura crítica, como servicios públicos y estaciones de bomberos, y para garantizar que los kenoshianos puedan reunirse de manera segura”, agregó Evers en un comunicado.
En un hecho que aún no es claro, los policías intentaron detener a Jacob Blake, quien hizo caso omiso de la orden e intentó subir a su vehículo y recibió disparos en su espalda.
El joven de 29 años fue operado y estaba en la unidad de cuidados intensivos, dijo su hermano el lunes temprano.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 25, 2020
ARGENTINA EN UNA PROFUNDA CRISIS HUMANA Y POLÍTICA
♦
¿HABITANTE O CIUDADANO?
Ser habitante o ciudadano, es la opción que tenemos los 44 millones de seres humanos que vivimos en la Argentina. De esta depende mucho lo que ocurra, que estemos mejor o peor. ¿Cuál es el estado de ánimo que se puede tener en un país que está a la deriva sumido en una profunda e histórica crisis política-económica-social? Sin lugar a dudas este no es el mejor. ¿Hoy estamos viviendo quizás la peor después de la vivida en el año 2001? Si. Creo no equivocarme, son muchos además los que comparten este sentimiento. La opción de elegir ser un “simple habitante” no es la mejor para el conjunto de los que acá vivimos. No genera ningún compromiso con la idea de grandeza de la Patria y esto tiene una repercusión negativa en el orden interno e internacional. Una Argentina sumida en la tristeza y en la falta de orgullo nacional hunde más al país y lo lleva a una
crisis más profunda. Aún con el peso negativo a la que nos conduce la pandemia, hay que unir fuerzas para sacar al país adelante cada uno cumpliendo la misión que le toca en sus respectivas actividades. Debemos ser fuertes y no dejar de participar de la “cosa pública”. Los ánimos bajos, casi por el suelo nos postran, lo que no es bueno ya que hay interés de ponerle freno a quienes ejercen una activa participación política. En una democracia el pueblo elige a sus representantes, pero es fundamental ejercer un control permanente de estos en la vida nacional. Lo positivo que advertimos es que el pueblo sale a las calles a protestar y ponerle freno a los políticos. Surge una nueva conciencia cívica. Esperemos llegar a que el pueblo definitivamente lleve a condenar a los corruptos y que estos no participen de la función pública. La crisis profunda más allá de alejarnos de la vida pública debe generarnos una reacción positiva, de compromiso, estamos todos en un mismo barco que se llama “Argentina” y el hecho de ser argentinos y/o ser extranjero viviendo en este territorio nos obliga a asumir un rol, el que sea, el que nos corresponda según la actividad que tengamos. Siento que aun debiendo cumplir una cuarentena que me mantenga “encerrado físicamente” en mi domicilio no debo pensar que soy un “muerto civil”, sino que debo dar prueba “de vida” escribiendo lo que pueda hacer. Advierto que hay una reacción colectiva de participación y con alegría debo decirlo, esa es la “participación ciudadana”. Es dable esperar que esta siga manteniéndose, guste o no guste, el pueblo en las calles indica que hoy hay más ciudadanos en la Argentina que antes, pese a los riesgos que implican para muchos el peligro del coronavirus en aquella. Sigamos participando, así la democracia se verá fortalecida.
Francisco Bénard
Abogado
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 25, 2020
Un estudio muestra las diferencias entre Covid-19 y un resfrío
♣
Una nueva investigación de un grupo europeo de expertos en trastornos del olfato ha mostrado cómo la pérdida de olor asociada a la infección por Covid-19 difiere de lo que típicamente se puede experimentar con un resfriado fuerte o una gripe. Este nuevo estudio, publicado en la revista ‘Rhinology’, es el primero en comparar cómo las personas con trastornos del olfato y el gusto relacionados con el Covid-19 difieren de aquellos que tienen otras causas de infecciones del tracto respiratorio superior. Las principales diferencias encontradas son que, aunque los pacientes con Covid-19 también pierden el sentido del olfato, pueden respirar libremente, no tienden a tener la nariz tapada o goteando y no pueden detectar los sabores amargos o dulces. Estos hallazgos dan peso a la teoría de que el Covid-19 infecta el cerebro y el sistema nervioso central.
“La pérdida del olfato y el gusto es un síntoma prominente del Covid-19, sin embargo también es un síntoma común de tener un resfriado fuerte. Queríamos saber exactamente qué diferencia la pérdida del olfato del Covid-19 con el tipo de pérdida del olfato que se puede tener con un resfriado y la nariz tapada”, explica el investigador principal, Carl Philpott.
El equipo de investigación llevó a cabo pruebas de olfato y gusto en diez pacientes de Covid-19, diez personas con resfriados fuertes y un grupo de control de diez personas sanas, todos emparejados por edad y sexo. Los investigadores encontraron que la pérdida de olor era mucho más profunda en las patentes de Covid-19. Eran menos capaces de identificar los olores, y no eran capaces de identificar los sabores amargos o dulces. De hecho, era esta pérdida del verdadero sabor la que parecía estar presente en los pacientes de Covid-19 en comparación con los que estaban resfriados. “Esto es muy emocionante porque significa que las pruebas olfativas y gustativas podrían utilizarse para discriminar entre los pacientes de Covid-19 y las personas con un resfriado o gripe regular.
