El primer mandatario de El Salvador, Nayib Armando Bukele Ortez, advirtió este domingo que el país centroamericano enfrentará una nueva etapa más “difícil”, en el marco de su segundo mandato como presidente, que asumió en junio de este año.
“¿Creen ustedes que la etapa que va a atravesar nuestro país será más fácil? Creo que todos estamos seguros de que no”, afirmó el mandatario salvadoreño, en un discurso en el marco de la conmemoración de los 203 años de independencia.
“Claro, la guerra contra las pandillas nos demostró de qué estamos hechos y que podemos lograr lo que nos proponemos, pero todavía tenemos muchas cosas que superar, incluso para que el cáncer de las pandillas sea erradicado del todo y para que nuestro país pueda desarrollar todo su potencial”, continuó frente a una congregación de 18.000 elementos de la Fuerza Armada.
Bukele aseguró que, si bien las pandillas están desarticuladas, eso no quiere decir todavía “no hay enemigos a vencer”. “Quizá, el más grande de todos ahora es cambiar nuestra forma de ser, nuestra forma de entender y nuestra forma de actuar en esta nueva realidad”, enfatizó.
En ese sentido, explicó que en la “nueva etapa” la sociedad salvadoreña se enfrenta a los desafíos de “superar la cultura del más vivo” y “entender que los pasos importantes se dan poco a poco”. “Debemos de entender que los cambios no ocurren de la noche a la mañana. Las cosas buenas han tomado tiempo”, aseveró.
El último hombre que intentó matar a Donald Trump es un estadounidense de 58 años llamado Ryan Wesley Routh. Routh está en todas partes, políticamente: sus escritos en las redes sociales incluyen declaraciones de apoyo a Tulsi Gabbard, Vivek Ramaswamy y Nikki Haley, así como a Bernie Sanders. Sanders está a la izquierda, Ramaswamy y Haley a la derecha y Gabbard es más centrista/independiente.
Routh y Trump
Routh declaró su apoyo a Donald Trump en 2016, pero más tarde se desilusionó con su presidente electo. Parece ser que, en particular, la falta de entusiasmo de Trump para apoyar a Ucrania ha hecho que Routh lo desagrade: el aspirante a asesino intentó unirse al ejército ucraniano en 2022, fue rechazado debido a su edad y luego se convirtió en reclutador de combatientes extranjeros para la causa ucraniana. Ahora bien, ¿este tipo es realmente un “republicano de extrema derecha”? No lo creo. Ha donado a ActBlue más de 20 veces en los últimos dos años. ActBlue es una organización prodemócrat.
El hombre que intentó asesinar a Donald Trump en un campo de golf el 15 de septiembre de 2024 NO era un “republicano de extrema derecha”, que yo sepa. Fue capturado vivo y detenido por la policía, por lo que podemos esperar escuchar más declaraciones del propio Routh. Parece apoyar a varias figuras políticas, algunas de las cuales son de derecha y otras de izquierda o centristas. Y es un fanático de las armas que anteriormente fue arrestado por posesión ilegal de una ametralladora.
El asteroide 2024 ON, “potencialmente peligroso”, se acercará a 1 millón de kilómetros de la Tierra
La NASA ha emitido una alerta por un asteroide del tamaño de un estadio que se acercará a la Tierra el martes.
El asteroide 2024 ON mide 290 metros (950 pies) de ancho y se acercará a 1 millón de kilómetros de la Tierra, según el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia espacial estadounidense.
La roca espacial pasó por última vez por la Tierra en 2013 y se acercará nuevamente en 2035, según los datos de la NASA.
El objeto fue detectado por primera vez por el Programa de Observaciones de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA, que utiliza observatorios de todo el mundo para detectar NEOs no descubiertos.
El objeto está siendo rastreado por el Proyecto Telescopio Virtual, que capturó el asteroide “potencialmente peligroso” el 9 de septiembre viajando a unos 40.000 kilómetros por hora.
Al alcanzar una distancia mínima que es 2,6 veces la distancia lunar promedio, 2024 ON no representa ningún riesgo para la Tierra en su trayectoria actual, sin embargo, incluso una pequeña desviación podría tener consecuencias importantes.
El tamaño masivo del asteroide lo hace un 99 por ciento más grande que cualquier otro objeto cercano a la Tierra, pero no pasará lo suficientemente cerca como para verlo sin un telescopio.
Las salsas son una mezcla, líquida o semilíquida, a la que se le añaden un conjunto de ingredientes mientras ella es cocinada. Casi siempre son de una consistencia cremosa, en las que su textura puede presentar una gran variedad. Las salsas resultan ser un buen complemento ya sea para platos salados como dulces, y se las pueden servir calientes o frías. Ellas aportan, además de textura y color, sabor y humedad.
Mágicamente nos trasladamos a Togo… La República Togolesa (Togo), en francés République togolaise, es un país de África cuya capital, y principal centro administrativo, como turístico, es Lomé, situada en el Golfo de Guinea.
En Togo, son muchos los platos por disfrutar. Para los togoleses, la pasta resulta ser el alimento básico que, desde luego, es acompañada con muchas salsas como ser salsa de cacahuetes, salsa gboma, salsa de gombo, salsa ademé, etc… Desde luego que, además de las pastas, hay también otros interesantes platos como ser el fufu (una mezcla de tubérculos con un alto contenido de almidón y de mandioca), los clásicos frijoles y el arroz.
Como bebidas, el vino es un brebaje alcohólico que se elabora a partir de la savia de varias especies de palmeras. A este néctar se lo conoce por varios nombres en distintas regiones y es común en varias partes de África, de Asia tropical, del Caribe, Micronesia y América Latina.
Bliti Komivi es un togolés muy apasionado por la gastronomía y de la diplomacia, además de ser licenciado en español, escritor y poeta. Es un incansable defensor de la cultura de su país, sea a través de la gastronomía, o a través de cátedras.
Chef Bliti Komivi de la República Togolesa (Togo)
La salsa adémé (Sauce adémé) es rica en agua y contiene numerosos elementos nutricionales, en particular proteínas, lípidos, hidratos de carbono, fibra, sales minerales y vitamina C. La salsa adémé tiene virtudes terapéuticas en el sentido de que es diurética, tónica y purgante. En Togo, estas hojas se preparan a menudo en una salsa generalmente condimentada con pescado seco, ahumado, cangrejos y muchos otros.
El tiempo total de elaboración y cocción: 1 hora 30 minutos
#Ingredientes
600 g de hojas de adémé
hojas de okra
1,50 cm de jengibre
2 dientes de ajo
3 cangrejos de mar togoleses (aglan)
o cangrejos azules
12 camarones frescos
1 caballa ahumada
1 cebolla
12cl de aceite de palma
(Zomi)
1 pastilla de caldo
1 chile
Sal y pimienta al gusto
# Instrucciones
1-Lavar bien las hojas, pelarlas y picarlas en trozos grandes.
2-Lavar los cangrejos y cortarlos por la mitad.
3-Mezclar el ajo, la cebolla y el jengibre: eso es todo.
4-Quitar la piel a la caballa, cortarla en tercios y quitarle las espinas con cuidado.
5-Pon a hervir un vaso de agua en una cacerola grande con un pequeño trozo de akam (o una pizca de bicarbonato de sodio).
6-Agrega las hojas de Adémé y voltea con una espátula para obtener una mezcla ligeramente pegajosa.
7-Agrega el n’toutou, los camarones y los cangrejos.
8-Déjalo hervir durante 5 minutos y luego vierte el aceite de palma (Zomi, el de mejor calidad).
9-Agrega el pimiento sin abrirlo, luego el caldo.
10-Deja que hierva durante 5 minutos y luego añade la caballa.
Verifique el condimento y luego apague el fuego para permitir que se remoje el pez.
Tu salsa ademé está lista, sírvela con Akoumé (masa elaborada con harina de maíz)…
¡Y disfruta de tu comida!
Nota: Este plato se puede enriquecer con otros ingredientes según sus deseos y gustos.
Las ciudades más peligrosas del estado de Florida son Lake City, Belle Glade, Riviera Beach y Cocoa. Al examinar las estadísticas delictivas locales y los datos del FBI que abarcan desde 2020 hasta 2023, así como el informe anual del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida de 2023, nuestro objetivo es proporcionar una descripción general completa de las regiones que actualmente enfrentan desafíos importantes para frenar los delitos violentos. Siga leyendo para descubrir las ciudades que encabezan la lista y obtener información sobre los factores que contribuyen a sus altas tasas de criminalidad.
Las ciudades más peligrosas de Florida
Lake City Lake City, Florida
La ciudad más peligrosa de Florida es Lake City. La tasa de delitos violentos en Lake City es de 1547 por cada 100 000 habitantes, que es la más alta del estado y una de las peores de todo el país.
Aunque este municipio más pequeño de aproximadamente 12.500 habitantes ofrece un coste de vida más bajo que la mayoría de los lugares de Florida, también tiene unos índices de pobreza y delincuencia muy elevados. La probabilidad de ser víctima de un delito violento en Lake City es casi cuatro veces superior a la media estatal, lo que la convierte en una de las peores ciudades de Florida en lo que a seguridad se refiere.
Belle Glade Belle Glade es también una de las ciudades más peligrosas de Florida. Situada justo al sur del lago Okeechobee en el condado de Palm Beach, Belle Glade es una pequeña ciudad con una población de 16.698 habitantes. A pesar de su pequeño tamaño, la ciudad sufre un alto índice de pobreza y delincuencia.
En 2003, tenía la segunda tasa de delitos violentos más alta del país y, en 2010, el Departamento del Sheriff del condado de Palm Beach estimó que aproximadamente la mitad de los hombres jóvenes de entre 18 y 25 años tenían condenas por delitos graves. La tasa total de delitos en Belle Glade es de 3.701 delitos por cada 100.000 habitantes, un 102% más alta que en el resto del estado. La tasa de delitos violentos es de 1.310 delitos por cada 100.000 habitantes, un 405% más alta que en el resto de Florida y un 254% más alta que en el resto de Estados Unidos.
Riviera Beach Riviera Beach, Florida
Otra de las ciudades más peligrosas de Florida es Riviera Beach. Esta pequeña comunidad de 35.000 habitantes tiene una tasa de delitos violentos especialmente alta. En particular, Riviera Beach es la peor ciudad de Florida en cuanto a tasa de asesinatos, que es siete veces superior a la media nacional.
Riviera Beach está situada en las afueras del área metropolitana de Miami, y la mayor parte de la ciudad debería evitarse si la seguridad es una preocupación. La zona menos peligrosa de Riviera Beach es Singer Island, pero el resto de la ciudad la convierte en una de las peores zonas de Florida. Curiosamente, Riviera Beach está a menos de 10 minutos en coche de North Palm Beach, una de las ciudades más seguras de Florida.
Cocoa Cocoa, Florida
Cocoa es también uno de los peores lugares para vivir en Florida debido a la altísima tasa de delitos violentos. Aunque solo tiene una población de 19.000 habitantes, la tasa de delitos violentos en Cocoa es de 1.108 por cada 100.000 habitantes, lo que es 2,8 veces más alto que el promedio nacional y más de cuatro veces el promedio estatal. Los tipos de delitos violentos más comunes cometidos en Cocoa son los robos y los asaltos.
Cocoa está ubicada en la Costa Espacial, cerca de Cabo Cañaveral, y debe evitarse si está buscando un lugar seguro y tranquilo para vivir en el Estado del Sol.
Florida City Florida City, Florida
Florida City es otra de las peores ciudades de Florida debido a sus crecientes tasas de delincuencia. Esta ciudad de aproximadamente 12.000 habitantes está ubicada en el sur de Florida, cerca de los Everglades y los Cayos de Florida, y es una de las capitales del robo de vehículos de los EE. UU. Las tasas de otros delitos violentos también son altas en Florida City, y los residentes tienen aproximadamente 1 probabilidad entre 38 de ser víctimas de un delito violento.
A diferencia de algunas ciudades de esta lista que han ido abordando lentamente sus problemas de delincuencia, Florida City ha visto aumentar las tasas de delincuencia en la última década.
Miami Beach
Miami Beach es también una de las peores ciudades de Florida, ya que sufre una tasa de delitos violentos de 1.059 por cada 100.000 habitantes, lo que es alrededor de 2,7 veces más alta que el promedio nacional y cuatro veces más alta que el promedio estatal.
Los delitos más comunes en Miami Beach son robos, allanamientos de vehículos y asaltos. La mayoría de los delitos violentos en Miami Beach se dirigen a turistas y fiesteros, por lo que es esencial estar atento a su entorno, especialmente de noche.
Daytona Beach Daytona Beach, Florida
Daytona Beach es conocida por su pista de carreras y sus fiestas de vacaciones de primavera, que atraen a cientos de miles de turistas al año. Desafortunadamente, es uno de los lugares más peligrosos para vivir en Florida.
La tasa de delitos violentos en Daytona Beach es de 1.006 por cada 100.000 habitantes. Eso significa que los residentes tienen casi tres veces más probabilidades de ser víctimas de un delito violento en comparación con el promedio estatal. Las tasas de delitos contra la propiedad también son altas en Daytona Beach, casi 2,5 veces el promedio estatal.
