El martes 27 asistí, como abogado defensor en el juicio que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe, a una admirable demostración de valentía, coraje y amor de esposas, madres, hijas, nietas, hijos y amigos, que desde temprano se concretaron para apoyar a los presos políticos que ese día recibirían sentencia. No eran señoras “paquetas” del barrio Guadalupe, eran maestras, porteras, estudiantes, señoras mayores que caminaban lentamente son su bastón, niñas adolescentes, jóvenes que solo portaban algunos carteles hechos a mano pidiendo justicia.
Todo era corazón y emoción. Pero, tristemente no hubo camaradas, compañeros, retirados o autoridades de las fuerzas de seguridad o militares que los acompañaran, salvo algunas honrosas excepciones que se debe destacar y que concurrieron a título personal. Solo un reducido grupo de policías que el mismo Tribunal Oral había dispuesto para controlar la seguridad, que miraban con asombro y curiosidad a este grupo de personas y obviamente prestos a cumplir las órdenes, con temor reverencial, que les daban los referentes de los denominados organismos de derechos humanos, furiosos porque este grupo de mujeres les habían ganado “su lugar”.
Tribunal Federal de Santa Fe
Con solo banderas argentinas y entonando el himno nacional enronquecieron sus gargantas pidiendo justicia. Rápidamente todas las esperanzas se desvanecieron cuando, una vez más, la venganza se vistió de sentencia judicial y sin prueba alguna comenzaron a resonar las absurdas condenas.
Desolados los familiares, ya sin más lagrimas que derramar, quebradas sus almas por el dolor, pero con los puños llenos de impotencia y bronca, demostraron una vez más su hidalguía y dignidad, al casi sin aliento gritar a los maridos, esposos y abuelos que salían rumbo a cumplir las condenas: “van salir… se los prometemos”.
Ante tamaña demostración de valentía, coraje y amor, dignas del mayor respeto y admiración, no pude dejar de entristecerme ante la total ausencia de camaradas, retirados, compañeros, jefes, superiores o autoridades, que escondiéndose bajo el disfraz de la prudencia que en realidad es miedo, abandonan a sus camaradas de armas, o intentando acallar el reclamo de sus conciencias homenajean a los muertes olvidándose de los vivos, que se pudren en una cárcel o esperan lentamente la muerte en sus domicilios.
A esta altura de mi vida y durante los últimos cuatro años, mi cuerpo, no mi mente, estaba a disposición de los sabios jueces federales del tribunal oral de Bahía Blanca LUIS ALBERTO SALAS, MARCOS JAVIER AGUERRIDO y OSCAR EDMUNDO ALBRIEU.
Recordemos que sobre este último, cuando tomamos conocimiento que tenía como muchos otros, “un muerto en el placar”, el 16 de junio pasado publicamos: “¡URGENTE! NECESITO AL CHAPULÍN COLORADO” (1). Pero… resulta que mi ilegal prisión preventiva venció el 28 de noviembre pasado. ¿Y luego que pasó? Nada, transcurrieron 10 días y sin novedad alguna, hace que ahora esté nada menos que en el LIMBO.
Realmente digno de destacar es el funcionamiento de los miembros de esta “justicia independiente” que nos siguen aniquilando, como en las mejores épocas de la “década ganada” cuando los mismos jueces de hoy, eran despreciables militantes.
Si bien el Doctor GONZALO MIÑO mi abogado defensor, realizara los trámites de rigor, todos sabemos de la impunidad que gozan estos togados.
Esto les permite expresar su desprecio por la vida ajena mientras se desempeñan en su función, porque se consideran los semidioses de la verdad y la justicia.
Que aprovechen su tiempo, quizás este no sea para siempre.
