SI CONTRATA LOS SERVICIOS  DE   ANDREANI … RECE Y BEBA TÉ DE TILO

Share

  Por Claudio Kussman.

Sé de toda la vida que las experiencias no se trasmiten por más que uno las cuente, y otros las escuchen. Esto es lo que beneficia a empresas que funcionan “exitosamente” como “ANDREANI LOGÍSTICA”. Cuando Ud. llega a alguna de sus sucursales, primeramente, le cobrarán el servicio que contrate y luego llenarán la documentación, que corresponde, al o los elementos que  despache.  A partir de ese momento, queda irremediablemente atrapado en una prestación, en la que el azar determinará la calidad y cumplimiento de esta, sin que sus reclamos sean realmente respondidos.   Por eso, además de invitarlo a que lea, los 2 sitios adjuntos, en los que encontrará más de 190 lamentables “experiencias” le recomiendo que previo a contratar   al GRUPO ANDREANI, quien le asegura ¡Gestioná tus envíos y hacé crecer tu emprendimiento! tome abundante té de Tilo y…comience a rezar. Por lo menos estará informado de lo que le puede ocurrir en el futuro inmediato.            

Atentamente

Claudio Kussman

Un cliente prisionero más.

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com            

.

“Nunca le ha servido a nadie la experiencia de otros”

André Massena (1758-1817)

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 5, 2024


 

15 años de cárcel en Cuba por transmitir una protesta

Share

La maza de la “justicia” ha vuelto a caer sobre los ciudadanos que protestan en Cuba. Catorce personas fueron condenadas por el Tribunal Provincial de Camagüey por las manifestaciones realizadas en verano de 2022 en Nuevitas, un municipio a 75 kilómetros de la capital provincial.

En total, 138 años de cárcel para todo el grupo. Entre todas las condenas, la que suma el mayor número de años es la de la joven Mayelín Rodríguez Prado, sancionada por consumar propaganda enemiga y sedición. La Chamaca, como la llaman en redes sociales, está sentenciada a 15 años de cárcel por haber retransmitido, desde su teléfono móvil, la protesta en el barrio del Pastelillo, que un día de agosto decidió salir a la calle para gritar contra sus penurias. De 23 años y con una niña pequeña, Mayelín se ha convertido en otro símbolo de la crueldad de la dictadura cubana.

“Estas condenas son inhumanas y reflejan la falta de voluntad política del régimen para escuchar los reclamos y peticiones internacionales y de la Iglesia Católica sobre la liberación de los presos y el cese de la represión. Pero es especialmente un mensaje intimidatorio al cubano de a pie, protagonista de las manifestaciones públicas contra el régimen. No hay soluciones para los problemas que agobian a la gente, sino cárcel, multas y todo tipo de hostigamiento, mientras una parte de la comunidad internacional mira para otro lado”, describió Yaxys Cires, director de estrategias del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).

Otra mujer, Yennis Artola, también ha recibido un castigo de ocho años de privación de libertad. La docena de hombres sentenciados se reparten condenas de entre 14 y cuatro años de cárcel. Precisamente la única absuelta durante el juicio es Yanelis Valladares, madre de uno de los chicos, Frai Pascual, condenado a 10 años de prisión por sedición. La cifra de presos políticos no deja de dispararse en la isla caribeña: 1.092 a principios de abril.


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 5, 2024


 

A través de las cuerdas

Share

  Por Grant Lucas.

Ni siquiera Sonny Liston, George Foreman o Earnie Shavers poseían ese poder para derribar al luchador superior por encima de las cuerdas.

Pero la pelea por el campeonato fue entre Jack Dempsey (1985, Colorado, USA) vs Luis Angel Firpo (1894 Junin, Argentina), el toro salvaje de la pampa celebrado el 14 de septiembre de 1923 en los campos de polo de Nueva York, mostraría escenas más que espectaculares.

En lo que fue una pelea total, Jack Dempsey logró que el argentino cayera sobre una rodilla antes de volver a derribarlo 7 veces a Luis Angel Firpo (esto antes de la cuenta de 8).

Casi al final del primer asalto, Luis Ángel Firpo desató una poderosa mano derecha para depositarlo fuera del ring, a través de las cuerdas, con destino del piso.

Jack Dempsey se golpeó la cabeza con la máquina de escribir del lado del ring, lo que provocó un corte sangriento, que dejó totalmente aturdido a Jack Dempsey y estuvo fuera del ring más de 17 segundos, contra los 10 permitidos. ¡Sonó la campana y terminó la ronda 1!

¡Jack Dempsey llegó en el segundo con una nueva estrategia: destrozar a Firpo. Dempsey derribó a Luis Ángel Firpo dos veces más para terminar una de las peleas más salvajes de la historia.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 5, 2024


 

“Xenofobos”

Share

El presidente estadounidense, Joe Biden, incluyó a su aliado Japón junto con sus rivales China y Rusia en una lista de países a los que calificó de “xenófobos” en un discurso ofrecido este miércoles en Washington, en un evento de recaudación de fondos para su campaña presidencial.

“Piénsenlo. ¿Por qué China está tan estancada económicamente? ¿Por qué Japón tiene problemas? ¿Por qué Rusia?”, preguntó a los donantes asiático-estadounidenses e isleños del Pacífico reunidos en el encuentro, para inmediatamente responder: “Porque son xenófobos, no quieren inmigrantes”. Biden contrastó esta situación, opinando que la economía estadounidense estaba creciendo porque “damos la bienvenida a los inmigrantes”.

Japón es un viejo aliado estadounidense en Asia-Pacífico, por lo que el hecho de que fuera criticado junto a dos importantes rivales de EE.UU. podría provocar irritaciones en Tokio.

No obstante, todavía no ha habido una reacción por parte de las autoridades niponas.

Si bien muchos expertos estarían de acuerdo con la declaración de Biden, “no es algo diplomático decir sobre uno de los aliados más cercanos de EE.UU., especialmente porque EE.UU. tiene sus propios problemas con la xenofobia, dado que los japoneses ven las noticias todo el tiempo”, comentó  Jeffrey Hall, profesor de la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda (Japón). “Así que me parece algo innecesario decirlo en este contexto”, agregó el experto.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Biden hace estas afirmaciones. También durante un acto de campaña, pero en agosto del 2019, dijo que la “xenofobia” retenía a las mujeres japonesas en el mercado laboral.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 5, 2024


 

En un millón de años…

Share

  Por J.G. Shear.

El planeta Tierra definitivamente existirá dentro de un millón de años. De hecho, se predice que la Tierra existirá durante otros 4 o 5 mil millones de años antes de ser absorbida por la fase de gigante roja del Sol. (Mil millones de años es un millón de años multiplicado por mil. se predice que la Tierra existirá durante unos 4 o 5 mil millones de años más).

¿Cómo serán los humanos dentro de un millón de años? Es difícil de asegurar. Sin embargo, algunos científicos creen que los humanos pueden evolucionar para volverse más altos y delgados debido a los avances en la tecnología y la medicina. Además, la ingeniería genética podría provocar cambios en la apariencia humana, como diferentes colores de ojos o tipos de cabello. Quizás todos tengan ojos amarillos. ¿Quién sabe?

Nada de esto está escrito en piedra, por supuesto. La ingeniería genética podría desempeñar un papel importante en la configuración de la apariencia humana en un futuro lejano. A medida que avanza nuestra comprensión de la genética, es posible que podamos manipular nuestros propios genes o los de nuestra descendencia para crear rasgos deseados, como diferentes colores de ojos, tipos de cabello o incluso capacidades cognitivas mejoradas. Esto plantea importantes cuestiones éticas sobre las implicaciones de tales intervenciones y las posibles consecuencias para la diversidad y la identidad humanas.

Otra posibilidad es que los humanos desarrollen nuevas características físicas o habilidades para adaptarse a entornos o estilos de vida cambiantes. Por ejemplo, si colonizáramos otros planetas con diferentes fuerzas gravitacionales, podríamos evolucionar para tener huesos o músculos más fuertes para hacer frente a estas condiciones. Alternativamente, si dependiéramos más de la tecnología para nuestra vida diaria, podríamos evolucionar para tener capacidades cognitivas mejoradas o incluso interfaces neuronales directas con las computadoras.

La extinción humana es inevitable, tarde o temprano, porque las condiciones adecuadas para la vida no existirán para siempre. Ya sea debido al cambio climático inducido por el hombre o al ciclo natural del ecosistema de la Tierra, la Tierra no será un planeta habitable para siempre.

