◘
Donald John Trump aún no asumió la presidencia de EE.UU., tras ganar en los comicios de noviembre pasado, y ya ha generado un nuevo escándalo. En esta oportunidad, el centro de la controversia es el canal de Panamá.
El pasado sábado, el mandatario electo amenazó con que Washington puede exigir la recuperación del control sobre el canal si las condiciones de su transferencia al país latinoamericano siguen incumpliéndose.
El canal de Panamá es una de las principales vías interoceánicas del comercio internacional. Conecta a los océanos Atlántico y Pacífico, y funciona como un atajo marítimo que permite ahorrar distancia y tiempo para el transporte de bienes, ya que evita que se haga un viaje de 7.000 millas náuticas adicionales (13.000 kilómetros) alrededor de la punta de América del Sur.
Esta vía tiene una extensión de 51 millas (82 kilómetros) y atraviesa el centro de Panamá. Su historia se remonta al siglo XIX, cuando se propusieron los primeros proyectos para construir un canal artificial en el istmo panameño, destacando entonces las propuestas de alemanes y franceses. Estos últimos incluso iniciaron, en la década de 1880, la fase de trabajos preparatorios para su construcción, pero no hubo mayor avance.
No fue hasta 1903, luego de la separación de Panamá de Colombia, que este país firmó un tratado con EE.UU. para la construcción de la vía interoceánica para barcos y al año siguiente arrancaron las obras tras comprarles los derechos a los franceses. El proyecto fue terminado en 10 años (1914) a un costo aproximado de 387 millones de dólares, se detalla en la página web del canal.
EE.UU. controló el canal desde entonces, hasta el 31 de diciembre de 1999, fecha en la que cedió la gestión de la infraestructura a las autoridades panameñas, según lo establecido en un tratado bilateral firmado el 7 de septiembre de 1977 por el entonces presidente estadounidense, Jimmy Carter, y el jefe de Gobierno de Panamá, Omar Torrijos.
Panamá asumió la responsabilidad total por la administración, operación y mantenimiento de la vía interoceánica. Esta gestión está a cargo de una entidad gubernamental denominada Autoridad del Canal de Panamá.
La semana pasada, el Canal de Panamá entregó al Tesoro Nacional aportes directos por 2.470,7 millones de balboas, que equivalen al mismo monto en dólares, correspondiente al año fiscal 2024. De acuerdo con la entidad, ese monto corresponde “a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado”.
Trump justificó su reciente amenaza sobre retomar el control del canal señalando que la infraestructura “se considera un Activo Nacional vital para EE.UU., debido a su papel crítico para la economía y la seguridad nacional”.
El presidente electo comentó que esta vía es crucial para el comercio y el rápido despliegue de la Armada estadounidense desde el Atlántico hasta el Pacífico, al tiempo que reduce significativamente los plazos de envío a los puertos de su país. Aseguró, además, que más del 70 % de todos los tránsitos del canal tienen destino a o desde EE.UU., y que su construcción costó mucho al país. “Cuando el presidente Jimmy Carter lo regaló tontamente por un dólar, durante su mandato, fue únicamente para que lo administrara Panamá, no China, ni nadie más”, comentó.
Asimismo, el republicano se mostró en desacuerdo con lo que calificó como tarifas “exorbitantes” que se cobran al Gobierno, la Marina y las empresas de EE.UU. por usar el paso.
Ante ello, el presidente de panameño, José Raúl Mulino, le respondió: “Quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo”.
El mandatario se defendió, asegurando que las tarifas que su país impone por el uso del canal “no son un capricho”. “Se establecen de manera pública y en audiencia abierta, considerando las condiciones del mercado, la competencia internacional, los costos operativos y las necesidades de mantenimiento de la vía interoceánica”, explicó.
Tras esa respuesta, vino otra contestación por parte de Trump. “Ya lo veremos”, dijo el mandatario electo en sus redes sociales, y también publicó una foto de la bandera de EE.UU. ondeando sobre el agua con la inscripción: “Bienvenido al canal de Estados Unidos”.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 27, 2024
◘
Por Mara Souto.
Algunos rusos dicen que la Unión Soviética era un estado sobrenatural donde no había sexo. Pero no es así en absoluto…
Por supuesto, la prostitución existía en la URSS, pero era clandestina. De hecho, la situación era similar a la de otros países: los hombres satisfacían las mismas necesidades que en los países del “Occidente capitalista”. En la Unión Soviética, las cosas eran más complicadas, caras e inseguras.
En 1956, el Departamento de Investigación Criminal soviético tenía un documento muy curioso, elaborado por los trabajadores operativos del 9º departamento, que contenía información sobre 600 prostitutas que trabajaban en Leningrado (actual San Petersburgo). Resultó que las prostitutas encontraban clientes en las estaciones de tren, en las plazas de las ciudades y en restaurantes y cafés caros.
Según un estudio realizado entre los agentes de Leningrado, el proceso de trabajo de las prostitutas prácticamente no se diferenciaba del de otros países: las chicas invitaban a los clientes a sus casas o a un burdel especial, que normalmente se encontraba en el apartamento de una abuela anciana, que también obtenía ingresos de ello. También era posible tener sexo en un taxi (el conductor sabía que salía del coche durante el proceso) o incluso simplemente en una entrada tranquila, en las escaleras o en un patio trasero (que en Leningrado era mucho).
El coste de los servicios de las prostitutas en los años cincuenta oscilaba entre 25 y 100 rublos, lo que en términos de dinero posterior a la reforma (después de 1961) era de 2,5 a 10 rublos. Una botella de vodka en la URSS (antes de la guerra en Afganistán) costaba 2,87, un buen almuerzo en una cafetería costaba alrededor de 1 rublo, así que calcule usted mismo si este servicio era barato o caro).
Lo más interesante de todo esto es que la prostitución en la legislación soviética no existía. No había un artículo especial para la prostitución. En cambio, las prostitutas eran detenidas por todo tipo de “violaciones colaterales”, como embriaguez, comportamiento ruidoso, vandalismo y otras. En general, la situación aquí no era muy diferente de otras esferas de la vida en la URSS.
Las redadas contra las prostitutas las llevaban a cabo no sólo la policía, sino también todo tipo de “vigilantes voluntarios”, destacamentos del Komsomol y “brigadas de asistencia policial”. En el cine soviético de la época de la perestroika se pueden encontrar escenas a menudo divertidas de prostitutas que se incorporan a la policía.
