Con Lanata tuve enormes disidencias – de la mayoría de las cuales ni siquiera se enteró – a lo largo de su prolongada vida, pero ello no obsta a que siempre lo consideré y valoré tal como lo describí en esta columna.
Muchos anarco-libertarios y activistas en las redes seguramente me criticarán, tanto como quienes son mis camaradas y lo odiaban por sus orígenes de izquierda, olvidando que las personas más inteligentes son aquéllas que pueden reírse de sí mismas, como lo fue el mismo Gordo, y son capaces de reflexionar y cambiar de posición política cuando descubren que estaban equivocados.
LanataMaduro
Ejemplos de estas características hay infinidad, en la Argentina y en el mundo, y son ellos los que han permitido la evolución humana, personal y colectiva.
Lanata, sin duda alguna, integra ese pelotón y nuestro país, sin duda alguna, es su deudor; sin él, sin los enormes escándalos que denunció a gritos, la corrupción gubernamental-empresarial hubiera pasado desapercibida y los ladrones seguirían robando sin siquiera hacer nada por la sociedad, gozando de una impunidad mal habida, apañada por una Justicia inexistente.
La semana próxima deberé volver a ocuparme de la realidad, local e internacional, ya que sabremos entonces qué ocurrió el viernes próximo en la torturada Venezuela, es decir, si Nicolás Maduro ha re-asumido la Presidencia a sangre y fuego, como ha prometido, o la oposición, probadamente triunfante en las urnas, la logrado su caída y la entronización de Edmundo González Urrutia.
A través del Decreto 2/2025, publicado este último viernes en el Boletín Oficial, el gobierno nacional estableció que este 2025 será reconocido como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”, prometiendo continuar con las reformas económicas que comenzara en el 2024.
Según el texto del decreto “el Estado argentino presentaba un sobredimensionamiento estructural que afectaba negativamente el cumplimiento de sus fines esenciales en pos del bien común, tanto en el plano social como en el económico”.
Como ya hemos visto, la reestructuración del Estado que viene llevando a cabo el libertario NO incluye al ejercito de abogados, peritos, pseudo investigadores y analistas, dado que los mismos continúan alegremente querellando en los denominados juicios “de lesa” desde la mismísima Secretaria de Derechos Humanos de la Nación. Si bien en dicho organismo ha habido recortes y podas, nada que afecte el eficaz inquisitivo desenvolvimiento del mismo en dichos juicios.
MÁS AUN, ALGUNOS “ABOGADES” SE UFANAN DE CRITICAR AL PROPIO GOBIERNO PUBLICAMENTE DESDE SUS PULPITOS EN LAS SALAS DE AUDIENCIAS, SIN QUE A UN SOLO FUNCIONARIO DEL EJECUTIVO SE LE MUEVA UN PELO.
Y la verdad es que, a este gobierno le importa un bledo lo que pasa en dichos juicios. Que la propia Justicia viole las más mínimas garantías constitucionales y procesales de una persona, por el solo hecho de que se lo catalogue al delito como “de lesa”, no es parte de la agenda del gobierno. El primer mandatario lo dejó en claro más de una vez, a lo largo de todo el 2024.
A tal punto llega la falta de desinterés de lo que sucede en esos circos judiciales, que los mismos funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación que tienen a su cargo el Servicio Penitenciario Federal, expusieron en la audiencia donde se trató el habeas corpus general presentado, que tanto la Unidad 34 de Campo de Mayo como la Unidad 7 de Ezeiza son “verdaderos spa de lujo” donde los adultos mayores allí confinados reciben mejor tratamiento que si estuvieran en sus propias casas. Incluso llegaron a afirmar que la Unidad de Campo de Mayo tiene una ambulancia de alta complejidad a disposición las 24 horas, cuando todos saben que lo único que tiene de alta complejidad es el ploteo de la unidad, ya que por dentro apenas es un simple transporte de personas.
Nadie del gobierno, a pesar de que se jactan de querer construir una nueva Argentina, se inmuta que en el mundo lesa haya personas detenidas por más de 11 años en prisión preventiva sin que en sus procesos haya recaído sentencia firme o que haya personas de 80 años o más, gravemente enfermas en una cárcel o que sean condenados 4 o 5 veces por el mismo objeto procesal. Esto, que sería un escándalo en cualquier pais civilizado del mundo, acá se lo acepta con pasmosa tranquilidad. El primer mandatario que pretende atraer inversiones extranjeras a nuestro pais, no advierte por su inmensa soberbia, que jurídicamente somos el hazme reír de todo el primer mundo.
De anverso, lo más sorprendente es muchos de los que dicen defender a los presos que combatieron al terrorismo en los años 70 aceptan esta situación, por el solo hecho de que no vuelva el kirchnerismo a gobernar en el pais, COMO SI ELLO FUE MAS IMPORTANTE QUE LA LIBERTAD DE LOS MILITARES Y POLICIAS PRESOS. No hay sometimiento más humillante que permitir este escarnio y martirio de nuestros presos políticos por pequeñísima y efímera satisfacción.
Y es que, tras veinte años de persecución y venganza, ya no importa el color político de quien gobierne los destinos de la Nación, ni que tanto éxito económico se tenga, sino que lo que único que debe importar es que se respete irrestrictamente el debido Estado de Derecho -el cual perdimos hace más de veinte años y este gobierno nada hace para recuperarlo- y de una vez por todas la ley se aplique para todos por igual, tal como lo sentencio el Máximo Tribunal en el fallo “Alespeiti” del 18/4/2017. Algo que es simplemente justo, lógico y legal.
DE QUE SIRVE UNA RELATIVA ESTABLIDAD ECONOMICA SI NO HAY RESPETO POR EL DEBIDO ESTADO DE DERECHO Y SE TOLERA QUE QUIENES IMPIDIERON QUE HOY SEAMOS CUBA O COREA DEL NORTE LOGRANDO GRACIAS A ELLO QUE HAYA DEMOCRACIA Y UN LIBETARIO SEA PRESIDENTE EN NUESTROS PAIS, SIGAN ETERNAMENTE PRESOS.
Sobre el particular, no se puede dejar de señalar que reconocidos economistas, verdaderos cultores de la economía liberal de mercado, están alertado sobre el incierto futuro del plan económico libertario que, de liberal hasta ahora, solo tiene la proclama.
SOLO EL IRRESTRICTO RESPETO AL DEBIDO ESTADO DE DERECHO HARÁ GRANDE A UNA NACIÓN, ES EL VALOR MÁS GRANDE QUE TENEMOS. SI EL GOBIERNO CONTINUA PISOTEÁNDOLA, NO ES EL GOBIERNO QUE QUEREMOS; PUES SIN RESPETO POR LA LEY NO HAY LIBERTAD POLÍTICA Y MENOS LIBERTAD ECONÓMICA, NI HABAR DE TENER UNA VERDADERA REPÚBLICA.
Cuál es el futuro de un pais, cuando un Presidente que vocifera que hará la reconstrucción del mismo, no se inmuta ante el obsceno quiebre del debido Estado de Derecho llevado cabo por una maquinaria judicial que ni siquiera tiembla. Qué futuro tienen los hombres presos por solo derrotar al terrorismo en los 70, cuando sus propios camaradas están más dispuestos a tolerar este mal, mientras a ellos nos les toque mientras esperan cómodamente que caiga maná del cielo, que a jugárselas por un poco de Justicia.
Tennyson escribió “la autoridad olvida a un rey moribundo”. No hay verdad más grande para los presos políticos hoy. Déjemosno de preguntar qué hará el gobierno por ellos y preguntemosno que hacemos por ellos. NO OLVIDEMOS A NUESTRO REY QUE AGONIZA. Nada será más importante en nuestras vidas.
¿NO ERA QUE AL CAMARADA NUNCA SE LO ABANDONA EN EL CAMPO DE BATALLA? Somos la única esperanza que tienen, depende de nosotros…
Las amenazas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles altísimos a México si no colabora para frenar la migración y el tráfico de fentanilo ya generan preocupación en compañías de distintos sectores en Texas.
Un informe publicado por la Reserva Federal de Dallas a finales del mes pasado, citado este viernes por la agencia EFE, mostró la alerta en directivos de empresas de diferentes industrias, especialmente los de manufactura de productos de plástico y goma.
“Los aranceles de productos de México son la amenaza existencial más grande a la que se ha enfrentado este negocio en los últimos 70 años”, declaró un ejecutivo.
Por su parte, en el caso del sector electrónico, los efectos de las advertencias de Trump ya son palpables, según se desprende del informe. “Los riesgos de aranceles generalizados están provocando cambios significativos en nuestro negocio y una posible pérdida de pedidos”, dijo otro director de empresa.
Se trata de productos clave para la economía de Texas, estado que tiene una frontera de unos 2.000 kilómetros con México, un país con el cual comercia desde hace varios años y es un destino fundamental para sus exportaciones.
En noviembre de 2024, luego de imponerse en las elecciones de EE.UU., Trump prometió introducir aranceles masivos en su primer día de mandato a todos los productos procedentes de México, Canadá y China, naciones a las que acusa del contrabando de drogas a suelo estadounidense.
Victoria Villarruel se quejó el viernes por el salario que gana en su función y aseguró que le “pagan dos chirolas”, mientras que el presidente Javier Milei, legisladores, ministros y voceros tienen honorarios mayores.
La vicepresidenta de Argentina ha sido muy vocal sobre su salario y las disparidades salariales entre los funcionarios del gobierno. En varias ocasiones, Villarruel ha expresado su frustración por el hecho de que su sueldo está congelado desde hace un año, mientras que otros funcionarios, como senadores y diputados, han recibido aumentos salariales.
“Los senadores pagan su comida, viajan a sus provincias, desconozco si tienen otra entrada. A mí no me da el tiempo para nada y encima no me autoriza el Estado a ganar un sueldo digno a mi función”
Villarruel percibe aproximadamente $3.764.821 mensuales sin descuentos, un monto que ella considera insuficiente para cubrir sus necesidades básicas. En comparación con otros funcionarios, como el presidente, ministros y voceros, Villarruel siente que su salario es considerablemente más bajo. Esta situación ha llevado a que ella critique públicamente a la Casa Rosada y al presidente Javier Milei, aunque sin mencionarlo directamente.
“Mi sueldo está congelado hace un año y la prepaga aumenta, los impuestos aumentan, no alcanza a nadie que viva de su sueldo con honestidad”
La vicepresidenta también ha señalado que, a pesar de su alto cargo, no recibe beneficios adicionales como vivienda ni otros subsidios, lo que agrava aún más su situación financiera. Villarruel ha utilizado sus redes sociales para expresar su descontento y ha pedido una revisión de los salarios de los funcionarios para que reflejen mejor su responsabilidad y el costo de vida actual.
En resumen, Victoria Villarruel ha sido una voz crítica sobre las disparidades salariales en el gobierno argentino, destacando la necesidad de una revisión justa y equitativa de los salarios de los funcionarios para garantizar un trato digno y adecuado a todos.
El Gobierno de Venezuela publicó este jueves una nueva orden de captura en contra del excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, en la que además se ofrece una recompensa de 100.000 dólares a quien pueda ofrecer información sobre su paradero, según difundió en sus redes sociales el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
De acuerdo con la publicación, al político derechista se le sindica de la comisión de los delitos de conspiración, complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento de las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir.
González Urrutia abandonó el territorio venezolano rumbo a Madrid a inicios del pasado septiembre, tras haber permanecido oculto desde la madrugada del 29 de julio en la Embajada de Países Bajos en Caracas y haberse autoproclamado vencedor de los comicios presidenciales del 28 de julio sin proporcionar pruebas que acreditaran su victoria.
Gonzalez
Inicialmente aseguró que con su partida pretendía que las cosas cambiaran y se construyera en el país suramericano “una nueva etapa”. “Tal decisión la he tomado pensando en Venezuela y que nuestro destino como país no puede, no debe ser, el de un conflicto de dolor y sufrimiento”, sostuvo en un comunicado que publicó en su cuenta de X el pasado 9 de septiembre.
Sin embargo, poco después abandonó ese punto de vista, al aseverar que había sido coaccionado para reconocer el triunfo del presidente Nicolás Maduro en las elecciones que certificó el Tribunal Supremo. Fue desmentido por el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, quien participó en las negociaciones para garantizar su salida del país y mostró al público grabaciones de los encuentros que echaron por borda la versión del exabanderado de la oposición.
Al margen de la refutación de Rodríguez, volvió a autoproclamarse “presidente electo” de Venezuela y se comprometió a volver a Caracas el 10 de enero para tomar posesión del cargo que dice haber ganado. Frente a esto, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, advirtió que no había “posibilidad” alguna de que González Urrutia regresara a Venezuela “sin ser detenido”.
Hoy en día, si se tiene la mala suerte de ser condenado a muerte, en muchas partes del mundo se tendrá el pequeño consuelo de que (la mayoría de las veces) será rápida: fusilamiento, electrocución, ahorcamiento o inyección letal. Sin embargo, durante gran parte de la historia, muchas personas sufrieron muertes prolongadas. Algunas de estas ejecuciones duraron horas, otras días y algunas incluso semanas. Aquí analizamos siete de las ejecuciones más interminables de la historia, con ejemplos de ejecuciones prolongadas e historias de asesinatos salvajemente prolongados.
Emparedado
Desde las vírgenes vestales de la antigua Roma hasta la Persia del siglo XIX (donde se sabe que los criminales fueron emparedados vivos en las murallas de la ciudad con la cabeza hacia abajo), el “emparedado” de los condenados tiene una larga historia. Las vírgenes vestales, encerradas en una cámara subterránea cuando rompían sus votos, recibían una pequeña cantidad de comida y agua para llevar a su tumba. No se sabe cuánto tiempo pudieron haber sobrevivido algunas de ellas, tal vez días o incluso semanas. Eso fue hace dos mil años. Un caso notable de este siniestro método de ejecución ocurrió hace apenas un siglo. El zapatero marroquí Hadj Mohammed Mesfewi sufrió una muerte lenta y prolongada en junio de 1906 por el asesinato de 36 mujeres. En los gruesos muros del bazar central de Marrakech, los trabajadores hicieron un hueco lo suficientemente grande para que un hombre se pusiera de pie. Frente a una multitud de lugareños que aullaban, Mesfewi fue arrastrado a patadas, luchando y gritando hasta la cavidad, donde luego fue sellada con piedra. Durante dos días (presumiblemente, había agujeros para que pasara el aire, para prolongar el sufrimiento) sus gritos intermitentes se podían escuchar a través de la mampostería, cada uno de los cuales provocaba vítores de la multitud afuera. Después de tres días, los gritos cesaron.
Crucifixión
La Tercera Guerra Servil (73-71 a. C.), conocida popularmente como la Rebelión de Espartaco, fue una revuelta de esclavos contra Roma, liderada por el gladiador tracio Espartaco (111-71 a. C.). Se ha estimado que después de su derrota, unos 11.000 hombres del ejército de esclavos fueron crucificados, más de la mitad de ellos por el victorioso general Marco Licinio Craso (115-53 a. C.), que hizo clavar a los prisioneros de guerra en cruces cada 40-60 metros a lo largo de los 120 kilómetros de la transitada Vía Apia, desde Capua hasta Roma. Se dice que muchos de los rebeldes tardaron varios días en morir y, de hecho, la crucifixión era un método de pena capital notoriamente lento. Su víctima más famosa, Jesucristo, pasó unas seis horas en la cruz antes de sucumbir, según la Biblia. Sin embargo, era común que una víctima de crucifixión sobreviviera dos o tres días, dependiendo de cuánta tortura fuera sometida antes de ser colgada de la cruz, y de si se le daba un golpe de gracia. Por lo general, primero se desnudaba a los prisioneros frente a los espectadores y luego se los azotaba. Esto daba como resultado heridas graves y muchos no pasaban de esta etapa. A continuación, se los obligaba a llevar la cruz al lugar de la crucifixión. El período de supervivencia en la cruz oscilaba entre menos de media hora y cuatro días, según el método. A menudo, los ladrones simplemente eran atados a la cruz, por lo que podían durar un buen número de días. A otros los fijaban a la cruz con los brazos en una posición tal que era prácticamente imposible respirar, y morían en tan solo diez minutos. Una historia cuenta que en el año 213 d. C. un matrimonio soportó la crucifixión durante unos increíbles diez días antes de apagarla.