Si bien podemos imaginar varios escenarios, la trayectoria precisa del desarrollo físico y cognitivo de nuestra especie a lo largo de millones de años es simplemente imposible de predecir con certeza real. Lo que está claro es que el destino a largo plazo de la humanidad está indisolublemente ligado a la continua habitabilidad de nuestro planeta, y eso también tiene una vida útil limitada antes de que la eventual fase de gigante roja del Sol haga que la Tierra sea inhabitable. La supervivencia y evolución de nuestra especie será un desafío inmenso, que requerirá una gestión cuidadosa de nuestro medio ambiente y una navegación cuidadosa de las cuestiones éticas que rodean las intervenciones tecnológicas y genéticas. Es un futuro lleno de profunda incertidumbre, pero también de un gran potencial.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 4, 2024


 

UN CADÁVER SIN VIDA EN LA  MEGA CAUSA ZONA 5

Share

  Por David Sanchez.

 

En un artículo anterior, señalé que por casualidad, navegando en la web, me encontré que la mega causa zona 5, bajo el TOCF de Bahía Blanca, estaba transitando la etapa de alegatos del Ministerio Público Fiscal.

Fermento

 En verdad, fue tal mi asombro ante la falta de profesionalismo y el excesivo rasgo ideológico de los fiscales, que hago todo lo posible por continuar escuchándolos, pero no para admirarlos, precisamente, sino para intentar entender por qué pueden seguir desarrollando, con gran soltura de cuerpo, un conjunto de incoherencias, fantasías y frases, que evidencian ausencia de conocimientos elementales de la ley y falta de vergüenza personal.

Si recapitulamos, tenemos:

Un Fiscal General, el iracundo abogado Palazzani, que defiende fanáticamente la cifra de los 30.000, aún a pesar de todas las pruebas en contrario (hasta el punto tal que parece importarle más el número que el sufrimiento individual de cada víctima, sea 1 o 10.000).

Una Auxiliar,  la abogada Molini, que dice que en un Centro de Detención ocurrieron los crímenes más aberrantes registrados en la historia de la humanidad. (Evidenciando ignorancia suprema o ideología extrema).

Otro Auxiliar, el Abogado Fermento, que, repitiendo de memoria el “librito” no se dio cuenta que durante el debate murió un imputado, que según él “deberá rendir cuenta” por determinados delitos.

En este nuevo capítulo de barbaridades, en la  audiencia del 2 de este mes, el destacado jurista Fermento, imputó dos veces a la misma persona, (Victor Raul Aguirre) por el mismo hecho, en la misma causa, con idéntico objeto procesal.

 

Para rematar, dijo que entregaron “EL CADÁVER SIN VIDA” del Señor Herrera. Con el mayor respeto por el Señor Herrera y su familia, me da vergüenza que traten con tanta liviandad a las víctimas y sus familias. Es igual de importante no solo saber imputar los hechos, sino hacerlo, respetando la dignidad de la víctima y del imputado. De todos modos y sin ofender, si alguien vio un cadáver con vida por favor avise, tal vez podamos conseguir un Record Guinness para el Fiscal Fermento.

Pero eso no fue todo, en pleno alegato, como en las películas de Games of Thrones, la abogada Molini, dijo que a una persona le metieron un gato entre sus ropas y le aplicaron picana al gato para que arañe. ¿Cómo hicieron para aplicar picana a un gato debajo de las ropas de una persona si el gato estaba debajo de la ropa? ¿Existe una prueba de cargo que acredite qué ese hecho tan rebuscado sucedió? ¿Un gato?… Quizás la abogada Molini, estudió Física Cuántica y trato de relacionar un hecho en particular con la Paradoja del Gato de Schrödinger.

Complementando el nivel de ignorancia precedente con el alto nivel de inhumanidad, el punto culmine fue cuando Fermento, ya a esta altura, permítanme dudar de su título de abogado, discutió la naturaleza alimentaria de una jubilación que pretende obtener un imputado y la querella automática, representada por la grosera abogada Fernández Avello, apoyó al Auxiliar del Fiscal.  ¡¡¡ INSÒLITO !!!

Cualquier profesional del mundo del derecho, conoce  que toda jubilación tiene por objeto generar una prestación económica que concede la Seguridad Social para compensar la pérdida de ingresos que sufre una persona cuando, al cumplir la edad establecida, cesa en su trabajo y pone fin a su carrera profesional, circunstancia que, para el imputado José Antonio Maidana fue de naturaleza “coactiva”, impuesta por la Justicia Federal, de la cual el “jurista” Fermento forma parte, contando con la apoyatura de la abogada querellanta Avello, quien por ahora continúa y quien sabe hasta cuándo.

Sería importante que estos funcionarios judiciales se interioricen de la Ley Nacional 24.660 y sus modificaciones posteriores. En el TÍTULO II, Régimen Alimentario de las personas privadas de libertad, Artículo 14, establece que el régimen alimentario de las personas privadas de su libertad debe procurar  el pago de un “arancel único” carcelario que incluirá el costo de los alimentos diarios; los servicios de energía eléctrica, gas, agua; la asistencia médica y el uniforme, durante su alojamiento en el establecimiento penitenciario.

Si el imputado está en su domicilio, (modalidad de cumplimiento, no un beneficio),  Fermento, en lugar de oponerse a que el imputado logre su jubilación a través de la ANSES, debería bregar por que se le conceda el “arancel único”.  En realidad, esto demuestra una vez más, que enmascarado como auxiliar fiscal, Fermento es un querellante odiador, que busca el mayor perjuicio para el imputado.

¿Habrán leído Fermento y Avello el artículo 15 de la mencionada Ley 24.660, cuando refiere a los Principios Rectores, donde expresa que en ningún caso el régimen implicará el menoscabo a la dignidad e integridad física o mental de la persona, teniendo como parámetro rector, la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1984 y firmada por el Gobierno de la República Argentina el 4 de febrero de 1985.?

Permitir la subsistencia de una persona que pretende jubilarse y si este es un imputado, privado de su libertad, con arresto domiciliario y sin condena, que no recibe ningún ingreso, tal como lo declaró públicamente en juicio, no puede ser objeto de discusión, es una obligación, porque tiene derecho a procurar su sustento tal como lo dice la Ley 24.660. Felicito a los jueces que no hicieron lugar a esta barbaridad pretendida por el susodicho Fermento y su amiga Avello y permitieron al imputado a realizar los trámites necesarios para acceder a una jubilación que le permita por lo menos, tener un ingreso.

 

La inquietud que tengo a esta altura, es si no habrá llegado la hora de someter al Ministerio Público Fiscal de la Mega Causa Zona 5 a una Junta Médica como la que se les realiza a los imputados antes de comenzar los debates orales, para constatar si están en condiciones de estar en juicio, tal como establece el artículo 78 del Código Procesal Penal y también, por qué no, pensar en realizarles rinoscopias.

Fernández Avello
Molini

Es vergonzoso tener un MPF y querellantes de este talante, que “ocupan” esos cargos por acomodo, gracias a la ex Procuradora Gils Carbò y otros amigos. Por méritos y concurso idóneo, no hubieran ingresado. No rindieron examen escrito ni oral ni fueron entrevistados por un tribunal examinador que evaluó sus conocimientos, criterios, ni estado de salud física y mental. De haber sido así, los fiscales serían otros y estarían desarrollando un rol profesional, ajustado a la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal y estos que están ahora, es justamente lo que no hacen.

No sé si los imputados son culpables o inocentes, solo sé que todos tienen derecho a un juicio justo y a ser juzgados por personas competentes. Los acusadores, en este caso no muestran ser ni justos, ni competentes, eso sí me queda bien en claro.

Respetable lector, ¿Usted qué piensa? ¿está de acuerdo con la Junta Médica o seguimos escuchando al cadáver sin vida del Fiscal Fermento?

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 4, 2024


 

Víctimas del hambre intencional

Share

  Por Carlos Furman.

El Kirchnerismo convirtió a la pobreza en su principal aliado para perpetuarse en el poder.

Mantener a las muchedumbres dentro de ese índice y aumentarlo les acarreó múltiples beneficios.

Hasta se animaron a armar relatos en nombre de los más indefensos con un cinismo sorprendente !

Los perversos fueron por más: empujaron a millones de argentinos de clase media al sector de vulnerabilidad   y otros tantos pobres los hundieron en la indigencia!

