Los precios sufririan el impacto del prestamo del FMI en Argentina

Share

Los precios de los alimentos han comenzado a dispararse. Los créditos hipotecarios se complican porque los compradores las propiedades se cotizan en dólares y el peso pierde valor. La divisa estadounidenses en el mercado paralelo aumenta la brecha con la cotización oficial. Caen la Bolsa de Valores y las acciones de empresas argentinas.

Este es parte del panorama con el que amaneció Argentina este viernes, luego de la confusa jornada que padeció la víspera, con mensajes oficiales contradictorios que alteraron la economía del país sudamericano.

Macri

Mientras el Gobierno se esfuerza por calmar a los mercados, la única opción estabilizadora, aunque sea temporal, es que el Fondo Monetario Internacional (FMI) autorice un nuevo préstamo para Argentina para alejar el fantasma de una nueva crisis económica en pleno año electoral, ya que el próximo 26 de octubre se renovará parcialmente el Congreso.

El jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en una sorpresiva conferencia de prensa que el FMI le había autorizado a revelar que le prestará a Argentina 20.000 millones de dólares. El monto se suma a los 44.000 millones de dólares que ya le debe el país, y que fueron otorgados durante la presidencia de Mauricio Macri.

Según el ministro, el nuevo préstamo sería entregado en un solo desembolso para fortalecer las reservas del Banco Central y asentar estabilidad económica. La noticia causó euforia en los inversores. El mercado bursátil de Argentina comenzó a subir, al igual que los bonos de la deuda y las acciones de empresas nacionales en Nueva York.

Pero el furor duró apenas un rato. Un par de horas después de la conferencia de Caputo, la vocera del FMI, Julie Kozack, contradijo al ministro y aclaró que el monto del préstamo todavía no estaba definido, que los fondos se enviarán en etapas y que los detalles se anunciarán en la reunión que el organismo realizará el 8 de abril.

En las condiciones actuales Argentina, ese plazo no es tan conveniente. En las últimas semanas, el país registró el alza del “dólar blue”, es decir, el que se comercia en el mercado ilegal.

Durante su primer año de Gobierno, el presidente Javier Milei logró mantenerlo controlado, con un valor casi a la par del dólar legal, de alrededor de 1.000 pesos por cada dólar. No obstante, en marzo superó la barrera de los 1.300 pesos y sigue un sostenido aumento.

Milei
Kozack

Ante el panorama, la Bolsa de Buenos Aires, que comenzó el jueves con una subida del 2,0 %, terminó con una caída del 1,1 %. Este viernes, el mercado abre en un clima de mucha cautela por las contradicciones entre el Gobierno y el FMI.

Frente al desconcierto, Milei dio un paso al frente para calmar a los mercados y descartar que su Gobierno opte por una devaluación. En esa línea, también denuncio un plan de desestabilización económica fraguado por la oposición.

En su criterio, la arremetida ha sido comandada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien emitió duras críticas a la toma de nueva deuda. Sobre ello, Milei aseveró: “Sucede que ‘Che Cristina’ está nerviosa porque Casación le negó el recurso y ella ya sabe que va a ir presa. Este es el dato: la señora Cristina Fernández de Kirchner sabe que va a ir presa”, apuntó.

Este viernes, el mandatario reposteó en redes sociales la opinión de un periodista que insiste en la tesis desestabilizadora: “El intento de golpe del kirchnerismo se orquestó por tres vías. En lo institucional (Congreso), en la calle (barras) y en el mercado (dólar). Fallaron en todos los frentes. Pero seguirán intentándolo”.

Del mismo modo, compartió una publicación de Caputo que desprestigia a la prensa por difundir “bolazos [noticias falsas o exageraciones]” sobre la economía del país. “A la gente de bien le digo que vayan acostumbrándose, porque a medida que las cosas sigan mejorando van a ir por nuevos récords”, afirmó el ministro.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 30, 2025


 

¿Es ciencia…?

Share

  Por J.G. Shear.

Trofim Lysenko fue un agrólogo y biólogo ruso-soviético. Suscribía las ideas evolucionistas de Lemarck. Pero la idea clave es que creía que la evolución podía controlarse y que los rasgos adquiridos se transmitían intencionalmente. Por ejemplo, si corrías a diario, tus hijos serían naturalmente mejores corredores. Si leías a diario, tus hijos leerían más rápido. Si cooperabas con otros, tus hijos lo harían mejor de forma natural.

Lemarck había sido bastante desacreditado en Europa occidental, pero para la década de 1920 contaba con algunos partidarios en Estados Unidos y Rusia.

Sin embargo, hubo un hombre que quedó cautivado por Trofim Lysenko y sus teorías. No era científico, pero fue quien las financió en la URSS. Le encantaba la idea de que se pudiera dirigir la evolución hacia un hombre más perfecto.

Lysenko

El dictador soviético Josef Stalin estaba muy contento con Lysenko.

A medida que Stalin ascendía en la URSS, también lo hacía Lysenko. Lysenko tenía todo tipo de teorías. Dijo que si se plantaba trigo “más cerca”, este se combinaría naturalmente para producir un trigo más fuerte. Trigo que podía cultivarse en Siberia en invierno. Trigo socialista. Stalin le ordenó implementar estas prácticas. Sembraron cultivos fuera de temporada y en la tundra ártica. Arrastraron a agricultores de Ucrania a Siberia para que no estuvieran allí para sembrar cultivos en Ucrania.

Científicos de toda la URSS, Europa del Este e incluso algunos en Occidente se tragaron esta tontería. Mao Zedong también lo hizo y utilizó estos principios como parte del Gran Salto Adelante. Científicos chinos y norcoreanos elogiaron a Lysenko.

Tenía respaldo científico. Quienes se opusieron fueron amenazados y ridiculizados. Se les tildó de insensatos y retrógrados.

La principal oposición inicial provino de un científico llamado Nikolai Vavilov. Discrepó con gran parte de esto.

En un momento dado, Lysenko crió varias generaciones de ratones y los entrenó para recorrer un laberinto. Cada generación se volvía más rápida. Se lo comunicó directamente a Stalin. Stalin estaba encantado.

Pero nuestro héroe Vavilov tuvo el coraje de preguntar lo que nadie más en la sala se atrevería a preguntar. “Camarada Lysenko, ¿los ratones se mueven más rápido o simplemente es usted mejor dirigiéndolos?”.

Poco después, perdió el acceso a la financiación y finalmente fue enviado a realizar experimentos científicos en un gulag.

Stalin
Mao

No creo que necesite varios doctorados en diversos campos agrícolas para cuestionar esto.

No necesito un doctorado para criticar el concepto del maíz socialista.

Otras ideas que han sido alabadas como hechos científicos en los últimos 150 años incluyen la frenología, el racismo científico y la eugenesia.

Desafortunadamente, Harvard ya no ofrece doctorados en frenología, así que supongo que tendremos que guardar silencio al respecto. Dicho esto… las teorías absurdas siguen siendo absurdas. ¿Una vacuna de ARNm muta el ADN? ¿Cómo? ¿Cómo lo hace exactamente? ¿Cómo llega al núcleo de una célula? ¿La Tierra es plana? No, no lo es. En el fondo creo que se sabe que Australia existe pese a no haberla pisada nunca.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 30, 2025


 

Adiós SmartPhone

Share

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg y otras figuras destacadas del panorama tecnológico dicen que en menos de diez años (una década) los teléfonos actuales podrían decir adiós, siendo sustituidos por las gafas inteligentes. La empresa de Zuckerberg sigue dando pasos hacia ello con varios proyectos al respecto.

La empresa de Mark Zuckerberg ha ido más allá con su proyecto Orion, unas gafas de realidad aumentada que se presentaron en el evento Meta Connect 2024, siendo unas de las más avanzadas hasta ahora: integran hologramas, control por voz, gestos manual es y seguimiento ocular. De esta manera, el usuario puede interactuar con llamadas, mapas o mensajes sin necesidad de echarse la mano al bolsillo.

No todo queda aquí, ya que Meta se ha aliado con Ray-Ban para lanzar unas gafas de este tipo y mucho más accesibles, combinando esto con cámaras, altavoces y control por voz, acostumbrando así al público en general a este tipo de dispositivos.

Del mismo modo, otro gigante tecnológico como es Apple también va en el mismo camino de Meta, ya que con su Vision Pro(un visor centrado con experiencias de realidad mixta) trata de asemejarse a lo de Zuckerberg. En este sentido, Google, Samsung y demás compañías también trabajan sin descanso para desarrollar sus propias gafas inteligentes con la IA por bandera, haciendo así una experiencia más natural e intuitiva.


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 30, 2025


LA EXALTACIÓN DE LA OBSECUENCIA

Share

  Por José Luis Milia.