Lake Worth Beach Lake Worth, Florida
Ubicada a un corto trayecto en automóvil al sur de Riviera Beach, Lake Worth Beach es otra de las peores ciudades de Florida en cuanto a delitos violentos. La tasa de delitos violentos en Lake Worth Beach es de 996 por cada 100.000 habitantes, lo que es más de 2,5 veces más alta que el promedio estatal y nacional. Sin embargo, aunque Lake Worth Beach sigue siendo uno de los lugares más peligrosos de Florida, las tasas de delincuencia han estado disminuyendo en los últimos años.
Los vecindarios del norte de Lake Worth Beach son más peligrosos que el resto de la ciudad, por lo que es mejor evitarlos por completo.
Homestead Homestead es otra de las peores ciudades de Florida. Ubicada entre el Parque Nacional Biscayne y el Parque Nacional Everglades, Homestead es una ciudad suburbana en el área de Miami. Es principalmente una comunidad agrícola y hogar de poco más de 80.000 personas.
Homestead se encuentra entre las ciudades más peligrosas del sur de Florida. De 2015 a 2019, se denunciaron 1088 delitos violentos en la ciudad, incluidos 7 asesinatos, 416 robos y más de 1000 asaltos agravados. La tasa total de delitos en Homestead es de 3211 delitos por cada 100 000 residentes, lo que es un 76 % más alto que el resto de Florida. La tasa de delitos violentos es de 934 delitos por cada 100 000 personas, lo que es un 260 % más alto que el resto del estado y un 153 % más alto que el resto del país.
Lauderhill Lauderhill, Florida
Lauderhill también es una de las ciudades más peligrosas de Florida. Lauderhill ha visto aumentar las tasas de delincuencia en los últimos años. En 2023, hubo 628 delitos violentos en esta ciudad de 72.000 habitantes, lo que supuso un aumento de más del 20 % con respecto a 2018.
En general, la tasa de delitos violentos en Lauderhill es de 878 por cada 100.000 habitantes. Eso significa que los residentes de Lauderhill tienen 2,3 veces más probabilidades de ser víctimas de un delito violento en comparación con el promedio del estado de Florida.
Oriana Fallaci estaba firmemente convencida de que las palabras pronunciadas por Neil Armstrong nada más poner un pie en la Luna, “un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, eran fruto de un guión ideado por la administración de la NASA
Unas semanas después del primer alunizaje, tuvo la oportunidad de hablar de ello con Charles “Pete” Conrad, el astronauta elegido comandante del Apolo 12, mientras ella se alojaba en la casa familiar de éste.
Conrad
Fallaci
Armstrong
Conrad intentó explicarle que la NASA no obligaba ni obligaría a sus astronautas a pronunciar frases pegadizas escritas antes de la misión, pero Oriana no atendió a razones, así que le dijo que podría demostrarlo una vez que llegara a la Luna.
“Imposible”, respondió Oriana, “no te dejarán decir lo que quieras”, por lo que Pete, que a menudo bromeaba sobre su altura como el candidato a astronauta más bajo de la selección (1,67 frente a los 1,80 de Armstrong), decidió apostar 500 dólares con la periodista.
El 19 de noviembre de 1969, Conrad aterrizó en la Luna y, tras posar sus botas sobre el regolito lunar, exclamó: “¡Guau! Puede que haya sido un pequeño paso para Neil, pero es un gran paso para mí”.
Más tarde, Conrad declaró que nunca cobró la apuesta.
Madrid y Londres retomarán el próximo jueves en Bruselas las negociaciones para alcanzar un acuerdo que regule las relaciones de Gibraltar, el enclave británico en el sur de España, con la Unión Europea (UE) tras el Brexit.
En un comunicado, el Gobierno de Gibraltar informó que la reunión se celebrará entre el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, el canciller británico, David Lammy, y ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo.
“Todavía tenemos asuntos técnicos que resolver, pero estoy optimista en que un acuerdo seguro es posible y que sea beneficioso para todos y que traerá una prosperidad renovada y reforzada a toda la región”, puntualizó Picardo.
El canciller español se reunió este lunes con su homólogo, David Lammy, en Londres. “Abordaremos hoy el futuro acuerdo sobre Gibraltar para asegurarnos de que creamos esta prosperidad común entre Gibraltar y esos 300.000 andaluces que están conectados cada día”, con ese territorio de casi 7 kilómetros cuadrados.
Uno de los puntos más espinosos entre ambos países es la eliminación de la Verja, como se conoce a la frontera física entre España y Gibraltar, para establecer la libertad de movimiento entre ambos territorios.
Las negociaciones entre el Reino Unido y España, país que reclama la soberanía de Gibraltar, comenzaron hace dos años, en el transcurso de los que se han sucedido casi una veintena de rondas de negociación.
El excandidato presidencial estadounidense Robert Kennedy Jr. comunicó el sábado en un evento de campaña de Donald Trump, a quien hace un mes expresó su apoyo, que está siendo investigado por recoger, cortar la cabeza y transportar en una autopista en el techo de su vehículo un espécimen de ballena décadas atrás.
“Recibí una carta del Instituto Nacional de Pesca Marina diciendo que me estaban investigando por recoger un espécimen de ballena hace 20 años”, aseveró Kennedy en el evento republicano, que tuvo lugar en Glendale, Arizona. El político calificó la investigación en su contra como un “uso como arma de nuestro Gobierno contra oponentes políticos”.
Kennedy afirmó que había respondido a la carta del Servicio Nacional de Pesca Marina de EE.UU. pidiendo que se investigara el caso, aunque ese servicio no se encarga de las muertes de ballenas. El político es acusado de cortar una cabeza de ballena en 1994. Sin embargo, el propio Kennedy negó las acusaciones, aseverando que nunca ha matado una ballena y criticando a los medios de comunicación por hablar de “tonterías chismosas”.
El incidente lo mencionó por primera vez la hija de Kennedy Jr., Kathleen Kennedy, en 2012, cuando en un artículo para la revista Town & Country describió como, cuando tenía seis años, su padre cortó con una motosierra la cabeza de una ballena muerta que había llegado a la orilla. Según Kathleen, tras cortar la cabeza del cetáceo, el político la ató con una cuerda elástica al coche.
“Cada vez que acelerábamos en la autopista, el líquido de la ballena se derramaba por las ventanillas del coche. Todos llevábamos en la cabeza bolsas de plástico con agujeros en la boca, y la gente en la autopista nos mostraba el dedo (medio), pero para nosotros eran cosas normales del día a día”, contó. El incidente resurgió el mes pasado, cuando un grupo ecologista instó a los funcionarios federales a investigarlo.
Gobernadores de Argentina expresaron críticas al ajuste del gasto público que pidió implementar el domingo el presidente del país, Javier Milei, durante la presentación del presupuesto del 2025. En un discurso que brindó en el Congreso Nacional, el mandatario planteó a los jefes políticos de los 24 distritos que recorten erogaciones en el Estado por 60.000 millones de dólares para el próximo año, algo que varios consideraron “disparatado”. Luego de escuchar a Milei, los gobernadores coinciden en que con el esfuerzo que ya hacen a raíz de la “federalización” de las obligaciones y el recorte de las transferencias nacionales, un achique de esa magnitud equivaldría “a cerrar” el Estado. Los más molestos pertenecen a Juntos por el Cambio (JxC-macrismo y aliados), uno de los espacios políticos que más colabora con el Gobierno libertario.
«Esta guerra que llevamos adelante contra el gasto público y el costo argentino se pelea en todas las dimensiones del Estado, también las jurisdicciones provinciales y municipales»
El presidente manifestó que su gestión ha venido a ponerle “un cepo al Estado”, bajo la premisa de alcanzar y sostener el “déficit cero” en las cuentas públicas. “A los gobernadores les digo: cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias, en su conjunto, hagan un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares. Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo; ahora faltan ustedes”, señaló Milei en un Palacio Legislativo semivacío. Pero los efectos de la “motosierra” con la que Milei ilustra el brutal ajuste se sienten con fuerza en las administraciones provinciales, principalmente en lo que respecta a educación, transporte y obras públicas.
“Preocupa que se le sigan pidiendo esfuerzos a las provincias”, dijo en la mañana de este lunes el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el tercer distrito más poblado del país después de Buenos Aires y Córdoba.
“Hicimos un esfuerzo mucho mayor al que hizo el Gobierno nacional, que le quitó recursos secundarios a las provincias”, se quejó Pullaro al hablar con medios locales. Y reclamó la deuda que la Casa Rosada mantiene con Santa Fe.
En la tarde de este 16 de septiembre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo un encuentro por videoconferencia con casi todos los gobernadores para tratar de calmar las aguas y explicar los objetivos de ese ajuste que se profundizará en 2025. No participaron cuatro de los mandatarios opositores a la gestión de Javier Milei: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). En la rueda de prensa de este lunes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió de que el próximo año “a las provincias que tengan equilibrio fiscal les va a ir bien y a las que no, van a empezar a tener problemas financieros serios”.
El proyecto de presupuesto presentado por Milei prevé para el próximo año uncrecimiento económico del 5 %, una inflación anual del 18,3 % y un dólar oficial a 1.207 pesos a fines de diciembre. La presentación del presupuesto para el 2025 fue bien recibida por los inversores del mundo financiero. Los bonos en dólares subieron su cotización este lunes hasta el 4,2 % en la bolsa de Wall Street, mientras que en Buenos Aires el S&P Merval operó con un alza del 1,5 %. En tanto, el Riesgo País, el índice económico que elabora la financiera estadounidense JP Morgan, cedió 23 puntos básicos y cayó a 1.377 unidades, el nivel más bajo en tres meses.
El expresidente estadounidense y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, responsabilizó a la retórica del presidente Joe Biden y la vicepresidenta y su rival político, Kamala Harris, por el aparente intento de asesinato en su contra perpetrado el domingo en Florida.
HarrisBiden
Según Trump, el tirador, que fue detectado por el Servicio Secreto de EE.UU. mientras el exmandatario jugaba al golf en su club de West Palm Beach, “se creyó la retórica de Biden y Harris, y actuó en consecuencia”. “Su retórica está provocando que me disparen, cuando yo soy el que va a salvar al país, y ellos son los que están destruyendo el país, tanto desde dentro como desde fuera”, destacó.
TrumpRouth
“Lo hacen con una combinación de retórica y demandas con las que me envuelven”, aseveró Trump, afirmando que eso es lo que “escuchan los tontos peligrosos, como el tirador”. En este contexto, indicó que los demócratas utilizan un “lenguaje altamente incendiario”.
Los agentes del Servicio Secreto comenzaron a disparar contra el presunto atacante, cuando uno de ellos detectó el cañón de un rifle que sobresalía de una valla en el campo de golf en el que se encontraba Trump. El sospechoso, Ryan Wesley Routh, trató de huir del lugar, pero pudo ser detenido gracias a que un testigo hizo una foto de su coche. El incidente se produjo cerca del límite de la propiedad del club del exmandatario estadounidense.
El presunto autor del posible ataque estaba escondido entre los arbustos, a unos 400 o 500 metros de Trump, que jugaba al golf en un hoyo cercano. Se detalló que cerca de su refugio se encontró “un rifle estilo AK-47 con una mira” y “una [cámara] GoPro que iba a utilizar para hacer fotos”.
Elon Musk se ha pronunciado en la red social X acerca del posible intento de asesinato perpetrado contra Donald Trump este domingo, planteando la pregunta de por qué nadie intenta matar a los candidatos demócratas a la presidencia.
“Y nadie siquiera intenta asesinar a Biden o a Kamala”, escribió el magnate comentando la publicación de otro usuario, que se preguntaba “¿Por qué quieren matar a Donald Trump?” “Lo que quiero decir es que nadie lo ha intentado y nadie lo hará”, agregó Musk.
El incidente se produce dos meses después de que el candidato republicano recibiera un disparo cuando intervenía en un mitin en Pensilvania. El atentado, perpetrado por Thomas Matthew Crooks, hirió a Trump en la oreja. La acción de domingo se produjo mientras el exmandatario jugaba al golf en su club de West Palm Beach, en Florida.
El presunto autor del posible ataque estaba escondido entre los arbustos, a unos 400 o 500 metros de Trump. Según el Servicio Secreto, sus agentes comenzaron a disparar contra el presunto atacante, cuando uno de ellos detectó el cañón de un rifle que sobresalía de un valla en el campo de golf.
El sospechoso trató de huir del lugar, pero pudo ser detenido gracias a que un testigo pudo tomar una foto de su coche. Se detalló que cerca de su refugio se encontró “un rifle estilo AK-47 con una mira” y “una [cámara] GoPro que iba a utilizar para hacer fotos”.
La Armada de EE.UU. presentó este sábado su nuevo submarino nuclear de ataque USS New Jersey, que es el primero diseñado tanto para hombres como para mujeres.
USS New Jersey (SSN-796) es el primer sumergible nuclear proyectado para tripulación mixta y el tercer buque de guerra que lleva el nombre del estado de Nueva Jersey, después de dos acorazados, incluido el célebre BB-62, que estuvo presente en varios conflictos bélicos, como la guerra de Vietnam.
