Victoria Villarruel convoca a un acto en homenaje a las víctimas del terrorismo

Share

En su calidad de presidenta del Senado, la vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, convocó este lunes a un acto de “homenaje a las víctimas del terrorismo”, que se celebrará en la tarde de hoy 27 de agosto en los espacios de la Cámara Alta.

“Por primera vez, el salón Azul del Senado de la Nación será escenario de una actividad que permitirá develar hechos que durante décadas una parte de la política ha querido esconder y que nos han dejado profundas heridas a los argentinos, que todavía no sanan”, refiere un comunicado divulgado por la prensa local.

El texto sostiene que la actividad se inscribe en un mandato de la Organización de las Naciones Unidas, que desde 2017 estableció que cada 21 de agosto se recuerde y honre a “las víctimas del terrorismo, con el fin de promover sus derechos y libertades fundamentales y sensibilizar a la sociedad sobre sus necesidades”.

Bullrich
Arrieta

La convocatoria se produce en medio de un escándalo por la visita que realizara un grupo de diputados oficialistas a prisioneros, entre los que se cuentan Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Carlos Suárez Mason y Adolfo Donda, condenados por crímenes de lesa humanidad.

Esto derivó en una crisis interna del bloque oficialista, que ha tenido como cara más visible a la diputada Lourdes Arrieta, quien pasó de minimizar los hechos, al asegurar que no hubo engaño de su parte porque nació después de esa época, a revelar la aparente implicación de altos funcionarios del Gobierno.  

Milei se desmarcó y desde el Ejecutivo negaron haber estado al tanto del polémico encuentro con los represores, pero Arrieta divulgó un conjunto de conversaciones en las que se evidencia que la actividad fue organizada y coordinada por altos mandos, entre ellos la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 27, 2024


 

El Rey y el cine porno

Share

Alfonso León Fernando María Santiago Isidro Pascual Antón de Borbón y de Habsburgo-Lorena, rey Alfonso XIII de España, “El Africano”, bisabuelo del actual monarca Felipe VI, fue el promotor del cine porno en España en los años veinte del siglo pasado, según diversos estudios realizados por historiadores y expertos sobre esta cuestión. A pesar de haberse educado en la moral puritana de la época (nació en 1886) y una religiosidad católica estricta, se considera que tenía una actitud laxa en estos asuntos, con decenas de relaciones extramatrimoniales y al menos cinco hijos no reconocidos.

Diversas investigaciones narran que a través del conde de Romanones, el monarca encargó una serie de películas pornográficas a dos hermanos cineastas, Ricardo y Ramón Baños, dueños de la productora barcelonesa Royal Films.

Se estima que serían alrededor de 70 las producciones que nacieron de ese impulso, si bien en la actualidad solo se conservan tres títulos, fechados entre 1920 y 1926: El confesor, El ministro y Consultorio de señoras, que darían cuenta de los gustos religiosos y políticos del rey. Esas cintas serían las primeras en un país en el que esa temática estuvo mal vista durante muchas décadas, tanto antes como durante el franquismo, y no fue hasta los años 80 cuando fueron legales.

Se cree que el monarca intervenía tanto en la confección del guion, como en la elección de las actrices que protagonizaban las películas, que eran mujeres prostituidas del barrio chino de Barcelona.  Los tres cortometrajes que se conservan permanecieron ocultos durante alrededor de 70 años, hasta que a principios de la década de los 90 aparecieron misteriosamente en un convento. Después fueron depositadas en la Filmoteca de Valencia, donde fueron restauradas y se conservan en la actualidad. El 90 % del material de este tipo que se calcula que fue producido por Alfonso XIII se encuentra hoy en día en paradero desconocido y no se sabe si fue destruido en algún momento.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 26, 2024


 

El Milagro de la Crema Helada

Share

  Por Julie Moncada.

Tom Carvel (Athanasios Thomas Karvelas) nació en Atenas, Grecia, en 1906 y a los 4 años emigró con sus padres a Nueva York.

En 1932, pidió prestados 15 dólares a su entonces novia y futura esposa, Agnes Stewart, y compró una camioneta usada desde la parte trasera de la cual vendía helados. El 30 de mayo de 1934, el Día de los Caídos en Nueva York, Tom Carvel conducía su camioneta llena de helados cuando pinchó una rueda, daño que lo dejó tirado al costado de la carretera en ese momento. El helado se estaba derritiendo lentamente y Tom corrió a la tienda más cercana (un taller de cerámica) para conseguir electricidad y “salvar” el helado.

Al regresar a su camioneta, vio que se había reunido mucha gente y preguntó qué tipo de “helado suave” era. Tom aprovechó la oportunidad, instaló un banco y comenzó a vender helados. Hasta entonces, el helado en Estados Unidos era exclusivamente duro, congelado, y sus “nuevos clientes” se entusiasmaron con esta “innovación”.

Dos años después, en 1936, compró el taller de cerámica del que intentaba obtener electricidad, lo transformó en su primera heladería “Carvel” y pronto afinó su idea, gracias a sus habilidades mecánicas construyó una máquina que mantenía el helado blando. Tom Carvel fue el primer hombre del mundo en inventar lo que hoy conocemos como “helado blando”.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el negocio de Carvel evolucionó hasta convertirse en uno de los precursores del tipo de desarrollo empresarial que llamamos “franquicias”. En 1947 patentó su propia marca de cadena, creando su propia escuela, donde formaba a los nuevos empleados.

Las tiendas “Carvel” alcanzaron las 700 en 1981 y Tom Carvel hizo historia en Estados Unidos. El “patriarca del helado blando”, con su particular aspecto, se ha convertido en una figura de culto de la televisión estadounidense. Los helados Carvel han aparecido en series de televisión y episodios de Los Simpson. Asimismo, en un sketch del programa “Saturday Night Live”.

Hoy en día, Carvel opera una cadena de 341 heladerías en Estados Unidos y Puerto Rico. La empresa también vende pasteles helados en más de 8.500 supermercados.

Tom Carvel murió en 1990, a los 84 años.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 23, 2024


 

Robert Byrd

Share

  Por Jason Riccardo.

Byrd comenzó su vida política como un cíclope exaltado en el Ku Klux Klan. En 1944, Byrd escribió lo siguiente en una carta al senador Theodore Bilbo: “Nunca lucharé en las fuerzas armadas con un negro a mi lado… Prefiero morir mil veces y ver la vieja gloria pisoteada en el suelo para nunca resurgir, que ver esta amada tierra nuestra degradada por mestizos raciales, un retroceso al espécimen más negro de las selvas”. Byrd obstruyó la Ley de Derechos Civiles de 1964 durante 14 horas.

Byrd cambió de opinión más tarde en su vida. En algunos aspectos, ese cambio parece haber tenido motivaciones políticas; tal vez solo fuera política al principio. En 1997, dio este consejo a los políticos emergentes: “Asegúrense de evitar el Ku Klux Klan. No se pongan esa carga alrededor del cuello. Una vez que cometen ese error, inhiben sus operaciones en la arena política”. Eso suena como una evaluación fríamente calculada del riesgo político. Byrd no ocultó la decisión que tomó de restar importancia a sus opiniones segregacionistas para avanzar en Washington y acercarse a la corriente dominante. 

Pero mientras se producían los cambios cosméticos, algo también estaba sucediendo dentro de la mente de Robert Byrd. En oportunidades habló sobre por qué votaría de manera diferente sobre el proyecto de ley de derechos civiles de hoy. Dijo: “Pensé, bien, supongamos que yo fuera negro, y mi nieto y yo estuviéramos en la carretera a media mañana o medianoche, y me detuviera en un lugar para comprarle un vaso de agua a mi nieto o para que fuera al baño, y hay un cartel que dice ‘SOLO BLANCOS’… los negros aman a sus nietos tanto como yo a los míos, y eso no está bien”. George Rutherford, de la NAACP (Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color) de Virginia Occidental, dijo que creía que la metamorfosis de Byrd era sincera, que su conversión era tan verdadera como la de Saul. 

Su conversión es una historia poderosa y significativa como cualquier otra historia de derechos civiles en Estados Unidos. Su muerte es el fin de una era. Con él se va una generación de estadounidenses que fueron prejuiciosos porque crecieron sin ver ni conocer realemente a nadie de piel morena. Con él se fue la fealdad de los miembros del KKK en el Capitolio, pero también la belleza de la transformación que llega con la iluminación.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 24, 2024


 

LO MÁS VISTO ☺ Agosto 26, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Agosto 25, 2024 – Agosto 26, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 2,728,141

La relación de Milei y Villarruel

PrisioneroEnArgentina.com 442,752

Espías y Malvinas

Karen Boyd 388,055

Lourdes Arrieta denuncia a un compañero por violencia de género

PrisioneroEnArgentina.com  327,123

Sinvergüenzas

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 309,246

Milei responsabiliza a la oposición si se produce un atentado terrorista

PrisioneroEnArgentina.com 256,632

Casero lo hizo otra vez

Carlos Furman 218,262

LESA: MENTIR EN NOMBRE DE DIOS

Dr. Gonzalo P. Miño 207,339

Milei y la visita de diputados libertarios a prisioneros de Lesa Humanidad

PrisioneroEnArgentina.com 195,835

ENTRE LA DESTITUCIÓN…  Y LA VERGÜENZA POR EL UNIFORME

Claudio Kussman 177,904

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 26, 2024


 

POST DATA DE… SINVERGÜENZAS

Share

 Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro.

Javier Milei tendrá en el “H° Aguantadero” un frente permanente de tormenta que, a la luz de lo ya sucedido, puede convertirse en una temporada de fuertes huracanes.

Me refiero, sobre todo, al régimen de ajuste de las jubilaciones cuya nueva ley amenaza con vetar íntegramente tan pronto la sanción llegue a sus manos para la promulgación.