Sobran en la historia argentina anécdotas sobre lacayos políticos y, si bien son incontables las actitudes lacayunas, desde que Don Juan Díaz de Solís navegó por el Mar Dulce, es el peronismo el que se lleva todos los lauros en lo que a zalamería política se refiere. Es famosa la anécdota de Cámpora con Evita cuando ésta le pregunta la hora y él responde con fervor: “La que usted quiera, señora”.

Mas cerca en el tiempo, Carlos Zannini (a) “El Chino”, miembro del exclusivo y hermético círculo del poder gubernamental durante la presidencia de Cristina Fernández, acuñó una frase que encapsula la filosofía del peronismo: “A la presidente se la escucha, no se le habla”. Una declaración que no solo refleja una sumisión inquebrantable, sino también la dinámica de reverencia y disciplina que ha definido las relaciones de poder en el movimiento peronista durante casi ochenta años.

Esto, aunque absolutamente cierto y comprobable, no exculpa de este pecado a la política argentina en general, ella se ha encargado de entronizar a la obsecuencia como virtud cardinal.

La obsecuencia, arte despreciable pero prolífica e impúdicamente ejercido, se practica a diario en el congreso de la nación, tanto por aquellos que históricamente lo elevaron de categoría como por nuevos actores que no se privan de gritar lisonjas y adulaciones, aunque necesiten de un megáfono para que sus palabras lamedoras lleguen hasta lo más alto.  Porque, convengamos, el lacayo no nace, se hace; lo que, con algo de empeño y práctica, cualquiera que tase en tres mangos su dignidad, puede dominar este oficio tan miserable como útil.

Solo necesita sobresalir en unas pocas cosas: primero, la reverencia como dogma. La reverencia servil es la glorificación civil de la obediencia. Es una celebración de la entrega absoluta de la propia voluntad, elevada a un espectáculo que trasciende la crítica y convierte la sumisión en un acto de virtud. Segundo, la sonrisa. La sonrisa del lacayo político no es una sonrisa cualquiera, es esa mueca petrificada, que en el idioma corporal dice “soy tu esclavo incondicional” sin necesidad de palabras. Tercero, la lealtad del lacayo debe ser mutable, es menester que el lacayo político sea un camaleón ético y un experto en el relativismo moral.

Este es el regalo envenenado que la partidocracia- que algunos llaman la casta, aunque van sucumbiendo al veneno- le ha hecho a la república. Se ha colado, primero, en los resquicios deshonestos que siempre existen en toda organización humana, para luego expandirse por todo el cuerpo social. Nadie es inmune a esta indignidad moral, ni la justicia, que es capaz de obedecer rastreramente las órdenes de la izquierda de perseguir de manera incansable a quienes en los setenta la combatieron, ni los obispos, prestos a condenar a cualquier católico que pretenda defender la tradición como columna de la fe ni los empresarios, siempre dispuesto a vender el alma en la medida que sus ganancias espurias se mantengan en crecimiento. Pero, lo que es peor, es que también se ha colado en el sistema educativo del país cuyos cargos se dan como premio a la obsecuencia ideológica.

Pero también ha dado un golpe cuasi letal a esa diosa pagana que adoramos porque no nos animamos a mejorar la sociedad a partir de la coherencia y la decisión: la democracia. La obsecuencia ha desvalorizado la discusión interna en los partidos, se obedece y basta, quien no, saca los pies del plato y debe soportar las consecuencias. Hacer preguntas inteligentes, aportar ideas brillantes o tener opiniones firmes se ha devaluado porque el buen obsecuente no opina, no critica, no sugiere. Su arte es repetir como loro, asentir como muñeco de feria y adaptarse como un junco al viento.

En definitiva, la política argentina ha hecho de la obsecuencia su columna vertebral. Las consecuencias son tan evidentes como desalentadoras: un sistema donde la mediocridad florece, el mérito carece de valor y las voces críticas se apagan. La democracia, en este contexto, se transforma en una tragicomedia, donde los actores principales no son líderes, sino sombras que se mueven al compás de quien maneja los hilos. Y mientras tanto, el ciudadano común, atrapado en este teatro del absurdo, paga el precio de un sistema que glorifica la sumisión y castiga la integridad.

                                  Ea. El Recadito

 

JOSE LUIS MILIA

Non nobis, Domine, non nobis. Sed Nomini tuo da gloriam.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 29, 2025


 

¿Por qué Marte es rojo? 

Share

  Por J.G. Shear.

Marte ha cautivado a científicos y al público durante siglos. Una razón es su tono rojizo, que le ha valido a la cuarta roca desde el Sol su apodo más conocido: el “Planeta Rojo”. Pero ¿qué le da exactamente su color icónico? Los científicos se han preguntado esto desde que lo estudian. Hoy, por fin podrían tener una respuesta concreta, relacionada con el pasado acuoso de Marte.

Los resultados de un estudio dirigido por la Universidad de Berna sugieren que la ferrihidrita, un mineral de hierro rico en agua, podría ser el principal responsable del polvo rojizo de Marte. La teoría del equipo, a la que llegaron mediante el análisis de datos de orbitadores, rovers y simulaciones de laboratorio marcianos, contradice la teoría predominante de que un mineral seco y oxidado llamado hematita es la causa del color del planeta.

“La pregunta fundamental de por qué Marte es rojo se ha planteado durante cientos, si no miles, de años”, afirmó Adomas Valantinas, investigador postdoctoral en Brown, quien inició el trabajo como estudiante de doctorado en la Universidad de Berna. “A partir de nuestro análisis, creemos que la ferrihidrita está presente en todas partes, en el polvo, y probablemente también en las formaciones rocosas. No somos los primeros en considerar la ferrihidrita como la razón del rojo de Marte, pero nunca se había demostrado como lo hemos hecho ahora, utilizando datos observacionales y novedosos métodos de laboratorio para, básicamente, crear polvo marciano en el laboratorio”.

La ferrihidrita es un mineral de óxido de hierro que se forma en entornos ricos en agua. En la Tierra, se asocia comúnmente con procesos como la meteorización de rocas volcánicas y cenizas. Hasta ahora, su papel en la composición de la superficie de Marte no se comprendía bien, pero el nuevo estudio sugiere que podría ser una parte importante del polvo que cubre la superficie del planeta.

El hallazgo ofrece una pista tentadora sobre el pasado más húmedo y potencialmente más habitable de Marte, ya que, a diferencia de la hematita, que suele formarse en condiciones más cálidas y secas, la ferrihidrita se forma en presencia de agua fría. Esto sugiere que Marte pudo haber tenido un entorno capaz de albergar agua líquida —un ingrediente esencial para la vida— y que pasó de un entorno húmedo a uno seco hace miles de millones de años.

“Lo que queremos comprender es el clima marciano antiguo y los procesos químicos en Marte, no solo antiguos, sino también presentes”, afirmó Valantinas, quien trabaja en el laboratorio del científico planetario de Brown, Jack Mustard, autor principal del estudio. “Luego está la cuestión de la habitabilidad: ¿Hubo vida alguna vez? Para comprenderla, es necesario comprender las condiciones presentes durante la formación de este mineral.

“Lo que sabemos de este estudio es que la evidencia apunta a la formación de ferrihidrita, y para que esto sucediera, debieron existir condiciones en las que el oxígeno, del aire u otras fuentes, y el agua pudieran reaccionar con el hierro. Esas condiciones eran muy diferentes del ambiente seco y frío actual. A medida que los vientos marcianos esparcían este polvo por todas partes, crearon la icónica apariencia roja del planeta. 

Los investigadores analizaron datos de múltiples misiones a Marte, combinando observaciones orbitales del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA y del Mars Express y el Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea con mediciones a nivel del suelo realizadas por rovers como Curiosity, Pathfinder y Opportunity.

Los instrumentos a bordo de los orbitadores y rovers proporcionaron datos espectrales detallados de la polvorienta superficie del planeta. Estos hallazgos se compararon con experimentos de laboratorio, donde el equipo evaluó cómo la luz interactúa con partículas de ferrihidrita y otros minerales en condiciones marcianas simuladas.

“El polvo marciano es muy pequeño, por lo que para realizar mediciones realistas y precisas, simulamos el tamaño de las partículas de nuestras mezclas para que se ajustaran a las de Marte”, explicó Valantinas. “Utilizamos una trituradora avanzada que redujo el tamaño de la ferrihidrita y el basalto a tamaños submicrónicos. El tamaño final fue de una centésima de cabello humano, y los espectros de luz reflejada de estas mezclas coinciden con las observaciones desde la órbita y la superficie roja de Marte”.

Aunque los nuevos hallazgos son emocionantes, los investigadores son conscientes de que no podrán confirmarse por completo hasta que se traigan muestras de Marte a la Tierra, lo que deja la certeza sobre el misterio del pasado del Planeta Rojo inalcanzable.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 26, 2025


 

GABRIEL CAVALLO EL JUEZ QUE MATÓ A “OBEDIENCIA DEBIDA” Y “PUNTO FINAL”

Share

  Por Claudio Kussman.

