Las redadas de Palmer

Share
  Por Tom Heffernan.
El 2 de junio de 1919, un anarquista militante llamado Carlo Valdinoci hizo estallar la fachada de la casa del recién nombrado Fiscal General A. Mitchell Palmer en Washington, D.C., y se hizo volar a sí mismo en el proceso cuando la bomba explotó demasiado pronto.
Un joven Franklin y Eleanor Roosevelt, que vivían al otro lado de la calle, también se vieron afectados por la explosión. El atentado con bomba fue solo uno de una serie de ataques coordinados ese día contra jueces, políticos, funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y otras personas en ocho ciudades de todo el país. Un mes antes, los radicales también habían enviado bombas al alcalde de Seattle y a un senador de los Estados Unidos, y habían volado las manos de la empleada doméstica del senador. Al día siguiente, un empleado de correos de la ciudad de Nueva York interceptó 16 paquetes más dirigidos a líderes políticos y empresariales, incluido John D. Rockefeller.
Palmer

Ya era una época de gran ansiedad en Estados Unidos, impulsada por una ola mortal de gripe pandémica, la revolución bolchevique en Rusia y la subsiguiente y exagerada “pánico rojo”, y huelgas laborales a veces violentas en todo el país. La nación exigía una respuesta a los atentados, y el Fiscal General, que tenía la mirada puesta en la Casa Blanca en 1920, estaba dispuesto a complacerla. Palmer creó una pequeña división para reunir información sobre la amenaza radical y puso a cargo a un joven abogado del Departamento de Justicia llamado J. Edgar Hoover. Hoover recopiló y organizó cada fragmento de información recopilada por la Oficina de Investigación (el predecesor del FBI) ​​y por otras agencias para identificar a los anarquistas con más probabilidades de estar involucrados en actividades violentas.

Hoover

Mientras tanto, el joven Buró siguió investigando a los responsables de los atentados. Más tarde, ese mismo otoño, el Departamento de Justicia comenzó a arrestar, en virtud de leyes recientemente aprobadas como la Ley de Sedición, a presuntos radicales y extranjeros identificados por el grupo de Hoover, incluidos los conocidos líderes Emma Goldman y Alexander Berkman. En diciembre, con gran fanfarria pública, varios radicales fueron embarcados en un barco apodado por la prensa el “Arca Roja” o “Arca Soviética” y deportados a Rusia. En ese momento, sin embargo, la política, la inexperiencia y la reacción exagerada pudieron con el Fiscal General Palmer y su departamento.

Hoover, con el apoyo de Palmer y la ayuda del Departamento de Trabajo, comenzó a planificar una redada masiva de radicales. A principios de enero de 1920, los planes estaban listos. El departamento organizó redadas simultáneas en las principales ciudades, y se pidió a la policía local que arrestara a miles de presuntos anarquistas. Pero las “redadas Palmer” que siguieron se convirtieron en una pesadilla, caracterizada por la mala comunicación, la mala planificación y la falta de información sobre quiénes debían ser los objetivos y cuántas órdenes de arresto serían necesarias. Se cuestionó la constitucionalidad de toda la operación, y Palmer y Hoover fueron duramente criticados por el plan y por sus esfuerzos excesivamente entusiastas en materia de seguridad interna. Las “redadas Palmer” ciertamente no fueron un punto positivo para el joven FBI, pero sí le permitieron adquirir una valiosa experiencia en investigaciones sobre terrorismo y trabajo de inteligencia y aprender lecciones importantes sobre la necesidad de proteger las libertades civiles y los derechos constitucionales.

¿Dónde estaba Israel antes de 1948?

Share

  Por Michael Rossovich.

Cuando vemos el Israel actual –un país ultramoderno de más de 9 millones de ciudadanos–, a menudo resulta difícil imaginar cómo era el país antes de 1948. Al observar los horizontes de muchas de las ciudades de Israel, con relucientes y brillantes edificios de oficinas de varios pisos, edificios de apartamentos y, cada vez más, rascacielos (al menos en Tel Aviv), el paisaje geográfico es absolutamente irreconocible.

Sin embargo, los cambios y las diferencias no terminan allí. Antes de que David Ben Gurion, el primer Primer Ministro de Israel, anunciara la Declaración de Independencia de Israel el 14 de mayo de 1948, vivían en el país 600.000 judíos. Según las estimaciones, aproximadamente una quinta parte –o hasta 120.000 judíos– vivían en Jerusalén, la recién declarada capital del naciente Estado. Aproximadamente 2.000 judíos vivían dentro de las murallas de la ciudad de Jerusalén, de 500 años de antigüedad, como lo habían hecho legítimamente durante siglos, ciertamente desde el regreso del exilio en Babilonia en el siglo VI a. C.

Fuera de Jerusalén, los judíos estaban ampliamente dispersos por todo el Mandato de Palestina. Aproximadamente la mitad de los 480.000 judíos que aún vivían en el país (244.000 personas) vivían en la zona de Tel Aviv. El primer barrio judío de la ciudad (Neve Tzedek) se estableció recién en 1887, como resultado de un sorteo de 60 familias iniciales y de la necesidad de espacio en Jaffa, una ciudad mayoritariamente árabe en ese momento. Tel Aviv se estableció en 1909. Antes de la guerra civil entre los judíos y los árabes de Palestina en 1947-48 y luego del conflicto internacional que siguió a la Declaración de Independencia de Israel, la tierra estaba escasamente poblada.

Israel Zangwill, novelista y dramaturgo británico judío (y una persona muy involucrada en el movimiento por los derechos de las mujeres), escribió una serie de artículos al principio de su carrera en los que describía a Palestina como “un desierto… una desolación pétrea… un hogar desierto” y una tierra que “se había ido a la ruina”.

Una visión popular del país en ese momento era que Palestina era una “tierra sin pueblo, esperando a un pueblo sin tierra”. Eso no es del todo exacto, ya que obviamente había gente poblando Palestina, pero no estaban organizados de una manera que diera siquiera la impresión de un país funcional. Era un remanso administrativo del Imperio Otomano, que se desmoronaba rápidamente y que gobernó la región durante 400 años y apenas hizo nada para desarrollarla.

Tel Aviv se construyó en 1909, cuando la región todavía pertenecía al Imperio Otomano. La Universidad Hebrea de Jerusalén se fundó en 1925. Ciudades como Rishon Lezion, Petach Tikva y Zichron Yakov se fundaron a finales del siglo XIX. El autor israelí ganador del Premio Nobel Agnon escribió sus novelas premiadas aquí en la década de 1920.

