LO MÁS LEÍDO ☺ Setiembre 29, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Setiembre 29, 2024 – Setiembre 29, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 814,079

¿Quién era el máximo líder de Hezbolá?

PrisioneroEnArgentina.com 117,457

MUNDO EN LLAMAS

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 102,176

Donald Trump irá contra Google si gana las elecciones

PrisioneroEnArgentina.com  91,443

SOBRE LA DECISIÓN DEL PRESIDENTE DE MEXICO

José Luis Milia 75,956

La defensa del autor del ataque contra Cristina Kirchner presenta una prueba que podría cambiar el curso del juicio

PrisioneroEnArgentina.com 71,152

Los valdenses

Cyd Ollack 66,127

Axis Sally

Candace Herrera 59,745

Los republicanos creen que Trump se ha desviado de su rumbo

PrisioneroEnArgentina.com 48,041

MEMORIA Y OLVIDO

Orlando Gauna 45,878

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 29, 2024


 

Sindicato de estibadores estadounidense amenaza con parar al país

Share

El sindicato de estibadores International Longshoremen’s Association (ILA), que representa a 45.000 trabajadores de los puertos de las costas este y del golfo de EE.UU., amenaza con ir a la huelga la semana que viene por lo que consideran un inaceptable “bajo paquete salarial”.

El 1 de octubre expira el convenio entre la ILA y la Alianza Marítima de Estados Unidos, que representa a los puertos desde Maine a Texas, después de que las negociaciones sobre un nuevo acuerdo se interrumpieran el pasado mes de junio.

“Probablemente deberíamos esperar que haya un paro laboral y no deberíamos sorprendernos si lo hay. La pregunta es: ¿[por] cuánto tiempo?”, dijo a la agencia Griff Lynch, consejero delegado de la Autoridad Portuaria de Georgia, quien espera que el paro dure solo por unos días.

La huelga paralizaría un total de 36 puertos, que manejan aproximadamente la mitad de la carga de los barcos del país norteamericano. Entre ellos está el puerto de Savannah, que es el cuarto de EE.UU. en carga de contenedores, que incluyen desde productos electrónicos de consumo hasta pollos congelados, así como el puerto de Brunswick, el segundo en tráfico de automóviles a nivel nacional.

Los expertos creen que un paro de estibadores —algo que no ha ocurrido en EE.UU. desde 1977— probablemente no provocaría una gran escasez de productos minoristas si dura unas pocas semanas, aunque sí causaría interrupciones, ya que los transportistas se verían obligados a desviar la carga a los puertos de la costa oeste del país.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 27, 2024


 

La Increíble Historia de Liz Murray

Share

  Por Delia Crespo.

La autora y oradora inspiracional Liz Murray se crió en la pobreza en el Bronx, hija de padres drogadictos. Fue una infancia marcada por el abandono, el hambre y las dificultades. Pero también hubo amor.

“Crecí en un hogar lleno de amor. Resulta que mamá y papá eran adictos a la cocaína y la heroína… La adicción a las drogas fue como una bola de demolición que destrozó a nuestra familia”, explicó.

La vida familiar de Murray se volvió cada vez más inestable. Cuando tenía 15 años, su madre murió por complicaciones relacionadas con el SIDA. Poco después, su padre no pudo pagar el alquiler y se mudó a un refugio para personas sin hogar. Murray tuvo que valerse por sí misma en las calles de la ciudad de Nueva York. Pasó su adolescencia durmiendo en trenes, en el suelo de la casa de conocidos, en los bancos de los parques, en baños de estaciones de trenes, en los pasillos de edificios abandonados.

“En algún momento me di cuenta de que, de hecho, no tenía hogar”, dijo.

Contra todo pronóstico, Murray logró cambiar su vida. La muerte de su madre fue un punto de inflexión que la inspiró a ir a la escuela secundaria, donde se destacó y finalmente obtuvo su admisión (y becas) en la Universidad de Harvard.

“Cuando lo perdí todo, me sentí fortalecida de una manera que me permitió darme cuenta de que mi vida era en realidad una pizarra en blanco”, dijo. “En ese espacio, que me llegó de una manera muy dolorosa, se abrió esta libertad para realmente decir: ‘Bueno, ¿de qué quiero que se trate mi vida? ’ Y lo primero que se me ocurrió fue realmente la educación”.

Murray detalló por primera vez su historia en sus memorias de 2010, “Breaking Night”, que inmediatamente aterrizó en la lista de los libros más vendidos del New York Times.

“‘Breaking Night’ se lee más como una historia de aventuras que como un relato moral sobre la adicción. Es un relato de supervivencia que te pone los pelos de punta, marcado por la desesperación, la brutalidad y el miedo, ambientado en la naturaleza del Bronx”, escribió Tara McKelvey en una reseña del libro del New York Times.

Desde la publicación de “Breaking Night”, Murray ha hecho numerosas apariciones públicas y entrevistas, incluso en el programa de Oprah Winfrey. La historia de su vida fue narrada en la película para televisión de Lifetime nominada al Emmy “Homeless to Harvard: The Liz Murray Story”, protagonizada por Thora Birch, y ha sido oradora en eventos junto a Tony Blair, Mikhail Gorbachev y el Dalai Lama.

El título de las memorias de Murray tiene un significado especial.

“‘Breaking Night’ es una jerga que significa quedarse despierto toda la noche hasta que sale el sol, es cuando se ven los primeros indicios de luz solar atravesando el cielo”, explicó. “Vimos a los viajeros matutinos de camino al trabajo. Vimos gente de camino a la escuela. Fuimos a un restaurante y nos echamos agua en la cara. Y era de día”.

La autora, de 43 años, y madre de dos hijos es cofundadora de The Arthur Project, una organización de mentoría para jóvenes, y continúa inspirando a otros a superar sus circunstancias fomentando el autoempoderamiento, la educación y la resiliencia.

“Lo que he aprendido es que, en realidad, nadie sabe lo que es posible hasta que lo hace”, dijo. “Y eso es lo bueno de la vida, eso es lo hermoso: cada día es una nueva oportunidad”.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 29, 2024


 

El Monarca de Tailandia aprueba el proyecto de ley que permite el matrimonio homosexual

Share

El rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, ha aprobado el proyecto de ley que permite el matrimonio homosexual, convirtiéndose así en la primera nación del Sudeste Asiático en autorizar que dos personas del mismo sexo se casen, informan medios locales.

Este será el primer país del sudeste asiático en aprobar el matrimonio homosexual

La normativa, que entrará en vigor 120 días después de su publicación este martes en la Gaceta Real, es decir, el 22 de enero de 2025, utiliza términos neutros en lugar de las palabras hombres, mujeres, esposos y esposas. Asimismo, concede derechos de adopción y herencia para las parejas homosexuales.

“La ley es un paso monumental hacia la igualdad de derechos en Tailandia”, declaró Waaddao Anne Chumaporn, fundadora del Orgullo de Bangkok, que tiene previsto celebrar una boda multitudinaria para más de 1.000 parejas LGBT* en la capital del país, a principios del año que viene.

Por su parte, Vitit Muntarbhorn, experto en derechos humanos y jurista, señaló que es necesario modificar otras 50 leyes, como el proyecto de ley de gestación subrogada, el proyecto de ley de reconocimiento de género, así como aquellas propuestas legislativas relacionadas con el empleo y el bienestar, para garantizar una protección legal igualitaria e inclusiva de dicho colectivo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 27, 2024


 

UN MÉDICO POR FAVOR – Mega Causa Zona 5  (Con videos de 1 minuto)

Share

  Por David Sanchez.

