Con Kirchner y Macri, sarna y cucarachas. Con Milei-Villarruel… chinches

Share

  Por Claudio Kussman.

Teniendo en cuenta que este portal de noticias, en mayoría es leído por simpatizantes y esperanzados en la gestión de JAVIER MILEI y VICTORIA VILLARRUEL, para enterrar el corrupto pasado y encontrar soluciones a la crisis económica que nos afecta, comienzo estas líneas pidiendo disculpas por lo que voy a exponer a continuación. Como imputado sobreviviente, junto a otros cientos, por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, estamos hundidos en un sombrío mundo paralelo muy lejano al del resto de los mortales. Pese a ello reitero una vez más que con mi familia, sin tener en cuenta conveniencia personal alguna, y SIEMPRE dando la cara, nos manejamos con absoluta y total verdad. Entonces, teniendo en cuenta que la verdad no ofende, pasaré a decir que hoy, ahora y desde hace varios meses,  la unidad penitenciaria 31 de Ezeiza en donde hay alojados 21 adultos mayores  ha sido colonizada por las  Cimex lectularius, vulgarmente conocidas como chinches de la cama (1). A ese lugar infecto contagioso por excelencia, como toda prisión, periódicamente concurren a fumigar, con pobres resultados, combatiendo la presencia de cucarachas, pero no por estos otros insectos ya que no están incluidos en el presupuesto. ¿No es una maravilla? ¿No hay plata? ¿Recuerdan que el 11 de julio último, o sea hace 5 MESES llegaron a ese establecimiento carcelario 6 diputados del oficialismo en “visita humanitaria”, terminando todo nada más que en una pelea de intereses y mezquindades políticas? Pero volviendo a las molestas chinches, es común ver los cuerpos de los prisioneros con sus picaduras (lo mismo suele ocurrirles a algunos visitantes), y sábanas con repugnantes manchas marrones y restos de sangre, lo cual se da  mas frecuentemente en las celdas de los muy mayores de edad o los que están incapacitados por enfermedad.  Realmente una verdadera porquería y un cobarde y monumental hijoputismo en tiempos en los que se pregonan tantos derechos humanos, vivas, carajos y honras militares. En los años 2015/2016 cuando pasé 18 meses en esa prisión, con el gobierno kirchnerista y luego macrista, el problema grave eran las cucarachas en la UPF 31 y también la sarna en el mentiroso Hospital Penitenciario Central donde esta se había hecho endémica. Más que evidente que gobierne quien gobierne, la hipocresía, como así también el martirio y exterminio de prisioneros continúan, con la diferencia que ahora se rinden honores militares al pasado lejano, siempre y cuando este no comprometa y despierte la ira de organizaciones radicalizadas de derechos humanos…para algunos.

 

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com    

“El pasado es un cubo lleno de cenizas. No vivas en el ayer ni en el mañana, sino aquí y ahora”

Carl Sandburg (1878-1967)

  • Las Cimex lectularius, vulgarmente conocidas como chinches, son pequeños insectos chupasangre de color marrón rojizo, sin alas. Su picadura normalmente desaparecen sin tratamiento en una o dos semanas.

 

  • Las chinches no son conocidas por propagar enfermedades, pero pueden causar reacciones alérgicas o reacciones graves en la piel de algunas personas, principalmente si estas son de edad.

 

 

 

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 14, 2024


 

LAS NOTAS MÁS VISTAS DE LA SEMANA ☺ Diciembre 14, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Diciembre 8, 2024 – Diciembre 14, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com   7,371,357

LESA HUMANIDAD – FERNANDEZ AVELLO LA “QUERELLANTA” DE MILEI

Claudio Kussman

555,625

“Más motosierra” y “3.200 reformas estructurales más”

PrisioneroEnArgentina.com  

351,902

PAJA Y TRIGO

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 

297,746

Malcolm X, asesinado

Nate Levin 

225,968

Milei y su batalla cultural contra los “zurdos”

PrisioneroEnArgentina.com  

171,693

¿LAS FUERZAS ARMADAS REPETIRÁN LA HISTORIA?

Dr. Gonzalo Miño 

170,994

Stephen King: De la pobreza a la riqueza

Bella Watts

160,506

DE MARIA KUSSMAN A FERNANDEZ AVELLO, LA QUERELLANTE DE JAVIER MILEI

Maria del Carmen Kussman

160,253

La confesión política del senador argentino detenido en Paraguay

PrisioneroEnArgentina.com 

148,021

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 14, 2024


 

Inteligencia Artificial: profesiones estarían en peligro de extinción 

Share

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha transformado las industrias a un ritmo sin precedentes, lo que ha traído un cambio sísmico en la naturaleza de muchas profesiones. Desde el comercio minorista hasta las industrias creativas, la capacidad de la IA para automatizar funciones y tomar decisiones ha generado inquietud en muchos profesionales, que temen que sus habilidades ya no sean necesitadas. 

Un informe de McKinsey de 2023 predecía que la IA generativa (GenAI) automatizaría entre el 60 y el 70 % de las cargas de trabajo de los empleados. Asimismo, es probable que el ritmo de transformación de la mano de obra se acelere, dado el aumento del potencial de automatización técnica. El mismo reporte estima que la mitad de las actividades laborales actuales podrían automatizarse entre 2030 y 2060, con un punto medio en 2045.

La IA está prosperando en tareas repetitivas, en las basadas en datos o en aquellas que requieren poco juicio y creatividad humana. A continuación, un listado de las profesiones que más peligran ante el rápido crecimiento de esta tecnología disruptiva.

 

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 11, 2024


 

Drones sobre New Jersey

Share

Durante un mes, unos misteriosos drones han estado invadiendo los cielos nocturnos de Nueva Jersey y otros estados cercanos. Han sido vistos sobre varios sitios militares de Estados Unidos. Han sido filmados sobre casas y edificios de apartamentos. Un enjambre fue visto siguiendo a un barco de rescate de la Guardia Costera de Estados Unidos al mismo tiempo que la policía de Nueva Jersey informó que 50 drones llegaron a tierra desde el océano. Pero nadie parece saber quién los está pilotando, o si se trata de un esfuerzo coordinado.

Los incidentes han llamado la atención de gobernadores y legisladores estatales, así como de miembros del Congreso de Estados Unidos, y el FBI ha iniciado una investigación, pidiendo al público que informe de los avistamientos. Los testigos describen a los drones como tan ruidosos como cortadoras de césped, y algunos se acercan al tamaño de un automóvil pequeño, significativamente más grandes que un cuadricóptero o un dron multirotor típico que cualquiera puede comprar. “Estos no son necesariamente solo pequeños sistemas aéreos no tripulados para aficionados que se pueden comprar por $ 2000”, dice Daniel Gerstein de la Corporación RAND, un grupo de expertos en California. “Estos parecen tener un mayor alcance y son más sofisticados que los que se pueden conseguir en una tienda de artículos para aficionados”.

Han aparecido en las redes sociales vídeos borrosos nocturnos en los que se comparten avistamientos de drones en estados como Nueva Jersey, Pensilvania y Nueva York, incluido un vídeo que muestra drones sobre el puente Verrazzano-Narrows en la ciudad de Nueva York. La Administración Federal de Aviación emitió restricciones de vuelo de drones sobre el Trump National Golf Club y la base militar Picatinny Arsenal en Nueva Jersey tras los informes de actividad de drones sobre ambos. Los avistamientos coinciden con otros enjambres de drones que han aparecido recientemente cerca de bases militares del Reino Unido donde operan escuadrones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El 10 de diciembre, el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes celebró una audiencia sobre las amenazas de los drones con funcionarios del FBI, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Los funcionarios describieron los recientes avistamientos como una posible combinación de drones de rotor y de ala fija, pero tenían poca información que ofrecer sobre lo que están haciendo los drones y quién puede estar operándolos.

