El 5 de noviembre de 1935, Parker Brothers lanzó al mercado el juego de mesa Monopoly. Se suponía que Charles Darrow era el “supuesto” creador del juego de mesa más famoso.
¿Por qué “supuesto”? Ya en 1903, el mecanismo básico del juego había sido ideado por una mujer llamada Elizabeth Magie, que creó un juego de mesa llamado The Landlord’s Game. Concebido como una herramienta educativa para ilustrar la teoría del impuesto único del economista Henry George, estaba compuesto por 40 casillas como el Monopoly actual (pero sin las cartas de “inesperado” y “probabilidad”). Fue patentado en 1904 y producido a partir de 1906 sin alcanzar mucho éxito (a principios del siglo pasado, los juegos de mesa no eran muy bien vistos por la sociedad estadounidense).
La patente expiró, pero la señora Magie decidió realizar algunos cambios en su juego y obtuvo una segunda patente en 1924. El juego fue creciendo en popularidad y empezó a llamarse Monopoly de subastas o simplemente Monopoly. Algunas personas patentaron sus propios conjuntos de reglas, entre ellos un tal Dan Layman que en 1932 vendió su versión bajo el nombre de “Finance”. Hasta que el propio Charles Darrow realizó los cambios definitivos en el juego presentándolo y vendiéndolo a Parker Bros. Para evitar problemas de derechos de autor, la empresa adquirió tanto los derechos de Landlord’s Game (el prototipo inicial de Elizabeth Magie) como los de Finance.
Unas décadas después, Ralph Anspach comercializó el juego “Anti-Monopoly” despertando la ira de Parker Bros. que emprendió acciones legales. Casi por accidente, el propio Anspach descubrió la verdadera historia “olvidada” del Monopoly y, mediante una sentencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos, se estableció que el juego de Monopoly no podía considerarse una “invención original” de Charles Darrow. En conclusión: en la URSS el monopolio estaba prohibido por su carácter capitalista. En Cuba sigue prohibido.
Las tradiciones son de gran importancia cultural a los fines de mantener la identidad cultural de una sociedad. Es así que, en la actualidad, ellas desempeñan un papel crucial desde lo social, por su incidencia en la construcción de la identidad cultural.
Con las tradiciones culturales se transmiten técnicas y conocimientos que permiten la conservación de los valores y raíces de una comunidad, proporcionando un sentido de pertenencia y continuidad; un sentido de pertenencia que ayudan a reforzar los lazos sociales. Con ellas se transmiten valores para ser compartidos de una generación a otra, ayudando a desarrollar la identidad y a entender las raíces de uno mismo. Las tradiciones pueden estar relacionadas con las creencias de cada persona, además de ser locales y/o familiares, permitiendo, de una forma simple, transmitir a las futuras generaciones los conocimientos y técnicas que van más allá de lo material.
Una familia, una sociedad, que conserva sus tradiciones, sin duda que será más fuerte y unida.
Con el fin de contribuir al desarrollo de los niños en la conservación y refuerzo de las tradiciones familiares y, a través de ellas, aprender el valor de las mismas, las Chef Internacional Marcela Ledesma nos presenta el siguiente platillo culinario.
integral principalmente como alimento aunque algunas partes como las hojas y la raíz se utilizan también en la medicina tradicional.
La calabaza tierna es consumida como verdura cuando está madura se utiliza principalmente la pulpa y en ciertos casos la cáscara sirve como recipiente, también se aprovechan las semillas popularmente conocidas como pepitas, las flores y las puntas tiernas de los tallos.
Sabías que en México se producen 131,292 toneladas de calabaza en una superficie de 7,108 hectáreas en 20 estados donde resaltan como principales productores Sonora con más de 105,000 toneladas Chihuahua con más de 4000 toneladas y Guerrero con casi 4000 toneladas.
Hola qué tal queridos amigos soy La Chef Marce Ledesma de Aromas y Sabores La Petite Alsace, es un verdadero placer compartir con ustedes mi amor y pasión por la Gastronomía.
En esta ocasión hablaremos de un delicioso alimento que es originario de América y me refiero a las calabazas.
Al escuchar hablar de la Calabaza Crookneck les relacionamos más con las fiestas de Halloween que por su delicioso sabor ya que realmente hemos ido perdiendo el verdadero valor y sentido de ciertos alimentos dentro de la gastronomía mexicana, siendo estos de gran aporte en nuestras cocinas.
Conceptualizando la Calabaza ya como plato principal o como guarnición hay un sinfín de recetas deliciosas, que podría hacer mención pero primero hagamos una leve reseña.
Las calabazas constituyen una de las especies cultivadas que se aprovechan de manera
Algunas de las diferentes variedades de calabaza que se cultivan en México son:
Calabaza butter o buchona de la cual se produce 30,000 toneladas.
Calabaza criolla casi 4000 toneladas.
Calabaza de Castilla más de 23,000 toneladas.
Calabaza kavocha más de 54,000 toneladas.
Calabaza espagueti casi 20,000 toneladas.
Dentro de la familia de las calabazas está el pepino el chayote e inclusive el melón ¿lo sabías?
Referente a la calabaza de Castilla es la que más se utiliza principalmente para preparar el famoso dulce de calabaza o calabaza en tacha que en cada región de México se encuentra en diferentes modalidades y bajo diversos nombres.
Diversidad Natural y Cultural.
El género cucurbita exclusivo del continente americano incluye 15 especies con alrededor de 20 nuevas especies y subespecies y que en su mayoría crecen y se cultivan en México.
Son plantas rastreras trepadoras y arbustivas, en algunas formas cultivadas estás tienen flores masculinas y femeninas separadas en la misma planta que son polinizadas por diversos insectos como abejas solitarias, por la abeja europea y abejorros lo que propicia el flujo genético e hibridación entre las especies silvestres y cultivadas.
Ahora hablemos un poco se la Diversidad de Usos, en México las variedades y razas nativas de calabazas se cultivan prácticamente en todas las regiones agrícolas acompañando al maíz y al frijol en el agroecosistema que denominamos milpa y también en huertos familiares y solares.
Sus usos alimenticios tienen en nuestro país sus más variadas expresiones, por mencionarte algunos de ellos:
Los brotes tiernos se comen como quelites en sopas o guisos.
Las flores en sopas quesadillas, cremas.
Los brotes tiernos se comen como quelites en sopas o guisos. Las flores en sopas quesadillas, cremas.
En la década de 1860, Rusia era como un estudiante universitario sin dinero, desesperado por dinero rápido. Así que decidió vender su gigantesco y gélido territorio a los Estados Unidos, que estaban más que felices de quedarse con él por la friolera de 7,2 millones de dólares (una ganga, si usted se pregunta).
Mientras tanto, Canadá todavía estaba en su incómoda etapa de adolescencia, todavía no era un país completamente desarrollado.
Unos años después, Canadá finalmente se propone tomar las cosas con seriedad y se convierte en una nación independiente. Pero, por desgracia, ¡Estados Unidos ya había reclamado Alaska!
En cuanto a por qué Canadá no ha intentado arrebatársela desde entonces, bueno, es un poco como intentar quitarle la última porción de pizza a tu amigo: podría causar cierta fricción y podrías terminar siendo ignorado (o en este caso, un estado frío para con ellos).
La excandidata a secretaria de estado de Misuri, Valentina Gómez, propuso derribar con armas los misteriosos drones en Estados Unidos, según un video publicado en sus redes sociales.
“Hemos tenido globos espía chinos y ahora drones espiando nuestras bases militares y nuestros hogares. Así es como se resuelve este pequeño problema. Coge tu escopeta, apunta y ten las agallas para derribarlos. Así de simple”, dice la política en un video con un rifle en las manos.
Unos misteriosos drones, desde hace unas semanas, han estado apareciendo sobre el estado de Nueva Jersey, así como en Nueva York y Connecticut. Las autoridades de EE.UU. no han proporcionado información sobre el origen de los objetos, agregando que aún no han encontrado pruebas de que los drones “supongan una amenaza para la seguridad nacional y la seguridad pública o tengan un nexo con el extranjero”.
Mientras, el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, instó a las autoridades a divulgar información sobre los drones. En su opinión, si no cuentan de qué se trata, hay que derribarlos.
En la página “El camino del liberalismo” cuyo título de portada era “Feinmann filtró la traición de Villarruel hacia Milei porque creía que a fin de año sería presidente, (“porque todo se iría al carajo”)… Todo consistía en un dialogo entre el mencionado Feinmann y su colega Trebucq… (¡!)
Creo que éste diálogo entre estos excelentes periodistas, claramente posicionados como “pro” Milei, se basa en conjeturas, o en suposiciones y trascendidos del tipo “en casa de gobierno dicen”… o similares, más que en declaraciones de Victoria Villarruel, o hechos comprobados que avalen una seria afirmación como que ella pensaba que “todo se iba al carajo” y quería asumir eventualmente como presidente… “como si” ella fuera una especie de vocero de Luis Delía, de Juan Grabois, de Huguito Moyano, de Guillermo Moreno, Albistur, y varios más, o el grueso del kirchnerismo!, comiendo “pochoclos” a la espera de que el gobierno cayera para Pascuas, o en diciembre. Pero, con franqueza, ¿quién puede creer semejante cosa de parte de Victoria Villarruel, por más diferencias ideológicas que pueda tener con Javier Milei o con otras personas del círculo íntimo, como su hermana, Karina u otros?… Si bien no es ningún secreto, que “este círculo íntimo” del presidente, ante el menor error de un funcionario, opera directamente con su despido. Vimos por ejemplo como se procedió con la señora Diana Mondino, ex Canciller, una persona de una calidad humana poco común en el ámbito político, que además apoyó a Milei con altura antes y durante la campaña… Ahora, con Victoria Villarruel tienen el serio problema de que no es un funcionario más, es la Vicepresidente de todos los argentinos, elegida por el voto popular. Tal vez por esta razón incuestionable, el mencionado círculo íntimo, con o sin el aval presidencial, la comenzó a “ningunear”, a poco de haber asumido el gobierno… ¿por qué razón? ¿Molestaba su excelente imagen, que incluso se llegó a decir que las encuestas le daban mejor que a Milei?, no muy diferente a los comentarios posteriores al famoso debate con Massa y Rossi, donde fue ella sin duda alguna que se lució e hizo la diferencia. Tal vez aquí comienzan los problemas, algo del orden de los celos o del ego. Aunque tal vez haya otras cuestiones de fondo, lo que puede llevar a preguntar, ¿por qué Milei la quiso a su lado en la fórmula electoral?, ¿no sabía cuál era su formación ideológica, liberal pero cercana al pensamiento nacional, no “libertaria”?, y si era así ¿por qué no eligió por ejemplo al señor Alberto Benegas Linch, u otro liberal, como candidato a la vicepresidencia? ¿no hubiera sido más lógico? Efectivamente no es ningún secreto que Victoria Villarruel defiende a las víctimas del terrorismo subversivo de los 70, y a algunos ex militares condenados a prisión perpetua sin el mismo correlato para con los terroristas. Tampoco es un secreto que ella es cercana a la Iglesia, mientras que Milei se ha manifestado públicamente, muy cercano a otra confesión religiosa, hecho que en un gobierno verdaderamente liberal lejos de toda intolerancia hacia el que piensa distinto, no tendría mayor importancia. Pero si de liberalismo se trata, en un gobierno que alardea de máximo liberalismo, ¿no se debería dar el ejemplo, y al ser partidario de la libertad, obligarse, a una franca TOLERANCIA, para con las ideologías que difieren con la que prefiere o sustenta?
Una mujer fue arrestada en lakeland, estado de Florida, tras terminar este martes una llamada telefónica con su proveedor de seguros médicos, Blue Cross Blue Shield, con las palabras que el sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare habría escrito en los casquillos de bala encontrados en la escena del crimen.
Briana Boston, de 42 años, enfrenta cargos, tras decirle a un representante de la compañía de seguros médicos: “Negar, defender y derrocar. Ustedes son los siguientes”. El incidente tuvo lugar cuando la mujer se enfureció, después de que su interlocutor le denegara su reclamación al seguro.
Según la Policía, la mujer explicó que había hecho dichas afirmaciones, que coinciden con las palabras escritas en los casquillos hallados en el lugar del tiroteo, presuntamente perpetrado por Luigi Mangione contra Brian Thompson, porque “es lo que está en las noticias en este momento”. Se especula que dichas palabras podrían relacionarse con el libro ‘Retrasar, negar, defender’, del experto en seguros Jay Feinman, que detalla por qué las compañías aseguradoras no pagan los reclamos de los clientes y qué se puede hacer al respecto.
Al mismo tiempo, hablando con el proveedor de seguros médicos, Boston aseveró que las compañías sanitarias “merecen el karma del mundo porque son malvadas”, agregaron desde la Policía.
Además, la mujer declaró a las autoridades que no poseía ningún arma y que sus palabras no suponían una amenaza, sin embargo, Boston fue enviada a la cárcel del condado de Polk sin fianza. Actualmente, se enfrenta al cargo de amenazar con llevar a cabo un acto de terrorismo, que se considera un delito grave de segundo grado, que podría ser castigado con hasta 15 años de prisión.
A través de una plataforma de ‘crowdfunding’, miles de personas en Estados Unidos han recaudado casi 100.000 dólares para la defensa de Luigi Mangione, el presunto asesino del director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson.
En sus mensajes, los donantes calificaban a Mangione de “héroe” y exigían una reforma al Sistema de Salud y la Seguridad Social del país. La descripción de la colecta, que fue realizada en la página GiveSendGo, dice: “No estamos aquí para celebrar la violencia, pero creemos en el derecho constitucional a una representación legal justa”.