La única invasión fue llevada a cabo por cinco países árabes vecinos cuando terminó el mandato británico. Jordania tomó toda Cisjordania (que el plan de partición de la ONU había asignado a los árabes palestinos) y la anexó dos años después.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 6, 2024


 

LO MÁS LEÍDO ☺ Noviembre 6, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Noviembre 3, 2024 – Noviembre 6, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 8,033,774

Elecciones en Estados Unidos en vivo

PrisioneroEnArgentina.com 1,284,115

GERARDO WERTHEIN Y EL HIJOPUTISMO POLÍTICO DE AYER, HOY Y MAÑANA (Video de 2 minutos)

Claudio Kussman 580,478

ANSIEDAD Y CIMBRONAZOS

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 516,659

Presidente electo

PrisioneroEnArgentina.com 396,005

Estados Unidos y el terrorismo doméstico de los años 70s

Heather MacDonnell 382,477

Trump, Trujillo y el sistema educativo estadounidense

Zanibel Melo 317,948

Facturas sin pagar de la campaña de Trump desde 2016

PrisioneroEnArgentina.com 311,769

El presidente electo Trump y sus problemas legales

PrisioneroEnArgentina.com 306,313

El primer grupo terrorista liderado por mujeres en Estados Unidos

Heather MacDonnell 305,017

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 6, 2024


 

Trump y los gobiernos latinoamericanos de derecha

Share

El retorno de Donald J. Trump, de 78 años, a la Casa Blanca supone el fortalecimiento político de los líderes de derechas en América Latina, que se han apresurado hoy miércoles para felicitar al republicano por su triunfo contra su rival demócrata Kamala Harris.  

En general, la victoria de Trump favorecerá a los líderes de la derecha regional, tanto a los que ya están en el poder, como Nayib Bukele, en El Salvador, o Javier Milei, en Argentina, como a los que buscan llegar o mantenerlo: el ecuatoriano Daniel Noboa, que aspira a la reelección el 9 de febrero, y el brasileño Jair Bolsonaro, inhabilitado políticamente hasta 2030.

Noboa
Bukele

Bukele, cuyo modelo en materia de seguridad parece cuadrar con los planteamientos del republicano, ha sido uno de los primeros líderes en congraciarse. “Felicitaciones al presidente electo de los EE.UU., Donald Trump. Que dios le bendiga y le guíe”, dijo. 

Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, se puso a disposición del estadounidense para completar su tarea. “Felicitaciones por su formidable victoria electoral. Ahora, ‘Make America Great Again’. Saben que pueden contar con Argentina para llevar a cabo su tarea. Éxitos y bendiciones”, escribió el ultraliberal.

Tanto Bukele como Milei participaron en febrero pasado en la conservadora Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) en el estado de Maryland y considerado el Woodstock de la derecha del país norteamericano, donde mostraron su claro apoyo a Trump.

De hecho, este miércoles el presidente argentino compartió varias imágenes y videos de él abrazándose con Trump durante la CPAC. Uno de los mensajes que retuiteó fue uno de Juan Pablo Carreira, director de Comunicación Digital de la Casa Rosada, que mostró una foto del estadounidense junto a Milei y Bukele, con un texto que reza: “Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica dominados por la derecha. Se terminó la hegemonía de izquierda que casi destruye el mundo”.

Milei

Por su parte, Noboa destacó en su cuenta de X; “¡Felicitaciones a Donald Trump! El futuro parece prometedor para el continente”.

Desde Brasil, Bolsonaro también felicitó a Trump. “Gracias, Dios mío. Felicitaciones Donald Trump. Salmo 30:5: ‘El llanto puede durar una noche, pero la alegría llega a la mañana”, escribió el ultraderechista, que agregó un montaje con imágenes de ambos cuando él era presidente (2019-2022).

En otro mensaje, el expresidente dijo que su aliado venció “contra todo y contra todos”.”Hoy asistimos al resurgimiento de un verdadero guerrero. Contra todo y contra todos, Donald Trump volverá a la presidencia de EE.UU.”, apuntó.

La postura de Bolsonaro ante esta victoria fue muy diferente a la que adoptó cuando el demócrata Joe Biden fue elegido presidente en 2020. En ese momento, el entonces mandatario brasileño envió a Biden un mensaje un mes después de la publicación del resultado.

Tras jurar el cargo, Trump se convertirá en el segundo expresidente en la historia de EE.UU. que recupera la Casa Blanca tras perder la reelección estando en el poder. Anteriormente, la misma situación pasó solo con Grover Cleveland, el 22.º y 24.º presidente de EE.UU.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 6, 2024


 

El presidente electo Trump y sus problemas legales

Share

Donald Trump ha sido reelegido para la Casa Blanca como un delincuente convicto que está esperando sentencia en su caso de dinero para silenciar a un hombre en Nueva York y todavía está trabajando para evitar el procesamiento en otros casos estatales y federales.

Es una posición extraordinariamente única para él estar en: nunca antes un acusado penal fue elegido para el cargo más alto de la nación, así como nunca antes un expresidente había sido acusado penalmente hasta el año pasado.

Trump ha dicho varias veces que planea despedir al fiscal especial Jack Smith y poner fin a los casos federales en su contra por intentar anular las elecciones presidenciales de 2020 y manejar mal documentos clasificados.

“Claramente valió la pena presionar agresivamente para retrasar estos casos el mayor tiempo posible”, dijo Jessica Levinson, profesora de derecho constitucional en la Facultad de Derecho de Loyola.

Mientras tanto, un juez de Nueva York se dispone a sentenciar al expresidente a finales de este mes, tras postergar la imposición de la pena antes del día de las elecciones para evitar cualquier apariencia de que afectaría al resultado de la carrera presidencial, aunque se espera que los abogados de Trump pidan al juez que posponga la sentencia ahora que es el presidente electo.

Trump se ha declarado inocente de todos los cargos. Esto es lo que hay que saber sobre los cuatro casos penales:

Trump tiene previsto comparecer ante un tribunal de Nueva York el 26 de noviembre para recibir una sentencia por su condena a principios de este año por 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir un pago de dinero para silenciar a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels durante la campaña de 2016, quien afirmó haber tenido una relación anterior con el presidente electo. (Trump niega la relación).

Queda por ver si se dictará sentencia.

El juez Juan Merchan se ha dado a sí mismo un plazo del 12 de noviembre para decidir si anula la condena debido a la decisión de la Corte Suprema este verano de otorgarle a un presidente cierta inmunidad presidencial. Si Merchan lo hace, los cargos serían desestimados y no sería sentenciado.

Pero si el juez decide mantener intacta la condena, se espera que los abogados del expresidente le pidan a Merchan que retrase la sentencia de Trump para poder apelar. Y si no se le concede, sus abogados planean apelar la decisión de inmunidad ante los tribunales de apelación estatales y posiblemente hasta la Corte Suprema de Estados Unidos para pedir a los tribunales que retrasen la sentencia de Trump hasta que se agoten todas las apelaciones, lo que podría llevar meses.

Si Merchan sigue adelante con la sentencia, Trump podría ser condenado a cumplir hasta cuatro años de prisión, pero el juez no está obligado a condenar al presidente electo a prisión, y podría imponer una sentencia menor, como libertad condicional, arresto domiciliario, servicio comunitario o una multa.

Cualquier sentencia, por supuesto, se complicará por el hecho de que Trump asumirá el cargo el 20 de enero de 2025. Es probable que los abogados de Trump adapten sus apelaciones para plantear cuestiones constitucionales que cuestionen si un juez estatal puede condenar a un presidente electo, lo que podría paralizar el caso en los tribunales durante años.