Sin embargo, dijeron que los drones todavía no representan una amenaza grave. En una sesión informativa separada del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la agencia dijo a los legisladores que algunos de los avistamientos pueden haber confundido aeronaves con drones. Ryan Herd, alcalde de una ciudad de Nueva Jersey, dijo que los funcionarios confirmaron que no se trata de drones militares estadounidenses y que no son operados por una empresa tecnológica estadounidense. Mientras tanto, en el Reino Unido, Vernon Coaker, ministro de Defensa, dijo al Parlamento el mes pasado que las autoridades están investigando múltiples incursiones con drones que ocurrieron cerca de varias bases militares del Reino Unido a partir del 20 de noviembre. Esas bases apoyan a escuadrones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que vuelan aviones de combate, bombarderos y aviones de apoyo. “El tema común en todos estos casos es que nadie ha descifrado por completo el código sobre cómo encontrar, rastrear y, si es necesario, derribar pequeños drones”, dice Arthur Holland Michel, periodista y autor que escribe sobre drones. “El segundo tema común es que si la persona que vuela el dron está tratando activamente de evitar ser identificada, los desafíos de contrarrestar ese dron se disparan”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre,


 

Kueider pide ser restituido 

Share

Edgardo Kueider, el senador argentino que fue expulsado de la cámara por presunta corrupción, buscará evitar su desafuero. La defensa del ahora exlegislador, quien continúa bajo prisión domiciliaria en Paraguay, presentó un amparo ante la Justicia para declarar nula la sesión del pasado jueves por irregularidades. El planteo señala que la vicepresidente y titular del Senado, Victoria Villarruel, dirigió la asamblea en el Congreso cuando debía estar a cargo del Poder Ejecutivo, ya que el mandatario, Javier Milei, se encontraba de viaje a Italia. En una nota dirigida a Villarruel, el abogado de Kueider señala: “Notifico a usted de forma fehaciente que en el día de la fecha se ha dado inicio a una acción judicial por medio de la cual se controvierte la constitucionalidad y validez de la sesión extraordinaria del 12 de diciembre (…) por medio de la cual se dispuso la remoción del cargo de Senador Nacional a mi asistido”.

Ahora la polémica gira en torno a si el planteo de Kueider es correcto o no. Y suma una nueva disputa entre el presidente y su segunda en el Ejecutivo, quien aseguró que no estaba informada del viaje. El propio Milei sostuvo este viernes desde Italia que Villarruel sí fue notificada, tanto ella como una asesora suya, el día martes. Además, el jefe de Estado sostuvo que la sesión de expulsión de Edgardo Kueider “es inválida” porque, al presidir Villarruel la asamblea del Congreso, y al mismo tiempo ocupar el cargo de presidente interina de la Nación, está “violentando la división de poderes”. De acuerdo al abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, al momento de dirigir la asamblea del Congreso, Villarruel “todavía no había asumido el interinato” de manera formal, ya que ello se instrumenta en una escritura pública para dar validez a cualquiera de sus actos.

Por ello, en opinión del especialista, el planteo de invalidez de Kueider “no procede” y ni siquiera merece debate. “Los que piensan que van a encontrar un elemento de nulidad, ya pueden ir guardando sus papeles”, dijo. Este jueves, el Senado de Argentina definió la expulsión de Kueider, quien la semana pasada fue detenido en Paraguay mientras transportaba 200.000 dólares en efectivo y sin declarar. El exsenador nacional por la provincia de Entre Ríos accedió a una banca de la cámara alta en 2019, como parte de la coalición peronista Frente de Todos (kirchnerismo). Sin embargo, este año cambió de bando y se alió al Gobierno libertario, votando varias de sus iniciativas clave como la ley Bases.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 14, 2024


 

¿Será arrestado el general Mark Milley cuando Trump asuma el cargo?

Share

  Por Karen Boyd.

La respuesta corta es No. Porque tiene toda la razón en esto. “No hacemos un juramento a un rey, ni a una reina, ni a un tirano o dictador, y no hacemos un juramento a un dictador en potencia”, dijo Milley. “No hacemos un juramento a un individuo. Hacemos un juramento a la Constitución, y hacemos un juramento a la idea de que es Estados Unidos, y estamos dispuestos a morir para protegerla”.

“Cada soldado, marinero, aviador, infante de marina, guardián y guardacostas, cada uno de nosotros compromete su vida para proteger y defender ese documento, sin importar el precio personal”, continuó Milley. “Y no nos intimidamos fácilmente”.

Milley
Trump

Trump llamó a Milley “un desastre que, si la información de las noticias falsas es correcta, en realidad estaba tratando con China para darles una pista sobre el pensamiento del presidente de los Estados Unidos”.

Trump: “¡Este es un acto tan atroz que, en tiempos pasados, el castigo hubiera sido la muerte!”, continuó Trump. (¿¡Qué!? ¿Es eso una justificación para perseguir a un estadounidense distinguido?)

Los rivales de Trump para la nominación republicana de 2024 calificaron los comentarios del expresidente de “reprensibles” e “inexcusables”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 13, 2024


 

CASTAS SUICIDAS

Share

  Por Enrique Guillermo Avogadro.

“Yo fui una antena que captó un instante del sentir colectivo y dijo, en voz alta, lo que miles

 y miles de personas se han dicho a sí mismas, quizás antes, en cualquier rincón del país”.

 

Como esas sectas que en el pasado asombraron al mundo con masivos suicidios colectivos, el H° Aguantadero y la Justicia Federal decidieron terminar con sus muy desprestigiadas vidas en este raro mes de diciembre. En el primer caso, lo hizo con escandaloso affaire del (hasta ahora) sólo imputado y ya ex senador Edgardo Kueider, derivado en un nuevo enfrentamiento entre Javier Milei y su Vicepresidente, Victoria Villarruel. La atención volvió a centrarse sobre muchos de los legisladores del PJ que, mientras mentaban la honorabilidad del cuerpo, se encuentran procesados, con el caradura de Oscar Parrilli a la cabeza, cuya expulsión fue impedida por sus impresentables pares; y el “prístino” PRO, con la denuncia contra Cristian Ritondo, presidente de su bancada en Diputados, por evasión y lavado de dinero por bienes en Estados Unidos. Por su parte la Justicia Federal, siempre sospechada de corrupción, lo hizo con la cuestionable fiesta de un enriquecido Fiscal, Ramiro González, que congregó a lo más granado de la “casta” judicial (Ricardo Lorenzetti y Ariel Lijo incluidos) en una puerca mezcolanza con ladrones y empresarios prebendarios, que actualizó “Cambalache”, escrito hace 90 años. Carlos Pagni (http://surl.li/qmhsxr) aportó los datos necesarios para la repulsa general.

 Con la velocísima reducción de la inflación, la evaporación de la bola de Leliqs, la fuerte reducción del gasto público, el achicamiento del Estado, el mantenimiento del superávit fiscal, la desaparición de los piquetes, una inédita tranquilidad social y el notorio reconocimiento internacional, Javier Milei tuvo mucho para celebrar cuando cumplió su primer año de gobierno.