Aunque estas pruebas no podrían sustituir a los instrumentos de diagnóstico formales, como los hisopos de garganta, podrían ser una alternativa cuando no se dispone de pruebas convencionales o cuando se necesita una detección rápida, en particular en el nivel de atención primaria, en los departamentos de emergencia o en los aeropuertos”, apunta el investigador.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 25, 2020
MOMOTARO, un Cuento anónimo japonés
♦
Había una vez, hace mucho tiempo, en un pueblecito de la montaña, un hombre muy viejo y una mujer muy vieja vivían en una solitaria cabaña de leñador.
Un día que había salido el sol y el cielo estaba azul, el viejo fue en busca de leña y la anciana bajó a lavar al arroyo estrecho y claro, que corre por las colinas…¿Y qué es lo que vieron? Flotando sobre el agua y solo en la corriente, un gran melocotón. La mujer exclamó:
-¡Anciano, abre con tu cuchillo ese melocotón!
¡Qué sorpresa! ¿Qué es lo que vieron? Dentro estaba Momotaro, un hermoso niño. Se llevaron a su casa a Momotaro, que se crió muy fuerte. Siempre estaba corriendo, saltando y peleándose para divertirse, y cada vez crecía más y se hacía más corpulento que los otros niños del pueblo.
En el pueblo todos se lamentaban:
-¿Quién nos salvará de los Demonios y de los Genios y de los terribles monstruos?
-¡Denle una armadura! -dicen todos-. Y déjenlo ir.
Con un estandarte enarbolado va Momotaro a la isla de los Genios. Va provisto de comida para mantener su fortaleza.
Por el camino se encuentra a un Perro que le dice:
-¡Guau, guau, guau! ¿Adónde te diriges? ¿Me dejas ir contigo? Si me das comida, yo te ayudaré a vencer a los Demonios.
-¡Ki, ki, kia, kia! -dice el Mono-. ¡Momotaro, eh, Momotaro, dame comida y déjame ir contigo! ¡Les daremos su merecido!
-¡Kian, kian! -dice el Faisán-. ¡Dame comida e iré con ustedes a la isla de los Genios y los Demonios para vencerlos!
Momotaro, con el Perro y el Mono y también con el Faisán, se hace a la vela para ir al encuentro de los Genios y derrotarlos. Pero la isla de los Demonios está muy lejos y el mar, embravecido.
El Mono desde el mástil grita:
-¡Adelante, a toda marcha!
-¡Guau, guau, guau! -se oye desde la popa.
Y en el cielo se oye:
-¡Kian, kian!
Nuestro capitán no es otro que el valiente Momotaro. Desde lo alto del cielo el Faisán espía la isla y avisa:
-¡El guardián se ha dormido! ¡Adelante!
-¡Mono, salta la muralla! ¡Vamos, prepárense!
Y grita:
-¡Eh, ustedes, Demonios, Diablos, aquí estamos! ¡Salgan! ¡Aquí estamos para vencerlos, Genios!
El Faisán con su pico, el Perro con los dientes, el Mono con las uñas y Momotaro con sus brazos, luchan denodadamente.
Los Genios y los Demonios, al verse perdidos, se lamentan y dicen:
-¡Nos rendimos! ¡Nos rendimos! Sabemos que hemos sido muy malos, nunca más volveremos a serlo. Les devolveremos el tesoro y todas las riquezas.
Sobre una carreta cargan el tesoros y todo lo que había en poder de los Genios. El Perro tira de ella, el Mono empuja por detrás y el Faisán les indica el camino. Y Momotaro, sentado encima, entra en su pueblo donde todos lo aclaman por vencedor.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 25, 2020
LO MÁS VISTO ♣ Agosto 24, 2020
☻
Las noticias más leídas en PrisioneroEnArgentina.com. Las más comentadas, las más polémicas. De que está la gente hablando…
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 24, 2020
Renominación del presidente Trump
♦
Los republicanos abrieron su convención nacional reducida hoy lunes con una votación para renominar formalmente al presidente Donald Trump para encabezar la lista republicana en las elecciones de noviembre.
El tema general de la convención, “Honrando la gran historia estadounidense”, destacará “la promesa y la grandeza de Estados Unidos” y el “liderazgo de Trump y lo que ha planeado para el futuro”, dijo un funcionario de campaña de Trump.
Se espera que Trump sea parte de la programación de cada noche de la convención.
La convención ha comenzado una votación nominal estado por estado sobre el nombramiento del presidente Donald Trump.
Después de las pruebas y controles de temperatura, 336 delegados que representan a 50 estados, cinco territorios y Washington, D.C., están participando en el proceso desde el interior del salón de baile del Centro de Convenciones de Charlotte.
Se les ha pedido a todos los participantes que usen máscaras y practiquen el distanciamiento social.
