El fuego de California amenaza hogares mientras los incendios arden en todo el oeste

Share

Miles de hogares del norte de California fueron amenazados el domingo por el mayor incendio forestal del país y las autoridades advirtieron que el peligro de que se produzcan nuevos incendios en el oeste es alto debido al clima inestable. Las tormentas eléctricas que comenzaron el viernes no produjeron mucha lluvia, pero levantaron vientos y generaron rayos en la Sierra norte, donde las cuadrillas estaban luchando contra el fuego de Dixie desde hace un mes. El calor extremo regresó el domingo y se espera que las temperaturas superen los 100 grados (38 grados Celsius).

“Definitivamente todavía estamos lidiando con la posibilidad de un rayo. Los vientos están por todas partes. Las cosas van a ser bastante inestables durante los próximos días ”, dijo el portavoz de bomberos Edwin Zuniga.

Ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora (50 mph) el sábado empujaron las llamas más cerca de Janesville, una ciudad de unas 1.500 personas al este de Greenville, la pequeña comunidad de la era de la fiebre del oro diezmada por el incendio hace 10 días..

El incendio de Dixie fue el más grande entre más de 100 grandes incendios que ardían en más de una docena de estados en el oeste, una región quemada por la sequía y el clima cálido y seco que convirtió bosques, matorrales, prados y pastos en yesca. El Servicio Forestal dijo el viernes que está operando en modo de crisis, desplegando completamente a los bomberos y maximizando su sistema de apoyo.

Los aproximadamente 21.000 bomberos federales que trabajan en el terreno son más del doble de la cantidad de bomberos enviados para contener los incendios forestales en este momento hace un año, dijo Anthony Scardina, un suboficial forestal de la región del Pacífico Sudoeste de la agencia. Solo más de 6.000 bomberos lucharon contra el Dixie Fire, que ha devastado casi 867 millas cuadradas (2.246 kilómetros cuadrados), un área del tamaño de Tokio. Estaba contenido en un 31% el domingo.

Más de 1,000 hogares y negocios han sido destruidos y casi 15,000 estructuras siguen amenazadas. No se ha determinado la causa. Pacific Gas and Electric ha dicho que el incendio pudo haber sido provocado cuando un árbol cayó sobre su línea eléctrica. Unos cientos de millas al sur, se ordenaron evacuaciones el domingo después de que un incendio que estalló la noche anterior azotó los bosques de California cerca de la remota comunidad de Omo Ranch. No hubo contención del incendio Caldor en el condado de El Dorado, a unas 60 millas (73 kilómetros) al este de Sacramento.

Mientras tanto, un pequeño incendio forestal que estalló el sábado al este de Salt Lake City, cerró temporalmente la Interestatal 80 y dio lugar a órdenes de evacuación para unas 8,000 residencias, fue causado por un vehículo con un convertidor catalítico que funcionaba mal.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 17, 2021


 

Candidato a la presidencia de Colombia se declara admirador de Hitler

Share

Tan solo hace un par de meses Rodolfo Hernández, el exalcalde de Bucaramanga anunció su candidatura a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2022 -2026 y para sorpresa de muchos apareció en el tercer lugar de intención de voto de los colombianos para la presidencia.

Por tal razón y debido a la reciente popularidad de Hernández, muchos se han encargo de sacar nuevamente a la luz las “embarradas” que el ex alcalde ha cometido a lo largo de su carrera política.  

Hernández

En esta ocasión, Hernández se volvió tendencia en redes sociales luego de que evocaran una polémica declaración que hizo hace un par de años sobre el líder del Tercer Reich, Adolf Hitler y que ganaron tendencia en los últimos días.

“Yo soy seguidor de un gran pensador alemán que se llama Adolfo Hitler”, aseguró en una entrevista en 2016, cuando aún ocupaba el rol de alcalde Bucaramanga.

Con respecto a esta declaración, Hernández salió a defenderse en medios de comunicación locales, explicando que por aquél entonces confundió a Hitler con Albert Einstein.

Este audio desató nuevamente la indignación de los colombianos, quienes no dudaron en criticarlo por redes sociales y recordarle al político quién fue Adolf Hitler y qué hizo. 

Aunque Hernández se ha destacado en las actuales precandidaturas presidenciales, esta polémica ha traído a la vida otras de sus cuestionables acciones, como cuando en medio de una acalorada discusión, el ex mandatario bumangués le propino un golpe en la cara al concejal Jhon Claro.

Por otro lado, otra de las declaraciones que los colombianos no olvidan es la de Hernández durante el programa “Nos Cogió La Noche” de agosto de 2019, en donde el ex alcalde expresó el cariño que tiene hacia el ex presidente Álvaro Uribe y la deuda que tiene con él. 

“Él me ayudó a mí, yo siento que él me quiere. Uribe, no el Centro Democrático, cuando escuchó mi discurso dijo venga pa’ acá. En el hotel Chicamocha, el 26 de marzo de 2015, me dijo cuente su discurso aquí y pidió que todo el que quisiera acompañarlo, votara por mí. Yo tengo una deuda de gratitud con el doctor Uribe, él me ayudó a mí”. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 17, 2021


 

CRÓNICA E INTRIGAS DEL ASCENSO DE JOSÉ LÓPEZ REGA A COMISARIO GENERAL (R) DE LA POLICÍA  FEDERAL ARGENTINA. – PARTE 3 DE 3.

Share

  Por Prof. Mgtr. María Elena Cisneros Rueda.

LÓPEZ REGA queda perplejo ante las palabras del Líder. Pero de inmediato se opone. No es posible crear un precedente que mañana alguien puede invocar para pedir lo mismo. De ninguna manera puede o quiere aceptar. No quiere ir contra un pedido “tan generoso”. Entonces PERÓN habla largamente con él y le da sus propias razones.

“Mire LÓPEZ, VILLAR y los jefes en situación de retiro, han dado este paso por muchos motivos verdaderos que es preciso considerar, todas las fuerzas armadas tienen en su haber símbolos de patriotismo, de coraje y lealtad, los cuales son presentados a sus formaciones como modelos estimulantes. La Policía Federal tiene cientos de seres anónimos que han brindado sus vidas en holocausto al deber.

Su caso se presta maravillosamente como ejemplo de lealtad y honor para la institución, dado que con su proceder cumplió ampliamente sus compromisos patrióticos, con toda lealtad y espíritu de sacrificio y también aceptó los riesgos de un exilio voluntario junto a mi persona, trabajando por la Causa incansablemente y haciendo posible mi retorno definitivo a la Patria”. LÓPEZ REGA visiblemente emocionado, con la cabeza gacha no atina a responder nada. PERÓN continúa: “Dice bien el Comisario VILLAR, cuando recién me manifestara que Honrando al Ministro LÓPEZ REGA, honramos a la vez a toda la institución policial, no le parece que es así?” (López Rega 1986).

Además, le dio “la orden” de aceptar y él como subalterno no podía oponerse a una orden de su Líder.

Tanto PERÓN como LÓPEZ REGA cayeron en la trampa finamente urdida por VILLAR y el Comisario JUAN RAMÓN MORALES, socios de vieja data junto a quienes se vinculaban EDUARDO ALMIRÓN yerno de MORALES, casado en primeras nupcias con su hija y el policía MIGUEL A. ROVIRA. El 3 de mayo de 1974 se presenta el proyecto 1350.3 con la “nominación” de JOSÉ LÓPEZ REGA al cargo de Comisario General (R) con el beneplácito de PERÓN, el aplauso de su esposa la vicepresidenta, la alegría de sus familiares más cercanos, pero con la expresa negatividad del interesado.

“Yo sabía que no estaba bien. No era normal que se presentara un pedido semejante. VILLAR había sido un superior mío y siempre lo respeté, pero nunca imaginé que se atreviera a pedirle algo así al General”, solía decirme durante nuestras largas conversaciones en la quietud de nuestra sencilla vida en común.

“El Presidente Perón a través del Ministerio del Interior, elevó el proyecto de Ley a la Cámara Legislativa, que finalmente aprobara la Ley y legalizaron constitucionalmente mi ascenso a Comisario General. Fue otro Presidente, la señora viuda de Perón quien refrendó esa ley y la promulgó. Es una verdadera curiosidad del destino, que la Ley sobre mi ascenso policial, ni buscado, ni pedido, llevó la firma de tres presidentes de la Nación Argentina a saber: Del General PERÓN, del Sr. RAÚL LASTIRI como presidente de la Cámara de Diputados y expresidente interino de la Nación y de la Señora de Perón”. (López Rega 1986)

Dicha designación fue derogada el 18 de junio de 1976 durante el Proceso militar que había derrocado el 24 de marzo del mismo año a la Presidente Constitucional.

De hecho y como había llevado tanto tiempo todo el trámite, LÓPEZ REGA  jamás recibió el sueldo correspondiente a dicho cargo, pero si una avalancha de descontentos, acusaciones, agresiones, y cuestionamientos hasta el día de hoy. Nadie investigó realmente cómo y porqué esta designación fue realizada. Solo se dedicaron a despreciar y remarcar la cantidad de puestos “saltados” en el escalafón y eso aún desde el interior de la misma fuerza. Policías, militares, civiles, empresarios, educadores, gente común, todos estaban y continúan totalmente en contra de dicho nombramiento que, como el mismo interesado remarcara no fue “ni pedido ni deseado”.

Ahora bien, si cualquier otra persona hubiera recibido  tal privilegio, pongamos por ejemplo, un ex combatiente, entonces todos estarían de acuerdo. Todos aplaudirían el hecho. Se escribirían loas y canciones alusivas. Le levantarían monumentos, se dedicaría una calle y se asignaría un día festivo, siendo considerado como un ejemplo a seguir, un merecido reconocimiento a su trabajo, una honorífica manifestación. Pero como fue LÓPEZ REGA el destinatario de dicho nombramiento entonces nada está bien.

Si un muchacho surgido de un barrio carenciado se convierte en astro del deporte, gana millones de dólares, se desplaza en aviones particulares, vive en mansiones ultra lujosas, sus mujeres gastan dinerales en ropa, accesorios o lo que fuere, reside en lugares de ensueño y no escatima gastos en fastuosas celebraciones, eso está muy bien y muy aceptado, periodistas, escritores, publicistas, cineastas, todos aplauden el hecho porque lo “logró con sacrificio” y entonces puede hacer con sus millones lo que quiera. Pero LÓPEZ REGA, tiene que demostrar cómo hizo para poder vivir en una país “tan caro” como Suiza, que en verdad frente a los Emiratos Árabes , Paris, Barcelona o Hong Kong, resulta hasta hilarante decir que es costoso y sobre todo viviendo en casas alquiladas. Sin ningún tipo de opulencia, sin tener siquiera servicio doméstico, aceptado la ayuda económica de algunos amigos no argentinos, generosos. Pero sobre todo apoyado por el trabajo de su compañera de vida, que pasaba horas preparando recitales de piano para ser presentados en casas de Retiro a todo lo largo de la Riviera Vaudois, para que nada faltara en la casa….ah! eso se pone en tela de juicio, porque las falsedades han nublado el entendimiento de los comunicadores sociales y han exacerbado el imaginario popular.

EPÍLOGO

Cuando conocí a EDUARDO ALMIRÓN en Madrid el 16 de octubre de 1976, sentado en una mesa de café junto a MIGUEL VANNI, la novia de éste, María de los Ángeles y la segunda  esposa de ALMIRÓN, ANA MARÍA GIL, debo decir en honor a la verdad que ninguno me cayó bien. Salvo ANA MARÍA que había viajado a Paraná, para llevarme un pasaje Buenos Aires-Madrid y diez mil pesetas para ir a encontrarme con el único amor de mi vida. Me pareció una señora muy gentil, encantadora y sin lugar a dudas hermosa como buena azafata de Aerolíneas Argentinas que era.

Algo en el ambiente no me caía bien. Ninguno de los dos hombres me pareció sincero.  En un momento de la conversación recuerdo haber hecho alusión al nombramiento de Comisario General (R) y obtener como respuesta las risas socarronas de ALMIRÓN y VANNI y el comentario: ”fue un buen golpe ese”. Ambos hombres rieron de buena gana y las tres mujeres nos miramos y sonreímos sin saber bien por qué. Como mi único interés se centraba en encontrarme con mi amado hasta entonces, un sueño inalcanzable, realmente no presté atención al hecho, debo admitirlo.

Aquel 18 de octubre de 1976 cuando finalmente estuve frente a él en la entrada de la casa de simples departamentos en que vivía, mi emoción era tan intensa, que olvidé hasta mi nombre. Y olvidé todo lo visto y oído desde mi llegada a Madrid, hasta mi viaje a Suiza, o mi vida en Paraná, todo lo olvidé por mucho tiempo y no me arrepiento porque no hubo mujer más feliz que yo durante 13 maravillosos años de unión con mi tan amado.

Muchos sucesos como en un film fueron pasando. Siempre estuvo conmigo aquel baúl de documentos que mi esposo, JOSÉ LÓPEZ REGA llenara un día y me dijera “quiero que lleves estos documentos por el mundo donde quiera que vayas porque algún día, alguien, aunque pasen cuarenta años, va a querer mirar y podrá comprobar la honestidad de mi actuación” y así lo hice. De vez en cuando miraba alguna foto, leía algún documento, releía sus cartas, volvía a mirar todos los juicios que agregué a los papeles guardados por él, pero nada más. No podía dejar de llorar y por eso prefería no mirarlos.

Entonces en marzo de 2017 mamá falleció. Yo le había prometido en 1989 cuando murió mi tan amado, que no volvería a hablar de él con nadie “mientras ella viviera”. Pasaron algunos meses aciagos y entonces los padres de una alumna de guitarra de mi escuela de música que son argentinos de Mar del Plata, me dijeron que debía poner en orden esos papeles y organizar un buen fichero. De esta forma el ingeniero civil Alejandro V. venía cada domingo durante dos horas a la casa de Asunción para trabajar junto a mí.

Son muchos documentos y en verdad tenían que ser clasificados. Durante un año y medio, esa familia me ayudó con el trabajo, me traían alimentos que siempre son escasos y no me faltaba el pan para la semana. En 2018 tuve que mudarme hacia donde vivo ahora en San Lorenzo, porque literalmente me echaron de la casa por pagar el alquiler siempre tarde y nuestro trabajo en equipo tuvo que cesar porque es ya muy lejos para ir y venir desde Asunción hacia San Lorenzo. Como estuve un poco tambaleante por el cambio y la falta de recursos, en verdad durante 2019 no hice casi nada, salvo la nota de LUIS GASULLA en Infobae…y entonces llegó la pandemia. Al no poder trabajar por la edad de riesgo, lo hago desde casa y eso me dio tiempo y decisión de volver a ver los documentos, leerlos varias veces, entenderlos y hacer comparaciones entre los unos y los otros. Es así que pude comprobar fehacientemente varias cosas y eso debido a aquella frase de ALMIRÓN en Madrid:

  • El nombramiento de Comisario General (R) fue una trampa muy bien orquestada por “los comisarios en retiro” según dijo el mismo General PERÓN. Tanto VILLAR, como MORALES, como ALMIRÓN, ROVIRA, OSINDE y otros eran verdaderamente las cabezas centrales de la infame organización Triple A.