“Hay un punto en este túnel, el punto al que acabamos de llegar, donde dobla y no se ve la luz del final ni tampoco la ves si miras atrás. Un par de pasos hacia el frente y brilla la luz y un par de pasos atrás y un vistazo por encima del hombro y es la misma historia. Pero aquí, justo en este punto: esto es el limbo. Da la sensación de que si te quedas demasiado tiempo en este punto, si te detienes en este punto del olvido durante cierto tiempo, sencillamente dejarás de existir”
EL VIAJE DE LA UTÓPICA DENUNCIA A MAURICIO MACRI, GABRIELA MICHETTI, GERMÁN GARAVANO Y CLAUDIO AVRUJ
Me imagino a los miembros del poder judicial federal de Bahía Blanca que recibieran mi denuncia contra tan altos funcionarios nacionales, descostillándose de la risa por la misma. Al tiempo que expresaban: artículo 18 de la Constitución Nacional para este “milico represor y soberbio, que algo habrá hecho”? Aclaremos que ese “milico” lamentablemente soy yo y que igual seguiré adelante, pase lo que pase. Como ya lo expusiera el día once de mayo próximo pasado, en este mismo sitio Web, https://prisioneroenargentina.com /index.php/2017/05/11/denunciando-a-mauricio-macri-gabriela-michetti-gernman-garavano-y-claudio-avruj-siempre-de-pie-nunca-de-rodillas/ : “No somos ingenuos y sabemos que la posibilidad de lograr algo no existe en este territorio, de los 30.000 desaparecidos por Ley. El lejano fin del curro de los DDHH, y la herramienta que facilita impunidad en delitos de lesa humanidad. Pero sí quedarán documentados los burocráticos trámites judiciales de “cajoneo” que seguirán, quienes son los que al día de hoy cometen delitos. Luego veremos”.
MAGNA CHARTA LIBERTATUM (Carta Magna)
Así el doctor Walter Ezequiel López Da Silva, juez a cuya disposición me encuentro, se declaró incompetente para actuar en la denuncia acorde, según él, a lo establecido por los Artículos 118 y 18 de la Constitución Nacional. Vemos que en este caso la “Magna charta libertatum” sí existe y si funciona. Por ello remitió la causa al Juez Nacional en lo Criminal y Correccional Federal que por turno corresponda, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
INICIO DEL “CAJONEO”
Así comenzó el famoso “cajoneo”, que tan bien conocemos en el poder judicial. Ahora debo rastrear la causa y tratar de conseguir un abogado con características similares a las de Gonzalo Miño. Él, por ser matriculado federal del interior, no puede litigar en CABA. Imagino que no será sencillo por el poder que en estos momentos tienen los denunciados y porque no quiero un profesional que tome el caso, impulsado por alguna militancia política.
Todos sabemos que cuanto uno es imputado de un mal llamado delito de lesa humanidad, está sentenciado al escarnio, la prisión y la muerte, haya sido responsable o no del mismo. El fin está asegurado y entonces las reales opciones, a no ser que se quiera engañar a sí mismo son dos. Hacerlo en silencio y de rodillas o de pie y entre otras cosas, escupiéndole y mostrando la verdad al verdugo y a terceros. Por ello y dentro de esta última opción, ayer junto con el excelente abogado defensor GONZALO MIÑO, en Bahía Blanca donde llevábamos a cabo diligencias judiciales, entregamos una denuncia por violación al artículo 18 de la Constitución Nacional por parte de: MAURICIO MACRI, GABRIELA MICHETTI, GERMÁN GARAVANO Y CLAUDIO AVRUJ.
BUROCRACIA
No somos ingenuos y sabemos que la posibilidad de lograr algo no existe, en este territorio de los 30.000 desaparecidos, por Ley, el lejano fin del curro de los DDHH, y la herramienta que facilita impunidad en delitos de lesa humanidad. Pero sí quedarán documentados los burocráticos trámites judiciales de “cajoneo” que seguirán, quienes son los que al día de hoy cometen delitos. Luego veremos. Intentamos entregarla en el Juzgado Federal número UNO, a cargo del juez WALTER LOPEZ DA SILVA a cuya disposición me encuentro, pero nos derivaron al Juzgado número dos por ser el de turno, TAMBIEN A CARGO DEL MISMO JUEZ COMO SUBROGANTE. Intentaron rechazarla y luego la aceptaron para enviarla al primero de los juzgados. Burocracia que le dicen.
