‘Yeezy Cybertruck’

Share

La semana pasada circularon en redes sociales rumores sobre la fabricación de una Cybertruck en colaboración con la línea de ropa Yeezy del rapero estadounidense Kanye West, también conocido como Ye.

La noticia se basaba en un video publicado en X que mostraba un supuesto prototipo de la que se llamaría ‘Yeezy Cybertruck’, donde se ve un vehículo totalmente negro con un diseño poligonal que en cierta medida recuerda a la camioneta futurista de Tesla. “Kanye revela un avance de su nueva Yeezy Cybertruck por 1,2 millones de dólares. Solo se fabricarán tres en Estados Unidos”, reza un mensaje que acompañaba las imágenes.

El anuncio generó cientos de comentarios de personas que compararon y criticaron su diseño o incluso se emocionaron. Sin embargo, y a medida que la publicación se hizo más popular, se pudo establecer que las imágenes no correspondían a ningún proyecto entre ambas marcas. Se trataba de una noticia falsa.

La propia comunidad de internautas descubrió que el coche futurista que se mostraba era un diseño desarrollado por la empresa de calzado United Nude hace un par de años.

El portal especializado Car and Driver, en una nota de octubre de 2021, señala que se trata del bautizado como Lo-Res Car, un modelo que no está inspirado en la Cybertruck de Tesla, sino que es considerado la “versión abstracta y en baja resolución del Lamborghini Countach”. Su carrocería está compuesta por una docena de paneles de policarbonato sobre un marco de tubo de acero, con un motor eléctrico de 5 kilovatios y una sola velocidad. Según el medio, el extravagante ejemplar fue subastado en ese entonces por 111.111 dólares. Solo se crearon cuatro prototipos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 30, 2024


 

Biden afirma que EE.UU. “salvó al mundo” en la Segunda Guerra Mundial y Rusia lo corrige

Share

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia se ha pronunciado este martes sobre la afirmación del presidente estadounidense, Joe Biden, en la que aseguró que el Ejército de su país salvó al mundo durante la Segunda Guerra Mundial. 

Durante un discurso en el cementerio militar de Arlington con motivo del Día de los Caídos, el inquilino de la Casa Blanca dijo que los soldados estadounidenses “liberaron un continente y literalmente salvaron el mundo” en el conflicto global.

En este contexto, la Cancillería rusa señaló que ya ha pasado una generación de presidentes estadounidenses que participaron personalmente en la Segunda Guerra Mundial, y los actuales líderes del país norteamericano “sufren uno a uno el síndrome del revisionismo histórico”. “El tiempo es realmente implacable con la institución de los presidentes estadounidenses”, concluyeron desde la Cancillería.

“El excepcionalismo estadounidense es hoy una traición a su propio pasado antifascista”, expresaron desde la Cancillería, añadiendo que Rusia demuestra su disposición a preservar la memoria de la victoria de los aliados en 1945 sin EE.UU. 

Por su parte, el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov, declaró que Rusia no permitirá que se tergiverse la historia y luchará contra ello. Según el diplomático ruso, las autoridades de EE.UU. continúan con sus intentos de “menospreciar cínicamente y renegar del papel decisivo de la Unión Soviética en el aplastamiento del fascismo”. “No hay país en el mundo que haya aguantado más que nosotros en la lucha contra la Alemania de Hitler y sus satélites”, manifestó.

El embajador cree que la retórica de los políticos estadounidenses está al servicio de las necesidades del momento. “Tales comentarios forman parte de la guerra psicológica contra Rusia. Lucharemos contra ello y no permitiremos que se tergiverse la historia”, afirmó.

Antónov también aseguró que Moscú no permitirá que se olvide que más de 27 millones de ciudadanos soviéticos murieron durante el conflicto.

A su vez, el expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, expresó que, en su opinión, Washington está intentando deliberadamente distorsionar los hechos de la historia. De acuerdo con sus palabras, la afirmación de Biden “no es demencia senil, sino una línea consciente para corregir la historia”.

“Esta es una lucha con nuestro país”, sostuvo Medvédev, recordando que millones de ciudadanos rusos “murieron a manos de los nazis y no tenemos ningún derecho a traicionar su memoria”. “Sobre todo porque están intentando borrar este recuerdo y reescribir la historia”, concluyó.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 30, 2024


 

LA MUSICOTERAPIA SOCIAL

Share

  Prof. Dra. María Elena Cisneros Rueda

Esta noche en la ciudad portuaria de Gdansk, Polonia, en la costa del Mar Báltico se llevará a cabo un Concierto multitudinario donde miles de personas recibirán un tratamiento de Musicoterapia social a la manera de las Heterofonías de los albores de la humanidad cuando todo el pueblo se reunía para dar rienda suelta a las manifestaciones emocionales que de alguna manera no habían podido expresar en la vida cotidiana.

En efecto, esta noche se presenta la Orquesta Johann Strauss, con numerosas obras  musicales y solistas destacados, dirigidos por el célebre violinista holandés André Rieu. Estos conciertos multitudinarios son presentados a lo largo y a lo ancho del mundo desde Israel hasta Japón y desde Canadá hasta la Argentina. En general la orquesta se produce una o dos veces e incluso han llegado a programarse hasta seis conciertos en una misma ciudad debido al interés enorme que suscitan y la calidad interpretativa tanto de la orquesta en sí, como de sus solistas y de su talentoso Director.

Todo comenzó a mediados de 1987 cuando André Rieu reunió a cerca de 12 músicos y comenzaron los ensayos para hacer su primera presentación en enero de 1988. El  trabajo musical se basa en la interpretación de valses vieneses, de ahí su denominación de “Rey del vals”, pero con el correr del tiempo se han ido incluyendo músicas de películas, folklóricas, románticas, góspel, actuales y pop.

Este talentoso Director de Orquesta, incluye en sus presentaciones a cantantes, instrumentistas, niños, célebres intérpretes, grupos musicales, artistas que son muy apreciados en sus países, patinadores y bailarines sin manifestar jamás ningún tipo de discriminación de sexo, religión, color de piel o proveniencia- El solo requisito para actuar con la orquesta es ser excelente en lo que se presenta. La orquesta realiza sus en sayos en la ciudad de Maastricht, Holanda, donde el señor Rieu nació hace casi 75 años. La orquesta fue sumando músicos hasta el número de 60 y luego 75 y actualmente se compone de  más de 100 instrumentistas, coro y  solistas. Entre sus cantantes actuales se encuentra la joven y talentosísima Emma Kok, también originaria de Maastricht y que padece una rara enfermedad denominada gastroparesia*. La joven de 16 años se ha convertido en la estrella fulgurante del elenco y las muestras de entusiasmo a su entrada al escenario son verdaderamente apoteósicas. El Maestro Rieu, dueño de un carisma innegable y de un dominio de su instrumento absoluto,  preconiza la importancia de la multiculturalidad entre sus músicos y su filosofía de trabajo es:

Andre Rieu

” Si venimos de diferentes culturas y trabajamos unidos el resultado es magnífico. Si así se trabajara en los países, la paz reinaría en el mundo”.

Sus conciertos de Vrijthof y de Navidad en Maastricht son un fenómeno musical poco igualado en el mundo sonoro, aún por los más grandes artistas de la juventud actual. Su discografía alcanza más de 40 millones de discos vendidos y sus presentaciones se repiten por millones en Youtube y en los cines de todo el mundo.

Pero porqué lo he dado en llamar “Musicoterapia social”? porque estos magníficos conciertos logran causar en sus oyentes expresiones espontáneas de emoción , lágrimas, estados amorosos, bailes, cantos, alegría desbordante, declaraciones de amor , gritos de júbilo, movimientos corporales, acompañamiento de los cantos que se suceden en el escenario, y  expresiones de sorpresa. Los asistentes de estos conciertos multitudinarios conservan largamente en sus oídos los cantos y la alegría que manifiestamente recibieron durante el mismo.