 La frase que sirve de epígrafe, que pertenecería al autor de algunos tangos memorables, parece haber pronosticado la llegada de Javier Milei al poder. Porque eso fue, precisamente, lo que ocurrió con el león libertario: entendió, como nadie, el giro copernicano que se había producido en la sociedad y, rápido de reflejos, dio voz y sentido al generalizado reclamo popular. Nadie podrá acusarlo de no haber avisado, tanto en campaña cuanto ya sentado en el sillón de Rivadavia, qué iba a hacer y, sobre todo, cómo; la ciudadanía así lo entendió y le creyó. Que no fue defraudada lo prueba el altísimo nivel de aprobación (56%) que merecidamente lo acompaña, aún después de haber aplicado un monumental, pero muy doloroso, ajuste.

La inexplicada insistencia en designar a Lijo en la Corte y los chanchullos del H° Aguantadero son temas que sólo inquietan a quienes sostenemos los principios republicanos y no a la gran masa del pueblo. O sea, no influirán en el voto si la situación económica mejora como promete. Milei ocupa solo todo el horizonte político de este tiempo pese a que, forzado por la enorme debilidad de origen en materia parlamentaria, debió recurrir al pragmatismo y ceder algunas iniciativas para lograr la aprobación de las leyes más importantes y hasta garantizar la pureza de la línea de sucesión, como sucedió con Martín Menem, reelecto Presidente de la Cámara de Diputados con todo el cristinismo tratando de impedirlo.

La CGT y las delincuenciales organizaciones sociales han debido enrollar sus banderas de protesta por falta de apoyo ciudadano; el PJ se debate entre seguir el carro perdedor de Cristina Fernández o, por el contrario, acompañar la rebelión del onerosísimo e incompetente Axel Kiciloff; la UCR atraviesa una situación similar, dividida entre pactar con el oficialismo, como quieren muchos de sus gobernadores, o enfrentarlo, como hacen Martín Lousteau y su entrañable socio,  Emiliano Yacobitti; y el PRO sufre una permanente sangría de votantes, que prefieren la lógica incorporación a La Libertad Avanza que encabeza Patricia Bullrich. Esto  es muy relevante, ya que sólo la unificación de candidaturas en la crucial Provincia de Buenos Aires puede evitar el innecesario riesgo de un nuevo triunfo allí del peronismo que dejara abierta la probabilidad de volver al pasado y dilataría la llegada de inversiones. Después de escuchar a Milei decir que, en las próximas elecciones,  pondrá el último clavo al ataúd del kirchnerismo con Cristina adentro, Santiago Caputo, el gran hacedor, debiera recordar la frase de Juan Ruiz de Alarcón: “Los muertos que vos matáis gozan de buena salud”.

 De todas maneras, el panorama judicial de Cristina Fernández no puede nublarse más, ya que no sólo será juzgada por el memorandum con Irán y, eventualmente, por la autoría intelectual del asesinato del Fiscal Alberto Nisman, donde la Justicia argentina tendría la firme colaboración de los organismos de inteligencia de todo el mundo occidental, sino que el Tribunal Oral Federal que lleva la causa “cuadernos” ha fijado la fecha para el inicio del juicio oral, aunque lo haya hecho a un año vista, y la Cámara Federal ha reabierto la investigación por enriquecimiento ilícito sobre su incalculable e injustificable fortuna, que ella daba ya por muerta.

 La vergüenza de los ancianos presos políticos, muchos con prisiones preventivas que exceden los 15 años, encerrados por acción de fiscales militantes y asesinos togados en juicios amañados, plagados de testigos falsos y bien remunerados, debe acabar ya mismo. Si se quisiera terminar con este escándalo, que viola los pactos internacionales que la Argentina ha suscripto, aunque la decisión de cada caso corresponda a la Justicia nada obsta a que la Procuración General instruya a esos fiscales para que abandonen estas inicuas persecuciones, ni a que el Presidente, en una muestra de coraje, los indulte, tal como hizo en su momento su admirado Carlos Menem, aunque luego el rastrero H° Aguantadero haya declarado, por orden de Néstor Kirchner, nula la medida (sólo para los militares, ya que los terroristas siguen en libertad), y la Corte, presidida entonces por Lorenzetti, convalidara esa inmundicia.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site: www.avogadro.com.ar

Blog: http://egavogadro.blogspot.com

Facebook: Enrique Guillermo Avogadro

Twitter: @egavogadro

El mayor indulto de la historia moderna de EE.UU.

Share

El presidente de EE.UU., Joe Biden, cuyo mandato finaliza en enero de 2025, indultó a 39 personas condenadas por delitos no violentos y conmutó las penas de unos 1.500 presos que fueron puestos en arresto domiciliario durante la pandemia de covid-19 y que, según un comunicado publicado en el sitio web de la Casa Blanca, “se reintegraron con éxito en sus familias y comunidades “.

Hunter Biden
Joe Biden

“Estados Unidos se construyó sobre la promesa de posibilidades y segundas oportunidades”, afirmó Biden. Se señala que se trata del mayor indulto de la historia moderna de Estados Unidos. Además, se informa que, en las próximas semanas, el presidente tomará medidas adicionales “para ofrecer segundas oportunidades significativas y continuará revisando indultos y conmutaciones adicionales”.

Anteriormente, Biden indultó a su hijo Hunter, que este año fue declarado culpable por delitos federales relacionados con armas y evasión de impuestos. Afirmó que tras los cargos contra su hijo había motivaciones políticas.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 13, 2024


 

“Culto a la personalidad política” 

Share

El Gobierno de Argentina dictó el pasado miercoles la prohibición de toda forma de propaganda partidaria o de culto a la personalidad política en edificios públicos.  

A través del decreto 1084/2024, el presidente, Javier Milei, dispuso eliminar la exhibición, colocación o difusión de imágenes, símbolos, obras o cualquier otra referencia personal o a algún movimiento político. 

El decreto señala que “existe una abusiva práctica en distintas áreas de la administración pública, que consiste en el uso indebido de recursos públicos para la promoción personal de funcionarios, autoridades, o bien de agrupaciones políticas partidarias, con la arbitraria intención de pretender glorificarlas y perpetuarlas en el tiempo”.

En el texto, el Poder Ejecutivo alega que la propaganda institucional “se ha desvirtuado y utilizado para promover la imagen personal del funcionario de turno, en lugar de centrarse en la difusión de información de interés público, convirtiéndose en meros actos de proselitismo político”.

La medida va en línea con la idea del Gobierno de quitar un imponente mural de Eva Duarte de Perón, esposa del expresidente Juan Domingo Perón y figura emblemática del peronismo, del edificio donde funcionaba el Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en la avenida 9 de Julio, en el centro de la ciudad de Buenos Aires. 

Ya hay antecedentes de la intención de la Casa Rosada de eliminar imágenes de figuras o movimientos opositores. En noviembre, fue retirado el busto del fallecido expresidente argentino Néstor Kirchner de las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), también en la capital argentina. En febrero, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, ordenó desmontar en el Senado otro busto del exmandatario peronista. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 13, 2024


 

LAS NOTAS MÁS LEÍDAS ☺ Diciembre 13, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Diciembre 8, 2024 – Diciembre 13, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com   6,447,229

LESA HUMANIDAD – FERNANDEZ AVELLO LA “QUERELLANTA” DE MILEI

Claudio Kussman

555,502

“Más motosierra” y “3.200 reformas estructurales más”

PrisioneroEnArgentina.com  

351,895

PAJA Y TRIGO

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 

297,512

Malcolm X, asesinado

Nate Levin 

225,968

Milei y su batalla cultural contra los “zurdos”

PrisioneroEnArgentina.com  

171,693

¿LAS FUERZAS ARMADAS REPETIRÁN LA HISTORIA?

