Infantes de Marina en Los Ángeles y amenazas de arrestar a Newsom

Share

El ejército estadounidense desplegará temporalmente a unos 700 infantes de Marina (Marines) en Los Ángeles hasta que puedan llegar más tropas de la Guardia Nacional, lo que marca otra escalada en la respuesta del presidente Donald Trump a las protestas callejeras por sus agresivas políticas migratorias.

Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que se enviaría un batallón en servicio temporal hasta que más tropas de la Guardia Nacional pudieran llegar al lugar. Por ahora, la administración Trump no invoca la Ley de Insurrección, que permitiría a las tropas participar directamente en la aplicación de la ley civil.

Trump

Los infantes de Marina de EE. UU. han sido desplegados en el país tras desastres importantes como el huracán Katrina y los atentados del 11 de septiembre de 2001. Son conocidos por ser los primeros en entrar y los últimos en salir en las intervenciones militares estadounidenses en el extranjero, pero es extremadamente raro que las tropas militares estadounidenses se utilicen para asuntos de policía nacional.

Su uso para asuntos policiales sin duda generará más objeciones por parte de los demócratas, quienes han acusado a Trump de aumentar innecesariamente la tensión en Los Ángeles.

El lunes, Trump declaró que apoyaría el arresto de Gavin Newsom, de California, después de que este prometiera demandar al gobierno federal por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en el sur de California, calificándolo de acto ilegal.

Mientras Los Ángeles se enfrentaba a un posible cuarto día de protestas por las redadas migratorias en la ciudad, demócratas y republicanos se enfrentaron por lo que se ha convertido en el mayor punto de conflicto en los agresivos esfuerzos de la administración Trump para deportar a los migrantes que viven en el país sin autorización.

Trump desplegó la Guardia Nacional tras las protestas callejeras del viernes, que se tornaron violentas durante el fin de semana. El lunes, declaró que sentía que no tenía más remedio que ordenar el despliegue para evitar que la violencia se descontrolara.

Las autoridades californianas calificaron el despliegue de una reacción exagerada a los acontecimientos sobre el terreno. Newsom afirmó el lunes que las acciones de Trump eran un “paso inequívoco hacia el autoritarismo”.

“Estamos demandando a Donald Trump”, declaró Newsom en X. “Esta es una crisis fabricada. Está generando miedo y terror para tomar el control de una milicia estatal y violar la Constitución de Estados Unidos”.

El fiscal general de California, Rob Bonta, declaró en un comunicado que su oficina había presentado la demanda.

Newsom

La ley federal permite al presidente desplegar la Guardia Nacional si el país es invadido, si hay “rebelión o peligro de rebelión” o si el presidente es “incapaz de ejecutar las leyes de Estados Unidos con las fuerzas regulares”, lo cual no es el caso.

La demanda de California acusa a Trump de excederse en su autoridad bajo la ley y solicita a un tribunal que declare sus acciones ilegales.

Al regresar a la Casa Blanca el lunes después de una noche en Camp David, un periodista le preguntó a Trump si su zar fronterizo, Tom Homan, debería arrestar a Newsom. Homan ha amenazado con arrestar a cualquiera que obstruya la aplicación de las leyes de inmigración.

“Yo lo haría (arrestar a Gavin Newsom) si fuera Tom (Homan). Me parece genial”, respondió Trump. “A Gavin le gusta la publicidad, pero creo que sería algo estupendo”.


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 10, 2025


 

China Vs. la industria automovilística occidental

Share

Las restricciones impuestas por China a las exportaciones de tierras raras estarían a punto de provocar una crisis global en la industria automotriz. Según un informe de la consultora Berylls by AlixPartners, los proveedores europeos y estadounidenses de esos minerales estratégicos ya operan con márgenes extremadamente ajustados. Las reservas actuales de minerales clave, como el neodimio, esencial para la fabricación de los imanes permanentes en motores eléctricos, están en su punto crítico y podrían agotarse en cinco o seis semanas, poniendo en riesgo la producción. “Si los suministros no se reanudan rápido, algunas líneas de ensamblaje podrían parar para mediados de junio”, advierte el citado informe. Las restricciones chinas, impuestas en abril en respuesta a los aranceles de Estados Unidos, obligan a obtener permisos especiales para la exportación de una serie de minerales de tierras raras. El impacto de la medida se hizo sentir especialmente en Europa, donde las cadenas de suministro están estrechamente vinculadas con China.

“Las regulaciones chinas añaden presión sobre un sistema logístico que requiere pedidos con muchas semanas de anticipación. Estamos gestionándolo. Sigue siendo un problema y seguimos trabajando para solucionar los problemas”

Sherry House, directora financiera de Ford

La Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA) informó que varias líneas de producción han tenido que cerrar tras quedarse sin materiales, y alertó sobre un aumento en los riesgos de desabastecimiento. Desde principios de abril, solo una cuarta parte de las centenares de solicitudes de licencias de exportación presentadas por proveedores ha sido aprobada, mientras que algunas fueron rechazadas por razones “altamente procesales”, según la asociación. Mercedes-Benz, que aún no se ha visto afectada directamente, ya conversa con sus proveedores para crear reservas estratégicas que mitiguen posibles interrupciones. BMW ha reconocido que algunas partes de su red de suministros sufrieron interrupciones, aunque sus propias plantas continúan operando con normalidad. China controla cerca del 90 % de la producción mundial de tierras raras, minerales fundamentales para la transición hacia energías limpias y sectores de alta tecnología como los coches eléctricos, la aeronáutica, la fabricación de semiconductores y la industria militar.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 10, 2025


 

El Sistema Westminster: Un Pilar de la Gobernanza Democrática

Share

  Por Bobby Grundhal.

El sistema Westminster es una forma de democracia parlamentaria originada en el Reino Unido y adoptada, con modificaciones, por diversas naciones del mundo. Nombrado en honor al Palacio de Westminster, sede del Parlamento británico, este modelo se caracteriza por una legislatura bicameral, una monarquía constitucional o jefe de Estado y un fuerte liderazgo del primer ministro. Sirve de base para la gobernanza democrática en países como Canadá, Australia, India y Nueva Zelanda, entre otros.

El sistema Westminster surgió en el Reino Unido y se formalizó con principios constitucionales que moldearon el gobierno moderno. La soberanía parlamentaria es un factor importante: el cuerpo legislativo ostenta la autoridad suprema sobre la legislación. Dos cámaras, a menudo denominadas Cámara de los Comunes y Cámara de los Lores (o Senado), revisan las leyes. El Primer Ministro es el jefe de gobierno, pero debe conservar la confianza de la mayoría parlamentaria. La oposición y los controles son una oposición estructurada que garantiza el debate y la crítica de las políticas gubernamentales. Los tribunales mantienen la independencia judicial, garantizando la aplicación justa de las leyes.

Este sistema se contrasta a menudo con los sistemas presidenciales, como el de Estados Unidos, donde el poder ejecutivo está separado del legislativo.

Una de las principales fortalezas de este sistema es su eficiencia en la gobernanza. Dado que el ejecutivo rinde cuentas directamente al legislativo, las políticas pueden implementarse con rapidez. La existencia de un turno de preguntas en el Parlamento garantiza un debate sólido y transparencia.

Además, el sistema prioriza la flexibilidad. A diferencia de los modelos presidenciales rígidos, el liderazgo puede cambiar sin necesidad de una nueva elección. Si un primer ministro pierde la confianza del Parlamento, se puede nombrar un sustituto sin interrumpir el funcionamiento del gobierno.

A pesar de sus ventajas, el sistema Westminster no está exento de inconvenientes. Los críticos argumentan que permite una concentración excesiva de poder en el ejecutivo, especialmente cuando un partido gobernante consigue la mayoría. En tales casos, la influencia de la oposición puede verse debilitada. Otra preocupación es la posible inestabilidad política en un gobierno de coalición, donde los intereses contrapuestos entre los partidos pueden provocar frecuentes cambios de liderazgo o un estancamiento legislativo. Además, en algunos países, el sistema ha enfrentado desafíos para mantener una representación electoral justa, en particular cuando el sistema de votación mayoritariamente mayoritaria beneficia desproporcionadamente a los partidos más grandes.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 9, 2025


 

Soldados alemanes y soldados nazis

Share

  Por Thomas Heffernan.

Aunque a menudo se les trata como iguales, estos dos grupos eran diferentes. Si bien eran miembros del ejército alemán durante la guerra, sus roles e ideas no eran los mismos.

La Wehrmacht (fuerza de defensa) fue la fuerza armada unificada de la Alemania nazi entre 1935 y 1945. Estaba compuesta por el Heer (ejército), la Kriegsmarine (marina) y la Luftwaffe (fuerza aérea). La designación “Wehrmacht” sustituyó al término Reichswehr (Defensa del Reich) y fue la manifestación de los esfuerzos del régimen nazi por rearmar a Alemania en mayor medida de lo que permitía el Tratado de Versalles.

Estos sirvieron en la Wehrmacht, los soldados regulares de las fuerzas armadas alemanas. Contaban con un ejército, una marina y una fuerza aérea. La mayoría eran personas comunes elegidas para unirse al ejército, como suele ocurrir en muchos países. Su principal actividad consistía en participar en batallas contra sus enemigos. En realidad, no luchaban por principios nazis; simplemente seguían las órdenes de sus superiores.

El término “soldados nazis” se refiere generalmente a miembros de las SS o las Waffen-SS. Eran miembros del Partido Nazi que mantenían una estrecha relación con Adolf Hitler. Cada miembro de las SS se aferraba a las ideas nazis y no era un soldado al uso. Algunos miembros de las SS cometieron actos crueles dirigiendo campos de concentración que resultaron en el encarcelamiento y asesinato de personas. Los hombres de las Waffen-SS iban a la batalla, pero también sentían una profunda aversión por el odio y las ideas del Partido Nazi.