Tal es el éxito de estas presentaciones que desde que comienza el año hasta que termina, la orquesta programa más de cien conciertos y todos a miles de asistentes que forma  parte activa de los mismos, hablando con el Director cantando, haciendo bromas, aplaudiendo,  bailando, saltando, gritando, silbando, llorando o riendo a mandíbula batiente. Toda la performance va en un crescendo absoluto hasta terminar en un paroxismo excepcional. Que no deja a nadie indiferente. Por eso es una Musicoterapia social, porque actúa en las emociones de los asistentes.

El Maestro Rieu además de ser un extraordinario violinista y un carismático director, es un magnífico ser humano que se preocupa por llevar alegría y bienestar a la gente en general, como cuando reunió a más de dos mil estudiantes en Maastricht para que practicaran RCP y muchas veces sus presentaciones son a beneficio de alguna institución que necesite ayuda.

Por eso creo firmemente que sería el candidato ideal a ser presentado para obtener el Premio Nobel de la Paz 2025. A su equipo de managers de ocuparse. Nosotros el público en general aplaudiremos una vez más cuando alcance dicho galardón  a más del centenar de premios ya logrados y de su estrella en el paseo de la fama de Hollywood.

¡Por mucha más Musicoterapia social en el mundo!

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 30, 2024


 

LO MÁS LEÍDO ☺ Mayo 30, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 26, 2024 – Mayo 30, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 5,753,338

¿Superará China algún día a Estados Unidos en términos de poder e influencia militar?

Karen Boyd 490,822

DEL LUNA PARK A CAMPO DE MAYO Y MALVINAS

Gonzalo Miño 472,577

¿Se podría invadir con éxito a Estados Unidos?

Mick Olsen 368,251

La censura al concejal

Carlos Furman

 

315,995

LA SINIESTRA BURLA DE LA CORTE SUPREMA ARGENTINA

Claudio Kussman 309,562

Rarezas y Curiosidades

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 259,384

La Cosa

Darcy O’Brien 148,766

Wüstenfuchs (zorro del desierto)

Cyd Ollack 133,415

“Demasiada mariconería”

PrisioneroEnArgentina.com

115,311

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 30, 2024


 

Colombia prohibe las corridas de toros

Share

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este martes el proyecto que prohíbe las corridas de toros en todo el país.

La decisión del cuerpo legislativo en su último debate sobre la iniciativa fue celebrada por el presidente colombiano Gustavo Petro, quien felicitó a “quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte”.  

El mandatario se pronunció desde su cuenta de la red social X apenas se conoció la aprobación del proyecto que prohíbe no solo las corridas de toros, sino también las novilladas, el rejoneo y otras actividades relacionadas a la tauromaquia.

Carrascal

La votación en el pleno del Parlamento resultó con 93 votos positivos y solo dos en rechazo. Ahora la ley pasará a conciliación porque los textos aprobados en el Senadoy en la Cámara son diferentes. Si se concreta ese trámite, el proyecto quedará en manos del Poder Ejecutivo para su sanción definitiva.

“Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos”, analizó Petro.

Por su parte, la legisladora María Fernanda Carrascal Rojas (Partido Colombia Humana), coautora del proyecto de ley, recordó que la Corte Constitucional considera que las corridas de toros solo se pueden hacer en municipios donde son tradición ininterrumpida y solo en época de la festividad”, algo que ocurre de manera esporádica y “no es decisivo para la economía de esas regiones ni para el país”.

Asimismo, recordó que no existe una medición oficial de los ingresos generados en esos municipios, y que “como todo ser vivo, el toro es un animal sintiente”.

Monsalve

También celebró el avance de la normativa Alejo García Ríos, representante del Partido Verde: “Este proyecto se ha caído 14 veces y hoy podemos decir que es real y que valió la pena”, señaló.  

El documento presentado en 2023 contempla además la transformación de las plazas de toros en espacios culturales y la ocupación laboral de las personas que subsisten de la cultura taurina. Para este proceso, establece un período de tres años. 

El proyecto causó controversia entre el sector de trabajadores relacionados a la actividad y los grupos animalistas, que reclamaban su aprobación. 

“Hoy miles de familias quedan sin empleo, hoy dejan sin trabajo a miles de personas que ni siquiera han identificado”, señaló la representante Ana Rogelia Monsalve, del partido Demócrata Colombiano.

A partir de la sanción de la ley, el Gobierno colombiano deberá resolver sobre el futuro de los establecimientos, que deberán ser readaptados, con los animales, y con las familias que resultarán afectadas en sus ingresos por la prohibición de la actividad cultural.  

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 30, 2024


 

Robert De Niro Vs. partidarios de Trump

Share

El octogenario actor estadounidense Robert De Niro encabezó el pasado martes una tumultuosa conferencia de prensa frente al tribunal de Manhattan, Nueva York, donde la defensa del expresidente Donald Trump presentó sus argumentos finales en el juicio por pagos secretos. Convertido en el rostro de la campaña del presidente Joe Biden, De Niro llamó a Trump “bufón”, “payaso”, “pecador” y “playboy de poca monta”.

Entre  tanto, mientras leía sus comentarios ya preparados, los partidarios de Trump estuvieron constantemente hostigándolo con coros de frases denigrantes y abucheos, y hasta activando las alarmas de los automóviles en un intento de ahogar sus palabras ante la prensa.

DeNiro
Trump

 

Cuando se retiraba hacia su automóvil, la hostilidad en su contra llegó a tal punto que el ganador del Oscar perdió la paciencia y gritó: “¡Eres un puto idiota!”, dirigiéndose a un manifestante que lo acusó de estar “pagado por el Comité Nacional Demócrata” y sugerir que tuvo vínculos con el pedófilo convicto Jeffrey Epstein.

“No quiero asustarte. No, espera, tal vez sí quiero asustarte”, dijo en su discurso De Niro. “Si Trump regresa a la Casa Blanca, podrán despedirse de estas libertades que todos damos por sentado”, agregó. “Y las elecciones, olvídalo. Eso se acabó. Eso está terminado. Si entra, te lo puedo decir ahora mismo, él nunca se irá. Él nunca se irá. Tú lo sabes. Él nunca se irá”, manifestó.

El equipo de prensa de Trump tomó los micrófonos inmediatamente después que el equipo de Biden se marchó. Allí los republicanos manifestaron que la presencia de la campaña de Biden en el tribunal muestra que el juicio equivale a una “interferencia electoral del más alto nivel”. “El corrupto Joe Biden y su campaña están completamente enloquecidos, y es por eso que han incumplido su palabra”, afirmó el portavoz de prensa, Steven Cheung.

Por su parte, Karoline Leavitt, secretaria de prensa nacional de la campaña de Trump, añadió que “actores como Robert De Niro” no tienen “idea de los problemas reales que enfrenta la gente en esta ciudad y en todo el país”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 30, 2024


 

“Anthology”, es la nueva propuesta de lo culinario

Share

Hablar de La gastronomía no sólo es tratándola como un símbolo de la cultura de una determinada región o país, también se la puede considerar como un elemento crucial para la variedad de oferta turística de los destinos; y es que es cada vez mayor importancia del turismo gastronómico en muchos países del mundo.

Para la RAE, la gastronomía es el “cúmulo de los platos y usos culinarios propios de un determinado lugar”. Por otra parte, al referirse sobre esta disciplina, la misma también la menciona como  el arte de preparar una buena comida”,  “el conjunto de platos y usos culinarios propios de un determinado lugar” y, por último, “la afición al buen comer”.

Podemos considerar a la gastronomía como un misceláneo de actividades y conocimientos que están relacionados con las recetas, los ingredientes  y técnicas de la culinaria, asociando esta última con su evolución histórica.