Trump y el vicepresidente Mike Pence están programados para aterrizar en Charlotte cuando los delegados planean anunciar los resultados de su votación y se espera que hagan una aparición en la convención.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 24, 2020
COVID 19 – OTRO PRISIONERO ADULTO MAYOR MÁS, FALLECIDO POR LA PANDEMIA.
♦
En esta Argentina donde imperan y triunfan los grandes pillos, damos cuenta del fallecimiento, por Covid 19, del Coronel (R) GUSTAVO ADOLFO CACIVIO (Prom 95), de quien el día 10 de abril pasado difundiéramos sus palabras de despedida en la nota: “ARIEL VALDIVIEZO Y PALABRAS DEL CORONEL GUSTAVO CACIVIO”. Descanso eterno a este prisionero, que ahora, definitivamente es libre.
[ezcol_1half] [/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]www.prisioneroenargentina.com
Agosto 24, 2020
Un hongkonés regresado de España, primer caso documentado de reinfección por covid-19 en el mundo
♣
Un hongkonés de 33 años se ha convertido en el primer caso documentado de reinfección por covid-19 en el mundo, según investigadores de la Universidad de Hong Kong, informa este lunes, los medios locales de la región administrativa especial china.
El paciente fue dado de alta tras curarse del virus en abril pero a principios de este mes volvió a dar positivo en las pruebas después de regresar
desde España,
Según las autoridades sanitarias de la ciudad, en un primer momento se pensó que el hombre podría ser un “portador persistente” del SARS-CoV-2, coronavirus causante de la pandemia de la COVID-19, y mantener el agente infeccioso en su organismo desde su anterior padecimiento.
Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Hong Kong aseguran que las secuencias genéticas de las cepas del virus que contrajo el hombre en abril y en agosto son “claramente distintas”.
Este descubrimiento podría suponer un revés para quienes basan su estrategia contra la pandemia en la supuesta inmunidad obtenida tras pasar la enfermedad.
“Muchos creen que los pacientes recuperados de la covid-19 tienen inmunidad contra las reinfecciones debido a que la mayoría desarrollaron una respuesta basada en anticuerpos neutralizantes en suero”, apunta el estudio de la Universidad de Hong Kong.
Los investigadores recuerdan que “hay pruebas de que algunos pacientes tienen niveles decrecientes de anticuerpos pasados unos pocos meses”.
Este descubrimiento podría suponer un revés para quienes basan su estrategia contra la pandemia en la supuesta inmunidad obtenida tras pasar la enfermedad.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 24, 2020
El presidente Jair Bolsonaro amenaza con golpear al reportero en la cara
♠
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, fue capturado en cámara amenazando con golpear a un periodista en la cara, luego de que le preguntaran sobre una supuesta corrupción familiar.
Bolsonaro, quien visitaba la Catedral Metropolitana de Brasilia el domingo cuando un grupo de periodistas lo encontró afuera, fue visto en video amenazando al reportero del periódico O Globo luego de ser interrogado sobre las acusaciones.
El periodista buscaba comentarios del presidente sobre supuestos depósitos hechos por un exasesor del hijo mayor de Bolsonaro, el senador Flavio Bolsonaro, en una cuenta bancaria supuestamente perteneciente a la primera dama Michelle Bolsonaro.
El presidente Bolsonaro estaba parado a pocos pasos de la Catedral y le dijo al reportero: “Tengo ganas de darte un puñetazo en la boca, ¿de acuerdo?”.
A principios de agosto, la revista brasileña Crusóe publicó un informe en el que afirmaba que Fabrício Queiroz, el ex ayudante del hijo mayor de Bolsonaro, transfirió alrededor de 72.000 reales brasileños (U$ 12.800) en cheques a Michelle Bolsonaro entre 2011 y 2016.
Queiroz se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario como resultado de una investigación de corrupción en curso que involucra al hijo de Bolsonaro. El presidente Bolsonaro no se ha pronunciado sobre estas últimas acusaciones.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 24, 2020
EE. UU. permite el uso de emergencia del tratamiento con plasma sanguíneo para pacientes con coronavirus
♣
La técnica utiliza plasma sanguíneo rico en anticuerpos de personas que se han recuperado de la enfermedad y ya se ha aplicado a 70.000 personas en los EE. UU., en ensayos o para enfermos graves.
La FDA dice que los ensayos iniciales indican que es seguro, aunque se necesitan más para demostrar su efectividad.
Varios expertos han cuestionado la solidez de los estudios sobre su uso.
El anuncio se produjo un día después de que el presidente Donald Trump acusara a la FDA de impedir el despliegue de vacunas y terapéuticas por motivos políticos, y en vísperas de la Convención Nacional Republicana, donde lanzará su campaña para ganar un segundo mandato en la Casa Blanca.
“Esto es lo que he estado esperando hacer durante mucho tiempo”, dijo el presidente a los periodistas el domingo.
“Me complace hacer un anuncio verdaderamente histórico en nuestra batalla contra el virus de China que salvará innumerables vidas”.
