◘
El papa Francisco revela en una autobiografía, aún no publicada, que corrió el riesgo de sufrir un doble atentado contra su vida durante su visita apostólica a Irak en marzo de 2021.
Según relata el pontífice, un grupo de terroristas islámicos cargó una furgoneta con explosivos para detonarlos durante su estancia en la ciudad de Mosul y también prepararon a una mujer suicida para inmolarse en su presencia, recogen medios italianos.
“Me avisaron tan pronto como aterrizamos en Bagdad el día anterior”, detalla el papa en su libro. “La Policía había alertado a la Gendarmería vaticana sobre una información recibida de los servicios secretos británicos: una mujer cargada de explosivos, una joven terrorista suicida, se dirigía a Mosul para hacerse estallar durante la visita papal”. “Y una furgoneta también había salido a toda velocidad con la misma intención”, añade el texto.

Francisco atribuye ese intento de asesinarlo, que no se hizo realidad debido a los esfuerzos coordinados de las autoridades de varios países, al “viento de odio” que seguía soplando en Irak después de la derrota del Estado Islámico, en medio de la devastación dejada por los combates y, por si fuera poco, en plena pandemia del coronavirus. Ese episodio le hizo sacar una moraleja sobre las relaciones interconfesionales: “la más blasfema de las ofensas es profanar el nombre de Dios odiando al hermano”.
Antes de su viaje a Irak, Francisco dijo a la población iraquí en un mensaje de video que iba “como un peregrino de la paz”, tras “años de guerra y terrorismo”, en busca de “fraternidad”. La visita papal requirió de medidas reforzadas de seguridad y se desarrolló en ausencia de multitudes, debido al confinamiento decretado en el país por la pandemia.
El libro verá la luz en la editorial Mondadori a mediados de enero próximo bajo el título ‘Esperanza’ (‘Spera’, en su versión original italiana).
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 20, 2024
◘
El magnate estadounidense Elon Musk considera que el partido alemán de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) es la salvación para el país europeo.
“Solo el AfD puede salvar a Alemania”, escribió el multimillonario en su cuenta de X. Así comentó el empresario la publicación de la activista alemana Naomi Seibt, quien había criticado al candidato a canciller Friedrich Merz, líder del partido conservador Unión Demócrata Cristiana (CDU), por su rechazo a formar una coalición con AfD.

A principios de diciembre, AfD designó oficialmente a su copresidenta Alice Weidel como candidata a canciller del país en las próximas elecciones anticipadas, que se llevarán a cabo en febrero.
Entre las propuestas de Weidel figura conseguir la paz en Ucrania y suspender el suministro de armas a Kiev. Anteriormente, el partido presentó un borrador de su programa electoral, que incluye iniciativas como sacar a Alemania de la Unión Europea y la eurozona, una política antimigración estricta, el acercamiento a Rusia, la restricción del derecho al aborto y el fortalecimiento del modelo de familia tradicional.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 23, 2024
◘
Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro.
Por supuesto, y como dije en la nota, celebro el fallo que revocó la sentencia de prescripción en la causa por el feroz atentado de 1976, pero ello no obsta a que también me parezca lamentable que la Justicia argentina siga violando el principio, universalmente reconocido, de “ley anterior al hecho del proceso”.
Lo hizo, y lo sigue haciendo, con los miles de militares, policías, gendarmes, prefectos, sacerdotes y civiles encausados por los hechos de los 70’s, y ahora lo ha vuelto a hacer con estos criminales terroristas.
Para que quienes no son abogados lo entiendan, este principio significa, lisa y llanamente, que si alguien usa una corbata roja un día y, tiempo después, se considera delito usarla, no podría ser detenido por haberlo hecho antes.
La imprescriptibilidad de los presuntos delitos contra los derechos humanos recién fue incorporada a la Constitución en la reforma de 1994, en su artículo 36.
Y el concepto de “lesa humanidad”, con el cual se han calificado tanto a las fuerzas legales vencedoras cuanto a los subversivos derrotados en la guerra civil que desataron (¡lo reconoció así el Tribunal especial – también por ello ilegal – que juzgó a los miembros de la Junta en la época de Raúl Alfonsín), fue introducido por el Tratado de Roma, al cual la Argentina sólo adhirió el 8 de diciembre de 2000; o sea, su aplicación a todos ellos fue retroactiva y, como tal, repugnante para todo el derecho penal de Occidente.
Por ello, y como debo ser coherente conmigo mismo, rechazo en ambos casos la aplicación retroactiva de una ley penal posterior a los hechos.
Dicho esto, y como soy un republicano liberal, me preocupa mucho no sólo la distinta vara que aplica el Gobierno a los hechos de corrupción cuanto se trata de aliados o personajes útiles a sus designios que, si se habla de opositores o, simplemente, gente que le molesta.
También me preocupa una cierta deriva autoritaria que noto que está adquiriendo Javier Milei, en especial con las limitaciones al acceso a la información pública o con sus ataques a la prensa libre, cuando ésta no se arrodilla ante la versión oficial de los hechos y, muchísimo menos aún, cuando critica actos de gobierno o denuncia, previa investigación, la corrupción de algunos funcionarios.
El “Triángulo de Hierro” olvida que esa es, precisamente, la función de la prensa, y debería estarle agradecido por cumplir ese rol fundamental en toda democracia republicana.
En fin; ante la proximidad de la Navidad, prefiero no seguir describiendo situaciones enojosas y dejar para dentro de unos días mis preocupaciones y quejas. Espero que nuestro Señor, que renacerá en Nochebuena, nos hermane en nuestros deseos de paz y tranquilidad, que tanta falta nos hacen.
Un abrazo fuerte.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 23, 2024
♦
Una legisladora que durante cinco meses había estado ausente de los procedimientos en el Congreso estadounidense se encuentra en un asilo mental, según medios locales. Kay Granger, que a sus 81 años es la congresista republicana que acumula un mayor periodo legislativo, debía poner fin en enero a su carrera de casi tres décadas de duración. Sin embargo, desde que el 24 de julio se registrara su última votación no ha vuelto a aparecer en la Cámara de Representantes.
La prensa trató de contactar con sus oficinas en Washington D.C. y en su 12.º distrito electoral en Texas, pero las llamadas fueron redirigidzs al buzón de voz sin que fueran en ningún caso devueltas. Una visita a su circunscripción reveló que la oficina estaba cerrada y sin indicios de vida en el interior.
A continuación, el medio reporta que un votante local le explicó que Granger había residido durante un tiempo en una residencia especializada en el cuidado de personas con problemas de memoria, después de que fuera encontrada en su distrito “deambulando, perdida y confusa”.
Un periodista del medio visitó el mencionado establecimiento donde le confirmaron que la legisladora vivía allí, aunque no permitieron que se entrevistara con ella.
Este descubrimiento se produce en medio de acalorados debates y votaciones en la Cámara de Representantes sobre proyectos importantes, como las relativas al techo de la deuda, al alivio de desastres, a las leyes agrícolas o a las cuestiones fronterizas.
“El margen en el Congreso es muy estrecho y la falta de un voto republicano que representa el 12.º distrito electoral quita el voto a 2 millones de personas”, comentó Bo French, presidente del Partido Republicano para el condado de Tarrant, parte del 12.º distrito.
El medio se pregunta cómo es posible que los votantes del 12.º distrito lleven casi medio año sin representante legislativo sin que se avisara a la opinión pública del paradero de Granger ni se informara de la causa de su ausencia. El periódico tampoco entiende que el legislador electo de su distrito para la próxima legislatura, Craig Goldman, no sustituyera a la legisladora, al parecer, incapaz mentalmente de cumplir con sus deberes, pese a lo que, junto con su personal, sigue cobrando los sueldos pagados por los contribuyentes.