Mientras las organizaciones de Derechos Humanos (para unos sí, para otros no), los acusan de ser nuestros cómplices, como imputado por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, debo decir que tanto los Macristas como los Mileistas pregoneros del “viva la libertad carajo” (también para unos sí y para otros no), me desconciertan (ironía) con su oratoria y con sus acciones. No me ocurre esto con los Kirchneristas, ya que ellos asociados por conveniencia con los terroristas que asolaron el país en los años 60-70 y sus seguidores, son nuestros declarados enemigos que, tras mutar, en forma groseramente sutil nos siguen matando luego de verse obligados a abandonar las armas y las bombas.  Refiriéndome a MAURICIO MACRI, el del “mejor equipo de los últimos 50 años” según él, mi “confusión” se debe a que luego de mentir en campaña diciendo que iba a terminar con “el curro de los derechos humanos” les dio de todo. Así EUGENIA VIDAL “su” gobernadora estrella en la Provincia de Buenos Aires llegó a promulgar la falaz ley  de los 30.000 desaparecidos.  ¿Gran hijoputismo político no? Luego llegaron nuestros “salvadores” que harían cumplir la ley, porque sabían de los ilegales procesos a los que habíamos sido sometidos en nombre de la “política de estado” y además son notorios militaristas. ¿y qué pasó? NADA. Bueno nada no, porque nos encontramos peor que antes, ya que el autoproclamado león nos declaró subhumanos al afirmar que no estamos en su agenda y su vice, VICTORIA VILLARRUEL otrora subrepticia visitante en las cárceles donde estábamos alojados, con su silencio y el rechazo a gran parte de sus antiguos “amigos” uniformados la dejó a la EUGENIA VIDAL empequeñecida como un poroto (ironía). Enumerar las falacias y vilezas de la presente gestión seria reiterativo, pero como ejemplo de último momento mencionaré el acto llevado a cabo el miércoles 26 pasado en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí a instancias del legislador liberal YAMIL SANTORO, nacido en la nochebuena de 1987 cuando el peligro terrorista en el país había cesado, se distinguió al ex juez federal GABRIEL CAVALLO por haber sido el primer leguleyo en declarar la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, PROMULGADAS DEMOCRATICAMENTE DURANTE LA PRESIDENCIA DE RAÚL ALFONSÍN. Este ex togado con signos de emoción dignos de una estrella hollywoodense al recibir un Oscar, y sin el más mínimo pudor agradeció expresando:

“Es un honor recibir este reconocimiento. Lo acepto con humildad, sabiendo que mis logros fueron parte de un proceso colectivo entre el poder judicial, el poder político y la sociedad civil. Una sociedad democrática no puede existir plenamente si no garantiza el respeto a la diversidad, la protección de las minorías o con impunidad; y es un orgullo que la Legislatura porteña siga pensando de esta forma a casi 20 años del fallo en que declaré la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final”, agregando: “HOY, CUANDO HABLAMOS DE DERECHOS HUMANOS, NO PODEMOS LIMITARNOS A UNA CONSTRUCCIÓN ABSTRACTA. DEBEMOS ENTENDERLOS COMO LOS DERECHOS DE TODAS LAS PERSONAS, sin distinción: los migrantes, LAS PERSONAS MAYORES, los indígenas, LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, quienes han sido históricamente relegados”. Por supuesto en esta categoría humana no formamos parte nosotros adultos mayores en prisión. Como no podía ser de otra forma, recibió los cálidos aplausos de los presentes entre quienes estaban destacadas figuras  como:  el juez y candidato a la Corte Suprema ARIEL LIJO, el militante juez DANIEL RAFECAS, el juez JULIÁN  ERCOLINI (implicado en el caso de Lago Escondido, presunta corrupción, prevaricato y guerra jurídica), el ex juez JORGE BALLESTERO responsable de liberar al empresario Cristóbal López, el fiscal EDUARDO TAIANO, a cargo de la investigación de la cripto-estafa, y varios otros todos dueños  de la memoria verdad y justicia (para unos sí y para otros no).

“Del mismo papel en que el juez ha escrito una sentencia contra un adúltero rasgará un pedazo para escribir unas líneas amorosas a la esposa de un colega”

Michel de Montaigne (1533-1592)

 

 

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 29, 2025


 

LO MÁS VISTO DE LA SEMANA ☺ Marzo 29, 2025

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Marzo 23, 2024 – Marzo 29, 2025  

PrisioneroEnArgentina.com   7,052,722

El Gran Empresario

Joan Kirsch 290,159

Cristina Fernández, sospechosa de encubrimiento del atentado con Irán, sancionada por EE. UU.

PrisioneroEnArgentina.com  196,710

La Gran Empresaria

Joan Kirsch 159,697

EL HORROR EN NOMBRE DE… LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Claudio Kussman 151,504

El embajador de Sudáfrica es expulsado de Estados Unidos

Olivia Davis 125,745

Una sutil manipulación de las mentes

Marlene Suzman 123,412

UN NUEVO 24 CON LA DELEZNABLE INDIFERENCIA LIBERTARIA

Dr. Gonzalo P. Miño 115,756

DURO APRENDIZAJE

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 108,879

Sentido común

Delia Crespo 107,274

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo  29, 2025


 

Canadá Aborigen

Share

  Por Rebecca Pasquale. 

Aunque hoy en día la mayoría de los canadienses son de ascendencia blanca y europea, mucho antes de eso, el territorio que hoy es “Canadá” estuvo ocupado durante miles de años por los pueblos aborígenes de Norteamérica. Estos pueblos habitaron la mitad norte del continente norteamericano desde la llegada del Homo sapiens desde Asia, probablemente a través del Puente Terrestre de Bering, alrededor del 21 000 a. C.

Eran los indígenas norteamericanos, también conocidos como indios, amerindios, nativos americanos o Primeras Naciones, y vivían en pequeños grupos nómadas por todo el Canadá moderno, incluso en zonas extremadamente inhóspitas como las áridas praderas centrales y el Ártico septentrional. A lo largo de los siglos, estas comunidades se convirtieron en sociedades organizadas que mantuvieron economías sostenibles, sistemas políticos sofisticados, creencias espirituales complejas y culturas ricas y vibrantes.

Sin embargo, una vez que los colonos europeos comenzaron a llegar a Norteamérica en el siglo XVI, los pueblos indígenas del continente fueron sistemáticamente desarraigados de sus hogares y aldeas tradicionales, ya sea por guerras, reubicaciones forzadas o amenazas de violencia, y empujados a zonas remotas donde no obstaculizarían la colonización europea. Superados en armamento por la tecnología europea y especialmente susceptibles a las enfermedades europeas, la gran mayoría de la población aborigen de Canadá se redujo rápidamente a una pequeña minoría a medida que su tasa de mortalidad se disparaba y la inmigración europea aumentaba. Aunque los europeos solían reclutar a nativos para trabajar como soldados, cazadores y comerciantes de pieles, los indígenas eran generalmente vistos como una raza “inferior” a los blancos, y en su mayoría eran rechazados, desconfiados y maltratados por ellos. Los nuevos gobiernos liderados por europeos solían referirse al “problema indígena” y continuaron los proyectos para expulsarlos, ya sea física o culturalmente, hasta bien entrado el siglo XX. Solo muy recientemente los descendientes de los primeros pueblos de Canadá han comenzado a disfrutar de un trato igualitario y digno bajo la ley canadiense.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 29, 2025


 

Sarampión, vitamina A y daño hepático

Share

  Por Joan Kirsch.

Rob, ert F. Kennedy Jr. ha promovido el uso de vitamina A como tratamiento para el sarampión. Sugirió que la vitamina A, junto con el aceite de hígado de bacalao y los esteroides, podría ayudar a controlar las infecciones de sarampión.

Si bien la suplementación con vitamina A se reconoce en ciertos casos, especialmente en niños con deficiencias de vitamina A, los expertos enfatizan que no debe reemplazar la vacunación. Las vacunas siguen siendo la forma más efectiva de prevenir el sarampión.

Después de que Robert F. Kennedy Jr., el nuevo Secretario de Salud y Servicios Humanos, promoviera la vitamina A como cura para el sarampión, los padres en el oeste de Texas comenzaron a administrar a sus hijos dosis altas para prevenir la infección.

Singer
R.F. Kennedy Jr.

Médicos en el oeste de Texas informaron que están atendiendo a niños con signos de daño hepático debido a la ingesta excesiva de vitamina A en un intento por prevenir y curar el sarampión.

Ahora, Kennedy ha contratado a David Geier para estudiar un supuesto vínculo entre las vacunas y el autismo.

Geier, quien ha sido sancionado por ejercer la medicina sin licencia, lleva mucho tiempo afirmando que las vacunas causan autismo y ha publicado varios artículos con su padre, el médico Mark Geier, sobre el tema.

