MIA TE NECESITA AHORA

Share

Joey Cortinas es padre de tres hijos. Todos los cuales son adultos y un par de ellos ya tienen sus propias familias. El hijo menor de Joey. quien vive en Midland en el estado de Texas, es un joven padre de dos niños. Su hijo Yandel de 8 años y su hija Mia de 5 años. Es por ella que se creó esta línea de ayuda. Mia, quién debería estar llena de vida a sus 5 años, recientemente fue diagnosticada con leucemia. Fue ingresada en el hospital de Midland Texas, el 2 de julio del anño en curso. Los doctores la examinaron para detectar COVID pero este test dió negativo. Ella fue trasladada a Lubbock, Texas para más pruebas debido a su condición urgente esa misma noche. Después de una serie de examenes médicos, la noticia de los resultados de su prueba retornó con la triste noticia de ser Leucemia, una devastación para familiar.

Debido a esto, se ha creado unja cuenta en GoFundMe.

Gracias por su tiempo y comprensión.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 12, 2020


 

LA UTÓPICA UNIÓN NACIONAL

Share

LOS “ODIADORES”

 Por FRANCISCO BÉNARD

La Unión Nacional es un derecho constitucional que tenemos todos los argentinos. ¿Ahora bien, es posible en esa grieta enorme que hay entre quienes amamos la República y la vigencia de sus valores con quienes han demostrado ser “mafiosos”, con quienes se han enriquecido en el ejercicio del poder público? Creo con total objetividad que es imposible. ¿El pueblo sale a las calles para reclamar libertad y vigencia plena de la Constitución Nacional, es la respuesta de los argentinos que han poblado las plazas de todo el país mientras el presidente dice que quiere “terminar con los odiadores seriales”, es esto cierto? No es así según mi punto de vista, refleja el sentimiento de una parte muy importante del electorado que no lo voto y desconfía todo lo que pueda hacer un gobierno  pro-chavista como es el de Alberto-Cristina y que se muestra muchas veces como irrespetuoso de los valores republicanos, autoritario. La presencia en el Gobierno Nacional de Cristina Fernández de Kirchner no es un hecho positivo para lograr ese sueño que manifiesta tener el presidente Alberto Fernández. ¿Quién nunca vio un bolso de dinero durante el Gobierno de los Kirchner? El tema de la corrupción debe ser resuelto según mi punto de vista y divide a los argentinos, el presidente calla. A mí a muchos no nos gusta Señor presidente.

¿Cuáles son los valores morales republicanos que representa un gobierno con Cristina en el poder y un presidente que “negocio con la mafia para llegar a la Cumbre del Poder Político”? Un presidente que ignoro e ignora la corrupción de sus aliados es algo muy grave que atenta contra su objetivo. Es Cristina la dueña real del poder político de este gobierno. Es Cristina la que nombra a los funcionarios claves para lograr su propia impunidad. Esto provoca la reacción de la gente que sale a las calles para protestar, no se trata de un problema de odios seriales, simplemente es el ejercicio de los derechos constitucionales que tienen a expresar su desacuerdo. Los temores que tiene una importante parte de la sociedad motivan que estos salgan a las calles como si fuera un “preaviso” para contener la admiración que siente el gobierno nacional por un gobierno tan autoritario, antidemocrático como el chavista vigente en Venezuela. ¿Y las amenazas al periodismo?

Así las cosas, el presidente se equivoca cuando se refiere a la oposición como “odiadores seriales”, ¿el odio es del otro y no del Gobierno?

Deseo referirme a las tantas cosas que este ignora y la democracia no debería tampoco ignorar. En las cárceles de nuestro país están presos cientos de septuagenarios y octogenarios acusados de haber cometido delitos de lesa humanidad, sin existir pruebas que los hagan responsables, muchos fallecen sin pesar sentencias condenatorias y violándose la ley con prisiones preventivas que superan el límite que ella determina. Los montoneros amigos del presidente y de la vicepresidenta no solo están en libertad, sino que públicamente se muestran orgullosos de los delitos que cometieron.  La Unión Nacional supone resolver los problemas que no dividen a los argentinos. ¿Somos o no somos todos iguales ante la ley? No lo somos y esto es un tema que divide a los argentinos. El presidente se mantiene callado. ¿La Unión Nacional no se logra por un decreto presidencial o sí? ¿Vamos o no a dejar que mueran estos pobres viejos en las cárceles? Muchos de ellos han sido acusados pero una gran mayoría no ha sido condenada. Esto es ilegal y debe ser resuelto por la democracia siguiendo las pautas que determina el Articulo 16 de la Constitución Nacional. Los corruptos rápidamente salen de la cárcel. Muchos mueren siendo inocentes y habiendo pasado años en la cárcel. ¿Están presos por odio? Sí. La corrupción debería ser considerada un delito de “lesa humanidad” y no obstante los “políticos corruptos” ocupan cargos relevantes en la democracia.  La democracia no ha resuelto temas importantes como para lograr la Unión Nacional. ¿Me equivoco acaso? El presidente y sus colaboradores nada dicen al respecto. Haga algo Señor presidente por favor.

Entre el odio de unos y el odio de otros, señor Presidente su sueño seguirá incumplido.

 

Dr. Francisco Bénard

Abogado, Periodista, Escritor y Poeta

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 12, 2020


 

Un gorila en peligro crítico está a punto de ser madre, y está usando una muñeca para practicar

Share

☺

Un zoológico de Nueva Orleans se está preparando para una nueva incorporación especial: un gorila bebé. Su madre, miembre del reino animal en peligro crítico de extinción. 

[ezcol_1half]

Tumani y su esposo

 

Tumani, una gorila de las tierras bajas del oeste en peligro crítico de 13 años que espera dar a luz a finales de este verano, come en su recinto en el Audubon Nature Institute en Nueva Orleans.

[/ezcol_1half]

[ezcol_1half_end]

Uno de los gorilas de las tierras bajas occidentales en peligro crítico del zoológico de Audubon, Tumani, de 13 años, espera un bebé, dijo un portavoz del zoológico. Será el primer gorila que nazca en el zoológico en 24 años. Eso significa mucha preparación, no solo para Tumani y el personal del zoológico, sino también para el resto de la tropa de gorilas, que no está acostumbrada a tener un bebé cerca.

“El equipo de cuidado de animales está trabajando con Tumani para darle instrumentos adicionales en su cinturón de herramientas para ayudarla después del parto en caso de que tenga dificultades con la lactancia, el posicionamiento del bebé, etc.”, dijo la curadora del zoológico, Liz Wilson. “Su relación con el equipo de cuidado de animales es crucial para el éxito. Trabajamos diligentemente para que el ambiente sea acogedor y confortable. Somos esencialmente el equipo de enfermería y entrenamiento que experimentamos como nuevos padres”.

[/ezcol_1half_end]


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 12, 2020


 

“El gran ‘curro’ de los Derechos Humanos sigue a pleno”

Share

El Periodista David Rey, Director del Programa “Periodismo para Periodistas – On The Radio“, entrevistó al Coronel (R) Guillermo César Viola, a fin de tratar en forma integral, la temática de los Presos Políticos, en cuanto a la evolución del contexto judicial a nivel nacional, situación de salud, edades de los detenidos, tiempos de prisiones preventivas, entre otros varios ítems relacionados.

 

PrisioneroEnArgentina.com
Julio 12, 2020

Control

Share

El presidente Donald Trump, por primera vez, confirmó que Estados Unidos llevó a cabo un ataque cibernético encubierto en 2018 contra la Agencia de Investigación de Internet de Rusia. La Agencia de Investigación de Internet es una granja de trolls acusada por los Estados Unidos de ayudar a facilitar la interferencia tanto en las elecciones presidenciales de 2016 como en las elecciones parciales de 2018.