Gracias a sus opositores políticos y socios del poder judicial actuaron impunemente.

Empobrecimiento a los argentinos intencionalmente  hicieron sus mejores negocios:

Clientelismo político.

Se convirtieron en millonarios .

Complacieron sus placeres más indecentes.

Etc.

 Cuando la situación social se volvió dramática fue el momento de ejecutar la otra parte del plan macabro haciendo aparecer en escena la dádivas!

“Salieron a la cancha “:

 Los bolsos distribuyendo comestibles.

 Becas estudiantiles para “hijos y  entenados “.

Pensiones no contributivas destinadas a los militantes .

Y una extensa lista de planes sociales imposibles de mencionar por cuestiones de espacio y tiempo.

Párrafo aparte merecen por estos días los comedores al cual concurren en su gran mayoría niños.

El tema se divide en dos :

Comedores escolares.

Comedores comunitarios.

De ambos voy a volver a hablar y denunciar como lo hice durante 15 años en otro medio de comunicación.

En los gobiernos kirchneristas  de Entre Ríos era muy riesgoso atreverse a enfrentar corporaciones respaldadas por las mafias sindicales.

Entre el periodo  2.004 -2.017 pude desarrollar mi labor periodística , luego vendría la censura total, y fiel a mi estilo de vida enfrenté a distintos tipos de corrupción.

Cada batalla tenía sus consecuencias.

Tarea difícil fue sacar a la luz las irregularidades cometidas en muchos comedores escolares que funcionaban en Santa Elena provincia de Entre Ríos.

Las mismas perjudicaban a los más débiles.

Fue necesario alzar la voz bien alto y en reiteradas ocasiones para que la información brindada llegara a los oídos “casi ” sordos del Consejo General  de Educación entrerriano y estos tomarán escasas y vergonzosas “cartas en el asunto “.

Frigerio

El ilícito cometido por el desvió de fondos destinados a compras se comprobó de forma inmediata y el castigo que aplicó dicho ente contra los delincuentes directivos escolares consistió en ordenar adquirir todo lo relacionado a los  comedores escolares en otro comercio!!

El poder judicial nunca intervino .

Quien escribe recibió decenas de “cartas documentos”.

El robo continuó con otro modus operandi.

Se sumó una derrota más sobre mis espaldas.

 Rogelio Frigerio logró llegar a la gobernación representando a distintos partidos políticos y así desplazó al Kirchnerismo luego de 20 años consecutivos en el poder .

Los nuevos funcionarios gubernamentales se encontraron con diversos incumplimientos de empleados estatales.

El rubro comedores no fue la excepción!!!

 El nuevo director de la provincia, Lautaro Azzalini reveló haber encontrado serias irregularidades.

Denunció que hay personal cobrando sin trabajar.

Un caso en particular donde el empleado vivía en el exterior!

Otro lo hacia en una provincia del sur argentino.

Lo más impactante del tema   es el caso de un comedor de Concordia allanado por una causa de Narcotráfico.

“La dirección tiene 3.102 empleados. Es una magnitud enorme. Personal que no sabíamos donde está. Había gente prestando servicios en otras áreas sin documentación correspondiente y mal manejo de las tarjetas ” sentenció el funcionario.

Azzalini
Niez

Los comedores “comunitarios ” que son noticias actualmente en los medios nacionales generalmente están “manejados ” por organizaciones sociales, sindicales y otros militantes políticos.

Tienen objetivos diferentes:

Clientelismo político directo.

Enriquecimiento personales .

Y algunos si cumplen con lo específico: saciar el hambre .

La ciudad de Concordia luego de haber gobernado el peronismo ,versión que sea ,durante 40 años es el mejor ejemplo del plan bien ejecutado : región más pobre del país en los últimos tiempos  desplazada  el  año pasado al segundo puesto por el gran Resistencia , Chaco.

La vulnerabilidad social la convierte en una sociedad fácil para las andanzas de los corruptos .

 El nuevo titular de Desarrollo Social del municipio concordiense, Roberto Niez , a mediados del mes pasado  denunció: “cuando nosotros llegamos a la gestión nos informaron que había alrededor de 300 comedores en la ciudad”

“Hicimos un  reempadronamiento de 205 comedores “

“En total vamos cerrando 85 debido a irregularidades encontradas, como por ejemplo encontrar productos en las ferias que se hacen en Concordia, productos que nosotros entregamos “

“Hemos visto gente que tenía comedores y que están enriquecidos, que andan en camionetas 4×4 y tienen casas con piletas de natación ,algo que nos pone muy triste” remarcó el funcionario.

Palabras sobran!

La coordinadora provincial de comederos escolares en el Departamento Concordia presentó una denuncia  ante el ministerio Público Fiscal por otra estafa contra los alumnos.  La maniobra detectada consistiría en un sistemático desvío de fondos públicos, originariamente destinados a compras de alimentos, que iban a parar  al bolsillo de algunos responsables de comedores.

Entre los involucrados  según la denuncia, habría docentes, cocineros e inspectores.

Existen pruebas y denuncias del tremendo robo hecho en perjuicio de un sector social que debe ser intocable!

El poder judicial entrerriano estará de una buena vez por todas a la altura de las circunstancias?

Una pregunta que solo el tiempo podrá responder.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 4, 2024


 

LA ODISEA DE LAS 7 CARTAS A QUIENES DICEN SER LOS BUENOS

Share

 

  Por Claudio Kussman.

Sobre el año 1524 en la América precolombina, el imperio Incaico tenía una superficie de 2.500.000 kilómetros cuadrados (2.791.810 Argentina hoy) y unos 12.000.000 de habitantes. Como imprescindible medio de comunicacion contaban con los “chasquis”.  Estos eran   jóvenes bien entrenados que utilizando la red de caminos incaicos corrían durante 10 o 15 kilómetros, hasta un pequeño albergue conocido como “tambo” donde otro corredor, tomaba el recado (quipu) y hacia lo mismo hasta otra posta.  Así cubrían distancias de 250 kilómetros (155 millas) en 24 horas, y   los 2.000 kilómetros (1.250 millas) que había entre Quito y Cuzco en una semana.  De esta forma se trasmitían importantes mensajes, como ser la orden de suspender una acción bélica, o el aviso del tiempo que tardarían en llegar refuerzos para una batalla.  Destacable es que estos mensajeros calzaban sandalias u ojotas de cuero, las Nike Alphafly 3, todavía no se habían inventado. Pasaron CINCO SIGLOS, la ciencia y la tecnología avanzaron a niveles nunca imaginados volviéndose todo fácil y rápido… a veces. En marzo pasado cuando decidí enviar 7 cartas documento, que por tener 3 fojas cada una en realidad fueron 21, a las máximas autoridades del gobierno distantes 350 kilómetros (217 millas) de mi domicilio, no imaginé la frustrante experiencia que viviría.   Fue una verdadera odisea, digna de un país mental y materialmente primitivo. Primeramente, fui a las sucursales del CORREO ARGENTINO de Pinamar y de Villa Gesell, esta última a 30 kilómetros de distancia, ambas sin fecha cierta de recepción, carecían de formularios para imprimir.  Entonces el 20 de marzo lo hice a través de la empresa privada ANDREANI, sucursal Pinamar cuyo eslogan dice: ¡Gestioná tus envíos y hacé crecer tu emprendimiento!  Ese día despaché 3 cartas dirigidas a JAVIER MILEI y 3 a VICTORIA VILLARRUEL, presidente y vice de la Nación.  Las 3 primeras fueran entregadas sin inconvenientes 5 DÍAS después, (CONSTANCIA UNO).  Según la empresa el 27, a los 7 DÍAS, fueron rechazadas en el Senado de la Nación las segundas. Más adelante cuando recibí los “Registros de Visitas”, en ellos solo había un garabato con la fecha. Habiendo transcurrido 14 DIAS, verbalmente me informaron que en la dirección indicada no aceptaban correspondencia (Avda. Hipólito Yrigoyen 1849). Al día siguiente, con una breve nota adjunté copia de las 3 cartas documento fallidas y mandé todo con el CORREO ARGENTINO, por CARTA CERTIFICADA CON AVISO DE RETORNO a la Doctora Villarruel, a la misma dirección en donde la empresa ANDRIANI, informó el rechazo.  El 9 de abril, 4 días después había sido recibida sin inconveniente alguno en el lugar, por quien se identificó como SANDRA CALZOLARI.   (CONSTANCIA DOS). Volviendo atrás en el tiempo, el día 21 de marzo también con ANDREANI, envié otras 15 cartas documento siempre con el mismo texto. Tres a la ministra de Seguridad PATRICIA BULLRICH. Estas fueron entregadas el 3 de abril, o sea, a los 13 DÍAS de despachadas. A la fecha, solo me dieron los recibos de 2 de ellas, el tercero ni noticias.  (CONSTANCIA TRES). Las tres dirigidas al ministro de Defensa LUIS PETRI, también fueron entregadas a los 13 DIAS, (CONSTANCIA CUATRO).   13 DÍAS también tardaron las 3 dirigidas al ministro de Justicia MARIANO CÚNEO LIBARONA. (CONSTANCIA CINCO). En el caso de las 3 dirigidas al Dr. ALBERTO BAÑOS, secretario de Derechos Humanos, fueron entregadas el 8 de abril, o sea, a los 18 DÍAS. (CONSTANCIA SEIS). Por último, las 3 cartas dirigidas al Comisario General JAVIER VILLAR, jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, demoraron 14 DÍAS y se negaron a recibirlas. Estas carecían de importancia ya que solo tenían un fin simbólico por ser este uniformado solo un representante de la cobardía y mezquindad de los miembros de TODAS LAS FUERZAS, que vilmente abandonaron a su gente.  De los 3 REGISTROS DE VISITAS, 2 están en blanco (CONSTANCIA SIETE). Aclaro que, durante todo este tiempo con la paciencia de un Buda, concurrí a las oficinas de ANDREANI PINAMAR, en más de 20 oportunidades, poniendo buena cara para que quienes me atendían no se sintieran ofendidos o perturbados por mi presencia, reclamando el servicio que había pagado. Además, efectué reclamos varios por Mail, los que fueron cortésmente respondidos en forma automática-digital, sin resultado alguno (Guardo las copias). Con respecto a las respuestas de las autoridades, sobre los delitos de acción pública que informé en los escritos, en pocos días más las estaremos publicando. DIGNO DE DESTACAR, ES QUE, SI LA VIDA DE ALGUIEN HUBIERA DEPENDIDO DE ESAS 21 MISIVAS, A ESTAS HORAS, ESE ALGUIEN, HABITARÍA EN UN CEMENTERIO, Y LE ESTARIAMOS DANDO EL PÉSAME A SUS SERES QUERIDOS.