Aunque la Wehrmacht y las SS eran diferentes, a veces unieron sus esfuerzos. En Europa del Este, tropas regulares alemanas participaron en asesinatos masivos a petición de las SS. Incluso algunos soldados de la Wehrmacht no apoyaban los planes nazis, pero aun así el ejército cometió muchos actos terribles.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 6, 2025


 

¿Por qué no todas las versiones de la Biblia mencionan a Lilith?

Share

  Por Olivia Davis.

Lilit es una figura misteriosa cuya presencia en los textos bíblicos es objeto de debate entre los estudiosos. Si bien es ampliamente conocida en el folclore judío como la primera esposa de Adán, no aparece en la mayoría de las versiones tradicionales de la Biblia. Sin embargo, algunas traducciones hacen referencia a su nombre en Isaías 34:14, donde diferentes versiones traducen la palabra hebrea “Lilit” de diversas maneras: a veces como “criatura nocturna”, “búho chillón” o incluso como “Lilith”. La variación en las traducciones bíblicas se debe a factores históricos, lingüísticos y teológicos.

Los primeros textos hebreos utilizan el término “Lilit”, asociado con los espíritus nocturnos en la mitología mesopotámica. Sin embargo, cuando los textos bíblicos se tradujeron al griego (Septuaginta), al latín (Vulgata) y posteriormente al inglés (Versión King James), los traductores reemplazaron el nombre por conceptos más familiares. Algunas versiones utilizan “monstruo nocturno” o “búho chillón”, probablemente para alinearse con las interpretaciones culturales locales en lugar de introducir una figura mitológica desconocida. Traducciones modernas como la Versión Estándar Revisada (RSV) y el Tanaj de la Sociedad de Publicaciones Judías (JPS) conservan el nombre Lilith, reconociendo su importancia mitológica. Sin embargo, versiones cristianas tradicionales como la Nueva Versión Internacional (NVI) y la Versión King James (KJV) omiten su nombre, lo que refleja perspectivas teológicas que priorizan la interpretación directa de las Escrituras en lugar de integrar figuras mitológicas.

La Biblia es principalmente un texto religioso centrado en enseñanzas divinas más que en historias mitológicas. Dado que Lilith proviene del misticismo judío y de textos midráshicos, su presencia no es esencial en las narrativas bíblicas convencionales. Algunas tradiciones cristianas rechazan su inclusión porque su historia no se alinea con las Escrituras canónicas, mientras que la literatura rabínica y los textos cabalísticos la consideran una figura significativa en los mitos de la creación y la demonología.

Además, las interpretaciones medievales distanciaron aún más a Lilith del canon bíblico. Para la época de la teología cristiana primitiva, Lilith se había convertido en una figura folclórica asociada con la brujería y el rapto de niños, lo que llevó a algunos traductores a omitir su referencia por completo.

La ausencia de Lilith en muchas versiones de la Biblia refleja decisiones influenciadas por la traducción, la teología y los cambios culturales. Si bien algunas versiones reconocen su nombre, otras lo evitan para mantener la coherencia teológica. En definitiva, Lilith ocupa un lugar más destacado en los escritos místicos judíos que en el canon bíblico, lo que la convierte en una figura mítica más que en una escritura en la mayoría de las tradiciones.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 4, 2025


 

Los Angeles en llamas

Share

Los Ángeles continúa siendo escenario de violentos disturbios que provocaron el despliegue de la Guardia Nacional en la zona. Las protestas empezaron el pasado viernes en las ciudades de Paramount y Compton, en el condado de Los Ángeles (California), después de que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaran redadas migratorias y detenciones por acusaciones de violar las leyes de inmigración.

Las protestas están marcadas por incendios y el uso de la fuerza contra los manifestantes.

Trump

El domingo, una multitud se dirigió a la autopista 101 de Los Ángeles y detuvo el tráfico en ambas direcciones. Posteriormente los manifestantes lanzaron piedras y otros objetos hacia los coches policiales que se desplazaron al lugar. Todavía la carretera sigue cerrada.

Aproximadamente 60 personas fueron detenidas el pasado domingo.

Ante estos sucesos, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó desplegar 2.000 agentes de la Guardia Nacional en la zona. Unos 300 uniformados llegaron a la ciudad el pasado domingo.

De acuerdo con sus palabras, la ciudad de Los Ángeles “ha sido invadida y ocupada por extranjeros ilegales y criminales”. Además, manifestó que las protestas estuvieron impulsadas por sectores de la izquierda radical y los manifestantes estaban pagados. “Estas protestas de la izquierda radical, por instigadores y, a menudo, alborotadores pagados, no serán toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá el uso de mascarillas en las protestas. ¿Qué tienen que ocultar estas personas y por qué?”, se preguntó.

De la misma manera, el gobernador de California, Gavin Newson contestó: “¿Por qué los miembros de ICE llevan el rostro cubierto? Saben que estan obrando de manera ilegal…”

Posteriormente, Trump ordenó acelerar el despliegue de tropas. “¡Arresten a las personas con mascarillas, ahora!”, añadió.

Mientras tanto, el gobernador del estado de California, Gavin Newsom, se opuso al despliegue de la Guardia Nacional y solicitó a la Administración federal que retire a las tropas que “ilegalmente” desplazó a la urbe, argumentando que está “vulnerando la soberanía estatal”.

Newsom

El gobernador alertó que “la decisión de desplegar la Guardia Nacional sin la capacitación ni las órdenes adecuadas corre el riesgo de agravar seriamente la situación”. En su opinión, no es necesario esa fuerza en Los Ángeles, y “hacerlo de esta manera ilegal y durante un período tan prolongado constituye una grave violación de la soberanía estatal”.

Newsom anunció que demandará a Trump por el despliegue de la Guardia Nacional. “Comandar la Guardia Nacional de un estado sin consultar al gobernador de ese estado es ilegal e inmoral”, declaró.

Por su parte, Tom Homan, el llamado ‘zar de la frontera’ y encargado de las deportaciones masivas de la Administración de Donald Trump, advirtió el pasado sábado de que la aplicación de las leyes migratorias continuará “todos los días” en Los Ángeles e insinuó que incluso funcionarios, como el gobernador Newsom y la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, podrían enfrentar arrestos si interfieren a los agentes en el terreno.

Newsom, en respuesta, desafió a Homan a detenerlo. “Es un tipo rudo, ¿por qué no lo hace? Sabe dónde encontrarme. ¡Arréstenme! Acabemos con esto, chico rudo. Me importa un bledo, pero me importa esta comunidad”, respondió.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 9, 2025


 

LO MÁS VISTO ☺ Junio 9, 2025

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com

Junio 8, 2024 – Junio 9, 2025 

2,091.506

Manufactura en Estados Unidos

Carl Harras 302,599

Trump: “Musk pagará graves consecuencias si financia a candidatos demócratas”

PrisioneroEnArgentina.com 150,337

RoboBrain

PrisioneroEnArgentina.com 137,441

¿”Que Alemania no se rearme jamás”?

 Seth Bowles 129,635 

Una Grieta Política

Julie Moncada  128,525

EN LA MEGA CAUSA Z 5,  UNA TESTIGO DE 9 MESES DE EDAD… Y LOS ALIENÍGENAS

Claudio Kussman 105,523

EN EL MUNDO LESA ROMA TAMPOCO PAGA TRAIDORES

Dr. Gonzalo P. Miño 99,423

EN LA MEGA CAUSA ZONA 5, VIETNAM Y ARGENTINA … ¿SE ’GUAL? (1)

Claudio Kussman 71,104

NOCHES TRISTES

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 67,507

De prostituta a política

Michelle Monaco 44,553

David / Brenda

PrisiioneroEnArgentina.com  41,954

Trump desplegó 2.000 miembros de la Guardia Nacional por las protestas por inmigración en Los Ángeles

PrisiioneroEnArgentina.com  39,272

BATACLANAS DESAFINADAS

José Luis Milia 33,008

Trasladando un Barrio Completo

Iris Kyun 19,662

RESPONDIENDO AL DOCTOR GUILLERMO SOTTOVIA

Claudio Kussman  12,116 

EN LA MEGA CAUSA Z 5,  UNA TESTIGO DE 9 MESES DE EDAD… Y LOS ALIENÍGENAS

Claudio Kussman Semana 1     443.986

Semana 2     128.443

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 9, 2025


 

AGUSTÍN RANGUGNI DE TV RADIO MIAMI ENTREVISTA A BOMBEROS ARGENTINOS EN POLONIA

Share

Hace pocas horas, desde la ciudad de Miami, el periodista   y analista internacional,  Director de #TVRadioMiami.com – #RadioMiami.us y #Viva España, AGUSTIN RANGUGNI, llevó a cabo  una muy interesante y ágil   entrevista con el equipo representativo de Bomberos argentinos destacados en Varsovia, República de Polonia. Digna de ver y escuchar.

www.prisioneroenargentina.com

Vea el reportaje aquí


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 9, 2025


 

Trasladando un Barrio Completo

Share

Por Iris Kyun.

Shanghái, China, es una ciudad que combina a la perfección la innovación moderna con la preservación histórica. Una de las proezas de ingeniería más notables de los últimos años fue la reubicación de un complejo histórico de edificios Shikumen en Zhangyuan, con un peso de 7500 toneladas, utilizando 432 “patas” robóticas. Este proyecto pionero demostró la fusión de tecnología y conservación cultural, garantizando la preservación de las estructuras patrimoniales a la vez que se adaptaban al desarrollo urbano.