Si los votos se repartieran como se vio en las sesiones de Diputados y Senado, es altamente probable que sus enemigos (en realidad, quienes buscan estrellar el plan económico para lograr imponer una devaluación que, al concretarse, impactaría de lleno sobre la inflación que, con tanto sacrificio, estamos intentando domar) alcancen los dos tercios necesarios para insistir en el texto aprobado esta semana y, de ese modo, sortear el veto presidencial. Cuidado, porque si esta oposición de permanente geometría variable lograra reunir nuevamente ese porcentaje podría hasta hacerle juicio político al propio Presidente.

Es que aquellos que identifiqué en la nota tienen mucho para perder si Milei tiene éxito, y no me refiero sólo a los políticos y gremialistas sino, sobre todo, a los empresarios argentinos, que se niegan a invertir en sus propias industrias (generando puestos de trabajo de calidad), mejorar la productividad y competir con sus homólogos del exterior y así, permitir que tengamos mejores precios y más calidad en lo que compramos y consumimos.

Pero las derrotas que sufrió el Ejecutivo en el Congreso no se debieron sólo a una oposición que, con tal de conservar quioscos y privilegios, está dispuesta a hacer saltar todo por el aire, sino a las crisis que exponen a cielo abierto las disidencias intra-bloques libertarios y, en especial, a inexplicables procederes del propio Presidente de la Nación, que da permanentes muestras de incontinencia verbal.

Si bien algo así era esperable, dada la carencia de un número suficiente de cuadros propios y leales para cubrir tantos casilleros en las listas de legisladores y de la administración del Estado, que La Libertad Avanza continúe cobijando tantos kirchneristas y massistas en cargos relevantes y posiciones expectables después de ocho meses de ejercicio del poder, debiera llamar la atención.

Un ejemplo claro de lo que digo es, precisamente, la nominación de Ariel Lijo para integrar la Corte. En la medida en que Milei sólo se ocupa de la economía y se desentiende de todos las demás áreas del Ejecutivo, no tengo duda alguna acerca del autor intelectual de ese monumental dislate, que “vendió” esa candidatura en los inexpertos y crédulos oídos de Santiago Caputo y Karina Milei y, como proviene de ella, el Presidente la defiende a capa y espada.

Me refiero a Ricardo Lorenzetti, que aún sangra por la herida que le produjo su desplazamiento como Presidente del alto Tribunal; se trata de un personaje nefasto, criticado abiertamente en su pago chico (Rafaela, Provincia de Santa Fe) por su catadura moral, que habilitó la persecución de los militares para permitir la venganza de los terroristas derrotados en los 70’s.

Recordemos que, para definir cómo sería la jurisprudencia futura de la Corte al respecto, no tuvo empacho alguno en decir que el tema había sido “consensuado” con los otros poderes del Estado.

Un aspecto más grave de los problemas que muestra el espacio oficialista se da en la disputa entre el Presidente y su Vice por temas verdaderamente nimios.

Varios me han preguntado si es legítimo que Victoria Villarruel exprese públicamente su disgusto cuando no está de acuerdo con los criterios del tripartito tablero de comando blindado del Ejecutivo, y mi respuesta es siempre afirmativa. No podemos olvidar que Milei y ella, por mucho que moleste a muchos, tienen la misma legitimidad de origen, ya que fueron votados al unísono por la ciudadanía.

Por lo demás, esa ríspida relación no debiera sorprendernos, porque los desacuerdos entre presidentes y sus vices son una vieja costumbre en la historia argentina, inclusive en aquellos años en que nuestro país gozaba de las mieles de ser una de las primeras potencias mundiales, tan reivindicada por el actual mandatario como la época ideal a la que deberíamos volver.

Insisto en la necesidad de observar de cerca los sucesos que se están produciendo en la guerra entre Ucrania y Rusia, porque un eventual progreso de aquélla en territorio de Putin podría desesperar a éste y llevarlo a un manotazo nuclear, aunque fuera táctico.

En lo que respecta a los conflictos entre Israel, Hamas, los palestinos, el Líbano e Irán, tengo la sensación de que los ayatollahs están pensando muy bien si valdría la pena escalar el conflicto, por la seguramente fuerte reacción de los Estados Unidos en su contra.

No creo, en otro importante escenario, que China esté dispuesta a transformar sus amenazas en una invasión real a Taiwan, porque Xi Jinping sabe que su economía está comenzando a mostrar signos de debilidad y que el único campo en el que le conviene luchar es el comercial, y el comercio exige paz.

Para finalizar esta ya demasiado extensa respuesta, sólo queda por analizar con cautela las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, porque es probable que se repitan los resultados de 2015, cuando Hillary Clinton obtuvo más votos pero triunfó Donald Trump, que contó con mayor cantidad de electores.

La gran incógnita para los argentinos es con qué nuevo Presidente nos iría mejor: con Kamala Harris o con Trump. Al respecto, no estoy tan seguro, como muchos de los libertarios, que el regreso del magnate a la Casa Blanca se transformaría de inmediato en un apoyo irrestricto a Milei y su programa; como mínimo, esas esperanzas deberán esperar al menos hasta junio de 2025 (una eternidad para nosotros) para concretarse.

Hasta el sábado próximo, si Dios quiere.

Un fuerte abrazo.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site: www.avogadro.com.ar

Blog: http://egavogadro.blogspot.com

Facebook: Enrique Guillermo Avogadro

Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 26, 2024


 

Preocupación Nuclear

Share

  Por Seth Bowles.

El arsenal nuclear ruso es enorme y tiene una enorme capacidad para construir más armas nucleares de todo tipo. Además, el arsenal nuclear ruso puede llegar a cualquier parte del mundo en menos de 30 minutos, lo que lo hace excepcionalmente peligroso para los EE.UU.

Por supuesto, usted puede tener dudas sobre si los misiles rusos funcionarían o no. Eso es irrelevante, no se puede planificar sólo para el mejor escenario posible, en el que los misiles rusos se lancen y retrocedan inmediatamente. Se puede esperar que así sea, pero no se puede planificar. Así es como se convierte un “cuatro días para Kiev” en un “estamos retirándonos gloriosamente en la región de Kursk” dos años y medio después. Se debe asumir que el arsenal nuclear ruso es funcional en todas y cada una de las evaluaciones de riesgo y amenaza, a menos que haya información sólida que indique lo contrario. Incluso entonces, se deben elaborar planes de contingencia y evaluar partiendo de la base de que dicha información es errónea. Así es como hacen las cosas los profesionales.

Otra preocupación con el arsenal nuclear ruso es la proliferación. Si (¿cuándo?) colapsa la autoridad central rusa, existe un riesgo genuino de que varios señores de la guerra locales utilicen las ojivas bajo su control para ganar alianzas u obtener financiación de grupos que realmente no quieren que tengan armas nucleares. Afortunadamente, esto es posible de controlar. Si Rusia colapsa en tribus en guerra en algún momento, el mundo civilizado debe estar listo para comprar de inmediato con la intención de destruir cualquier arma nuclear rusa que caiga en manos de los señores de la guerra y, además, advertirles que si no las entregan, serán atacados primero.

El arsenal nuclear ruso es motivo de preocupación. No debería ser necesariamente motivo de preocupación en este momento, pero es un motivo de preocupación que necesita ser monitoreado y abordado continuamente.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 24, 2024


 

LA SRA. ESTELA DE CARLOTTO LEJOS DE LOS DDHH, CERCA DEL ODIO

Share

Por Mario Sandoval1

 

En la publicación de Pagina 12, del 18agosto pasado, la Sra. Estela de Carlotto afirmó que: “Milei siente odio por los derechos humanos.  https://www.pagina12.com.ar/760961-entrevista-con-estela-de-carlotto-milei-siente-odio-por-los , por las decisiones que el gobierno asumió que son contrarias a sus intereses políticos, pero que responden a la coyuntura económica, la necesidad de reducción del gasto público, la buena administración de las estructuras del Estado y del interés general de la sociedad.

La entrevista del Sra. Carlotto a Pagina 12, es la de una militante política que, despóticamente, opina, acusa, condena, sobre diversos aspectos que hacen a los ámbitos políticos, judiciales, parlamentarios, sociales. Salvo a objetar lo publicado por la periodista, Sra. Luciana Bertoia, lo expresado en ese artículo se toma como cierto. Se expone al derecho a la crítica y a la libertad de opinión, por utilizar su estatus social para desinformar y manipular la sociedad.

La Presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, manifestó en ese artículo: “Nosotras no tenemos odio ni revancha, simplemente necesidad de que lo que se consiguió en tantos años de lucha no se cierre, no se borre, no se transforme en otra cosa”. Es una retórica superficial, teórica, que no corresponde a la realidad.

  • A lo largo de su entrevista, sus palabras están cargadas de acusaciones y de condenas. Todos deben compartir su posición bajo pena de ser considerados enemigos. ¿Por qué tiene un odio visceral contra los derechos humanos de los ex agentes del Estado de los 70 que lógicamente no integraban organizaciones terroristas? ¿Porque continuar el conflicto permanente, sin límites? Un principio del sindicalismo comunistas dice: “hay que saber comenzar una huelga, pero lo más importante es saber terminarla”. La Sra. Carlotto tiene ahí su hoja de ruta.

«Nosotras hacemos las cosas en paz, para el bien común y no le hacemos daño a nadie…» afirma la Presidente de Abuelas, no es cierto.

  • En la práctica “…las cosas en paz”, no las hacen respetando el orden público democrático. Sus acciones provocan daños a terceras personas. No se interesan el bienestar comúnporque de lo contrario buscarían el fin de la grieta, el acercamiento de partes, la pacificación de los espíritus, el rencuentro de los argentinos, la cohesión social. No reivindicarían los actos de los grupos terroristas de los 70, ni promocionarían los actos de persecución política o los escraches contra toda persona contraria a sus objetivos políticos e ideológicos. Sus conductas, sus manifestaciones, sus expresiones, son todo lo contrario a los principios del bien común. ¿Sus objetivos son políticos o económicos?