La noticia sobre la legisladora no pasó desapercibida para Elon Musk, el director de Tesla y Space X que forma parte del equipo del presidente electo Donald Trump.
“¿Quizás deberíamos tener algún test cognitivo básico para los cargos electos? Esto se está volviendo una locura…”, escribió en su cuenta de X.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2024
◘
Por Paige Sinclair.
Cuando morimos y dejamos de respirar, nuestro cerebro y nuestras células nerviosas mueren en unos minutos debido a la falta de oxígeno.
Sin embargo, una vez que una persona muere, su cuerpo entra en el llamado “crepúsculo de la muerte”.
Después del cerebro y las células nerviosas, mueren el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas (en aproximadamente una hora), y luego la piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea. Pero durarán aproximadamente un día. Los glóbulos blancos incluso siguen funcionando durante casi tres días antes de dejar de funcionar finalmente.
En cierto sentido, algunas partes de nuestro cuerpo viven un poquito más que nosotros en su totalidad.
Pero eso no es lo aterrador del crepúsculo de la muerte.
En cuestión de días (a veces incluso horas) después de que se declare la muerte de la persona, comienza la transcripción genética, el primer paso de la expresión genética, donde un segmento de ADN se copia en ARN. Y las consecuencias son más que horribles.
Durante años, los investigadores han observado que los receptores de órganos donados (como hígados) a menudo presentan un mayor riesgo de cáncer después de un trasplante, y hoy en día algunos investigadores realmente creen que podría haber un vínculo profundo entre la transcripción del gen del “crepúsculo de la muerte” y este mayor riesgo de cáncer.
En un pánico ciego, algunas células intentan sobrevivir a la muerte de su anfitrión e intentan repararse a sí mismas en un último intento por permanecer en “modo vida”.
Y es en ese “estado mental” donde nacen las primeras semillas de las células que se vuelven locas, antes de que un cáncer real surja mucho más tarde en el receptor del órgano donado.
Como si la muerte del donante del órgano se hubiera sublimado en el cáncer del receptor, como el último eco de su dueño anterior, dispuesto a revivir una vez más.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 13, 2024
◘
Por Dr. Gonzalo P. Miño.
Hace 11 dias, un suboficial de la Gendarmería Nacional, en uso de su licencia anual, decidió ir a Venezuela a visitar a su pareja y su hijo menor que residen allí. Al llegar fue detenido por la policía bolivariana, acusándolo de espionaje. Desde entonces nada se sabe de él. Fuentes extraoficiales señalan que se encontraría en el famoso Helicoide, una irregular gran construcción donde se iba a instalar un shopping y terminó siendo la sede de los servicios de inteligencia bolivarianos. Según denuncias internacionales allí se alojan a los opositores al regimen, a quienes se los somete a tratos crueles e inhumanos, no exentos de la más bestial tortura.

No se ha dicho, que el suboficial de la Gendarmería Nacional ya ha hecho este mismo viaje en años anteriores. Siempre fue en forma legítima y con la debida autorización de la Dirección Nacional, por ser un viaje a un país no fronterizo. Debe quedar claro que solo fue a visitar a su familia, como lo hizo en reiteradas oportunidades, totalmente ajeno a cualquier vínculo con supuestas operaciones de inteligencia o actividades similares.
Los medios de comunicación que abordaron el tema, no desaprovecharon la oportunidad para seguir despuntando el vicio de “péguele al proceso militar”, comparando a Maduro con Videla y al Helicoide con la Esma. Ningún periodista del canal de noticias que sea, se priva de ello y no pierde oportunidad de remover “la merda” de la tragedia ocurrida en nuestro pais hace 50 años atrás. No hay tema que no lo relación espuriamente con el proceso militar. Hablan del Mundial de Futbol ganado en Qatar y enseguida sale “el Mundial 78 y los militares”, hablan de la próxima entrega de los premios Oscar y acto seguido hablan de la “censura y los militares”. Eso sí, ni una palabra de los viejos de 80 años que vegetan en un penal sin la debida atencion medica y sometidos a los más ridículos juicios una y otra vez.


Al mismo tiempo, los organismos de derechos humanos que tanto se rajan las vestiduras por “cualquier violación a los derechos humanos”, guardan estruendoso silencio sobre este caso. Claro, ocurre bajo el regimen de un gobierno de izquierda, al cual se cansaron de alabar y poner como ejemplo; y con un uniformado al que obviamente odian por solo hecho de llevar un uniforme. Si esto hubiese ocurrido en un pais donde gobernara un Presidente de centro o centro derecha y el detenido no fuese un uniformado, ya hubieran marchado a la embajada de ese pais en el nuestro y exigido su inmediata liberación. Irritan ya sus miserables actitudes.

En el medio, la ya increíble actitud del Sumo Pontífice, quien tampoco ha dicho ni una palabra sobre el caso y eso que se trata de un compatriota suyo. No hay que olvidar que cuando ni los propios gobiernos de izquierda de la región reconocen el triunfo de Maduro en las últimas elecciones presidenciales y cuando casi todos los grandes países del mundo ponen en duda el resultado de las mismas, el Vaticano fue el primer Estado en reconocerlo como Presidente electo. Simplemente sin palabras. La madre del gendarme le mandó una carta rogándole su intervención, lo logrará? o solo conseguirá que le mande un rosario y diga que rezara por el hijo?
Lo cierto es que, ante la barbaridad del caso y que debería ser la prioridad del gobierno, éste no sabe realmente qué hacer; y prueba de ello es que maneja la posibilidad de convocar a la ex Presidente y Vice Presidenta de la Nación para que sea una especie de “mediadora”, levantando el teléfono para hablar con Maduro y conseguir la libertad del gendarme. Encima se ha filtrado, desde el propio gobierno, que el regimen venezolano exige un intercambio de “libertades”, entre ellas la de Milagros Salas, lo que fuera confirmado por el canciller de Colombia a un diario de este pais.
ESTO ES LA MUESTRA MAS CABAL QUE LAS ORGAS DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE APAÑA EL GOBIERNO Y ANIDAN EN LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN RESPONDEN A LOS INTERESES DE LO QUE ELLOS MISMO LLAMAN CRIMINAL DICTADURA DE MADURO Y A LOS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL, Y ENCIMA CONSPIRACION ABIERTAMIENTO CONTRA ESTE GOBIERNO.
En fin, que hará o que hace el gobierno para la pronta liberación del gendarme, nadie lo sabe. Por ahora parece más afecto a sus internas palaciegas, totalmente inoportunas por cierto, pasándose “facturas” en vez de avocarse a una solución, cerrando filas, como se dice, para el afuera. Deberían dejar de lado por un momento sus mezquinos intereses y traer al gendarme de vuelta a casa, actuando como una unidad, sin fisuras.
Estamos a horas de celebrar una nueva Navidad y en una casa faltará un argentino detenido ilegalmente en Venezuela como faltarán cientos de argentinos detenidos en una unidad penal por el solo hecho de haber combatir al terrorismo y que impidieron que justamente un régimen como el venezolano se instale en nuestro país, LO CUAL DEBERÍA AGRADECER Y HONRAR ESTE GOBIERNO.
Tras un año de gobierno, ya es hora de que el gobierno deje de hablar y hablar, y se ponga a hacer. Que sea firme y haga realidad las declaraciones del Primer Mandatario de hace pocas horas, justamente en el Colegio Militar, en cuanto que el gobierno está “reconciliando” a las Fuerzas Armadas con la política”, apuntando a “la casta” por haber fracturado ese vínculo.
Como decía el General Perón: “Mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”. BASTA DE CHAMUYO, POR DIOS! ACTÚEN YA DE UNA BUENA VEZ!
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2024
◘
Por Eduardo Ramos.