Dr. Gonzalo Miño 

170,606

Stephen King: De la pobreza a la riqueza

Bella Watts

160,506

DE MARIA KUSSMAN A FERNANDEZ AVELLO, LA QUERELLANTE DE JAVIER MILEI

Maria del Carmen Kussman

160,058

“Bomba de tiempo”, la esposa del presidente surcoreano

PrisioneroEnArgentina.com 

108,711

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 13, 2024


 

Asesinatos cometidos por niños reclutados en Suecia

Share

La cantidad de asesinatos en los que están implicados menores de edad en Suecia —país con la tasa de violencia armada per cápita más alta de la UE—, ha aumentado drásticamente durante el último año. De acuerdo con la Fiscalía sueca, el número de casos en los que el sospechoso es menor de 15 años aumentó de 31 en los primeros ocho meses de 2023 a 102 en el mismo período de este año.

Los niños son reclutados por intermediarios de pandillas en las redes sociales y reciben hasta 150.000 coronas (13.648 dólares) por asesinato. “Los reclutan para enfrentamientos con los que no tienen ninguna conexión; son simplemente mercenarios”, explicó Sven Granath, profesor de criminología de la Universidad de Estocolmo.

Los delincuentes suelen usar a niños de origen pobre o extranjero que a menudo tienen dificultades en la escuela, tienen problemas de adicción o ya han desafiado la ley. El requisito más importante es que sean menores de 15 años ya que esa es la edad en la que empieza la responsabilidad penal en caso de ser juzgados.

“Está organizado como una especie de mercado [de trabajo] donde las misiones se publican en foros de discusión y las personas que aceptan las tareas son cada vez más jóvenes”, indicó Johan Olsson, jefe del Departamento Nacional de Operaciones de la Policía sueca.

Mientras algunos menores escogen el camino delictivo en búsqueda de dinero, adrenalina, reconocimiento o un sentido de pertenencia, los subcontratistas criminales los utilizan para “no correr ningún riesgo”, situándose a ellos mismos y a sus líderes en lo más alto de la cadena. “Se esconden detrás de seudónimos en las redes sociales y ponen varios filtros entre ellos y el culpable”, explicó Tony Quiroga, comandante de Policía de la ciudad de Orebro, al oeste de Estocolmo.

Según el Consejo Nacional para la Prevención del Delito, los menores son un instrumento ideal para el negocio de las pandillas, ya que una vez pasan a formar parte de la banda es casi imposible que logren dejarla. Los adolescentes reclutados deben atraer a niños aún más pequeños, a la vez que más recientemente también se han detectado casos de uso de menores con discapacidades mentales debido a que es menos probable que levanten sospechas cuando se acercan a su objetivo.

A su vez, la Policía sueca afirma estar muy sorprendida no tan solo por la corta edad de los menores que aceptan convertirse en asesinos a sueldo, sino también por su falta de empatía hacia las víctimas y al ver que no expresan emociones al ser detenidos. 

“Los investigadores me dicen que algunos de ellos están muy tranquilos, no lloran, no dicen nada o no hacen comentarios. Carecen totalmente de empatía”, afirma Carin Götblad, jefa de Policía del Departamento Nacional de Operaciones de Estocolmo.

“Algunas personas dicen que no entienden lo que han hecho. Puede que no entiendan del todo las consecuencias de lo que han hecho, pero si tienes 14 años y disparas a una persona en la cabeza, entenderás que ese hombre está muerto”, concluyó. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 13, 2024


 

California bajo llamas

Share

Un gigantesco incendio forestal lleva casi 72 horas causando estragos cerca de la ciudad de Malibú, en el estado norteamericano de California. Los fuertes vientos y la escasa humedad están contribuyendo a la rápida propagación del fuego, por lo que miles de personas se ven obligadas a abandonar sus hogares para escapar del humo y las grandes llamas, informa la prensa local.

Según se reporta, el incendio, bautizado como ‘Franklin Fire’, se inició el lunes por la noche en el parque estatal de Malibu Creek, donde hay un gran número de arbustos secos. Las rachas de viento alcanzaron los 65 kilómetros por hora durante la noche y superaron los 100 kilómetros por hora en algunas zonas, así que el martes por la tarde el incendio había crecido hasta alcanzar casi mil hectáreas.

El fuego paralizó el tráfico en la famosa carretera estatal ‘Pacific Cost Highway’, de la costa del Pacífico, y dejó sin electricidad a más de 60.000 residentes. La Policía del condado de Los Ángeles informó que unas 18.000 personas y más de 8.000 viviendas y negocios se encuentran en una zona potencialmente peligrosa. Varios refugios están habilitados para acoger a los residentes desplazados en la ciudad.

Debido a las condiciones meteorológicas extremas, el martes se emitió una inusual advertencia de ‘bandera roja’ en partes del sur de California, lo que implica una situación particularmente peligrosa y un riesgo extremadamente alto de incendios. Más de 700 bomberos siguen luchando contra el fuego, y unos 150 agentes de Policía se encargan de las evacuaciones, el cierre de carreteras y los patrullajes de seguridad. No se espera que las condiciones meteorológicas mejoren hasta el día de hoy por la tarde, como muy pronto.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 13, 2024


 

VER LA VIDA COMO UN ESPEJO

Share

Por Claudio Valerio.

Según la ley del espejo, tanto las situaciones como las personas involucradas, y que nos rodean, son reflejo directo de nuestras propias emociones, de nuestros pensamientos y, por tanto, de nuestra energía. Se trata de un principio espiritual que nos lleva a considerar como oportunidades, a nuestras relaciones para con los demás y, con ello, comprendernos mejor a nosotros mismos… La Ley del Espejo nos dice que, en el mundo exterior, todo lo que vemos y experimentamos está en correspondencia con lo que nosotros llevamos dentro.

“El mundo exterior actúa como un espejo, reflejando tanto nuestra luz como nuestra sombra, siendo un retrato de nuestro mundo interior”.

La vida es un espejo y en ella uno recoge lo que siembra; aunque a veces, lamentablemente, este espejo se confunde y entre lo que uno siembra, en el reflejo se devuelve hierba mala.

Si alguien nos provoca enojo o irrita, es probable que algunos aspectos de nosotros mismos sean reflejados o manifestados, por lo que necesitarán atención o sanación. Por otro lado, si alguien nos inspira o bien sentimos una profunda admiración por ella, es posible que estemos reconociendo cualidades que se encuentran en nuestro interior… A partir del espejo de las emociones, cuando nos encontramos con personas, ya sean estas positivas o negativas, y en nosotros se manifiestan fuertes emociones, es posible que podamos utilizar estas experiencias como un espejo que nos permite ver esos aspectos ocultos de nuestro ser.

Acerca de la vida y de cómo se refleja en uno mismo, le Preguntaron a Mahatma Gandhi cuáles son los factores que destruyen al ser humano y, sabiamente él respondió: el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, La Política sin principios, la Ciencia sin humanidad, los Negocios sin moral y la Oración sin caridad. La vida me ha enseñado que si yo soy amable, la gente es amable; que si estoy triste, las personas están tristes; que si yo los quiero, todos me quieren; que si yo genero odio, todos son malos; que si les sonrío, hay caras sonrientes; que si estoy amargado, hay caras amargas; que si yo estoy feliz, el mundo está feliz; que si yo soy irritable o enojón, la gente es enojona; que si yo soy agradecido, las personas son agradecidas… “El que quiera ser amado, que ame”.