La Importancia de la Arquitectura Shikumen
Shikumen, que significa “puerta de piedra”, es un estilo arquitectónico tradicional exclusivo de Shanghái. Estos edificios, que datan del siglo XIX, combinan elementos de diseño occidentales y chinos, creando un paisaje urbano distintivo. Zhangyuan, uno de los barrios Shikumen mejor conservados, posee un inmenso valor histórico y cultural. Sin embargo, a medida que Shanghái continúa modernizándose, preservar estas estructuras y, al mismo tiempo, dar cabida a nuevos desarrollos se ha convertido en un desafío.

La necesidad de reubicación
La expansión urbana suele conllevar la demolición de sitios históricos, pero las autoridades de Shanghái buscaron un enfoque alternativo: trasladar todo el barrio en lugar de destruirlo. El objetivo era preservar la integridad arquitectónica de Zhangyuan y, al mismo tiempo, crear espacio para nuevas infraestructuras. Los métodos tradicionales de reubicación, como el desmantelamiento y la reconstrucción, resultaron poco prácticos debido a la fragilidad y complejidad de las estructuras de Shikumen.

El papel de las patas robóticas en la mudanza
Para lograr esta ambiciosa reubicación, los ingenieros emplearon 432 patas robóticas, una tecnología de vanguardia diseñada para levantar y transportar estructuras masivas sin causar daños. Estas patas robóticas funcionaron como zancos mecánicos, elevando cuidadosamente los edificios y trasladándolos a su nueva ubicación.

El proceso implicó:

Estabilización de las estructuras: los ingenieros reforzaron los edificios para evitar grietas o derrumbes.

Ubicación de las patas robóticas: los robots se colocaron estratégicamente debajo de los edificios, asegurando una distribución uniforme del peso.

Movimiento gradual: Las piernas robóticas imitaron la marcha humana, transportando lentamente los edificios a su nuevo emplazamiento.

Este método fue altamente preciso, lo que permitió que la reubicación se realizara sin desmantelar las estructuras. El proceso completo duró varias semanas, garantizando que cada detalle se manejara meticulosamente.

Un total de 432 ‘patas’ robóticas trasladaron un complejo histórico de edificios shikumen —estilo arquitectónico tradicional— de 7.500 toneladas de peso en Zhangyuan (Shanghái, China)

 

Impacto en el desarrollo urbano y la preservación del patrimonio
La exitosa reubicación de los edificios Shikumen de Zhangyuan sentó un nuevo precedente para la conservación del patrimonio. En lugar de sacrificar la historia por la modernización, Shanghái demostró que la tecnología puede salvar la brecha entre el pasado y el futuro.

Este proyecto también destacó el potencial de la robótica en la planificación urbana. La capacidad de trasladar barrios enteros sin destruirlos abre las puertas al desarrollo sostenible, reduciendo los residuos y preservando los monumentos culturales.

La reubicación de los edificios Shikumen de Zhangyuan mediante 432 piernas robóticas fue un logro monumental en ingeniería y preservación del patrimonio. Demostró cómo la innovación puede proteger la historia, garantizando que las generaciones futuras puedan disfrutar del rico legado arquitectónico de Shanghái. Mientras las ciudades de todo el mundo enfrentan desafíos similares, este proyecto sirve como modelo para equilibrar la modernización con la conservación cultural.

Extraña Pareja

Share

Momentos después de que la expresidente argentina Cristina Elisabet Fernández de Kirchner confirmara su candidatura en las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, la misma retomó el diálogo con el gobernador local, Axel Kicillof, para comenzar a delinear el armado del peronismo.

El pasado lunes, cuando ratificó su postulación en una entrevista televisiva, Fernández de Kirchner había abogado por la necesidad de unidad dentro de su espacio político para tener posibilidades de conseguir un buen resultado en los comicios provinciales del 7 de septiembre y los nacionales del 26 de octubre. El siguiente paso fue ponerse en contacto con Kicillof.

Este acercamiento se dio pese al desacuerdo de la expresidenta con la decisión de desdoblar las elecciones bonaerenses de las nacionales. “Todos los gobernadores que decidieron desdoblar perdieron, no parece ser una buena idea. Si alguien tomó la decisión del desdoblamiento pensando que la oposición iba a ir dividida, no será así. La unidad es fundamental”, manifestó.

Por eso y respecto de su postulación, la exmandataria aseguró que “hay que dejar de lado las mezquindades y los egos” y hay que “ir al lugar donde más servís”. “Creo que entonces es ir a trabajar, ayudar, poner el hombro para que el peronismo pueda hacer la mejor elección posible en la provincia de Buenos Aires”, evaluó.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 9, 2025


 

BATACLANAS DESAFINADAS

Share

  Por José Luis Milia.

Hace rato que el Congreso argentino dejó de ser un templo del debate serio para convertirse en un espectáculo digno de una carpa desvencijada de feria de pueblo. Si alguien aún abrigaba la esperanza de que allí se legisla con rigor, el último episodio entre diputadas despejó cualquier duda: en la Cámara el arte predominante no es la oratoria, sino la “putada” ejecutada con destreza milenaria. ¿Proyectos de ley? ¿Discusión profunda? No, aquí la competencia real es ver quién se lleva el trofeo al insulto más creativo.

La vedette indiscutida de este último culebrón de escoba y vereda fue la diputada Florencia Carignano, quien, en su cruzada verbal contra la mediocridad intelectual de las libertarias, decidió que la mejor forma de desenmascararlas era llamarlas “gatos”. Quizás porque en su espacio político se consideran guardianes de la lucidez universal, Carignano lanzó su estocada con la pasión de quien protege un dogma sagrado: al fin y al cabo, explicó, algunas diputadas libertarias parecen más preocupadas por cultivar su imagen en Instagram, desfilar por hoteles cinco estrellas y acomodarse en regazos estratégicos que por sentarse a leer proyectos de ley. Lo primero es un misterio reservado a los dioses de las alcobas, pero lo segundo es tan cierto como que el sol nace al oriente.

Pero Carignano no se detuvo ahí. Sintió la necesidad casi científica de definir el término “gato”. ¿Qué es un gato?, se preguntó —o le preguntaron—, y con la fascinación de quien acaba de descubrir una nueva partícula cuántica, explicó: “Son acompañantes que, a través de favores sexuales, consiguen alguna cosa.” Cuando cayó en la cuenta de que esta afirmación podía causarle un tropiezo con sus compinches del pañuelo verde, apresuró una aclaración de manual: ¡También hay gatos hombres! Aunque sin pruebas fehacientes, sostuvo la idea con firmeza. Y no le faltaba razón. Dicen los lenguaraces que hace algunos años ciertos hombres de porte distinguido y físico impecable hicieron méritos entre las sábanas de una viuda influyente, consiguiendo puestos estratégicos como secretarios o ministros. ¿Leyenda urbana? Tal vez. Pero nadie me ha demostrado, aún, que Drácula no existe.

 Pero vayamos al fondo del asunto, porque más allá de esta riña de vecinas de conventillo, hay una pregunta mucho más grave: ¿Se puede tomar en serio al Congreso argentino? La verdad, difícilmente. Dejando de lado este sainete digno de la cartelera de un teatrucho de tercera, el verdadero problema es la miseria intelectual que allí gobierna. Y sobre esto, Carignano guarda un silencio tan estratégico como descarado, porque no nos engañemos, fue su propia horda política la que, desde 2003, convirtió la obsecuencia y la ignorancia conceptual en virtudes cardinales.

Así que, gatos o no, no hay diferencias sustanciales entre la mayoría de las diputadas argentinas, sean del color político que sean. Tanto las que presumen de buen lomo como los “bagayos” comparten una cualidad irrefutable: son ignorantes, iletradas y guarangas, y en cualquier otro país, con suerte, solo servirían para atender la boletería de un piringundín.

 JOSE LUIS MILIA

josemilia_686@hotmail.com

Non nobis, Domine, non nobis. Sed Nomini tuo da gloriam.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 9, 2025


 

Sophie Scholl y el Grupo de Resistencia Rosa Blanca

Share

  Por Maren Berkjo.

Sophie Scholl fue una estudiante alemana y activista antinazi que desempeñó un papel crucial en el grupo de resistencia Rosa Blanca, un movimiento que se opuso al régimen de Adolf Hitler mediante la resistencia no violenta. La Rosa Blanca fue fundada por un grupo de estudiantes de la Universidad de Múnich, entre ellos Sophie y su hermano Hans Scholl, junto con Christoph Probst, Alexander Schmorell, Willi Graf y el profesor Kurt Huber. Su misión era concienciar al pueblo alemán sobre las atrocidades cometidas por el gobierno nazi y fomentar la resistencia pasiva.

Nacida en 1921, Sophie Scholl creció en una familia políticamente comprometida. Inicialmente, fue miembro de la Bund Deutscher Mädel (Liga de Jóvenes Alemanas), la rama femenina de las Juventudes Hitlerianas. Sin embargo, a medida que maduraba, se fue desilusionando cada vez más de la ideología nazi, influenciada por la filosofía, la teología y los escritos de Theodor Haecker. Su hermano Hans también experimentó una transformación similar, lo que los llevó a unirse al grupo de resistencia Rosa Blanca.

Sophie Scholl

La Rosa Blanca era única entre los movimientos de resistencia porque se basaba en argumentos intelectuales y morales en lugar de la violencia. El grupo distribuía panfletos que exponían los crímenes nazis, criticaban la guerra y llamaban a los alemanes a resistir la dictadura. Estos panfletos se imprimían en secreto y se difundían por las ciudades, instando a los ciudadanos a rechazar la propaganda nazi y abrazar los valores democráticos.

Uno de sus panfletos más famosos decía: “No nos callaremos. Somos vuestra mala conciencia. ¡La Rosa Blanca no os dejará en paz!”.

El grupo también participó en campañas de grafitis, pintando lemas como “Abajo Hitler” en edificios públicos. Sus esfuerzos cobraron impulso, pero corrían constantemente el riesgo de ser descubiertos por la Gestapo.

