Los sombreros rojos simbólicos de la campaña de Trump se fabrican en Estados Unidos, pero la tela proviene de otros países. Por lo tanto, los sombreros están decorados y confeccionados en suelo estadounidense. En 2016, un análisis más detallado de los sombreros reveló que algunos no contenían la tela que el fabricante dice que siempre se utiliza.
En medio de las elecciones presidenciales, ambos candidatos están explicando sus planes para el futuro. Para Donald Trump, eso incluye nuevos aranceles cuantiosos. Si bien las cifras exactas han variado en los discursos codificados del expresidente, es probable que un Trump reelegido imponga un arancel del 10 al 20 por ciento a todas las importaciones y un arancel del 60 por ciento a todos los productos chinos. En los últimos días amenazó con imponer 200% en aranceles a la Unión Europea.
Trump, que ha calificado los aranceles como “lo mejor que se haya inventado jamás”, ha argumentado que imponerlos llenará las arcas del país y traerá de vuelta los empleos deslocalizados. Otros contraatacan diciendo que los aranceles darán lugar a una mayor inflación, un crecimiento más lento y represalias de los socios comerciales de Estados Unidos. ¿Un resultado probable? Precios más altos.
Cuando un producto se fabrica en el extranjero y llega a las aduanas de Estados Unidos, la empresa estadounidense importadora paga el costo total del producto al fabricante, junto con los costos arancelarios al Tesoro de Estados Unidos. La empresa importadora tiene entonces una opción: puede asumir el costo adicional y mantener los precios sin cambios, o puede aumentar los precios para trasladar parte o la totalidad del costo arancelario a los consumidores.
Las empresas ya se están preparando para hacer esto último. Para los fanáticos de Trump que visitan Washington, esto podría tener un efecto irónico: aumentar los precios entre un 10 y un 60 por ciento más para artículos como esas típicas sudaderas teñidas de DC o las gorras MAGA que se producen principalmente en el extranjero.
El resultado de las elecciones presidenciales de este martes en Estados Unidos podría no quedar claro hasta dentro de una semana, si bien también podría conocerse el mismo miércoles, incluso, ya por la mañana.
En 2020, el presidente Joe Biden no fue declarado ganador hasta el sábado, recuerda el medio. No se puede saber de antemano qué escenario se desarrollará, ya que la respuesta no sólo depende de cómo los estados cuenten los votos, sino de lo estrecha que sea la diferencia del voto recabado por los candidatos.
En general, para que el ganador se conozca el mismo miércoles, las urnas de los estados indecisos clave, en particular Pensilvania, no deberían arrojar un empate ajustado. En caso contrario, para proyectar un ganador es necesario que se cuenten todos los votos, lo que puede llevar días.
Mientras, en tres de esos estados —el llamado ‘Muro Azul’ de Míchigan, Pensilvania y Wisconsin— es posible que el miércoles por la mañana se contabilice entre el 95 % y más del 99 % de los votos. Sin embargo, si los recuentos resultan ser extremadamente reñidos, el plazo para conocer al ganador podría prolongarse durante días o incluso hasta una semana, dependiendo de los márgenes.
Fuera del ‘Muro Azul’, los estados clave de Georgia y Carolina del Norte figuran entre los mejores en cuanto a eficacia en el proceso de conteo de votos y a la hora de poner sus datos a disposición del público. En Georgia, más del 99 % de los votos se contarán la noche electoral. Carolina del Norte sigue un patrón similar: en elecciones anteriores, el 99 % de los votos se contaron antes de la medianoche.
Además, el voto electoral otorgado al ganador en Nebraska también podría ser decisivo. Se puede esperar que alrededor del 90 % de los votos se cuenten el miércoles por la mañana. Al mismo tiempo, contar los votos y saber el ganador en Arizona y Nevada llevará, probablemente, algunos días, o quizá más.
Tendría que haber una diferencia lo suficientemente grande entre los candidatos para poder proyectar claramente quién es el ganador.
Se dice que los aliados y partidarios de Donald Trump están “exasperados” por sus recientes comentarios en un mitin, lo que ha dejado a algunos preguntándose si el expresidente está intentando sabotear su propia campaña en el último momento. El expresidente ha hecho una serie de comentarios controvertidos durante su último mitin de campaña.
Durante un mitin en Lititz, Pensilvania, el fin de semana, afirmó que “no debería haber abandonado” la Casa Blanca después de su derrota electoral de 2020, intensificó los rumores de fraude electoral y bromeó diciendo que no le “importaría” que dispararan a los periodistas en sus mítines.
Informando desde el terreno en la parada de campaña de Trump en Macon, Georgia, el domingo por la noche, la periodista Kristen Holmes reveló que su retórica abrasiva -y sus gestos aparentemente lascivos- en el escenario están cansando al mundo de Trump. “Hablé con varios aliados que estaban completamente exasperados después de ese mitin en Pensilvania”, dijo Holmes.
La periodista dijo que un aliado de Trump le dijo: “‘¿Qué tan difícil es ir allí y simplemente decir, Kamala lo rompió y yo lo voy a arreglar?’”. Según se informa, otra fuente le dijo a Holmes que habían pasado tiempo con asesores de campaña tratando de persuadir al expresidente de que se centrara en cuestiones políticas difíciles como la economía y la inflación en lugar de vender afirmaciones infundadas y atacar a sus oponentes políticos sin evidencia.
La campaña del expresidente y candidato republicano a las presidenciales de EE.UU., Donald Trump, no ha pagado las facturas por mítines celebrados en varias ciudades del país desde 2016.
Según el medio, en sus tres tentativas por llegar a la Casa Blanca, la campaña del político ha acumulado cientos de miles de dólares en facturas impagadas tras celebrar actos de campaña, dejando a menudo a los gobiernos locales con fuertes sumas de gastos inesperados que se salen del presupuesto.
Los mítines de Trump celebrados en estados como Nuevo México, Wisconsin o Pensilvania han acumulado esas deudas debido a los pagos de horas extras para los agentes de Policía local, bomberos, servicios médicos de emergencia y otros equipos de primera respuesta desplegados para guiar y proteger a las multitudes que atrae.
Preguntado por las facturas sin pagar a las agencias locales, un funcionario de la campaña de Trump remitió las preguntas relacionadas con dichos costes al Servicio Secreto de Estados Unidos (USSS, por sus siglas en inglés), que reconoció que falta un mecanismo para reembolsar a los gobiernos locales los costes derivados del apoyo al USSS, a pesar del papel “crucial” que desempeñan las fuerzas de seguridad locales en los operativos.
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebran en su sexagésima sesión, decidirán quién será el 47.º presidente (el cargo más poderoso del mundo, según muchos) y quién será el 50.º vicepresidente. Los candidatos y sus partidarios las describen como las elecciones más importantes de sus vidas, en las que están en juego la democracia y el estilo de vida americano. Se han recaudado cantidades récord de dinero que se han gastado en anuncios de campaña y en actividades de campo. La cobertura mediática en prensa escrita, televisión, Internet y podcasts nunca ha sido más intensa (ni más polarizada).
Están en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes, junto con 34 de los 100 del Senado, que juntos decidirán la composición del 119.º Congreso.
Se celebrarán trece gobernaciones estatales y territoriales y numerosas elecciones estatales y locales.
Los votantes de 41 estados considerarán un total de 159 iniciativas de ley. Diez estados, entre ellos Arizona, Colorado y Florida, tienen en la boleta medidas relacionadas con el aborto. Florida, Dakota del Norte y Dakota del Sur están considerando la posibilidad de legalizar la marihuana.
Los Candidatos
Kamala Harris, de 60 años, la actual vicepresidente, ganó la nominación del partido demócrata después de que Joe Biden pusiera fin a su intento de reelección. Es una ex senadora, fiscal general de California y fiscal de San Francisco y aspira a hacer historia como la primera mujer y la primera mujer de color en ser elegida presidenta en los 248 años de historia de Estados Unidos.
Chase Oliver, de 39 años, es el candidato poco conocido del partido libertario. Oliver se postuló para un escaño en el Senado del estado de Georgia en 2022 y obtuvo el 2% de los votos. El partido, que prioriza un gobierno pequeño y las libertades individuales, suele obtener el 3% o menos del voto nacional, pero sus miembros podrían resultar cruciales en los estados clave.
Donald Trump, de 78 años, el candidato republicano, está haciendo su tercera campaña consecutiva para la Casa Blanca. El empresario y estrella de la telerrealidad sigue repitiendo su falsa afirmación de que los demócratas le robaron las elecciones de 2020. Es el primer presidente en ser sometido a juicio político dos veces y condenado por un delito. Trump también es el candidato de mayor edad de un partido importante en la historia y este verano sobrevivió a dos intentos de asesinato.
Jill Stein, de 74 años, una médica que se presentó como candidata del Partido Verde en 2016, se presentará de nuevo en 2024. Lanzó su campaña actual acusando a los demócratas de traicionar sus promesas “para los trabajadores, los jóvenes y el clima una y otra vez, mientras que los republicanos ni siquiera hacen esas promesas en primer lugar”.
Cornel West, de 71 años, se presenta como candidato independiente. El activista político, filósofo y académico está haciendo un esfuerzo por atraer a más votantes progresistas de tendencia demócrata.
El gasto en publicidad política en Estados Unidos ascendió a casi 1.000 millones de dólares en la última semana de cara a las elecciones, lo que representa casi el 10% del total desde principios del 2023, según un estudio de la firma de seguimiento de anuncios AdImpact Politics.
De acuerdo con el reporte, los 994 millones de dólares son casi una décima parte de los más de 10.000 millones que se han desembolsado en la campaña política en todos los distritos desde el 2023. Lejos de terminar con el gasto, aún hay más de 300 millones de dólares en tiempo publicitario reservado entre este domingo y el martes, el día de los comicios.
El candidato republicano Donald Trump gastó 43,4 millones de dólares entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el mismo periodo, la demócrata Kamala Harris invirtió 40,7 millones, pero luego superó a su rival gracias a la ayuda de los comités de acción política demócratas.
No obstante, la mayor parte de los casi 1.000 millones de dólares en anuncios se ha destinado a carreras electorales de menor importancia en todo el país, opacadas por la contienda presidencial entre el expresidente y la actual vicepresidenta.
En ese sentido, en esta semana se desembolsaron más de 267 millones de dólares en anuncios relacionados con carreras fuera de las de la Presidencia, gobernador y al Congreso. Las dos contiendas que atrajeron la mayor cantidad de gastos en publicidad fueron el referéndum sobre el derecho al aborto y la legalización a la marihuana, ambos en el estado de Florida.