MangioneThompson
Karen Agnifilo Friedman, ex fiscal jefe de la Fiscalía del Distrito de Manhattan que se ha unido al equipo legal de Mangione, para que hiciera comentarios por correo electrónico el sábado fuera del horario de oficina habitual.
El recaudador de fondos de Mangione, Alex Shipley, director de comunicaciones de GiveSendGo, dijo: “GiveSendGo opera con el principio de no determinar de manera preventiva la culpabilidad o la inocencia. Nuestra plataforma no juzga asuntos legales ni la validez de las causas.
“En cambio, permitimos que las campañas sigan activas a menos que violen los términos específicos descritos en nuestros Términos de uso. Es importante destacar que permitimos campañas para fondos de defensa legal, ya que creemos que todos merecen la oportunidad de acceder al debido proceso”.
Elizabeth Kalhammer, también conocida como Lizzie, trabajó como sirvienta en la casa de Adolf Hitler durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial. Nació el 16 de mayo de 1922 en Austria y se convirtió en parte del círculo íntimo de Hitler cuando comenzó a trabajar para él en el Berghof en Baviera, Alemania. Sus experiencias durante este período tumultuoso brindan una perspectiva única sobre una de las figuras más notorias de la historia. La vida de Kalhammer cambió drásticamente con el inicio de la Segunda Guerra Mundial y su posterior empleo en la residencia del Führer. Fue testigo de primera mano de las rutinas diarias y la atmósfera que rodeaba a Hitler, desde las tareas mundanas hasta las escalofriantes realidades de la vida dentro del régimen nazi. En entrevistas posteriores a la guerra, describió tanto su miedo a Hitler como sus esfuerzos por mantener una apariencia de normalidad en medio del caos de la guerra.
Kalhammer
Después de la guerra, Kalhammer vivió una vida relativamente tranquila y se distanció de su pasado. Se instaló en la Alemania de posguerra, donde se enfrentó a los desafíos de reintegrarse a la sociedad. A pesar de su proximidad a uno de los líderes más infames de la historia, se mantuvo en gran parte alejada del ojo público y no buscó la fama ni la notoriedad. En cuanto a su estado actual, se informa que Elizabeth Kalhammer falleció el 15 de enero de 2022, a la edad de 99 años. Su muerte marcó el final de una era, ya que fue una de las últimas personas supervivientes que tuvo contacto directo con Hitler durante su vida. Sus reflexiones y recuerdos sirven como un inquietante recordatorio de las complejidades y los dilemas morales a los que se enfrentaron quienes vivieron el régimen nazi. La historia de Kalhammer, como las de muchas otras personas asociadas con Hitler, sigue provocando debates sobre la complicidad, la memoria y las narrativas personales que se entrelazan con los acontecimientos históricos. Sus relatos han sido valiosos para los historiadores que buscan comprender la dinámica social del círculo íntimo de Hitler, ofreciendo información sobre la vida cotidiana detrás de los muros del Berghof y el panorama psicológico de quienes lo sirvieron. En los últimos años, ha aumentado el interés por figuras como Kalhammer, ya que contribuyen a una comprensión más amplia de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. Las historias de quienes estuvieron cerca del poder durante un período tan oscuro de la historia (ya sea como partidarios, espectadores o participantes involuntarios) son cruciales para comprender los impactos sociales de los regímenes totalitarios.
El genocidio armenio/griego/asirio muestra el destino de las niñas armenias crucificadas después de ser violadas. Armenia fue el primer país en declarar oficialmente el cristianismo como religión oficial en el siglo IV d.C. El gobierno de los Jóvenes Turcos creó algunas “Organizaciones Especiales” formadas por criminales de todo tipo y les ordenó que fueran a Armenia y arrasaran todo. Mataron a los hombres, violaron a las mujeres y niñas, asaltaron las casas y llevaron a muchas de las mujeres a la prostitución. Sus métodos de asesinato eran bastante espantosos.
Estos métodos incluían “ahogar a las personas en los ríos, arrojarlas por acantilados, crucificarlas y quemarlas vivas”. Luego quemaron cada aldea hasta los cimientos, dejando un montón de cenizas humeantes y ninguna pista de que alguna vez pudo haber habido una aldea en ese lugar. Por supuesto, también se emplearon métodos más tradicionales, como golpear, torturar, arrestar y asesinar a armenios con altos rangos en el gobierno turco. Y marchas de la muerte en el desierto sirio, privando a la gente común de comida y agua, sometiéndola a todo tipo de hostigamiento.
Debido a que eran cristianos, los armenios tenían que pagar impuestos especiales (una especie de Jizya) para vivir en tierras turcas. Aun así, la sociedad armenia prosperó bajo el dominio otomano. Las masacres comenzaron al final del Imperio Otomano, con las Masacres Hamidianas en 1895, como una forma desesperada de evitar que el imperio colapsara. Pero el nuevo gobierno turco quería “purificar” Turquía y aumentó aún más la violencia. Ningún anciano o mujer, niño o bebé armenio estaba a salvo de la brutalidad de estos crímenes.
La provincia canadiense de Alberta creará una patrulla especial de agentes del orden para patrullar la frontera con Estados Unidos, anunció el jueves la primera ministra de la región, Danielle Smith.
Está previsto que la medida cueste 29 millones de dólares canadienses (unos 20,5 millones de dólares estadounidenses), que se invertirán en 50 ‘sheriffs’, 10 drones y perros especialmente adiestrados.
“Negaremos refugio seguro a los delincuentes que pretendan operar en ambos países y, si lo conseguimos y mantenemos una seguridad fronteriza adecuada, espero que mantengamos una relación muy sólida con Estados Unidos, como siempre hemos hecho”, afirmó Smith. Se espera que otras provincias del país, como Quebec, Ontario y Manitoba, adopten medidas similares.
Como recuerda la prensa canadiense, la medida se toma después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometiera imponer aranceles del 25 % a las importaciones de Canadá y México a su vuelta a la Casa Blanca, amparándose en su preocupación por el flujo de drogas y migrantes a través de la frontera con su vecino del norte.
En respuesta, el Gobierno canadiense aseguró que responderá si Trump decide dar ese paso. “No nos engañemos de ninguna manera: unos aranceles del 25 % sobre todo lo que se exporta a Estados Unidos serían devastadores para la economía canadiense”, admitió el primer ministro, Justin Trudeau, agregando que Ottawa “responderá a los aranceles injustos de varias maneras”.
En este contexto, el presidente electo sugirió la semana pasada que Canadá debería convertirse en el 51.º Estado de EE.UU., sosteniendo que Washington subvenciona al país con 100.000 millones de dólares al año.
Esta semana, Trump volvió a recurrir a esa retórica, refiriéndose a Trudeau como el “gobernador” de Canadá. “Fue un placer cenar la otra noche con el gobernador Justin Trudeau del gran estado de Canadá”, escribió en su cuenta de la red Truth Social.
Estados Unidos condena enérgicamente la reciente decisión de los talibanes de suspender la educación médica para las mujeres. Esta directiva, la última de una serie de medidas que ponen en peligro los derechos y las vidas de las mujeres y las niñas afganas, es un ataque injustificable al acceso de las mujeres a la educación y la atención médica.
En agosto, los talibanes emitieron los edictos de “Propagación de la virtud y prevención del vicio”, una nueva ley cuyo objetivo era borrar por completo a las mujeres y las niñas afganas de la vida pública. Las restricciones emitidas anteriormente han impedido que las mujeres busquen servicios de salud de proveedores masculinos y viajen sin un tutor masculino. Estas directivas, ahora acompañadas de la exclusión de las mujeres de la obtención de una educación médica, ponen en peligro aún más la salud, el bienestar, la seguridad y las vidas no solo de las mujeres y las niñas afganas, sino de todos los afganos.
Estados Unidos sigue firme en su apoyo a los derechos de las mujeres y las niñas en Afganistán y seguirá apoyando a todos los afganos en la defensa de su participación plena, igualitaria y significativa en todos los aspectos de la sociedad. La comunidad internacional debe condenar unánimemente estas acciones y apoyar al pueblo afgano, en particular a las mujeres y las niñas, cuyos derechos se están violando sistemáticamente. Instamos a los talibanes a que deroguen esta directiva y todas las directivas anteriores que niegan a las mujeres el disfrute de sus derechos humanos y libertades fundamentales, incluido su derecho a la educación y su acceso a los servicios esenciales.
*Departamento de Estado de los Estados Unidos de America.
La banda de los fiscales federales integrada por el Sr Miguel Ángel Palazzani (Bahia Blanca y Neuquén), el Sr Adolfo Villatte (Rosario), el Sr Marcelo García Berro (San Martín), el Sr Alejandro Alagia (Capital Federal), el Sr Félix Crous (Capital Federal -ESMA) y el Sr Facundo Trotta (Córdoba), intimidaron al juez Martín Yadarola de la justicia nacional por haber aceptado un Habeas Corpus en favor de los ex agentes del Estado de los 70’, detenidos y condenados arbitrariamente por la justicia federal. Expresaron en su presentación que: “¡¡¡el juez no tiene competencia para intervenir y que debe remitir las actuaciones a los juzgados o tribunales federales!!!” https://www.pagina12.com.ar/789606-los-represores-podrian-quedarse-sin-su-show-en-los-tribunale
Esos 6 militantes políticos, que por razones sorprendentes ejercen como fiscales federales, bajo el paraguas de protección de la Jefa Sra. María Ángeles Ramos, de la Procuraduría de Crimines contra la Humanidad (PCCH) amenazaron en toda impunidad a un juez de la Justicia Nacional en la supuesta defensa de los derechos humanos, de las garantías procesales y convencionales. En esa perspectiva manifestaron que:
“A simple vista se advierte con claridad que la acción promovida encubre un mero señalamiento genérico de disconformidad con la modalidad de detención impuesta por cada magistratura judicial, sin indicación de circunstancias concretas y particularizadas de agravamiento de las condiciones de privación de la libertad”,
“Se trata de un intento evidente de sustraer de cada juez natural decisiones sobre la forma y condiciones de las medidas cautelares y/o de ejecución de la pena, materia de su exclusiva competencia”,
“No puede soslayarse que accionante y accionado ejercen una voz pública en sintonía a la pretensión de los primeros. A la vez, en el marco de esta acción, las víctimas carecen de capacidad para hacer oír la suya, lo que contradice palmariamente lo previsto en la ley 27.372”
Se observa una violación a los principios deontológicos y convencionales como también una voluntaria mala fe en la demanda formulada por parte de los militantes-fiscales federales, porque el Habeas Corpus al cual ellos hacen referencia está circunscripto exclusivamente a la garantía de los principios formulado en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Es sobre ello que deben focalizar sus críticas y decir si el Estado argentino garantiza o no esa Convención a las personas adultas mayores privadas de libertad. El resto no es análisis jurídico sino repuesta política.
Como es la costumbre de estos militantes judiciales, afirman hechos e intenciones, pero sin jamás demostrar prueba alguna. Son los reyes de las acusaciones utilizando la dialéctica y grandes principios humanistas para culpar sus enemigos ideológicos. Quieren confundir a la sociedad entre un Habeas Corpus y las causas penales en los llamados juicios de lesa humanidad.
Miguel Palazzani (Bahía Blanca, Neuquén)
Adolfo Villatte (Rosario)
Marcelo García Berro (San Martín)
Alejandro Alagia (Capital Federal)
En cuanto a “las víctimas”, en este caso son los adultos mayores privados arbitrariamente de la libertad por la justicia federal. Efectivamente, muchas de ellas, pese a ser convocadas, no tuvieron la posibilidad de ser oídas en la audiencia del jueves 12diciembre pasado.
Recordando que, las funciones de los fiscales están determinadas por la Constitución Nacional, la ley 27148 del Ministerio Publico Fiscal, las Directrices de la ONU, el Código Procesal Penal Federal (CPPF)[2], las Reglas de Brasilia[3], las Reglas de Mallorca[4]…pero ninguna los faculta a presionar, amenazar o censurar, a un juez nacional en cuanto a decisiones judiciales que los fiscales no comparten su legalidad:
“Los fiscales del Ministerio Público Fiscal de la Nación, al tomar posesión de sus cargos, deberán prestar juramento de desempeñarlos bien y legalmente y de cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional, los tratados de derechos humanos y las leyes de la República” (art. 54 de la Ley 27148).
“El Ministerio Público Fiscal de la Nación es el órgano encargado de promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad. En especial, tiene por misión velar por la efectiva vigencia de la Constitución Nacional y los instrumentos internacionales de derechos humanos en los que la República sea parte y procurar el acceso a la justicia de todos los habitantes” (art. 1 de la Ley 27148).
El Ministerio Público Fiscal de la Nación ejercerá sus funciones de acuerdo con los siguientes principios: c) Respeto por los derechos humanos: desarrollará su actuación de acuerdo con los principios, derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional, los tratados y convenciones internacionales, respetando los derechos humanos y garantizando su plena vigencia. d) Objetividad: requerirá la aplicación justa de la ley, procurando el resguardo equilibrado de todos los valores y principios jurídicos vigentes y el ejercicio racional y ponderado del poder penal del Estado (art. 9 de la ley 27148)
La resolución 23/6 Consejo de Derechos Humanosde la ONU, “La independencia e imparcialidad del poder judicial, los jurados y asesores y la independencia de los abogados”, A/HRC/RS/23/6, 19 junio 2013, la cual determina:
“…de que la independencia e imparcialidad del poder judicial, la independencia de los profesionales del derecho, la objetividad e imparcialidad de fiscales capaces de desempeñar debidamente su cometido y la integridad del sistema judicial son requisitos para la protección de los derechos humanos y la aplicación del estado de derecho, para asegurar la imparcialidad de los juicios y la no discriminación en la administración de justicia”
“…que los Fiscales, de conformidad con la ley, deben cumplir sus funciones de manera imparcial, consecuente y pronta, respetar y proteger la dignidad humana y defender los derechos humanos, contribuyendo de esa manera a la vigencia de las debidas garantías procesales y al buen funcionamiento del sistema de justicia penal”.