Trump describió el procedimiento como una terapia poderosa, ya que hizo un llamamiento a los estadounidenses para que donaran plasma si se habían recuperado del Covid-19.
Más de 176.000 personas han muerto a causa del coronavirus desde el inicio del brote en Estados Unidos, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins. También se han confirmado casi 5,7 millones de casos en todo el país. El país ha tenido más casos confirmados y muertes que en cualquier otro lugar del mundo.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 24, 2020
SANTA FE: GUERRA DE PODER ENTRE LAS MUJERES
♦
Por Mario Sandoval
[ezcol_3fifth]Las mujeres, en la provincia de Santa Fe, serán clave en las próximas elecciones. Según encuestas del oficialismo de esa provincia, hay 3 mujeres que lideran los sondeos de opinión encargados por el ministerio de gobierno de Omar PEROTTI, el gobernador de la tercera provincia en importancia por su cantidad de electores en la república Argentina. Patricia BULLRICH, politóloga, del ala derecha del PRO, que realizo una excelente gestión en ministerio de la seguridad de la Nación bajo el gobierno de MACRI, es la preferida por los santafesinos, para suceder al actual presidente Alberto Fernández, si las elecciones fueran hoy. Pero para ello falta mucho. Para la provincia invencible del caudillo Estanislao López, la preferida seria Amalia GRANATTA, diputada, actriz con muy buena imagen en todo el territorio de la Nación, quien ahora es PRO. Pero para ello también falta mucho. Para lo que falta poco es para las elecciones intermedias.
[/ezcol_3fifth] [ezcol_1fifth]Es allí donde se dispone a encabezar la lista de diputados la abogada, secretaria de los derechos humanos de la provincia de Santa Fe Lucila PUYOL. Joven, soltera y con buenas relaciones con los medios de comunicación social y recursos económicos para financiar la campaña tampoco le faltan. Esta seguirá la misma ruta de Griselda TESSIO, es decir desde la militancia en los juicios de lesa humanidad a la vice gobernación provincial. La guerra por el poder de estas mujeres en la provincia de Santa Fe ya comenzó.
Prof. Mario Sandoval, presidente de Casppa France.
UPF 34, Campo de Mayo
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 24, 2020
EL VERDADERO PODER EN ARGENTINA, ESTÁ EN…
♦
¿CUÁL ES LA AGENDA POLÍTICA DE ALBERTO FERNÁNDEZ?
La pregunta está mal formulada. No es en realidad la agenda del Poder Ejecutivo presidido ” formalmente” por Alberto Fernández. Se trata de la que establece Cristina Kirshner desde el Senado de la Nación coordinadamente con “sus alfiles”, que están en la segunda línea tal como ocurre en el Ministerio de Justicia. Solo para citar un ejemplo controlando el accionar de lo que puedan o quieran hacer los “albertistas” en el Ejecutivo, que mucho hablan, pero que nada hacen sin el beneplácito de Cristina que aporto quizás la mayoría de los votos para alcanzar el poder. Desde el cargo de vicepresidenta maneja bien a los sumisos Senadores representantes de los distintos gobiernos provinciales que hasta aprueban decisiones sin ni siquiera “leer los documentos”. Eso sí, se avizora una negociación de cargos que le asegure a los gobernadores tener poder, en una reforma judicial, para parientes directos de aquellos. La política tiene esas cosas, es un “toma y daca”, nada es gratis. Alberto poco tiene que hacer, totalmente involucrado en la grave situación socio-política-económica que ha generado el virus “endemoniado” que tiene en vilo a todo el mundo y a él enamorado de las cuarentenas interminables. Todo está muy bien planificado. Cristina hábil política domina el escenario argentino hasta el punto tal que ella es el “centro” de toda la problemática nacional y hasta se da el lujo de seguir calificando de “pelotudo” al Senador Parrilli, o no le permite hablar a Esteban Bullrich. ¿Autoritaria Cristina? La reforma judicial es el tema prioritario y preocupante para ella y sus hijos, para Máximo Jefe del Bloque kirchnerista en la Cámara de Diputados que tiene inmunidad parlamentaria por el cargo que ocupa. Todos involucrados directamente en varias causas judiciales que comprometen a la familia gobernante. Florencia que tiene insoslayables responsabilidades penales, es a mi entender una víctima de sus padres y de su hermano. Sabemos que en los actos de corrupción, los protagonistas involucraron también a sus hijos, no solo como posibles “testaferros” sino como responsables directos. El caso de Lázaro Báez es otro ejemplo de ello. Las causas no avanzan como deberían avanzar. Es la “Justicia Legítima” la de los propios aliados y admiradores cristinitas que están dispuestos a hacer una Justicia “partidaria”, todo lo contrario de lo que sostiene la Dra. Vilma Ibarra que lo desmiente. Alberto dice: “la reforma va a beneficiar a todos”, pero el pueblo no les cree y salen a las calles a protestar. Mientras el presidente habla de la necesidad de una utópica “Unión Nacional”, los alfiles de Cristina solo piensan en que Macri y su gente vayan presos. Sus periodistas se ocupan de demostrar que en Argentina somos todos corruptos comenzando por el expresidente y sus más próximos funcionarios de “confianza”. De allí la catarata de denuncias en su contra. Actitudes contradictorias en el mismo seno de la cúpula gobernante de los dos Fernández. Como bien digo, cogobiernan, pero es la vicepresidenta la que marca “los tiempos políticos” y cuáles son los “ritmos, según sean las necesidades propias.