Un corte por encima del resto: corte lento
En la China imperial, algunos delitos graves como el asesinato y la traición hacían que algunos de los más desdichados fueran sentenciados a Lingchi. También conocido como “muerte por mil cortes” o “corte lento”, el Lingchi implicaba que al condenado se le quitaban pequeños trozos de carne con un cuchillo de una manera que retrasara la muerte. El número de cortes podía ser de tan solo un puñado o de miles. El “proceso lento” podía terminar bastante rápido o podía durar días. Después de que en 1905 aparecieran fotos de un prisionero al que se le estaba “cortando lentamente”, la pena fue prohibida. Quizás el que sufrió el corte lento que más tiempo tuvo que soportar fue el eunuco corrupto Liu Jin (1451-1510). Un astuto funcionario de la corte de la dinastía Ming, fue acusado de planear una rebelión contra el emperador. Convencido de la culpabilidad de Liu Jin, el emperador ordenó que lo ejecutaran con Lingchi de la manera más prolongada. Liu Jin fue cortado en cuadritos durante un período de tres días y, según se informa, sufrió 3.357 cortes antes de morir. Al final de su castigo, los habitantes de Pekín que habían sufrido la opresión a manos del inescrupuloso cortesano compraron y comieron trozos de la carne de Liu Jin.
Hervido y quemado vivo
Muchas de las ejecuciones más lentas y crueles de la historia implicaron que los condenados fueran cocinados constantemente de alguna manera (¡aunque normalmente no con la intención de consumirlos!). En 1532, el chef Richard Roose fue hervido hasta morir en Smithfield, Londres, por el delito de envenenamiento. Fue encadenado a una horca y sumergido repetidamente en un caldero hirviendo, muriendo después de dos horas. Este escaldado continuo se realizaba para maximizar el sufrimiento: su piel se reventaba y se ampollaba horriblemente por las quemaduras, lo que causaba un dolor intenso, antes de que quedaran principalmente los huesos. Aunque probablemente fue decapitado, la tradición cuenta que el diácono de Roma San Lorenzo (225-258 d. C.) fue asesinado a la parrilla. El prefecto de Roma, enfadado por Lorenzo, hizo colocar una parrilla sobre un gran fuego y ató a Lawrence a la parte superior de la parrilla. Después de soportar el calor abrasador desde abajo, se dice que les dijo a sus verdugos: “Estoy asado por ese lado; denme la vuelta y coman”. György Dózsa (1470-1514) fue un caballero de Transilvania que lideró una rebelión fallida contra la nobleza del país. Las autoridades decidieron hacer un espantoso ejemplo con Dózsa. Primero, lo obligaron a sentarse en una silla de hierro al rojo vivo, su “trono”, y luego le colocaron una corona y un cetro al rojo vivo sobre la cabeza y la mano respectivamente. Después, con tenazas al rojo vivo le hicieron agujeros en la piel y obligaron a sus cómplices, a quienes los carceleros habían dejado morir de hambre deliberadamente, a hincarle los dientes y a comerse su carne ardiente. Los relatos de la terrible experiencia de Dózsa sugieren que duró algún tiempo antes de que finalmente exhalara su último suspiro, aunque no se puede determinar exactamente cuánto duró.
Empalamiento
En su libro de 1798, Viajes a las Indias Orientales, Johan Splinter Stavorinus relata cómo el empalamiento era un método común de pena capital en la colonia holandesa de Batavia (actual Yakarta, Indonesia). Describe haber presenciado cómo en 1769 un esclavo fue empalado por asesinato allí. Le hicieron una incisión en la columna vertebral, dice, y luego le clavaron una púa de hierro debajo de la piel a lo largo de la columna vertebral antes de salir por la base del cuello entre los omoplatos. Luego clavaron la púa de hierro en el suelo y dejaron al prisionero allí. La vibración ocasionada por el martillazo hizo que el hombre gritara de dolor, dice Stavorinus. Un guardia impidió que nadie le pasara comida o bebida al pobre hombre. Stavorinus dice que esta víctima sobrevivió hasta el día siguiente, pero que había habido casos de otros que fueron ensartados durante “ocho días o más” antes de morir.
Las barcas, el terror del mundo antiguo
Todo el mundo sabe lo que es beber demasiado en una fiesta y decir algo estúpido. Normalmente, lo único que se consigue es una o dos palabras de mal gusto en el taxi de vuelta a casa. Pero para el soldado persa Mitrídates, la consecuencia de su arrebato en un banquete de borracheras en el año 401 a. C. (que lo puso en la lista negra del rey de reyes Artajerjes II (453 o 445 – 358 a. C.)) fue sufrir uno de los castigos más bárbaros de la historia de la humanidad: el escafismo, también conocido como “Las barcas”. Atado a una barca en un estanque de agua estancada, la víctima es alimentada a la fuerza con leche y miel hasta que vomita y vacía sus intestinos. Luego, básicamente, es devorado vivo, desde el interior, por insectos y otras alimañas. Se dice que Mitrídates soportó “Las barcas” durante 17 días antes de morir.
Una ejecución de tres años
Un día de 1747, en la ciudad francesa de Orleans, un bandido fue “destrozado” en la rueda. Después de golpear al hombre hasta dejarlo hecho una pulpa sangrienta, el verdugo entregó lo que creía que era un cadáver destrozado a un cirujano local. Mientras se preparaban para diseccionar el “cuerpo” para una conferencia, el médico y sus estudiantes se sorprendieron al ver que el hombre volvía en sí. El cirujano, después de amputarle las piernas y uno de los brazos, lo llevó de contrabando a una zona rural a cientos de kilómetros de Orleans, donde viviría en el bosque y se ganaría la vida como mendigo. Después de que el ladrón intentara asesinar a un granjero local con una barra de hierro, un magistrado envió soldados a investigar el escondite boscoso del asaltante mendigo. Allí descubrieron cómplices y una cueva secreta, donde encontraron a niños cautivos durante tres años. Se afirmó que el suelo de la cueva estaba lleno de los cuerpos de las víctimas de los ladrones. El bandido fue condenado nuevamente a morir en la rueda. Esta vez no sobreviviría. Atado a la rueda por el torso y un brazo, vivió en agonía durante cinco días antes de sucumbir a una ejecución con una pausa de tres años.
La administración de Javier Milei en Argentina ha gastado “más de 300.000 dólares” en los servicios de custodia que prestan dos policías a la ex primera dama de ese país, Fabiola Yáñez, quien actualmente reside en Madrid, España.
En los casi seis meses que el Gobierno de Milei ha mantenido los servicios de seguridad para Yáñez, quien acusó a su expareja, el expresidente Alberto Fernández, de presunta violencia de género, ha tenido que desembolsar mensualmente 36.000 euros para la manutención de los dos escoltas.
El gasto mensual por cada custodio es de “18.000 euros, incluyendo sueldo, comida, alquiler y otros gastos”, dijo el director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad argentino, Fernando Soto, en declaraciones a radio La Red que fueron reseñadas por medios locales. Hasta ahora, el Gobierno ha desembolsado más de 300.000 dólares.
“La custodia de una persona en un país extranjero cuesta muchísimo dinero al país y solo se justifica ante una necesidad ineludible de protegerla ante un riego grave de su integridad física. No es para la comodidad del custodiado”, añadió Soto en la red social X.
Yañez
En ese mensaje, Soto citó la respuesta que dio la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a Milei, quien le pidió realizar “un informe a la justicia sobre el sin sentido de mantener una custodia a la ex primera dama y expareja del expresidente”.
“Seguro que la justicia evaluará este pedido positivamente. Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población. No para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura”, agregó el mandatario argentino en X.
Soto comentó que desde el Ministerio de Seguridad ya se prepara el informe para notificar al juez Julián Ercolini, encargado del caso, de que Yáñez no se encuentra bajo amenaza, por lo que resultaría innecesario la custodia policial.
“Estamos trabajando en un informe de riesgo para informar al juez. Hoy no vemos que ese riesgo esté vigente, pero la decisión final la va a tomará la Justicia”, dijo Soto, quien agregó que si existiera la amenaza, aunque fuese caro el servicio, habría que prestar la seguridad.
Las acciones del Ejecutivo se realizan en medio de la polémica desatada por una cena lujosa de Fin de Año en la que participó Yáñez y que se viralizó en un video donde se le observa en un afamado restaurante de Madrid, lo que motivó críticas en redes sociales.
La cena tuvo un costo de 250 euros por persona con “maridaje de tragos y barra libre con vodka, ron, gin, tequila, mezcal, entre otros. Las opciones para comer iban desde el jamón ibérico de bellota, la vol-au-vent de tartar de salmón ahumado, al brioche con tartar de atún”, detalla ese medio.
En respuesta, el bloque parlamentario del partido de Milei, La Libertad Avanza, anunció que preparan un proyecto de ley sobre la custodia a la que acceden los exmandatarios y sus familias cuando dejan Casa Rosada, sede del Ejecutivo en Buenos Aires.
Así lo comentó la diputada Marcela Pagano en X, donde dijo que el caso de Fabiola Yáñez demuestra “el beneficio de estar custodiada con el bolsillo de todos los argentinos en España mientras mantenía una cita amorosa”. Por ello, dijo, presentó el proyecto de ley “para eliminar las custodias en el exterior de exmandatarios”.
Finalmente, luego de 6 meses en terapia intensiva, el 30 de diciembre pasado a los 64 años de edad, murió JORGE LANATA, el multipremiado periodista que durante décadas castigó mediante excesos y descuidos su cuerpo, y en los últimos 9 años también el riñón que en un trasplante cruzado SARA STEWART BROWN, su exesposa de 1998 a 2016 le donara como muestra de su amor, 360 días antes que terminaran separándose. Por supuesto que fue un profesional valiente, ¿cómo no serlo si según se dice cuando fundó en el año 1987 el diario Página 12 junto con terroristas como HUGO SORIANI (PRT y ERP), y FERNANDO SOKOLOWICZY (ERP), lo hizo con dinero ensangrentado aportado por el muy peligroso comandante terrorista del ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) ENRIQUE GORRIARÁN MERLO (f)? Además, en ese periódico dio cabida a personajes como: HORACIO VERBITSKY (montonero), MIGUEL BONASSO (montonero), JUAN GELMAN (FAR y montonero), OSVALDO JORGE BAYER (anarquista), JOSÉ PABLO FEINMANN (JP-Juventud Peronista) y varios más ideológicamente radicalizados, que no eran precisamente nenes de pecho. También ratificó su valentía cuando en el año 2012, cruzó su barrera ideológica, y cifras millonarias de por medio, pasó a ser un sicario periodístico al servicio de HÉCTOR MAGNETTO director ejecutivo del Grupo Clarín. Este luego de ser gran amigo de NESTOR KIRCHNER se había embarcado en una confrontación a muerte con él y su familia, motivados por oscuras ambiciones de poder extremo. Así LANATA con recursos ilimitados investigó exitosa y valientemente, hechos de corrupción a través de los cuales el gobierno más putrefacto de la historia argentina impunemente estaba depredando al país. Por supuesto que, como falente ser humano tuvo algunas pequeñas flaquezas. Por ejemplo, sostener en el año 2016 que los 30.000 desaparecidos en la lucha contra el terrorismo de los años 60 y 70 del siglo pasado eran una falacia, y en el 2021 al mejor estilo panqueque, decir lo contrario. También flaqueó cuando hizo OÍDOS SORDOS a la elogiosa carta que en el año 2017 le enviara, entre otros, el Coronel del Ejército Argentino JORGE TOCCALINO haciéndole saber sobre el doloso desarrollo de los juicios de lesa humanidad. Lo propio hizo con mi familia y conmigo cuando durante los años 2016 y 2017, desde EE. UU. le enviáramos DVDs con videos y pruebas irrefutables de las atrocidades que se cometían en esos procesos judiciales que irremediablemente nos llevaban, y nos siguen llevando a la muerte en prisión. Con él malgastamos la suma de 364 dólares en franqueos, considerando su fama de “honesto” periodista. Sin embargo si se quiere podríamos decir que su censura y silencio fue casi lógico, dadas sus raíces ideología de izquierda y sus vínculos con terroristas. No lo fue el vil mutismo de los 7 miembros del actual gobierno a quienes le enviáramos 21 cartas documento entre el 20 y 21 de marzo de 2024, ya que estos pregonan ser de derecha, y para colmo militaristas. Sí, puedo afirmar con absoluta convicción que en ambos casos el intentar mostrar fehacientes abusos y delitos judiciales que nos están exterminando, fue arrojar dinero a la basura, porque, en síntesis, las 2 partes resultaron ser … la misma basura, con la diferencia que a LANATA ahora la muerte lo transformó en un recuerdo camino al olvido.
Andrew Wakefield es un ex médico. En febrero de 1998 publicó un artículo totalmente fraudulento en el que afirmaba que la vacuna MMR (vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola) causaba autismo. Por ello, Wakefield pidió la suspensión de la vacuna MMR. Rápidamente se le unieron otras celebridades, incluida la estrella de Playboy Jenny McCarthy.
WakefieldMcCarthy
El estudio de Wakefield se basó en un grupo altamente selectivo de niños sujetos y no existía ningún vínculo entre las vacunas MMR y el autismo. Varios estudios consecutivos lo confirmaron posteriormente, incluido un estudio danés de más de un millón de sujetos.
Más tarde se reveló que Wakefield tenía intereses económicos en una empresa que producía una vacuna MMR alternativa y que su objetivo era que la vacuna normal se retirara del mercado para que la vacuna de su empresa pudiera ganar cuota de mercado.
Como resultado, el artículo original fue retractado y Wakefield perdió su licencia y título médico.
A pesar de eso, todavía hay millones de antivacunas, un movimiento que comenzó con el estudio falso de Wakefield y que acabó costando más de un millón de vidas cuando la pandemia de Covid-19 azotó los Estados Unidos. También provocó un resurgimiento del sarampión en Occidente, cientos de muertes evitables por sarampión y un resurgimiento de la polio, una enfermedad que estaba prácticamente erradicada, pero que ahora amenaza con regresar incluso al mundo desarrollado.
Elon Musk, el hombre más rico, propietario de varias empresas y uno de los allegados de Donald Trump más cercano, desempeña un papel cada vez más importante en la política internacional, y sus opiniones ahora tienen casi el mismo peso que las de los líderes mundiales.
Elon Musk recientemente se ha convertido en una de las más sobresalientes figuras no solamente de EE.UU., sino también de todo el mundo. Tras haber llegado a ser el principal donante del presidente electo del país, Donald Trump, durante su campaña electoral, planea también convertirse en uno de los dirigentes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
Meloni
Si bien Musk es conocido por ser un muy exitoso empresario, el hombre más rico del mundo y propietario de la empresa aeroespacial SpaceX, la red social X y la empresa de neurotecnología Neuralink, ahora también da pasos en la esfera política. Ya se ha pronunciado sobre varias cuestiones que sacuden el espacio informativo de EE.UU., incluidas las de los visados laborales, los gastos en la defensa y la deuda pública del país.
Sin embargo, Musk comparte cada vez más su opinión en torno a los asuntos internacionales, en algunos casos incluso difundiendo opiniones a favor o en contra e instando abiertamente a políticos, líderes u otras figuras implicadas a tomar ciertas medidas en cada caso concreto. De igual modo, se reúne con líderes de varios países, como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, participando directamente en el desarrollo de relaciones bilaterales entre Washington y sus socios.
No obstante, cada vez suenan más afirmaciones de que Musk ha ido demasiado lejos, hablando de asuntos internos de varios países.
