Gorila

Share

  Por Courtney Bauer.

¿Cómo es que los gorilas son mucho más fuertes que incluso los levantadores de pesas humanos de élite si nunca entrenan y pasan la mayor parte del día durmiendo y comiendo?

Los humanos producen una proteína llamada miostatina que inhibe el crecimiento muscular; dificulta el desarrollo de músculos grandes. Tener demasiado músculo te ralentiza y te cansa (y agota tu corazón). Esa proteína limita el crecimiento muscular para que los humanos no necesiten consumir cantidades desorbitadas de nada y puedan sobrevivir cuando los recursos escasean.

Los gorilas no tienen esa proteína.

Es beneficioso limitar el crecimiento muscular debido a la gran cantidad de calorías necesarias para mantenerlos. Si no los usas, los pierdes.

Estamos hechos para correr, no para trepar a los árboles. Para eso, necesitábamos ser más delgados y ligeros. Ser pesado y musculoso solo te ralentiza cuando cazas gacelas.

Evolucionamos para la carrera de resistencia, más que para la velocidad de sprint. Incluso el ancestro humano o primate prehumano más veloz sería incapaz de atrapar presas grandes en distancias cortas. Lo que los humanos evolucionaron para hacer eficazmente es gestionar el calor mediante la sudoración y la ausencia de pelaje, lo que nos permite perseguir a la presa hasta que el animal se agota o se desploma por el calor. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 28, 2025


 

Trump acusa a Soros de los ataques a Tesla

Share

El presidente de EE.UU., Donald J. Trump, ha sugerido que George Soros y otros multimillonarios estadounidenses podrían estar detrás de la ola de ataques violentos contra propiedades de Tesla en rechazo a las políticas de su dueño, Elon Musk.

“Creo que son parte de eso. Hay algunos de ellos que estuvieron involucrados en los juicios en mi contra, y creo que probablemente están implicados también en esto”, afirmó el mandatario, cuando se le preguntó si creía que Soros y otros multimillonarios cercanos a los demócratas estaban relacionados con los ataques.

Soros
Trump

Además, Trump insinuó que las acciones vandálicas podrían deberse a que Musk “ha hecho un trabajo muy bueno”, descubriendo “un enorme despilfarro, fraudes y abusos a niveles nunca vistos” en agencias federales con las que posiblemente Soros tenga vínculos.

En las últimas semanas, se han reportado varios actos de vandalismo contra vehículos, concesionarios y estaciones de carga de Tesla en EE.UU., presuntamente asociados a la indignación de ciertos sectores de la población con Musk por su rol en la Administración Trump y su labor al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). 

Según la Policía, se han reportado al menos una docena de ataques a instalaciones de la compañía con armas de fuego, bombas o incendios intencionales. La jornada anterior se encontraron varios artefactos incendiarios en un concesionario de Tesla en el estado de Texas.

El mes pasado, Musk denunció supuestos lazos entre las organizaciones de Soros y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que ha estado en la mira del DOGE desde que Trump asumió el cargo. La agencia finalmente fue desmantelada y se revelaron una serie de programas controvertidos que la organización financió en todo el mundo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

Recompensa por la cabeza de un narco

Share

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado anuncia una recompensa, bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena, en cualquier país, del narcotraficante guatemalteco Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, alias “Haroldito”. Esta recompensa se ofrece en coordinación con el Gobierno de Guatemala en un esfuerzo conjunto por llevar a Lorenzana Terraza ante la justicia y se suma a la oferta guatemalteca de 50,000 quetzales por su captura.

Lorenzana Terraza es miembro de la familia narcotraficante Lorenzana, que opera desde La Reforma, Guatemala, y tiene vínculos establecidos con diversas organizaciones narcotraficantes mexicanas, incluyendo el Cártel de Sinaloa (recientemente designado por Estados Unidos como Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado). Desde 1996, la Organización de Narcotráfico Lorenzana presuntamente ha coordinado el transporte, almacenamiento y distribución de toneladas de cocaína desde Colombia a Centroamérica y México para su posterior distribución en Estados Unidos.

La investigación de la DEA sobre Lorenzana Terraza ha dado lugar a dos acusaciones formales en el Distrito de Columbia por violaciones internacionales de narcóticos. En la acusación formal sustitutiva, Lorenzana Terraza fue acusado de operar una Empresa Criminal Continua (ECC) y cuatro coacusados ​​más también fueron imputados.

Lorenzana Terraza es una figura prominente en el mundo del narcotráfico internacional. Nacido en Guatemala, es miembro de la infame familia Lorenzana, vinculada desde hace tiempo al transporte y distribución de narcóticos. La organización Lorenzana, con sede en La Reforma, Guatemala, ha establecido fuertes vínculos con importantes cárteles de la droga mexicanos, incluido el Cártel de Sinaloa.

Desde mediados de la década de 1990, la familia Lorenzana ha estado implicada en la coordinación de cargamentos de varias toneladas de cocaína procedentes de Colombia. Estos cargamentos se transportan a través de Centroamérica y México, con destino final a Estados Unidos. Se cree que Haroldo Lorenzana Terraza desempeñó un papel importante en estas operaciones, supervisando la logística y garantizando el flujo fluido de narcóticos a través de las fronteras.

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha estado investigando activamente a Lorenzana Terraza durante años. Ha sido acusado formalmente en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia por cargos relacionados con violaciones internacionales de narcóticos. Además, enfrenta acusaciones de operar una Empresa Criminal Continuada (ECC), un cargo reservado para los capos de la droga de alto nivel. El Departamento de Estado de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto y condena, lo que pone de relieve la gravedad de sus presuntos delitos.

A pesar de los esfuerzos de las fuerzas del orden, Lorenzana Terraza sigue prófugo. Su caso pone de relieve los desafíos que supone combatir las organizaciones transnacionales del narcotráfico, que operan con redes sofisticadas y cuantiosos recursos. La búsqueda de justicia en casos como el suyo demuestra el compromiso constante de las autoridades internacionales para desmantelar estas organizaciones criminales y proteger a las comunidades del devastador impacto de los narcóticos.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

Secuestrados, perseguidos y abandonados

Share

 Por Los Muertos Vivos.

Los ciudadanos venezolanos Claudia Macero, Omar González, Humberto Villalobos, Magalli Meda y Pedro Urruchurtu, refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, viven bajo el acoso permanente del régimen de Maduro. En la práctica, están secuestrados: día y noche, agentes del régimen asedian la sede diplomática en una flagrante violación de tratados y convenciones internacionales.

Estos hombres y mujeres han sido abandonados por la sociedad venezolana, el cuerpo diplomático extranjero y la comunidad internacional, que permanecen indiferentes ante la vulneración de sus derechos humanos. Nadie garantiza su acceso a salud, comunicación, justicia o seguridad, ni facilita un salvoconducto que les permita salir del país y recuperar su libertad. Desde hace un año sobreviven en condiciones infrahumanas, privados de lo esencial y sometidos al estricto control de una dictadura. Mientras tanto, las capitales latinoamericanas aguardan el momento en que el régimen de Maduro tome por asalto la sede diplomática argentina, secuestre a los refugiados y los envíe a un destino incierto. Los organismos internacionales observan, pero el tiempo sigue corriendo.