El submarino cuenta con comodidades neutrales en cuanto al género, como mayor privacidad en cuartos de baño y áreas de dormir, para una tripulación de casi 135 efectivos.
Asimismo, los diseñadores tomaron en cuenta la altura y la fuerza de las mujeres, por lo tanto, fue mejorado el acceso a las literas de arriba y las válvulas en cabeza. “Nuestra profesionalidad superior se ve reforzada por la integración de nuestra tripulación y nuestra diversidad”, sostuvo el comandante Steve Halle, oficial al mando del New Jersey. “Hemos superado las expectativas en todo momento y hemos vencido todos los obstáculos que se nos presentaron”, sostuvo.
La ceremonia de estreno se celebró en la ciudad estadounidense de Middletown con casi 4.000 participantes, incluidos veteranos, familiares de marinos y funcionarios de la Armada y del Gobierno de EE.UU.
En 2010, la Armada de EE.UU. dio a conocer su autorización para que las mujeres trabajen como parte de la tripulación de sus submarinos y, desde ese momento, hubo preocupación en torno a la falta de privacidad para las mujeres que forman parte del personal a bordo.
En 1946, Marcus Wesson, un predicador con una inclinación por la poligamia y las armas de fuego, nació en este mundo.
Con el tiempo, en los años 80, construyó un complejo parecido a una fortaleza en Fresno, California.
Lo llamó su “Casa de Dios”, y no era nada celestial.
Wesson tenía una interpretación retorcida de la Biblia, ya que creía que la poligamia no solo era aceptable sino que se fomentaba.
Acumuló un harén de esposas y concubinas, muchas de las cuales eran sus propias hijas y sobrinas.
El complejo se convirtió en un caldo de cultivo para el abuso, el abandono y el incesto.
Los niños nacidos en esta familia perversa fueron adoctrinados en las creencias retorcidas de Wesson.
Aislados del mundo exterior, educados en casa y sujetos a su gobierno tiránico.
El complejo era un mundo autónomo donde la palabra de Wesson era ley.
Pero las paredes de la “Casa de Dios” de Wesson no pudieron contener su depravación para siempre.
En 2004, la policía hizo una redada en el complejo después de que una de las hijas de Wesson escapara y denunciara los horrores que allí ocurrían.
Lo que encontraron fue una escena sacada de una pesadilla.
Dentro del complejo, las autoridades descubrieron un laberinto de habitaciones, pasadizos ocultos y cámaras secretas.
El hedor a descomposición flotaba en el aire.
Los niños estaban desnutridos, descuidados y aterrorizados.
Pero el descubrimiento más impactante estaba por llegar.
En una habitación cerrada, la policía encontró los cuerpos de nueve de los hijos de Wesson, de entre uno y 25 años.
Los habían ejecutado a tiros, sus cuerpos apilados uno sobre el otro.
Wesson había asesinado a su propia descendencia en un acto retorcido de control y posesión.
El caso Wesson conmocionó a la nación, exponiendo el lado oscuro del extremismo religioso y los peligros del aislamiento.
Wesson fue finalmente declarado culpable de nueve cargos de asesinato en primer grado y sentenciado a muerte. Todavía se encuentra en el corredor de la muerte.
El candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, ha arremetido este domingo contra la cantante Taylor Swift. “¡Odio a Taylor Swift!”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social sin ofrecer más detalles.
Su publicación tiene lugar después de que Swift anunciara que votaría por la demócrata Kamala Harris tras el debate del martes.
“Votaré por Harris porque lucha por los derechos y las causas que creo que precisan de una guerrera que los defienda. Creo que es una líder firme y dotada, y creo que podemos lograr mucho más en este país si nos guía la calma y no el caos”, señaló la cantante.
En el año 1178, cinco monjes ingleses observaban la Luna cuando sucedió algo extraño:
Desde el punto medio de la división surgió una antorcha llameante, que escupió, a una distancia considerable, fuego, brasas y chispas. Mientras tanto, el cuerpo de la Luna que estaba debajo se retorcía, como si estuviera angustiado, y para decirlo con las palabras de quienes me lo contaron y lo vieron con sus propios ojos, la Luna palpitaba como una serpiente herida. Después recuperó su estado normal. Este fenómeno se repitió una docena de veces o más, la llama asumió diversas formas retorcidas al azar y luego volvió a la normalidad. Luego, después de estas transformaciones, la Luna de cuerno a cuerno, es decir, en toda su longitud, adquirió un aspecto negruzco.
El cronista del abad de Canterbury informó que esto tuvo lugar el 18 de junio de 1178. Basándose en la descripción y en la ubicación de la Luna en la que probablemente ocurrió, muchos científicos creen que se trata de un relato de un gran asteroide que chocó contra la Luna y creó el cráter Giordano Bruno, el único cráter importante en la superficie de la Luna lo suficientemente nuevo como para haberse creado en tiempos históricos.
Si esto es realmente lo que observaron, entonces no le ocurrió nada a la Tierra. Muchos científicos en realidad rechazan la explicación de Giordano Bruno, porque los astrónomos medievales no informaron de ninguna lluvia de meteoritos en ningún lugar del mundo en junio de 1178, y es extremadamente probable que algunos de los restos del impacto hubieran sido expulsados hacia la Tierra, lo suficiente para que se produjera una gran lluvia. Los chinos, en particular, eran muy diligentes en la observación de los cielos, al igual que algunos de los eruditos de la capital del califato islámico, Bagdad. Apenas tres años después, una supernova brillante apareció en los cielos, y tenemos voluminosos relatos de ella tanto de China como de Japón.
Si el evento de 1178 fue la creación del cráter Giordano Bruno, entonces parece que la Luna está lo suficientemente lejos como para que el impacto de un gran asteroide no afecte en absoluto a la Tierra, al menos en determinadas condiciones. Incluso si no fuera así, la mayoría de los científicos creen que lo único que ocurriría sería que algunos de los restos entrarían en la atmósfera terrestre y crearían una espectacular lluvia de meteoritos durante unos días. El verdadero peligro, por supuesto, sería que un gran bólido impactara contra la propia Tierra.
La ex primera dama, Melania Trump, esposa del expresidente estadounidense Donald Trump, afirmó el sábado que el Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés) violó su derecho a la privacidad durante una redada que se produjo en agosto de 2022 en la mansión de su familia en Mar-a-Lago, Florida.
“Nunca imaginé que el Gobierno de Estados Unidos invadiría mi privacidad”, dijo Melania en un video publicado en su página de X. “El FBI allanó mi casa en Florida y registró mis pertenencias personales”, contó.
Asimismo, en la grabación citó la Cuarta Enmienda de la Constitución del país: “No se violará el derecho del pueblo a la seguridad de sus personas, hogares, documentos y efectos personales, contra registros y confiscaciones irrazonables”.
“Esta no es solo mi historia. Sirve como advertencia para todos los estadounidenses, un recordatorio de que nuestra libertad y nuestros derechos deben ser respetados”, avisó la ex primera dama.
A continuación, el video, que también promociona un nuevo libro suyo de memorias, muestra imágenes de la residencia de la familia, donde 11 juegos de documentos clasificados fueron incautados por la agencia federal.
Actualmente, Trump y su equipo legal tienen la intención de demandar al Departamento de Justicia por su conducta durante la redada en la mansión. En este contexto, el abogado del político republicano, Daniel Epstein, denunció la “maliciosa persecución política” que llevó a que el exmandatario “gastara decenas de millones de dólares defendiendo su caso y su reputación”.
Además, el letrado cuestionó la legalidad del registro realizado por los agentes del servicio, así como de la posterior y “anticonstitucional” acusación contra Trump por el descubrimiento de decenas de documentos clasificados que quedaron en el inmueble tras concluir su presidencia.
Según Epstein, el expresidente “tenía una clara expectativa de privacidad” en su vivienda y las acciones de los agentes constituyen “una intrusión grave e inaceptable que es altamente ofensiva para una persona razonable”.
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha comunicado este sábado que había firmado un acuerdo para el retorno del servicio militar obligatorio en su país, informan medios locales.
“Como comandante en jefe, firmé mi consentimiento para realizar el servicio militar obligatorio durante 75 días. Espero que el Gobierno lo adopte. Creo que todos saben lo mucho que necesitamos un Ejército fuerte. No atacaremos a nadie, pero debemos disuadir a quienes nos amenazan cada día”, afirmó.
El primer ministro del país, Milos Vucevic que Serbia “no se prepara para la guerra”, sino que quiere “preservar la paz”. “Cuanto más fuerte sea nuestro Ejército, más segura será nuestra paz”, afirmó.
Vucevic explicó que antes el servicio militar obligatorio duraba 12 meses, luego nueve y ahora es de solo 75 días. “Ahora pasamos a dos meses y medio, un plazo que no perturbará su vida”, señaló.
Se prevé que la iniciativa se realice a mediados del año que viene. “Todos los ministerios recibieron tareas específicas para poner en práctica todo lo que el presidente presentó”, aseguró el primer ministro serbio.
La diputada Lourdes Arrieta, recién expulsada del bloque parlamentario de La Libertad Avanza (LLA), explicó sus razones para votar contra el veto que el presidente de Argentina, Javier Milei, logró imponer el pasado miércoles en el Congreso contra la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Arrieta, que militó en las filas del partido de Milei, reconoció que cuando respaldó las ideas “libertarias” del presidente, lo hizo “creyendo que el ajuste iba a ser para la casta”, pero no para los jubilados.
“Milité justamente por las ideas, bancando [apoyando] a nuestro presidente y creyendo que el ajuste iba a ser para la casta, que iba a ser para aquellos que se quedan con los negocios del Estado, pero no para los jubilados”, dijo en la sesión de alta tensión dentro y fuera del Congreso.
Por esa razón, explicó por qué rechazó el freno a la ley aprobada por el Senado días atrás para recomponer los ingresos de los pensionados en 8,1 %. “Los jubilados para nada son un pasivo fiscal”, dijo, aunque señaló que entendía y comprendía la aplicación de medidas de shock.
“Creo firmemente que sí debería el aumento hacerse factible”, puntualizó Arrieta, que días atrás estuvo en el centro de la polémica por participar junto a otros diputados ‘libertarios’ en una visita a la cárcel donde están recluidos varios presos de lesa humanidad.
Sobre ese incidente, la diputada aseguró que había ido bajo engaño y eso le valió un encontronazo con su bancada, que derivó en la expulsión.
Para que el veto de Milei fuese rechazado, se necesitaban dos tercios de los legisladores presentes le dieran la espalda al mandatario.
El candidato republicanó aseguró en un correo electrónico que no resultó herido y que está “a salvo y bien”.
El FBI anunció hoy domingo que ha abierto una investigación sobre el tiroteo registrado cerca del club de golf del expresidente Donald Trump en West Palm Beach, Florida, incidente que ha catalogado como “intento de asesinato”.
El candidato republicanó aseguró en un correo electrónico que no resultó herido y que está “a salvo y bien”. “Hubo disparos en mi vecindad, pero antes de que los rumores comiencen a salirse de control, quería que escucharan esto primero: ¡Estoy a salvo y bien!”, comunicó Trump.
El Servicio Secreto de EE.UU. abrió fuego contra una persona armada frente al club de golf del expresidente Donald Trump en West Palm Beach, Florida, cuando el expresidente salía del local, informan medios locales con referencia a fuentes policiales.
“El presidente Trump está a salvo tras los disparos en sus inmediaciones. No hay más detalles en este momento”, afirmó Steven Cheung, director de comunicaciones de la campaña de Trump.
Según información preliminar, funcionarios estadounidenses creen que un individuo armado tenía la intención de atacar a Trump en el club de golf. Por su parte, el FBI dijo que los agentes estaban investigando “lo que parece ser un intento de asesinato del expresidente Trump”.
En un primer momento se reportó que dos personas intercambiaron disparos frente al club de golf del expresidente. Sin embargo, fuentes del medio revelaron que habrían sido agentes del Servicio Secreto los que abrieron fuego contra un hombre que fue visto con lo que parecía tratarse de una pistola mientras el expresidente se encontraba en el campo de golf.
El expresidente se encontraba entre los hoyos 5 y 6 de su campo de golf cuando se produjo el incidente, mientras que el sospechoso se encontraba varios hoyos por delante. El Servicio Secreto disparó contra el sospechoso como medida de protección, dijo una de las fuentes.
Además, se reporta que el presunto tirador fue parado cuando circulaba en un vehículo por la autopista Interestatal 95 y ha sido puesto bajo custodia.
El sheriff del condado de Martin, William D. Snyder, describió al detenido como “tranquilo”. “No mostraba mucha emoción, ni preguntó el motivo de su detención”, dijo. Además, agregó que no estaba armado cuando los agentes lo sacaron del coche.
Cerca de Porangahau (Nueva Zelanda), en la bahía de Hawke, hay una colina modesta conocida como “Taumata whakatangi hangakoauau o tamatea turi pukakapiki maunga horo nuku pokai whenua kitanatahu”, que se traduce al español como “el lugar donde Tamatea, el hombre de las rodillas grandes, que se deslizaba, trepaba y se tragaba montañas, conocido como ‘devorador de tierras’, tocaba su flauta para su amada”. Los lugareños simplemente lo llaman colina Taumata.