Nada más, todos lo sabemos, aunque algunos lo quieran ignorar, todo hecho y armado con una inteligente estrategia preelectoral que viene desde el momento en que se decidió conformar una fórmula presidencial, con un objetivo claro confirmado por los hechos posteriores. ¿Quizás también pensado en un futuro deseo de Cristina a volver al máximo poder del país, es decir Cristina presidente en el año 2023? Todo es posible con esta señora a quien yo considero una mala persona. Ella está enferma de “poder y de venganza” y quiere hacernos pensar que su situación ante la justicia es culpa de terceros, cuando es responsabilidad propia. Ella y solo ella es el verdadero problema del país, no le importan los pobres, no le importa el virus pandémico, no le importa la cantidad de muertos. Si, le importa salvarse de la cárcel ella, sus hijos y la “banda mafiosa” que rodeó a la familia por años y que pueden llegar a hablar. Hasta se dieron el lujo de hacer desaparecer 600 millones de dólares de las regalías petroleras, de haber dejado a Santa Cruz con solo 10.000 dólares de reservas. En la Argentina todo es posible porque la corrupción es prácticamente un delito “inimputable”, solo hay pocos casos en que los corruptos vayan presos. Lo peor de la corrupción no son los corruptos sino el pueblo que no los condena y que además los vota. Argentina hoy una verdadera Republiquita africana. Además de lo dicho, otro de los objetivos del “Instituto Patria” dirigido por Cristina cargo más importante que ser presidente de la Argentina, es ponerle a la prensa un “tapa-bocas” no para salvarlos del coronavirus sino para restringir su libertad. . Hay que acallar las voces de la oposición y para ello ponen acento en los posibles delitos cometidos por Mauricio Macri: “Acá en Argentina nadie tiene derecho a hablar de la corrupción. ¿Somos todos corruptos” Porque algunos medios hablan de un posible acuerdo de impunidad de Cristina y Mauricio? En Argentina todo despierta sospechas. Esto también es parte de la estrategia “La historia me ha declarado inocente”, aunque la verdad es que es más importante que sea la Justicia que la declare inocente. Ella reacciona para defender su honor y le hace juicio a Google, pero como dice Alfredo Leuco: ¿Que piensa la gente? Personalmente creo que Cristina como vicepresidenta debería públicamente darle explicaciones a todo el pueblo argentino, al menos por razones éticas del cargo que ocupa. Ella no da la cara, se esconde y nada le dice a quien tiene el derecho de saber cuál es la verdad. Para Alberto y en consonancia con el pensamiento de su colega, esta reforma va a beneficiar a Mauricio Macri, no a Cristina. Alberto Fernández nunca vio un bolso con dólares, nunca vio nada pese a su cercanía con la familia Kirchner, así como se olvidó de las críticas hechas a Cristina siendo esta presidente. ¿Pregunto no será un problema de demencia senil? No son las conveniencias políticas del momento. Cristina maneja como quiere a los senadores y son estos lo que le interesan a Alberto quien ha decidido gobernar con los gobernadores provinciales a punto tal los acuerdos políticos con Gildo Insfran quien gobierna Misiones desde hace casi dos décadas. Investigado por la Justicia por supuestos ilícitos con Amado Boudou es calificado por el primer mandatario como un gran gobernante, en una provincia totalmente empobrecida y como “canje político” recibe el apoyo de Misiones en ambas Cámaras del Congreso. Todo es posible en el “mundillo político” y hoy la función en el Senado de Cristina y de Máximo en Diputados son claves en el ejercicio del verdadero poder político en Argentina.
Francisco Bénard
Abogado
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 24, 2020
EL SECRETO DE LOS CIERVOS
♦
PrisioneroEnArgentina.com
LO MÁS VISTO DE LA SEMANA ♣ Agosto 23, 2020
☻
Las noticias más leídas en PrisioneroEnArgentina.com. Las más comentadas, las más polémicas. De que está la gente hablando…
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 23, 2020
Biden dice que cerraría Estados Unidos si los científicos lo recomendaran
♣
Joe Biden dijo que, de ser elegido presidente, cerraría Estados Unidos si así lo recomendaran los científicos. Manifestó que estaría preparado para cerrar el país si jura como presidente en enero y la pandemia de coronavirus y la gripe se combinan.
“Estaría preparado para hacer lo que sea necesario para salvar vidas, porque no podemos hacer que el país se mueva hasta que controlemos el virus”, dijo Biden en su primera entrevista conjunta con Kamala Harris desde que se convirtió oficialmente en los nominados demócratas para presidente y vicepresidente esta semana.