La vida es como un espejo; por lo que, según sea la actitud que tomemos frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante nosotros.

La vida es un viaje interno tanto como externo; ley del espejo nos lo recuerda. El hacer lo consciente y lo inconsciente, a través de nuestro conocimiento personal y descubriendo nuestras sombras, encontraremos el equilibrio y, empezando con la relación con nosotros mismos, mejoraremos la calidad de nuestras relaciones con los demás… Enfoquemos la vida de una manera más adaptativa y positiva, aprovechando al máximo cualquier situación adversa.

 .

 Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio

© Valerius.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 13, 2024


 

A UN AÑO DE GOBIERNO ANARCO CAPITALISTA

Share

  Por Juan Carlos Neves.

   Narnia es un reino de ficción poblado de seres y sucesos fantásticos al que solo acceden unos pocos privilegiados mientras permanece ajeno a la mayoría de los mortales.  Al cabo de un año de gobierno, el presidente Milei pronunció un discurso recortando datos seleccionados de la realidad para mostrarnos un país maravilloso con un relato equiparable a una de las fantasiosas crónicas de Narnia.                       

Milei

En el país de Milei no se habla de millones de miembros de la clase pasiva  que cobran jubilaciones y pensiones que  están muy por debajo de la línea de pobreza y a los que se les recortan sistemáticamente medicamentos y beneficios que constituyen paliativos a su precaria situación. Para el presidente, la pérdida   de poder adquisitivo de los asalariados es invisible, sean ellos docentes, empleados del Estado o cuentapropistas. El ajuste ejecutado para cerrar el déficit fiscal barrió con cientos de miles de puestos de trabajo, produjo el cierre de decenas de miles de pequeñas y medianas empresas y ha generado una innegable caída del Producto Bruto Interno.

   El presidente presume de la baja de la inflación pero luego de un año de gestión el crecimiento de los precios al consumidor aun supera el 110 por ciento mientras que el dólar administrado por el gobierno se devaluó el presente año solo un 32 por ciento, produciendo una sobrevaluación de la moneda argentina  de proporciones mundiales. Los que viven en Narnia están felices porque ahora pueden volver a viajar al extranjero y comprar suntuosos productos importados. Ya disfrutaron de una situación similar durante el gobierno de Carlos Saúl Menem y aquello barrió la industria nacional y alimentó por un tiempo la fantasía de vivir en el primer mundo. Entonces los dólares provenían de la venta de las empresas públicas rebautizadas como “las joyas de la abuela”. Hoy nos nutrimos de la explotación de recursos naturales no renovables y de la oportunidad que se dio a los evasores de blanquear  sus acreencias. Los que peinamos canas recordamos como terminó aquella aventura de la que inocentemente pensamos que se había aprendido la gran lección: que la única riqueza perdurable es la que proviene del crecimiento y la producción basados en la aplicación de tecnología, patentes y valor agregado a las materias primas  a través de una industria desarrollada y vigorosa.

No es nuestra pretensión que el presidente Milei se flagele exponiendo los enormes costos de sus políticas de ajuste sin crecimiento y aprietes sin criterio social pero al menos esperábamos un relato balanceado y equilibrado que no ocultara los costos y los sufrimientos del programa anarco capitalista.  En la calle, luego del discurso presidencial, la pregunta que más escucho es: ¿si estamos tan bien porqué vivimos tan mal? Posiblemente se deba a  que las variables que el ciudadano que no puede acceder a Narnia debe enfrentar son, un aumento del transporte, la energía y los servicios, que triplica y cuadruplica las cifras oficiales de inflación.

   Empezaremos el 2025 sin presupuesto, sin leyes que cierren el camino a los corruptos  y con la promesa de una “motosierra profunda” que significa más ajuste, más desocupación y más necesidades insatisfechas. Y esta situación durará mientras la seducción de los relatores de Narnia mantenga a la ciudadanía convencida de que en un futuro sin plazos todos podremos acceder al mundo de belleza y fantasía con que nos quiere hacer soñar el presidente.

   A esta altura cabe pedir que Dios nos ayude y deje caer el velo que nubla los ojos de los que aun los tienen velados,  de modo que todos percibamos el mismo mundo real por más duro que este sea.

JUAN CARLOS NEVES

Presidente de Nueva Unión Ciudadana.

Buenos Aires, Argentina

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 13, 2024


 

Premios nobeles se oponen a la nominación de Kennedy Jr. como secretario de Salud de EE.UU.

Share

Trump
Robert Kennedy Jr.

Más de 75 ganadores del Premio Nobel firmaron este lunes una carta abierta al Senado de EE.UU. oponiéndose a la nominación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos en la administración de Donald Trump.

Los galardonados, unidos por primera vez en la historia contra una elección de gabinete, citaron la “falta de credenciales” del político y su historial de creencias antivacunas, que podrían poner “en peligro la salud pública”.

En respuesta, un portavoz del equipo de Trump dijo que la atención sanitaria en EE.UU. “está rota”, por lo que Kennedy Jr. aplicará la agenda del presidente electo para restaurar la integridad sanitaria y hacer que el país “vuelva a ser saludable”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 12, 2024


 

Trump y la reforma del sistema electoral

Share

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, anunció este jueves que durante su mandato planea reformar el sistema electoral del país. 

En un discurso en Long Island, donde este jueves le fue entregado el premio ‘Patriota del Año’, Trump señaló que su Administración se dispone a “enderezar las cosas” en la potencia norteamericana. “Vamos a hacer cosas que han sido realmente necesarias durante mucho tiempo”, prometió.

En particular, Trump se refirió al actual sistema electoral, que incluye varios formatos de votación, como voto en ausencia, por correo y anticipado. “Queremos tener papeletas de voto, un día de votación, identificación de votantes y prueba de ciudadanía”, declaró el presidente electo.

Abogado: Trump no podrá revocar el indulto a Hunter Biden una vez en el cargo

En este sentido, denunció una ley aprobada en California que prohíbe a los gobiernos locales exigir a los electores que presenten un documento de identidad para votar. “Piensen en ello. Si le pides a un votante su identificación, has cometido un delito. Vamos a enderezar todo el país”, anunció Trump.

A principios de noviembre, se reveló qué planes contemplan los republicanos para los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. Entre las medidas para proporcionar “alivio inmediato”, el presidente electo pretende estabilizar la situación en la frontera, reinstaurando la política ‘Permanezca en México’, recuperar el sector energético del país y reanudar las exportaciones de gas natural licuado. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 9, 2024


 

¿Dónde trabajaron algunos famosos antes de ser famosos?

Share

  Por Bella Watts.

La vida de muchos actores de éxito no tuvo absolutamente nada que ver con el estatus que alcanzaron al hacerse famosos.

A continuación, se muestran algunos que en otra vida tuvieron trabajos que a menudo eran ordinarios y, a veces, realmente divertidos…

Sean Connery: lechero

En su primera vida, Sean Connery repartía leche fresca en botellas a domicilios. Fue más tarde cuando decidió unirse a la Marina. Luego, finalmente, se convirtió en el famoso actor e intérprete de James Bond…

Brad Pitt: vestido de pollo y chofer de strippers

Es realmente difícil imaginar a Brad Pitt caminando por la calle con un disfraz de pollo. Sin embargo, el primer trabajo de la estrella mundial fue caminar vestido de pollo para atraer clientes a una cadena de comida rápida.