“El viaje iba a ser una odisea en el pleno sentido de la palabra, un viaje épico que cambiaría toda su vida”

Jon Krakauer   (1954-     )

 

 

 

andreani 1

 

Andreani 2

 

Andreani 3

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 4, 2024


 

LO MÁS VISTO DE LA SEMANA ☺ Mayo 4, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com

Abril 28, 2024 – Mayo 4, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 7,481,552

La Vaca Sagrada

Enrique Guillermo Avogadro 595,421

LA MEGA CAUSA ZONA 5, TAMBIÉN ES UNA MÁQUINA DE HACER DINERO 

Claudio Kussman 583,128

Stalin Vs. Trotsky

Heather MacDonnell  402,633

LUCIANA BERTOIA, DE PÁGINA 12… LA VOCERA DEL FISCAL PALAZZANI

Claudio Kussman 310,571

¿Y SI TAMBIEN AUDITAN LOS JUICIOS?

Dr. Gonzalo Miño 261,890

Extorsión al presidente II

Carlos Furman 249,913

¿QUÉ “ESPECIE” DE GUERRA PELEAN RUSOS Y UCRANIANOS? Y ¿CÓMO SALIR DE ESTE GRAVE ERROR ESTRATÉGICO?

Gral. Heriberto J. Auel 236,428

“Es un despilfarro financiar carreras que son hobbies”

PrisioneroEnArgentina.com 177,588

Protestas pro palestinas perturban la Universidad de Columbia

PrisioneroEnArgentina.com

155,971

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 4, 2024


 

Un juez creativo en sus sentencias

Share

  Por Michael Granger.

El juez Michael Cicconetti de Painesville, EE.UU., es excepcional entre sus pares. Es conocido por imponer sentencias hilarantes a los delincuentes, aunque acordes con sus crímenes.

En 2007 condenó a Daniel Chapdelaine, Martín Soto y Fabián Rodríguez-Ramírez a usar un disfraz de pollo mientras llevaban un cartel que decía: “No hay ranchos de pollos en Painesville”. Esto fue después de que los hombres fueran acusados de solicitar sexo a un policía encubierto.

En su sentencia, argumentó que los acusados evitarían la pena de cárcel si aceptaban una forma de vergüenza pública. Mientras agitaba un cartel. Se esperaba que los tres se turnaran para vestir un disfraz de gallina mientras sostenían el cartel durante tres horas.

El mensaje del letrero se refería al burdel Chicken Ranch en Nevada, fundado en la década de 1970, que tuvo problemas con los lugareños que llevaron a una guerra de burdeles, por así decirlo. Posteriormente fue trasladado a otro condado.

A principios de 2006, Robert Clark disparó y mató a su perro. El juez Cicconetti acordó reducir la pena de cárcel de Clark, quien mostró arrepentimiento. A cambio, el asesino de perros se disfrazaría de mascota “Safety Pup” y visitaría a niños de escuela primaria.

En otro caso, el juez se enteró de la perorata cargada de palabrotas de Steven Thompson, durante la cual llamó cerdo a un oficial de policía. Al castigar la conducta indecorosa de Thompson, el juez lo obligó a pasar un buen rato con un cerdo de 160 kilogramos (350 libras) que sostenía un cartel que decía: “Este no es un oficial de policía”. También ordenó a Steven que se disculpara con los oficiales.

Justo cuando se cree que a este juez se le podrían acabar los castigos creativos, el juez Michael Cicconetti ordenó a una mujer que se había negado a pagar un taxi caminar 30 millas o permanecer dos meses en la cárcel. Por supuesto, la mujer optó por caminar las 30 millas.

El juez cree firmemente en darle a la gente una muestra de su propia medicina. Una vez obligó a un delincuente a deletrear una disculpa formando letras  con monedas. También requirió que una mujer que abandonó a sus gatitos en el bosque pasara una noche sola en la naturaleza, sin comida ni agua. Castigos bastante dignos…

Los defensores de los derechos de los animales adoran al juez Cicconetti. Los animales tienen derechos como los humanos y deben ser respetados. Y ningún animal merece ser tratado con crueldad. Suenan como dos ideas muy básicas, ¿verdad? Desafortunadamente, hay una cantidad indecorosa de personas que disfrutan abusando de los animales o ni siquiera se dan cuenta de que lo están haciendo. Algunos de ellos incluso escapan del largo brazo de la ley.

Pero aquellos que no lo hicieron pueden haber terminado ante el juez Michael Cicconetti. El juez disfruta de imponer castigos creativos e inusuales a los maltratadores de animales como una forma de darles a probar su propia medicina. De esa manera, es más probable que se mantenga la lección de que hacer daño a los animales está mal.

Para que quede claro, el juez nunca impuso castigos ilegales o peligrosos. Pero sí quería enseñarles a las personas que son crueles con los animales algo sobre cómo no ser unos completos idiotas.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 4, 2024


 

El martirio de Thich Quang Duc

Share

  Por Massie Bugarnik.

Thich Quang Duc (1963) se sentó a meditar en Saigón. Luego le echó gasolina por todo el cuerpo y se encendió.

Thich Quang Duc mantuvo su postura calmada y meditativa y ni siquiera emitió ningún sonido mientras su cuerpo ardía, y en cuestión de minutos colapsó.

Su cuerpo fue consumido pero su corazón permaneció intacto. Ha sido colocado en el Banco de la Reserva de Vietnam y se llama Símbolo del Sagrado Corazón (foto a la derecha).

Quería mostrarle a la gente que se pueden hacer cosas asombrosas cuando se practica la atención plena.

También quería mostrar al mundo la injusticia que un régimen represivo está perpetrando contra la religión y la comunidad budistas.

No hace falta decir que funcionó bastante bien y el gobierno relajó su represión contra el budismo. Es un símbolo notable del increíble poder que posee la mente.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 4, 2024


 

El honor del bandido

Share

  Por Nate Levin.

Uno de los carteles de la droga más antiguos del mundo, el Cartel del Golfo de México, tiene el honor de un bandido, pero como siempre ocurre con la mafia, se aplica principalmente a otros bandidos.