David Geier no tiene título de médico ni ningún otro título en ciencias avanzadas.

Alison Singer, presidenta de la Fundación para la Ciencia del Autismo, declaró: “Parece que el objetivo de esta administración es demostrar que las vacunas causan autismo, aunque no sea así. Parten de la conclusión y buscan demostrarla. Así no se hace ciencia”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo  29, 2025


 

POR SUPUESTO QUE HUBO UN 24 DE MARZO DE 1976

Share

  Por Miguel F. Prestofelippo.

La historia y mi memoria me recuerdan muy bien lo que pasaba antes de aquella fecha. En la tapa de los diarios aparecían todos los días atentados, secuestros, robos a bancos, bombas, tomas a facultades, copamientos a cuarteles y comisaría y muchas muertes violentas.  En esos tiempos se cometieron 1.543 asesinatos políticos, hubo 5.148 presos, 900 desapariciones producto del accionar terrorista de distintos signos, nacionales e internacionales. Lo que ocurrió fue una guerra, entre una República y las organizaciones terroristas, que nos querían transformar en una dictadura igual a la de Cuba, con el argumento que luchaban contra la Opresión Capitalistas cometiendo todo tipo de barbarie para imponer el terror.

Los 49 días que duró el gobierno de Héctor Cámpora, solo sirvió para liberar a los subversivos que la Cámara Federal Penal, creada en 1971 los había encarcelado. Esa misma noche en Capital Federal se cometieron varios hechos vandálicos, como la quema de autos, pintadas, destrozos de todo tipo. Al día siguiente, dicha Cámara fue disuelta, los Jueces que la integraban fueron amenazados, la mayoría se exilió y al Juez Jorge Quiroga lo asesinaron. Nombrado Esteban Righi como Ministro del Interior, este les prohibió a los policías, repeler todo ataque terrorista, considerando que eran ciudadanos libres manifestando sus ideales políticos. Este Righi años después, fue nombrado Procurador General por el Presidente Kirchner y es quien luego desarrollara la Ley Inconstitucional del Lesa Humanidad contra los Militares y los miembros de las Fuerzas de Seguridad que nos defendieron en la guerra contra el terrorismo para llevarlos nuevamente a prisión. Ahora fallecido este personaje dejó de arruinarle la vida a la mayoría de los argentinos

A los dos días de aquel 25 de mayo del 73, el gobierno peronista, nuevamente retoma relaciones con Cuba y le hace un préstamo por 1.200 millones de dólares que jamás fueron devueltos

Firmenich, Perdía, Merlo, Santucho, Vaca Narvaja, José Donda y María Perez padres de Vicky Donda, De Pedro y Lucía Débora, los padres de Wado, Garré, Bonazo, Vertsbisky, Leuco, Wolsh, Marta Tahuada, Carlos Bettini quien le presta el lujoso departamento al Juez Lijo, Cabandié y Alicia Alfonsin, los padres de Cabandié, Galmarini y Marcela Durrieu, los suegros de Masa, todos estos recibieron suculentas indemnizaciones. Los que aún viven y los familiares de los muertos, tendrían que pedirles perdón a los argentinos y devolver las indemnizaciones

Culpa de personajes como estos que nos quisieron llevar a una dictadura marxista, hubo un 24 de marzo de 1976.

Fue una guerra, no fueron 30.000, no fueron inocentes, eran terroristas asesinos y lamentablemente muchos idiotas útiles

MIGUEL F. PRESTOFELIPPO

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 29, 2025


 

Raras Coincidencias

Share

  Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro.

 

 “Quien no está contra nosotros, está con nosotros”.

János Kádár

Los cimbronazos que seguiremos viendo en la calle, en el H° Aguantadero y en los mercados tienen razones concurrentes. La primera, el pánico de Cristina Fernández ante la velocidad que han adquirido las causas penales que la afectan, en especial “Vialidad”; ese miedo la hizo cometer el grave error de organizar el violento disturbio de hace quince días, mientras el Gobierno lograba blindar el DNU que respalda el acuerdo con el FMI.

Cristina Fernández

La segunda, la desesperación del “círculo rojo” ante un proyecto económico que se está llevando puestos todos los beneficios y protecciones que le permitieron lucrar a costa de los ciudadanos de a pie; como es fácilmente comprensible, a los integrantes de ese siniestro club les importa mucho forzar una devaluación para mejorar sus negocios, aunque sea a costa del resurgimiento de la inflación que, si bien muy reducida en términos argentinos, aún padecemos. La tercera, en combinación de las anteriores, la acción de los especuladores que están jugados al aumento de la cotización oficial del dólar futuro. Es decir, esas tres razones obedecen a la imperiosa necesidad de que Javier Milei fracase lo más pronto posible y todo estalle.

La cuarta – que no mueve significativamente el amperímetro de la popularidad del Gobierno, tal como muestran todas las encuestas – es la sucesión de errores no forzados cometidos desde mediados de febrero por los más altos escalones de la administración: el affaire $Libra, la insistencia en la candidatura de Ariel Lijo a la Corte y la multiplicidad de grandilocuentes anuncios no confirmados luego. Y la última, el visceral  rechazo que muestran Karina Milei y Santiago Caputo a una alianza electoral con PRO, algo que habilita –y preocupa a los inversores – la probabilidad de un doble triunfo del pero-kirchnerismo en CABA (mayo) y la Provincia de Buenos Aires (octubre) porque, como es bien sabido, cuando se juega el partido final todas sus facciones olvidan rencores y se juntan para ganar.  

Santiago Caputo

Las principales banderas de Milei son la disciplina fiscal y la lucha contra la inflación. El ataque sobre el dólar, que está motivando un fuerte drenaje diario de las muy escasas reservas del Banco Central, y cuya apreciación siempre se traduce aquí en incremento de precios internos, hoy convierte en más imperiosa, si cabe, la necesidad de un acuerdo con todas las fuerzas políticas que representan a quienes miran con justificado pavor un eventual retorno de un pasado como el que representa Cristina Fernández. Los líderes de La Libertad Avanza, todos de tan distinto origen, deben recordar la máxima de Kádár que sirve de epígrafe a esta nota y, con verdadera grandeza, actuar en consecuencia.

Cuando cerré la nota anterior no sabía que la Cámara de Casación había rechazado el recurso extraordinario de la ex Presidente contra el fallo que ratificó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Le queda sólo ir en queja a la Corte. Esta, a su vez, podría rechazarla sin siquiera considerarla, puesto que sólo se involucra cuando se trata de violaciones a garantías constitucionales; si lo hiciera, la pena quedaría firme y ella sería enviada a la cárcel. Como ya ha cumplido 71 años, los jueces podrían otorgarle la prisión domiciliaria – un privilegio que no parecen merecer los cientos de militares condenados por delitos de lesa humanidad que aún se pudren y mueren en las mazmorras de esta sociedad hipócrita – y mandarla a mirar por la ventana su jardín del Calafate, al menos hasta que se ordene el decomiso de sus tantos bienes mal habidos.

Lijo

Pero todo eso tiene otra arista que complica aún más, si cabe, el panorama. Me refiero a la integración actual de la Corte, con la incorporación de Manuel García-Mansilla, designado por decreto del Poder Ejecutivo. Y digo que resulta complicado porque el jueves 3, el Senado tratará, finalmente, los pliegos de aquél y del impresentable Ariel Lijo, y podrá aceptarlos o rechazar a uno o al otro. Si la denegatoria afectara a García-Mansilla, su desplazamiento plantearía un conflicto de poderes de enorme envergadura pues ya ha prestado juramento y hasta firmado sentencias. A esta altura, lo razonable sería que la Casa Rosada retirara los pliegos de ambos y dejara al Senado sin nada que decir.

Pero, fuera de nuestras fronteras, el mundo tampoco duerme tranquilo. La actitud de Donald Trump en relación con la guerra entre Rusia y Ucrania, al obligar a la Europa de la OTAN a destinar una enorme masa de recursos para suplir, con armas e inteligencia, la negativa de Estados Unidos a seguir involucrándose, hará que los países de la Unión Europea deban disminuir, en igual proporción, los fondos que derivan a intentar mantener el ya insostenible “estado de bienestar” al que están acostumbrados sus habitantes. Y eso, necesariamente, producirá graves convulsiones sociales que pueden reconfigurar todos los sistemas de gobierno del continente.

Trump

Por su parte, la guerra comercial que el magnate ha descerrajado, con fuertes aranceles a la importación, contra el resto del mundo ha comenzado a impactar, por la creciente alza de precios internos, sobre el nivel de vida del ciudadano medio y en los cotizaciones de las mayores empresas, lo cual ha implicado pérdidas trillonarias para los pequeños inversores norteamericanos. Por lo demás, el Presidente está generando conflictos de incierto pronóstico, en un país con tan férreas instituciones, con los jueces, la prensa independiente, las universidades de elite y hasta con muchos de sus votantes, que dependen de la mano de obra inmigrante para sostener la producción de bienes de consumo.