Además, las campañas electorales para la Cámara de Representantes han supuesto un gasto publicitario de más de 208 millones de dólares y la del Senado unos 227 millones. Mientras que las carreras a gobernadores solo han supuesto 18 millones en gasto en la última semana.
En total, en el actual ciclo electoral, los demócratas han invertido 5.000 millones de dólares en publicidad, superando a los republicanos, que llevan 4.100 millones, de acuerdo con un estudio conjunto entre AdImpact Politics y la cadena de radiodifusión NPR.
Así, los gastos publicitarios de esta campaña ya han superado a los de la anterior, en la que se desembolsaron 7.310 millones de dólares.
El candidato a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, Donald Trump, criticó duramente a la UE por no comprar suficientes exportaciones estadounidenses, alterando la balanza comercial, diciendo que en términos de comercio son “casi tan malos como China”. Por ello, prometió imponer fuertes aranceles si fuera necesario para limitar sus exportaciones a Estados Unidos.
“Es decir, si China o cualquier otro, no quiero meterme con China porque la Unión Europea es casi tan mala como China. No aceptan sus coches, no aceptan sus productos agrícolas, pero envían sus productos agrícolas aquí y envían sus coches aquí por millones y millones”, declaró en un mitin en Warren, Míchigan, este viernes.
A este respecto, en caso de convertirse en presidente, prometió aprobar la Ley de Comercio Recíproco, que permitiría imponer derechos de aduana a otros países de forma recíproca.
“Así que si China o cualquier otro país cobra un 100 % o un 200 % de impuestos, entonces nosotros les cobraremos un 100 % o un 200 % de impuestos a cambio. Se llama ojo por ojo y todo esto se acabará”, afirmó.
Anteriormente, Trump sugirió aumentar los aranceles en más de un 60 % sobre los productos chinos, y del 10 % sobre todos los demás productos importados a Estados Unidos.
Cada voto debería contar por igual, sin importar dónde vivas. Es hora de deshacernos del Colegio Electoral y elegir a nuestros presidentes con un voto popular nacional. Absolutamente, y no hay contraargumentos legítimos contra la idea. Desglosaré los argumentos más comúnmente citados contra las elecciones directas.
Que la “abrumadora mayoría del país vota por los republicanos”, lo que implica que los liberales están tratando de manipular las elecciones a su favor. Dan “prueba” de esto mostrando mapas como este:
Entonces, mirando ese mapa, Trump ganó por una abrumadora mayoría, ¿verdad? No, perdió por 3 millones de votos. El problema con este mapa es que no tiene en cuenta la población de estos estados, o debería decir la falta de ella. Es absurdo argumentar que porque el PAÍS votó por Trump, de alguna manera ganó la mayoría del PUEBLO. Los republicanos han alardeado de eso durante todo su mandato: ¡¡¡están tratando de usurpar la voluntad del pueblo!!! La voluntad del pueblo era elegir a la señora Clinton.
Y la segunda razón, y aún más ridícula, que dan los republicanos como prueba es:
2. Si tuviéramos un voto popular, las costas siempre elegirían al presidente.
¿Por qué es eso tan estúpidamente incorrecto? ¿Qué estado tiene la segunda población más grande de republicanos en el país? ¡CALIFORNIA! ¿Esos votos republicanos cuentan para algo? ¡Por supuesto que no! Todos estos estados supuestamente “seguros” no lo son. Georgia tiene alrededor del 40% de votos demócratas, pero esos votos bien podrían arrojarse a la hoguera por todo el bien que hacen. Hay republicanos EN TODAS PARTES. ¡Así como hay demócratas EN TODAS PARTES! Texas siempre se vuelve rojo, pero hay millones de demócratas en el estado que quieren que se cuenten sus votos y que se escuchen sus problemas e inquietudes.
El problema con nuestro sistema es que las campañas se han vuelto tan predecibles que más de 40 estados están esencialmente bloqueados antes de que comiencen. El problema es que eso significa que la abrumadora mayoría del país no recibe ninguna atención. Los lugares en los “estados en disputa” reciben un 66% más de fondos federales que las áreas que no visitan las campañas. ¿Por qué? ¡Porque los candidatos quieren sus votos! Y como estuvieron allí, escucharon los problemas que enfrentaban esas personas.
Imagínese si un candidato republicano estuviera haciendo campaña en California, Nueva York e Illinois. Decenas de millones de votantes que podrían ser influenciados si simplemente sintieran que su voto es lo que quieren. El voto importaría. En serio, ¿por qué los republicanos de California se molestarían siquiera en votar? Eso no significa nada. Lo mismo que los demócratas de Alabama. ¿Cómo se puede definir eso como “justo”?
Obligar a los candidatos a dispersarse y visitar los lugares y hablar con las personas a las que representan. No tiene sentido que se descarten tantos votos solo porque no son la mayoría.
Donald Trump ha lanzado su propio MAGADonald’s. Pero, por ahora, solo en formato de camisetas de su campaña electoral que, de acuerdo a la informacion de quienes rigen la página web de la tienda oficial, la prenda se agotó. Prontamente, gorras y tazas de cafe con la imagen saldran a la venta.
La camiseta que inmortalizó el breve instante en que el candidato republicano a la presidencia de EE.UU. atendió a los clientes en el autoservicio de un McDonald’s de Pensilvania, donde preparó papas fritas, fue lanzada a la venta este lunes.
Investigadores reportaron que la campaña de Trump envió correos electrónicos para notificar a los suscriptores de un “McRegalo”: una camiseta con MAGADonald’s. El botón ‘Reclama tu regalo’ redirigía a la web de recaudación de fondos donde “cada verdadero patriota de Trump” podía hacer el pedido a cambio de una donación de 45 a 1.000 dólares. Nada es gratis en el mundo MAGA.
La camiseta estaba disponible también el martes en la tienda ‘online’ de la campaña de Trump, donde se vendía por 35 dólares, más 7 dólares adicionales por el envío. Sin embargo, ahora lo único que pueden encontrar quienes quieran lucir un MAGADonald’s son las disculpas: “¡Lo sentimos! Las camisetas MAGADonald’s están agotadas. ¡Pero es nuestra camiseta mejor vendida y quiero que tengan una!”, indica el mensaje de Trump, que invita a todo interesado a hacer un pedido ahora, prometiendo que su equipo enviará la prenda “lo antes posible”.
Uno de cada cuatro estadounidenses cree que es probable que estalle una guerra civil tras las próximas elecciones presidenciales en EE.UU., según una reciente encuesta realizada por YouGov, un proyecto conjunto de las universidades de Stanford, Arizona y Yale.
Así, un número significativo de ciudadanos teme que las próximas elecciones desemboquen en violencia política: el 6 % afirma que una segunda guerra civil es “muy probable” y el 21 % que es “algo probable”.
Asimismo, el 39 % de los encuestados cree que los mejores días del país norteamericano han quedado atrás, mientras que el 68 % siente que la situación en estos días en EE.UU. está fuera de control. El sondeo también puso de manifiesto las profundas divisiones existentes en la sociedad estadounidense: un 84 % de los votantes está de acuerdo en que el país está más dividido que hace diez años.
La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump están en la recta final de las elecciones presidenciales en EE.UU., previstas para próximo 5 de noviembre.
“No hacemos un juramento a un rey, ni a una reina, ni a un tirano o dictador, ni tampoco a un aspirante a dictador. No hacemos un juramento a un individuo. Hacemos un juramento a la Constitución, y hacemos un juramento a la idea de que Estados Unidos es, y estamos dispuestos a morir para protegerla”.
La revista alemana Der Spiegel calificó de “enemigo público número 2” a Elon Musk en un artículo publicado este domingo en su página web y, al cabo de unas horas, el magnate sudafricano contestó, informan medios locales.
“Elon Musk es dueño de poderosas empresas, cohetes, satélites, la red X. Ahora, junto a Donald Trump, apunta a su mayor proyecto: la descomposición de la democracia liberal”, reza la entradilla del texto, cuya portada es una imagen en la que el magnate aparece con una parte de la cara del expresidente estadounidense.
Durante un debate público celebrado esa misma jornada en Pittsburgh en apoyo a la candidatura de Trump a la Presidencia de EE.UU., Musk dijo que está un “poco conmocionado” por el “nivel de odio vitriólico de la izquierda”, detallando que mejorará su seguridad.
“¿El enemigo número dos de qué? ¿De la democracia? Quiero decir, soy prodemocracia. Intento literalmente defender la Constitución y asegurarme de que tengamos unas elecciones libres y justas”, concluyó, provocando los aplausos del público presente.
Donald Trump está cada vez más desquiciado.Solo en esta semana, ha dicho suficientes cosas escandalosas que perjudicarían a cualquier otro candidato en las encuestas.De alguna manera, sale ileso. En dos entrevistas esta semana, una con Bloomberg y la otra con Univision, el candidato presidencial republicano se refirió al COVID-19 como el “virus de China”, afirmó que nos encaminamos hacia la Tercera Guerra Mundial, pronunció mal el nombre de la vicepresidenta Kamala Harris y restó importancia a los acontecimientos del 6 de enero de 2021.
A pesar de sus reiteradas meteduras de pata y su creciente incoherencia, el expresidente está en las encuestas justo por debajo de la candidata demócrata en términos de apoyo.La cadena de TV, ABC News proyecta que Harris superará a Trump en las encuestas por un 48,4% frente a un 46,3%.
La votación anticipada está en marcha en varios estados.Mientras los votantes indecisos reflexionan sobre su decisión, les imploro que se pregunten si esto es lo que quieren de vuelta en la Casa Blanca.
Trump baila después de que sus seguidores se desmayaran durante una asamblea pública. Trump comenzó la semana en una asamblea pública en Pensilvania moderada por la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem.Temprano en la noche, dos seguidores necesitaron personal médico.¿Su respuesta? Trump le dijo a su equipo que pusiera la música “bien y fuerte”.Luego, durante 39 minutos, Trump se balanceó mientras sonaban sus canciones favoritas.La lista de reproducción incluía “Nothing Compares 2 U” de Sinead O’Connor, “Y.M.C.A.”de Village People y “It’s a Man’s Man’s Man’s World” de James Brown.Salió del escenario al ritmo de “November Rain” de Guns N’ Roses.“Memory” del musical “Cats” completó la noche.