Una etapa interesante en la vida de las prostitutas soviéticas comenzó a principios de los años 70 del siglo XX. Según los criminólogos, en esa época existía una clase de las llamadas “prostitutas de élite” que trabajaban con extranjeros y cobraban en dólares. Este negocio implicaba toda una infraestructura, incluida la gestión de hoteles, que proporcionaba lugares de encuentro, los encargados de los restaurantes (bajo cuya protección se reservaban mesas), etc. Por supuesto, todos los implicados recibían una parte de los ingresos de las prostitutas.
En los mismos años, el KGB se dio cuenta de que sería una buena idea aprovechar esta situación, por lo que muchas “prostitutas de élite” que atendían a extranjeros comenzaron a trabajar para el KGB. Las tareas eran muy diferentes: podían encargar, por ejemplo, obtener información de un cliente, seguir a alguien, hacer fotocopias de determinadas personas o documentos, etc. O simplemente recopilar información sucia sobre tal o cual persona.
El vínculo “prostituta – KGB” funcionó especialmente bien durante los pocos eventos internacionales celebrados en la URSS, como los Juegos Olímpicos de 1980. Durante los Juegos Olímpicos, las prostitutas reclutadas trabajaron en los hoteles moscovitas “Rossiya”, “Metropol”, “Intourist”, “Belgrado” y también en el hotel “Rus” de Kiev.
Un poco sobre la jerarquía en este negocio. Surgió exactamente en los años soviéticos y no difiere mucho de la que existe ahora. El escalón superior está formado, como ya se ha dicho, por las “prostitutas de élite en dólares” que trabajan en hoteles caros. El rango inferior está formado por prostitutas corrientes que trabajan en rublos y que suelen encontrar clientes en restaurantes y cafés y llevarlos a sus casas o burdeles. A diferencia de las “prostitutas de élite”, estas mujeres a menudo tenían ingresos adicionales gracias a la prostitución.
La “casta más baja” estaba formada por prostitutas corrientes de la calle, de la estación o de la carretera. Eran las que tenían el mayor nivel de enfermedades de transmisión sexual.
A finales de los años ochenta, con el comienzo de la perestroika, las prostitutas se volvieron más valientes y abiertas. En esa época, con el comienzo de la Glasnost (política de apertura y transparencia popularizada por Mijaíl Gorbachov), muchas revistas comenzaron a publicar mucho material sobre lo que antes estaba prohibido, incluidos muchos materiales divertidos sobre prostitutas.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 27, 2024
◘
Por Holly Sawa.
La Gran Depresión de 1929 tuvo profundas repercusiones a nivel mundial, y Japón no fue la excepción. La recuperación de la nación de esta calamidad económica fue impulsada por una combinación de intervención gubernamental, militarización y políticas expansionistas.
A principios de la década de 1930, la economía de Japón se encontraba en una situación desesperada, con un alto desempleo y una deflación que causaban dificultades generalizadas. Para combatirlo, el gobierno japonés adoptó un enfoque agresivo. Una de las estrategias clave fue aumentar el gasto militar. El gobierno asignó importantes recursos para fortalecer el ejército, lo que proporcionó empleos y estimuló el crecimiento industrial. Esto no solo ayudó a reducir el desempleo, sino que también aumentó la producción interna, sentando las bases para la recuperación económica.
Otro factor importante en la recuperación de Japón fueron sus políticas expansionistas. El gobierno buscó asegurar recursos y mercados expandiéndose a territorios vecinos. Esto incluyó la invasión de Manchuria en 1931, que proporcionó a Japón acceso a recursos valiosos como el carbón y el hierro. Estas acciones ayudaron a asegurar las materias primas necesarias para el desarrollo industrial y militar, lo que impulsó aún más la economía.
Además, Japón aplicó políticas encaminadas a lograr la autosuficiencia económica o la autarquía, lo que implicaba reducir la dependencia de las importaciones extranjeras y centrarse en aumentar la producción interna. El gobierno implementó medidas para apoyar la agricultura y las industrias pesadas, asegurando que Japón pudiera producir más de lo que necesitaba internamente. Esta estrategia no solo ayudó a estabilizar la economía, sino que también la aisló de los shocks económicos externos.
En resumen, la recuperación de Japón de la Gran Depresión fue multifacética, ya que implicó un aumento del gasto militar, la expansión territorial y un enfoque en la autosuficiencia económica. Estas políticas no solo ayudaron a Japón a recuperarse, sino que también prepararon el terreno para sus acciones agresivas en el período previo a la Segunda Guerra Mundial. Si bien estas medidas proporcionaron un alivio económico a corto plazo, también tuvieron importantes consecuencias a largo plazo para Japón y el mundo.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 27, 2024
◘
La ganadora en 2017 del concurso de belleza Reinado Internacional del Café ha sido procesada en Ecuador acusada de coordinar la red de sicarios Los Pepes en Manta (Manabí), informa este sábado ela prensa local, que ha tenido acceso al acta de la audiencia de formulación de cargos.
Myrka Shania Cedeño y otras cuatro personas fueron detenidas el pasado 13 de noviembre. La Fiscalía las ha procesado por delincuencia organizada, acusándolas de participar en actos delictivos contra miembros de la banda criminal Los Choneros que dejaron un saldo de 18 muertos y dos heridos.
La Policía encontró un celular en un lugar del crimen que contenía una conversación entre Shania y su pareja, John Jaramillo, en la que decían que iban a “dar muerte a varias personas”. Asimismo, la exreina de la belleza mencionó la posibilidad de acabar con la vida de un tal Michel, a quien relacionaban “con los que trabajan para ‘Fito'”, alias de Adolfo Villamar, cabecilla de Los Choneros.
En el teléfono, los investigadores también hallaron fotografías de armas largas, como ametralladoras, así como una imagen en la que aparece Shania —que alquiló varios vehículos que posteriormente fueron utilizados por Los Pepes para cometer homicidios— cargando un rifle de gran calibre.
Por todo ello, el Ministerio Público pidió prisión preventiva para la mujer, que al estar embarazada finalmente quedó en libertad provisional con la obligación de declarar ante la Justicia de forma periódica. También se le ha prohibido abandonar el país mientras dure el proceso judicial.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 23, 2024
◘
Primero fue Canadá, luego el Canal de Panamá. Ahora, Donald Trump vuelve a querer Groenlandia.
El presidente electo está renovando los infructuosos llamados que hizo durante su primer mandato para que Estados Unidos compre Groenlandia a Dinamarca, sumándose a la lista de países aliados con los que está buscando peleas incluso antes de asumir el cargo el 20 de enero.