Dr. Gonzalo P. Miño
“La burocracia es una máquina gigantesca manejada por pigmeos”.
Renunció el juez Pedro Rubens David, un magistrado
que no se conocía bien a si mismo.
ADIOS EX JUEZ PEDRO RUBENS DAVID
Es motivo de cierta alegría, que este anciano de 85 años, deje en forma definitiva la función pública en la justicia. El día 2 de febrero del corriente año, lo denuncié por derecho propio al igual que a su par ALEJANDRO SLOKAR. Ambos en la Cámara de Casación Federal II formaron una dupla que administró justicia al son del kirchnerismo, habiendo actuado en forma negligente, dura y arbitraria.
Ellos habían anulado mi prisión domiciliaria, fallo que era sabido en forma anticipada. Sé que DAVID trabajó aprobando cuanta apelación llegaba a sus manos por parte de fiscales militantes.
Al ver su rostro de edad avanzada, se me superponen los de ancianos aún mayores que él, a quienes dejó morir en cautiverio pese a las solicitudes de arresto domiciliario. Realmente creo que él, y Slokar, han actuado con una crueldad que resulta muy difícil de olvidar y perdonar. Ahora quizás, se le expresen protocolares frases que alimenten su ego sobre su larga trayectoria, pero yo y muchos otros sabemos cuál fue la real verdad.
“La crueldad, como cualquier otro vicio, no requiere ningún motivo para ser practicada, apenas oportunidad”.
George Eliot (1819-1880)
CONCIENCIA E INTEGRIDAD… KIRCHNERISTA
Para cumplir con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ratificó la semana pasada que a los 75 años los magistrados deben dejar sus cargos, tal como establece la Constitución Nacional, el juez Pedro David renunció -o debió renunciar- a su cargo en la Cámara Federal de Casación Penal Número 2. El lunes próximo, el resto de los magistrados de ese área se reunirán para evaluar su renuncia y tratar la designación de su subrogante.
David, de 85 años, actuaba en la Cámara de Casación como juez jubilado convocado e integraba la Sala II del tribunal, junto con Ángela Ledesma y Alejandro Slokar. junto a este último, el magistrado saliente era uno de los grandes bastiones del kirchnerismo en el Poder Judicial. Prueba de esto son las apelaciones de fiscales militantes aprobadas por este “imparcial” juez.
El ahora ex juez de la Cámara Federal de Casación Penal envió este mediodía su renuncia, a través del Ministro de Justicia Germán Garavano, al presidente de la Nación Mauricio Macri. En uno de los párrafos de su carta, Pedro Rubens David establece que: “debo destacar que jamás en mi prolongada vida judicial he recibido presión alguna, tanto personal como institucional, que pudiese alterar los dictados de mi conciencia y la integridad de mi conducta”. Conciencia y conducta, claro, muy aparejada a los designios del regimen Kirchnerista.
Carlos Sfulcini podrá pasar la Navidad en su casa, con su familia. Después de cumplir 6 años de prisión preventiva por presuntos delitos de Lesa Humanidad cometidos en el Destacamento de Inteligencia 121 de la ciudad de Rosario (sin que absolutamente ninguna prueba concluyente lo incrimine en lo más mínimo), el director del semanario “Te cuento la semana – La revista de los Presos Políticos” finalmente abandonó el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz.
Sfulcini, que trabajó como Personal Civil del Ejército, fue condenado a 20 años de prisión en la denominada causa “Guerreri II” por privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio de Fernando “Tito”Messies, un militante del Partido Comunista, en la época del 70. Consultado por DAVIDREY.com.ar, el doctor Gonzalo Miño y representante legal de Sfulcini, confió: “La única prueba de cargo es el testimonio de Eduardo ‘tucu” Constanzo, un arrepentido que canjeó denuncias por ‘prisión domiciliaria’ con los organimos de Derechos Humanos, y que ni siquiera dice haberlo visto; sólo que lo sabe por comentarios”.