A los 78 años, Trump sería el presidente más viejo en la historia de nuestra nación, algo que se hace más evidente cada día.No parece pensar que sea un problema.
Al día siguiente, cuando habló sobre sus nominados a la Corte Suprema con Bloomberg en el Economic Club de Chicago, Trump hizo un comentario sobre la edad de sus designados.
“Se tiende a poner a los jóvenes”, dijo Trump.“Sólo la gente estúpida pone a los viejos”, adhirió el candidato de 78 años.
Justo antes de un foro de Fox News en Georgia, bromeó sobre la familia de Amber Thurman, una mujer de 28 años que murió después de que los médicos demoraran la atención necesaria debido a la prohibición del aborto a las seis semanas de embarazo en el estado. Para Trump, esa es una frase ingeniosa aceptable.
“La familia de Amber Thurman ha salido en una conferencia de prensa y están haciendo lo que se llama una refutación a nuestro foro”, le dijo a Trump el presentador de Fox News, Harris Faulkner, antes de que comenzara el evento. “Oh, eso es bueno”, dijo. “Tendremos mejores índices de audiencia, lo prometo”.
El actual candidato y expresidente estadounidense Donald J. Trump calificó al líder del régimen de Kiev como “uno de los mejores vendedores” que jamás haya visto. “¿Quién más ha recibido esa cantidad de dinero en la historia? Esto nunca antes había sucedido”, observó.
El expresidente estadounidense Donald Trump culpó a Vladímir Zelenski de posibilitar que estallara el conflicto con Rusia, al tiempo que calificó al líder del régimen de Kiev como “uno de los mejores vendedores” que jamás haya visto, puesto que ha recibido miles de millones de dólares en asistencia por parte del país norteamericano.
“¿Quién más ha recibido esa cantidad de dinero en la historia? Esto nunca antes había sucedido”, declaró el también candidato republicano en una entrevista con el ‘podcaster’ Patrick Bet-David, emitida este jueves. “Y eso no significa que no quiera ayudar [a Zelenski]. Porque realmente lo siento por esa gente. Pero él no debería haber permitido que comenzara la guerra. Esta guerra está perdida”, continuó Trump.
ZelenskyTrump
Posteriormente, volvió a acusar al actual mandatario estadounidense, Joe Biden, por su gestión del conflicto, afirmando que el demócrata “instigó esa guerra”. “Esto debería haberse solucionado antes de que comenzara”, dijo Trump. “Habría sido muy fácil si hubiésemos tenido un presidente con medio cerebro, habría sido fácil resolverlo”, aseveró.
No es la primera vez que el expresidente resalta la responsabilidad del líder del régimen de Kiev en el conflicto. “Seguimos dándole miles de millones de dólares a un hombre que se niega a llegar a un acuerdo”, declaró en un mitin de campaña en Mint Hill, Carolina del Norte, el 25 de septiembre.
Trump ha prometido en repetidas ocasiones que, en caso de ganar los comicios de noviembre, conseguirá en 24 horas un acuerdo de paz en Ucrania, ya que tiene una buena relación con los líderes de ambas partes del conflicto. Asimismo, ha instado a detener el apoyo a Kiev hasta que la Unión Europea gaste en eso la misma suma que EE.UU. En una oportunidad afirmó, además, que el conflicto ucraniano es “mucho peor” de lo que se les dice a los estadounidenses.
El candidato republicano a la presidencia estadounidense, Donald Trump, quiere a su familia, afirmó la vicepresidenta Kamala Harris durante una reunión con votantes latinos indecisos en un evento denominado ‘Los latinos preguntan… Kamala Harris responde’.
“Creo que Donald Trump ama a su familia, y creo que eso es muy importante”, declaró Harris cuando le consultaron cuáles son las tres virtudes de su rival que podría enumerar. “Creo que la familia es una de las cosas más importantes que podemos priorizar”, agregó la candidata demócrata.
“Pero no lo conozco realmente, para ser honesta con usted. Solo lo vi una vez, en el escenario del debate. No lo había conocido antes, así que realmente no tengo mucho más que ofrecerle”, reconoció.
Asimismo, la candidata demócrata se refirió al enfoque de su rival: “Es sugerir que somos nosotros contra ellos, sean quienes sean, y hacer que los estadounidenses se señalen entre sí con el dedo, utilizando un lenguaje que menosprecia a las personas”.
“No creo que eso sea saludable para nuestra nación, y no admiro esto. Soy muy crítica con eso viniendo de alguien que quiere ser presidente de EE.UU.”, dijo.
Un hombre fue arrestado el sábado en la ciudad de Coachella, California, por tener en posesión ilegal armas de fuego cerca del lugar del evento de campaña del candidato republicano Donald Trump, informa la Oficina del Sheriff local.
La detención tuvo lugar cerca de un puesto de control a las 4:59 de la tarde, un minuto antes de que el mitin de Trump iniciara, precisaron las fuerzas del orden del condado de Riverside.
El detenido era el conductor de un vehículo utilitario deportivo negro, de 49 años, identificado como Vem Miller, de Las Vegas. Tenía una escopeta, una pistola cargada y un cargador de alta capacidad.
Miller fue colocado bajo custodia por cargos de posesión ilegal de armas y fue liberado el domingo con una fianza de 5.000 dólares, conforme a datos del sistema de información local sobre reclusos.
El incidente no tuvo impacto sobre la seguridad de los espectadores ni del expresidente, informaron desde la Policía.
No obstante, el sheriff Chad Bianco sugirió a un medio local que probablemente se trata de un tercer intento de asesinato al candidato republicano. El funcionario precisó que Miller había presentado pases falsificados VIP y de prensa, que fue la razón para el registro y detención.
“Probablemente hemos impedido otro intento de asesinato”, declaró Bianco.
Bianco describió a Miller como un “ciudadano soberano”, refiriéndose a un colectivo de libertarios extremistas que consideran que el Gobierno no puede ejercer legalmente autoridad sobre ellos. Miller es un republicano registrado que tiene una maestría de la Universidad de California, en Los Ángeles. Se postuló para la asamblea estatal en Nevada en 2022.
Sin embargo, la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) no cree que se tratara de un intento de asesinato y que la vida del expresidente estuviera en peligro.
Por su parte, Miller expresó que estaba “impactado” por su arresto y las aseveraciones de que presuntamente iba a perjudicar a Trump. Aseguró que respalda al expresidente y desmintió cualquier implicación con radicales.
“Estas acusaciones son una completa idiotez. Soy un artista, soy la última persona que causaría violencia y daño a alguien”, comentó el hombre, con experiencia en periodismo de investigación y producción de contenido en un medio ‘antimainstream’.
Miller
Miller contó que como líder de un grupo de partidarios de Trump, había recibido una invitación especial a Coachella del jefe del Partido Republicano del condado de Clark. Llevando una camiseta y una gorra de apoyo al candidato republicano, llegó al puesto de control frente al aparcamiento y voluntariamente dijo al agente de seguridad que tenía armas de fuego en el maletero.
Este le pidió que saliera del coche porque quería comprobar el número serial de las armas para confirmar su legalidad. Entonces Miller fue esposado y su auto fue registrado.
El detenido dijo haber comprado las armas en 2022 para autodefensa después de recibir amenazas de muerte, pero no las había disparado y desconocía las diferencias entre las leyes de armas de Nevada y California.
Desmintió que hubiera presentado un pase de prensa y que solo tenía un “permiso de entrada especial”. El hombre relató que no le habían revelado las causas de su arresto y que al cabo de ocho horas le permitieron hablar por teléfono con su abogado en frente de un agente del FBI y otro del Servicio Secreto, quienes habían llegado para interrogarle. Luego le dijeron que el interrogatorio había sido cancelado.
Elon Musk asegura que Estados Unidos se enfrentará a una masiva afluencia de inmigrantes y a una transición a un sistema político de partido único en caso de una derrota del candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, en las elecciones de noviembre.
“Si Donald Trump no gana, el Partido ‘Demócrata’ legalizará a tantos ilegales que no habrá estados indecisos. EE.UU. se convertirá en un Estado socialista de partido único, al igual que lo que le sucedió a California, donde acaban de hacer ilegal el requisito de identificación de votantes”, escribió el magnate este sábado en X.
Musk respaldó sus declaraciones en un recorte de datos que compartió sobre el aumento de la población de inmigrantes ilegales en varios estados del país desde 2021. La lista la componen Georgia, Carolina del Norte, Pensilvania, Arizona, Nevada, Míchigan y Wisconsin.
El multimillonario había compartido esas mismas cifras en una publicación días antes, con una crítica similar a los demócratas, a los que acusó de la “importación deliberada de votantes a los estados indecisos” y de estar convirtiéndolos en ciudadanos “por la vía rápida”.
“La única pregunta es cuándo (no si va a suceder) una cantidad suficiente de migrantes podrá votar para voltear a todos los estados indecisos, cambiando todo el país a un gobierno permanente de un solo partido, al igual que lo que sucedió a California después de la amnistía de 1986. Diabólicamente inteligente”, escribió el jueves en la red social.
Respecto a las presuntas intenciones de convertir al país norteamericano en un “Estado unipartidista”, Musk dijo el pasado domingo que la Administración Biden, en la que la candidata presidencial demócrata Kamala Harris ocupa la vicepresidencia, ha estado enviando “solicitantes de asilo” precisamente a estados pendulares como Pensilvania, Ohio, Wisconsin y Arizona para asegurarse la victoria en las elecciones.
“EE.UU. entonces se convertirá en un Estado unipartidista y la democracia se acabará. […] En cuanto todo el país sea controlado por un partido, ya no habrá salida”, sostuvo.
El expresidente de EE.UU. Donald Trump culpó al actual mandatario del país, Joe Biden, y a su vicepresidenta, Kamala Harris, de la escalada de tensiones entre Irán e Israel y calificó a ambos como “extremadamente incompetentes”.
Durante un mitin de campaña este martes en el estado de Wisconsin, Trump afirmó que la Administración Biden hizo que Irán “se volviera rico” en solo tres años y medio de mandato. “Cuando yo era presidente, Irán estaba bajo un control total, los iraníes estaban hambrientos de dinero. Nadie compraba su petróleo y estaban dispuestos a hacer un trato”, aseveró el político republicano.
HarrisTrumpBiden
“Joe Biden y Kamala Harris hicieron que Irán se volviera rico en un período muy corto de tres años y medio. [Los iraníes] tienen 300.000 millones de dólares, ahora son ricos”, declaró, añadiendo que si la Administración Biden hubiera tomado las medidas adecuadas, habría sido posible llegar a un acuerdo con Teherán. “Kamala los inundó con dinero estadounidense e incluso ahora, me refiero a que los están inundando con dinero”.