En un anuncio del domingo en el que nombró a su embajador en Dinamarca, Trump escribió que, “Para propósitos de Seguridad Nacional y Libertad en todo el Mundo, Estados Unidos de América siente que la propiedad y control de Groenlandia es una necesidad absoluta”.
El hecho de que Trump tenga planes nuevamente para Groenlandia se produce después de que el presidente electo sugiriera durante el fin de semana que Estados Unidos podría retomar el control del Canal de Panamá si no se hace algo para aliviar los crecientes costos de envío necesarios para usar la vía acuática que une los océanos Atlántico y Pacífico.
También ha estado sugiriendo que Canadá se convierta en el 51.º estado de Estados Unidos y se refirió al primer ministro canadiense Justin Trudeau como “gobernador” del “Gran Estado de Canadá”.
Groenlandia, la isla más grande del mundo, se encuentra entre los océanos Atlántico y Ártico. Está cubierta en un 80% por una capa de hielo y alberga una gran base militar estadounidense. Obtuvo el autogobierno de Dinamarca en 1979 y su jefe de gobierno, Múte Bourup Egede, sugirió que los últimos llamados de Trump a un control estadounidense serían tan insignificantes como los que hizo en su primer mandato.
“Groenlandia es nuestra. No estamos a la venta y nunca lo estaremos”, dijo en un comunicado. “No debemos perder nuestra lucha de años por la libertad”.
Trump canceló una visita a Dinamarca en 2019 después de que su oferta de comprar Groenlandia fuera rechazada por Copenhague, y finalmente no se materializó.
También sugirió el domingo que Estados Unidos está siendo “timado” en el Canal de Panamá.
“Si no se siguen los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de generosidad, entonces exigiremos que el Canal de Panamá sea devuelto a los Estados Unidos de América, en su totalidad, rápidamente y sin cuestionamientos”, dijo.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, respondió en un video que “cada metro cuadrado del canal pertenece a Panamá y seguirá siendo así”, pero Trump respondió en su sitio de redes sociales: “¡Ya veremos!”.
El presidente electo también publicó una foto de una bandera estadounidense plantada en la zona del canal bajo la frase “¡Bienvenidos al Canal de los Estados Unidos!”.

Estados Unidos construyó el canal a principios del siglo XX, pero cedió el control a Panamá el 31 de diciembre de 1999, en virtud de un tratado firmado en 1977 por el presidente Jimmy Carter.
El canal depende de embalses que se vieron afectados por las sequías de 2023 que obligaron al país a reducir sustancialmente el número de franjas horarias diarias para los barcos que cruzan el canal. Con menos barcos, los administradores también aumentaron las tarifas que se cobran a los transportistas para reservar franjas horarias para utilizar el canal.
Los enfrentamientos en Groenlandia y Panamá siguieron a la reciente publicación de Trump de que “los canadienses quieren que Canadá se convierta en el Estado número 51” y ofreció una imagen de sí mismo superpuesta en la cima de una montaña inspeccionando el territorio circundante junto a una bandera canadiense.
Trudeau sugirió que Trump estaba bromeando sobre la anexión de su país, pero ambos se reunieron recientemente en el club Mar-a-Lago de Trump en Florida para hablar de las amenazas de Trump de imponer un arancel del 25% a todos los productos canadienses.
Los países no pueden comprar legalmente a otros países. Cada país es una entidad soberana con su propio gobierno, leyes y ciudadanos. El concepto de comprar un país, como comprar un inmueble o una empresa, no se aplica. La soberanía y la integridad territorial están protegidas por el derecho internacional, lo que hace que la adquisición de un país por otro mediante una compra sea legalmente imposible.
Los cambios históricos en el territorio se han producido a través de tratados, guerras, colonizaciones o anexiones, pero estos procesos son muy diferentes de una transacción comercial y están regidos por complejas leyes internacionales y relaciones diplomáticas.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 26, 2024
Por Mauricio Ortín.
El 8 de diciembre de 2024, en San Antonio de Táchira, en la frontera de Venezuela con Colombia, el cabo primero de la gendarmería nacional argentina Nahuel Gallo fue secuestrado al apenas pisar suelo venezolano.
De Colombia a la prisión, no tuvo oportunidad ni de usar su teléfono móvil. Mucho menos de producir acción material o intelectual alguna que lesionara a a los intereses de Venezuela o su gobierno.

El argumento -llamémoslo así- que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, hizo público para justificar la detención de Nahuel Gallo es que éste gana 500 dólares y tiene muchos viajes al exterior.
Ante semejante respuesta, lo primero que le viene a uno es la siguiente: ¿Pero qué tendrá que ver el tocino con la velocidad?
Concluir que una persona es un espía por su salario mensual y porque viaja por el mundo es un disparate delirante.
El hecho incontrovertible de que el gendarme tiene a su pareja y su hijo en Venezuela, a quienes no veía desde hace siete meses, fue “contradicho” por el mismo Cabello con sospechas y afirmaciones tiradas de los pelos; tales, como: ¡A qué venía a Venezuela! Que lo de la novia era “una fachada”; que “si usted se quiere casar, véngase para Venezuela” y que “les dolió porque venía a cumplir una misión”, que Patricia Bullrich “es una fascista”.
¿Pero es que, todavía, hay personas que toman por veraces declaraciones de un energúmeno, asesino, corrupto, narcotraficante, liberticida, antisemita, dictador, fabulador y matón de cuarta como este sujeto? Pues sí, y no son pocos. Es increíble que, a pesar de los ocho millones de emigrados, los miles de asesinados, del escandaloso fraude perpetrado en las elecciones pasadas, de constituir un gobierno de narcotraficantes y de haber sumido en la miseria a todo un pueblo haya todavía defensores de semejante dictadura.
DOBLE VARA

Es verdad que en Argentina y en gran parte del mundo no constituye un delito el adherir y manifestar apoyo a un régimen criminal; siempre que éste sea de izquierda, claro está. Hablar bien de los nazis, en cambio, está prohibido (¡y bien prohibido!). Para la izquierda, nazis son los liberales y los sionistas.
Ahora bien, las cosas pasan de castaño a oscuro cuando las afirmaciones tienen consecuencias en la humanidad de Nahuel Gallo.
Es el caso, en mi opinión, de los dichos Víctor Hugo Morales y de Santiago Cúneo, blanqueadores oficiales u oficiosos del régimen criminal venezolano.
El primero tergiversa y falsea las declaraciones de la vicepresidente, Victoria Villarruel, al adjudicarle el reconocimiento de que Nahuel Gallo estaba en una misión de espionaje.