  • Las verdaderas cabezas centrales necesitaban un cartel delante para actuar a hurtadillas detrás, entonces ¿quién mejor que aquel que era molesto para todos? Había que hacerlo más indeseable aún. Había que hacerlo resaltar con un nombramiento impensado y crear así la bronca entre todos, exacerbar a los montoneros que lo detestaban desde Puerta de Hierro y destrozar su figura invocando la ridícula historia del esoterismo y utilizando el mote creado por un periodista español.

  • Había que hacerle la proposición a PERÓN para que éste lo obligara a aceptar porque él no aceptaría dicho nombramiento, pero si PERÓN lo obligaba no podía negarse.

  • Era necesario de alguna manera que se supiera que en los sótanos del ministerio había armas y qué mejor que hacerlo a través de un empleado del lugar. Había que tener cuidado que LÓPEZ REGA no se diera cuenta y para eso contaban con el alcahuete des ascensorista que avisaba si el Ministro andaba cerca. Según el ascensorista, “de planta baja para arriba el ascensor marchaba bien pero no para abajo, hay un desperfecto Ministro”. “El coche para desplazarlo lo espera en la puerta de todos modos y no es necesario bajar al garaje”.
  • El nombramiento de Comisario General (R) va indefectiblemente unido a las actuaciones de la nefasta organización y precisamente para eso fue “propuesto” ese ascenso indebido. Al poseer un título que “no le correspondía” se convirtió en el “chivo expiatorio” perfecto. Todos sabían que él no comulgaba con las ideas marxistas de los jóvenes. Eran conocidas sus discrepancias cuando viajaban a Puerta de Hierro, le pusieron a OSINDE en el Ministerio, VILLAR le puso a ROVIRA y ALMIRÓN “Como seguridad” pero en realidad para observar sus movimientos.
  • Cuando ALMIRÓN contrae matrimonio con ANA MARÍA GIL, que conociera en ocasión del viaje a Libia, le pide a LÓPEZ REGA que sea su padrino de bodas. Desde entonces, lo llamaba ostentosamente “Padrino”, con doble intención, por un lado era verdad  y por el otro, indefectiblemente recordaba la figura de don CORLEONE, de la famosa película de mafiosos.
  • VILLAR, MORALES, y OSINDE realmente lo detestaban y querían que cayera, cuanto más profundo mejor. No podían soportar que PERÓN le tuviera tanta confianza y muchas veces escuchara sus opiniones.
  • Al mismo tiempo que perpetraron su plan, llevaban a cabo sus fechorías contra sus propios fantasmas. Si la persona en cuestión por alguna razón había tenido un entredicho con el Ministro, mejor, porque así se manifestaba que, como Comisario General (R) pudo “mover los hilos” para que algo malo pasara.
  • En noviembre de 1974, VILLAR es asesinado junto a su esposa, en una lancha ostentosa que había comprado. Lejos de conocer todo el complot, LÓPEZ REGA viste por primera y única vez el uniforme de Comisario General ( R ) para rendir sus respetos a quien en vida fuera su superior y creyendo de corazón que era un amigo. Hay fotos del sepelio donde se lo ve encajado y con los labios fruncidos. Realmente estaba muy alterado por esta muerte, sin saber que todos esos documentos fotográficos serían utilizados para acusarlo cuando el momento Esas fotos sirvieron para “demostrar” que “ostentaba” su nombramiento y para darle un aire de “acérrimo nacionalista”. VILLAR ya no estaba, pero su complot se terminó de manera impecable con su propia muerte.
  • La suerte estaba echada, todas las piezas del infame rompecabezas estaban en su lugar. Los que quedaron siguieron sus tácticas de poner el “cuchicheo” en los oídos que podían sentirse muy burlados por este nombramiento. El círculo estaba cerrado. El cartel finamente acabado. Todos gozaban de su astucia. Un solo hombre sufrió el escarnio, pero “se lo merecía por estar donde no debía” o tal vez, precisamente por estar allí, donde debía estar.

Aquel  día en Madrid, ALMIRÓN y VANNI no se percataron de que al decir aquella frase y festejar alegremente su ardid, me habían dado la punta del ovillo que desenredaría toda la madeja de maldad y picardía con la que habían trabajado para destruir la imagen de un hombre cuyo único pecado fue ser fiel a la Causa Justicialista. Trabajar denodadamente para su Líder,  para mejorar las condiciones del pueblo que habían puesto bajo su tutela desde el Ministerio de Bienestar Social y en cuyo corazón nunca albergó ningún tipo de deseo malsano para aquellos que no encuadraban en sus principios democráticos y de alta fidelidad a la Patria.

El odio, la envidia, los celos, la malicia, la falta de cultura y la maledicencia hicieron el resto.

Era necesario poner en vuestro conocimiento todas estas verdades. A ustedes decidir si las aceptan o no.

Es mi honor y mi deber dar a conocer estas verdades.

Si así no lo hiciera, Dios y la Patria tendrían el derecho de demandármelo.

 

BIBLIOGRAFÍA

López Rega, J. “El idioma de la verdad”.1986. Inédito.

https://www.pagina12.com.ar

https://es.m.wikipedia.org.

https://www.clarin.com

https://www.derechos.org

htpps://www.ambito.com

https://www.cronista.com

 


PrisioneroEnArgentia.com

Agosto 17, 2021


 

Juan Bautista “Tata” Yofré entrevistado por Sandro Rojas Filártiga

Share

El director cinematográfico y escritor Sandro Rojas Filártiga entrevista al periodista y escritor Juan Bautista “Tata” Yofre, quien fuera secretario de Inteligencia del Estado Argentino entre los años 1989-1990 y embajador durante el gobierno de Carlos Saúl Menem. En esta, Yofre recorre los últimos sesenta años de la política e historia argentina, incluyendo las sangrientos y trágicos años ´60 y ´70, Montoneros, ERP, Gobierno de Cámpora, el regreso, al gobierno de Juan Domingo Perón y su muerte, josé López Rega, ataque a Formosa, 24 de marzo de 1976, los gobiernos de Alfonsín y Menem, pasando por el ataque a La Tablada hasta el kirchnerismo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 15, 2021


 

9 DE JULIO, UN DIA QUE DEBERÍA HABER SIDO GLORIOSO

Share

  Por ARIEL ROLANDO VALDIVIEZO

      Estuve pensando en el pasado 9 de julio, día de la Independencia Nacional,   día en que se solía saludar con un ¡VIVA LA PATRIA AL GRAN PUEBLO ARGENTINO SALUD!, y militarmente EN EL DÍA DE LA PATRIA ¡BUENOS DÍAS! 

   De saludar ahora de una u otra forma sería un hipócrita, ¿Que tenemos de GRAN PUEBLO ARGENTINO y que nos queda de PATRIA? nada, absolutamente nada, y las pocas golondrinas que andan volando no hacen verano.

     Recordaba cuando era niño que en ese glorioso día, todos las casas estaban embanderadas en todo el territorio de nuestro querido suelo, del honor que el Ejército rendía a su pueblo mediante sus desfiles en todas las provincias, casi todos los chicos llevaban la celeste y blanca bandera o escarapela festejando tal fiesta, porque en realidad la llevaban en el corazón. Como en las escuelas festejaban cantando con emoción nuestro Himno Nacional y la importancia que le daban los maestros no solamente a esta, sino a todas las fiestas Patrias y a nuestros  héroes que las gestaron.

Alberto Fernández, Mauricio Macri y Cristina Kirchner

      Hoy en día casi todas las casas pintan vacías, desgraciadamente se ve en Buenos Aires una bandera cada cien cuadras y otro tanto ocurre en las provincias, pero eso sí, ante una victoria del seleccionado de futbol,  todos son “grandes patriotas”, las calles se visten de banderas y todo el mundo sale a festejar solo el triunfo de un partido de fútbol.  

      Recordar lo que éramos al terminar la segunda guerra mundial, (quinta potencia) y ver lo que somos ahora realmente no creo que haya mucho que festejar, solo me queda llorar de ver caer este hermoso país en la más profunda de las grietas, en donde todos y cada uno de nosotros somos responsable

        1) El Ejército con sus generales traidores que entregaron a sus subalternos a los ignominiosos y aberrantes juicios, los mal llamados de lesa humanidad, aceptando con gran complacencia las sentencias inconstitucionales a los que son o  fueron sus subalternos o como el actual Jefe del Estado Mayor General del Ejército General Cejas que por quedar bien con este gobierno, y por supuesto entiendo que cuidaba su quinta, manifestó que el Ejército de hoy no era el de ayer.

        En eso tiene razón y gracias a Dios que es así, al menos para mí, porque al que se refiere al de antes es el que hizo la patria y luchó en el siglo pasado dos guerras, contra los asesinos terroristas, ahora premiados por los gobiernos de turno, y la de las Malvinas. Por eso le pregunto que hizo el Ejército de hoy, se lo voy a contestar, ya que Ud. señor Cejas nunca contesta nada: Seguir entregando a los que expusieron sus vidas por Ud., por los ciudadanos, por la sociedad, es decir por todos los argentinos que pisan el suelo argentino, permitir que el ejército sea vejado por el gobierno de turno constantemente, mientras inescrupulosamente miente tratando de cubrir su traición a la Patria con mentiras soeces, o permitir que provincias como Chaco tengan su propio ¿Ejército?, o su propia guerrilla. etc, 

¡GRACIAS A DIOS NO PERTENEZCO A ESTE EJÉRCITO! mi ejército es el que ante todo defendió nuestra forma de vida la de DIOS, PATRIA Y HOGAR, mientras el suyo ¿Que hizo? se dedicó a traicionar a la Patria  

            2) La justicia con sus jueces corruptos que se dedicaron a convertir la Constitución Nacional y sus leyes en papel higiénico, en beneficio de los delincuentes y en desmedro de sus víctimas. Voy a dar solo algunos ejemplos de los miles. ¿Recuerdan cuando un miembro de la Corte Suprema de Justicia manifiesta que a un niño no lo habían violado porque no se veía porque estaba oscuro? ¿O cuando dos jueces del tribunal oral de Tucumán prevaricaron ante las cámaras que filmaban el juicio, cuando los fiscales acusan al Ejército de ser una asociación ilícita y con ese falso argumento condenaron a muerte, mediante falsas sentencias de cadena perpetua a todos los integrantes que defendieron la Nación? Pero no solo estos jueces actuaron así, lo hicieron todos los tribunales de la República que ilegalmente llevaron y llevan adelante estos juicios

    Pero esto no es solo un pequeño aspecto, ¡ES TRAICIÓN A LA PATRIA!, siendo los verdaderos culpables del desastre que es el país en este momento, ya que al ser absorbida la justicia por el poder político se dedican a violar la Constitución Nacional junto a todas sus leyes y tratados internacionales. Bien lo dijo el Montonero que fuera Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, “EL MONO”  Lorenzetti, cuando se jactó en varias oportunidades que seguían una política de estado en los juicios mal llamados de lesa humanidad a todos los que combatieron la subversión en la década de 1970.

     Para llegar a esos juicios en común acuerdo con los Kirchner, el actual presidente Fernández, la gorda Carrio, Pichetro, la nueva Corte Suprema de Justicia (nombrada por Kirchner) y otros “tantos héroes” violaron todos los principios legales y leyes existentes. Así se conformaron los tribunales orales con jueces y fiscales prevaricadores, testigos falsos preparados por el mismo Estado para mentir, desechando las pruebas que que el acusado presenta (inversión de la prueba), y cometer todo tipo de barbaridades, que para nuestra vergüenza,  se puede ver en la Argentina. 

       Para el pueblo que no conoce voy a detallar los asesinados por los jueces prevaricadores desde 1983 (Gobierno de Alfonsín) hasta nuestros días, y digo asesinados pues una sentencia falsa, aunque tenga visa de legalidad y manteniendo a los presos sobrepasando todos los tiempos judiciales, hasta su muerte es, les guste o no un asesinato.  

Es así como estos juicios fueron montados para condenar a muerte a todo aquel que combatió a los delincuentes subversivos.

  1. De Alfonsín (Abogado defensor del jefe máximo del Ejército Revolucionario del Pueblo) hasta la era Kirchner                                  25 muertos.
  2. De Kirchner hasta Cristina Kirchner                        56 muertos.
  3. De Kretina hasta Macri                                            282 muertos.
  4. De Macri a Fernández                                             209 muertos.
  5. Con Fernández                                                     105 muertos.

TOTAL                                                                   738 MUERTOS POR GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS

    Estos juicios y estos gobiernos llevaron a la destrucción paulatina de todas las fuerzas armadas, de seguridad y policiales sean militares o no, dejando al país en total indefensión.

       Nada de esto hubiera ocurrido si la justicia hubiera actuado de acuerdo al derecho vigente, poniendo presos a los delincuentes y corruptos funcionarios de los gobiernos, y no a quienes los defendieron de los asesinos guerrilleros.

         Tampoco no podemos olvidarnos que mientras esta justicia condena a sus soldados,  a la par libera a más de 2.000 delincuentes comunes.

          Y ahora este actuar convenientemente supeditado al poder político se ha volcado a los juicios comunes y así llegamos a que tenemos una vicepresidente delincuente y un presidente con 106.916 muertos, al día de hoy, un verdadero genocidio. Destruyeron el país en todos sus aspectos, económico, moral y espiritualmente, todavía andan libremente caminando de la misma manera que lo hace también el otro delincuente de Macri que en nada tiene que envidiar a los nombrados precedentemente. 

       3) El pueblo de la Nación, ignorante, actuando de acuerdo a sus conveniencias que no son indudablemente las de la Patria, pidieron a gritos que las Fuerzas Armadas, salgan a salvarlos de los asesinos guerrilleros que ahora son protegidos por los gobiernos, y así lo hizo en el monte tucumano y en todo el país. Ese mismo pueblo festejaba, después los vejaba en los mal llamados juicios de Lesa Humanidad. La masa del pueblo no movió un pelo para defenderlos.

      ¿Recuerdan los tucumanos cuando el señor General Bussi fue relevado como Gobernador y Comandante de la Brigada de Infantería V,  todo Tucumán pidió que se quedara y lo putearon al General Videla en ese acto. Luego lo eligieron repetidamente como Gobernador de la Provincia de Tucumán y ese mismo pueblo lo denostó vergonzosamente y permitieron y festejaron su juzgamiento ilegal e inconstitucional.

           Lo mismo ocurrió con Malvinas, todo el mundo pidió ir a la guerra y terminada la misma insultó a sus Fuerzas Armadas y lo más grave es que fueron vejados por sus generales que al llegar al territorio los escondieron vergonzosamente como si los soldados fueran delincuentes, de esa vejación no conozco ningún oficial que haya presentado un recurso y menos aún que se fuera de baja, aunque sea por vergüenza.