Asimismo, opinó que Biden y Harris son dos políticos “extremadamente incompetentes” que encabezan “la Administración más inepta de la historia” de EE.UU. “Entonces, ahora la guerra o la amenaza de guerra azotan todas partes y dos personas incompetentes dirigen nuestro país. De hecho, no creo que siquiera lo estén dirigiendo; nos están llevando al borde de la Tercera Guerra Mundial, una guerra como ninguna otra”, indicó Trump, agregando que “no es de extrañar” que Irán quiera que Harris sea elegida como nueva presidenta de EE.UU. “Ellos [los iraníes] la apoyaron”, sostuvo el candidato presidencial del Partido Republicano.
Por su parte, Teherán describió su ataque contra Israel de este martes como “una respuesta legal, racional y legítima de Irán a los actos terroristas del régimen sionista, que implicaron atacar a ciudadanos e intereses iraníes y violar la soberanía nacional” del país persa.
El 5 de noviembre, los estadounidenses elegirán a su próximo presidente. Hasta el 27 de junio parecía que el duelo sería entre los mismos dos candidatos de 2020: Joe Biden, el demócrata en el cargo, y Donald Trump, su predecesor republicano en el cargo. Pero esa noche, Biden tuvo un desempeño desastroso en el debate. Inmediatamente hizo que los demócratas cuestionaran la idoneidad de Biden para la tarea. El 21 de julio, cedió a la presión y se retiró de la carrera. Respaldó a su vicepresidenta, Kamala Harris, como candidata demócrata. En las primeras semanas despues de la decisión, Trump parecía haber tomado el liderazgo, pero sus continuos reportes sobre acciones contra Ilegales que roban y comen animales de compañía o su cruzada contra Google han dado vuelta las opciones.
El exmandatario estadounidense Donald Trump anunció el jueves el lanzamiento de una nueva línea de relojes de lujo que se venden por hasta 100.000 dólares cada uno.
En un post de Truth Social, el político y empresario describió los relojes como “verdaderamente especiales” y sugirió que “serían un gran regalo de Navidad”.
La línea Trump Watches ofrece dos modelos, bautizados como Trump Victory Tourbillon y Fight Fight Fight. Según el sitio web de la firma, los Tourbillon están fabricados “casi en su totalidad” en oro de 18 quilates y llevan engastados 122 diamantes. También incorporan el mecanismo ‘tourbillon’, diseñado para aumentar la precisión del reloj.
El sitio web afirma que a la venta solo hay 147 piezas de ese modelo, que lleva la inscripción ‘Swiss Made’ (hecho en Suiza) en la esfera. El Fight Fight Fight, entretanto, tiene precios de entre 499 y 799 dólares, dependiendo del color y de si está enchapado en oro.
Ninguna ganancia por las ventas será destinada a la campaña presidencial de Donald Trump, señala el sitio GetTrumpWatches.com, y afirma que “no tiene nada que ver con ninguna campaña política”. En los últimos meses, el expresidente ha autorizado el uso de su nombre en diversos productos, desde las zapatillas Never Surrender High-Tops, a 499 dólares el par, hasta nuevas monedas de plata que se venden a 100 dólares cada una.
A medida que la reñida carrera presidencial en Estados Unidos entra en su tramo final, algunas figuras importantes del Partido Republicano se muestran preocupadas de que el candidato de la formación política, Donald Trump, se haya “desviado del rumbo”.
Una persona del Comité Nacional Republicano sugirió que el expresidente debería “evitar las distracciones mientras se gana impulso hacia el día de las elecciones”. Mientras tanto, Trump se permite afirmaciones sin prueba en lugar de concentrarse en las ventajas de su programa, como la economía y el comercio.
Parte de las dudas de los republicanos está relacionada con la controvertida figura del experto en campañas políticas Corey Lewandowski, al que el expresidente incorporó a su equipo a mediados de agosto y que “ha hecho poco para contrarrestar los impulsos de Trump”. En cambio, este exasesor que ya trabajó en la campaña presidencial de 2016 se atribuye ahora algunas funciones que no le han asignado, según fuentes anónimas del medio.
Otra figura contradictoria de las últimas semanas en el entorno de Trump es la bloguera y activista política Laura Loomer, partidaria de lo que muchos consideran teorías conspirativas. Si bien algunos asesores del expresidente consideran que las teorías conspirativas le ayudan en su campaña, en particular, cuando pone la inmigración en primer plano, otros aseguran que las afirmaciones de los presuntos devoradores de mascotas en Springfield, Ohio, fue una oportunidad perdida para atacar a su rival, Kamala Harris.
La semana pasada el tema de los perros y gatos cazados por inmigrantes les costó tanto a Trump como a su compañero de fórmula, J.D. Vance, una voz crítica adicional dentro de su partido, puesto que el gobernador de Ohio, Mike DeWine, reprobó en un artículo de opinión la continua fijación del binomio republicano con Springfield, donde la vida se ha visto trastocada por sus afirmaciones.
Además, los críticos internos de Trump estiman que la confección de ‘pivotes’ para el debate con Harris resultó inútil debido a su reacción emocional ante los esfuerzos de la oponente para “meterse bajo su piel”. Particularmente, la afirmación de la candidata demócrata de que los partidarios del expresidente abandonan sus mítines desconcertó a Trump, quien no pudo hacer uso de gran parte de los ‘pivotes’.
El artículo de Politico admite, con referencias a “muchos republicanos importantes”, que no está claro en qué medida la conducta de Trump influirá en las elecciones. Después de casi una década en el centro de atención, muchos dicen que los votantes simplemente han tomado una decisión sobre el expresidente: les gusta o no, y no hay mucho que pueda influir en ellos.
Por extraño que parezca, Trump Spring Water o simplemente Trump Ice estaba condenado al fracaso desde el principio.
El agua y el distribuidor, Mountain Spring Waters of America, tenían objetivos muy diferentes en el enfoque creativo del producto.
Trump quería el agua y su rostro en todas partes y no tenía vergüenza de promocionarla en todo, y apareció en la primera temporada de The Apprentice.
Mountain Spring Waters of America fue decididamente diferente y mucho más expansiva en su intento de comercializar el agua. Optaron por presionar para obtener participación de mercado en el mercado de embotellado comercial y vender no botellas de plástico de 16 onzas, sino jarras de 2 a 5 galones a empresas comerciales y pequeñas. El proverbial mercado de enfriadores de agua. Por lo tanto, la dirección y la publicidad siempre estuvieron en desacuerdo.
Otra es que Trump no pagó a Mountain Spring Waters of America por la producción de dicha agua y la empresa demandó a la organización Trump y llegó a un acuerdo extrajudicial.
En términos de sabor. Vermont y Nueva Jersey son conocidos por muchas cosas, pero el agua de manantial de alta calidad proveniente de fuentes municipales no es un factor clave en la producción de agua.
El resultado fue que Trump Ice tenía un sabor parecido al de los calcetines sucios de un gimnasio de oscuros boxeadores.
Sylvester Stallone mencionó que si Trump Ice y las aguas de Stallone (Sly) fueran personajes de Rocky VII y si se produjera un enfrentamiento entre su marca de agua y la de Trump, Trump Ice sería un cáncer.
Las ventas de Trump Ice en los primeros 5 años fueron horribles y se relegó a la compra solo en las propiedades de Trump Casino (ya que los pedidos externos eran inexistentes).
El expresidente Donald J. Trump, el candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU., cargó contra México por los negocios de vehículos que sostiene con China, en un acto de campaña en Míchigan, estado reconocido por su potencia automotriz.
En medio de vítores de sus simpatizantes en la ciudad de Flint, el exmandatario prometió el martes que, en caso de regresar a la Casa Blanca, impondrá aranceles a los autos fabricados en México y así propiciará el retorno de plantas a EE.UU.
En compañía de la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, como organizadora del evento, Trump afirmó que China invierte una fortuna en México para construir e instalar fábricas automotrices.
“Vamos a imponer aranceles de 200 % a esos autos para que no puedan entrar a nuestro país, porque matarán a los trabajadores automotrices unidos y a cualquier trabajador del sector automotriz, ya sea en Detroit o Carolina del Sur o en cualquier otro lugar. Será como quitarle el dulce a un niño”, dijo.
Luego de asegurar que, si la aspirante demócrata Kamala Harris lo derrota en noviembre próximo, “no habrá más industria automotriz en EE.UU.”, el magnate afirmó que con un arancel de 200 % estos vehículos “serán invendibles” en territorio estadounidense.
En su primer evento público después de sobrevivir a un segundo intento de magnicidio, Trump bromeó sobre este hecho ocurrido el pasado domingo. “Solo le disparan a los presidentes importantes”, manifestó.
Donald Trump se convirtió este miércoles en el primer expresidente estadounidense en realizar una transacción pública con bitcoines, luego de pagar unas hamburguesas en PubKey, un bar de la ciudad de Nueva de York, conocido por aceptar criptomonedas.
“Acabo de realizar la primera transacción con bitcóin”, declaró el candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., destacando que fue “muy fácil” llevar a cabo la operación. Algunos medios especializados mencionaron que fue un “pago histórico”.
Por su parte, Thomas Pacchia, uno de los dueños del establecimiento, consideró que “esta fue una de las transacciones con bitcóin más importantes de todos los tiempos”. “Trump vino a PubKey para conectarse con la comunidad Bitcoin y mostrar su apoyo”, agregó.
El cofundador de PubKey, Drew Armstrong, señaló que Trump gastó alrededor de 999 dólares en unas docenas de hamburguesas, que luego repartió entre los presentes, llamándolas en broma “hamburguesas critptográficas”. El exmandatario también aprovechó su vista al establecimiento para alentar a los clientes a votar en las elecciones, que se celebrarán el próximo noviembre.
Al mismo tiempo, mencionó que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) ha “tratado muy mal” a los usuarios de criptomonedas, por lo que una de sus acciones, si es elegido nuevamente presidente, es que sean tratados de “manera muy justa”.
La SEC ha sido ampliamente criticada tanto por líderes en el campo de las monedas de digitales como por varios miembros del Congreso de EE.UU. por sus estrictas regulaciones hacia la industria de las criptodivisas.