— Enrique Guillermo Avogadro Abogado Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401 Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003 Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896 E.mail: ega1@avogadro.com.ar E.mail: ega1avogadro@gmail.com Site: www.avogadro.com.ar Blog: http://egavogadro.blogspot.com Facebook: Enrique Guillermo Avogadro Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 28, 2025


 

Una Reflexión sobre la Retórica Política

Share

  Por Mick Olsen.

Durante un mitin en Las Vegas en junio de 2024, Donald J. Trump hizo un comentario polémico: “No me importas, solo quiero tu voto”. El comentario generó críticas. La frase “No me importas, solo quiero tu voto” personifica el cinismo que a menudo se asocia con las campañas políticas modernas. Si bien puede haber sido una broma o un gesto retórico, tal afirmación subraya la compleja relación entre los políticos y el electorado. Plantea preguntas sobre la autenticidad, la confianza y las verdaderas motivaciones detrás del compromiso político.
En esencia, esta frase refleja una visión transaccional de la política. Desde esta perspectiva, los votantes son vistos como un medio para un fin: números para asegurar el poder, en lugar de individuos con necesidades y aspiraciones únicas. Este enfoque puede erosionar la confianza pública, ya que sugiere que los políticos priorizan el éxito electoral sobre el servicio genuino a sus electores. Para muchos, este sentimiento resuena con su desilusión hacia los sistemas políticos que a menudo parecen ajenos a las realidades de la vida cotidiana. Sin embargo, el contexto en el que se realiza tal afirmación es crucial. Si se presenta como una broma, podría tener como objetivo resaltar las presiones de la campaña o la naturaleza performativa de los mítines políticos.
El humor, cuando se usa con eficacia, puede humanizar a los políticos y hacerlos más cercanos. Sin embargo, si se ejecuta mal, corre el riesgo de alienar a los votantes y reforzar estereotipos negativos sobre la insinceridad política. La frase también invita a la reflexión sobre el papel de los votantes en una democracia. Desafía a los ciudadanos a considerar su propia participación en el proceso político. ¿Se basan los votos en decisiones informadas y valores compartidos, o se dejan influir por el carisma, las promesas o la lealtad partidista? Esta dinámica subraya la importancia de la participación cívica activa y de exigir responsabilidades a los líderes más allá de las urnas. En conclusión, «No me importas, solo quiero tu voto» sirve como una lente provocadora a través de la cual examinar las complejidades de la comunicación política. Ya sea con humor o como una sincera confesión, esto pone de relieve el delicado equilibrio que deben lograr los políticos entre atraer a los votantes y demostrar una genuina preocupación por su bienestar. En definitiva, nos recuerda la necesidad de integridad y responsabilidad tanto en el liderazgo como en la ciudadanía.

Mientras Trump continúa recortando programas federales utilizados por millones de estadounidenses, propuso compensar económicamente a los partidarios de MAGA que irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Ahora Trump habla de un “fondo de compensación” para los alborotadores procesados ​​del 6 de enero, porque perdieron “oportunidades” e “ingresos”.

“Bueno, se habla de eso, mucha gente lo habla, muchos en el gobierno ahora lo hablan, porque a muchos en el gobierno les cae muy bien ese grupo de personas”, respondió Trump, refiriéndose a los alborotadores como “patriotas” que acudieron al Capitolio “pacífica y patrióticamente”.

Al asumir el cargo, Trump otorgó un indulto generalizado a unas 1500 personas que intentaron anular el resultado de las elecciones presidenciales de 2020.

“Estas personas son increíbles; fueron tratadas de forma tan injusta, tan horrible”, dijo Trump sobre los insurrectos.

America no estaba prestando atención.

En las dos últimas elecciones presidenciales, los agricultores votaron abrumadoramente por Donald Trump. Pero ahora algunos agricultores afirman que sus esfuerzos por recortar el gasto público están generando una gran presión financiera.

La Unión de Rancheros esta en llamas. Muchos agricultores creían que Trump cerraría la frontera sur para impedir la entrada de inmigrantes indocumentados al país, pero que eso no afectaría a los inmigrantes indocumentados que ya trabajaban para ellos. 

Estados Unidos no estaba prestando atención.

Trump afirmó que los precios de supermercado bajarían bajo su administración, en el primer día de su mandato. En su primer día en el cargo, una docena de huevos costaba $1.25. El precio de los huevos ha aumentado un 536%. Un aumento bastante drástico.

America no estaba prestando atención.

“No me importas, solo quiero tu voto”
America no estaba prestando atención.

PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 28, 2025

Trump anuncia aranceles del 25 % a todos los vehículos no fabricados en EE.UU.

Share

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que se impondrán aranceles del 25 % a todos los vehículos que sean fabricados fuera del país norteamericano.

Antes de firmar la orden ejecutiva correspondiente, Trump aseveró que esta medida será un incentivo para las empresas que quieren lanzar su negocio en EE.UU. y, de esta manera, no tendrán que pagar tarifas adicionales.

“Lo que vamos a hacer es aplicar un arancel del 25 % a todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay ningún arancel. Empezamos con una base del 2,5 %, que es en lo que estábamos. Y pasamos al 25 %”, esclareció el mandatario.

“Las empresas están regresando a los Estados Unidos para que no tengan que pagar aranceles”, aseveró, agregando que no se trata solamente de las compañías automovilísticas, sino también de inteligencia artificial, entre otras.

Además, Trump precisó que si las piezas se fabrican en EE.UU. y el propio coche no, esas piezas “no van a ser gravadas”, y para ello tendrán “una vigilancia muy fuerte”. Asimismo, detalló que los beneficios obtenidos se van a utilizar, entre otras cosas, para “reducir la deuda” del país.

De acuerdo con el inquilino de la Casa Blanca, las tarifas entrarán en vigor el 1 de abril y serán “permanentes”, al menos, durante el resto de su mandato.

Entre los países más afectados por la medida estarán los mayores proveedores de automóviles para el mercado estadounidense, como México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania, según recoge Bloomberg.

Así, el valor de importaciones desde México en 2024 fue de 78,5 millones de dólares, o casi 3 millones de vehículos, lo que hace que el país latinoamericano sea el principal socio comercial de Washington en este ámbito.

Mientras que Trump apuesta por que sus medidas arancelarias transformen la industria estadounidense, los analistas advierten que podrían tener un impacto en el propio mercado interno al incrementar los precios de cada auto en miles de dólares.

Según Bloomberg, los aranceles automotrices representarían una expansión significativa de la guerra comercial lanzada por el presidente y probablemente afectarían a algunas de las marcas más importantes de Japón, Corea del Sur y Alemania.

De igual modo, la iniciativa podría interrumpir las operaciones de los fabricantes de automóviles estadounidenses, que dependen de cadenas altamente integradas entre EE.UU., México y Canadá.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido una de las primeras figuras políticas en reaccionar a la decisión de Trump. En un comunicado lamentó “profundamente” la medida, argumentando que los aranceles son “malos para las empresas, peores para los consumidores, tanto en EE.UU. como en la Unión Europea”.

Además, aseguró que la entidad supranacional evaluará este anuncio “junto con otras medidas que EE.UU. prevé adoptar en los próximos días”.

“La UE seguirá buscando soluciones negociadas, salvaguardando al mismo tiempo sus intereses económicos. Como gran potencia comercial y fuerte comunidad de 27 Estados miembros, protegeremos conjuntamente a nuestros trabajadores, empresas y consumidores en toda la Unión Europea”, aseveró Von der Leyen.

A su vez, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó la imposición de aranceles como un “ataque directo” al sector automotriz canadiense. “El presidente Trump anunció aranceles de 25 % contra nuestra industria automotriz. Esto es un ataque directo”, manifestó el jefe del Gobierno.

En sus declaraciones aseguró que su Gobierno hará todo para defender a los canadienses de las posibles repercusiones de la decisión tomada por el inquilino de la Casa Blanca. “Defenderemos a nuestros trabajadores. Defenderemos a nuestras empresas. Defenderemos nuestro país”, declaró Carney. “Esto nos dolerá, pero si nos mantenemos unidos, saldremos fortalecidos de este período”, agregó.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 28, 2025


 

Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de estado

Share

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro será juzgado por el fracasado intento de golpe de Estado ejecutado el 8 de enero de 2023, tras la victoria presidencial del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

El ultraderechista, quien niega las acusaciones y afirma que es víctima de una persecución política, es señalado como uno de los principales conspiradores en la intentona, al incentivar y ejecutar actos golpistas “contra los tres poderes y contra el Estado democrático de derecho”, tras perder las elecciones presidenciales de 2022.