NOTAS MÁS VISTAS
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 3, 2019
Noticias más leídas
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 2, 2019
.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 31, 2019
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 30, 2019
LOS CONDENADOS DE SANTA FE
OBSERVACIONES DE UN ABOGADO
El martes 27 asistí, como abogado defensor en el juicio que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe, a una admirable demostración de valentía, coraje y amor de esposas, madres, hijas, nietas, hijos y amigos, que desde temprano se concretaron para apoyar a los presos políticos que ese día recibirían sentencia. No eran señoras “paquetas” del barrio Guadalupe, eran maestras, porteras, estudiantes, señoras mayores que caminaban lentamente son su bastón, niñas adolescentes, jóvenes que solo portaban algunos carteles hechos a mano pidiendo justicia.
Todo era corazón y emoción. Pero, tristemente no hubo camaradas, compañeros, retirados o autoridades de las fuerzas de seguridad o militares que los acompañaran, salvo algunas honrosas excepciones que se debe destacar y que concurrieron a título personal. Solo un reducido grupo de policías que el mismo Tribunal Oral había dispuesto para controlar la seguridad, que miraban con asombro y curiosidad a este grupo de personas y obviamente prestos a cumplir las órdenes, con temor reverencial, que les daban los referentes de los denominados organismos de derechos humanos, furiosos porque este grupo de mujeres les habían ganado “su lugar”.
Con solo banderas argentinas y entonando el himno nacional enronquecieron sus gargantas pidiendo justicia. Rápidamente todas las esperanzas se desvanecieron cuando, una vez más, la venganza se vistió de sentencia judicial y sin prueba alguna comenzaron a resonar las absurdas condenas.
Desolados los familiares, ya sin más lagrimas que derramar, quebradas sus almas por el dolor, pero con los puños llenos de impotencia y bronca, demostraron una vez más su hidalguía y dignidad, al casi sin aliento gritar a los maridos, esposos y abuelos que salían rumbo a cumplir las condenas: “van salir… se los prometemos”.
Ante tamaña demostración de valentía, coraje y amor, dignas del mayor respeto y admiración, no pude dejar de entristecerme ante la total ausencia de camaradas, retirados, compañeros, jefes, superiores o autoridades, que escondiéndose bajo el disfraz de la prudencia que en realidad es miedo, abandonan a sus camaradas de armas, o intentando acallar el reclamo de sus conciencias homenajean a los muertes olvidándose de los vivos, que se pudren en una cárcel o esperan lentamente la muerte en sus domicilios.
Gonzalo Pablo Miño
Abogado Defensor
Agosto 29, 2019
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 29, 2019
¡ALELUYA! CAMBIARON MI PRISIÓN PREVENTIVA POR EL LIMBO
DIEZ DIAS DESPUÉS
Recordemos que sobre este último, cuando tomamos conocimiento que tenía como muchos otros, “un muerto en el placar”, el 16 de junio pasado publicamos: “¡URGENTE! NECESITO AL CHAPULÍN COLORADO” (1). Pero… resulta que mi ilegal prisión preventiva venció el 28 de noviembre pasado. ¿Y luego que pasó? Nada, transcurrieron 10 días y sin novedad alguna, hace que ahora esté nada menos que en el LIMBO.
Realmente digno de destacar es el funcionamiento de los miembros de esta “justicia independiente” que nos siguen aniquilando, como en las mejores épocas de la “década ganada” cuando los mismos jueces de hoy, eran despreciables militantes.
Si bien el Doctor GONZALO MIÑO mi abogado defensor, realizara los trámites de rigor, todos sabemos de la impunidad que gozan estos togados.
Esto les permite expresar su desprecio por la vida ajena mientras se desempeñan en su función, porque se consideran los semidioses de la verdad y la justicia.
Que aprovechen su tiempo, quizás este no sea para siempre.
Claudio Kussman
Interno L.U.P 345.349
Servicio Penitenciario Federal
Diciembre 08, 2018
1)https://prisioneroenargentina.com/index.php/2018/06/16/oscar-edmundo-albrieu-juez-federal/
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 9, 2018
GROTESCO JUDICIAL SIETE
Por Claudio Kussman.