Thiessen

Trump dio la confirmación durante una entrevista realizada por Marc Thiessen, columnista del Washington Post y ex redactor de discursos del presidente George W. Bush y el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld.

Thiessen escribe en el Post que durante su entrevista le preguntó a Trump si había lanzado un ciberataque. Thiessen dijo que Trump respondió: “Correcto”.

Trump dijo durante la entrevista que en 2016, el entonces presidente Barack Obama “sabía antes de las elecciones que Rusia estaba jugando. O, le dijeron. Si era así o no, ¿quién sabe? Y no dijo nada. Y el La razón por la que no dijo nada era que no quería tocarlo porque pensaba que (Hillary Clinton) estaba ganando porque leía encuestas falsas. Entonces, pensó que ella iba a ganar. Y tuvimos la mayoría silenciosa que dijo: “No , nos gusta Trump “. 

En la entrevista, Trump dijo que el ciberataque era parte de una política más amplia para enfrentar a Rusia. “Nadie ha sido más duro con Rusia que yo”, dijo el presidente a Thiessen, una afirmación que ha hecho repetidamente en el pasado. Entre los ejemplos que dio estuvo Estados Unidos enviando destructores antitanque a Ucrania.

.

El gobierno de Trump anunció esta semana que los estudiantes internacionales en los Estados Unidos deben tomar clases en persona este otoño o tendrán que abandonar el país, una decisión que es criticada por escuelas, legisladores, grupos educativos y otros.

Trump

La noticia llegó en forma de nuevas pautas emitidas el lunes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., y fue visto como una presión por parte de la administración para impulsar la reapertura de las universidades con clases completas a pesar de que los casos de coronavirus están aumentando en muchos lugares y la preocupación por las tasas de infección entre los jóvenes adultos es notable.

El presidente Trump ha pedido en repetidas ocasiones que se abran escuelas primarias, secundarias e instituciones de educación superior como parte de su esfuerzo por reabrir todo el país. 

En un evento de la Casa Blanca el martes sobre la reapertura segura de las escuelas, criticó a las universidades que solo ofrecían clases remotas y dijo que presionaría a los gobernadores para que reabran las escuelas.

.

El presidente Donald Trump dijo en una entrevista que recientemente realizó una prueba cognitiva y la pulverizó. También desafió al presunto candidato demócrata Joe Biden a tomar uno.

Trump dijo a la prensa que se sometió al examen en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed. 

“Dijeron (Los profesionales que le tomaron el test),  que lo que yo había hecho es algo increíble, rara vez alguien hace lo que yo acababa de hacer'”, agregó Trump.

 

El Test al que se sometió Trump:

[ezcol_1fifth]

Qué hora es?

[/ezcol_1fifth] [ezcol_1fifth]

Cuales son los animales en la foto?

León, rinoceronte y camello

Pantera, rinoceronte y camello

León, tapir y camello

León, rinoceronte y jirafa

[/ezcol_1fifth] [ezcol_1fifth]

Resta siete de 100. Según el resultado obtenido, resta siete una vez más. Sigue quitando siete de los resultados obtenidos tres veces. Identifique la serie correcta de números de las opciones.

93, 86, 78, 71, 64

93, 86, 79, 72, 65

92, 87, 80, 73, 66

93, 85, 79, 72, 65

[/ezcol_1fifth] [ezcol_1fifth]

Si la banana y la naranja pertenecen al grupo de frutas, el tren y la bicleta pertenecen al grupo de…

Medios de transporte

La carretera

[/ezcol_1fifth] [ezcol_1fifth_end]

En base a este cuestionario, ¿puede recordar de qué se trataba la primera pregunta?

Se trataba de animales

sobre la hora

Se trataba de un cálculo matemático

Se trataba de un par de palabras que tienen algo en común

[/ezcol_1fifth_end]

Si las respuestas fueron:

11 y 10

León, rinoceronte y camello

93, 86, 79, 72, 65

Medios de Transporte

Sobre la hora

Usted tiene nivel de presidente…

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 12, 2020


 

Robert De Niro entre ex esposas, restaurantes y coronavirus

Share

Pese a que Robert De Niro es uno de los más legendarios actores vivos, ni siquiera él ha podido evitar los problemas derivados de la pandemia del coronavirus. Según su abogada, el brote ha arruinado al polifacético actor.

La abogada de De Niro, Caroline Krauss, ha afirmado que la pandemia ha provocado el cierre de los restaurantes que tiene el protagonista de El Toro Salvaje y Taxi-Driver, lo que le ha sumido en graves pérdidas.

Hightower
De Niro

La abogada dice que De Niro perdió 3 millones de dólares en abril y casi 2 millones en mayo, de tal manera que tuvo que pedir un préstamo para pagar a sus inversores, puesto que carecía de liquidez.

Según la abogada, todo el dinero que De Niro ha ganado gracias a El Irlandés, película estrenada en Netflix y dirigida por Martin Scorsese, ya lo ha gastado.

La letrada afirma que el actor ha gastado más de lo que ha ganado y, a sus 76 años, no puede jubilarse.

De fondo de esta situación está una demanda presentada por Grace Hightower, exmujer del actor, que asegura que De Niro le ha recortado el límite de su tarjeta de crédito de 100.000 a 50.000 dólares.

El abogado de su ex, Kevn McDonough, se ha mostrado escéptico acerca de los problemas financieros del actor: “No me creo que un hombre que ha admitido tener una fortuna de 500 millones de dólares y gana 30 millones al año, de repente se vea obligado en marzo a recortar un 50% la pensión de su esposa”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 12, 2020


 

La mala memoria

Share

☺

 Por André Breton


Me contaron hace un tiempo una historia muy estúpida, sombría y conmovedora. Un señor se presenta un día en un hotel y pide una habitación. Le dan el número 35. Al bajar, minutos después, deja la llave en la administración y dice:

–Excúseme, soy un hombre de muy poca memoria. Si me lo permite, cada vez que regrese le diré mi nombre: el señor Delouit, y entonces usted me repetirá el número de mi habitación.

–Muy bien, señor.

A poco, el hombre vuelve, abre la puerta de la oficina:

–El señor Delouit.

–Es el número 35.

–Gracias.

Un minuto después, un hombre extraordinariamente agitado, con el traje cubierto de barro, ensangrentado y casi sin aspecto humano entra en la administración del hotel y dice al empleado:

–El señor Delouit.

–¿Cómo? ¿El señor Delouit? A otro con ese cuento. El señor Delouit acaba de subir.

–Perdón, soy yo… Acabo de caer por la ventana. ¿Quiere hacerme el favor de decirme el número de mi habitación?

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 11, 2020


 

LO MÁS VISTO ♣ Julio 11, 2020

Share

Las noticias más leídas en PrisioneroEnArgentina.com. Las más comentadas, las más polémicas. De que está la gente hablando…

REINICIO Julio 6, 2020 00.00 HORAS 
HORA DE CONTROL Julio 11, 2020 23.23 HORAS

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 11, 2020


 

Presionan a Ford para que deje de vender patrulleros a la Policía

Share

El CEO de Ford, Jim Hackett, rechazó los pedidos de los empleados para salir del negocio de los autos de policía, diciendo que el fabricante de automóviles puede apoyar el movimiento Black Lives Matter mientras vende la mayoría de los autos de policía de Estados Unidos.

Hackett, en una reciente nota al personal, reconoció que algunos empleados de Ford están instando a la compañía a que deje de fabricar autos de la policía debido a una serie de asesinatos de alto perfil de negros estadounidenses por parte de la policía. Una petición pública en Change.org también reunió alrededor de 12,000 firmas durante el último mes, instando a Ford a rechazar las ventas y el servicio de automóviles a los departamentos de policía por estar estos “usando tácticas violentas”.