La decisión fue tomada este miércoles de forma unánime por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), luego que los cinco ministros votaran a favor de proceder con la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

Los jueces que decidieron procesar penalmente a Bolsonaro fueron el ministro Alexandre de Moraes (ponente), Flávio Dino, Luiz Fux, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin, quienes además decidieron judicializar también a otros siete exfuncionarios que habrían actuado como cómplices de la conspiración golpista.

Entre estos acusados, además de Bolsonaro, considerados por la Fiscalía como el “núcleo crucial” del intento de ruptura del orden democrático en Brasil se encuentran:

  • Alexandre Ramagem, ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN).

  • Almir Garnier, excomandante de la Marina.

  • Anderson Torres, exministro de Justicia.

  • Augusto Heleno, ex ministro del Gabinete de Seguridad. Institucional de la Presidencia

  • Mauro Cid, ex ayudante de campo de la Presidencia.

  • Paulo Sérgio Nogueira, ex ministro de Defensa.

  • Braga Netto, exministro de Casa Civil.

Bolsonaro y sus presuntos cómplices serán imputados en este caso por cinco delitos graves que los podrían a llevar varias décadas en prisión:

  1. Abolición violenta del Estado democrático de derecho.

  2. Golpe de Estado.

  3. Organización criminal.

  4. Daños calificados a los bienes de la Unión.

  5. Deterioro del patrimonio catalogado.

Durante el proceso de judicialización tanto los fiscales de la PGR como los abogados defensores, deberán presentar argumentos finales que servirán a los ministros del STF para absolver o condenar al exmandatario y demás involucrados.

De igual forma los togados de STF ampliarán la investigación criminal, recopilarán más pruebas, convocarán audiencias e interpelarán a los involucrados. 

Bolsonaro habla tras ser acusado de planear el envenenamiento de Lula

En el caso de que el ultraderechista sea señalado como culpable de este caso —aún le toca enfrentar otra acusación por el presunto plan magnicida contra Lula—, la sentencia podría ser de al menos 12 años de prisión, según lo que establece la ley brasileña por el delito de golpe de Estado.

Sin embargo, la pena contra Bolsonaro podría ser aún más grave si la Justicia determina que también es culpable por los otros cuatro delitos graves que le acusa la Fiscalía. De ser así su condena sería mayor y pasaría décadas tras las rejas.

Durante la audiencia, el magistrado de Moraes señaló que en la investigación presentada por la PGR se describe de manera “satisfactoria” a la organización criminal que lideró Bolsonaro, que además contaba con división de tareas y jerarquía, en la que el exmandatario daba las órdenes fundamentales para intentar socavar el Estado democrático de derecho.

Por su parte, el ministro Dino señaló que las pruebas son robustas y que la materialidad de los crímenes ejecutados por esa organización delictiva en la intentona, demuestran que hubo violencia en los hechos, que de haber logrado el objetivo propuesto, quizás ahora no existieran jueces vivos para procesarlos.

Además, el magistrado Fux señaló que durante el día del golpe no es posible alegar “de ninguna manera, que no pasó nada” y que está claro en el expediente “quién hizo qué”. A su vez, la ministra Lucía comentó que la intentona fue parte de un mecanismo que se estructuró en el tiempo y “no fue una fiesta” espontánea en la que los involucrados “decidieron aparecer y usar palos y piedras para destruirlo todo”.

Entre tanto, el magistrado Zanin destacó la consistencia de las pruebas, como el testimonio de Cid, documentos, videos y otros materiales, por lo que refutó que la defensa de Bolsonaro y demás imputados aleguen que sus clientes son inocentes porque no estaban en el lugar de los hechos. “No tiene sentido decir que la persona no estaba allí el 8 de enero, si participó en una serie de actos previos que culminaron” en los ataques a la sede de los tres poderes.

Entre tanto, los abogados de los ahora procesados, insisten en que sus defendidos no participaron en la intentona, aunque no negaron que existiera un complot para cometer el golpe de Estado. Además, se quejaron de la cantidad de documentos y la supuesta falta de acceso pleno a las pruebas presentadas por la Fiscalía; y señalaron que la denuncia era “inepta”, motivo por el que pedían a los ministros que rechazaran la judicialización.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 28, 2025


 

Otra vez Kailasa

Share

Contratos leoninos e ilegales, engaño a comunidades indígenas, una secta religiosa y decenas de ciudadanos de un país inexistente. Ese es parte del coctel que está detrás de Estados Unidos de Kailasa, una ‘nación’ inventada para apropiarse de terrenos de Bolivia por 1.000 años.

El Gobierno de Bolivia anunció el lunes la expulsión de 20 ciudadanos extranjeros pertenecientes a esta secta. Procedentes de India, China, EE.UU., Suecia, Alemania, Reino Unido y Portugal, sus miembros intentaban establecerse en Bolivia, utilizando acuerdos firmados con comunidades indígenas.

La directora General de Migración, Katherine Calderón, explicó en rueda de prensa que el país ficticio fue fundado por Nithyananda Paramashivam. “A través de bastantes investigaciones a nivel internacional se ha podido determinar que es un delincuente”, dijo Calderón, quien añadió que también “es buscado por la Justicia de la República de la India por acusaciones de violación y agresión sexual”.

Asimismo, mencionó que Paramashivam fue acusado por una mujer por violación en 2019 y posteriormente, fue liberado bajo fianza. También fue denunciado por secuestrar y confinar a niños en un monasterio.

“Esta secta ha llegado a nuestro país y ha tratado de vulnerar la buena fe de nuestra población indígena y también los derechos de la población, tratando de engañarlos para hacer uso de las tierras originarias”, explicó.

Los primeros operativos se realizaron en el departamento de Beni, donde se encontró a tres personas dentro del territorio Cayubaba. “Intervenimos en ese municipio y logramos identificar a tres hombres pertenecientes a esta religión. Fueron trasladados desde Exaltación hasta la ciudad de Trinidad, y posteriormente a Santa Cruz de la Sierra, donde fueron notificados con la orden de expulsión del país”, detalló.

En Santa Cruz, las autoridades localizaron a otras 17 personas en un domicilio, todas extranjeras y vinculadas a Kailasa. “Verificamos su situación migratoria, y al constatar que no cumplían con el propósito declarado para su ingreso al país, se emitió la salida obligatoria, ordenando su abandono inmediato del territorio nacional”, añadió Calderón.

Paramashivam anunció en 2019 la creación de una nueva nación hindú que, según él, cuenta con 2.000 millones de hindúes practicantes, una bandera, Constitución, pasaporte, emblema, banco central y embajadas alrededor del mundo. 

Tras su fallido intento de establecerse en otros países, representantes de Kailasa contactaron a comunidades indígenas de Bolivia para firmar unos supuestos convenios de “cooperación bilateral”. Todos incluían cláusulas inconstitucionales: soberanía plena de Kailasa sobre los territorios, uso exclusivo del espacio aéreo, reconocimiento de su pasaporte y moneda, exención fiscal total, y entrega de poderes notariales en embajadas extranjeras. La cesión sería irrevocable y renovable cada 1.000 años.

Consultado por el diario, Jhovana Morales, de la Fundación Tierra, calificó los documentos de “estafa”.”Estos convenios son inconstitucionales, ya que las tierras comunitarias de origen son inalienables, indivisibles e irreversibles. No puede haber cesión de soberanía a un país que no existe”, denunció. 

En octubre de 2024, la organización indígena ecuatoriana Confeniae, que agrupa a 23 organizaciones, 11 nacionalidades y más de 2.000 comunidades, alertó sobre la presencia de la secta en su territorio y advirtió de que se trataba de una farsa creada por Paramashivam.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

Gorila

Share

  Por Courtney Bauer.

¿Cómo es que los gorilas son mucho más fuertes que incluso los levantadores de pesas humanos de élite si nunca entrenan y pasan la mayor parte del día durmiendo y comiendo?

Los humanos producen una proteína llamada miostatina que inhibe el crecimiento muscular; dificulta el desarrollo de músculos grandes. Tener demasiado músculo te ralentiza y te cansa (y agota tu corazón). Esa proteína limita el crecimiento muscular para que los humanos no necesiten consumir cantidades desorbitadas de nada y puedan sobrevivir cuando los recursos escasean.

Los gorilas no tienen esa proteína.

Es beneficioso limitar el crecimiento muscular debido a la gran cantidad de calorías necesarias para mantenerlos. Si no los usas, los pierdes.

Estamos hechos para correr, no para trepar a los árboles. Para eso, necesitábamos ser más delgados y ligeros. Ser pesado y musculoso solo te ralentiza cuando cazas gacelas.

Evolucionamos para la carrera de resistencia, más que para la velocidad de sprint. Incluso el ancestro humano o primate prehumano más veloz sería incapaz de atrapar presas grandes en distancias cortas. Lo que los humanos evolucionaron para hacer eficazmente es gestionar el calor mediante la sudoración y la ausencia de pelaje, lo que nos permite perseguir a la presa hasta que el animal se agota o se desploma por el calor. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 28, 2025


 

Trump acusa a Soros de los ataques a Tesla

Share

El presidente de EE.UU., Donald J. Trump, ha sugerido que George Soros y otros multimillonarios estadounidenses podrían estar detrás de la ola de ataques violentos contra propiedades de Tesla en rechazo a las políticas de su dueño, Elon Musk.