El Cartel del Golfo trafica armas y mantiene milicias paramilitares.

Y, por supuesto, existe un dinámico negocio de las drogas. 

Y el Cartel mantiene el orden.

Recientemente, ató a algunos de sus propios miembros que habían secuestrado y asesinado a estadounidenses, los arrojó a la calle y los entregó a las autoridades con una carta de disculpa.

La carta decía:

“El Grupo Escorpiones Cártel del Golfo condena en los términos más enérgicos los hechos del pasado viernes 3 de marzo, en los que lamentablemente fue asesinada una madre trabajadora inocente y cuatro ciudadanos estadounidenses fueron secuestrados, dos de los cuales murieron. Por ello, hemos decidido extraditar a los directamente involucrados y responsables de los hechos, quienes en todo momento actuaron por determinación e indisciplina propia, y en contra de las reglas por las que siempre opera el Cártel del Golfo.”

Antes habían “abandonado” a una pareja de ladrones desnudos y atados a una valla.

Los hombres son acusados por el cartel de ser responsables de una serie de robos, secuestros y asaltos en la zona de Tampico.

Siempre es así con la mafia.

Cometen una serie de delitos, pero también mantienen el orden.

Cuando el barrio rojo de Hannover, estaba “protegido” por los Ángeles del Infierno, nada se escapaba de allí y se podía salir por la noche con total seguridad.

Cuando se fueron, inmediatamente asaltaron a 227 personas en un período de un mes.

Se podría decir que estas personas son como la flora intestinal.

Y las bacterias se controlan entre sí.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 1, 2024


 

NI TAN TAN, NI MUY MUY

Share

por Enrique Guillermo Avogadro.

 

“Las democracias requieren negociación y concesiones. Los contratiempos son inevitables; las

 victorias, siempre parciales. Las iniciativas públicas más importantes para un Presidente pueden

 ser destrozadas por los medios, malograrse en el Congreso o ser rechazadas por las Cortes”

  1. Levitsky y D. Ziblatt.

 

Los argumentos que utilizó Javier Milei para defender, contra viento  y marea, su insólita e inexplicable insistencia en imponer al impresentable y tan cuestionado Juez Ariel Lijo como ministro de la Corte Suprema no pueden ser más falsos. Dijo, sin ponerse colorado, que la sostenía por la eficiencia y el conocimiento del candidato sobre el funcionamiento de la Justicia. Con ello, las sospechas de pactos subterráneos con el kirchnerismo –cuyos votos positivos en el Senado le resultarán indispensables para lograrlo- reverdecen y huelen, cada vez más, a impunidad de la corrupción.

La oposición a que Lijo se incorpore al Tribunal supremo no hace más que crecer, a punto tal que esta semana la Federación Argentina de Colegios de Abogados, que nuclea a 84 asociaciones profesionales, se expresó severamente en contra, diciendo que el nombrado carece de los requisitos mínimos de antecedentes académicos, probidad y sapiencia; por su parte, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales publicó un estudio que demuestra que este Juez es el menos eficaz entre quienes habitan el maloliente edificio de Comodoro Py, y que “duerme” las causas indefinidamente, sobre todo aquéllas en las que hay funcionarios acusados.

La ciudadanía, en general, no está prestando demasiada atención a este crucial tema, pues está más preocupada por la pérdida de poder adquisitivo de salarios y jubilaciones, el aumento de los servicios y por la caída en la actividad, que pone en riesgo puestos de trabajo. Sin embargo, debiera hacerlo porque, de lograr su propósito el Presidente, las libertades individuales y los patrimonios personales de todos los argentinos estarán sometidos a la voluntad de un personaje que deja tanto que desear, y la prometida persecución a los delincuentes de guante blanco que saquearon el país se convertirá en una nueva desilusión para una sociedad tan castigada.

La Corte Suprema tiene un importantísimo papel asignado por nuestra carta magna: exclusivamente, ser el árbitro final de la constitucionalidad de los actos, leyes y resoluciones de los otros dos poderes del Estado y de los tribunales inferiores. Que aquí, como hemos hecho con tantos otros asuntos relevantes, hayamos conseguido deformar esa función, transformándola en una tercera instancia para cientos de miles de juicios, los previsionales incluidos, no significa que ese rol no deba recuperarse. Y mucho menos intentar convertirla en un mero y condescendiente apéndice del Ejecutivo, que convalide las decisiones más extravagantes de éste con la formación de una mayoría automática, como tantas veces hemos hecho.

Milei
Zaffaroni

Toleramos que se elevara a la Corte a Julio Nazareno, Eugenio Zaffaroni (el garantista que nos sometió a la mayor inseguridad cotidiana) o Ricardo Lorenzetti (ahora sostiene la candidatura de Lijo), y hemos pagado un altísimo precio institucional por ello. Para mostrar nuestra masiva crítica a la iniciativa presidencial, nos reuniremos ante el Palacio de Justicia de la ciudad de Buenos Aires el lunes 6 de mayo, a las 1830 horas, y gritaremos nuestro “no”; nuestro país está plagado de hombres y mujeres probos, intachables y capaces que podrían ser designados, si en realidad Milei quisiera cumplir sus promesas de avanzar contra la casta saqueadora y no, como parece, pactar con ella, aunque sea para obtener respaldo legislativo para sus iniciativas. Para acompañarnos, éste es el link: https://l1nk.dev/juGXm.

Pese a todo, y como sucede con la mayoría de mis conciudadanos que, en medio de las doloras penurias, siguen apostando al futuro, en muchos otros campos aplaudo la gestión libertaria, ya que ha tenido un inimaginable éxito al evitar el catastrófico derrumbe final al que nos condenaba la desastrosa gestión de la trifecta y delincuencial mesa integrada por Alberto y Cristina Fernández y Sergio Massa. Y mi admiración aumenta cuando veo al Presidente, más allá de sus actitudes histriónicas y destempladas, asumir la realidad de su debilidad parlamentaria y, con inesperado y plástico pragmatismo, negociar con gobernadores, senadores y diputados para obtener las leyes que precisa.

Massa
Cristina Fernández
Alberto Fernandez

Cierto es que, enfrente, todas las estructuras de la oposición aparecen desflecadas e impotentes, y los antaño disciplinados bloques partidarios en el H° Aguantadero se resquebrajan cada día, tal como se vio en el reciente debate de la Ley de Bases en Diputados; por eso creo que, para el Gobierno, la sanción de ese esencial instrumento por el Senado no debiera ser demasiado difícil, después del bochorno de la auto-triplicación de las dietas que sus miembros protagonizaron. Algo similar ocurre con los dirigentes sindicales en sus amenazas de paros y huelgas, y hasta con los gerentes de la pobreza, acosados por los permanentes descubrimientos de fraudes en la ayuda social. La manifestación universitaria del 23 de abril, en otras épocas, se hubiera convertido, por su masividad, en un complicado punto de inflexión para el Presidente, no pudo ser aprovechado por el fracasado “club del helicóptero” para desestabilizar al Gobierno.

Estoy convencido que, si Javier Milei logra llegar a mitad de año sin que se produzca un improbable estallido social, con la inflación reducida a un dígito mensual y en caída, con alguna recuperación de la actividad, del salario y de las jubilaciones, habrá atravesado el dramático Jordán que tantos pronosticaban y que adquirirá fuerza política cuando se diriman las elecciones de medio término, a fines del año próximo. Y para ello cuenta con un activo incomparable: en materia económica no nos mintió en campaña y, cuando nos dijo que haría precisamente lo que está haciendo, lo votamos masivamente, hartos de décadas de fracaso colectivo.

Bs.As., 4 May 24

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site: www.avogadro.com.ar

Blog: http://egavogadro.blogspot.com

Facebook: Enrique Guillermo Avogadro

Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 3, 2024


 

¿Cómo logró la Unión evitar que Gran Bretaña entrara en la Guerra Civil?

Share

  Por Candace Herrera.

Inicialmente, el gobierno del Reino Unido se inclinó hacia el lado sur debido a la percepción de que el Reino Unido necesitaba algodón. Pero durante los dos años anteriores a la división nacional real, los comerciantes británicos devoraron una gran cantidad de algodón ante el peor de los casos. Así que nunca hubo escasez de algodón en el Reino Unido.