A mediados de noviembre del año pasado, Musk escribió en su cuenta de X que los jueces que bloquearon una iniciativa del Gobierno de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, contra la inmigración deberían ser expulsados. En aquel entonces, un tribunal de Roma se negó a pronunciarse sobre una solicitud formal para detener a siete migrantes rescatados en el mar y trasladados a Albania para su procesamiento. La decisión judicial resultó en el traslado de los individuos a Italia para ser procesados allí.
“Estos jueces deben irse”, comentó Musk. Luego, en una publicación posterior, calificó lo ocurrido de “inaceptable”. “¿Viven los italianos en una democracia o una autocracia no electa toma las decisiones?”, se preguntó.
Como respuesta a las afirmaciones de Musk, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, instó al multimillonario estadounidense a no interferir en los asuntos internos de su país, exigiendo respeto a su soberanía. “Cualquiera, especialmente si, como se ha anunciado, está a punto de asumir un importante papel de gobierno en un país amigo y aliado, debe respetar su soberanía y no puede atribuirse la tarea de impartir prescripciones”, sentenció el mandatario.
Por su parte, Musk subrayó su respeto hacia el presidente del país, pero al mismo tiempo reiteró que seguirá expresando sus opiniones públicamente “mientras sea un ciudadano privado”.
Scholz
Lo acaecido con el Gobierno italiano no es el único ejemplo. A finales de diciembre de 2024, Musk arremetió contra el canciller alemán, Olaf Scholz, y lo instó a dimitir tras el trágico incidente en el mercado navideño de la ciudad alemana de Magdeburgo, cuando un coche arrolló a una multitud de gente, dejando cinco muertos y más de 200 heridos.
Y esta historia, a diferencia del ‘caso italiano’, todavía no ha llegado a su fin.
“Scholz debería dimitir inmediatamente. Estúpido incompetente”, expresó Musk, quien también opinó que, como Alemania “se tambalea al borde del colapso económico y cultural”, la “última chispa de esperanza” para este país es el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, según sus siglas en alemán), repudiado por todas las agrupaciones políticas del país.
Lo afirmó al subrayar que “todos los partidos tradicionales han fracasado en Alemania”, ya que “sus políticas han llevado al estancamiento económico, al malestar social y a la erosión de la identidad nacional”, mientras que la AfD “representa un realismo político que resuena en muchos alemanes” y está lista para abordar problemas actuales para adelantar “un futuro en el que la prosperidad económica, la integridad cultural y la innovación tecnológica no sean solo un deseo, sino una realidad”.
A su vez, desde Berlín, acusaron a Musk de intentar influir en las elecciones parlamentarias anticipadas, previstas para febrero de este año, al divulgar opiniones a favor del AfD. “Es cierto que Elon Musk está intentando influir en las elecciones” por medio de publicaciones en su cuenta en la red social X y un artículo de opinión publicado recientemente por el magnate, aseguró una portavoz del Gobierno alemán, Christiane Hoffmann, añadiendo que “al fin y al cabo, la libertad de opinión también abarca las mayores tonterías”.
Al reaccionar a la respuesta del oficialismo alemán, Musk recurrió al ‘derecho a opinar’ y aseguró que “el canciller Oaf Schitz, o como sea que se llame, va a perder” las elecciones, haciendo un juego de palabras con el nombre del canciller alemán, Olaf Scholz, donde ‘Oaf’ significa zoquete en inglés y ‘Schitz’ se pronuncia igual que la palabra mierda en inglés.
Las tensiones entre Musk y funcionarios alemanes no se han aplacado y este viernes, en la portada de Der Spiegel, apareció una foto del candidato de Los Verdes para el cargo de canciller federal, Robert Habeck, con la siguiente frase en el pie: “¡Manos fuera de nuestra democracia, señor Musk!”
Recientemente, Musk también criticó las líneas del Gobierno del primer ministro británico, Keir Starmer, con referencia al supuesto escándalo con redes de abuso sexual de menores de edad (‘grooming gangs’ en inglés, son redes de personas que emprenden acciones con el fin de ganarse la confianza de menores de edad a través de Internet y luego poder abusar sexualmente de ellos).
Starmer
El escándalo se revivió cuando el líder reformista Nigel Farage criticó a los conservadores por no llevar a cabo una investigación sobre el caso mientras estaban en el poder. “Hablar no cuesta nada. Los conservadores han tenido 14 años de gobierno para iniciar una investigación. El ‘establishment’ falló a las víctimas de las bandas de abuso de menores a todos los niveles”, escribió Farage en su cuenta de X.
Paralelamente, Musk opinó que Jess Phillips, ministra en la sombra para la Salvaguardia y Violencia contra mujeres y niñas, debería ser encarcelada. “La verdadera razón por la que [Phillips] se niega a investigar a las bandas de violadores es que, obviamente, llevaría a culpar a Keir Starmer”, sostuvo, exigiendo al mismo tiempo la liberación de Tommy Robinson, activista político de ultraderecha, detenido a finales de octubre de 2024 por presuntamente haber violado una orden judicial que le prohibía repetir difamaciones contra un refugiado sirio, después de que este ganara una demanda contra Robinson en 2021.
La mayoría de las condenas que enfrentó Robinson, cuyo nombre real es Stephen Yaxley-Lennon, estaban relacionadas con lo que él proclamaba como un intento de decir la verdad sobre “las nefastas actividades de los inmigrantes musulmanes en el Reino Unido”, según precisó The Washington Post.
“¿Por qué Tommy Robinson está en una prisión de aislamiento por decir la verdad? Debería ser liberado y los que encubrieron esta farsa deberían ocupar su lugar en esa celda”, expresó Musk.
En la misma línea, respaldó un pedido para que el rey Carlos III disuelva el Parlamento y convoque nuevas elecciones generales, haciendo hincapié en que “el pueblo del Reino Unido no quiere este Gobierno en absoluto” e instando a convocar nuevos comicios en el país.
En los últimos años se ha vuelto cotidiano en Perú que condenen a expresidentes, por diversos delitos, y este 2025 que recién empieza apunta a proseguir la tendencia, de acuerdo a lo reportado por medios locales.
En un recuento, realizado por el diario El Comercio, se registran una serie de juicios emblemáticos, entre los que sobresalen los que enfrentan los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Martín Vizcarra (2018-2020) y Pedro Castillo (2021-2022).
Toledo, quien ya fue sentenciado a 20 años de cárcel en octubre pasado, afrontará la fase final del juicio por el caso Ecoteva, que incluye a su esposa y por el cual se le acusa de presunto lavado de dinero obtenido de coimas de la empresa Odebrecht.
Un juicio de larga data es el de Humala, quien podría escuchar el dictamen definitivo a finales de enero o principios de febrero. Tanto él como su cónyuge están señalados de lavado de activos por presuntamente haber recibido aportes de campaña de Odebrecht.
ToledoHumala
VizcarraCastillo
A finales de octubre de 2024 inició el juicio oral de Vizcarra por el presunto delito de cohecho pasivo propio. A diferencia de los otros casos, la indagación está abocada a su gestión como gobernador regional en Moquegua entre 2011 y 2014.
Está imputado por recibir presuntos sobornos para propiciar una licitación. A finales de 2024 se prolongó su impedimento de salida del Perú y como es el único acusado, se prevé que para mitad de año haya una decisión.
Por último, está el jefe de Estado más reciente en dejar el cargo. En diciembre de 2022, Castillo trató de disolver el Congreso para evitar su destitución, que igual terminó ocurriendo con más de 100 votos. Ahora lo inculpan de presunta rebelión y la Fiscalía pide 34 años de prisión.
Al contrario que con el resto de políticos, todavía no ha comenzado su juicio. Si la Justicia peruana programa la audiencia para el primer trimestre, es posible que el profesor rural sea el cuarto exmandatario sentenciado del 2025, según el periódico limeño.
“El poder para moldear el futuro de una República estará en manos del periodismo de las generaciones futuras”.
Joseph Pulitzer
Lamento enormemente la muerte, producida el 30 de diciembre de 2024, de Jorge Ernesto Lanata, el irrepetible maestro y gran señor del periodismo argentino, que hizo de su lucidez, su inteligencia, su desenfado, su honestidad intelectual, su humor y la tan infrecuente virtud del coraje, armas para intentar convencer a una ciudadanía, adormecida por la estupidez y la hipocresía, de la necesidad de defenderse del infaltable saqueo al que la sometieron tantos de sus representantes, elegidos por un voto popular comprado con falsas dádivas y populismo ladrón.
Algunas microscópicas hormigas fanatizadas, con voz en las redes sociales, hablan de sus adicciones privadas y dicen ahora, con tono de reproche, que el origen de “Página.12”, ese fantástico diario que creó hace décadas, fue financiado con dinero del ERP, algo que no me consta, como lo fue sí en otros tiempos el diario “Noticias”, bancado y dirigido por Montoneros, en el cual trabajaron tantos que luego se convirtieron en “jóvenes idealistas” y “próceres” del kirchnerismo. Si así fue y luego decidió cambiar de ideas y volverse un verdadero liberal, ello sólo acredita su capacidad de repensar el pasado y evolucionar, algo que pocos lúcidos pueden hacer, sobre todo cuando no media un bastardo interés, sea político o pecuniario.
Sin embargo, la enorme trayectoria de Lanata no se limitó a ese magnífico periódico sino que encaró muchos otros proyectos, la mayoría muy exitosos y algunos fracasos, con sus muchas obras históricas sobre la endémica corrupción argentina (el último, “Óxido”, es una fiel muestra), en la prensa escrita, en la radio y la televisión, dejando hitos imborrables en la memoria de todos ya que, con esa valentía que lo caracterizó como a nadie, investigó, denunció y exhibió bajo crudas luces los más terribles latrocinios del poder, en una época en que hacerlo era asumir el riesgo de morir en confusos episodios, como le sucedió a tantos que se atrevieron a molestar, con sus saberes y experiencias propias, a algunos de los poderosos jerarcas de turno. Alberto Nisman, el Fiscal asesinado por llevar a juicio el siniestro pacto con Irán, fue sólo el más destacado de esa luctuosa y muy larga lista.
La enumeración sería extremadamente prolongada, pero se destacaron los escándalos del “Swift-gate” en la época del menemismo, la desvergüenza de “La Rosadita” y sus millones de dólares pesados en bolsas, la “compra” de la fábrica de dinero Ciccone, la “ruta del dinero K”, los hoteles de Cristina, los campos de Lázaro Báez, los negociados de Cristóbal López, Fabián de Souza y de Gerardo Ferreyra, el vaciamiento de Aerolíneas Argentinas, los horrores de los gobernadores feudales opresores, y decenas más. Entre otras audacias valerosas, llamó “vieja ladrona” a Cristina Fernández en el programa más visto de la televisión abierta, y expuso a los más cobardes y viles de sus colegas, que eran cómplices ensobrados de la corrupción o simplemente callaban, en sucesivas entregas de premios.
Lo conocí cuando tuvo la amabilidad de invitarme a su programa en radio Mitre, mientras yo era abogado en un juicio de divorcio en el que, como sucede en muchísimos casos, la madre usa a sus hijos como armas arrojadizas contra su marido, formulando denuncias falsas de terribles violencias y abusos sexuales sobre ellos para evitar la re-vinculación con el padre. Más tarde, me recibió también en su casa, para conversar de otros temas menos dramáticos, aunque disentimos seriamente mucho, en especial en cuanto a su errada postura frente a los presos políticos militares. Confieso que me pesa no haber llegado a ser su amigo.
Fue extremadamente generoso con sus jóvenes colegas, a muchos de los cuales convidó a andar en su ilusión super-sport, los incitó a ponerse una peluca de alondras y, con ésta, alcanzar a volar por sí solos a partir de todos los proyectos periodísticos que creó y dirigió. El dolor y el llanto de tantos de ellos, mostrado sin pudor alguno en todos los medios de prensa y, sobremanera en su velorio, me exime de probar esta afirmación.
Como diría Luis Landriscina, el Gordo se fue, pero el pueblo argentino lo estará esperando en sus numerosos libros, en las hemerotecas que guardan sus periódicos y en los registros audio-visuales que se conservan y que dan testimonio de su enorme aporte para construir un país mejor.
¡Dios te guarde, Jorge Lanata, pues te lo has ganado con creces!
El Banco Central de Argentina (BCRA) confirmó que concretó un crédito de bancos internacionales por un monto de 1.000 millones de dólares. El BCRA informó mediante un comunicado que concertó el préstamo con cinco entidades extranjeras “de primera línea” para “la administración de sus reservas”. Se trata de una operación de pase pasivo (REPO) con títulos Bopreal Serie 1-D por el monto total licitado de 1.000 millones de dólares, y a un plazo final de 2 años y 4 meses.
“En la subasta inaugural realizada el 27 de diciembre pasado, el Banco Central recibió ofertas por 2.850 millones de dólares, superando casi en tres veces el monto licitado. Frente al exceso de demanda y en vista de la evolución favorable de sus reservas internacionales, el BCRA optó por no tomar un monto mayor”, informó la institución.
El Banco Central pagará por este préstamo una tasa fija de interés del 8,8 % anual.
“Esta operación de Repo con títulos Bopreal provee al BCRA una nueva herramienta para administrar su liquidez en moneda extranjera a un menor costo que el que ofrecían las opciones hasta ahora disponibles”, añadió la entidad.
En diciembre pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que avanza en las negociaciones con Argentina, su mayor deudor, con 44.000 millones de dólares, para un nuevo acuerdo que podría incluir más fondos para el país sudamericano.
Como ayer, vamos a dar testimonio de la verdad. Una verdad que fue ocultada por todos los gobiernos que se suponía que iban a ser DERECHOS Y HUMANOS.
Bajo juicios que deberán ser revisados y JUECES, FISCALES Y TESTIGOS INTERPELADOS, condenaron a los mismos que habían mandado a neutralizar y/o aniquilar a la subversión. Los que no saben nada, hablan muy seguros a partir de 1976, creyendo o queriendo convencer a otros del relato de una historia apócrifa. Algunos que se animaron a estudiar un poco más y que tienen un poco más de noción hablan de los 70s en adelante. Pero, los que verdaderamente saben, porque lo vivieron y/o estudiaron decididamente tienen bien claro que:
1°. Hubo una guerra interna intermitente.
2°. Que duró algo más de 20 años.
3°. Que fuimos obligados a pelearla, pues no la buscamos.
4°. Que intereses políticos extraños a la idiosincrasia de nuestro país quisieron invadirnos imponiéndonos:
– Otras banderas.
– Destruir las bases constitutivas de la patria como las Religiones, Familia, e Historia.
Para ello emplearon el TERROR, mediante bombas, secuestros, extorsiones y asesinatos de hombres, mujeres y niños. Las Fuerzas Armadas y de Seguridad entonces pelearon en desventaja.
LAS “ORGAS” TERORISTAS PODÍAN DARSE EL LUJO DE ATACAR Y NUNCA SE SABÍA CUANDO, DONDE, COMO, O A QUIÉN.
No se combatía contra ejércitos regulares.
53 “ORGAS” OPERARON EN NUESTRO TERRITORIO NACIONAL. URBANAMENTE, EN ZONAS RURALES Y EL MONTE.
Nadie sabía quién era quién, ASÍ, TU MEJOR AMIGO, O INCLUSIVE TU PRÓPIO HIJO, PODÍA INTENTAR ASESINARTE…Como fue el caso de un Brigadier cuya hija atentó contra su padre en su oficina del Estado Mayor de la Fuerza Aérea.
Luego de ser erradicado el terrorismo de todo el territorio nacional, con el tiempo llega la democracia y el RELATO DE LA IZQUIERDA GANA A LA HISTORIA. NINGÚN GOBIERNO HABLÓ NI DEFENDIÓ A LA TROPA, PUES APOYARON EXPLÍCITAMENTE O CON EL SILENCIO A LAS ORGANIZACIONES DE “DESDERECHOS DESHUMANOS”.