Tamatea era un jefe y guerrero famoso. Un día, mientras viajaba por la parte trasera de Porangahau, se encontró con otra tribu y tuvo que luchar contra ellos para pasar. Durante la lucha, su hermano murió. Tamatea estaba tan afligido por la pérdida de su hermano que se quedó en el lugar de la batalla durante algunos días. Cada mañana se sentaba en la colina y tocaba un lamento en lo que se llama koauau o flauta maorí.
Puedes encontrar la colina conduciendo hacia el sur desde Waipukurau durante unos 55 kilómetros y girando a la derecha en Wimbledon Road. Hay un cartel con el nombre a unos cinco kilómetros de esta carretera. Es una gran oportunidad para sacar fotos. El lugar en sí se encuentra en un terreno privado, por lo que se necesita permiso antes de poder caminar hasta allí.
En un reciente discurso en la Cámara de Diputado, publicado por Pagina 12, la diputada nacional Gisela Marziotta, «…tildó al Gobierno de Javier Milei como “negacionista de los derechos humanos de los adultos mayores“, agregando que la gestión del actual presidente «es “perversa” porque niega la Constitución argentina»[2].
La diputada Marziotta busca voluntariamente en ese discurso confundir a la sociedad, utilizando palabras y conceptos que no corresponden al objeto de su argumento. Intenta forzar, por la repetición de las frases, que se reconozca con el mismo significado a las palabras: « negacionismo y/o negacionista con negar. » Asumir esa afirmación es falsa, no corresponde a la realidad jurídica e histórica y sobre todo no es verdad. Negacionismo o negacionista no es sinónimo de negar los derechos fundamentales a las personas adultas mayores.
1- EL NEGACIONISMO NO ES LO QUE LA DIPUTAD MARZIOTTA AFIRMA: La palabra y el concepto de negacionismo fue creado por el historiador Henry Rousso en 1987 para designar la contestación de la realidad del genocidio contra los judíos por la Alemania nazi en la II Guerra Mundial o la minimización de los crímenes contra la humanidad condenados por el tribunal de Núremberg. Consiste a pretender que no hubo intención de exterminar los judíos, o que las cámaras de gas no existieron. Esa expresión es precisa, definida, en espacio, y tiempo En varios países europeos es un delito, en Argentina es inexistente en legislación interna. No se pude hacer decir al concepto de negacionismo lo que la norma jurídica o la historia no dicen.
Utilizar la palabra negacionismo con fines únicamente ideológicos y políticos, es agraviar el pueblo judío y las otras víctimas del holocausto. Jamás en el Orden Jurídico Internacional se intentó asociar el hecho de negar los derechos a los adultos mayores en Argentina con negacionismo.
“El fenómeno negacionista hunde sus raíces en el período que sigue a la segunda guerra mundial y surge, concretamente, en Francia para negar el Holocausto perpetrado por el nazismo…En este punto, conviene distinguir entre el revisionismo y el negacionismo, ya que las diferencias no solo son conceptuales sino también de alcance moral. El primero tiene como función principal el avance y corrección del conocimiento actual sobre determinados hechos históricos y utiliza una metodología científica y estándares académicos plenamente aceptados. En cambio, elnegacionismo se ubica fuera del campo académico en cuanto a investigación histórica y no utiliza metodología ni estándares científicos puesto que su objetivo no es precisamente el avance del conocimiento histórico”[3].
Es decir que con el método de acusar de negacionista al adversario utiliza un revisionismo político[4] de la historia: porque busca imponer una verdad política-ideológica, prohíbe la confrontación democrática, histórica, jurídica de hechos existentes, politiza la historia y la duda razonable, fomenta el odio, la injusticia, la mentira. Crea un enemigo, busca controlar el pasado para controlar el presente y el futuro donde la moral remplace la historia y la justicia.
2-NEGAR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES, ES UNA REALIDAD EN LA ARGENTINA 2024.
La presidente de la Comisión de Personas Mayores no solo confirmó, sino que reconoció en esa ocasión ante sus pares, que el gobierno actual, niega los derechos humanos a las personas adultas mayores. Los mismos no son garantizados ni protegidos. Es una política de este gobierno y de los precedentes, pero la diputada Maziotta es corresponsable de esa violación a los derechos fundamentales porque los principios de la responsabilidad del Estado están en juego (ONU-A /RES/56/83, 12dic2001), como también el Abuso de Poder (ONU- AG/RES/40/34, 29nov1985) y las Obligaciones Positivas de los Estados.
Observando que, “Compete a la Comisión de las Personas Mayores dictaminar sobre todo asunto o proyecto referido a la temática global de la población mayor de 60 años”.
Recordando que, la Constitución Nacional (art. 75, inc. 23) le impone al Congreso Nacional la obligación de: Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad.
Con ese mandato, la diputada nacional Marziotta, no puede mantenerse únicamente en una declaración de principios y eludir responsabilidades cuando por su condición de parlamentaria tiene el deber constitucional de garantizar y proteger los derechos humanos de las personas adultas, entre ellas las privadas de libertad.
Constatando que, en las unidades penitenciarias U31 y 34 del SPF se encuentran alojados adultos mayores, con patologías diversas, vulnerables, víctimas de una justicia politizada, arbitraria e injustamente acusados por delitos de lesa humanidad. Ese segmento poblacional no tiene acceso a los beneficios dispuesto en:
Los Principios básicos para el tratamiento de los reclusos. Res. 45/111 AG-ONU, 14dic1990, determinan que: “con excepción de las limitaciones que sean evidentemente necesarias por el hecho del encarcelamiento, todos los reclusos seguirán gozando de los derecho humanos, libertades fundamentales consagradas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y cuando el Estado de que se trate sea parte en el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de los Derechos, Civiles y Políticos y su Protocolo facultativo, así como los demás derechos estipulados en otros instrumentos de las Naciones Unidas”. Asimismo, «El Estado como responsable de los establecimientos de detención, es garante de los derechos de los detenidos”. Neira Alegría y otros vs. Perú, CIDH, párrafo 60, 19enero1995. Toda demanda de acceso a la justicia solicitando esos beneficios convencionales son negados automáticamente.
Observando que, los principales instrumentos de protección de los Derechos Humanos pese a ser de aplicación obligatoria por parte de los Estados, en el caso de Argentina por razones políticas e ideológicas los gobiernos y la justicia, niegan esos beneficios a los adultos mayores en general y aquellos privados de libertad en particular. La diputada Marziotta no puede ignorar esa situación por el cargo que ostenta. Algunas de esas normas que integran el orden jurídico internacional, son, por ejemplo:
La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, adoptada el 15 de junio de 2015, con entrada en vigor el 11 de enero de 2017;
Las Observaciones Generales adoptadas por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, (Doc. E/1996/22): Observación general Nº 6 del 08dic1995: «Los derechos económicos, sociales y culturales de las personas mayores».
Los principios sobre el Envejecimiento Activo de la ONU + Organización Mundial de la Salud (OMS):
Plan de Viena sobre Envejecimiento de 1982-Asamblea Mundial Sobre el Envejecimiento. 26 julio a 6 de agosto de 1982: 118 Recomendaciones.
Plan de Acción Internacional de la ONU sobre Envejecimiento y actividades conexas 16diciembre1991 que tiene como Anexo el Principio de la ONU sobre la Tercera Edad: Para dar más vida a los anos que se han agregado a la vida: que fijó 18 principios: Independencia, Participación, Cuidados, Autor relación, Dignidad.
Proclamación sobre Envejecimiento ONU-16octubre 1992: Fijo recomendaciones previstas en el Plan de Acción Internacional y los principios de la tercera edad. Año 1999 Año Internacional de las Personas de Edad.
Plan de Madrid de 2002- Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento del 8 a 12 de abril de 2002: Se fijaron 132 objetivos.
ONU: Década del Envejecimiento Saludable 2020-2030
OMS: Envejecimiento activo: un marco político, de la Organización Mundial de la Salud (2002).
OMS: Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud de 2015
OMS: Estrategia mundial sobre el envejecimiento y la salud (2016-2030) OMS,
El Manual de Reclusos con Necesidades Especiales de 2009: capítulo 6: Reclusos de la tercera edad. Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Las “Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad”, 04 al 06 de marzo de 2008.
Consejo de Derechos Humanos. 51° período de sesiones. Tema 3 de la Agenda: Personas de edad privadas de libertad. Informe de la Experta Independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas de edad, Claudia Mahler (A /HRC/51/27, 09agosto2022).
Es muy acertada la afirmación de la Diputada Maziotta al recordar las responsabilidades individuales dado que: “Negar esos DDHH a las personas adultas…es un delito penal de abandono de personas…Serán cómplices de ese abandono de personas…Serán cómplices de la inconstitucionalidad…Tendrían que dar explicaciones…”. Llegará el momento que todos los responsables deberán responder ante la justicia por violar los derechos humanos de los adultos mayores, privados de libertad, ex agentes del Estado de los 70’.
FINALMENTE,
Si la real voluntad de la Diputada Gisela Marziotta, en su condición de presidente de la Comisión de Personas Mayores del Congreso de la Nación, es la de garantizar y proteger los DDHH de los adultos mayores, dispone para ello de numerosos dispositivos que debe poner en práctica, por ejemplo: el artículo 75, inc.23 de la CN, presentar proyectos de ley, solicitar pedidos de informes, dictar resoluciones, solicitar al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial, garantizar y proteger los derechos humanos de todas las personas adultas mayores (comprendidas las privadas de libertad) que a la fecha por razones políticas e ideológicas le son negados esos derechos.
Asimismo, la diputada Marziotta debe cumplir con sus deberes parlamentaria, promoviendo no solamente la defensa de los DDHH de las personas adultas mayores, vulnerables, privadas de libertad, sino constatando in-situ el control de la aplicación de la ley, verificando las condiciones de detención de los adultos mayores y los aspectos humanitarios en la que se encuentran.
Yo elegí defender los Derechos Humanos de todas las personas por igual, la diputada nacional Gisela Marziotta, no.
Prof. Mario Sandoval,
Presidente Casppa-France.
[1] Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas, filosofía, habiendo
ocupado funciones en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica. Detenido arbitrariamente por la Argentina, actualmente privado de libertad en la prisión de alta seguridad de la U34 del SPF.
3 Abellán López, M.A. (2023). Negacionismo (concepto). Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 24, pp. 250-260
4_El revisionismo es una corriente ideológica que haciendo uso político de la historia, sin aceptar la actitud crítica y racional de esa disciplina, tiene como objetivo instalar una historia oficial, negando, minimizando o contestando, en el caso argentino, los atentados, secuestros, crímenes, delitos, cometidos por las organizaciones terroristas de los 70. El argumento de los revisionistas guardianes de un relato es en la práctica la negación como mecanismo de defensa, rechazando aspectos de la realidad que se consideran desagradables, no reconociendo la responsabilidad de hechos ni su existencia. Los medios de acción utilizados son, la propaganda, la manipulación, la desinformación, reemplazando a la Verdad, la Realidad con argumentos inexistentes o superficiales.
Es tanto el asco y la revulsión que causa su ultimo artículo publicado en un diario de tirada nacional, que la verdad no se ni como llamarlo. General no puedo porque le faltaría el respecto a los verdaderos, Señor tampoco porque sencillamente no lo es, y si lo hiciera como realmente lo siento, este articulo terminaría en algún despacho judicial como cabeza de un expediente por injurias y calumnias, y su madre debe haber sido una noble persona seguramente.
Tan solo es el ex jefe del Ejército y es tal el cumulo de sandeces que escribe, que sinceramente no sé por dónde empezar.
Solo diré que antes de nombrar a los generales que encabezaron el llamado Proceso de Organización Nacional, debería lavarse la boca varias veces con agua y mucho jabón y hasta con “Klaro” (producto para limpieza profunda) diría. Fueron verdaderos Generales, con los pantalones bien puestos, que asumieron con honor e hidalguía el llamado de la Patria, en un momento histórico de nuestro país. No fueron meros serviles del poder político de turno para conseguir algún conchabo que les permita seguir dañando a nuestro país.
Tras ese espurio descrito que intenta, pues solo queda en eso un mero intento que se diluye rápidamente, contra esos Generales, es un artero ataque a todo el Ejército Argentino.
Tuve el privilegio, no solo de ser su abogado defensor, sino su amigo personal, del General de División Ramon Genaro Diaz Bessone. Un General con mayúsculas, al que Ud. no llega ni a los talones, ni moral, ni ética, ni profesionalmente. Le diría que ni sombra le hace. Seguramente aun no puede digerir que tuvo lo que hay que tener, para convocar a una Asamblea del Círculo Militar, tras el mamarrachesco pedido de perdón que hizo en un conocido programa periodístico de la época menemista. Quizás aun tenga fresca en su memoria que ninguno, pero ninguno de los socios que concurrieron a esa Asamblea abrió la boca tan solo para esbozar algún tipo de defensa suya, TODOS ALZARON LA MANO POR UNANIMIDAD PARA VOTAR POR SU EXPULSION. Nunca olvidará que los salones del Círculo Militar SE ABARROTARON DE RETIRADOS PARA VOTAR SU EXPULSION.