Violaciones a los tratados internacionales Esta situación transgrede principios fundamentales de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961), en particular sus artículos 22 y 45. También viola la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951) y la Convención sobre Asilo Político (1954) en sus artículos V, XI, XII y XIII. Pero la crisis adquiere una dimensión aún más grave: el gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo fue secuestrado por el régimen de Maduro mientras visitaba a su familia en Venezuela. Actualmente, se encuentra detenido en un lugar clandestino. Tras un breve revuelo mediático, su caso cayó en el olvido. Abandonado por el gobierno argentino y los organismos internacionales, enfrenta el mismo destino que los refugiados políticos. Venezolanos y argentinos, perseguidos por una dictadura, son víctimas de tratos crueles e inhumanos mientras la justicia, subordinada al poder, valida las acciones del régimen. La mayoría de los actores nacionales e internacionales han dado la espalda a esta realidad.

Nosotros tampoco olvidamos. Nosotros, exagentes del Estado de los años 70, hoy adultos mayores, también estamos perseguidos y abandonados. Defendimos las instituciones y la sociedad de quienes intentaron tomar el poder por las armas. Ahora, el gobierno y la justicia politizada violan nuestra dignidad y nos mantienen en condiciones de reclusión hasta que la muerte nos alcance. Somos víctimas de múltiples violaciones a los derechos humanos por parte del Estado argentino. Los organismos internacionales nos ignoran. La justicia, manipulada políticamente, justifica la venganza de quienes ayer fueron nuestros enemigos y hoy ocupan altos cargos de poder. Claudia, Omar, Humberto, Magalli, Pedro, Nahuel: nosotros somos ustedes. No miramos hacia otro lado, porque su sufrimiento es también el nuestro. La lucha por la libertad continúa hasta el final.

Campo de Mayo, 25 de Marzo de 2025.

 

  Envío y colaboración: Gonzalo Sanchez.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

LO MÁS LEÍDO ☺ Marzo 27, 2025

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Marzo 23, 2024 – Marzo 27, 2025  

PrisioneroEnArgentina.com   4,919,671

El Gran Empresario

Joan Kirsch 289,928

Cristina Fernández, sospechosa de encubrimiento del atentado con Irán, sancionada por EE. UU.

PrisioneroEnArgentina.com  196,683

La Gran Empresaria

Joan Kirsch 159,697

EL HORROR EN NOMBRE DE… LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Claudio Kussman 151,459

El embajador de Sudáfrica es expulsado de Estados Unidos

Olivia Davis 125,745

Una sutil manipulación de las mentes

Marlene Suzman 123,412

UN NUEVO 24 CON LA DELEZNABLE INDIFERENCIA LIBERTARIA

Dr. Gonzalo P. Miño 115,417

DURO APRENDIZAJE

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 108,879

Sentido común

Delia Crespo 107,212

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo  27, 2025


 

ELOGIO DE LA INDECENCIA

Share

  Por José Luis Milia.

La deshonestidad, es el arte de aquellos que saben manejar la verdad como se maneja el filo de una navaja. Qué haría la política sin ella, sin esos maestros de la mentira, alquimistas capaces de transformar el plomo de la realidad en el oro reluciente de lo falso. En un mundo donde la ética es un trapo de piso, llamarlos tramposos es vulgar, mejor, llamémoslos virtuosos de la simulación.

Porque ¿quién necesita principios cuando puedes tener resultados? La honestidad, esa reliquia de los ingenuos, está pasada de moda. Es de imbéciles que aún creen que la verdad les hará libres, cuando lo que realmente les espera es un muro de lamentaciones y la bancarrota de sus ilusiones. No, la deshonestidad es la herramienta de los inteligentes, de los audaces, de los que saben que los escrúpulos son peso muerto en la carrera hacia el éxito.

Porque, convengamos, la indecencia tiene su poesía. La mentira bien contada, el engaño que parece verdad, es un acto artístico en sí mismo. Requiere precisión, timing, y una buena dosis de caradura. No cualquiera puede mirar a los ojos a otro ser humano y decirle una falsedad tan perfecta que incluso el mentiroso empieza a creerla. Eso, queridos amigos, es talento.

Así que no juzguemos de manera tan expeditiva a los deshonestos. Al fin y al cabo, ellos son los verdaderos sobrevivientes, los que han entendido que la vida no es para los justos, sino para los listos. Los honestos tendrán su recompensa, claro, pero será más bien simbólica, algo que puedan contar en los cafés mientras los deshonestos disfrutan de los frutos de su ingenio.

Porque, admitámoslo, en un mundo tan lleno de mentiras, la deshonestidad no es el problema. Es, para muchos, la solución.

 

JOSE LUIS MILIA

Non nobis, Domine, non nobis. Sed Nomini tuo da gloriam.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

 

“Nada grave…”

Share

El presidente de EE.UU., Donald Trump, comentó el escándalo por la filtración de un chat de trabajo de su equipo en el que se dieron detalles sobre una futura operación contra los hutíes de Yemen. El mandatario señaló que no veía “grave” lo ocurrido.

El inquilino de la Casa Blanca expresó su confianza en su equipo y enfatizó que no se siente frustrado por la filtración de mensajes enviados supuestamente por altos funcionarios de su Administración, después de que el redactor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fuera agregado accidentalmente al chat.

Waltz
Hegseth
Vance

Según Trump, esta situación fue “el único fallo en dos meses, y resultó no ser grave”. Además, señaló que la presencia de Goldberg no tuvo “ningún impacto” en la operación militar contra el grupo rebelde yemení.

Además, el mandatario defendió al asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Michael Waltz, en medio de reportes de medios que afirman que podría ser cesado debido al incidente. “Michael Waltz ha aprendido la lección y es un buen hombre”, expresó Trump.

Al ser preguntado sobre cómo el periodista obtuvo acceso al chat de Signal, Trump explicó que un empleado del equipo de Waltz fue el responsable de su adición al grupo.

Goldberg
Rubio

“Era una de las personas de Michael en el teléfono. Un miembro del personal tenía su número ahí”, detalló.

Previamente esta semana, Goldberg contó que, mediante una invitación, se unió a un chat llamado “Grupo pequeño de PC hutíes”, donde, además de Waltz, estaban presentes el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el vicepresidente de EE.UU., James D. Vance, y el secretario de Estado, Marco Antonio Rubio, entre otras 18 personas.

Conforme a sus palabras, los altos funcionarios estadounidenses discutieron allí varios problemas y retos acerca del lanzamiento de una operación militar en Yemen dos días antes de que esta fuera anunciada oficialmente y llevada a cabo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

EL LLAMADO A RESISTIR DE LA DRA. BERTOIA

Share

  Por Mario Sandoval.

La Dra. Luciana Bertoia, publicó recientemente en Página 12, el artículo: «24 de marzo: Un Día de la Memoria con un llamado a resistir» https://www.pagina12.com.ar/812802-un-24-de-marzo-marcado-por-la-destruccion-de-las-politicas-d

Es un interesante catálogo de los arbitrarios procesos de lesa humanidad, utilizando como forma de comunicación política el relato de una narrativa oficial del grupo del cual representa. En esa publicación, tipo documento (político) en ninguno momento se habla de las victimas que ocasionaron los grupos armados ilegales, es decir los grupos terroristas. Salvo a querer borrar de la historia los crímenes y delitos cometidos por las organizaciones armadas ilegales, como los numerosos secuestros, asesinatos, atentados a la bomba…, esos hechos ocurrieron, existieron. Negarlos es un principio ideológico para los actores defensores del revisionismo político, pero la realidad es lo que es y no otra cosa.

 En ese artículo, se entrevistó únicamente a militantes que niegan lo ocurrido en los 70, los que impunemente llaman a violar los derechos humanos en nombre de esos mismos derechos humanos. Son los permanentes personajes que defienden o justifican las acciones de las organizaciones armadas de hace 50 años, afirmando conceptos y hechos inexistentes y por otra parte niegan hechos históricos. Los que aportan sus opiniones en ese artículo, falsos defensores de los derechos humanos, se protegen detrás de sus roles de fiscales, magistrados, jueces, militantes…pueden injuriar, calumniar, acusar, mentir, en toda impunidad, porque las organizaciones de superficie a la que pertenecen o representan y los medios afines, los protegen.