Además, el Reino Unido consideró la Guerra Civil desde un aspecto geopolítico. En lugar de unos Estados Unidos de América, los británicos habrían estado felices si hubiera dos países en lugar de uno solo.

Pero los tres elementos que inclinaron la opinión británica contra la Confederación.

1.) La Proclamación de Emancipación de Lincoln que prohíbe la esclavitud. El Reino Unido era bastante antiesclavista, ya que prohibió la esclavitud en el Imperio antes de la Guerra Civil.

2.) En el verano y el otoño de 1863 se demostró que la Confederación iba a estar en el lado perdedor. Si el Reino Unido apoyara a la Confederación y el Sur perdiera, el Reino Unido podría despedirse de Canadá. Esto todavía estaba en medio del Destino Manifiesto. Las fuerzas del gobierno de la Unión con la opinión pública del Norte estarían a favor de que Estados Unidos se apodere de Canadá.

3.) Pero el elemento principal que mantuvo a los británicos fuera de la Guerra Civil fue algo muy, muy básico. Alimento. Los británicos dependían más de los cereales del Norte (trigo, avena, cebada, maíz), frutas y ganado que del algodón del Sur.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 3, 2024


 

El criminal más buscado del FBI

Share

  Por John Porcari.

En el sombrío mundo del crimen internacional, donde hay mucho en juego y los personajes son más grandes que la vida real, una figura se destaca con una narrativa tan convincente que parece un thriller: Ruja Ignatova, famosa como la “Cryptoqueen” (Reina de las cripto-divisas). A partir de 2024, es una de los criminales más buscados por el FBI, y su historia se entreteje a través de los escalones del engaño financiero con el estilo de un villano de una película de gran éxito.

Ruja Ignatova irrumpió en el escenario mundial con una promesa que deslumbró a miles: una criptomoneda que rivalizaría con Bitcoin, conocida como OneCoin. Su enfoque era nada menos que la alta costura en el mundo de los planes financieros: era glamorosa, elocuente y sumamente segura. Ruja se presentó a sí misma y a su proyecto con tanta sofisticación y encanto que era fácil creer que estaba a punto de revolucionar el mundo financiero.

A menudo aparecía con atuendos lujosos, presentando eventos lujosos diseñados para seducir tanto a los ambiciosos como a los esperanzados. Su estilo era impecable, su comportamiento el de una fashionista experimentada, lo que ayudó a que su mensaje resonara aún más poderosamente.

Ruja vendió un sueño envuelto en la opulencia de la riqueza potencial, convirtiendo sus presentaciones en eventos imperdibles. Ella no estaba simplemente lanzando una criptomoneda; ella estaba seleccionando una marca de alta gama.

Sin embargo, debajo de este elegante exterior se escondía una estafa de proporciones épicas. Se reveló que OneCoin no era más que un esquema Ponzi, y Ruja Ignatova desapareció en 2017 cuando las investigaciones comenzaron a acercarse a ella. Su desaparición es tan misteriosa y elegantemente ejecutada como sus apariciones públicas, dejando tras de sí un rastro de preguntas y una leyenda que continúa intrigando y advirtiendo a los inversores.

Ruja Ignatova sigue siendo una figura de intriga internacional y su nombre es sinónimo de una de las estafas más notorias y con estilo de la historia reciente. Como una de las personas más buscadas por el FBI, encarna el peligroso atractivo de las grandes apuestas y la alta costura en el mundo criminal. Su historia sirve como recordatorio de que a veces las historias más convincentes se esconden bajo las fachadas más glamorosas.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 3, 2024


 

LO MÁS VISTO ☺ Mayo 3, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com

Abril 28, 2024 – Mayo 3, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 6,707,341

La Vaca Sagrada

Enrique Guillermo Avogadro 595,386

LA MEGA CAUSA ZONA 5, TAMBIÉN ES UNA MÁQUINA DE HACER DINERO 

Claudio Kussman 582,452

Stalin Vs. Trotsky

Heather MacDonnell  402,625

LUCIANA BERTOIA, DE PÁGINA 12… LA VOCERA DEL FISCAL PALAZZANI

Claudio Kussman 309,785

¿Y SI TAMBIEN AUDITAN LOS JUICIOS?

Dr. Gonzalo Miño 261,863

Extorsión al presidente II

Carlos Furman 249,902

¿QUÉ “ESPECIE” DE GUERRA PELEAN RUSOS Y UCRANIANOS? Y ¿CÓMO SALIR DE ESTE GRAVE ERROR ESTRATÉGICO?

Gral. Heriberto J. Auel 236,115

“Es un despilfarro financiar carreras que son hobbies”

PrisioneroEnArgentina.com 177,574

Protestas pro palestinas perturban la Universidad de Columbia

PrisioneroEnArgentina.com

155,962

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 3, 2024


 

EE.UU. y un drástico cambio en su política sobre la marihuana

Share

EE.UU. tomará un drástico cambio en su política sobre la marihuana

La Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) tomará medidas para reclasificar a la marihuana como una droga menos peligrosa, según lo confirmaron cinco personas anónimas del organismo. De llevarse a cabo, será el mayor cambio de las políticas de la agencia en más de 50 años y podrá tener amplios efectos en el país norteamericano.

En concreto, la iniciativa, que aún debe ser revisada por la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB), reconocería los usos médicos del cannabis e indicaría que tiene menos potencial de abuso que otros narcóticos más peligrosos. No obstante, no se legalizaría completamente su uso para fines recreativos.

Asimismo, una vez que la OMB lo apruebe, la DEA aceptará comentarios públicos sobre el plan para sacar la marihuana de su clasificación actual como droga de Lista I, junto con la heroína y el LSD. En su lugar, se la moverá a la Lista III, junto con la ketamina y algunos esteroides anabólicos. En esta categoría, los estupefacientes siguen siendo controlados y sujetos a reglas y regulaciones, y las personas que trafican con ellas sin permiso aún podrían enfrentar un proceso penal federal.

Por otra parte, el medio destaca que la iniciativa podría ayudar a aumentar el decaído apoyo a Joe Biden entre los votantes más jóvenes de cara a las elecciones presidenciales. En octubre de 2022 el presidente estadounidense pidió una revisión de la ley federal sobre el cannabis e indultó a miles de personas condenadas por simple posesión de la sustancia.

No obstante, expertos citados por la agencia de noticias argumentaron que la reclasificación no es necesaria y podría provocar efectos secundarios dañinos. Jack Riley, exadministrador adjunto de la DEA, dijo que le preocupaba el cambio propuesto porque cree que la marihuana sigue siendo una posible “droga de entrada” a otras más peligrosas. “Pero en términos de que tengamos claro el uso de nuestros recursos para combatir otras drogas importantes, eso es positivo”, indicó.

Además, como droga de Lista III, los dispensarios habilitados en el país tendrían que registrarse ante la DEA como farmacias normales y cumplir estrictos requisitos de presentación de informes, algo que se resisten a hacer y que el órgano no está preparado para manejar, se advierte.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 3, 2024


 

El dentista del diablo

Share

  Por Delia Crespo.

En 1945, Adolf Hitler se suicidó por miedo a ser hecho prisionero y procesado por sus crímenes de guerra. Aunque las fobias menores son triviales en comparación con ese tipo de miedo, Hitler tenía una: le aterraba ir al dentista.

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Hitler sufría las consecuencias de toda una vida de mala higiene dental y aversión a los dentistas. Tenía abscesos, enfermedades de las encías, dientes astillados y rotos y numerosas caries sin obturar. 

Los pocos dientes que le quedaban estaban descoloridos y flojos y se sabe que tenía un aliento extraordinariamente malo.

Durante la guerra, el dentista personal de Hitler y otros nazis de alto rango fue Hugo Johannes Blaschke, dentista jefe de las SS. Fue Blaschke quien confirmó a los interrogadores estadounidenses que la mandíbula carbonizada encontrada en las ruinas del búnker de Hitler en Berlín pertenecía a su antiguo paciente y Führer. Mientras Blaschke estaba prisionero, Theodor Bruck, un dentista judío que había sobrevivido a la guerra escondido en Berlín, se hizo cargo de su práctica dental civil. Bruck emigró a los Estados Unidos y trajo consigo los registros de su consultorio dental, incluidos registros del tratamiento dado a Hitler y otros nazis de alto rango. En esos registros, que salieron a la luz en el libro de Menevse Deprem-Hennen de 2009, El dentista del diablo, Blaschke observó el temor de Hitler al sillón del dentista y cómo sus retrasos en la búsqueda de tratamiento exacerbaban su mala salud dental (Blaschke señala que en 1944 Hitler tenía diez caries que requería relleno). Entre los dirigentes nazis, Hitler no era el único que tenía miedo a la odontología. Los registros de Blaschke muestran que Hermann Goering “lloró incluso antes de sentarse en la silla”.