Johnny Depp: vendedor de bolígrafos

Elegido el hombre más sexy del mundo antes de convertirse en mundialmente famoso gracias a “Piratas del Caribe”, se dice que Johnny Depp vendió bolígrafos por teléfono en una vida anterior.

George Clooney: agente de seguros

George Clooney, conocido por su labor humanitaria y por su matrimonio con la brillante abogada británica Amal Alamuddin, con quien recientemente tuvo gemelos, comenzó su carrera como asegurador.

Bill Murray: vendedor de castañas

Bill Murray, protagonista de “Los Cazafantasmas”, ha tenido una impresionante carrera como actor cómico. En una vida anterior, vendía castañas en una frutería.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 5, 2024


 

LO MÁS LEÍDO ☺ Diciembre 12, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Diciembre 8, 2024 – Diciembre 12, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com   5,553,788

LESA HUMANIDAD – FERNANDEZ AVELLO LA “QUERELLANTA” DE MILEI

Claudio Kussman

555,459

“Más motosierra” y “3.200 reformas estructurales más”

PrisioneroEnArgentina.com  

351,893

PAJA Y TRIGO

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 

297,490

Malcolm X, asesinado

Nate Levin 

225,968

Milei y su batalla cultural contra los “zurdos”

PrisioneroEnArgentina.com  

171,113

¿LAS FUERZAS ARMADAS REPETIRÁN LA HISTORIA?

Dr. Gonzalo Miño 

170,598

Stephen King: De la pobreza a la riqueza

Bella Watts

158,505

DE MARIA KUSSMAN A FERNANDEZ AVELLO, LA QUERELLANTE DE JAVIER MILEI

Maria del Carmen Kussman

145,375

“Bomba de tiempo”, la esposa del presidente surcoreano

PrisioneroEnArgentina.com 

106,221

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 12, 2024


 

Cristina Fernández de Kirchner, presidente del Partido Justicialista

Share

La exmandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, asumió ayer miércoles como la nueva presidenta del Partido Justicialista (PJ, peronista), lo que la convierte en la primera mujer en ocupar ese cargo, además de que oficializa su papel como principal líder de la oposición al Gobierno de Javier Milei.

Fernández es la única oradora en el evento, realizado en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en la ciudad de Buenos Aires. Allí arribaron diversas personalidades del partido y exfuncionarios de su Gobierno. En las afueras del edificio, cientos de militantes se reunieron para vivar a la ahora titular del PJ. 

“Asumir después de un año del Gobierno de Javier Milei implica un ejercicio como peronistas y argentinos”, dijo la exvicepresidenta en el comienzo de su discurso, antes de abogar por “volver a recuperar el rol de militantes políticos”.

“La primera pregunta es qué está pasando. El voto peronista se desplazó en el balotaje hacia un candidato que propuso dolarizar y aplicar la ‘motosierra’ contra la casta”, analizó.

“Hay una aceptación de la sociedad a una suerte de ejercicio de ajuste violento que hay que hacer, en tanto y en cuando no me toquen a mí”, sostuvo la jefa del peronismo. Y añadió que la promesa de dolarización con la que hizo campaña Milei no se cumplió, pero le dio resultado electoral. 

“Hubo gente que pensó que si ganaba 200.000 pesos, pasaría a ganar 200.000 dólares, aunque cueste creerlo”, dijo. 

Según la dirigente política, no hay modelo productivo en la Argentina del Gobierno de Milei, sino un modelo de valorización financiera. A esto le llamó “timba” (juego de azar), relacionado a los vaivenes del sistema financiero. 

“Lo que están haciendo es lo mismo que vienen haciendo desde hace mucho tiempo. Parece que hubiera ciclos de despojo y apropiación, para luego sobrevenir con gobiernos populares, nacionales y democráticos que tornan nuevamente las cosas a su lugar. Esto es lo que pasa hoy en Argentina. Una regresiva distribución del ingreso, con todas las escenas que vemos a diario, de jubilados, de científicos, de maestros, de empleados, de despedidos, de cierres (de empresas), etcétera”, manifestó.

En ese sentido, calificó el actual período bajo el mando de Milei como “ciclo de depredación y apropiación”, para lo cual el peronismo se abocará a la “formación de cuadros” en busca, en última instancia, de “asegurar el triunfo del peronismo”.

Para ello anunció que en marzo de 2025 presentará una propuesta de trabajo basado en cinco puntos claves: formación, información, planificación, divulgación y organización.

La expresidenta reconoció que la Argentina que viene “será muy compleja”, pero insistirán en la necesidad de generar un proyecto nacional que vaya en consonancia con la defensa del Estado y de la producción local, como se observa en un sinfín de países. “Este hombre no entiende el mundo en que vive”, sostuvo.

Los comicios partidarios del Partido Justicialista, brazo electoral del movimiento peronista, se realizaron el pasado 17 de noviembre, luego de que en marzo la fuerza política aceptó la renuncia de su expresidente Alberto Fernández, sumido en una crisis por las causas judiciales que enfrenta. 

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se había postulado a la dirigencia partidaria antes que la exmandataria y aspiraba a ser su único rival, pero la Junta Electoral del PJ rechazó los avales que presentó y lo dejó fuera de la contienda.

El proceso estuvo cargado de tensión por disputas internas que dejaron al desnudo los enfrentamientos entre figuras del espacio. 

En los días previos a la elección, Cristina Fernández esperaba un apoyo explícito del actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Pero ese respaldo no llegó, y la relación entre ambos referentes peronistas se resquebrajó. 

De hecho, Kicillof, quien se perfila como precandidato a la Presidencia en 2027, es uno de los más resonantes ausentes en la ceremonia de asunción de este miércoles. 

No obstante, y a pesar de la debilidad que exhibió el Partido Justicialista tras la contundente derrota en las elecciones de octubre de 2023, continúa liderando la oposición a la gestión libertaria.

Desde la llegada de Milei, el peronismo no ha logrado reorganizarse ni capitalizar el descontento de una parte de la población.

Recién el pasado lunes, durante una cumbre del PJ, los principales referentes del movimiento consiguieron juntarse y exhibir una foto que intenta retratar la ansiada unidad. 

En la reunión celebrada en Moreno, provincia de Buenos Aires, estuvieron el exministro de Economía y expostulante a la Presidencia, Sergio Massa, Axel Kicillof, Cristina Fernández y Máximo Kirchner, hijo de la exmandataria y titular del PJ bonaerense. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 12, 2024


 

“Un lugar para la paz”

Share

La diputada argentina Viviana Raquel Guzzo presentó un proyecto de ley para declarar al retrete como “un lugar para la paz”.

La iniciativa fue propuesta en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, y se fundamenta en que “el saneamiento es un derecho humano” y que no acceder a un inodoro provoca “mala salud”. 

La congresista Viviana Guzzo, de Unión por la Patria (UxP – peronismo), apoya su iniciativa en la declaración del Día Mundial del Retrete dispuesta por las Naciones Unidas (ONU), que se recuerda cada 19 de noviembre. 

Viviana Guzzo, probando su afirmación

Tomando y suscribiendo la proclamación de la ONU, Guzzo señala en su proyecto que “el inodoro es “un lugar de protección”, un lugar “para la paz”, ya que “este espacio esencial, en el centro de nuestras vidas, debería ser seguro y no suponer un riesgo”. 

En el texto, la diputada peronista sostiene que el objetivo de lograr para 2030 que todos accedan a un inodoro “está muy lejos” de alcanzarse, y que este “derecho humano” es esencial para la salud.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud y Unicef publicados en 2023, alrededor de 3.500 millones de personas siguen viviendo sin un servicio de saneamiento gestionado de forma segura, entre ellas 419 millones que defecan al aire libre. 