 Interpela en ese artículo la frase: «…con un llamado a resistir». ¿Cuál es el significado que la Dra Bertoia quiere darle a esa convocatoria? ¿La autora del artículo, propone la construcción de una organización de resistencia, la participación política por medios otros que políticos…? Recordando que bajo sus diversas formas resistir es un acto ético-político, es una lucha de poder, es la oposición contra la opresión, el totalitarismo, una ideología dominante, la injusticia, el sufrimiento humano… ¿en cuál de estos factores y con que metodología es el llamado a resistir?

La dialéctica de la Dra. Bertoia es para mostrarla en otros campos de estudios de la ciencias humanas y sociales, pero no en un artículo de información periodística que debe ser objetiva, respetar la verdad… conforme a la Carta Ética de Múnich (1971).

 Yo elegí defender el Estado de Derecho y los Derechos Humanos de todos por igual, la Dra. Bertoia no.

Prof. Mario Sandoval                                                                                                                         

Presidente de Casppa France

  • Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas, filosofía, habiendo ocupado funciones en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional einternacional, en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica. Detenido arbitrariamente por la Argentina, actualmente privado de libertad en la prisión de alta seguridad de la U34 del SPF. Presidente de Casppa-France.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

PERSEVERA; ¿POR QUÉ NO LO INTENTAS OTRA VEZ?

Share

   Por Claudio Valerio.

¡No existe ningún fracaso!, sí lo de no intentarlo nuevamente.

¿Por qué nos sentimos fracasados?  ¿Por qué confesamos una derrota? ¿Simplemente será porque nuestra iniciativa no fue bien recibida?… ¿Por qué no ser perseverantes hasta que la victoria llegue? ¿Por qué desistimos sin nuevas tentativas?

Escrito está en las Escrituras que “somos más que vencedores”; ¿y porque nosotros no lo creemos si el Señor nos lo garantiza?  

No podemos conformar con una derrota; esta es una palabra que debe ser apagada de nuestro pensamiento, de nuestra vida espiritual; es una palabra que se debe apagar del diccionario de nuestro vivir… Que nos quede claro, la derrota es y será pasajera; el fracaso a lo sumo puede ser momentáneo, no debemos de generar un estímulo a nuevas tentativas hasta que sea alcanzada la victoria. No debe haber motivo alguno para que perdamos las esperanzas, ni tampoco para que mostremos un semblante abatido. Debemos tener la cabeza en alto y, después de una decepción, levantarla, fijar nuestra mirada al cielo y recomenzar, convencidos de que venceremos. Desistir no es actitud a tener en cuenta, no es característica de nosotros. Necesitamos creer en las promesas de Las escrituras, en todas ellas y, si el Señor prometió, Él cumplirá. Tengamos fe y evitemos volver atrás. Tenemos decirlo convencidos, ¡jamás desistiré!

Lamentablemente están las personas que se lamentan, las que por cualquier cosa murmuran; las que se lamentan porque no consiguieron lo que otros ya lo hicieron, los que se lamentan de su suerte y culpa a Dios por sus “fracasos”. Pero, para todos estos, la única cosa que no hacen es perseverar, intentar más una vez, insistir y luchar para la realización de sus sueños.  Ellos no perciben que todo lo realizado por uno mismo, ayudan al bien propio. Es voluntad de Dios que nuestra vida espiritual esté en crecimiento y tengamos una victoria definitiva y completa.

¿Desiste tú después un fracaso o persevera hasta conseguir la victoria?

 

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires) recibe un saludo, y mi deseo que Dios te bendiga y prospere en todo lo que emprendas, y derrame sobre ti Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.

Claudio Valerio

© Valerius

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2025


 

¿Puede el BYD chino recorrer 400 kilómetros con menos de 20 minutos de carga?

Share

  Por John Porcari.

Los chinos no suelen anunciar nada a menos que estén 1000% seguros de que no será contraproducente.

BYD era principalmente fabricante de baterías para vehículos eléctricos antes de empezar a fabricar coches.

Además, lo demostraron el 17 de marzo.

Sí, no era un entorno comercial adecuado y las condiciones eran ideales, pero incluso asumiendo una velocidad un 30% menor, eso sigue siendo 408 km en 6 minutos y medio.

Casi un tercio del estándar de la industria, donde 408 km hoy en día suponen un promedio de 19 minutos y medio para la mayoría de las baterías.

Así que, en general, sí, es bastante posible.

Si no fuera posible, a estas alturas ya habría mucha gente compitiendo con BYD en Occidente, especialmente considerando que BYD es un competidor importante para los vehículos eléctricos de Tesla, Mercedes, Audi y Toyota.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 26, 2025


 

El padre de Trump durante la Segunda Guerra Mundial

Share

  Por Joan Kirsch.

Antes del ataque a Pearl Harbor, Fred Trump apoyaba la plataforma “América Primero” de Charles Lindbergh, que abogaba por la no participación estadounidense en la guerra. Trump no quería tropas estadounidenses en el lugar, ya que “los alemanes no son nuestros verdaderos enemigos”. El verdadero enemigo, argumentaban hombres como Lindbergh, Fred Trump y Henry Ford, se encontraba “dentro”.

Fred Trump
Lindberg
Henry Ford

Tras el ataque japonés a Pearl Harbor, Fred Trump padre cambió de opinión: apoyó el esfuerzo bélico a partir de entonces, trabajando como contratista del gobierno y construyendo más de 1300 viviendas para trabajadores de guerra en Nueva York. Muchas de las mismas acciones que Donald Trump hoy en día reflejan las de su padre casi por completo, con exactitud. Fred Trump sentía cierta afinidad y un respeto a regañadientes por Alemania y Japón antes de la participación estadounidense en la Segunda Guerra Mundial. Tampoco quería que su país se viera arrastrado a guerras que costarían la vida a jóvenes estadounidenses cuando Alemania nunca había atacado formalmente a Estados Unidos.

El Comité America First (AFC) fue un destacado grupo aislacionista en Estados Unidos a principios de la década de 1940. Se fundó en 1940 para oponerse a la participación estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, abogando por centrarse en los asuntos internos y la defensa del hemisferio occidental en lugar de involucrarse en conflictos europeos. El grupo obtuvo un importante apoyo público, con más de 800.000 miembros en su apogeo. Charles Lindbergh, el famoso aviador, se convirtió en uno de los portavoces más destacados del AFC. Pronunció discursos que enfatizaban la importancia de mantenerse al margen de la guerra, argumentando que Estados Unidos gozaba de seguridad geográfica y que una intervención sería innecesaria y costosa. Sin embargo, la participación de Lindbergh fue controvertida, ya que algunos de sus discursos incluían comentarios antisemitas y elogios a la capacidad militar de la Alemania nazi. El AFC se disolvió poco después del ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941, lo que provocó la entrada de Estados Unidos en la guerra.

La clave para comprender la mentalidad de Donald Trump respecto a la política mundial, la guerra y la geopolítica reside en las creencias de su padre. Son las ideas de Charles Lindbergh y Henry Ford, renovadas para el año 2025. Y en lugar de ser indulgente con Alemania, ahora lo es con Rusia, al tiempo que predica una política de no intervención y aislacionismo.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

La isla prohibida

Share

  Por Nelson Silverman.