“Creo que son parte de eso. Hay algunos de ellos que estuvieron involucrados en los juicios en mi contra, y creo que probablemente están implicados también en esto”, afirmó el mandatario, cuando se le preguntó si creía que Soros y otros multimillonarios cercanos a los demócratas estaban relacionados con los ataques.

Soros
Trump

Además, Trump insinuó que las acciones vandálicas podrían deberse a que Musk “ha hecho un trabajo muy bueno”, descubriendo “un enorme despilfarro, fraudes y abusos a niveles nunca vistos” en agencias federales con las que posiblemente Soros tenga vínculos.

En las últimas semanas, se han reportado varios actos de vandalismo contra vehículos, concesionarios y estaciones de carga de Tesla en EE.UU., presuntamente asociados a la indignación de ciertos sectores de la población con Musk por su rol en la Administración Trump y su labor al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). 

Según la Policía, se han reportado al menos una docena de ataques a instalaciones de la compañía con armas de fuego, bombas o incendios intencionales. La jornada anterior se encontraron varios artefactos incendiarios en un concesionario de Tesla en el estado de Texas.

El mes pasado, Musk denunció supuestos lazos entre las organizaciones de Soros y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que ha estado en la mira del DOGE desde que Trump asumió el cargo. La agencia finalmente fue desmantelada y se revelaron una serie de programas controvertidos que la organización financió en todo el mundo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

Recompensa por la cabeza de un narco

Share

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado anuncia una recompensa, bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena, en cualquier país, del narcotraficante guatemalteco Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, alias “Haroldito”. Esta recompensa se ofrece en coordinación con el Gobierno de Guatemala en un esfuerzo conjunto por llevar a Lorenzana Terraza ante la justicia y se suma a la oferta guatemalteca de 50,000 quetzales por su captura.

Lorenzana Terraza es miembro de la familia narcotraficante Lorenzana, que opera desde La Reforma, Guatemala, y tiene vínculos establecidos con diversas organizaciones narcotraficantes mexicanas, incluyendo el Cártel de Sinaloa (recientemente designado por Estados Unidos como Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado). Desde 1996, la Organización de Narcotráfico Lorenzana presuntamente ha coordinado el transporte, almacenamiento y distribución de toneladas de cocaína desde Colombia a Centroamérica y México para su posterior distribución en Estados Unidos.

La investigación de la DEA sobre Lorenzana Terraza ha dado lugar a dos acusaciones formales en el Distrito de Columbia por violaciones internacionales de narcóticos. En la acusación formal sustitutiva, Lorenzana Terraza fue acusado de operar una Empresa Criminal Continua (ECC) y cuatro coacusados ​​más también fueron imputados.

Lorenzana Terraza es una figura prominente en el mundo del narcotráfico internacional. Nacido en Guatemala, es miembro de la infame familia Lorenzana, vinculada desde hace tiempo al transporte y distribución de narcóticos. La organización Lorenzana, con sede en La Reforma, Guatemala, ha establecido fuertes vínculos con importantes cárteles de la droga mexicanos, incluido el Cártel de Sinaloa.

Desde mediados de la década de 1990, la familia Lorenzana ha estado implicada en la coordinación de cargamentos de varias toneladas de cocaína procedentes de Colombia. Estos cargamentos se transportan a través de Centroamérica y México, con destino final a Estados Unidos. Se cree que Haroldo Lorenzana Terraza desempeñó un papel importante en estas operaciones, supervisando la logística y garantizando el flujo fluido de narcóticos a través de las fronteras.

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha estado investigando activamente a Lorenzana Terraza durante años. Ha sido acusado formalmente en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia por cargos relacionados con violaciones internacionales de narcóticos. Además, enfrenta acusaciones de operar una Empresa Criminal Continuada (ECC), un cargo reservado para los capos de la droga de alto nivel. El Departamento de Estado de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto y condena, lo que pone de relieve la gravedad de sus presuntos delitos.

A pesar de los esfuerzos de las fuerzas del orden, Lorenzana Terraza sigue prófugo. Su caso pone de relieve los desafíos que supone combatir las organizaciones transnacionales del narcotráfico, que operan con redes sofisticadas y cuantiosos recursos. La búsqueda de justicia en casos como el suyo demuestra el compromiso constante de las autoridades internacionales para desmantelar estas organizaciones criminales y proteger a las comunidades del devastador impacto de los narcóticos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

Secuestrados, perseguidos y abandonados

Share

 Por Los Muertos Vivos.

Los ciudadanos venezolanos Claudia Macero, Omar González, Humberto Villalobos, Magalli Meda y Pedro Urruchurtu, refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, viven bajo el acoso permanente del régimen de Maduro. En la práctica, están secuestrados: día y noche, agentes del régimen asedian la sede diplomática en una flagrante violación de tratados y convenciones internacionales.

Estos hombres y mujeres han sido abandonados por la sociedad venezolana, el cuerpo diplomático extranjero y la comunidad internacional, que permanecen indiferentes ante la vulneración de sus derechos humanos. Nadie garantiza su acceso a salud, comunicación, justicia o seguridad, ni facilita un salvoconducto que les permita salir del país y recuperar su libertad. Desde hace un año sobreviven en condiciones infrahumanas, privados de lo esencial y sometidos al estricto control de una dictadura. Mientras tanto, las capitales latinoamericanas aguardan el momento en que el régimen de Maduro tome por asalto la sede diplomática argentina, secuestre a los refugiados y los envíe a un destino incierto. Los organismos internacionales observan, pero el tiempo sigue corriendo.

Violaciones a los tratados internacionales Esta situación transgrede principios fundamentales de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961), en particular sus artículos 22 y 45. También viola la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951) y la Convención sobre Asilo Político (1954) en sus artículos V, XI, XII y XIII. Pero la crisis adquiere una dimensión aún más grave: el gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo fue secuestrado por el régimen de Maduro mientras visitaba a su familia en Venezuela. Actualmente, se encuentra detenido en un lugar clandestino. Tras un breve revuelo mediático, su caso cayó en el olvido. Abandonado por el gobierno argentino y los organismos internacionales, enfrenta el mismo destino que los refugiados políticos. Venezolanos y argentinos, perseguidos por una dictadura, son víctimas de tratos crueles e inhumanos mientras la justicia, subordinada al poder, valida las acciones del régimen. La mayoría de los actores nacionales e internacionales han dado la espalda a esta realidad.

Nosotros tampoco olvidamos. Nosotros, exagentes del Estado de los años 70, hoy adultos mayores, también estamos perseguidos y abandonados. Defendimos las instituciones y la sociedad de quienes intentaron tomar el poder por las armas. Ahora, el gobierno y la justicia politizada violan nuestra dignidad y nos mantienen en condiciones de reclusión hasta que la muerte nos alcance. Somos víctimas de múltiples violaciones a los derechos humanos por parte del Estado argentino. Los organismos internacionales nos ignoran. La justicia, manipulada políticamente, justifica la venganza de quienes ayer fueron nuestros enemigos y hoy ocupan altos cargos de poder. Claudia, Omar, Humberto, Magalli, Pedro, Nahuel: nosotros somos ustedes. No miramos hacia otro lado, porque su sufrimiento es también el nuestro. La lucha por la libertad continúa hasta el final.

Campo de Mayo, 25 de Marzo de 2025.

 

  Envío y colaboración: Gonzalo Sanchez.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

LO MÁS LEÍDO ☺ Marzo 27, 2025

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Marzo 23, 2024 – Marzo 27, 2025  

PrisioneroEnArgentina.com   4,919,671

El Gran Empresario

Joan Kirsch 289,928

Cristina Fernández, sospechosa de encubrimiento del atentado con Irán, sancionada por EE. UU.

PrisioneroEnArgentina.com  196,683

La Gran Empresaria

Joan Kirsch 159,697

EL HORROR EN NOMBRE DE… LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Claudio Kussman 151,459

El embajador de Sudáfrica es expulsado de Estados Unidos

Olivia Davis 125,745

Una sutil manipulación de las mentes

Marlene Suzman 123,412

UN NUEVO 24 CON LA DELEZNABLE INDIFERENCIA LIBERTARIA

Dr. Gonzalo P. Miño 115,417

DURO APRENDIZAJE

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 108,879

Sentido común

Delia Crespo 107,212

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo  27, 2025


 

ELOGIO DE LA INDECENCIA

Share

  Por José Luis Milia.