Luego de haber leído la nota: “ARTURO C. LARRABURE… Y LA ABOMINABLE DICTADURA MILITAR”, en primer lugar, diré que el sayo de “EL QUE LAS HACE LAS PAGA”, no me lo pongo debido a que en las reiteradas y calificadas parodias de juicios en los que fui condenado, NUNCA fui responsable de ninguna de las imputaciones que se me hicieron.
El tiempo va demostrando que no fui el único que cayó en la trampa de la “legítima justicia” en tiempos del régimen cleptocrático kirchnerista. En segundo lugar que expresar “LA DICTADURA FUE ABOMINABLE”, evidencia ignorancia en la temática que ésta página aborda ( la guerra revolucionaria en la argentina) guerra contra el terrorismo que comprendió los tiempos de varios gobiernos, no solo militares sino también civiles, a saber: Frondizi, Illia, Onganía, Levingston, Lanusse, Perón, Isabel Martínez, Videla, Galtieri, Bignone, Alfonsín, tal vez me olvide de alguno. Y si Arturo Larrabure cree que hubo y hay guerras que no sean abominables, le pido por favor que la mencione, porque me interesaría conocer adonde sucedió semejante oxímoron. Yo abomino el asesinato de su padre el mártir Argentino del Valle Larrabure, la sádica tortura que los terroristas le aplicaron durante más de un año, para finalmente asesinarlo ahorcándolo. Abomino la masacre del comedor de Superintendencia de Seguridad Federal con veinticuatro personas asesinadas horriblemente decapitadas, desmembradas y los heridos y los que no podrán jamás superar dicho shock post traumático y el dolor de sus familiares por el artefacto explosivo colocado por Salgado y ordenado por la conducción
colegiada ( de allí la responsabilidad de los cuadros de la conducción montonera) la orden emanada por Firmenich, Verbitsky and company.
Y podría mencionar más de mil muertes cuyos responsables fueron los terroristas que cometieron con apoyo de Cuba, Libia, Checoeslovaquia, Rusia, China, Palestina, Nicaragua, Francia, Alemania, etc… y no me olvido de los 21.000 atentados que cometieron en las dos décadas en las que atacaron a la Argentina. Tampoco olvido que La Junta Coordinadora Revolucionaria unía los ejércitos terroristas MIR de Chile, ELN de Bolivia, TUPAMAROS de Uruguay y ERP de Argentina, y todos ellos asesinaron en la Patria de Arturo Larrabure. Entonces, “ARTURITO” producto del adoctrinamiento y de haber consumido fake news (así le dicen ahora, ¿no?) te pido que leas mi libro “LOS AÑOS DE PLOMO” para el cual te pedí permiso por teléfono, para escribir el capítulo sobre el asesinato de tu padre, hace veintidós años según creo recordar. También te recomiendo que te llegues hasta Rusia y le digas al señor PUTIN que la invasión a Ucrania te parece abominable, luego tratá de regresar. Que el buen destino te acompañe.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2024 – Diciembre 22, 2024
PrisioneroEnArgentina.com | 639,018 | |
¿Qué hace que Bitcoin valga realmente 100.000 dólares? |
Jeremiah Piven |
90,143 |
Kicillof contra la privatización de Aerolíneas Argentinas |
PrisioneroEnArgentina.com |
81,401 |
¿PURO Y CASTO? |
Dr. Enrique Guillermo Avogadro
|
80,160 |
Inteligencia artificial y el Plan Nuclear Argentino de Milei |
PrisioneroEnArgentina.com |
67,558 |
La Armada de Estados Unidos premia a Tom Cruise |
PrisioneroEnArgentina.com |
61,159 |
Arturo C. Larrabure… y la abominable dictadura militar |
Claudio Kussman
|
55,657 |
Castración química a pederastas en Brasil |
PrisioneroEnArgentina.com |
44,557 |
Salas de cine nudistas en España |
PrisioneroEnArgentina.com |
39,956 |
Inmortal |
PrisioneroEnArgentina.com |
31,614 |
Diciembre 22, 2024
◘
Por Mara Souto.
La prostitución, a veces llamada “la profesión más antigua”, se conoce con muchos nombres, desde prostitutas callejeras y burdeles hasta sofisticados servicios de acompañantes o prostitutas. Sin embargo, sea cual sea el nombre que se le dé, la prostitución es legal o ilegal en la mayoría de los países. En su definición más básica, la prostitución es el intercambio de un acto sexual por dinero. Las leyes de los países han ampliado la definición para convertir en delito ofrecer, aceptar o participar en un acto sexual a cambio de cualquier tipo de compensación. Las leyes de algunos países castigan el acto de prostitución, y las leyes de otros países penalizan los actos de solicitar prostitución, concertar la prostitución y operar una casa de prostitución. En la mayoría de los países, ofrecer servicios sexuales o aceptar proporcionar esos servicios a cambio de dinero se considera prostitución, se presten o no los servicios. Por eso las operaciones encubiertas que se ven en la televisión tienen éxito. La prostituta acepta proporcionar el servicio, el agente de policía encubierto paga por el servicio y luego esposa a la prostituta sin que se preste el servicio. Se estima que en el mundo hay entre 40 y 42 millones de prostitutas. El 80 por ciento de la población mundial de prostitutas son mujeres y tienen entre 13 y 25 años. El 90 por ciento de todas las prostitutas dependen de un proxeneta. Aunque estas estadísticas sobre la prostitución son apenas una muestra de la magnitud de la industria del sexo a cambio de dinero en todo el mundo.
La prostitución no está penada en Venezuela y estas trabajadoras pueden verse en las calles desde el mediodía hasta altas horas de la noche sin ningún tipo de control por parte de las autoridades policiales, que suelen realizar labores de vigilancia callejera cerca de las carreteras en las que operan. El trabajo sexual en Venezuela es legal y está regulado. El Ministerio de Salud y Desarrollo Social del país exige a las trabajadoras sexuales que lleven un documento de identidad y se sometan a controles médicos mensuales. La prostitución es común, sobre todo en Caracas y en otros destinos turísticos nacionales. La industria del trabajo sexual venezolano surgió en conjunción con la industria petrolera del siglo XX y continúa en la actualidad.
Durante la crisis agravada por la depresión mundial desatada por la pandemia, las denuncias de prostitución, especialmente entre niñas y jóvenes, se han multiplicado, según evaluaciones de agencias de Naciones Unidas y estudios de campo y denuncias recibidas por siete organizaciones humanitarias locales consultadas por AP. A pesar de ser un problema importante, algunas de las activistas consultadas se quejaron de que el Ministerio de Salud no brinda cifras sobre trabajadoras sexuales desde hace varios años y aseguraron que deben trabajar “a ciegas” de manera empírica. Las estadísticas oficiales disponibles datan de 1997 y señalan que había 371.000 trabajadoras sexuales en la nación sudamericana.
Miles de turistas visitan cada año la costa colombiana. A las playas acuden las chicas venezolanas en busca de potenciales clientes con divisas, en lugar de los devaluados bolívares venezolanos que ganan en su país. El país es ampliamente conocido por tener la mayor cantidad de prostitutas del mundo y esto se debe a la mala situación económica. De hecho, la prostitución es tan grave que las prostitutas están obligadas a llevar documentos de identidad como medio de identificación. Esta situación es tan mala que muchas trabajadoras sexuales prestan sus servicios por alimentos.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2024
◘
Alrededor de 2.000 efectivos militares estadounidenses están desplegados en Siria, anunció el portavoz del Departamento de Defensa, Pat Ryder, al reconocer que anteriormente se había informado regularmente al público de la presencia de solo unos 900 soldados en ese país árabe.
“A la luz de la situación en Siria y del significativo interés que suscita, recientemente nos enteramos de que esas cifras son superiores. Así que al investigarlo, me enteré de que en realidad hay aproximadamente 2.000 soldados estadounidenses en Siria”, dijo Ryder durante una rueda de prensa.