Las Directrices sobre las Funciones de los Fiscales de las Naciones Unidas (16 septiembre 1990): En ellas recuerda a los Fiscales los principios de equidad, probidad, las funciones en el procedimiento penal y otras obligaciones: por ejemplo:
“cumplir sus funciones con imparcialidad. Respetar y proteger la dignidad humana, defender los derechos humanos. Asegurar el debido proceso y el buen funcionamiento del sistema de justicia penal. Es representante del interés público” (dispositivo 12).
Actuar con objetividad (dispositivo 13)
“los fiscales respetaran las presentes directrices “(dispositivo 23)
Es decir que;
Las intervenciones, requerimientos y reivindicaciones públicas enviadas al juez Yadarola, por parte de los seis militantes-fiscales federales y de la Jefa de la PCCH María Ramos, lejos están de ser objetivas e imparciales. Violan obligaciones convencionales, constitucionales y legislativas. La decisión del Juez Yadardola es desde todos los aspectos perfectamente legal.
Los seis representantes del MPF, militantes-fiscales federales, no respetan los principios de la Constitución Nacional y de los Tratados Internacionales (art. 75, inc. 22). Buscan impedir, privar o negar a las personas vulnerables sus derechos previstos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Se alejan hasta de los pilares del art. 75, inc.23 de la CN.
Los 6 fiscales federales al presentar sus reivindicaciones ante el Juez Yadarola en realidad actuaron como voceros de los que defienden el accionar de los grupos terroristas de los 70, se alejan radicalmente de sus funciones profesionales y violan los derechos humanos de terceros en nombre de esos mismos derechos.
Yo elegí defender la garantía y protección de los Derechos Humanos de todos por igual. Los militantes-fiscales federales Miguel Palazzani, Adolfo Villatte, Marcelo García Berro, Alejandro Alagia, Félix Crous, Facundo Trotta y la jefa de la PCCH María Ángeles Ramos, no.
Prof. Mario Sandoval,
Presidente de Casspa France
[1]-Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas, filosofía, habiendo ocupado funciones en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional, en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica. Detenido arbitrariamente por la Argentina, actualmente privado de libertad en la prisión de alta seguridad de la U34 del SPF. Presidente de Casppa-France.
2– CPPF, artículos 90, 91, 92.
3– Las Reglas de Brasilia sobre el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad (2008): “Serán destinatarios del contenido de las presentes Reglas: …b) Los Jueces, Fiscales, Defensores Públicos, Procuradores y demás servidores que laboren en el sistema de Administración de Justicia de conformidad con la legislación interna de cada país”. Regla 24.b.
4– Las Reglas de Mallorca (1990-92): “Cuando los Fiscales estén investidos de facultades discrecionales, se establecerán, en la ley o reglamento publicado, directivas para promover la equidad y coherencia de los criterios que adopten para acusar, ejercer la acción penal o renunciar al enjuiciamiento” (Regla tercera; Principios general del proceso).
El Lightship AE.1, antes conocido como L1, ya está oficialmente a la venta y en producción. Con un precio inicial de 250.000 dólares, es uno de los remolques más caros disponibles en la actualidad. Su característica más destacada es su capacidad de autopropulsarse, lo que reduce significativamente la pérdida de autonomía que suelen experimentar los vehículos eléctricos al remolcar.
Lightship, fundada en 2020 por los ex empleados de Tesla, Ben Parker y Toby Kraus, comenzó oficialmente a operar en 2022 y, desde entonces, ha estado trabajando para llegar a este día. La empresa desarrolló un remolque conceptual, el L1, repleto de características innovadoras. No solo poseía su propio paquete de baterías y motores, sino que tenía una sección superior telescópica y un diseño aerodinámico para reducir la resistencia.
El AE.1 Cosmos Edition es la versión de producción del L1 y está disponible ahora mismo por 250.000 dólares. Los interesados deberán desembolsar 7.500 dólares para entrar en la lista y Lightship afirma que solo fabricará 50 de los remolques Cosmos Edition. Después de eso, comenzará a fabricar otras variantes.
Cabe destacar que la primera versión del remolque, que puede alojar hasta cuatro personas e incluye un baño, viene completamente equipada. Eso incluye una batería de 77 kWh, paneles solares integrados en el techo, una placa de inducción, un refrigerador y un congelador, un horno microondas y de convección, un lavavajillas, nivelación automática, asistencia de autonomía en carretera y un enganche trasero en el propio remolque. El AE.1 viene con un cable de carga NACS y es compatible con internet de Starlink.
A fines de setiembre de 2024, recibí un llamado del señor Juan Britos desde la ciudad de Lambaré, Paraguay. Si bien es cierto que resido en Paraguay desde 1995, también es cierto que algunos lugares como Lambaré, no conocía.
El señor: padre de un ex alumno graduado de mi Escuela de Música y de la Licenciatura en Música de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, había ideado un proyecto de crear una Orquesta infanto-juvenil comenzando por la preparación de los niños a través de una Camerata. La idea me pareció muy válida e hicimos cita para que me pasara a buscar por la ciudad de San Lorenzo donde resido y donde mi Escuela de Música tiene su sede central, un sábado por la tarde. En el trayecto hacia el barrio de Villa Angélica de Lambaré me expuso su idea, anhelos y proyectos. Al llegar al lugar, extremadamente sencillo me encontré con un grupo de más de 20 niños sentaditos ordenadamente, con ojitos ansiosos. Había también padres, madres, responsables del lugar y un par de concejales que me recibieron muy amablemente. Después de hablar unos minutos comenzó el trabajo con los niños y al término del encuentro las caritas estaban sonrojadas, alegres y sonrientes y algunos vinieron a abrazarme. Habían marchado, saltado, corrido, cantado con movimientos rítmicos y se les entregaron algunos dulces al final. Todos estaban muy contentos. Quedamos en reunirnos el siguiente sábado.
Así comenzó un trabajo encarnizado musical y social para los niños de San Rafael, Puerto Pabla y Villa Angélica, barrios de la ciudad de Lambaré, Paraguay. La evolución era evidente y los niños asistían secundados por sus padres cada sábado. Muy pronto comenzaron a manifestarse los talentos en el teclado (que nos prestaban). Entonces tuve la idea de invitarlos a participar del Concierto de clausura de mi Escuela de Música reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay desde 1995. Para que la mayoría pudiera asistir y participar tuve la idea de crear la Orquesta de Cartón. Si, con cartones de huevos, finales de rollos de papel higiénico y cocina y cajas que yo buscaba en el supermercado que se convirtieron en cajas peruanas, tambores, elementos para los cantos, sonajeros e instrumentos de percusión. Para que el sonido fuera mucho más presente, pinté cada cartón con tempera de colores. Los niños en su algarabía nunca vieron cartones, sino instrumentos que por primera vez tenían en sus manos y se manifestaban con gran alegra. Ni un solo cartón fue destruido, lo utilizaban y los volvían a poner en su lugar. Y así llegó el gran día de nuestro concierto.
ANDANTE
El 16 de noviembre de 2024, los niños de San Rafael, Puerto Pabla y Villa Angélica de la ciudad de Lambaré, Paraguay pisaron por primera vez el Auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay. Yo había colocado sus instrumentos en cada silla y al tenerlos en sus manos se sintieron “en casa”. Todos estaban preciosamente arreglados y todos vinieron a abrazarme con cariño. La presentación de los que pudieron interpretar al piano y el grupo completo fue impecable. Toda la Orquesta de Cartón interpretó la Marcha Radetsky de J. Strauss en la bonita versión de la Orquesta de André Rieu (a quien jamás he podido contactar para que les envíe un saludo a los niños)
Al final fueron largamente ovacionados y la alegría de todos esos niños es indescriptible y mágico.
Entonces se presentó la Directora de la Orquesta Sinfónica Nacional y nos dijo allí delante de toda la audiencia que, por el maravilloso trabajo realizado nos regalaba un piano para que los niños pudieran seguir sus avances musicales. Mi emoción era tan intensa que no pude contener las lágrimas. Todos aplaudían a rabiar y todos nos marchamos felices e ilusionados por los acontecimientos vividos, esperando recibir tan magnífico e inesperado regalo.
POST LUDIO
El 10 de diciembre de 2024 estuve presente en el auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional para recibir dicho regalo prometido. Cuando estaba ya el acto casi comenzado (porque eran cinco pianos en total destinados también a otras instituciones), apareció inopinadamente un personaje que me presentaron rápido como el intendente de Lambaré. La persona no saludó ni se presentó por tanto hasta el día de hoy desconozco quién es. Cuando me llamaron para la entrega, esta persona se levanta y se coloca a mi lado. Pensé que era un gesto de amabilidad y por tanto para la foto, sonreí. Entonces nos dijeron que nos pongamos de pie detrás de cada piano. La persona en cuestión se colocó a mi lado y eso ya no me cayó tan bien. Entonces de manera brusca e insolente me dice: “tiene que darme ese documento porque este piano es para la Municipalidad de Lambaré!”. Yo respondo al toque: ”NO!, disculpe este piano es para los niños del Proyecto Camerata Infanto-Juvenil de Lambaré y nos fue otorgado en este mismo salón el 16 de noviembre”. No entregué la carpeta y la tuve entre mis manos hasta que nos llamaron para firmar la entrega. Ahí me dijeron que “no se ´podía entregar a una institución privada y que tenía que ir a la Municipalidad para que de allí nos entregaran para usufructo de los niños”. El personaje evidentemente de pocas luces y menos educación se manifestó con una sonrisa socarrona y tuvimos un intercambio de palabras que sería largo enumerar. El caso es que delante de toda la gente que se encontraba en el salón, este personaje impresentable desapareció con el piano de los niños sin dejar un agradecimiento, un saludo, una palabra que corrobore lo que me habían dicho. ¡Nada!
Como imaginan el piano nunca fue entregado a sus verdaderos dueños. El piano que nos “regalaron” fue arbitrariamente sustraído y utilizado políticamente como un “logro” del intendente que NUNCA hizo nada a favor de los niños. Se lo invitó al Concierto y brilló por su ausencia. JAMAS fue a ver como trabajamos y a llevar algo a los niños.¡ NADA!
Cuando les expliqué a los niños lo sucedido, bajaron sus cabecitas doblegados por la tristeza, Vi lágrimas en algunos ojitos. Vi tristeza en otros. Vi desilusión en las caras de los padres. Acá se violaron los derechos de esos niños a recibir un precioso regalo que sin lugar a dudas hubieran utilizado para poder manifestarse musicalmente como solo ellos saben hacerlo
Así es que seguimos con nuestra Orquesta de Cartón. Como eso es desechable nadie va a querer apropiarse y los niños se preparan para emocionar al público con sus Villancicos y sus instrumentos de cartón.
Lo importante es que vamos a honrar y alabar a un Niño que al nacer cambió al mundo en un antes y un después y que seguramente se alegrará de escuchar a niños tan pobres como ÉL cantándole con alegría porque como dice el Villancico “El tamborilero,”… “somos pobres también y solo tenemos un viejo tambor” e instrumentos de cartón…
NOTA:
Si algún lector generoso desea ayudar de alguna manera para que podamos comprar instrumentos o enviar instrumentos como violines, guitarras, contrabajos, cellos, flautas, oboes, violas, cuadernos de papel pentagramado, lápices, borradores, lápices de colores, marcadores y mucho más por favor se ponen en contacto conmigo, que soy la Directora General del Proyecto. Les dejo mi correo electrónico porque aún ni una cuenta tenemos para envíos de dinero o pueden enviar a través de Western Unión. Me escriben a mi correo y les doy todas las coordenadas. ¡Gracias sinceras!
macisnerosrueda@gmail.com
En nombre de los niños que conforman la Camerata Infanto-Juvenil de Lambaré y en el mío propio les deseamos a todos
Ilustración gentileza de la artista July Roggiero (Campana, Buenos Aires)
¿Has estado en la oscuridad? ¿Cuáles fueron las lecciones que has aprendido mientras estuviste en ella? Estar en la oscuridad hace que, mucho antes, se estuvo en las sombras, por lo que se sabe la hostilidad de este mundo. Bien se sabe que haber estado a oscuras, es porque antes de ver luz, la oscuridad puedo describir ese estado de ánimo, ansiedad u obstrucción emocional o mental en que nos sumergimos y que nos lleva a la inmovilidad y al agobio. ¡Qué sabio es poder soltar! Al hacerlo tendremos el entendimiento que, en definitiva, es ver; es una experiencia de vivir… Soltar es querer saber y, con ello, amar, y que el amor sea realidad, que es lo único que vale la pena. Si tus labios dicen unir, no dividas tu corazón. Con la luz se despeja la incertidumbre y, por el contrario, el Amor es lo único que existe y es esta una realidad. Estando en las sombras sólo verás sombras; míralas pero no demasiado, porque ellas serán tu sed de ver la luz… A las sombras las debemos de aprovechar y luego hay que ignorarlas; ellas cansadas se irán por la indiferencia.
La oscuridad afecta nuestro estado de ánimo y, para revertir estos, la luz solar la luz no solo tiene beneficios físicos, puede reducir los niveles de estrés de las personas y también aumentar los niveles de producción de la hormona de la felicidad, serotonina.
Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
®. Valerius
Un cliente furioso estrelló su Subaru Outback contra la fachada de un concesionario en Utah, EE.UU., el mismo lugar donde había comprado el vehículo esa misma mañana.