“Todo el mundo debería tener acceso a un retrete seguro, higiénico y privado que esté conectado a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura para eliminar adecuadamente los desechos”, indica el proyecto.

La propuesta de Viviana Guzzo se viralizó en las redes sociales y colocó su nombre entre las tendencias de la plataforma X en Argentina. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 12, 2024


 

La confesión política del senador argentino detenido en Paraguay

Share

El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, ofreció detalles sobre la incautación de 211.000 dólares al senador argentino Edgardo Kueider, que resultan claves en la semana que decidirá el futuro de su curul.

Tras su detención, Kueider aseguró que era un político aliado al oficialismo: “Voy a tener muchos problemas en Argentina, si esto trasciende en los medios. Yo soy afín al gobierno del presidente Javier Milei”, habría insistido en el momento en que fue abordado por agentes de la Armada paraguaya.

El dinero sin declarar había sido trasladado en una mochila en el auto donde el senador viajaba junto a su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, el pasado 4 de diciembre. Además de los dólares, se decomisaron tres llaves, una de las cuales presuntamente puede ser utilizada para operaciones con criptomonedas.

El director fiscal de Paraguay apuntó que, al momento del operativo de las autoridades, Kueider se mostró “altanero” e intentó echar mano de su presunta cercanía con Milei para zafarse de responsabilidades. 

Guinsel Costa
Kueider

Su futuro como senador está por definirse y los pronósticos no le favorecen. Este miércoles, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, llamó a una sesión extraordinaria para este jueves, para tratar el pedido de licencia presentado por Kueider, o la destitución que impulsa el bloque del peronismo. 

En un primer momento, Kueider dijo que el dinero no era suyo, sino que pertenecía a su secretaria.

Aunque Kueider ganó una senaduría en 2019, de la mano de la coalición peronista que encabezaban Alberto Fernández y Fernández de Kirchner, este año, el legislador cambió de bando y se alió a Milei.

La semana pasada, cuando fue detenido, surgió la duda de a quién afectaba el caso. El mileísmo y el kirchnerismo se enfrascaron en un intercambio de adherencias políticas, ya que ninguno quería reconocer al senador como propio. 

Con el pasar de las horas, los kirchnneristas aprovecharon el momento para impulsar la destitución de Kueider del Senado, ya que ello permitiría que en su lugar asuma Stefanía Cora, una dirigente cercana a la expresidenta. Es decir, le quitarían a Milei un voto estratégico.

En respuesta, el Gobierno defendió a Kueider y advirtió que, si avanza su expulsión del Senado, entonces propondrá que ocurra lo mismo con todos los legisladores que tengan abiertas causas judiciales, algo que afecta tanto oficialistas como a opositores. Tras el escándalo, el senador pidió licencia por tiempo indeterminado, a través de una nota firmada de puño y letra, desde su reclusión domiciliaria.

De todos modos, la licencia debe tener el aval de la cámara baja, para lo cual se debería llamar a una sesión especial, ya que el período ordinario culminó el pasado 30 de noviembre. Lo mismo ocurre con el pedido de expulsión que impulsa el peronismo. 

En un principio, Kueider dijo que el dinero no era suyo, sino que pertenecía a su secretaria. Según medios locales, ahora la policía paraguaya investiga si Guinsel Costa aparece como apoderada de una constructora denominada Golsur S.A., a la que presuntamente pertenecen esos fondos. Ninguno de los dos implicados tiene residencia fiscal en Paraguay.

Golsur S.A. podría ser la clave para un caso de lavado de activos, ya que se presume que se trata de una firma ‘de maletín’ para blanquear dinero. Sin embargo, Orué confirmó que los detenidos no aparecen como parte de esa compañía, a pesar de que Guinsel Costa asegura que le cedieron acciones en octubre de este año.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 11, 2024


 

HONRANDO AL CAÍDO EN COMBATE

Share

  Por Cnel. Enrique Stel.

“La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí, por la decisión de viejos que se conocen y se odian, pero no se matan”.

–Erich Hartman.

Los profesionales militares, quienes nos formamos sobre la base de los conceptos rectores del Derecho Internacional Humanitario (DIH) o Derecho Internacional de los Conflictos Armados (DICA) como también suele llamárselo, tenemos hacia nuestros enemigos en el campo de batalla, un profundo respeto profesional e incluso admiración en ciertos casos.

En el Conflicto Armado Internacional (CAI) del Atlántico Sur en 1982, ambas fuerzas militares, las argentinas y británicas, tuvimos un comportamiento digno de elogio – conocida como guerra de caballeros – y de estudio en lo que hace al correcto cumplimiento de los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales I y II, pilares del Derecho Internacional Humanitario.

Terminado el Conflicto Armado Internacional, nadie odió ni maltrató a nadie. Es más que eso, el mismo 14 de junio y días posteriores, incluso cuando estábamos en el primer Campo de Prisioneros de Guerra (PG) en el aeropuerto de Puerto Argentino, los oficiales continuamos portando nuestras armas reglamentarias, conforme lo estipulado en el tercer Convenio de Ginebra (CG III). Era un símbolo de autoridad que los ingleses deseaban mantener.

Terminada la guerra, muchos cuerpos de militares muertos de ambos bandos quedaron enterrados en distintas partes de las zonas de combate y en cumplimiento del CG III, los ingleses, designaron al Coronel inglés Geoffrey Cardozo, para su exhumación, identificación y entierro en los lugares asignados como cementerios de las tropas beligerantes, Darwin para los argentinos y San Carlos para los ingleses.

En la primera imagen se observan militares británicos enterrando a sus muertos después del Combate de Ganso Verde, donde se materializa el cumplimiento del Servicio de Tumbas. En la imagen siguiente, se observa el entierro del piloto británico, Teniente Nicholas Taylor, que conducía un Harrier, derribado luego del hundimiento del HMS Sheffield. Fue inhumado por personal del Ejército Argentino y un sacerdote argentino pronunció el responso.

     

Esta imagen representa la ceremonia de sepelio durante la guerra de los muertos en el combate de Darwin. El oficial inglés es el Brigadier Anthony Wilson, Comandante de la Quinta Brigada de Infantería Británica. En pleno combate se tomaron el tiempo suficiente para rendir honores a los militares caídos y representantes de ambos países en conflicto, incluso algunos que eran prisioneros de guerra, se dieron cita en tan trascendente momento de la vida militar.

Este tipo de actitudes honoríficas y muchas más que podría referenciar, ennoblecen la profesión militar, más allá de las fronteras territoriales, en particular en aquellos países que son occidentales.

Si bien Oriente es distinto, mi relación con algunos oficiales coreanos, rusos, ucranianos, blangadeshianos, jordanos, alemanes, suecos y entre otros con los que interactué en Naciones Unidas durante la década del 90, me permiten inferir que las conductas de los políticos de turno, no son las mismas que las de los hombres de armas.

Independientemente de que sus culturas son muy distintas a las nuestras, los uniformados son hombres de palabra, de honor y respeto por quienes comparten la misma profesión uniformada, como por ejemplo, el oficial pakistaní que pertenecía a mi Branch en la ONU, quien me prometió que me regalaría su Pakol Chitrali antes de regresar a su país y cumplió su palabra.