Añadió que, según le habían explicado, esos contingentes adicionales se consideran “fuerzas de rotación temporal desplegadas para satisfacer las cambiantes necesidades de la misión”, mientras que el núcleo de 900 efectivos se encuentra en despliegues a más largo plazo.
En este contexto esclareció, haciendo referencia a las autoridades al tanto del asunto, que las fuerzas del núcleo van a estar presentes en el país árabe durante un lapso de entre 9 y 12 meses, mientras que las así llamadas fuerzas temporales, cerca de 1.000 efectivos, van a rotarse allí cada 30 a 90 días. Además, informó que si bien no puede revelar toda la información, algunas de esas tropas, en su mayoría destinadas a combatir al Estado Islámico*, también están desplegadas en el país árabe “en cuestiones de seguridad diplomática y operativa”.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2024
◘
Por Alberto Salerno.
Lo que más me preocupa de los argentinos, es su ligereza de pensamiento
Sacerdote Leonardo Castellani
El jueves 19 de diciembre de 2024, los argentinos se hicieron eco de dos fallos de la Justicia Federal, que causaron enojo y felicidad respectivamente. Uno, el rechazo del Habeas Corpus Correctivo y Colectivo; el otro, la reapertura de la causa relacionada con el atentado terrorista perpetrado en el comedor de Superintendencia de Seguridad Federal el 2 de julio de 1976 – hace 48 años y 6 meses -.
En sentido estricto y desde el punto de vista más puro del derecho, son dos aberraciones jurídicas.
El Habeas Corpus no limita su implementación y resolución a una jurisdicción o fuero específico, muy por el contrario, BUSCA REPARAR UNA SITUACIÓN EN FORMA INMEDIATA. La Constitución de la Nación Argentina es clara en ese sentido al señalar que “Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley…….Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio”.
¿Dónde está escrito que un juez nacional no es competente para resolver un Habeas Corpus sobre un interno a disposición de la Justicia Federal cuya forma y condiciones de detención amenazan su persona? ¿QUÉ ENTIENDE EL JUEZ YADAROLA POR INMEDIATO? ¿POR QUÉ TARDÓ CASI UN MES EN RESOLVER EL CASO CONCRETO FUNDAMENTANDO QUE NO ERA COMPETENTE?
Pero además, la ley que regula el Habeas Corpus, señala que este procede “cuando se denuncie la agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad sin perjuicio de las facultades propias del juez del proceso si lo hubiere” y luego que “tendrá vigencia en todo el territorio de la Nación, cualquiera sea el tribunal que la aplique” y agrega que “ello no obstará a la aplicación de las constituciones de Provincia o de leyes dictadas en su consecuencia, cuando se considere que las mismas otorgan más eficiente protección de los derechos que se refiere esta ley” para continuar afirmando que “la aplicación de esta ley corresponderá a los tribunales nacionales o provinciales, según el acto denunciado como lesivo emane de autoridad nacional o provincial”.
¿Por qué se niega a resolver el juez Yadarola? ¿Tiene miedo? ¿Tan interesado está en su bienestar personal que, habiendo escuchado y visto, el padecimiento de sus connacionales encarcelados, carece del carácter necesario para resolver conforme a la ley y tratados internacionales, especialmente, respetando los Derechos Humanos de los adultos mayores? ¿Qué es más importante y prioritario, discutir quien resuelve o resolver el problema? La esencia del Habeas Corpus es resolver en forma inmediata el problema quedando relegado al segundo lugar, quien lo resuelve.
Sin dudas que el ideal jurídico, es que resuelva el juez o tribunal del cual depende cada adulto mayor, pero justamente porque esos tribunales resuelven omitiendo aplicar la ley y tratados internacionales relacionados con los adultos mayores encarcelados, es que se llegó a esta instancia, en la que quedó expuesto el encarnizamiento carcelario y prevaricador de quienes ejercen el poder sobre los uniformados presos, con dolencias, enfermedades y problemas de salud física y mental que son de dominio público y causan estupor, por el solo hecho de conocerlas.
EL JUEZ DEBIÓ RESOLVER DE INMEDIATO, Y NO LO HIZO DESNATURALIZANDO CON SU ACTITUD, EL SAGRADO RECURSO DE HABEAS CORPUS, QUE MUCHO COSTÓ INCLUIRLO EN LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA DURANTE EL AÑO 1994. INSISTO, CON SUS DILACIONES, EL JUEZ YADAROLA, DINAMITÓ EL RECURSO DE HABEAS CORPUS. ESTA ACTITUD, NO ADMITE DISCULPAS.
Respecto al otro caso, que para muchos fue de alegría y festejo, la reapertura de la investigación de lo sucedido hace 48 años y 6 meses y que ya fuera resuelto por un tribunal con el consecuente sobreseimiento de todos los imputados, es un buen mensaje para la tribuna, porque los conocedores del derecho y que “realmente” son abogados, “saben” que no se puede juzgar dos veces a una persona por el mismo hecho, “saben” que no se puede reabrir una causa penal extinguida, “saben” que esta decisión está fuera de todo concepto de plazo razonable, “saben” que significa la cosa juzgada y “saben” que el fallo del tribunal federal que intervino dictando el sobreseimiento de los imputados, generó derechos subjetivos, los que quedaron firmes y fueron consentidos y duraderos en el tiempo. Entonces, nos encontramos frente a la misma situación que vivió el Teniente General Jorge Rafael Videla y otros uniformados, cuando fueron juzgados dos veces por los mismos hechos. Las exposiciones del General Videla como imputado y las de sus abogados defensores, pueden verse hoy, en el canal YouTube en la Web.
POR SUPUESTO QUE LA REAPERTURA DE ESTA CAUSA, LO ÚNICO QUE GENERARÁ SON RÍOS DE TINTA, JUSTIFICACIÓN DE SUELDOS Y HONORARIOS PROFESIONALES. EL RESTO, YA LO CONOCEMOS. LOS ÚNICOS QUE CONTINUARÁN ENCARCELADOS SON LOS UNIFORMADOS Y LOS QUE PUSIERON BOMBAS Y MATARON GENTE EN LA DÉCADA DEL ‘70, GOZARÁN DE LA DEFENSA SUBTERRÁNEA, DE LOS MÁS DE 1.300 EMPLEADOS CON LOS QUE LA EX PROCURADORA ALEJANDRA GILS CARBÓ, INFILTRÓ EN EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Y QUE EL ACTUAL PROCURADOR EDUARDO CASAL, NO SE ANIMÓ A TOCAR, PESE CONOCER MUY BIEN, EL INGRESO IRREGULAR DE OPERADORES FISCALES SIN CONCURSOS QUE ACREDITEN ERUDICIÓN Y PERICIA PARA EL CARGO.
Resulta oportuno recordar, a la Doctora Carmen Argibay Molina, cuando en 2007 emitió su voto en relación con la inconstitucionalidad del indulto del General Santiago Riveros, que fue declarado constitucional en 1990 y había quedado firme, consentido y generado derechos. En su voto en disidencia escribió: “Si el propio juicio sobre el desacierto de un fallo pasado pudiese dar lugar a una revisión de las sentencias firmes, el carácter final de las decisiones que estamos tomando vendría a significar apenas más que nada, pues sólo sería respetado por los jueces futuros en la medida de que fueran compartidas por ellos”. Esto mismo está pasando con el fallo del atentado al comedor.