         4) Los gobiernos de turno, cada uno de ellos fueron poniendo su semilla para destruir el país cuando podríamos ser una de las primeras potencias del mundo.

       A la vista está lo que somos, un país lleno de recursos naturales con más de media población (22 millones) de pobres, destruida su economía, permitiendo que se roben las riquezas como el litio, el oro, el agua, la fauna  marina, el espacio aéreo, etc,  endeudando el país. Hipotecando el futuro de nuestros hijos, ir abiertamente contra la vida del niño por nacer, implementando una política de género contrario a nuestros principios religiosos, éticos y morales, con un país amenazado con una vacuna que mata.  Convirtiéndose el gobierno en un verdadero genocida, asustando a la gente para que se vacune con elementos que en nada son vacunas, permitir que se experimente con nosotros como si fuéramos cobayos o ratas de laboratorio, etc.

        5) La cobardía de la masa de sus sacerdotes al permanecer callados ante tantas barbaridades que atentan contra nuestros principios, siguiendo expresamente directivas del Vaticano emanadas de a quien  definió como Papa Negro o Hiena de dos patas, llamesé Bergoglio a quien no puedo aceptar como guía espiritual de los Católicos puesto que ha demostrado fehacientemente que es hijo de Lucifer. Un digno representante del comunismo, entregando la iglesia de Cristo a las autoridades chinas mientras se persigue y se ejecuta a los verdaderos cardenales existentes y que viven en la clandestinidad en ese inmenso territorio.

 

ARIEL ROLAND0 VALDIVIEZO

 

PP-VGMT (PRESO POLÍTICO Y VETERANO DE GUERRA EN EL MONTE TUCUMANO)

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 17, 2021


 

Putin, alarmado por desastres naturales

Share

El presidente ruso Vladimir Putin dijo este sábado que la escala de los desastres naturales que golpean este año a Rusia es “absolutamente sin predecentes”. Durante una videoconferencia con funcionarios sobre los efectos de los incendios forestales en Siberia dijo que era “importante” trabajar en la agenda climática “de forma sistemática”.

El viceprimer ministro ruso y representante del Kremlin en el Distrito Federal del Lejano Oriente de Rusia, Yuri Trútnev, resaltó poco antes la gravedad de los incendios forestales en la región rusa de Yakutia y reconoció que alcanzaron “magnitudes federales”. “Ya es totalmente evidente que los incendios en Yakutia no son solo un problema de Yakutia. La incidencia de estos incendios se esparce, al igual que el humo, más allá del territorio de la república por su impacto a nivel público”, afirmó a la prensa.

“La escala y la naturaleza de los desastres naturales en algunas áreas no tiene precedentes”, dijo Putin.

Este viernes las autoridades rusas declararon el estado de emergencia interregional en las regiones siberianas de Yakutia e Irkutsk debido a los intensos incendios forestales. El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente informó el sábado de un total de 252 incendios activos en un área de 4,2 millones de hectáreas, aproximadamente el tamaño de Suiza. En Yakutia se reportaron 108 incendios, que abarcaron más de 1,3 millones de héctareas, mientras que en Irkutsk se detectaron 27, en una superficie de más de 116.000 hectáreas.

La escala de los incendios forestales podría alcanzar proporciones históricas, advirtieron los ambientalistas. “La situación es mucho peor esta vez que en 2020 y el año anterior”, dijo Grigori Kuksin de Greenpeace. “Sin un aumento de los fondos para la protección de los bosques, no será posible combatir los incendios en nuestras nuevas condiciones climáticas”, añadió.

Además, en el sur del país, las inundaciones provocaron la evacuación de 1.500 personas en la región de Krasnodar. Unos 108.000 residentes de once localidades quedaron sin suministro eléctrico. La ciudad balneario de Anapa, en el Mar Negro, fue una de las más afectadas. En la otra orilla, la parte turca, la cifra de víctimas mortales por las inundaciones se eleva ya a 44.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 17, 2021


 

LO MÁS VISTO ☻ Agosto 16, 2021

Share

Las noticias más leídas en PrisioneroEnArgentina.com. Las más comentadas, las más polémicas. De que está la gente hablando…

REINICIO Agosto 15, 2021 00.00 HORAS 
HORA DE CONTROL Agosto 16, 2021 23.23 HORAS
Home PrisioneroEnArgentina.com 3,377,058

Los talibanes toman Kabul y el presidente de Afganistán abandona el país

Redacción PrisioneroEnArgentina.com 665,339
         

Comunismo ¿Qué es? ¿Quién es? ¿Funciona?

Heather MacDonnell 595,196
   

INTENTANDO SOBREVIVIR EN ARGENTINA

Carlos Furman 358,765

“Su hijo esperará a que muera otro niño”

Redacción PrisioneroEnArgentina.com 286,414

Se restaura el régimen talibán ¿Y las mujeres afganas?

Redacción PrisioneroEnArgentina.com 284,159

Arnold Schwarzenegger: “Sí, tienes la libertad de no usar máscara, pero eres un idiota por no llevar una máscara”

Redacción PrisioneroEnArgentina.com 279,333

CRÓNICA E INTRIGAS DEL ASCENSO DE JOSÉ LÓPEZ REGA A COMISARIO GENERAL (R) DE LA POLICÍA  FEDERAL ARGENTINA. – PARTE UNO DE TRES.

María Elena Cisneros Rueda 229,021

CUANDO DESDE EL GOBIERNO TE MIENTEN EN LA CARA

Dr. Gonzalo P. Miño 206,115

¿SE PERDONARÁ?

Dr. Guillermo Enrique Avogadro 179,695

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 16, 2021


 

Estados Unidos aumentará sus tropas en Afganistán a 6.000 soldados

Share

Washington está “tomando una serie de medidas para asegurar” el aeropuerto Hamid Karzai de Kabul y permitir la “salida segura” del personal estadounidense y de los aliados de Afganistán, anunciaron este domingo los Departamentos de Defensa y de Estado de EE.UU. en un comunicado conjunto. En particular, durante las próximas 48 horas EE.UU. expandirá su “presencia de seguridad” en Afganistán a casi 6.000 soldados. La medida fue previamente, que precisó que el Pentágono autorizó el despliegue de 1.000 tropas adicionales para ayudar con las evacuaciones.

Según el comunicado oficial, los soldados desplegados se centrarán “únicamente en facilitar” los esfuerzos de evacuación y “asumirán el control del tráfico aéreo”.

Además, “mañana y durante los próximos días” Washington trasladará fuera de Afganistán a “miles de ciudadanos estadounidenses que han residido” en esta nación, así como al “personal local de la misión estadounidense en Kabul y sus familias, y otros ciudadanos afganos particularmente vulnerables”. Las autoridades también prometieron “acelerar la evacuación” de los afganos elegibles para visas especiales de inmigrante de EE.UU.

Previamente, en las redes sociales aparecieron imágenes que muestran cómo EE.UU. evacuaba en helicópteros a los diplomáticos de su Embajada. varios centenares” de empleados de la misión diplomática estadounidense ya fueron evacuados de Afganistán. Reuters reportó anteriormente que la mayor parte del cuerpo diplomático sería evacuado de Kabul dentro de uno o dos días.

Ante la llegada de los talibanes a Kabul, multitud de personas se apresuraron a abandonar el país y el aeropuerto de la capital se convirtió en escenario de caos y estampidas.

El portavoz del Pentágono, John Kirby, señaló a los reporteros que las tropas norteamericanas ya asumieron, junto a sus colegas afganos, el control del tráfico aéreo en el aeropuerto de Kabul y aseguró que los vuelos comerciales continúan volando, a pesar de las interrupciones y los retrasos registrados anteriormente.

Este domingo, el portavoz de la Oficina Política de los talibanes, Mohammad Naeem, declaró que “la guerra ha terminado en Afganistán” y que pronto estarán claros el tipo de gobierno y el régimen que se implantan en el país.

“Les aseguramos a todos que brindaremos seguridad a los ciudadanos y las misiones diplomáticas. Estamos listos para dialogar con todas las figuras afganas y les garantizamos la protección necesaria”, dijo el vocero.

A su vez, el jefe de la Oficina Política de los talibanes, el mulá Baradar, subrayó la rápida victoria del movimiento sobre el Gobierno afgano fue una “hazaña incomparable”, pero que la “verdadera prueba” de gobernar con eficacia y servir a la gente resolviendo sus problemas comenzará ahora que han ganado el poder.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 16, 2021


 

Se restaura el régimen talibán ¿Y las mujeres afganas?

Share

Las mujeres afganas constituyen el sector de la población afgana más vulnerable y la victoria de los talibanes las coloca en la misma posición miserable que tuvieron hasta la invasión occidental en 2001, debido a su rigurosa interpretación del islam.

Los derechos de las mujeres vuelven a estar en entredicho, como cuando los talibanes gobernaron a partir de 1996. Las mujeres de más de 8 años de edad tenían prohibido acudir a las escuelas y hasta esa edad solamente podían leer el Corán. La educación solo estaba al alcance de los hombres. También se les prohibía aparecer en público sin cubrirse todo el cuerpo con el burka y sin la compañía de un varón de su familia.

Las mujeres que infringían estas regulaciones podían ser azotadas públicamente e incluso podían ser ejecutadas. Sin embargo, en los últimos meses dirigentes talibanes han dicho que si ganan la guerra legislarán para permitir que las mujeres participen en la vida pública, lo que representa una novedad completa respecto al pasado, si bien habrá que esperar para ver si la promesa se confirma y hasta qué punto se lleva a la práctica, algo de lo que dudan muchos afganos.

“La intención es que se habilite a las mujeres para que contribuyan al bien del país en un ambiente pacífico y protegido”, dijo en mayo el portavoz talibán Zabihullah Mujahid. En la misma línea se han expresado otros dirigentes talibanes. Si ocurre así, el cambio en las condiciones de vida de las mujeres será significativo, incluso aunque es obvio que seguirán con limitaciones extremas para desarrollarse en comparación con las mujeres occidentales y con las de otros países musulmanes.

En las zonas rurales y urbanas en manos de los talibanes, las mujeres se han convertido en auténticas prisioneras

Las afganas son las primeras en desconfiar de esas promesas, e incluso hablan de “traición” de la comunidad internacional. La activista de derechos de la mujer Fawzia Koofi, que fue diputada en el parlamento y formó parte de la delegación gubernamental que inútilmente negoció la paz con los talibanes antes de la retirada de las tropas de EEUU, es muy pesimista.

“Las mujeres de Afganistán son el sector de la población que corre un peligro mayor”, dijo recientemente Koofi, quien considera que los talibanes son “criminales” y que los prisioneros que los talibanes han liberado en los últimos días constituyen un gran riesgo para las mujeres, “junto con aquellos que combaten el poder que las mujeres han obtenido en los pasados 20 años”. “Las mujeres tienen por delante un negro futuro”, pronostica.

En las zonas rurales y urbanas que han caído en manos de los talibanes, las mujeres se han convertido en auténticas prisioneras, no en cárceles pero sí en sus hogares, puesto que solo pueden abandonarlos en compañía de un hombre de su familia y en el marco de restricciones de todo tipo. En la práctica, cualquier mujer que osa salir a la calle se arriesga a ser detenida y castigada. Además, carecen del derecho a la educación, del derecho a ser maestras y del derecho a trabajar.

Durante el régimen talibán de los noventa, los líderes fundamentalistas prohibieron que las mujeres realizaran cualquier clase de trabajo fuera del hogar, una prohibición que responde a una interpretación excesivamente rigurosa del islam, que ni siquiera existió en tiempos del profeta Mahoma, cuando su primera esposa, Jadiya, era propietaria y gestionaba un negocio de caravanas que realizaba expediciones mercantiles por toda la región.

En una carta publicada esta semana, las mujeres afganas han pedido a la comunidad internacional que intervenga para frenar la opresión que sufren mujeres y niñas en las zonas ya ocupadas por los talibanes, y denuncian que los talibanes las obligan a casarse con los combatientes en matrimonios forzados, algo que los talibanes niegan y califican de “propaganda falsa””.

Sin embargo, algunos indicios muestran que los talibanes se comportan en este asunto de una u otra manera según la zona. En julio y en las provincias de Badakhstan y Takhar, los líderes talibanes locales pidieron a los líderes religiosos de la zona que redactaran una lista con las mujeres mayores de 15 años y con las viudas menores de 45 años para casarlas con combatientes. El plan de los talibanes prevé reeducar a esas mujeres en el islam que ellos profesan.

Un número indeterminado de familias con hijas jóvenes están huyendo de sus pueblos y ciudades

La ley internacional prohíbe explícitamente los abusos sexuales. El artículo 27 de la Convención de Ginebra dice: “Las mujeres deben ser especialmente protegidas de cualquier ataque contra su honor, en particular de la violación, la prostitución forzosa o cualquier otra forma de asalto indecente”.

Un número indeterminado de familias con hijas jóvenes están huyendo de sus pueblos y ciudades ante el temor de que las obliguen a casarse. Este temor existe en todo Afganistán y crece conforme los talibanes avanzan y conquistan nuevos territorios. Los logros de las últimas dos décadas que han dado educación a las niñas y empleo a las mujeres se encuentran amenazados.

En una sociedad acusadamente patriarcal y misógina, se obliga a las mujeres a cubrirse el rostro siempre que están en público porque “la cara de una mujer es fuente de corrupción” para los hombres. El espectro del Gobierno que se prolongó desde 1996 a 2001 vuelve. Entonces, según Amnistía Internacional, el 80% de los matrimonios eran forzados. Dos décadas después, algunos talibanes afirman que a partir de ahora las cosas serán un poco distintas, pero las mujeres constituyen el segmento de la población más vulnerable.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 16, 2021


 

Corte de Texas bloquea los mandatos de máscaras en dos condados

Share

La Corte Suprema de Texas ha bloqueado los mandatos de máscaras ordenados por dos de los condados más grandes del país que desafiaron al gobernador republicano Greg Abbott a medida que aumentan los casos de COVID-19 y los hospitales se llenan de pacientes.

La orden del domingo de la corte más alta del estado, que está compuesta en su totalidad por jueces republicanos electos, detiene los requisitos de máscara que los líderes del condado de Dallas y San Antonio implementan a medida que aumentan las nuevas infecciones y los estudiantes comienzan a regresar a la escuela.

Abbott
Zients

Texas informó que más de 11,500 pacientes fueron hospitalizados con el virus ayer domingo, la mayor cantidad desde enero.

El fallo es temporal a la espera de una audiencia judicial, aunque no está claro el momento de un fallo final. Los funcionarios de Houston y Austin, como distritos escolares públicos, también habían impuesto mandatos de máscaras a pesar de que Abbott prohibía que los locales volvieran a las restricciones pandémicas.

El coordinador del coronavirus de la Casa Blanca, Jeff Zients, dijo la semana pasada que Texas y Florida representaban casi el 40 por ciento de las hospitalizaciones por nuevos virus en todo el país.