Según medios especializados, la transacción con bitcoines llevada a cabo por Trump se produjo tras el anuncio por parte del político del lanzamiento de un nuevo ‘token’ a través de la plataforma de criptomonedas World Liberty Financial, administrada por miembros de su familia.
A su vez, apuntaron que a pesar de que Trump criticó con anterioridad el bitcóin, llegándolo a considerar “una estafa”, actualmente ha mostrado un mayor apoyo hacia la popular criptomoneda. Incluso, recalcaron que ha defendido la minería como parte de su campaña hacia la Presidencia, además de participar en una conferencia en la ciudad de Nashville dedicada a dicha moneda digital.
En enero de 2016, David A. Fahrenthold descubrió la historia detrás de los eventos de caridad de Donald Trump.Donald Trump se saltó un debate republicano televisado en Iowa y celebró su propio evento en su lugar: un mitin para recaudar dinero para los veteranos.Trump dijo que fue un gran éxito.
David A. Fahrenthold (nacido en 1978) es un periodista estadounidense que escribe para The New York Times.Anteriormente escribió para The Washington Post.
También se desempeñó como analista político para NBC News y MSNBC.En 2017, recibió el Premio Pulitzer de Periodismo Nacional por su cobertura de Donald Trump y sus presuntas donaciones caritativas, incluidas las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016.
“Una hora.Seis millones de dólares”, dijo Trump en un mitin de campaña en Iowa unos días después, alardeando del total recaudado.Enumeró más de 20 grupos que recibirían dinero.“Estas personas que reciben estos cheques son personas increíbles, personas increíbles”.
Más de un mes después, aproximadamente solo la mitad del dinero, cerca de $3 millones, se ha donado a organizaciones benéficas para veteranos, según un resumen publicado por la campaña de Trump. Después de que la campaña inicialmente no proporcionara detalles de dónde había ido el dinero, la prensa había realizado su propia contabilidad.Después de contactar a cada una de las 24 organizaciones benéficas que Trump había enumerado previamente como sus beneficiarios, la prensa había contabilizado menos de la mitad de los $6 millones.
Hope Hicks, portavoz de la campaña de Trump, dijo que Trump todavía tenía la intención de entregar el resto del dinero a grupos de veteranos.También criticó a los medios de comunicación por las reiteradas preguntas sobre qué pasó con los fondos. “Si los medios dedicaran la mitad de tiempo a destacar el trabajo de estos grupos y cómo nuestros veteranos han sido tan maltratados, en lugar de tratar de menospreciar la generosidad del señor Trump por un gesto totalmente no solicitado por el que no tenía ninguna obligación, todos estaríamos mejor por ello”, escribió Hicks en un correo electrónico.
La recaudación de fondos de Trump destacó la notable capacidad del candidato presidencial multimillonario para atraer gente, atención y dinero a cualquier causa que elija.Trump atrajo enormes donaciones de amigos ricos, incluido Stewart Rahr, un pintoresco filántropo de Nueva York que se hace llamar “Stewie Rah Rah, el rey número uno de toda la diversión”.Su dinero se convirtió en regalos que cambiaron la vida de algunas pequeñas organizaciones benéficas, que recibieron $50,000 o $100,000 cada una.
Los aranceles de Trump podrían significar precios más altos para los productos de MAGA
◘
En medio de las elecciones presidenciales, ambos candidatos están explicando sus planes para el futuro. Para Donald Trump, eso incluye nuevos aranceles cuantiosos. Si bien las cifras exactas han variado en los discursos codificados del expresidente, es probable que un Trump reelegido imponga un arancel del 10 al 20 por ciento a
todas las importaciones y un arancel del 60 por ciento a todos los productos chinos. En los últimos días amenazó con imponer 200% en aranceles a la Unión Europea.
Trump, que ha calificado los aranceles como “lo mejor que se haya inventado jamás”, ha argumentado que imponerlos llenará las arcas del país y traerá de vuelta los empleos deslocalizados. Otros contraatacan diciendo que los aranceles darán lugar a una mayor inflación, un crecimiento más lento y represalias de los socios comerciales de Estados Unidos. ¿Un resultado probable? Precios más altos.
Cuando un producto se fabrica en el extranjero y llega a las aduanas de Estados Unidos, la empresa estadounidense importadora paga el costo total del producto al fabricante, junto con los costos arancelarios al Tesoro de Estados Unidos. La empresa importadora tiene entonces una opción: puede asumir el costo adicional y mantener los precios sin cambios, o puede aumentar los precios para trasladar parte o la totalidad del costo arancelario a los consumidores.
Las empresas ya se están preparando para hacer esto último. Para los fanáticos de Trump que visitan Washington, esto podría tener un efecto irónico: aumentar los precios entre un 10 y un 60 por ciento más para artículos como esas típicas sudaderas teñidas de DC o las gorras MAGA que se producen principalmente en el extranjero.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 5, 2024
¿Cuándo se sabrá quién es el nuevo presidente de EE.UU.?
○
En 2020, el presidente Joe Biden no fue declarado ganador hasta el sábado, recuerda el medio. No se puede saber de antemano qué escenario se desarrollará, ya que la respuesta no sólo depende de cómo los estados cuenten los votos, sino de lo estrecha que sea la diferencia del voto recabado por los candidatos.
En general, para que el ganador se conozca el mismo miércoles, las urnas de los estados indecisos clave, en particular Pensilvania, no deberían arrojar un empate ajustado. En caso contrario, para proyectar un ganador es necesario que se cuenten todos los votos, lo que puede llevar días.
Mientras, en tres de esos estados —el llamado ‘Muro Azul’ de Míchigan, Pensilvania y Wisconsin— es posible que el miércoles por la mañana se contabilice entre el 95 % y más del 99 % de los votos. Sin embargo, si los recuentos resultan ser extremadamente reñidos, el plazo para conocer al ganador podría prolongarse durante días o incluso hasta una semana, dependiendo de los márgenes.
Fuera del ‘Muro Azul’, los estados clave de Georgia y Carolina del Norte figuran entre los mejores en cuanto a eficacia en el proceso de conteo de votos y a la hora de poner sus datos a disposición del público. En Georgia, más del 99 % de los votos se contarán la noche electoral. Carolina del Norte sigue un patrón similar: en elecciones anteriores, el 99 % de los votos se contaron antes de la medianoche.
Además, el voto electoral otorgado al ganador en Nebraska también podría ser decisivo. Se puede esperar que alrededor del 90 % de los votos se cuenten el miércoles por la mañana. Al mismo tiempo, contar los votos y saber el ganador en Arizona y Nevada llevará, probablemente, algunos días, o quizá más.
Tendría que haber una diferencia lo suficientemente grande entre los candidatos para poder proyectar claramente quién es el ganador.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 5, 2024
¿Quiere ganar?
♣
Informando desde el terreno en la parada de campaña de Trump en Macon, Georgia, el domingo por la noche, la periodista Kristen Holmes reveló que su retórica abrasiva -y sus gestos aparentemente lascivos- en el escenario están cansando al mundo de Trump. “Hablé con varios aliados que estaban completamente exasperados después de ese mitin en Pensilvania”, dijo Holmes.
La periodista dijo que un aliado de Trump le dijo: “‘¿Qué tan difícil es ir allí y simplemente decir, Kamala lo rompió y yo lo voy a arreglar?’”. Según se informa, otra fuente le dijo a Holmes que habían pasado tiempo con asesores de campaña tratando de persuadir al expresidente de que se centrara en cuestiones políticas difíciles como la economía y la inflación en lugar de vender afirmaciones infundadas y atacar a sus oponentes políticos sin evidencia.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 5, 2024
Facturas sin pagar de la campaña de Trump desde 2016
◘
Según el medio, en sus tres tentativas por llegar a la Casa Blanca, la campaña del político ha acumulado cientos de miles de dólares en facturas impagadas tras celebrar actos de campaña, dejando a menudo a los gobiernos locales con fuertes sumas de gastos inesperados que se salen del presupuesto.
Los mítines de Trump celebrados en estados como Nuevo México, Wisconsin o Pensilvania han acumulado esas deudas debido a los pagos de horas extras para los agentes de Policía local, bomberos, servicios médicos de emergencia y otros equipos de primera respuesta desplegados para guiar y proteger a las multitudes que atrae.
Preguntado por las facturas sin pagar a las agencias locales, un funcionario de la campaña de Trump remitió las preguntas relacionadas con dichos costes al Servicio Secreto de Estados Unidos (USSS, por sus siglas en inglés), que reconoció que falta un mecanismo para reembolsar a los gobiernos locales los costes derivados del apoyo al USSS, a pesar del papel “crucial” que desempeñan las fuerzas de seguridad locales en los operativos.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 5, 2024
Elecciones en Estados Unidos en vivo
◘
Están en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes, junto con 34 de los 100 del Senado, que juntos decidirán la composición del 119.º Congreso.
Se celebrarán trece gobernaciones estatales y territoriales y numerosas elecciones estatales y locales.
Los votantes de 41 estados considerarán un total de 159 iniciativas de ley. Diez estados, entre ellos Arizona, Colorado y Florida, tienen en la boleta medidas relacionadas con el aborto. Florida, Dakota del Norte y Dakota del Sur están considerando la posibilidad de legalizar la marihuana.
Los Candidatos
Kamala Harris, de 60 años, la actual vicepresidente, ganó la nominación del partido demócrata después de que Joe Biden pusiera fin a su intento de reelección. Es una ex senadora, fiscal general de California y fiscal de San Francisco y aspira a hacer historia como la primera mujer y la primera mujer de color en ser elegida presidenta en los 248 años de historia de Estados Unidos.
Chase Oliver, de 39 años, es el candidato poco conocido del partido libertario. Oliver se postuló para un escaño en el Senado del estado de Georgia en 2022 y obtuvo el 2% de los votos. El partido, que prioriza un gobierno pequeño y las libertades individuales, suele obtener el 3% o menos del voto nacional, pero sus miembros podrían resultar cruciales en los estados clave.
Donald Trump, de 78 años, el candidato republicano, está haciendo su tercera campaña consecutiva para la Casa Blanca. El empresario y estrella de la telerrealidad sigue repitiendo su falsa afirmación de que los demócratas le robaron las elecciones de 2020. Es el primer presidente en ser sometido a juicio político dos veces y condenado por un delito. Trump también es el candidato de mayor edad de un partido importante en la historia y este verano sobrevivió a dos intentos de asesinato.