La isla brasileña de Queimada Grande, también conocida como ‘isla de las Cobras’, está considerada como una de las más peligrosas del mundo para los seres humanos. 

Situada a 35 kilómetros de las costas de Sao Paulo, sus 430.000 metros cuadrados albergan a millares de serpientes venenosas y constituyen una zona de conservación protegida donde no está permitido que los humanos pongan el pie. Solo algunos científicos pueden obtener el permiso del Gobierno brasileño necesario para visitar la isla. 

El nombre de Queimada proviene de las enormes hogueras que encendían para ahuyentar a las serpientes los pescadores que antiguamente recalaban en la isla para descansar.

Se cree que la isla formaba parte del continente, pero hace 11.000 años el nivel de los océanos subió y separó este fragmento de tierra, dejando que las serpientes que vivían en ella se desarrollaran en ausencia de depredadores que redujeran su población.

El aislamiento obligó a estas serpientes a evolucionar de forma diferente a las especies que vivían en el continente, lo que hizo que su veneno fuera cinco veces más fuerte. El motivo de ello es que, al desaparecer los pequeños roedores de los que habitualmente se alimentan las serpientes, las cobras de la isla tuvieron que recurrir a cazar aves migratorias. Estas aves son de mayor tamaño que los roedores, por lo que la cantidad de veneno necesaria para que mueran es también más grande.  

La especie más peligrosa que domina la isla, la ‘Bothrops insularis’, es endémica de Queimada Grande y está considerada uno de los ofidios más venenosos del mundo. Su veneno provoca fuertes dolores, náuseas sangrientas, ampollas de sangre y hemorragias internas,y es capaz dematar a una persona en unos 30 segundos.

El Gobierno brasileño calcula que hay unas 2.000 serpientes de esta especie en la isla. Pero pese a la alta densidad de estas cobras en un territorio tan pequeño, al ser Queimada Grande su único hábitat se considera que la ‘Bothrops insularis’ está en grave peligro de extinción. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 25, 2025


 

LO MÁS VISTO ☺ Marzo 26, 2025

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Marzo 23, 2024 – Marzo 26, 2025  

PrisioneroEnArgentina.com   4,098,836

El Gran Empresario

Joan Kirsch 289,905

Cristina Fernández, sospechosa de encubrimiento del atentado con Irán, sancionada por EE. UU.

PrisioneroEnArgentina.com  196,656

La Gran Empresaria

Joan Kirsch 159,695

EL HORROR EN NOMBRE DE… LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Claudio Kussman 151,118

El embajador de Sudáfrica es expulsado de Estados Unidos

Olivia Davis 125,745

Una sutil manipulación de las mentes

Marlene Suzman 123,412

UN NUEVO 24 CON LA DELEZNABLE INDIFERENCIA LIBERTARIA

Dr. Gonzalo P. Miño 115,356

DURO APRENDIZAJE

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 108,879

Trump por encima de todas las leyes

Joan Kirsch 106,523

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo  26, 2025


 

El Espionaje del Túnel de Berlín

Share

  Por Cyd Ollack.

La Operación Oro, también conocida como el Túnel de Berlín, fue una audaz operación de inteligencia durante la Guerra Fría, llevada a cabo conjuntamente por la CIA estadounidense y el MI6 británico en la década de 1950. Su objetivo era interceptar las comunicaciones militares soviéticas mediante la construcción de un túnel secreto desde Berlín Occidental hasta la zona ocupada por los soviéticos de Berlín Oriental. Este ambicioso proyecto ejemplificó el espionaje de alto riesgo de la época y sigue siendo una de las misiones de inteligencia más audaces de la historia.

La operación se concibió en respuesta a la transición de la Unión Soviética de las comunicaciones por radio a las líneas terrestres para transmisiones militares seguras. Reconociendo la importancia estratégica de Berlín como centro de comunicaciones soviético, la CIA y el MI6 identificaron un cable telefónico subterráneo cerca de la frontera con el sector estadounidense como un objetivo prioritario. La construcción del túnel comenzó en 1954, manteniéndose en secreto. Ingenieros y oficiales de inteligencia trabajaron incansablemente para excavar un túnel de 457 metros de longitud, utilizando técnicas innovadoras para evitar ser detectados. Finalizado en 1955, el túnel permitió a las agencias de inteligencia occidentales interceptar miles de conversaciones telefónicas soviéticas. A lo largo de casi un año, la operación proporcionó una gran cantidad de información valiosa, incluyendo información sobre las capacidades e intenciones militares soviéticas. La inteligencia recopilada fue fundamental para moldear las estrategias occidentales durante la Guerra Fría.

Sin embargo, la Operación Oro estuvo comprometida desde el principio. George Blake, oficial de inteligencia británico y agente doble soviético, había informado a la KGB sobre el túnel durante su planificación. A pesar de ello, los soviéticos permitieron que la operación siguiera adelante, utilizándola como una oportunidad para desinformar a Occidente. En 1956, los soviéticos protagonizaron un dramático “descubrimiento” del túnel, exponiendo públicamente la operación y presentándola como un acto de agresión occidental.

La revelación de la Operación Oro fue una victoria propagandística para la Unión Soviética, pero también puso de relieve el ingenio y la determinación de las agencias de inteligencia occidentales. La operación demostró hasta dónde estaban dispuestos a llegar ambos bandos en busca de una ventaja estratégica durante la Guerra Fría.

En retrospectiva, la Operación Oro es un testimonio de las complejidades y los riesgos del espionaje. Si bien su compromiso final pone de relieve los desafíos de mantener el secreto, la audacia y los logros técnicos de la operación siguen celebrándose como un capítulo destacado en la historia de la inteligencia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 26, 2025


 

Trump le da consejos a Kamala Harris

Share

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aconsejado a su exrival en la carrera presidencial, Kamala Harris, que conceda más entrevistas si quiere que su carrera política tenga éxito.

Al ser preguntado por el periodista estadounidense Clay Travis en una entrevista si tiene algún consejo político para Harris, de quien se rumorea estaría interesada en postularse para la gobernación del estado de California, Trump respondió que “una cosa que va tener que hacer” la exvicepresidenta es “empezar a dar entrevistas”, ya que considera que la falta de estas fueron su talón de Aquiles en la pasada campaña presidencial.

Harris
Trump

Los errores más graves de Harris durante su mandato como vicepresidenta se produjeron precisamente durante las entrevistas y discursos públicos, en las que hizo comentarios ambiguos o inarticulados sobre cuestiones políticas clave, por lo que su equipo de campaña trató de evitar que se repitieran.

Durante la carrera presidencial, Trump instó en repetidas ocasiones a Harris a explicar por qué había cambiado de opinión en tantas cuestiones políticas y de qué se escondía, ya que se negaba a hablar con la prensa. Asimismo, aseguró que la entonces vicepresidenta “no cree en nada de lo que dice” y la calificó de “deshonesta” y “tonta como una piedra”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 26, 2025


 

EL TRATO CRUEL, INHUMANO Y DEGRADANTE

Share

  Por Gonzalo Sánchez.

La privación de la libertad es una de las sanciones más severas que puede experimentar un ser humano. Sin embargo, cuando esta sanción se aplica a adultos mayores, el contexto se vuelve aún más complejo y delicado. El trato cruel, inhumano y degradante que sufren muchos de estos individuos en las cárceles puede tener consecuencias devastadoras, no solo para su salud física y mental, sino también para la sociedad en su conjunto. Es crucial reflexionar sobre cómo la justicia, al negar el morigeramiento y la posibilidad de prisión domiciliaria, puede estar perpetuando un ciclo de sufrimiento y deshumanización.