El número de muertos por COVID-19 ha comenzado a dispararse nuevamente a medida que la variante delta atraviesa la población no vacunada del país y llena los hospitales con pacientes, muchos de los cuales son más jóvenes de lo que eran los pacientes durante las primeras fases de la pandemia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 16, 2021


 

17,000 dólares la noche

Share

La Royal Suite en el piso 16 del Four Seasons Resort Orlando no es solo la suite más grande de Orlando. No obtiene su precio de $17,000 por noche solo por su candelabro de cristal o vistas de Walt Disney World. Para los clientes que lo alquilan, el verdadero atractivo es el servicio.

[ezcol_1fifth].[/ezcol_1fifth]

[ezcol_3fifth]

“Estamos aquí para anticiparnos a las necesidades de los huéspedes”, dijo el gerente del hotel, Greg Viaud. “Mantenemos la iniciativa”.

Orlando tiene la tercera habitación de hotel de cinco estrellas más cara del mundo, justo detrás de Los Ángeles y París.

La Royal Suite en Four Seasons Resort, ubicada dentro de la comunidad residencial privada de Golden Oak en Walt Disney World, es una suite de 3,300 pies cuadrados que cuesta $17,000 por noche. La suite cuenta con ocho horas de servicio de mayordomo y tiene una sala de estar y un comedor abiertos que dan a un gran balcón privado, con vistas panorámicas de Disney World y Magic Kingdom.

Con precios como los del Royal, es fácil ver cómo Orlando llegó a un promedio de U$663.11 por una noche en un hotel de cinco estrellas, menos de dos dólares por debajo del promedio de París. Los Ángeles, que era el más caro, costaba U$675.84 la noche.

El Four Seasons Resort está ubicado dentro de la comunidad residencial privada de Golden Oak en Walt Disney World. 

Viaud no reveló huéspedes que se han alojado en el Royal, aunque dijo que van desde celebridades hasta directores ejecutivos e incluso miembros de familias reales. La privacidad es uno de los principales atractivos de la suite para estos clientes mega-ricos, que no parpadean ante el precio ni dudan en pagar más por comodidades adicionales.

Pero, ¿qué obtienen estos turistas adinerados que la persona promedio no obtiene? En el Royal, comienza con el espacio.

El Four Seasons Resort está ubicado dentro de la comunidad residencial privada de Golden Oak en Walt Disney World.

La suite de un dormitorio ofrece a los huéspedes 3,300 pies cuadrados para estirarse, desde la oficina privada hasta el centro multimedia y el baño estilo salón. El dormitorio incluye una pantalla de TV retráctil y la suite está rodeada por un balcón con una vista desde la que se aprecia desde Animal Kingdom hasta Space Mountain, con la opción de cenar afuera para ver los fuegos artificiales nocturnos.

La Royal Suite genera alrededor de $1,000 en ingresos fiscales por turismo por noche, pero el dinero se limita a publicidad turística y lugares deportivos y de entretenimiento.

Por supuesto, si eso no es lo suficientemente grande, los huéspedes tienen la opción de conectar hasta otras nueve habitaciones en el piso con su propio pasillo privado. O pueden optar por una privacidad total con un alquiler completo del piso 16 por un promedio de $75,000 la noche, lo que les da 21 habitaciones en total, incluida la Suite Presidencial, la única rival en el Four Season de la Royal.

Las ventajas de la Royal comienzan incluso antes de que lleguen los visitantes. El personal se pone en contacto con los huéspedes, a menudo a través de un asistente personal, para averiguar qué quieren para sus vacaciones. Llegan a conocer a los invitados antes de que estén allí.

Los huéspedes obtienen la cocina equipada con todo lo que solicitan, y el personal ayuda a planificar las comidas. “Aquí hacemos de todo, desde el servicio a la habitación hasta la comida, desde nuestro exclusivo restaurante Capa hasta una cena personalizada”, dijo Viaud.

Los arreglos para las entradas a los parques temáticos, el transporte y otros detalles se realizan antes de que los huéspedes se hayan instalado, si no antes.

Los huéspedes también reciben ocho horas diarias de servicio de mayordomo de cortesía, pero Viaud dijo que muchos lo elevan a 24 horas.

La Royal Suite en Four Seasons Resort, ubicada dentro de la comunidad residencial privada de Golden Oak en Walt Disney World, es una suite de 3,300 pies cuadrados que cuesta $17,000 por noche. (Papa Rico / Orlando Sentinel)

La Royal también está equipada con entradas y salidas ocultas, como la del baño para dejar entrar a un estilista o masajista. Muchos huéspedes también obtienen la habitación decorada con un tema.

“Pasarán todo el día en Harry Potter [en Universal Orlando] y luego dirán que quieren volver y tener todo el tema de Harry Potter”, dijo Viaud. “A veces los padres lo disfrutan más que los niños”.

Para los niños, los terrenos incluyen dos zonas para niños, A Kid for All Seasons y The Hideout, donde los padres pueden dejarlos jugar.

La Royal también cuenta con acceso a dos cabañas privadas al lado del parque acuático de cinco acres del hotel. Y el Four Seasons incluye lo que Viaud afirma es la única piscina para adultos en Walt Disney World Resort.

Viaud dijo que mantener contentos a los invitados en la Royal es cuestión de previsión.

“Todos nuestros huéspedes tienen vidas muy estresantes, muchas decisiones que tomar”, dijo. “Nuestro objetivo es eliminar la toma de decisiones de su visita”.

[/ezcol_3fifth] [ezcol_1fifth_end].[/ezcol_1fifth_end]

PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 16, 2021


 

Los talibanes toman Kabul y el presidente de Afganistán abandona el país

Share

A pesar de que en un principio aseguraron que no la harían hasta que se produjera una transición de poder, los insurgentes talibanes han irrumpido finalmente en la capital afgana. Casi al mismo tiempo, el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, abandonaba el país.

Ghani

En un mensaje de vídeo, el presidente del Alto Consejo para la Reconciliación Nacional de Afganistán, Abdullah Abdullah, confirmó la huida de Ghani, al que culpó de la situación. El hasta hoy mandatario afgano se habría marchado acompañado de un estrecho círculo de colaboradores y se habría dirigido a Tayikistán. Abdullah pidió a los ciudadanos “paciencia para pasar estos días difíciles” en los que espera, dijo, los afganos puedan encontrar una forma de vida pacífica.

La situación es de pánico en Kabul. Antes de la llegada de los talibanes, las autoridades afganas había pedido a todos los funcionarios que abandonaran sus puestos de trabajo y se marcharan a sus hogares. Mientras las tiendas y bancos y cerraban, con el tráfico paralizado por grandes atascos. Los talibanes insistieron en que la población “no debe temer a los muyahidines”. Afirmaron que sus combatientes entrarán en la ciudad “con calma, no se meterán con nadie. Los militares y los empleados civiles del Gobierno deben confiar en que nadie les hará daño”. “No le está permitido a ningún combatiente entrar en casa alguna o torturar o molestar a nadie”, sentenciaron.

Tras la orden, combatientes talibanes comenzaron a patrullar las calles de Kabul, registrando a las personas que se iban encontrando, para luego dejarlas seguir. Los talibanes se habían apostado el domingo por la mañana al norte, oeste, y sur de los límites de Kabul, marcando el asedio en casi todo el perímetro de la ciudad y con casi todas las provincias vecinas bajo su control, a la espera de una transición de poder pacífica.

El ministro del Interior afgano, Abdul Satar Mirzakwal, había asegurado que Kabul no sería atacada, “ya que se acordó que la seguridad y el poder político de la ciudad de Kabul se entregarán pacíficamente bajo una administración de transición”, reveló en una declaración en vídeo. Tras la entrada de los talibanes, el ministro declaró un toque de queda nocturno en la capital.

El acecho de los talibanes había aumentado la presión para tratar de encontrar una salida de urgencia de parte de la población ante la probable caída de la ciudad, un temor que se cierne sobre funcionarios públicos, académicos, periodistas y, sobre todo, entre aquellos que han trabajado con alguno de los países que enviaron tropas a Afganistán para combatir a los insurgentes.

Este fin de semana se espera que lleguen a Kabul una mayoría de los 4.000 militares estadounidenses que el Pentágono ha decidido enviar a la capital afgana para la evacuación de la mayor parte del personal de la embajada de EEUU y de ciudadanos afganos. Esa evacuación comenzó ya, con el continuo vuelo de helicópteros que llegan y luego abandonan la embajada estadounidense en Kabul.

Trudeau

Otros países como Alemania, Reino Unido también han anunciado la próxima evacuación de parte del personal de sus embajadas y de otros ciudadanos afganos con sus familias que trabajaron codo con codo con ellos durante estas dos décadas, aunque la entrada de los talibanes en Kabul puede complicar los planes.

España, por su parte, ha acelerado el plan para evacuar de Afganistán a todo el personal de su embajada, una decena de trabajadores, y a varios centenares de afganos que colaboraron durante las misiones militares y los proyectos de cooperación españoles, según han informado fuentes diplomáticas.

En tanto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha asegurado que los diplomáticos canadienses han abandonado ya el país y están de regreso. Por su parte, Francia ha desplazado su embajada al aeropuerto de Kabul “para proceder a la evacuación del conjunto de franceses que aún están” en el país, según ha informado el Gobierno galo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 16, 2021


 

Los haitianos luchan por rescatar a los sobrevivientes de las ruinas del gran terremoto

Share

Los haitianos trabajan durante dia y noche para hurgar en edificios destrozados en busca de amigos y familiares atrapados entre los escombros después de que un devastador terremoto azotara el país caribeño el sábado, matando a más de 300 personas e hiriendo a muchas más.

[ezcol_1half]

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

[/ezcol_1half_end]

El terremoto de magnitud 7,2 arrasó cientos de hogares en el empobrecido país, que todavía se está recuperando de otro gran temblor aquí hace 11 años, y no ha tenido un jefe de estado desde el asesinato de su presidente el mes pasado.

Papa Francisco
Ariel Henry

El suroeste de Haití fue el más afectado, especialmente en la región de la ciudad de Les Cayes y sus alrededores. Para el sábado por la noche, los funcionarios haitianos habían registrado al menos 304 muertes y más de 1.800 heridos.

Iglesias, hoteles, hospitales y escuelas quedaron gravemente dañados o destruidos, mientras que los muros de una prisión se desgarraron por los violentos estremecimientos que convulsionaron a Haití.

“Necesitamos mostrar mucha solidaridad con la emergencia”, dijo el primer ministro de Haití, Ariel Henry, un neurocirujano que fue puesto a la vanguardia del atribulado país después del asesinato del presidente Jovenel Moise el 7 de julio.

En el Vaticano, el Papa Francisco instó a las naciones a enviar ayuda rápida. “Que la solidaridad de todos alivie las consecuencias de la tragedia”, dijo a los peregrinos y turistas en su bendición dominical en St. Plaza de San Pedro.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 16, 2021


 

LA AMPUTACIÓN PROGRESIVA Y SISTEMÁTICA DE PARTES DEL CUERPO, COMO POLÍTICA PARA LOGRAR MAYOR EFICIENCIA

Share

  Por FRANCISCO CERVO.

En este particular período llamado “preelectoral”, estamos viviendo una serie de sucesos y circunstancias absolutamente irrelevantes en cuanto a la perspectiva de poner freno al deterioro social, político, cultural y económico en desarrollo, y menos aún por lo menos, insinuar una recuperación.

De todas maneras y abusando de nuestra incapacidad o molicie para percibir la profundidad del desbarajuste en vigencia y el que se avecina, se suceden imágenes patéticas y  anuncian ideas sobrecogedoras,  que en otras épocas hubieran provocado una reacción de repudio generalizada, pero en este momento pasan desapercibidas y por ello se afirman hasta su concreción buscada y necesaria, para la afirmación del proyecto mefistofélico en avance imperturbable.

Como es súper conocido, tenemos un presidente que es un pobre tipo el cual subsiste por la inconsistencia de nuestro sistema político y porque instrumentalmente maneja la mentira y la hipocresía con una solemnidad propia de un comediante exitoso. 

No existe ningún reparo en expresar hoy lo contrario de lo que se dijo hace un tiempo, si es políticamente correcto y sirve para durar. Hace unos años la culpable de todo era Kretina (familiarmente conocida como La Porota), más recientemente el fracasado Macricio y ahora últimamente, su concubina Fabiola.

Siempre debe haber alguien a quien echarle la culpa.

No hablemos de lo poco trascendente de las acciones, comentarios y argumentaciones de los que pelean por un puestito cómodo, nada exigente y súper remunerado, por arriba y debajo de la mesa.

Su objetivo es ganarse el voto de pobres borregos que creen todo y o no entienden nada, expresando y prometiendo lo que esa pobre e instrumentada gente necesita escuchar, con preparada simpatía y prefabricada amabilidad y humildad.

Esto sucede tanto en el “digitado oficialismo”, cuanto en la puja casi tribal de la llamada oposición. El panorama es lamentable.

Con un pueblo dormido y una “corpo” política inepta y claudicante, salvo rarísimas excepciones, es imposible concebir un futuro de esperanza.

Reiteramos y nunca dejaremos de insistir, que la patota dominante cuenta para eternizarse, con un recurso súper efectivo que están preparando con gran dedicación y esmero y que puede y debe ser justificado “democráticamente”. 

Se trata nada más y nada menos que de ¡EL FRAUDE!, con una inusitada y variada metodología de recursos todo terreno, que será por supuesto convalidado por una justicia ciega, sorda y muda y al final aceptado por una opinión pública ingenua y/o complaciente. 

Y de este inmenso peligro nadie parece darse cuenta. 

Es lógico en un pueblo argentino salud, en el cual la indecencia y la traición han sentado sus reales.

Pero y tal cual hemos insinuado se suceden sin interrupción acontecimientos siniestros. 

Asistimos sin despeinarnos a hechos y declaración de propósitos horripilantes. 

Un asesino comprobado que para tranquilidad de sus flamantes subordinados es un “vakunado VIP”, aparece nada más y nada menos, como ¡¡el nuevo ministro de “indefensión”.

Un escalón más en una estructura de gobierno en la cual su colega que conduce “la inseguridad”, es una pobre mujer funcional para una política de inmovilidad en un área tan gravitante.

Quizás lo señalado no deba llamarnos la atención, porque forma parte de los principios básicos de la “corpo” política en ejercicio del poder. 

¿Qué ministro, secretario, director o lo que sea, con responsabilidades de jerarquía y manejo ilimitado de fondos de todos, tiene probada capacidad y antecedentes honorables para ocupar el cargo que detentan?

El Alberto, quizás aceitado por aportes ilimitados de alguna procedencia controvertida, luego de su gran logro de estadista al legitimar la existencia de los personajes X; propugna ahora la ¡legalización del consumo de marihuana!. 

No hablemos de la cantidad de negocios espurios que se preparan con el manejo de la hidrovía. 