La gastronomía no sólo es saber el cómo cocinar de una forma profesional, ni del arte de preparar una buena comida;  ella es sinónimo cultura, porque con las técnicas de cocina nos permite acercarnos a la historia de una comunidad; sí, tomando a la comida como eje central.

Para nuestro colaborador, el ingeniero Claudio Valerio, el ser chef no solo se trata de ser una persona una persona capaz de crear menús y preparar platos, sino también de estudiar recetas para así obtener una alta calidad al ejecutar las mismas. Para muchos, el ser chef es una de las vocaciones a la que más se aspira a llegar. Pero, para ello, se requiere amar lo culinario, ganas de investigar y, por sobre todo, personalidad.

El ingeniero Claudio Valerio es un fervoroso, y por qué no fanático  difusor de la cultura en general y también de la gastronómica,  tomando el accionar humano y la espiritualidad como base en el primer caso  y, en particular para el segundo, remarcando la importancia que representa la alimentación para el ser humano, no solo desde el punto de vista biológico, sino también reconociéndola como un elemento destacado para la cultura.

Ciudadano de la ciudad bonaerense de Campana, y con más de la provincia de Buenos Aires, y con más de 40 años de profesión como Ingeniero Electromecánico, hace aproximadamente unos 10 año decidió ampliar su horizonte encarando la unión de la historia su ciudad con la gastronomía y también encarar ser chef tal como, tiempo atrás, lo hiciera para convierte en Especialista en Docencia Universitaria.

Considerando que su profesión base es la ingeniería y desprendiendo de ella la docencia, a la gastronomía la desarrolló como actividad no remunerada y la ha podido desarrollar haciendo elaboraciones e innovaciones en reuniones con familiares,  con amigos y algún que otro evento comunitario. Y, al día de hoy, son tareas y trabajos que sigue realizando sin ser pagados.

Este entusiasta de su profesión, como de la cultura y la gastronomía, utilizando a veces  el seudónimo “Valerius“, tiene 5  libros publicados hasta la fecha, como una antología poética a nivel nacional.

Estos trabajos literarios se descomponen en  uno reflexivo, otro de autoayuda y tres acerca de la gastronomía, formando parte estos últimos de la tetralogía “Asado de tira, clásico argento y legado campanense”.  El primer tomo relata, cuenta y trata al asado de tira como un icono cultural gastronómico de los argentinos, investigando su origen, y la relevancia para los habitantes de los países del cono sur de América, en amplia expansión por el resto del continente americano y de Europa. El “Manual del buen asador”, nombre  del segundo tomo, vincula a las distintas técnicas de asar carnes, con el agregado de otras deliciosas recetas en las cuales la carne es la protagonista.

Y así llegamos al último, al menos por ahora, tercer tomo, “Anthology” que, por su proyección a ser leído por habitantes del viejo continente, el mismo  está escrito en inglés, para que la historia del asado y en particular al “asado de tira”, sean conocidon en prácticamente todo el mundo. En “Anthology” también se hace referencia a algunos tips de cocción y, entre otras características, desmitificando roles al momento de asar.

Pero si de la cotidianidad se trata, al autor se lo tiene participando activamente en distintas actividades culturales y en diversos medios informáticos como escritor, narrador y columnista; estas tareas  y sus otros libros, como la antología,  simplemente permiten conocer su entusiasmo por el “hacer conocer”.

 

Director para Argentina del Instituto Cultural Iberoamericano, como también director de la revista TRILCE y Subdirector General de la revista LEGADO Internacional, es también un  activo columnista integrante  de este medio, como también de “La Opinión”(Puebla, México), “El Buscador” (Uruguay) y de los portales argentinos “Norte en Línea” y “TestimoniosBA”. A través de todos ellos se tiene como misión la difusión cultural y un mayor entendimiento en la creación de espacios de cooperación y promoción cultural de la cultura de los países. Embajador gastronómico de la “The Best of Gastronomie”, presente en más de 170 países, como también en la “Federation des chefs congolais”.

Presidente de la “Asociación Argentina de Asadores”, una asociación civil sin fines de lucro, como también Secretario de la “Federación Latinoamericana de Master Chefs de Argentina”, entidades éstas de bien público que tienen ambas como prioridad alentar al desarrollo de una gastronomía racional y sustentable, que contribuyan al desarrollo gastronómico-cultural del país.

 

Felicitaciones a Claudio Valerio por difundirla cultura y el saber hacer colectivo desde sus columnas, a través de sus palabras y buenas energías, lo mismo que con sus libros en interiorizarnos en los orígenes del asado de tira, como también de algunos de los tantos platos típicos culinarios de la Argentina y el mundo… Felicitaciones por hacernos saber que “Lacultura es el know how de los pueblos”

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 30, 2024


 

La próxima pandemia

Share

El impacto de la pandemia fue brutal no solo a nivel sanitario, sino que también puso en jaque a la economía mundial. De hecho, con las restricciones, muchos comercios tuvieron que echar el cierre, mientras que otros se endeudaron. Lo cierto es que el COVID-19 sembró el pánico entre la población, que aún sigue muy afectada.

¿Es posible que llegue a producirse otra pandemia global? Es la pregunta a la que han tratado de contestar algunos expertos. hay voces autorizadas, entre ellos : Elmer Gray, un entomólogo de la Universidad de Georgia (Estados Unidos), el doctor Leonard Mermel, de la Universidad de Brown (Estados Unidos) y el virólogo Martin Hirsch, del Hospital de Massachusetts (Estados Unidos).

Ninguno de los tres ha descartado la posible llegada de una nueva enfermedad mortal. El virólogo Hirsch se ha mostrado muy preocupado, apuntando directamente a la gripe aviar. Según el experto, este virus se convertirá en muy peligroso cuando afecte a otro animal, provocando así una nueva mutación que podría ser transmitida al ser humano.

En la misma línea, Mermel también ha indicado que la gripe aviar. Una posible mutación con la gripe humana podría desencadenar otra pandemia potencialmente mortal. Según los expertos, este virus sería mucho más letal que el COVID-19: hasta un 40% de los infectados podría morir.

Eso sí, según los expertos, la gente, con el recuerdo de la última pandemia muy vivo, será mucho más consciente del peligro al que se podría enfrentar.


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 27, 2024


Exoplaneta potencialmente habitable

Share

La NASA informó que un grupo internacional de astrónomos ha descubierto un planeta de tamaño similar al de la Tierra situado a 40 años luz de distancia, uno de los más cercanos encontrados hasta la fecha. Denominado Gliese 12 b, el exoplaneta ha sido localizado gracias a las observaciones obtenidas por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS, por sus siglas en inglés).

Según los astrónomos, las características de Gliese 12b lo convierten en un candidato único para ser objeto de nuevos estudios atmosféricos con el telescopio espacial James Webb, que podría ayudar a entender las vías de habitabilidad de los planetas a medida que se desarrollan y algunos aspectos de la evolución del sistema solar.

El nuevo planeta, que tiene un tamaño comparable al de la Tierra, orbita cada 12,8 días alrededor de una estrella anfitriona enana fría de color rojo llamada Gliese 12 que solo tiene cerca del 27 % del tamaño del sol y un 60 % de su temperatura superficial. Se encuentra situada en la constelación de Piscis, a casi 40 años luz de distancia.

La distancia que separa a la estrella anfitriona del Gliese 12 b es solo el 7 % de la distancia entre la Tierra y el Sol, recibiendo 1,6 veces más energía que nuestro planeta, lo que sitúa al exoplaneta dentro de la ‘zona habitable’ de su sistema.

Shishir Dholakia, estudiante de doctorado en el Centro de Astrofísica de la Universidad de Southern Queensland en Australia, asegura que el nuevo planeta “representa uno de los mejores objetivos para estudiar si los planetas del tamaño de la Tierra que orbitan estrellas frías pueden conservar sus atmósferas”, lo que supone un paso crucial para avanzar en la “comprensión de la habitabilidad en planetas de toda nuestra galaxia”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 27, 2024


 

Síndrome de Cotard

Share

  Por Hanna Carr.