Según el hombre, los vendedores le negaron un rembolso luego de que descubriera que el coche tenía serios problemas mecánicos tras casi perder las ruedas. El concesionario afirmó, posteriormente, que se le había advertido que el automóvil necesitaba trabajo adicional antes de sacarlo a la calle.
Video Player
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
El incidente comenzó uel pasado lunes por la mañana, cuando el cliente compró un Subaru Outback de tercera generación (2003-2009) en el concesionario. Poco después, afirma haber descubierto problemas mecánicos con el vehículo y lo devolvió con la esperanza de recuperar su dinero.
Sin embargo, el concesionario rechazó la solicitud, citando la condición “tal como está” de la venta. Según informes de Fox 13, el comprador descontento advirtió al personal que si no emitían un reembolso, entraría por la puerta principal. Cuando el concesionario se mantuvo firme, el hombre cumplió su amenaza y devolvió el automóvil de la manera más poco convencional imaginable.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la noche del martes la creación de “un Plan Nuclear Argentino”, con el que su administración aspira construir “nuevos reactores” y promover “la investigación de las tecnologías emergentes”.
Milei comentó, desde el salón blanco de Casa Rosada, sede del Ejecutivo en Buenos Aires, donde ofreció un balance por su primer año de gobierno, que el mencionado plan implica el diseño “de reactores pequeños o modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencia”.
Entre tanto, el mandatario dijo que este paso se da de la mano con “el aumento de demanda de energía que implica la inteligencia artificial”, contexto que a su parecer va a generar “en el mundo entero, un resurgimiento de la energía nuclear después de décadas de declive”.
“Nosotros no nos vamos a quedar atrás”, señaló Milei, quien indicó que Argentina tiene “energía de sobra”, así como “tierras frías e inhóspitas de sobra, y recurso humano de calidad”. También resaltó que su país es el que tiene “más unicornios tecnológicos per cápita de la región”, esto en referencia a las empresas tecnológicas que tienen un valor en el mercado superior a los 1.000 millones de dólares.
Para Milei esos “factores combinados, forman una tormenta perfecta para atraer inversiones de altísimo grado en inteligencia artificial”. “Que nadie se sorprenda si la Argentina se convierte en el próximo hub del mundo. De hecho, no es casualidad que las mayores empresas del mundo estén evaluando proyectos en el país”, añadió.
El jefe de Estado adelantó que el plan nuclear será presentado en los próximos días por el jefe del Consejo de Asesores de la Presidencia, Demian Reidel, quien compartió una imagen en X con un logo que tiene los colores de la bandera Argentina y que muestra un símbolo nuclear que acompaña las letras ‘IA’.
Adriana Serquis, expresidenta de la estatal Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina, señaló en una entrevista con el medio local El Destape, que el anuncio de Milei con respecto a la reactivación de sector nuclear “es raro”, debido a que el mandatario durante su primer año se ha dedicado a paralizar y “destruir” las instituciones del Estado con su plan ‘motosierra’, entre ellas, las obras del reactor nuclear CAREM-25.
Además, dijo Serquis, mientras en el resto del mundo los países que producen energía nuclear tienen “al Estado nacional detrás”, Milei, por su parte, insiste en querer “desmantelar” las instituciones estatales y no darle continuidad o la posibilidad a científicos y expertos con amplios conocimientos en el área, a trabajar para el Estado.
Si permitiera eso “sería más creíble” la creación de un plan nuclear, añadió Serquis, quien con preocupación indicó que el anuncio de Milei le dan más bien una idea de que el mandatario tiene “una falta de conocimiento real en la materia”.
Para la exfuncionaria, el discurso de Milei cuenta con “verdades a media” sobre el “reverdecimiento de la energía nuclear” y la posible relación que pudiera tener con la alta demanda de energía no sólo por la inteligencia artificial sino también por otros negocios como, por ejemplo, el mantenimiento de las plataformas digitales de criptomonedas, especialmente el bitcóin.
Serquis agregó que para ella no es un error vincular la alta demanda de energía con las nuevas tecnologías digitales, pero advirtió que sí es errático y una situación poco “confiable”, la intención de “desmantelar” un sistema nuclear estatal que ha funcionado durante décadas por creer que se trata de “un proyecto”.
Esa acción, dijo la experta, al mismo tiempo destruye a la “masa crítica” de trabajadores de alto nivel que se han formado en el área durante más de 70 años en Argentina.
Por tal motivo, indicó, que en este caso Milei primero tendría que “garantizar la continuidad” de la política de Estado en el área nuclear, para que el plan anunciado sea realmente creíble y factible.
Jordan Belfort nació en el Bronx, Nueva York, el 9 de julio de 1962, hijo de dos contables, Max y Leah Belfort. Su madre se convirtió más tarde en abogada.
Thomas B. Kin “Tommy” Chong es un comediante, actor, músico y activista canadiense-estadounidense.
Es conocido por su papel e inspiración en la industria de la marihuana, sus álbumes de comedia Cheech & Chong con temática de marihuana y sus películas con Cheech Marin.
De origen judío, creció en el barrio de Queens, Nueva York. Se licenció en biología en la American University de Washington. Comenzó su carrera como corredor de bolsa en el banco estadounidense L.F. Rothschild hasta la quiebra de 1987.
Belfort
En 1989 fundó la firma de corretaje Stratton Oakmont que vendía por teléfono penny stocks, acciones de pequeñas empresas con dudosas perspectivas de crecimiento. Engañando a los inversores sobre el valor real de las acciones vendidas y el nivel de riesgo de las inversiones se hizo rico. Durante sus años como estafador, Belfort desarrolló un estilo de vida diferente, compuesto de sexo extremo, drogas, alcohol, fiestas y obsesión por el dinero. Todo esto lo llevó a una grave adicción a las drogas. Stratton Oakmont llegó a emplear a 1.000 corredores de bolsa y ganó más de mil millones de dólares.
Belfort fue arrestado en 1998 por fraude y lavado de dinero. Después de cooperar plenamente con el FBI, pasó 36 meses en una prisión federal. Belfort había ganado un total de 200 millones de dólares. Fue condenado a reembolsar a sus 1.513 víctimas un total de 110,4 millones de dólares.
Durante sus meses en prisión conoció a Tommy Chong, quien lo animó a escribir un libro sobre su historia. Este libro, titulado El lobo de Wall Street, fue adaptado en una película del mismo nombre dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio. El verdadero Belfort aparece en un cameo hacia el final de la película. Incluso hoy en día se le considera uno de los mejores corredores de bolsa de la historia de Wall Street.
La polémica sesión en el Senado de Argentina en la que fue destituido el legislador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por ingresar con más de 200.000 dólares sin declarar, elevó la tensión en el Gobierno, que apunta contra Victoria Villarruel por haber encabezado la reunión. En respuesta, la vicepresidenta rechazó las versiones sobre un posible grupo político por fuera de La Libertad Avanza, recogen medios locales.
“No estoy participando de ningún armado político y cuando lo haga, lo haré donde el presidente Milei me lo pida. Aquí me quedaré defendiendo las convicciones que nos llevaron a encontrar un camino común al presidente Milei y a mí”.
La tensión entre Villarruel y Milei se acrecentó luego de la votación de la semana pasada que terminó con la salida de Kueider, aliado al Gobierno, del Senado. Ese día el mandatario viajó a Italia para reunirse con la primera ministra del país europeo, Giorgia Meloni, y con empresarios, por lo que la vicepresidenta debería haberlo reemplazado, lo que la inhabilitaba para encabezar la sesión.
Este choque, sin embargo, no fue el primero entre el binomio presidencial. En julio último, Milei también había criticado a Villarruel debido al escándalo generado por los comentarios de la vicepresidenta contra Francia, luego de la polémica por los cánticos racistas de la selección argentina de fútbol durante la última Copa América. “No fue un tuit feliz”, afirmó, agregando que “las cuestiones deportivas tienen que ir por el lado deportivo y no se puede generar un quilombo [desorden] institucional en términos diplomáticos”.
La publicación de Villarruel que generó esa polémica señalaba que “Argentina es un país soberano y libre”. “Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir”, comentó.
Por otra parte, el 20 de noviembre pasado, durante una entrevista, Milei había afirmado que quien fuera su compañera de fórmula “no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones”. “Tampoco participa en las reuniones de Gabinete. Decidió no participar. Hace mucho tiempo que decidió no participar en las reuniones de Gabinete”, expresó y aclaró que el diálogo entre ambos es únicamente “institucional” y necesario para “cumplir” con sus roles.
“Ella está mucho más cerca del ‘círculo rojo’ (grupo de empresarios influyentes) y de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta”, agregó el jefe de Estado, refiriéndose a los políticos y dirigentes tradicionales del país.
Distinguido Don Claudio Kussman; nada nos puede sorprender en esta Argentina desbarrancada, incapaz de retornar a la senda del progreso, la libertad y el bien común.
A partir de la mitad del siglo pasado, con punto de inflexión significativo desde 1983 y agudización dramática luego del comienzo del presente, la República Argentina ha invertido sistemáticamente la vigencia de sus valores fundacionales y objetivos virtuosos y trascendentes, transitando un camino de frustración, injusticia atroz y muerte.
El gran pueblo argentino salud ha vendido por cuarenta dineros una estructura moral y espiritual sólida y proyectiva que caracterizo nuestro desarrollo como República hasta comienzos del siglo pasado.
Hoy los valores invertidos que nos agobian con su vigencia sistemática; son la hipocresía institucional, falacia discursiva en todo nivel, traición a ideales supremos y personas de bien, desvergüenza en la ejecución de acciones de gobierno, demérito (ficha mugrienta) para acceder a cargos del estado, actos teatrales para la tribuna a fin de capturar a incautos , ambición desmedida individual y colectiva para apropiarse sin limitación de los bienes de todos, parasitismo estructural extensivo a amigos, parientes, vecinos, queridas…, compra y venta constante de conciencias especialmente de políticos, jueces, empresarios, dirigentes, sindicales…hasta nuestras instituciones fundamentales se han transformado en funcionales a todos esos despropósitos vergonzantes; la Iglesia; las FFAA y policiales; organismos culturales.
La mala semilla y la putrefacción de los espíritus, es sembrada y abonada desaprensiva y continuamente por los medios de comunicación social en forma abierta y encubierta; jugosamente reconocidos y lubricados por los medios materiales ilimitados al servicio del enemigo.
Lo que ocurre con los camaradas civiles, militares y de seguridad que en su momento pelearon con valentía y decisión contra los mercenarios del imperialismo ideológico, es prácticamente inédito en el mundo. una acción transgresora y perversa injustificable, aun celebrada por legiones de borregos colonizados intelectual y espiritualmente.
Nuestros soldados, quienes perdieron su libertad para siempre y yacen sin ningún derecho en cárceles inmundas acompañados en el sentimiento por el sufrimiento interminable de sus seres queridos, nos demuestran constantemente con sus estremecedoras vivencias, que la dignidad aún es posible. ¡Mientras tanto una parte importante del gran pueblo argentino salud, continúa jactándose de acción tan desvergonzada y siniestra, que continuará desgraciadamente sin pausa porque es funcional a sus perversos objetivos!
No existe la menor perspectiva que el “peluquín” y sus cortesanos de acompañamiento en los distintos ámbitos del estado, hagan algo por corregir tamaña incongruencia. Por el contrario, se debe ignorar. para ellos esa horrible situación “no existe”. No es “políticamente correcto” prestar la mínima atención a esos sufrimientos “de los otros” No existe ningún ¡carajo! en perspectiva que pueda anunciar un cambio justo de actitud.
Mientras tanto la casta mimetizada continúa con sus privilegios y vigencia. los curros inmensos existentes perfeccionarán sus cursos de acción maquiavélicos pero se las ingeniarán para supervivir.
Para la tribuna no tenemos teóricamente déficit financiero, pero constantemente cientos de miles de argentinos ingresan al nivel de precariedad, miseria y muerte mas injustificado.
Las mafias delictivas combatidas desde el discurso adaptan sus cursos de acción para seguir vigentes.
La vergüenza de las acciones de ida y vuelta que últimamente contemplamos confundidos y azorados, en el caso del abominable “cenador” ladrón desmedido y ¡Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales! de dicho organismo, constituyen una desfachatez absoluta.
Son propias de una comedia de enredos falaces, y todos asistimos a estos acontecimientos irracionales con esperanza de castigo funcional.
No desesperemos; si alguna justicia ejemplar y expeditiva, libre de especulaciones políticas se impusiera, sería posible calcular que no menos del cincuenta por ciento de los parlanchines que de cuando en vez se hacen presentes aplicando “indignados discursos de ocasión”, quienes se dicen “representantes del pueblo”, cuentan con méritos similares. Mientras tanto los maléficos sujetos KK alimentan su ilusión de volver. Nada es imposible en la dimensión desconocida
¿Es el sistema político que soportamos en nuestra realidad diaria, especialmente a partir de 1983, cuando nos ilusionamos que con el recitado del preámbulo íbamos a comer, educarnos y progresar virtuosamente, una democracia?
En mi opinión absolutamente no. Solo un creativo invento argentino para la trampa constante de una clase dirigencial traidora, incapaz y abusiva, especialista en el “sakeo” desmedido y constante de los bienes de todos a fin de alimentar sus privilegios y el de sus mafias de acompañamiento, nacionales y extranjeras. Si es así, tratemos entonces de encontrar un título calificativo y a la vez descriptivo de nuestro original sistema.
Podríamos denominar a nuestro invento perverso y agotador (por los resultados y sufrimientos derivados)); como caquistocracia; plutocracia; chantocracia; parasitocracia, burrocracia; currocracia; falaciocracia…cualquiera de esos títulos se adaptaría mejor a la realidad que vivimos.