¿Sra. Carloto de qué lado está?, de la justicia, los DDHH para todos y del Estado de Derecho o la de los grupos terroristas de los 70, los DDHH solo para un sector y de la justicia como revancha y odio. Usted sabe que en Argentina no hubo Genocidio en consecuencia no hay genocidas, por favor pensemos a nuestros jóvenes para que no repitan una mentira.

«Y estos diputados que fueron a ver a estos criminales –que no se arrepienten y que si salieran lo volverían a hacer porque así lo dicen, y que merecen estar eternamente en la cárcel porque no son humanos– no pueden quedar sin sanción». Esas afirmaciones de la Sra. Carlotto, son preocupantes y sorprendentes, cuando afirma no tener odio ni rencor. Esas declaraciones hacen un gran daño moral a las personas y a la sociedad.

  • Esas declaraciones son un llamado al odio nacional, prohibido por el artículo 13.5 del Pacto de San José, atacan la dignidad de las personas a las que trata como enemigas y no como adversarios políticos o ideológicos (art. 10 PIDCyP). Discrimina públicamente toda persona que no piensa igual (art. 26 PIDCyP), no reconoce la personalidad jurídica de otras personas (art. 16 PIDCyP). Solo se escucha de su parte ataques a la honra y reputación, ad-hominem ad-personam(art. 17 PIDCyP).
  • ¿Violar de manera impune estas garantías de los DDHH significa «no tenemos odio ni revancha…»?Usted se protege detrás una imagen para atacar con impunidad sabiendo que ningún fiscal o juez va actuar de oficio para juzgar su conducta y sus declaraciones.
  • Carlotto, usted dice defender los DDHH, pero está defendiendo y promoviendo la pena de muerte por otros medios y otros métodos. Promueve violar los DDHH a terceros en nombre de esos mismos derechos. Usted se constituye en juez y parte, en autoridad moral para calificar quien es o no ser humano, habla en nombre de la sociedad cuando no la representa y asume el rol de la justicia cuando no la integra.

En un país garante del Estado de derecho, del correcto funcionamiento de la justicia y de la responsabilidad de los jueces, las declaraciones públicas en este artículo de Pagina 12, estarían siendo investigadas por la justicia. Yo elegí defender los DDHH, los principios de legalidad de todas las personas por igual, sin odio ni rencor; la Sra. Estela de Carlotto, no.

Prof. Mario Sandoval

Presidente Casppa-France.

1Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas, filosofía, habiendo ocupado funciones en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica. Detenido arbitrariamente por la Argentina, actualmente privado de libertad en la prisión de alta seguridad de la U34 del SPF.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 26, 2024


 

Espías y Malvinas

Share

  Por Karen Boyd.

En la madrugada del 2 de abril de 1982, comandos navales argentinos desembarcaron a tres millas al sur de Puerto Stanley, la capital de las Islas Malvinas. Se dirigieron al pequeño cuartel que albergaba a un contingente de infantes de marina británicos. Una vez fuera del edificio, rompieron las ventanas y lanzaron botes de gas lacrimógeno al interior para deslumbrar a las tropas británicas que dormían. Unas horas antes, los infantes de marina habían sido alertados de la invasión y se habían atrincherado en la casa del gobernador, la sede administrativa de las islas. En el tiroteo que siguió, los infantes de marina británicos mantuvieron a raya a una fuerza argentina mucho más grande durante más de una hora antes de rendirse finalmente. Cuando el sol salió en el horizonte, Argentina finalmente había capturado las Islas Malvinas después de siglos de disputa.

Thatcher

La Guerra de las Malvinas que duró de abril a junio de 1982 fue un conflicto entre el Reino Unido y Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas en el Atlántico Sur. Aunque breve, el conflicto fue uno de los más grandes en términos de fuerzas involucradas desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Aparentemente, el Reino Unido luchó en la guerra solo. Sin embargo, Estados Unidos proporcionó apoyo diplomático, logístico y de inteligencia clave al país. Mediante la asociación de inteligencia Five Eyes, Estados Unidos compartió información crítica de todas las fuentes con su aliado, lo que resultó clave para la victoria británica final. Sin embargo, el apoyo de Estados Unidos al Reino Unido no era seguro. Argentina era un socio sudamericano importante para Estados Unidos, especialmente en la lucha contra el comunismo durante la Guerra Fría. No obstante, la política exterior y los intereses de seguridad nacional impulsaron la decisión de Estados Unidos de apoyar a Gran Bretaña.

Cuando el gobierno británico decidió recuperar las Malvinas, lo hizo con el entendimiento de que recibiría apoyo, incluso extraoficial, de su aliado más importante: Estados Unidos. Como cantaron los Beatles en 1967, el Reino Unido navegaba hacia la guerra “con un poco de ayuda de [sus] amigos”.

Aunque públicamente Estados Unidos quería parecer imparcial –con el riesgo de ofender a los británicos–, en privado, el presidente Roland Reagan se comprometió a apoyar al Reino Unido si era necesario. Desde el comienzo de la guerra, su posición fue de neutralidad sobre qué país tenía un mejor derecho sobre las Malvinas, pero de firme oposición a la agresión militar, es decir, a Argentina.

Una vez que la Casa Blanca se comprometió a apoyar a Gran Bretaña, incluso a puertas cerradas, la inteligencia empezó a fluir. El intercambio de inteligencia incluía “programas compartimentados y sensibles”, que incluían inteligencia de señales y comunicaciones. La NSA proporcionó inteligencia de señales clave casi en tiempo real al Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ), la agencia de inteligencia del Reino Unido, que ayudó al grupo de trabajo británico a proteger sus portaaviones, tal vez los activos más valiosos del ejército británico. Aunque el GCHQ trabajó con la Marina Real y puso al HMS Endurance en la zona para interceptar el tráfico de radio argentino mucho antes de la invasión, los británicos no pudieron descifrar el código argentino. La NSA intervino entonces y ayudó a sus camaradas del GCHQ. Además, la NSA le concedió al GCHQ acceso a su tecnología de interceptación de satélites. Curiosamente, el GCHQ se mostró reacio a compartir información sobre los movimientos de tropas del Reino Unido con la NSA por temor a que el Departamento de Estado filtrara la información mientras el Secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, se inclinaba hacia Argentina.

Kissinger

Sin embargo, el Reino Unido recibió información de inteligencia más allá de la inteligencia de señales estipulada por el acuerdo Five Eyes. Los británicos recibieron información clave sobre los planes e intenciones militares argentinos de la operación A.G. Crypto de la CIA. Además, la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), la agencia de inteligencia que diseña, lanza y opera satélites espía, reubicó un satélite que estaba rastreando los movimientos soviéticos en el hemisferio norte y lo dedicó al conflicto. Utilizando estos datos en bruto, la Agencia de Cartografía de Defensa (DMA) proporcionó al Reino Unido imágenes satelitales del Océano Atlántico al oeste de las Malvinas, las Malvinas y las pequeñas islas de Georgia del Sur. Curiosamente, Estados Unidos proporcionó imágenes satelitales a ambos combatientes: en virtud de un Memorando de Entendimiento entre Estados Unidos y Argentina que Estados Unidos tuvo que honrar, la NASA proporcionó imágenes satelitales de las mismas áreas a Argentina.

La asistencia estadounidense a la campaña británica fue más allá del intercambio de inteligencia. La administración Reagan permitió que los aviones y buques británicos utilizaran bases estadounidenses y proporcionó apoyo logístico. El ejército estadounidense incluso estaba dispuesto a prestar portaaviones a los británicos en caso de que los suyos resultaran dañados o se hundieran. Los británicos también recibieron apoyo a nivel de unidad individual. Delta Force, la principal unidad de lucha contra el terrorismo y rescate de rehenes del ejército estadounidense, proporcionó a su homólogo británico, el Special Air Service (SAS), equipo para clima frío, misiles antiaéreos FIM-92 Stinger y teléfonos satelitales.

Argentina fue un socio importante de Estados Unidos en América del Sur. Durante la década de 1970, sucesivos gobiernos estadounidenses mantuvieron buenas relaciones con las juntas militares argentinas que llegaron y se fueron al poder. Cuando una nueva junta asumió el poder en 1976, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, estaba ansioso por no dejar que los oficiales militares argentinos pensaran que Estados Unidos se oponía a ellos. Esta junta lanzaría la “guerra sucia” contra la oposición izquierdista interna y otros oponentes políticos que vería a miles de personas asesinadas, torturadas, desaparecidas y encarceladas. Pero con la Guerra Fría en pleno apogeo, Estados Unidos vio en Argentina un socio anticomunista comprometido que podría evitar un “efecto dominó” en el patio trasero de Estados Unidos. Estados Unidos también vendió a Argentina sistemas de armas por valor de cientos de millones de dólares, aunque dejó de hacerlo a fines de la década de 1970. Cuando Roland Reagan fue elegido presidente, las relaciones con Argentina mejoraron aún más.

Sin embargo, Estados Unidos decidió apoyar al Reino Unido. Estados Unidos y el Reino Unido compartían fuertes intereses políticos y estratégicos. Reagan y Thatcher eran amigos cercanos, y el presidente estadounidense quería “[darle] a Maggie [Thatcher] lo suficiente para seguir adelante”. Aunque Argentina era un socio valioso de Estados Unidos en Sudamérica, la alianza angloamericana en materia de defensa e inteligencia superaba con creces todo lo que Argentina podía proporcionar a Estados Unidos. Además, Estados Unidos se oponía al uso de la fuerza militar y criticaba a los argentinos por disparar los primeros tiros. Además, la opinión pública estadounidense apoyaba en gran medida la causa británica. Algunos incluso temían que Argentina colaborara con la Unión Soviética después de capturar las Malvinas. En una carta personal al director de la CIA, William Casey, el periodista Ernst Cuneo adjuntó una copia de un artículo que había escrito instando a ayudar al Reino Unido y evitar una apertura soviética en el patio trasero de Estados Unidos.