El nombre deriva de Jules Cotard, un neurólogo parisino que fue el primero en estudiar el caso clínico de un paciente (que permaneció anónimo) que afirmaba carecer de varios órganos internos, no tener necesidad de comer y estar condenado para la eternidad.

Cotard

La causa de esta condición psicofísica parece ser una lesión de las fibras nerviosas que actúan como conexión entre el centro de las emociones y las diferentes áreas sensoriales del cuerpo; como consecuencia, el paciente pierde todas las formas de emoción e inconscientemente desarrolla la creencia de que ya está muerto.

Esta patología también puede ser consecuencia de un accidente tras el cual se produjo la pérdida del conocimiento; de hecho, en el momento de despertar el sujeto puede convencerse de que está atrapado dentro de una dimensión sobrenatural que tiene en todos los aspectos la apariencia de la de su vida anterior.

El paciente ya no reconoce a sus seres queridos y siente repulsión hacia su propia imagen reflejada en el espejo. También se le conoce como “síndrome de los muertos vivientes”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 9, 2024


 

LAS NOTAS MÁS VISTAS ☺ Mayo 29, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 26, 2024 – Mayo 29, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 4,872,518

¿Superará China algún día a Estados Unidos en términos de poder e influencia militar?

Karen Boyd 490,810

DEL LUNA PARK A CAMPO DE MAYO Y MALVINAS

Gonzalo Miño 472,562

¿Se podría invadir con éxito a Estados Unidos?

Mick Olsen 368,193

La censura al concejal

Carlos Furman

 

315,991

LA SINIESTRA BURLA DE LA CORTE SUPREMA ARGENTINA

Claudio Kussman 309,533

Rarezas y Curiosidades

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 259,359

La Cosa

Darcy O’Brien 148,766

Wüstenfuchs (zorro del desierto)

Cyd Ollack 133,415

“Demasiada mariconería”

PrisioneroEnArgentina.com

115,163

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 29, 2024


 

“Demasiada mariconería”

Share

Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el papa Francisco, “nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbicos”, afirmó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, refiriéndose a los informes de un comentario despectivo que usó en relación con los homosexuales durante una conversación a puerta cerrada con varios obispos.

Durante la asamblea general de la Conferencia Episcopal Italiana, celebrada la semana pasada en el Vaticano, el sumo pontífice dijo que había “demasiada mariconería en los seminarios”. En este sentido, Bruni expresó a la prensa disculpas en nombre de Francisco, recordando que este ha reiterado en varias ocasiones que “en la Iglesia hay sitio para todos”.

En dicha reunión, el máximo líder del catolicismo utilizó la palabra coloquial ‘frociaggine’, que en italiano deriva de ‘frocio’, término que se traduce como ‘maricón’. Al respecto, algunos obispos explicaron que su comentario fue recibido con risas de incredulidad, más que con vergüenza, y que quizás el papa no fue consciente de lo que decía porque el italiano no es su lengua materna.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 29, 2024


 

El verdadero “Rocky”

Share

  Por John Grant Lucas.

El 24 de marzo de 1975, Chuck Wepner entró al ring de boxeo para luchar por el título del campeonato de peso pesado contra nada menos que Muhammad Ali, tal vez el mejor peso pesado de la historia.

Aunque Wepner no era ni cerca de ser candidato al triunfo, parecía mantenerse firme al principio de la pelea. Incluso logró derribar a Ali en el noveno asalto, una hazaña que sólo se había logrado tres veces antes. Según los informes, Wepner le dijo a su hombre en la esquina del descanso: “¡Vamos al banco, somos millonarios!” Su manager luego respondió: “Será mejor que te des la vuelta. Ali se está levantando y parece enojado”.

Ali regresó con venganza, golpeando a Wepner en el ring antes de noquearlo por completo a solo 19 segundos del final de una extenuante pelea completa de 15 asaltos. Pero aunque Wepner había perdido la pelea, sin saberlo había cambiado el mundo.

Al otro lado del país, Sylvester Stallone estaba viendo la contienda en un cine de Los Ángeles cuando se le ocurrió la idea de un guión sobre un boxeador de poca monta que compite por uno de los títulos más importantes del deporte. Corrió a casa y escribió el guión de “Rocky”.

Charles “Chuck” Wepner (26 de febrero de 1939) peleó 52 peleas con 36 victorias (17 por la vía del Knock-Out), 14 derrotas y 2 empates. En 2010, Wepner había trabajado durante 10 años con su tercera esposa, Linda, en el campo de la venta de licores para Majestic Wines and Spirits en Carlstadt, Nueva Jersey, y era un experto en licores, vinos y bebidas espirituosas de consumo.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 29, 2024


 

Musk y el supercomputador más grande jamás creado

Share

Elon Musk planea construir un superordenador que denominó “gigafactoría de computación” para su ‘startup’ xAI, según afirmó en una reunión con inversores.

El magnate espera que el dispositivo esté operativo en otoño de 2025 y combine la potencia de 100.000 chips de Nvidia. Al mismo tiempo, aseguró que “se responsabilizará personalmente de entregarlo a tiempo”. 

El supercomputador tendría “al menos cuatro veces el tamaño de los mayores ‘clusters’ de GPU [unidad de procesamiento de gráficos] que existen en la actualidad”, explicó a los inversores.

Musk advierte que superpoderosos chatbots podrían "acabar con la civilización"

La empresa xAI está desarrollando un chatbot llamado Grok, que puede acceder a la red social X, también propiedad del empresario.

Musk declaró anteriormente que el modelo lingüístico de su herramienta de IA no será “políticamente correcto” y podría dar “respuestas que la gente encuentre controvertidas, aunque en realidad sean ciertas”.

En comentarios recientes, el magnate advirtió que el desarrollo de la IA podría traer consigo riesgos para la humanidad, ya que existe la posibilidad de que la tecnología se vuelva en su contra y provoque su destrucción.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 29, 2024


 

La Dosificación del Marqués de Sade

Share

  Por Avery Capitano.

Una tarde de junio de 1772, el marqués de Sade se propuso conseguir varias jóvenes prostitutas marsellesas para una noche de sexo y violencia.

Para hacer a las mujeres más receptivas a la sodomía, los azotes y la degradación que siguieron, De Sade ofreció una caja de cristal llena de chocolates recubiertos de cantaridina. Pero en lugar de actuar como afrodisíaco como estaba previsto, la droga envenenó a las prostitutas.

Para escapar de la policía, De Sade y Latour, su ayuda de cámara y socio en el crimen de sodomía, huyeron de Marsella. No fue el primer crimen sexual de Sade: la depravación del noble francés había quedado expuesta durante el escándalo Rose Keller cuatro años antes.

Keller era la viuda de un panadero de 36 años reducida a mendigar en la Place des Victoires de París, donde De Sade la vio mientras estaba de pie debajo de una estatua de Luis XIV. Vestido con una chaqueta gris con puños blancos y sosteniendo un bastón, de Sade se acercó a la mujer y le ofreció pagarle por realizar el trabajo doméstico. Luego la llevó a su casa en Arcueil y le puso un cuchillo en la garganta, la obligó a desvestirse y la ató boca abajo en su cama. La azotó, vertió cera caliente en sus heridas y la violó sexualmente. Cuando De Sade la desató para ponerle ungüento en las heridas, Keller escapó por el dormitorio del segundo piso y corrió a un pueblo cercano. Aquí, se levantó la falda para revelar sus heridas a algunas asombradas mujeres del pueblo.

Luego, las autoridades emitieron una orden de arresto contra De Sade. De Sade, sin embargo, evitó una larga sentencia de prisión después de que su poderosa familia accediera a contener la conducta de De Sade y pagar a Keller. Tal era la influencia que ejercía la aristocracia en la Francia prerrevolucionaria; el dinero y la influencia podían permitirles salir de crímenes mucho peores que el secuestro y la tortura de un mendigo. Y el comportamiento de Sade tal vez no sorprendió mucho a su familia.