La perspectiva de Nicolás Maquiavelo, pensador renacentista y autor de obras clave como “El Príncipe”, nos ofrece un marco para entender cómo el poder y la política pueden justificar el sufrimiento de los súbditos en aras de la estabilidad social. Él argumentaba que, en ciertas circunstancias, la crueldad podría ser un instrumento necesario para mantener el control y la paz en un principado. Esta ideología, aunque concebida en un contexto histórico distinto, puede iluminar cómo las decisiones judiciales contemporáneas pueden, en algunos casos, desestimar la dignidad humana de los más vulnerables.

El trato cruel, definido como aquel comportamiento que inflige sufrimiento deliberado, es especialmente perjudicial cuando se aplica a personas vulnerables como los adultos mayores. La negación de la posibilidad de una prisión domiciliaria puede ser vista como un acto de crueldad que no solo infringe derechos humanos básicos, sino que también ignora la dignidad inherente de cada individuo. En este sentido, la falta de empatía y comprensión por parte del sistema judicial puede resultar en un sufrimiento innecesario y prolongado para aquellos que ya se encuentran en el ocaso de sus vidas.

La obra del Marqués de Sade, aunque controvertida y a menudo incomprendida, también ofrece una perspectiva sobre la relación entre el sufrimiento ajeno y la satisfacción personal. Sade exploró cómo la crueldad puede ser fuente de placer para algunos, un concepto que, aunque extremo, puede resonar en la forma en que la sociedad a veces se desensibiliza ante el dolor de otros. La falta de acción frente al sufrimiento de los adultos mayores en prisión puede, de alguna manera, reflejar esta desconexión y deshumanización.

Cuando se niega a un adulto mayor la oportunidad de pasar sus últimos años en un entorno familiar, se les somete a un trato cruel, inhumano y degradante. La privación de libertad en condiciones inadecuadas puede llevar a un deterioro físico y psicológico irreversible, siendo la muerte una consecuencia trágica y evitable de esta cruel realidad. La falta de aplicación de la interpretación de la LEY  que favorece la prisión domiciliaria para estos individuos no solo es una violación de sus derechos, sino también un reflejo de una “maldad radical” por parte de quienes tienen el poder de decidir.

La justicia debe ser un espejo de la humanidad y la compasión. Negar la prisión domiciliaria a adultos mayores no solo es un acto de crueldad, sino también un fracaso del sistema judicial en su deber de proteger a los más vulnerables. La historia ha mostrado que la deshumanización puede llevar a consecuencias devastadoras, y es responsabilidad de la sociedad y del sistema legal asegurarse de que todos los individuos, sin importar su edad o condición, sean tratados con dignidad y respeto.

En conclusión, la reflexión sobre el trato cruel, inhumano y degradante hacia los adultos mayores en prisión, en el contexto de la obra de pensadores como Maquiavelo y el Marqués de Sade, nos invita a cuestionar la ética y la humanidad de nuestras decisiones. La justicia no puede ser un fin en sí misma, sino que debe estar siempre acompañada de compasión, entendimiento y un firme compromiso con los derechos humanos. Negar la posibilidad de prisión domiciliaria a los adultos mayores es un acto que perpetúa el sufrimiento y deshumaniza a quienes han contribuido a la sociedad durante toda su vida.

El maltrato psicológico en adultos mayores es una problemática que afecta a millones de personas en todo el entorno. Aunque a menudo pasa desapercibido, este tipo de violencia tiene consecuencias devastadoras para la salud y el bienestar de los adultos mayores. En este artículo, exploraremos qué se considera maltrato al adulto mayor, sus causas y consecuencias.

¿QUÉ SE CONSIDERA MALTRATO PSICOLÓGICO EN ADULTOS MAYORES?

El maltrato psicológico se refiere a cualquier acción o conducta que cause daño emocional o psicológico a una persona. En el caso de los adultos mayores, esto puede manifestarse de diversas maneras, como la humillación, la intimidación, el aislamiento social, el desprecio, la manipulación o el control excesivo sobre sus decisiones y su vida cotidiana. Este tipo de maltrato puede ser perpetrado por sus cuidadores, y es particularmente insidioso porque a menudo no deja marcas físicas visibles.

CAUSAS DEL MALTRATO PSICOLÓGICO

Las causas del maltrato psicológico en adultos mayores son multifactoriales y pueden incluir:

Falta de conocimiento o sensibilización: No todos los cuidadores  entienden las necesidades emocionales de los adultos mayores, lo que puede llevar a situaciones de negligencia o abuso.

Estrés y agotamiento del cuidador: Cuidar a un adulto mayor puede ser emocional y físicamente agotador. Los cuidadores que no reciben el apoyo adecuado pueden volverse frustrados y, en algunos casos, desarrollar comportamientos abusivos.

Estigmas y prejuicios: Las actitudes culturales que minimizan el valor de la vida de los ancianos o que ven la vejez como un periodo de carga pueden contribuir al maltrato.

CONSECUENCIAS DEL MALTRATO PSICOLÓGICO

Las consecuencias del maltrato psicológico en adultos mayores son profundas y pueden incluir:

Problemas de salud mental: La depresión, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático son comunes entre las víctimas de maltrato psicológico.

Deterioro físico: El estrés emocional puede manifestarse en síntomas físicos, como dolencias, trastornos del sueño y debilitamiento del sistema inmunológico.

Aislamiento social: Los adultos mayores que sufren maltrato a menudo se sienten avergonzados o temerosos de hablar sobre su situación, lo que puede llevar a un mayor aislamiento y a la pérdida de redes de apoyo.

Deterioro de la calidad de vida: La experiencia del maltrato puede disminuir la calidad de vida de los adultos mayores, afectando su bienestar general y su capacidad para disfrutar de la vida

El maltrato psicológico en adultos mayores es un problema grave y a menudo ignorado que requiere atención y acción. Al aumentar la conciencia sobre esta problemática y fomentar un entorno de apoyo y respeto hacia los adultos mayores, podemos contribuir a su bienestar y dignidad en esta etapa de la vida. Es responsabilidad de todos nosotros proteger y valorar a nuestros mayores, asegurando que vivan sus años dorados en un ambiente seguro y amoroso; Tiene que comprender la Justicia que el único lugar que se le puede proveer a los adultos mayores este bienestar y dignidad mencionada, es acompañados de sus seres queridos quienes son los únicos que les pueden brindar el cariño que necesitan, en sus propios hogares.

¿ Pensó la justicia que este “trato cruel inhumano y degradante” no solo se genera  a los adultos mayores privados de la libertad al negarles la prisión domiciliaria?, sino que también a sus esposas, hijos, hijas, nietos, nietas y familiares en general, que también son víctimas de este sufrimiento que finalmente se transforma en graves dolencias que indubitablemente llevan al colapso psiquicofísico y muerte de estos familiares, que concomitantemente son condenados por esa injusticia.

 

Baruj Hashem Adonai

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 26, 2025


 

JULIO CESAR SIMÓN (REPRESOR) … ESTÁ LIBRE

Share

  Por Claudio Kussman.

Al tiempo que muchos palpitaban los pormenores de la multitudinaria marcha opositora al gobierno libertario,  llevada a cabo el 24 del corriente con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del último golpe militar en el año 1973, en el oscuro mundo paralelo de los imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad se analizaba  el  contenido del video gubernamental catalogado engañosamente como “LA MEMORIA COMPLETA”. Horas después y entrado el día 25, en el Hospital Arcade de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, se producía la muerte anunciada de JULIO CÉSAR SIMÓN, (a) Turco de 84 años de edad, ex integrante de la Policía Federal Argentina. Este pese a su avanzado deterioro, hasta hace pocos días, inhumanamente ocupaba  la celda 3 del pabellón “E” de la Unidad penitenciaria federal 34 de Campo de Mayo. En dicho lugar a instancias y preocupación  de otros prisionero había recibido la extremaunción, tras lo cual  manifestó estar listo para volver a ser libre… lo cual finalmente se cumplió. QEPD.   