Por estas breves descripciones muy sucintas de hechos que exponen las conductas entre militares de distintas nacionalidades y otras fuerzas armadas, policiales y de seguridad, es que no resulta para nada extraño, la actitud de hace pocos días, de Veteranos de Guerra del Reino Unido de Gran Bretaña que combatieron en Malvinas, rindiendo honores a los 649 argentinos caídos en el conflicto ante el cenotafio de la plaza San Martín en la ciudad autónoma de Buenos Aires.

En el video se puede observar la marcialidad de esos viejos soldados, los que con sus limitaciones físicas impuestas por los años y profesión elegida, rinden homenaje a quienes enfrentaron con las armas, luchando palmo a palmo para conquistar sus objetivos.

Esas coronas formadas de flores rojas con centro negro de papel, simulando una amapola, se usan en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y países del Commonwell, desde fines de la primera guerra mundial, inspiradas en los campos de amapolas de Flandes, Bélgica, para recordar a sus militares caídos en los diversos conflictos bélicos.

Originalmente fueron creados y comercializados en beneficio de las familias de los caídos y por las asociaciones de Veteranos de Guerra, mientras que hoy, resulta frecuente observarlas en todos los monumentos e iglesias, como recuerdo respetuoso a sus Hombres de Armas caídos en el campo de combate.        

En el Día del Recuerdo o Remembance Day, también conocido como Día de la Amapola, Día del Armisticio o Día del Veterano, el cual se conmemora todos los 11 de noviembre de cada año, se usan estas amapolas en la solapa de los sacos y vestidos a modo de escarapela, para recordar el sacrificio de militares y civiles durante los conflictos armados.

A la izquierda se observa una imagen del cenotafio construido por los ingleses en las Islas Malvinas, en memoria de los muertos del Destructor Tipo 4 de la Royal Navy conocido como HMS Sheffield (D80).  A la derecha, el cementerio británico de San Carlos, donde se aprecian las listas talladas de los soldados y suboficiales en mármol y cuatro lápidas que señalan el lugar donde están enterrados los oficiales británicos caídos en combate.

Alguna vez escribí “He pasado hambre y frío, he sentido el ruido lacerante de los proyectiles haciendo zumbar mis oídos, he enlodado mis borceguíes en la turba y arrastrado mi cuerpo por campos minados, he sentido que cada día podía ser el último, he sufrido la desazón de la derrota, pero no obstante, no he podido odiar a nuestros enemigos, mucho menos, cuando al finalizar las hostilidades, ellos y nosotros, como veteranos de guerra, comenzamos a librar otras guerras, en otros campos de combate, los de la mente y el corazón.”

HONOR Y GLORIA A LOS UNIFORMADOS CAIDOS EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 12, 2024


 

Trump presentó su nueva linea de perfumes

Share

Donald Trump sacó al mercado una nueva línea de fragancias para hombres y mujeres dirigida a “patriotas que nunca se echan atrás”. Se llama ‘Fight, Fight, Fight’ (‘Luchar, Luchar, Luchar’) y el presidente electo la publicitó con una foto en la que aparece él mismo sentado junto a la primera dama actual, Jill Biden.

“¡Aquí están mis nuevos perfumes y colonias Trump! Los llamo ‘Fight, Fight, Fight’, porque nos representan GANANDO. Unos excelentes regalos de Navidad para la familia”, escribió en su red social Truth Social. La publicación está acompañada de una foto de Jill Biden sonriéndole en la ceremonia de reapertura de la catedral de Notre Dame de París el sábado, con la inscripción “¡Una fragancia a la que tus enemigos no podrán resistirse!” 

Los perfumes se venden en el sitio oficial de Trump y cuestan 199 dólares. Según la descripción, son fragancias para “patriotas que nunca se echan atrás, como el presidente Trump” y encarnan “la fuerza, el poder y la victoria”. En los frascos de perfume aparece una foto del presidente electo con el puño en alto.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 11, 2024


 

El método de la investigación histórica

Share

Por Eduardo Ramos

En este espacio de comunicación se intercambian opiniones sobre los sucesos acaecidos en la guerra revolucionaria en la Argentina, es por ello que voy a opinar sin analizar la estructura del método de la investigación histórica como me enseñaron en el Instituto Leopoldo Chizzini Melo, sino con un texto simple y para todos comprensible.

Perón

En cuestiones de la historia generalmente hay distintos matices, es decir ni blancos ni negros, muchos grises; a manera de ejemplo, para algunos el General Juan Domingo Perón fue un dictador fascista, mientras que para otros fue un líder político y magnífico gobernante – tres veces Presidente de la Nación-. La historia es una ciencia y su estudio gana credibilidad en tanto los sucesos o procesos históricos estudiados se alejan en el tiempo; aquí ya encontramos un inconveniente porque la guerra revolucionaria en nuestro país ocurrió hace tan solo medio siglo, años más, años menos; entonces las pasiones aún perduran e incluso los actores aún vivimos, y nadie quiere aparecer como el malo de la historia, entonces defendemos nuestra versión. Por ello diré que una de las organizaciones terroristas, el ejército Montonero quiso imponernos la idea que la guerra comenzó cuando a ellos se les antojó que comenzara, o sea con el secuestro y fusilamiento de Pedro Eugenio Aramburu en el año 1970, el 29 de mayo y que duró una década. Pero otros historiadores podrán decir que la guerra comenzó con el asesinato de la niña de tres años de edad María Guillermina Cabrera Rojo en el año1960, cuando lo terroristas colocaron una bomba en su casa porque su padre era un militar del Ejército Argentino. Otros dirán que comenzó antes con John William Cooke y otros. Aquí observamos que entonces la guerra prolongada, urbana, rural, etc… ocupó dos décadas, años más, años menos.

Aramburu

Los historiadores o los historiógrafos solo estudian los hechos relevantes y con un sistema, pero…mirando de reojo lo ya escrito por otros estudiosos, se interpretan razonadamente los hechos- pero es imposible ser imparcial y objetivo-, también se analizan las situaciones y los procesos históricos, las causas mediatas e inmediatas, las causas profundas y concretas, los momentos y los lugares, los modos que determinaron que tales hechos ocurrieran de esa forma y no de otra y que no se hayan producido antes ni después y con las consecuencias que provocaron. Sabemos que a los libros, las películas, los programas de TV, las obras de teatro, las clases en las escuelas y las cátedras en las facultades los guionan hijos de la época kirchnerista, del régimen K, la historia denominada positivista que en realidad o para mi cerebro era “negacionista” y la manipuló el poder de turno, historia rentada, reticente a cualquier intento de interpretación crítica por las buenas o por las malas. Visión tendenciosa, mentirosa de la historia que silencia aún hoy los hechos que no concuerdan con su prestablecida interpretación “políticamente correcta”.

Hoy sabemos que la sociedad argentina de hace medio siglo no era igual a la actual, no pensaba igual y a medida que pasa el tiempo las sociedades cambian más rápidamente, los argentinos de menos de treinta años ya no creen en la justicia, ni en los políticos y en los medios de comunicación social; la cosmovisión ha cambiado, los hábitos sexuales han cambiado, la ciencia ha avanzado a pasos agigantados, la conformación de las familias ha cambiado, países aparecen, países se esfuman en conflictos bélicos veloces.

Aún el historiador más honesto sabe que la verdad absoluta no existe, no existirá nunca, siempre será relativamente parcial, con fábulas incluidas, mitos y creencias como aderezos, intereses, olvidos y silencios. La narración íntegramente aséptica, neutral es en la praxis: imposible, es imposible no intervenir en la reconstrucción de su objeto de estudio: La Historia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 11, 2024