Nacido como Donatien Alphonse François, marqués de Sade, el 2 de junio de 1740, el niño de Sade se obsesionó con los azotes después de haber sido castigado de esta manera en su internado jesuita.

Su hábito de flagelación y violencia durante las relaciones sexuales, descrito vívidamente en sus escritos, dio lugar al término “sadismo: un trastorno psicosexual en el que la excitación sexual se experimenta infligiendo dolor a otros”.

Después de la escuela y una carrera militar de nueve años, de Sade se casó con Renée-Pélagie Montreuil, hija de un magistrado rico. Se hizo famoso como un libertino especializado en crueldad sexual con prostitutas, a quienes comenzó a frecuentar sólo unas semanas después de su luna de miel. La noche del episodio de Marsella, De Sade había ordenado a Latour que buscara cuatro o cinco prostitutas “muy jóvenes”. Los caramelos de cantaridina que les ofreció eliminarían todas las inhibiciones, o eso pensaba De Sade. En cambio, dos de ellos sufrieron fuertes dolores abdominales, un deseo apremiante de orinar y vómitos de un líquido negro. Al día siguiente, dos prostitutas más dijeron a la policía que un noble había intentado envenenarlas con chocolates sacados de una caja de cristal.

De Sade y Latour escaparon a Italia cuando un tribunal francés los acusó de sodomía, intento de envenenamiento y ultraje moral. Fueron declarados culpables y en su ausencia colgaron dos efigies de paja de una horca. Más tarde, los hombres fueron capturados y encarcelados, pero pronto escaparon y se refugiaron en el castillo de Sade en Lacoste. El sadismo no cesó. De Sade llevó a cabo un reinado de terror de seis semanas contra media docena de adolescentes atrapados en su mazmorra, y gran parte de la tortura se llevó a cabo bajo la mirada indulgente de su esposa, Renée-Pélagie.

Los aldeanos locales conocían a De Sade como un “hombre lobo”; Uno intentó dispararle al marqués tras un incidente que involucró a su hija.

Las horribles hazañas de De Sade finalmente fueron demasiado para su suegra, Madame Montreuil, quien hizo que el rey firmara una lettre de cachet, una orden para mantener a De Sade encarcelado permanentemente. De Sade fue arrestado en 1777 y pasaría 29 años en prisiones y en un manicomio.

Mientras estuvo encarcelado en el castillo de Vincennes y la Bastilla de París, de Sade se dedicó a escribir literatura erótica que él mismo calificó de impublicable debido a su extremidad. Aunque a De Sade se le permitió un encarcelamiento aristocrático, con libros, comida y otras comodidades, fue liberado durante la toma de la Bastilla en 1789 y se le asignaron cargos oficiales bajo la Convención Nacional revolucionaria.

Tras un período de libertad, de Sade fue arrestado en 1801 y encarcelado sin juicio por la publicación anónima de sus novelas Justine y Juliette, condenadas como “abominables” por el emperador Napoleón Bonaparte.

De Sade terminó su vida en el manicomio de Charenton, donde escribió y representó sus obras con otros reclusos. Murió a los 74 años, en quiebra e impenitente; su último deseo de no recibir cristiana sepultura fue ignorado. Posteriormente, su cuerpo fue exhumado para poder realizar un estudio frenológico de su cráneo, cuya copia en yeso se encuentra ahora en el Museo Antropológico del Hombre de París, junto con los de los líderes revolucionarios Maximilien Robespierre y Napoleón.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 28, 2024


 

El bombero pirómano chileno 

Share

La prensa del país sudamericano recogió ampliamente la información de la captura del llamado Bombero pirómano, junto a otra persona, que sería el autor intelectual del megaincendio que carbonizó varios puntos de la región de Valparaíso en febrero pasado. En estos siniestros murieron 137 personas y 16.000 quedaron damnificadas. 

La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile arrestó el pasado 24 de mayo a Mondaca, un joven de 22 años que tenía casi año y medio como voluntario a la 13° Compañía de Valparaíso ‘George Mustakis Dragonas’, a la que ingresó en diciembre de 2022.

Mondaca

Las investigaciones para dar con él se habían iniciado en febrero, cuando se identificó un auto blanco en los focos de las conflagraciones. El vehículo resultó ser el de Mondaca por lo que su teléfono fue intervenido y se conocieron los lugares donde estuvo y las conversaciones que sostuvo.

La noticia ha provocado impacto en su entorno. Sobre el joven no había ninguna sospecha puesto que probó todas las pruebas psicológicas para ingresar a ese cuerpo y recibió premios por su labor en la institución bomberil.

Mondaca sostiene que la idea habría surgido de Francisco Pinto, exbrigadista de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Reserva Lago Peñuelas, también en Valparaíso.

Entre las razones de fondo para cometer estas acciones —que aún se investigan— pudiera estar la ambición de ganar más dinero con el redoblamiento de las labores en los cuerpos encargados de extinguir las llamas.

Un día después de la detención, el Juzgado de Garantía de Valparaíso realizó una audiencia de formalización de los imputados Mondaca y Pinto. Se les atribuyó el delito de incendio con resultado de muerte.

Hasta el momento, ambos deberán permanecer en prisión preventiva hasta que culmine la investigación, en unos seis meses, y se emita una sentencia.

La magistrada Jeanette Oliva determinó que Mondaca y Pinto, por sus ocupaciones en las instituciones a las que pertenecían, tenían “información crítica” sobre la situación climática. Además, sabían de la carencia de equipos en Valparaíso para combatir el fuego debido a que estaban siendo usados para mitigar los incendios forestales en la región sureña de de O’Higgins.

“Hubo un acuerdo entre los imputados, evidenciado por una llamada telefónica en la que acordaron que el 2 de febrero era la fecha más adecuada para iniciar el incendio”, manifestó la togada.

Días antes del megaincendio de febrero, Pinto se habría encontrado con Mondaca para decirle que habían condiciones climáticas, “como calor y viento”, adecuadas para provocar un evento de ese tipo. La ruta propuesta sería el sector de la Reserva Forestal Lago Peñuelas porque “existía abundante pasto seco en ese lugar”, según La Cuarta.

Pinto le había planteado previamente a Mondaca que les convenía como funcionarios “hacer horas extras” durante el “combate de incendios”. Sin embargo, la fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, considera que aún debe profundizarse ese aspecto.

La defensa de Pinto niega la veracidad de esa comunicación y sostiene que Mondaca quiere obtener beneficios como colaborador de la Fiscalía.

El Ministerio Público determinó que Pinto le proporcionó información a Mondaca de cómo iniciar los focos incendiarios. “Franco me dijo que debía enrollar fósforos alrededor de un cigarrillo y amarrarlo con un hilo”.

Las interceptaciones hechas al teléfono del bombero voluntario arrojaron que su auto estuvo en los cuatro puntos donde se iniciaron las llamas.

En estos sitios, la Policía de Investigaciones (PDI) halló residuos de hidrocarburos y dispositivos incendiarios artesanales, del mismo tipo de los que encontraron en la vivienda de Mondaca al detenerlo, pues confesó que no los usó todos.

Las investigaciones también arrojaron que estos materiales para provocar incendios también fueron hallados en un evento de ese tipo ocurrido en diciembre de 2022. Se determinó que Mondaca estuvo por lo menos en seis puntos de los quince donde se propagaron las llamas en Peñuelas este año.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 28, 2024


 

EN ÉPOCA DE “POBRE JAMONCITO” Y “BICHO CRUEL”… SEGUIMOS MURIENDO

Share

  Por Claudio Kussman.