No tiene suficiencia para tan siquiera poder pronunciar el apellido Diaz Bessone. Le queda muy grande. Como le queda muy grande también el resto de los apellidos que escribe en su ruin artículo. Es fácil hablar ahora que están todos muertos, nunca tuvo la valentía de enfrentarlos “cara a cara”.
Como haría falta hoy en el Ejército Argentino un Diaz Bessone ante tantos tristes monigotes que hablan porque el aire es gratis.
Siga siendo socio de River. El carné 10.814, como dice los adolescentes: “fue”.
Como demuestran los últimos videos que circularon por las redes sociales, Ud. no puede caminar tranquilo por la calle, ni siquiera comer en paz en un restaurante o un simple bar. Y es que ha mancillado tanto el honor del Ejército Argentino, ese que valerosamente fue parte esencial junto a las otras fuerzas, para que Argentina no sea hoy Cuba o Vielman, que no habrá persona que no se le recuerde. Dibújela como quiera, la familiar militar no lo quiere, “ni en figurita” como se decía antes. Personalmente, no gastaría nada de saliva en tan poca cosa, demasiada entidad le doy en escribir estas pequeñas líneas.
Y es que ni siquiera tiene el gesto de acodarse de sus camaradas presos, que se pudren en una cárcel, condenados o procesados en verdaderos circos judiciales. Quizás no se haya enterado de esto, como dice que nunca se enteró de lo que sucedía en nuestro país en los 70 porque estaba en Perú. Sino sabe que ocurre con las graves violaciones a las más mínimas garantías constitucionales y procesales en los llamados juicios de lesa, INFORMESE. Dicen que es más sensato poner en marcha primero el cerebro y luego la lengua; no al revés.
NI DEBE SABER DE LA EXISTENCIA DE LOS MUERTOS VIVOS.
Ni tan siquiera una pequeña muestra de empatía con sus propias camaradas, con quien compartió años de vida militar y que están presos por el solo hecho de haber peleado por la libertad de este país, a pesar de sus espurias reflexiones.
¿Por qué no camina las Unidades Penitenciarias de Campo de Mayo u Ezeiza?. Escuche las verdaderas que tienen para decir y cuéntele las suyas. En la calle se suele decir: “lo que se dice con el pico se banca con el cuero”, ¿le da el cuero para ello?.
Sinceramente no se para que sigo escribiendo, seguramente estoy, como se dice “gastando pólvora en chimango”. No soy quién para dar un consejo, no me gusta que lo hagan conmigo, pero de corazón, lo mejor que podría hacer es “llamarse a silencio” por respecto a sus camaradas, al Ejército Argentino y al país. ESO SI SERÍA UN GESTO DE grandeza.
En fin, parafraseando al genial Discepolin: “Qué falta de respeto, qué atropello a la razón. Cualquiera es un señor, cualquiera es un… general…”.
Una etapa más difícil para El Salvador
○
“¿Creen ustedes que la etapa que va a atravesar nuestro país será más fácil? Creo que todos estamos seguros de que no”, afirmó el mandatario salvadoreño, en un discurso en el marco de la conmemoración de los 203 años de independencia.
“Claro, la guerra contra las pandillas nos demostró de qué estamos hechos y que podemos lograr lo que nos proponemos, pero todavía tenemos muchas cosas que superar, incluso para que el cáncer de las pandillas sea erradicado del todo y para que nuestro país pueda desarrollar todo su potencial”, continuó frente a una congregación de 18.000 elementos de la Fuerza Armada.
Bukele aseguró que, si bien las pandillas están desarticuladas, eso no quiere decir todavía “no hay enemigos a vencer”. “Quizá, el más grande de todos ahora es cambiar nuestra forma de ser, nuestra forma de entender y nuestra forma de actuar en esta nueva realidad”, enfatizó.
En ese sentido, explicó que en la “nueva etapa” la sociedad salvadoreña se enfrenta a los desafíos de “superar la cultura del más vivo” y “entender que los pasos importantes se dan poco a poco”. “Debemos de entender que los cambios no ocurren de la noche a la mañana. Las cosas buenas han tomado tiempo”, aseveró.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 17, 2024
El hombre que intentó matar a Trump
○
El último hombre que intentó matar a Donald Trump es un estadounidense de 58 años llamado Ryan Wesley Routh. Routh está en todas partes, políticamente: sus escritos en las redes sociales incluyen declaraciones de apoyo a Tulsi Gabbard, Vivek Ramaswamy y Nikki Haley, así como a Bernie Sanders. Sanders está a la izquierda, Ramaswamy y Haley a la derecha y Gabbard es más centrista/independiente.
Routh declaró su apoyo a Donald Trump en 2016, pero más tarde se desilusionó con su presidente electo. Parece ser que, en particular, la falta de entusiasmo de Trump para apoyar a Ucrania ha hecho que Routh lo desagrade: el aspirante a asesino intentó unirse al ejército ucraniano en 2022, fue rechazado debido a su edad y luego se convirtió en reclutador de combatientes extranjeros para la causa ucraniana. Ahora bien, ¿este tipo es realmente un “republicano de extrema derecha”? No lo creo. Ha donado a ActBlue más de 20 veces en los últimos dos años. ActBlue es una organización prodemócrat.
El hombre que intentó asesinar a Donald Trump en un campo de golf el 15 de septiembre de 2024 NO era un “republicano de extrema derecha”, que yo sepa. Fue capturado vivo y detenido por la policía, por lo que podemos esperar escuchar más declaraciones del propio Routh. Parece apoyar a varias figuras políticas, algunas de las cuales son de derecha y otras de izquierda o centristas. Y es un fanático de las armas que anteriormente fue arrestado por posesión ilegal de una ametralladora.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 18, 2024
La NASA emite una alerta por un asteroide del tamaño de un estadio que se acerca a la Tierra
◘
La NASA ha emitido una alerta por un asteroide del tamaño de un estadio que se acercará a la Tierra el martes.
El asteroide 2024 ON mide 290 metros (950 pies) de ancho y se acercará a 1 millón de kilómetros de la Tierra, según el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia espacial estadounidense.
La roca espacial pasó por última vez por la Tierra en 2013 y se acercará nuevamente en 2035, según los datos de la NASA.
El objeto fue detectado por primera vez por el Programa de Observaciones de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA, que utiliza observatorios de todo el mundo para detectar NEOs no descubiertos.
El objeto está siendo rastreado por el Proyecto Telescopio Virtual, que capturó el asteroide “potencialmente peligroso” el 9 de septiembre viajando a unos 40.000 kilómetros por hora.
Al alcanzar una distancia mínima que es 2,6 veces la distancia lunar promedio, 2024 ON no representa ningún riesgo para la Tierra en su trayectoria actual, sin embargo, incluso una pequeña desviación podría tener consecuencias importantes.
El tamaño masivo del asteroide lo hace un 99 por ciento más grande que cualquier otro objeto cercano a la Tierra, pero no pasará lo suficientemente cerca como para verlo sin un telescopio.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 18, 2024
Haciendo magia con las salsas
◘
Las salsas son una mezcla, líquida o semilíquida, a la que se le añaden un conjunto de ingredientes mientras ella es cocinada. Casi siempre son de una consistencia cremosa, en las que su textura puede presentar una gran variedad. Las salsas resultan ser
un buen complemento ya sea para platos salados como dulces, y se las pueden servir calientes o frías. Ellas aportan, además de textura y color, sabor y humedad.
Mágicamente nos trasladamos a Togo… La República Togolesa (Togo), en francés République togolaise, es un país de África cuya capital, y principal centro administrativo, como turístico, es Lomé, situada en el Golfo de Guinea.
En Togo, son muchos los platos por disfrutar. Para los togoleses, la pasta resulta ser el alimento básico que, desde luego, es acompañada con muchas salsas como ser salsa de cacahuetes, salsa gboma, salsa de gombo, salsa ademé, etc… Desde luego que, además de las pastas, hay también otros interesantes platos como ser el fufu (una mezcla de tubérculos con un alto contenido de almidón y de mandioca), los clásicos frijoles y el arroz.
Como bebidas, el vino es un brebaje alcohólico que se elabora a partir de la savia de varias especies de palmeras. A este néctar se lo conoce por varios nombres en distintas regiones y es común en varias partes de África, de Asia tropical, del Caribe, Micronesia y América Latina.
Bliti Komivi es un togolés muy apasionado por la gastronomía y de la diplomacia, además de ser licenciado en español, escritor y poeta. Es un incansable defensor de la cultura de su país, sea a través de la gastronomía, o a través de cátedras.
La salsa adémé (Sauce adémé) es rica en agua y contiene numerosos elementos nutricionales, en particular proteínas, lípidos, hidratos de carbono, fibra, sales minerales y vitamina C. La salsa adémé tiene virtudes terapéuticas en el sentido de que es diurética, tónica y purgante. En Togo, estas hojas se preparan a menudo en una salsa generalmente condimentada con pescado seco, ahumado, cangrejos y muchos otros.
El tiempo total de elaboración y cocción: 1 hora 30 minutos
#Ingredientes
600 g de hojas de adémé
hojas de okra
1,50 cm de jengibre
2 dientes de ajo
3 cangrejos de mar togoleses (aglan)
o cangrejos azules
12 camarones frescos
1 caballa ahumada
1 cebolla
12cl de aceite de palma
(Zomi)
1 pastilla de caldo
1 chile
Sal y pimienta al gusto
# Instrucciones
1-Lavar bien las hojas, pelarlas y picarlas en trozos grandes.
2-Lavar los cangrejos y cortarlos por la mitad.
3-Mezclar el ajo, la cebolla y el jengibre: eso es todo.
4-Quitar la piel a la caballa, cortarla en tercios y quitarle las espinas con cuidado.
5-Pon a hervir un vaso de agua en una cacerola grande con un pequeño trozo de akam (o una pizca de bicarbonato de sodio).
6-Agrega las hojas de Adémé y voltea con una espátula para obtener una mezcla ligeramente pegajosa.
7-Agrega el n’toutou, los camarones y los cangrejos.
8-Déjalo hervir durante 5 minutos y luego vierte el aceite de palma (Zomi, el de mejor calidad).
9-Agrega el pimiento sin abrirlo, luego el caldo.
10-Deja que hierva durante 5 minutos y luego añade la caballa.
Verifique el condimento y luego apague el fuego para permitir que se remoje el pez.
Tu salsa ademé está lista, sírvela con Akoumé (masa elaborada con harina de maíz)…
¡Y disfruta de tu comida!
Nota: Este plato se puede enriquecer con otros ingredientes según sus deseos y gustos.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 18, 2024
Las ciudades más peligrosas de Florida de acuerdo al FBI
♣
Las ciudades más peligrosas de Florida
Lake City
Lake City, Florida
La ciudad más peligrosa de Florida es Lake City. La tasa de delitos violentos en Lake City es de 1547 por cada 100 000 habitantes, que es la más alta del estado y una de las peores de todo el país.
Aunque este municipio más pequeño de aproximadamente 12.500 habitantes ofrece un coste de vida más bajo que la mayoría de los lugares de Florida, también tiene unos índices de pobreza y delincuencia muy elevados. La probabilidad de ser víctima de un delito violento en Lake City es casi cuatro veces superior a la media estatal, lo que la convierte en una de las peores ciudades de Florida en lo que a seguridad se refiere.
Belle Glade
Belle Glade es también una de las ciudades más peligrosas de Florida. Situada justo al sur del lago Okeechobee en el condado de Palm Beach, Belle Glade es una pequeña ciudad con una población de 16.698 habitantes. A pesar de su pequeño tamaño, la ciudad sufre un alto índice de pobreza y delincuencia.
En 2003, tenía la segunda tasa de delitos violentos más alta del país y, en 2010, el Departamento del Sheriff del condado de Palm Beach estimó que aproximadamente la mitad de los hombres jóvenes de entre 18 y 25 años tenían condenas por delitos graves. La tasa total de delitos en Belle Glade es de 3.701 delitos por cada 100.000 habitantes, un 102% más alta que en el resto del estado. La tasa de delitos violentos es de 1.310 delitos por cada 100.000 habitantes, un 405% más alta que en el resto de Florida y un 254% más alta que en el resto de Estados Unidos.
Riviera Beach
Riviera Beach, Florida
Otra de las ciudades más peligrosas de Florida es Riviera Beach. Esta pequeña comunidad de 35.000 habitantes tiene una tasa de delitos violentos especialmente alta. En particular, Riviera Beach es la peor ciudad de Florida en cuanto a tasa de asesinatos, que es siete veces superior a la media nacional.
Riviera Beach está situada en las afueras del área metropolitana de Miami, y la mayor parte de la ciudad debería evitarse si la seguridad es una preocupación. La zona menos peligrosa de Riviera Beach es Singer Island, pero el resto de la ciudad la convierte en una de las peores zonas de Florida. Curiosamente, Riviera Beach está a menos de 10 minutos en coche de North Palm Beach, una de las ciudades más seguras de Florida.