Jill Stein, de 74 años, una médica que se presentó como candidata del Partido Verde en 2016, se presentará de nuevo en 2024. Lanzó su campaña actual acusando a los demócratas de traicionar sus promesas “para los trabajadores, los jóvenes y el clima una y otra vez, mientras que los republicanos ni siquiera hacen esas promesas en primer lugar”.
Cornel West, de 71 años, se presenta como candidato independiente. El activista político, filósofo y académico está haciendo un esfuerzo por atraer a más votantes progresistas de tendencia demócrata.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 3, 2024
1.000 millones de dólares gastados en publicidad política en las elecciones en EE.UU.
◘
De acuerdo con el reporte, los 994 millones de dólares son casi una décima parte de los más de 10.000 millones que se han desembolsado en la campaña política en todos los distritos desde el 2023. Lejos de terminar con el gasto, aún hay más de 300 millones de dólares en tiempo publicitario reservado entre este domingo y el martes, el día de los comicios.
El candidato republicano Donald Trump gastó 43,4 millones de dólares entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el mismo periodo, la demócrata Kamala Harris invirtió 40,7 millones, pero luego superó a su rival gracias a la ayuda de los comités de acción política demócratas.
No obstante, la mayor parte de los casi 1.000 millones de dólares en anuncios se ha destinado a carreras electorales de menor importancia en todo el país, opacadas por la contienda presidencial entre el expresidente y la actual vicepresidenta.
En ese sentido, en esta semana se desembolsaron más de 267 millones de dólares en anuncios relacionados con carreras fuera de las de la Presidencia, gobernador y al Congreso. Las dos contiendas que atrajeron la mayor cantidad de gastos en publicidad fueron el referéndum sobre el derecho al aborto y la legalización a la marihuana, ambos en el estado de Florida.
Además, las campañas electorales para la Cámara de Representantes han supuesto un gasto publicitario de más de 208 millones de dólares y la del Senado unos 227 millones. Mientras que las carreras a gobernadores solo han supuesto 18 millones en gasto en la última semana.
En total, en el actual ciclo electoral, los demócratas han invertido 5.000 millones de dólares en publicidad, superando a los republicanos, que llevan 4.100 millones, de acuerdo con un estudio conjunto entre AdImpact Politics y la cadena de radiodifusión NPR.
Así, los gastos publicitarios de esta campaña ya han superado a los de la anterior, en la que se desembolsaron 7.310 millones de dólares.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 4, 2024
Trump impondría aranceles de hasta un 200 % a los productos de la Unión Europea
•
“Es decir, si China o cualquier otro, no quiero meterme con China porque la Unión Europea es casi tan mala como China. No aceptan sus coches, no aceptan sus productos agrícolas, pero envían sus productos agrícolas aquí y envían sus coches aquí por millones y millones”, declaró en un mitin en Warren, Míchigan, este viernes.
A este respecto, en caso de convertirse en presidente, prometió aprobar la Ley de Comercio Recíproco, que permitiría imponer derechos de aduana a otros países de forma recíproca.
“Así que si China o cualquier otro país cobra un 100 % o un 200 % de impuestos, entonces nosotros les cobraremos un 100 % o un 200 % de impuestos a cambio. Se llama ojo por ojo y todo esto se acabará”, afirmó.
Anteriormente, Trump sugirió aumentar los aranceles en más de un 60 % sobre los productos chinos, y del 10 % sobre todos los demás productos importados a Estados Unidos.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 4, 2024
Colegio Electoral
◘
Cada voto debería contar por igual, sin importar dónde vivas. Es hora de deshacernos del Colegio Electoral y elegir a nuestros presidentes con un voto popular nacional. Absolutamente, y no hay contraargumentos legítimos contra la idea. Desglosaré los argumentos más comúnmente citados contra las elecciones directas.
Que la “abrumadora mayoría del país vota por los republicanos”, lo que implica que los liberales están tratando de manipular las elecciones a su favor. Dan “prueba” de esto mostrando mapas como este:
Entonces, mirando ese mapa, Trump ganó por una abrumadora mayoría, ¿verdad? No, perdió por 3 millones de votos. El problema con este mapa es que no tiene en cuenta la población de estos estados, o debería decir la falta de ella. Es absurdo argumentar que porque el PAÍS votó por Trump, de alguna manera ganó la mayoría del PUEBLO. Los republicanos han alardeado de eso durante todo su mandato: ¡¡¡están tratando de usurpar la voluntad del pueblo!!! La voluntad del pueblo era elegir a la señora Clinton.
Y la segunda razón, y aún más ridícula, que dan los republicanos como prueba es:
2. Si tuviéramos un voto popular, las costas siempre elegirían al presidente.
¿Por qué es eso tan estúpidamente incorrecto? ¿Qué estado tiene la segunda población más grande de republicanos en el país? ¡CALIFORNIA! ¿Esos votos republicanos cuentan para algo? ¡Por supuesto que no! Todos estos estados supuestamente “seguros” no lo son. Georgia tiene alrededor del 40% de votos demócratas, pero esos votos bien podrían arrojarse a la hoguera por todo el bien que hacen. Hay republicanos EN TODAS PARTES. ¡Así como hay demócratas EN TODAS PARTES! Texas siempre se vuelve rojo, pero hay millones de demócratas en el estado que quieren que se cuenten sus votos y que se escuchen sus problemas e inquietudes.
El problema con nuestro sistema es que las campañas se han vuelto tan predecibles que más de 40 estados están esencialmente bloqueados antes de que comiencen. El problema es que eso significa que la abrumadora mayoría del país no recibe ninguna atención. Los lugares en los “estados en disputa” reciben un 66% más de fondos federales que las áreas que no visitan las campañas. ¿Por qué? ¡Porque los candidatos quieren sus votos! Y como estuvieron allí, escucharon los problemas que enfrentaban esas personas.
Imagínese si un candidato republicano estuviera haciendo campaña en California, Nueva York e Illinois. Decenas de millones de votantes que podrían ser influenciados si simplemente sintieran que su voto es lo que quieren. El voto importaría. En serio, ¿por qué los republicanos de California se molestarían siquiera en votar? Eso no significa nada. Lo mismo que los demócratas de Alabama. ¿Cómo se puede definir eso como “justo”?
Obligar a los candidatos a dispersarse y visitar los lugares y hablar con las personas a las que representan. No tiene sentido que se descarten tantos votos solo porque no son la mayoría.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 31, 2024
MAGADonald’s
◘
La camiseta que inmortalizó el breve instante en que el candidato republicano a la presidencia de EE.UU. atendió a los clientes en el autoservicio de un McDonald’s de Pensilvania, donde preparó papas fritas, fue lanzada a la venta este lunes.
Investigadores reportaron que la campaña de Trump envió correos electrónicos para notificar a los suscriptores de un “McRegalo”: una camiseta con MAGADonald’s. El botón ‘Reclama tu regalo’ redirigía a la web de recaudación de fondos donde “cada verdadero patriota de Trump” podía hacer el pedido a cambio de una donación de 45 a 1.000 dólares. Nada es gratis en el mundo MAGA.
La camiseta estaba disponible también el martes en la tienda ‘online’ de la campaña de Trump, donde se vendía por 35 dólares, más 7 dólares adicionales por el envío. Sin embargo, ahora lo único que pueden encontrar quienes quieran lucir un MAGADonald’s son las disculpas: “¡Lo sentimos! Las camisetas MAGADonald’s están agotadas. ¡Pero es nuestra camiseta mejor vendida y quiero que tengan una!”, indica el mensaje de Trump, que invita a todo interesado a hacer un pedido ahora, prometiendo que su equipo enviará la prenda “lo antes posible”.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 27, 2024
¿Al borde de una guerra civil luego de las elecciones en Estados Unidos?
◘
Así, un número significativo de ciudadanos teme que las próximas elecciones desemboquen en violencia política: el 6 % afirma que una segunda guerra civil es “muy probable” y el 21 % que es “algo probable”.
Asimismo, el 39 % de los encuestados cree que los mejores días del país norteamericano han quedado atrás, mientras que el 68 % siente que la situación en estos días en EE.UU. está fuera de control. El sondeo también puso de manifiesto las profundas divisiones existentes en la sociedad estadounidense: un 84 % de los votantes está de acuerdo en que el país está más dividido que hace diez años.
La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump están en la recta final de las elecciones presidenciales en EE.UU., previstas para próximo 5 de noviembre.
–General Mike Milley.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 26, 2024
“El enemigo público número dos”
◘
“Elon Musk es dueño de poderosas empresas, cohetes, satélites, la red X. Ahora, junto a Donald Trump, apunta a su mayor proyecto: la descomposición de la democracia liberal”, reza la entradilla del texto, cuya portada es una imagen en la que el magnate aparece con una parte de la cara del expresidente estadounidense.
Durante un debate público celebrado esa misma jornada en Pittsburgh en apoyo a la candidatura de Trump a la Presidencia de EE.UU., Musk dijo que está un “poco conmocionado” por el “nivel de odio vitriólico de la izquierda”, detallando que mejorará su seguridad.
“¿El enemigo número dos de qué? ¿De la democracia? Quiero decir, soy prodemocracia. Intento literalmente defender la Constitución y asegurarme de que tengamos unas elecciones libres y justas”, concluyó, provocando los aplausos del público presente.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 23, 2024
Donald Trump, sacado
♣
Donald Trump está cada vez más desquiciado. Solo en esta semana, ha dicho suficientes cosas escandalosas que perjudicarían a cualquier otro candidato en las encuestas. De alguna manera, sale ileso. En dos entrevistas esta semana, una con Bloomberg y la otra con Univision, el candidato presidencial republicano se refirió al COVID-19 como el “virus de China”, afirmó que nos encaminamos hacia la Tercera Guerra Mundial, pronunció mal el nombre de la vicepresidenta Kamala Harris y restó importancia a los acontecimientos del 6 de enero de 2021.
A pesar de sus reiteradas meteduras de pata y su creciente incoherencia, el expresidente está en las encuestas justo por debajo de la candidata demócrata en términos de apoyo. La cadena de TV, ABC News proyecta que Harris superará a Trump en las encuestas por un 48,4% frente a un 46,3%.
La votación anticipada está en marcha en varios estados. Mientras los votantes indecisos reflexionan sobre su decisión, les imploro que se pregunten si esto es lo que quieren de vuelta en la Casa Blanca.