Heuserman

Las autoridades estadounidenses liberaron a Blaschke en 1948 y reanudó su práctica privada en Nuremberg, donde vivió hasta los 78 años. Su asistente dental, Käthe Heusermann, no tuvo tanta suerte. Capturada por los soviéticos, después de que ella identificara positivamente los restos dentales de Hitler y los llevara a la antigua oficina de Blaschke y les mostrara las radiografías dentales de Hitler como prueba, los soviéticos la arrestaron y la mantuvieron en régimen de aislamiento durante seis años. En 1951 la acusaron de ayudar “al Estado burgués alemán a prolongar la guerra”, participando en el cuidado dental de Hitler. (Curiosamente, ella había trabajado para el Dr. Bruck antes de que él se escondiera, y ayudó a ocultarlo y alimentarlo durante la guerra). Fue sentenciada a diez años en un campo de trabajos forzados en Siberia, una experiencia a la que apenas sobrevivió. Cuando finalmente le permitieron regresar a Berlín, volvió a trabajar como asistente dental. Murió en 1995.

En 2018, un equipo de patólogos franceses dirigido por el científico forense Philippe Charlier tuvo acceso a los dientes y puentes que supuestamente eran de Hitler, que ahora se encuentran en los archivos rusos. Durante mucho tiempo ha existido la creencia/sospecha popular de que Hitler escapó de Berlín y que los restos encontrados en su búnker no eran suyos. Después de que Käthe Heusermann confirmara la muerte de Hitler para los soviéticos, Stalin inventó un plan de desinformación llamado Operación Mito, para crear la falsa creencia de que Hitler en realidad había sobrevivido y se le había dado refugio y estaba escondido en algún lugar de Occidente. Charlier y su equipo fueron las primeras personas a las que los rusos permitieron ver los dientes y su estudio confirmó con certeza que en realidad eran los de Hitler y que efectivamente había muerto en 1945.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 3, 2024


 

Pere Cheney, pueblo fantasma

Share

  Por Monica Lopez.

Escondidos en los bosques de Michigan, junto a una antigua vía de ferrocarril, se encuentran los restos de la bulliciosa ciudad de Pere Cheney. Fundada en 1874, la ciudad albergó a 1.500 almas en su apogeo. En 1917, esa población se había reducido a unas 18 personas.

Hoy en día, de Pere Cheney no queda nada más que un cementerio en ruinas donde están enterrados más de 90 cadáveres.

¿Qué pasó hace tantos años para convertir una comunidad próspera en poco más que un cementerio abandonado?

Oficialmente hubo dos epidemias de difteria. El primero, en 1893, acabó con gran parte de la población de la ciudad, en particular los niños, que eran especialmente susceptibles a la enfermedad. En 1897 se produjo un segundo brote. Las familias que sobrevivieron a la primera epidemia reunieron lo que pudieron y huyeron a ciudades cercanas.

En 1901, la población de Pere Cheney se había reducido a unas 25 personas. En 1912 cerró la oficina de correos local. Hoy, Pere Cheney está casi completamente borrado de la tierra; depresiones en el suelo marcan donde alguna vez estuvieron los edificios. Décadas de abandono han destruido la mayoría de las lápidas del cementerio Pere Cheney, aunque hoy en día algunos visitantes intrépidos todavía dejan flores en las pocas lápidas que quedan.

Si la difteria es la causa oficial que diezmó la población de Pere Cheney, la leyenda local cuenta una historia diferente. Una versión se centra en los leñadores que fundaron la ciudad cerca del aserradero de George M. Cheney. Supuestamente hicieron esto en tierras robadas a una tribu local Potawatomi. Más tarde, los nativos maldijeron la tierra robada y a todos los que intentaron vivir en ella.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 3, 2024


 

Clinton y el superávit presupuestario

Share

  Por Shana Washington.

Durante los dos años de su presidencia, Bill Clinton logró salir del año fiscal con un superávit presupuestario, primero en 1998 y finalmente en 2001. Dejó el cargo con una economía en auge y su país era respetado internacionalmente en un grado que no lo había sido. en décadas. Entonces George W. Bush asumió el poder…

Bush, como todos sabemos ahora, sumió al mundo en el caos. Invadieron Afganistán, invadieron Irak, derrocaron a Saddam Hussein y comenzaron un enorme conflicto regional cuyos resultados todavía sentimos hoy, dos décadas después.

Clinton
Bush

El Islam radical surgió como nunca antes y la “guerra contra el terrorismo” dio origen a un suministro interminable de nuevas células terroristas, grupos radicales y militantes violentos.

Sí, Clinton era un mujeriego. Un amante de la buena vida que fuma cigarros y juega al golf. Pero trabajó brillantemente junto con políticos de todas las tendencias y colores, incluso cuando hicieron todo lo posible por apuñalarlo por la espalda.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 2, 2024


 

Colombia condena a disidentes de las FARC por reclutamiento de niños

Share

Cinco cabecillas de la escisión guerrillera denominada ‘Estado Mayor Central’ (EMC) de las llamadas disidencias de la extintas FARC-EP, fueron hallados culpables por los crímenes de reclutamiento ilícito de menores y concierto para delinquir agravado.

Mordisco

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, la decisión fue tomada luego que un juez de Florencia, en el departamento de Caquetá, valorara las pruebas aportadas por una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos.

De esta manera, el juez declaró a los disidentes como responsables de ordenar, facilitar y ejecutar el reclutamiento de 10 menores de edad que murieron el 29 de agosto de 2019, en la vereda Candilejas de San Vicente del Caguán, en Caquetá, durante una operación militar.

La investigación estableció que los niños, niñas y adolescentes conformaron los anillos de seguridad de Fabián Guillermo Espinosa Arboleda, alias ‘Cancharino’, hasta el día en el que se reportó su muerte. Por estos hechos fueron hallados culpables los cabecillas: Néstor Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’; Géner García Molina, alias ‘John 40’; ‘Cancharino’; y Alexander Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá’.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 2, 2024


 

FISCALES DE LA NACIÓN, MILITANTES POLÍTICOS O GRUPO DE PRESIÓN.

Share

  Por Mario Sandoval[1]

Los 36 Fiscales de la Nación  que firmaron la nota remitida al procurador interino Eduardo Casal quien la envió al Ministerio de Defensa, “dijeron que la falta de relevamiento y análisis de los archivos que están en poder de las Fuerzas Armadas irá en desmedro de las causas por crímenes de lesa humanidad”, agregando que: “La pérdida de tal instrumento estatal redundará en desmedro irremediable para la labor judicial y, especialmente, en la de los magistrados del Ministerio Público Fiscal que intervenimos en la investigación y el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad cometidos en nuestro país[2].

Esos 36 militantes políticos que ejercen como fiscales, remunerados por el Estado, no solo abusan de su cargo, sino que presionan y/o amenazan al Poder Ejecutivo utilizando la impunidad como código de conducta. Estos funcionarios del MPF deben comprender que no son actores políticos, ni miembros de un partido político, de una ONG, o de una asociación profesional, para juzgar una decisión del Poder Ejecutivo que es el responsable de la organización administrativa de la Nación (art. 99. inc. 1 de la CN), el que promulga la ley de ministerios (art. 99 inc. 1 y 3 de la CN y los artículos 2°, 19 y 20 de la Ley N° 26.122), y quien dispone de la racionalidad de recursos del Estado en su voluntad de reducir el gasto públicos. Recordando que los magistrados del Ministerio Publico Fiscal son nombrado por el Presidente de la Nación (artículo 48 de la Ley 27148) y “Los fiscales del Ministerio Público Fiscal de la Nación, al tomar posesión de sus cargos, deberán prestar juramento de desempeñarlos bien y legalmente y de cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional, los tratados de derechos humanos y las leyes de la República” (art. 54 de la Ley 27148). Las reivindicaciones públicas, enviadas al Ministerio de Defensa, es decir al Poder Ejecutivo, demuestran lo contrario de sus obligaciones convencionales, constitucionales y legislativas.