DEJARON QUE SE INSTALARA EL RELATO FALAZ, ABRIENDO CAMINO PARA EL ADOCTRINAMIENTO DE LA JUVENTUD… (MIENTE, MIENTE QUE ALGO QUEDARÀ)
PERO… ¿QUE OCURRÍA MIENTRAS TANTO?
Las Jefaturas no alzaban sus voces.
Los Juicios de la venganza se multiplicaban y muchas causas tenían dudosa construcción jurídica.
Se bajaban cuadros de nuestros Héroes de Malvinas y se los sindicaba como asesinos… como por ejemplo el del Capitán de Fragata Pedro Edgardo Giachino. Mientras, todos se convirtieron en Rambos del teclado, con afilados cuchillos de cartón, los familiares de las víctimas eran perseguidas y echadas de sus trabajos.
Giachino
La censura era moneda corriente. El hecho de usar un uniforme, aunque fuera el del portero de un Hotel 5 estrellas lo hacía a uno GENOCIDA.
Se desmembraron y arrodillaron a las Fuerzas Armadas y de seguridad.
Se llegó a escupir en la cara a la tropa poniendo como Ministra de Defensa a NILDA GARRE, ex terrorista cuyo nombre de guerra era Comandante Teresa”.
PARA COMPLETAR ESTE CORTO RESUMEN, LA SUBVERSIÓN SE DIÓ EL LUJO DE VOLVER A ATACAR DURANTE EL GOBIERNO DE ALFONSIN, ” QUE DICHO SEA DE PAS O HABÍA SIDO ABOGADO DEFENSOR DE VARIOS TERRORISTAS”.
La JUSTICIA IZQUIERDOSA LUEGO LIBERO A LOS QUE ATACARON LA TABLADA, Y ENCARCELÓ A DOS OFICIALES QUE HABÍAN DEFENDIDO SU UNIDAD.
ESTUVIMOS DIVIDIDOS DURANTE 50 AÑOS Y POR ESO NO TUVIMOS LA FUERZA NECESARIA.
NOS CALLAMOS Y FUIMOS COBARDES POR NO GRITAR A VIVA VOZ LA VERDAD.
ALGUNOS FUERON SOBORNADOS Y SE DEJARON USAR.
HOY TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE CAMBIARLO TODO.
ESTAMOS SOLOS, REALMENTE SOLOS.
MUCHOS HAN BOGADO PARA DETENER LA CONVOCATORIA DEL 8 Y EL 9 EN TUCUMÁN…ALGUNAS PERSONAS QUE PARECÍAN SER PRÓPIA TROPA SE VENDIERON POR DOS DENARIOS DE BARRO.
OTROS HAN SISTEMÁTICAMENTE INTENTADO DIVIDIR PARA DEBILITAR.
EL SECRETO ES ACTUAR COMO EL EJÉRCITO ROMANO…COMPACTO E IMPENETRABLE.
ESTA, PODRÍA SER LA ÚLTIMA CARGA DE LA CABALLERÍA DE LA PATRIA..
POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
POR UNA HISTORIA COMPLETA.
POR VUESTRO HONOR.
DE USTEDES DEPENDE.
EN UN SOLO CUERPO INDESTRUCTIBLE E IMPENETRABLE QUE INUNDE AL MUNDO CON LA VERDAD HISTÓRICA NO CONTADADA.
Una discusión en una playa de la provincia de Buenos Aires (Argentina) durante la mañana del pasado miércoles terminó con tres personas atropelladas y un detenido, detallaron medios locales.
El incidente ocurrió en una zona costera llamada Monte Hermoso, donde unas 400 personas participaban de una fiesta electrónica. En un momento, llegó un hombre a bordo de un vehículo de tarea utilitaria (UTV por sus siglas en inglés) y colocó un parlante con otro estilo musical.
Fue entonces que comenzó una discusión, ya que los participantes de la fiesta electrónica le reclamaron que apagara la música. Tras los primeros forcejeos, el conductor del UTV, identificado como Marcelo Becker Ramos, de 36 años, arremetió contra los presentes, muchos de los que lograron esquivar el vehículo. Sin embargo, hubo tres atropellados.
Según las palabras de testigos, recogidas por los medios, una de las víctimas tenía una marca de las ruedas en el pecho, no podía moverse y respiraba con dificultad, por lo que recibió atención médica en el lugar. Poco después, autoridades locales confirmaron que ninguno de los atropellados había sufrido lesiones de gravedad.
Tras el incidente, el UTV volcó y Becker Ramos corrió hacia los médanos para escapar del lugar, aunque finalmente se entregó a la policía.
En los primeros siete meses de 2024, el consumo de tequila en EE.UU. disminuyó un 1,1 %, un marcado contraste con el aumento del 17 % observado en 2021, durante el apogeo del consumo de este producto.
México está sufriendo una sobreproducción de tequila, con existencias casi igualando el volumen de este aguardiente producido al año, informa la prensa mexicana, citando al Consejo Regulador del Tequila.
En 2023, México produjo aproximadamente 599 millones de litros de dicha bebida alcohólica, según datos del organismo. A finales del año, alrededor de una sexta parte de esta producción seguía sin venderse, envejeciéndose en barricas o a la espera de ser embotellada. Combinado con los almacenamientos ya existentes, el exceso era de 525 millones de litros.
El superávit se da mientras el rápidamente creciente sector está lidiando con la desaceleración de la demanda en el vecino Estados Unidos, el mayor socio comercial y consumidor tequilero de México, y con la perspectiva de aranceles a las exportaciones mexicanas bajo la administración entrante del presidente electo, Donald Trump.
Alrededor de dos tercios de todo el tequila producido en México en 2023 se exportó, de ello el 80 % a EE.UU., mientras que los otros dos mayores mercados de exportación, España y Alemania, representaron cada uno solo el 2 %.
Sin embargo, en los primeros siete meses de 2024, el consumo de tequila en EE.UU. disminuyó un 1,1 %, un marcado contraste con el aumento del 17 % observado en 2021, durante el apogeo del consumo de este producto, según datos de IWSR.
Los analistas del sector sugieren que una combinación de factores llevaron a esa situación, entre ellos la reestructuración pospandémica y un aumento de los precios que ha llevado a los clientes a recortar su consumo.
Además, Trump ha amenazado con aranceles del 25 % a su mayor socio comercial por fracasar a la hora de detener la afluencia de migrantes a la frontera sur de EE.UU.
No obstante, Ramón González, presidente del Consejo Regulador del Tequila, indicó que no todas las amenazas que Trump planteó en su plazo anterior se materializaron, además de mencionar una subida de inversiones de empresas estadounidenses en el sector tequilero de México.
“Sería igual que dispararse en el pie porque sus consumidores tendrían que pagar mucho más”, añadió.
El Salvador se ha convertido en el Estado más seguro del hemisferio occidental tras cerrar 2024 con una tasa de 1,9 homicidios por cada 100.000 habitantes, afirmó el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, que se hizo eco de los datos de la Policía Nacional Civil (PNC).
Según subrayó el mandatario, gracias a estos índices, El Salvador ha llegado a ser, “indiscutiblemente”, el país más seguro del hemisferio occidental, “después de haber sido el país más inseguro del mundo”.
Asimismo, hizo hincapié en que diciembre de 2024 fue el más seguro en toda la historia del país, mientras que el 31 de diciembre no se registró ningún homicidio, según los datos de la PNC.
“Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0,2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, expresó Bukele en una publicación en su cuenta de X.
Bukele atribuye estos avances a las medidas de seguridad implementadas en el estado de excepción, una política que continúa vigente desde marzo de 2022, luego de que declarara la “guerra contra pandillas”.
El 7 de agosto de 1971, el complejo nudista Naked City, cerca de Roselawn (al sur de Gary, Indiana), dio la bienvenida al público para que echara un vistazo a las 50 mujeres que competían en la tercera edición anual de Miss Nude America.
Muchos hombres y mujeres se presentaron, algunos desnudos, otros con cámaras en la mano, aunque estos últimos eran principalmente hombres, según un artículo de Dell Ford publicado al día siguiente.
Después de un comienzo tardío, las 50 mujeres desfilaron por el patio de Naked City completamente desnudas, salvo por un par de zapatos, si así lo deseaban. Llevaban globos que mostraban el estado al que representaban.
Valerie Craft, de 22 años, ganó el título, que incluía 1.000 dólares en efectivo y un viaje a Londres para dos. Fue inscrita como Miss Nude North Carolina.
Valerie Craft
Fue un día de campo para los fotógrafos aficionados (todos hombres) cuando Dick Drost, propietario del centro nudista Naked City cerca de aquí, sacó a pasear a 50 bellezas desnudas el sábado por la tarde, todas aspirantes al título de Miss Nude America de 1971.
El título, que conlleva un premio en efectivo de 1.000 dólares y un viaje a Londres para dos, fue para Valerie Craft, de 22 años, de Tinley Park (cerca de Chicago), que citó su ocupación como “bailarina” (striptease y ballet moderno).
La señorita Craft, cuyas medidas son 37-23-37 (94-58-94), mide cinco pies y seis pulgadas de alto (168 cm) y tiene cabello castaño claro. El sábado, mientras posaba para un enjambre de fotógrafos, lucía una sonrisa cautivadora.
La primera finalista del tercer concurso anual Miss Nude America fue Catherine Lewis, una ama de casa de 20 años de Utica, Michigan. El tercer puesto le correspondió a Randy Lynne, una modelo de Cincinnati.
Durante un rato pareció que la multitud de varios miles de personas que pagaron entradas premium de 15 dólares (a las mujeres sin acompañante se les ofreció un precio reducido de 2 dólares) para ver a las 50 candidatas al título pasear por el patio del reloj de sol de Naked City tendrían que conformarse con Babette Bardot, bailarina y prima de la famosa Bridgette. Babette, una de las juezas del concurso, vestía un bikini, cuya parte superior se quitaba amablemente para tomarse fotografías ocasionales.
Menos mal que Drost tuvo a la señorita Bardot en el soleado patio para entretener a la multitud, porque el desfile de nudistas, programado para las 2 p. m., no empezó hasta las 3. Un joven impaciente, armado con su confiable cámara, se quejó: “¡Esto es repugnante! ¡Ninguna mujer puede ser tan hermosa!”.
El comediante Prof. Erwin Corey, otro juez, tuvo que irse antes de que las chicas hicieran su entrada. Por suerte, estaba despidiéndose sin sentido justo cuando las concursantes comenzaban a hacer fila afuera de la singular casa de cristal circular de Drost. La casa gigante con paredes de vidrio que no se podían ver sirvió como su cuarto para desvestirse.
Cada mujer (los límites de edad eran de 15 a 35) inscrita en el concurso llevaba un globo con la inscripción Miss Nude Alaska, Miss Nude Alabama, Miss Nude Illinois, etc. Había una chica por cada una de las 50. Por cierto, Miss Craft fue inscrita como Miss Nude North Carolina.
Aparte del globo y algo que parecía una ventosa para todo el día, las mujeres iban estrictamente vestidas todas juntas, excepto por los tacones. Algunas optaron por desfilar descalzas por el patio circular. Que nadie se dé cuenta de que los zapatos son suficientes para caminar con más gracia.
El espectáculo de desnudos para los aficionados a las cámaras y los jueces se realizó de forma individual y al son de una grabación de “Hello Dolly”. (¿Qué pasó con “Una chica guapa es como una melodía”?) Para cuando Miss Wisconsin Desnuda se pavoneó, ¡Hola, Dolly!” había empezado a ser un aburrimiento estrepitoso.
En lugar de globos llenos de helio, Drost haría bien en obsequiar a sus concursantes (en los próximos años) con sombrillas para el sol. Era un día hecho para quemarse y las mujeres tuvieron que sentarse en el patio hasta la final. Algunas de las concursantes estaban bien bronceadas y probablemente no les afectará la exposición de más de una hora al sol, pero se dice que al menos media docena se parecerán a langostas el domingo.
Mientras las concursantes hacían lo suyo para el público y Bardot y compañía, el maestro de ceremonias recitó las estadísticas vitales y algunos detalles interesantes como “mi momento más embarazoso”, pasatiempos y ciertos favoritos como la comida y la estrella de cine. Una chica dijo que su momento más embarazoso fue estar en el concurso y la respuesta de otra fue “muy privado”.
El presentador también habló sobre con quién le gustaría más a la concursante quedarse varada en una isla desierta. Una mujer, sorprendentemente, dijo “con nadie” y el presidente Nixon fue la elección de otra. “Así que”, como informó el presentador, “podríamos soltarnos el pelo juntas”.
También hay que señalar que las concursantes no fueron presentadas por sus nombres completos, sino con maquillajes atractivos como Tiny Sherri, Definite Lisa, Interesting Mary, Happy Kathleen y Mean Barbara.
Drost hizo caso omiso de las normas del día del concurso en el campamento y permitió que los invitados acudieran a su casa vestidos de gala. Pero hubo mucha gente que decidió tomar el sol con el traje de gala puesto. No se pudo hacer un recuento preciso, pero parecía que los hombres eran más peludos que las mujeres. Había muchísimos hombres que no llevaban nada más que una cámara colgada del cuello, un reloj en la muñeca y sandalias en los pies.
A alguien que fuera por primera vez a Naked City le sorprenderían varias cosas. La desnudez (durante los primeros cinco minutos aproximadamente), la casa de Drost (se dice que se puede ver hacia afuera pero no hacia adentro durante las horas de luz del día, y hacia adentro pero no hacia afuera cuando cae la noche), el patio con forma de reloj de sol que presenta una pierna gigante de mujer dorada (¿de plástico?) con los dedos de los pies apuntando hacia el viejo Sol, y el edificio que alberga los baños. Este último edificio (que necesita una limpieza) tiene una entrada etiquetada, entre otras cosas, Damas, Caballeros, Niños, Tocador, Duchas. Significa lo que dice. Una mujer, informada sobre la naturaleza de la instalación, dijo que simplemente esperaría. Además, dijo, lo único que quería hacer era lavarse los pies.
Wanda del Valle Bermúdez Viera, alias ‘La bebecita de crimen’, llegó la madrugada de este martes a Lima, capital de Perú, extraditada de Colombia, donde fue capturada hace un año al tener una alerta roja internacional por presunta conspiración y sicariato.
En diciembre de 2023, un juzgado de Perú dictó 18 meses de prisión preventiva contra la mujer por el presunto delito de conspiración para el sicariato.
Y esta semana otro tribunal programó una audiencia de control de identidad para Bermúdez, sindicada de pertenecer a la organización criminal ‘Los Llaneros de Sangre Fría’, facción de ‘El Tren de Aragua’.
Habría ofrecido 40.000 dólares para atentar contra el coronel Víctor Revoredo, un alto cargo policial de Perú.
Además, es señalada de extorsión, venta de armas y trata de personas, apuntó la Policía Nacional de Colombia.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha advertido que, en caso de que el mandatario electo de EE.UU., Donald Trump, lleve a cabo una deportación masiva de hondureños, la base militar estadounidense ubicada en el país centroamericano podría ser retirada, informan medios locales.
“Tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con EE.UU., especialmente en el campo militar, en el que sin pagar un centavo por décadas mantienen bases militares en nuestro territorio, que en este caso perderían toda la razón de existir en Honduras”, afirmó.
Castro
Asimismo, la mandataria señaló que espera que la Administración Trump “sea abierta al diálogo constructivo y amistoso” y “no tome represalias innecesarias” contra los migrantes hondureños, que son un “gran aporte” para la economía de la nación norteamericana.
La Fuerza de Tarea Conjunta Bravo se encuentra en la Base Aérea Soto Cano, en Comayagua, y ha estado en funcionamiento desde 1982. Esta unidad está compuesta por más de 500 soldados estadounidenses y alrededor de 500 civiles de Honduras y Estados Unidos.
Según datos de Honduras, más de un millón de hondureños, tanto aquellos con estatus legal como los que no lo tienen, residen en EE.UU., y hay 280.000 compatriotas en proceso de deportación.