Reagan

Otra posible consideración política que motivó el apoyo al Reino Unido fueron los profundos vínculos entre las agencias de inteligencia de Estados Unidos y el Reino Unido, formalizados en la asociación Five Eyes. En 1985, tres años después de la guerra, la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos realizó una evaluación de la asociación de inteligencia Five Eyes, en particular del componente UKUSA. En el informe de alto secreto desclasificado pero con muchas censuras, la Comunidad de Inteligencia evaluó el valor de la relación como “alto [que] permite un esfuerzo de SIGINT [inteligencia de señales] mucho más completo de lo que es posible con sólo recursos estadounidenses”. El informe afirmaba que había “un flujo intenso de interceptaciones en bruto, resultados analíticos técnicos y productos SIGINT entre la NSA y el GCHQ, que incluía la distribución directa del producto por cada parte a los usuarios de ambos países”.

Sin embargo, al elegir apoyar al Reino Unido, la administración Reagan se enfrentó a un enigma. Un apoyo abierto alejaría a Argentina. Además, la CIA tenía información de inteligencia que indicaba que los argentinos estaban movilizando unidades de inteligencia y paramilitares para “hacer desaparecer a ciudadanos estadounidenses en Argentina si el gobierno de Estados Unidos [adoptaba] la posición británica con respecto a la disputa en las Islas Malvinas”. Esta preocupación se complicó por el hecho de que la junta argentina no tenía el control total del aparato de seguridad nacional del país.

Durante 74 días, el Reino Unido y Argentina lucharon encarnizadamente por una pequeña porción de tierra en el Atlántico Sur. Al final, Gran Bretaña prevaleció y lo hizo con un importante apoyo de inteligencia de Estados Unidos. En el contexto de una mayor vacilación de Estados Unidos a la hora de apoyar abiertamente la posición británica, la asociación Five Eyes jugó un papel integral en la victoria británica. Frente a los enigmas políticos y de políticas, la administración Reagan optó por apoyar la “Relación Especial”, como se ha descrito a las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido. En el caso de la Guerra de las Malvinas, esa relación resultó ser realmente muy especial.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 23, 2024


 

La detención del jefe de Telegram

Share

El empresario de origen ruso Pável Dúrov, cofundador del servicio de mensajería Telegram, fue detenido este sábado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget al bajar de su avión privado procedente de Azerbaiyán. Dúrov, de 39 años, estaba acompañado por su guardaespaldas y una mujer. La detención fue realizada por la Gendarmería de Transportes Aéreos, que actuaba en virtud de una orden de búsqueda emitida por la Oficina de Menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal francesa sobre la base de una investigación preliminar.

Las autoridades francesas aún no proporcionaron la razón oficial de la detención de Dúrov y se negaron a hacer cualquier comentario al respecto. Francia considera que la falta de moderación y de cooperación del empresario con las fuerzas del orden, así como las herramientas que ofrece Telegram (número desechable, criptografía, etc.), le convierten en cómplice de tráfico de drogas, delitos de pedofilia y fraude, entre otros.

Según un periodista de la cadena gala LCI, Dúrov podría enfrentar hasta 20 años de prisión por los cargos que le imputan las autoridades francesas. Se reporta que está acusado de una serie de cargos de terrorismo, tráfico de drogas, complicidad, fraude, blanqueo de capitales y contenido pedófilo. Cabe señalar que Dúrov ya era considerado persona no grata en Francia, y que la orden de búsqueda en su contra era válida solo en territorio francés. Desde que se conoció su detención, no se sabe nada de su paradero. Según informan los medios franceses, el empresario debe comparecer este domingo ante el tribunal, donde podría enfrentarse a cargos. A su vez, se espera que la Fiscalía francesa haga una declaración el lunes.

Pável Dúrov nació en Leningrado (actual San Petersburgo) el 10 de octubre de 1984 y se graduó con honores en la Universidad Estatal de San Petersburgo en la especialidad de filología inglesa. Al mismo tiempo, estudió programación y creó diversos proyectos no comerciales en Internet. Dúrov se hizo famoso en 2006 por crear, junto con su hermano Nikolái, la red social VKontakte (ahora VK), apodada el ‘Facebook* ruso’. Sin embargo, en el inicio de la década de los 2010 tuvo discrepancias con las autoridades rusas, por lo que en diciembre de 2013 vendió su participación en VK y un año después dimitió de su cargo de director ejecutivo de la red y abandonó Rusia.

En el 2013, Pável y su hermano presentaron el servicio de mensajería cifrada Telegram, que permite enviar mensajes que  únicamente el remitente y receptor pueden leer. Inicialmente la sede de la empresa se encontraba en Berlín, pero en 2017 fue trasladada a Dubái para aprovechar la ausencia de impuestos en Emiratos Árabes Unidos. El empresario tiene cuatro ciudadanías: de Rusia, de San Cristóbal y Nieves, de Emiratos Árabes y de Francia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 25, 2024


 

LESA: MENTIR EN NOMBRE DE DIOS

Share

  Por Dr. Gonzalo P. Miño.

Los que somos creyentes sabemos que mentir es un pecado. Ahora, ¿que es cuando se miente en nombre de Dios?

Irónicamente, mientras las “orgas” de los derechos humanos vociferan en los juicios llamados de lesa humanidad, que lo que pasó en el proceso militar fue una “dictadura cívico, militar y eclesiástica”  y no se cansan de imputar sacerdotes en los mismos, acusando a la Iglesia Católica de complicidad con el proceso militar; a la par, blanden la bandera de la persecución de sacerdotes y monjas por parte de los “genocidas”, sacerdotes y monjas, por supuesto, comprometidos en la lucha por un mundo mejor, según las enseñanzas de Cristo. 

Ahora, lo que no dicen y callan deliberamente, que esas monjas y sacerdotes, ya no lo eran, que habían abandonado la misión pastoral que habían abrazado para sumarse a la lucha armada, alejándose del evangelio y llevando a muchos jóvenes a la muerte.

Domon y Duquet, las monjas francesas

Como ejemplo citaremos dos casos, que evidencian esta realidad que se esconde, incluso desde el mismo mundo católico.

Las famosas monjas francesas, efectivamente ya no lo eran. Habían decidido colgar los hábitos. Ambas dejaron la congregación en el año 1975 para participar en organizaciones políticas vinculadas a las organizaciones terroristas de aquella época. Incluso una de ellas, en el año 1974 siendo aún monja, sostenía ya la idea de una organización armada para proteger a las villas miserias de los ataques que supuestamente sufrían, siendo que aún se estaba en un gobierno constitucional, el del  General Perón. Esto no es invento, puede leerse en el libro “Misionera durante la dictadura de Yvonne Pierron”.

Más aun, en el juicio Esma II donde se juzgó el caso de las monjas francesas, declararon familiares de las supuestas víctimas, donde dos de ellos dijeron que sus familiares, incluso ambas monjas, pertenecían al Partido Comunista Marxista Leninista. También en ese juicio, la defensa de los imputados probó que los restos encontrados de una de las monjas era en realidad un hombre que, por arte de prestidigitación se convirtió en mujer y específicamente a una de las monjas, siendo que el certificado que así lo acreditaba, posee un sello de una repartición publica, que no fue creada hasta tres años despues de su emisión. Por supuesto el Tribunal Oral que juzgo el caso, miró sencillamente para otro.

El otro caso es de un sacerdote de San Nicolas, quien abandonó su misión eclesiástica para unirse a la lucha armada. En el expediente donde se investiga casos de lesa humanidad, consta la declaración del entonces rector de la congregación a la pertenecía este sacerdote, dando cuenta que el mismo le comunicó en persona que “dejaba el sacerdocio porque debía unirse la lucha armada, que era el llamado de Cristo y solo así se podía imponer el evangelio y la justicia en el pais”.  Este sacerdote era docente en el colegio secundario de esa congregación y mandó a la muerte y a la cárcel, por lo menos a una docena de jóvenes que creyeron ilusamente en ese delirante discurso.

Juan Pablo II

El relato impuesto por la “orgas” de los derechos humanos hablan de inocentes sacerdotes y monjas que solo asistían a quienes solo querían un mundo mejor, relato tambien comprado por la clase política e incluso por la actual Iglesia Católica. Demás de esta decir, que ello fue silenciado por los Fiscales y los querellantes y los jueces que juzgaron los caos, ni lo consideraron en sus sentencias, obviamente condenatorias.

Nadie dice que las organizaciones terroristas despreciaban la religión y odiaban a la Iglesia Católica, bregaban por un Estado laico y sostenían que la religión adormecía a la persona; al punto de amenazar en sus publicaciones que “COLGARÍAN A LOS SACERDOTES DE SUS PROPIAS TRIPAS”. Más aún, las propias “orgas” de derechos humanos no se cansaron ni se cansan de insultar al entonces Santidad Juan Pablo II o la madre putativa de todos los argentinos que un día se le ocurrió  tomar la catedral metropolitana, defecó en el atrio, durante esa toma.

Callan la realidad que estos religiosos abandonaron su misión evangélica y pastoral para sumarse a la lucha armada de las organizaciones terroristas, sea directamente o a través de las llamadas organizaciones de superficie, que eran las que les daban apoyo y cobertura a los combatientes.

En ese contexto no debe escapar que, en Cuba, “paraíso” al que querían emular las organizaciones terroristas, la Iglesia Católica fue muy perseguida, lo que disminuiría algo recién en 1998 con la visita de, justamente, su Santidad Juna Pablo II a la isla caribeña, a ese, que no se dijo, no se cansan de agraviar y ultrajar.