La audiencia del 26 de septiembre de 2024 referente a la mega causa zona 5, fue jurídicamente aberrante y humanamente irracional, ilógica, con una marcada ausencia de eticidad, criterio y sentido común. Tanto así, que a las teorías enunciadas por el auxiliar fiscal Fermento, deberíamos agregar una cuarta: la teoría  “Palazfermenteana”, que se resumiría así:

SI EL IMPUTADO ESTUVO, ES CULPABLE, SI HIZO ALGO, TAMBIÉN, SI NO ESTUVO, ES CULPABLE PORQUE PODRÍA HABER ESTADO Y DE HABER SIDO ASÍ, HABRÍA SIDO CÓMPLICE. SI NO ESTUVO, PODRÍA NO HABER ESTADO FÍSICAMENTE PRESENTE, PERO LA RESPONSABILIDAD PERSISTÍA. SI ERA SUPERIOR JERÁRQUICO FUE RESPONSABLE;  SI ERA SUBALTERNO QUE DEPENDÍA DE UN SUPERIOR, TAMBIÉN, PORQUE LO QUE IMPORTA ES QUE LOS DOS ESTABAN DESTINADOS EN LA MISMA UNIDAD MILITAR, COMISARÍA O UNIDAD PENITENCIARIA Y ESO ES PRUEBA SUFICIENTE PARA DETERMINAR SU RESPONSABILIDAD COMO INTEGRANTES DE UNA EMPRESA CRIMINAL. Está teoría, se sustenta en la construcción de un relato “creado” sin pruebas acreditadas durante el debate oral, por eso recurren a tomar tres teorías de derecho penal, y hacer una excelente ensalada de frutas donde el delirio y la ausencia de raciocinio son los dos grandes pilares de la “nueva teoría”

Consciente el supuesto abogado Fermento, alias el mago de la lamparita, que estaba hablando incoherencias, hizo reiteradas referencias al iracundo fiscal Palazzani, devolviéndole el favor de obligarlo a decir lo que decía y borrarse de las audiencias con una foto pegada en la pantalla del zoom. ¿alguien sabe dónde estaba? En Neuquén. En dos lugares al mismo tiempo.

Luego de buscar en todos los diccionarios jurídicos, sitios legales y códigos penales existentes en la web de la República Argentina, la expresión “empresa criminal”, de esta “nueva teoría” no figura como tipo delictivo. Hay que reconocer que estos sujetos puestos a dedo por Gils Carbó, tienen gran creatividad para tomar, copiar, pegar y recortar conforme a su antojo conceptos que no son propios del derecho argentino.

HACIENDO REFERENCIA A TEORÍAS INTERNACIONALES, QUE TAMPOCO EXISTEN EN LOS CÓDIGOS PENALES ARGENTINOS NI EN NINGUNA LEY DE LA NACIÓN, INVENTAN COMPORTAMIENTOS CONSPIRANOICOS, PARA INTENTAR JUSTIFICAR SU DEPLORABLE Y LASTIMOSA LABOR DURANTE EL DEBATE ORAL, AL PUNTO QUE TRAJERON UN TESTIGO QUE RESPONSABILIZÓ  A  CIA, LA KGB, EL PENTÁGONO Y LOS ALIENÍGENAS            DE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Y CREO QUE RECOMENDÓ EN PANTALLA LA COMPRA DE UN LIBRO.

Como si eso fuera poco, el sumiso y cautivo Fermento, se refirió a conflictos que tuvieron lugar en el continente asiático en los ‘60, la ex Yugoslavia en la década del ‘90, el Tribunal militar internacional de Nuremberg de 1945/1946, los tribunales penales internacionales ad hoc para la ex Yugoslavia (1993-2017) y Ruanda (1995-2015). ¿Qué tienen que ver esos conflictos y tribunales con los hechos sucedidos en Bahía Blanca en los ‘70?  NADA, pero pretenden aparentar tener conocimientos de los cuales adolecen, porque si hubieran leído al menos un caso de los tribunales de la ex Yugoslavia y Ruanda, sabrían que el principio rector de ambos, e innegociable,  es el principio de la responsabilidad penal individual absolutamente demostrada. Pero más allá de esto, si denotan que recurren a horas y horas de verborragia vacía de contenido – repleta de incongruencias – para demostrar que LAS PRUEBAS OFRECIDAS EN EL JUICIO, NO LAS PUDIERON ACREDITAR. LA FISCALÍA FRACASÓ.

Este sujeto Fermento, sus socios de la fiscalía y su teoría “Palazfermenteana”, denotan que no existe autoridad alguna en la República Argentina, que evite la vergüenza pública que el Ministerio Público Fiscal exhibe a través del canal YouTube con acceso y difusión internacional. Increíble. TIMBRE Y TELÉFONO, PARA EL PROCURADOR GENERAL EDUARDO CASAL.

Estuvo 5 horas hablando sin parar ni pedir un receso, como si estuviera en un recital donde los músicos  se drogan para mantenerse en pie. ¿Las rinoscopia se hace imprescindibles en las salas de los tribunales orales?

Conforme a la lógica “Palazofermenteana”, los padres, tíos y abuelos del auxiliar fiscal Fermento,  y todos los parientes de ese ministerio público fiscal, también  deberían ser imputados, porque en la década del ‘70 vivían y comerciaban en Bahía Blanca, pagaban impuestos, aportes y contribuciones, que incrementaban las arcas del estado, con el que la nación pagaba el sueldo a los imputados, por eso, con su participación, contribuyeron a la “empresa criminal” que el fiscal Fermento no acreditó que existió, haciendo un esfuerzo sobrehumano para convencer al tribunal de lo que no pudieron probar en el debate oral. PARA COLMO, ESTE SUJETO FERMENTO, EN PLENO ALEGATO CONFIRMA QUE LA “PERSPECTIVA QUEDA EN EL PLANO DE LO HIPOTÉTICO”. ES DECIR, QUE ES UNA HIPÓTESIS,  UNA PROPUESTA TENTATIVA QUE SE HACE PARA EXPLICAR CIERTAS OBSERVACIONES O HECHOS QUE REQUIEREN MÁS INVESTIGACIÓN PARA COMPROBARSE. ¡EN PLENO ALEGATO! HIJOPUTISMO TOTAL.

Luego de ver los videos y conforme a la lógica “Palazfermenteana”, la conclusión que cabe es: todos somos responsables de los delitos que se cometieron en la década del ‘70, por acción u omisión de nuestros padres, integrantes de la sociedad argentina. No obstante, los únicos penalmente responsables son las fuerzas regulares del estado y algunos civiles como para no ser tan parciales.

Para terminar este artículo referencial con un cable a tierra y un poco de lógica ajustada a la ley que rige en Argentina, transcribo parte del Artículo Nº 18 de la Constitución Nacional: “NINGÚN HABITANTE DE LA NACIÓN PUEDE SER PENADO SIN JUICIO PREVIO FUNDADO EN LEY ANTERIOR AL HECHO DEL PROCESO, NI JUZGADO POR COMISIONES ESPECIALES, O SACADO DE LOS JUECES DESIGNADOS POR LA LEY ANTES DEL HECHO DE LA CAUSA…..ES INVIOLABLE LA DEFENSA EN JUICIO DE LA PERSONA Y DE LOS DERECHOS…..”