Cocoa
Cocoa, Florida
Cocoa es también uno de los peores lugares para vivir en Florida debido a la altísima tasa de delitos violentos. Aunque solo tiene una población de 19.000 habitantes, la tasa de delitos violentos en Cocoa es de 1.108 por cada 100.000 habitantes, lo que es 2,8 veces más alto que el promedio nacional y más de cuatro veces el promedio estatal. Los tipos de delitos violentos más comunes cometidos en Cocoa son los robos y los asaltos.
Cocoa está ubicada en la Costa Espacial, cerca de Cabo Cañaveral, y debe evitarse si está buscando un lugar seguro y tranquilo para vivir en el Estado del Sol.
Florida City
Florida City, Florida
Florida City es otra de las peores ciudades de Florida debido a sus crecientes tasas de delincuencia. Esta ciudad de aproximadamente 12.000 habitantes está ubicada en el sur de Florida, cerca de los Everglades y los Cayos de Florida, y es una de las capitales del robo de vehículos de los EE. UU. Las tasas de otros delitos violentos también son altas en Florida City, y los residentes tienen aproximadamente 1 probabilidad entre 38 de ser víctimas de un delito violento.
A diferencia de algunas ciudades de esta lista que han ido abordando lentamente sus problemas de delincuencia, Florida City ha visto aumentar las tasas de delincuencia en la última década.
Miami Beach
Miami Beach es también una de las peores ciudades de Florida, ya que sufre una tasa de delitos violentos de 1.059 por cada 100.000 habitantes, lo que es alrededor de 2,7 veces más alta que el promedio nacional y cuatro veces más alta que el promedio estatal.
Los delitos más comunes en Miami Beach son robos, allanamientos de vehículos y asaltos. La mayoría de los delitos violentos en Miami Beach se dirigen a turistas y fiesteros, por lo que es esencial estar atento a su entorno, especialmente de noche.
Daytona Beach
Daytona Beach, Florida
Daytona Beach es conocida por su pista de carreras y sus fiestas de vacaciones de primavera, que atraen a cientos de miles de turistas al año. Desafortunadamente, es uno de los lugares más peligrosos para vivir en Florida.
La tasa de delitos violentos en Daytona Beach es de 1.006 por cada 100.000 habitantes. Eso significa que los residentes tienen casi tres veces más probabilidades de ser víctimas de un delito violento en comparación con el promedio estatal. Las tasas de delitos contra la propiedad también son altas en Daytona Beach, casi 2,5 veces el promedio estatal.
Lake Worth Beach
Lake Worth, Florida
Ubicada a un corto trayecto en automóvil al sur de Riviera Beach, Lake Worth Beach es otra de las peores ciudades de Florida en cuanto a delitos violentos. La tasa de delitos violentos en Lake Worth Beach es de 996 por cada 100.000 habitantes, lo que es más de 2,5 veces más alta que el promedio estatal y nacional. Sin embargo, aunque Lake Worth Beach sigue siendo uno de los lugares más peligrosos de Florida, las tasas de delincuencia han estado disminuyendo en los últimos años.
Los vecindarios del norte de Lake Worth Beach son más peligrosos que el resto de la ciudad, por lo que es mejor evitarlos por completo.
Homestead
Homestead es otra de las peores ciudades de Florida. Ubicada entre el Parque Nacional Biscayne y el Parque Nacional Everglades, Homestead es una ciudad suburbana en el área de Miami. Es principalmente una comunidad agrícola y hogar de poco más de 80.000 personas.
Homestead se encuentra entre las ciudades más peligrosas del sur de Florida. De 2015 a 2019, se denunciaron 1088 delitos violentos en la ciudad, incluidos 7 asesinatos, 416 robos y más de 1000 asaltos agravados. La tasa total de delitos en Homestead es de 3211 delitos por cada 100 000 residentes, lo que es un 76 % más alto que el resto de Florida. La tasa de delitos violentos es de 934 delitos por cada 100 000 personas, lo que es un 260 % más alto que el resto del estado y un 153 % más alto que el resto del país.
Lauderhill
Lauderhill, Florida
Lauderhill también es una de las ciudades más peligrosas de Florida. Lauderhill ha visto aumentar las tasas de delincuencia en los últimos años. En 2023, hubo 628 delitos violentos en esta ciudad de 72.000 habitantes, lo que supuso un aumento de más del 20 % con respecto a 2018.
En general, la tasa de delitos violentos en Lauderhill es de 878 por cada 100.000 habitantes. Eso significa que los residentes de Lauderhill tienen 2,3 veces más probabilidades de ser víctimas de un delito violento en comparación con el promedio del estado de Florida.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 17, 2024
Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad
◘
Oriana Fallaci estaba firmemente convencida de que las palabras pronunciadas por Neil Armstrong nada más poner un pie en la Luna, “un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, eran fruto de un guión ideado por la administración de la NASA
Unas semanas después del primer alunizaje, tuvo la oportunidad de hablar de ello con Charles “Pete” Conrad, el astronauta elegido comandante del Apolo 12, mientras ella se alojaba en la casa familiar de éste.
Conrad intentó explicarle que la NASA no obligaba ni obligaría a sus astronautas a pronunciar frases pegadizas escritas antes de la misión, pero Oriana no atendió a razones, así que le dijo que podría demostrarlo una vez que llegara a la Luna.
“Imposible”, respondió Oriana, “no te dejarán decir lo que quieras”, por lo que Pete, que a menudo bromeaba sobre su altura como el candidato a astronauta más bajo de la selección (1,67 frente a los 1,80 de Armstrong), decidió apostar 500 dólares con la periodista.
El 19 de noviembre de 1969, Conrad aterrizó en la Luna y, tras posar sus botas sobre el regolito lunar, exclamó: “¡Guau! Puede que haya sido un pequeño paso para Neil, pero es un gran paso para mí”.
Más tarde, Conrad declaró que nunca cobró la apuesta.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 17, 2024
Gibraltar
○
En un comunicado, el Gobierno de Gibraltar informó que la reunión se celebrará entre el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, el canciller británico, David Lammy, y ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo.
“Todavía tenemos asuntos técnicos que resolver, pero estoy optimista en que un acuerdo seguro es posible y que sea beneficioso para todos y que traerá una prosperidad renovada y reforzada a toda la región”, puntualizó Picardo.
El canciller español se reunió este lunes con su homólogo, David Lammy, en Londres. “Abordaremos hoy el futuro acuerdo sobre Gibraltar para asegurarnos de que creamos esta prosperidad común entre Gibraltar y esos 300.000 andaluces que están conectados cada día”, con ese territorio de casi 7 kilómetros cuadrados.
Uno de los puntos más espinosos entre ambos países es la eliminación de la Verja, como se conoce a la frontera física entre España y Gibraltar, para establecer la libertad de movimiento entre ambos territorios.
Las negociaciones entre el Reino Unido y España, país que reclama la soberanía de Gibraltar, comenzaron hace dos años, en el transcurso de los que se han sucedido casi una veintena de rondas de negociación.
PrisioneroEnArgentina.com
setiembre 17, 2024
Robert Kennedy Jr. y la ballena
○
“Recibí una carta del Instituto Nacional de Pesca Marina diciendo que me estaban investigando por recoger un espécimen de ballena hace 20 años”, aseveró Kennedy en el evento republicano, que tuvo lugar en Glendale, Arizona. El político calificó la investigación en su contra como un “uso como arma de nuestro Gobierno contra oponentes políticos”.
Kennedy afirmó que había respondido a la carta del Servicio Nacional de Pesca Marina de EE.UU. pidiendo que se investigara el caso, aunque ese servicio no se encarga de las muertes de ballenas. El político es acusado de cortar una cabeza de ballena en 1994. Sin embargo, el propio Kennedy negó las acusaciones, aseverando que nunca ha matado una ballena y criticando a los medios de comunicación por hablar de “tonterías chismosas”.
El incidente lo mencionó por primera vez la hija de Kennedy Jr., Kathleen Kennedy, en 2012, cuando en un artículo para la revista Town & Country describió como, cuando tenía seis años, su padre cortó con una motosierra la cabeza de una ballena muerta que había llegado a la orilla. Según Kathleen, tras cortar la cabeza del cetáceo, el político la ató con una cuerda elástica al coche.
“Cada vez que acelerábamos en la autopista, el líquido de la ballena se derramaba por las ventanillas del coche. Todos llevábamos en la cabeza bolsas de plástico con agujeros en la boca, y la gente en la autopista nos mostraba el dedo (medio), pero para nosotros eran cosas normales del día a día”, contó. El incidente resurgió el mes pasado, cuando un grupo ecologista instó a los funcionarios federales a investigarlo.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 17, 2024
LO MÁS VISTO
Setiembre 17, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 15, 2024 – Setiembre 17, 2024
Made in USA
EL JUEZ LÓPEZ DA SILVA Y LA PODREDUMBRE JUDICIAL
LESA: CARTA ABIERTA AL EX JEFE DEL EJERCITO
La mujer de la cual Trump tomó la versión sobre migrantes que comen mascotas rompe el silencio
“Extremistas veganos”
Lourdes Arrieta vota contra el veto de Milei
Jon Bon Jovi rescata a una suicida
Culpas compartidas
Trump culpa a Biden y Harris por el nuevo intento de asesinato
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 17, 2024
Gobernadores y los recortes de Milei en el presupuesto del 2025
◘
El presidente manifestó que su gestión ha venido a ponerle “un cepo al Estado”, bajo la premisa de alcanzar y sostener el “déficit cero” en las cuentas públicas. “A los gobernadores les digo: cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias, en su conjunto, hagan un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares. Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo; ahora faltan ustedes”, señaló Milei en un Palacio Legislativo semivacío. Pero los efectos de la “motosierra” con la que Milei ilustra el brutal ajuste se sienten con fuerza en las administraciones provinciales, principalmente en lo que respecta a educación, transporte y obras públicas.
“Preocupa que se le sigan pidiendo esfuerzos a las provincias”, dijo en la mañana de este lunes el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el tercer distrito más poblado del país después de Buenos Aires y Córdoba.
“Hicimos un esfuerzo mucho mayor al que hizo el Gobierno nacional, que le quitó recursos secundarios a las provincias”, se quejó Pullaro al hablar con medios locales. Y reclamó la deuda que la Casa Rosada mantiene con Santa Fe.
En la tarde de este 16 de septiembre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo un encuentro por videoconferencia con casi todos los gobernadores para tratar de calmar las aguas y explicar los objetivos de ese ajuste que se profundizará en 2025. No participaron cuatro de los mandatarios opositores a la gestión de Javier Milei: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). En la rueda de prensa de este lunes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió de que el próximo año “a las provincias que tengan equilibrio fiscal les va a ir bien y a las que no, van a empezar a tener problemas financieros serios”.
El proyecto de presupuesto presentado por Milei prevé para el próximo año uncrecimiento económico del 5 %, una inflación anual del 18,3 % y un dólar oficial a 1.207 pesos a fines de diciembre. La presentación del presupuesto para el 2025 fue bien recibida por los inversores del mundo financiero. Los bonos en dólares subieron su cotización este lunes hasta el 4,2 % en la bolsa de Wall Street, mientras que en Buenos Aires el S&P Merval operó con un alza del 1,5 %. En tanto, el Riesgo País, el índice económico que elabora la financiera estadounidense JP Morgan, cedió 23 puntos básicos y cayó a 1.377 unidades, el nivel más bajo en tres meses.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 17, 2024
Trump culpa a Biden y Harris por el nuevo intento de asesinato
◘
Según Trump, el tirador, que fue detectado por el Servicio Secreto de EE.UU. mientras el exmandatario jugaba al golf en su club de West Palm Beach, “se creyó la retórica de Biden y Harris, y actuó en consecuencia”. “Su retórica está provocando que me disparen, cuando yo soy el que va a salvar al país, y ellos son los que están destruyendo el país, tanto desde dentro como desde fuera”, destacó.
“Lo hacen con una combinación de retórica y demandas con las que me envuelven”, aseveró Trump, afirmando que eso es lo que “escuchan los tontos peligrosos, como el tirador”. En este contexto, indicó que los demócratas utilizan un “lenguaje altamente incendiario”.
Los agentes del Servicio Secreto comenzaron a disparar contra el presunto atacante, cuando uno de ellos detectó el cañón de un rifle que sobresalía de una valla en el campo de golf en el que se encontraba Trump. El sospechoso, Ryan Wesley Routh, trató de huir del lugar, pero pudo ser detenido gracias a que un testigo hizo una foto de su coche. El incidente se produjo cerca del límite de la propiedad del club del exmandatario estadounidense.
El presunto autor del posible ataque estaba escondido entre los arbustos, a unos 400 o 500 metros de Trump, que jugaba al golf en un hoyo cercano. Se detalló que cerca de su refugio se encontró “un rifle estilo AK-47 con una mira” y “una [cámara] GoPro que iba a utilizar para hacer fotos”.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 17, 2024
Musk y el posible intento de asesinato de Trump
○
“Y nadie siquiera intenta asesinar a Biden o a Kamala”, escribió el magnate comentando la publicación de otro usuario, que se preguntaba “¿Por qué quieren matar a Donald Trump?” “Lo que quiero decir es que nadie lo ha intentado y nadie lo hará”, agregó Musk.