Interceptor2
previous arrow
next arrow

El coche de policía al que George Floyd estaba acostado cuando lo mataron era un Ford. El Ford Interceptor es ampliamente reconocido como el vehículo de policía más vendido del país, aunque Ford no ha desglosado la cantidad de vehículos que ha vendido. No hay cifras firmes sobre su participación en el mercado, pero los expertos de la industria creen que está en el rango del 60%.

Hackett dijo que el fabricante de automóviles se opone a la mala conducta demostrada por algunos oficiales de la policía.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 11, 2020


 

Perdón Presidencial

Share

El presidente Donald Trump conmutó el viernes la sentencia de prisión de su viejo amigo Roger Stone, luego de que Stone fue condenado por delitos que incluían mentirle al Congreso en parte, dijeron los fiscales, para proteger al presidente.

El anuncio se produjo pocos días antes de que Stone se presentara a una prisión federal en Georgia.
“Roger Stone es víctima del engaño de Rusia que la izquierda y sus aliados en los medios de comunicación perpetuaron durante años en un intento de socavar la presidencia de Trump”, dijo Kayleigh McEnany, secretaria de prensa de la Casa Blanca. “Nunca hubo una colusión entre la Campaña Trump, o la Administración Trump, con Rusia”.

Trump
Stone

Ella agregó: “El Sr. Stone, como todos los estadounidenses, merece un juicio justo y toda oportunidad de reivindicarse ante los tribunales. El Presidente no desea interferir con sus esfuerzos para hacerlo. Sin embargo, en este momento, y particularmente a la luz De los hechos y circunstancias atroces que rodearon su enjuiciamiento, arresto y juicio injustos, el Presidente ha decidido conmutar su sentencia. Roger Stone ya ha sufrido mucho. Fue tratado de manera muy injusta, como lo fueron muchos otros en este caso. Roger Stone es ahora un hombre libre “
El reloj de Stone estaba corriendo. El Departamento de Justicia dijo esta semana que apoya que Stone vaya a la cárcel el martes, y admitió que los tribunales no le concederán un aplazamiento. El Departamento de Justicia, que ha sido criticado por ser fácil con Stone, dijo que la fecha del informe del 14 de julio establecida por su juez de primera instancia es “un ejercicio razonable de la discreción de ese tribunal basado en la totalidad de las circunstancias fácticas y legales”.
Stone fue declarado culpable en noviembre de siete cargos, incluyendo mentirle al Congreso, manipular a testigos y obstruir el procedimiento de un comité del Congreso, como parte de la investigación de Rusia del ex asesor especial Robert Mueller. Entre las cosas sobre las que engañó al Congreso fueron sus comunicaciones con los funcionarios de campaña de Trump, comunicaciones que los fiscales dijeron que Stone ocultó de su deseo de proteger a Trump.
La medida de Trump evita que Stone tenga que pasar tiempo tras las rejas después de que la jueza Amy Berman Jackson sentenció a Stone en febrero a 40 meses de prisión.
El abogado de Stone, Grant Smith, aplaudió al presidente el viernes por “este acto de misericordia”.
“El Sr. Stone se siente increíblemente honrado de que el presidente Trump haya utilizado su asombroso y único poder bajo la Constitución de los Estados Unidos para este acto de misericordia. El Sr. y la Sra. Stone aprecian toda la consideración que el Presidente le dio a este asunto”, dijo Smith.
La decisión de Trump de perdonar a su amigo y asesor político es el crescendo de un esfuerzo de meses para reescribir la historia de la investigación de Mueller. Esto ha incluido la desclasificación selectiva de materiales de inteligencia, una contrainvestigación acelerada sobre los orígenes de la investigación de Rusia e intentos de abandonar el caso contra Michael Flynn.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 11, 2020


 

Estados Unidos venderá 105 cazas Stealth F-35 a Japón

Share

Estados Unidos aprobó la venta de 105 aviones Stealth F-35 a Japón por un monto estimado de $ 23.11 mil millones.

Japón había pedido comprar 63 F-35A, la versión tradicional del avión de combate cargado de electrónica, y 42 F-35B, la versión de despegue corto y aterrizaje vertical para portaaviones.

Washington aprobó la transacción, que mejorará “la seguridad de un importante aliado” en la región de Asia y el Pacífico, señala el comunicado.

[ezcol_1half]

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

[/ezcol_1half_end]

“Es vital para el interés nacional de Estados Unidos ayudar a Japón a desarrollar y mantener una capacidad de defensa personal fuerte y efectiva”, agregó el Departamento de Estado.

El presupuesto de defensa de 2020/2021 de Japón es un récord de $ 50.3 mil millones, destinado a financiar compras de aviones de combate y defensa antimisiles mientras el país observa la amenaza de Corea del Norte y China.

Japón ha decidido adquirir un total de 105 aviones F-35A en la próxima década, además de 42 aviones F-35B.

A finales de 2018, el gobierno japonés aprobó un plan de defensa de cinco años que incluye la entrada de dos portaaviones en su arsenal, el primero desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 11, 2020


 

¿DÓNDE NOS SITUAMOS? ¿DENTRO O FUERA?

Share

 Por CLAUDIO VALERIO

Hoy nos podríamos preguntar ¿Dónde estamos situados? ¿Al borde del camino del conocimiento interior o dentro del mismo? ¿En la superficialidad o en la profundidad de las cosas? ¿Abrumados por las dificultades de las zarzas de nuestra vida o liberados de aquellas que nos impiden abrirnos al Misterio de Dios?

Un paciente había concertado una visita con su médico personal. Le afligía una dolencia de garganta y, cuando quería digerir algunos alimentos, le resultaba prácticamente imposible debido a un obstáculo interno. El médico, después de examinarle, certificó: “tiene un hueso incrustado fruto de una mala digestión; habrá que operar”.

Con la fe, ocurre tres cuartos de lo mismo. Si no llega hasta lo más profundo de nuestros corazones es porque andamos “indigestados” con otros alimentos que perecen, que nos dan una satisfacción puntual pero no duradera. Preferimos los caminos entre espinos y rocas para buscar aventuras y, luego, de ellos salimos lastimados, heridos y vacíos. Nos gusta optar por los parámetros de una sociedad que nos empuja al puro y duro relativismo es fácil y luego las consecuencias son trágicas: si ponemos en el centro de todo, el fruto efímero, lo que se ve y se palpa, cerramos a nuestro interior otra dimensión que nos ofrece una felicidad definitiva y verdadera.

¿Cultivamos la verdad y la vida, la alegría y la fe, la esperanza y la caridad, la ilusión y la confianza? ¿Trabajamos por la reconciliación y la paz, el bienestar general y la justicia? En definitiva: ¿Tenemos bienes espirituales? Si todo esto madura en nuestra vida… ¡Mucho más se nos ha de dar el gozo! Por el contrario, si dejamos sembrar semillas envenenadas esparcidas en dudas y desesperanzas, injusticias y egoísmos, odios y muertes, desconfianzas y tristezas… se nos negará un día, todo ese júbilo que se nos puede garantizar hoy en la tierra.

¿Somos pobres espiritualmente mientras vivimos en este mundo? Ruina segura cuando nos vayamos de él.

¿Estamos enzarzados por la maraña de la seducción y ahogados por la inmediatez? Asombrados nos quedaremos cuando comprendamos lo que hemos dejado de lado y el tiempo perdido mientras estuvimos vivos…  Curemos nuestra sordera espiritual y entendamos este mensaje.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires, Argentina), recibe un abrazo, junto a mi deseo de que dios te Bendiga y prospere en todo lo que emprendas, y derrame sobre ti Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.

Claudio Valerio.
® Valerius

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 11, 2020


 

La Academia del Plata denunció el desarrollo de un proceso de colonización ideológica con el propósito de cambiar principios y valores de la nación.