Dado que es un caso estatal, Trump no tiene el poder de indultarse a sí mismo el próximo año después de asumir el cargo.

La victoria electoral de Trump está destinada a tener el mayor impacto en los dos casos penales federales presentados contra él por Smith en Washington, DC, y Florida.

Desde que se presentaron los casos en 2023, la principal estrategia legal de Trump en ellos ha sido retrasar los juicios hasta después de las elecciones para que, si era elegido, pudiera despedir a Smith, lo que llevó al final de los dos casos. A fines de octubre, el expresidente dijo que tomaría esa medida sin dudarlo.

“Oh, es tan fácil. Es tan fácil”, dijo Trump cuando el presentador de radio conservador Hugh Hewitt le preguntó si “se perdonaría a sí mismo” o “despediría a Jack Smith” si fuera reelegido.

“Lo despediría en dos segundos”, dijo Trump.

Despedir a Smith permitiría al Departamento de Justicia y al fiscal general de Trump avanzar para retirar los cargos en su contra y poner fin a los casos judiciales.

Pero hasta el día de la investidura el 20 de enero, Smith tiene tiempo para sopesar sus opciones sobre cuestiones que el departamento nunca antes tuvo que enfrentar.

Un primer obstáculo es si la Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia considera que un presidente electo está cubierto por la misma protección legal contra el procesamiento que un presidente en ejercicio. Esa orientación determinaría el próximo curso de acción.

Más de media docena de personas cercanas a la oficina del fiscal especial u otros altos funcionarios del Departamento de Justicia dijeron que creen que Smith no quiere cerrar el negocio antes de que se lo ordenen o de que Trump lo eche.

Según la ley federal, Smith debe proporcionar un informe confidencial sobre el trabajo de su oficina al fiscal general antes de dejar el puesto.

En el caso de DC, Smith acusó a Trump por sus esfuerzos para revertir su derrota electoral en 2020. El caso estuvo estancado durante meses mientras Trump presionaba a los tribunales federales para que le otorgaran inmunidad presidencial, y en julio la Corte Suprema emitió un fallo histórico que decía que tenía cierta inmunidad frente al procesamiento penal.

El juez federal que supervisa el juicio ha estado decidiendo qué parte de la conducta de Trump en el centro del caso está protegida por la inmunidad después de que los fiscales el mes pasado expusieran sus argumentos sobre por qué el fallo no debería tener impacto en el caso.

Los cargos presentados por Smith contra el presidente electo en Florida acusan a Trump de tomar ilegalmente documentos clasificados de la Casa Blanca y resistirse a los intentos del gobierno de recuperar los materiales. Ese caso fue desestimado en julio por la jueza Aileen Cannon, pero los fiscales apelaron su fallo, que decía que el nombramiento de Smith por parte del Fiscal General Merrick Garland violaba la Constitución.

El destino inmediato del caso penal de Trump en Georgia depende en gran medida de si la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, demócrata, es descalificada para procesar el asunto después de su relación romántica previa con un colega fiscal. Pero incluso si se le permite continuar procesando a Trump, el caso casi con certeza estaría en peligro ahora que ha sido elegido.

Los cargos penales contra Trump por intentar anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 están efectivamente suspendidos mientras el tribunal de apelaciones decide si descalificar a Willis, una decisión que no se espera hasta 2025.

Si Willis es destituida, las fuentes dijeron que creen que es poco probable que otro fiscal quiera hacerse cargo del caso y que efectivamente desaparecerá.

Fuentes familiarizadas con el caso dijeron que es poco probable que un juez a nivel estatal permita que los procedimientos continúen cuando Trump sea presidente y, en ese escenario, los abogados de Trump seguramente solicitarían que se desestime el caso.

No hay una respuesta clara sobre si un fiscal a nivel estatal, como Willis, puede procesar a un presidente en funciones. La victoria de Trump ahora obliga a Willis a enfrentar esa cuestión constitucional además de los problemas legales existentes que ya han generado incertidumbre sobre el futuro del caso de Georgia.

El expresidente también se está defendiendo en una letanía de demandas civiles, incluidas las relacionadas con su papel en el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos, dos casos de difamación de E. Jean Carroll y un caso de fraude civil presentado por el fiscal general de Nueva York en el que se ordenó a Trump pagar casi 454 millones de dólares.

En septiembre, los tribunales de apelaciones estatales y federales de Nueva York escucharon los argumentos de dos de las apelaciones civiles de Trump.

Trump perdió dos casos de difamación ante Carroll en 2023 y 2024 en un tribunal federal después de que un jurado declarara a Trump responsable de abusar sexualmente de la ex columnista y posteriormente difamarla. Dos jurados le otorgaron a Carroll 5 millones de dólares y 83 millones de dólares.

Un tribunal federal de apelaciones escuchó la apelación de Trump para desestimar el primer veredicto de Carroll en septiembre. El tribunal aún no ha emitido una decisión.

El segundo mandato de Trump no se parecerá en nada al primero

A finales de mes, un tribunal de apelaciones estatal escuchó los argumentos de Trump para desestimar la sentencia por fraude civil de 454 millones de dólares en su contra, en la que un juez determinó que él, sus hijos adultos y su empresa inflaron fraudulentamente el valor de los activos de Trump para obtener mejores tasas de préstamos y seguros.

El tribunal de apelaciones de cinco jueces parecía abierto a al menos reducir la multa impuesta a Trump, aunque todavía no ha emitido una decisión. Ese fallo puede ser apelado ante el tribunal de apelaciones más alto de Nueva York.

Trump también sigue enfrentando demandas civiles presentadas por legisladores demócratas y otros por su papel en el ataque al Capitolio del 6 de enero.

Es posible que todos estos casos sigan desarrollándose incluso mientras Trump cumple su segundo mandato en la Casa Blanca. En un fallo de la Corte Suprema de 1997 derivado de una demanda civil en la que estuvo involucrado el entonces presidente Bill Clinton, los jueces decidieron por unanimidad que los presidentes en funciones no podían invocar la inmunidad presidencial para evitar litigios civiles mientras estaban en el cargo.


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 6, 2024


 

 

Presidente electo

Share

Donald Trump ha sido elegido el 47º presidente de los Estados Unidos, un regreso extraordinario para un expresidente que se negó a aceptar la derrota hace cuatro años, provocó una violenta insurrección en el Capitolio de Estados Unidos, fue declarado culpable de delitos graves y sobrevivió a dos intentos de asesinato.

“Superamos obstáculos que nadie pensó que podríamos superar”, dijo la noche de las elecciones después de una campaña amarga y dura. Se comprometió a luchar por cada familia y por su futuro. “Esta será verdaderamente la edad de oro de Estados Unidos”, prometió.

Según las proyecciones, Trump ganó los estados en disputa de Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania y Wisconsin, superando el umbral de votos electorales de 270 por 6 votos con un total de 276. Los votos todavía se estaban contando en los otros estados en disputa de Michigan, Nevada y Arizona cuando Trump se aseguró la presidencia.