Las remesas que envían los hondureños residentes en el exterior constituyen aproximadamente el 25 % del producto interno bruto del país centroamericano. El 90 % de estas remesas provienen de EE.UU. y se han convertido en una de las principales fuentes de apoyo para numerosas familias.
POST DATA DE… BALADA PARA EL LOCO
◘
Con Lanata tuve enormes disidencias – de la mayoría de las cuales ni siquiera se enteró – a lo largo de su prolongada vida, pero ello no obsta a que siempre lo consideré y valoré tal como lo describí en esta columna.
Muchos anarco-libertarios y activistas en las redes seguramente me criticarán, tanto como quienes son mis camaradas y lo odiaban por sus orígenes de izquierda, olvidando que las personas más inteligentes son aquéllas que pueden reírse de sí mismas, como lo fue el mismo Gordo, y son capaces de reflexionar y cambiar de posición política cuando descubren que estaban equivocados.
Ejemplos de estas características hay infinidad, en la Argentina y en el mundo, y son ellos los que han permitido la evolución humana, personal y colectiva.
Lanata, sin duda alguna, integra ese pelotón y nuestro país, sin duda alguna, es su deudor; sin él, sin los enormes escándalos que denunció a gritos, la corrupción gubernamental-empresarial hubiera pasado desapercibida y los ladrones seguirían robando sin siquiera hacer nada por la sociedad, gozando de una impunidad mal habida, apañada por una Justicia inexistente.
La semana próxima deberé volver a ocuparme de la realidad, local e internacional, ya que sabremos entonces qué ocurrió el viernes próximo en la torturada Venezuela, es decir, si Nicolás Maduro ha re-asumido la Presidencia a sangre y fuego, como ha prometido, o la oposición, probadamente triunfante en las urnas, la logrado su caída y la entronización de Edmundo González Urrutia.
Un abrazo grande, y hasta entonces.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 5, 2024
La reconstrucción nacional sin lesa
◘
Según el texto del decreto “el Estado argentino presentaba un sobredimensionamiento estructural que afectaba negativamente el cumplimiento de sus fines esenciales en pos del bien común, tanto en el plano social como en el económico”.
Como ya hemos visto, la reestructuración del Estado que viene llevando a cabo el libertario NO incluye al ejercito de abogados, peritos, pseudo investigadores y analistas, dado que los mismos continúan alegremente querellando en los denominados juicios “de lesa” desde la mismísima Secretaria de Derechos Humanos de la Nación. Si bien en dicho organismo ha habido recortes y podas, nada que afecte el eficaz inquisitivo desenvolvimiento del mismo en dichos juicios.
MÁS AUN, ALGUNOS “ABOGADES” SE UFANAN DE CRITICAR AL PROPIO GOBIERNO PUBLICAMENTE DESDE SUS PULPITOS EN LAS SALAS DE AUDIENCIAS, SIN QUE A UN SOLO FUNCIONARIO DEL EJECUTIVO SE LE MUEVA UN PELO.
Y la verdad es que, a este gobierno le importa un bledo lo que pasa en dichos juicios. Que la propia Justicia viole las más mínimas garantías constitucionales y procesales de una persona, por el solo hecho de que se lo catalogue al delito como “de lesa”, no es parte de la agenda del gobierno. El primer mandatario lo dejó en claro más de una vez, a lo largo de todo el 2024.
A tal punto llega la falta de desinterés de lo que sucede en esos circos judiciales, que los mismos funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación que tienen a su cargo el Servicio Penitenciario Federal, expusieron en la audiencia donde se trató el habeas corpus general presentado, que tanto la Unidad 34 de Campo de Mayo como la Unidad 7 de Ezeiza son “verdaderos spa de lujo” donde los adultos mayores allí confinados reciben mejor tratamiento que si estuvieran en sus propias casas. Incluso llegaron a afirmar que la Unidad de Campo de Mayo tiene una ambulancia de alta complejidad a disposición las 24 horas, cuando todos saben que lo único que tiene de alta complejidad es el ploteo de la unidad, ya que por dentro apenas es un simple transporte de personas.
Nadie del gobierno, a pesar de que se jactan de querer construir una nueva Argentina, se inmuta que en el mundo lesa haya personas detenidas por más de 11 años en prisión preventiva sin que en sus procesos haya recaído sentencia firme o que haya personas de 80 años o más, gravemente enfermas en una cárcel o que sean condenados 4 o 5 veces por el mismo objeto
procesal. Esto, que sería un escándalo en cualquier pais civilizado del mundo, acá se lo acepta con pasmosa tranquilidad. El primer mandatario que pretende atraer inversiones extranjeras a nuestro pais, no advierte por su inmensa soberbia, que jurídicamente somos el hazme reír de todo el primer mundo.
De anverso, lo más sorprendente es muchos de los que dicen defender a los presos que combatieron al terrorismo en los años 70 aceptan esta situación, por el solo hecho de que no vuelva el kirchnerismo a gobernar en el pais, COMO SI ELLO FUE MAS IMPORTANTE QUE LA LIBERTAD DE LOS MILITARES Y POLICIAS PRESOS. No hay sometimiento más humillante que permitir este escarnio y martirio de nuestros presos políticos por pequeñísima y efímera satisfacción.
Y es que, tras veinte años de persecución y venganza, ya no importa el color político de quien gobierne los destinos de la Nación, ni que tanto éxito económico se tenga, sino que lo que único que debe importar es que se respete irrestrictamente el debido Estado de Derecho -el cual perdimos hace más de veinte años y este gobierno nada hace para recuperarlo- y de una vez por todas la ley se aplique para todos por igual, tal como lo sentencio el Máximo Tribunal en el fallo “Alespeiti” del 18/4/2017. Algo que es simplemente justo, lógico y legal.
DE QUE SIRVE UNA RELATIVA ESTABLIDAD ECONOMICA SI NO HAY RESPETO POR EL DEBIDO ESTADO DE DERECHO Y SE TOLERA QUE QUIENES IMPIDIERON QUE HOY SEAMOS CUBA O COREA DEL NORTE LOGRANDO GRACIAS A ELLO QUE HAYA DEMOCRACIA Y UN LIBETARIO SEA PRESIDENTE EN NUESTROS PAIS, SIGAN ETERNAMENTE PRESOS.
Sobre el particular, no se puede dejar de señalar que reconocidos economistas, verdaderos cultores de la economía liberal de mercado, están alertado sobre el incierto futuro del plan económico libertario que, de liberal hasta ahora, solo tiene la proclama.
SOLO EL IRRESTRICTO RESPETO AL DEBIDO ESTADO DE DERECHO HARÁ GRANDE A UNA NACIÓN, ES EL VALOR MÁS GRANDE QUE TENEMOS. SI EL GOBIERNO CONTINUA PISOTEÁNDOLA, NO ES EL GOBIERNO QUE QUEREMOS; PUES SIN RESPETO POR LA LEY NO HAY LIBERTAD POLÍTICA Y MENOS LIBERTAD ECONÓMICA, NI HABAR DE TENER UNA VERDADERA REPÚBLICA.
Cuál es el futuro de un pais, cuando un Presidente que vocifera que hará la reconstrucción del mismo, no se inmuta ante el obsceno quiebre del debido Estado de Derecho llevado cabo por una maquinaria judicial que ni siquiera tiembla. Qué futuro tienen los hombres presos por solo derrotar al terrorismo en los 70, cuando sus propios camaradas están más dispuestos a tolerar este mal, mientras a ellos nos les toque mientras esperan cómodamente que caiga maná del cielo, que a jugárselas por un poco de Justicia.
Tennyson escribió “la autoridad olvida a un rey moribundo”. No hay verdad más grande para los presos políticos hoy. Déjemosno de preguntar qué hará el gobierno por ellos y preguntemosno que hacemos por ellos. NO OLVIDEMOS A NUESTRO REY QUE AGONIZA. Nada será más importante en nuestras vidas.
¿NO ERA QUE AL CAMARADA NUNCA SE LO ABANDONA EN EL CAMPO DE BATALLA? Somos la única esperanza que tienen, depende de nosotros…
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 5, 2024
LO MÁS VISTO
Enero 5, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Enero 5, 2024 – Enero 5, 2025
Los escolta$ de Fabiola Yáñez
Las dos chirolas de Villarruel
UN DÍA LANATA MOSTRÓ EL “IMPERIO” DEL GRUPO CLARIN …A QUIEN SIRVIÓ
Concurso Miss Nude America
Milei despide a una subsecretaria argentina por desobedecerlo e irse de vacaciones a Europa
Vacunas y Autismo
BALADA PARA EL LOCO
Musk vs. partidarios de MAGA
Pena capital
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 5, 2025
Empresas de Texas y la amenaza de los aranceles a México planteados por Trump
◘
Un informe publicado por la Reserva Federal de Dallas a finales del mes pasado, citado este viernes por la agencia EFE, mostró la alerta en directivos de empresas de diferentes industrias, especialmente los de manufactura de productos de plástico y goma.
Por su parte, en el caso del sector electrónico, los efectos de las advertencias de Trump ya son palpables, según se desprende del informe. “Los riesgos de aranceles generalizados están provocando cambios significativos en nuestro negocio y una posible pérdida de pedidos”, dijo otro director de empresa.
Se trata de productos clave para la economía de Texas, estado que tiene una frontera de unos 2.000 kilómetros con México, un país con el cual comercia desde hace varios años y es un destino fundamental para sus exportaciones.
En noviembre de 2024, luego de imponerse en las elecciones de EE.UU., Trump prometió introducir aranceles masivos en su primer día de mandato a todos los productos procedentes de México, Canadá y China, naciones a las que acusa del contrabando de drogas a suelo estadounidense.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 5, 2024
Las dos chirolas de Villarruel
◘
La vicepresidenta de Argentina ha sido muy vocal sobre su salario y las disparidades salariales entre los funcionarios del gobierno. En varias ocasiones, Villarruel ha expresado su frustración por el hecho de que su sueldo está congelado desde hace un año, mientras que otros funcionarios, como senadores y diputados, han recibido aumentos salariales.
Villarruel percibe aproximadamente $3.764.821 mensuales sin descuentos, un monto que ella considera insuficiente para cubrir sus necesidades básicas. En comparación con otros funcionarios, como el presidente, ministros y voceros, Villarruel siente que su salario es considerablemente más bajo. Esta situación ha llevado a que ella critique públicamente a la Casa Rosada y al presidente Javier Milei, aunque sin mencionarlo directamente.
La vicepresidenta también ha señalado que, a pesar de su alto cargo, no recibe beneficios adicionales como vivienda ni otros subsidios, lo que agrava aún más su situación financiera. Villarruel ha utilizado sus redes sociales para expresar su descontento y ha pedido una revisión de los salarios de los funcionarios para que reflejen mejor su responsabilidad y el costo de vida actual.
En resumen, Victoria Villarruel ha sido una voz crítica sobre las disparidades salariales en el gobierno argentino, destacando la necesidad de una revisión justa y equitativa de los salarios de los funcionarios para garantizar un trato digno y adecuado a todos.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 5, 2024
Cien mil dólares por el paradero de Edmundo González
•
De acuerdo con la publicación, al político derechista se le sindica de la comisión de los delitos de conspiración, complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento de las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir.
González Urrutia abandonó el territorio venezolano rumbo a Madrid a inicios del pasado septiembre, tras haber permanecido oculto desde la madrugada del 29 de julio en la Embajada de Países Bajos en Caracas y haberse autoproclamado vencedor de los comicios presidenciales del 28 de julio sin proporcionar pruebas que acreditaran su victoria.
Inicialmente aseguró que con su partida pretendía que las cosas cambiaran y se construyera en el país suramericano “una nueva etapa”. “Tal decisión la he tomado pensando en Venezuela y que nuestro destino como país no puede, no debe ser, el de un conflicto de dolor y sufrimiento”, sostuvo en un comunicado que publicó en su cuenta de X el pasado 9 de septiembre.
Sin embargo, poco después abandonó ese punto de vista, al aseverar que había sido coaccionado para reconocer el triunfo del presidente Nicolás Maduro en las elecciones que certificó el Tribunal Supremo. Fue desmentido por el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, quien participó en las negociaciones para garantizar su salida del país y mostró al público grabaciones de los encuentros que echaron por borda la versión del exabanderado de la oposición.
Al margen de la refutación de Rodríguez, volvió a autoproclamarse “presidente electo” de Venezuela y se comprometió a volver a Caracas el 10 de enero para tomar posesión del cargo que dice haber ganado. Frente a esto, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, advirtió que no había “posibilidad” alguna de que González Urrutia regresara a Venezuela “sin ser detenido”.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 3, 2024
Pena capital
◘
Hoy en día, si se tiene la mala suerte de ser condenado a muerte, en muchas partes del mundo se tendrá el pequeño consuelo de que (la mayoría de las veces) será rápida: fusilamiento, electrocución, ahorcamiento o inyección letal. Sin embargo, durante gran parte de la historia, muchas personas sufrieron muertes prolongadas. Algunas de estas ejecuciones duraron horas, otras días y algunas incluso semanas. Aquí analizamos siete de las ejecuciones más interminables de la historia, con ejemplos de ejecuciones prolongadas e historias de asesinatos salvajemente prolongados.
Emparedado
Desde las vírgenes vestales de la antigua Roma hasta la Persia del siglo XIX (donde se sabe que los criminales fueron emparedados vivos en las murallas de la ciudad con la cabeza hacia abajo), el “emparedado” de los condenados tiene una larga historia. Las vírgenes vestales, encerradas en una cámara subterránea cuando rompían sus votos, recibían una pequeña
cantidad de comida y agua para llevar a su tumba. No se sabe cuánto tiempo pudieron haber sobrevivido algunas de ellas, tal vez días o incluso semanas. Eso fue hace dos mil años. Un caso notable de este siniestro método de ejecución ocurrió hace apenas un siglo. El zapatero marroquí Hadj Mohammed Mesfewi sufrió una muerte lenta y prolongada en junio de 1906 por el asesinato de 36 mujeres. En los gruesos muros del bazar central de Marrakech, los trabajadores hicieron un hueco lo suficientemente grande para que un hombre se pusiera de pie. Frente a una multitud de lugareños que aullaban, Mesfewi fue arrastrado a patadas, luchando y gritando hasta la cavidad, donde luego fue sellada con piedra. Durante dos días (presumiblemente, había agujeros para que pasara el aire, para prolongar el sufrimiento) sus gritos intermitentes se podían escuchar a través de la mampostería, cada uno de los cuales provocaba vítores de la multitud afuera.
Después de tres días, los gritos cesaron.
Crucifixión
La Tercera Guerra Servil (73-71 a. C.), conocida popularmente como la Rebelión de Espartaco, fue una revuelta de esclavos contra Roma, liderada por el gladiador tracio Espartaco (111-71 a. C.).
60 metros a lo largo de los 120 kilómetros de la transitada Vía Apia, desde Capua hasta Roma.
Se ha estimado que después de su derrota, unos 11.000 hombres del ejército de esclavos fueron crucificados, más de la mitad de ellos por el victorioso general Marco Licinio Craso (115-53 a. C.), que hizo clavar a los prisioneros de guerra en cruces cada 40-
Se dice que muchos de los rebeldes tardaron varios días en morir y, de hecho, la crucifixión era un método de pena capital notoriamente lento. Su víctima más famosa, Jesucristo, pasó unas seis horas en la cruz antes de sucumbir, según la Biblia. Sin embargo, era común que una víctima de crucifixión sobreviviera dos o tres días, dependiendo de cuánta tortura fuera sometida antes de ser colgada de la cruz, y de si se le daba un golpe de gracia.
Por lo general, primero se desnudaba a los prisioneros frente a los espectadores y luego se los azotaba. Esto daba como resultado heridas graves y muchos no pasaban de esta etapa. A continuación, se los obligaba a llevar la cruz al lugar de la crucifixión.
El período de supervivencia en la cruz oscilaba entre menos de media hora y cuatro días, según el método. A menudo, los ladrones simplemente eran atados a la cruz, por lo que podían durar un buen número de días. A otros los fijaban a la cruz con los brazos en una posición tal que era prácticamente imposible respirar, y morían en tan solo diez minutos.