Share

 Por JUAN MARCOS PUEYRREDÓN

 Por GERARDO PALACIOS HARDY

 

La Academia del Plata, nacida hace 140 años en el Colegio Del Salvador, de los padres jesuitas, tras saludar en el Día de la Independencia, y recordar que en la declaración de Tucumán de 1816 se agregó que también seríamos independientes de cualquiera otra dominación extranjera, y en evidente adhesión a la denuncia de un obispo, denunció por su parte el desarrollo de un proceso de colonización ideológica con el propósito de cambiar principios y valores de la nación.

Texto de la declaración
El Consejo Superior de la Academia del Plata hace llegar su saludo a los señores académicos y a todas las entidades y personas amigas, deseándoles, aun en medio de tantas tribulaciones, un muy feliz Día de la Patria.

Queremos recordar particularmente en este día que en aquella Declaración firmada en Tucumán hace más de 200 años, no sólo proclamamos solemnemente a la faz de la tierra que era voluntad unánime e indudable de estas provincias romper los vínculos que las ligaban a los reyes de España e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente, sino que en la fórmula del juramento posterior se agregó que también lo seríamos respecto de toda otra dominación extranjera.

Esto último debiera estar muy presente en el corazón de cada argentino, cuando es manifiesta que desde instituciones sociales muy diversas, todas ellas extranjeras, se viene desarrollando en nuestra patria un proceso agresivo de colonización ideológica, mediante la siembra incesante de ideologías y nuevos paradigmas perversos, a través de los cuales se intenta cambiar nuestros principios, valores, tradiciones e instituciones o, en otras palabras, hacer de nosotros lo que nunca fuimos ni tenemos la voluntad de ser.

Es preciso decir también que ello está ocurriendo con el beneplácito e incluso complicidad de algunos argentinos, que operan desde el mismo gobierno nacional u ONG, muchas de estas últimas financiadas copiosamente desde el exterior. Como ejemplo, entre muchos, cabe mencionar el izamiento en plazas públicas de la bandera de un grupo sectario reemplazando el pabellón nacional.

Por ello, aquel agregado -libres también de toda dominación extranjera- suena hoy con la misma o tal vez mayor contundencia que hace dos siglos, con más vigor pues que entonces.

Firman la declaración Gerardo Palacios Hardy, presidente, y Juan Marcos Pueyrredón, secretario.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 11, 2020


 

Macron al horno

Share

La presión sobre el presidente francés, Emmanuel Macron, aumenta después de que respaldara a un ministro recién nombrado que enfrenta una investigación por una acusación de violación.

El mandatario había dicho que la investigación “no era un obstáculo” para el nombramiento de Gérald Darmanin como Ministro del Interior en el nuevo gobierno.

Jovignot
Dormanin

Grupos feministas protestaron el viernes en las principales ciudades francesas para condenar lo que se considera “el dedo medio” dado a “lo que supuestamente fue la ‘Gran Causa’ del mandato de Macron: los derechos de las mujeres”, dijo Laura Jovignot, coordinadora nacional y activista de Nous Toutes (Todas Nosotras).

El tribunal de apelaciones de París ordenó la reapertura de una investigación sobre una acusación de violación contra el entonces ministro de presupuesto en junio, dos años después de que el caso fuera desestimado porque los fiscales no pudieron establecer una “ausencia de consentimiento”.

Sophie Patterson-Spatz alega que Darmanin la obligó a tener relaciones sexuales en 2009 cuando ella buscó ayuda legal de él mientras era concejal local.

Darmanin negó firmemente la acusación y argumenta que el fallo de junio es solo una cuestión de procesamiento legal y no el resultado de nuevas pruebas presentadas contra él.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 11, 2020


 

Robot Perezoso

Share

Los perezosos en Costa Rica inspiraron al profesor Magnus Egerstedt del Instituto Tecnológico de Georgia para crear un nuevo tipo de robot para el estudio de conservación de la naturaleza.

[ezcol_2fifth]

SlothBot adopta la lentitud como un principio de diseño”, dice Egerstedt.

[/ezcol_2fifth] [ezcol_3fifth_end]

[/ezcol_3fifth_end]

El robot de lento movimiento y eficiencia energética permanece en los árboles, observando “cosas que solo podemos ver estando presentes continuamente durante meses o incluso años”, agrega el profesor.

Durante los próximos meses, los visitantes del Jardín Botánico de Atlanta, EE. UU., pueden observar esta nueva herramienta de alta tecnología que se está poniendo a prueba, antes de que entre al campo para salvar a algunas de las especies más amenazadas del mundo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 11, 2020


 

Ciertos pescadores sacaron del fondo una botella

Share

 Por Wislawa Szymborska


Ciertos pescadores sacaron del fondo una botella.

Maria Wisława Anna Szymborska fue una poeta, ensayista, traductora y ganadora polaca del Premio Nobel de Literatura de 1996. Nacida en Prowent, que desde entonces se ha convertido en parte de Kórnik, más tarde residió en Cracovia hasta el final de su vida, en febrero del 2012.

Había en la botella un papel, y en el papel estas palabras: “¡Socorro!, estoy aquí. El océano me arrojó a una isla desierta. Estoy en la orilla y espero ayuda. ¡Dense prisa. Estoy aquí!”

-No tiene fecha. Seguramente es ya demasiado tarde. La botella pudo haber flotado mucho tiempo -dijo el pescador primero.

-Y el lugar no está indicado. Ni siquiera se sabe en qué océano -dijo el pescador segundo.

-Ni demasiado tarde ni demasiado lejos. La isla “Aquí” está en todos lados -dijo el pescador tercero.

El ambiente se volvió incómodo, cayó el silencio. Las verdades generales tienen ese problema.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 10, 2020


 

SUERTE PERRA

Share

 por Enrique Guillermo Avogadro

 

“Cuando la suerte qu’es grela,
fayando y fayando,
te largue para’o;
cando estés bien en la vía,
sin rumbo, desespera’o”

Enrique Santos Discepolo

 

Juro que, a veces, Alberto Fernández me da pena, porque su mala suerte lo persigue hace mucho, de la mano de la permanente presencia de los archivos fílmicos que recuerdan la feroz agresividad de sus críticas a quien, diez años después, lo eligiera para ser su sumiso delegado. Claro que, segundos después, su carácter camaleónico, su carencia de principios y la exhibición de la total falta de respeto a su propia palabra me curan y mi sentimiento hacia él muta y vuelvo a considerarlo un crápula. Ganadas las elecciones de 2019, debió afrontar una crisis económica que, si bien había heredado de Mauricio Macri, tiene su innegable origen en la gestión de su propia mandante. Tras cartón, sobre lo que ya eran sólo las ruinas de un país otrora exitoso, cayó la pandemia; como muchos otros populistas, el Presidente aprovechó el pánico sembrado por una prensa irresponsable e impuso una feroz cuarentena que, ya con 114 días de duración, sigue esperando el pico de la enfermedad, confirmando que es incapaz de gestionar con eficiencia mientras nos convierte en el record Guiness de la manipulación social. Con esa extraña niebla, el Gobierno mantiene aplanada la aparición de las catastróficas consecuencias de la absurda paralización del país, que ha producido una notable pauperización de la población a la cual obligará a vivir únicamente, al mejor estilo chavista, del apoyo de ese mismo Estado fallido. El hartazgo por el confinamiento y sus inconmensurables efectos, el pisoteo de los derechos individuales, la persecución a la prensa libre, el incendio de campos y la rotura masiva de silo-bolsas y, sobre todo, el manotazo sobre Vicentín habían justificado la convocatoria al “banderazo” del jueves. Pero otra vez el diablo metió la cola en el camino de Fernández y la semana que termina dejó varios hechos relevantes que prueban la condición de “mufa” del Presidente y dispararon el éxito de la manifestación nacional, que superó todas las expectativas y permitió a la oposición recuperar el control de la calle. La tolerancia ya había sido puesta en jaque por la persecución a los periodistas Luis Majul y Angel “Baby” Etchecopar, a quien escracharon púbicamente, y los repulsivos ataques –retuiteados por el Presidente- del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a Diego Leuco.