Las encuestas a la salida de las urnas muestran que Trump ganó abrumadoramente entre los votantes blancos sin educación universitaria y logró avances entre los hombres negros y latinos.

A lo largo de su campaña de dos años, Trump atacó al presidente Biden, y más tarde a Harris, sobre la inflación y la economía. Es un mensaje que resonó entre los votantes, cuyas opiniones sobre la economía son más negativas ahora que en 2020, a pesar de la pandemia que detuvo la economía durante su presidencia. A nivel nacional y en los estados en disputa, en cuanto a si los votantes están mejor ahora que hace cuatro años, más votantes dijeron que están peor económicamente.

En Georgia, los votantes independientes se inclinaron por Trump en Georgia, 54% a 43%, según las encuestas de salida de CBS News. Este es un grupo que respaldó a Biden en 2020 por 9 puntos. La economía fue su principal problema.

Harris y Trump atrajeron el mismo apoyo de los independientes en Carolina del Norte, pero eso significaba que el vicepresidente estaba ganando una proporción menor que Biden en 2020. Incluso con esa ventaja, Carolina del Norte fue el único estado en disputa que Trump ganó ese año.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 6, 2024


 

La historia de los canales de Venecia

Share

  Por Amy Bianchi.

Venecia ha estado habitada desde el siglo IX d.C., cuando los refugiados huyeron a una región pantanosa y vivieron en las partes más sólidas. Venecia está en una laguna que tiene un pantano natural y la ciudad se construyó sobre el pantano.

Resultó que el pantano tenía ventajas estratégicas como puerto y los venecianos se convirtieron en marineros y comerciantes experimentados, comerciando en todo el Mediterráneo y enriqueciéndose como resultado. Esto les permitió mejorar. Compraron troncos enormes del continente y los clavaron en el pantano para crear pilotes, luego construyeron sobre los pilotes. A medida que los edificios se hundían en el pantano, utilizaron los cimientos de los edificios antiguos para construir mejores edificios encima. Al final, terminaron con esto.

Pero si visita cualquier pantano al final de un río, encontrará que siempre hay canales que fluyen entre los trozos de tierra. Los venecianos construyeron sobre los trozos de tierra y dejaron el agua entre esos trozos de tierra. Esto les permitió desechar las aguas residuales en los canales, que finalmente fueron arrastradas por las mareas en la laguna. Notará que el canal principal serpentea a través de la ciudad, como lo haría cualquier río. Algunos lugares intentaron enderezar estos ríos, pero siempre terminaron en desastre e inundaciones. El meandro ralentiza el flujo de agua a través de la ciudad, evitando la erosión y las inundaciones.

Muchas ciudades como Venecia, que se encuentran en deltas de ríos, dejaron mucho espacio para el agua, como Ámsterdam, que también es una ciudad construida sobre un pantano con canales.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 4, 2024


 

Jesse James y la viuda

Share

  Por Thomas Heffernan.

Mientras Jesse James y su grupo viajaban por Missouri, vieron una granja y se detuvieron para pedir algo de comer. Allí vivía una viuda con tres niños pequeños. No tenía mucho en la casa, pero compartía con ellos lo que tenía.

James

Mientras almorzaban, Jesse James se dio cuenta de que algo molestaba a esta generosa viuda. Le preguntó al respecto y ella se derrumbó y le contó su historia. La hipoteca de la casa vencía ese mismo día y, como su marido había muerto, no tenía dinero para pagarla.

Su casero no era un hombre generoso y estaba seguro de que ella y sus hijos se quedarían en la calle.

“¿Cuánto dinero necesitas para pagar la hipoteca?”, le preguntó Jesse a la viuda.

“Mil quinientos dólares”, sollozó la viuda.

Jesse James, sin dudar sacó su bolsa de dinero, contó 1500 dólares y se los entregó a la viuda.

“No puedo aceptar esto”, protestó, pero Jesse James insistió en que usara el dinero para pagar la hipoteca.

“Sólo asegúrate de obtener un recibo”, le advirtió, y ella prometió que lo haría.

Luego consiguió una descripción del hombre y se fue con su pandilla. Jesse James y su pandilla esperaron en el bosque cerca de la casa hasta que el hombre le hubo cobrado el dinero a la viuda. Luego salieron a la carretera y le robaron el dinero al propietario.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

El niño del kilómetro 31

Share

  Por Monica Lopez.

El Desierto de los Leones es uno de los parques nacionales más grandes e importantes de la Ciudad de México, pero no sólo eso. De hecho, en este lugar húmedo, donde la niebla desciende y la temperatura baja bruscamente en cuanto empieza a ponerse el sol, ocurren cosas extrañas, en verdad, cosas muy extrañas. No es casualidad que el lugar se evite cuidadosamente desde el anochecer hasta el amanecer.

Por eso, si un día te toca ir a la Ciudad de México, evita absolutamente este lugar de noche, sobre todo si vas solo y conduces un vehículo y pasas por el kilómetro 31 de la carretera que cruza el parque. ¿Qué te podría pasar a ti? Lo que les ha pasado a cientos de otros conductores solitarios.

Imagínate que una noche estás solo y conduces por la carretera que cruza el parque. Observas una señal. Indica el KM 31. Mientras conduces, de repente, en medio de la carretera, como si apareciera de la nada, notas a un niño.

El contacto es inevitable. El impacto es aterrador. Horrorizado, sales del coche y sin entender del todo qué diablos ha pasado, buscas al niño que acabas de atropellar, pero nada. La confusión empieza a apoderarse de ti cuando no ves ni rastro del accidente, incluso el coche de hecho no tiene abolladuras, todo parece normal.

Aún en estado de shock, te recuestas para ver si el niño está debajo del coche pero nada. Sin embargo, al levantarte, oyes un ruido detrás de ti y, al darte la vuelta, iluminando con la linterna de tu teléfono, ves algo que no olvidarás por el resto de tu vida.

Delante de ti, de hecho, un niño de ojos oscuros y grandes parece mirarte fijamente. Su cuerpo tiene numerosos hematomas. Parece un objeto sin vida pero sigue mirándote fijamente, hasta que después de haberte transmitido un estado de profunda aflicción, suelta un grito que, además de rasgar el silencio de la noche, tiene muy poco de humano y que, combinado con la mirada hecha de muerte y sufrimiento, te provoca un trauma que, si no te lleva a la locura, nunca olvidarás, haciéndote vivir aterrorizado el resto de tus días. Por tu propio bien, evita ese camino.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 6, 2024


 

Un hombre fue detenido cuando intentaba entrar al Capitolio de EE.UU. con una antorcha y una pistola de bengalas

Share

La policía del Capitolio de EE.UU. dice que un hombre fue detenido hoy martes durante un control de seguridad en el Centro de Visitantes del Capitolio.

Las autoridades dicen que olía a combustible y que llevaba la pistola de bengalas y la antorcha.

Las autoridades han cancelado las visitas públicas al Capitolio durante el resto del día.

La policía dice que todavía está investigando.