Una historia cuenta que en el año 213 d. C. un matrimonio soportó la crucifixión durante unos increíbles diez días antes de apagarla.
Un corte por encima del resto: corte lento
En la China imperial, algunos delitos graves como el asesinato y la traición hacían que algunos de los más desdichados fueran sentenciados a Lingchi. También conocido como “muerte por mil cortes” o “corte lento”, el Lingchi implicaba que al condenado
se le quitaban pequeños trozos de carne con un cuchillo de una manera que retrasara la muerte. El número de cortes podía ser de tan solo un puñado o de miles. El “proceso lento” podía terminar bastante rápido o podía durar días.
Después de que en 1905 aparecieran fotos de un prisionero al que se le estaba “cortando lentamente”, la pena fue prohibida.
Quizás el que sufrió el corte lento que más tiempo tuvo que soportar fue el eunuco corrupto Liu Jin (1451-1510). Un astuto funcionario de la corte de la dinastía Ming, fue acusado de planear una rebelión contra el emperador. Convencido de la culpabilidad de Liu Jin, el emperador ordenó que lo ejecutaran con Lingchi de la manera más prolongada. Liu Jin fue cortado en cuadritos durante un período de tres días y, según se informa, sufrió 3.357 cortes antes de morir.
Al final de su castigo, los habitantes de Pekín que habían sufrido la opresión a manos del inescrupuloso cortesano compraron y comieron trozos de la carne de Liu Jin.
Hervido y quemado vivo
Muchas de las ejecuciones más lentas y crueles de la historia implicaron que los condenados fueran cocinados constantemente de alguna manera (¡aunque normalmente no con la intención de consumirlos!).
que causaba un dolor intenso, antes de que quedaran principalmente los huesos.
En 1532, el chef Richard Roose fue hervido hasta morir en Smithfield, Londres, por el delito de envenenamiento. Fue encadenado a una horca y sumergido repetidamente en un caldero hirviendo, muriendo después de dos horas. Este escaldado continuo se realizaba para maximizar el sufrimiento: su piel se reventaba y se ampollaba horriblemente por las quemaduras, lo
Aunque probablemente fue decapitado, la tradición cuenta que el diácono de Roma San Lorenzo (225-258 d. C.) fue asesinado a la parrilla. El prefecto de Roma, enfadado por Lorenzo, hizo colocar una parrilla sobre un gran fuego y ató a Lawrence a la parte superior de la parrilla. Después de soportar el calor abrasador desde abajo, se dice que les dijo a sus verdugos: “Estoy asado por ese lado; denme la vuelta y coman”.
György Dózsa (1470-1514) fue un caballero de Transilvania que lideró una rebelión fallida contra la nobleza del país. Las autoridades decidieron hacer un espantoso ejemplo con Dózsa.
Primero, lo obligaron a sentarse en una silla de hierro al rojo vivo, su “trono”, y luego le colocaron una corona y un cetro al rojo vivo sobre la cabeza y la mano respectivamente. Después, con tenazas al rojo vivo le hicieron agujeros en la piel y obligaron a sus cómplices, a quienes los carceleros habían dejado morir de hambre deliberadamente, a hincarle los dientes y a comerse su carne ardiente.
Los relatos de la terrible experiencia de Dózsa sugieren que duró algún tiempo antes de que finalmente exhalara su último suspiro, aunque no se puede determinar exactamente cuánto duró.
Empalamiento
En su libro de 1798, Viajes a las Indias Orientales, Johan Splinter Stavorinus relata cómo el empalamiento era un método común de pena capital en la colonia holandesa de Batavia (actual Yakarta, Indonesia).
Describe haber presenciado cómo en 1769 un esclavo fue empalado por asesinato allí. Le hicieron una incisión en la columna vertebral, dice, y luego le clavaron una púa de hierro debajo de la piel a lo largo de la columna vertebral antes de salir por la base del cuello entre los omoplatos. Luego clavaron la púa de hierro en el suelo y dejaron al prisionero allí. La vibración ocasionada por el martillazo hizo que el hombre gritara de dolor, dice Stavorinus. Un guardia impidió que nadie le pasara comida o bebida al pobre hombre.
Stavorinus dice que esta víctima sobrevivió hasta el día siguiente, pero que había habido casos de otros que fueron ensartados durante “ocho días o más” antes de morir.
Las barcas, el terror del mundo antiguo
Todo el mundo sabe lo que es beber demasiado en una fiesta y decir algo estúpido. Normalmente, lo único que se consigue es una o dos palabras de mal gusto en el taxi de vuelta a casa. Pero para el soldado persa Mitrídates, la consecuencia de su arrebato
en un banquete de borracheras en el año 401 a. C. (que lo puso en la lista negra del rey de reyes Artajerjes II (453 o 445 – 358 a. C.)) fue sufrir uno de los castigos más bárbaros de la historia de la humanidad: el escafismo, también conocido como “Las barcas”.
Atado a una barca en un estanque de agua estancada, la víctima es alimentada a la fuerza con leche y miel hasta que vomita y vacía sus intestinos. Luego, básicamente, es devorado vivo, desde el interior, por insectos y otras alimañas.
Se dice que Mitrídates soportó “Las barcas” durante 17 días antes de morir.
Una ejecución de tres años
Un día de 1747, en la ciudad francesa de Orleans, un bandido fue “destrozado” en la rueda.
destrozado a un cirujano local. Mientras se preparaban para diseccionar el “cuerpo” para una conferencia, el médico y sus estudiantes se sorprendieron al ver que el hombre volvía en sí.
Después de golpear al hombre hasta dejarlo hecho una pulpa sangrienta, el verdugo entregó lo que creía que era un cadáver
El cirujano, después de amputarle las piernas y uno de los brazos, lo llevó de contrabando a una zona rural a cientos de kilómetros de Orleans, donde viviría en el bosque y se ganaría la vida como mendigo. Después de que el ladrón intentara asesinar a un granjero local con una barra de hierro, un magistrado envió soldados a investigar el escondite boscoso del asaltante mendigo. Allí descubrieron cómplices y una cueva secreta, donde encontraron a niños cautivos durante tres años. Se afirmó que el suelo de la cueva estaba lleno de los cuerpos de las víctimas de los ladrones.
El bandido fue condenado nuevamente a morir en la rueda. Esta vez no sobreviviría. Atado a la rueda por el torso y un brazo, vivió en agonía durante cinco días antes de sucumbir a una ejecución con una pausa de tres años.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 3, 2024
Los escolta$ de Fabiola Yáñez
○
En los casi seis meses que el Gobierno de Milei ha mantenido los servicios de seguridad para Yáñez, quien acusó a su expareja, el expresidente Alberto Fernández, de presunta violencia de género, ha tenido que desembolsar mensualmente 36.000 euros para la manutención de los dos escoltas.
El gasto mensual por cada custodio es de “18.000 euros, incluyendo sueldo, comida, alquiler y otros gastos”, dijo el director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad argentino, Fernando Soto, en declaraciones a radio La Red que fueron reseñadas por medios locales. Hasta ahora, el Gobierno ha desembolsado más de 300.000 dólares.
“La custodia de una persona en un país extranjero cuesta muchísimo dinero al país y solo se justifica ante una necesidad ineludible de protegerla ante un riego grave de su integridad física. No es para la comodidad del custodiado”, añadió Soto en la red social X.
En ese mensaje, Soto citó la respuesta que dio la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a Milei, quien le pidió realizar “un informe a la justicia sobre el sin sentido de mantener una custodia a la ex primera dama y expareja del expresidente”.
“Seguro que la justicia evaluará este pedido positivamente. Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población. No para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura”, agregó el mandatario argentino en X.
Soto comentó que desde el Ministerio de Seguridad ya se prepara el informe para notificar al juez Julián Ercolini, encargado del caso, de que Yáñez no se encuentra bajo amenaza, por lo que resultaría innecesario la custodia policial.
“Estamos trabajando en un informe de riesgo para informar al juez. Hoy no vemos que ese riesgo esté vigente, pero la decisión final la va a tomará la Justicia”, dijo Soto, quien agregó que si existiera la amenaza, aunque fuese caro el servicio, habría que prestar la seguridad.
Las acciones del Ejecutivo se realizan en medio de la polémica desatada por una cena lujosa de Fin de Año en la que participó Yáñez y que se viralizó en un video donde se le observa en un afamado restaurante de Madrid, lo que motivó críticas en redes sociales.
La cena tuvo un costo de 250 euros por persona con “maridaje de tragos y barra libre con vodka, ron, gin, tequila, mezcal, entre otros. Las opciones para comer iban desde el jamón ibérico de bellota, la vol-au-vent de tartar de salmón ahumado, al brioche con tartar de atún”, detalla ese medio.
En respuesta, el bloque parlamentario del partido de Milei, La Libertad Avanza, anunció que preparan un proyecto de ley sobre la custodia a la que acceden los exmandatarios y sus familias cuando dejan Casa Rosada, sede del Ejecutivo en Buenos Aires.
Así lo comentó la diputada Marcela Pagano en X, donde dijo que el caso de Fabiola Yáñez demuestra “el beneficio de estar custodiada con el bolsillo de todos los argentinos en España mientras mantenía una cita amorosa”. Por ello, dijo, presentó el proyecto de ley “para eliminar las custodias en el exterior de exmandatarios”.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 4, 2024
La temprana muerte de Jorge Lanata… lo embelleció
◘
Finalmente, luego de 6 meses en terapia intensiva, el 30 de diciembre pasado a los 64 años de edad, murió JORGE LANATA, el multipremiado periodista que durante décadas castigó mediante excesos y descuidos su cuerpo, y en los últimos 9 años también el riñón que en un trasplante cruzado SARA STEWART BROWN, su exesposa de 1998 a 2016 le donara como muestra de su amor, 360 días antes que terminaran separándose. Por supuesto que fue un profesional valiente, ¿cómo no serlo si según se dice cuando fundó en el año 1987 el diario Página 12 junto con terroristas como HUGO SORIANI (PRT y ERP), y FERNANDO SOKOLOWICZY (ERP), lo hizo con dinero ensangrentado aportado por el muy peligroso comandante terrorista del ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) ENRIQUE GORRIARÁN MERLO (f)? Además, en ese periódico dio cabida a personajes como: HORACIO VERBITSKY (montonero), MIGUEL BONASSO (montonero), JUAN GELMAN (FAR y montonero), OSVALDO JORGE BAYER (anarquista), JOSÉ PABLO FEINMANN (JP-Juventud Peronista) y varios más ideológicamente radicalizados, que no eran precisamente nenes de pecho. También ratificó su valentía cuando en el año 2012, cruzó su barrera ideológica, y cifras millonarias de por medio, pasó a ser un sicario periodístico al servicio de HÉCTOR MAGNETTO director ejecutivo del Grupo Clarín. Este luego de ser gran amigo de NESTOR KIRCHNER se había embarcado en una confrontación a muerte con él y su familia, motivados por oscuras ambiciones de poder extremo. Así LANATA con recursos ilimitados investigó exitosa y valientemente, hechos de corrupción a través de los cuales el gobierno más putrefacto de la historia argentina impunemente estaba depredando al país. Por supuesto que, como falente ser humano tuvo algunas pequeñas flaquezas. Por ejemplo, sostener en el año 2016 que los 30.000 desaparecidos en la lucha contra el terrorismo de los años 60 y 70 del siglo pasado eran una falacia, y en el 2021 al mejor estilo panqueque, decir lo contrario. También flaqueó cuando hizo OÍDOS SORDOS a la elogiosa carta que en el año 2017 le enviara, entre otros, el Coronel del Ejército Argentino JORGE TOCCALINO haciéndole saber sobre el doloso desarrollo de los juicios de lesa humanidad. Lo propio hizo con mi familia y conmigo cuando durante los años 2016 y 2017, desde EE. UU. le enviáramos DVDs con videos y pruebas irrefutables de las atrocidades que se cometían en esos procesos judiciales que irremediablemente nos llevaban, y nos siguen llevando a la muerte en prisión. Con él malgastamos la suma de 364 dólares en franqueos, considerando su fama de “honesto” periodista. Sin embargo si se quiere podríamos decir que su censura y silencio fue casi lógico, dadas sus raíces ideología de izquierda y sus vínculos con terroristas. No lo fue el vil mutismo de los 7 miembros del actual gobierno a quienes le enviáramos 21 cartas documento entre el 20 y 21 de marzo de 2024, ya que estos pregonan ser de derecha, y para colmo militaristas. Sí, puedo afirmar con absoluta convicción que en ambos casos el intentar mostrar fehacientes abusos y delitos judiciales que nos están exterminando, fue arrojar dinero a la basura, porque, en síntesis, las 2 partes resultaron ser … la misma basura, con la diferencia que a LANATA ahora la muerte lo transformó en un recuerdo camino al olvido.
Claudio Kussman
Comisario Mayor (R)
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
“Ser un empleado de un medio para contar la verdad del dueño en lugar de la tuya, es algo terrible.”
Luis del Olmo (1937- )
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 4, 2024
LO MÁS VISTO DE LA SEMANA
Enero 4, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 29, 2024 – Enero 4, 2025
Jimmy Carter
POLICÍA MALTRATÓ A VETERANO DE LA GUERRA DE MALVINAS
UN SOMBRIO FIN Y COMIENZO DE AÑO EN EL MUNDO LESA
Lanata, el periodista provocador de Argentina, muere a los 64 años
La autenticidad de Robert Duvall
BALADA PARA EL LOCO
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 4, 2025
Vacunas y Autismo
◘
Andrew Wakefield es un ex médico. En febrero de 1998 publicó un artículo totalmente fraudulento en el que afirmaba que la vacuna MMR (vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola) causaba autismo. Por ello, Wakefield pidió la suspensión de la vacuna MMR. Rápidamente se le unieron otras celebridades, incluida la estrella de Playboy Jenny McCarthy.
El estudio de Wakefield se basó en un grupo altamente selectivo de niños sujetos y no existía ningún vínculo entre las vacunas MMR y el autismo. Varios estudios consecutivos lo confirmaron posteriormente, incluido un estudio danés de más de un millón de sujetos.
Más tarde se reveló que Wakefield tenía intereses económicos en una empresa que producía una vacuna MMR alternativa y que su objetivo era que la vacuna normal se retirara del mercado para que la vacuna de su empresa pudiera ganar cuota de mercado.
Como resultado, el artículo original fue retractado y Wakefield perdió su licencia y título médico.
A pesar de eso, todavía hay millones de antivacunas, un movimiento que comenzó con el estudio falso de Wakefield y que acabó costando más de un millón de vidas cuando la pandemia de Covid-19 azotó los Estados Unidos. También provocó un resurgimiento del sarampión en Occidente, cientos de muertes evitables por sarampión y un resurgimiento de la polio, una enfermedad que estaba prácticamente erradicada, pero que ahora amenaza con regresar incluso al mundo desarrollado.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 4, 2025
Los tentáculos políticos de Musk
◘
Elon Musk recientemente se ha convertido en una de las más sobresalientes figuras no solamente de EE.UU., sino también de todo el mundo. Tras haber llegado a ser el principal donante del presidente electo del país, Donald Trump, durante su campaña electoral, planea también convertirse en uno de los dirigentes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
Si bien Musk es conocido por ser un muy exitoso empresario, el hombre más rico del mundo y propietario de la empresa aeroespacial SpaceX, la red social X y la empresa de neurotecnología Neuralink, ahora también da pasos en la esfera política. Ya se ha pronunciado sobre varias cuestiones que sacuden el espacio informativo de EE.UU., incluidas las de los visados laborales, los gastos en la defensa y la deuda pública del país.
Sin embargo, Musk comparte cada vez más su opinión en torno a los asuntos internacionales, en algunos casos incluso difundiendo opiniones a favor o en contra e instando abiertamente a políticos, líderes u otras figuras implicadas a tomar ciertas medidas en cada caso concreto. De igual modo, se reúne con líderes de varios países, como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, participando directamente en el desarrollo de relaciones bilaterales entre Washington y sus socios.