“La muerte para los jóvenes es naufragio y para los viejos es llegar a puerto”

Baltasar Gracián (1601-1658)

 Claudio Kussman

Comisario Mayor ®

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 25, 2025


 

Sentido común

Share

  Por Delia Crespo.

Hasta hace unos 200 años, cada objeto era único, hecho a mano. Había tuercas y tornillos, pero una vez fabricados, todos se unían, porque ninguna tuerca encajaba con ningún tornillo.

Entonces Eli Whitney contactó con el Departamento de Guerra de EE. UU. con la propuesta de producir mosquetes con piezas intercambiables. Así que lo financiaron, solo por diversión, y al poco tiempo regresó con una docena de mosquetes, colocó las piezas sobre una mesa, ensambló un montón de piezas al azar, y todas funcionaron.

Hizo un poco de trampa, ya que las piezas requerían un acabado manual, pero les prometió que con un poco más de dinero solucionaría los problemas.

Y así, Whitney nos dejó dos legados de la vida contemporánea:

Piezas intercambiables y producción en masa.

El sobrecosto.

Lo cierto es que los británicos conocían y producían poleas en masa para aparejos de barcos desde hacía tiempo.

Por eso se pueden comprar tuercas en una ferretería de Maine y pernos en California, y encajan.

De repente, cosas como esta cobran mucho más sentido, al tener en cuenta que todo era único, hecho a mano.


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 25, 2025


 

Una Controversia Histórica

Share

  Por Olivia Davis.

Las Planchas de Kinderhook son un conjunto de seis pequeñas placas de latón con forma de campana, descubiertas en Kinderhook, Illinois, en 1843. Inicialmente, se creyó que estas placas, inscritas con misteriosos símbolos, eran artefactos antiguos vinculados a las civilizaciones nativas americanas. Su descubrimiento despertó un gran interés, especialmente entre los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD), ya que se creía que corroboraban las afirmaciones históricas del Libro de Mormón.

Las planchas fueron desenterradas por residentes locales durante la excavación de un túmulo funerario. Las inscripciones en las planchas se interpretaron como evidencia de una civilización perdida y fueron llevadas a Joseph Smith, fundador de la Iglesia SUD, para su examen. Se dice que Smith afirmó haber traducido una parte de las planchas, sugiriendo que contenían un registro de un descendiente de Cam, un personaje bíblico.

Joseph Smith Jr.

Sin embargo, la autenticidad de las Planchas de Kinderhook pronto fue puesta en duda. En 1855, uno de los involucrados en su descubrimiento, Wilbur Fugate, admitió que las planchas eran un engaño. Fugate reveló que él y otros dos las habían fabricado utilizando ácido para grabar las inscripciones y las habían enterrado en el montículo para engañar al público. Su intención era exponer las afirmaciones de Smith sobre la traducción y desacreditar a la Iglesia SUD.

A pesar de la confesión de Fugate, las planchas de Kinderhook continuaron siendo tema de debate entre historiadores y eruditos religiosos. Algunos miembros de la Iglesia SUD defendieron inicialmente la autenticidad de las planchas, mientras que otros aceptaron el engaño como prueba de la falibilidad de Smith. La controversia en torno a las planchas pone de relieve los desafíos que supone verificar artefactos históricos y el impacto de tales descubrimientos en las creencias religiosas.

En el siglo XX, el análisis científico de las planchas de Kinderhook confirmó su origen moderno. Las pruebas metalúrgicas revelaron que las planchas se fabricaron con técnicas del siglo XIX, lo que refuerza la confesión de Fugate. Hoy en día, las Placas de Kinderhook se consideran una advertencia sobre la importancia del análisis crítico y el escepticismo en la investigación histórica.

En resumen, las Placas de Kinderhook constituyen un ejemplo fascinante de cómo los artefactos fabricados pueden influir en las narrativas religiosas e históricas. Su historia subraya la necesidad de un escrutinio riguroso en el estudio de la historia y las complejidades de la fe y la evidencia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 25, 2025


 

24 DE MARZO DE 1976. EL COMIENZO DEL FIN DEL TERRORISMO EN ARGENTINA

Share

Por Guillermo Sottovia.

TODO UN PAÍS PIDIÓ LA ANIQUILACIÓN DE ESE CANCER.

No esperaba esto “CAMARADA”.                                                                                                          

Otra vez como ayer, los mismos que acompañaban la causa, se han dado vuelta como panqueques, valla uno a saber con qué fines o ambiciones personales.

Otra vez el personalismo, otra vez el egoísmo y la ceguera que no les deja ver más allá de sus cortas narices.

Como ayer, cuando uno por uno iban hablando con los veteranos para que no osaran ir a la convocatoria de Tucumán,  hoy, tratan de despegarse de los hijos los héroes “PRISIONEROS” y la causa dé, y por, los detenidos, insistiendo a los que son sus propios hermanos, “o mejor dicho a los que lo fueron, que no los mencionen porque los perjudica.

Los que ayer eran parte de una familia, ahora pertenecen a la casta.

Los que ayer pregonaban el escarmiento a los “zurdos”, son papel pintado, porque ya han demostrado con sus actitudes que ni a cartón llegan. En medio de esta confusión, sigue sin entenderse que este árbol tiene tres raíces… (VÍCTIMAS, DETENIDOS, VETERANOS) y esto me, y nos desespera.

Seguimos por nuestra parte inmersos en discusiones intestinas que imposibilitan avanzar y lograr, aunque más no sea las domiciliarias, el reconocimiento de nuestros “VETERANOS DE GUERRA ANTISUBVERSIVA” y por supuesto el de todas las víctimas provocadas por el terrorismo.

¿Por qué tanta insistencia en estas causas?

¿Por qué seguir adelante a pesar de tantas decepciones?

En primer lugar, por la convicción de estaS tras causas justas y realmente necesarias.

La balanza, a partir de 1983, quedó sobrecargada hacia la izquierda.

Dia tras día vemos morir a los que fueron llamados a combatir, hoy presos por los juicios de la venganza…

No hay salida si no hay un verdadero cambio de actitud.

Falta verdadero compromiso.

Sobran Rambos del teclado.

Y pululan los maestros del engaño, la traición y la oscuridad.

Héctor Guillermo Sottovía

BLOQUEADO

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 25, 2025


 

LO MÁS LEÍDO ☺ Marzo 25, 2025

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com  

Marzo 23, 2024 – Marzo 25, 2025  

PrisioneroEnArgentina.com   3,237,771

El Gran Empresario

Joan Kirsch 289,841

Cristina Fernández, sospechosa de encubrimiento del atentado con Irán, sancionada por EE. UU.

PrisioneroEnArgentina.com  196,463

La Gran Empresaria

Joan Kirsch 159,685

EL HORROR EN NOMBRE DE… LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Claudio Kussman 151,002

El embajador de Sudáfrica es expulsado de Estados Unidos

Olivia Davis 125,740

Una sutil manipulación de las mentes

Marlene Suzman 123,412

UN NUEVO 24 CON LA DELEZNABLE INDIFERENCIA LIBERTARIA

Dr. Gonzalo P. Miño 115,090

DURO APRENDIZAJE

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 108,877

Trump por encima de todas las leyes

Joan Kirsch 106,444

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo  25, 2025


 

Enuma Elish

Share

  Por Olivia Davis.