Lo cierto es que de haber logrado las organizaciones terroristas su demencial intento de tomar el poder por las armas, las instituciones religiosas la hubiesen pasado muy mal. Hubiesen sido perseguidas y seguramente proscriptas. Debería agradecer y reivindicar el mundo cristiano, sobre todo el católico, que las Fuerzas Armadas y de Seguridad ganaron la guerra contra el terrorismo.  

Javier Olivera Ravasi

Está claro que las orgas de derechos humanos utilizan a la Iglesia Católica para su conveniencia, nada más. No creen en ella, al contrario la desprecian y hasta se mofan de ella. Es triste que muchos del mundo católico no se den cuenta de ello.

Piden sanciones para un sacerdote que fue a visitar presos de lesa o defiende sus derechos, pero reivindican al sacerdote que tuvo participación en el cruento ataque al cuartel de La Tablada en el año 1989, integrando el grupo terrorista Movimiento Todos por la Patria (MTP); en plena democracia.

En nuestro pais se ha tergiversado la historia y aceptado de tal forma esa tergiversación que nadie lo discute ni se atreve a hacerlo. Es lo políticamente correcto y quien ose hacerlo recibe el escarnio público, como pasó con los diputados nacionales que fueron a la cárcel de Ezeiza.

Claramente privilegian la ideología o la cobardía por sobre la verdad y más que nada sobre la fe, pues el Evangelio nos enseña que “solo la verdad nos hará libres”.

Nuestra Constitución Nacional reza: “…Dios fuente de toda razón y justicia…”, lo que implica que para todo creyente la norma suprema de conducta no puede ser la disciplina de partido, sino su recta razón iluminada por la fe; cosa que desdichadamente nuestra clase política y también judicial, han olvidado hace mucho.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 25, 2024


 

LO MÁS VISTO ☺ Agosto 25, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Agosto 25, 2024 – Agosto 25, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 609,424

La relación de Milei y Villarruel

PrisioneroEnArgentina.com 102,322

Los tres de West Memphis

Nate Levin  78,562

Lourdes Arrieta denuncia a un compañero por violencia de género

PrisioneroEnArgentina.com  71,968

Sinvergüenzas

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 59,538

Milei responsabiliza a la oposición si se produce un atentado terrorista

PrisioneroEnArgentina.com 51,858

Casero lo hizo otra vez

Carlos Furman 45,325

INVITACIÓN DESDE LA U34 DEL SPF A LA CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA

 Los Muertos Vivos 42,682

Milei y la visita de diputados libertarios a prisioneros de Lesa Humanidad

 

PrisioneroEnArgentina.com 40,742

Fugado

PrisioneroEnArgentina.com 36,954

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 24, 2024


 

La última danza de Macri y Milei 

Share

El actual mandatario de Argentina, Javier Milei, y el expresidente Mauricio Macri trataron de limar asperezas luego de que la confrontación que arrastran desde el año pasado alcanzara esta semana su punto máximo, y se reflejara en las tensas sesiones que hubo en el Congreso. Por primera vez desde que Milei asumió el poder, en diciembre del año pasado, los diputados y senadores que responden a Macri votaron en contra de un proyecto oficialista, lo que encendió las alarmas en el Gobierno, ya que esos respaldos son claves para el futuro del proyecto político ‘libertario’.

El martes, los diputados macristas se sumaron a la oposición para derogar un decreto de Milei que le otorgaba millonarios fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Al día siguiente, los senadores macristas votaron a favor de la reforma jubilatoria que el presidente impugnaba, y que ya confirmó que va a vetar. Las derrotas legislativas impactaron tanto que Milei recibió a Macri en la residencia presidencial de Olivos. Cenaron milanesas, la comida favorita del exmandatario, en un intento de bajar la intensidad de la pelea política de los dos principales líderes de la derecha argentina.

Para entonces, ya había en redes sociales una fuerte campaña contra Macri, alentada por funcionarios del Gobierno. Para criticar el rechazo del expresidente al financiamiento de la SIDE, el ministro del Interior, Guillermo Francos, incluso recordó que el expresidente enfrentó varias denuncias penales por presunto espionaje ilegal. El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió, por su parte, que los legisladores macristas no eran “traidores”, el adjetivo que más se replicaba desde las cuentas oficialistas en las redes sociales. Sin embargo, sí los llamó “ingratos” y dijo que “seguramente estén confundidos”.

Algunos analistas políticos aseguraron que las instrucciones que Macri les dio a sus legisladores para oponerse a Milei formaron parte de la primera venganza concreta, ya que el exmandatario arrastra una serie de reclamos contra quien pensó que sería su aliado. El pasado 26 de octubre, al día siguiente de la primera vuelta electoral, Macri y la entonces candidata presidencial del Pro, Patricia Bullrich, anunciaron su apoyo a Milei. Luego de que el libertario ganara las elecciones, se especuló con la posibilidad de que el PRO le copara el Gobierno a Milei y que Macri ejerciera el poder en las sombras o que, por lo menos, designara a los principales ministros.

Nada de ello ocurrió, porque Milei se negó a compartir el poder con Macri y con su partido, el cual, a su vez, quedó resquebrajado porque un sector partidario jamás estuvo de acuerdo con aliarse a la ultraderecha. De hecho, Milei hizo a un lado al expresidente y negoció por su cuenta con Bullrich, a quien designó como ministra de Seguridad; y con el exministro de Finanzas de Macri, Luis Caputo, actual titular de Economía. Bullrich y Caputo rompieron con Macri y hoy son incondicionales de Milei. El PRO, en tanto, quedó al borde de la extinción porque las encuestas demuestran que hubo un éxodo de sus votantes hacia La Libertad Avanza, el partido de Milei.

La tensión fue en aumento. Macri denunció que Milei no “se dejaba ayudar”, en particular con los pliegos de millonarias licitaciones de obras públicas que el expresidente tenía listos. También reclamó por la coparticipación impositiva de la Ciudad de Buenos Aires, el bastión del macrismo al que el Gobierno se resistía a financiar. El pleito entre ambos dirigentes se acentuó cuando Milei afirmó en una entrevista que “la fusión” entre el PRO y La Libertad Avanza se daría de manera natural en las elecciones legislativas del próximo año. En respuesta, la macrista Fundación Pensar publicó un documento con críticas a Milei, en el que advirtió que había “más interrogantes que certezas” sobre el rumbo económico. Luego vino la escandalosa elección de autoridades del partido de Macri. Entre gritos y portazos, el expresidente ganó la presidencia y vetó la designación de Bullrich, reconvertida en fervorosa mileísta, al frente de la asamblea partidaria.

“No vamos a dar marcha atrás. Decidimos apoyar a Javier Milei porque si el cambio no se daba ahora, nos hundíamos”, escribió Bullrich la mañana de su derrota. Desde entonces reforzó sus críticas a Macri, ya que considera que encabezó un Gobierno “tibio”, que no se animó a hacer las reformas que, a su juicio, sí está cumpliendo el actual presidente.

En medio de este clima de confrontación, llegaron las derrotas legislativas de esta semana y la reunión secreta de Macri y Milei. Este viernes, un mensaje del expresidente pareció confirmar la reconciliación, ya que declaró su apoyo al veto a la reforma jubilatoria anunciado por el mandatario. El escándalo fue inmediato, ya que, apenas horas antes, el mismo Macri había pedido a sus legisladores que votaran a favor del proyecto de reforma jubilatoria, lo que anticipa nuevas fracturas en el PRO. Además, Milei no bajó el tono y, después de confirmar que se había reunido con Macri, advirtió que no le había convencido su argumento para rechazar el decreto sobre los fondos reservados para la SIDE.

“Me dio las explicaciones y la verdad es que a mí no me resultaron satisfactorias siendo alguien que fue jefe de Estado y sabe las necesidades en términos de inteligencia que tiene que enfrentar Argentina”, señaló sin agradecer el inesperado apoyo que Macri le había dado en torno al veto de la reforma jubilatoria. 

Más tarde, el vocero presidencial aseguró que la relación entre Macri y Milei “es impecable”. En ese tono, agregó: “Ellos se juntan, se están juntando a comer sus milanesas, como ustedes bien saben”. El escepticismo recorrió la sala.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 25, 2024


 

El Vampiro keniano, en fuga

Share

Un presunto asesino en serie apodado el ‘Vampiro’ keniano escapó de una comisaría de Policía de Nairobi, capital de Kenia, en donde estaba detenido provisoriamente en espera de un juicio. Collins Jumaisi Khalusha, de 33 años, se fugó de su celda la madrugada de este martes junto a otros 12 reos. “Es lamentable que esto haya sucedido, pero estamos investigando el asunto  para tomar las medidas pertinentes”, afirmó al respecto el jefe de la Dirección de Investigaciones Criminales, Mohamed Amin, citado por medios locales. 

De acuerdo con los reportes policiales, los reclusos escaparon después de cortar la malla de alambre de la celda y escalar el muro perimetral. La fuga fue descubierta posteriormente cuando los guardias se disponían a llevar el desayuno a las celdas. El inspector general interino de Policía, Gilbert Masengeli, informó que se tomaron medidas disciplinarias contra ocho oficiales acusados de ayudar a los presos durante el escape. Khalusha fue detenido en julio después de que se encontraran 10 cadáveres y varias partes de cuerpos envueltos en bolsas de plástico en una zona de Nairobi. El ahora fugitivo estaba arrestado en la estación de Policía de Gigiri luego de que la semana pasada un tribunal concediera a los detectives siete días más para investigar sus presuntos delitos antes de presentar acusaciones en su contra. Se esperaba que el sospechoso se presentara a declarar este viernes.

La Policía afirmó previamente que Khalusha había confesado ser el responsable del asesinato de 42 mujeres, incluida su esposa. “Se trataba de un sospechoso de alto valor que iba a enfrentar cargos graves”, expresó el oficial Amin. Por su parte, el abogado del sospechoso dijo estar “confundido” por la noticia de su escape. Además, aseguró que las autoridades habían torturado a su cliente para obtener dicha confesión.