El arresto se produce en un momento en que las autoridades están en alerta máxima por problemas de seguridad en torno a la capital del país y han aumentado las patrullas en zonas del centro y en cercanías de la Casa Blanca en torno al día de las elecciones.

Hace casi cuatro años, una turba de partidarios de Donald Trump atacó el Capitolio de EE.UU. el 6 de enero de 2021.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

D’artagnan

Share

  Por Darcy O’brien.

Su fecha de nacimiento puede situarse entre 1611 y 1615. Su verdadero nombre era Charles de Batz-Castelmore y provenía de una familia caída de la baja nobleza que poseía un castillo en lo alto de una colina en Gascuña. Montesquieu D’Artagnan era el apellido de su madre que Charles utilizó para darse mayor prestigio al pertenecer a una nobleza más antigua que la de su padre. Su tío Daniel, rector de una escuela, le enseñó a leer y escribir, nociones de matemáticas e incluso un poco de latín. Finalmente, un maestro de armas le enseñó esgrima. En el París de la época fue a engrosar las filas de los jóvenes gascones en busca de fortuna. Por lo general, estos muchachos se procuraban un mosquete, una espada y algo de ropa, se reunían en pequeños grupos y deambulaban por la ciudad en busca de trabajos ocasionales y aventuras. Se lo repartían todo entre ellos, desde la ropa hasta los sirvientes. Seguramente, Carlos tenía una carta de presentación para mostrar a algún oficial amigo de la familia que tal vez pudiera allanarle el camino para ingresar como cadete en el Regimiento de la Guardia del Rey. Era un glorioso cuerpo militar, fundado en 1563 durante el reinado de Carlos IX. Cuando Carlos llegó a París hacia 1630, la Guardia ya tenía una gloriosa tradición y unirse a ella era el sueño de muchos.

En esa época, el Regimiento contaba con unas veinte compañías de 200 hombres cada una, bajo el mando del Duque de Epernon, Coronel General de Infantería. Los cadetes eran todos muy jóvenes, algunos no tenían más de 14 años. Al final de su aprendizaje, podían convertirse en suboficiales, cabos o sargentos. Luego tenían la oportunidad, después de dos o tres campañas militares, de ingresar en el cuerpo de mosqueteros o incluso en la guardia personal del Rey. En 1633, el nombre de Charles aparece entre los mosqueteros presentes en la revista militar de Ecouen. Se redescubrieron sus huellas en 1646, cuando lo encontramos al servicio del influyente cardenal Jules Mazarin. Ya era un militar experto, un hombre de gran confianza al que todos conocían como Monsieur D’Artagnan y su tarea era la de correo, mensajero y también agente secreto. En 1658, D’Artagnan se convirtió en segundo teniente de los mosqueteros del rey. En 1659 se casó con una viuda noble y rica, la baronesa Charlotte Anne de Chanlecy, con la que tuvo dos hijos antes de separarse unos años más tarde. Ascendido a capitán-teniente de la primera compañía de los mosqueteros del rey, el 25 de junio de 1673, durante el asedio de Maastricht, fue alcanzado en la garganta por una bala y murió como soldado, con honor. Fue enterrado en la iglesia de los Santos Pedro y Pablo en Wolder, en los Países Bajos. Al conocerse la noticia de su muerte, toda la corte de París se entristeció, especialmente el Rey Sol, que lo tenía en gran estima. Se dice que Luis XIV hizo celebrar un funeral por el mosquetero en su capilla privada.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

Un sacerdote hindú afirmaba que podía volar…

Share

Un sacerdote hindú de 49 años, que afirmó que podía volar, realizó un ritual en una montaña de la India, trató de saltar, golpeándose y muriendo ante una multitud. 

El hombre llevó a muchas personas a la cima para demostrarles que tenía la capacidad de volar. Un video del suceso, difundido en redes sociales, muestra a un grupo de creyentes, incluso mujeres y niños, y a un sacerdote realizando rituales hindúes.

En la grabación, que se ha hecho viral, se puede oír el sonido de una campana y tambores, y apreciar a un sacerdote hindú sin camisa que agitaba repetidamente una campana, antes de añadir peso extra sobre sus hombros.

El hombre se preparaba para intentar volar mientras decenas de personas le observan. Descendió ligeramente de pie sobre una roca situada más abajo, y luego saltó hacia su muerte.

.

.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 4, 2024


 

EL TENIENTE CORONEL CARLOS VIDELA  AL MINISTRO DE JUSTICIA

Share

En las últimas horas el Teniente Coronel del Ejército Argentino EDUARDO CARLOS VIDELA, uno de los tantos imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, con más de 8 años en ilegal prisión preventiva,  le envió al Ministro de Justicia de la Nación Dr. Mariano Cúneo Libarona  una contundente carta. Su texto lo mostramos  a continuación.

PrisioneroEnArgentina.com

.
.

 

 

 

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

LO MÁS VISTO ☺ Noviembre 5, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Noviembre 3, 2024 – Noviembre 5, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 6,552,231

Elecciones en Estados Unidos en vivo

PrisioneroEnArgentina.com 1,228,768

GERARDO WERTHEIN Y EL HIJOPUTISMO POLÍTICO DE AYER, HOY Y MAÑANA (Video de 2 minutos)

Claudio Kussman 580,414

ANSIEDAD Y CIMBRONAZOS

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 516,651

Estados Unidos y el terrorismo doméstico de los años 70s

Heather MacDonnell 382,395

Trump, Trujillo y el sistema educativo estadounidense

Zanibel Melo 316,469

El primer grupo terrorista liderado por mujeres en Estados Unidos

Heather MacDonnell 301,944

Facturas sin pagar de la campaña de Trump desde 2016

PrisioneroEnArgentina.com 299,769

Schwarzenegger convoca a votar por Kamala Harris

PrisioneroEnArgentina.com 289,404

Ronald Vs. Donald

David Collado 287,733

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

Analistas no se atreven a hacer predicciones sobre las presidenciales 2024 en EE.UU.

Share

Los analistas no se comprometen a hacer predicciones sobre los resultados de las elecciones presidenciales en EE.UU. debido a su alto grado de imprevisibilidad.

Según los medios, nunca antes en la historia moderna estadounidense ha habido tanta incertidumbre en cuanto a posibles escenarios, proyecciones y resultados de las elecciones presidenciales como las de este 5 de noviembre, en las que se enfrentan Donald Trump, candidato republicano y exmandatario del país, y Kamala Harris, la actual vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata.

¿Cuándo se sabrá quién ha ganado la carrera presidencial en EE.UU.?

En consecuencia, los analistas, afiliados tanto a los demócratas como a los republicanos, no se atreven a sugerir quién gana en los comicios y se convierta en nuevo presidente del país norteamericano. Al mismo tiempo, coinciden en atribuir esta incertidumbre en torno a posibles resultados de las elecciones a un “electorado inextricablemente dividido” y encuestas de apoyo a ambos candidatos poco claras e inciertas. “La única respuesta intelectualmente honesta sería decir: no lo sé. Todo lo que veo se contradice”, confesó en este sentido Douglas Heye, veterano estratega del Partido Republicano.