Raros acontecimientos se viven en este “exótico” territorio, llamado Argentina, en donde la vicepresidente de la Nación VICTORIA VILLARRUEL, como ya sabemos,  no solo invita a comer pollo con repollo a sus seguidores, a quienes se refiere como “Villarruelines”, sino que también   llama al primer mandatario “POBRE JAMONCITO”.  Entonces JAVIER MILEI , para no ser menos, y como si de un juego infantil se tratara, hace pocas horas contraatacó apodándola nada menos que: “BICHO CRUEL”.

Pobre Jamoncito
Bicho Cruel

Así entre intrigas, desconfianzas y traiciones palaciegas, la vida continua. Bueno no solo la vida, también la muerte y esta se da cita cada vez con mayor frecuencia en el sombrío mundo paralelo de los imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, que todos intencionalmente parecieran ignorar.

Así   hasta hoy, 843 prisioneros ya murieron, en muchos casos en condiciones totalmente ilegales,  según la precisa contabilidad llevada a cabo por la UNIÓN DEPROMOCIONES, desde que comenzó a aplicarse por sobre la ley, la arbitraria  “Política de estado” (https://www.facebook.com/uniondepromocionesarg/?locale=es_LA). De ellas ahora 21 corresponden a este periodo inaugurado hace algo más de 5 meses, en donde la consigna como una burla inhumana es: “VIVA LA LIBERTAD CARAJO” (para unos sí, para otros no).    

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

“A bicho que no reconozcas, no le pises la cola”

Dicho popular.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 28, 2024


 

 

 

LO MÁS VISTO ☺ Mayo 28, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 26, 2024 – Mayo 28, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 3,949,736

¿Superará China algún día a Estados Unidos en términos de poder e influencia militar?

Karen Boyd 490,781

DEL LUNA PARK A CAMPO DE MAYO Y MALVINAS

Gonzalo Miño 472,515

¿Se podría invadir con éxito a Estados Unidos?

Mick Olsen 368,190

La censura al concejal

Carlos Furman

 

315,985

LA SINIESTRA BURLA DE LA CORTE SUPREMA ARGENTINA

Claudio Kussman 309,519

Rarezas y Curiosidades

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 259,345

La Cosa

Darcy O’Brien 148,766

Ahora, el Consejo de Mayo…

PrisioneroEnArgentina.com 133,059

Wüstenfuchs (zorro del desierto)

Cyd Ollack

115,163

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 28, 2024


 

El septimo sello

Share

  Por Bella Watts.

El séptimo sello” no es la típica película de palomitas de maíz de los viernes por la noche. Este clásico de Ingmar Bergman es una inmersión profunda y melancólica en el significado de la vida, la muerte y qué diablos significa todo ello. La película está ambientada durante la Peste Negra, por lo que ya es un tema oscuro y sombrío. El personaje principal, un caballero llamado Antonius Block, literalmente juega al ajedrez con la Muerte, una metáfora pesada.

Bergman
von Sydow

¿El objetivo de la película? Se trata de afrontar las grandes cuestiones existenciales. Antonius está lidiando con la fe, la duda y la búsqueda de significado en un mundo que parece bastante sin sentido. Ha regresado de las Cruzadas, desilusionado y cuestionándolo todo, algo con lo que mucha gente puede identificarse, especialmente en tiempos de crisis. 

¿Por qué tiene tan alta calificación? Primero, es visualmente impresionante. El uso que hace Bergman de una cinematografía en blanco y negro crea estas imágenes inquietantes e inolvidables. ¿Esa escena de la Muerte y el caballero jugando al ajedrez en la playa? Icónico. En segundo lugar, los temas son universales y atemporales. Profundiza en la condición humana, explorando el miedo, la fe y el deseo de respuestas que quizás nunca lleguen. Es como una sesión de terapia existencial filmada.

Las actuaciones también son asesinas. Max von Sydow como Antonius es intenso y convincente, y Bengt Ekerot como Death (La Muerte) es escalofriantemente tranquilo. El diálogo es agudo, filosófico y permanece con el espectador mucho después de que aparecen los créditos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 26, 2024


 

Duelo

Share

  Por Wilson Gonzalez.

El código de duelo irlandés de 1777 también fue el modelo para la Commonwealth británica y la Europa continental, y es bastante específico en que los duelos no son a muerte:

Regla 22. Cualquier herida suficiente para agitar los nervios y necesariamente hacer temblar la mano, deberá poner fin al asunto de ese día.

El número de disparos varió de un lugar a otro y de un desafío a otro, pero la regla anterior fue la costumbre habitual en todo momento. La muerte era ciertamente una posibilidad, por supuesto, incluso en duelos de un solo disparo, pero si herías a tu oponente “lo suficiente como para agitar los nervios” y “hacer que la mano temblara” a pesar de los intentos de tu oponente de mantenerse firme, estabas acabado, incluso si eso no lo mató.

Eso no quiere decir que la gente no pudiera violar la costumbre, por supuesto, pero la práctica tenía salvaguardias incorporadas contra ese tipo de cosas. Se suponía que cada combatiente iba al campo de batalla con un segundo, a quien se le encomendaba, entre otras cosas, restringir a su propio protegido si actuaba de una manera que infringiera las reglas y, por supuesto, atacar al otro actuante si infringía las reglas. normas. En otras palabras, si le dabas un buen golpe a tu oponente y luego insistías en recargar para dispararle de nuevo, se suponía que el segundo del otro y el tuyo debían detenerte, incluido el uso de fuerza letal.

Ahora bien, eso no quiere decir que eso haya sucedido siempre. Tu segundo podría estar involucrado en la traición. El segundo del otro podría huir en lugar de defender a su duelista caído. Quizás ambas cosas a la vez. Pero los segundos fueron al menos un elemento disuasivo.

Además, no todos los duelos se libraron en privado. En general eran ilegales, pero eso no siempre impedía la presencia de terceros. Incluso si tu segundo estaba dispuesto a dejarte salirte con la tuya rompiendo la costumbre para acabar con un enemigo derrotado, e incluso si el segundo de tu oponente no pudo detenerte, tener que hacerlo frente a testigos muy bien podría hacerlo. Te estarías deshonrando a ti mismo en un acto cuyo objetivo es demostrar tu honor, y los observadores también podrían intervenir físicamente.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 28, 2024


 

HAY QUE APARTARSE DE ESTOS COMPORTAMIENTOS TÓXICOS QUE DAÑOS NOS HACEN

Share

  Por Claudio Valerio.

Nuestra forma de actuar con los demás hace que, muy a menudo, seamos capaces de dañar y molestar a las personas que son parte de nuestro día a día, esas que nos rodean y mismo aquellas nos importan.

Los siguientes comportamientos, de naturaleza tóxica, son los que debemos evitar y, de así hacerlo, evitaremos que los demás se alejen de nuestra vida.

En primer lugar el que nos victimicemos es una postura tóxica que nos mantiene atados; la auto victimización hace que nos creamos ser una víctima de las circunstancias y, por ello, creer que no tenemos poder sobre nuestra vida. Debemos ser conscientes de esta toxicidad y darnos cuenta de que somos más poderosos de lo que inicialmente se pensaba.

Otro comportamiento tóxico es envidiar a los demás. Es mucha la gente que, en lugar centrarse en los logros personales, mira los logros de los demás. Nuestra vida es diferente a la de los demás; seamos conscientes de ello… No permitamos que la envidia se apodere de nosotros.

Los pensamientos negativos de aquellas personas que permanentemente traman y/o consideran ese tipo de pensamiento, y exclaman acerca de las terribles cosas que han sucedido, o que  podrían suceder, es una actitud obsesiva. Son las que se niegan a ver las enseñanzas positivas que se puede aprender de lo acontecido y, obstinadamente, se niegan a ver el lado positivo de la vida. Ellas están enfrascadas en una mentalidad negativa, no queriendo dejar de lado la negatividad. Este tipo de personas son de las más duras que tenemos a nuestro alrededor.