Mas inexplicable aún resulta ser, que el Juez Mariano Llorens en su extenso voto de dominio público, escribió, lo que traducido al lenguaje cotidiano, significaría adelantarle a Firmenich y otros, que lo mismo que la Justicia Federal les hizo a los uniformados en la década del ‘70, se lo van a hacer a ellos, en otras palabras, le adelanta que van a violar la ley y los principios más elementales del derecho, como en este caso, la violación del efecto impeditivo de “la cosa juzgada”. También el Juez Llorens, está diciendo sin escribirlo, “los militares seguirán siendo enjuiciados, condenados y encarcelados.”
Así las cosas, aprecio que lo que están pretendiendo hacer estos señores de la Justicia Federal, es lavar sus ropas sucias, aprovechándose arteramente del sano desconocimiento que la ciudadanía tiene de la ley, procediendo como los emperadores romanos, arrojando cristianos a la arena del circo para que se los coman los leones, a sabiendas de que el pueblo estará feliz y los absolverán de haberse comportado como jueces arbitrarios de un poder judicial que viene prevaricando constantemente, desde 1973 a la fecha.
Considero que hay que volver el derecho al cauce del río y dar a cada uno lo que le corresponde, porque la situación jurídica en Argentina es de una inseguridad notable. La ley no es la ley, ni es la autoridad, ni es aplicada por los jueces. Hoy la ley es lo que el juez dice que es y si está o no en sintonía con el orden normativo interno, poco y nada importa. El Poder Judicial, vive cambiando las reglas de juego cuando debe aplicar la ley y no redactarla. ¿Qué pasaría si en el medio de un partido de futbol, el árbitro cambia el reglamento? Sería un escándalo. ¿Pero por qué no lo es con la seguridad jurídica que deviene de la aplicación antojadiza de la ley?

A mi entender lo que hay que hacer, es reconocer que los juicios de Lesa Humanidad son írritos, que se imputó, procesó, encarceló, sometió a juicio, condenó y se sigue haciendo violando la ley, como queda claramente expuesto que en los procesos de lesa humanidad, por citar un ejemplo, hay un promedio de prisión preventiva de 9 años y 6 meses, sin condenas de ningún tipo, siempre aludiendo a fórmulas dogmáticas que no se condicen con la realidad que viven los enjuiciados.
HACER A FIRMENICH Y SUS ACÓLITOS, LO MISMO QUE LES HICIERON A LOS UNIFORMADOS Y CIVILES AMIGOS, NO ES MÁS JUSTO, ES SIMPLEMENTE SEGUIR JUGANDO CON LA LEY Y LAS PERSONAS QUE SON VÍCTIMAS DEL ANTOJADIZO JUEGO DE LA POLÍTICA DISFRAZADA DE JUSTICIA.
Finalmente, le recomiendo a Mario Eduardo Firmenich que contacte a los defensores del General Videla o a los defensores de uniformados imputados por Lesa Humanidad, ellos tienen “las mejores propuestas” de defensa contra las resoluciones de estos “jueces” prevaricadores. Claro está, que las mejores defensas no han servido de nada para los uniformados. Probablemente para él sí lo sea. Veremos.
Nadie puede negar que el atentado con bomba fue un crimen, como lo son todos los atentados terroristas en el mundo entero, pero la justicia resolvió de otro modo en su momento y ahora pretende nuevamente seguir violando la ley a como dé lugar con tal de quedar bien con el gobierno de turno. Si hay algo que a esta justicia federal no le importa, es aplicar la ley tal y como está escrita.
Dice el refrán popular, “No hagamos a los otros, lo que no nos gusta que hagan con nosotros”, y me refiero a los uniformados que están pagando la venganza del otro bando, por el solo hecho de ser uniformados, en aras de una pretendida justicia y reparación para las víctimas y sus asociados, porque estos actos, de justicia, al menos, no tienen nada.
EN VÍSPERAS DE NOCHE BUENA Y NAVIDAD, ¡QUE DIOS NOS AMPARE!
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2024
♣
Por José Luis Milia.
“Los obispos argentinos se unen al anhelo del Papa para que la Iglesia sea lugar de cobijo”
AICA, Buenos Aires, 11 de diciembre, 2024

Los obispos que asistieron a la 198ª reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) enviaron una emotiva carta al Papa Francisco. En ella, le expresaron su cercanía con sus intenciones y deseos, destacando especialmente “el profundo anhelo de paz; para que la Iglesia sea un pesebre y un lugar de cobijo”. Esta conmovedora misiva pone de manifiesto, al menos en teoría, que la misericordia y la caridad son los principios que mueven a la Iglesia. Sin embargo, de la prédica a la práctica hay un abismo que, por comodidad, cobardía o rencor, los obispos argentinos no han decidido cruzar.
Una muestra flagrante de ello es su indiferencia ante el pedido del P. von Wernich —87 años, con 23 años preso como víctima de juicios amañados por jueces prevaricadores, con la complicidad del estado que proporcionó a este circo una multitud de testigos falsos— de que la Iglesia argentina le brinde el cobijo necesario para pasar sus últimos años en libertad condicional.
El P. von Wernich envió una carta a todos los obispos participantes de la 198ª reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), implorando ayuda. Nadie oyó esta súplica, nadie contestó esta carta, quizás porque, como dijimos al principio, la misericordia y la caridad son mucho más fáciles de predicar que de practicar.
JOSE LUIS MILIA
josemilia_686@hotmail.com
Non nobis, Domine, non nobis. Sed Nomini tuo da gloriam.
(*). Carta del P. von Wernich
Hermanos Obispos:
Tengan Ustedes una Navidad llena de bendiciones del Señor y que el Espíritu Santo con Sus Dones los ilumine para que, en la responsabilidad que tienen con la familia cristiana que se les ha encomendado como padres y pastores se despierten, en sus diócesis “…los valores grandes del Evangelio” (1) para “…renacer en la matriz de las bienaventuranzas” (1) y viviendo “… el anhelo profundo de la paz…” (1)
Es el deseo de este anciano hermano sacerdote que, con sus 87 años, vive fuera del “cobijo del pesebre, ese lugar al que se vuelve siempre como a la casa materna, a la que uno va a reponerse…allí aprenderemos de a poquito, como los niños, a ser más buenos, más hermanos, más sencillos…” (1) porque lleva 21 años preso en la soledad de una cárcel.
Unidos en la oración, con la esperanza de regresar, en el 2025, al “cobijo del pesebre” (1)” y por la “Misericordia del Año Santo con los presos” (2), solicitando sus bendiciones los saluda,
Padre Christian von WERNICH
(1). Los obispos argentinos se unen al anhelo del Papa para que la Iglesia sea lugar de cobijo – AICA.org
(2). Bula “Spes non confundit” Texto N°10
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 21, 2024
◘
A días de comenzar el año electoral para renovar parte del Congreso en Argentina, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó este miércoles un acto partidario en el que no descartó que vaya a ser candidata. “Estaré donde mi hermano me necesite”, expresó.
En la ceremonia, que reunió a unos 2.000 seguidores en Buenos Aires, la funcionaria afirmó que ocupará el lugar que más le convenga al proyecto político. “Nosotros somos un mero instrumento de la causa”, dijo, citando palabras del presidente. En este sentido, recalcó que están dispuestos a “dejar la vida para cambiar la realidad de la Argentina”, recogieron medios locales.
“Tenemos que estar a la altura. Mi hermano está dejando su vida por esta Argentina. La gente ha vivido fracasos sobre fracasos y requiere mucho coraje después de todo lo que pasaron, salir adelante y tener esperanza”, continuó Karina Milei, antes de proclamar que no pueden “defraudar a la gente”.
Por todo ello, manifestó que en las elecciones legislativas del año que viene tienen que “llenar el Congreso de diputados y senadores para que puedan llevarse a cabo las ideas de la libertad y cambiar de una vez por todas los problemas estructurales de la Argentina”. Y agregó: “Ahora depende de cada uno de nosotros llevar las ideas de la libertad adelante para que cada vez seamos más”.