De igual modo, Patti Solis Doyle, estratega demócrata y exdirectora de la campaña de la excandidata presidencial Hillary Clinton en 2008, opinó que son las elecciones más impredecibles de sus más de tres décadas de trabajo en campañas presidenciales. “Normalmente diría que [las elecciones a] la Cámara de Representantes va donde van las presidenciales. Esa es la norma. Pero no creo que ese sea el caso aquí”, supuso, añadiendo que realmente nadie sabe “cómo acabará esto”. “Pienso que la gente que te dice que sí lo sabe, te está mintiendo o lo cree a puño cerrado”, concluyó Solis Doyle.

“Estas elecciones son como el primer año de secundaria, llenas de ansiedad, temiendo todas y cada una de las mañanas que te levantas preguntándote a qué indignidad y fealdad te ibas a enfrentar hoy, y parecía que no iba a acabar nunca”, aseveró a su vez Barrett Marson, estratega del Partido Republicano en Arizona.

Harris y Trump celebran sus últimos mitines a un día de las elecciones presidenciales: ¿Qué dijeron?
De acuerdo con el último promedio de sondeos nacional proporcionado por The New York Times, si bien la brecha entre los dos candidatos es extremadamente pequeña, Harris lidera a nivel nacional con el 49 % frente al 48 % de Trump. 
Con respecto a los estados péndulo (o indecisos), Trump lidera en Carolina del Norte, Nevada, Georgia y Arizona, mientras que Harris en Míchigan y Wisconsin.
En cuanto a Pensilvania, hay un empate. En este sentido, cabe destacar que ambos candidatos ofrecieron sus discursos de clausura de campaña justo en este estado clave, descrito por medios estadounidenses como “el premio mayor entre los estados en disputa”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

Un periodista pro Trump afirma que los huracanes mortales que golpean a EE. UU. son “debido al aborto”

Share
Tucker Carlson ha parecido culpar a los abortos por los huracanes mortales del Atlántico que han asolado el sureste de Estados Unidos durante los últimos meses, provocando muertes, desplazamientos y destrucción. Carlson desestimó las afirmaciones científicas de que el calentamiento global causa un aumento en el número de huracanes e hizo referencia al aborto como “consecuencia”.
“La gente dice, ‘oh, bueno, tuvimos otro huracán, debe ser el calentamiento global’. ¡No! Probablemente sea el aborto, en realidad. Solo soy honesto. No puedes hacer eso, no puedes matar niños a propósito sabiendo que lo estás haciendo a cambio de poder, libertad o felicidad, lo que sea que creas que vas a obtener a cambio. No puedes participar en sacrificios humanos sin consecuencias”, dijo Carlson en The Tucker Carlson Show.
El comentario de Carlson sigue a los huracanes mortales del Atlántico que golpearon a Estados Unidos este año. Después de un gran huracán poco común en junio, llamado huracán Beryl, el sureste fue devastado por el huracán Helene en septiembre, con un número de muertos que superó los 230.


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024

Los aranceles de Trump podrían significar precios más altos para los productos de MAGA

Share

Los sombreros rojos simbólicos de la campaña de Trump se fabrican en Estados Unidos, pero la tela proviene de otros países. Por lo tanto, los sombreros están decorados y confeccionados en suelo estadounidense. En 2016, un análisis más detallado de los sombreros reveló que algunos no contenían la tela que el fabricante dice que siempre se utiliza.

En medio de las elecciones presidenciales, ambos candidatos están explicando sus planes para el futuro. Para Donald Trump, eso incluye nuevos aranceles cuantiosos. Si bien las cifras exactas han variado en los discursos codificados del expresidente, es probable que un Trump reelegido imponga un arancel del 10 al 20 por ciento a todas las importaciones y un arancel del 60 por ciento a todos los productos chinos. En los últimos días amenazó con imponer 200% en aranceles a la Unión Europea.

Trump, que ha calificado los aranceles como “lo mejor que se haya inventado jamás”, ha argumentado que imponerlos llenará las arcas del país y traerá de vuelta los empleos deslocalizados. Otros contraatacan diciendo que los aranceles darán lugar a una mayor inflación, un crecimiento más lento y represalias de los socios comerciales de Estados Unidos. ¿Un resultado probable? Precios más altos.

Cuando un producto se fabrica en el extranjero y llega a las aduanas de Estados Unidos, la empresa estadounidense importadora paga el costo total del producto al fabricante, junto con los costos arancelarios al Tesoro de Estados Unidos. La empresa importadora tiene entonces una opción: puede asumir el costo adicional y mantener los precios sin cambios, o puede aumentar los precios para trasladar parte o la totalidad del costo arancelario a los consumidores.

Las empresas ya se están preparando para hacer esto último. Para los fanáticos de Trump que visitan Washington, esto podría tener un efecto irónico: aumentar los precios entre un 10 y un 60 por ciento más para artículos como esas típicas sudaderas teñidas de DC o las gorras MAGA que se producen principalmente en el extranjero.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

Los Proud Boys están en los lugares de votación mientras Trump aumenta las acusaciones de fraude electoral

Share

Mientras Donald Trump vuelve a decirles a sus partidarios que el martes sólo puede perder si hay un fraude electoral masivo y aumenta la retórica violenta contra los demócratas y otros “enemigos”, los miembros del grupo de extrema derecha que puso más “botas sobre el terreno” que cualquier otro en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, dicen que se están movilizando.

La última vez que Trump intentó revertir su derrota electoral, los Proud Boys desempeñaron un papel fundamental, entrando en acción el 6 de enero, apenas unas semanas después de que Trump diera al grupo un importante impulso de reclutamiento al decirle que “se mantuviera a la espera” durante un debate presidencial. El grupo, que estaba “sediento de violencia y de organizarse para la acción”, envió miembros al Capitolio para actuar como “el ejército de Donald Trump”, dijeron más tarde los fiscales federales. Varios líderes de Proud Boys fueron finalmente condenados por conspiración sediciosa y todavía están en prisión, incluido el ex presidente Enrique Tarrio, quien cumple 22 años, la sentencia más larga impuesta a un acusado el 6 de enero.

Pero el grupo descentralizado de extrema derecha, integrado exclusivamente por hombres, sigue activo en todo el país, y algunos de sus miembros están haciendo planes abiertamente para involucrarse en las elecciones del martes, mientras Trump cierra su campaña hablando de disparar a través de los medios de comunicación; llama a sus oponentes políticos “malvados”, “peligrosos” y “el enemigo interno”; y difunde más predicciones infundadas de fraude electoral.

Los Proud Boys son una organización militante neofascista norteamericana que promueve y practica la violencia política. Los líderes del grupo han sido condenados por oponerse violentamente al gobierno federal de los Estados Unidos, incluida la transferencia del poder presidencial prevista por la Constitución.

Al menos 30 de los 34 canales de Telegram activos y públicos operados por capítulos de Proud Boys en todo el país han estado una vez más reuniendo apoyo para Trump, publicando contenido a favor de Trump desde principios de octubre, según un análisis de Advance Democracy, una organización de investigación sin fines de lucro. Muchos grupos están publicando memes y contenido que sugieren que las elecciones de 2024 le serán robadas a Trump.