“Para empezar, ese es el defecto fundamental del pensamiento de esta aministración”, dijo, refiriéndose a la presidencia de Trump. “Para mantener el país funcionando y en movimiento y la economía en crecimiento, y la gente empleada, hay que arreglar el virus, hay que lidiar con el virus”.
“Lo cerraría. Escucharía a los científicos”, dijo.
Biden ha criticado repetidamente la respuesta de la administración Trump al virus y dijo que se tomaría la crisis más en serio como presidente. En su discurso de aceptación de la nominación demócrata, Biden dijo que escucharía la recomendación de los científicos e implementaría un mandato a nivel nacional para usar una máscara.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 23, 2020
Sacco y Vanzetti ejecutados
♣
A pesar de las manifestaciones en todo el mundo en apoyo de su inocencia, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados por asesinato, el 23 de agosto de 1927.
El 15 de abril de 1920, un pagador de una empresa de calzado en South Braintree, Massachusetts, fue asesinado a tiros junto con su custodio. Los asesinos, que fueron descritos como dos italianos, escaparon con más de 15.000 dólares. Después de ir a un garaje para reclamar un automóvil que la policía dijo que estaba relacionado con el crimen, Sacco y Vanzetti fueron arrestados y acusados del crimen. Aunque ambos hombres portaban
armas e hicieron declaraciones falsas al ser arrestados, ninguno tenía antecedentes penales. El 14 de julio de 1921 fueron juzgados y condenados a muerte.
El sentimiento antirradical estaba en auge en Estados Unidos en ese momento, y el juicio de Sacco y Vanzetti fue considerado por muchos como ilegalmente sensacionalista. Las autoridades no habían presentado ninguna evidencia del dinero robado, y muchas de las demás pruebas en su contra fueron desacreditadas más tarde.
Durante los siguientes años, se realizaron protestas esporádicas en Massachusetts y en todo el mundo pidiendo su liberación, especialmente después de que Celestino Madeiros, entonces bajo sentencia por asesinato, confesó en 1925 que había participado en el crimen con la pandilla de Joe Morelli. La Corte Suprema del estado se negó a alterar el veredicto y el gobernador de Massachusetts, Alvan T. Fuller, negó el indulto a los hombres. En los días previos a la ejecución, se llevaron a cabo protestas en ciudades de todo el mundo y se detonaron bombas en la ciudad de Nueva York y Filadelfia. El 23 de agosto, Sacco y Vanzetti fueron electrocutados.
En 1961, una prueba del arma de Sacco utilizando técnicas forenses modernas aparentemente demostró que fue su arma la que mató al guardia, aunque se han encontrado pocas pruebas para corroborar la culpabilidad de Vanzetti. En 1977, el gobernador de Massachusetts, Michael Dukakis, emitió una proclamación en la que reivindicaba a Sacco y Vanzetti, afirmando que habían sido tratados injustamente y que no se debía asociar ningún estigma con sus nombres.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 23, 2020
NO PODEMOS POSTERGAR UNA DECISIÓN
♣
Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un saludo y mi deseo de que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
Claudio Valerio
© Valerius
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 23, 2020
La NASA dice que un asteroide se dirige hacia el planeta Tierra
♣
Se proyecta que el objeto celeste conocido como 2018VP1 se acercará a la Tierra el 2 de noviembre, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Su diámetro es de 0,002 km, o unos 6,5 pies (198 cm), según datos de la NASA. Fue identificado por primera vez en el Observatorio Palomar en California en 2018.
La NASA dice que hay tres impactos potenciales, pero “en base a 21 observaciones que abarcan 12.968 días”, la agencia ha determinado el asteroide probablemente – ¡uf! – no tendrá un impacto profundo, y mucho menos traerá Armageddon.
La probabilidad de que nos golpee es solo del 0,41%, según muestran los datos.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 23, 2020
PERSECUCIÓN, TIROTEO Y MUERTE, A TODO O NADA (VIDEO)
♦
Antes de anoche, sobre las 22 horas en la calle Charcas al 4700 de Capital Federal, cinco asaltantes que circulaban en un automóvil Audio A3 color negro previo interceptar y golpear al conductor de un automóvil de la misma marca, pero color blanco huyeron del lugar.
[ezcol_1half]Alertada la Policía de la Ciudad, fueron detectados en Parque Chacabuco, iniciándose una cinematográfica persecución. Los malvivientes en Alberdi y Víctor Martínez de Caballito, donde un camión les impidió el paso, chocaron entre sí. Dando velozmente marcha atrás impactaron a dos motociclistas del Departamento Táctico Motorizado que los perseguían. Allí se produce un tiroteo en el que se intercambiaron más de 20 disparos. Finalizado el mismo un delincuente de 17 años de edad había resultado muerto en el asiento trasero del Audi negro, (también robado), otro estaba herido gravemente con un disparo en el rostro, mientras que los 2 restantes fueron detenidos ilesos.