El 18 de febrero de 1943, Sophie y Hans Scholl fueron sorprendidos distribuyendo panfletos en la Universidad de Múnich. Un conserje los vio y los denunció a las autoridades. Fueron arrestados, interrogados y sometidos a un juicio farsa dirigido por el infame juez nazi Roland Freisler.

A pesar de la intensa presión, Sophie se mantuvo desafiante, negándose a traicionar a sus camaradas. Fue declarada culpable de alta traición y condenada a muerte. El 22 de febrero de 1943, fue ejecutada en la guillotina con tan solo 21 años. Según se informa, sus últimas palabras fueron: “Un día tan hermoso y soleado, y tengo que irme. ¿Qué importa mi muerte si, a través de nosotros, miles de personas despiertan y se movilizan?”.

El último panfleto de la Rosa Blanca fue posteriormente lanzado desde el aire sobre Alemania por los Aliados, asegurando así la pervivencia de su mensaje. Hoy, Sophie Scholl es venerada como un símbolo de valentía y resistencia, con escuelas, calles y monumentos nombrados en su honor.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 8, 2025


 

Trump desplegó 2.000 miembros de la Guardia Nacional por las protestas por inmigración en Los Ángeles

Share

Estallan protestas en Los Ángeles tras las redadas del ICE en toda la ciudad. Agentes federales de inmigración allanaron siete negocios en la ciudad, mientras que defensores de los inmigrantes afirman que al menos 45 personas fueron arrestadas en las redadas del viernes.

La administración Trump está desplegando la Guardia Nacional de California en respuesta a las protestas en Los Ángeles por las operaciones de control migratorio, que han resultado en algunos enfrentamientos entre manifestantes y autoridades, según informó la Casa Blanca en un comunicado.

El presidente Donald J. Trump firmó un memorando para “desplegar 2.000 miembros de la Guardia Nacional para abordar la anarquía” en California, mientras continúan las manifestaciones contra las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el estado, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado el sábado por la noche.

“A raíz de esta violencia, los incompetentes líderes demócratas de California han abdicado por completo de su responsabilidad de proteger a sus ciudadanos”, declaró Leavitt. “Por eso, el presidente Trump firmó un Memorándum Presidencial que despliega 2000 miembros de la Guardia Nacional para abordar la anarquía que se ha permitido que se agrave”, declaró Leavitt.

Las protestas eran pacíficas. Incluso en un condado en donde los iniciadores no necesitan permisos para realizarlas si estas se manifiestan en las veredas y no interrumpen el tráfico. E desorden comenzó cuando ICE quiso intervenir sin juridiscción para hacerlo.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, publicó en X que el Departamento de Defensa está “movilizando a la Guardia Nacional para apoyar a las fuerzas del orden federales en Los Ángeles. Y, si la violencia continúa, también se movilizarán los marines en servicio activo de Camp Pendleton; están en alerta máxima”.

El sábado por la mañana, el gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que el gobierno federal estaba tomando medidas para “tomar el control de la Guardia Nacional de California”, calificando la medida de “intencionadamente incendiaria” y afirmando que “solo intensificará las tensiones”.

“Las autoridades de Los Ángeles pueden acceder a la asistencia de las fuerzas del orden en cualquier momento”, declaró en X. “Estamos en estrecha coordinación con la ciudad y el condado, y actualmente no hay ninguna necesidad insatisfecha”.

La protesta del sábado se centró en la ciudad de Paramount, en el condado de Los Ángeles, tras informes de una redada de inmigración en ese lugar. Sin embargo, la alcaldesa de Paramount, Peggy Lemons, dijo más tarde durante una conferencia de prensa que los agentes estaban preparando un “operativo montado”, no realizando una redada.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 8, 2025


 

EN EL MUNDO LESA ROMA TAMPOCO PAGA TRAIDORES

Share

  Por Dr. Gonzalo P. Miño.

El pasado 25 de mayo, en ocasión de celebrarse el tradicional Tedeum, el Presidente de la Nación, no solo no saludó al Jefe de Gobierno porteño sino que tampoco lo hizo con su propia Vicepresidenta. Para justificar tal acto de clara descortesía, publicó en su cuenta de la Red Social X: “Roma no paga traidores”.

Sobre esta particular expresión popular que sugiere que el castigo por la traición es severo, nunca se debe olvidar que el libertario ganó las últimas elecciones presidenciales con el 56 % de los votos, habiendo proclamando en el debate presidencial que “los 30.000 son mentira” agregando “y en  los 70 hubo una guerra”, lo que implica que la sociedad espera ese “cambio cultural” que tanto pregonó y pregona, asqueada de una obscena corrupción y de la imposición de un relato que a nadie ya le importa; confiada en que finalmente Argentina vuelva a hacer un país en serio. Donde se respeten las garantías constitucionales, con trabajo y estabilidad económica, desprendiéndose de una vez por todas de un triste pasado que la gente cicatrizó y que tan solo un minúsculo grupo político pretende mantener vivo para ocultar el latrocinio más grande de toda la historia de nuestro país. 

Sin embargo, ese tan esperado gran “cambio cultural” fue sepultado con un lacónico “no es parte de mi agenda”, pulverizando en segundos lo que había sostenido en su campaña electoral. Un país no solo se vuelve potencia estabilizando su economía, sino que además requiere del irrestricto respeto de su Constitución Nacional, las Leyes y una Justicia con magistrados intachables que las hagan respetar, aún en contra de lo políticamente correcto.   

Con una Justicia que sigue siendo un cambalache, poblada de militantes y timoratos jueces que solo piensan en sus privilegios y en cómo gastar sus suculentos sueldos, no habrá inversor extranjero que quiera poner un dólar en este país. 

Tampoco habrá inversiones en un país que no respeta la institucionalidad, donde el Presidente NO se habla con la Vicepresidenta, la cual el mismo eligió y llenó de elogios en su momento, por una simple cuestión de celos de la hermana, a quien huelga decir, NADIE LA VOTO.

El cambio cultural no es subirse a un tanque, vestirse de camuflado o disfrazarse de granadero, menos aún es pintar unos camiones o zurcir unas banderas; tampoco es degradar a la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación a Subsecretaria con recorte de presupuesto por una mera cuestión presupuestaria y no ideológica. NUNCA DEJÓ DE QUERELLAR EN LOS DENOMINADOS JUICIOS “DE LESA”, LOS “ABOGADES” SE RAJAN NO PORQUE LOS ECHEN SINO PORQUE NO LES PAGAN, dejando quien en claro la ahora Subsecretaria seguirá querellante en esos juicios por así corresponder. El paso de la motosierra, que NO tiene ideología, se evidencia en el cierre del  Instituto Nacional Browniano, del Instituto Nacional Belgraniano y que el Instituto Sanmartiniano pasó a ser un simple museo. Tampoco es llamar “zurdos de mierda” y amenazar que “van a correr”; pues a la izquierda se la vence intelectualmente, no con meras provocaciones de guapos de pulpería

Un verdadero cambio cultural es mucho más profundo, no tan solo en algunas cuestiones de la economía. Cualquier país del mundo que se precie de sensato, respeta a sus fuerzas armadas y de seguridad, no permite que se las humille y menos que se las martirice por haber vencido al terrorismo. DICHO SEA DE PASO, SI ESO NO HUBIESE OCURRIDO, HOY EL “LEÓN” NO SERÍA PRESIDENTE DE NUESTRO PAIS.

 Resulta casi una burla que el Presidente de la Nación alabe una y otra vez a Israel por su lucha contra el terrorismo, le ofrezca un incondicional apoyo y hasta critique a los Tribunales Internaciones que intentan perseguirlo por una presunta comisión del delito de genocidio; a la par que nada diga de la análoga situación que vive nuestro país desde hace ya más de 20 años; que llega al vejamen de prisiones preventivas de 12, 13 y hasta 16 años sin juicio, condenas escritas de antemano y envío de personas de 70 y 80 años, muy enfermas, a una cárcel. Nadie, de ninguna fuerza, se salva de esta denigración.   

Esta revulsiva actitud que tiene con los retirados, también la tiene con los que están en actividad. No solo los inmiscuyó antojadizamente en el llamado Operativo Roca, haciéndoles asumir funciones propias de las fuerzas de seguridad, para los cuales no están ni remotamente preparados, sin que tengan siquiera un misero respaldo de una Ley -sancionada por el Congreso- que los proteja en su accionar, exponiéndolos a ser los imputados de los próximos juicios “de lesa”; sino que además nada hace ante el vaciamiento de la Obra Social que vienen sufriendo, que los deja casi sin cobertura médica. Situación que también vive el personal de la Policía Federal, cuya atención medica se ve seriamente resentida por una similar situación.

Algo semejante pasa con las fuerzas de seguridad. Las moviliza cada miércoles para blindar el Congreso Nacional y conjurar cualquier incidente que pueda producirse, pero no quiere ni hablar de los magros sueldos que cobran, ofreciéndoles tan solo migajas como aumento, mientras se gastan fortunas dinerarias en su ejército de trolls para las redes sociales y para que la nueva SIDE espié a los periodistas y políticos que lo critican o en que los Senadores Nacionales se aumentan sus ya suculentas dietas.  

Más revulsivo es que, seguramente, pedirá el voto a la familia militar y la familia policial y de las fuerzas de seguridad para las elecciones legislativas que se avecinan,  lanzando promesas que nunca cumplirá, agitando el fantasma de la vuelta del kirchnerismo, para así rejuntar los votos de los incautos que aún siguen creyendo en la palabra de los libertarios; no pudiendo perderse de vista que la pelea palaciega con la Vicepresidenta lo lleva a ningunear todo lo que “huela” a verde oliva o azul, en su delirante suposición que adoptar alguna medida que beneficie a las Fuerzas Armadas o de Seguridad la beneficia a ella. Esperemos no les ruegue ayuda si los nacionales populares se lanzan a una revuelta popular en las calles del país.