[ezcol_1half]
Alberto Fernández, Mauricio Macri, y Cristina Kirchner
Fiscal Alberto Nisman (f)
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]
Santiago Maldonado (f)
Fabián Gutiérrez (f)
[/ezcol_1half_end]

Pero la gota que colmó el vaso fue la inoportuna sentencia que ordenó la excarcelación de Lázaro Báez, el testaferro de Néstor Kirchner, preso por corrupción. En las redes sociales destacó un “meme” que decía probar que Cristina Fernández “sí es una abogada exitosa, ya que en sólo siete meses logró la libertad de todos sus cómplices” en el monumental saqueo al que sometió a la Argentina. Porque aún no tiene condena, el ex cajero del Banco de la Provincia de Santa Cruz y dueño del 10% del territorio de la misma, estaba detenido ilegalmente, ya que su prisión preventiva excedía el máximo previsto en la norma –dos años, prorrogable por uno más- pero en peor situación se encuentran muchos presos militares, con un promedio de edad que supera los 75 años y afecciones que los convierten en blancos seguros del Covid-19, a quienes se niega la constitucional igualdad ante la ley y la prisión domiciliaria. Por otro lado, produjo carcajadas la difusión global de la amistosa reunión de Donald Trump con Andrés Manuel López Obrador, que mostró su espléndida relación con Estados Unidos. La risa se debió a que, hace pocos días, un iluso Alberto Fernández había considerado al mandatario mexicano el único aliado regional en su megalómana pretensión de cambiar el mundo; lo dijo, casi llorando, mientras lamentaba “no tener ya” a Luiz Inácio Lula da Silva, José Mugica, Hugo Chávez, Fernando Lugo, Evo Morales y Rafael Correa, ofendiendo así a todos las democracias vecinas. Finalmente, la muerte de Fabián Gutiérrez, un “arrepentido” en la “causa de los cuadernos” y otro de los inexplicablemente multimillonarios secretarios de los Kirchner, generó un verdadero tsunami en la agenda argentina. No es para menos, dada la inédita rapidez con la que el Juez actuante resolvió el asesinato y, sobre todo, por la irritante presencia de Natalia Mercado, también imputada por corrupción e hija de la Gobernadora Alicia Kirchner y sobrina de Cristina Fernández, como Fiscal de la causa. Hasta grandes medios internacionales, como Financial Times, compararon este hecho con lo sucedido con Alberto Nisman, hace ya 5 años. La reacción oficial no pudo ser más cínica: se agravió por el teórico uso político del crimen que habría hecho la oposición, pretendiendo que olvidáramos su actitud canallesca cuando se ahogó Santiago Maldonado en un río patagónico. Y el jueves mismo, cuando un móvil de C5N fue presuntamente –corren en las redes fotos de los involucrados en el hecho que los relacionan con el Instituto Patria- agredido en el Obelisco, volvió a indignarse sin mencionar siquiera el episodio similar que sufrió Julio Bazán, periodista de TN, cuando lo molieron a golpes en Plaza de Mayo, o el salvajismo de sus militantes que tiraron quince toneladas de piedras a la Policía para intentar frustrar una sesión del Honorable Aguantadero (Congreso de la Nación).  

 

Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 11, 2020


 

LO MÁS VISTO ☻ Julio 10, 2020

Share

Las noticias más leídas en PrisioneroEnArgentina.com. Las más comentadas, las más polémicas. De que está la gente hablando…

REINICIO Julio 6, 2020 00.00 HORAS 
HORA DE CONTROL Julio 10, 2020 23.23 HORAS

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 10, 2020


 

AMÉRICA vs LAS PEQUEÑAS HERMANAS DE LOS POBRES

Share

Little sisters5
previous arrow
next arrow
[ezcol_1half]

Victoria para las Pequeñas Hermanas de los Pobres en Corte Suprema de EEUU

La Corte Suprema falló a favor de la congregación religiosa de las Hermanitas de los Pobres en su larga batalla judicial contra el mandato abortista o anticonceptivo establecido por la administración Obama, que las obligaba a proporcionar planes de salud con este tipo de cobertura, incluyendo la esterilización.

Thomas

“Por más de 150 años, las Hermanitas se han comprometido en un fiel servicio y sacrificio motivado por el llamado religioso a dedicarse al bien de sus hermanos”, escribió el juez Clarence Thomas, en la opinión de la mayoría que definió el fallo de la Corte Suprema por 7 votos a 2.

“Pero en los últimos siete años, ellas –como muchos otros objetores religiosos que han participado en el litigio y en la disputa legal que han llevado a la decisión de hoy– han tenido que luchar por la posibilidad de continuar su noble trabajo sin violar sus firmes convicciones religiosas”, agregó.

El caso de las Hermanitas de los Pobres, conocido legalmente como “Little Sisters of the Poor v. Commonwealth of Pennsylvania”, se deriva de una demanda del estado de Pensilvania para poner fin a la exención de la orden religiosa al llamado mandato anticonceptivo del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

En 2017, la Administración Trump emitió una ley que eximía a las Hermanitas y otras organizaciones religiosas de cumplir con el mandato, pero los fiscales generales de Pensilvania y California impugnaron la exención en los tribunales.

Wenski
Naumann

Las Hermanitas de los Pobres perdieron su caso contra Pennsylvania en el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito en julio de 2019, y perdieron su caso contra California en el Tribunal del Noveno Circuito en octubre. Por lo que apelaron a la Corte Suprema, que acordó escuchar su caso en enero de este año.

Las Hermanitas de los Pobres han pasado años en juicios relacionados con el mandato anticonceptivo de la administración Obama, que ordenó la cobertura preventiva en la atención médica, la cual incluye la cobertura para anticonceptivos y esterilizaciones.

El caso de las Hermanitas ya había sido escuchado por la Corte Suprema en 2016, cuando los jueces enviaron el caso nuevamente a los tribunales inferiores, instruyendo a las entidades religiosas y al gobierno a llegar a un acuerdo por el cual se pudieran alcanzar los deseos de ambas partes.

El Gobierno de Trump emitió la exención siguiendo esa instrucción, lo que resultó en las demandas de Pensilvania y otros estados.

Sobre la decisión de hoy de la Corte Suprema, el jefe del Comité de Libertad Religiosa del episcopado estadounidense, Mons. Thomas Wenski; y el jefe del Comité de Actividades provida, Mons. Joseph F. Naumann, emitieron una declaración.

“Esta es una saga que no hacía falta que ocurriera. En primer lugar, la anticoncepción no es cuidado de la salud y el gobierno nunca debió haber ordenado que los empleadores la proporcionaran”, dijeron los arzobispos.

“Sin embargo, luego de eso hubo múltiples ocasiones para que las autoridades del gobierno hicieran lo correcto y exceptuaran a los objetores de conciencia. Una vez tras otra, las personas a cargo y los abogados rechazaron respetar los derechos de las Hermanitas de los Pobres y la fe católica que encarnan, para operar de acuerdo a la verdad sobre la sexualidad y la persona humana”, explicaron.

“Las Hermanitas de los Pobres son una congregación internacional que está comprometida a construir una cultura de vida. Se preocupan por los ancianos pobres. Defienden la dignidad humana y siguen las enseñanzas de Jesucristo y su Iglesia. El gobierno no tiene derecho a forzar a una congregación religiosa a cooperar con el mal”, destacaron los prelados.

“Saludamos la decisión de la Corte Suprema y esperamos que con esto concluya este episodio de discriminación por parte del gobierno contra la gente de fe. Sin embargo, considerando los esfuerzos que hemos visto para forzar el cumplimiento con este mandato, tenemos que seguir vigilantes por la libertad religiosa”, concluyeron.