Trump baila después de que sus seguidores se desmayaran durante una asamblea pública. Trump comenzó la semana en una asamblea pública en Pensilvania moderada por la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem. Temprano en la noche, dos seguidores necesitaron personal médico. ¿Su respuesta? Trump le dijo a su equipo que pusiera la música “bien y fuerte”. Luego, durante 39 minutos, Trump se balanceó mientras sonaban sus canciones favoritas. La lista de reproducción incluía “Nothing Compares 2 U” de Sinead O’Connor, “Y.M.C.A.” de Village People y “It’s a Man’s Man’s Man’s World” de James Brown. Salió del escenario al ritmo de “November Rain” de Guns N’ Roses. “Memory” del musical “Cats” completó la noche.
A los 78 años, Trump sería el presidente más viejo en la historia de nuestra nación, algo que se hace más evidente cada día. No parece pensar que sea un problema.
Al día siguiente, cuando habló sobre sus nominados a la Corte Suprema con Bloomberg en el Economic Club de Chicago, Trump hizo un comentario sobre la edad de sus designados.
“Se tiende a poner a los jóvenes”, dijo Trump. “Sólo la gente estúpida pone a los viejos”, adhirió el candidato de 78 años.
Justo antes de un foro de Fox News en Georgia, bromeó sobre la familia de Amber Thurman, una mujer de 28 años que murió después de que los médicos demoraran la atención necesaria debido a la prohibición del aborto a las seis semanas de embarazo en el estado. Para Trump, esa es una frase ingeniosa aceptable.
“La familia de Amber Thurman ha salido en una conferencia de prensa y están haciendo lo que se llama una refutación a nuestro foro”, le dijo a Trump el presentador de Fox News, Harris Faulkner, antes de que comenzara el evento. “Oh, eso es bueno”, dijo. “Tendremos mejores índices de audiencia, lo prometo”.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 19, 2024
Trump: “Zelenski no debería haber permitido que comenzara, esta guerra está perdida”
◘
El expresidente estadounidense Donald Trump culpó a Vladímir Zelenski de posibilitar que estallara el conflicto con Rusia, al tiempo que calificó al líder del régimen de Kiev como “uno de los mejores vendedores” que jamás haya visto, puesto que ha recibido miles de millones de dólares en asistencia por parte del país norteamericano.
“¿Quién más ha recibido esa cantidad de dinero en la historia? Esto nunca antes había sucedido”, declaró el también candidato republicano en una entrevista con el ‘podcaster’ Patrick Bet-David, emitida este jueves. “Y eso no significa que no quiera ayudar [a Zelenski]. Porque realmente lo siento por esa gente. Pero él no debería haber permitido que comenzara la guerra. Esta guerra está perdida”, continuó Trump.
Posteriormente, volvió a acusar al actual mandatario estadounidense, Joe Biden, por su gestión del conflicto, afirmando que el demócrata “instigó esa guerra”. “Esto debería haberse solucionado antes de que comenzara”, dijo Trump. “Habría sido muy fácil si hubiésemos tenido un presidente con medio cerebro, habría sido fácil resolverlo”, aseveró.
No es la primera vez que el expresidente resalta la responsabilidad del líder del régimen de Kiev en el conflicto. “Seguimos dándole miles de millones de dólares a un hombre que se niega a llegar a un acuerdo”, declaró en un mitin de campaña en Mint Hill, Carolina del Norte, el 25 de septiembre.
Trump ha prometido en repetidas ocasiones que, en caso de ganar los comicios de noviembre, conseguirá en 24 horas un acuerdo de paz en Ucrania, ya que tiene una buena relación con los líderes de ambas partes del conflicto. Asimismo, ha instado a detener el apoyo a Kiev hasta que la Unión Europea gaste en eso la misma suma que EE.UU. En una oportunidad afirmó, además, que el conflicto ucraniano es “mucho peor” de lo que se les dice a los estadounidenses.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 18, 2024
Las tres virtudes de Trump, de acuerdo a Kamala Harris
◘
“Creo que Donald Trump ama a su familia, y creo que eso es muy importante”, declaró Harris cuando le consultaron cuáles son las tres virtudes de su rival que podría enumerar. “Creo que la familia es una de las cosas más importantes que podemos priorizar”, agregó la candidata demócrata.
“Pero no lo conozco realmente, para ser honesta con usted. Solo lo vi una vez, en el escenario del debate. No lo había conocido antes, así que realmente no tengo mucho más que ofrecerle”, reconoció.
Asimismo, la candidata demócrata se refirió al enfoque de su rival: “Es sugerir que somos nosotros contra ellos, sean quienes sean, y hacer que los estadounidenses se señalen entre sí con el dedo, utilizando un lenguaje que menosprecia a las personas”.
“No creo que eso sea saludable para nuestra nación, y no admiro esto. Soy muy crítica con eso viniendo de alguien que quiere ser presidente de EE.UU.”, dijo.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 14, 2024
¿Tercer posible intento de asesinato a Trump?
La detención tuvo lugar cerca de un puesto de control a las 4:59 de la tarde, un minuto antes de que el mitin de Trump iniciara, precisaron las fuerzas del orden del condado de Riverside.
El detenido era el conductor de un vehículo utilitario deportivo negro, de 49 años, identificado como Vem Miller, de Las Vegas. Tenía una escopeta, una pistola cargada y un cargador de alta capacidad.
Miller fue colocado bajo custodia por cargos de posesión ilegal de armas y fue liberado el domingo con una fianza de 5.000 dólares, conforme a datos del sistema de información local sobre reclusos.
El incidente no tuvo impacto sobre la seguridad de los espectadores ni del expresidente, informaron desde la Policía.
No obstante, el sheriff Chad Bianco sugirió a un medio local que probablemente se trata de un tercer intento de asesinato al candidato republicano. El funcionario precisó que Miller había presentado pases falsificados VIP y de prensa, que fue la razón para el registro y detención.
“Probablemente hemos impedido otro intento de asesinato”, declaró Bianco.
Bianco describió a Miller como un “ciudadano soberano”, refiriéndose a un colectivo de libertarios extremistas que consideran que el Gobierno no puede ejercer legalmente autoridad sobre ellos. Miller es un republicano registrado que tiene una maestría de la Universidad de California, en Los Ángeles. Se postuló para la asamblea estatal en Nevada en 2022.
Sin embargo, la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) no cree que se tratara de un intento de asesinato y que la vida del expresidente estuviera en peligro.
Por su parte, Miller expresó que estaba “impactado” por su arresto y las aseveraciones de que presuntamente iba a perjudicar a Trump. Aseguró que respalda al expresidente y desmintió cualquier implicación con radicales.
“Estas acusaciones son una completa idiotez. Soy un artista, soy la última persona que causaría violencia y daño a alguien”, comentó el hombre, con experiencia en periodismo de investigación y producción de contenido en un medio ‘antimainstream’.
Miller contó que como líder de un grupo de partidarios de Trump, había recibido una invitación especial a Coachella del jefe del Partido Republicano del condado de Clark. Llevando una camiseta y una gorra de apoyo al candidato republicano, llegó al puesto de control frente al aparcamiento y voluntariamente dijo al agente de seguridad que tenía armas de fuego en el maletero.
Este le pidió que saliera del coche porque quería comprobar el número serial de las armas para confirmar su legalidad. Entonces Miller fue esposado y su auto fue registrado.
El detenido dijo haber comprado las armas en 2022 para autodefensa después de recibir amenazas de muerte, pero no las había disparado y desconocía las diferencias entre las leyes de armas de Nevada y California.
Desmintió que hubiera presentado un pase de prensa y que solo tenía un “permiso de entrada especial”. El hombre relató que no le habían revelado las causas de su arresto y que al cabo de ocho horas le permitieron hablar por teléfono con su abogado en frente de un agente del FBI y otro del Servicio Secreto, quienes habían llegado para interrogarle. Luego le dijeron que el interrogatorio había sido cancelado.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 14, 2024
Musk, el vidente
◘
“Si Donald Trump no gana, el Partido ‘Demócrata’ legalizará a tantos ilegales que no habrá estados indecisos. EE.UU. se convertirá en un Estado socialista de partido único, al igual que lo que le sucedió a California, donde acaban de hacer ilegal el requisito de identificación de votantes”, escribió el magnate este sábado en X.
Musk respaldó sus declaraciones en un recorte de datos que compartió sobre el aumento de la población de inmigrantes ilegales en varios estados del país desde 2021. La lista la componen Georgia, Carolina del Norte, Pensilvania, Arizona, Nevada, Míchigan y Wisconsin.
El multimillonario había compartido esas mismas cifras en una publicación días antes, con una crítica similar a los demócratas, a los que acusó de la “importación deliberada de votantes a los estados indecisos” y de estar convirtiéndolos en ciudadanos “por la vía rápida”.
“La única pregunta es cuándo (no si va a suceder) una cantidad suficiente de migrantes podrá votar para voltear a todos los estados indecisos, cambiando todo el país a un gobierno permanente de un solo partido, al igual que lo que sucedió a California después de la amnistía de 1986. Diabólicamente inteligente”, escribió el jueves en la red social.
Respecto a las presuntas intenciones de convertir al país norteamericano en un “Estado unipartidista”, Musk dijo el pasado domingo que la Administración Biden, en la que la candidata presidencial demócrata Kamala Harris ocupa la vicepresidencia, ha estado enviando “solicitantes de asilo” precisamente a estados pendulares como Pensilvania, Ohio, Wisconsin y Arizona para asegurarse la victoria en las elecciones.
“EE.UU. entonces se convertirá en un Estado unipartidista y la democracia se acabará. […] En cuanto todo el país sea controlado por un partido, ya no habrá salida”, sostuvo.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 8, 2024
Trump culpa a Biden y a su administración de la escalada en Oriente Medio
○
Durante un mitin de campaña este martes en el estado de Wisconsin, Trump afirmó que la Administración Biden hizo que Irán “se volviera rico” en solo tres años y medio de mandato. “Cuando yo era presidente, Irán estaba bajo un control total, los iraníes estaban hambrientos de dinero. Nadie compraba su petróleo y estaban dispuestos a hacer un trato”, aseveró el político republicano.
“Joe Biden y Kamala Harris hicieron que Irán se volviera rico en un período muy corto de tres años y medio. [Los iraníes] tienen 300.000 millones de dólares, ahora son ricos”, declaró, añadiendo que si la Administración Biden hubiera tomado las medidas adecuadas, habría sido posible llegar a un acuerdo con Teherán. “Kamala los inundó con dinero estadounidense e incluso ahora, me refiero a que los están inundando con dinero”.