Muy a menudo, nos tomamos las cosas demasiado en serio; las cosas nos las tomamos de manera muy personal y, con ello, la tristeza, la decepción y el dolor se presentan en nuestras vidas. Tengamos en cuenta que lo que se dice de nosotros, evidencian más a las personas que de nosotros. Que no nos falte de autocontrol emocional. No seamos como aquellas personas que en todo momento pierden la calma, que son emocionales en exceso y buscan alguna ayuda externa para obtener el control sobre las emociones, tratando de entender la angustia interior que les invade; la raíz del porqué escapan lágrimas o se estalla en ira sobre un pequeño problema.

Dejar ir lo que nos duele, lo que representa para nosotros alguna pérdida es, posiblemente, una de las lecciones más difíciles de la vida; pero, muchas veces, dejar ir es el camino más saludable para seguir adelante. El cambio nunca viene fácil y que retiremos esos pensamientos tóxicos del pasado ayudan, como también el poder liberarnos de esas cosas que alguna vez significaron mucho para nosotros. Dejar ir al dolor y a la pérdida es un trabajo duro, toma un tiempo; pero, al final, sí que vale la pena.

Es agotador estar rodeado de personas que necesita constantemente la validación de otros; es un tipo de gente que tienen la necesidad de validación constante. Las personas que necesitan de una aprobación constante nos quitan energía y son tóxicas. 

Otro comportamiento tóxico que existe es la crueldad, siendo éste uno de los mayores; es debido a la falta de empatía, compasión o bien preocupación por los demás. La falta de compasión y empatía surge de la insensibilidad, del sólo hecho de hacer daño a la gente por el mero hecho de hacerlo… Encontremos la compasión en nuestro corazón.

Juzgar a las personas, emitir un juicio superficial acerca de los demás, si bien resulta fácil, nuestra percepción pudo basarse en lo que el individuo nos ha mostrado tal vez en función del dolor o de su tensión interior; o tal vez, por lo que se vieron obligados a mostrarnos. Seamos conscientes que cuando alguien trata de hacer sufrir a otra, por lo general esta actitud se deba a que las primeras sufren profundamente dentro de sí mismos… Es mejor dejarles, salvo que podamos ayudarles.

Evitemos el engaño; los atajos morales, o bien las trampas, son elecciones que a veces hacemos. La integridad es nuestro valor y es la esencia del éxito. Hagamos lo correcto… Luchemos por ser honesto con nosotros mismo y con los demás. Porque, si tenemos éxito por haber hecho una trampa a alguien que podría haberlo merecido con razón, estamos siendo deshonestos.

Por último; la perfección nos impide experimentar que la vida es una jornada continua en un cambio y evolución constante. Eliminemos el perfeccionismo en nuestra vida; porque ser un perfeccionista obstinado no es nada bueno. Dejemos de buscar el trabajo perfecto, la casa perfecta, el amante perfecto o el amigo. 

Con mente abierta y paciencia, esa búsqueda, con el tiempo, puede hacer de ese trabajo imperfecto se convierta en uno gratificante, que una casa pueda reconvertirse en un hogar confortable; y, por qué no, ese amigo imperfecto llegue a convertirse en un hombro para nosotros en el que podamos apoyarnos constantemente.

 

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un saludo, y mi deseo de que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.

Claudio Valerio

© Valerius

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 28, 2024


 

Wüstenfuchs (zorro del desierto)

Share

  Por Cyd Ollack.

 

Una de las preguntas que aún flotan setenta años despues de la finalización de la Segunda Guerra mundial es: ¿Por qué Hitler no envió al general Erwin Rommel al frente oriental para luchar contra las tropas soviéticas?

Si bien el Mariscal de campo general Johannes Erwin Eugen Rommel estuvo hospitalizado tras las operaciones en El Alamein, en realidad se consideró reasignar a Rommel para liderar el Grupo B y enviarlo al Frente Oriental en la zona de Ucrania, pero al final se decidió devolverlo a Túnez, desde donde Posteriormente fue reasignado. grupo mencionado anteriormente y transferirlo a la zona de Grecia e Italia desde donde luego fue enviado al Muro Occidental en la costa francesa.

Conociendo a Erwin Rommel, el Zorro del Desierto, si hubiera sido asignado a Ucrania, habría aprovechado efectivamente toda su experiencia en la invasión francesa de 1940 y en el frente africano. Primero pediría un informe detallado sobre la situación en la zona y haría un inventario. de lo que dicen sus tropas incluyendo material capturado al enemigo y tropas nativas auxiliares. y aprovechar al máximo las tropas y armamento disponibles así como la geografía de la zona, alternando operaciones ofensivas y defensivas, según la situación en el frente.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 20, 2024


 

POST DATA DE… RAREZAS Y CURIOSIDADES

Share

  Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro.

Creo que el principal activo de Javier Milei es su actitud frontal, sin filtro alguno, lo cual le permite mantener una empatía singular con los más jóvenes de todas las clases sociales. Pudieron comprobarlo amigos míos que asistieron al acto del Luna Park, sorprendidos enormemente por la mancomunión de público de clarísimo buen poder económico con otro, también fervoroso, proveniente de las villas-miseria del Conurbano.

A esos pobres los moviliza la esperanza de un verdadero cambio, que les permita salir de la terrible situación a la que los ha condenado el populismo ladrón, disfrazado de progresista.

Y el terror que produce la posibilidad de su regreso, sea de la mano de los Kirchner, de los Kiciloff, de los Massa, de los Losteau, es la base firme sobre la que se asienta la persistente popularidad del León rockero.

De todas maneras, la forma en que se está comportando un importante sector del radicalismo, que se ha aliado al kirchnerismo destituyente para trabar, en el Senado, todo lo posible a la gestión libertaria intentando obligarla a una expansión del gasto público y, así, hacerla caer en la trampa populista que nos trajo hasta aquí, es decir, ponerla a tiro de la destitución, promete fuertes convulsiones políticas en lo inmediato, con el costo que ello tendrá para la recuperación económica.

Fueron precisamente esas trabas que pone el H° Aguantadero todos los días las principales causas del alza de las cotizaciones de divisas que vimos la semana anterior y del incremento del riesgo-país. Es que muchos inversores, propios y ajenos, que miran con interés a la Argentina por su enorme potencial minero, energético, acuífero y agro-industrial, amén de su privilegiada ubicación geográfica tan lejana de los conflictos bélicos actuales, han puesto en compás de espera sus proyectos productivos hasta que el Gobierno logre los instrumentos legales necesarios para generar la seguridad jurídica que aguardan con inquietud.

Esa condición será puesta también en duda si el Presidente sigue emperrado en nominar a Ariel Lijo para la Corte Suprema; no es precisamente el candidato ideal para tranquilizar a los grandes capitales, que exigen una Justicia independiente, eficiente y rápida.

En particular, los más de dos mil presos políticos, sus familiares y hasta yo mismo nos preguntamos hasta cuándo deberán seguir soportando esta situación que debiera llenar de oprobio y vergüenza a la sociedad entera, que ha dado por veinte años tantas muestras de hipocresía y cinismo. Ayer mismo, el Gral. Santiago Omar Riveros, de cien años, pasó a engrosar la lista de muertos en prisión, que se acerca ya a los 900 casos, la enorme mayoría sin sentencia firme.

Y todo ello sigue ocurriendo mientras que los Tribunales se llenan de denuncias de los fraudes perpetrados con las indemnizaciones a falsas víctimas, que lograron cifras monstruosas con testigos amañados y jueces y fiscales militantes, sin que el Poder Judicial reaccione revisando cada uno de los procesos incoados contra quienes, por orden de autoridades legales, combatieron el terrorismo asesino.

En fin, espero que la situación política nacional se tranquilice un poco esta semana, permitiéndome volver a ocuparme de las cosas importantes, no sólo de las coyunturales.

Hasta el sábado, si Dios quiere.