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]El quinto que lograra escapar robando un automóvil Peugeot 508 fue detenido tras colisionar contra 2 vehículos estacionados en Picheuta y Cobo del vecino barrio de Parque Chacabuco. Los malvivientes apresados, con frondoso prontuario, por robo y tenencia de estupefacientes, tienen 31, 29, 20 y 19 años de edad, mientras que el abatido (3 disparos) resultó ser un menor de 17 años. Mediante las cámaras de seguridad se está reconstruyendo el hecho, en el que no hubo que lamentar muertes de uniformados, solo lesiones leves en los motociclistas. Así finalizó otro día en donde las fuerzas policiales se esfuerzan por neutralizar el delito, que cada vez en forma más violenta, azota la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, de este territorio llamado Argentina.
[ezcol_2third] [/ezcol_2third] [ezcol_1third_end]
[/ezcol_1third_end]www.prisioneroenargentina.com
Agosto 23, 2020
Los jovenes escogen a Biden, pero prefieren no ir a votar
♦
Hay buenas noticias para el exvicepresidente Joe Biden cuando se trata de votantes más jóvenes. Ya no tiene un desempeño inferior al de Hillary Clinton en las últimas encuestas de 2016.
La gran pregunta que surge de la Convención Nacional Demócrata es si realmente les empezará a gustar. Al entrar, a los votantes jóvenes todavía no les agradaba Biden, lo que lo deja susceptible a que algunos de estos votantes no vayan a votar en el otoño.
Biden, en este punto, tiene una ventaja de más de 20 puntos con los votantes jóvenes en las encuestas de entrevistas en vivo realizadas en agosto. Biden ha subido 25 puntos entre los votantes de 18 a 29 años en un promedio de las encuestas más recientes. Es una ventaja de 24 puntos si miramos a los jóvenes de 18 a 34 años en las encuestas en grandes urbes como New York, Los Angeles o Atlanta.
Pero estas mismas encuestan señalan que casi el 40 por ciento de esos jovenes no están convencidos de ir a las urnas, ya que pretenden sangre joven como Beto O’Rourke (46) o Pete Buttigieg (38) para tomar las riendas del país.
[ezcol_1third]¿Acabará las era de los dinosaurios?
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 23, 2020
¿Es el espionaje tan fascinante como creemos?
♠
Muchos estadounidenses se sorprendieron en 2018 por las acusaciones de que una mujer rusa, Mariia Butina, se había infiltrado en la Asociación Nacional del Rifle y estaba teniendo relaciones sexuales con hombres bien ubicados, con la esperanza de recibir información para Rusia. La prensa ha informado que Rusia y China están intensificando significativamente sus operaciones de espionaje en Silicon Valley para extraer conocimiento tecnológico útil.
Se estima que los estadounidenses subestiman el alcance del espionaje entre ellos. Debido a que se desconoce el número de espías operativos, esa es una hipótesis difícil de probar, pero hay varias razones para encontrarla plausible.
Esta subestimación es en parte culpa del cine y la televisión, que brindan imágenes de espionaje demasiado glamorosas.
Ethan Hunt, de Tom Cruise, fue descrito como “hiperhumano” en la última entrega de la franquicia “Misión: Imposible”, que tuvo el mejor desempeño en la taquilla en julio de 2018. Estamos acostumbrados a que James Bond visite el Servicio Secreto Británico. oficial de tecnología “Q”, y recibir una serie de dispositivos, como un Aston Martin especialmente equipado que puede crear sus propias manchas de aceite. Se hacen menos películas sobre espías mundanos de bajo costo, por lo que los estadounidenses son engañados. Se piensa que los espías son exóticos, por lo que se los imagina más raros que comunes. El programa de televisión “The Americans” también contribuyó a esta falsa impresión.
Además, hay que visualizar en el lado burocrático del espionaje. La tendencia a centrarse en el lado encubierto de la KGB y las instituciones sucesoras, pero también son solo agencias gubernamentales que intentan aumentar sus presupuestos y lograr un estatus más alto en su país de origen. En otras palabras, las agencias de espionaje juegan los típicos juegos burocráticos.
Para mantener su estatus y posición privilegiada, las agencias de espionaje pueden intentar atribuirse el mérito de tantas actividades como sea posible. Este énfasis en la cantidad sobre la calidad es una respuesta burocrática típica a un sistema político basado en información imperfecta. Es difícil para los líderes nacionales juzgar qué tan efectivas son sus agencias de espionaje, por lo que las agencias de espionaje quieren transmitir buenos números, al igual que una corporación podría tratar de sesgar su informe de ganancias trimestrales.
Estos incentivos alientan a las agencias de espionaje a mantener relaciones independientes con un gran número de personas potencialmente conectadas. Pueden terminar trabajando como espías oportunistas o a tiempo parcial, pero la mayoría de las veces tienen trabajos normales, aunque en sectores potencialmente sensibles. Un ejemplo sería la gran cantidad de personas nacidas en China que trabajan en el sector de la tecnología, algunas de las cuales tienen una invitación abierta para reportar información útil a los espías, a cambio de pagos. La agencia de espionaje puede ganarse el favor informando que tiene una red de un tamaño particular, que opera en muchas empresas y sectores.