Envío y colaboración: DRA ANDREA PALOMAS ALARCÓN


[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

De dineros, Mutuales de saud, derechos civiles y conciencias religiosas

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que la administración Trump podría eximir a los empleadores de ofrecer cobertura de seguro médico para la anticoncepción si tienen objeciones religiosas o morales a la anticoncepción. La decisión 7-2 en el caso, Little Sisters of the Poor (Pequeñas Hermanas de los Pobres) v. Pennsylvania, es un presagio de lo que vendrá.

Little Sisters implicó un desafío a una regulación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio que requería que los empleadores ofrecieran cobertura para la anticoncepción. Eximió a las iglesias, que podrían tener objeciones de conciencia, y también les dio a los objetores religiosos no afiliados a las iglesias un camino fuera del requisito: podrían notificar al gobierno federal o a su asegurador de su objeción a cubrir el costo de la anticoncepción, y al asegurador ofrecería la anticoncepción sin costo alguno para el empleado sin involucrar al empleador. El gobierno federal reembolsaría los gastos de las compañías de seguros.

Sin embargo, en 2017, la administración Trump decidió eximir a todos los empleadores de incluso este requisito de notificación. El resultado es que, si un empleador tiene objeciones religiosas o morales, los empleados no tienen forma de obtener anticoncepción gratuita a través de su seguro de salud patrocinado por el empleador. Las precios de las pildoras anticonceptivas para tratamiento de un mes se encuentran disponibles en farmacias por un valor de U$ 8.95 en el caso de las genéricas, las más economicas de mercado.

La decisión del miércoles afirma las objeciones de la administración Trump, dejando a las 126,000 empleadas en compañías cuyos dueños se oponen a la anticoncepción, en el limbo. Además, a la luz de la decisión, incluso cuando las leyes y los tribunales garantizan derechos como el aborto y la no discriminación, las entidades pueden evitarlos.

La concurrencia de los jueces Samuel Alito y Neil Gorsuch en el fallo del miércoles proporciona una hoja de ruta aún más clara sobre cómo la corte reducirá las recientes victorias por los derechos LGBTQ y el aborto. Mientras que la mayoría concluyó que la administración Trump podría eximir a las entidades del mandato de anticoncepción, estos dos jueces habrían concluido que la administración debía eximir a las entidades del mandato bajo su lectura de la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa.

Sus puntos de vista y los de la mayoría tienen implicaciones radicales para las recientes decisiones de la Corte Suprema que parecen ser victorias progresivas.

En uno, Bostock v. Clayton County, el tribunal dictaminó el mes pasado que la ley antidiscriminatoria existente impide que los empleadores despidan a los empleados debido a su orientación sexual o identidad de género. Pero la opinión, escrita por Gorsuch, dejó en claro que el tribunal no estaba decidiendo si la prohibición legal contra la discriminación podría aplicarse a los empleadores que tenían objeciones religiosas a la igualdad LGBTQ. De hecho, la opinión llegó a describir la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa como un estatuto que podría anular la legislación de derechos civiles.

El tribunal pronto podría tener la oportunidad de poner en práctica este razonamiento, ya que está listo para decidir un caso el próximo período en el que probablemente ampliará la capacidad de los objetores religiosos para optar por la exclusión de las protecciones de los derechos civiles.

Específicamente, en Fulton v. Ciudad de Filadelfia, el tribunal está en condiciones de decidir si Filadelfia puede condicionar la elegibilidad para contratos gubernamentales de un año al cumplimiento de una entidad con las disposiciones de no discriminación. Una guarderia de infantes está argumentando que no debe mantenerse fuera de consideración a pesar de que no ofrece servicios a parejas del mismo sexo.

[/ezcol_1half_end]

Si la agencia de cuidado de infantes temporal gana, la decisión ampliaría el fallo del miércoles para significar que los objetores religiosos tienen derecho a fondos del gobierno, incluso si no cumplen con las condiciones generalmente aplicables para esos beneficios, en lugar de simplemente estar exentos de las sanciones del gobierno si no cumplen con requisitos establecidos.

Hay muchas razones para pensar que el tribunal procederá por ese camino, ya que otra decisión del miércoles, Nuestra Señora de Guadalupe v. Morrissey-Berru, sostuvo que los estatutos de no discriminación no podían aplicarse a los maestros religiosos en las escuelas religiosas.

En manos de este tribunal, no está claro dónde terminarán las exenciones religiosas y dónde comenzará la salud de las mujeres.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 10, 2020


 

ESTADISTAS SE NECESITAN – PRESENTARSE EN BALCARCE 50*

Share

 Por PANCHO BÉNARD

INSEGURIDAD JURÍDICA Y CORRUPCIÓN – ABSTENERSE  

Hay una íntima relación entre la política interna y la política internacional en todos, los países del mundo, es exactamente lo mismo. Pese a ello quienes incursionan en ámbitos políticos de nuestro país deslindan a una de la otra, pese a la íntima conexión que existe. En el caso de Argentina que es objeto de mi preocupación miro azorado el desconocimiento que la mayoría de los políticos tiene al respecto. Mi experiencia en mi vida diplomática y profesional de larga data me ha permitido evaluar el problema en su verdadera dimensión. No hay que restarle importancia a temas que son realmente relevantes.  Mucho de lo que hablo se refiere a la “seguridad jurídica” y a la “corrupción política y empresarial”, esto se relaciona con el tema de las inversiones a nivel nacional e internacional. ¿Cuál es el rol de una Embajada de cualquier país en el mundo? No es sólo atender los intereses de sus connacionales por un lado sino rescatar para los países que representan oportunidades de negocios.  Hay que ser muy prudentes, los negocios sino terminan haciéndose en otros países. Mantener las Embajadas en el mundo tienen un alto costo, son las herramientas necesarias para la inserción de un país en el mundo. Es conveniente poner el acento no en ideologías sino en oportunidades comerciales. No se puede separar un tema del otro. No se puede minimizar lo que acontece a nivel nacional porque tiene repercusión a nivel de la política internacional. La “inseguridad jurídica y la corrupción” en cualquier país del planeta termina pagando un alto precio en la economía, ya que en un mundo “globalizado y abierto” los empresarios por una cuestión justamente de seguridad personal de sus intereses económicos no invertirán. Los funcionarios de las distintas Embajadas acreditadas en un país están atentos al acontecer de todo lo que ocurre no solo por la lectura de los diarios y televisión locales. No vivimos aislados del universo. ¿Que piensa el Cuerpo Diplomático Extranjero de ver fotografías de la vicepresidente al lado un ex- Secretario Privado enriquecido y asesinado o de ella y de su hijo Máximo al lado de empresarios ladrones.? Esta no es la Argentina que fuera la sexta potencia mundial en tiempos donde primaba el honor y la honradez. No invento nada, creo ser objetivo. Por eso vivimos de fracaso en fracaso y con un país injusto y con desigualdades sociales y pobreza por doquier. ¿Llegaremos a “africanizarnos como está ocurriendo en Venezuela”? ¿En la post-pandemia el nivel de pobreza llegara al cincuenta o mas por ciento? ¿Porque hay fuga de capitales? Falta de confianza. ¿Sino confiamos nosotros vamos a pretender que los extranjeros confíen? La ayuda asistencial del Estado no puede ser eterna.  Todo cuanto manifiesto sería debidamente comprendido por quienes sean verdaderos Estadistas, no simplemente políticos que en muchos casos llegan a ocupar la presidencia sin siquiera hablar inglés idioma básico y sin siquiera tener títulos habilitantes para ejercer cargos relevantes. Es fundamental “dignificar a la política” es una cosa muy importante porque está en juego la vida de millones de compatriotas. Hay que ser prudentes, también acá en nuestro propio territorio nos están mirando, la única forma de ganarnos la confianza para que el mundo quiera hacer negocios e invertir es siendo honestos y tener seguridad jurídica ¿Hace cuantos años que no hemos sido gobernados por un Estadista? Un Estadista “mira lejos” proyecta el futuro del país de acá a 20 o más años. Un Estadista no está mirando si vuelve a ganar las elecciones en los próximos cuatro años. Cuando esto ocurra podremos proyectar a la Argentina de otra manera e influir de manera muy positiva en la política internacional. Un Estadista no es un ideólogo, es necesario terminar con ello. Hay que salir del subdesarrollo “mental” que implica gobernar sometido a cualquier ideología de derecha o de izquierda. Un Estadista procura administrar el país de forma racional. Un Estadista aborrece la corrupción y combate a los corruptos. ¿La cárcel? Que sea el hogar y domicilio de todos los corruptos, no importa de que “palo político” es. Me preocupa y mucho que Alberto ignore la importancia que tiene terminar con la corrupción. ¿No dice acaso él que la Argentina es un país injusto? Es político y lejos de ser Estadista está sometido a los designios de Cristina, quiere la Unión Nacional pero el pueblo le responde “República o Mafia”