No obstante, cada vez suenan más afirmaciones de que Musk ha ido demasiado lejos, hablando de asuntos internos de varios países.
A mediados de noviembre del año pasado, Musk escribió en su cuenta de X que los jueces que bloquearon una iniciativa del Gobierno de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, contra la inmigración deberían ser expulsados. En aquel entonces, un tribunal de Roma se negó a pronunciarse sobre una solicitud formal para detener a siete migrantes rescatados en el mar y trasladados a Albania para su procesamiento. La decisión judicial resultó en el traslado de los individuos a Italia para ser procesados allí.
“Estos jueces deben irse”, comentó Musk. Luego, en una publicación posterior, calificó lo ocurrido de “inaceptable”. “¿Viven los italianos en una democracia o una autocracia no electa toma las decisiones?”, se preguntó.
Como respuesta a las afirmaciones de Musk, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, instó al multimillonario estadounidense a no interferir en los asuntos internos de su país, exigiendo respeto a su soberanía. “Cualquiera, especialmente si, como se ha anunciado, está a punto de asumir un importante papel de gobierno en un país amigo y aliado, debe respetar su soberanía y no puede atribuirse la tarea de impartir prescripciones”, sentenció el mandatario.
Por su parte, Musk subrayó su respeto hacia el presidente del país, pero al mismo tiempo reiteró que seguirá expresando sus opiniones públicamente “mientras sea un ciudadano privado”.
Lo acaecido con el Gobierno italiano no es el único ejemplo. A finales de diciembre de 2024, Musk arremetió contra el canciller alemán, Olaf Scholz, y lo instó a dimitir tras el trágico incidente en el mercado navideño de la ciudad alemana de Magdeburgo, cuando un coche arrolló a una multitud de gente, dejando cinco muertos y más de 200 heridos.
Y esta historia, a diferencia del ‘caso italiano’, todavía no ha llegado a su fin.
“Scholz debería dimitir inmediatamente. Estúpido incompetente”, expresó Musk, quien también opinó que, como Alemania “se tambalea al borde del colapso económico y cultural”, la “última chispa de esperanza” para este país es el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, según sus siglas en alemán), repudiado por todas las agrupaciones políticas del país.
Lo afirmó al subrayar que “todos los partidos tradicionales han fracasado en Alemania”, ya que “sus políticas han llevado al estancamiento económico, al malestar social y a la erosión de la identidad nacional”, mientras que la AfD “representa un realismo político que resuena en muchos alemanes” y está lista para abordar problemas actuales para adelantar “un futuro en el que la prosperidad económica, la integridad cultural y la innovación tecnológica no sean solo un deseo, sino una realidad”.
A su vez, desde Berlín, acusaron a Musk de intentar influir en las elecciones parlamentarias anticipadas, previstas para febrero de este año, al divulgar opiniones a favor del AfD. “Es cierto que Elon Musk está intentando influir en las elecciones” por medio de publicaciones en su cuenta en la red social X y un artículo de opinión publicado recientemente por el magnate, aseguró una portavoz del Gobierno alemán, Christiane Hoffmann, añadiendo que “al fin y al cabo, la libertad de opinión también abarca las mayores tonterías”.
Al reaccionar a la respuesta del oficialismo alemán, Musk recurrió al ‘derecho a opinar’ y aseguró que “el canciller Oaf Schitz, o como sea que se llame, va a perder” las elecciones, haciendo un juego de palabras con el nombre del canciller alemán, Olaf Scholz, donde ‘Oaf’ significa zoquete en inglés y ‘Schitz’ se pronuncia igual que la palabra mierda en inglés.
Las tensiones entre Musk y funcionarios alemanes no se han aplacado y este viernes, en la portada de Der Spiegel, apareció una foto del candidato de Los Verdes para el cargo de canciller federal, Robert Habeck, con la siguiente frase en el pie: “¡Manos fuera de nuestra democracia, señor Musk!”
Recientemente, Musk también criticó las líneas del Gobierno del primer ministro británico, Keir Starmer, con referencia al supuesto escándalo con redes de abuso sexual de menores de edad (‘grooming gangs’ en inglés, son redes de personas que emprenden acciones con el fin de ganarse la confianza de menores de edad a través de Internet y luego poder abusar sexualmente de ellos).
El escándalo se revivió cuando el líder reformista Nigel Farage criticó a los conservadores por no llevar a cabo una investigación sobre el caso mientras estaban en el poder. “Hablar no cuesta nada. Los conservadores han tenido 14 años de gobierno para iniciar una investigación. El ‘establishment’ falló a las víctimas de las bandas de abuso de menores a todos los niveles”, escribió Farage en su cuenta de X.
Paralelamente, Musk opinó que Jess Phillips, ministra en la sombra para la Salvaguardia y Violencia contra mujeres y niñas, debería ser encarcelada. “La verdadera razón por la que [Phillips] se niega a investigar a las bandas de violadores es que, obviamente, llevaría a culpar a Keir Starmer”, sostuvo, exigiendo al mismo tiempo la liberación de Tommy Robinson, activista político de ultraderecha, detenido a finales de octubre de 2024 por presuntamente haber violado una orden judicial que le prohibía repetir difamaciones contra un refugiado sirio, después de que este ganara una demanda contra Robinson en 2021.
La mayoría de las condenas que enfrentó Robinson, cuyo nombre real es Stephen Yaxley-Lennon, estaban relacionadas con lo que él proclamaba como un intento de decir la verdad sobre “las nefastas actividades de los inmigrantes musulmanes en el Reino Unido”, según precisó The Washington Post.
“¿Por qué Tommy Robinson está en una prisión de aislamiento por decir la verdad? Debería ser liberado y los que encubrieron esta farsa deberían ocupar su lugar en esa celda”, expresó Musk.
En la misma línea, respaldó un pedido para que el rey Carlos III disuelva el Parlamento y convoque nuevas elecciones generales, haciendo hincapié en que “el pueblo del Reino Unido no quiere este Gobierno en absoluto” e instando a convocar nuevos comicios en el país.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 4, 2024
Cuatro expresidentes peruanos podrían ser condenados este 2025
◘
En un recuento, realizado por el diario El Comercio, se registran una serie de juicios emblemáticos, entre los que sobresalen los que enfrentan los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Martín Vizcarra (2018-2020) y Pedro Castillo (2021-2022).
Toledo, quien ya fue sentenciado a 20 años de cárcel en octubre pasado, afrontará la fase final del juicio por el caso Ecoteva, que incluye a su esposa y por el cual se le acusa de presunto lavado de dinero obtenido de coimas de la empresa Odebrecht.
Un juicio de larga data es el de Humala, quien podría escuchar el dictamen definitivo a finales de enero o principios de febrero. Tanto él como su cónyuge están señalados de lavado de activos por presuntamente haber recibido aportes de campaña de Odebrecht.
A finales de octubre de 2024 inició el juicio oral de Vizcarra por el presunto delito de cohecho pasivo propio. A diferencia de los otros casos, la indagación está abocada a su gestión como gobernador regional en Moquegua entre 2011 y 2014.
Está imputado por recibir presuntos sobornos para propiciar una licitación. A finales de 2024 se prolongó su impedimento de salida del Perú y como es el único acusado, se prevé que para mitad de año haya una decisión.
Por último, está el jefe de Estado más reciente en dejar el cargo. En diciembre de 2022, Castillo trató de disolver el Congreso para evitar su destitución, que igual terminó ocurriendo con más de 100 votos. Ahora lo inculpan de presunta rebelión y la Fiscalía pide 34 años de prisión.
Al contrario que con el resto de políticos, todavía no ha comenzado su juicio. Si la Justicia peruana programa la audiencia para el primer trimestre, es posible que el profesor rural sea el cuarto exmandatario sentenciado del 2025, según el periódico limeño.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 4, 2025
BALADA PARA EL LOCO
○
Lamento enormemente la muerte, producida el 30 de diciembre de 2024, de Jorge Ernesto Lanata, el irrepetible maestro y gran señor del periodismo argentino, que hizo de su lucidez, su inteligencia, su desenfado, su honestidad intelectual, su humor y la tan infrecuente virtud del coraje, armas para intentar convencer a una ciudadanía, adormecida por la estupidez y la hipocresía, de la necesidad de defenderse del infaltable saqueo al que la sometieron tantos de sus representantes, elegidos por un voto
popular comprado con falsas dádivas y populismo ladrón.
Algunas microscópicas hormigas fanatizadas, con voz en las redes sociales, hablan de sus adicciones privadas y dicen ahora, con tono de reproche, que el origen de “Página.12”, ese fantástico diario que creó hace décadas, fue financiado con dinero del ERP, algo que no me consta, como lo fue sí en otros tiempos el diario “Noticias”, bancado y dirigido por Montoneros, en el cual trabajaron tantos que luego se convirtieron en “jóvenes idealistas” y “próceres” del kirchnerismo. Si así fue y luego decidió cambiar de ideas y volverse un verdadero liberal, ello sólo acredita su capacidad de repensar el pasado y evolucionar, algo que pocos lúcidos pueden hacer, sobre todo cuando no media un bastardo interés, sea político o pecuniario.
Sin embargo, la enorme trayectoria de Lanata no se limitó a ese magnífico periódico sino que encaró muchos otros proyectos, la mayoría muy exitosos y algunos fracasos, con sus muchas obras históricas sobre la endémica corrupción argentina (el último, “Óxido”, es una fiel muestra), en la prensa escrita, en la radio y la televisión, dejando hitos imborrables en la memoria de todos ya que, con esa valentía que lo caracterizó como a nadie, investigó, denunció y exhibió bajo crudas luces los más terribles latrocinios del poder, en una época en que hacerlo era asumir el riesgo de morir en confusos episodios, como le sucedió a tantos que se atrevieron a molestar, con sus saberes y experiencias propias, a algunos de los poderosos jerarcas de turno. Alberto Nisman, el Fiscal asesinado por llevar a juicio el siniestro pacto con Irán, fue sólo el más destacado de esa luctuosa y muy larga lista.
La enumeración sería extremadamente prolongada, pero se destacaron los escándalos del “Swift-gate” en la época del menemismo, la desvergüenza de “La Rosadita” y sus millones de dólares pesados en bolsas, la “compra” de la fábrica de dinero Ciccone, la “ruta del dinero K”, los hoteles de Cristina, los campos de Lázaro Báez, los negociados de Cristóbal López, Fabián de Souza y de Gerardo Ferreyra, el vaciamiento de Aerolíneas Argentinas, los horrores de los gobernadores feudales opresores, y decenas más. Entre otras audacias valerosas, llamó “vieja ladrona” a Cristina Fernández en el programa más visto de la televisión abierta, y expuso a los más cobardes y viles de sus colegas, que eran cómplices ensobrados de la corrupción o simplemente callaban, en sucesivas entregas de premios.
Lo conocí cuando tuvo la amabilidad de invitarme a su programa en radio Mitre, mientras yo era abogado en un juicio de divorcio en el que, como sucede en muchísimos casos, la madre usa a sus hijos como armas arrojadizas contra su marido, formulando denuncias falsas de terribles violencias y abusos sexuales sobre ellos para evitar la re-vinculación con el padre. Más tarde, me recibió también en su casa, para conversar de otros temas menos dramáticos, aunque disentimos seriamente mucho, en especial en cuanto a su errada postura frente a los presos políticos militares. Confieso que me pesa no haber llegado a ser su amigo.
Fue extremadamente generoso con sus jóvenes colegas, a muchos de los cuales convidó a andar en su ilusión super-sport, los incitó a ponerse una peluca de alondras y, con ésta, alcanzar a volar por sí solos a partir de todos los proyectos periodísticos que creó y dirigió. El dolor y el llanto de tantos de ellos, mostrado sin pudor alguno en todos los medios de prensa y, sobremanera en su velorio, me exime de probar esta afirmación.
Como diría Luis Landriscina, el Gordo se fue, pero el pueblo argentino lo estará esperando en sus numerosos libros, en las hemerotecas que guardan sus periódicos y en los registros audio-visuales que se conservan y que dan testimonio de su enorme aporte para construir un país mejor.
¡Dios te guarde, Jorge Lanata, pues te lo has ganado con creces!
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 3, 2024
Argentina obtiene un crédito de bancos internacionales por 1.000 millones de dólares
◘
“En la subasta inaugural realizada el 27 de diciembre pasado, el Banco Central recibió ofertas por 2.850 millones de dólares, superando casi en tres veces el monto licitado. Frente al exceso de demanda y en vista de la evolución favorable de sus reservas internacionales, el BCRA optó por no tomar un monto mayor”, informó la institución.
El Banco Central pagará por este préstamo una tasa fija de interés del 8,8 % anual.
“Esta operación de Repo con títulos Bopreal provee al BCRA una nueva herramienta para administrar su liquidez en moneda extranjera a un menor costo que el que ofrecían las opciones hasta ahora disponibles”, añadió la entidad.
En diciembre pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que avanza en las negociaciones con Argentina, su mayor deudor, con 44.000 millones de dólares, para un nuevo acuerdo que podría incluir más fondos para el país sudamericano.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 3, 2024
El camino de los héroes
◘
Como ayer, vamos a dar testimonio de la verdad. Una verdad que fue ocultada por todos los gobiernos que se suponía que iban a ser DERECHOS Y HUMANOS.
Bajo juicios que deberán ser revisados y JUECES, FISCALES Y TESTIGOS INTERPELADOS, condenaron a los mismos que habían mandado a neutralizar y/o aniquilar a la subversión. Los que no saben nada, hablan muy seguros a partir de 1976, creyendo o queriendo convencer a otros del relato de una historia apócrifa. Algunos que se animaron a estudiar un poco más y que tienen un poco más de noción hablan de los 70s en adelante. Pero, los que verdaderamente saben, porque lo vivieron y/o estudiaron decididamente tienen bien claro que:
1°. Hubo una guerra interna intermitente.
2°. Que duró algo más de 20 años.
3°. Que fuimos obligados a pelearla, pues no la buscamos.
4°. Que intereses políticos extraños a la idiosincrasia de nuestro país quisieron invadirnos imponiéndonos:
– Otras banderas.
– Destruir las bases constitutivas de la patria como las Religiones, Familia, e Historia.
Para ello emplearon el TERROR, mediante bombas, secuestros, extorsiones y asesinatos de hombres, mujeres y niños. Las Fuerzas Armadas y de Seguridad entonces pelearon en desventaja.
LAS “ORGAS” TERORISTAS PODÍAN DARSE EL LUJO DE ATACAR Y NUNCA SE SABÍA CUANDO, DONDE, COMO, O A QUIÉN.
No se combatía contra ejércitos regulares.
53 “ORGAS” OPERARON EN NUESTRO TERRITORIO NACIONAL. URBANAMENTE, EN ZONAS RURALES Y EL MONTE.
Nadie sabía quién era quién, ASÍ, TU MEJOR AMIGO, O INCLUSIVE TU PRÓPIO HIJO, PODÍA INTENTAR ASESINARTE…Como fue el caso de un Brigadier cuya hija atentó contra su padre en su oficina del Estado Mayor de la Fuerza Aérea.
Luego de ser erradicado el terrorismo de todo el territorio nacional, con el tiempo llega la democracia y el RELATO DE LA IZQUIERDA GANA A LA HISTORIA. NINGÚN GOBIERNO HABLÓ NI DEFENDIÓ A LA TROPA, PUES APOYARON EXPLÍCITAMENTE O CON EL SILENCIO A LAS ORGANIZACIONES DE “DESDERECHOS DESHUMANOS”.
DEJARON QUE SE INSTALARA EL RELATO FALAZ, ABRIENDO CAMINO PARA EL ADOCTRINAMIENTO DE LA JUVENTUD… (MIENTE, MIENTE QUE ALGO QUEDARÀ)
PERO… ¿QUE OCURRÍA MIENTRAS TANTO?
Las Jefaturas no alzaban sus voces.