JUSTICIA EN ARGENTINA ¿QUÉ ESO?

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 29, 2024


 

La mansión Embrujada de Las Vegas

Share

  Por Monica Lopez.

Ubicada en el 1700 de Bannie Avenue en La Vegas, la Mansión Palazza es una gigantesca villa que muchos se sentirían tentados a ver, pero conociendo su historia, lo mejor sería mantenerse alejados de ella. De hecho, todos los propietarios que se han sucedido a lo largo de los años la han revendido debido a una aterradora presencia maligna. No es casualidad que también se la conozca como la villa de Satanás.

La villa parece haber sido propiedad en el pasado de unos mafiosos que la utilizaban para eliminar y torturar a los rivales, por lo que según algunos, estaría embrujada por las almas de los que fueron asesinados pero, al parecer, al menos por los testimonios dados por los antiguos propietarios, la situación sería aún más grave, ya que la casa estaría “habitada” por un demonio.

Uno de ellos la describe, con estas exactas palabras: “Es como una entidad maligna con una espada. En cuanto lo noté, comencé a sentir unas manos frías alrededor de mi cuello. Me salvé solo por la intervención de un amigo que me arrastró a la fuerza fuera de la casa, deteniendo así esa sensación de asfixia”.

En la villa también hay habitaciones secretas y durante las obras de renovación, en uno de los dormitorios y en el baño adyacente, aparecieron numerosas manchas de sangre, lo que sugiere que se había producido un asesinato. Además, una antigua propietaria afirmó que a menudo escuchaba voces extrañas y susurros sexualmente explícitos en su oído, especialmente cuando estaba en la ducha.

La última propietaria fue “echada” de la casa en 2009 y desde entonces la villa, también debido a un extraño incendio que la dañó gravemente, haciendo aún más lúgubre su aspecto, al no encontrar más compradores, es “propiedad” exclusiva de los seres o seres malignos que la infestan.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 26, 2024


 

Narcosatánicos

Share

  Por Nathan Levin.

Cuando el 5 de mayo de 1989, durante un control rutinario, la policía revisó el auto de David Serna, nunca se imaginaron que se encontrarían con el horror.

El hombre fue detenido de inmediato, de hecho, además de llevar droga, a bordo encontraron un equipaje, digamos particular y decididamente macabro, un caldero con corazones, columnas vertebrales y otros restos humanos.

El hallazgo, además de asustar y repugnar a los agentes, dio pie a una investigación que sacó a la luz una historia nada menos que escalofriante, el descubrimiento de una banda de narcos “particulares”, a cuyo frente se encontraba un tal Adolfo de Jesús Constanzo, pero procedamos por orden.

Adolfo de Jesús Constanzo era un cubano residente en Miami e hijo de una sacerdotisa que practicaba el “Palo” (también conocido como la Regla del Congo), una antigua religión africana originaria del Congo, que basa sus creencias en poderes ocultos y la interacción con las fuerzas de la naturaleza a través de un fetiche compuesto por huesos, órganos, sangre y esperma humano así como de animales, tierra y hojas.

En 1983 Constanzo abandonó Miami para mudarse a México, desgraciadamente el muchacho corrompido por una sociedad basada en los mitos de los grandes narcos y llena de las macabras enseñanzas religiosas recibidas de su madre, después de haberse ganado las simpatías de algunos narcotraficantes de Matamoros, ciudad fronteriza con los EE.UU., logró lavarles el cerebro, tanto así que se convirtió en su líder espiritual, su gurú.

Constanzo

Serna, interrogado con métodos poco ortodoxos, soltó la sopa y lo que dijo fue sin duda desconcertante. Dijo pertenecer a una banda criminal que operaba en el norte del país y que los restos que transportaba pertenecían a un joven estudiante estadounidense, Mark Kilroy, pero lo que impactó a los agentes fue cuando Serna les explicó para qué servían, de hecho confesó que todos los integrantes de la banda solían beber un brebaje hecho con restos humanos, sangre, tortugas y ajo ya que les otorgaba poderes sobrehumanos: como la invisibilidad o la resistencia a las balas.

Los agentes, tras haber adquirido más información sobre los Narcosatanici y haber descubierto su escondite, ubicado en un rancho conocido como “Santa Elena” en Matamoros, organizaron una redada que, tras un cruento tiroteo, condujo a la muerte y detención de casi todos los miembros de la banda, incluido el líder Constanzo, quien sin embargo, antes de ser capturado, ordenó a sus hombres matarlo.

En el interior del rancho, la policía encontró no sólo enormes cantidades de droga, sino también los cuerpos de 13 personas mutiladas y desmembradas, utilizadas para preparar el macabro brebaje.

Entre los detenidos se encontraban otros dos cabecillas de la banda, El Duby de León y Sara Aldrete, hijos de familias adineradas y respetables, quienes, como para justificarse, afirmaron que los habían secuestrado y obligado a comer carne humana. Afortunadamente, no les creyeron, también porque la investigación reveló que fue Sara Aldrete, estudiante de antropología de la Universidad de Texas, quien puso a Costanzo en contacto con los narcotraficantes de Matamoros, y los condenaron a cadena perpetua.

El Duby murió abandonado en prisión, mientras que Aldrete cumple hoy su condena. Así termina la historia de una de las bandas criminales más feroces y despiadadas de México, quizá hasta la más despiadada, porque los Narcosatanici no eran simples narcos, eran algo más aterrador, una mezcla de criminalidad, creencia y maldad innata que sembró muerte y terror durante muchos años.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 26, 2024


 

Donald Trump irá contra Google si gana las elecciones

Share

Donald Trump ha amenazado a Google con cargos penales si gana los próximos comicios presidenciales de noviembre. El exmandatario, que aspira a regresar a la Casa Blanca, acusa a la compañía de “flagrante interferencia en las elecciones” de EE.UU. por brindarle apoyo informativo a la candidata demócrata Kamala Harris y manchar su propia imagen.

“Se ha determinado que Google ha utilizado ilegalmente un sistema de revelar y mostrar solamente historias malas sobre Donald J. Trump, algunas de ellas inventadas con este fin, revelando al mismo tiempo solo historias buenas sobre la camarada Kamala Harris”, escribió en tercera persona el candidato republicano ayer viernes en su cuenta de TruthSocial.

“Es una actividad ilegal, y, con suerte, el Departamento de Justicia los procesará penalmente por esta flagrante interferencia en las elecciones”, aseveró Trump. De no intervenir la Justicia, el exmandatario prometió solicitar la persecución penal de Google “de conformidad con las leyes” del país y “a los máximos niveles” cuando gane las elecciones y se convierta en presidente de EE.UU.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 28, 2024


 

LO MÁS LEÍDO ☺ Setiembre 28, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Setiembre 22, 2024 – Setiembre 28, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 7,552,849

Los “walKing dead” de Milei

PrisioneroEnArgentina.com 441,816

LESA: LA DOBLE MORAL DE GERONTOCIDIO

Dr. Gonzalo Miño 392,625

Laurence Olivier y Marathon Man

Bella Watts 318,021

TRAJE NUEVO

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 315,486

La advertencia de Trump que hará no comerciables los autos fabricados en México

PrisioneroEnArgentina.com 188,109

Una etapa más difícil para El Salvador

PrisioneroEnArgentina.com 150,371

Adorni, rango de ministro. ¿Cuánto costará?