 

Dr. Francisco Bénard

Abogado, Periodista, Escritor y Poeta

 

Nota: El delito de corrupción debería ser de “lesa humanidad” Lo vengo sosteniendo desde hace 20 años. Mi valija personal dice “Políticos y Empresarios chorros a la cárcel” Año 2001/2020

 

*BALCARCE 50: Dirección postal de la Casa de Gobierno

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 10, 2020


 

HURACÁN

Share

La temporada alta de huracanes está a solo unas pocas semanas y FEMA está instando a los residentes de Florida a prepararse ahora para las tormentas e inundaciones severas que pueden traer.

La Universidad Estatal de Colorado lanzó su proyección más reciente para la temporada de huracanes, pronosticando 20 tormentas hasta fin de año, cuatro más de lo que se predijo originalmente.

De esas 20 tormentas, se espera que nueve se conviertan en huracanes, cuatro de los cuales podrían ser huracanes mayores – Categoría 4 o superior.

El pronóstico está por encima del promedio de 30 años (1981-2010), que se ubica alrededor de 12 tormentas con nombre, 6 huracanes y casi 3 huracanes importantes.

La probabilidad de que un huracán importante toque tierra también fue superior al promedio. Toda la costa continental de EE. UU. tiene un 69% de posibilidades de ser golpeado por un huracán importante, un 17% más que el promedio del siglo pasado.

La costa este de los EE. UU., incluida Florida, tiene un 45% de posibilidades de ser golpeada por huracanes: el promedio del siglo pasado fue del 31%.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 10, 2020


 

La Estatua de Melania Trump en Eslovenia atacada con fuego

Share

Una estatua de Melania Trump cerca de su ciudad natal en Eslovenia fue incendiada durante el fin de semana y los restos carbonizadas ahora fueron retirados.

 

[ezcol_1half]

La estatua de madera de tamaño natural cerca de Sevnica fue incendiada el 4 de julio, cuando la Primera Familia Norteamericana celebró el Día de la Independencia en los Estados Unidos.

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

https://twitter.com/i/status/1281196894652370948

[/ezcol_1half_end]

La escultura Melania, que la presenta con un abrigo azul similar a lo que usó durante la toma de posesión del presidente Trump en 2017, fue tallada con una motosierra por el artista local Ales “Maxi” Zupevc y presentada el año pasado.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 10, 2020


 

5 G

Share

El mundo se unió para construir 5G. Ahora la tecnología inalámbrica de próxima generación está separando al mundo.

La última versión de las especificaciones técnicas de 5G, prevista para el viernes, agrega características para conectar autos autónomos, fábricas inteligentes y dispositivos de Internet de las cosas a redes 5G locas y rápidas. Los planos reflejan un esfuerzo global para desarrollar la tecnología, con contribuciones de más de una docena de compañías de Europa, Estados Unidos y Asia.

Y, sin embargo, 5G también está separando a las naciones, con Estados Unidos y China anclando el tira y afloja. Las tensiones entre Washington y Beijing sobre el comercio, los derechos humanos, el manejo de Covid-19 y la desinformación china están aumentando las divisiones globales en torno al despliegue de 5G. Un número creciente de países se está alineando con una versión occidental o china de la tecnología.

“La seguridad nacional y los intereses comerciales están enredados, y es muy difícil separarlos”, dice Scott Wallsten, presidente del Instituto de Política Tecnológica, un grupo de expertos.

La forma en que se creó el 5G, y la forma en que ahora se está implementando, captura un enigma continuo para los países occidentales: cómo equilibrar la competencia sana y la colaboración con los intereses nacionales y el surgimiento de China.

La disputa 5G se centra en Huawei, posiblemente la compañía tecnológica más importante de China, con una posición dominante en equipos de redes, un gran negocio de teléfonos inteligentes y chips cada vez más sofisticados. La compañía está acusada de robar tecnología y de tener estrechos vínculos con el gobierno chino que podrían permitir el ciberespionaje. Se ha convertido en un símbolo de las ambiciones de China de dominar la tecnología, a través de la innovación y por medios nefastos.

Estados Unidos y algunos aliados, incluidos Australia, Nueva Zelanda, Japón y Taiwán, han prohibido a Huawei y otras empresas de telecomunicaciones chinas como ZTE de sus redes. Otras naciones se han opuesto a los esfuerzos liderados por Estados Unidos para mantener a Huawei y otras empresas chinas fuera de escena. Argentina, Brasil, Rusia, Filipinas y Tailandia, todos dan la bienvenida a la tecnología 5G de China.

Una pregunta clave es cómo esta bifurcación afectará el funcionamiento de un estándar que debía ser abierto y global. “Nos arriesgamos a fragmentar aún más Internet y la forma en que las diferentes redes se conectan entre sí”, dice Wallsten.

Incluso si el 5G debía ser un estándar de comunicaciones verdaderamente global, los planes técnicos reflejan las fortalezas nacionales cambiantes y las tensiones resultantes.

Los estándares 5G describen planes para velocidades inalámbricas increíblemente rápidas de hasta 1 GB por segundo, 50 veces más rápido que la conexión de banda ancha promedio de EE. UU., con pocos retrasos. Piense en jugar juegos de alta gama sin retrasos ni robots que se alimenten de la inteligencia artificial alojada en la nube. Y, por supuesto, se espera que 5G inspire innovaciones y negocios que puedan cambiar el panorama tecnológico. Según diversas estimaciones, la tecnología podría generar varios billones de dólares para la economía mundial en las próximas dos décadas. No sorprende que todos los países quieran una parte de la acción.

Las especificaciones técnicas para 5G son desarrolladas por el Proyecto de Asociación de 3ra Generación (3GPP), una coalición de organizaciones de estándares de los Estados Unidos, Europa, China, Japón, India y Corea del Sur. El grupo está dando los últimos toques a la versión 16 de las especificaciones 5G, que agregará características que permitirán que los dispositivos salten entre una gama más amplia de espectro inalámbrico, ofrecer un posicionamiento de alta precisión, conectividad de vehículo a vehículo y más confiable, prácticamente instantáneo comunicaciones, cruciales para usos industriales.

Muchas compañías han contribuido a la redacción de 5G, pero el estándar refleja un cambio de tecnología estadounidense y europea a chino en comparación con 4G, el estándar anterior. Un análisis de las contribuciones a las especificaciones 3GPP, publicado en agosto de 2019 por IHS Markit, encontró que las empresas chinas contribuyeron con aproximadamente el 59 por ciento de los estándares, y Huawei representó la mayoría de ellos. Los estándares para 4G fueron liderados por empresas europeas y americanas.