Desgraciadamente no tenemos salida. sinceramente quisiera equivocarme en mi pronóstico sombrío.
Dios y nuestra madre se apiaden del futuro de nuestros descendientes y nos salven de caer en el abismo sin retorno.
El Gobierno de Argentina redujo este martes la edad mínima para uso, tenencia y portación de armas desde los 21 años a los 18 años.
A través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei, el Poder Ejecutivo dispuso una modificaciónde la Ley nacional de armas y explosivos N° 20.429, reconociendo “la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los dieciocho (18) años”.
Hasta ahora, la normativa establecía como requisito para la “adquisición o transmisión por cualquier título, uso, tenencia y portación de armas de uso civil haber alcanzado la mayoría de edad”, que hasta hace casi una década era de 21 años.
Tras la publicación del decreto 1081/2024, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que esta medida “actualiza una norma obsoleta de 1975” y respeta la Reforma del Código Civil de 2015, que fijó la mayoría de edad en 18 años.
“A los 16 años tienen derecho a votar. A los 18 años pueden ir a la guerra, formar una familia o ser miembros de una fuerza de seguridad. Y, aunque parezca increíble, a cualquier edad pueden elegir un cambio de sexo que los marcará de por vida. Entonces, ¿por qué a los 18 años no podrían ser legítimos usuarios o portadores de un arma?”, dijo la funcionaria.
Continúan vigentes los otros dos requisitos para la tenencia de armas de fuego: no presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante; y acreditar ante la dependencia policial con jurisdicción en el domicilio del interesado, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos.
Monopoly
◘
El 5 de noviembre de 1935, Parker Brothers lanzó al mercado el juego de mesa Monopoly. Se suponía que Charles Darrow era el “supuesto” creador del juego de mesa más famoso.
¿Por qué “supuesto”? Ya en 1903, el mecanismo básico del juego había sido ideado por una mujer llamada Elizabeth Magie, que creó un juego de mesa llamado The Landlord’s Game. Concebido como una herramienta educativa para ilustrar la teoría del impuesto único del economista Henry George, estaba compuesto por 40 casillas como el Monopoly actual (pero sin las cartas de
“inesperado” y “probabilidad”). Fue patentado en 1904 y producido a partir de 1906 sin alcanzar mucho éxito (a principios del siglo pasado, los juegos de mesa no eran muy bien vistos por la sociedad estadounidense).
La patente expiró, pero la señora Magie decidió realizar algunos cambios en su juego y obtuvo una segunda patente en 1924. El juego fue creciendo en popularidad y empezó a llamarse Monopoly de subastas o simplemente Monopoly. Algunas personas patentaron sus propios conjuntos de reglas, entre ellos un tal Dan Layman que en 1932 vendió su versión bajo el nombre de “Finance”. Hasta que el propio Charles Darrow realizó los cambios definitivos en el juego presentándolo y vendiéndolo a Parker Bros. Para evitar problemas de derechos de autor, la empresa adquirió tanto los derechos de Landlord’s Game (el prototipo inicial de Elizabeth Magie) como los de Finance.
Unas décadas después, Ralph Anspach comercializó el juego “Anti-Monopoly” despertando la ira de Parker Bros. que emprendió acciones legales. Casi por accidente, el propio Anspach descubrió la verdadera historia “olvidada” del Monopoly y, mediante una sentencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos, se estableció que el juego de Monopoly no podía considerarse una “invención original” de Charles Darrow. En conclusión: en la URSS el monopolio estaba prohibido por su carácter capitalista. En Cuba sigue prohibido.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 18, 2024
La gastronomía y las tradiciones en un país
◘
Las tradiciones son de gran importancia cultural a los fines de mantener la identidad cultural de una sociedad. Es así que, en la actualidad, ellas desempeñan un papel crucial desde lo social, por su incidencia en la construcción de la identidad cultural.
Con las tradiciones culturales se transmiten técnicas y conocimientos que permiten la conservación de los valores y raíces de una comunidad, proporcionando un sentido de pertenencia y continuidad; un sentido de pertenencia que ayudan a reforzar los lazos sociales. Con ellas se transmiten valores para ser compartidos de una generación a otra, ayudando a desarrollar la identidad y a entender las raíces de uno mismo.
Las tradiciones pueden estar relacionadas con las creencias de cada persona, además de ser locales y/o familiares, permitiendo, de una forma simple, transmitir a las futuras generaciones los conocimientos y técnicas que van más allá de lo material.
Una familia, una sociedad, que conserva sus tradiciones, sin duda que será más fuerte y unida.
Con el fin de contribuir al desarrollo de los niños en la conservación y refuerzo de las tradiciones familiares y, a través de ellas, aprender el valor de las mismas, las Chef Internacional Marcela Ledesma nos presenta el siguiente platillo culinario.
integral principalmente como alimento aunque algunas partes como las hojas y la raíz se utilizan también en la medicina tradicional.
La calabaza tierna es consumida como verdura cuando está madura se utiliza principalmente la pulpa y en ciertos casos la cáscara sirve como recipiente, también se aprovechan las semillas popularmente conocidas como pepitas, las flores y las puntas tiernas de los tallos.
Sabías que en México se producen 131,292 toneladas de calabaza en una superficie de 7,108 hectáreas en 20 estados donde resaltan como principales productores Sonora con más de 105,000 toneladas Chihuahua con más de 4000 toneladas y Guerrero con casi 4000 toneladas.
Hola qué tal queridos amigos soy La Chef Marce Ledesma de Aromas y Sabores La Petite Alsace, es un verdadero placer compartir con ustedes mi amor y pasión por la Gastronomía.
En esta ocasión hablaremos de un delicioso alimento que es originario de América y me refiero a las calabazas.
Al escuchar hablar de la Calabaza Crookneck les relacionamos más con las fiestas de Halloween que por su delicioso sabor ya que realmente hemos ido perdiendo el verdadero valor y sentido de ciertos alimentos dentro de la gastronomía mexicana, siendo estos de gran aporte en nuestras cocinas.
Conceptualizando la Calabaza ya como plato principal o como guarnición hay un sinfín de recetas deliciosas, que podría hacer mención pero primero hagamos una leve reseña.
Las calabazas constituyen una de las especies cultivadas que se aprovechan de manera
Algunas de las diferentes variedades de calabaza que se cultivan en México son:
Dentro de la familia de las calabazas está el pepino el chayote e inclusive el melón ¿lo sabías?
Referente a la calabaza de Castilla es la que más se utiliza principalmente para preparar el famoso dulce de calabaza o calabaza en tacha que en cada región de México se encuentra en diferentes modalidades y bajo diversos nombres.
Diversidad Natural y Cultural.
El género cucurbita exclusivo del continente americano incluye 15 especies con alrededor de 20 nuevas especies y subespecies y que en su mayoría crecen y se cultivan en México.
Son plantas rastreras trepadoras y arbustivas, en algunas formas cultivadas estás tienen flores masculinas y femeninas separadas en la misma planta que son polinizadas por diversos insectos como abejas solitarias, por la abeja europea y abejorros lo que propicia el flujo genético e hibridación entre las especies silvestres y cultivadas.
Ahora hablemos un poco se la Diversidad de Usos, en México las variedades y razas nativas de calabazas se cultivan prácticamente en todas las regiones agrícolas acompañando al maíz y al frijol en el agroecosistema que denominamos milpa y también en huertos familiares y solares.
Sus usos alimenticios tienen en nuestro país sus más variadas expresiones, por mencionarte algunos de ellos:
Los brotes tiernos se comen como quelites en sopas o guisos.
Las flores en sopas quesadillas, cremas.
Los brotes tiernos se comen como quelites en sopas o guisos. Las flores en sopas quesadillas, cremas.
¿Por qué Alaska no es parte de Canadá?
◘
En la década de 1860, Rusia era como un estudiante universitario sin dinero, desesperado por dinero rápido. Así que decidió vender su gigantesco y gélido territorio a los Estados Unidos, que estaban más que felices de quedarse con él por la friolera de
7,2 millones de dólares (una ganga, si usted se pregunta).
Mientras tanto, Canadá todavía estaba en su incómoda etapa de adolescencia, todavía no era un país completamente desarrollado.
Unos años después, Canadá finalmente se propone tomar las cosas con seriedad y se convierte en una nación independiente. Pero, por desgracia, ¡Estados Unidos ya había reclamado Alaska!
En cuanto a por qué Canadá no ha intentado arrebatársela desde entonces, bueno, es un poco como intentar quitarle la última porción de pizza a tu amigo: podría causar cierta fricción y podrías terminar siendo ignorado (o en este caso, un estado frío para con ellos).
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 12, 2024
“Toma tu escopeta, ten las agallas para derribarlos”
♦
Unos misteriosos drones, desde hace unas semanas, han estado apareciendo sobre el estado de Nueva Jersey, así como en Nueva York y Connecticut. Las autoridades de EE.UU. no han proporcionado información sobre el origen de los objetos, agregando que aún no han encontrado pruebas de que los drones “supongan una amenaza para la seguridad nacional y la seguridad pública o tengan un nexo con el extranjero”.
Mientras, el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, instó a las autoridades a divulgar información sobre los drones. En su opinión, si no cuentan de qué se trata, hay que derribarlos.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 18, 2024
Victoria Villarruel ¿Pensaba que todo se iba al carajo?
◘
En la página “El camino del liberalismo” cuyo título de portada era “Feinmann filtró la traición de Villarruel hacia Milei porque creía que a fin de año sería presidente, (“porque todo se iría al carajo”)… Todo consistía en un dialogo entre el mencionado Feinmann y su colega Trebucq… (¡!)
Creo que éste diálogo entre estos excelentes periodistas, claramente posicionados como “pro” Milei, se basa en conjeturas, o en suposiciones y trascendidos del tipo “en casa de gobierno dicen”… o similares, más que en declaraciones de Victoria Villarruel, o hechos comprobados que avalen una seria afirmación como que ella pensaba que “todo se iba al carajo” y quería asumir eventualmente como presidente… “como si” ella fuera una especie de vocero de Luis Delía, de Juan Grabois, de Huguito Moyano, de Guillermo Moreno, Albistur, y varios más, o el grueso del kirchnerismo!, comiendo “pochoclos” a la espera de que el
gobierno cayera para Pascuas, o en diciembre. Pero, con franqueza, ¿quién puede creer semejante cosa de parte de Victoria Villarruel, por más diferencias ideológicas que pueda tener con Javier Milei o con otras personas del círculo íntimo, como su hermana, Karina u otros?… Si bien no es ningún secreto, que “este círculo íntimo” del presidente, ante el menor error de un funcionario, opera directamente con su despido. Vimos por ejemplo como se procedió con la señora Diana Mondino, ex Canciller, una persona de una calidad humana poco común en el ámbito político, que además apoyó a Milei con altura antes y durante la campaña… Ahora, con Victoria Villarruel tienen el serio problema de que no es un funcionario más, es la Vicepresidente de todos los argentinos, elegida por el voto popular. Tal vez por esta razón incuestionable, el mencionado círculo íntimo, con o sin el aval presidencial, la comenzó a “ningunear”, a poco de haber asumido el gobierno… ¿por qué razón? ¿Molestaba su excelente imagen, que incluso se llegó a decir que las encuestas le daban mejor que a Milei?, no muy diferente a los comentarios posteriores al famoso debate con Massa y Rossi, donde fue ella sin duda alguna que se lució e hizo la diferencia. Tal vez aquí comienzan los problemas, algo del orden de los celos o del ego. Aunque tal vez haya otras cuestiones de fondo, lo que puede llevar a preguntar, ¿por qué Milei la quiso a su lado en la fórmula electoral?, ¿no sabía cuál era su formación ideológica, liberal pero cercana al pensamiento nacional, no “libertaria”?, y si era así ¿por qué no eligió por ejemplo al señor Alberto Benegas Linch, u otro liberal, como candidato a la vicepresidencia? ¿no hubiera sido más lógico? Efectivamente no es ningún secreto que Victoria Villarruel defiende a las víctimas del terrorismo subversivo de los 70, y a algunos ex militares condenados a prisión perpetua sin el mismo correlato para con los terroristas. Tampoco es un secreto que ella es cercana a la Iglesia, mientras que Milei se ha manifestado públicamente, muy cercano a otra confesión religiosa, hecho que en un gobierno verdaderamente liberal lejos de toda intolerancia hacia el que piensa distinto, no tendría mayor importancia. Pero si de liberalismo se trata, en un gobierno que alardea de máximo liberalismo, ¿no se debería dar el ejemplo, y al ser partidario de la libertad, obligarse, a una franca TOLERANCIA, para con las ideologías que difieren con la que prefiere o sustenta?
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 18, 2024
LO MÁS VISTO
Diciembre 18, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 15, 2024 – Diciembre 18, 2024
CASTAS SUICIDAS
Dr. Enrique Guillermo Avogadro
CÁRCEL A LOS UNIFORMADOS … Y DÓLARES AL TERRORISTA “PASCUALITO”
Claudio Kussman
¿Será arrestado el general Mark Milley cuando Trump asuma el cargo?
Karen Boyd
231,565
Elogian como héroe al presunto asesino del CEO de una aseguradora de salud de EE.UU.
PrisioneroEnArgentina.com
225,559
Cristina Fernández de Kirchner, presidente del Partido Justicialista
PrisioneroEnArgentina.com
201,155
A UN AÑO DE GOBIERNO ANARCO CAPITALISTA
Juan Carlos Neves
188,306
LA OPORTUIDAD LLEGÓ, LAS PERSONAS ESTÁN Y LOS PLANETAS SE ALINEARON
Gral. Heriberto J. Auel
150,511
El método de la investigación histórica
Eduardo Ramos
111,327
Inteligencia artificial y el Plan Nuclear Argentino de Milei
PrisioneroEnArgentina.com
110,954
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 18, 2024
Mujer de Florida es arrestada por amenazar a su compañía de seguros médicos luego de que le negaran reclamos médicos
◘
Briana Boston, de 42 años, enfrenta cargos, tras decirle a un representante de la compañía de seguros médicos: “Negar, defender y derrocar. Ustedes son los siguientes”. El incidente tuvo lugar cuando la mujer se enfureció, después de que su interlocutor le denegara su reclamación al seguro.