Hay también una gran corriente, especialmente en la gavilla gobernante, para seguir inventando multitud de nuevos impuestos y creación de diversos “cargos” en una estructura política elefantiásica, a fin de agobiar aún más a los que trabajan y sostener a los cultores de la molicie y especialmente sus capataces, creadores y desarrolladores, que proliferan generosamente en todo el territorio nacional. 

Y para colmo de todos los despropósitos, se anuncia el “estudio” de una medida “trascendental” para optimizar los recursos necesarios a fin de seguir dilapidando.

Lisa y llanamente ¡la supresión de las FFAA!.

Es como si alguien resolviera amputarse una pierna para ahorrar en la compra de zapatos.

Desde 1983 a la fecha la involución y destrucción de las Instituciones Militares y de Seguridad, ha sido una metodología de Estado de la “corpo” política,  sin distinción  de etiqueta partidaria de turno.

Comenzaron por la licuación de su estructura moral y espiritual; obediencia debida,  tradición, continuidad y responsabilidad histórica y patriótica, lo que ha incidido y afectado la vocación y disposición para el servicio y patriotismo de sus nuevos integrantes, especialmente las mayores jerarquías.

Continuaron con su asfixia de recursos, llegando a la discutible distinción de que nuestro presupuesto militar es comparativamente uno de los más bajos de países circundantes y en el mundo.

A partir de “ahorros” dispuestos, se pudieron financiar “aguantaderos de oportunidad” en la estructura de gobierno, entre otros el ministerio de no sé qué, conducido por la inefable “chika” Donda. 

El saqueo indiscriminado de los bienes patrimoniales y operativos de las Instituciones ha sido continuado y eficientemente patético y obviamente provechoso para los operadores de turno.

Se ha ejecutado la “venta orientada” de edificios e instalaciones emblemáticos a lo largo y ancho del país,  en busca de “retornos estratégicos” por parte del capataz designado,  con la anuencia de los bajos mandos.

 También lamentablemente por los dramas originados, se ha especulado con las acciones y previsiones para el necesario mantenimiento y renovación de buques y submarinos; aviones y equipos terrestres.

Y esta política de Estado continúa sin interrupción y desembozadamente, con lo que aun queda en pie.

Han sido destruidas organizaciones  ejemplares en el país y Latinoamérica, concebidas para nuestra independencia tecnológica y operativa, como Fabricaciones Militares, Construcciones Navales, Fábrica de Aviones, Instituto Geográfico, organizaciones para el control eficiente de nuestro espacio aéreo y mar territorial.

Y últimamente se avanza en la supresión de los Liceos Militares, sin saber para qué ni  porqué. Solo quizás  porque resulta funcional a la política de supresión y agotamiento sistemático.

También se concretó con eficiencia  la  licuación de las Obras Sociales y organismos dependientes, con gestiones deficientes, arbitrarias y hasta delincuenciales. 

En este último saqueo quien debería recibir la medalla de oro, sería indudablemente el impresentable Aguad, ministro de Macricio. 

Para  reunir elementos de juicio que fundamenten su proyecto de supresión, trascendió el envío de “una comisión de estudio” a Costa Rica, pequeño y aun ordenado país de América Central, para conocer las realidades allí.

Es previsible según experiencias conocidas, que dicha comisión “será constituida en un 90% por “militantes (as) ” que no saben nada del tema, con el apoyo presencial de “alguna asesora” imprescindible para el bienestar de quienes sean designados.

Es sorprendente observar porque para un fin tan gravitante no se consulta con los conocidos estadistas de confianza en el ámbito internacional tanto de el Alberto cuanto especialmente de la Porota, como Putín, el primer ministro chino, Maduro y o Raúl Castro.

Inclusive hasta podrían enviarse comisiones complementarias a Somalia, Sudán, Nigeria y o Haití.

¿Qué mas podemos decir y reflexionar? Es ésta la crónica de una horrenda e imprevisible muerte anunciada.

Nada parece encajar en un relato político normal y coherente, pero todo es posible en esta Argentina que hemos sabido destruir y seguimos.

Y lo harán porque van por todo, y no tienen obstáculo moral y o espiritual para limitarlos ni oposición medianamente seria y convincente, que los pueda detener.

Lo que ahora interesa son las listas y los nombres de los habladores de turno que serán designados para ocupar sitial en aguantaderos democráticos.

Si creemos que podremos llegar al 2023, vayámonos acostumbrando a la idea y figura de Máximo.

 

Por lo menos, así, lo veo yo.

Francisco Cervo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 16, 2021


 

CUANDO DESDE EL GOBIERNO TE MIENTEN EN LA CARA

Share

  Por Dr. GONZALO P. MIÑO.

Buenos Aires, desierta, durante los días de cuarentena para todos, todas y todes.

Si algo faltaba en la Argentina de hoy, es que además de que apareciera el listado de la manada que visitaba Olivos en plena época de pandemia, ahora aparezcan las fotos del festejo de cumpleaños de la Primera Dama, sin barbijo, sin distanciamiento y violando gravemente los decretos presidenciales (a la sazón dictados por su esposo) que impedían las reuniones en las casas particulares.

Ante ello, primeramente intentaron descreditar el listado, argumentando que se trataba de reuniones de trabajo, pero ante la contundencia de la primera foto publicada, optaron por una defensa pueril y cobarde, primero dijeron que eran una “fake news”, o sea una foto trucada, pero cuando surgieron más fotos, le echaron la culpa a la pobre Fabiola, para restarle responsabilidad al Presidente. Hasta intentaron tapar el escandalo con la idea de legalizar el consumo de marihuana.

¿Es sensato pensar que el Presidente no sabia que su esposa organizaba el festejo de su cumpleaños con una veintena de personas, en plena pandemia y plena vigencia de restricciones de circulación? ¿Alguien puede creer esto? Si miramos bien las fotos publicadas del festejo, se lo ve al Presidente muy contento y con una gran sonrisa, feliz con la reunión y no precisamente de trabajo.

Fabiola Yáñez

Y ¿que tendría que haber hecho un Presidente con mayúsculas? Haber suspendido el festejo apenas se enteraba, dado que en esos mismos días, por cadena nacional, dijo que haría cumplir la ley por las buenas o por las malas. Al contrario participó alegremente de una fiesta que comenzó a las 21.30 hs y duró hasta las 02.30 hs por lo menos, según los registros de ingreso a Olivos que se difundieron. 

Realmente nos mienten en la cara y nos toman a todos por estúpidos, incluido el Presidente. No olvidemos que la propia agencia oficial de noticias Télam, sacó días después la noticia que la primera dama festejó su cumpleaños en soledad y por Zoom.

¿Que hizo el Presidente? En un acto publico dijo que fue un descuido, que no volverá a pasar, ninguneando el festejo e intentando reducirlo a un simple brindis y acto seguido dedicó largos minutos a culpar al gobierno anterior de la actual situación, para así girar el eje de la discusión e intentar mantener la fidelidad de sus votantes, a los que les encanta escuchar que todo es culpa de Macri.

Tampoco ninguna de los grupos feministas salió a denunciar al Presidente o al Jefe de Gabinete por la actitud misógina y machista de endilgarle la mayor parte de responsabilidad a la Primera Dama. Una muestra mas de la doble moral que ostentan los grupos “progres”.

Ahora, nada dicen que pasará con los cientos de argentinos que afrontan causas penales por violentar las restricciones, ¿se las cerraran si piden disculpas también? Cuanta hipocresía y cinismo. Ya no solo hubo vacunatorio vip sino que también hubo cuarentena vip. Sinceramente es indignante y revulsivo lo que tenemos que vivir en esta Argentina de hoy.

Y es que ya no les interesa disimular que tienen privilegios y ser una casta superior, sino que disfrutan y se deleitan con que vos te enteres que tienen estas ventajas y son un clan preferencial, para que entiendas que ellos son unos elegidos por voluntad divina para gobernar este país y ello les da el derecho omnímodo de hacer lo que quieran cuando quieran.

En realidad, en una sociedad democrática, a los gobernantes no solo se les debe exigir responsabilidades por los resultados alcanzados en la gestión publica, sino que hay que exigirles probidad en sus comportamientos tanto públicos como privados, los cuales sirven como elemento ejemplificador para la sociedad.

El Presidente es abogado y se ha jactado de ser profesor de la Universidad de Buenos Aires, por lo que no podía desconocer que él y su grupo estaba violando flagrantemente la ley, pero como siempre pasa, para los “progres”. El delito no es delito en si mismo, para serlo  depende de quien lo cometa, sino que lo digan los presos por las causas llamadas de lesa humanidad y los terroristas que, al contrario, gozan de una acomodada libertad. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 16, 2021


 

CRÓNICA E INTRIGAS DEL ASCENSO DE JOSÉ LÓPEZ REGA A COMISARIO GENERAL (R) DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA. – PARTE 2 DE 3

Share

  Por Prof. Mgtr. María Elena Cisneros Rueda

En todos estos encuentros siempre estuvo la presencia de LÓPEZ REGA, como hombre de confianza del General, pero sobre todo porque mantenía en su espíritu el cariño y el respeto que tuviera por EVITA en vida.

Coronel (R) Héctor Cabanillas

En día y hora estipulados llegaba a la Quinta un camioncito de transporte desde Milán. En la Quinta se encontraba el Embajador argentino en España, un sacerdote custodio del lugar donde estaban los restos de EVITA,  colocados en un simple féretro con interior de latón en malas condiciones y el militar argentino  HÉCTOR CABANILLAS que había tenido a su cargo en 1956 el ocultamiento del cuerpo de Evita por orden de PEDRO E. ARAMBURU, éste Teniente Coronel era en la época,  Jefe del Servicio de Inteligencia del Estado, más tarde reemplazó al Teniente Coronel CARLOS E. MOORI KOENIG que era titular del Servicio de Inteligencia del Ejército, quien había mantenido oculto el cuerpo en la sede del SIE en la emblemática esquina de Callao y Tucumán, en Buenos Aires.

Sobre todos estos hechos el periodista y escritor antes mencionado TOMÁS E. MARTÍNEZ escribió la novela “Santa Evita”. Fue el mismísimo Cabanillas quién había expresado que Evita había sido sepultada en un cementerio de la ciudad italiana de Milán bajo el nombre de MARÍA DE MAGISTRIS. Él fue convocado por el ejército para realizar dicha devolución al General Perón en su residencia de Madrid en 1971. LÓPEZ REGA procedió a abrir el féretro y ante la desolación de todas las personas presentes, se encontraron frente a un cadáver totalmente maltrecho, nariz rota, marcas de quemaduras de cigarrillos en sus manos, la falange de un dedo cortada al igual que un trozo de oreja, los pies con las plantas enmohecidas y dobladas dando la idea de haber estado enterrada de pie, el cuello quebrado. Todos se sintieron tristemente  emocionados ante tanta muestra de violencia inicua, especialmente para su marido. Se firmaron tres recibos de la entrega que presentara el Embajador ROJAS SILVEYRA confeccionados en un papel sin membrete y casi burdo. Se utilizó la lapicera de LÓPEZ REGA que le fuera devuelta por el General. Tanto el General PERÓN como su esposa insistieron en que también LÓPEZ REGA firmara el acta de entrega. LÓPEZ REGA realizó una filmación sobre el estado del cuerpo y envió alguien a Milán a filmar el lugar del cementerio en que se encontraba y los detalles de la exhumación. Todos se sentían en estado de emoción a flor de piel ante tal situación y varias veces el General pasaba un brazo sobre la espalda de LÓPEZ REGA de un lado y de su esposa del otro diciendo:”Esta es mi familia”.

Pedro Eugenio Aramburu

Esto volvió a exacerbar odios, pasiones descontroladas, envidias, resquemores y por supuesto denigración hacia aquel que tanto hiciera porque esta situación pudiera darse.

Obran en mi poder las agendas que mi amado esposo llevaba en la época y donde se detallan los encuentros con las personas que desde sus puestos claves ayudaron a tal retorno a la vida de la Quinta en Madrid.

Cuando la posibilidad del regreso de Perón se convierte en una realidad tangible, y se designa a un verdadero verticalista para acceder a las elecciones, todos en la casa aprueban la candidatura del DR.CÁMPORA, hasta que el servicio secreto italiano le informa de la tendencia del candidato hacia la izquierda en apoyo a sus hijos que tenían dicha tendencia y que para ofensa total del Líder, eran gays.

Entonces, el General, decide que LÓPEZ REGA sea nombrado Ministro en el gabinete. Ese ministerio era el único considerado por PERÓN como si fuera suyo, tan seguro estaba de la fidelidad del hombre designado para tal trabajo.

De hecho, LÓPEZ REGA dijo al asumir el Ministerio, que era “el Ministerio del General” y cuando el General fuera de visita a dicho ministerio dijera sentándose en el sillón del Ministro “Vengo a hacerme cargo!”. Existen documentos fotográficos de ese momento.

 Todos estos sencillos actos de amistad eran tomados de muy mala manera por gente que, sin haber hecho un solo sacrificio para encontrarse al servicio del Líder justicialista trabajando codo a codo en Madrid,  se deleitaban  en repetir una y otra vez : ”de donde este gallego sirviente sin educación salió tan amigo del Jefe” o “a este hijo de puta hay que sacarlo de encima porque nos molesta” o “quién carajo se cree este mal nacido dando directivas y marcando el camino, Eh? Nosotros somos peronistas de ley, por qué  este miserable está en ese lugar y nosotros no?” o “a este hijo de puta hay que organizarle algo para sacarlo de encima”.

DEBACLE

Brigadier Jorge Rojas Silveyra
Perón y López Rega en Gaspar Campos

En 1967, Perón designa en Madrid como parte del Comando Superior del Movimiento, a JOSÉ LÓPEZ REGA, posición que lo coloca entre la gente que debe y puede tomar decisiones dentro del Partido Justicialista.

El primer regreso de PERÓN a la Argentina se produce el 17 de noviembre de 1972, donde deben pasar por situaciones extremadamente delicadas, sin que el pueblo alborozado supiera siquiera que estaban pasando.

Ahí, en el Hotel del Aeropuerto de Ezeiza donde los tenían confinados, la entereza y valor de LÓPEZ REGA junto al ex Presidente de la Nación ARTURO FRONDIZI, permiten que el aislamiento al que fueran sometidos los tres viajeros, fuera roto y se dirigieran a la casa de Gaspar Campos, donde durante tres días la multitud no cesa de pasar y pasar saludando al Líder, quien invita a su esposa y a su hombre de confianza a acompañarlo en la ventana y saludar efusivamente al pueblo.

Esto enoja sobre manera a los resentidos egoístas que no ven con buenos ojos esa presencia en la ventana junto al Líder. “La mujer vaya y pase, pero López Rega, que mierda tiene que hacer ahí” era una cantinela repetida entre los  mediocridades “fieles” a la causa.

Las elecciones con la victoria de HÉCTOR J. CÁMPORA se llevan a cabo el 11 de marzo de 1973. El 26 del mismo mes el presidente electo y su familia viajan a Roma y se entrevistan en el Quirinale con el Presidente de Italia GIOVANNI LEONE.