PrisioneroEnArgentina.com 133,738

EL “YO ACUSO” DE LA MEGA CAUSA ZONA 5

Claudio Kussman 133,731

Un alumno se identifica como lobo

PrisioneroEnArgentina.com 132,057

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 28, 2024


 

Congregación peruana acusada de múltiples abusos

Share

El papa Francisco ordenó el pasado miércoles la expulsión de 10 miembros del Sodalicio de Vida Cristiana, congregación religiosa investigada por abusos sexuales que fueron denunciados hace años en Perú.

Así lo informó la Conferencia Episcopal Peruana tras difundir una nota de prensa de la Nunciatura Apostólica en el país andino, en la cual se apuntó que esta decisión se produce tras la “misión especial” del arzobispo de Malta, Charles Scicluna, y el monseñor español, Jordi Bertomeu.

El Vaticano expulsa al fundador de una congregación acusada de abusos sexuales en Perú

Ambos estuvieron en Perú entre julio y agosto del 2023, cuando recogieron testimonios y evidencias que apuntan a casos de abuso físico, “incluso con sadismo y violencia”, abuso de conciencia, “con métodos sectarios para quebrar la voluntad de los subordinados”, entre otro tipo de abusos.

Ante esto, quedan fuera del Sodalicio el ex superior general, Eduardo Regal Villa; el arzobispo emérito de Piura, José Antonio Eguren —a quien Francisco le aceptó la renuncia hace unos meses por este mismo escándalo—; los ex superiores, Rafael Ismodes y Erwin Scheuch, entre otros.

“El papa Francisco junto a los obispos del Perú y de aquellos lugares en los que está presente el Sodalicio de Vida Cristiana, entristecidos por lo ocurrido, piden perdón a las víctimas y se unen a sus sufrimientos. Asimismo, ruegan a esta Sociedad de Vida Apostólica que inicie un camino de justicia y desarrollo”, manifestó la Nunciatura.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 28, 2024


 

¿Quién era el máximo líder de Hezbolá?

Share

El secretario general del movimiento militarizado libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah, que este viernes fue objetivo de un ataque israelí contra Beirut, ha dirigido la organización militante y política chiita desde 1992. 

Nacido en Beirut en 1960, Nasrallah comenzó su derrotero político en el Movimiento Amal antes de unirse a Hezbolá a principios de la década de 1980. Bajo su liderazgo, Hezbolá se convirtió en una poderosa fuerza con importantes capacidades militares e influencia política en el Líbano.

Nasrallah extendió el alcance de la organización mucho más allá del Líbano. Los combatientes de Hezbolá, considerada como la fuerza ‘proxy’ de Irán por Washington y sus aliados, contribuyeron decisivamente a apuntalar el Gobierno del presidente Bashar al Asad en Siria. Calificada como organización terrorista por EE.UU., Hezbolá ayudó a entrenar a combatientes de Hamás, así como a milicias en Irak y Yemen.

El Estado dentro del Estado que ayudó a construir Nasrallah con financiación iraní y de expatriados mientras el Líbano luchaba por salir de una larga guerra civil incluye hospitales, escuelas y otros servicios sociales.

Hezbolá, bajo el mando de Nasrallah, ha chocado frecuentemente con Israel, con enfrentamientos notables, como la guerra del Líbano de 2006. El liderazgo de Nasrallah durante estos conflictos ha impulsado su popularidad, especialmente entre quienes ven en Hezbolá un símbolo de resistencia contra Israel.

En las últimas semanas, las tensiones se han intensificado debido a los ataques de Israel contra Hezbolá, dirigidos a sus infraestructuras. Nasrallah condenó estas acciones como actos de guerra, acusando a Israel de atacar zonas civiles en el Líbano. 

Nasrallah era un poderoso orador con un sólido dominio del árabe clásico. Aderezaba sus discursos con referencias a la recuperación de la virilidad árabe perdida.

La seguridad en torno a Nasrallah era extraordinaria desde hace mucho tiempo, sobre todo, teniendo en cuenta que un cohete israelí incineró a su predecesor. Cuando concedió una entrevista a The New York Times en 2002, al reportero y al fotógrafo se les vendaron los ojos y se los condujo por los suburbios del sur de Beirut durante un rato antes de la reunión. A continuación, su equipo de seguridad inspeccionó absolutamente todo lo que iba a entrar en la sala e incluso desenroscó los bolígrafos para asegurarse de que solo contuvieran tinta.

Las Fuerzas de Defensa de Israel comunicaron este sábado que el día anterior eliminaron al líder de Hezbolá junto a otros dirigentes de la agrupación, durante un ataque aéreo contra la sede central de Hezbolá, situada bajo un edificio residencial en la capital libanesa, Beirut.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 28, 2024


 

España formaliza su protesta a México por exclusión del rey

Share

El Gobierno de España elevó una protesta formal en contra del México por haber excluido al monarca Felipe VI de los actos de toma de posesión de la presidenta electa del país latinoamericano, Claudia Sheinbaum.

Según la prensa española, el propio presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, intentó mediar para que México incluyera al rey en el traspaso de mando, sin obtener una respuesta positiva. Ante ello, el ministerio de Exteriores decidió enviar una nota verbal de protesta el martes pasado.

Felipe y AMLO

La víspera, Sheinbaum explicó que su decisión tenía que ver con el silencio que hizo España a la petición enviada por la administración de Andrés Manuel López Obrador sobre la reparación histórica por la Conquista.

“Confío en que esta circunstancia, que hoy pone de manifiesto nuestra diversidad de opiniones, sea también punto de partida para que México y España encuentren pronto nuevas vías de entendimiento basadas en nuestras soberanías y respeto mutuo, en beneficio de nuestras naciones y nuestros pueblos”, reza la carta publicada por la presidenta electa respecto a la controversia.

A pesar de que sí estaba invitado, Sánchez decidió no viajar a México y España se abstuvo de enviar alguna representación oficial. No obstante, los socios y aliados del Gobierno –como EH Bildu y Sumar– sí anunciaron que estarían presentes en el acto de traspaso.

Gerardo Pisarello, dirigente de Sumar y secretario primero de la Mesa del Congreso, dijo que asistiría a la asunción de Sheinbaum, al tiempo que manifestó su respeto a la postura de México. “Es lógico que un rey que no respetó, no sea respetado, es lógico que un rey que desdeñó, sea desdeñado”, sostuvo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 28, 2024


 

MUNDO EN LLAMAS

Share


 por Enrique Guillermo Avogadro.