Las autoridades informaron previamente que los cadáveres fueron descubiertos después de que los familiares de una mujer desaparecida dijeron que habían tenido un sueño en el que ella les pedía que buscaran en una cantera. En tanto, otros dos sospechosos del caso, que fueron arrestados después de que se les encontraran teléfonos celulares pertenecientes a algunas de las víctimas, volverán a comparecer ante el tribunal el 25 de agosto.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 23, 2024


 

UNA VENGANZA MÁS… EN LESA HUMANIDAD

Share

Hace pocas horas GONZALO SANCHEZ , perteneciente al cuerpo técnico  de la Prefectura Naval Argentina y Pastor Misionero y Missionario-Capelao da orden dos capelaes do Brasil, alojado en la Unidad Penitenciaria Federal 34 de Campo de Mayo, imputado por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad   nos envió una humanitaria nota que acompañamos a estas breves líneas.  En ella pide por la vida del prisionero   LUIS ÁNGEL SCHUMACHER, Comisario retirado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, egresado de la Escuela Juan Vucetich en el año l976. Domiciliado en la ciudad de  Pigüé, a 520 kilómetros (325 millas) de la prisión donde se encuentra, en un calamitoso estado de salud. Padece insuficiencia renal, tumor en la vejiga, enfisemas pulmonares y con 1.70 de estatura pesa unos 40 kilogramos. Posee adosada una bolsa de residuos urinarios y su organismo no acepta medicación. En las ultimas horas fue hospitalizado. Lejos de su familia, y en las garras de los semidioses dueños de la “memoria, verdad y justicia”, que la suerte y el destino lo acompañen.

www.PrisioneroEnArgentina.com  

 

                  

    Por Gonzalo Sánchez    

                                                                Queridos míos, está escrito en las Santas Escrituras en el libro de Isaías , capítulo 48 versículo 22No hay paz para el malvado , dice el Señor “ (“There is no peace, says the Lord, for the wicked”)

https://prisioneroenargentina.com/mi-abogado-me-dijo-que-me-imputaron-en-nuevas-causas-le-dije-que-noqueria-saber-nada/
https://prisioneroenargentina.com/el-pastor-gonzalo-sanchez-y-la-actualidad/

Así también, está escrito en el libro de Miqueas , capítulo 2 versículo 1 “¡ Ay de los que solo piensan en el mal, y aun acostados hacen planes malvados!. En cuanto amanece, los llevan a cabo porque tienen el poder en sus manos. (“¡ Woe to those who plan iniquity, to those who plot evil on their beds!. At morning´s light they carry it out because it is in their power to do it.”)

Para mejor comprender la maldad, es necesario entender que se trata de la “ inexistencia del bien“; el bien resulta de la amplia comprensión del orden moral, en donde la prudencia, la justicia, la fortaleza, la templanza y la entelequia es el legado de la Razón Divina.

 También está escrito en el Libro de Romanos, capítulo 12 versículo 19No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito : Mía es la venganza ; yo pagaré , dice el Señor  “ ( Do not take revenge, my friends, but leave room for God´s wrath, for it is written : It is mine to avenge ; I will repay, says the Lord).

Nuestro Señor nos enseña y advierte  que la correspondencia biunívoca entre la maldad y la venganza manejada por el hombre,  es el arma diabólica ideal para la destrucción del Ser humano.

Oremos por el Comisario retirado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires  LUIS ÁNGEL SCHUMACHER, de 70 años de edad , que fuera detenido por orden del Juez Federal ERNESTO KREPLAK, internado en el Hospital Héroes de Malvinas de la localidad de Merlo, Provincia de Buenos Aires, y que se encuentra  en un estado clínico extremo;  sin ser juzgado, es decir aún inocente, es una víctima más que se sumará a los tantos presos ilegales de la Unidad 34 de Campo de Mayo.

SHUMACHER  lucha inconscientemente por no morir lejos de sus seres queridos y de su casa, negándole retornar a esta a pesar de su estado crítico.  ¡Oremos por El, y por aquellos que sus corazones desprovistos del conocimiento de la Palabra Divina!, Jueces, fiscales y médicos forenses, no alcanzan a comprender el terrible y tormentoso daño que a un anciano le provoca esa amalgama de maldad y venganza.

 No se trata de interpretaciones jurídicas burocráticas de la Ley nro. 24.660, se trata de mirar para sí mismos y preguntarse: ¿cuando llegue el momento estaré preparado para rendir cuentas de lo actuado en mi vida?. 

                                                                 ¡ Que DIOS los bendiga !

 

Gonzalo Sánchez

Pastor Misionero

Capelao

Igreja Assembleia de Deus – Ministerio Vida (Rep. Fed, Brasil)

Iglesia Evangélica de Buenos Aires

Preso ilegal por la concupiscencia de la carne

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 25, 2024


 

Científicos y La Niña

Share

Científicos reportan que el océano Atlántico ha experimentado un enfriamiento acelerado e inesperado, estableciendo un nuevo récord en cuanto a la temperatura superficial y desafiando previsiones meteorológicas. Si tales condiciones se mantienen hasta finales de agosto, se confirmará oficialmente la presencia del fenómeno denominado La Niña atlántica. En los últimos tres meses, los investigadores han notado un enfriamiento del Atlántico ecuatorial sin precedentes desde que empezaron los registros en 1982. Desde principios de junio, la temperatura superficial de esta zona del océano ha sido entre 0,5 y 1,0 °C más fría que el promedio para esta época del año. El cambio se concentra en un corredor estrecho a lo largo de la línea ecuatorial cerca de la costa africana, donde los vientos alisios contribuyen a esta transición rápida y notable de temperaturas cálidas a frías. Se podría pensar que un cambio de 0,5 °C no tendrá consecuencia alguna, no obstante, según los especialistas, impactará en la cantidad de precipitaciones en los continentes circundantes. La Niña va junto con El Niño atlántico, que es el calentamiento de la superficie del océano o temperaturas superiores al promedio, dos fenómenos que producen ciertos cambios climáticos, detalla el portal informativo de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, hay preguntas que siguen sin respuesta para los científicos que analizan el desarrollo del fenómeno, como el hecho de que este enfriamiento ha coincidido con un debilitamiento de los vientos alisios, un comportamiento contrario al esperado, puesto que normalmente estos arrastran aguas superficiales, que llevan corrientes relativamente frías de las capas más profundas del océano a la superficie. En consecuencia, al reducirse su intensidad, deberían calentar el agua, no enfriarla; pero, hoy en día, ocurre un fenómeno completamente diferente. La Niña atlántica puede conllevar cambios significativos no solamente para la temporada de huracanes, que normalmente se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre y ocurre cuando las aguas costeras del Atlántico y del golfo de México se calientan, sino también para el clima global. Así, se estima que este fenómeno tiende a provocar la reducción de las precipitaciones en la región del Sahel en África y, por otro lado, aumentarlas en el golfo de Guinea, además de acarrear cambios estacionales de la temporada de lluvias en el noreste de América del Sur e influir en la cantidad de ciclones tropicales al limitar las circulaciones provenientes de la costa africana.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 24, 2024


 

Casero lo hizo otra vez

Share

  Por Carlos Furman.

El programa televisivo “La noche de Mirtha ” emitido por canal 13 el último sábado abrió varios debates .

Entre ellos la influencia del periodismo  sobre la sociedad argentina, las relaciones con los políticos de turno y otros temas que para quien escribe es asunto juzgado.

Se sentaron a la mesa Los periodistas Baby Etchecopar y Mónica Gutiérrez, el actor y comediante Alfredo Casero y el exvicepresidente Carlos Ruckauf.

Todos bajo la conducción de la legendaria Mirtha Legrand.

Casero
Mónica Gutiérrez

Conociéndose los nombres de los invitados la polémica estaba asegurada .

Alfredo Casero ,con razones ampliamente justificadas, viene desde hace un tiempo sosteniendo una posición muy crítica contra el “Cuarto poder “.

Casero prácticamente en soledad se sublevó contra la corporación periodística quienes rápidamente a modo de represalia lo empezaron a ignorar en los  medios de comunicación.

Si bien Alfredo Casero supo alzar la voz contra el andar del periodismo a cuentas gotas fue en el canal LN+ cuando comenzó su “cruzada” mientras era entrevistado por el periodista Luis Majul .

A principios de Mayo del año 2.022 el actor estalló de furia acusando al periodismo de ir detrás de la pauta, de vivir cómodamente, dando a entender que los comunicadores conocen bien la corrupción política, luego la discusión subió de tono, golpeó la mesa y se retiró del programa teniendo un fuerte cruce con el  conductor .

Me pregunto: Alfredo Casero desconocía el “modus operandi ” de la corporación mediática o intencionalmente se hizo el distraído ???

Ruckauf

Desde hace décadas existe la prostitución dentro del ambiente comunicacional.

Casero hizo la gran argentino?

Hasta que no me toque no me meto?

Volviendo a “La noche de Mirtha” los principales intercambios de palabras se centraron en el rol del periodismo .

Parecía una mesa a pedido del actor .

Era él contra todos.

Ruckauf mucho no pudo objetar habiendo sido la otra parte del sistema corrupto instalado entre la política y los comunicadores sociales.

Ruckauf no demoró mucho en quedar ridiculizado por Casero al intentar despegar el peronismo del escándalo de Alberto Fernández opinando que el kirchnerismo deberá sacarse de encima al expresidente “lo puso Cristina, lo impusieron ellos” dijo el político.

“Fue concedido por la más profundo de la matriz peronista “

“Los peronistas no pueden deshacerse del peronismo, Ruckauf ” aclaró velozmente Casero.

 

 Los reproches más fuertes de Casero estuvieron dirigidos a los periodistas Baby Etchecopar y Mónica Gutiérrez acusándolos de ser funcionales  al peronismo  ocultando “los tejes y manejes”.