Hay que saber, conocer o imaginar que usted no va a entrar al Quirinale sin que el servicio secreto lo estudie y eso es precisamente lo que sucede. No olvidemos que Roma nunca dejó de ser el imperio por tanto las indagaciones exactamente como entonces, se llevan a cabo con la misma minuciosidad y esto da por consecuencia un informe que se le presenta al General PERÓN. Su reacción es de enojo, humillación, desasosiego e incredulidad.

“Ante esta peligrosa situación para la Patria, el General Perón decide que yo formara parte del nuevo gobierno y en su calidad de Líder del Partido Justicialista, exigió a Cámpora que me incluyera en el gabinete Ministerial en Bienestar Social, lo cual fue aceptado por el presidente electo de inmediato”(López Rega, 1986).

Evita y Juan Domingo Perón

El segundo y definitivo retorno de Perón al país sería el 20 de junio de 1973, con los muy conocidos problemas suscitados por el celo nacionalista de JORGE OSINDE y de la gente que lo acompañaba pero que habían sido designados directamente por el Líder en Madrid. Cabe destacar que OSINDE, jamás y bajo ninguna circunstancia hubiera aceptado una sola directiva de LÓPEZ REGA, en primer lugar porque lo detestaba desde que lo conociera en 1964 cuando era encargado de la seguridad de la esposa del General, lo consideraba un inferior y en segundo lugar porque no era militar. De hecho, OSINDE tenía tanto ego, que a duras penas aceptaba las órdenes que le daba el propio General PERÓN.

Como OSINDE se había vuelto “molesto” por lo sucedido y por sus maneras arrogantes y agresivas, el General PERÓN le dice al recientemente nombrado Ministro de Bienestar Social, que le encuentre “alguna ubicación” en el Ministerio donde fue colocado como “promotor del deporte y del turismo”, posición en la que no estuvo demasiado tiempo porque como militar entrenado por las fuerzas francesas que habían actuado en la guerra de Argelia y de Indochina, no podía soportar la presencia de un simple “sargento” de policía que le dijera lo que tenía que hacer y cómo hacerlo. Entonces en mayo de 1974, PERÓN lo nombra Embajador de Argentina en Paraguay, lugar que conservaría hasta el 24 de marzo de 1976.

Él había utilizado las estrategias aprendidas de los franceses y había preparado el escenario del recibimiento a la llegada de Perón colocando exactamente como en el manual de aprendizaje a los observadores, francotiradores, atacantes, esparcidores de “novedades”, simples “participantes” y “anotadores” de cualquier cosa que no les gustara.

Arturo Frondizi y Juan Domingo Perón

Cabe destacar que en los días que siguieron a éste tan esperado retorno, JUAN A. ABAL MEDINA continuaba con la cantinela de que los responsables de dicho problema en Ezeiza eran el secretario del General y OSINDE, acusación para la cual nunca pudo aportar una prueba fehaciente hacia el Ministro de Bienestar Social pero sí muchas dudas hacia OSINDE.

De resultas de todas estas rencillas el General PERÓN sufre un infarto antero lateral del ventrículo izquierdo. El Dr. CARENA en conversación con el Dr. TAIANA dice que debe tratarse de una isquemia coronaria y que por supuesto debía reposar. De hecho dos cosas se contraponían ante este hecho irrefutable: PERÓN estaba totalmente molesto con la manera en que su segundo arribo al país había sucedido, de la manera en que los jóvenes se habían comportado y se los hizo saber directamente rompiendo así el “romance madrileño” que había entablado con ellos , de la forma grotesca en que OSINDE había tomado y llevado a cabo acciones sin consultarlo pero sobre todo era evidente que su salud no era buena ni mucho menos y esto resultaría en una posición débil y de bajo prestigio político frente al pueblo que esperaba que su Líder demostrara fortaleza y seguridad.

LÓPEZ REGA acude entonces a poner en práctica las consignas utilizadas entre ellos en Puerta de Hierro: ”Jefe, no le haga caso a los médicos”, “usted está bien y en perfectas condiciones Jefe”, “Usted es fuerte y puede contra ese dolorcito de pacotilla”.

En realidad, hoy en día y con los avances de los estudios neuro científicos y neuro psicológicos, sabemos a ciencia cierta que la utilización de dichas afirmaciones, tanto a nivel de enfermedades de todo tipo como en las sesiones de constelaciones familiares son altamente positivas para la estructura emocional de la persona enferma.

Nosotros los Músico terapeutas las utilizamos constantemente en nuestras sesiones en todas las edades y los resultados  son asombrosos. Solo que entonces, aquel 27 de junio de 1973, todo esto no estaba desarrollado ni mucho menos en Argentina puesto que se estaba trabajando de manera muy inicial en Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y naturalmente en España, donde SERAFINA POCH estaba poniendo en práctica éstas técnicas desde los años 60. Este desconocimiento de éstas técnicas alternativas producen lo esperado, el entorno medical y sindical, la gente condescendiente y los allegados miran con mala cara a LÓPEZ REGA. Sobre todo cuando dice que con solo mirar al paciente, que conoce desde hace tantos años, puede decir o no,  como se encuentra. Hablaba con veracidad, puesto que conocía todas estas técnicas por haberlas descubierto a través de publicaciones y así exactamente sucede en nuestro trabajo en cuanto vemos al paciente, pero no era ni natural ni normal en esa época y por tanto, una nueva oleada de enemigos se forjan en contra del secretario de PERÓN.

Por otro lado, las actuaciones de CÁMPORA, las medidas llevadas a cabo, la infiltración del partido por parte de la línea izquierdista, todo lleva a un solo resultado, el presidente debe dejar el camino libre al verdadero Líder No más ya “CÁMPORA al gobierno, PERÓN al poder”, ahora debe ser “Perón al gobierno y al poder”.

[ezcol_1half]
Mayo 25, 1973. Héctor Cámpora asume la presidencia de la Nación de manos del General Agustín Lanusse, presidente de facto.
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
Octubre 12, 1973. Juan Domingo Perón asume la presidencia de la Nación.
[/ezcol_1half_end]

El 4 de julio del 73, se decide en la casa de Gaspar Campos, que el gabinete en pleno debe renunciar y convocar a nuevas elecciones. Las piezas del tablero de la política son magistralmente movidas por el Líder que dominaba el juego del poder. Cada pieza puesta de manera exacta y a su propia elección, el gabinete renuncia, sube un gabinete transitorio, se llama a elecciones y la fórmula Perón-Perón gana las elecciones con más del 60 % de los votos. El Líder les había dado el Jaque mate a sus camaradas de armas que lo habían depuesto en 1955.

La deuda se había cobrado, Perón sabía que en ello le iba la vida, pero como buen campeón de esgrima fue quién asestó la última estocada. Estaba invicto. Después de tantos años seguía siendo el Líder y ese triunfo no tenía precio.

En el nuevo gabinete preparado por los PERÓN, el Ministro LÓPEZ REGA guarda su posición y es también nombrado secretario privado del Presidente.

CONSECUCIÓN

Comisario Alberto Villar, ex Jefe de la Policía Federal Argentina
Retrato oficial de Juan Domingo Perón y Evita

Ahí es donde ya se convierte en alguien a quien todos detestan. “UN TIPO QUE NI SIQUIERA TIENE EL SECUNDARIO TERMINADO”, “NO SABE NI DACTILOGRAFIAR UNA CARTA COMO ES DEBIDO”, “NO CONOCE NINGÚN IDIOMA”, “ES UN MANDA PARTE METERETE EN TODO”… y epítetos por el estilo. Él seguía de frente. Trabajando denodadamente como lo hacía en Puerta de Hierro. Llevando a cabo ayudas de todo tipo. Visitando provincias, como la mía. Tendiendo la mano a la juventud, la niñez, los adultos mayores. Ocupándose de su Líder. Acompañando a la esposa del Líder. Descuidando su propia salud aquejada de diabetes. Pero de esto nadie habla, nadie menciona todas las obras de bien que fueron hechas por el Ministerio de Bienestar Social, como los campeonatos de gimnasia “Hombre nuevo” por ejemplo, donde trabajaba en equipo con PEDRO VÁSQUEZ.

Lo nombran para la Misión en Libia y sin saber nada de protocolo de trabajo, viaja y logra lo inesperado. Lo atacan porque según sus detractores, compró el petróleo más caro que en Venezuela, solo que se guardan de decir que el petróleo de Libia está casi refinado y el de Venezuela el costo de refinar es casi como el precio del barril y por tanto el precio  final es muy superior al logrado. Firma excelentes protocolos asistido por CELESTINO RODRIGUEZ, un hombre al servicio de JOSÉ BER GELBARD y que le fuera impuesto en la comisión por el mismo GELBARD para que tratara de hacer fracasar la misión, puesto que él no fue aceptado por el gobierno de Libia por “ser judío y miembro del partido comunista”.

Entonces, el “Circulo de Jefes y Oficiales de la Policía Federal Argentina” y con el apoyo en la gestión del propio Jefe de la fuerza, ALBERTO VILLAR alias “tubito”, le presentan a Perón la “brillante idea” de someter al Poder Ejecutivo el proyecto de la designación de LÓPEZ REGA como Comisario General (R). Perón, como es habitual, lo hace llamar a su despacho y lo interioriza de la situación. CONTINUARÁ…

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 16, 2021


 

LO MÁS VISTO ☺ Agosto 15, 2021

Share

Las noticias más leídas en PrisioneroEnArgentina.com. Las más comentadas, las más polémicas. De que está la gente hablando…

REINICIO Agosto 15, 2021 00.00 HORAS 
HORA DE CONTROL Agosto 15, 2021 23.23 HORAS
Home PrisioneroEnArgentina.com 702,443

Arnold Schwarzenegger: “Sí, tienes la libertad de no usar máscara, pero eres un idiota por no llevar una máscara”

Redacción PrisioneroEnArgentina.com 172,127
         

Comunismo ¿Qué es? ¿Quién es? ¿Funciona?

Heather MacDonnell 125,088
   

INTENTANDO SOBREVIVIR EN ARGENTINA

Carlos Furman 98,956

“Su hijo esperará a que muera otro niño”

Redacción PrisioneroEnArgentina.com 66,997

¿SE PERDONARÁ?

Dr. Guillermo Enrique Avogadro 44,159

Los Militares de Estados Unidos y la vacuna contra el Covid

Redacción PrisioneroEnArgentina.com 41,627

EL TERRORISTA JORGE TAIANA MINISTRO DE DEFENSA ¿Y QUÉ?

Claudio Kussman 36,968

La Casa “Flaca” de Boston, en venta por 1.200.000 dólares

Redacción PrisioneroEnArgentina.com 36,072

CRÓNICA E INTRIGAS DEL ASCENSO DE JOSÉ LÓPEZ REGA A COMISARIO GENERAL (R) DE LA POLICÍA  FEDERAL ARGENTINA. – PARTE UNO DE TRES.

María Elena Cisneros Rueda 33,935

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 15, 2021


 

Día del Niño

Share

El Día del Niño este año se celebra el tercer Domingo de Agosto debido a un atraso en este curso siendo el 15 de Agosto del 2021, decisión que tomó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

[ezcol_1half]

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

[/ezcol_1half_end]

Es un día muy especial que se lleva a cabo en muchos países en homenaje a todos los pequeños, y además de los tradicionales regalos y paseos que se realizan en un día como este, es importante destacar que este día tiene como objetivo resaltar el bienestar y los derechos de los niños en todo el mundo.

[ezcol_1half]

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

[/ezcol_1half_end]

Por costumbre en este día lleno de risas y alegrías se suele hacer regalos a los niños, siendo en su mayoría juguetes.

Es el deseo de PrisioneroEnArgentina.com que todos los niños del mundo encuentren felicidad y amparo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 15, 2021


 

Comunismo ¿Qué es? ¿Quién es? ¿Funciona?

Share

  Por HEATHER MacDONNELL.

¿Qué es el comunismo, qué significa la vida en comuna? ¿A quién se llama un comunista? Hay muchos movimientos ideológicos en el mundo. El más común de estos movimientos ideológicos es el comunismo. Se investiga a quién se llama exactamente comunismo y qué significa. El comunismo también ha tenido un impacto en la historia mundial durante un tiempo. En particular, ha habido muchos países gobernados por el comunismo. Entonces, ¿qué es el comunismo? ¿Qué significa la vida comunitaria? ¿Quién se llama comunista? 

¿Qué es el comunismo?

La palabra comunismo proviene del latín. Significa “communis” en latín. En el idioma latino común significa universal. El comunismo es un movimiento ideológico político-económico en el que todos los medios de producción se establecen en una propiedad común, donde no hay valor estatal ni monetario, y donde todos son contados como iguales. El comunismo se confunde hoy en día con el socialismo. Aunque el socialismo y el comunismo tienen aspectos similares, son dos ideologías diferentes. En la vida política, el comunismo está en la posición de extrema izquierda. El comunismo en sí también se divide en muchos tipos. El marxista leninista y el maoísmo se encuentran entre los tipos más comunes de comunistas en el mundo. El estado más grande entre los estados del mundo que implementan el comunismo es la Unión Soviética.

¿Qué significa la vida en comuna?

La vida en comuna significa encerrado en la sociedad. La producción común y el consumo común de la sociedad se llama vida comunitaria. En la vida comunitaria, todos consumen un producto en común. Ningún grupo o grupo puede consumir más productos en la vida comunitaria que cualquier otro grupo.

Marx

¿A quién se llama un comunista?

Se llama a las personas que adoptan la ideología del comunismo comunista y que han hecho de la idea del comunismo una filosofía de vida. Las personas comunistas también abogan por la vida libre y la coproducción.

Finalmente… ¿funciona?

El algún momento, en algún lugar, de alguna manera, alguien debe decidir qué producir, cuánto, dónde producirlo, adónde irá todo.

En una economía de mercado, muchas personas toman estas decisiones sobre producción y distribución, cada una en función de sus preferencias, lo que les resulta fácil, lo que otros parecen querer. Más que esto, todas estas personas pueden usar información sobre la demanda, la escasez y los problemas técnicos sin conocer ninguna de esas cosas porque todas esas cosas influyen en el precio de lo que quieren producir. El precio de mercado de una computadora está influenciado por el costo técnico de refinar el silicio, las demandas de los consumidores, la escasez de cualquier componente en la producción y muchos otros factores. Por supuesto, el mercado puede ser imperfecto, los precios pueden verse distorsionados por los monopolios o la intervención del gobierno, pero aun así, los precios señalan cantidades masivas de información.

En una economía planificada (y una sociedad comunista es una economía planificada, hay una especie de oficina central que tiene que tomar decisiones sobre qué producir), se deja a los burócratas y planificadores. Peor aún, no hay precios en una sociedad comunista pura, no hay indicadores que reúnan la información de miles o incluso millones de personas sobre el tema. ¿Cómo saber cuántos coches, cuánto pan, cuántas llaves, bolígrafos y cuadernos producir? ¿Cómo decide cuántos de los miles de bienes y servicios producir? Se han propuesto algunas soluciones potenciales, pero ninguna se acerca lo suficiente como para responder correctamente este tipo de preguntas importantes. Por lo tanto, ha habido escaseces asociadas con todos los regímenes comunistas que pueda nombrar: a veces, sus estimaciones, basadas en sus mejores conjeturas o en los precios en una economía que no es (y que no interactúa con) la suya, son incorrectas, y luego simplemente no hay suficiente comida. Estos problemas persistirán incluso si los hombres son ángeles (para usar una frase del siglo XVIII), pero eso ni siquiera es todo.