Entre otras cosas,dice: “¿Qué hace ahora la Argentina frente a los países a los que pidió ayuda para rescatar a Gallo? Colombia y Brasil deben haber creído al principio la versión del secuestro de Gallo. Ahora se enteran de que Gallo estaba nomás en una misión. (…) Una mentira trae la otra'”.
También, a pesar de una sentencia de un tribunal que dice lo contrario, se mete con la honorabilidad de una institución de la Nación y de una ministra al afirmar: “La Gendarmería argentina, en manos de Bullrich, fue capaz de la más grande mentira-invención que se conozca cuando armó el suicidio de Nisman como un crimen.
Y concluye: “… lo que pasó con Gallo, fue que se puso a jugar a ser Bond, Patricia Bond y le salió el agente 86”.
En términos paralelos se manifestó, Santiago Cúneo, en un reportaje en un canal de YouTube.

Según este: “…Sí, en estas últimas horas se habla y se habló horas y horas sobre el agente de inteligencia detenido en Venezuela, al cual quieren hacer pasar por un humilde gendarme que se fue de vacaciones a ver a la mujer y el absurdo de tener una Argentina confrontando con la hermana República bolivariana de Venezuela.” (…) Todo esto surge de la locura psiquiátrica del gobierno argentino de creer que puede mandar un boludo con mochila a hacer inteligencia a Venezuela, que los venezolanos son todos boludos y va a pasar”.
Pues bien, ahora el régimen criminal venezolano tiene mejores argumentos que los delirantes del infame Diosdado Cabello, para torturar, desaparecer, asesinar o usar de rehén a Nahuel Gallo.
Se los han suministrado en bandeja Víctor Hugo Morales y Santiago Cúneo, quienes, objetivamente, están trabajando para los secuestradores.
Como bien dice la ministra, el secuestro del gendarme podría configurarse como un casus belli contra la Argentina. En tal caso, el colaboracionismo de Morales y Cúneo con la narcodictadura debiera tener consecuencias.
Sumarse a la campaña de mentiras de Diosdado Cabello para desaparecer a un argentino no debiera salir gratis.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 26, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2024 – Diciembre 26, 2024
PrisioneroEnArgentina.com | 5,088,457 | |
Arturo C. Larrabure… y la abominable dictadura militar |
Claudio Kussman |
397,212 |
Arturo C. Larrabure… no leyó el libro “Los Años de Plomo” |
Eduardo Ramos |
307,783 |
¿PURO Y CASTO? |
Dr. Enrique Guillermo Avogadro
|
303,024 |
Inteligencia artificial y el Plan Nuclear Argentino de Milei |
PrisioneroEnArgentina.com |
299,027 |
La Armada de Estados Unidos premia a Tom Cruise |
PrisioneroEnArgentina.com |
255,475 |
El gendarme, Videla, El Papa, Maduro y el Mundo Lesa |
Dr. Gonzalo Miño |
255,389 |
Kicillof contra la privatización de Aerolíneas Argentinas |
PrisioneroEnArgentina.com |
219,268 |
El problema de la prostitución en Venezuela |
Mara Souto |
218,806 |
Biden conmuta la pena a 37 de 40 personas en el corredor de la muerte en EE.UU. |
PrisioneroEnArgentina.com |
211,459 |
Diciembre 26, 2024
◘
Por Mary Parker.
La existencia del “dedo de la muerte” se conoce desde 1960, cuando fue presenciado por primera vez por las cámaras de la BBC.
El fenómeno fue captado en time-lapse por Hugh Miller y Doug Anderson durante la grabación de un episodio del documental “Frozen Planet” en 2011.
El dedo de la muerte es una estalactita de hielo que se forma en las aguas de la Antártida. La causa de su composición hay que buscarla en la diferencia de temperatura tanto en la superficie (que oscila en torno a los -20ºC) como en la profundidad (en torno a los -2ºC).
De esta forma, la corriente de agua salada, cuya temperatura es de varios grados bajo cero, entra en contacto con el agua del océano, que es más cálida, y se forma la estalactita de hielo.
Una vez llega al fondo, el agua más densa fluye como un río submarino y congela la zona. La velocidad de esta corriente no deja escapatoria a las estrellas de mar y otros animales que se encuentran a su paso, atrapándolos y matándolos.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 26, 2024
◘
“No va a ser presidente. Eso se lo puedo decir. Estoy seguro”, subrayó Donald Trump entre risas.
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, no teme que el empresario y director general de Tesla y SpaceX, Elon Musk, pueda arrebatarle el poder, ya que, según la ley, una persona que no haya nacido en Estados Unidos no puede convertirse en su presidente.
“No va a ser presidente. Eso se lo puedo decir. Estoy seguro. ¿Saben por qué? No puede serlo. No nació en este país”, comentó Trump entre risas durante la conferencia AmericaFest, celebrada en el Centro de Convenciones de Phoenix.


Elon Musk nació en 1971 en Pretoria (Sudáfrica). A los 17 años se trasladó a Canadá y más tarde a Estados Unidos. Obtuvo oficialmente la nacionalidad estadounidense en 2002. Según la Constitución del país, los ciudadanos nacidos fuera de EE.UU. no pueden presentarse a las elecciones presidenciales.
Trump designó a Musk para encabezar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Sus tareas consistirán en recortar el gasto público innecesario y desmantelar la burocracia gubernamental. El republicano indicó que el magnate trabajará con el empresario Vivek Ramaswamy.
El nombre del departamento sería un guiño al dogecóin, la criptomoneda derivada del bitcóin que utiliza un perro shiba inu como mascota y de la que Musk se ha convertido en uno de sus principales exponentes en los últimos años.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 26, 2024
◘
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, anunció el pasado domingo que ordenará construir un escudo antimisiles Cúpula de Hierro que se fabricará en su totalidad en el país norteamericano.
“Ordenaré a nuestros militares que comiencen la construcción del gran escudo de defensa antimisiles Cúpula de Hierro, que se hará completamente en EE.UU., en gran parte aquí mismo en Arizona”, dijo en el evento conservador AmFest 2024, celebrado en Phoenix.
El costo de un sistema Iron Dome varía según los componentes y la escala de implementación:
Por batería: cada batería Iron Dome cuesta alrededor de 50 millones de dólares.
Por misil interceptor (Tamir): cada misil interceptor cuesta aproximadamente entre 100.000 y 150.000 dólares.
El Iron Dome está diseñado para interceptar y destruir cohetes de corto alcance y proyectiles de artillería, lo que proporciona una capa crítica de defensa para áreas pobladas.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 26, 2024
◘
A Estados Unidos llegará “una revolución del sentido común” cuando se ponga fin a “la locura transgénero” y la cultura ‘woke’, aseguró este domingo el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, en el evento conservador AmericaFest 2024, celebrado en Phoenix (Arizona).