Etchecopar bajó al llano y en su cuenta de Twitter dejó una queja:” Realmente la pasé incómodo en lo de Mirtha. El estado y la agresión de Casero fue insoportable. No sé por qué está tan peleado con la industria. Y la verdad acusarme de ensobrado por  medio de un video sin ni siquiera haberlo visto entero, habla mal de él”

Las respuestas de la gente terminó condenando al comunicador.

Mónica Gutiérrez por ahora parece haberle bastado haciendo el papel de víctima  en la mesa de Mirtha.

 


Guadalupe Vazquez apareció en escena defendiendo su supuesta independencia profesional posteando:” Alfredo Casero tiene razón en lo que dice sobre el periodismo “pautero y ensobrado” ,y su poder hace daño a la sociedad y la democracia. Pero es muy injusta su generalización, porque algunos pagamos un precio muy alto por no serlo”

Estimada Guadalupe tal vez nadie dude de su honorabilidad pero es de cómplices hacer silencio cuando otros desprestigian al periodismo.

 Párrafo aparte merecen los ciudadanos que se sienten representados por el actor .

Majul
Etchecopar
Vázquez

Los internautas inmediatamente expresaron casi de forma unánime su satisfacción luego de haber presenciado el debate televisivo ubicando en un pedestal a Alfredo Casero y “crucificando” al periodismo.

Como último recurso los detractores del actor recurren a su comportamiento poco elegante  en busca de justificar las propias inmoralidades.

El vocabulario o la supuesta  “violencia ” de Casero es el mismísimo sentimiento de “bronca” ciudadana.

Casero desconoce que el periodismo del interior argentino es una vergüenza?

Las voluntades son vendidas a cualquier precio a unos y a otros.

Los medios de comunicación adictos a las pautas publicitarias oficiales destruyeron la profesión.

En fin, esto último será tema de futuras crónicas.

La gran mayoría de los argentinos tienen el periodismo que se merecen.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 24, 2024


 

ENTRE LA DESTITUCIÓN…  Y LA VERGÜENZA POR EL UNIFORME

Share

  Por Claudio Kussman.

Si no fuera que estamos en el lóbrego y trágico mundo paralelo de los imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, estas líneas quizás servirían como libreto para un sketch de la serie “Costa Pobre” que años atrás protagonizara en la TV argentina, el cómico ALBERTO OLMEDO (f). Todo comenzó a fines del mes de julio del año 2017.  Por entonces yo cumplía arresto domiciliario y en la Provincia de Buenos Aires gobernaba MARIA EUGENIA VIDAL (2015-2019), quien en el mes de mayo de ese mismo año vilmente había promulgado por ley que en los actos públicos se debía expresar obligatoriamente la falacia de los 30.000 detenidos desaparecidos, durante el terrorismo de estado de 1976. 

https://prisioneroenargentina.com/destitucion/

Además, públicamente despotricaba contra “su” policía a pesar de que para esa altura del año ONCE de sus efectivos habían sido asesinados por la delincuencia que asolaba las calles bonaerenses gracias a sus   equivocadas políticas de seguridad.  Actualmente diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recordemos que en julio del 2000 había tenido un importante desempeño como asesora de su compinche, interventor del PAMI, HORACIO RODRIGUEZ LARRETA. En esa época le habían exigido un millonario “retorno” (coima) al buen samaritano e internacionalmente reconocido cardiocirujano RENÉ FAVALORO, que agravó la situación económica de su fundación, a raíz de lo cual terminó suicidándose.  A ello se sumaba el comportamiento cobarde de los miembros de todas las instituciones de uniformados, para con nosotros, y entonces sentí rechazo y vergüenza del uniforme que alguna vez había llevado con orgullo, y del grado jerárquico de figuración en el recibo bancario mensual con el pago de mi retiro. Esto me llevó a enviar 2 cartas, una a la gobernadora y otra al jefe de la Policía a la que pertenecí durante 3 décadas, explicando claramente  mis motivos y solicitando MI DESTITUCIÓN VOLUNTARIA. Pasaron, los días, los meses y los años, yo sobreviví, hasta que el día 12 del corriente me llamaron de la Comisaria local (Pinamar) para notificarme de una resolución referente a mi muy antigua  solicitud.  Increíblemente en un expediente con decenas de folios, no hacían lugar a la misma,  agregando que “DEBÍA FORMULAR MI PETICIÓN EN FORMA CLARA Y PRECISA”.  Ante tan “sesuda” resolución de tantos funcionarios de diferentes rangos, en la que no entendieron mi repudio tardando  SIETE AÑOS Y UN MES, ¿no es lógico que me pregunte si estos serán siempre   los burocráticos tiempos gubernamentales?  De ser así Argentina no tiene salida, y en consecuencia les digo: “VÁYANSE AL CARAJO”

 

CLAUDIO KUSSMAN

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

 

“Tengo el orgullo de lucir este uniforme de preso con ustedes, porque prefiero morir en una cárcel podrido y no estar perfumado y bien vestido con el cartel de traidor a la Patria y al Ejército”

Mohamed Alí Seineldín – Militar – (1933–2009)

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 24, 2024


 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA ☺ Agosto 24, 2024

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Agosto 18, 2024 – Agosto 24, 2024  

PrisioneroEnArgentina.com 7,650,187

EL CONTRASENTIDO GUBERNAMENTAL …AL DESNUDO

Claudio Kussman 417,154

Entendiendo la Guerra de Vietnam

Jason Riccardo 388,759

LESA: EL OLVIDO DE LOS MUERTOS VIVOS

Dr. Gonzalo P. Miño 384,059

¿GAME OVER?

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 359,201

Alberto Fernández y sus problemas con el alcohol

PrisioneroEnArgentina.com 356,905

Sobre el conflicto entre Irán e Israel

Michael Rossovich 302,998

Corrupción policial y  algo más.

 Carlos Furman  292,102

Expulsaron al cura Olivera Ravasi

PrisioneroEnArgentina.com 220,704

EL HOMBRE EQUIVOCADO EN EL MOMENTO IDEAL

PrisioneroEnArgentina.com 216,331

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 24, 2024


 

Milei y la visita de diputados libertarios a prisioneros de Lesa Humanidad

Share

Javier Milei se desligó ayer viernes del escándalo por la visita de diputados oficialistas a prisioneros condenados por delitos de lesa humanidad, cometidos durante el último gobierno cívico-militar (1976-1983). 

El mandatario fue consultado por un periodista que quiso saber si ese episodio le generaba escándalo, en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel, hija y sobrina de militares, que niega la cifra de desaparecidos. 

“Absolutamente, porque esa no es mi agenda”, dijo Milei en la entrevista. Y añadió que “habrá que investigar” de quién fue la idea. 

“Está claro que eso fue hecho con intenciones. El cura que organizó eso terminó siendo echado, y además me insultaba por Youtube”, dijo el presidente. 

Milei se refiere al sacerdote Javier Olivera Ravasi, quien coordinó el encuentro entre legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y los represores en la cárcel de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires. 

La semana pasada, Olivera Ravasi fue expulsado por el obispado de Zárate-Campana y no le renovaron el permiso para desarrollar actividades pastorales en su distrito.

Luego le preguntaron a Milei si creía que Victoria Villarruel podría estar detrás de esa polémica visita, a lo que contestó: “No sé. Habrá que ver qué vínculos hay ahí. Mi agenda no es, seguro”, insistió. 

El jefe de Estado se refirió también a las diferencias de criterio con la vicepresidenta acerca de la postulación del juez federal Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema de Justicia, algo con lo que Villarruel no está de acuerdo. 

“Ella tiene su opinión y yo la mía. Nunca pretendí rodearme de un coro de focas obsecuentes. La discrepancia es parte de la vida misma”, aseguró.  

Si bien la número dos del Ejecutivo reafirmó su “lealtad y compromiso” para con el presidente y su Gobierno, la relación se deteriora desde hace meses y en los medios argentinos se habla de una inminente “traición” que deteriorará más el vínculo político entre ambos. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 24, 2024


 

Fugado

Share

El exdiputado provincial argentino Germán Kiczka, presidente del partido libertario Activar, está prófugo de la Justicia, que lo investiga por su presunta vinculación a la tenencia y distribución de material de explotación sexual infantil. El juez a cargo de la causa, Miguel Ángel Faría, dijo a la prensa que la noche de este jueves “se allanó su domicilio para su detención y no fue hallado”, por lo que “se encuentra prófugo”. 

En consonancia con esta realidad judicial, la Policía de la provincia de Misiones comunicó que se han intensificado las labores de búsqueda del exdiputado y de su hermano Sebastián, para lo cual solicitaron la cooperación de las autoridades de Paraguay y Brasil, pues se presume que abandonaron el país de forma clandestina.  Previamente, medios locales reportaron que Kiczka se habría fugado junto a su hermano, ya que no fueron hallados por la Policía en sus lugares de residencia, en la ciudad de Apóstoles. El ahora exparlamentario llegó a la Cámara de Diputados en 2021, en representación de la provincia de Misiones.

La inmunidad parlamentaria del congresista fue levantada el jueves, durante una sesión legislativa en la que se analizó su renuncia al cargo, que no fue admitida. Un día antes, el juez Miguel Ángel Faría emitió una orden de arresto contra los hermanos Kiczka. La madrugada del pasado martes, la Policía allanó la residencia de Kiczka y le incautó dos teléfonos celulares y una computadora portátil, donde habría archivos con material de pedofilia, zoofilia e incesto, así como revistas, juguetes sexuales y videos. A pesar de los elementos recabados, el parlamentario no fue detenido en esa oportunidad porque aún contaba con su fuero.