Durante su intervención, la hermana del presidente también criticó a quienes hicieron pronósticos negativos sobre la gestión de Javier Milei: “Nos dijeron que este Gobierno duraría un mes. Sin embargo, acá estamos, con un año de gestión y dando la batalla cultural”. “Todos los que dijeron esto son los mismos que querían que nada cambiara y ahora que están viendo los resultados de nuestro primer año de gestión tienen mucho miedo”, concluyó.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 21, 2024
♣
La Corte Suprema de Justicia de Argentina (CSJN) declaró este jueves la inconstitucionalidad del artículo que permite la reelección indefinida del gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán.
Insfrán es mandatario del distrito, ubicado en el noreste del país sudamericano, desde 1995. Ya lleva casi tres décadas en el poder de forma ininterrumpida, y su deseo es presentarse nuevamente como candidato.
De hecho, en octubre el gobernador peronista presentó un proyecto de ley en la legislatura formoseña para reformar la constitución provincial, previendo un fallo en su contra, y la iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados local. La normativa establece una sola reelección, pero comenzaría a regir desde 2027. Esto lo habilitaría a gobernar por dos períodos más.
Este 19 de diciembre, la Corte se expidió de forma unánime sobre una de los cuatro demandas que presentó la oposición en la provincia para evitar la continuidad del extenso mandato de Gildo Insfrán, que ya lleva 29 años.
Los cuatro jueces, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti declararon la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Carta Magna de Formosa, con argumentos diversos.
En las últimas elecciones, celebradas en 2023, el gobernador de Formosa obtuvo una contundente victoria al superar el 70 % de los votos. Sin embargo, sus rivales políticos acusan al dirigente peronista de sostener su poder mediante el amplio empleo público en la provincia y maniobras de clientelismo político.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 20, 2024
◘
Por Claudio Kussman.
Habiéndose cumplido un año y días desde que asumieron la administración del país JAVIER MILEI y VICTORIA VILLARRUEL, me viene haciendo “ruido” no solo la escandalosa y muy lamentable confrontación entre ellos que afecta todos. También lo hacen sus comportamientos para con nosotros, los subhumanos imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad y por sobre todo el de los familiares de víctimas del terrorismo que pasaron a formar parte de su gobierno. A ellos con mi familia, a pesar de mi precaria situación como prisionero, los apoyamos durante años desde este portal de noticias con numerosas entrevistas y publicaciones. Por eso el 19 del corriente mes, presté atención en el canal de TV LN+ a una entrevista que el periodista ESTEBAN TREBUCQ le hiciera a ARTURO C. LARRABURE, hijo del del Coronel (Post mortem), ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE, secuestrado, martirizado y asesinado por miembros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
Si bien la misma versaba sobre la resolución de la Cámara Federal ordenando la indagatoria del terrorista MARIO FIRMENICH, me sorprendió cuando expresó: “el que las hace las paga”, y que “la dictadura fue abominable”. Ahora bien, le diré que YO NO TENGO NADA QUE PAGAR, lo cual por supuesto nada le interesa porque siempre luchó por SU tragedia y dolor. ¿Acaso LARRABURE ahora está de acuerdo con la “legalidad” de los juicios y con los abusos que el poder judicial y el político viene cometiendo, condenando a como dé lugar a uniformados y civiles? ¿No supone que muchos de los hoy muertos o prisioneros seguramente trataron de encontrar y rescatar con vida a su progenitor durante el año que estuvo secuestrado y martirizado? ¿Acaso está bien que este gobierno del cual forma parte nos esté querellando en los procesos a los que estamos sometidos, nada menos que con miembros de organizaciones radicalizadas? (en el juicio en el que soy parte una de las “querellantas” de apellido Santucho, asistió con una mochila de cuero con un gran emblema de Montoneros).
De ninguna forma defiendo dictadura alguna, no soy militar y como policía tratar con ellos en la calle en esa época no era nada fácil, ¿pero no será demasiado que él la califique de abominable cuando el país se ahogaba en un baño de sangre debido al accionar criminal de los terroristas? ¿No piensa que si su padre no hubiera muerto tendría que estar visitándolo en la cárcel como hacen nuestras atormentadas familias ante su indiferencia y la de muchos otros como él? Que positivo y humanitario seria que en lugar de decir lo que dice tratara de hacer algo por alguno de los prisioneros existentes similares a JULIO NARCISO FLORES o CARLOS VÁZQUEZ SARMIENTO, emblemáticos como indefensas víctimas de la iniquidad, en tiempos de democracia en los que se grita: “Viva la libertad carajo”. Libertad que gozan quienes no hicieron ni arriesgaron nada para merecer la misma.
Claudio Kussman
Comisario Mayor ®
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
“Denuncio, ante la conciencia de la gente decente, esta presión que los poderes públicos ejercen sobre la justicia del país. Son abominables costumbres políticas que deshonran a una nación libre.”
Émile Zola (1840-1902)

DESDE EEUU, 12 ENTREVISTAS DE FABIAN KUSSMAN A ARTURO C. LARRABURE Y MARIA SUSANA LARRABURE
33 PUBLICACIONES SOBRE EL CASO LARRABURE EN ESTE PORTAL
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 21, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 15, 2024 – Diciembre 21, 2024
PrisioneroEnArgentina.com | 7,091,595 | |
CASTAS SUICIDAS |
Dr. Enrique Guillermo Avogadro |
444,045 |
CÁRCEL A LOS UNIFORMADOS … Y DÓLARES AL TERRORISTA “PASCUALITO” |
Claudio Kussman |
421,415 |
¿Será arrestado el general Mark Milley cuando Trump asuma el cargo? |
Karen Boyd |
231,568 |
Elogian como héroe al presunto asesino del CEO de una aseguradora de salud de EE.UU. |
PrisioneroEnArgentina.com |
225,578 |
Cristina Fernández de Kirchner, presidente del Partido Justicialista |
PrisioneroEnArgentina.com |
201,155 |
A UN AÑO DE GOBIERNO ANARCO CAPITALISTA |
Juan Carlos Neves |
191,336 |
LA OPORTUIDAD LLEGÓ, LAS PERSONAS ESTÁN Y LOS PLANETAS SE ALINEARON |
Gral. Heriberto J. Auel |
150,575 |
El método de la investigación histórica |
Eduardo Ramos |
112,007 |
Inteligencia artificial y el Plan Nuclear Argentino de Milei |
PrisioneroEnArgentina.com |
111,901 |
Diciembre 21, 2024
◘
Por Monica Lopez.
En 2009, el cantante Robbie Williams compró una enorme propiedad en la campiña inglesa (Wiltshire) por 11 millones de dólares.
La enorme mansión incluye 7 habitaciones, 8 baños, una piscina y un gigantesco parque.
Pero solo un año después de adquirir la propiedad, el cantante ya estaba tratando de deshacerse de ella.
Robbie Williams lleva casi diez años intentando vender esta excepcional propiedad. Sin éxito.
La casa está ahora en el mercado por 9,2 millones de dólares, 2 millones menos que su valor original.
Pero Williams se ve obligado a bajar el precio porque no puede desprenderse de ella.
En 2020, en una publicación, el cantante explicó por qué ya no quería vivir en esta casa:
“Tenemos una propiedad muy, muy antigua. Hay una habitación en la casa que me da miedo. Me da mucho miedo. Solía ser la habitación de nuestra hija Teddy. Pero ella ya no quiere dormir en ella”.
Robbie Williams es conocido por su lado místico y sus creencias un poco locas.
Sin embargo, como señalan personas familiarizadas con la zona donde se encuentra la mansión de la estrella, vivir allí tiene un inconveniente muy real, y no tiene nada que ver con posibles fantasmas.