Un gran abrazo.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site: www.avogadro.com.ar

Blog: http://egavogadro.blogspot.com

Facebook: Enrique Guillermo Avogadro

Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 27, 2024


 

LAS QUERELLAS PARÁSITAS DE LA MEGACAUSA ZONA 5

Share

  Por  David  Sanchez.

En términos generales y sin entrar en detalles, las querellas son personas u organizaciones que asumen el patrocinio letrado de una víctima en un determinado proceso penal conforme los límites establecidos por el Código Procesal Penal de la Nación.

Pero como hay delitos que son responsabilidad indelegable del Estado investigarlos y condenar a sus autores en razón de los compromisos asumidos por la Nación ante la comunidad internacional, como es el caso de los delitos de lesa humanidad, el Estado está representado por el Ministerio Público Fiscal.

Hasta aquí, todo parece aceptable, normal y correcto.

Pero en TODOS LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD, COMO LA MEGA CAUSA ZONA 5, se observan muchísimas querellas, más de las necesarias y en algunos casos hasta la SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN, los que también están obligados a respetar los derechos humanos de los imputados, pero no lo hacen. 

 

Paradójicamente, buscan violarlos y tratan de lograr el mayor perjuicio de los imputados, actuando como psicópatas que no tienen remordimiento por el daño causado.

En los juicios de lesa humanidad, la mayoría de las querellas que actúan en representación de las víctimas, proceden de organismos estatales que DEBERÍAN ASUMIR LA REPRESENTACIÓN DEL DERECHO DE TODOS LOS ARGENTINOS AFECTADOS Y NO LA REPRESENTACIÓN DE UNA PARTE DE LOS ARGENTINOS, actúan como defensores de los derechos de los terroristas subversivos que mataban gente y ponían bombas y sus descendientes. ¿QUIEREN JUSTICIA? NO QUIEREN PLATA.

Por ejemplo, en la Mega Causa Zona 5, que está por cumplir 3 años de debate oral y público, han asumido el rol de querellantes los abogados que se hacen llamar doctores cuando en realidad no lo son, unos sujetos que llevan por nombre Sebastián Metz, Alejandra García, Mónica Fernández Avelllo, Verónica Bogliano, Anahí Junquera, que se suman a quienes tienen la obligación de asumir la representación de los derechos de las víctimas y las no víctimas, es decir, el Fiscal General Miguel Ángel (de ángel no tiene nada) Palazzani, los auxiliares del fiscal, los abogados José Nebbia, Pablo Fermento y Paula Molini. Todos ellos conforman el Estudio Jurídico de los Terroristas Subversivos y sus derechos habientes.

https://prisioneroenargentina.com/mega-causa-zona-5-y-el-hartazgo-a-los-abusos-de-fiscales-y-querellantas-con-video-de-xx-minutos/

Todos los argentinos que habitan en el suelo argentino, están pagando el sueldo a estos, abogados querellantes y fiscales, todos fracasados que se abroquelan en un puestito del Estado para tener un ingreso y poder comer algo, porque son incapaces de ganarse el pan con el sudor de su frente. Pero el problema es QUE TODOS, INCLUSO LOS IMPUTADOS LES ESTÁN PAGANDO EL SUELDO a quienes los acusan a través de los impuestos directos e indirectos que a diario pagan, cuando compran o venden algo.

Aunque no es justo, tampoco equitativo, ni ofrece igualdad de armas, un simple cálculo numérico nos permite avizorar que 9 abogados pagados por el Estado nacional y provincial de Buenos Aires, están enfrentando a 2 abogados pagados por el Estado lo cual es una brutal burla al principio de “proporcionalidad” en el ataque a los derechos de las personas imputadas.

¿Pero por qué es así? Hay varias respuestas. Primero porque hay que acomodar a los amigos ideológicamente afines. Segundo porque los abogados fracasados siempre recurren a abroquelarse en un puestito en el Estados o gobierno provincial que les permita tener un plato de FIDEOS GOURMET en la mesa. Tercero porque los argentinos han perdido la consciencia de que el Estado son de ellos, creen que el Estado es el otro y no se dan cuenta que cuando el Estado gasta, gasta la plata de ellos. Cuarto porque los que dicen sentir “La Patria”, son seres que viven en una nube de Úbeda conviviendo en el limbo metateórico con los epistemólogos y por supuesto, no pisan la tierra. Quinto y finalmente, nadie hace nada por cambiar el “estado del arte” sencillamente porque a nadie le importa.

Arando la tierra, nos encontramos que los querellantes durante el debate oral, tienen el comportamiento del mojón de ruta, están, no abren la boca, no presentan ni siquiera un escrito, se ven a veces sus caras en los cuadritos del zoom y además de rascarse lo que sea, no sabemos que hacen, pero eso sí, a fin de mes cobran un sueldo que les paga usted, señor lector. ¿no le molesta? A mi sí y créame que mucho.

Las querellas, cuando se ven coactivamente obligadas a presentar un escrito o hacer algo, en el mejor de los casos, copian y pegan lo escrito por el Ministerio Público Fiscal y listo, y digo en el mejor de los casos porque la mayoría de las veces en un solo párrafo, incorporan un escrito en el cual dicen que adhieren al planteo del Ministerio Público Fiscal y listo a seguir cobrando. Ya se vio en los alegatos de los acusadores cuando la grosera y mal hablada Mónica Fernández Avello, pidió hacer su alegato después del MPF para no repetir lo que ellos dicen, MENTIRA SEÑORA, NO SEA HIPÓCRITA, USTED NO QUIERE TRABAJAR, pero el sueldito bien que lo cobra.

https://prisioneroenargentina.com/mega-causa-zona-5-la-de-los-fiscales-y-querellantas-tuertos-con-video/

Pero eso no es todo, aquí tenemos que LAS QUERELLAS SON REPRESENTANTES DEL ESTADO NACIONAL O LOS GOBIERNO PROVINCIALES, TODAS SON ESTADO Y PLEITEAN CONTRA EL ESTADO, ALGO NUNCA VISTO. Es más, hace unos pocos meses, el Ministro de Justicia Mariano Cueneo Libarona, retiro como querellantes a los abogados de la Oficina Anticorrupción y de la Unidad de Investigaciones Financieras, porque dijo que el Estado no podía querellar al Estado, pero en los juicios de lesa humanidad siguen. ¿cómo es esto señor Ministro?

Textualmente dijo el Ministro Libarona “Los organismos del Estado, la UIF y OA, no son organismos de persecución. No está en mi función salir a buscar delitos. Si los hay, máxima energía contra la corrupción, el narcotráfico y la trata de personas. No es tarea del Ministerio de Justicia salir a buscar delitos. Acá se desnaturalizaron a los organismos, y terminaron siendo querellante la UIF, la OA y la AFIP. Todos salían a buscar delitos. Nosotros vamos a cumplir con nuestra función y colaborar con el gran objetivo: que mejore la economía y achicar el Estado”. Y con la Secretaría de Derechos Humanos que depende del Ministerio de Justicia ¿por qué está exceptuada de cumplir esas mismas reglas? MENTIRA SEÑOR MINISTRO, NO SEA HIPÓCRITA, USTED NO QUIERE JUGAR SU PUESTO, PRIVILEGIA MÁS EL CALOR DE SU SILLA QUE SER JUSTO CON SUS CONNACIONALES.

Así las cosas, yo me pregunto por qué los argentinos son tan IDIOTAS, les están robando la plata del bolsillo en la cara y no hacen ni dicen nada. Nadie se queja. El gobierno actual dice “nosotros no tenemos plata, no hay plata, no tenemos plata” ¿y porque no saca estos parásitos señor MILEI, VILLARRUEL, CUENO LIBARONA, BAÑOS? ¿por qué? Simplemente me pregunto y pregunto ¿por qué?

Como a nadie le importa nada, el futuro es sencillamente malo, muy malo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 27, 2024