Hasta ahora, la Justicia investiga a los hermanos por la tenencia y distribución de por lo menos 603 archivos con material de abuso sexual infantil. German Kiczka se vio salpicado en este caso, luego que en febrero pasado la Justicia federal allanara la casa donde viven su padre y su hermano, señalados como sospechosos de integrar una red de pedofilia internacional dedicada a la distribución de imágenes de menores.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 24, 2024


 

El dirigible estratosférico concebido para proveer Internet 

Share

La empresa estadounidense Sceye anunció la finalización de nuevas pruebas de sus dirigibles estratosféricos concebidos como plataformas de comunicación universales que proveerán servicios de comunicación e Internet a zonas poco pobladas. 

La HAPS (High-Altitude Platform Station) de Sceye es una aeronave no tripulada de 65 metros de largo llena de helio que está diseñada para despegar verticalmente y ascender a una altitud de entre 18.288 y 19.812 metros.

Durante un vuelo de 24 horas el pasado 15 de agosto, el dirigible estratosférico demostró la capa

cidad de cargar sus baterías durante las horas del día mediante un sistema de paneles solares flexibles, para luego utilizar esa energía para permanecer en el aire a 18.500 metros de altitud durante todo el año.

Además de realizar tareas de transmisión de Internet de banda ancha a comunidades marginadas, la nave es capaz de monitorear el clima y las condiciones ambientales, además de detectar incendios y otros desastres naturales. 

Durante el vuelo, realizado en el estado de Nuevo México, la plataforma HAPS transportó una carga útil avanzada que incluía un radar de apertura sintética, cámaras estereoópticas y cámaras infrarrojas. Este equipo está diseñado para detectar incendios forestales y fugas de metano en tiempo real, dos fenómenos que contribuyen al calentamiento global.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 24, 2023


 

Sinvergüenzas

Share

por Enrique Guillermo Avogadro.

 

“Allí donde está el peligro está también lo que salva”.

 Johann Ch. F. Hölderlin

 

Todo tiene el color del cristal con que se mira y esa regla puede ser aplicada a lo que pasó en el H° Aguantadero esta semana. La prostibularia novela turca que surgió de los teléfonos celulares de sus protagonistas implica para el kirchnerismo un golpe demoledor y, para el Presidente, un beneficio que aparta la atención social de las dificultades de la gestión parlamentaria. Ni siquiera las múltiples revelaciones sobre centenares de hechos de corrupción, antiguos y recientes, tuvieron tanto efecto negativo sobre el apoyo popular a esa última franquicia del mutante peronismo.

Moreau

Comencemos con el auto-incremento de salarios de los senadores que, ante la gigantesca repulsa de la sociedad, se vieron obligados a retroceder en chancletas, no sin dejar en el camino nuevos jirones de su paupérrimo prestigio. La “casta” reaccionó rechazando en Diputados el decreto que destina $ 100.000 millones a la renacida SIDE; si ese revés se repitiera en el Senado, convertiría a este DNU en el único en haber sido derogado desde la modificación de la Constitución, en 1994. Se trató, claramente, de una torpeza del Gobierno, que antes no supo, o no quiso, explicar a la ciudadanía la necesidad de esos fondos para reconstruir todo el sistema nacional de inteligencia y adoptarlo a los nuevos desafíos provenientes de los delitos cibernéticos, del narcotráfico y hasta del terrorismo.

Los bloques parlamentarios de la desacreditada oposición se aliaron contra-natura y lograron que la crucial Comisión Bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia sea presidida por Martín Lousteau, el tránsfuga ex Ministro de Economía del kirchnerismo que hoy encabeza la UCR, y que sus acompañantes sean los más que impresentables Leopoldo Moreau y Oscar Parrilli, refulgentes miembros del Instituto Patria.

Parrilli

Peor fue la sanción, con el voto casi unánime de las bancadas de Unión por la Patria, UCR, Peronismo Federal y Pro de la ley que establece una nueva fórmula de ajuste jubilatorio, por supuesto sin decir dónde debería buscar el Gobierno los fondos necesarios para aplicarla. Cuando el H° Aguantadero hizo lo mismo en el pasado, ambos Kirchner lo impidieron con el argumento de que hubiera hecho saltar por el aire el equilibrio fiscal, aumentando la catástrofe derivada de la incorporación al sistema de millones de personas que no habían efectuado los aportes requeridos. De no ser vetada por el Presidente, esta ley convertiría en inútiles los sacrificios hechos durante estos ocho meses para evitar la hiperinflación a la que nos condenaban las apetencias electorales de Sergio Aceitoso Massa, y Argentina volvería al mismo proceso de stop and go de las últimas ocho décadas, pero siempre partiendo de un escalón cada vez más bajo.

En la Comisión de Acuerdos del Senado, el Juez Ariel Lijo demostró, por si hubiera sido necesario, que posee una cara tan dura como para mentir descaradamente. Lo hizo cuando, preguntado por las múltiples denuncias que ha recibido ante el Consejo de la Magistratura, dijo que todas ellas habían sido desestimadas. Dado que, seguramente, la propuesta llegará al recinto, deberemos mirar con atención qué senadores dirán presente para dar su aprobación a este desastre institucional y cuáles cobardemente se ausentarán para disimular el apoyo que, faltando, le estarán dando maneras.

Karina Milei

Esa candidatura sólo puede haber instilada por Ricardo Lorenzetti,  el ex Presidente de la Corte Suprema que añora volver a ese cargo, en los oídos de Karina Milei y Santiago Caputo, los otros dos miembros de la mini y acorazada mesa de decisiones políticas. ¿Cuál será el costo que el Presidente pagará por esta candidatura que huele tanto a “casta” e impunidad?: si triunfa, repercutirá muy negativamente sobre la seguridad jurídica que los inversores requieren como condición esencial y, si es derrotada, dará nuevo impulso a quienes buscan su fracaso para conservar, contra viento y marea, esos privilegios que tan caros han resultado, a lo largo de tanto tiempo, para el resto de la población: los gerentes de la pobreza, los eternizados líderes gremiales, los empresarios prebendarios que hoy piden una devaluación porque sólo pueden subsistir cazando en el zoológico o pescando en la bañera y, sobre todo, aquéllos corruptos que han hecho de la política un más que lucrativo medio de vida.

Zelensky

Más allá de las miserias locales, otros escenarios de la escena global debieran concitar nuestra atención. Al parecer, Irán está dispuesto a esperar para atacar a Israel directamente pero, en la prolongada guerra provocada por Rusia al invadir a Ucrania, la ofensiva de las tropas de Vladimir Zelensky ya en el propio territorio del autopercibido zar, sólo acerca más la probabilidad de sumirnos en un desastre nuclear, de impensables consecuencias.

En el campo regional, el asesino régimen de Nicolás Maduro sigue incrementando su criminal represión contra la oposición que encabeza María Corina Machado e hizo certificar su fraudulento triunfo (desconocido por todo el mundo civilizado) sobre Edmundo González Urrutia por el adicto Tribunal Supremo de Venezuela, demostrando así que resultará imposible desalojarlo pacíficamente, por lo cual el drama que vive su población continuará, sostenido por Rusia, China e Irán, nada dispuestos a abandonar esa trascendental cabeza de playa en tierras americanas.

 

— Enrique Guillermo Avogadro Abogado Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401 Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003 Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896 E.mail: ega1@avogadro.com.ar E.mail: ega1avogadro@gmail.com Site: www.avogadro.com.ar Blog: http://egavogadro.blogspot.com Facebook: Enrique Guillermo Avogadro Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 23, 2024


 

Milei responsabiliza a la oposición si se produce un atentado terrorista

Share

El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró este viernes que, si su país vuelve a sufrir un atentado terrorista, será culpa exclusiva de la oposición que no quiere aprobar los millonarios fondos reservados a la Secretaria de Inteligencia del Estado (SIDE).

“Están soslayando que Argentina ha recibido dos tremendos atentados y justamente quien fue responsable de los atentados volvió a amenazar al país”, dijo el mandatario en una entrevista, que advirtió que no olvidaría “la política antiraní” del actual Gobierno libertario. “Si en Argentina llegara a tomar lugar algún atentado terrorista, es absoluta y total responsabilidad por este conjunto de irresponsables que le quitan financiamiento a la inteligencia”

Milei

También sugirió que él mismo podría ser objeto de una agresión. “Condicionarnos a nosotros, que hemos puesto las cosas en orden, es bastante raro, quizás están apostando a que pase algo, puede ser que yo les esté molestando tanto que les guste promover algo de estas características… puede ser que quieran hacer que alguien se ensucie las manos por eso, para eliminar gente que no les gusta”, aseguró. 

Argentina sufrió su primer atentado terrorista el 17 de marzo de 1992, cuando una bomba estalló en la embajada de la Israel en Buenos Aires. Dos años después, el 18 de julio de 1994, otro artefacto detonó en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicada también en la capital. Los ataques, que permanecen impunes, dejaron un saldo de 107 muertos y cientos de heridos.

Milei aprovechó para justificar el decreto que emitó el mes pasado y que otorgaba un presupuesto de 100.000 millones de pesos (alrededor de 107,9 millones de dólares) a la SIDE. Al tratarse de “fondos reservados”, no pueden ser auditados y son totalmente discrecionales, lo que generó una fuerte polémica ante la posibilidad de que el Gobierno se dedique a perseguir a opositores y periodistas con espionaje ilegal.

El miércoles, la Cámara de Diputados derogó la medida, que ahora pasó a su análisis en el Senado. La novedad fue que la bancada que responde al expresidente Mauricio Macri se sumó por primera vez a la oposición y sus votos fueron fundamentales para que el decreto terminara rechazado. Esa misma noche, Milei recibió a Macri en la residencia oficial, con el fin de limar asperezas políticas que se han profundizado en las últimas semanas. Según el presidente, su antecesor explicó el porqué su partido votó contra los fondos reservados de la SIDE.

“Me dio las explicaciones y la verdad es que a mí no me resultaron satisfactorias siendo alguien que fue jefe de Estado y sabe las necesidades en términos de inteligencia que tiene que enfrentar Argentina”, señaló.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 23, 2024