El Enuma Elish, también conocido como la Epopeya de la Creación Babilónica, es un texto fundamental de la mitología mesopotámica, que ofrece una profunda comprensión de la cosmovisión y las creencias religiosas del antiguo Oriente Próximo. Escrito en acadio sobre siete tablillas de arcilla alrededor del siglo XII a. C., relata la creación del universo, el ascenso del dios principal Marduk y el establecimiento del orden divino y cósmico. Esta epopeya no solo tenía un propósito teológico, sino que también reforzaba la supremacía política de Babilonia y su deidad protectora.

El nombre “Enuma Elish” proviene de las palabras iniciales de la epopeya, que significan “Cuando estás en lo alto”. La historia comienza en un mundo primigenio de caos, representado por dos deidades primordiales: Apsu (agua dulce) y Tiamat (agua salada). Su unión da origen a la primera generación de dioses. Sin embargo, pronto surge el conflicto, ya que los dioses más jóvenes perturban a Apsu con su ruido. Apsu planea destruirlos, pero el sabio dios Ea interviene, matando a Apsu y estableciendo su morada en sus aguas. Tiamat, enfurecida por la muerte de Apsu, busca venganza creando un ejército de seres monstruosos y nombrando a Kingu como su campeón.

En medio de esta agitación, Marduk, el hijo de Ea, emerge como el héroe. Marduk acepta enfrentarse a Tiamat y sus fuerzas con la condición de que se le conceda la autoridad suprema entre los dioses si triunfa. Los dioses consienten, y Marduk se prepara para la batalla con poderosas armas. Derrota a Tiamat en una dramática confrontación cósmica, partiendo su cuerpo por la mitad para crear los cielos y la tierra. Marduk entonces usa la sangre de Kingu para crear a la humanidad, asignando a los humanos el rol de servir a los dioses.

El Enuma Elish establece a Marduk como rey de los dioses, consolidando el estatus de Babilonia como centro de poder político y religioso. Se recita anualmente durante el festival Akitu, una celebración de Año Nuevo, y enfatiza los temas de la creación, el orden y la renovación. La epopeya también refleja la comprensión mesopotámica del universo como un sistema estructurado y jerárquico gobernado por la autoridad divina.

Más allá de su significado cultural y religioso, el Enuma Elish ha influido en textos posteriores, incluida la Biblia hebrea. Los académicos observan paralelismos entre esta epopeya y los relatos bíblicos de la creación, como el ordenamiento del caos y la división de las aguas. Estas conexiones subrayan el patrimonio cultural compartido de las antiguas civilizaciones del Cercano Oriente.

Las tablillas originales del Enuma Elish no se conservan, pero existen copias del texto que datan de tiempos antiguos. Estas copias, escritas en cuneiforme acadio, se descubrieron en varios yacimientos arqueológicos, incluida la biblioteca de Asurbanipal en Nínive (actual Irak). Se cree que las tablillas datan de alrededor del siglo VII a. C., pero son copias de una versión aún más antigua, posiblemente del siglo XII a. C. o anterior.

Estas antiguas copias nos proporcionan un relato extraordinariamente completo del mito babilónico de la creación, preservando la historia para el estudio y la interpretación modernos.

El Enuma Elish es más que un mito; es una profunda expresión de la cosmovisión mesopotámica, que fusiona teología, política y cosmología. Su narrativa del caos transformado en orden y la elevación de una deidad suprema continúa cautivando e inspirando la investigación académica, ofreciendo una ventana a uno de los primeros intentos de la humanidad por comprender los orígenes de la existencia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 24, 2025


 

Amante fácil

Share

  Por Joan Kirsch.

Según informes, el presidente ruso Vladimir Putin encargó un retrato de Donald Trump tras un intento de asesinato durante su campaña electoral de 2024. Según Steve Witkoff, enviado estadounidense, Putin encargó el retrato a un destacado artista ruso y se lo regaló como gesto de amistad. Supuestamente, este acto estuvo acompañado de una oración de Putin por la recuperación de Trump en una iglesia local.

Trump, el gran negociador, se quedó con la boca abierta porque Putin encargó un retrato de Trump. Además, ¿”oró” por Trump cuando alguien le disparó? ¿Y Trump se lo tragó? ¿Así de fácil es manipular a Trump con halagos y mentiras?

Bueno, debo decir esto. Putin, que sabe manipular a la gente desde sus días en la KGB, sin duda sabe que el viejo dicho de que se atrapan más moscas con miel que con vinagre es muy cierto. Y ese inútil y estúpido moscardón conocido como Trump, zumba de placer y se traga la miel sin pensarlo dos veces.

El tiempo que Putin pasó en la KGB sin duda moldeó su enfoque de liderazgo y estrategia. Como oficial de inteligencia extranjera, perfeccionó sus habilidades de reclutamiento, contrainteligencia y manipulación psicológica. Estas tácticas se han observado en su carrera política, donde a menudo emplea maniobras calculadas para mantener el poder y la influencia. Su capacidad para interpretar a las personas y las situaciones, sello distintivo de su formación en la KGB, ha sido un factor clave en su ascenso y longevidad como líder de Rusia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 25, 2025


 

La Casa Blanca envió por error a un periodista planes secretos para la guerra en Yemen

Share

En un error extraordinario, altos funcionarios del gabinete de Trump añadieron al editor de The Atlantic al chat para discutir los ataques contra los hutíes.

Altos funcionarios del gabinete de Donald Trump se vieron involucrados en una grave vulneración de seguridad al discutir planes militares secretos para los recientes ataques estadounidenses contra el grupo armado hutí en Yemen.

En un error extraordinario, figuras clave de la administración Trump, como el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth, el secretario de Estado Marco Rubio y la directora de inteligencia nacional Tulsi Gabbard, utilizaron la aplicación de chat comercial Signal para reunirse y discutir planes, incluyendo también a una destacada periodista en el grupo.

Hegseth
Trump
Vance

Signal no está aprobado por el gobierno estadounidense para compartir información sensible.

En el chat también participaron el asesor de Trump, Stephen Miller; la jefa de gabinete de Trump, Susie Wiles; y el enviado clave de Trump, Steve Witkoff.

La filtración fue revelada en un artículo publicado el lunes por Jeffrey Goldberg, editor de la revista The Atlantic, quien descubrió que había sido incluido en un chat de Signal llamado “Grupo Pequeño de la Policía Hutí” y se dio cuenta de que entre otros 18 miembros del grupo se encontraban miembros del gabinete de Trump.

En su relato, Goldberg afirmó haber eliminado información sensible de su cuenta, incluyendo la identidad de un alto funcionario de la CIA y detalles operativos actuales.

El informe fue confirmado por Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, quien declaró a la revista: “Parece ser una cadena de mensajes auténtica, y estamos investigando cómo se añadió un número inadvertido a la cadena”.

Hughes añadió: “El hilo demuestra la profunda y meditada coordinación de políticas entre altos funcionarios. El éxito continuo de la operación hutí demuestra que no existían amenazas para las tropas ni para la seguridad nacional”.

Donald Trump declaró a los periodistas en la Casa Blanca que desconocía el incidente. “No sé nada al respecto. No soy un gran fan de The Atlantic”, declaró Trump.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, emitió posteriormente un comunicado en el que afirmaba: «El presidente Trump sigue teniendo plena confianza en su equipo de seguridad nacional, incluido el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz».