NO SE DEDE DAR CONSEJOS, PERO DEBERÍA IR TOMANDO NOTA EL GOBIERNO, QUE EN EL “MUNDO LESA”, ROMA TAMPOCO PAGA TRAIDORES.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 8, 2025


 

LO MÁS LEÍDO ☺ Junio 8, 2025

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com

Junio 8, 2024 – Junio 8, 2025 

329.953

Manufactura en Estados Unidos

Carl Harras 66,235

Trump: “Musk pagará graves consecuencias si financia a candidatos demócratas”

PrisioneroEnArgentina.com 46,052

RoboBrain

PrisioneroEnArgentina.com 38,993

¿”Que Alemania no se rearme jamás”?

 Seth Bowles 33,727 

Una Grieta Política

Julie Moncada  31,838 

EN LA MEGA CAUSA Z 5,  UNA TESTIGO DE 9 MESES DE EDAD… Y LOS ALIENÍGENAS

Claudio Kussman 31,025

NOCHES TRISTES

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 19,228

EN LA MEGA CAUSA ZONA 5, VIETNAM Y ARGENTINA … ¿SE ’GUAL? (1)

Claudio Kussman 11,575

De prostituta a política

Michelle Monaco 5,593

RESPONDIENDO AL DOCTOR GUILLERMO SOTTOVIA

Claudio Kussman  2,027 

David / Brenda

PrisiioneroEnArgentina.com  1,502 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 8, 2025


 

EN LA MEGA CAUSA ZONA 5, VIETNAM Y ARGENTINA … ¿SE ’GUAL? (1)

Share

  Por Claudio Kussman.

A lo largo de estos 3 años y 5 meses que llevamos sometidos al juicio denominado Mega Causa Zona 5  en Bahía Blanca, por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad,  hemos escuchado no pocos testimonios “exóticos” presentados  por los miembros de la fiscalía, semidioses de la memoria verdad y justicia, en su intento de lograr nuestra condena a como dé lugar.  Así vimos una testigo de 9 meses de edad, un testigo que identificó el lugar donde había sido llevado encapuchado por el pasto que pisaba con su calzado, la participación en la represión al terrorismo que asolaba al país, de la KGB, la CIA…los alienígenas, y otras lindezas por el estilo. Finalmente  días atrás en el transcurso de la audiencia 135 en la que expusieron alegatos de defensa la Dra. LAURA OLEA y el imputado  ENRIQUE STEL, Coronel VGM (R) del Ejército Argentino en su calidad de abogado, se dio una nueva y pintoresca variante del engaño de los acusadores que configura ni más ni menos que una Estafa Procesal. Fue cuando STEL  puso al descubierto una maniobra que procuraba inducir a error de los miembros del tribunal alpresentar los dichos del Teniente General THOMAS RIENZI sobre la capacidad de soldado de infantería que tenían los miembros de Comunicaciones del Ejército (El acusado en los años 70 prestaba servicio en el Batallón de Comunicaciones 181 de la guarnición Bahía Blanca).

El “pequeño” detalle que habían ocultado los inculpadores fue que RIENZI en sus escritos se había expresado como lo hizo, en el año 1969, o sea 7 años antes y en el marco de la guerra de Vietnam, contienda de carácter internacional, que se desarrolló a 18.181 kilómetros de nuestra ciudad sureña. O sea, para estos pícaros leguleyos llamados MIGUEL PALAZZANI, PABLO FERMENTO y PAULA MOLINI todo… “SE ’GUAL”.                                          

¿Será Justicia?

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

 

(1) SE ’GUAL, (es igual) decia y repetia hace décadas MINGUITO TINGUITELLA, el querido personaje que interpretaba el cómico JUAN CARLOS ALTAVISTA (f), que tanto nos hacia reir. Pobre, sin estudios criado en la calle era un maestro de la vida muisma.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 8, 2025


 

Trump: “Musk pagará graves consecuencias si financia a candidatos demócratas”

Share

El empresario estadounidense Elon Musk enfrentará “serias consecuencias” si financia a candidatos demócratas para que se enfrenten a los republicanos que voten a favor del proyecto de ley de presupuesto, aseguró este sábado el presidente de EE.UU., Donald Trump.

“Si lo hace, tendrá que pagar serias consecuencias”, dijo Trump, sin dar detalles sobre las mismas.

Al mismo tiempo, expresó que no tiene ningún deseo de arreglar su relación con el propietario de Tesla y SpaceX tras su fuerte disputa en línea de esta semana, en la que intercambiaron ofensivas declaraciones y publicaciones.

NYT: Trump admite que el comportamiento "loco" de Musk es por las drogas

“Estoy demasiado ocupado con otras cosas”, dijo al responder si tenía planes para hablar con Musk y lo acusó de haber sido “irrespetuoso con la Oficina del presidente”.

“Creo que es algo muy malo, porque es muy irrespetuoso. No se puede faltarle el respeto al cargo de presidente”, sostuvo.

Sobre las acusaciones de Musk de que Trump estaba en los archivos de Epstein, el mandatario ironizó diciendo que es una “noticia vieja” de la que se ha hablado durante años, sin ser verdad. “Incluso el abogado de Epstein dijo que no tuve nada que ver. Son noticias viejas”, indicó.

Asimismo, comentó que no ha pensado más en cancelar los contratos federales de las empresas de Musk y puso en duda que la campaña lanzada por el magnate contras su ‘gran y hermoso proyecto de ley’ ponga en riesgo su éxito, reiterando que está “muy seguro” que será aprobado por el Senado antes del 4 de julio.

“El Partido Republicano nunca ha estado tan unido. Nunca lo ha estado. De hecho, está más unido que hace tres días”, aseveró.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 8, 2025


 

El caso Irán-Contra: Un escándalo político que sacudió a la administración Reagan

Share

Por Darcy O’Brien.

El caso Irán-Contra fue uno de los escándalos políticos más controvertidos en la historia de Estados Unidos, relacionado con la venta secreta de armas a Irán y la financiación ilegal de la Contra nicaragüense. El escándalo, que se desató durante la presidencia de Ronald Reagan, expuso operaciones encubiertas lideradas por el director de la CIA, William J. Casey, el asesor de Seguridad Nacional, John Poindexter, y el teniente coronel Oliver North. El caso planteó serias dudas sobre la transparencia gubernamental, el poder ejecutivo y la ética en política exterior.

Antecedentes y orígenes
El caso Irán-Contra surgió de dos cuestiones distintas pero interconectadas:

Crisis de rehenes en Irán y venta de armas: Estados Unidos intentó asegurar la liberación de rehenes estadounidenses retenidos por Hezbolá en el Líbano mediante la venta secreta de armas a Irán, a pesar de un embargo de armas oficial.

Financiamiento de la Contra: El gobierno de Reagan quería apoyar a los rebeldes anticomunistas (Contras) que luchaban contra el gobierno sandinista en Nicaragua. Sin embargo, el Congreso había aprobado la Enmienda Boland, que prohibía la ayuda militar estadounidense a la Contra.

Para eludir las restricciones legales, los funcionarios idearon una operación encubierta donde las ganancias de la venta de armas iraníes se canalizaban secretamente a la Contra.

Personajes Clave Involucrados:
Ronald Reagan: Presidente de EE. UU. que negó públicamente tener conocimiento de la operación, pero posteriormente admitió errores en el manejo de la situación.

William J. Casey: Director de la CIA, quien desempeñó un papel crucial en la organización de operaciones encubiertas y presuntamente fomentó la financiación secreta de la Contra.

Oliver North: Miembro del personal del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) que gestionó las transacciones secretas de armas por dinero.

John Poindexter: Asesor de Seguridad Nacional que aprobó el desvío de fondos, pero posteriormente asumió la responsabilidad del escándalo.

Robert McFarlane – Exasesor de Seguridad Nacional que viajó a Irán para negociar acuerdos de armas.

North

Exposición e Investigación
El escándalo salió a la luz en noviembre de 1986, cuando un periódico libanés reveló el acuerdo de armas entre Estados Unidos e Irán. Poco después, las investigaciones revelaron el desvío ilegal de fondos a la Contra. El Congreso convocó audiencias y el fiscal independiente Lawrence Walsh dirigió una investigación criminal sobre el asunto.

Poindexter
Casey

Durante las audiencias, Oliver North defendió sus acciones, argumentando que apoyar a la Contra era necesario para combatir el comunismo.

Mientras tanto, William J. Casey, figura clave en la operación, no pudo testificar debido a un tumor cerebral, lo que generó especulaciones sobre su mayor implicación.

Consecuencias Legales y Políticas
El caso Irán-Contra resultó en múltiples cargos penales:

McFarlane
Reagan

John Poindexter y Oliver North fueron condenados, pero posteriormente sus sentencias fueron anuladas.

Varios funcionarios renunciaron y el gobierno de Reagan enfrentó duras críticas por violar las leyes del Congreso.

El escándalo dañó la credibilidad de Estados Unidos, generando inquietudes sobre la extralimitación del ejecutivo y las operaciones secretas del gobierno.

.

.

.

A pesar de la controversia, Reagan mantuvo su popularidad y el escándalo no derivó en un juicio político. Sin embargo, dejó un impacto duradero en la política exterior y las operaciones de inteligencia de Estados Unidos.
El caso Irán-Contra sigue siendo una advertencia sobre los peligros de las acciones encubiertas del gobierno y las consecuencias de eludir la autoridad del Congreso. Si bien el gobierno de Reagan justificó sus acciones como parte de la Guerra Fría, el escándalo expuso profundas deficiencias en la rendición de cuentas del gobierno.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 8, 2025


 

De prostituta a política

Share

 Por Michelle Monaco.