La propiedad de Williams se encuentra a menos de una milla del vertedero más grande de todo Wilshire. Y cuando el viento sopla del este, el olor a huevos podridos desciende sobre la mansión…
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 20, 2024
◘
Por Marlene Suzman.
Sam Eshaghoff era un estudiante brillante y académicamente competitivo. En 2009, mientras todavía estaba en la escuela secundaria, descubrió un lucrativo negocio secundario, pero ilegal.

Se dio cuenta de un problema que enfrentan la mayoría de los estudiantes: suspender el SAT. Entonces tuvo una idea: ¿por qué no hacer el examen en nombre de otros estudiantes y cobrar entre $1500 y $2500 por examen? (dependiendo de su presupuesto y la puntuación deseada)
Eso fue exactamente lo que hizo.
La mayoría de sus clientes eran estudiantes adinerados. Durante varios años, tuvo al menos 16 clientes.
Su técnica era a la vez valiente e inteligente.
Usaba identificaciones falsas y hacía los exámenes en diferentes centros de exámenes. Eso era para evitar ser detectado y sospechar.
Sin embargo, en 2011, su plan fue desmantelado. Gracias a su cliente que se jactó de su puntuación en el SAT. Dijo que alguien hizo el examen por él. Tan pronto como esta noticia llegó a los administradores, alertaron inmediatamente al ETS. Entonces, ETS llevó a cabo una investigación. En el proceso, detectaron errores de escritura y anomalías en las calificaciones.
Se descubrió el trabajo extra de Sam Eshaghoff. Pero no fue encarcelado. Hizo servicio comunitario ayudando a los candidatos al SAT a prepararse para el examen, legalmente.
Su arresto también puso en aprietos el protocolo de seguridad del SAT. Por eso, desde entonces, comenzaron a implementar medidas de verificación de identidad más estrictas.
El SAT (“Scholastic Aptitude Test”) es una prueba estandarizada que mide las habilidades de un estudiante en tres áreas principales: lectura crítica, matemáticas y escritura.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 11, 2024
◘
Por Holly Sawa.
El peor incidente que tuvo lugar en Asia durante la Segunda Guerra Mundial fue la Masacre de Nanjing o Violación de Nanjing en 1937 por parte del Ejército Imperial Japonés. A esto le siguió un reinado de terror en el que la ciudad quedó en ruinas y sus habitantes se derrumbaron.
Durante semanas, los soldados japoneses continuaron con su brutal comportamiento contra civiles desarmados. Niños y niñas, hombres y mujeres, personas que no merecían morir, fueron brutalmente asesinados. La gente fue asesinada en la calle y los asesinatos en masa se convirtieron en algo normal. Los habitantes de una ciudad pacífica se convirtieron en víctimas de una grotesca manía homicida que no diferenciaba entre jóvenes y viejos o entre hombres y mujeres.
Sin embargo, los asesinatos despiadados no terminaron, ¡ya que no se necesitaba un mejor ejemplo que este! Tanto las mujeres jóvenes como las mayores sufrieron atroces agresiones sexuales. La violación y la tortura se convirtieron casi en una rutina y el destino de miles de mujeres quedó sellado después. Esta violencia no era solo la violencia de la guerra; era una horrible marca de muerte, donde cada individuo no tenía derecho a ser respetado.
Las torturas y los asesinatos brutales no eran suficientes; los soldados sometían sus tragedias a lo que se podría llamar una forma macabra de diversión. Al desafiarse entre sí para ver quién sería capaz de matar a la mayor cantidad de personas posible en el menor tiempo posible, demostraron que las vidas de las personas eran insignificantes para ellos. Semejante comportamiento humano absurdo indica hasta dónde puede llegar la gente si se la anima a actuar de manera cruel.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 19, 2024
•
por Enrique Guillermo Avogadro
“Percibimos las cosas que cambian, pero no estamos preparados para distinguir las cosas que
permanecen estables. …. Las cosas que no cambian son, casi siempre, las más importantes”.
Giuliano da Empoli
Celebro el triunfo, globalmente reconocido, de Javier Milei en las batallas contra la inflación, los déficits fiscal y comercial, la (in) cultura del subsidio populista, el descrédito mundial y hasta los piquetes que tanto nos complicaban la vida. Pero la semana pasada, cuando describí a las castas que eligieron suicidarse colectivamente, no suponía que La Libertad Avanza se sumaría a ese montón – pese a que veía algunos raros indicios previos – ya que una de sus principales banderas electorales fue la lucha contra la corrupción enraizada en el Estado, que reconoce la complicidad de algunos empresarios y, sobre todo, cuenta con la protección de la Justicia Federal.
Encabezan el inventario de esas curiosidades inexplicadas, por supuesto, lo sucedido con la fracasada ley de “ficha limpia”, el rastrero conventillo de la relación con la Vicepresidente, Victoria Villarruel, y la insistencia en que el impresentable Juez Ariel Lijo obtenga una silla en la Corte Suprema; si Javier Milei lo designara por decreto, cometería un error letal para su propia imagen y, sobre todo, para su futuro político. Gran parte de éste depende de la reactivación de la economía, golpeada por la recesión que fue indispensable para detener la hiperinflación, o sea, del arribo de fuertes inversiones en sectores productivos, que observan siempre, con mucho detalle, tanto la transparencia de la administración pública cuanto la seguridad jurídica que ofrece el país de destino; y los medios internacionales especializados ya han reflejado la justificada resistencia masiva que esa candidatura concita en la sociedad.
Pero hoy se agregan algunas otras decisiones de Javier Milei (¿o de Santiago Caputo, el super asesor sin cargo?) que no resisten el menor análisis. Después de tantos “¡AFUERA!” gritados por el Presidente contra decenas de funcionarios de relevancia decapitados inmisericordemente y sin explicaciones, sumadas a las anunciada purgas ideológicas de quienes no estén consubstanciados con el proyecto, que no haya reacción oficial – y que el vocero, Manuel Adorni, anuncie que no la habrá – ante la documentadísima denuncia de Hugo Alconada Mom contra Andrés Vázquez por evasión y enriquecimiento ilícito produce un grave y sintomático estruendo.

Porque este señor encumbrado a la conducción de la DGI, es decir, es quien deberá controlar qué hacemos con nuestro patrimonio y cuidar que no eludamos nuestras obligaciones tributarias, sino que carga una pesada mochila de antecedentes de lavado de dinero, vínculos con los sótanos de la inteligencia y persecuciones políticas, como fue la invasión a Clarín, con 200 inspectores, el grupo periodístico que terminó el romance que mantenía con el kirchnerismo cuando Cristina Fernández descerrajó la guerra contra el campo, por el dictado de la Resolución 125 (2008) del entonces Ministro de Economía y ahora paracaidista radical, Martín Lousteau.
No pretendo comparar, en materia de tamaño del botín, con el monumental saqueo al que nos sometió el kirchnerismo, con la clara complacencia de una sociedad que lo votó cuatro veces y que aún concede cierta imagen positiva a su jefa, procesada en tres causas y condenada ya en la cuarta. Pero que todo el PRO, incluido Mauricio Macri, haga exactamente lo mismo ante la situación de Cristian Ritondo (también respaldado por Milei), un comprador compulsivo de inmuebles y automóviles de alta gama, no sólo no quita responsabilidad al Gobierno sino que, lamentablemente manosea en el mismo lodo los republicanos que creemos que la regeneración de nuestro país depende, en gran medida, de los ejemplos que brinden las autoridades que elegimos.