“De las guerras sólo pueden salir intactos los que tienen la
fortuna o la astucia de no promoverlas, sufrirlas ni librarlas”.
Lorenzo Silva

El “Pacto para el Futuro”, que apoyaron 143 países y se presento en Naciones Unidas, me recordó una canción de Joan Manuel Serrat: “… no pierden ocasión de declarar públicamente su empeño en propiciar un diálogo de franca distensión que les permita hallar un marco previo que garantice una premisas mínimas que faciliten crear los resortes que impulsen un punto de partida sólido y capaz, de este a oeste y de sur a norte, donde establecer los lazos de un tratado de amistad que contribuya a poner los cimientos de una plataforma donde edificar un hermoso futuro de amor y paz”. Se trata una serie de meros enunciados que integran la Agenda 2030, teóricos e irrelevantes por la vaguedad de los postulados (luchar contra el hambre y por la educación). Javier Milei fue criticado porque, gratuitamente, nos dejó del lado de los malos. Los países centrales que lo respaldaron, principales actores del calentamiento global y padres del colonialismo salvaje en África, pretenden sugerir políticas conservacionistas o de reducción de la población a las naciones más pobres, sin proponer –salvo Italia, que sí lo hizo- una receta para paliar las crisis humanitarias que motivan migraciones masivas, que tanto los afectan.
Desde la crisis de los misiles en Cuba, en 1962, la humanidad no se había acercado tanto al apocalipsis nuclear y las mismas Naciones Unidas, el organismo creado para garantizar la paz al finalizar la terrible II Guerra Mundial, perdió el rumbo y confirma todos los días su incapacidad para cumplir ese objetivo. Hoy es un mero teatro lírico en el cual los gobernantes cantan grandilocuentes principios que pretenden imponer a las naciones más débiles, luego de haber aprovechado, en sus propios países, su inexistencia durante muchos años. Más adelante volveré sobre el tema. 
Por supuesto, las preocupaciones más agudas se refieren a las terribles derivaciones del ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023 a Israel, y a la guerra de conquista que lleva adelante Rusia sobre Ucrania. La impensada resistencia de Volodimir Zelensky aguó el sueño de una rápida victoria de Vladimir Putin y no se vislumbra una paz inminente. El país agredido, que ve cómo le machacan su infraestructura y se diezma su población, cuenta con el respaldo de Occidente, aunque debe pedir permiso a sus proveedores de armas estratégicas para utilizarlas contra su agresor, y el déspota ruso ha advertido reiteradamente que, de ser concedido, desatará un cataclismo nuclear.

Putin
Kim

Su economía quedó devastada por el monumental fracaso que significó la planificación soviética y, a más de tres décadas de la caída de la URSS, el PBI aún no se ha recuperado y se asemeja al de Italia. Por ello, el neo-zar ha debido recurrir al apoyo de Xi Jinping, aunque China siempre detestó a Rusia, y de Corea del Norte, donde Kim Jon-un lleva invirtiendo siderales sumas en sus programas balísticos de largo alcance a costa de la hambruna generalizada de todo su pueblo, aplastado por su dictadura sanguinaria.
En busca de los criminales militantes de Hamas que asesinaron, violaron y secuestraron (aún retienen a más de cien de ellos) a tantos jóvenes en una fiesta, Israel invadió la Franja de Gaza, refugio de los terroristas. La dura represalia, a su vez, derivó en ataques de Hezbollah, desde Cisjordania y el Líbano, sobre el norte del país. Ambas milicias, entrenadas y armadas por los ayatolas iraníes, se han transformado en peones fundamentales de los eternos conflictos entre chiitas y sunitas, ambos musulmanes, y hoy ponen en jaque al mundo entero. Benjamin Netanhayu se niega a aceptar las propuestas de cese del fuego que le han presentado muchas potencias porque está convencido que, si la guerra terminara, perdería el cargo de Primer Ministro y debería afrontar múltiples procesos por corrupción. La coalición de extrema derecha que lo mantiene parece firme, pero un fallo judicial que quitó a los ortodoxos religiosos el privilegio de eludir el servicio militar que presta el resto de los ciudadanos, produjo algunas grietas.

Zelensky

Durante la guerra fría entre Estados Unidos y Rusia, en los 60’s y 70’s, los conflictos se libraban en escenarios periféricos, es decir, sin agresiones directas de una gran potencia a la otra. Así, América Latina se vio sacudida por la pretensión de extender el zafio experimento de Cuba al resto de los países, algo que las fuerzas armadas del subcontinente lograron evitar. Hoy, con métodos más sofisticados (sobre todo, el narcotráfico) pero no menos sanguinarios, Venezuela, Nicaragua y Bolivia se han sumado a la dictadura castrista como cabeza de playa de los regímenes de China, Irán y la misma Rusia en la región, preanunciando nuevos períodos de inestabilidad.
El inventario bélico actual no se agota allí. El Pacífico Sur y el Indico aportan su propia cuota de inquietud al panorama global, aunque no creo que, al menos por un tiempo, las apetencias de China sobre Taiwan, y sus enfrentamientos con Filipinas y hasta con Australia se conviertan en focos de incendio. Y Las milicias hutíes de Yemen, también dependientes de Irán, ya atacan a Israel y están poniendo en crisis todo el comercio marítimo internacional en la zona del Mar Rojo. Y, aunque no lo miremos, subsiste la guerra civil en Sudán, que ha causado cientos de miles de muertos.
Sobre el lacerante y pavoroso tema de la pobreza y la indigencia en la Argentina daré mi opinión la próxima semana. Hasta entonces, si Dios quiere.

Bs.As., 28 Sep 24

Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Skype: ega1avogadro
Facebook: enrique guillermo avogadro
Twitter: @egavogadro Nota 412 del Doctor Guillermo Avogadro en este portal. (Hacer clic)

El cometa del siglo

Share

El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), conocido como el ‘cometa del siglo’, ya es visible en el hemisferio sur, y a principios de octubre será visible también en el hemisferio norte.

Tsuchinshan-ATLAS, que proviene de la nube de Oort, una región del sistema solar que contiene millones de cometas, fue descubierto en enero de 2023 desde el Observatorio Tsuchinshan (Purple Mountain) en China y el telescopio del Sistema de Alerta de Impacto terrestre por asteroides (ATLAS) ubicado en Sudáfrica volvió a verlo unas semanas más tarde.

Los expertos han previsto que realizará su máximo acercamiento a la Tierra el 12 de octubre, a una distancia de aproximadamente 0,47 unidades astronómicas o cerca de 70,6 millones de kilómetros.

El 27 de septiembre y el 2 de octubre, el cometa alcanzará su perihelio, es decir, su punto más cercano al Sol. Según el fabricante de telescopios Celestron, en ese periodo C/2023 A3 tendrá una magnitud de brillo de 3,4 y podría ser visible a simple vista tanto en el hemisferio sur como en el norte. Dicha magnitud se mide en una escala en la que un número menor indica mayor brillo.

Mientras, el astronauta Don Pettit captó impresionantes imágenes del cometa desde la Estación Espacial Internacional.

Lo que lo hace particularmente espectacular es su larga y brillante cola formada por polvo y hielo, que se genera debido al calentamiento que sufre el cometa al pasar cerca del Sol.

Según la página StarWalk, este evento promete ser uno de los más impactantes del año y no volverá a acercarse tanto a la Tierra hasta dentro de unos 80.000 años.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 27, 2024


 

MEMORIA Y OLVIDO

Share

 Por Orlando Gauna.

Muchos usan el slogan “memoria – verdad – justicia”                                            

Pero a la memoria la llevan unida al olvido. 

Este 25 de septiembre, se cumplió un nuevo aniversario del asesinato del metalúrgico secretario general de la CGT JOSE IGNACIO RUCCI. Quien era mano derecha del que fuera electo tres veces presidente de la Nación. 

Su asesinato fue cometido durante un gobierno constitucional, por la organización terrorista Montoneros. Miembros de esta banda criminal y sus secuaces, hoy están ocupando cargos en diversas estructuras estatales. A otros se les tributa homenaje en el Parque de la Memoria. 

“Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”

George Santayana

Pero quienes enarbolan las banderas de “Memoria, verdad y justicia”, guardan bajo siete llaves en el arcón del olvido, el asesinato de  RUCCI.

Rucci
Firmenich

Los gremialistas se suman a este “olvido”. Acaso por afinidad ideológica o por ser políticamente incorrecto.  

Él es uno más de los miles de víctimas del terrorismo cosmopolita y ateo que a sangre y fuego trató de imponer en la Argentina, una dictadura castro-comunista. 

Es del filósofo George Santayana la frase: “Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”. 

Recientemente el jefe terrorista MARIO FIRMENICH afirmó públicamente “Si había factores irrepetibles no había forma de repetir un suceso político como el que tuvo Montoneros; si en cambio había factores permanentes, era cuestión de tenerlos en cuenta para ver de qué manera ustedes, militantes jóvenes, podían darle operatividad a esos factores de modo de desarrollar una alternativa política popular de significación” 

¿Acaso, este criminal está invitando a repetir la década del ’70? 

¿Estamos dispuestos a repetir ese pasado? 

Orlando Agustín Gauna

Delegado en Santa Fe de AfaVitA

Asociación de Familiares y amigos   de las víctimas del terrorismo  en Argentina

 

 

 

 

Publicación 58 sobre Orlando Gauna  en este portal (Hacer Clic aquí) 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 27, 2024


 

LO MÁS VISTO ☺ Setiembre 27, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Setiembre 22, 2024 – Setiembre 27, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 6,511,229

Los “walKing dead” de Milei

PrisioneroEnArgentina.com 441,781

LESA: LA DOBLE MORAL DE GERONTOCIDIO

Dr. Gonzalo Miño 392,617

Laurence Olivier y Marathon Man

Bella Watts 318,021

TRAJE NUEVO

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 314,915

La advertencia de Trump que hará no comerciables los autos fabricados en México

PrisioneroEnArgentina.com 188,109

Una etapa más difícil para El Salvador

PrisioneroEnArgentina.com 150,371

Adorni, rango de ministro. ¿Cuánto costará?

PrisioneroEnArgentina.com 133,718

EL “YO ACUSO” DE LA MEGA CAUSA ZONA 5

Claudio Kussman 133,708

Un alumno se identifica como lobo

PrisioneroEnArgentina.com 131,568

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 27, 2024


 

Los republicanos creen que Trump se ha desviado de su rumbo

Share

A medida que la reñida carrera presidencial en Estados Unidos entra en su tramo final, algunas figuras importantes del Partido Republicano se muestran preocupadas de que el candidato de la formación política, Donald Trump, se haya “desviado del rumbo”.

Una persona del Comité Nacional Republicano sugirió que el expresidente debería “evitar las distracciones mientras se gana impulso hacia el día de las elecciones”. Mientras tanto, Trump se permite afirmaciones sin prueba en lugar de concentrarse en las ventajas de su programa, como la economía y el comercio.

Parte de las dudas de los republicanos está relacionada con la controvertida figura del experto en campañas políticas Corey Lewandowski, al que el expresidente incorporó a su equipo a mediados de agosto y que “ha hecho poco para contrarrestar los impulsos de Trump”. En cambio, este exasesor que ya trabajó en la campaña presidencial de 2016 se atribuye ahora algunas funciones que no le han asignado, según fuentes anónimas del medio.

Otra figura contradictoria de las últimas semanas en el entorno de Trump es la bloguera y activista política Laura Loomer, partidaria de lo que muchos consideran teorías conspirativas. Si bien algunos asesores del expresidente consideran que las teorías conspirativas le ayudan en su campaña, en particular, cuando pone la inmigración en primer plano, otros aseguran que las afirmaciones de los presuntos devoradores de mascotas en Springfield, Ohio, fue una oportunidad perdida para atacar a su rival, Kamala Harris.

La semana pasada el tema de los perros y gatos cazados por inmigrantes les costó tanto a Trump como a su compañero de fórmula, J.D. Vance, una voz crítica adicional dentro de su partido, puesto que el gobernador de Ohio, Mike DeWine, reprobó en un artículo de opinión la continua fijación del binomio republicano con Springfield, donde la vida se ha visto trastocada por sus afirmaciones.

Además, los críticos internos de Trump estiman que la confección de ‘pivotes’ para el debate con Harris resultó inútil debido a su reacción emocional ante los esfuerzos de la oponente para “meterse bajo su piel”. Particularmente, la afirmación de la candidata demócrata de que los partidarios del expresidente abandonan sus mítines desconcertó a Trump, quien no pudo hacer uso de gran parte de los ‘pivotes’.

El artículo de Politico admite, con referencias a “muchos republicanos importantes”, que no está claro en qué medida la conducta de Trump influirá en las elecciones. Después de casi una década en el centro de atención, muchos dicen que los votantes simplemente han tomado una decisión sobre el expresidente: les gusta o no, y no hay mucho que pueda influir en ellos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 27, 2024


 

Pena de muerte con gas nitrógeno se aplicará por segunda vez en EE.UU.

Share

Alan Eugene Miller fue condenado a pena de muerte por el asesinato de tres hombres en 1999 con quienes había trabajado anteriormente. El autor del crimen afirmó que les disparó porque estaba “cansado de que la gente empezara a lanzar rumores” sobre él.

La segunda ejecución de un reo con gas nitrógeno se realizó ayer jueves en el estado de Alabama (EE.UU.). Este método es empleado de nuevo, a pesar de que algunos testigos informaron sobre ciertos problemas que se presentaron en el primer caso.

En 2022, se había programado que Alan Miller reciba una inyección letal. Sin embargo, este procedimiento fue cancelado porque no se pudo conectar una vía intravenosa al recluso, que pesaba 159 kilos, dentro de los límites de tiempo del protocolo de ejecución.

Miller

Más adelante, la fiscalía acordó con Miller que cualquier intento de ejecución se haría a través de gas nitrógeno. El nuevo método consiste en colocar una mascarilla que reemplaza el oxígeno por nitrógeno puro, causando que la persona muera por hipoxia.

En enero pasado se realizó por primera vez este procedimiento contra Kenneth Smith, también en Alabama. La periodista Kim Chandler dijo que el reo, condenado por cometer un asesinato por encargo en 1988, empezó a sacudirse y retorcerse violentamente, con espasmos y movimientos similares a convulsiones, aproximadamente dos minutos después de que iniciara su ejecución.

Asimismo, expertos de la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las  Naciones Unidas declararon que: “El uso, por primera vez en humanos y de forma experimental, de un método de ejecución que se ha demostrado que causa sufrimiento en animales es simplemente inaudito”.

Por su parte, la Fiscalía local aseguró que Smith habría aguantado la respiración cuando se inició el proceso, causando el retraso de la entrada del nitrógeno a su cuerpo y provocando estas reacciones.

En un comunicado, el fiscal general de Alabama, Steve Marshall, dijo que “el sistema de hipoxia de nitrógeno de Alabama es confiable y humano”. En el mismo texto, se citan las palabras del doctor Phillip Nitschke, quien aseguró que si Smith hubiera “respirado profundamente, casi con toda seguridad habría perdido el conocimiento y muerto mucho antes”.

El estado tiene planificada una tercera ejecución con nitrógeno para noviembre. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 27, 2024


 

SOBRE LA DECISIÓN DEL PRESIDENTE DE MEXICO

Share
  Por José Luis Milia.
 