La trayectoria de Yvette Eersel, de la prostitución a la política, es una historia extraordinaria de redención, resiliencia y transformación. Su vida sirve como ejemplo de cómo las personas pueden superar la adversidad y el estigma social para convertirse en figuras influyentes en sus comunidades. A través de sus experiencias, Eersel se ha convertido en una voz de esperanza para quienes se encuentran atrapados en ciclos de adicción, explotación y desesperación.

Los primeros años de Eersel estuvieron marcados por dificultades y luchas personales. Se vio atrapada en un círculo vicioso de adicción y prostitución, viviendo una vida que parecía desesperanzada. Como muchas personas en circunstancias similares, enfrentó la explotación, la violencia y el rechazo social, lo que le dificultó escapar de su situación.

Eersel

Su punto de inflexión llegó cuando quedó embarazada, lo que la obligó a reevaluar sus decisiones de vida. En su momento más bajo, experimentó un despertar espiritual, al que atribuye el catalizador de su transformación. Abrazó la fe y el crecimiento personal, decidida a dejar atrás su pasado y construir un futuro con propósito.

La trayectoria de Eersel en la política estuvo impulsada por su deseo de defender a las comunidades marginadas, en particular a aquellas afectadas por la pobreza, la adicción y la explotación. Se involucró en el trabajo social y el activismo, utilizando sus experiencias personales para conectar con personas que enfrentan dificultades similares.

Su carrera política se basó en la compasión y la reforma, centrándose en políticas que apoyan la rehabilitación, la justicia social y el empoderamiento económico. Trabajó para cambiar la percepción sobre las ex trabajadoras sexuales, demostrando que la redención y la reintegración a la sociedad son posibles.

La historia de Eersel ha inspirado a muchos, demostrando que los errores del pasado no definen el futuro de una persona. Su activismo ha ayudado a definir políticas destinadas a proteger a las personas vulnerables, garantizando su acceso a la educación, la atención médica y las oportunidades laborales.

Su transformación de una mujer atrapada en la adicción a una líder política resalta el poder de la determinación y la fe. Sigue siendo un símbolo de esperanza, demostrando que el cambio es posible, sin importar las circunstancias difíciles.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 8, 2025


 

RoboBrain

Share

La Academia de Inteligencia Artificial de Beijing (BAAI), una entidad sin fines de lucro, presentó este viernes un conjunto de modelos de inteligencia artificial (IA) de código abierto entre los que destaca el RoboBrain 2.0, que según sus desarrolladores, pretende convertirse en el “cerebro” de robots humanoides.

El director de la BAAI, Wang Zhongyuan, aseveró que RoboBrain 2.0 constituye el modelo de IA de código abierto más poderoso existente y está diseñado para optimizar el desempeño de los robots, incluidos los de tipo humanoide.

A este respecto, el científico destacó las mejoras significativas de RoboBrain 2.0 en habilidades, como la inteligencia espacial y la planificación de tareas en relación con su versión precedente. Así, refirió, su rendimiento es 17 % superior y 74 % más preciso que la que se presentó tres meses atrás.

En particular, la inteligencia espacial mejorada le permite a los robots calcular la distancia que los separa de los objetos con mayor precisión, al tiempo que las destrezas optimizadas en planificación de tareas les permiten dividir tareas complejas en actividades más pequeñas, lo que mejora la precisión general, detalló Wang.

El RoboBrain pertenece a la serie de modelos Wujie, en el que también se incluyen la plataforma de distribución de IA en la nube RoboOS 2.0 y el modelo multimodal Emu3, habilitado para comprender y generar texto, videos e imágenes.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 7, 2025


 

La Isla sin Ley

Share

Sería la utopía libertaria hecha realidad. Un paraíso de impuestos mínimos, Estado casi inexistente y una comunidad de millonarios con dos obsesiones: hacer dinero y vivir para siempre. El experimento ha sido bautizado como ‘Próspera’, un coto de 2,5 kilómetros cuadrados en la isla hondureña de Roatán, donde dueños de grandes tecnológicas como Sam Altman, fundador de OpenAI, o Peter Andreas Thiel, CEO de PayPal, tiene una residencia virtual. El surgimiento de ese particular edén libertario no fue fortuito, pero su futuro ahora está sobre la mesa. El actual Gobierno de Honduras, con el liderazgo de Xiomara Castro, ha librado una batalla contra Próspera que se anotó un tanto en los tribunales, pero que necesitará más de un fallo para frenar el paraíso sin ley de los poderosos inversionistas. El golpe de Estado de 2009 contra Manuel Zelaya, esposo de la actual mandataria hondureña, desató una profunda crisis política y el aislamiento internacional de la nación centroamericana. Esa situación también afectó las cuentas nacionales. Fue así como, durante el Gobierno de Porfirio Lobo, surgió la idea de atraer inversiones extranjeras mediante el establecimiento de Zonas Especiales de Empleo y Desarrollo (ZEDE), en la práctica, áreas autónomas, de libre comercio y con sus propias leyes para capitales foráneos. Para ello, cambió la Constitución y realizó una reforma que tuvo luz verde en el Congreso en 2013. En ese entonces, el Parlamento era liderado por Juan Orlando Hernández, quien luego se convertiría en jefe de Estado y antecesor de Xiomara Castro en el poder. Días después de entregar la banda presidencial fue extraditado a EE.UU., donde terminó condenado por narcotráfico. Próspera es solo una de las tres ZEDE que funcionan en Honduras, pero sin duda es la más polémica. Se estima que comenzó a erigirse en 2018, pero cobró notoriedad durante la crisis sanitaria del coronavirus, en 2020.

Ubicada en una comunidad de menos de 800 habitantes y en un enclave alejado de las zonas más turísticas de Roatán, Próspera se erige como un pequeño feudo rodeado de aguas cristalinas y con apetitosas exenciones tributarias para millonarios. No hay escuela, no hay centro médico ni instalaciones básicas, pero usan la infraestructura vial que ha construido el Estado hondureño. Fue presentada como un proyecto de “libertad” para los inversionistas, pero sus detractores subrayan que lo que la caracteriza es su visión neocolonial: un territorio donde el Estado pierde soberanía a manos del capital privado. La llegada de Xiomara Castro al poder fue una bandera roja para Próspera. La mandataria enfiló su batalla contra la operación de los empresarios y celebró el fallo del Tribunal Constitucional, que en 2024 declaró inconstitucional la promulgación de la ley que permitió las ZEDE.

“Vendían nuestro territorio a pedazos como un botín para el capital internacional aprobado por apátridas en el narco régimen anterior. Esto fue cancelado definitivamente por mi Gobierno del socialismo democrático”

Xiomara Castro

Sin embargo, la postura del Tribunal no ha sido suficiente para desmontar el proyecto. Próspera, liderada por el empresario venezolano estadounidense Erick Brimen, amenazó con demandar a Honduras si el Gobierno desmantela las instalaciones en Roatán. El argumento de Próspera es que su inversión está amparada por el convenio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), un tratado que Honduras también denunció porque, en palabras de la presidenta del país, “constituye un esquema injusto de arbitraje donde prevalecen los intereses privados por encima de los intereses nacionales”. La acción fue rechazada por la empresa de Brimen, que la considera “contraria al derecho hondureño y nula”. Si Honduras pierde la demanda, tendría que pagar cerca de 11.000 millones de dólares, o lo que es lo mismo, un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) del país centroamericano. Lo que se sabe de su funcionamiento es poco. El hermetismo va de la mano con la opacidad de sus casi 2.000 residentes ‘virtuales’, que pueden comprar terrenos, crear empresas y desarrollar proyectos que ni siquiera serían admitidos en sus países de origen. No obstante, hay puntos en común que se han dado a conocer públicamente: la obsesión por vivir muchos años y hacer que la muerte sea opcional (‘Make Death Optional’, en inglés). En Próspera abundan las empresas que hacen investigación en materia médica, con particular interés en las fórmulas para la longevidad, apalancados en una regulación mínima que les da un amplio abanico de acción.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 7, 2025


 

Cary Grant, Agente Encubierto

Share

  Por Charlotte Vidori.

Cary Grant, uno de los actores más queridos de Hollywood, era conocido por su personalidad afable, su impecable ritmo cómico y su encanto natural. Si bien su legado cinematográfico está repleto de papeles icónicos en películas como Con la muerte en los talones, Charada y Atrapa a un ladrón, su vida fuera de la pantalla albergaba una intriga menos conocida: su presunta participación en labores de inteligencia durante la Segunda Guerra Mundial. Desde hace tiempo, se rumorea que Grant colaboró ​​estrechamente con la inteligencia británica, ayudando a identificar a simpatizantes nazis en Hollywood. Sea verdad o exageración, la idea de Cary Grant como agente encubierto añade un nuevo nivel de fascinación a su ya enigmática carrera.

Nacido como Archibald Leach en 1904 en Bristol, Inglaterra, Grant se transformó en el máximo galán de Hollywood. Su estilo impecable, su acento transatlántico y su natural sofisticación lo convirtieron en un favorito del público durante décadas. Para la década de 1940, era una de las estrellas más solicitadas de la industria, colaborando con directores legendarios como Alfred Hitchcock y Howard Hawks.

Sin embargo, bajo el glamuroso barniz de su carrera en Hollywood, Grant mantenía fuertes lazos con sus raíces británicas y le preocupaba profundamente la creciente influencia del fascismo en todo el mundo. A medida que las tensiones se intensificaban durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno británico, según se informa, buscó la ayuda de expatriados influyentes, incluido Grant, para la recopilación de información.