Dos divisiones de Proud Boys, ambas con sede en Ohio, dicen que estarán observando las urnas el día de las elecciones, según publicaciones revisadas por NBC News. Los Proud Boys de Columbus publicaron recientemente una afirmación de que habían inscrito a miembros como observadores y trabajadores electorales.

“La tarea es simplemente demasiado importante para confiarla a la gente común y corriente”, decía una publicación republicada el lunes, “por lo que fue un esfuerzo de todos manos a la obra”.

Otro grupo de Proud Boys en Ohio publicó recientemente que estaba “observando las urnas en todas partes” antes del día de las elecciones.

“Listos, preparados y preparados para un fraude electoral traicionero”, escribió una cuenta el domingo antes de agregar un insulto anti-gay. “Retrocedan y esperen, cabrones”.

Otros tres canales de Telegram de Proud Boys en otras partes del país también han compartido una imagen de un hombre enmascarado que sostiene un arma con las palabras “LOS HOMBRES LIBRES NO OBEDECEN A LOS SERVIDORES PÚBLICOS” estampadas sobre él, según el informe de Advance Democracy.

Los capítulos de Proud Boys y otros grupos de milicias activos no han hecho, hasta el lunes, llamados públicos explícitos a interferir en las elecciones del martes, según muestran Advance Democracy y una revisión de publicaciones en redes sociales. Y no está claro si las afirmaciones de que están observando las urnas o están integrados como voluntarios electorales resultarán en alguna acción en el mundo real.

Pero los miembros de Proud Boys son claramente activos. Presentes vieron a hombres vestidos con el uniforme de los Proud Boys (polos negros con cuello dorado) en una sección de un mitin de Trump el domingo, pero no estaba claro si las personas habían sido identificadas previamente como hombres asociados con el grupo. La representante Marjorie Taylor Greene, republicana por Georgia, permaneció cerca y evitando tomarse fotos con los hombres.

Los capítulos de Proud Boys están descentralizados, pero han pasado el tiempo desde el 6 de enero metiéndose en otros temas de derecha. Los miembros del grupo se han presentado en reuniones de la junta escolar por libros de la biblioteca, así como en manifestaciones anti-LGBTQ y protestas antiinmigratorias y, aunque se han debilitado, Proud Boys aún podría organizarse en torno a las elecciones.

Lo que suceda depende en gran medida de cómo se desempeñe Trump. Hace ocho años, durante la campaña presidencial de Trump en 2016, el fundador de otra organización de derecha anunció un plan para ir “de incógnito” a los lugares de votación, diciendo que iría “de incógnito” y “se mezclaría” con el público.

Trump ganó en 2016. Cuatro años después, el fundador de la organización, Stewart Rhodes, y su grupo, los Oath Keepers, participaron en el ataque del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos. Rhodes fue condenado por conspiración sediciosa y está cumpliendo una condena de 18 años de cárcel.

Los mensajes de los Proud Boys se enviaban a través de Telegram, que se ha convertido en la plataforma preferida de los grupos de extrema derecha, donde pueden difundir su contenido libremente. Se ha convertido en un semillero de desinformación electoral y teorías conspirativas.

Las autoridades federales han actuado rápidamente para eliminar la desinformación de actores extranjeros durante este ciclo, pero se enfrentan a restricciones (debido tanto a la ley como a la tradición) cuando se trata de eliminar la desinformación que surge de entidades políticas con sede en Estados Unidos, y las autoridades federales desempeñan solo un papel limitado en la supervisión de las elecciones.

Trump, que fue acusado por un gran jurado federal de usar afirmaciones falsas de fraude electoral para intentar revertir su derrota electoral en 2020, tiene un largo historial de hacer afirmaciones falsas sobre las elecciones, incluso tuiteó después de la derrota de Mitt Romney en 2012 que los estadounidenses necesitaban “una revolución” y que los estadounidenses debían “luchar como el infierno”, la frase que invocaría el 6 de enero.

De cara al martes, ha utilizado cada vez más un lenguaje autoritario que invoca imágenes violentas: le dijo al teórico de la conspiración sobre el ataque al Capitolio y ex presentador de Fox News Tucker Carlson que la vicepresidenta del comité del 6 de enero de la Cámara de Representantes, Liz Cheney, no sería tan “halcón de la guerra” si tuviera armas “apuntando a su cara” y dijo que no le “importaría tanto” si un teórico intento de asesinato “disparara a través de las noticias falsas”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

¿Cuándo se sabrá quién es el nuevo presidente de EE.UU.?

Share

El resultado de las elecciones presidenciales de este martes en Estados Unidos podría no quedar claro hasta dentro de una semana, si bien también podría conocerse el mismo miércoles, incluso, ya por la mañana.

En 2020, el presidente Joe Biden no fue declarado ganador hasta el sábado, recuerda el medio. No se puede saber de antemano qué escenario se desarrollará, ya que la respuesta no sólo depende de cómo los estados cuenten los votos, sino de lo estrecha que sea la diferencia del voto recabado por los candidatos.

En general, para que el ganador se conozca el mismo miércoles, las urnas de los estados indecisos clave, en particular Pensilvania, no deberían arrojar un empate ajustado. En caso contrario, para proyectar un ganador es necesario que se cuenten todos los votos, lo que puede llevar días.

¿Qué prometen Trump y Harris en caso de su victoria?: cinco puntos clave

Mientras, en tres de esos estados —el llamado ‘Muro Azul’ de Míchigan, Pensilvania y Wisconsin— es posible que el miércoles por la mañana se contabilice entre el 95 % y más del 99 % de los votos. Sin embargo, si los recuentos resultan ser extremadamente reñidos, el plazo para conocer al ganador podría prolongarse durante días o incluso hasta una semana, dependiendo de los márgenes.

Fuera del ‘Muro Azul’, los estados clave de Georgia y Carolina del Norte figuran entre los mejores en cuanto a eficacia en el proceso de conteo de votos y a la hora de poner sus datos a disposición del público. En Georgia, más del 99 % de los votos se contarán la noche electoral. Carolina del Norte sigue un patrón similar: en elecciones anteriores, el 99 % de los votos se contaron antes de la medianoche.

Además, el voto electoral otorgado al ganador en Nebraska también podría ser decisivo. Se puede esperar que alrededor del 90 % de los votos se cuenten el miércoles por la mañana. Al mismo tiempo, contar los votos y saber el ganador en Arizona y Nevada llevará, probablemente, algunos días, o quizá más.

Tendría que haber una diferencia lo suficientemente grande entre los candidatos para poder proyectar claramente quién es el ganador.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

¿Quiere ganar?

Share

Se dice que los aliados y partidarios de Donald Trump están “exasperados” por sus recientes comentarios en un mitin, lo que ha dejado a algunos preguntándose si el expresidente está intentando sabotear su propia campaña en el último momento. El expresidente ha hecho una serie de comentarios controvertidos durante su último mitin de campaña.