Waltz
Leavitt

Es probable que el incidente aumente la preocupación sobre la fiabilidad de la administración Trump con respecto a la inteligencia compartida por antiguos aliados, sobre todo porque Hegseth se jacta en un momento dado de garantizar «el 100 % de la seguridad operativa de OPSEC» mientras un reconocido periodista lee su mensaje.

Las conversaciones a las que tuvo acceso Goldberg incluyen comentarios de Vance, quien no parecía convencido de la urgencia de atacar Yemen, así como conversaciones sobre el precio que se debería esperar de los europeos y otros países a cambio de que Estados Unidos eliminara la amenaza a una ruta marítima global clave.

Los analistas de seguridad e inteligencia en Estados Unidos describieron la vulneración de la seguridad operativa como algo sin precedentes, tanto por el uso de un servicio de chat comercial como por la participación de Goldberg. En el ejército estadounidense, las altas esferas políticas y los servicios de inteligencia operan bajo estrictas normas para la comunicación de material clasificado y para el debate de cuestiones relativas a la seguridad operativa, cuya divulgación podría comprometer vidas y resultados.

Si bien Signal se considera un servicio de chat cifrado y seguro, su punto débil es que los teléfonos en los que está instalado pueden ser vulnerables.

Entre quienes se mostraron horrorizados por la filtración se encontraba el representante demócrata Pat Ryan, veterano del ejército y miembro del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, quien la describió con el epíteto de la Segunda Guerra Mundial “Fubar”, que significa “jodido hasta el punto de no ser reconocible”.

“Si los republicanos de la Cámara no celebran una audiencia sobre cómo sucedió esto INMEDIATAMENTE, lo haré yo mismo”.

Shane Harris, veterano reportero de seguridad nacional, anteriormente del Washington Post y ahora de The Atlantic, escribió en BlueSky: “En 25 años cubriendo seguridad nacional, nunca había visto una historia como esta”.

Goldberg escribe que inicialmente tenía dudas sobre si los mensajes pudieran ser algún tipo de operación de desinformación extranjera, pero se convenció de que eran genuinos tanto por el lenguaje y las posiciones presentadas como porque el plan discutido coincidía con un ataque real a Yemen.

Un intercambio impactante involucró a Vance y Hegseth haciendo comentarios despectivos sobre Europa.

“La cuenta identificada como ‘JD Vance’ envió un mensaje a las 8:45 a @Pete Hegseth: ‘Si crees que deberíamos hacerlo, vámonos. Simplemente odio tener que rescatar a Europa otra vez’”, escribió Goldberg. (El gobierno ha argumentado que los aliados europeos de Estados Unidos se benefician económicamente de la protección de las rutas marítimas internacionales por parte de la Armada estadounidense).

Goldberg continúa: “El usuario identificado como Hegseth respondió tres minutos después: “VP: Comparto plenamente su rechazo a la oportunismo europeo. Es PATÉTICO. Pero Mike tiene razón, somos los únicos en el planeta (en nuestro lado del libro mayor) que podemos hacer esto.

“Nadie más se acerca. La cuestión es el momento oportuno. Creo que este es un momento tan bueno como cualquier otro, dada la directiva del presidente de los Estados Unidos de reabrir las rutas marítimas. Creo que deberíamos irnos; pero el presidente aún conserva 24 horas de margen de decisión”.

En realidad, unos 20 países participan en la misión para proteger la navegación de los ataques hutíes, incluyendo buques de guerra británicos.

Cuando Goldberg se enteró del ataque a Yemen, registró cómo regresó al canal Signal:

“Michael Waltz [asesor de seguridad nacional de EE. UU.] había proporcionado al grupo una actualización. De nuevo, no citaré este texto, excepto para señalar que describió la operación como un ‘trabajo increíble’”.

Unos minutos después, [otra persona escribió]: “Un buen comienzo”.

Poco después, Waltz respondió con tres emojis: un puño, una bandera estadounidense y fuego. Otros se unieron pronto, incluyendo a “MAR” [Marco Rubio]. Escribió: “¡Buen trabajo, Pete y tu equipo!” y “Susie Wiles”. Ella envió un mensaje de texto: “¡Felicitaciones a todos, especialmente a los del teatro de operaciones y al CENTCOM! Realmente genial. Que Dios los bendiga”.

Con los republicanos controlando tanto la Cámara de Representantes como el Senado, el propio partido de Trump tendría que iniciar cualquier tipo de investigación formal en el Congreso sobre el asunto.

El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, pareció restarle importancia a esa posibilidad al declarar a la prensa que la Casa Blanca había admitido su error.

“Se asegurarán de que no vuelva a suceder”, afirmó. “No sé qué más se puede decir al respecto”.

Cheney
Rubio

Trump, por su parte, alegó ignorancia cuando los periodistas en el Despacho Oval le preguntaron sobre la noticia de The Atlantic, afirmando que era la primera vez que la conocía.

La Casa Blanca emitió entonces un comunicado defendiendo al equipo de seguridad nacional del presidente, incluyendo a Waltz.

Los ataques fueron “muy exitosos y efectivos”, señaló la Casa Blanca. Esto podría ayudar a minimizar algunas de las repercusiones políticas de las conversaciones en el chat, que también revelaron algunas divisiones dentro del equipo de seguridad nacional de Trump.

JD Vance fue el participante de mayor rango en el grupo de texto de Signal que discutió los planes detallados sobre el ataque militar estadounidense en Yemen.

Si bien el vicepresidente suele coincidir con Trump en sus comentarios públicos sobre política exterior, en las conversaciones privadas afirmó que creía que la administración estaba cometiendo un “error” al tomar medidas militares.

Señaló que las fuerzas hutíes en Yemen, atacadas, representaban una amenaza mayor para el transporte marítimo europeo, mientras que el peligro para el comercio estadounidense era mínimo.

“No estoy seguro de que el presidente sea consciente de lo incoherente que es esto con su mensaje sobre Europa en este momento”, escribió Vance. “Existe el riesgo adicional de que veamos un aumento moderado o severo en los precios del petróleo”.

El vicepresidente continuó diciendo que apoyaría la decisión del equipo y “me guardaría estas preocupaciones para mí”.

“Pero hay sólidos argumentos para retrasar esto un mes, para trabajar en el mensaje sobre su importancia, para analizar la situación económica, etc.”.

Hillary Clinton
Bush
Obama

Esta no es la primera vez que un vicepresidente discrepa con su presidente en materia de política exterior.

Dick Cheney se enfrentó con George W. Bush en los últimos años de su presidencia por el manejo de la guerra de Irak, y Joe Biden creía que la operación encubierta de Barack Obama para matar a Osama Bin Laden era demasiado arriesgada.

This is also not the first time that the handling of sensitive national security material has generated headlines. Both Trump and Joe Biden were investigated for their possession of classified information after leaving office. Special Counsel Jack Smith indicted Trump for alleged violations related to his refusal to turn over material stored at his Mar-a-Lago residence – a case that was dropped when Trump won re-election last year.

In 2016, Hillary Clinton’s use of a private email server for communications while US secretary of state became a major issue during her unsuccessful presidential campaign.

Like this White House group chat, some of those messages provided insight into the inner workings of Clinton’s team.

Their revelation also proved to be political damaging. A handful of her stored messages were later deemed to contain “top secret” information.

“We can’t have someone in the Oval Office who doesn’t understand the meaning of the word confidential or classified,” Trump said during that campaign – one of many attacks on Clinton for what he said was a clear violation of federal law.

On Monday afternoon, Clinton took to social media to posted her own, brief comment on the revelations of the White House group chat on Signal.

“You’ve got to be kidding me,” she wrote.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 25, 2025