EL VIAJE DE LA UTÓPICA DENUNCIA A MAURICIO MACRI, GABRIELA MICHETTI, GERMÁN GARAVANO Y CLAUDIO AVRUJ
Me imagino a los miembros del poder judicial federal de Bahía Blanca que recibieran mi denuncia contra tan altos funcionarios nacionales, descostillándose de la risa por la misma. Al tiempo que expresaban: artículo 18 de la Constitución Nacional para este “milico represor y soberbio, que algo habrá hecho”? Aclaremos que ese “milico” lamentablemente soy yo y que igual seguiré adelante, pase lo que pase. Como ya lo expusiera el día once de mayo próximo pasado, en este mismo sitio Web, https://prisioneroenargentina.com /index.php/2017/05/11/denunciando-a-mauricio-macri-gabriela-michetti-gernman-garavano-y-claudio-avruj-siempre-de-pie-nunca-de-rodillas/ : “No somos ingenuos y sabemos que la posibilidad de lograr algo no existe en este territorio, de los 30.000 desaparecidos por Ley. El lejano fin del curro de los DDHH, y la herramienta que facilita impunidad en delitos de lesa humanidad. Pero sí quedarán documentados los burocráticos trámites judiciales de “cajoneo” que seguirán, quienes son los que al día de hoy cometen delitos. Luego veremos”.
MAGNA CHARTA LIBERTATUM (Carta Magna)
Así el doctor Walter Ezequiel López Da Silva, juez a cuya disposición me encuentro, se declaró incompetente para actuar en la denuncia acorde, según él, a lo establecido por los Artículos 118 y 18 de la Constitución Nacional. Vemos que en este caso la “Magna charta libertatum” sí existe y si funciona. Por ello remitió la causa al Juez Nacional en lo Criminal y Correccional Federal que por turno corresponda, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
INICIO DEL “CAJONEO”
Así comenzó el famoso “cajoneo”, que tan bien conocemos en el poder judicial. Ahora debo rastrear la causa y tratar de conseguir un abogado con características similares a las de Gonzalo Miño. Él, por ser matriculado federal del interior, no puede litigar en CABA. Imagino que no será sencillo por el poder que en estos momentos tienen los denunciados y porque no quiero un profesional que tome el caso, impulsado por alguna militancia política.
Dr. Gonzalo Pablo Miño
Download [414.91 KB]
CONTINUARÁ…
Claudio Kussman
PrisioneroEnArgentina.com
Claudio@PrisioneroEnArgentina.com
@PrisioneroA
Julio 05, 2017
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 5, 2017
DENUNCIANDO A MAURICIO MACRI, GABRIELA MICHETTI, GERMÁN GARAVANO Y CLAUDIO AVRUJ – SIEMPRE DE PIE, NUNCA DE RODILLAS
Por Claudio Kussman
VIOLACIÓN ARTÍCULO 18 CONSTITUCIÓN NACIONAL
Todos sabemos que cuanto uno es imputado de un mal llamado delito de lesa humanidad, está sentenciado al escarnio, la prisión y la muerte, haya sido responsable o no del mismo. El fin está asegurado y entonces las reales opciones, a no ser que se quiera engañar a sí mismo son dos. Hacerlo en silencio y de rodillas o de pie y entre otras cosas, escupiéndole y mostrando la verdad al verdugo y a terceros. Por ello y dentro de esta última opción, ayer junto con el excelente abogado defensor GONZALO MIÑO, en Bahía Blanca donde llevábamos a cabo diligencias judiciales, entregamos una denuncia por violación al artículo 18 de la Constitución Nacional por parte de: MAURICIO MACRI, GABRIELA MICHETTI, GERMÁN GARAVANO Y CLAUDIO AVRUJ.