Durante su intervención, Trump prometió acabar con “la teoría crítica de la raza y la locura transgénero”, así como defender la libertad religiosa y restaurar la libertad de expresión. “Con el trazo de mi pluma, el primer día, vamos a poner fin a la locura transgénero”, hizo hincapié el futuro inquilino de la Casa Blanca.
“Firmaré órdenes ejecutivas para acabar con la mutilación sexual infantil, sacar a los transexuales del Ejército y de nuestras escuelas primarias y secundarias, y mantendremos a los hombres fuera de los deportes femeninos”, declaró, añadiendo que bajo su administración, “será política oficial del Gobierno de Estados Unidos que solo hay dos géneros”. “Dios creó dos géneros: masculino y femenino”, sostuvo, al asegurar que firmará un decreto para que los hombres estén fuera de los deportes femeninos.
De igual modo, prometió poner fin a la ideología ‘woke’, que, en su opinión, “junto con todo lo demás, está destruyendo” el país. “Vamos a detener el ‘woke’. ‘Woke’ es una porquería”, manifestó.
“Como ejemplo, además de las bases militares, entiendo que ahora quieren cambiar el nombre de 14 buques. Algunos de estos barcos han tenido un gran y glorioso pasado. Quieren quitarles el nombre y ponerles otro”, denunció, refiriéndose a los cambios propuestos para embarcaciones y bases militares que llevaban el nombre de personajes históricos.
Por otro lado, Trump aseguró que cuando asuma el cargo a finales de enero de 2025, al país llegará una revolución del sentido común, ya que tiene previsto tomar varias medidas en esta dirección. “Las acciones que he descrito hoy son solo una pequeña vista previa de la revolución del sentido común […] que pronto llegará a EE.UU. […] Pero les llegará a través de su presidente, Donald J. Trump”, enfatizó.
‘Woke’ es un término utilizado en Occidente relacionado con un conjunto de ideas y propuestas centradas en la igualdad de género, los derechos LGBTQ+*, la equidad racial y otros temas sociales.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 25, 2024
♠
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió el domingo a la reciente amenaza del líder electo de EE.UU., Donald Trump, de que Washington puede exigir la recuperación del control sobre el canal de Panamá.
“Quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo”, declaró el mandatario en un mensaje.
Mulino indicó que los Tratados Torrijos-Carter de 1977 “acordaron la disolución de la exzona del canal reconociendo la soberanía panameña y la entrega completa del canal a Panamá, que finalizó el 31 de diciembre de 1999”. En este sentido, recordó que el país centroamericano pronto celebrará 25 años de esta transferencia. “Estos tratados también establecieron la neutralidad permanente del canal, garantizando su funcionamiento abierto y seguro para todas las naciones, tratado que ha obtenido la adhesión de más de 40 Estados”, reiteró.


El presidente sostuvo que “cualquiera posición contraria carece de validez o sustento ante la faz de la tierra”. De tal modo, señaló que el canal no tiene control directo o indirecto ni de China, ni de la Comunidad Europea, ni de Estados Unidos, o de cualquier otra potencia. “Como panameño rechazo enérgicamente cualquier manifestación que tergiverse esta realidad”, expresó Mulino.
Asimismo, Mulino aseguró que las tarifas que su país por el uso del canal “no son un capricho”. “Se establecen de manera pública y en audiencia abierta, considerando las condiciones del mercado, la competencia internacional, los costos operativos y las necesidades de mantenimiento de la vía interoceánica”, explicó.
En cuanto a las relaciones con Washington, Mulino enfatizó: “Con el nuevo Gobierno de Estados Unidos aspiro a conservar y mantener una buena y respetuosa relación”. El jefe de Estado señaló que los temas de seguridad como la migración ilegal, el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado “deben ser prioridad en la agenda bilateral” entre EE.UU. y Panamá, ya que son una “amenaza real”.

El expresidente del país, Martín Torrijos, se unió a las críticas contra Trump. “Como panameño, me sumo al rechazo absoluto de cualquier intento de minimizar o amenazar nuestra soberanía […] El canal es panameño, somos sus únicos y legítimos dueños y también es el símbolo de nuestra identidad y dignidad nacional”, escribió en sus redes sociales.
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) también emitió un comunicado al respecto recordando que “el canal de Panamá fue recuperado por el liderazgo de Omar Torrijos, no para beneficio de potencias extranjeras”. “A Panamá no se le ‘dio’ el canal, lo recuperamos y lo ampliamos para nuestro desarrollo económico”, manifestó la agrupación política.
Ernesto Cedeño, diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), declaró que interpreta las palabras de Trump “como un atrevimiento a la determinación interna de Panamá y muy preocupante”. “Estaré dispuesto a defender nuestra soberanía y el canal de Panamá. Nuestra Relaciones Exteriores, que se ponga los pantalones largos y se pronuncie y solicite, además, el apoyo internacional de ser necesario”, aseveró.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 25 2024
◘
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, advirtió este sábado que Washington puede exigir la recuperación del control sobre el canal de Panamá si las condiciones de su trasferencia al país latinoamericano siguen incumpliéndose.
“El canal de Panamá se considera un Activo Nacional vital para Estados Unidos, debido a su papel crítico para la economía y la seguridad nacional”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
En particular, el republicano enfatizó que el canal desempeña un papel crucial para el comercio y el rápido despliegue de la Armada estadounidense desde el Atlántico hasta el Pacífico, al tiempo que reduce significativamente los plazos de envío a los puertos del país norteamericano.
Además, el presidente electo aseguró que más del 70 % de todos los tránsitos tienen destino a o desde EE.UU., y que su construcción costó mucho al país, ya que 38.000 estadounidenses murieron a causa de los mosquitos infectados en las selvas. “Cuando el presidente Jimmy Carter lo regaló tontamente por un dólar, durante su mandato, fue únicamente para que lo administrara Panamá, no China, ni nadie más”, enfatizó.
Asimismo, agregó que el traspaso del canal no suponía que Panamá estableciera precios y tarifas de pasaje “exorbitantes” a la potencia norteamericana, a su Armada y sus corporaciones. “EE.UU. tiene un interés personal en la operación segura, eficiente y fiable del canal de Panamá, y eso siempre se entendió. Jamás dejaremos que caiga en las manos equivocadas”, escribió Trump.