Los Juicios de la venganza se multiplicaban y muchas causas tenían dudosa construcción jurídica.
Se bajaban cuadros de nuestros Héroes de Malvinas y se los sindicaba como asesinos… como por ejemplo el del Capitán de Fragata Pedro Edgardo Giachino. Mientras, todos se convirtieron en Rambos del teclado, con afilados cuchillos de cartón, los familiares de las víctimas eran perseguidas y echadas de sus trabajos.
La censura era moneda corriente. El hecho de usar un uniforme, aunque fuera el del portero de un Hotel 5 estrellas lo hacía a uno GENOCIDA.
Se desmembraron y arrodillaron a las Fuerzas Armadas y de seguridad.
Se llegó a escupir en la cara a la tropa poniendo como Ministra de Defensa a NILDA GARRE, ex terrorista cuyo nombre de guerra era Comandante Teresa”.
PARA COMPLETAR ESTE CORTO RESUMEN, LA SUBVERSIÓN SE DIÓ EL LUJO DE VOLVER A ATACAR DURANTE EL GOBIERNO DE ALFONSIN, ” QUE DICHO SEA DE PAS O HABÍA SIDO ABOGADO DEFENSOR DE VARIOS TERRORISTAS”.
La JUSTICIA IZQUIERDOSA LUEGO LIBERO A LOS QUE ATACARON LA TABLADA, Y ENCARCELÓ A DOS OFICIALES QUE HABÍAN DEFENDIDO SU UNIDAD.
ESTUVIMOS DIVIDIDOS DURANTE 50 AÑOS Y POR ESO NO TUVIMOS LA FUERZA NECESARIA.
ALGUNOS FUERON SOBORNADOS Y SE DEJARON USAR.
HOY TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE CAMBIARLO TODO.
ESTAMOS SOLOS, REALMENTE SOLOS.
MUCHOS HAN BOGADO PARA DETENER LA CONVOCATORIA DEL 8 Y EL 9 EN TUCUMÁN…ALGUNAS PERSONAS QUE PARECÍAN SER PRÓPIA TROPA SE VENDIERON POR DOS DENARIOS DE BARRO.
OTROS HAN SISTEMÁTICAMENTE INTENTADO DIVIDIR PARA DEBILITAR.
EL SECRETO ES ACTUAR COMO EL EJÉRCITO ROMANO…COMPACTO E IMPENETRABLE.
ESTA, PODRÍA SER LA ÚLTIMA CARGA DE LA CABALLERÍA DE LA PATRIA..
POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
POR UNA HISTORIA COMPLETA.
POR VUESTRO HONOR.
DE USTEDES DEPENDE.
EN UN SOLO CUERPO INDESTRUCTIBLE E IMPENETRABLE QUE INUNDE AL MUNDO CON LA VERDAD HISTÓRICA NO CONTADADA.
BLOQUEADO
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 3, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS
Enero 3, 2025
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 29, 2024 – Enero 3, 2025
Jimmy Carter
POLICÍA MALTRATÓ A VETERANO DE LA GUERRA DE MALVINAS
UN SOMBRIO FIN Y COMIENZO DE AÑO EN EL MUNDO LESA
Lanata, el periodista provocador de Argentina, muere a los 64 años
La autenticidad de Robert Duvall
Musk vs. partidarios de MAGA
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 3, 2025
Atropellan a tres personas en Monte Hermoso tras una discusión por la música
◘
El incidente ocurrió en una zona costera llamada Monte Hermoso, donde unas 400 personas participaban de una fiesta
electrónica. En un momento, llegó un hombre a bordo de un vehículo de tarea utilitaria (UTV por sus siglas en inglés) y colocó un parlante con otro estilo musical.
Fue entonces que comenzó una discusión, ya que los participantes de la fiesta electrónica le reclamaron que apagara la música. Tras los primeros forcejeos, el conductor del UTV, identificado como Marcelo Becker Ramos, de 36 años, arremetió contra los presentes, muchos de los que lograron esquivar el vehículo. Sin embargo, hubo tres atropellados.
Según las palabras de testigos, recogidas por los medios, una de las víctimas tenía una marca de las ruedas en el pecho, no podía moverse y respiraba con dificultad, por lo que recibió atención médica en el lugar. Poco después, autoridades locales confirmaron que ninguno de los atropellados había sufrido lesiones de gravedad.
Tras el incidente, el UTV volcó y Becker Ramos corrió hacia los médanos para escapar del lugar, aunque finalmente se entregó a la policía.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 3, 2025
Sobreproducción de tequila
♦
México está sufriendo una sobreproducción de tequila, con existencias casi igualando el volumen de este aguardiente producido al año, informa la prensa mexicana, citando al Consejo Regulador del Tequila.
En 2023, México produjo aproximadamente 599 millones de litros de dicha bebida alcohólica, según datos del organismo. A finales del año, alrededor de una sexta parte de esta producción seguía sin venderse, envejeciéndose en barricas o a la espera de ser embotellada. Combinado con los almacenamientos ya existentes, el exceso era de 525 millones de litros.
El superávit se da mientras el rápidamente creciente sector está lidiando con la desaceleración de la demanda en el vecino Estados Unidos, el mayor socio comercial y consumidor tequilero de México, y con la perspectiva de aranceles a las exportaciones mexicanas bajo la administración entrante del presidente electo, Donald Trump.
Alrededor de dos tercios de todo el tequila producido en México en 2023 se exportó, de ello el 80 % a EE.UU., mientras que los otros dos mayores mercados de exportación, España y Alemania, representaron cada uno solo el 2 %.
Sin embargo, en los primeros siete meses de 2024, el consumo de tequila en EE.UU. disminuyó un 1,1 %, un marcado contraste con el aumento del 17 % observado en 2021, durante el apogeo del consumo de este producto, según datos de IWSR.
Los analistas del sector sugieren que una combinación de factores llevaron a esa situación, entre ellos la reestructuración pospandémica y un aumento de los precios que ha llevado a los clientes a recortar su consumo.
Además, Trump ha amenazado con aranceles del 25 % a su mayor socio comercial por fracasar a la hora de detener la afluencia de migrantes a la frontera sur de EE.UU.
No obstante, Ramón González, presidente del Consejo Regulador del Tequila, indicó que no todas las amenazas que Trump planteó en su plazo anterior se materializaron, además de mencionar una subida de inversiones de empresas estadounidenses en el sector tequilero de México.
“Sería igual que dispararse en el pie porque sus consumidores tendrían que pagar mucho más”, añadió.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 3, 2025
“El país más seguro del hemisferio occidental”
○
Según subrayó el mandatario, gracias a estos índices, El Salvador ha llegado a ser, “indiscutiblemente”, el país más seguro del hemisferio occidental, “después de haber sido el país más inseguro del mundo”.
Asimismo, hizo hincapié en que diciembre de 2024 fue el más seguro en toda la historia del país, mientras que el 31 de diciembre no se registró ningún homicidio, según los datos de la PNC.
“Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0,2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, expresó Bukele en una publicación en su cuenta de X.
Bukele atribuye estos avances a las medidas de seguridad implementadas en el estado de excepción, una política que continúa vigente desde marzo de 2022, luego de que declarara la “guerra contra pandillas”.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 3, 2024
Concurso Miss Nude America
○
El 7 de agosto de 1971, el complejo nudista Naked City, cerca de Roselawn (al sur de Gary, Indiana), dio la bienvenida al público para que echara un vistazo a las 50 mujeres que competían en la tercera edición anual de Miss Nude America.
Muchos hombres y mujeres se presentaron, algunos desnudos, otros con cámaras en la mano, aunque estos últimos eran principalmente hombres, según un artículo de Dell Ford publicado al día siguiente.
Después de un comienzo tardío, las 50 mujeres desfilaron por el patio de Naked City completamente desnudas, salvo por un par de zapatos, si así lo deseaban. Llevaban globos que mostraban el estado al que representaban.
Valerie Craft, de 22 años, ganó el título, que incluía 1.000 dólares en efectivo y un viaje a Londres para dos. Fue inscrita como Miss Nude North Carolina.
Fue un día de campo para los fotógrafos aficionados (todos hombres) cuando Dick Drost, propietario del centro nudista Naked City cerca de aquí, sacó a pasear a 50 bellezas desnudas el sábado por la tarde, todas aspirantes al título de Miss Nude America de 1971.
El título, que conlleva un premio en efectivo de 1.000 dólares y un viaje a Londres para dos, fue para Valerie Craft, de 22 años, de Tinley Park (cerca de Chicago), que citó su ocupación como “bailarina” (striptease y ballet moderno).
La señorita Craft, cuyas medidas son 37-23-37 (94-58-94), mide cinco pies y seis pulgadas de alto (168 cm) y tiene cabello castaño claro. El sábado, mientras posaba para un enjambre de fotógrafos, lucía una sonrisa cautivadora.
La primera finalista del tercer concurso anual Miss Nude America fue Catherine Lewis, una ama de casa de 20 años de Utica, Michigan. El tercer puesto le correspondió a Randy Lynne, una modelo de Cincinnati.
Durante un rato pareció que la multitud de varios miles de personas que pagaron entradas premium de 15 dólares (a las mujeres sin acompañante se les ofreció un precio reducido de 2 dólares) para ver a las 50 candidatas al título pasear por el patio del reloj de sol de Naked City tendrían que conformarse con Babette Bardot, bailarina y prima de la famosa Bridgette. Babette, una de las juezas del concurso, vestía un bikini, cuya parte superior se quitaba amablemente para tomarse fotografías ocasionales.
Menos mal que Drost tuvo a la señorita Bardot en el soleado patio para entretener a la multitud, porque el desfile de nudistas, programado para las 2 p. m., no empezó hasta las 3. Un joven impaciente, armado con su confiable cámara, se quejó: “¡Esto es repugnante! ¡Ninguna mujer puede ser tan hermosa!”.
El comediante Prof. Erwin Corey, otro juez, tuvo que irse antes de que las chicas hicieran su entrada. Por suerte, estaba despidiéndose sin sentido justo cuando las concursantes comenzaban a hacer fila afuera de la singular casa de cristal circular de Drost. La casa gigante con paredes de vidrio que no se podían ver sirvió como su cuarto para desvestirse.
Cada mujer (los límites de edad eran de 15 a 35) inscrita en el concurso llevaba un globo con la inscripción Miss Nude Alaska, Miss Nude Alabama, Miss Nude Illinois, etc. Había una chica por cada una de las 50. Por cierto, Miss Craft fue inscrita como Miss Nude North Carolina.
Aparte del globo y algo que parecía una ventosa para todo el día, las mujeres iban estrictamente vestidas todas juntas, excepto por los tacones. Algunas optaron por desfilar descalzas por el patio circular. Que nadie se dé cuenta de que los zapatos son suficientes para caminar con más gracia.
El espectáculo de desnudos para los aficionados a las cámaras y los jueces se realizó de forma individual y al son de una grabación de “Hello Dolly”. (¿Qué pasó con “Una chica guapa es como una melodía”?) Para cuando Miss Wisconsin Desnuda se pavoneó, ¡Hola, Dolly!” había empezado a ser un aburrimiento estrepitoso.
En lugar de globos llenos de helio, Drost haría bien en obsequiar a sus concursantes (en los próximos años) con sombrillas para el sol. Era un día hecho para quemarse y las mujeres tuvieron que sentarse en el patio hasta la final. Algunas de las concursantes estaban bien bronceadas y probablemente no les afectará la exposición de más de una hora al sol, pero se dice que al menos media docena se parecerán a langostas el domingo.
Mientras las concursantes hacían lo suyo para el público y Bardot y compañía, el maestro de ceremonias recitó las estadísticas vitales y algunos detalles interesantes como “mi momento más embarazoso”, pasatiempos y ciertos favoritos como la comida y la estrella de cine. Una chica dijo que su momento más embarazoso fue estar en el concurso y la respuesta de otra fue “muy privado”.
El presentador también habló sobre con quién le gustaría más a la concursante quedarse varada en una isla desierta. Una mujer, sorprendentemente, dijo “con nadie” y el presidente Nixon fue la elección de otra. “Así que”, como informó el presentador, “podríamos soltarnos el pelo juntas”.
También hay que señalar que las concursantes no fueron presentadas por sus nombres completos, sino con maquillajes atractivos como Tiny Sherri, Definite Lisa, Interesting Mary, Happy Kathleen y Mean Barbara.
Drost hizo caso omiso de las normas del día del concurso en el campamento y permitió que los invitados acudieran a su casa vestidos de gala. Pero hubo mucha gente que decidió tomar el sol con el traje de gala puesto. No se pudo hacer un recuento preciso, pero parecía que los hombres eran más peludos que las mujeres. Había muchísimos hombres que no llevaban nada más que una cámara colgada del cuello, un reloj en la muñeca y sandalias en los pies.
A alguien que fuera por primera vez a Naked City le sorprenderían varias cosas. La desnudez (durante los primeros cinco minutos aproximadamente), la casa de Drost (se dice que se puede ver hacia afuera pero no hacia adentro durante las horas de luz del día, y hacia adentro pero no hacia afuera cuando cae la noche), el patio con forma de reloj de sol que presenta una pierna gigante de mujer dorada (¿de plástico?) con los dedos de los pies apuntando hacia el viejo Sol, y el edificio que alberga los baños. Este último edificio (que necesita una limpieza) tiene una entrada etiquetada, entre otras cosas, Damas, Caballeros, Niños, Tocador, Duchas. Significa lo que dice. Una mujer, informada sobre la naturaleza de la instalación, dijo que simplemente esperaría. Además, dijo, lo único que quería hacer era lavarse los pies.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 2, 2025
‘La bebecita del crimen’
○
En diciembre de 2023, un juzgado de Perú dictó 18 meses de prisión preventiva contra la mujer por el presunto delito de conspiración para el sicariato.
Y esta semana otro tribunal programó una audiencia de control de identidad para Bermúdez, sindicada de pertenecer a la organización criminal ‘Los Llaneros de Sangre Fría’, facción de ‘El Tren de Aragua’.
Habría ofrecido 40.000 dólares para atentar contra el coronel Víctor Revoredo, un alto cargo policial de Perú.
Además, es señalada de extorsión, venta de armas y trata de personas, apuntó la Policía Nacional de Colombia.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 2, 2024
Honduras amenaza con retirar base militar de EE.UU.
◘
“Tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con EE.UU., especialmente en el campo militar, en el que sin pagar un centavo por décadas mantienen bases militares en nuestro territorio, que en este caso perderían toda la razón de existir en Honduras”, afirmó.
Asimismo, la mandataria señaló que espera que la Administración Trump “sea abierta al diálogo constructivo y amistoso” y “no tome represalias innecesarias” contra los migrantes hondureños, que son un “gran aporte” para la economía de la nación norteamericana.
La Fuerza de Tarea Conjunta Bravo se encuentra en la Base Aérea Soto Cano, en Comayagua, y ha estado en funcionamiento desde 1982. Esta unidad está compuesta por más de 500 soldados estadounidenses y alrededor de 500 civiles de Honduras y Estados Unidos.
Según datos de Honduras, más de un millón de hondureños, tanto aquellos con estatus legal como los que no lo tienen, residen en EE.UU., y hay 280.000 compatriotas en proceso de deportación.
Las remesas que envían los hondureños residentes en el exterior constituyen aproximadamente el 25 % del producto interno bruto del país centroamericano. El 90 % de estas remesas provienen de EE.UU. y se han convertido en una de las principales fuentes de apoyo para numerosas familias.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 2, 2024
LO MÁS LEÍDO
Enero 2, 2025
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 29, 2024 – Enero 2, 2025
Jimmy Carter
POLICÍA MALTRATÓ A VETERANO DE LA GUERRA DE MALVINAS
UN SOMBRIO FIN Y COMIENZO DE AÑO EN EL MUNDO LESA
Lanata, el periodista provocador de Argentina, muere a los 64 años
La autenticidad de Robert Duvall
Grupos de Telegram donde más de 70.000 miembros comparten consejos para violar
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 2, 2025