El incidente se produce dos meses después de que el candidato republicano recibiera un disparo cuando intervenía en un mitin en Pensilvania. El atentado, perpetrado por Thomas Matthew Crooks, hirió a Trump en la oreja. La acción de domingo se produjo mientras el exmandatario jugaba al golf en su club de West Palm Beach, en Florida.
El presunto autor del posible ataque estaba escondido entre los arbustos, a unos 400 o 500 metros de Trump. Según el Servicio Secreto, sus agentes comenzaron a disparar contra el presunto atacante, cuando uno de ellos detectó el cañón de un rifle que sobresalía de un valla en el campo de golf.
El sospechoso trató de huir del lugar, pero pudo ser detenido gracias a que un testigo pudo tomar una foto de su coche. Se detalló que cerca de su refugio se encontró “un rifle estilo AK-47 con una mira” y “una [cámara] GoPro que iba a utilizar para hacer fotos”.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 17, 2024
EE.UU. y el primer submarino para tripulación mixta
○
USS New Jersey (SSN-796) es el primer sumergible nuclear proyectado para tripulación mixta y el tercer buque de guerra que lleva el nombre del estado de Nueva Jersey, después de dos acorazados, incluido el célebre BB-62, que estuvo presente en varios conflictos bélicos, como la guerra de Vietnam.
El submarino cuenta con comodidades neutrales en cuanto al género, como mayor privacidad en cuartos de baño y áreas de dormir, para una tripulación de casi 135 efectivos.
Asimismo, los diseñadores tomaron en cuenta la altura y la fuerza de las mujeres, por lo tanto, fue mejorado el acceso a las literas de arriba y las válvulas en cabeza. “Nuestra profesionalidad superior se ve reforzada por la integración de nuestra tripulación y nuestra diversidad”, sostuvo el comandante Steve Halle, oficial al mando del New Jersey. “Hemos superado las expectativas en todo momento y hemos vencido todos los obstáculos que se nos presentaron”, sostuvo.
La ceremonia de estreno se celebró en la ciudad estadounidense de Middletown con casi 4.000 participantes, incluidos veteranos, familiares de marinos y funcionarios de la Armada y del Gobierno de EE.UU.
En 2010, la Armada de EE.UU. dio a conocer su autorización para que las mujeres trabajen como parte de la tripulación de sus submarinos y, desde ese momento, hubo preocupación en torno a la falta de privacidad para las mujeres que forman parte del personal a bordo.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 17, 2024
El rostro del mal
○
En 1946, Marcus Wesson, un predicador con una inclinación por la poligamia y las armas de fuego, nació en este mundo.
Con el tiempo, en los años 80, construyó un complejo parecido a una fortaleza en Fresno, California.
Lo llamó su “Casa de Dios”, y no era nada celestial.
Wesson tenía una interpretación retorcida de la Biblia, ya que creía que la poligamia no solo era aceptable sino que se fomentaba.
Acumuló un harén de esposas y concubinas, muchas de las cuales eran sus propias hijas y sobrinas.
El complejo se convirtió en un caldo de cultivo para el abuso, el abandono y el incesto.
Aislados del mundo exterior, educados en casa y sujetos a su gobierno tiránico.
El complejo era un mundo autónomo donde la palabra de Wesson era ley.
Pero las paredes de la “Casa de Dios” de Wesson no pudieron contener su depravación para siempre.
En 2004, la policía hizo una redada en el complejo después de que una de las hijas de Wesson escapara y denunciara los horrores que allí ocurrían.
Lo que encontraron fue una escena sacada de una pesadilla.
Dentro del complejo, las autoridades descubrieron un laberinto de habitaciones, pasadizos ocultos y cámaras secretas.
El hedor a descomposición flotaba en el aire.
Los niños estaban desnutridos, descuidados y aterrorizados.
Pero el descubrimiento más impactante estaba por llegar.
En una habitación cerrada, la policía encontró los cuerpos de nueve de los hijos de Wesson, de entre uno y 25 años.
Los habían ejecutado a tiros, sus cuerpos apilados uno sobre el otro.
Wesson había asesinado a su propia descendencia en un acto retorcido de control y posesión.
El caso Wesson conmocionó a la nación, exponiendo el lado oscuro del extremismo religioso y los peligros del aislamiento.
Wesson fue finalmente declarado culpable de nueve cargos de asesinato en primer grado y sentenciado a muerte. Todavía se encuentra en el corredor de la muerte.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 15, 2024
Donald Trump: “¡Odio a Taylor Swift!”
◘
Su publicación tiene lugar después de que Swift anunciara que votaría por la demócrata Kamala Harris tras el debate del martes.
“Votaré por Harris porque lucha por los derechos y las causas que creo que precisan de una guerrera que los defienda. Creo que es una líder firme y dotada, y creo que podemos lograr mucho más en este país si nos guía la calma y no el caos”, señaló la cantante.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 16, 2024
Si un gran asteroide chocara con la Luna…
◘
En el año 1178, cinco monjes ingleses observaban la Luna cuando sucedió algo extraño:
Desde el punto medio de la división surgió una antorcha llameante, que escupió, a una distancia considerable, fuego, brasas y chispas. Mientras tanto, el cuerpo de la Luna que estaba debajo se retorcía, como si estuviera angustiado, y para decirlo con las palabras de quienes me lo contaron y lo vieron con sus propios ojos, la Luna palpitaba como una serpiente herida. Después recuperó su estado normal. Este fenómeno se repitió una docena de veces o más, la llama asumió diversas formas retorcidas al azar y luego volvió a la normalidad. Luego, después de estas transformaciones, la Luna de cuerno a cuerno, es decir, en toda su longitud, adquirió un aspecto negruzco.
Si esto es realmente lo que observaron, entonces no le ocurrió nada a la Tierra. Muchos científicos en realidad rechazan la explicación de Giordano Bruno, porque los astrónomos medievales no informaron de ninguna lluvia de meteoritos en ningún lugar del mundo en junio de 1178, y es extremadamente probable que algunos de los restos del impacto hubieran sido expulsados hacia la Tierra, lo suficiente para que se produjera una gran lluvia. Los chinos, en particular, eran muy diligentes en la observación de los cielos, al igual que algunos de los eruditos de la capital del califato islámico, Bagdad. Apenas tres años después, una supernova brillante apareció en los cielos, y tenemos voluminosos relatos de ella tanto de China como de Japón.
Si el evento de 1178 fue la creación del cráter Giordano Bruno, entonces parece que la Luna está lo suficientemente lejos como para que el impacto de un gran asteroide no afecte en absoluto a la Tierra, al menos en determinadas condiciones. Incluso si no fuera así, la mayoría de los científicos creen que lo único que ocurriría sería que algunos de los restos entrarían en la atmósfera terrestre y crearían una espectacular lluvia de meteoritos durante unos días. El verdadero peligro, por supuesto, sería que un gran bólido impactara contra la propia Tierra.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 16, 2024
LO MÁS LEÍDO
Setiembre 16, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 15, 2024 – Setiembre 16, 2024
Made in USA
EL JUEZ LÓPEZ DA SILVA Y LA PODREDUMBRE JUDICIAL
LESA: CARTA ABIERTA AL EX JEFE DEL EJERCITO
La mujer de la cual Trump tomó la versión sobre migrantes que comen mascotas rompe el silencio
“Extremistas veganos”
Lourdes Arrieta vota contra el veto de Milei
Jon Bon Jovi rescata a una suicida
Culpas compartidas
Alberto Fujimori
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 16, 2024
Melania Trump Vs. el FBI
○
“Nunca imaginé que el Gobierno de Estados Unidos invadiría mi privacidad”, dijo Melania en un video publicado en su página de X. “El FBI allanó mi casa en Florida y registró mis pertenencias personales”, contó.
Asimismo, en la grabación citó la Cuarta Enmienda de la Constitución del país: “No se violará el derecho del pueblo a la seguridad de sus personas, hogares, documentos y efectos personales, contra registros y confiscaciones irrazonables”.
“Esta no es solo mi historia. Sirve como advertencia para todos los estadounidenses, un recordatorio de que nuestra libertad y nuestros derechos deben ser respetados”, avisó la ex primera dama.
A continuación, el video, que también promociona un nuevo libro suyo de memorias, muestra imágenes de la residencia de la familia, donde 11 juegos de documentos clasificados fueron incautados por la agencia federal.
Actualmente, Trump y su equipo legal tienen la intención de demandar al Departamento de Justicia por su conducta durante la redada en la mansión. En este contexto, el abogado del político republicano, Daniel Epstein, denunció la “maliciosa persecución política” que llevó a que el exmandatario “gastara decenas de millones de dólares defendiendo su caso y su reputación”.
Además, el letrado cuestionó la legalidad del registro realizado por los agentes del servicio, así como de la posterior y “anticonstitucional” acusación contra Trump por el descubrimiento de decenas de documentos clasificados que quedaron en el inmueble tras concluir su presidencia.
Según Epstein, el expresidente “tenía una clara expectativa de privacidad” en su vivienda y las acciones de los agentes constituyen “una intrusión grave e inaceptable que es altamente ofensiva para una persona razonable”.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 16, 2024
Serbia y el servicio militar obligatorio
○
El primer ministro del país, Milos Vucevic que Serbia “no se prepara para la guerra”, sino que quiere “preservar la paz”. “Cuanto más fuerte sea nuestro Ejército, más segura será nuestra paz”, afirmó.
Vucevic explicó que antes el servicio militar obligatorio duraba 12 meses, luego nueve y ahora es de solo 75 días. “Ahora pasamos a dos meses y medio, un plazo que no perturbará su vida”, señaló.
Se prevé que la iniciativa se realice a mediados del año que viene. “Todos los ministerios recibieron tareas específicas para poner en práctica todo lo que el presidente presentó”, aseguró el primer ministro serbio.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 16, 2024
Las razones de Arrieta
◘
Arrieta, que militó en las filas del partido de Milei, reconoció que cuando respaldó las ideas “libertarias” del presidente, lo hizo “creyendo que el ajuste iba a ser para la casta”, pero no para los jubilados.
“Milité justamente por las ideas, bancando [apoyando] a nuestro presidente y creyendo que el ajuste iba a ser para la casta, que iba a ser para aquellos que se quedan con los negocios del Estado, pero no para los jubilados”, dijo en la sesión de alta tensión dentro y fuera del Congreso.
Por esa razón, explicó por qué rechazó el freno a la ley aprobada por el Senado días atrás para recomponer los ingresos de los pensionados en 8,1 %. “Los jubilados para nada son un pasivo fiscal”, dijo, aunque señaló que entendía y comprendía la aplicación de medidas de shock.
“Creo firmemente que sí debería el aumento hacerse factible”, puntualizó Arrieta, que días atrás estuvo en el centro de la polémica por participar junto a otros diputados ‘libertarios’ en una visita a la cárcel donde están recluidos varios presos de lesa humanidad.
Sobre ese incidente, la diputada aseguró que había ido bajo engaño y eso le valió un encontronazo con su bancada, que derivó en la expulsión.
Para que el veto de Milei fuese rechazado, se necesitaban dos tercios de los legisladores presentes le dieran la espalda al mandatario.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 16, 2024
El FBI investiga un presunto intento de asesinato de Trump
◘
El FBI anunció hoy domingo que ha abierto una investigación sobre el tiroteo registrado cerca del club de golf del expresidente Donald Trump en West Palm Beach, Florida, incidente que ha catalogado como “intento de asesinato”.
El candidato republicanó aseguró en un correo electrónico que no resultó herido y que está “a salvo y bien”. “Hubo disparos en mi vecindad, pero antes de que los rumores comiencen a salirse de control, quería que escucharan esto primero: ¡Estoy a salvo y bien!”, comunicó Trump.
El Servicio Secreto de EE.UU. abrió fuego contra una persona armada frente al club de golf del expresidente Donald Trump en West Palm Beach, Florida, cuando el expresidente salía del local, informan medios locales con referencia a fuentes policiales.
“El presidente Trump está a salvo tras los disparos en sus inmediaciones. No hay más detalles en este momento”, afirmó Steven Cheung, director de comunicaciones de la campaña de Trump.
Según información preliminar, funcionarios estadounidenses creen que un individuo armado tenía la intención de atacar a Trump en el club de golf. Por su parte, el FBI dijo que los agentes estaban investigando “lo que parece ser un intento de asesinato del expresidente Trump”.
En un primer momento se reportó que dos personas intercambiaron disparos frente al club de golf del expresidente. Sin embargo, fuentes del medio revelaron que habrían sido agentes del Servicio Secreto los que abrieron fuego contra un hombre que fue visto con lo que parecía tratarse de una pistola mientras el expresidente se encontraba en el campo de golf.
El expresidente se encontraba entre los hoyos 5 y 6 de su campo de golf cuando se produjo el incidente, mientras que el sospechoso se encontraba varios hoyos por delante. El Servicio Secreto disparó contra el sospechoso como medida de protección, dijo una de las fuentes.
Además, se reporta que el presunto tirador fue parado cuando circulaba en un vehículo por la autopista Interestatal 95 y ha sido puesto bajo custodia.