Se cree ampliamente que Grant ayudó a la inteligencia británica a rastrear a simpatizantes nazis y a individuos profascistas en Hollywood. Siendo la industria cinematográfica un centro de figuras e ideologías internacionales, la inteligencia británica temía que la influencia nazi pudiera infiltrarse en la cultura y la política estadounidenses. Grant, con sus impecables conexiones y su alto perfil, era el candidato ideal para vigilar discretamente a individuos que pudieran haber apoyado o simpatizado con las potencias del Eje.

Los informes sugieren que Grant compartió información sobre colegas con vínculos políticos cuestionables, aunque los detalles siguen siendo ambiguos. Algunas fuentes indican que cooperó con el MI6, el servicio secreto de inteligencia británico, mientras que otras sugieren un papel de asesor más informal. Además, Grant era conocido por su desprecio personal por Hitler y el régimen nazi, lo que hacía aún más plausible su presunta participación en labores de inteligencia.

Después de la guerra, Cary Grant continuó dominando Hollywood, pero se volvió cada vez más selectivo con sus papeles. Mantuvo una estrecha amistad con Winston Churchill y otras figuras políticas, lo que alimentó aún más las especulaciones sobre sus conexiones con la inteligencia. Si participó activamente en operaciones encubiertas aún no está claro, pero esta posibilidad no hace más que reforzar su atractivo.

El legado de Grant se extiende mucho más allá de la gran pantalla. Su estilo desenfadado, su porte caballeroso y su enigmática vida personal siguen cautivando al público. Su supuesto trabajo de inteligencia añade un toque de espionaje real que complementa sus papeles cinematográficos, donde a menudo interpretó personajes atrapados en redes de intriga.

Aunque la participación de Cary Grant en espionaje quizás nunca se pruebe definitivamente, la mera posibilidad de que el ícono de la época dorada de Hollywood trabaje por las noches como agente encubierto es una narrativa irresistible que lo convierte no solo en una estrella, sino en una leyenda.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 4, 2025


 

RESPONDIENDO AL DOCTOR GUILLERMO SOTTOVIA

Share

  Por Claudio Kussman.

En la nota del Dr. GONZALO MIÑO “Los mamarrachos judiciales también son de lesa”, recientemente publicada en este portal, el abogado y escritor GUILLERMO SOTTOVIA, expresándose en duros términos dijo:

Realmente dan asco, pero lo que más da asco es el colectivo que observa como transcurren todas las anomalías y las sucesivas violaciones al debido proceso sin chistar.

Abundan también los Rambos del teclado y el personal retirado y en actividad que susurra heroicamente por lo bajo, lo que no se animan a exponer y exigir por terror a los diferentes Césares que oportunamente tuvieron y tienen el sarten por el mango, por eso …..Debo decir que ellos también dan asco, no se puede pretender cambiar nada si no hay masa crítica que muestre, denuncie, accióne y se haga cargo .

Por otro lado la división es tan grande y los egos y ansias de figurar tán marcados, que agrega una cuota a la verguenza de decir que uno pertenece a la familia militar.

No quiero olvidarme de aquellos traidores, que se suponian própia tropa y que ahóra tienen un denario de barro en las manos, padecen de autismo barato.

En síntesis…

Dan mucho asco, y son tán caraduras, que cuando están frente a los que hablan, difunden, critican y exigen, HUYEN O DESCARADAMENTE EXTIENDEN LA MANO PARA SALUDAR A LOS QUE HÁN TRAICIONADO.

Guillermo Sottovía.

                                         

 Reply to  Guillermo

Guillermo Sottovia, la presente será nota a la que le responderé punto por punto. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN

Juan

 Reply to  CLAUDIO KUSSMAN

Está respuesta suena a no saber qué contestar. Cortito: te cerraron el o-g-t

CLAUDIO KUSSMAN

 

 Reply to  Juan

Juan aun siendo Ud. un anónimo, le contesto, como siempre dando la cara. Realmente no entiendo su exabrupto. ¿Acaso no dije que contestaría mediante una nota? ¿Alguna vez vio que callara ante algo que me pareciera malo o injusto contra mí persona, familia o terceros, estando en la cárcel, en domiciliaria o excarcelado? CLAUDIO KUSSMAN

En consecuencia, acorde a lo prometido yo respondo:

GUILLERMO SOTTOVIA, tus duros comentarios me obligan a   escribir estas líneas  aclaratorias.  Al generalizar en tus expresiones  das lugar a dudas sobre los reales destinatarios de tus calificativos, consecuentemente por ser yo, entre otros muchos,  un imputado por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad  me siento directamente tocado. Debo decirte que YO HE “CHISTADO” REITERADAMENTE, y por supuesto seguiré haciéndolo,  estando en la cárcel, en arresto domiciliario o excarcelado como en la actualidad, sin medir las consecuencias. Así, hasta hoy  efectúe 6 denuncias penales contra jueces, fiscales, falsos testigos, al ex presidente de España MARIANO RAJOY, y el  ex Secretario de Derechos Humanos CLAUDIO AVRUJ. Una más en el Ministerio de Justicia, por la muerte de prisioneros,  una impugnación ante el Senado de la Nación al Dr. ULPIANO MARTINEZ (a) “sommelier” candidato a fiscal (hoy en el cargo) del falaz MAURICIO MACRI. También recientemente envié  7 cartas documento mostrando imprescriptibles delitos de acción pública en los que resultamos víctimas, dirigidas al presidente JAVIER MILEI, vicepresidente VICTORIA VILLARRUEL y  otros (PETRI, LIBARONA, BULLRICH, BAÑOS, VILLAR). ¿Sabrás que la asistencia de los abogados para formular las mismas  tiene sus costos pecuniarios, cierto?  Desde ya, siendo un subhumano que ni figura en la agenda del “león rugiente que hace temblar a los zurdos”,  el resultado fue… CERO. Bueno no, el  22 de mayo de 2022 me abrieron una causa, que sigue en esa condición en Santa Rosa Provincia de la Pampa, (jueces y fiscales se inhibieron en Bahía Blanca por considerar que los agraviaba desde este portal) por “Desobediencia a Funcionario Público”, al haber grabado al Juez LÓPEZ DA SILVA, con una cámara espía mientras en una audiencia me mentía y perjudicaba penalmente. Antecedentes en: “MEGA CAUSA ZONA 5 – UNA CÁMARA ESPÍA Y LA JUSTICIA INJUSTA” (CON VIDEO)——————————————————— https://prisioneroenargentina.com/mega-causa-zona-5-una-camara-espia-y-la-justicia-injusta129357/ 

SOTTOVIA, rechazo rotundamente lo de “RAMBO DEL TECLADO”, solo reconozco estar, todos los días del año,  frente al teclado junto con mi familia que me apoya incondicionalmente, desde el 8 de febrero de 2015 cuando iniciamos este portal, que pretende ser nada más que un grito de impotencia contra la aplastante iniquidad a la que estamos sometidos. No solo la que nos imponen a nosotros familia, también lo hemos hecho  miles de veces por terceros, adultos mayores,  a quienes no conocíamos de antes. Estos NUNCA, salvo alguna excepción muy aislada agradecieron o actuaron apoyándonos en forma recíproca a nosotros, cada vez que nos atacaron ideólogos radicalizados, “querellantas”, fiscales o simplemente gente que piensa diferente. Ocurre lo mismo con aquellos a los que les publicamos escritos, en algunos casos hasta por centenares. Fijate vos mismo, te hemos publicado 42 notas, incluyendo alguna entrevista que te hiciera mi hijo desde EEUU, publicitamos tus libros y tu accionar a favor de la reivindicación a las fuerzas armadas y nunca has sido capaz de hacer circular alguna de las mías (Hace 2 días luego de hacértelo notar en privado, de lo cual me arrepiento, lo hiciste por primera vez, pero no fue espontáneo), referidas a la hipocresía de políticos, poder judicial, uniformados que nos abandonaron, etc. lo que nos está llevando a la muerte en prisión. Por supuesto que tienes todo el derecho para actuar en la forma que más te plazca, lo cual no es excepción y es definitiva es lo que hace que YO NO QUIERA NADA DE NADIE. Con mi pequeña familia siento que me basta y sobra, más teniendo en cuenta que con una imputación de este tipo estamos todos los prisioneros muertos.  

Si bien no pertenezco a la familia militar, pago como si lo fuera. Resalto que sobre egos y ansias de figurar superé los mismos a los 26 años de edad cuando llevaba 5 años trabajando en la calle, (8 antes que lo comenzaran a hacer  los militares) y comprender que las figuraciones y “honores” duran tan solo 15 minutos, o menos, y van creando en el ser humano una adicción que se vuelve incontrolable.  De allí que siempre me defino nada más que como un policía de tantos, que trató de cumplir lo mejor posible con su misión, sin mencionar procedimientos o premios, y  rechazando cuando quieren calificarme como “patriota” o equivalentes por estar privado de la libertad. Tras 3 décadas en mi función, en lo personal siento y sé que la cárcel es …para los perdedores.

Es verdad lo de la existencia de traidores que se vendieron, no sé si por denarios de barro, pero sí que por un puesto  o “puestito” en el gobierno, tal es el caso de  SILVIA IBARZABAL,  ARTURO LARRABURE, hijos de víctimas del terrorismo, y también GUADALUPE JONES quien tenía a su padre ya fallecido en prisión. A ellos les hemos dedicado decenas de notas cuando estaban en el llano y luego tácitamente “nos escupieron”.  También están aquellos entorchados como el Coronel (R) GUSTAVO GORRIZ y muchos otros que se vendieron para ser lacayos asalariados del terrorista montonero MARIO MONTOTO, quien  nos monitorea con sus pulseras electrónicas en caso de arresto domiciliario y aparece en la foto junto a MILEI. O el reptante  Coronel (R) del Ejército Argentino  MARCELO ROZAS GARAY, que desde enero del corriente año, es titular de  la “Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares de Argentina”,  virtual viceministro de Defensa  Ni hablar de mi “camarada” el Comisario General (R) GUILLERMO BRITOS, intendente de Chivilcoy.     La lista por cierto es lamentablemente abundante y variada requiriendo un gran espacio para recordarlos uno por uno. Descuento que pese a lo difícil y frustrante de la situación que vivimos, vos y yo con alguna que otra diferencia que tengamos seguiremos en contacto, de no ser así que la suerte y el buen destino  te acompañe en la misión que te has impuesto.   De cualquier forma, más allá de los resultados y no existiendo una acción conjunta de todos los prisioneros para decir BASTA, haré lo que obligatoriamente  hago hasta ahora apoyado como siempre por mi familia. Solo intentar  que el final, biológicamente próximo,  me encuentre dignamente de pie y no de rodillas… ante nada ni ante nadie.   