Asimismo, opinó que Biden y Harris son dos políticos “extremadamente incompetentes” que encabezan “la Administración más inepta de la historia” de EE.UU. “Entonces, ahora la guerra o la amenaza de guerra azotan todas partes y dos personas incompetentes dirigen nuestro país. De hecho, no creo que siquiera lo estén dirigiendo; nos están llevando al borde de la Tercera Guerra Mundial, una guerra como ninguna otra”, indicó Trump, agregando que “no es de extrañar” que Irán quiera que Harris sea elegida como nueva presidenta de EE.UU. “Ellos [los iraníes] la apoyaron”, sostuvo el candidato presidencial del Partido Republicano.
Por su parte, Teherán describió su ataque contra Israel de este martes como “una respuesta legal, racional y legítima de Irán a los actos terroristas del régimen sionista, que implicaron atacar a ciudadanos e intereses iraníes y violar la soberanía nacional” del país persa.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 4, 2024
Trump Vs. Harris… ¿Quién está tomando la delantera?
◘
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 30, 2024
Relojes marca Trump
○.
En un post de Truth Social, el político y empresario describió los relojes como “verdaderamente especiales” y sugirió que “serían un gran regalo de Navidad”.
El sitio web afirma que a la venta solo hay 147 piezas de ese modelo, que lleva la inscripción ‘Swiss Made’ (hecho en Suiza) en la esfera. El Fight Fight Fight, entretanto, tiene precios de entre 499 y 799 dólares, dependiendo del color y de si está enchapado en oro.
Ninguna ganancia por las ventas será destinada a la campaña presidencial de Donald Trump, señala el sitio GetTrumpWatches.com, y afirma que “no tiene nada que ver con ninguna campaña política”. En los últimos meses, el expresidente ha autorizado el uso de su nombre en diversos productos, desde las zapatillas Never Surrender High-Tops, a 499 dólares el par, hasta nuevas monedas de plata que se venden a 100 dólares cada una.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 30, 2024
Los republicanos creen que Trump se ha desviado de su rumbo
◘
Una persona del Comité Nacional Republicano sugirió que el expresidente debería “evitar las distracciones mientras se gana impulso hacia el día de las elecciones”. Mientras tanto, Trump se permite afirmaciones sin prueba en lugar de concentrarse en las ventajas de su programa, como la economía y el comercio.
Parte de las dudas de los republicanos está relacionada con la controvertida figura del experto en campañas políticas Corey Lewandowski, al que el expresidente incorporó a su equipo a mediados de agosto y que “ha hecho poco para contrarrestar los impulsos de Trump”. En cambio, este exasesor que ya trabajó en la campaña presidencial de 2016 se atribuye ahora algunas funciones que no le han asignado, según fuentes anónimas del medio.
Otra figura contradictoria de las últimas semanas en el entorno de Trump es la bloguera y activista política Laura Loomer, partidaria de lo que muchos consideran teorías conspirativas. Si bien algunos asesores del expresidente consideran que las teorías conspirativas le ayudan en su campaña, en particular, cuando pone la inmigración en primer plano, otros aseguran que las afirmaciones de los presuntos devoradores de mascotas en Springfield, Ohio, fue una oportunidad perdida para atacar a su rival, Kamala Harris.
La semana pasada el tema de los perros y gatos cazados por inmigrantes les costó tanto a Trump como a su compañero de fórmula, J.D. Vance, una voz crítica adicional dentro de su partido, puesto que el gobernador de Ohio, Mike DeWine, reprobó en un artículo de opinión la continua fijación del binomio republicano con Springfield, donde la vida se ha visto trastocada por sus afirmaciones.
Además, los críticos internos de Trump estiman que la confección de ‘pivotes’ para el debate con Harris resultó inútil debido a su reacción emocional ante los esfuerzos de la oponente para “meterse bajo su piel”. Particularmente, la afirmación de la candidata demócrata de que los partidarios del expresidente abandonan sus mítines desconcertó a Trump, quien no pudo hacer uso de gran parte de los ‘pivotes’.
El artículo de Politico admite, con referencias a “muchos republicanos importantes”, que no está claro en qué medida la conducta de Trump influirá en las elecciones. Después de casi una década en el centro de atención, muchos dicen que los votantes simplemente han tomado una decisión sobre el expresidente: les gusta o no, y no hay mucho que pueda influir en ellos.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 27, 2024
¿Por qué Trump Water se declaró en quiebra?
◘
Trump quería el agua y su rostro en todas partes y no tenía vergüenza de promocionarla en todo, y apareció en la primera temporada de The Apprentice.
Mountain Spring Waters of America fue decididamente diferente y mucho más expansiva en su intento de comercializar el agua. Optaron por presionar para obtener participación de mercado en el mercado de embotellado comercial y vender no botellas de plástico de 16 onzas, sino jarras de 2 a 5 galones a empresas comerciales y pequeñas. El proverbial mercado de enfriadores de agua. Por lo tanto, la dirección y la publicidad siempre estuvieron en desacuerdo.
En términos de sabor. Vermont y Nueva Jersey son conocidos por muchas cosas, pero el agua de manantial de alta calidad proveniente de fuentes municipales no es un factor clave en la producción de agua.
El resultado fue que Trump Ice tenía un sabor parecido al de los calcetines sucios de un gimnasio de oscuros boxeadores.
Sylvester Stallone mencionó que si Trump Ice y las aguas de Stallone (Sly) fueran personajes de Rocky VII y si se produjera un enfrentamiento entre su marca de agua y la de Trump, Trump Ice sería un cáncer.
Las ventas de Trump Ice en los primeros 5 años fueron horribles y se relegó a la compra solo en las propiedades de Trump Casino (ya que los pedidos externos eran inexistentes).
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 24, 2024
La advertencia de Trump que hará no comerciables los autos fabricados en México
○
En medio de vítores de sus simpatizantes en la ciudad de Flint, el exmandatario prometió el martes que, en caso de regresar a la Casa Blanca, impondrá aranceles a los autos fabricados en México y así propiciará el retorno de plantas a EE.UU.
En compañía de la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, como organizadora del evento, Trump afirmó que China invierte una fortuna en México para construir e instalar fábricas automotrices.
“Vamos a imponer aranceles de 200 % a esos autos para que no puedan entrar a nuestro país, porque matarán a los trabajadores automotrices unidos y a cualquier trabajador del sector automotriz, ya sea en Detroit o Carolina del Sur o en cualquier otro lugar. Será como quitarle el dulce a un niño”, dijo.
Luego de asegurar que, si la aspirante demócrata Kamala Harris lo derrota en noviembre próximo, “no habrá más industria automotriz en EE.UU.”, el magnate afirmó que con un arancel de 200 % estos vehículos “serán invendibles” en territorio estadounidense.
En su primer evento público después de sobrevivir a un segundo intento de magnicidio, Trump bromeó sobre este hecho ocurrido el pasado domingo. “Solo le disparan a los presidentes importantes”, manifestó.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 20, 2024
Trump paga con bitcoines
◘
“Acabo de realizar la primera transacción con bitcóin”, declaró el candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., destacando que fue “muy fácil” llevar a cabo la operación. Algunos medios especializados mencionaron que fue un “pago histórico”.
Por su parte, Thomas Pacchia, uno de los dueños del establecimiento, consideró que “esta fue una de las transacciones con bitcóin más importantes de todos los tiempos”. “Trump vino a PubKey para conectarse con la comunidad Bitcoin y mostrar su apoyo”, agregó.
El cofundador de PubKey, Drew Armstrong, señaló que Trump gastó alrededor de 999 dólares en unas docenas de hamburguesas, que luego repartió entre los presentes, llamándolas en broma “hamburguesas critptográficas”. El exmandatario también aprovechó su vista al establecimiento para alentar a los clientes a votar en las elecciones, que se celebrarán el próximo noviembre.
Al mismo tiempo, mencionó que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) ha “tratado muy mal” a los usuarios de criptomonedas, por lo que una de sus acciones, si es elegido nuevamente presidente, es que sean tratados de “manera muy justa”.
La SEC ha sido ampliamente criticada tanto por líderes en el campo de las monedas de digitales como por varios miembros del Congreso de EE.UU. por sus estrictas regulaciones hacia la industria de las criptodivisas.
Según medios especializados, la transacción con bitcoines llevada a cabo por Trump se produjo tras el anuncio por parte del político del lanzamiento de un nuevo ‘token’ a través de la plataforma de criptomonedas World Liberty Financial, administrada por miembros de su familia.
A su vez, apuntaron que a pesar de que Trump criticó con anterioridad el bitcóin, llegándolo a considerar “una estafa”, actualmente ha mostrado un mayor apoyo hacia la popular criptomoneda. Incluso, recalcaron que ha defendido la minería como parte de su campaña hacia la Presidencia, además de participar en una conferencia en la ciudad de Nashville dedicada a dicha moneda digital.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 21, 2024
Las obras de caridad de Donald Trump
○
En enero de 2016, David A. Fahrenthold descubrió la historia detrás de los eventos de caridad de Donald Trump. Donald Trump se saltó un debate republicano televisado en Iowa y celebró su propio evento en su lugar: un mitin para recaudar dinero para los veteranos. Trump dijo que fue un gran éxito.
“Una hora. Seis millones de dólares”, dijo Trump en un mitin de campaña en Iowa unos días después, alardeando del total recaudado. Enumeró más de 20 grupos que recibirían dinero. “Estas personas que reciben estos cheques son personas increíbles, personas increíbles”.
Hope Hicks, portavoz de la campaña de Trump, dijo que Trump todavía tenía la intención de entregar el resto del dinero a grupos de veteranos. También criticó a los medios de comunicación por las reiteradas preguntas sobre qué pasó con los fondos. “Si los medios dedicaran la mitad de tiempo a destacar el trabajo de estos grupos y cómo nuestros veteranos han sido tan maltratados, en lugar de tratar de menospreciar la generosidad del señor Trump por un gesto totalmente no solicitado por el que no tenía ninguna obligación, todos estaríamos mejor por ello”, escribió Hicks en un correo electrónico.
La recaudación de fondos de Trump destacó la notable capacidad del candidato presidencial multimillonario para atraer gente, atención y dinero a cualquier causa que elija. Trump atrajo enormes donaciones de amigos ricos, incluido Stewart Rahr, un pintoresco filántropo de Nueva York que se hace llamar “Stewie Rah Rah, el rey número uno de toda la diversión”. Su dinero se convirtió en regalos que cambiaron la vida de algunas pequeñas organizaciones benéficas, que recibieron $50,000 o $100,000 cada una.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 19, 2024