Al mismo tiempo, hablando con el proveedor de seguros médicos, Boston aseveró que las compañías sanitarias “merecen el karma del mundo porque son malvadas”, agregaron desde la Policía.
Además, la mujer declaró a las autoridades que no poseía ningún arma y que sus palabras no suponían una amenaza, sin embargo, Boston fue enviada a la cárcel del condado de Polk sin fianza. Actualmente, se enfrenta al cargo de amenazar con llevar a cabo un acto de terrorismo, que se considera un delito grave de segundo grado, que podría ser castigado con hasta 15 años de prisión.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 18, 2024
Recaudan 100.000 dólares para la defensa del asesino del CEO de la aseguradora de salud
♦
En sus mensajes, los donantes calificaban a Mangione de “héroe” y exigían una reforma al Sistema de Salud y la Seguridad Social del país. La descripción de la colecta, que fue realizada en la página GiveSendGo, dice: “No estamos aquí para celebrar la violencia, pero creemos en el derecho constitucional a una representación legal justa”.
Karen Agnifilo Friedman, ex fiscal jefe de la Fiscalía del Distrito de Manhattan que se ha unido al equipo legal de Mangione, para que hiciera comentarios por correo electrónico el sábado fuera del horario de oficina habitual.
El recaudador de fondos de Mangione, Alex Shipley, director de comunicaciones de GiveSendGo, dijo: “GiveSendGo opera con el principio de no determinar de manera preventiva la culpabilidad o la inocencia. Nuestra plataforma no juzga asuntos legales ni la validez de las causas.
“En cambio, permitimos que las campañas sigan activas a menos que violen los términos específicos descritos en nuestros Términos de uso. Es importante destacar que permitimos campañas para fondos de defensa legal, ya que creemos que todos merecen la oportunidad de acceder al debido proceso”.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 18, 2024
Elizabeth Kalhammer, ex sirvienta de Hitler
◘
Elizabeth Kalhammer, también conocida como Lizzie, trabajó como sirvienta en la casa de Adolf Hitler durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial. Nació el 16 de mayo de 1922 en Austria y se convirtió en parte del círculo íntimo de Hitler cuando comenzó a trabajar para él en el Berghof en Baviera, Alemania. Sus experiencias durante este período tumultuoso brindan una perspectiva única sobre una de las figuras más notorias de la historia. La vida de Kalhammer cambió drásticamente con el inicio de la Segunda Guerra Mundial y su posterior empleo en la residencia del Führer. Fue testigo de primera mano de las rutinas diarias y la atmósfera que rodeaba a Hitler, desde las tareas mundanas hasta las escalofriantes realidades de la vida dentro del régimen nazi. En entrevistas posteriores a la guerra, describió tanto su miedo a Hitler como sus esfuerzos por mantener una apariencia de normalidad en medio del caos de la guerra.
Después de la guerra, Kalhammer vivió una vida relativamente tranquila y se distanció de su pasado. Se instaló en la Alemania de posguerra, donde se enfrentó a los desafíos de reintegrarse a la sociedad. A pesar de su proximidad a uno de los líderes más infames de la historia, se mantuvo en gran parte alejada del ojo público y no buscó la fama ni la notoriedad. En cuanto a su estado actual, se informa que Elizabeth Kalhammer falleció el 15 de enero de 2022, a la edad de 99 años. Su muerte marcó el final de una era, ya que fue una de las últimas personas supervivientes que tuvo contacto directo con Hitler durante su vida. Sus reflexiones y recuerdos sirven como un inquietante recordatorio de las complejidades y los dilemas morales a los que se enfrentaron quienes vivieron el régimen nazi. La historia de Kalhammer, como las de muchas otras personas asociadas con Hitler, sigue provocando debates sobre la complicidad, la memoria y las narrativas personales que se entrelazan con los acontecimientos históricos. Sus relatos han sido valiosos para los historiadores que buscan comprender la dinámica social del círculo íntimo de Hitler, ofreciendo información sobre la vida cotidiana detrás de los muros del Berghof y el panorama psicológico de quienes lo sirvieron. En los últimos años, ha aumentado el interés por figuras como Kalhammer, ya que contribuyen a una comprensión más amplia de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. Las historias de quienes estuvieron cerca del poder durante un período tan oscuro de la historia (ya sea como partidarios, espectadores o participantes involuntarios) son cruciales para comprender los impactos sociales de los regímenes totalitarios.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 14, 2024
El peor crimen de guerra cometido en la historia
◘
El genocidio armenio/griego/asirio muestra el destino de las niñas armenias crucificadas después de ser violadas. Armenia fue el primer país en declarar oficialmente el cristianismo como religión oficial en el siglo IV d.C. El gobierno de los Jóvenes Turcos creó algunas “Organizaciones Especiales” formadas por criminales de todo tipo y les ordenó que fueran a Armenia y arrasaran todo. Mataron a los hombres, violaron a las mujeres y niñas, asaltaron las casas y llevaron a muchas de las mujeres a la
prostitución. Sus métodos de asesinato eran bastante espantosos.
Estos métodos incluían “ahogar a las personas en los ríos, arrojarlas por acantilados, crucificarlas y quemarlas vivas”. Luego quemaron cada aldea hasta los cimientos, dejando un montón de cenizas humeantes y ninguna pista de que alguna vez pudo haber habido una aldea en ese lugar. Por supuesto, también se emplearon métodos más tradicionales, como golpear, torturar, arrestar y asesinar a armenios con altos rangos en el gobierno turco. Y marchas de la muerte en el desierto sirio, privando a la gente común de comida y agua, sometiéndola a todo tipo de hostigamiento.
Debido a que eran cristianos, los armenios tenían que pagar impuestos especiales (una especie de Jizya) para vivir en tierras turcas. Aun así, la sociedad armenia prosperó bajo el dominio otomano. Las masacres comenzaron al final del Imperio Otomano, con las Masacres Hamidianas en 1895, como una forma desesperada de evitar que el imperio colapsara. Pero el nuevo gobierno turco quería “purificar” Turquía y aumentó aún más la violencia. Ningún anciano o mujer, niño o bebé armenio estaba a salvo de la brutalidad de estos crímenes.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 14, 2024
Canadá y una patrulla especial en la frontera con EE.UU. ante las amenazas de Trump
◘
Está previsto que la medida cueste 29 millones de dólares canadienses (unos 20,5 millones de dólares estadounidenses), que se invertirán en 50 ‘sheriffs’, 10 drones y perros especialmente adiestrados.
“Negaremos refugio seguro a los delincuentes que pretendan operar en ambos países y, si lo conseguimos y mantenemos una seguridad fronteriza adecuada, espero que mantengamos una relación muy sólida con Estados Unidos, como siempre hemos hecho”, afirmó Smith. Se espera que otras provincias del país, como Quebec, Ontario y Manitoba, adopten medidas similares.
Como recuerda la prensa canadiense, la medida se toma después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometiera imponer aranceles del 25 % a las importaciones de Canadá y México a su vuelta a la Casa Blanca, amparándose en su preocupación por el flujo de drogas y migrantes a través de la frontera con su vecino del norte.
En respuesta, el Gobierno canadiense aseguró que responderá si Trump decide dar ese paso. “No nos engañemos de ninguna manera: unos aranceles del 25 % sobre todo lo que se exporta a Estados Unidos serían devastadores para la economía canadiense”, admitió el primer ministro, Justin Trudeau, agregando que Ottawa “responderá a los aranceles injustos de varias maneras”.
En este contexto, el presidente electo sugirió la semana pasada que Canadá debería convertirse en el 51.º Estado de EE.UU., sosteniendo que Washington subvenciona al país con 100.000 millones de dólares al año.
Esta semana, Trump volvió a recurrir a esa retórica, refiriéndose a Trudeau como el “gobernador” de Canadá. “Fue un placer cenar la otra noche con el gobernador Justin Trudeau del gran estado de Canadá”, escribió en su cuenta de la red Truth Social.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 17, 2024
Los talibanes prohíben a las mujeres recibir formación médica
◘
Estados Unidos condena enérgicamente la reciente decisión de los talibanes de suspender la educación médica para las mujeres. Esta directiva, la última de una serie de medidas que ponen en peligro los derechos y las vidas de las mujeres y las niñas afganas, es un ataque injustificable al acceso de las mujeres a la educación y la atención médica.
Estados Unidos sigue firme en su apoyo a los derechos de las mujeres y las niñas en Afganistán y seguirá apoyando a todos los afganos en la defensa de su participación plena, igualitaria y significativa en todos los aspectos de la sociedad. La comunidad internacional debe condenar unánimemente estas acciones y apoyar al pueblo afgano, en particular a las mujeres y las niñas, cuyos derechos se están violando sistemáticamente. Instamos a los talibanes a que deroguen esta directiva y todas las directivas anteriores que niegan a las mujeres el disfrute de sus derechos humanos y libertades fundamentales, incluido su derecho a la educación y su acceso a los servicios esenciales.
*Departamento de Estado de los Estados Unidos de America.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 14, 2024
LA BANDA DE LOS FISCALES FEDERALES QUE APRIETA A LA JUSTICIA NACIONAL
♦
La banda de los fiscales federales integrada por el Sr Miguel Ángel Palazzani (Bahia Blanca y Neuquén), el Sr Adolfo Villatte (Rosario), el Sr Marcelo García Berro (San Martín), el Sr Alejandro Alagia (Capital Federal), el Sr Félix Crous (Capital Federal -ESMA) y el Sr Facundo Trotta (Córdoba), intimidaron al juez Martín Yadarola de la justicia nacional por haber aceptado un Habeas Corpus en favor de los ex agentes del Estado de los 70’, detenidos y condenados arbitrariamente por la justicia federal. Expresaron en su presentación que: “¡¡¡el juez no tiene competencia para intervenir y que debe remitir las actuaciones a los juzgados o tribunales federales!!!” https://www.pagina12.com.ar/789606-los-represores-podrian-quedarse-sin-su-show-en-los-tribunale
https://cdn-centraldenoticias.com.ar/2024/12/11/los-represores-podrian-quedarse-sin-su-show-en-los-tribunales-seis-fiscales-advierten-que-hay-una-maniobra-pro-impunidad-en-marcha/
Esos 6 militantes políticos, que por razones sorprendentes ejercen como fiscales federales, bajo el paraguas de protección de la Jefa Sra. María Ángeles Ramos, de la Procuraduría de Crimines contra la Humanidad (PCCH) amenazaron en toda impunidad a un juez de la Justicia Nacional en la supuesta defensa de los derechos humanos, de las garantías procesales y convencionales. En esa perspectiva manifestaron que:
Se observa una violación a los principios deontológicos y convencionales como también una voluntaria mala fe en la demanda formulada por parte de los militantes-fiscales federales, porque el Habeas Corpus al cual ellos hacen referencia está circunscripto exclusivamente a la garantía de los principios formulado en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Es sobre ello que deben focalizar sus críticas y decir si el Estado argentino garantiza o no esa Convención a las personas adultas mayores privadas de libertad. El resto no es análisis jurídico sino repuesta política.
Como es la costumbre de estos militantes judiciales, afirman hechos e intenciones, pero sin jamás demostrar prueba alguna. Son los reyes de las acusaciones utilizando la dialéctica y grandes principios humanistas para culpar sus enemigos ideológicos. Quieren confundir a la sociedad entre un Habeas Corpus y las causas penales en los llamados juicios de lesa humanidad.
En cuanto a “las víctimas”, en este caso son los adultos mayores privados arbitrariamente de la libertad por la justicia federal. Efectivamente, muchas de ellas, pese a ser convocadas, no tuvieron la posibilidad de ser oídas en la audiencia del jueves 12diciembre pasado.
Recordando que, las funciones de los fiscales están determinadas por la Constitución Nacional, la ley 27148 del Ministerio Publico Fiscal, las Directrices de la ONU, el Código Procesal Penal Federal (CPPF)[2], las Reglas de Brasilia[3], las Reglas de Mallorca[4]…pero ninguna los faculta a presionar, amenazar o censurar, a un juez nacional en cuanto a decisiones judiciales que los fiscales no comparten su legalidad:
Es decir que;
Las intervenciones, requerimientos y reivindicaciones públicas enviadas al juez Yadarola, por parte de los seis militantes-fiscales federales y de la Jefa de la PCCH María Ramos, lejos están de ser objetivas e imparciales. Violan obligaciones convencionales, constitucionales y legislativas. La decisión del Juez Yadardola es desde todos los aspectos perfectamente legal.
Los seis representantes del MPF, militantes-fiscales federales, no respetan los principios de la Constitución Nacional y de los Tratados Internacionales (art. 75, inc. 22). Buscan impedir, privar o negar a las personas vulnerables sus derechos previstos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Se alejan hasta de los pilares del art. 75, inc.23 de la CN.
Los 6 fiscales federales al presentar sus reivindicaciones ante el Juez Yadarola en realidad actuaron como voceros de los que defienden el accionar de los grupos terroristas de los 70, se alejan radicalmente de sus funciones profesionales y violan los derechos humanos de terceros en nombre de esos mismos derechos.