Lenin

Por supuesto, hay aún más problemas. Después de todo, había tanta codicia en la Unión Soviética como en la América corporativa, estar en la Unión Soviética no transformó mágicamente a todos los que vivían allí. La diferencia es que, en su mayor parte, en Estados Unidos tienes que producir algo de valor para otras personas con el fin de hacerte rico (hay algunas excepciones, la mayoría de ellas resultantes de actividades delictivas, ejerciendo el control como monopolio pero evadiendo el gobierno regulación, o consecuencias no intencionales (o intencionadas, la captura regulatoria es una posibilidad) de la regulación gubernamental que sofocan la competencia más de lo que mantienen a los grandes jugadores bajo control). No estaría de acuerdo con Ayn Rand, no creo que la codicia y el egoísmo sean buenos, pero el libre mercado puede tomar cosas malas como el egoísmo y la codicia y hacer uso de ellas. La alta dirección solo quiere ganar dinero para sí misma, por supuesto, pero la mayoría de los accionistas despedirán a un director ejecutivo que no les haga dinero a ELLOS … y en la mayoría de los casos, para hacer que los accionistas obtengan dinero, la alta dirección tiene que coordinar los esfuerzos de la dirección. empresa para producir algo que la gente quiera.

No había nada como esto en la Unión Soviética. En una economía planificada, no hay nada que controle la codicia. Si no produce algo de mejor valor que el año pasado, no habrá competencia para quitarle su participación de mercado (incluso un monopolio no es tan seguro como ser el único juego en la ciudad por ley).

Kim
Stalin

Y se pone aún peor. No hemos llegado a los medios y la comunicación controlados por el estado (después de todo, el control estatal de los medios de producción debe incluir la producción de los medios de comunicación). No hemos llegado a la burocracia masiva necesaria para planificar todo (se necesita esto para hacer algún tipo de intento de superar el problema de la información en la planificación). No hemos llegado a la enorme cantidad de poder que necesariamente debe tener la burocracia (nuevamente, para recopilar información, pero también solo para producir y distribuir tantas cosas, y además hay que suprimir el inevitable mercado negro cuando te equivocas), o el hecho de que, con tanto poder, es probable que alguien en ese aparato pueda asegurar una posición que lo deje libre de supervisión. Ahí es cuando la sociedad comunista ha caído, sin falta, en el totalitarismo.

Como puede ver, cuando la gente dice que el comunismo funciona “en papel”, simplemente no ha escrito lo suficiente. Empiece a preguntarles cómo tomarán decisiones y cómo funcionarán los detalles y, en poco tiempo, se encontrarán con problemas insolubles. Primero no sabrán cómo tomar todas las decisiones, luego descubrirán que alguien en su aparato puede tomar el poder, y luego llega un Joseph Stalin, Nicolae Ceaușescu, Mao Zedong, Corea del Norte … la lista continúa y no es una coincidencia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 15, 2021


 

El Cambio Climático y conflictos armados

Share

El mundo continúa ardiendo y no nos hemos dado cuenta. La relación entre la guerra y el cambio climático no es simple ni lineal. Los mismos patrones climáticos aumentarán la violencia en un área y no en otra. Si bien algunos países manejan adecuadamente la competencia provocada por el clima, otros fallan por completo. Mucho depende de si los Estados gobiernan de manera inclusiva, están bien equipados para mediar en conflictos por recursos o si pueden socorrer a la población cuando sus vidas o sus medios de subsistencia se ven afectados. Es incierta la cantidad de violencia relacionada con el clima que se pueda presentar en 2021, pero la tendencia más amplia es lo suficientemente clara: sin una acción urgente, el peligro de conflictos relacionados con el clima aumentará en los próximos años.

En el norte de Nigeria, las sequías han intensificado los enfrentamientos entre pastores y agricultores por la disminución de los recursos, que en 2019 causó el doble de muertes que el conflicto de Boko Haram. En el Nilo, Egipto y Etiopía han intercambiado amenazas de acción militar por la Gran Presa del Renacimiento de Etiopía, en parte debido a los temores de Egipto de que la presa empeore la ya grave escasez de agua. Por ahora, África posiblemente sea la más afectada por los riesgos de conflicto relacionados con el clima, pero partes de Asia, América Latina y el Medio Oriente enfrentan peligros similares.

En países frágiles de todo el mundo, millones de personas ya experimentan olas de calor históricas, precipitaciones extremas e irregulares y el aumento del nivel del mar. Todo esto podría agravar la inestabilidad: por ejemplo, al exacerbar la inseguridad alimentaria, la escasez de agua y la competencia por recursos y al hacer que más personas huyan de sus hogares. Algunos estudios sugieren que un aumento de la temperatura local de 0,5 grados Celsius se asocia, en promedio, con un aumento del 10 al 20 por ciento de riesgo de conflicto letal. Si ese estimado es acertado, el futuro es preocupante. Los científicos de la ONU creen que las emisiones provocadas por los humanos han calentado la Tierra en 1 grado desde la época preindustrial y, con la aceleración del ritmo, predicen el incremento de otro medio grado tan pronto como en el 2030. En muchas de las áreas más inestables del mundo, podría suceder aún más pronto.

Los gobiernos de los países en riesgo deben regular pacíficamente el acceso a los recursos, ya sean escasos o abundantes, internos o interestatales. Pero las naciones en desarrollo en riesgo de conflicto no deberían enfrentar las presiones de un clima cambiante por sí solas.

Hay ciertas razones para ser optimistas. La nueva administración de EE. UU. ha puesto la crisis climática en el primer lugar de su agenda, y Biden ha hecho un llamado a acciones más rápidas para mitigar los riesgos de inestabilidad asociados a esto. Gobiernos y empresas occidentales se han comprometido a proporcionar a los países más pobres 100 000 millones de dólares anuales para adaptación al cambio climático a partir de 2020. Pero casi llegando al fin del año 2021, aún se deben cumplir esos compromisos: los países en desarrollo merecen un mayor apoyo de aquellos que han causado la crisis en primer lugar por su falta de mesura en el uso de combustibles fósiles.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 15, 2021


 

La Casa “Flaca” de Boston, en venta por 1.200.000 dólares

Share

La famosa Skinny House de Boston vuelve a estar a la venta por la friolera de 1,2 millones de dólares.

La casa de forma verticalmente rectangular se incluyó en la lista esta semana, la primera vez que ha estado en el mercado desde 2017. Hace cuatro años, se vendió por $ 900,000.

[ezcol_1half]

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

[/ezcol_1half_end]

La casa, ubicada en el North End de Boston, tiene aproximadamente 108 metros cuadrados (1,165 pies cuadrados). Pero lo más interesante es que la casa tiene apenas 10 pies (3 metros) de ancho en su punto más amplio. La humilde morada se estrecha en la parte trasera, terminando en 9.25 pies (2.8 metros).

Hay cuatro pisos en la casa y una terraza privada que muestra vistas del puerto de Boston. Además, la casa ofrece electrodomésticos renovados, pisos de madera noble y ladrillos a la vista, y un balcón estilo Julieta frente a jardines privados.

[ezcol_1half]

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

[/ezcol_1half_end]

La casa no tiene puerta de entrada. Los huéspedes entran por una puerta lateral privada y se encuentran con una cocina y un comedor de tamaño completo. La segunda planta alberga la zona de estar y el único baño de la casa.

El tercer nivel tiene un espacio habitable y un dormitorio. Por último, el nivel superior de la casa tiene la única otra habitación: un dormitorio principal.

[ezcol_1half]

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

[/ezcol_1half_end]

Hay citas disponibles para ver la casa, pero los compradores potenciales pueden querer actuar rápidamente porque la pintoresca casa se vendió en poco más de seis semanas en 2017.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 15, 2021


 

El Padre del Año

Share

Más de 80 estudiantes estuvieron potencialmente expuestos a Covid-19 el primer día de clases en Reno, Nevada, el lunes después de que un padre envió a su hijo a la escuela secundaria Marce Herz, a pesar de que tanto el padre como el niño recibieron una prueba positiva de Covid-19 recién dos días antes, dijeron funcionarios del Distrito de Salud del Condado de Washoe.

Los estudiantes expuestos tuvieron que ponerse en cuarentena en casa y comenzaron el aprendizaje a distancia el martes, dijo el Distrito Escolar del Condado de Washoe.

En una carta enviada el martes a los padres de los estudiantes afectados, el director Brandon Bringhurst dijo que si su hijo está completamente vacunado, los padres pueden traer la tarjeta de vacunación a la escuela y el estudiante puede reanudar las clases en persona de inmediato. Los estudiantes afectados también pueden tomar una prueba Covid-19 el 14 de agosto o después. Y si dan negativo y no tienen síntomas, pueden regresar a la escuela el 17 de agosto.

El distrito escolar no compartió información sobre el estudiante que llegó a la escuela después de una prueba positiva o sus padres. El padre se negó a comunicarse con el personal del distrito de salud del condado de Washoe o con los funcionarios escolares, dijo el distrito de salud.

“No estamos buscando invertir nuestros recursos limitados en presentar cargos contra los padres en este momento”, dijo el distrito de salud en un comunicado. “Buscamos la cooperación de los miembros de nuestra comunidad”.

El anuncio se produce cuando las escuelas de todo el país están comenzando a iniciar el nuevo año académico y a navegar por el camino más seguro a seguir durante un momento en que los casos de Covid-19 están aumentando, las hospitalizaciones, incluso entre los estadounidenses más jóvenes, están aumentando y los estudiantes menores de 12 años. todavía no son elegibles para una vacuna. En algunos estados, incluidos Texas y Florida, los líderes locales se han encontrado en desacuerdo con sus gobernadores sobre los mandatos de máscaras escolares.

Los estudiantes, el personal, los padres y los visitantes de jardín de infantes a grado 12 en el condado de Washoe deben usar mascaras para la cara dentro de los edificios escolares, independientemente del estado de vacunación, según la directiva estatal.

La tasa actual de positividad de Covid-19 en el condado de Washoe es del 17%, y el número de casos de niños de hasta 17 años aumentó aproximadamente 2,6 veces entre junio y julio, según el distrito de salud.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 15, 2021


 

CRÓNICA E INTRIGAS DEL ASCENSO DE JOSÉ LÓPEZ REGA A COMISARIO GENERAL (R) DE LA POLICÍA  FEDERAL ARGENTINA. – PARTE UNO DE TRES.

Share

  Por Prof. Mgtr. María Elena Cisneros Rueda

Mucho se ha escrito. Mucho se ha especulado. Mucho se ha mentido. Mucho se ha inventado. Mucho odio se ha propiciado. Pero en verdad, nunca se dio un verdadero testimonio de todo lo que llevó a ésta designación, cuándo se comenzó a gestar todo este movimiento, cuáles fueron las razones auténticas para que este controvertido nombramiento fomentara odios, rencillas, envidias, agresiones, violencias y sobre toda la denigración de todo tipo, de la persona que recibiera dicha investidura, que no es otro que el entonces Ministro de Bienestar Social, JOSÉ LÓPEZ REGA.

SUSPICACIA

Hacia los años 50,  el señor HÉCTOR CAVIGLIA organiza un grupo de gente , que luego descontenta con la Revolución Libertadora, estaban nucleados en una suerte de sociedad secreta llamada LOGIA ANAEL que no era otra cosa que la sigla de la Asociación Nacional Americana en liberación, elaborando la doctrina de “PERÓN como conductor cósmico” ya que cuando levantaba las manos en el balcón éstas funcionaban como radares pare recibir las vibraciones de las esferas superiores.

Hoy conocemos a través de los signos gestuales que esto es totalmente veraz e incluso se aconseja a las personas antes de una entrevista de trabajo recluirse en algún lugar aislado y levantar las manos en alto para propiciar una motivación positiva. Pero en aquella época, esto, era poco menos que vergonzoso mencionar.

Esta sociedad utilizaba algunos ritos masónicos pero no era en realidad una logia masónica. De hecho esta asociación recibía ayuda, por este motivo de diferentes logias masónicas del Brasil y por eso algunos ritos era necesario mantener. La mayoría de sus miembros eran miembros  del CONASUB o Comando de Sub oficiales de las Fuerzas armadas y del GOU o grupo de oficiales Unidos, que no comulgaban en absoluto con los ideales de la revolución y deseaban el retorno de Perón al poder ya que habían apoyado el golpe del 1943.

 El señor Caviglia fallece por causas coronarias y su segundo en la cadena de mando el Juez JULIO CÉSAR URIEN, toma el mando del grupo. Éste Juez había publicado un libro titulado “La razón del tercer mundo”.

En el año 1964 el mismo Juez,  llega a la Imprenta Suministros Gráficos  por sugerencia de un diputado leal a la causa peronista llamado Roberto Prosac para publicar un nuevo libro titulado “El tercer mundo en acción”, donde manifestaba que la moral de la humanidad evolucionaría dentro de la misma forma en que se desarrollaran los tres vértices magnéticos del triángulo de la Triple A,  formado por los continentes de América, Asia y África. El director de la imprenta era JOSÉ LÓPEZ REGA, ambos hombres traban un cierto grado de amistad, sin que el primero invitara al segundo a formar parte de dicha Logia, porque a pesar de tener ideales patrióticos, conocimientos filosófico-esotéricos, oponentes al “Capitalismo corrupto” que iba contra toda dignidad humana  y desear como ellos el regreso de Perón; uno de los requisitos anexos principales era tener una solvencia económica próspera, preparación académica de alto nivel o pertenecer a las Fuerzas Armadas, condiciones de las cuales carecía JOSÉ LÓPEZ REGA y que muchos años después,  fuese  igualmente la causa por la cual NO fuera invitado a formar parte de la LOGIA P2 a pesar de que su organizador, LICIO GELLI lo tuviera incluido en la “lista externa” que presentaba al mundo pero que en realidad en la verdadera “Lista interna” no figurara, como sí lo hacían, EMILIO MASSERA, ALBERTO JUAN VIGNES y muchos otros nombres. Esto me fue confirmado por un íntimo amigo de Gelli, MARIO ROTUNDO, cuando estuvo de visita en Asunción  en nuestra casa en el año 2014.