BUROCRACIA
No somos ingenuos y sabemos que la posibilidad de lograr algo no existe, en este territorio de los 30.000 desaparecidos, por Ley, el lejano fin del curro de los DDHH, y la herramienta que facilita impunidad en delitos de lesa humanidad. Pero sí quedarán documentados los burocráticos trámites judiciales de “cajoneo” que seguirán, quienes son los que al día de hoy cometen delitos. Luego veremos. Intentamos entregarla en el Juzgado Federal número UNO, a cargo del juez WALTER LOPEZ DA SILVA a cuya disposición me encuentro, pero nos derivaron al Juzgado número dos por ser el de turno, TAMBIEN A CARGO DEL MISMO JUEZ COMO SUBROGANTE. Intentaron rechazarla y luego la aceptaron para enviarla al primero de los juzgados. Burocracia que le dicen.
Dr. Gonzalo P. Miño
Honoré de Balzac (1799-1850)
LA DENUNCIA
Claudio Kussman
Claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina,com
Mayo 11, 2017
Renunció el juez Pedro David
Renunció el juez Pedro Rubens David, un magistrado
que no se conocía bien a si mismo.
ADIOS EX JUEZ PEDRO RUBENS DAVID
Ellos habían anulado mi prisión domiciliaria, fallo que era sabido en forma anticipada. Sé que DAVID trabajó aprobando cuanta apelación llegaba a sus manos por parte de fiscales militantes.
Al ver su rostro de edad avanzada, se me superponen los de ancianos aún mayores que él, a quienes dejó morir en cautiverio pese a las solicitudes de arresto domiciliario. Realmente creo que él, y Slokar, han actuado con una crueldad que resulta muy difícil de olvidar y perdonar. Ahora quizás, se le expresen protocolares frases que alimenten su ego sobre su larga trayectoria, pero yo y muchos otros sabemos cuál fue la real verdad.
George Eliot (1819-1880)
CONCIENCIA E INTEGRIDAD… KIRCHNERISTA
David, de 85 años, actuaba en la Cámara de Casación como juez jubilado convocado e integraba la Sala II del tribunal, junto con Ángela Ledesma y Alejandro Slokar. junto a este último, el magistrado saliente era uno de los grandes bastiones del kirchnerismo en el Poder Judicial. Prueba de esto son las apelaciones de fiscales militantes aprobadas por este “imparcial” juez.
El ahora ex juez de la Cámara Federal de Casación Penal envió este mediodía su renuncia, a través del Ministro de Justicia Germán Garavano, al presidente de la Nación Mauricio Macri. En uno de los párrafos de su carta, Pedro Rubens David establece que: “debo destacar que jamás en mi prolongada vida judicial he recibido presión alguna, tanto personal como institucional, que pudiese alterar los dictados de mi conciencia y la integridad de mi conducta”. Conciencia y conducta, claro, muy aparejada a los designios del regimen Kirchnerista.
Lea más sobre Pedro Rubens David
DavidRey.com.ar EL DIRECTOR DE ‘Te Cuento La Semana’ RECUPERÓ SU LIBERTAD
DavidRey.com.ar
Carlos Sfulcini podrá pasar la Navidad en su casa, con su familia. Después de cumplir 6 años de prisión preventiva por presuntos delitos de Lesa Humanidad cometidos en el Destacamento de Inteligencia 121 de la ciudad de Rosario (sin que absolutamente ninguna prueba concluyente lo incrimine en lo más mínimo), el director del semanario “Te cuento la semana – La revista de los Presos Políticos” finalmente abandonó el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz.
Sfulcini, que trabajó como Personal Civil del Ejército, fue condenado a 20 años de prisión en la denominada causa “Guerreri II” por privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio de Fernando “Tito” Messies, un militante del Partido Comunista, en la época del 70. Consultado por DAVIDREY.com.ar, el doctor Gonzalo Miño y representante legal de Sfulcini, confió: “La única prueba de cargo es el testimonio de Eduardo ‘tucu” Constanzo, un arrepentido que canjeó denuncias por ‘prisión domiciliaria’ con los organimos de Derechos Humanos, y que ni siquiera dice haberlo visto; sólo que lo sabe por comentarios”.
Lea la nota completa aquí