Yo elegí defender la garantía y protección de los Derechos Humanos de todos por igual. Los militantes-fiscales federales Miguel Palazzani, Adolfo Villatte, Marcelo García Berro, Alejandro Alagia, Félix Crous, Facundo Trotta y la jefa de la PCCH María Ángeles Ramos, no.
Prof. Mario Sandoval,
Presidente de Casspa France
[1]-Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas, filosofía, habiendo ocupado funciones en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional, en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica. Detenido arbitrariamente por la Argentina, actualmente privado de libertad en la prisión de alta seguridad de la U34 del SPF. Presidente de Casppa-France.
2– CPPF, artículos 90, 91, 92.
3– Las Reglas de Brasilia sobre el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad (2008): “Serán destinatarios del contenido de las presentes Reglas: …b) Los Jueces, Fiscales, Defensores Públicos, Procuradores y demás servidores que laboren en el sistema de Administración de Justicia de conformidad con la legislación interna de cada país”. Regla 24.b.
4– Las Reglas de Mallorca (1990-92): “Cuando los Fiscales estén investidos de facultades discrecionales, se establecerán, en la ley o reglamento publicado, directivas para promover la equidad y coherencia de los criterios que adopten para acusar, ejercer la acción penal o renunciar al enjuiciamiento” (Regla tercera; Principios general del proceso).
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 17, 2024
LO MÁS VISTO
Diciembre 17, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 15, 2024 – Diciembre 17, 2024
CASTAS SUICIDAS
Dr. Enrique Guillermo Avogadro
CÁRCEL A LOS UNIFORMADOS … Y DÓLARES AL TERRORISTA “PASCUALITO”
Claudio Kussman
¿Será arrestado el general Mark Milley cuando Trump asuma el cargo?
Karen Boyd
231,565
Elogian como héroe al presunto asesino del CEO de una aseguradora de salud de EE.UU.
PrisioneroEnArgentina.com
225,559
Cristina Fernández de Kirchner, presidente del Partido Justicialista
PrisioneroEnArgentina.com
201,147
A UN AÑO DE GOBIERNO ANARCO CAPITALISTA
Juan Carlos Neves
188,263
LA OPORTUIDAD LLEGÓ, LAS PERSONAS ESTÁN Y LOS PLANETAS SE ALINEARON
Gral. Heriberto J. Auel
150,481
El método de la investigación histórica
Eduardo Ramos
111,327
Inteligencia artificial y el Plan Nuclear Argentino de Milei
PrisioneroEnArgentina.com
101,566
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 17, 2024
Un trailercito…
◘
El Lightship AE.1, antes conocido como L1, ya está oficialmente a la venta y en producción. Con un precio inicial de 250.000 dólares, es uno de los remolques más caros disponibles en la actualidad. Su característica más destacada es su capacidad de autopropulsarse, lo que reduce significativamente la pérdida de autonomía que suelen experimentar los vehículos eléctricos al remolcar.
Lightship, fundada en 2020 por los ex empleados de Tesla, Ben Parker y Toby Kraus, comenzó oficialmente a operar en 2022 y, desde entonces, ha estado trabajando para llegar a este día. La empresa desarrolló un remolque conceptual, el L1, repleto de características innovadoras. No solo poseía su propio paquete de baterías y motores, sino que tenía una sección superior telescópica y un diseño aerodinámico para reducir la resistencia.
El AE.1 Cosmos Edition es la versión de producción del L1 y está disponible ahora mismo por 250.000 dólares. Los interesados deberán desembolsar 7.500 dólares para entrar en la lista y Lightship afirma que solo fabricará 50 de los remolques Cosmos Edition. Después de eso, comenzará a fabricar otras variantes.
Cabe destacar que la primera versión del remolque, que puede alojar hasta cuatro personas e incluye un baño, viene completamente equipada. Eso incluye una batería de 77 kWh, paneles solares integrados en el techo, una placa de inducción, un refrigerador y un congelador, un horno microondas y de convección, un lavavajillas, nivelación automática, asistencia de autonomía en carretera y un enganche trasero en el propio remolque. El AE.1 viene con un cable de carga NACS y es compatible con internet de Starlink.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 17, 2024
UNA VERDADERA HISTORIA NAVIDEÑA … LA ORQUESTA DE CARTÓN
◘
PRELUDIO
A fines de setiembre de 2024, recibí un llamado del señor Juan Britos desde la ciudad de Lambaré, Paraguay. Si bien es cierto que resido en Paraguay desde 1995, también es cierto que algunos lugares como Lambaré, no conocía.
El señor: padre de un ex alumno graduado de mi Escuela de Música y de la Licenciatura en Música de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, había ideado un proyecto de crear una Orquesta infanto-juvenil comenzando por la preparación de los niños a través de una Camerata. La idea me pareció muy válida e hicimos cita para que me pasara a buscar por la ciudad de San Lorenzo donde resido y donde mi Escuela de Música tiene su sede central, un sábado por la tarde. En el trayecto hacia el barrio de Villa Angélica de Lambaré me expuso su idea, anhelos y proyectos. Al llegar al lugar, extremadamente sencillo me encontré con un grupo de más de 20 niños sentaditos ordenadamente, con ojitos
ansiosos. Había también padres, madres, responsables del lugar y un par de concejales que me recibieron muy amablemente. Después de hablar unos minutos comenzó el trabajo con los niños y al término del encuentro las caritas estaban sonrojadas, alegres y sonrientes y algunos vinieron a abrazarme. Habían marchado, saltado, corrido, cantado con movimientos rítmicos y se les entregaron algunos dulces al final. Todos estaban muy contentos. Quedamos en reunirnos el siguiente sábado.
Así comenzó un trabajo encarnizado musical y social para los niños de San Rafael, Puerto Pabla y Villa Angélica, barrios de la ciudad de Lambaré, Paraguay. La evolución era evidente y los niños asistían secundados por sus padres cada sábado. Muy pronto comenzaron a manifestarse los talentos en el teclado (que nos prestaban). Entonces tuve la idea de invitarlos a participar del Concierto de clausura de mi Escuela de Música reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay desde 1995. Para que la mayoría pudiera asistir y participar tuve la idea de crear la Orquesta de Cartón. Si, con cartones de huevos, finales de rollos de papel higiénico y cocina y cajas que yo buscaba en el supermercado que se convirtieron en cajas peruanas, tambores, elementos para los cantos, sonajeros e instrumentos de percusión. Para que el sonido fuera mucho más presente, pinté cada cartón con tempera de colores. Los niños en su algarabía nunca vieron cartones, sino instrumentos que por primera vez tenían en sus manos y se manifestaban con gran alegra. Ni un solo cartón fue destruido, lo utilizaban y los volvían a poner en su lugar. Y así llegó el gran día de nuestro concierto.
ANDANTE
El 16 de noviembre de 2024, los niños de San Rafael, Puerto Pabla y Villa Angélica de la ciudad de Lambaré, Paraguay pisaron por primera vez el Auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay. Yo había colocado sus instrumentos en cada silla y al tenerlos en sus manos se sintieron “en casa”. Todos estaban preciosamente arreglados y todos vinieron a abrazarme con cariño. La presentación de los que pudieron interpretar al piano y el grupo completo fue impecable. Toda la Orquesta de Cartón interpretó la Marcha Radetsky de J. Strauss en la bonita versión de la Orquesta de André Rieu (a quien jamás he podido contactar para que les envíe un saludo a los niños)
Al final fueron largamente ovacionados y la alegría de todos esos niños es indescriptible y mágico.
Entonces se presentó la Directora de la Orquesta Sinfónica Nacional y nos dijo allí delante de toda la audiencia que, por el maravilloso trabajo realizado nos regalaba un piano para que los niños pudieran seguir sus avances musicales. Mi emoción era tan intensa que no pude contener las lágrimas. Todos aplaudían a rabiar y todos nos marchamos felices e ilusionados por los acontecimientos vividos, esperando recibir tan magnífico e inesperado regalo.
POST LUDIO
El 10 de diciembre de 2024 estuve presente en el auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional para recibir dicho regalo prometido. Cuando estaba ya el acto casi comenzado (porque eran cinco pianos en total destinados también a otras instituciones), apareció inopinadamente un personaje que me presentaron rápido como el intendente de Lambaré. La persona no saludó ni se presentó por tanto hasta el día de hoy desconozco quién es. Cuando me llamaron para la entrega, esta persona se levanta y se coloca a mi lado. Pensé que era un gesto de amabilidad y por tanto para la foto, sonreí. Entonces nos dijeron que nos pongamos de pie detrás de cada piano. La persona en cuestión se colocó a mi lado y eso ya no me cayó tan bien. Entonces de manera brusca e insolente me dice: “tiene que darme ese documento porque este piano es para la Municipalidad de Lambaré!”. Yo respondo al toque: ”NO!, disculpe este piano es para los niños del Proyecto Camerata Infanto-Juvenil de Lambaré y nos fue otorgado en este mismo salón el 16 de noviembre”. No entregué la carpeta y la tuve entre mis manos hasta que nos llamaron
para firmar la entrega. Ahí me dijeron que “no se ´podía entregar a una institución privada y que tenía que ir a la Municipalidad para que de allí nos entregaran para usufructo de los niños”. El personaje evidentemente de pocas luces y menos educación se manifestó con una sonrisa socarrona y tuvimos un intercambio de palabras que sería largo enumerar. El caso es que delante de toda la gente que se encontraba en el salón, este personaje impresentable desapareció con el piano de los niños sin dejar un agradecimiento, un saludo, una palabra que corrobore lo que me habían dicho. ¡Nada!
Como imaginan el piano nunca fue entregado a sus verdaderos dueños. El piano que nos “regalaron” fue arbitrariamente sustraído y utilizado políticamente como un “logro” del intendente que NUNCA hizo nada a favor de los niños. Se lo invitó al Concierto y brilló por su ausencia. JAMAS fue a ver como trabajamos y a llevar algo a los niños.¡ NADA!
Cuando les expliqué a los niños lo sucedido, bajaron sus cabecitas doblegados por la tristeza, Vi lágrimas en algunos ojitos. Vi tristeza en otros. Vi desilusión en las caras de los padres. Acá se violaron los derechos de esos niños a recibir un precioso regalo que sin lugar a dudas hubieran utilizado para poder manifestarse musicalmente como solo ellos saben hacerlo
Así es que seguimos con nuestra Orquesta de Cartón. Como eso es desechable nadie va a querer apropiarse y los niños se preparan para emocionar al público con sus Villancicos y sus instrumentos de cartón.
Lo importante es que vamos a honrar y alabar a un Niño que al nacer cambió al mundo en un antes y un después y que seguramente se alegrará de escuchar a niños tan pobres como ÉL cantándole con alegría porque como dice el Villancico “El tamborilero,”… “somos pobres también y solo tenemos un viejo tambor” e instrumentos de cartón…
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 17, 2024
DESPUES DE ESTAR EN LA OSCURIDAD…
◘
Por Claudio Valerio.
¿Has estado en la oscuridad? ¿Cuáles fueron las lecciones que has aprendido mientras estuviste en ella?
Estar en la oscuridad hace que, mucho antes, se estuvo en las sombras, por lo que se sabe la hostilidad de este mundo. Bien se sabe que haber estado a oscuras, es porque antes de ver luz, la oscuridad puedo describir ese estado de ánimo, ansiedad u obstrucción emocional o mental en que nos sumergimos y que nos lleva a la inmovilidad y al agobio.
¡Qué sabio es poder soltar! Al hacerlo tendremos el entendimiento que, en definitiva, es ver; es una experiencia de vivir… Soltar es querer saber y, con ello, amar, y que el amor sea realidad, que es lo único que vale la pena.
Si tus labios dicen unir, no dividas tu corazón. Con la luz se despeja la incertidumbre y, por el contrario, el Amor es lo único que existe y es esta una realidad.
Estando en las sombras sólo verás sombras; míralas pero no demasiado, porque ellas serán tu sed de ver la luz… A las sombras las debemos de aprovechar y luego hay que ignorarlas; ellas cansadas se irán por la indiferencia.
La oscuridad afecta nuestro estado de ánimo y, para revertir estos, la luz solar la luz no solo tiene beneficios físicos, puede reducir los niveles de estrés de las personas y también aumentar los niveles de producción de la hormona de la felicidad, serotonina.
Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
®. Valerius
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 17, 2024
Un día de furia
◘
Según el hombre, los vendedores le negaron un rembolso luego de que descubriera que el coche tenía serios problemas mecánicos tras casi perder las ruedas. El concesionario afirmó, posteriormente, que se le había advertido que el automóvil necesitaba trabajo adicional antes de sacarlo a la calle.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Download File: https://prisioneroenargentina.com/wp-content/uploads/2024/12/Subaru-Crashes-Into-Mazda-Dealership.webm?_=1El incidente comenzó uel pasado lunes por la mañana, cuando el cliente compró un Subaru Outback de tercera generación (2003-2009) en el concesionario. Poco después, afirma haber descubierto problemas mecánicos con el vehículo y lo devolvió con la esperanza de recuperar su dinero.
Sin embargo, el concesionario rechazó la solicitud, citando la condición “tal como está” de la venta. Según informes de Fox 13, el comprador descontento advirtió al personal que si no emitían un reembolso, entraría por la puerta principal. Cuando el concesionario se mantuvo firme, el hombre cumplió su amenaza y devolvió el automóvil de la manera más poco convencional imaginable.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 16, 2024
Inteligencia artificial y el Plan Nuclear Argentino de Milei
•
Milei comentó, desde el salón blanco de Casa Rosada, sede del Ejecutivo en Buenos Aires, donde ofreció un balance por su primer año de gobierno, que el mencionado plan implica el diseño “de reactores pequeños o modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencia”.