Durante un mitin en Lititz, Pensilvania, el fin de semana, afirmó que “no debería haber abandonado” la Casa Blanca después de su derrota electoral de 2020, intensificó los rumores de fraude electoral y bromeó diciendo que no le “importaría” que dispararan a los periodistas en sus mítines.

Informando desde el terreno en la parada de campaña de Trump en Macon, Georgia, el domingo por la noche, la periodista Kristen Holmes reveló que su retórica abrasiva -y sus gestos aparentemente lascivos- en el escenario están cansando al mundo de Trump. “Hablé con varios aliados que estaban completamente exasperados después de ese mitin en Pensilvania”, dijo Holmes.

La periodista dijo que un aliado de Trump le dijo: “‘¿Qué tan difícil es ir allí y simplemente decir, Kamala lo rompió y yo lo voy a arreglar?’”. Según se informa, otra fuente le dijo a Holmes que habían pasado tiempo con asesores de campaña tratando de persuadir al expresidente de que se centrara en cuestiones políticas difíciles como la economía y la inflación en lugar de vender afirmaciones infundadas y atacar a sus oponentes políticos sin evidencia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

Maye Musk: “Harris es una vergüenza para las mujeres”

Share

Kamala Harris, actual vicepresidenta y candidata demócrata para la presidencia de EE.UU., es “una vergüenza para las mujeres”, declaró ayer lunes Maye Musk, madre del empresario y multimillonario estadounidense Elon Musk.

La modelo y escritora canadiense-sudafricana dijo que las candidatas a la Casa Blanca que se presenten en las futuras elecciones presidenciales del país deberían tener aptitudes apropiadas para el cargo.

“Sí, siento que debería haber más presidentes que sean mujeres”, sostuvo Maye Musk. “Sin embargo, tienen que ser capaces de hacer una frase completa, o al menos tener una política, o al menos decir algo que tenga sentido. De lo contrario, es una completa vergüenza para nosotras, las mujeres”, subrayó al añadir que Harris “debería representar a las mujeres, y desde luego, no lo hace”. 

La semana pasada, Maye Musk dijo que sentía alivio tras desafiliarse del “malicioso y deshonesto” Partido Demócrata y haberse pasado al Partido Republicano.

“Los demócratas me hicieron ver que no sabían lo que hacían”, aseguró en ese entonces. “Cuando me di de baja de los demócratas, sentí un gran alivio por no formar parte de un partido que ahora es malicioso y deshonesto. Y mi mayor temor es el fraude que están cometiendo en las cabinas de votación”, concluyó.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

Facturas sin pagar de la campaña de Trump desde 2016

Share

La campaña del expresidente y candidato republicano a las presidenciales de EE.UU., Donald Trump, no ha pagado las facturas por mítines celebrados en varias ciudades del país desde 2016.

Según el medio, en sus tres tentativas por llegar a la Casa Blanca, la campaña del político ha acumulado cientos de miles de dólares en facturas impagadas tras celebrar actos de campaña, dejando a menudo a los gobiernos locales con fuertes sumas de gastos inesperados que se salen del presupuesto.

Los mítines de Trump celebrados en estados como Nuevo México, Wisconsin o Pensilvania han acumulado esas deudas debido a los pagos de horas extras para los agentes de Policía local, bomberos, servicios médicos de emergencia y otros equipos de primera respuesta desplegados para guiar y proteger a las multitudes que atrae.

Preguntado por las facturas sin pagar a las agencias locales, un funcionario de la campaña de Trump remitió las preguntas relacionadas con dichos costes al Servicio Secreto de Estados Unidos (USSS, por sus siglas en inglés), que reconoció que falta un mecanismo para reembolsar a los gobiernos locales los costes derivados del apoyo al USSS, a pesar del papel “crucial” que desempeñan las fuerzas de seguridad locales en los operativos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

“Imperdonable error”

Share

El presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó este lunes que la decisión de despedir a la excanciller Diana Mondino se debió a su voto en una asamblea de Naciones Unidas (ONU) donde rechazaba el bloqueo a Cuba. 

“El imperdonable error de la canciller Mondino le costó el puesto a los 30 minutos”, afirmó Milei en una entrevista con el canal Ciudad Magazine, realizada por su actual pareja, Amalia ‘Yuyito’ González.

Mondino
Milei

El mandatario manifestó además su intención de hacer una “purga” ideológica en la Cancillería con el objetivo de despedir a “todos los responsables” del voto favorable a la isla caribeña, que Argentina optó junto con otros 187 países. 

“Yo había definido que mi alineamiento en el mundo era con EE.UU. y con Israel. Vos no podés ir a una votación en donde todos los países quedan de un lado, EE.UU. e Israel quedan del otro, y nosotros teníamos que estar ahí, no del otro lado”, señaló Milei. 

El líder libertario manifestó que su gobierno trabaja mucho sobre las redes sociales, y ello le permite resolver problemas “muy rápido” y comunicarse directamente con la gente. Así fue como se enteró del voto y tomó la decisión de alejar a Mondino del Gobierno. En su lugar, fue nombrado el embajador argentino en Washington, Gerardo Werthein, quien asumirá el cargo este mismo lunes. 

A su vez, el jefe de Estado cuestionó a la ONU y a los funcionarios de la Cancillería que responden a sus propuestas. “Entiendo que estén enamorados de la burocracia internacional y, claro, viven una vida parasitaria y creen que 200 tipos pueden manejarle la vida a 8.000 millones”, dijo. 

En ese sentido, rechazó los lineamientos de la agenda 2030 o el pacto 2045, que “quiere avanzar sobre las libertades individuales y en donde un conjunto de imbéciles fatalmente arrogantes creen que le pueden manejar la vida al resto”, apuntó.

“Eso no lo voy a permitir. Entiendo que mucha gente de la Cancillería está enamorada de esto, pero si quieren manejar el país que vayan y ganen las elecciones”, se quejó. Y aseguró que su intención es “echarlos a todos” por “traición a la patria”.  

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

Niños podrían ser ejecutados por participar en protestas en Nigeria

Share

En Nigeria, 29 niños, de entre 14 y 17 años, podrían enfrentarse a la pena de muerte por participar en una protesta contra la crisis récord del coste de vida en el país.

Al menos 76 manifestantes fueron acusados este viernes de diez delitos graves, entre ellos traición, destrucción de bienes, alteración del orden público y motín. Cuatro de los menores se desmayaron en la sala por agotamiento antes de poder declarar.

Medios de comunicación locales informaron que los sospechosos fueron detenidos en agosto y algunos senadores han pedido que se investiguen las circunstancias que rodearon la detención y el procesamiento de los niños, así como al juez que llevó el caso. El gobernador del estado de Kano, por su parte, expresó su preocupación por la situación y pidió la liberación inmediata de los menores.

A principios de agosto estallaron protestas masivas en Nigeria contra el elevadocoste de vida y la crisis de seguridad, culpando a las reformas del presidente Bola Tunibu y acusando a su administración de corrupción. Las fuerzas del orden dispararon gases lacrimógenos contra los manifestantes en varios estados y cientos de personas fueron detenidas.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024