La deshonestidad, es el arte de aquellos que saben manejar la verdad como se maneja el filo de una navaja. Qué haría la política sin ella, sin esos maestros de la mentira, alquimistas capaces de transformar el plomo de la realidad en el oro reluciente de lo falso. En un mundo donde la ética es un trapo de piso, llamarlos tramposos es vulgar, mejor, llamémoslos virtuosos de la simulación.

Porque ¿quién necesita principios cuando puedes tener resultados? La honestidad, esa reliquia de los ingenuos, está pasada de moda. Es de imbéciles que aún creen que la verdad les hará libres, cuando lo que realmente les espera es un muro de lamentaciones y la bancarrota de sus ilusiones. No, la deshonestidad es la herramienta de los inteligentes, de los audaces, de los que saben que los escrúpulos son peso muerto en la carrera hacia el éxito.

Porque, convengamos, la indecencia tiene su poesía. La mentira bien contada, el engaño que parece verdad, es un acto artístico en sí mismo. Requiere precisión, timing, y una buena dosis de caradura. No cualquiera puede mirar a los ojos a otro ser humano y decirle una falsedad tan perfecta que incluso el mentiroso empieza a creerla. Eso, queridos amigos, es talento.

Así que no juzguemos de manera tan expeditiva a los deshonestos. Al fin y al cabo, ellos son los verdaderos sobrevivientes, los que han entendido que la vida no es para los justos, sino para los listos. Los honestos tendrán su recompensa, claro, pero será más bien simbólica, algo que puedan contar en los cafés mientras los deshonestos disfrutan de los frutos de su ingenio.

Porque, admitámoslo, en un mundo tan lleno de mentiras, la deshonestidad no es el problema. Es, para muchos, la solución.

 

JOSE LUIS MILIA

Non nobis, Domine, non nobis. Sed Nomini tuo da gloriam.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

 

“Nada grave…”

Share

El presidente de EE.UU., Donald Trump, comentó el escándalo por la filtración de un chat de trabajo de su equipo en el que se dieron detalles sobre una futura operación contra los hutíes de Yemen. El mandatario señaló que no veía “grave” lo ocurrido.

El inquilino de la Casa Blanca expresó su confianza en su equipo y enfatizó que no se siente frustrado por la filtración de mensajes enviados supuestamente por altos funcionarios de su Administración, después de que el redactor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fuera agregado accidentalmente al chat.

Waltz
Hegseth
Vance

Según Trump, esta situación fue “el único fallo en dos meses, y resultó no ser grave”. Además, señaló que la presencia de Goldberg no tuvo “ningún impacto” en la operación militar contra el grupo rebelde yemení.

Además, el mandatario defendió al asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Michael Waltz, en medio de reportes de medios que afirman que podría ser cesado debido al incidente. “Michael Waltz ha aprendido la lección y es un buen hombre”, expresó Trump.

Al ser preguntado sobre cómo el periodista obtuvo acceso al chat de Signal, Trump explicó que un empleado del equipo de Waltz fue el responsable de su adición al grupo.

Goldberg
Rubio

“Era una de las personas de Michael en el teléfono. Un miembro del personal tenía su número ahí”, detalló.

Previamente esta semana, Goldberg contó que, mediante una invitación, se unió a un chat llamado “Grupo pequeño de PC hutíes”, donde, además de Waltz, estaban presentes el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el vicepresidente de EE.UU., James D. Vance, y el secretario de Estado, Marco Antonio Rubio, entre otras 18 personas.

Conforme a sus palabras, los altos funcionarios estadounidenses discutieron allí varios problemas y retos acerca del lanzamiento de una operación militar en Yemen dos días antes de que esta fuera anunciada oficialmente y llevada a cabo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

EL LLAMADO A RESISTIR DE LA DRA. BERTOIA

Share

  Por Mario Sandoval.

La Dra. Luciana Bertoia, publicó recientemente en Página 12, el artículo: «24 de marzo: Un Día de la Memoria con un llamado a resistir» https://www.pagina12.com.ar/812802-un-24-de-marzo-marcado-por-la-destruccion-de-las-politicas-d

Es un interesante catálogo de los arbitrarios procesos de lesa humanidad, utilizando como forma de comunicación política el relato de una narrativa oficial del grupo del cual representa. En esa publicación, tipo documento (político) en ninguno momento se habla de las victimas que ocasionaron los grupos armados ilegales, es decir los grupos terroristas. Salvo a querer borrar de la historia los crímenes y delitos cometidos por las organizaciones armadas ilegales, como los numerosos secuestros, asesinatos, atentados a la bomba…, esos hechos ocurrieron, existieron. Negarlos es un principio ideológico para los actores defensores del revisionismo político, pero la realidad es lo que es y no otra cosa.

 En ese artículo, se entrevistó únicamente a militantes que niegan lo ocurrido en los 70, los que impunemente llaman a violar los derechos humanos en nombre de esos mismos derechos humanos. Son los permanentes personajes que defienden o justifican las acciones de las organizaciones armadas de hace 50 años, afirmando conceptos y hechos inexistentes y por otra parte niegan hechos históricos. Los que aportan sus opiniones en ese artículo, falsos defensores de los derechos humanos, se protegen detrás de sus roles de fiscales, magistrados, jueces, militantes…pueden injuriar, calumniar, acusar, mentir, en toda impunidad, porque las organizaciones de superficie a la que pertenecen o representan y los medios afines, los protegen.

 Interpela en ese artículo la frase: «…con un llamado a resistir». ¿Cuál es el significado que la Dra Bertoia quiere darle a esa convocatoria? ¿La autora del artículo, propone la construcción de una organización de resistencia, la participación política por medios otros que políticos…? Recordando que bajo sus diversas formas resistir es un acto ético-político, es una lucha de poder, es la oposición contra la opresión, el totalitarismo, una ideología dominante, la injusticia, el sufrimiento humano… ¿en cuál de estos factores y con que metodología es el llamado a resistir?

La dialéctica de la Dra. Bertoia es para mostrarla en otros campos de estudios de la ciencias humanas y sociales, pero no en un artículo de información periodística que debe ser objetiva, respetar la verdad… conforme a la Carta Ética de Múnich (1971).

 Yo elegí defender el Estado de Derecho y los Derechos Humanos de todos por igual, la Dra. Bertoia no.

Prof. Mario Sandoval                                                                                                                         

Presidente de Casppa France

  • Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas, filosofía, habiendo ocupado funciones en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional einternacional, en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica. Detenido arbitrariamente por la Argentina, actualmente privado de libertad en la prisión de alta seguridad de la U34 del SPF. Presidente de Casppa-France.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

PERSEVERA; ¿POR QUÉ NO LO INTENTAS OTRA VEZ?

Share

   Por Claudio Valerio.

¡No existe ningún fracaso!, sí lo de no intentarlo nuevamente.

¿Por qué nos sentimos fracasados?  ¿Por qué confesamos una derrota? ¿Simplemente será porque nuestra iniciativa no fue bien recibida?… ¿Por qué no ser perseverantes hasta que la victoria llegue? ¿Por qué desistimos sin nuevas tentativas?

Escrito está en las Escrituras que “somos más que vencedores”; ¿y porque nosotros no lo creemos si el Señor nos lo garantiza?  

No podemos conformar con una derrota; esta es una palabra que debe ser apagada de nuestro pensamiento, de nuestra vida espiritual; es una palabra que se debe apagar del diccionario de nuestro vivir… Que nos quede claro, la derrota es y será pasajera; el fracaso a lo sumo puede ser momentáneo, no debemos de generar un estímulo a nuevas tentativas hasta que sea alcanzada la victoria. No debe haber motivo alguno para que perdamos las esperanzas, ni tampoco para que mostremos un semblante abatido. Debemos tener la cabeza en alto y, después de una decepción, levantarla, fijar nuestra mirada al cielo y recomenzar, convencidos de que venceremos. Desistir no es actitud a tener en cuenta, no es característica de nosotros. Necesitamos creer en las promesas de Las escrituras, en todas ellas y, si el Señor prometió, Él cumplirá. Tengamos fe y evitemos volver atrás. Tenemos decirlo convencidos, ¡jamás desistiré!

Lamentablemente están las personas que se lamentan, las que por cualquier cosa murmuran; las que se lamentan porque no consiguieron lo que otros ya lo hicieron, los que se lamentan de su suerte y culpa a Dios por sus “fracasos”. Pero, para todos estos, la única cosa que no hacen es perseverar, intentar más una vez, insistir y luchar para la realización de sus sueños.  Ellos no perciben que todo lo realizado por uno mismo, ayudan al bien propio. Es voluntad de Dios que nuestra vida espiritual esté en crecimiento y tengamos una victoria definitiva y completa.

¿Desiste tú después un fracaso o persevera hasta conseguir la victoria?

 

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires) recibe un saludo, y mi deseo que Dios te bendiga y prospere en todo lo que emprendas, y derrame sobre ti Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.

Claudio Valerio

© Valerius

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025