Entre tanto, el mandatario dijo que este paso se da de la mano con “el aumento de demanda de energía que implica la inteligencia artificial”, contexto que a su parecer va a generar “en el mundo entero, un resurgimiento de la energía nuclear después de décadas de declive”.
“Nosotros no nos vamos a quedar atrás”, señaló Milei, quien indicó que Argentina tiene “energía de sobra”, así como “tierras frías e inhóspitas de sobra, y recurso humano de calidad”. También resaltó que su país es el que tiene “más unicornios tecnológicos per cápita de la región”, esto en referencia a las empresas tecnológicas que tienen un valor en el mercado superior a los 1.000 millones de dólares.
Para Milei esos “factores combinados, forman una tormenta perfecta para atraer inversiones de altísimo grado en inteligencia artificial”. “Que nadie se sorprenda si la Argentina se convierte en el próximo hub del mundo. De hecho, no es casualidad que las mayores empresas del mundo estén evaluando proyectos en el país”, añadió.
El jefe de Estado adelantó que el plan nuclear será presentado en los próximos días por el jefe del Consejo de Asesores de la Presidencia, Demian Reidel, quien compartió una imagen en X con un logo que tiene los colores de la bandera Argentina y que muestra un símbolo nuclear que acompaña las letras ‘IA’.
Adriana Serquis, expresidenta de la estatal Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina, señaló en una entrevista con el medio local El Destape, que el anuncio de Milei con respecto a la reactivación de sector nuclear “es raro”, debido a que el mandatario durante su primer año se ha dedicado a paralizar y “destruir” las instituciones del Estado con su plan ‘motosierra’, entre ellas, las obras del reactor nuclear CAREM-25.
Además, dijo Serquis, mientras en el resto del mundo los países que producen energía nuclear tienen “al Estado nacional detrás”, Milei, por su parte, insiste en querer “desmantelar” las instituciones estatales y no darle continuidad o la posibilidad a científicos y expertos con amplios conocimientos en el área, a trabajar para el Estado.
Si permitiera eso “sería más creíble” la creación de un plan nuclear, añadió Serquis, quien con preocupación indicó que el anuncio de Milei le dan más bien una idea de que el mandatario tiene “una falta de conocimiento real en la materia”.
Para la exfuncionaria, el discurso de Milei cuenta con “verdades a media” sobre el “reverdecimiento de la energía nuclear” y la posible relación que pudiera tener con la alta demanda de energía no sólo por la inteligencia artificial sino también por otros negocios como, por ejemplo, el mantenimiento de las plataformas digitales de criptomonedas, especialmente el bitcóin.
Serquis agregó que para ella no es un error vincular la alta demanda de energía con las nuevas tecnologías digitales, pero advirtió que sí es errático y una situación poco “confiable”, la intención de “desmantelar” un sistema nuclear estatal que ha funcionado durante décadas por creer que se trata de “un proyecto”.
Esa acción, dijo la experta, al mismo tiempo destruye a la “masa crítica” de trabajadores de alto nivel que se han formado en el área durante más de 70 años en Argentina.
Por tal motivo, indicó, que en este caso Milei primero tendría que “garantizar la continuidad” de la política de Estado en el área nuclear, para que el plan anunciado sea realmente creíble y factible.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 16, 2024
El lobo de Wall Street
◘
Jordan Belfort nació en el Bronx, Nueva York, el 9 de julio de 1962, hijo de dos contables, Max y Leah Belfort. Su madre se convirtió más tarde en abogada.
Thomas B. Kin “Tommy” Chong es un comediante, actor, músico y activista canadiense-estadounidense.
Es conocido por su papel e inspiración en la industria de la marihuana, sus álbumes de comedia Cheech & Chong con temática de marihuana y sus películas con Cheech Marin.
De origen judío, creció en el barrio de Queens, Nueva York. Se licenció en biología en la American University de Washington. Comenzó su carrera como corredor de bolsa en el banco estadounidense L.F. Rothschild hasta la quiebra de 1987.
En 1989 fundó la firma de corretaje Stratton Oakmont que vendía por teléfono penny stocks, acciones de pequeñas empresas con dudosas perspectivas de crecimiento. Engañando a los inversores sobre el valor real de las acciones vendidas y el nivel de riesgo de las inversiones se hizo rico. Durante sus años como estafador, Belfort desarrolló un estilo de vida diferente, compuesto de sexo extremo, drogas, alcohol, fiestas y obsesión por el dinero. Todo esto lo llevó a una grave adicción a las drogas. Stratton Oakmont llegó a emplear a 1.000 corredores de bolsa y ganó más de mil millones de dólares.
Belfort fue arrestado en 1998 por fraude y lavado de dinero. Después de cooperar plenamente con el FBI, pasó 36 meses en una prisión federal. Belfort había ganado un total de 200 millones de dólares. Fue condenado a reembolsar a sus 1.513 víctimas un total de 110,4 millones de dólares.
Durante sus meses en prisión conoció a Tommy Chong, quien lo animó a escribir un libro sobre su historia. Este libro, titulado El lobo de Wall Street, fue adaptado en una película del mismo nombre dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio. El verdadero Belfort aparece en un cameo hacia el final de la película. Incluso hoy en día se le considera uno de los mejores corredores de bolsa de la historia de Wall Street.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 12, 2024
Villarruel niega que trabaje en una gestión política fuera de La Libertad Avanza
◘
La tensión entre Villarruel y Milei se acrecentó luego de la votación de la semana pasada que terminó con la salida de Kueider, aliado al Gobierno, del Senado. Ese día el mandatario viajó a Italia para reunirse con la primera ministra del país europeo, Giorgia Meloni, y con empresarios, por lo que la vicepresidenta debería haberlo reemplazado, lo que la inhabilitaba para encabezar la sesión.
Este choque, sin embargo, no fue el primero entre el binomio presidencial. En julio último, Milei también había criticado a Villarruel debido al escándalo generado por los comentarios de la vicepresidenta contra Francia, luego de la polémica por los cánticos racistas de la selección argentina de fútbol durante la última Copa América. “No fue un tuit feliz”, afirmó, agregando que “las cuestiones deportivas tienen que ir por el lado deportivo y no se puede generar un quilombo [desorden] institucional en términos diplomáticos”.
La publicación de Villarruel que generó esa polémica señalaba que “Argentina es un país soberano y libre”. “Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir”, comentó.
Por otra parte, el 20 de noviembre pasado, durante una entrevista, Milei había afirmado que quien fuera su compañera de fórmula “no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones”. “Tampoco participa en las reuniones de Gabinete. Decidió no participar. Hace mucho tiempo que decidió no participar en las reuniones de Gabinete”, expresó y aclaró que el diálogo entre ambos es únicamente “institucional” y necesario para “cumplir” con sus roles.
“Ella está mucho más cerca del ‘círculo rojo’ (grupo de empresarios influyentes) y de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta”, agregó el jefe de Estado, refiriéndose a los políticos y dirigentes tradicionales del país.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 16, 2024
LO MÁS LEÍDO
Diciembre 16, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 15, 2024 – Diciembre 16, 2024
CASTAS SUICIDAS
Dr. Enrique Guillermo Avogadro
CÁRCEL A LOS UNIFORMADOS … Y DÓLARES AL TERRORISTA “PASCUALITO”
Claudio Kussman
¿Será arrestado el general Mark Milley cuando Trump asuma el cargo?
Karen Boyd
231,552
Elogian como héroe al presunto asesino del CEO de una aseguradora de salud de EE.UU.
PrisioneroEnArgentina.com
225,546
Cristina Fernández de Kirchner, presidente del Partido Justicialista
PrisioneroEnArgentina.com
201,147
A UN AÑO DE GOBIERNO ANARCO CAPITALISTA
Juan Carlos Neves
181,338
LA OPORTUIDAD LLEGÓ, LAS PERSONAS ESTÁN Y LOS PLANETAS SE ALINEARON
Gral. Heriberto J. Auel
150,446
El método de la investigación histórica
Eduardo Ramos
107,658
Ciudad SpaceX
PrisioneroEnArgentina.com
101,566
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 16, 2024
UN SOLDADO FRENTE A LA REALIDAD ARGENTINA
◘
Distinguido Don Claudio Kussman; nada nos puede sorprender en esta Argentina desbarrancada, incapaz de retornar a la senda del progreso, la libertad y el bien común.
A partir de la mitad del siglo pasado, con punto de inflexión significativo desde 1983 y agudización dramática luego del comienzo del presente, la República Argentina ha invertido sistemáticamente la vigencia de sus valores fundacionales y objetivos virtuosos y trascendentes, transitando un camino de frustración, injusticia atroz y muerte.
El gran pueblo argentino salud ha vendido por cuarenta dineros una estructura moral y espiritual sólida y proyectiva que caracterizo nuestro desarrollo como República hasta comienzos del siglo pasado.
La mala semilla y la putrefacción de los espíritus, es sembrada y abonada desaprensiva y continuamente por los medios de comunicación social en forma abierta y encubierta; jugosamente reconocidos y lubricados por los medios materiales ilimitados al servicio del enemigo.
Lo que ocurre con los camaradas civiles, militares y de seguridad que en su momento pelearon con valentía y decisión contra los mercenarios del imperialismo ideológico, es prácticamente inédito en el mundo.
una acción transgresora y perversa injustificable, aun celebrada por legiones de borregos colonizados intelectual y espiritualmente.
Nuestros soldados, quienes perdieron su libertad para siempre y yacen sin ningún derecho en cárceles inmundas acompañados en el sentimiento por el sufrimiento interminable de sus seres queridos, nos demuestran constantemente con sus estremecedoras vivencias, que la dignidad aún es posible.
¡Mientras tanto una parte importante del gran pueblo argentino salud, continúa jactándose de acción tan desvergonzada y siniestra, que continuará desgraciadamente sin pausa porque es funcional a sus perversos objetivos!
No existe la menor perspectiva que el “peluquín” y sus cortesanos de acompañamiento en los distintos ámbitos del estado, hagan algo por corregir tamaña incongruencia. Por el contrario, se debe ignorar. para ellos esa horrible situación “no existe”. No es “políticamente correcto” prestar la mínima atención a esos sufrimientos “de los otros” No existe ningún ¡carajo! en perspectiva que pueda anunciar un cambio justo de actitud.
Mientras tanto la casta mimetizada continúa con sus privilegios y vigencia. los curros inmensos existentes perfeccionarán sus cursos de acción maquiavélicos pero se las ingeniarán para supervivir.
Para la tribuna no tenemos teóricamente déficit financiero, pero constantemente cientos de miles de argentinos ingresan al nivel de precariedad, miseria y muerte mas injustificado.
Las mafias delictivas combatidas desde el discurso adaptan sus cursos de acción para seguir vigentes.
La vergüenza de las acciones de ida y vuelta que últimamente contemplamos confundidos y azorados, en el caso del abominable “cenador” ladrón desmedido y ¡Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales! de dicho organismo, constituyen una desfachatez absoluta.
No desesperemos; si alguna justicia ejemplar y expeditiva, libre de especulaciones políticas se impusiera, sería posible calcular que no menos del cincuenta por ciento de los parlanchines que de cuando en vez se hacen presentes aplicando “indignados discursos de ocasión”, quienes se dicen “representantes del pueblo”, cuentan con méritos similares. Mientras tanto los maléficos sujetos KK alimentan su ilusión de volver. Nada es imposible en la dimensión desconocida
¿Es el sistema político que soportamos en nuestra realidad diaria, especialmente a partir de 1983, cuando nos ilusionamos que con el recitado del preámbulo íbamos a comer, educarnos y progresar virtuosamente, una democracia?
En mi opinión absolutamente no. Solo un creativo invento argentino para la trampa constante de una clase dirigencial traidora, incapaz y abusiva, especialista en el “sakeo” desmedido y constante de los bienes de todos a fin de alimentar sus privilegios y el de sus mafias de acompañamiento, nacionales y extranjeras. Si es así, tratemos entonces de encontrar un título calificativo y a la vez descriptivo de nuestro original sistema.
Podríamos denominar a nuestro invento perverso y agotador (por los resultados y sufrimientos derivados)); como caquistocracia; plutocracia; chantocracia; parasitocracia, burrocracia; currocracia; falaciocracia…cualquiera de esos títulos se adaptaría mejor a la realidad que vivimos.
Desgraciadamente no tenemos salida. sinceramente quisiera equivocarme en mi pronóstico sombrío.
Dios y nuestra madre se apiaden del futuro de nuestros descendientes y nos salven de caer en el abismo sin retorno.
Por lo menos, así, lo veo yo.
Francisco Cervo.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 16, 2024
Milei baja la edad mínima para la portación legal de armas
◘
A través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei, el Poder Ejecutivo dispuso una modificaciónde la Ley nacional de armas y explosivos N° 20.429, reconociendo “la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los dieciocho (18) años”.
Hasta ahora, la normativa establecía como requisito para la “adquisición o transmisión por cualquier título, uso, tenencia y portación de armas de uso civil haber alcanzado la mayoría de edad”, que hasta hace casi una década era de 21 años.
Tras la publicación del decreto 1081/2024, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que esta medida “actualiza una norma obsoleta de 1975” y respeta la Reforma del Código Civil de 2015, que fijó la mayoría de edad en 18 años.
“A los 16 años tienen derecho a votar. A los 18 años pueden ir a la guerra, formar una familia o ser miembros de una fuerza de seguridad. Y, aunque parezca increíble, a cualquier edad pueden elegir un cambio de sexo que los marcará de por vida. Entonces, ¿por qué a los 18 años no podrían ser legítimos usuarios o portadores de un arma?”, dijo la funcionaria.
Continúan vigentes los otros dos requisitos para la tenencia de armas de fuego: no presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante; y acreditar ante la dependencia policial con jurisdicción en el domicilio del interesado, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 16, 2024