El sheriff del condado de Martin, William D. Snyder, describió al detenido como “tranquilo”. “No mostraba mucha emoción, ni preguntó el motivo de su detención”, dijo. Además, agregó que no estaba armado cuando los agentes lo sacaron del coche.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 15, 2024
Taumata whakatan gihangako auauotamateaturi pukakapiki maungahoronu kupokaiwhenua kitanatahu
•
Cerca de Porangahau (Nueva Zelanda), en la bahía de Hawke, hay una colina modesta conocida como “Taumata whakatangi hangakoauau o tamatea turi pukakapiki maunga horo nuku pokai whenua kitanatahu”, que se traduce al español como “el lugar donde
Tamatea, el hombre de las rodillas grandes, que se deslizaba, trepaba y se tragaba montañas, conocido como ‘devorador de tierras’, tocaba su flauta para su amada”. Los lugareños simplemente lo llaman colina Taumata.
Tamatea era un jefe y guerrero famoso. Un día, mientras viajaba por la parte trasera de Porangahau, se encontró con otra tribu y tuvo que luchar contra ellos para pasar. Durante la lucha, su hermano murió. Tamatea estaba tan afligido por la pérdida de su hermano que se quedó en el lugar de la batalla durante algunos días. Cada mañana se sentaba en la colina y tocaba un lamento en lo que se llama koauau o flauta maorí.
Puedes encontrar la colina conduciendo hacia el sur desde Waipukurau durante unos 55 kilómetros y girando a la derecha en Wimbledon Road. Hay un cartel con el nombre a unos cinco kilómetros de esta carretera. Es una gran oportunidad para sacar fotos. El lugar en sí se encuentra en un terreno privado, por lo que se necesita permiso antes de poder caminar hasta allí.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 15, 2024
NEGAR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES. NO ES NEGACIONISMO COMO AFIRMA LA DIPUTADA GISELA MARZIOTTA
○
En un reciente discurso en la Cámara de Diputado, publicado por Pagina 12, la diputada nacional Gisela Marziotta, «…tildó al Gobierno de Javier Milei como “negacionista de los derechos humanos de los adultos mayores“, agregando que la gestión del actual presidente «es “perversa” porque niega la Constitución argentina»[2].
La diputada Marziotta busca voluntariamente en ese discurso confundir a la sociedad, utilizando palabras y conceptos que no corresponden al objeto de su argumento. Intenta forzar, por la repetición de las frases, que se reconozca con el mismo significado a las palabras: « negacionismo y/o negacionista con negar. » Asumir esa afirmación es falsa, no corresponde a la realidad jurídica e histórica y sobre todo no es verdad. Negacionismo o negacionista no es sinónimo de negar los derechos fundamentales a las personas adultas mayores.
1- EL NEGACIONISMO NO ES LO QUE LA DIPUTAD MARZIOTTA AFIRMA: La palabra y el concepto de negacionismo fue creado por el historiador Henry Rousso en 1987 para designar la contestación de la realidad del genocidio contra los judíos por la Alemania nazi en la II Guerra Mundial o la minimización de los crímenes contra la humanidad condenados por el tribunal de Núremberg. Consiste a pretender que no hubo intención de exterminar los judíos, o que las cámaras de gas no existieron. Esa expresión es precisa, definida, en espacio, y tiempo En varios países europeos es un delito, en Argentina es inexistente en legislación interna. No se pude hacer decir al concepto de negacionismo lo que la norma jurídica o la historia no dicen.
“El fenómeno negacionista hunde sus raíces en el período que sigue a la segunda guerra mundial y surge, concretamente, en Francia para negar el Holocausto perpetrado por el nazismo…En este punto, conviene distinguir entre el revisionismo y el negacionismo, ya que las diferencias no solo son conceptuales sino también de alcance moral. El primero tiene como función principal el avance y corrección del conocimiento actual sobre determinados hechos históricos y utiliza una metodología científica y estándares académicos plenamente aceptados. En cambio, elnegacionismo se ubica fuera del campo académico en cuanto a investigación histórica y no utiliza metodología ni estándares científicos puesto que su objetivo no es precisamente el avance del conocimiento histórico”[3].
Es decir que con el método de acusar de negacionista al adversario utiliza un revisionismo político[4] de la historia: porque busca imponer una verdad política-ideológica, prohíbe la confrontación democrática, histórica, jurídica de hechos existentes, politiza la historia y la duda razonable, fomenta el odio, la injusticia, la mentira. Crea un enemigo, busca controlar el pasado para controlar el presente y el futuro donde la moral remplace la historia y la justicia.
2-NEGAR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES, ES UNA REALIDAD EN LA ARGENTINA 2024.
La presidente de la Comisión de Personas Mayores no solo confirmó, sino que reconoció en esa ocasión ante sus pares, que el gobierno actual, niega los derechos humanos a las personas adultas mayores. Los mismos no son garantizados ni protegidos. Es una política de este gobierno y de los precedentes, pero la diputada Maziotta es corresponsable de esa violación a los derechos fundamentales porque los principios de la responsabilidad del Estado están en juego (ONU-A /RES/56/83, 12dic2001), como también el Abuso de Poder (ONU- AG/RES/40/34, 29nov1985) y las Obligaciones Positivas de los Estados.
Observando que, “Compete a la Comisión de las Personas Mayores dictaminar sobre todo asunto o proyecto referido a la temática global de la población mayor de 60 años”.
Recordando que, la Constitución Nacional (art. 75, inc. 23) le impone al Congreso Nacional la obligación de: Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad.
Constatando que, en las unidades penitenciarias U31 y 34 del SPF se encuentran alojados adultos mayores, con patologías diversas, vulnerables, víctimas de una justicia politizada, arbitraria e injustamente acusados por delitos de lesa humanidad. Ese segmento poblacional no tiene acceso a los beneficios dispuesto en:
Observando que, los principales instrumentos de protección de los Derechos Humanos pese a ser de aplicación obligatoria por parte de los Estados, en el caso de Argentina por razones políticas e ideológicas los gobiernos y la justicia, niegan esos beneficios a los adultos mayores en general y aquellos privados de libertad en particular. La diputada Marziotta no puede ignorar esa situación por el cargo que ostenta. Algunas de esas normas que integran el orden jurídico internacional, son, por ejemplo:
Es muy acertada la afirmación de la Diputada Maziotta al recordar las responsabilidades individuales dado que: “Negar esos DDHH a las personas adultas…es un delito penal de abandono de personas…Serán cómplices de ese abandono de personas…Serán cómplices de la inconstitucionalidad…Tendrían que dar explicaciones…”. Llegará el momento que todos los
responsables deberán responder ante la justicia por violar los derechos humanos de los adultos mayores, privados de libertad, ex agentes del Estado de los 70’.
FINALMENTE,
Si la real voluntad de la Diputada Gisela Marziotta, en su condición de presidente de la Comisión de Personas Mayores del Congreso de la Nación, es la de garantizar y proteger los DDHH de los adultos mayores, dispone para ello de numerosos dispositivos que debe poner en práctica, por ejemplo: el artículo 75, inc.23 de la CN, presentar proyectos de ley, solicitar pedidos de informes, dictar resoluciones, solicitar al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial, garantizar y proteger los derechos humanos de todas las personas adultas mayores (comprendidas las privadas de libertad) que a la fecha por razones políticas e ideológicas le son negados esos derechos.
Asimismo, la diputada Marziotta debe cumplir con sus deberes parlamentaria, promoviendo no solamente la defensa de los DDHH de las personas adultas mayores, vulnerables, privadas de libertad, sino constatando in-situ el control de la aplicación de la ley, verificando las condiciones de detención de los adultos mayores y los aspectos humanitarios en la que se encuentran.
Yo elegí defender los Derechos Humanos de todas las personas por igual, la diputada nacional Gisela Marziotta, no.
Prof. Mario Sandoval,
Presidente Casppa-France.
[1] Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas, filosofía, habiendo
ocupado funciones en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica. Detenido arbitrariamente por la Argentina, actualmente privado de libertad en la prisión de alta seguridad de la U34 del SPF.
2 https://www.pagina12.com.ar/766647-gisela-marziotta-es-un-gobierno-negacionista-de-los-derechos
3 Abellán López, M.A. (2023). Negacionismo (concepto). Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 24, pp. 250-260
4_El revisionismo es una corriente ideológica que haciendo uso político de la historia, sin aceptar la actitud crítica y racional de esa disciplina, tiene como objetivo instalar una historia oficial, negando, minimizando o contestando, en el caso argentino, los atentados, secuestros, crímenes, delitos, cometidos por las organizaciones terroristas de los 70. El argumento de los revisionistas guardianes de un relato es en la práctica la negación como mecanismo de defensa, rechazando aspectos de la realidad que se consideran desagradables, no reconociendo la responsabilidad de hechos ni su existencia. Los medios de acción utilizados son, la propaganda, la manipulación, la desinformación, reemplazando a la Verdad, la Realidad con argumentos inexistentes o superficiales.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 15, 2024
LESA: CARTA ABIERTA AL EX JEFE DEL EJERCITO
○
Tan solo es el ex jefe del Ejército y es tal el cumulo de sandeces que escribe, que sinceramente no sé por dónde empezar.
Solo diré que antes de nombrar a los generales que encabezaron el llamado Proceso de Organización Nacional, debería lavarse la boca varias veces con agua y mucho jabón y hasta con “Klaro” (producto para limpieza profunda) diría. Fueron verdaderos Generales, con los pantalones bien puestos, que asumieron con honor e hidalguía el llamado de la Patria, en un momento histórico de nuestro país. No fueron meros serviles del poder político de turno para conseguir algún conchabo que les permita seguir dañando a nuestro país.
Tras ese espurio descrito que intenta, pues solo queda en eso un mero intento que se diluye rápidamente, contra esos Generales, es un artero ataque a todo el Ejército Argentino.
Tuve el privilegio, no solo de ser su abogado defensor, sino su amigo personal, del General de División Ramon Genaro Diaz Bessone. Un General con mayúsculas, al que Ud. no llega ni a los talones, ni moral, ni ética, ni profesionalmente. Le diría que ni sombra le hace. Seguramente aun no puede digerir que tuvo lo que hay que tener, para convocar a una Asamblea del Círculo Militar, tras el mamarrachesco pedido de perdón que hizo en un conocido programa periodístico de la época menemista. Quizás
aun tenga fresca en su memoria que ninguno, pero ninguno de los socios que concurrieron a esa Asamblea abrió la boca tan solo para esbozar algún tipo de defensa suya, TODOS ALZARON LA MANO POR UNANIMIDAD PARA VOTAR POR SU EXPULSION. Nunca olvidará que los salones del Círculo Militar SE ABARROTARON DE RETIRADOS PARA VOTAR SU EXPULSION.
No tiene suficiencia para tan siquiera poder pronunciar el apellido Diaz Bessone. Le queda muy grande. Como le queda muy grande también el resto de los apellidos que escribe en su ruin artículo. Es fácil hablar ahora que están todos muertos, nunca tuvo la valentía de enfrentarlos “cara a cara”.
Siga siendo socio de River. El carné 10.814, como dice los adolescentes: “fue”.
Como demuestran los últimos videos que circularon por las redes sociales, Ud. no puede caminar tranquilo por la calle, ni siquiera comer en paz en un restaurante o un simple bar. Y es que ha mancillado tanto el honor del Ejército Argentino, ese que valerosamente fue parte esencial junto a las otras fuerzas, para que Argentina no sea hoy Cuba o Vielman, que no habrá persona que no se le recuerde. Dibújela como quiera, la familiar militar no lo quiere, “ni en figurita” como se decía antes. Personalmente, no gastaría nada de saliva en tan poca cosa, demasiada entidad le doy en escribir estas pequeñas líneas.
Y es que ni siquiera tiene el gesto de acodarse de sus camaradas presos, que se pudren en una cárcel, condenados o procesados en verdaderos circos judiciales. Quizás no se haya enterado de esto, como dice que nunca se enteró de lo que sucedía en nuestro país en los 70 porque estaba en Perú. Sino sabe que ocurre con las graves violaciones a las más mínimas garantías constitucionales y procesales en los llamados juicios de lesa, INFORMESE. Dicen que es más sensato poner en marcha primero el cerebro y luego la lengua; no al revés.
NI DEBE SABER DE LA EXISTENCIA DE LOS MUERTOS VIVOS.
Ni tan siquiera una pequeña muestra de empatía con sus propias camaradas, con quien compartió años de vida militar y que están presos por el solo hecho de haber peleado por la libertad de este país, a pesar de sus espurias reflexiones.
¿Por qué no camina las Unidades Penitenciarias de Campo de Mayo u Ezeiza?. Escuche las verdaderas que tienen para decir y cuéntele las suyas. En la calle se suele decir: “lo que se dice con el pico se banca con el cuero”, ¿le da el cuero para ello?.
Sinceramente no se para que sigo escribiendo, seguramente estoy, como se dice “gastando pólvora en chimango”. No soy quién para dar un consejo, no me gusta que lo hagan conmigo, pero de corazón, lo mejor que podría hacer es “llamarse a silencio” por respecto a sus camaradas, al Ejército Argentino y al país. ESO SI SERÍA UN GESTO DE grandeza.
En fin, parafraseando al genial Discepolin: “Qué falta de respeto, qué atropello a la razón. Cualquiera es un señor, cualquiera es un… general…”.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 15, 2024