En el relato del espionaje chino en Silicon Valley, se señaló que el movimiento NIMBY que restringe la construcción y los altos precios de alquiler resultantes son un problema importante para los espías allí. El acrónimo NIMBY significa “no en mi patio trasero”. Es un término que se ha utilizado para caracterizar a los movimientos de base locales que se esfuerzan por resistir la ubicación de algún uso no deseado de la tierra en un vecindario en particular. Eso también sugiere que la mayoría de los espías y posibles espías llevan una existencia bastante ordinaria; no son generosamente financiados por sus gobiernos de origen. Es posible que simplemente estén trabajando en “especificaciones” y roben información de manera oportunista o tal vez nunca lo hagan. Eso también es consistente con que el número de espías sea mayor de lo que pensamos.
Si miramos hacia atrás en la historia de Estados Unidos, cada vez que se capturaba a espías extranjeros, la reacción del público era de sorpresa o conmoción. Cuando se descubrió que Ethel y Julius Rosenberg habían realizado espionaje nuclear para la Unión Soviética, los Estados Unidos no estaban preparados. Cuando Jonathan Pollard fue sorprendido espiando para Israel, eso también fue noticia para muchos estadounidenses. La era McCarthy en la década de 1950 parece ser el período excepcional en el que quizás un gran segmento del público estadounidense sobreestimaba el número de espías en el país y el gobierno.
Un exoficial de contrainteligencia estadounidense estimó que había alrededor de 100,000 agentes extranjeros espiando a los EE. UU., Trabajando para alrededor de 60 a 80 naciones. Para poner eso en perspectiva, hay alrededor de 50.000 mineros del carbón en Estados Unidos, o la mitad de los espías extranjeros.
Pero habría que preguntar si el número real de espías extranjeros aún no es mayor. John Negroponte, ex director de inteligencia nacional, admitió en 2006 que Estados Unidos estaba desplegando alrededor de 100.000 espías en todo el planeta. Dado que Estados Unidos es el líder tecnológico y militar del mundo y, sin embargo, tiene una proporción relativamente pequeña de la población mundial, ¿es tan loco pensar que la cantidad de personas que nos espían es mayor que eso?
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 23, 2020
El Citroen que salvó a De Gaulle
♦
Cuando el Citroën DS hizo su sensacional debut en el Salón del Automóvil de París de 1955, su forma aerodinámica y sobria se destacó entre los autos con aletas traseras y cubiertas de cromo populares en esa época. Muy lejos del famoso 2CV de Citroën (apodado el “patito feo”), el DS tenía un motor de 1.9 litros y sistemas de cambio de marchas, embrague, dirección y frenos asistidos. Su aspecto culminante, sin embargo, fue un sistema de suspensión hidroneumática por el que Citroen se haría conocido, que ajustaba automáticamente la altura del automóvil para mantenerlo nivelado y permitir que el conductor mantuviera el control más fácilmente. Citroën recibió 12.000 pedidos del DS al final de ese primer día y pronto se hizo conocido como el medio de transporte preferido entre los ciudadanos más ricos y poderosos de Francia.
En agosto de 1962, un grupo llamado OEA (Organización del Ejército Secreto en inglés) planeó un intento de asesinato contra el presidente De Gaulle, quien creían que había traicionado a Francia al entregar Argelia (en el norte de África) a los nacionalistas argelinos. Cerca del anochecer del 22 de agosto de 1962, De Gaulle y su esposa viajaban desde el Palacio del Elíseo hasta el aeropuerto de Orly.
Mientras su Citroen DS negro aceleraba por la Avenue de la Liberation en París a 70 millas por hora, 12 hombres armados de la OEA abrieron fuego contra el automóvil. Una lluvia de 140 balas, la mayoría de ellas viniendo desde atrás, mató a dos de los guardaespaldas en motocicleta del presidente, rompió la ventana trasera del automóvil y pinchó los cuatro neumáticos. Aunque el Citroën sufrió un derrape de la rueda delantera, el chofer de De Gaulle pudo acelerar para salir del derrape y conducir hacia un lugar seguro, todo gracias al sistema de suspensión superior del automóvil. De Gaulle y su esposa mantuvieron la cabeza baja y salieron ilesos.
Frederick Forsyth dramatizó los eventos de ese agosto en su novela superventas “El día del chacal”, que luego se convirtió en una película. En 1969, De Gaulle, sabiendo que le debía la vida a ese Citroen, intentó evitar la venta total del principal fabricante de automóviles de Francia (propiedad de la familia Michelin de la fama de neumáticos) al fabricante italiano de automóviles Fiat al limitar la participación que Fiat podía comprar: 15 por ciento. En 1975, para evitar una posible quiebra, el gobierno francés financió la venta de Citroen a un grupo que incluía a su rival francés, Peugeot; el resultado fue PSA Peugeot Citroen SA, formado en 1976.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 22, 2020