Cuando la estupidez suple a la inteligencia, cuando la mediocridad adquiere niveles de virtud, solo se puede actuar como lo ha hecho el presidente de México.
López Obrador

No obstante, hay algo que, en su torpeza, López Obrador, soslaya. No invitar al Rey de España a la asunción presidencial de Claudia Sheinbaum no es un acto de épica redención de una América que solo existe en las afiebradas mentes de mediocres resentidos, desconocedores de la historia de América desde 1492 a hoy. Es, conceptualmente, un simple acto de abrumadora vulgaridad.

Si López Obrador cree, desde la visión que su pequeñez le impone, que no invitar al rey a la asunción presidencial ofende a la monarquía española, se equivoca; si cree que es una manera de castigar a los españoles por no haber sabido “sacarse de encima” a un rey, erra de la peor manera, porque su escaso nivel intelectual le impide darse cuenta de la magnitud de su agravio.
López Obrador no ha ofendido solo a un rey ni ha agraviado solo a los españoles; con esta actitud ha afrentado a toda Hispanoamérica, a ese continente que al decir de Rubén Darío es, “…la América ingenua que tiene sangre indígena, que aún reza a Jesucristo y aún habla en español” y así, por una vez en esa “hora de los enanos” en que López Obrador vive a perpetuidad, ha conseguido ofender no a una sola persona, lo ha hecho con millones
JOSE LUIS MILIA.
Miembro Honorario de Centro de estudios Salta
Non nobis, Domine, non nobis. Sed Nomini tuo da gloriam.

PrisioneroEnArgentina.com

Setembre 27, 2024

La defensa del autor del ataque contra Cristina Kirchner presenta una prueba que podría cambiar el curso del juicio

Share

Fernando Sabag Montiel, el hombre acusado por el intento de magnicidio en 2022 de la entonces vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, presentó el miércoles una nueva prueba que podría cambiar el destino del juicio: el arma utilizada para el ataque sería incapaz de causar la muerte.

Ante el Tribunal Oral número 6, la defensora de Sabag Montiel, María Fernanda López Puleio, exhibió un sorpresivo video del momento en que los peritos balísticos de la Policía Federal tomaron contacto con el arma que habría servido para intentar matar a Kirhcner.

La secuencia muestra que el cargador no estaba colocado correctamente, sino que estaba ligeramente salido de la empuñadura. Eso, sumando a que en la recamara no había una bala, el martillo estaba en posición de descanso y además de una pequeña falla de funcionamiento en el arma, insinuó la conclusión de que Sabag Montiel no hubiera podido materializar el crimen.

López Puleio repartió a todas las partes impresiones de una captura de pantalla del video oficial del momento de la incautación del arma, y exhibió fotografías de los medios de comunicación en los que también se observa que el cargador del arma se encontraba ligeramente fuera de lugar.

Sabag Montiel
Cristina Fernández

Con esta prueba, la defensa busca eximir a Sabag Montiel de una potencial condena, recurriendo a la teoría de la “tentativa inidónea”, es decir, que existía la intención de cometer el delito, pero imposibilidad material de hacerlo.

No obstante, los peritos balísticos que cerraron la audiencia declararon que “el arma funciona y es apta para producir disparos”. De hecho, explicaron que la accionaron 50 veces y en ninguna falló, e incluso uno de esos disparos fue con una de las cinco balas que tenía el cargador usado por Sabag Montiel.

Asimismo, los peritos consignaron que, si bien el arma tenía un “funcionamiento anormal por un desgaste del elevador de cartuchos que no llegaba a retener la corredora al levantar el rehén”, esto no afectaba la capacidad del arma, además que al momento de su incautación estaba “montada” y sin el seguro colocado.

El 1 de septiembre de 2022, Sabag Montiel se mezcló entre una multitud que esperaba a Kirchner afuera de su casa en la ciudad de Buenos Aires. Una vez frente a ella, le apuntó y gatilló la pistola, pero la bala se quedó atorada en la cámara del arma, impidiéndole concretar el asesinato. 

En el juicio, que comenzó el pasado 26 de junio, se prevé que se realicen audiencias por lo menos hasta diciembre, en las que se presentarán 270 testigos. Junto a Sabag Montiel están siendo imputados Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo. Ninguno de los tres es el autor intelectual del intento de magnicidio.

Sabag Montiel está señalado como autor material y enfrenta la posibilidad de una condena de 20 años en prisión, mientras que Uliarte, de 24 años, está siendo procesada en calidad de coautora y Carrizo, de 28 años, como partícipe secundario.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 26, 2024


 

Los valdenses

Share

  Por Cyd Ollack.

Los valdenses fueron un movimiento cristiano que comenzó a fines del siglo XII, fundado por Peter Waldo, un rico comerciante de Lyon, Francia. Waldo experimentó un despertar espiritual alrededor de 1173, que lo llevó a renunciar a sus riquezas, abrazar una vida de pobreza y predicar el evangelio en la lengua vernácula. Él y sus seguidores, conocidos como “los hombres pobres de Lyon”, enfatizaban la simplicidad, la pobreza y el retorno a las enseñanzas del Nuevo Testamento. Creían en predicar directamente al pueblo, lo que desafiaba la autoridad de la Iglesia establecida, ya que la predicación generalmente estaba reservada para el clero ordenado. Los valdenses también rechazaron muchas de las prácticas de la Iglesia, incluida la veneración de los santos, la idea del purgatorio y la venta de indulgencias.

La respuesta inicial de la Iglesia a los valdenses fue algo cautelosa. Waldo y sus seguidores fueron inicialmente tolerados, ya que buscaban la aprobación de la Iglesia para su estilo de vida. Sin embargo, su insistencia en predicar sin el permiso de la Iglesia y su rechazo de ciertas doctrinas católicas pronto provocaron la ira de las autoridades de la Iglesia. En 1179, el Tercer Concilio de Letrán condenó a Valdo y sus seguidores por predicar sin autorización. En 1184, el Papa Lucio III emitió una bula papal, Ad abolendam, que declaraba oficialmente herejes a los valdenses, lo que marcó el comienzo de su persecución.

La respuesta de la Iglesia se volvió cada vez más severa con el tiempo. Los valdenses fueron objeto de la Inquisición y muchos fueron encarcelados, torturados o ejecutados por sus creencias. A pesar de esta represión, el movimiento valdense persistió y se extendió a partes de Italia, Alemania y otras regiones de Europa. Pasaron a la clandestinidad, a menudo practicando su fe en secreto, pero sus creencias fundamentales perduraron y finalmente influyeron en movimientos de reforma posteriores, incluida la Reforma Protestante.

Comprometidos y persistentes, los valdenses lucharon por sus creencias espirituales incluso cuando se los tildaba de herejes peligrosos. Encarnaban una forma de cristianismo de base que desafiaba la rígida jerarquía de la Iglesia católica medieval, y su supervivencia frente a siglos de persecución sigue siendo un testimonio de su resiliencia. Hoy en día, la Iglesia Valdense todavía existe, en gran medida integrada con la tradición reformada, particularmente en Italia, donde sigue siendo un grupo pequeño pero influyente dentro del cristianismo. Su historia es una mirada fascinante a las luchas más amplias de los disidentes medievales que buscaban reformar el cristianismo desde la base.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 26, 2024


 

El Tesla de la eutanasia en Suiza

Share

Una mujer estadounidense de 64 años murió este lunes usando una cápsula de suicidio asistido conocida como Sarco, organización encargada de supervisar el procedimiento. Es la primera vez que se ha utilizado el dispositivo para dicho fin y ocurrió en un bosque del cantón suizo de Schaffhausen.