“Tú me cubres la espalda, yo cubro la tuya, pero aquí no”

John James Rambo (personaje ficticio)

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

                                                            

DETALLE DE DENUNCIAS PENALES, ETC.  

Estando en la cárcel el 28 de diciembre del  año 2015, en el Juzgado Federal de Lomas de Zamora a cargo del Dr. PATRICIO SANTA MARINA   DENUNCIÉ por derecho propio (sin abogado) al militante Juez subrogante   ALEJO RAMOS PADILLA a cuya disposición me encontraba, y también a su antecesor ULPIANO MARTINEZ. De siempre consideré y lo sigo haciendo que ambos son verdaderos delincuentes. Se adjunta copia (1)

A mediados de noviembre de 2015,  estando en la cárcel DENUNCIÉ en el mismo juzgado, luego de haber estado encerrado en una “perrera” 19 horas en 2 traslados a un hospital público, lo bestial de los mismos. En este caso tuve éxito y a partir de ese momento, por orden del jugado,  fui transportado en ambulancias, tanto del servicio penitenciario como  contratadas al no estar las primeras. Los antecedentes en: “DE PASEO EN UNA “PERRERA” (Cámara espía) https://prisioneroenargentina.com/de-paseo-en-una-perrera/ y ”PRISIONERO, PUEDES VIAJAR EN “PERRERA” O EN PRIMERA CLASE, TÚ ELIGES” (Cámara Espía) https://prisioneroenargentina.com/prisionero-puedes-viajar-en-perrera-o-en-primera-clase-tu-eliges-camara-espia/

Durante el Juicio que aún se está llevando a cabo en Bahía Blanca denominado Mega Causa Zona 5, y en el cual soy uno de sus imputados  el 9 de noviembre de 2022, estando excarcelado DENUNCIÉ asistido por el Dr. MIÑO, a los falsos testigos  GUILLERMO EDUARDO QUARTUCCI y CARLOS ALBERTO PASCHETTA. Hay antecedentes entre muchos otros de nuestro portal,  en: SUBHUMANOS-PELOTUDOS, Y FALSOS TESTIGOS BLINDADOS… EN “LESA” https://prisioneroenargentina.com/subhumanos-pelotudos-y-falsos-testigos-blindados-en-lesa/

En junio de 2022, estando excarcelado asistido también por MIÑO ya había DENUNCIADO al juez federal de Bahía Blanca WALTER LOPEZ DA SILVA por “Abuso de Autoridad”. Antecedentes, entre muchos otros en nuestro portal en:  “EL JUEZ LÓPEZ DA SILVA Y LA PODREDUMBRE JUDICIAL”  (Con video de 12 minutos) https://prisioneroenargentina.com/el-juez-lopez-da-silva-y-la-podredumbre-judicial-con-video-de-12-minutos/

El 16 de junio de 2022, estando excarcelado  siempre asistido por el Dr. Miño, DENUNCIÉ por incumplimiento de los “deberes del funcionario público” al iracundo y militante Jefe de Fiscales MIGUEL PALAZZANI y su equipo. Entre otros, hay antecedentes en: MEGA CAUSA ZONA 5 – DENUNCIANDO A LOS DIOSES DE LA “MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA”  IMPUNEMENTE NOS ESTÁN MATANDO”—————–https://prisioneroenargentina.com/mega-causa-zona-5-denunciando-a-los-dioses-de-la-memoria-verdad-y-justicia/ 

Asimismo el 1º de abril de 2016, estando en el Hospital Penitenciario Central, en plena huelga de hambre y medicación, la que permitió mi regreso al hogar, DENUNCIÉ ante un enviado del Ministerio de Justicia en ese entonces a cargo del Dr. GERMÁN GARAVANO, mi caso y el de prisioneros-despojos humanos, con nombre y apellido que habían muerto por mala praxis carcelaria. Se labraron actuaciones (guardo copia en mi poder) y se enviaron al “Consejo de la Magistratura de la Nación y Subsecretaria de Asuntos Penitenciarios y Relaciones con el Poder Judicial y la Comunidad Académica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación”. allí el Dr. JUAN BAUTISTA MAHIQUES, dijo “no nos metamos en kilombo” y sobrevino el silencio. Antecedentes en: “EL HOMBRE QUE LLEGÓ DESDE EL MINISTERIO DE JUSTICIA”———————————-https://www.ar.prisioneroenargentina.com/gettar y en: “RESPONDIENDO A SUSANA BERTOIA DE PÁGINA 12 – EN LAS PROXIMIDADES DEL FINAL DE CAMINO—————— https://prisioneroenargentina.com/prisioneroenargentina-respondiendo-a-susana-bertoia-de-pagina-12/ 

El  9 de mayo de 2018 estando en arresto domiciliario asistido por los abogados  ELENA GENISE y GONZALO MIÑO, DENUNCIÉ en el Juzgado Federal de Primera Instancia a cargo de la   Doctora SERVINI DE CUBRIA, MARIA ROMILDA, a MARIANO RAJOY Presidente de España y CLAUDIO AVRUJ Secretario de Derechos Humanos de Argentina por APOLOGÍA DEL CRIMEN. Estos 2 malhechores en el memorial del Parque de la Memoria con la firma del primero habían asentado: “MI TESTIMONIO DE ADMIRACIÓN Y MI RECONOCIMIENTO A TODOS LOS QUE DIERON SU VIDA POR LA LIBERTAD Y LOS DERECHOS DE TODOS”. Realmente el hijoputismo de puño y letra. Se puede ver los antecedentes en: “DENUNCIAMOS PENALMENTE A RAJOY Y A AVRUJ ¿MARIANO RAJOY ES UN MALHECHOR INTERNACIONAL? ¿CLAUDIO AVRUJ ES UN MALHECHOR VERNÁCULO?”—————————————————————–  https://prisioneroenargentina.com/denunciamos-penalmente-a-rajoy-y-a-avruj-rajoy-mariano-es-un-malhechor-internacional-avruj-claudio-es-un-malhechor-vernaculo/

 Finalmente entre el 20 y 21 de marzo de 2024, estando excarcelado despaché 7 cartas documentos destinadas a:xxx DENUNCIANDO algunos delitos de acción pública para con nosotros adultos mayores. El resultado fue EL SILENCIO. Entro otros sitios de este portal hay antecedentes en: “SIETE CARTAS DOCUMENTO A QUIENES DICEN QUE SON LOS BUENOS———————————————————– https://prisioneroenargentina.com/siete-cartas-documento-a-quienes-dicen-que-son-los-buenos/    

Además el 5 de febrero de 2018, estando en arresto domiciliario, con la asistencia del Dr. MIÑO,  presenté escrito de impugnación contra el candidato a fiscal ULPIANO MARTINEZ  (a) “Sommelier” (posteriormente nombrado) en el Senado de la Nación y copia en el Ministerio de Justicia. Antecedentes en: SANTIAGO ULPIANO MARTINEZ “FELICITACIONES” POR SU DESIGNACIÓN COMO FISCAL FEDERAL, “ESTAMOS CAMBIANDO”———– https://prisioneroenargentina.com/santiago-ulpiano-martinez-felicitaciones-por-su-designacion-como-fiscal-federal-estamos-cambiando/

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 7, 2025


 

LO MÁS VISTO DE LA SEMANA ☺ Junio 7, 2025

Share

LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com

Junio 1, 2024 – Junio 7, 2025 

6,549,127

Manufactura en Estados Unidos

Carl Harras 505,707

Reality Winner y la filtración de información clasificada

Jill MacLean 288,762

DISPARATES GENERALIZADOS

Dr. Enrique Guillermo Avogadro 204,661

La periodista y stripper que desafió los estereotipos

Venezia Johnson 202,704

El agente del FBI Scott Payne y su infiltración en grupos neonazis

Michael Rossovich 156,078

EN LA MEGA CAUSA Z 5,  UNA TESTIGO DE 9 MESES DE EDAD… Y LOS ALIENÍGENAS

Claudio Kussman 128,443

Liderazgo y Política en Illinois. ¿Candidato Pritzker?

Karen Boyd 122,470

Koreagate: Un escándalo de influencia extranjera en la política estadounidense

Cyd Ollack 88,694

Cuando el Gobierno de las Masas Domina la Democracia

Mick Olsen 76,159

LOS MAMARRACHOS (1) JUDICIALES TAMBIEN SON DE LESA.

Dr. Gonzalo P. Miño 71,550

¿Están los humanos programados para sobrevivir?

Mary Parker 66,730

James Bond pide agitado, no revuelto

Bella Watts 31,063

¿Por qué Las Vegas está en declive financiero?

Carl Harras 23,219

Invierno Nuclear

PrisioneroEnArgentina.com 18,192

Lavado de cerebro

Bernardette Meadow 7,870

Submarinos alemanes en la costa argentina

Cyd Ollack 7,406

Una tragedia olvidada

Iris Kyun 3,011

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 7, 2025