“Si no se siguen los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de donación, entonces exigiremos que se nos devuelva el canal de Panamá, en su totalidad y sin cuestionamientos”, advirtió el presidente electo, que lanzó un mensaje a los funcionarios de Panamá: “¡guíense en consecuencia!”
El canal de Panamá entró en servicio en 1914 bajo el control de EE.UU. En 1977 fue firmado un tratado que preveía una trasferencia escalonada del canal al país latinoamericano que finalizó en 1999. El documento establecía la neutralidad del canal y su accesibilidad al comercio mundial.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 25, 2024
◘
Por Claudio Kussman.
La nota recientemente publicada ¿JUSTICIA FEDERAL O PREVARICADORES SERIALES? en la que su autor ALBERTO SALERNO, haciendo gala de gran sentido común, se refiere a 2 recientes fallos de la justicia federal, me trae a la reflexión, infinidad de interrogantes y a igual cantidad de calificativos soeces para todos, todas y “todes”. En ella su autor trata el rechazo del Habeas Corpus Correctivo y Colectivo, a favor de los imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, y también, la reapertura de la causa relacionada con el atentado terrorista perpetrado en el comedor de Superintendencia de Seguridad Federal el 2 de julio de 1976. Si bien concuerdo con el total de su contenido, me referiré solamente a este último hecho, que trajo una bocanada de felicidad y esperanza a más de un demandante de justicia. En él, miembros del desprestigiado poder judicial federal argentino, ordenaron CITAR A INDAGATORIA A MARIO FIRMENICH, cruel asesino terrorista líder de la organización Montoneros. No aludiré a estos magnicidas en tiempo pasado en razón que a nosotros como imputados, hoy nos siguen martirizando y matando a más y mejor, ante la indiferente mirada de una sociedad anestesiada. Ahora bien, volviendo a este malnacido que nos ocupa, ¿A ÉL LO VAN A CITAR? A mí, como al resto de prisioneros, me mandaron a detener (fines de noviembre de 2014) con un grupo de esbirros pertenecientes a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria), que vestidos de combate llegaron y me esposaron delante de mi señora. La orden la daba el asesino juez militante ALEJO RAMOS PADILLA (tiempo después, me tuvo más de setenta días sin abogado defensor), a pedido del por entonces juez subrogante de Bahía Blanca ULPIANO MARTINEZ (a) “el sommelier“. Posteriormente destituido por mal desempeño, más tarde fue rescatado y nombrado fiscal por el ex presidente MAURICIO MACRI, cargo que ocupa hasta el presente. Tres años antes cuando el periodista de Página 12 DIEGO MARTINEZ vocero del fiscal militante ABEL CÓRDOBA, dándome por muerto, me involucraba en un hecho de “lesa humanidad” me había presentado y puesto a disposición de la “justicia”, haciendo saber que vivía, y en donde lo hacia. Ya
detenido y alojado en la cárcel, el ULPIANO, tardó 18 días para hacerme indagar (plazo legal 24 o 48 horas) por la empleada SUSANA ARRECHEA, que siempre que podía cambiaba el sentido de lo que yo expresaba. Luego este leguleyo, tardó cinco meses y un día para decretar mi prisión preventiva (plazo legal 12 días a partir de la indagatoria). ¿Teniendo FIRMENICH a su secretario y apoderado, el terrorista MARIO MONTOTO, nombre de guerra “Pascualito”, como allegado al presidente JAVIER MILEI, le aplicarán los mismos plazos ilegales? ¿Actuando fiscales militantes como el iracundo MIGUEL PALAZZANI, que en pleno juicio de la “Mega Causa Zona 5”, que se lleva a cabo en Bahía Blanca, impunemente ha hecho apológicos alegatos ponderando a RODOLFO WALSH, uno de los ideólogos del atentado cuya causa se reabre ahora, podemos confiar de un accionar legal? ¿O con fanáticas querellantes del gobierno nacional como MÓNICA FERNÁNDEZ AVELLO? ¿Acaso saldrán al ruedo los diputados oficialistas que hace más de 5 meses y medio hicieron una visita humanitaria a imputados de “lesa” en la Unidad Penitenciaria 31 de Ezeiza, y ante los ataques de la periodista LUCIANA BERTOIA de Página 12 y organismos de derechos humanos radicalizados ahora son todos ciegos, sordos, y mudos? Allí sigue con su demencia senil cada día más avanzada VÁQUEZ SARMIENTO a quien entrevistaron, ¿Lo recuerdan? También tan ciega, sorda y muda como ellos, lo está la acosada vicepresidente VICTORIA VILLARRUEL Y SUS TEMEROSOS VILLARRUELINES. ¿Acaso FIRMENICH, sentirá temor con funcionarios como ARTURO C. LARRABURE que en los medios verborrea: “EL QUE LAS HACE LAS PAGA”, y “LA DICTADURA FUE ABOMINABLE”? Podría seguir enumerando más interrogantes y nombrando a sus viles responsables, pero creo que con lo dicho hasta acá es suficiente como muestra fiel de una realidad y un gigantesco hijoputismo que a nosotros adultos mayores nos llevan directa e ineludiblemente al cementerio.
Claudio Kussman
Comisario Mayor ®
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
“Nadie puede aterrorizar a toda una nación, a menos que todos nosotros seamos sus cómplices”
Edward R. Murrow (1908-1965)

PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 25, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2024 – Diciembre 25, 2024
PrisioneroEnArgentina.com | 4,255,072 | |
Arturo C. Larrabure… y la abominable dictadura militar |
Claudio Kussman |
397,149 |
Arturo C. Larrabure… no leyó el libro “Los Años de Plomo” |
Eduardo Ramos |
307,510 |
¿PURO Y CASTO? |
Dr. Enrique Guillermo Avogadro
|
302,795 |
Inteligencia artificial y el Plan Nuclear Argentino de Milei |
PrisioneroEnArgentina.com |
299,027 |
La Armada de Estados Unidos premia a Tom Cruise |
PrisioneroEnArgentina.com |
255,475 |
El gendarme, Videla, El Papa, Maduro y el Mundo Lesa |
Dr. Gonzalo Miño |
255,377 |
Kicillof contra la privatización de Aerolíneas Argentinas |
PrisioneroEnArgentina.com |
219,268 |
El problema de la prostitución en Venezuela |
Mara Souto |
218,806 |
Biden conmuta la pena a 37 de 40 personas en el corredor de la muerte en EE.UU. |
PrisioneroEnArgentina.com |
211,2352 |
Diciembre 25, 2024
◘
El antisemitismo en Noruega alcanza su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial, según un informe elaborado por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo de Israel, que se publicó el pasado 12 de diciembre.