“Estados Unidos escribió los programas de 4G”, dice Charles Clancy, vicepresidente de programas de inteligencia en MITRE, una organización sin fines de lucro que administra proyectos de investigación de Estados Unidos. “Mientras tanto, a través de los subsidios del gobierno y el robo cibernético de la propiedad intelectual de los competidores, Huawei se convirtió en el líder mundial mientras nadie estaba mirando”, dice Clancy, quien estudió la seguridad 5G. “Poco a poco tomaron el control de los grupos de estándares, y China escribió 5G”. Huawei declinó hacer comentarios.

Es difícil medir cuánto China ganará con su papel en la configuración de los estándares, o cuánto perderá Estados Unidos. La definición de estándares técnicos puede dar a los fabricantes de hardware una ventaja en el desarrollo de productos que usan los estándares. Huawei también ha sido acusado de hacer que su hardware sea difícil de combinar con otros equipos. Un informe de noviembre del Centro para la Nueva Seguridad Estadounidense advierte que 5G promete tener usos tan amplios que Estados Unidos podría sufrir económica y militarmente si deja que China avance demasiado.

Sin embargo, la competencia puede ser complicada. El mes pasado, el gobierno de EE. UU. Aclaró una regla que permitía a las empresas estadounidenses trabajar con Huawei en estándares técnicos, luego de que las versiones anteriores aparentemente hicieron que las empresas estadounidenses redujeran su participación en la elaboración de estándares.

A pesar de las complejidades, muchos países se están alineando con los Estados Unidos. El secretario de Estado Mike Pompeo declaró la semana pasada que la “tendencia está cambiando contra Huawei” y elogió a las “empresas de telecomunicaciones limpias” en India, Francia, Australia, Corea del Sur y el Reino Unido que están rechazando la tecnología de la compañía china. El mismo día, el gobierno de Singapur eligió a Ericsson de Suecia y Nokia de Finlandia, en lugar de Huawei, para instalar su red nacional 5G.

Algunos países parecen interesados ​​en aprovechar la división entre Estados Unidos y China. Un día después de que Singapur hiciera su elección, la empresa de telecomunicaciones dominante de Japón, NTT Docomo, adquirió una participación del 5 por ciento en el fabricante de hardware NEC, y las compañías describieron planes para competir globalmente en 5G. El gobierno japonés también señaló planes para impulsar una versión japonesa de la tecnología.

5G ha inspirado nuevas coaliciones entre las naciones, incluida la D-10, una coalición de naciones democráticas propuesta por el Reino Unido que colaboraría en tecnologías como la 5G, así como en las cadenas de suministro mundiales.

Samm Sacks, una política de ciberseguridad y miembro de la economía digital de China en Nueva América, señala que Estados Unidos está adoptando cada vez más un enfoque más ofensivo para competir con China en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de chips y 5G, al proponer más inversiones en tecnología de fabricación de chips. y promoviendo estándares de comunicación abiertos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 10, 2020


 

EL DÍA SIGUIENTE

Share

 Por COSME BECCAR VARELA

Es de plantearnos que pasará el día siguiente en que la tiranía decida dar un nuevo paso en su actual desaforada marcha contra la Constitución Nacional. Como todo el mundo sabe, pero vale la pena recordarlo, en este momento la Constitución ha sido abolida de facto. Los facciosos en el poder hacen lo que quieren. No hay garantías individuales, no funcionan ni el Poder Judicial ni el Legislativo (y aunque si  funcionaran  está probado que no cumplen su deber de administrar justicia ni de legislar para el bien común).

Alberto Fernández, Mauricio Macri y Cristina Kirchner con cara de pocos amigos

La oposición no existe, como puede verse por la desaparición pública de Macri y de los demás partidos, excepto los de izquierda que son socios del oficialismo. Después de siete meses de silencio ayer apareció Macri en un reportaje para decir que se calló a propósito para que “ellos” “pongan en juego lo que ellos piensan, sus propuestas, sus soluciones” y a lo más que se atrevió frente a la política destructiva del gobierno fue esto: “estoy intentando levantar la mano y decir: cuidado no avancen sobre nuestras libertades…” Cuál será el concepto de libertad que tiene Macri puede deducirse de sus elogios a la China comunista: “Ellos tienen su sistema que hay que respetar. China es una realidad hoy en términos económicos y culturales”  (“La Nación”, 9/7/2020, pag. 16). El “sistema” es la tiranía comunista consubstancial con su “cultura” y su “economía”…Eso dice Macri que hay que “respetar”. ¿Y para la Iglesia Católica perseguida por el régimen comunista chino no hay que exigir respeto?

Obviamente la mano de Macri no es muy convincente porque Fernandez y Cia. no han hecho otra cosa que avanzar sobre nuestras libertades hasta el punto de que nos tienen a los 44.000.000 habitantes en prisión domiciliaria desde hace cuatro meses sin darnos oportunidad de defensa y sin haber cometido delito alguno, a no ser el de ser los desdichados habitantes de este país.   Y todo por la opinión de unos “expertos” de aspecto patibulario dirigidos por el asesino abortista ministro de salud que exigen la continuación de la cuarentena, o sea, del encarcelamiento general, sin control de médicos independientes.

[ezcol_1fifth]

Macri

[/ezcol_1fifth]

[ezcol_1fifth]

Xi Jinping

[/ezcol_1fifth]

[ezcol_1fifth]

Guaido

[/ezcol_1fifth]

[ezcol_1fifth]

Georgieva

[/ezcol_1fifth]

[ezcol_1fifth_end]

Fernández

[/ezcol_1fifth_end]

Así las cosas y considerando que el peronismo gobernante ya ha usurpado la suma del poder público en abierta violación al art. 29 de la Constitución, lo que los convierte en “infames traidores a la Patria” según dicha norma, es necesario preguntarse qué harán los déspotas al día siguiente que consideren cumplida esa primera etapa de usurpación del poder total, con la bovina aceptación de la casi totalidad de los argentinos (por no decir la totalidad) la destrucción de la economía y la abyecta renuncia de sus libertades por parte de los “ciudadanos”.

Se pueden imaginar algunas hipótesis que paso a exponer:

1) Estatización de toda la economía, incluyendo el campo mediante un monopolio de toda la comercialización de las cosechas.

Julio 08, 2020 – “Lamentablemente hemos visto un gobierno que ha intentado en la pandemia avanzar sobre esas libertades. (Esto) Ha generado una reacción activa y fuerte de la sociedad, que se ha movilizado para expresarse en contra de estos abusos y avances. La oposición también está consolidada en la defensa de estas libertades”

2) Refuerzo de las restricciones a la libertades, incluyendo la de salir del país limitando la emisión de pasaportes e inventando “controles de salud”.

3) Absorción de todos los recursos privados mediante la confiscación de los ahorros y de los ingresos de las empresas. Desaparición de las pequeñas y medianas empresas, quebradas por el cierre de la cuarentena.

4) Formación de un partido único con persecución de toda forma de oposición y compra por soborno o amenaza de los fantoches de la “oposición” como Macri y Cia, muy semejantes a los traidores Capriles y Guaidó de Venezuela.

5) Financiación internacional  de la China comunista y mediante el “default” apoyado por la búlgara presidente del FMI Gioergieva, que no cesa de reclamar apoyo para el gobierno de Fernandez.

6) Implantación en el país de agentes cubanos especializados en represión ciudadana.

7) Imposición del régimen imperante en Venezuela.

Esta serie de pasos probablemente coexistan con la cuarentena que tan útil les está siendo a los peronistas para someter al pueblo a la tiranía sin disparar ni un tiro, hasta que llegue la hora de hacerlo.

Alguien dirá que estoy siendo demasiado pesimista. Pero si miramos a lo que ha avanzado este proyecto en apenas siete meses del gobierno de Fernandez y los tres años y medio que todavía le quedan en el poder, no debería sorprendernos que esas hipótesis de terror se hagan realidad. 

Cosme Beccar Varela



PrisioneroEnArgentina.com

Julio 10, 2020