A finales del año 1965, llega a la Argentina la esposa de Perón para contrarrestar los deseos del sindicalista AUGUSTO TIMOTEO VANDOR que proponía  un “peronismo sin Perón”. La seguridad de la estadía de la esposa de Perón fue asignada a JORGE OSINDE, un “leal” al Líder desde sus inicios. Al faltarles afiches, panfletos y otros artículos impresos, se entera de que todo eso se produce en la Imprenta Suministros Gráficos pero que carecen de recursos para hacerlo. La señora de Perón con una comitiva  se dirige hacia la imprenta y conoce al responsable de la misma: JOSÉ LÓPEZ REGA. En la correspondencia mantenida con su esposo, le comenta de la fidelidad de este compañero de lucha y del trabajo que realiza, recordándole que en época de EVITA, ella misma  (Evita) lo había llevado a formar parte de la custodia presidencial porque conocía de su espíritu patriótico, junto a un grupo de compañeros que cumplían con toda seriedad y vocación su trabajo. Más tarde fue asignado a la casa situada en Las Heras y Austria donde moriría Evita. Queda como testimonio un libro dedicado por Evita a López Rega.

Éste último que amaba la ópera y además de ser un melómano era un excelente cantante, tiene el privilegio de encontrarse allí mismo con el célebre tenor italiano BENIAMINO GIGLI y ante la invitación de EVITA, ambos entonan “a capella” la célebre aria de Tosca “E lucevan l’estele” de Puccini. Esa es la razón por la cual LÓPEZ REGA tenía una voz aflautada, por su magnífico registro de  tenor que nunca supieron apreciar.

Siempre necesitado de gente fiel a su lado, PERÓN le cursa una invitación que LÓPEZ REGA no puede aceptar por trabajo y envía en su lugar a su hija, entonces una joven de 20 años quien queda en la Quinta de Puerta de Hierro y al volver lo hace acompañada de amigas de la señora de Perón y con invitación directa para  su padre para que viaje a Madrid.

Este primer viaje de LÓPEZ REGA junto a la señora de Perón y sus amigas hacia la Quinta, desata la primera ola de celos, envidias, discriminación y ataques de todo tipo, entre los que se cuenta el viaje de un integrante de la Logia  Anael con una carta del mismísimo JUEZ URIEN ,diciéndole a PERÓN que éste hombre, JOSÉ LÓPEZ REGA jamás fue miembro de la Logia y es en realidad un “topo” de la CIA, debido a que entre los años 1954 y 1955 había vivido un año en New York. Este ataque injustificado, causa la hilaridad del Líder que desde entonces y cuando invocaban dicha acusación decía: ”Prefiero un “topo” conocido a uno sin conocer”.

ATARAXIA

Al llegar a Madrid, JOSÉ LÓPEZ REGA se aloja en un sencillo hotel ubicado muy cerca de la Gran Vía. Precisamente hacia ese lugar de la ciudad, ubicó tiempo después las oficinas de la compañía de Importación-Exportación donde trabajaba por más de 10 horas al día, estudiando, investigando, realizando contactos, escribiendo, buscando formas de recaudar dinero para la casa del General. Poco tiempo después, el propio GENERAL PERÓN le propuso ir a vivir a la Quinta en el barrio de Puerta de Hierro y trabajar menos afuera y más adentro, debido a que él necesitaba alguien de confianza a su lado para servirle como parapeto en muchas situaciones que solían ocurrirle.

JOSÉ LÓPEZ REGA, se ubicó por propia decisión en la parte de la casa en que vivía el personal, “porque yo fui para trabajar y no como visita” me comentaba.

Precisamente esas fueron casi las mismas palabras que años después yo utilizaría al llegar a su lado.

Los horarios en la casa eran estrictos, se levantaba la gente a una determinada hora, se desayunaba, se trabajaba, se almorzaba, se dormía una siesta, se levantaban para la merienda, trabajo o compras o visitas o paseos y volver a hora exacta para cenar y luego un cafecito mirando las series favoritas e irse a dormir a hora determinada.

Surgían algunos cambios cuando llegaba de visita la hija de López Rega desde Argentina porque así la esposa del General podía salir de compras, o ir al cine, o a mirar vidrieras. “Se ponían a charlar durante la cena y nosotros no podíamos ni mirar la televisión tranquilos” solía comentarme jocosamente y el General decía “hay que dejar que las chicas se diviertan un poco”. En verdad la hija de López Rega y la señora de Perón forjaron una bonita amistad en aquellos días que eran compartidos con la esposa de uno de los médicos del General y amigo dilecto del matrimonio Perón, el Dr. PACO FLÓREZ TAZCÓN, la recordada Lolita.

Al mismo tiempo este estado de tranquilidad total sin deseos ni temores, en una vida totalmente organizada lejos del “mundanal ruido” asustó un poco al recién llegado que esperaba encontrar a un Líder con deseos de volver a la Patria donde tanta gente había puesto sus esperanzas. De hecho, recibía muchas visitas que le traían saludos cordiales y de vez en cuando algún sobre con dinero, pero en realidad se acercaban más por la foto y el autógrafo. Debido a que el General se sentía totalmente acompañado y cuidado por la presencia de LÓPEZ REGA, le sugirió que tratara de estar presente en esas reuniones y establecieron una suerte de código para saber qué hacer y en qué momento. Por ejemplo si el General quería que se grabara la conversación pedía  un té o un café, que traía la esposa del General y le decía  a LÓPEZ REGA que “Cerrara o abriera  la ventana y fuera, que seguro la señora lo necesitaba”. Otras veces establecían que López Rega entrara a “recordarle al General que tenían que ir a Barajas”, si el General estaba harto del visitante, lo despedía todo sonrisas y palmadas en la espalda y si le interesaba, entonces decía que “tal vez mañana podemos ir”. Una vez se acercó un periodista escritor tucumano TOMÁS ELOY MARTÍNEZ, que quería hablar “a solas “con el General, entonces éste cambió la táctica y le indicó a su hombre de confianza que lo acompañara hasta Madrid. LÓPEZ REGA pensando que era un hombre de gran preparación, le obsequió uno de sus libros y le habló sobre los postulados que tanto había compartido con el Juez Urien en Buenos Aires. Pero este periodista era un hombre soberbio que desmereció totalmente al secretario del General y esa noche de parranda con otros periodistas españoles  fraguaron el mote de “EL BRUJO”, en medio de carcajadas estridentes y diciendo que el “Hombre está muy viejo y este menos que nada se ingenió para meterlo al bolsillo”.

Con sus escritos capciosos éste periodista fue uno de los responsables directos de la desvalorización del secretario del General, como persona, como peronista, como escritor e investigador de temas filosófico-esotéricos, comenzando una catarata de difamatoria y malsana, merecedora de una actuación judicial porque sus acusaciones son todas basadas en sus propias apreciaciones  sin tener una sola prueba fehaciente de lo expresado y sin respeto.

Por supuesto muy lejos de conocer el impresionante registro de voz de tenor que poseía y que le permitiera vivir y trabajar por un año en New York. Tomaba en sorna “las aspiraciones” del secretario de Perón.

 Como músico de formación académica puedo agregar que la música puede embelesar a las bestias pero jamás a un ser humano envidioso y a pesar de parecerlo,  con muy poca y verdadera cultura musical.

Así comenzaron las palabras agresivas  y altisonantes a circular, entre aquellos que querían ir a Madrid a visitar al Líder. “Hay que pasar la zaranda de López Rega” o “José maraca decide quien entra y quién no” porque ya se conocía del grupo de espiritualidad al que había pertenecido en Paso de los Libres y de sus viajes hacia Brasil. Muchos turistas  hemos asistido  a ritos de umbanda organizados por el mismo hotel con un costo determinado y eso no significa ni mucho menos que seamos adeptos de dicha religión animista. Esas ridículas observaciones solo puede provenir de mentes mediocres y sin ningún tipo de conocimientos, a pesar de ostentar galardones que nunca se sabe de qué manera fueron adquiridos.

LÓPEZ REGA ponía un celo especial en detectar aquellos que realmente visitaban al Líder por verdaderos deseos patrióticos y aquellos que lo hacían por especular. Su delegado personal fue cambiado y LÓPEZ REGA pasó a ocupar ese lugar. El desplazado solo albergó odio contra éste último, de la misma manera que había sucedido con MIGUEL VANNI al ser desplazado de la Dirección de Suministros Gráficos (por estafador)  y como muchos otros, entre ellos “los jóvenes idealistas” que trataron siempre de llevar el pensamiento del General hacia sus divagues marxistas, esto hizo que,  al retorno definitivo del General al país y al producirse un cruel incidente en Ezeiza, JUAN A. ABAL MEDINA hiciera correr la voz de que el responsable de tanto daño había sido LÓPEZ REGA, sin caer en la cuenta de que el verdadero  responsable había sido designado directamente por el General Perón porque conocía a  JORGE OSINDE quien fuera Jefe de Inteligencia militar entre 1943 y 1955 designado por él mismo (antes mencionado).

 Eso fue confirmado por el propio Galimberti cuando lo encontramos por casualidad en Montreux y él le respondió a mi esposo con la frase: ”Los muchachos te la tenían jurada desde Puerta de Hierro porque vos no los dejabas utilizar al viejo y te la juraron, juraron cagarte la vida y te la cagaron”.

En aquel entonces,  incluso habían preparado una trampa para secuestrarlo y matarlo, pero conocido el plan por el Ministro Gelbard, éste lo acompañó para que no pudieran llevarse a cabo dichas intenciones, por demás infantiles por otro lado, propias de “niños mimados de mamita” que cuando no lograban sus objetivos se manifestaban con “rabietas y pataleos” y ahora de viejos están iguales y lo que es peor engendraron larvas de la misma calaña.

Entonces, los días, las semanas, los meses y los años pasaron y la sincera amistad entre hombres tan diferentes se afianzó, sobre todo después de la devolución de los restos de Evita, que el General recibiera con intensa emoción, de la ubicación del cuerpo en la terraza del dormitorio de la señora de Perón, con  una separación muy simple, de todos los contactos efectuados dentro y fuera de España. El GENERAL PERÓN como exiliado no podía moverse  sin pedir una autorización debidamente explicada y por tiempo determinado teniendo una custodia policial en la puerta de su residencia otorgada por la Guardia Civil con el verdadero objetivo de observarlo y no permitir que saliera de su encierro.

Todo el trabajo realizado en favor del confort absoluto del Líder del Partido Justicialista, lejos de alegrar a la gente que se consideraba allegada, ponía una nota de disconformidad ante la presencia de LÓPEZ REGA que no dejaba de estar presente en las reuniones si el General no le pedía lo contrario,  utilizando el código establecido pero que los visitantes, salvo la esposa del General y la hija de LÓPEZ REGA, no  conocían.

Un hecho importante y fundamental, fue la concretización de la entrega del cuerpo de Evita. LÓPEZ REGA había estado investigando durante mucho tiempo y ya en Madrid, reuniendo  informes junto a los que poseía el propio General. El gobierno militar de LANUSSE tenía fuertes presiones, especialmente del Vaticano para proceder a dicha devolución, entonces se hicieron encuentros con el Embajador argentino en Madrid. Luego un político peronista emisario del gobierno militar y finalmente un Coronel allegado a LANUSSE, contactos de la esposa de Perón en el Vaticano a través de varios cardenales allegados al Papa y del Nuncio  apostólico en Madrid. CONTINUARÁ…

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 15, 2021


 

INTENTANDO SOBREVIVIR EN ARGENTINA

Share

  Por CARLOS FURMAN.

Creo que dos de mis escasas virtudes son: ser algo rebelde a las injusticias que se originan en un país golpeado por los altos niveles de corrupción provenientes de sus gobernantes y poseer un poco de valentía para animarme a denunciar estos hechos que sufrimos los más desprotegidos en nuestra querida Argentina.

Muchas veces se paga caro este tipo de actitudes pero decidí afrontar todas las consecuencias nefastas antes de ser uno más que se transforma, por distintos motivos, en parte del sistema, aumentando el silencio preferido por los victimarios de turno. Pero por estos días una vez más me esta tocando vivir en carne propia los resultados de una destrucción  intencional de la salud pública, delito cometido por aquellos que tienen la obligación de hacer todo lo contrario.

Claro que en para ellos somos un número más para las estadísticas dibujadas y en estas épocas de elecciones muchos terminan siendo el voto cautivo de un clientelismo muy siniestro! Un sistema sanitario que se sostiene todavía por la excelente labor profesional del personal de enfermería y de los médicos que en muchas ocasiones sacrifican sus horas de descanso en busca de solucionar las necesidades imperiosas de los enfermos.

Se sabe y es de público conocimiento la intromisión de la clase política en las instituciones públicas pero es muy llamativa la extraordinaria dimensión que ha tomado este fenómeno en el área de la salud a pesar de ser un servicio esencial para la mayoría de los argentinos! Hemos informado que los directores de los hospitales llegan al cargo a través del padrinazgo de la política y nunca por concurso! Encima para agravar más esa irregularidad en ciudades como Santa Elena que son castigadas por los mandamases eligen profesionales de otras localidades que para nada conocen la situación sanitaria‐cultural  de los pobladores!!

En plena pandemia y con un régimen laboral similar a la esclavitud los enfermeros trabajan 8 horas diarias curando y salvando vidas tienen salarios que los condenan a ser pobres mientras nuestros legisladores nacionales y provinciales sumado a la multitud de asesores donde nadie hace nada cobran fortunas mensualmente, con viáticos y otros “curros” de la política corrupta!

Muchos trabajadores  dedicados a la salud sí no están afiliados a un sindicato de esos que tienen  negocios con los gobernantes les es “misión casi imposible ” poder lograr  la tan ansiada titularidad! Dichos representantes gremiales se han encargado de enriquecerse a cambio de entregar los derechos laborales y acallar los reclamos de los traicionados empleados públicos !!

La república Argentina carece de políticas que impulsen la  formación de profesionales en todos los rubros y el de la medicina parece ser el favorito  como resultado de estas ausencias en el interior profundo no existen los especialistas en distintas patologías !

Fiel a su estilo perverso y en cercanías de las elecciones legislativas el Kirchnerismo comenzó hacer campaña política con la vacunación contra la pandemia del covid otra falta de respeto que a nadie sorprende!

Desde el día viernes 6 del mes en curso, sufriendo los primeros síntomas del covid, vengo llevando un peregrinar constante para poder obtener, lo que en cualquier país del mundo es un derecho,  todo lo que se refiere a la atención urgente de una enfermedad con altos índices de mortalidad pero en la cual somos más castigados que beneficiados  por parte de una clase dirigencial insensible y ladrona!

El día lunes 9 luego de ir por mis propios medios y ser atendido por el profesional de guardia del hospital local se me realizaron una serie de estudios dando como resultado el diagnóstico de covid, desde la fecha a la actualidad no he podido acceder a ningún control como exige mi situación. Algo realmente lamentable pero entendible en una Argentina gobernada por dictadores!!

Aislado, enfermo y con una discapacidad a cuestas voy contando las horas e implorando a los dioses no tener ningún tipo de complicaciones caso contrario tendría un  desenlace para nada favorable!

Vale la pena dejar en claro que simplemente soy uno más de los tantos perjudicados del andar delictivo al cual nos tienen acostumbrados nuestros funcionarios políticos con la salvedad que aún me sostengo levantando la voz!

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 15, 2021