De acuerdo con el Centro de Estudios del Holocausto y las Minorías Religiosas, el alcance del antisemitismo ha aumentado en el país nórdico tras el ataque del movimiento palestino Hamás contra Israel perpetrado el 7 de octubre de 2023 y la posterior guerra en la Franja de Gaza.
Concretamente, el 69 % de los miembros de la comunidad judía en Noruega han experimentado incidentes relacionados con su identidad judía desde esa fecha, según una encuesta realizada en 2023 por The Norwegian Broadcasting Corporation.
Desde la organización The Mosaiske Trossamfund señalan que los miembros de la comunidad judía han denunciado varios tipos de acoso, como recibir llamadas telefónicas amenazadoras o notas llenas de odio en sus buzones, así como casos de acoso a niños judíos en las escuelas. Por su parte, el rabino Joav Melchior asegura que se ha registrado un aumento de las agresiones y de la hostilidad hacia dicha minoría en los medios de comunicación.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 25, 2024
○
La Unión Europea ya ha gastado 130.000 millones de euros (casi 135.000 millones de dólares) en ayuda al régimen de Kiev, informó este jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa tras la cumbre del bloque.
“Apoyar a Ucrania ahora mismo es un imperativo tanto moral como estratégico para nosotros. El mundo está observando cómo mantenemos nuestro apoyo a Ucrania. […] Así que tenemos que asegurarnos de que Ucrania prevalezca”, declaró.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2024
◘
Por Bella Watts.
Una estrella de cine es un actor o actriz que ha alcanzado un alto nivel de fama y reconocimiento por sus actuaciones en películas. Estas personas suelen ser muy conocidas por el público y son reconocidas no solo por sus habilidades interpretativas, sino también por su carisma y presencia en la pantalla. Las estrellas de cine a menudo tienen una gran influencia en la cultura popular y pueden atraer a grandes audiencias a los cines con solo su nombre.
Las características clave de una estrella de cine incluyen:
- Fama: Son ampliamente conocidas y reconocidas por el público.
- Talento: Destacan por sus habilidades interpretativas y versatilidad.
- Carisma: Tienen una presencia magnética que atrae a la audiencia.
- Influencia: Pueden influir en la cultura popular y en las tendencias cinematográficas.
Estas personas suelen tener carreras longevas y exitosas, y su participación en una película puede ser un factor determinante para su éxito comercial.
Un héroe de guerra es una persona que ha demostrado un valor extraordinario y una dedicación excepcional en el campo de batalla. Estos individuos suelen ser reconocidos por sus acciones valientes y desinteresadas, que van más allá del deber para proteger a sus compañeros de armas y cumplir con sus misiones, incluso en situaciones de gran peligro.
Las características clave de un héroe de guerra incluyen:
- Valor: Demuestran una gran valentía enfrentando el peligro sin vacilar.
- Altruismo: Actúan desinteresadamente, poniendo el bienestar de los demás por encima del suyo.
- Liderazgo: Inspiran y guían a sus compañeros, incluso en los momentos más difíciles.
- Determinación: Mantienen un fuerte compromiso con su misión, sin importar las circunstancias adversas.
Un héroe de guerra puede recibir diversas condecoraciones y honores, como la Medalla de Honor en Estados Unidos, en reconocimiento a sus acciones sobresalientes. Estas personas son vistas como modelos de conducta y su legado a menudo inspira a generaciones futuras.
Aquí hay tres estrellas de Hollywood que ganaron corazones púrpuras.
James Arness, estrella de Gunsmoke desde hace mucho tiempo, fue alcanzado en la pierna derecha por disparos de ametralladora en Anzio (campaña italiana) en 1943. Sus heridas no fueron menores. Fue evacuado y pasó un año en fisioterapia. La pierna le molestó el resto de su vida. El coprotagonista de Gunsmoke, Burt Reynolds, recordó:
Se preparaban para hacer una toma. Jim Arness llegaba cojeando al set y Dennis Weaver [que interpretaba al cojo Chester] caminaba a paso rápido. El director gritaba “¡Acción!” y Arness caminaba a paso rápido y Weaver comenzaba a cojear.
Subirse a un caballo siempre le resultaba doloroso. Y Arness se subía mucho a los caballos.
La estrella de acción Charles Bronson fue artillero de cola en los B-29 durante la Segunda Guerra Mundial. Participó en 25 misiones de combate contra Japón y recibió una única condecoración Corazón Púrpura por una herida sufrida durante una misión.
Por último, James Garner pasó un año luchando en Corea. Recibió dos series de heridas. La primera fue por un proyectil de mortero que le dejó metralla en la cara y la mano. La segunda fue más grave.
“En ese momento yo iba hacia el sur para luchar contra los norcoreanos… Me dieron en la espalda. Me metí de cabeza en una trinchera y llegué un poco tarde. Hay mucho margen de error con una herida en la espalda. Es un objetivo amplio…”
¿Tengo buenos recuerdos? Supongo que si te juntas con algunos amigos es bueno. Pero en realidad no lo fue. Fue frío y duro. Yo fui uno de los afortunados.
Garner subestima las miserias que soportó durante la guerra de Corea. (Escribe sobre algunos de ellos en la serie de TV “The Rockford Files”).
Obtuvo dos Corazones Púrpuras, el segundo galardón que recibió décadas después de sumergirse en esa trinchera coreana, tratando de evitar el “fuego amigo” de los aviones estadounidenses. Como dijo en la ceremonia de entrega del segundo Corazón Púrpura:
“Después de 32 años, es mejor recibir esto ahora que póstumamente. Es realmente un honor y traté de servir a mi país lo mejor que pude.”
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 24, 2024
◘
La empresa de trabajo temporal Ranstad ha publicado un anuncio de empleo que ofrece un total de 65 puestos de operario de alimentación sin estudios en la localidad Paterna (Valencia, España) con un salario de casi 100 euros al día, lo que ha llamado la atención de los medios de comunicación.
Se trata de un contrato temporal con jornada completa, modalidad presencial y trabajo en el sector de la alimentación que ofrece un salario de 9,03-11,44 €/hora. Entre las funciones necesarias enumeran manipulador en línea, envasado, pesaje, amasado o corte de alimentos.
El puesto de trabajo no requiere ninguna formación pero demanda experiencia en sector alimentación o en cocina de un año mínimo. En concepto de conocimientos solicitan: control calidad, manipulador, mozo, fruta, cárnica. Asimismo, se requiere disponibilidad para los tres turnos rotativos, mañana, tarde y noche, de lunes a domingo, con dos días de descanso semanales y el uso de vehículo propio para desplazarse hasta el lugar de trabajo.