Ha comenzado a descorrerse el velo que volvía tuerta a la Justicia, con la resolución de la Cámara Federal que revocó el sobreseimiento por prescripción de la causa por el feroz atentado de 1976, en la Superintendencia de Seguridad Federal, que costó la vida a 24 personas e hirió a más de 70, tal como relató Ceferino Reato en un libro magistral. Además, le ordenó a la eternizada Juez María Servini citar a indagatoria al terrorista Mario Firmenich y continuar investigando a Horacio Verbitzky, entre otros. Ya que la muerte de un cómplice, Rodolfo Walsh, impide proceder contra él, espero que Jorge Macri, Jefe de Gobierno de CABA, quite ya su nombre de la estación de subterráneo de San Juan y Entre Ríos.
De todas maneras, ese fallo no logrará eludir la criminal responsabilidad de decenas de jueces prevaricadores que, desde 2003, han cometido tantas tropelías contra miles de militares, policías, civiles y sacerdotes y mantienen en la cárcel, en literales pabellones de la muerte, a cientos de ellos, ya ancianos y enfermos. Cuando exista una verdadera Justicia, todos esos asesinos con toga deberán ser, a su vez, juzgados y condenados por sus infames torturas y asesinatos.
Cuando vuelva a encontrarme con mis sufridos lectores, Cristo habrá nacido una vez más. Deseo a todos y cada uno de ustedes, incluso a quienes no comparten mi fe, una feliz y santa Navidad, y que su espíritu nos permita mirar al futuro con esperanza personal y colectiva y, sobre todo, que traiga un poco de paz a este conflictivo mundo, el único hogar que, al menos por ahora, compartimos y poseemos para vivir.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 20, 2024
◘
La estrella de Hollywood Tom Cruise ha sido galardonada este martes con el Premio al Servicio Público Distinguido de la Armada de EE.UU.
El actor de 62 años, que ha interpretado numerosos roles de héroe de acción, fue condecorado en los estudios Longcross, en las afueras Londres, por el secretario de la Armada estadouidense, Carlos Del Toro.
El premio es el honor naval más importante que se le puede otorgar a un civil por el valor o heroísmo demostrado durante un periodo de tiempo prolongado.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 20, 2024
◘
Por Eduardo Ramos.
Homenaje al Profesor y Filósofo, al cumplirse, este 22 de diciembre, cincuenta años de su asesinato salvaje frente a sus hijos y su esposa por la organización terrorista Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) Facción-22 de agosto-.
Sacheri fue un destacado exponente del Tomismo, doctorado en Filosofía en la Universidad de Laval, en Quebec, Canadá, estudió con el filósofo tomista Charles de Koninck. Era profesor de Metodología Científica y de Filosofía Social en la Universidad Católica Argentina (UCA) y de Filosofía e Historia de las Ideas en la Facultad de Derecho de la UBA. [La mañana].
“Un rasgo importante de Sacheri que emociona es la humildad, la gran humildad que transmitía. Esa combinación de una gran inteligencia, una sólida formación más la humildad hacía que lo respetara todo el mundo, incluso aunque no pensaran como él. Tenía un gran respeto intelectual y moral sobre “los otros”. No le echaba en cara a nadie la supuesta -y en su caso, real- superioridad intelectual. No humillaba a nadie ni le hacía sentir a ninguno su condición de académico [Ianelli].
“Sacheri fue un modelo de Apóstrol laico” (Fulvio Ramos, Verbo P.179-1978).
Obras del Profesor y Doctor Carlos A. Sacheri
1968: Necessite et nature de la deliberatión
1970: La Iglesia clandestina
1974: La Iglesia y lo social
1980: El Orden Natural
En ese sentido, Sacheri era un católico íntegro, idéntico con su Fe. En este tiempo de tantas traiciones, de católicos que lo son en casa y no en la función pública, en casa y no en la universidad, Sacheri lo era siempre y en toda circunstancia.” [Revista Panorama].
Hace sesenta y cinco años -65- que el terrorismo marxista leninista, trotskista, maoísta, guevarista, etc… asesina en la argentina, tal vez comenzó asesinando a la niña de tres años María Guillermina Cabrera Rojo (murió porque su papá era militar) y continúa asesinando en las cárceles argentinas donde estamos los presos políticos, ancianos que combatimos a los ejércitos terroristas hace ya medio siglo y continuamos siendo estigmatizados, perseguidos, encarcelados, torturados y condenados a muerte lenta. El perfil de Carlos A. Sacheri: conferencista internacional, seguidor de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino, educador, académico, filósofo, exhibe indubitablemente que el terrorismo demencial de “Los años de Plomo” asesinaba a la población civil, en éste caso emblemático, por sus ideas, porque Sacheri era un idealista, un científico y su arma era la docencia.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 20, 2024
◘
Por Jeremiah Piven.
Bitcoin acaba de superar los 100.000 dólares por moneda por primera vez en la historia. Pero, ¿tiene algún valor real?
Los partidarios de las criptomonedas, como el presidente entrante Donald Trump y su elección para presidente de la SEC, Paul Atkins, sostienen que se convertirá en un activo importante y en una parte del sistema financiero estadounidense. Tampoco está de más que alcanzar objetivos de números redondos (especialmente aquellos tan atractivos como 100.000 dólares) pueda crear un impulso autocumplido, ya que los datos sugieren que los inversores consideran estos niveles como puntos de referencia históricos.
Mientras tanto, los escépticos siguen cuestionando la falta de regulación de las criptomonedas, ya que las estafas y las transacciones ilegales con criptomonedas continúan, especialmente después del fracaso masivo de FTX, que provocó que Bitcoin cayera por debajo de los 17.000 dólares hace apenas dos años.
Sin embargo, desde entonces, Bitcoin se ha visto impulsado por los inversores inteligentes que están diversificando estratégicamente sus carteras en activos alternativos en grandes cantidades, incluidos los gestores de dinero globales como Apollo y BlackRock. Estas alternativas van más allá de las criptomonedas: se espera que la clase de activos de objetos de colección y bellas artes alcance la notable cifra de 2,9 billones de dólares en los próximos dos años, solo en función de las tenencias de alto valor neto.
Afortunadamente, los inversores cotidianos no necesitan gastar miles de millones para diversificar sus propias carteras en arte de primera línea, especialmente gracias a plataformas modernas como Masterworks. Esta plataforma de inversión en arte, fundada en 2017, permite a los inversores cotidianos participar en inversiones en arte multimillonarias (por ejemplo, Banksy, Basquiat y Picasso). Hasta ahora, los inversores en ofertas como esas han obtenido rendimientos netos anualizados representativos como +17,6%, +17,8% y +21,5% (entre los activos mantenidos durante más de un año, sin incluir los no vendidos). Pero, el rendimiento pasado no es indicativo de los rendimientos futuros.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 20, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 15, 2024 – Diciembre 20, 2024
PrisioneroEnArgentina.com | 5,813,726 | |
CASTAS SUICIDAS |
Dr. Enrique Guillermo Avogadro |
443,428 |
CÁRCEL A LOS UNIFORMADOS … Y DÓLARES AL TERRORISTA “PASCUALITO” |
Claudio Kussman
|
418,652 |
¿Será arrestado el general Mark Milley cuando Trump asuma el cargo? |
Karen Boyd |
231,568 |
Elogian como héroe al presunto asesino del CEO de una aseguradora de salud de EE.UU. |
PrisioneroEnArgentina.com |
225,577 |
Cristina Fernández de Kirchner, presidente del Partido Justicialista |
PrisioneroEnArgentina.com |
201,155 |
A UN AÑO DE GOBIERNO ANARCO CAPITALISTA |
Juan Carlos Neves |
188,414 |
LA OPORTUIDAD LLEGÓ, LAS PERSONAS ESTÁN Y LOS PLANETAS SE ALINEARON |
Gral. Heriberto J. Auel |
150,575 |
El método de la investigación histórica |
Eduardo Ramos |
111,405 |
Inteligencia artificial y el Plan Nuclear Argentino de Milei |
PrisioneroEnArgentina.com |
111,394 |
Diciembre 20, 2024