Las funciones de los fiscales están determinadas por la Constitución Nacional, la ley 27148 del Ministerio Publico Fiscal, las Directrices de la ONU, el Código Procesal de la Nación…pero ninguna los faculta a presionar, atacar, amenazar, censurar, extorsionar al PE en su política pública, con la gestión de la ley de ministerios y el gasto público, en cuanto a decisiones políticas-administrativas que los fiscales no comparten.

  • La Constitución Nacional, determina en artículo 120 que: El Ministerio Público es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía financiera que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses generales de la sociedad en coordinación con las demás autoridades de la República.

Todo acto de gobierno se presume no solo de legalidad sino conforme a los principios constitucionales y convencionales, porque entonces estos fiscales consideran la decisión del Poder Ejecutivo ilegal o factor de riesgo para la justicia.

  • El Código Procesal Penal Federal, en el artículo 90, segundo párrafo, determina como funciones del Ministerio Publico Fiscal que: “…Todas las dependencias públicas estatales están obligadas a proporcionar colaboración pronta, eficaz y completa a los requerimientos que formule el representante del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL en cumplimiento de sus funciones, bajo apercibimiento de incurrir en las responsabilidades previstas en la ley…”. En el principio de actuación el art. 91, segundo y tercer párrafo del CPPF, precisa que: “…Conforme al principio de objetividad, el representante del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL deberá investigar todas las circunstancias relevantes del hecho objeto del proceso y formular sus requerimientos de conformidad con las pruebas de las que tomare conocimiento, incluso si ello redundara en favor del imputado. Conforme al principio de lealtad procesal, el representante del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL estará obligado a exhibir, tan pronto como sea posible, las pruebas que obren en su poder o estén bajo su control y que, a su juicio, indiquen o tiendan a indicar la inocencia del acusado, o a atenuar su culpabilidad, o que puedan afectar la credibilidad de las pruebas de cargo.

El Ministerio de la Defensa no puede ser la única y exclusiva supuesta prueba para procesar, juzgar y condenar una persona. El fiscal debe realmente investigar todos los factores del hecho objeto del proceso, no limitándose a un documento administrativo de un ministerio dependiente del Poder Ejecutivo.

  • La Ley 27148 (Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal), determina:
  • Artículo 1º: El Ministerio Público Fiscal de la Nación es el órgano encargado de promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad. En especial, tiene por misión velar por la efectiva vigencia de la Constitución Nacional y los instrumentos internacionales de derechos humanos en los que la República sea parte y procurar el acceso a la justicia de todos los habitantes.

Es decir, asegurar la garantía y protección de la CN y Tratados internacionales, pero nada de ello ocurre porque los Fiscales continúan con los juicios mal llamados de lesa humanidad, violando los principios de legalidad, de no retroactividad, de la prescripción, del tiempo razonable del proceso…

  • Artículo 9°. El Ministerio Público Fiscal de la Nación ejercerá sus funciones de acuerdo con los siguientes principios:
  1. c) Respeto por los derechos humanos: desarrollará su actuación de acuerdo con los principios, derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional, los tratados y convenciones internacionales, respetando los derechos humanos y garantizando su plena vigencia.
  2. d) Objetividad: requerirá la aplicación justa de la ley, procurando el resguardo equilibrado de todos los valores y principios jurídicos vigentes y el ejercicio racional y ponderado del poder penal del Estado.

Los 36 fiscales al presentar sus reivindicaciones ante el Ministerio de Defensa violaron los derechos humanos de las personas que ellos acusan de delitos de lesa humanidad conforme a los principios previstos en las convenciones internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos… (art. 75, inc.22 de la CN)

  • Las Directrices sobre la Función de los Fiscales, ONU, 07septiembre1990. «Las presentes Directrices se han preparado básicamente con miras a los fiscales del ministerio público,». «Los fiscales desempeñarán un papel activo en el procedimiento penal, incluida la iniciación del procedimiento y, en la investigación de delitos, la supervisión de la legalidad de esas investigaciones, la supervisión de la ejecución de fallos judiciales…» (directiva 11). Sobretodo «Los fiscales, de conformidad con la ley, deberán cumplir sus funciones con imparcialidad, firmeza y prontitud, respetar y proteger la dignidad humana y defender los derechos humanos, contribuyendo de esa manera a asegurar el debido proceso y el buen funcionamiento del sistema de justicia penal» (directiva 12) y «… los fiscales harán lo posible por cooperar con…otros organismos o instituciones gubernamentales (directiva 20).

Finalmente,

Las facultades descriptas en los puntos 1, 2, 3 y 4, no habilitan a los Fiscales la facultad de solicitar al Poder Ejecutivo, bajo amenazas, presiones o argumentos inoperantes, que modifique la ley de ministerios, la organización administrativa del Estado y el gasto público.

Los 36 fiscales firmantes no representan los intereses de la sociedad, ni disponen de un poder representativo para interpelar el Poder Ejecutivo, el Gobierno o el Ministerio de Defensa. El rol de los fiscales es la investigación de delitos y no ser actores que atentan contra los principios constitucionales al intervenir en el ámbito del Poder Ejecutivo. Que renuncien a sus funciones y asuman el rol de militante político.

Deben ser denunciados por amenazas, colusión, atacar el orden constitucional, se les debe iniciar juicio político, suspenderlos de sus funciones por falta de objetividad, imparcialidad e independencia (art. 29 CN), porque no representan a la sociedad ni al pueblo, para peticionar en su nombre. La sociedad no puede depositar la confianza, la libertad y la justicia en manos de personas irresponsables que utilizan sus funciones con otros fines.

 

Prof. Mario Sandoval,

Presidente Casppa-France.

 

[1]   Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas, filosofía, habiendo ocupado funciones en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional, en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica. Detenido arbitrariamente por la Argentina, actualmente privado de libertad en la prisión de alta seguridad de la U34 del SPF.              

2   https://www.pagina12.com.ar/730500-la-decision-de-no-investigar-los-crimenes-de-la-dictadura-fu

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 2, 2024


LO MÁS LEÍDO ☺ Mayo 2, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com

Abril 28, 2024 – Mayo 2, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 5,785,924

La Vaca Sagrada

Enrique Guillermo Avogadro 595,383

LA MEGA CAUSA ZONA 5, TAMBIÉN ES UNA MÁQUINA DE HACER DINERO 

Claudio Kussman 579,313

Stalin Vs. Trotsky

Heather MacDonnell  402,524

LUCIANA BERTOIA, DE PÁGINA 12… LA VOCERA DEL FISCAL PALAZZANI

Claudio Kussman 309,741

¿Y SI TAMBIEN AUDITAN LOS JUICIOS?

Dr. Gonzalo Miño 261,828

Extorsión al presidente II

Carlos Furman 249,898

¿QUÉ “ESPECIE” DE GUERRA PELEAN RUSOS Y UCRANIANOS? Y ¿CÓMO SALIR DE ESTE GRAVE ERROR ESTRATÉGICO?

Gral. Heriberto J. Auel 235,485

“Es un despilfarro financiar carreras que son hobbies”

PrisioneroEnArgentina.com 177,556

Protestas pro palestinas perturban la Universidad de Columbia

PrisioneroEnArgentina.com

155,933

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 2, 2024


 

Robert De Niro confronta a manifestantes propalestinos

Share

El actor estadounidense Robert De Niro se dirigió a manifestantes propalestinos en Nueva York durante la grabación de la nueva serie de Netflix que protagonizará, ‘Zero Day’.

La estrella de Hollywood se alteró y gritó a los demandantes “Esto no es una película. Esto es real”.

Rodeado de personal del set de filmación, De Niro dijo a personas que participan en una protesta pro palestina que mejor se dediquen a hacer su trabajo. “Si van a seguir diciendo tonterías, entonces tienen que irse a casa”, continuó.

Finalmente afirmó que hechos como el ataque del 7 de octubre de Hamás contra Israel podrían volver a ocurrir. “Dijeron que iban a hacerlo de nuevo. Tú no quieres eso. Ninguno de nosotros quiere eso. Vamos, pongámonos serios”, concluye.

Las afirmaciones de De Niro se producen en medio de una ola de protestas estudiantiles que han sacudido los últimos días numerosas universidades de EE.UU., desembocando en enfrentamientos con la Policía y en cientos de arrestos. Las manifestaciones en apoyo a Palestina empezaron el pasado 18 de abril en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y desde allí se extendieron a otros centros educativos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 2, 2024