La empresa también ofrece beneficios a futuros empleados, como contratos temporales de forma continuada (con posibilidad de paso a plantilla), salario según convenio y el trabajo en ambiente agradable y dinámico.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 23, 2024
◘
Las trabajadoras sexuales de Zimbabue afirman que se han visto obligadas a recurrir a métodos anticonceptivos no convencionales, como calcetines para bebés, debido a la escasez de condones en algunas partes del país.
La escasez se atribuye a una combinación de varios factores: retrasos en la reposición de reservas en los centros de salud, acaparamiento por parte de algunas trabajadoras sexuales y supuesta mala gestión de los suministros por parte del personal sanitario.
Aunque el Gobierno zimbabuense niega que haya escasez a nivel nacional, se han reportado problemas de suministro en localidades como Epworth, Mutare, Masvingo, Harare y Seke.
“Estamos optando por utilizar calcetines para bebés recién nacidos”, aseveró Precious Musindo, fundadora de Springs of Life Zimbabwe, una organización de personas que se dedican a la prostitución.
“Las trabajadoras sexuales también tienen dificultades para acceder a los servicios sanitarios. Dada la situación económica actual, a veces nos vamos a casa con las manos vacías”, dijo Musindo, quien describió la escasez de preservativos como “catastrófica”.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 25, 2024
◘
Por Olivia Davis.
El 25 de diciembre, los cristianos de todo el mundo se reunirán para celebrar el nacimiento de Jesús. Villancicos alegres, liturgias especiales, regalos envueltos en colores brillantes, comidas festivas: todo esto caracteriza la fiesta actual, al menos en el hemisferio norte. Pero, ¿cómo se originó la fiesta de Navidad? ¿Cómo llegó el 25 de diciembre a asociarse con el cumpleaños de Jesús?
La fecha exacta del nacimiento de Jesús no se menciona en la Biblia ni en ninguna fuente histórica. Si bien el 25 de diciembre se celebra ampliamente como Navidad, muchos estudiosos creen que esta fecha fue elegida por razones prácticas en lugar de por precisión histórica.
La evidencia histórica sugiere que Jesús probablemente nació entre el 6 y el 4 a. C., según los relatos de su nacimiento en relación con el reinado del rey Herodes el Grande, que murió en el 4 a. C.
Algunas teorías incluso proponen que Jesús podría haber nacido en septiembre, según el relato bíblico de pastores que cuidaban sus rebaños en los campos, lo que era poco común en invierno.
Entonces, si bien el 25 de diciembre es la fecha tradicional para celebrar la Navidad, no es necesariamente la fecha real del nacimiento de Jesús. La elección de esta fecha estuvo influenciada por varios factores, incluyendo la alineación con festivales paganos existentes y el deseo de conmemorar el nacimiento de Jesús durante el solsticio de invierno.
Se dice que varios dioses y deidades nacieron el 25 de diciembre, incluyendo:
Mitra: El dios iraní del sol de la religión mistérica que era popular entre los soldados romanos. Mitra era un hacedor de pactos que llevaba a cabo juramentos rituales secretos.
Horus: La deidad solar egipcia y monarca de Egipto. Horus era el hijo de un dios y el guardián de lugares, personas y linajes.
Júpiter: El dios romano de la luz y el sol, y el gobernante de los dioses.
Nimrod: Un tirano y cazador de hombres mencionado en la Biblia.
Otros dioses y deidades que se dice que nacieron el 25 de diciembre incluyen: Dioniso, Atis, Buda y Krishna.
El 25 de diciembre ya era una fecha importante para las religiones paganas cuando el Papa Julio I decidió que el cumpleaños de Jesús también era el 25 de diciembre alrededor del año 336 d.C.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 24, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2024 – Diciembre 24, 2024
PrisioneroEnArgentina.com | 3,609,441 | |
Arturo C. Larrabure… y la abominable dictadura militar |
Claudio Kussman |
397,102 |
Arturo C. Larrabure… no leyó el libro “Los Años de Plomo” |
Eduardo Ramos |
307,461 |
¿PURO Y CASTO? |
Dr. Enrique Guillermo Avogadro
|
302,786 |
Inteligencia artificial y el Plan Nuclear Argentino de Milei |
PrisioneroEnArgentina.com |
299,027 |
La Armada de Estados Unidos premia a Tom Cruise |
PrisioneroEnArgentina.com |
255,475 |
El gendarme, Videla, El Papa, Maduro y el Mundo Lesa |
Dr. Gonzalo Miño |
255,025 |
Kicillof contra la privatización de Aerolíneas Argentinas |
PrisioneroEnArgentina.com |
219,268 |
El problema de la prostitución en Venezuela |
Mara Souto |
218,773 |
Biden conmuta la pena a 37 de 40 personas en el corredor de la muerte en EE.UU. |
PrisioneroEnArgentina.com |
211,292 |
Diciembre 24, 2024
◘
Elon Musk arremetió este viernes contra el canciller alemán, Olaf Scholz, a quien instó a dimitir tras el trágico incidente en el mercado navideño de Magdeburgo.
“Scholz debería dimitir inmediatamente. Estúpido incompetente”, escribió el multimillonario en sus redes sociales. De esa forma comentó la reacción del jefe del Gobierno alemán a lo ocurrido por la tarde en la ciudad de Magdeburgo, donde un coche arrolló a una multitud, hiriendo a decenas de personas y causando al menos dos muertes.

Tras el siniestro, Scholz solo expresósus condolencias: “Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias. Estamos a su lado y al lado del pueblo de Magdeburgo”, dijo en un mensaje en X.
No es la primera vez que Musk arremete contra el canciller y el Gobierno alemán. Este mismo viernes dijo que el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), repudiado por todas las agrupaciones políticas germanas, es la única salvación para ese país. “Solo el AfD puede salvar a Alemania”, opinó en sus redes sociales.
A principios de diciembre, AfD designó oficialmente a su copresidenta Alice Weidel como candidata a canciller del país en las elecciones anticipadas que se llevarán a cabo en febrero.
Entre las propuestas de Weidel figura conseguir la paz en Ucrania y suspender el suministro de armas a Kiev. Anteriormente, el partido presentó un borrador de su programa electoral, que incluye iniciativas como sacar a Alemania de la Unión Europea y la eurozona, una estricta política antiinmigración, el acercamiento a Rusia, la restricción del derecho al aborto y el fortalecimiento del modelo tradicional de familia.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 24, 2024