El creador del dispositivo, el doctor Philip Nitschke, dijo estar “complacido” de que Sarco haya funcionado tal como se esperaba, es decir, “proporcionar una muerte electiva, sin medicamentos y en paz en el momento que la persona elija”.

Antes de utilizar Sarco, la mujer, identificada como Ann, realizó una declaración grabada donde había explicado que tenía deseos de morir desde hace “al menos dos años”, porque sufría de una enfermedad muy grave que le causaba dolores fuertes.

Bautizada como el ‘Tesla de la eutanasia’, la máquina de suicidio asistido está diseñada de tal manera que la persona que tome la decisión de quitarse la vida mediante eutanasia solamente debe pulsar un botón, una vez que esté dentro de la cápsula. Al activar el mecanismo, el nitrógeno inunda la cápsula y provoca asfixia al desplazar completamente el oxígeno en menos de un minuto.

El copresidente de The Last Resort, Florian Willet, quien estuvo presente durante la eutanasia de Ann, describió el fallecimiento de la mujer como “pacífico, rápido y digno”.

En esa misma jornada, la Fiscalía local recibió una notificación sobre un suicidio asistido que había tenido lugar en la zona. De acuerdo con la Policía de Schaffhausen, fueron detenidas varias personas relacionadas con el proyecto Sarco para ser investigados. Además, la cápsula fue incautada y el cuerpo de la mujer fue trasladado al Instituto de Medicina Forense de Zúrich para una autopsia.

También fue arrestado un periodista de Volkskrant. Al respecto, el periódico ha informado que la Policía afirmó que solo había retenido al reportero, pero que no dio más explicaciones.

Por su parte, la ministra de Salud de Suiza, Elisabeth Baume-Schneider, explicó en el Consejo Nacional que Sarco no cumple con los requisitos de la legislación sobre la seguridad de los productos. Adicionalmente, el uso de nitrógeno dentro de la cápsula para causar la muerte por hipoxia no es compatible con la Ley de Sustancias Químicas del país, según informó la prensa local.


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 26, 2024


 

LO MÁS LEÍDO ☺ Setiembre 26, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Setiembre 22, 2024 – Setiembre 26, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 5,507,783

Los “walKing dead” de Milei

PrisioneroEnArgentina.com 441,763

LESA: LA DOBLE MORAL DE GERONTOCIDIO

Dr. Gonzalo Miño 392,614

Laurence Olivier y Marathon Man

Bella Watts 318,021

TRAJE NUEVO

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 314,906

La advertencia de Trump que hará no comerciables los autos fabricados en México

PrisioneroEnArgentina.com 188,109

Una etapa más difícil para El Salvador

PrisioneroEnArgentina.com 150,368

Adorni, rango de ministro. ¿Cuánto costará?

PrisioneroEnArgentina.com 133,718

EL “YO ACUSO” DE LA MEGA CAUSA ZONA 5

Claudio Kussman 133,658

Un alumno se identifica como lobo

PrisioneroEnArgentina.com 131,153

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 26, 2024


 

Boric demanda en la ONU la creación de un Estado palestino independiente

Share

El presidente chileno, Gabriel Boric, pronunció este martes su tercer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), ahora como parte del 79.º período de sesiones, con una intervención centrada en derechos humanos, la reforma del Consejo de Seguridad y el combate al crimen trasnacional. 

Con respecto al tema de los derechos humanos, Boric se refirió al “doble estándar” de la que a menudo es acusada “la comunidad internacional”, en donde, a su parecer, suelen prevalecer las simpatías políticas e ideológicas, postura que Santiago no solo cuestiona sino que a la que se niega a plegarse. 

“Me niego a elegir entre el terrorismo de Hamás o la masacre y conducta genocida del Israel de Netanyahu. No tenemos por qué elegir entre barbaries. Yo elijo la humanidad”, aseveró. 

Del mismo modo, cuestionó “la ocupación de facto” del territorio palestino por parte de Tel Aviv y defendió la existencia de un Estado palestino independiente de la potencia ocupante, de acuerdo con los límites establecidos en 1967.

“Desde Chile llamamos a un alto al fuego en Gaza, que ponga fin al sufrimiento y la masacre de la población palestina, que ya cobra más de 40.000 víctimas fatales […] y también exigimos, de manera clara y sin ninguna ambigüedad la liberación inmediata de los rehenes que hoy día tiene en su poder el grupo terrorista Hamás”, manifestó. 

En la misma línea, demandó a las autoridades israelíes a “respetar el derecho internacional”, “cesar el establecimiento de asentamientos ilegales en territorio palestino ocupado y terminar con la masacre en Gaza, y los ataques indiscriminados que ha venido realizando a la población civil”. 

“Seguimos defendiendo la democracia, la paz, el multilateralismo y el respeto íntegro a los derechos humanos”, apuntó el mandatario al inicio de su discurso, a propósito de los cambios ocurridos en el mundo entre 1945, cuando se fundó el organismo, y el presente.

El jefe de Estado chileno se refirió a la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad, “conforme a los tiempos de hoy”. “¿Quién o qué lo impide? ¿Hay alguien acaso en esta asamblea que se oponga?”, inquirió, antes de proponer el establecimiento de “un plazo para la reforma” que no sobrepase el 80.º aniversario del ente. 

A su parecer, la entidad reformada debería incluir a Brasil, India, al menos un país de África, “entre otros”, sin que se advierta un obstáculo distinto que “la falta de voluntad” de quienes conforman la Asamblea de la ONU. 

“Hay momentos en los que el cambio es la mejor manera de asegurar la continuidad de nuestra historia y este es precisamente uno de esos momentos”, puntualizó. 

Un comentario semejante le mereció la reforma del sistema financiero global. “Desde Chile apoyamos la propuesta de África, liderada por Nigeria, para abordar la evasión fiscal, los fondos financieros ilícitos y la recaudación desigual de impuestos a través de la creación de una Convención de Cooperación Fiscal Internacional”, en interés de lograr “un sistema más transparente e inclusivo” orientado a financiar la crisis climática, indicó. 

Boric destacó que ningún país “puede enfrentar” por sí mismo fenómenos de alta complejidad como la crisis climática, las pandemias, la revolución digital o el crimen organizado”. 

A este respecto, expresó su “preocupación por el incremento de la delincuencia organizada trasnacional y sus efectos devastadores para el desarrollo de los países, así como para la democracia y la vida de los pueblos”. 

Así las cosas, valoró que “es fundamental” que los gobiernos “actúen coordinadamente y articulen políticas públicas, estrategias y capacidad operativa que ayuden a frenar los delitos financieros, de narcotráfico de trata de personas y de trata de armas” que se extienden por el orbe, toda vez que la “seguridad es hoy la principal preocupación de la gente”, tanto en Chile como en América Latina. 

“Los Estados no pueden rendirse ni naturalizar jamás la violencia y el crimen organizado. Firmes contra la delincuencia, firmes contra la corrupción, incansables en la construcción de comunidad y cohesión social en nuestras sociedades”, completó. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 26, 2024